El inconfundible estilo de De La Ghetto (@delaghetto) se reinventa con "Loco", su más reciente lanzamiento, donde el Afrobeats y su característico flow se fusionan en una propuesta única. Producido en Colombia por Blaine, este tema lleva el ritmo y la sensualidad del género a otro nivel, con una base de percusión irresistible, melodías envolventes y letras que capturan la intensidad de la atracción.
"Loco" no es solo una canción, es una experiencia. Desde la playa hasta el club, este track invita a dejarse llevar, sentir la vibra y perderse en la energía del momento. La mezcla estuvo a cargo de Alejandro Patiño p/k/a "Mosty", quien logró potenciar cada elemento del tema para hacerlo aún más envolvente.
El videoclip de "Loco" narra un viaje inesperado . En la historia, De La Ghetto conduce sin rumbo hasta perderse en un bosque misterioso, donde un portal inesperado lo transporta a una versión mágica del mismo lugar. Este concepto cobra vida en Santa Elena, Antioquia, un escenario natural que permitió recrear la atmósfera de un bosque encantado.
La producción de Dipa Films y Latino Gang Music, bajo la dirección de Deivy Pariño y Santiago Díaz-Vencé, aprovechó los contrastes únicos de la reserva natural de Santa Elena, un territorio con dos tipos de bosque: uno de pinos, con una estética similar a los paisajes norteamericanos, y otro de flora tropical nativa, que fue el elegido para construir el universo visual de "Loco".
Con este lanzamiento, De La Ghetto reafirma su capacidad de innovación dentro de la música urbana, explorando nuevas sonoridades y estéticas que transportan al público a una experiencia multisensorial.
La cantante mexicana Sofía Reyes y el productor noruego Alan Walker unen sus talentos en "Guaro Con Ron", un single que fusiona lo mejor del pop latino y la electrónica global. Este nuevo tema combina los elementos distintivos de cada artista: por un lado, la voz llena de carisma y versatilidad de Sofía Reyes, que ya nos ha regalado hits como "1,2,3"; por otro, el sello productivo de Alan Walker y su característico "World of Walker", todo enmarcado en una combinación explosiva de sonidos latinos y electrónica que promete ser la banda sonora del verano.
La trayectoria de ambos artistas habla por sí sola. Sofía Reyes, con más de 2 mil millones de streams acumulados, ha trascendido el ámbito musical para convertirse en un ícono de moda y cultura pop, apareciendo en portadas de Vogue y colaborando con marcas como Louis Vuitton. Por su parte, Alan Walker ha construido uno de los universos musicales más reconocibles de la electrónica moderna, con su éxito "Faded" superando los 2 mil millones de reproducciones y una leal comunidad de fans conocidos como "The Walkers".
"Guaro Con Ron" llega en un momento clave para ambos artistas. Sofía Reyes continúa su expansión como embajadora del pop latino a nivel global, mientras Alan Walker prepara el lanzamiento de "Walkerworld 2.0", la versión completa de su aclamado álbum conceptual. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para conquistar las listas de reproducción y convertirse en el himno de las fiestas estivales.
Los fans pueden seguir las novedades de ambos artistas a través de sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo sobre sus proyectos musicales y colaboraciones. Esta unión entre dos de las mentes más creativas de la música contemporánea promete dejar huella en la escena musical internacional, demostrando una vez más que el buen arte no conoce fronteras.
Con "Guaro Con Ron", Sofía Reyes y Alan Walker no solo ofrecen una canción, sino una experiencia musical que celebra la diversidad y la conexión entre culturas a través del poder universal de la música. Un tema que, sin duda, resonará en clubes, festivales y playlists personales alrededor del mundo durante los próximos meses.
La superestrella mundial OZUNA lanza su nuevo sencillo "La Nena", una fusión innovadora y melodiosa de trap y R&B, que a su vez mantiene la esencia de sus raíces boricua y dominicana. Este lanzamiento reafirma su posición como uno de los artistas latinos más influyentes a nivel mundial.
El tema presenta una letra cautivadora en la que Ozuna describe a una mujer independiente, segura de sí misma y deseada por muchos. Con un tono seductor, el artista expresa su atracción por "La Nena", resaltando su belleza y personalidad, mientras sugiere una conexión intensa y pasional entre ambos.
En la producción, composición y letra de "La Nena" colaboraron con Ozuna: el Creador Henry”, Hi Flow, y Tivi Gunz. El video musical, filmado en Miami bajo la dirección de Matías Vial, y la dirección creativa de Raymi Paulus, presenta distintos escenarios que complementan la narrativa de la canción; incluso al mostrar a Ozuna "flotando en el aire" por su atracción hacia ‘la nena’.
Este sencillo marca el segundo lanzamiento de Ozuna en 2025, siguiendo al exitoso “Más Que Tú”, lanzado en febrero en colaboración con la estrella emergente colombiana Kapo.
De otra parte, recientemente Ozuna asistió como invitado especial a la exclusiva fiesta organizada por Elton John, durante los premios Oscar 2025, donde compartió con destacadas personalidades del entretenimiento, demostrando su creciente influencia en la escena internacional.
Además, el artista celebró su cumpleaños número 33 el pasado 13 de marzo en una fiesta sorpresa en San Juan, Puerto Rico, rodeado de amigos y familiares. En videos compartidos en redes sociales, se le vio tocando el ‘pandero’, instrumento típico de la Plena puertorriqueña, mostrando su conexión con la cultura de su tierra natal.
El dúo musical Rick and Sarah Blasi acaba de lanzar su nuevo single "Julia", una cautivadora mezcla de ritmos brasileños y soul moderno que confirma su lugar en la vanguardia de la música indie. Con base en Orange Park, Florida, los artistas han creado una obra donde la percusión vibrante y los riffs de guitarra ardientes se combinan con arreglos de piano innovadores, todo ello unido por la voz profunda y emotiva de Sarah Blasi.
Lo que distingue a "Julia" es su capacidad para conectar con el oyente a múltiples niveles. Por un lado, ofrece un ritmo contagioso que invita al movimiento, con claras influencias de la música brasileña revitalizadas mediante un enfoque contemporáneo. Por otro, las letras exploran con sensibilidad poética las complejidades de las relaciones humanas, mientras la producción demuestra un meticuloso equilibrio entre energía y sutileza.
La trayectoria de Rick and Sarah Blasi se caracteriza por su autenticidad al convertir vivencias personales en canciones universales, su habilidad para fusionar tradiciones musicales diversas sin perder coherencia artística, y su minucioso enfoque en la producción, donde cada elemento sonoro está cuidadosamente trabajado para crear un conjunto armonioso. "Julia" ejemplifica perfectamente esta filosofía creativa, ofreciendo una experiencia auditiva completa que funciona tanto en una fiesta como en un momento de introspección.
Disponible desde ahora en todas las plataformas digitales, este nuevo single promete convertirse en un referente de la temporada. Los seguidores del dúo pueden mantenerse al día sobre sus próximos proyectos y conocer más sobre el proceso creativo detrás de "Julia" a través de sus redes sociales, donde los artistas comparten regularmente contenido exclusivo sobre su trabajo.
Con "Julia", Rick and Sarah Blasi no solo presentan una canción, sino una declaración artística que reafirma su capacidad para crear música que resuena tanto en el cuerpo como en el alma, consolidando su posición como uno de los proyectos más interesantes del panorama indie actual.
El panorama musical urbano se sacude con el lanzamiento de "Lunes", el nuevo single explosivo de El Avionet que promete convertirse en la banda sonora del verano. Esta canción enérgica y contagiosa llega para retratar con humor y ritmo las relaciones sentimentales modernas, aquellas donde prima la diversión sobre los compromisos serios.
Con una producción que mezcla beats vibrantes con letras cargadas de referentes contemporáneos, "Lunes" se posiciona como un himno generacional. El tema explora con ingenio esos vínculos donde ambas partes comparten interés pero evitan ataduras, una dinámica que muchos jóvenes identificarán inmediatamente.
"Quería crear algo que sonara a fiesta pero que también hablara de realidades actuales", comenta El Avionet sobre su creación. "Lunes es ese día fresco después del fin de semana, perfecto para relaciones igual de ligeras".
El single destaca por un ritmo bailable que fusiona reggaetón con influencias pop urbanas letras ingeniosas y llenas de flow una energía contagiosa que invita al movimiento producción pulida y moderna.
Desde el primer compás, la canción demuestra por qué El Avionet se ha convertido en uno de los nombres más prometedores de la escena urbana independiente.
"Lunes" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para animar fiestas, viajes en coche o sesiones de entrenamiento. Con este lanzamiento, El Avionet consolida su estilo característico: música para divertirse que al mismo tiempo refleja las experiencias de su generación.
No olvides seguir a El Avionet en sus redes sociales para estar al día sobre sus próximos proyectos y posibles fechas de concierto. Con "Lunes", el artista demuestra que la buena música urbana puede ser tanto para la pista de baile como para la reflexión sobre el amor en tiempos modernes.
"Lunes" no es solo una canción - es una declaración de estilo de vida, perfecta para quienes aman las relaciones sin complicaciones y los ritmos que hacen mover los pies. ¡No te quedes fuera de esta tendencia musical!
El cantautor extremeño Pedro Guillen, originario de Cáceres pero afincado en Madrid, presenta su nuevo single "Todavía me quieres", una conmovedora canción que explora los temores y vulnerabilidades que surgen cuando una relación amorosa comienza a madurar. Grabada en su home studio, esta balada romántica confirma el talento del artista para transmitir emociones universales a través de letras sinceras y melodías intimistas.
"Todavía me quieres" destaca por su atmósfera melancólica y reflexiva, donde Guillen expresa ese momento de duda en el que nos preguntamos si el amor podrá mantenerse cuando la pasión inicial dé paso a una relación más serena pero también más real. Con su voz cálida y arreglos acústicos cuidados, el artista logra crear un espacio sonoro que invita a la introspección.
Pedro Guillen ha ido construyendo su carrera musical canción a canción, siempre desde la autenticidad. Su primer single, "Inercia", hablaba sobre la importancia de vivir el presente; "Eres" fue un homenaje a alguien especial; "Pienso en positivo" trataba sobre la nostalgia; y con "Aguanta" rindió tributo a su mascota. Ahora, con "Todavía me quieres", el artista profundiza en su exploración de las relaciones humanas, demostrando una evolución tanto lírica como musical.
Lo más destacable del trabajo de Guillen es que toda su producción nace en su home studio, demostrando que la buena música no necesita grandes presupuestos sino talento y honestidad. Sus letras, que hablan de amor, desamor y las experiencias cotidianas, resuenan especialmente en quienes valoran la canción de autor con esencia pura.
"Todavía me quieres" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para acompañar esos momentos de reflexión sobre el amor y sus complejidades. Con este lanzamiento, Pedro Guillen sigue consolidándose como uno de los cantautores más interesantes del panorama independiente español.
Para conocer más sobre su música y futuros proyectos, no dejes de seguir a Pedro Guillen en sus redes sociales. En un mundo musical cada vez más comercial, artistas como él demuestran que las historias sencillas, contadas con verdadero sentimiento, pueden llegar directamente al corazón.
"Todavía me quieres" no es solo una canción; es un espejo donde muchos podrán ver reflejados sus propios miedos y esperanzas en el amor. Una razón más para no perderse este emotivo lanzamiento.
El artista independiente malagueño El Ñuki regresa a la escena musical con su nuevo single "Gustos", una canción que invita a reflexionar sobre nuestras preferencias y decisiones cotidianas, todo ello envuelto en un sonido alegre y contagioso. Tras su debut como solista en 2020, El Ñuki sigue consolidando su estilo único, una mezcla de influencias rockeras clásicas (Queen, Dire Straits, The Rolling Stones) con matices de jazz y blues modernos.
Producido en colaboración con Nacho Ruiz, "Gustos" teje un tapiz de melodías vibrantes que exploran, de manera lúdica y profunda, cómo nuestros gustos, desde la comida hasta las pequeñas elecciones diarias, reflejan nuestro equilibrio emocional y personal. "Estas frases inspiran una reflexión sobre la relación que tenemos con nuestras decisiones", explica El Ñuki. "El 'gusto' no solo se trata de lo que nos atrae, sino de cómo nuestras acciones, por pequeñas que sean, impactan en nuestro bienestar. Hacer lo que nos hace sentir bien es clave para la paz interior".
Con una identidad vocal distintiva y arreglos cargados de energía, El Ñuki ha logrado conectar con un público diverso, no solo en España (Madrid, Barcelona), sino también en ciudades como Helsinki, París, Londres y Nueva York. Su capacidad para fusionar el rock clásico con elementos alternativos y blues le ha valido un lugar especial en la escena independiente, destacando por su autenticidad y pasión en cada nota.
Como es característico en su obra, "Gustos" combina una instrumentación potente, con guitarras contundentes y ritmos pegadizos, con letras introspectivas que invitan al oyente a mirar hacia dentro. El Ñuki demuestra una vez más su habilidad para transformar experiencias personales en canciones universales, creando un vínculo cercano con su audiencia.
"Gustos" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser descubierto por nuevos oyentes y disfrutado por sus seguidores. Este lanzamiento refuerza la trayectoria ascendente de El Ñuki, un artista que no teme experimentar con sonidos clásicos y modernos para crear algo verdaderamente propio.
Para estar al tanto de sus próximos proyectos y conciertos, no olvides seguir a El Ñuki en sus redes sociales. Con cada canción, este talentoso músico malagueño sigue demostrando que el rock independiente español tiene mucho que decir, y que sentir, en el panorama musical actual.
Curro García, cantante, guitarrista y multiinstrumentista madrileño, es uno de esos artistas que no solo crea música, sino que la vive. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y la pasión por el rock, el pop y el punk rock, Curro ha logrado conectar con su audiencia a través de letras emotivas y melodías que resuenan en el alma. Su nuevo EP, Oblivio, es un viaje sonoro que combina la energía cruda del rock con la profundidad de historias personales, como el emotivo homenaje a su abuela en la canción que da título al trabajo. Hoy tenemos la oportunidad de adentrarnos en su mundo creativo, explorar sus inspiraciones y descubrir qué hay detrás de este nuevo capítulo en su carrera. Curro, bienvenido y gracias por compartir tu tiempo con nosotros.
"Oblivio" es un homenaje a las personas desconectadas de su realidad. ¿Cómo surgió la idea de abordar este tema tan emotivo y personal en tu música?
La idea nace de un contraste de emociones. Como decías, quién me inspiró fue mi abuela, quién padeció Alzheimer durante más de una década. La última vez que nos vimos, tras visitarla, di un paseo por Madrid con mi chica, y pensaba en como todos vivimos situaciones así con seres queridos y, otros por desgracia lo sufren personalmente, mientras tanto el mundo continúa. Quería lanzar un mensaje por las personas que puedan estar así y no pueden contarlo.
La canción "Oblivio" fue escrita en minutos tras un momento emotivo con tu abuela. ¿Cómo fue ese proceso creativo tan rápido y visceral?
Nada más llegar a casa ese día, cogí mi guitarra acústica y el riff inicial salió de mi desde el primer momento. Solo me dejé llevar y al cabo de un rato me di cuenta de que tenía algo que merecía la pena que la gente escuchara.
En "Nadie quiere hacerlo", reivindicas el rock and roll en estado puro. ¿Qué significa para ti el rock hoy en día y por qué decidiste rescatarlo en esta canción?
Para mi es una de las bases sobre como sonar y como tocar, siempre ha estado en mis canciones.
El EP combina dos caras muy distintas: la emotividad de "Oblivio" y la energía de "Nadie quiere hacerlo". ¿Cómo lograste equilibrar estos dos mundos en un mismo trabajo?
De todas las canciones que tenía compuestas me pareció la mejor idea, representan muy bien dos caras que tengo a la hora de componer.
Eres productor, multiinstrumentista y compositor. ¿Cómo fue el proceso de grabar y producir "Oblivio" casi en su totalidad por ti mismo?
He estado siempre acostumbrado a grabar solo. Siempre hay un instrumento que manda en el tema, el resto de piezas las voy construyendo sobre eso. “Oblivio” tiene la peculiaridad de ser la primera canción donde he grabado una sección de trompeta, ha sido muy divertido y gratificante.
Pablo Salmerón colaboró en las baterías. ¿Cómo fue trabajar con él y qué aportó a las canciones?
Llevamos muchos años tocando juntos, es un batería extraordinario y mi amigo, siempre cuento con él para trabajar en el estudio.
El diseño artístico de Natalia Navarro acompaña el EP. ¿Cómo surgió la idea visual para "Oblivio" y qué relación tiene con la música?
Quería visualizar la perdida de contacto con la realidad, tapando ojos, oídos y boca, representando la pérdida de sentidos. Natalia captó la idea perfectamente y aportó su talento a la portada.
¿Cómo fue trabajar con Iker Arranz en la mezcla y el máster? ¿Qué buscabas lograr en términos de sonido para este EP?
Él es mi persona de confianza, siempre busco mi sonido y él trabaja mis ideas perfectamente.
Desde "Poesía Barata" en 2017 hasta "Oblivio", ¿cómo dirías que ha evolucionado tu música y tu enfoque como artista?
Desde hace 5 años produzco todas mis canciones, creo que cada vez tengo un sonido más definido.
Tus influencias americanas se notan en trabajos como "Quémalo". ¿Qué artistas o bandas han marcado tu sonido y por qué?
Una de las bandas que te diría es Tom Petty y Bruce Springsteen, me apasionan sus letras y el concepto de hacer sonar una banda tienen, me siento identificado.
Eres autodidacta y tocas múltiples instrumentos. ¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje y cómo influye esto en tu forma de componer?
Siempre tuve acceso a la música, a los 11 años empecé con la guitarra, después el bajo y así sucesivamente. Tocar varios instrumentos me facilita ver las canciones desde diferentes perspectivas. A la hora de componer los tengo todos en la cabeza mientras repaso lo que escribo.
"Oblivio" es un adelanto de tu próximo álbum. ¿Qué podemos esperar de este nuevo trabajo en términos de sonido y temáticas?
Este Ep lo representa muy bien, por un lado la potencia y velocidad que me caracteriza y por otro, canciones con más recarga melódica e instrumental, creo que además son canciones con las que el público empatiza, hablan de la vida, nuestras situaciones y aspiraciones.
¿Cómo ha sido el proceso de crear un álbum después de años enfocado en sencillos? ¿Qué diferencias has encontrado?
Siempre he tratado de seguir mis pasos según lo que me dice el corazón, estando seguro y disfrutando del proceso, de un tiempo a esta parte me he encontrado con varias canciones que creo que encajan a la perfección en un álbum juntas.
Canciones como "Quédate mi parte", "Invierno" o "Solo" han conectado mucho con el público. ¿Qué crees que hace que tus letras y melodías sean tan cercanas para la gente?
Siempre intento hacer melodías que calen en el corazón de la gente, que gusten y que cuenten algo, creo que por eso gustan; así como las letras, siempre las escribo conectadas a las emociones que lleva la progresión melódica de la canción.
¿Qué mensaje te gustaría que el público se lleve después de escuchar "Oblivio" y conocer tu historia detrás de estas canciones?
Por un lado, me gustaría que sean canciones que disfruten con gusto escucharlas, que la música les haya calado y, por otro que se sientan representados con las letras y puedan darle su significado personal.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
La cantante y compositora Lara Morello ha vuelto a la escena musical con su nuevo single, "INVADES", un tema que no solo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, sino que también refleja su evolución como artista. Con un sonido potente y personal, esta canción combina elementos de rock y electrónica, creando una experiencia sonora única que promete conquistar a sus seguidores y nuevos oyentes por igual.
Desde que comenzó a escribir canciones a los 11 años, Lara Morello ha demostrado una pasión inquebrantable por la música. "INVADES" es el resultado de años de trayectoria y composición, un viaje sonoro que recorre las influencias musicales que han acompañado a la artista a lo largo de su vida. Sin embargo, este nuevo tema no es simplemente una recopilación de su pasado; es una reinvención audaz que muestra a una artista más madura y segura de su identidad musical.
La producción del single estuvo a cargo de IKER ARRANZ, un reconocido mentor e ingeniero de sonido que ha trabajado con algunos de los nombres más destacados de la industria. Arranz ha logrado capturar la visión de Lara y transformarla en una canción que no solo suena fresca, sino que también sirve como una declaración de intenciones. "INVADES" es, sin duda, un tema que refleja la determinación de Lara Morello por seguir creciendo y explorando nuevos horizontes en su carrera.
Con este lanzamiento, Lara Morello regresa a la escena musical con una propuesta renovada y lista para conquistar las plataformas digitales. El single ya está disponible en todas las plataformas de streaming, y se espera que sea el preludio de más proyectos emocionantes en el futuro cercano.
Para mantenerse al tanto de las novedades y futuros lanzamientos de Lara Morello, no olvides seguirla en sus redes sociales. Allí, la artista comparte no solo su música, sino también su proceso creativo y su conexión con los fans.
"INVADES" es más que una canción; es una invitación a descubrir el mundo sonoro de Lara Morello, una artista que sigue reinventándose y demostrando por qué es una de las voces más prometedoras de la escena musical actual.
El reconocido productor ATK EPOP vuelve a sorprender con su nuevo sencillo "Y ellas la cagan !!" en colaboración con la explosiva AMAIA POP. La canción, impregnada de vibrantes sonidos synth pop electrónicos, aborda con ironía y descaro la temática de la envidia y las dinámicas sociales que giran en torno a ella.
Con un ritmo contagioso y una letra que no deja indiferente, el tema es un grito de empoderamiento y autenticidad. "Todo lo que ella quieres tú se haces / Mijo tú síguele el flow / Hay que enseñarle a quien es que lo haces / Lo que ella le envidia". Estos versos, repetitivos y pegadizos, invitan a dejar atrás las comparaciones y brillar sin miedo.
La colaboración entre ATK EPOP y AMAIA POP destaca por su frescura y su capacidad de capturar la esencia de una generación que no se toma demasiado en serio los conflictos superficiales. El coro, acompañado de sintetizadores envolventes, desemboca en una celebración de la libertad personal: "Llegamos y ellas la cagan y tú bien rica me dices".
"Y ellas la cagan !!" promete ser un éxito en la escena electrónica, perfecto para las pistas de baile y las playlists más atrevidas. Disponible ya en todas las plataformas digitales, este sencillo es una muestra más de la versatilidad y el ingenio de ATK EPOP, quien sigue consolidándose como una figura clave en la música alternativa.
El dúo barcelonés EL MISMO lanza en marzo de 2025 su tan esperado álbum debut "La Memoria del Corazón" bajo el sello Flor y Nata Records. Este disco es un viaje emocional y sonoro que captura la esencia de la banda: letras sugerentes, una producción ambiciosa y su sonido que transita por estilos como el indie rock al synth pop.
"La Memoria del Corazón" es un ejercicio de supervivencia, un testimonio de cambios vitales y decisiones cruciales. Concebido sin prisas, cada canción ha sido trabajada con minuciosidad, dando lugar a un sonido que combina lo moderno con lo atemporal. La producción de Jason Boshoff (colaborador de artistas como Rufus Wainwright y Pet Shop Boys) aporta una atmósfera cinemática a este trabajo, dotando a cada tema de una personalidad única.
El disco se compone de diez temas que exploran una amplia variedad de paisajes sonoros. Desde los potentes riffs de "Evolución", "2000 Vidas", "Nunca Olvides" y "Mundo Delirante" hasta la sensibilidad de "Causalidad", "Brilla" o "La Señorita y El Solilla", esta última con arreglos de la Orquesta de la BBC. Cada pieza del álbum está impregnada de alma y vida, consiguiendo una combinación única entre fuerza y sutileza.
En diciembre de 2023, EL MISMO cruzó el Atlántico para su primera gira en Argentina, donde visitaron ciudades como Buenos Aires, Santa Fe, San Justo y Esperanza. Durante esta experiencia, grabaron el documental "Lo que nos Une", que retrata su viaje lleno de conciertos, entrevistas y vivencias inolvidables. Uno de los momentos cumbre de la gira fue su presentación en el legendario Luna Park Stadium, compartiendo escenario con La Mississippi y el icónico Billy Gibbons de ZZ Top.
Para celebrar el lanzamiento de "La Memoria del Corazón", la banda inicia en marzo de 2025 una gira de presentación por las principales ciudades de España y participará en diversos festivales, llevando su energético directo a todos los rincones del país.
La banda de rock alternativo Hijo Terco Búfalo Gris (HTBG) ha lanzado su nuevo single, "TERCO", un tema que no solo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, sino que también encapsula la esencia de su propuesta musical: autenticidad, energía y una terquedad que se convierte en resistencia. Este single es el primer adelanto de su esperado EP, Cada Vez Que Hablo Te Enfadas, que verá la luz el 18 de abril de 2025.
Desde su formación en 2020, Hijo Terco Búfalo Gris ha trazado un camino único en el rock alternativo, destacándose por su sonido potente y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de melodías enérgicas y letras introspectivas. Con "TERCO", la banda, liderada por Salvi Otón (voz y guitarra) y acompañada por Elías Gargallo (batería y coros), nos invita a sumergirnos en un universo sonoro que oscila entre la crudeza y la emoción.
El tema es una declaración de principios, una mezcla de guitarras vibrantes y una lírica que juega con lo abstracto y lo visceral. "Estoy corriendo hacia la puerta sur, reconduciendo mi cuerpo a la luz", canta Salvi Otón, en una letra que refleja tanto búsqueda como afirmación, resistencia y avance. "TERCO" no es solo una canción; es un himno personal que habla de la terquedad como una forma de existir, de resistir y de abrirse paso en un mundo lleno de ruido.
Tras el lanzamiento de su primer álbum, LVNESRNR (2022), y el reciente single "Flecha" (abril de 2024), Hijo Terco Búfalo Gris ha consolidado su presencia en la escena musical española, dejando claro que su música es más que un sonido: es una identidad. Con "TERCO", la banda promete una experiencia sonora que transita entre la intensidad y la introspección, reforzando su reputación como uno de los proyectos más auténticos y potentes del rock actual.
La imagen visual de la banda, concebida por el propio Salvi Otón, complementa perfectamente su propuesta musical. Con una estética que mezcla lo terrenal con lo onírico, lo feroz con lo poético, HTBG construye un relato que va más allá de la música, creando un universo propio donde cada detalle cuenta una historia.
"TERCO" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y es solo la primera chispa de lo que promete ser un EP lleno de intensidad y honestidad. Con este lanzamiento, Hijo Terco Búfalo Gris no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también nos recuerda que la música no solo se escucha, se vive.
Para seguir de cerca los próximos pasos de la banda y estar al tanto de sus futuros proyectos, no olvides seguirla en sus redes sociales. Allí, HTBG comparte no solo su música, sino también el proceso creativo detrás de su arte, ofreciendo a sus seguidores una conexión más profunda con su universo sonoro.
Con "TERCO", Hijo Terco Búfalo Gris vuelve para demostrar que, en un mundo lleno de ruido, la terquedad puede ser la clave para abrirse paso y dejar una huella imborrable.
Después de más de 30 años alejado de la música profesional, Adrian Hunis, médico y músico, ha regresado a la escena musical con una interpretación instrumental única y emotiva del clásico "I'm Not in Love", originalmente interpretado por la banda británica 10cc. Este proyecto no solo marca su reencuentro con la guitarra, sino que también demuestra su habilidad para reinventar canciones icónicas con un toque personal y lleno de sensibilidad.
La versión instrumental de "I'm Not in Love" es el resultado de un meticuloso proceso creativo que comenzó en noviembre de 2022 en Estados Unidos y continuó en Buenos Aires, Argentina, durante los primeros meses de 2023, para luego finalizarse nuevamente en Estados Unidos. Adrian Hunis ha utilizado una variedad de guitarras de alta gama para este proyecto, incluyendo una guitarra clásica fabricada por el luthier español Sergio Repiso en 1970, una D'Angelico Excel Style B, una Gibson Les Paul Studio, una Ibanez LGB 30, una Fender Stratocaster HSS, una electroacústica Taylor y una Godin ACS-SA Slim. Estos instrumentos, combinados con amplificadores como el Positive Grid Spark, el Fender Mustang 125 y el Fender Frontman, han permitido a Adrian crear un sonido rico y versátil que captura la esencia de la canción original mientras añade su propio sello personal.
La canción, escrita originalmente por Eric Stewart y Graham Gouldman de 10cc, es conocida por su innovadora pista de acompañamiento basada en voces multipistas. Sin embargo, Adrian Hunis ha optado por un enfoque completamente instrumental, destacando la melodía y la armonía a través de su magistral interpretación en la guitarra. Los arreglos, la dirección, la producción, la mezcla y la masterización han sido realizados íntegramente por Adrian, demostrando su versatilidad no solo como intérprete, sino también como productor musical.
"I'm Not in Love" es una canción que trasciende generaciones. Originalmente lanzada en 1975, se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el número uno en las listas del Reino Unido, Canadá e Irlanda, y posicionándose en el top 10 en países como Estados Unidos, Australia y Alemania Occidental. La letra, inspirada en una conversación entre Eric Stewart y su esposa, explora la complejidad del amor y la necesidad de expresarlo de manera única y significativa. Adrian Hunis ha logrado capturar esta profundidad emocional en su versión instrumental, ofreciendo una experiencia auditiva que invita a la reflexión y al disfrute.
Actualmente, la versión instrumental de "I'm Not in Love" está disponible en plataformas digitales, desde servicios de streaming hasta tiendas en línea. Este lanzamiento no solo es un testimonio del talento de Adrian Hunis, sino también un recordatorio de que la música es un lenguaje universal que puede reinventarse y resonar en cualquier época.
Con esta versión de "I'm Not in Love", Adrian Hunis no solo revive una canción icónica, sino que también reafirma su lugar en el mundo de la música, demostrando que la pasión por el arte nunca desaparece, sino que evoluciona y se transforma con el tiempo. ¡No te pierdas esta joya musical!
Manuel Carrasco, uno de los artistas más queridos y respetados de la música española, acaba de lanzar su nuevo single "Mi Dignidad", un tema que refleja su profunda conexión con el público y su compromiso con la autenticidad. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es un adelanto de su próximo álbum Pueblo Salvaje, previsto para 2025.
Originario de Isla Cristina (Huelva), Manuel Carrasco lleva la música en la sangre desde que su padre le regaló su primera guitarra a los 11 años. Con una carrera llena de éxitos, ha logrado numerosos Discos de Oro y Platino, ha encabezado listas de ventas y ha recibido algunos de los premios más prestigiosos de la industria. Su música, arraigada en sus orígenes, trasciende las tendencias del momento para ofrecer letras profundas y melodías que conectan con el alma.
Carrasco no solo es un músico excepcional, sino también un intérprete cautivador en vivo. Su Tour Corazón y Flecha se considera la gira más multitudinaria de la historia de España, consolidándolo como un fenómeno masivo. En 2023, hizo historia al convertirse en el primer artista nacional en anunciar y agotar el Nuevo Estadio Santiago Bernabéu, un hito que lo confirmó como uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo.
"Mi Dignidad" es un tema poderoso que refleja la esencia de Manuel Carrasco: su capacidad para transmitir emociones profundas y universales. La letra, escrita por el propio artista, es un himno a la resistencia y la fortaleza ante la adversidad. Con versos como "Me puedes quitar las ganas de vivir, pero no mi dignidad", Carrasco nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida, incluso en los momentos más difíciles.
La canción combina una melodía emotiva con un ritmo envolvente, creando una experiencia auditiva que resuena en el corazón del oyente. Es un recordatorio de que, aunque la vida pueda arrebatarnos muchas cosas, nuestra dignidad es inviolable.
"Mi Dignidad" es el primer adelanto de Pueblo Salvaje, el próximo álbum de Manuel Carrasco. El artista describe este proyecto como un lugar que todos llevamos dentro, un grito y un latido compartido que trasciende lo individual para unirse al sentir colectivo. Con este trabajo, Carrasco promete llevar su música a un nuevo nivel, explorando temas universales y conectando aún más con su público.
Manuel Carrasco no solo es un artista con un récord impresionante de ventas y conciertos, sino también una figura que ha sabido mantenerse fiel a sí mismo. Su música, cargada de autenticidad y emociones, ha tocado a generaciones de fans que se identifican con sus letras y su forma de ver la vida.
Con "Mi Dignidad", Carrasco reafirma su lugar como uno de los grandes de la música española, ofreciendo una canción que no solo se escucha, sino que se siente. Este single es un regalo para sus seguidores y una promesa de lo que está por venir con Pueblo Salvaje.
"Mi Dignidad" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades de Manuel Carrasco y sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales. Sin duda, este nuevo single es solo el comienzo de una nueva etapa llena de música, emociones y conexión con su público.
El cantante colombiano Sebastián Yatra, una de las voces más influyentes de la música latina, acaba de lanzar su nuevo single "La Pelirroja". Con su característica fusión de pop, reggaetón y baladas, Yatra nos entrega una canción que promete conquistar corazones y playlists alrededor del mundo. El tema ya está disponible en todas lasplataformas digitales.
Nacido en Medellín, Colombia, Sebastián Yatra lleva más de 10 años en la industria musical, consolidándose como un artista versátil y profundamente conectado con su público. Con hits que van desde canciones para bailar hasta baladas que tocan el alma, Yatra ha logrado acumular millones de seguidores y reconocimientos, incluyendo 2 premios Latin GRAMMY y 2 nominaciones a los GRAMMY.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su interpretación de "Dos Oruguitas" en los premios OSCAR, canción que grabó para la película de Disney "Encanto". Este hito no solo lo colocó en el escenario más importante del cine, sino que también reforzó su reputación como un artista capaz de transmitir emociones profundas a través de su música.
Actualmente, Yatra está haciendo historia en Broadway, donde forma parte del elenco de la icónica obra CHICAGO, un logro que pocos artistas latinos han alcanzado.
"La Pelirroja" es una canción que combina ritmos contagiosos con letras cargadas de emoción. En ella, Yatra explora temas como el deseo, la complicidad y la frustración de un amor no correspondido. Con versos como "Cuándo puede ser, que nos besemos en la calle y que todos nos puedan ver", el artista nos sumerge en una historia de pasión y secretos.
La letra, escrita por el propio Yatra, refleja su habilidad para contar historias que resuenan con su audiencia. La canción también destaca por su producción impecable, que fusiona elementos de pop y reggaetón para crear un sonido fresco y contemporáneo.
Sebastián Yatra no solo es un cantante exitoso, sino también un artista que constantemente busca nuevos desafíos. Desde su incursión en Broadway hasta su capacidad para reinventarse musicalmente, Yatra demuestra que no tiene límites. Con colaboraciones épicas y letras que tocan el corazón, sigue conquistando escenarios y playlists globales.
"La Pelirroja" es un ejemplo más de su talento y versatilidad. Es una canción que no solo se escucha, sino que se siente, invitando a los oyentes a sumergirse en una experiencia musical llena de emociones.
"La Pelirroja" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de las novedades de Sebastián Yatra y sus próximos proyectos, no dudes en seguirlo en sus redes sociales. Este single es una muestra más de por qué Yatra sigue siendo una de las voces más queridas y respetadas de la música latina.