Entrevista a Safari Club por el lanzamiento de su single "Porfa Quédate"
Marina Dorochenko y Paco Navarrete, el dúo valenciano que forma Safari Club, son sinónimo de energía, alegría y un estilo único que fusiona pop, rock y electrónica con un toque tropical. Con más de una década de carrera, este dúo ha conquistado al público no solo por su música pegajosa, sino también por su carisma y su capacidad para conectar con la audiencia. Su último sencillo, Porfa Quédate, es un himno fresco y lleno de vida que captura la magia de un amor espontáneo, con referencias a Estopa, Guantanamera y tardes de playa. Además, recientemente han sido protagonistas de las Fallas de Valencia 2024 con su canción No Hay Nadie Como Tú, que se convirtió en la banda sonora oficial de las fiestas. Hoy nos adentramos en el mundo de Safari Club para conocer más sobre su música, su inspiración y sus planes futuros. Bienvenidos, Marina y Paco.
"Porfa Quédate" es una canción que desborda energía y captura la magia de un amor espontáneo. ¿Cómo surgió la idea de este tema y qué queríais transmitir con él?
La idea de este tema realmente está inspirada en cómo nos conocimos. De una manera muy espontánea y sin tener casi nada en común en ese momento.
Y lo que queremos transmitir con el, es lo bonito que es la inocencia de cuando conoces a alguien y te lanzas a la aventura, a quererlo sin miedo a nada.
La canción fusiona pop, rock y electrónica con un toque tropical. ¿Cómo definís vuestro sonido y qué os inspiró a mezclar estos géneros en "Porfa Quédate"?
Nos gusta mucho jugar con los distintos géneros musicales, pero siempre añadiendo un toque Tropical que es nuestra pura esencia.
Vivir cerca del mar, es algo que nos inspira mucho. Y siendo productores nos encanta experimentar cosas nuevas.
En "Porfa Quédate" hay referencias a Estopa, Guantanamera y tardes de playa. ¿Cómo influyen estas referencias en vuestra música y en la creación de este tema?
Bueno, las tardes de playa es fácil porque vivimos en ellas, jajaja
Estopa fue el primer grupo del que tuve un CD. Y además siempre me gustaron sus valores, su forma de ser con la gente y por supuesto su música, que es leyenda de nuestro país.
Y Guantanamera es una canción mítica que con solo escucharla te transporta a un chiringuito con ambiente tropical.
El estribillo de "Porfa Quédate" es muy pegajoso. ¿Cómo trabajáis para crear hooks que conecten tan bien con el público?
Detrás de todas las canciones siempre hay mucho trabajo. Intentamos que tanto el estribillo, las estrofas, las melodías y las letras, expresen la historia que queremos contar. Muchas canciones se quedan por el camino porque no hay una fórmula mágica para componer. Realmente se trata de ser sincero y honesto con lo que escribes.
Y nos encanta que la gente se sienta identificada con nuestra vibra y nuestras historias. Al final las canciones acaban siendo suyas.
Comenzasteis como Luna Llena en 2009 y ahora sois Safari Club. ¿Cómo ha sido la evolución de vuestro proyecto musical a lo largo de estos años?
Lo definiría como Precioso y Duro, Jejeje... Como ya sabrás la música no es solo hacer canciones, hay una enorme industria detrás y mucho trabajo que no tiene nada que ver con crear, y que tampoco se ve y que poco se valora.
Sois un grupo independiente, pero habéis logrado más de 2 millones de views en YouTube y más de 50.000 seguidores en redes. ¿Cómo habéis conseguido este éxito y qué significa para vosotros?
Trabajo, trabajo y más trabajo...
Al final intentamos no guiarnos por los números y no basar el éxito en las views, (aunque obvio es importante).
Tratamos sobre todo hacer lo que nos gusta y disfrutar del proceso.
Y nos sentimos muy afortunados. Que pese a ser un grupo independiente recibimos muchísimo cariño de nuestro público. Y eso no tiene precio.
Vuestra música ha sonado en importantes medios de España y Latinoamérica. ¿Cómo ha sido la experiencia de llegar a audiencias tan diversas?
La experiencia ha sido increíble y creo que al final lo que busca un artista es que su música se escuche todo lo posible.
Y que te den la oportunidad de tener esa exposición es genial.
"No Hay Nadie Como Tú" fue la canción oficial de las Fallas de Valencia 2024. ¿Cómo surgió esta colaboración y qué significó para vosotros ser parte de esta fiesta tan emblemática?
La canción surgió a través de la propuesta de la agrupación del Marítimo (todas las fallas que forman parte de la zona de la playa)
De esa idea creamos la canción y al final gustó tanto que se convirtió en la oficial de todas las Fallas.
Siendo Valencianos, era un sueño que jamás pensamos lograr.
El videoclip de "No Hay Nadie Como Tú" es muy divertido y colorido, con más de 80 personas participando. ¿Cómo fue el proceso de grabación y qué queríais transmitir con este vídeo?
El proceso de la grabación fue largo pero muy divertido. Es complicado mover tanta gente de un lugar a otro y grabar en tantos sitios emblemáticos con la producción que eso requiere. Pero la gente nos lo puso muy fácil porque vino a divertirse y eso era justo lo queríamos reflejar en el videoclip.
Queríamos transmitir la esencia de nuestra tierra, nuestras raíces, nuestras tradiciones y como lo sentimos desde dentro.
¿Cómo fue la experiencia de presentar "No Hay Nadie Como Tú" en el Palau de Música junto a Bombai?
La experiencia fue increíble, porque el Palau estaba abarrotado de gente que ya se sabía la canción y la cantaba con nosotros. Fue genial!!
Y Bombai son un grupazo con los que hemos compartido escenario varias veces y fue muy especial compartir ese momento con ellos.
Vuestro estilo se define como Pop Urbano Tropical. ¿Cómo habéis llegado a este sonido y qué os inspira a seguir explorando nuevos géneros?
Las canciones siempre son la base de todo, nos tienen que representar y sonar bien en acústico. Luego en el estudio nos encanta experimentar y ver cuál es el mejor sonido para la canción.
Y por supuesto nos encanta que nadie se imagine como va sonar. Jejeje
Habéis sido parte de varias campañas publicitarias. ¿Cómo ha sido la experiencia de ver vuestra música convertida en la banda sonora de marcas reconocidas?
La experiencia siempre ha sido positiva y es un premio que haya marcas tan reconocidas que se sientan identificadas con los valores de nuestras canciones.
¿Qué objetivos os habéis marcado para los próximos años, tanto a nivel musical como personal?
En lo musical:
Lo primero es mantener y no perder la ilusión.
Seguir creciendo, mejorando y llegar cada vez a más público.
Y a nivel personal:
Solo pedimos salud y ser felices.
Sois conocidos por vuestro carisma y vuestra forma de conectar con el público. ¿Qué creéis que hace que vuestra música y vuestras actuaciones sean tan especiales?
Creemos que a la gente le gusta como somos, nuestros valores, y como nos expresamos en nuestras canciones y en directo.
Siempre somos nosotros mismos para lo bueno y para lo malo y creemos que eso es lo que más le llega a nuestro público.
¿Qué mensaje os gustaría que el público se lleve al escuchar vuestra música y conocer vuestra historia?
El mensaje que nos gustaría transmitir es que todos tenemos problemas y complicaciones, pero al final hay que quedarse con lo positivo e intentar disfrutar del momento.
"El tiempo es lo más valioso que tenemos y hay que disfrutar cada minuto que podamos"
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicais.