logofiestawebtrans

Manuel Turizo cosas de enamorao

Manuel Turizo regresa con una propuesta cálida y emocional en su nuevo single Cosas de Enamorao, disponible desde el 14 de noviembre. El cantautor colombiano, nacido en Montería en el año 2000 y reconocido por su versatilidad dentro del pop latino y la música urbana, continúa ampliando su universo sonoro con un tema que se sumerge de lleno en la esencia del reggae, un ritmo suave y envolvente que conecta de inmediato con su lado más romántico.

Desde sus inicios, Turizo ha demostrado una capacidad única para transitar entre géneros sin perder su identidad artística. Tras consolidarse internacionalmente con Una Lady Como Tú y conquistar nuevas audiencias con éxitos como La Bachata y El Merengue, el artista vuelve a explorar nuevas texturas musicales con una naturalidad que confirma su madurez creativa. Su trayectoria, marcada por colaboraciones con figuras como Shakira, Ozuna, Luis Fonsi, María Becerra y Grupo Frontera, además de nominaciones al Latin GRAMMY y múltiples certificaciones de Platino, lo posiciona como una de las voces más destacadas de la música latina actual.

En Cosas de Enamorao, Turizo mira hacia el amor desde una perspectiva íntima y luminosa. La canción captura esas primeras sensaciones de un romance que recién comienza, donde cada detalle es intenso, especial y dulce. Con una interpretación cercana y honesta, el colombiano consigue transmitir la calidez de un sentimiento que se reconoce en los gestos cotidianos, llevando al oyente a un viaje sensorial marcado por la cadencia del reggae y letras escritas, como siempre, desde el corazón.

Este lanzamiento se integra en su proceso constante de experimentación con ritmos caribeños, reafirmando su deseo de seguir evolucionando y sorprendiendo con nuevas formas de expresión. Cosas de Enamorao representa un paso más en la construcción de un catálogo diverso, sólido y emocionalmente conectado con su público.

Cosas de Enamorao ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Manuel Turizo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Marta Soto quien te quiera

Marta Soto vuelve a demostrar por qué es una de las voces más emotivas y respetadas del pop de autor en España con Quien te quiera, su lanzamiento más reciente, disponible desde el 14 de noviembre de 2025. La cantautora onubense entrega una pieza cargada de vulnerabilidad, introspección y verdad, un viaje emocional que captura el tránsito desde el dolor hasta la liberación tras una relación marcada por la decepción y las lágrimas silenciosas.

Con una trayectoria consolidada desde su debut Míranos (2018), donde firmó éxitos como Quiero verte y Ya lo sabes, Marta Soto ha construido un lenguaje musical propio, profundamente honesto, donde confluyen el pop, la canción de autor y matices de flamenco y soul que resaltan aún más su habilidad interpretativa. Sus trabajos posteriores, como el álbum Todo lo que tengo (2022) y el EP PASO A PASO (2024), mostraron una evolución artística que incluyó colaboraciones con Andrés Suárez y María Peláe, ampliando su universo creativo sin perder la esencia que la caracteriza.

Quien te quiera llega para reafirmar ese crecimiento: una balada luminosa en su crudeza, que parte del recuerdo de un amor ya roto para reconstruir el presente desde la dignidad. La canción se abre con una imagen poderosa: “Encontré en un cajón una foto contigo. Me llegó aquel olor, el olor del olvido”. Desde ahí, Marta teje una narración íntima que transita entre lo vivido y lo aprendido, entre la nostalgia y la claridad que solo aparece cuando se mira atrás con distancia.

La letra va desgranando las heridas: las mentiras, los disfraces, las promesas huecas y la vergüenza ajena de ver a la otra persona caminando de la mano con alguien nuevo, sin mirar atrás. La interpretación de Marta Soto, siempre elegante y siempre desgarradora, convierte esas palabras en verdad pura. En mitad del diluvio emocional, llega el punto de inflexión: el maquillaje se borra, la mascarada cae, y ella reconoce —con dificultad, pero con certeza— que está mucho mejor desde el día en que se fue. Allí empieza la liberación.

Con un estribillo que abraza el empoderamiento emocional —“Y verás que también tú podrás encontrar a otra más, a la que confundir”— la cantautora transforma la herida en cierre y la experiencia dolorosa en una declaración de fuerza. El desenlace, con un irónico y certero “Ay, amor, quien te quiera”, resume la esencia del tema: no es rencor, es verdad; no es despedida, es renacimiento.

Marta Soto entrega así una de sus baladas más intensas, sostenida por su inconfundible sensibilidad vocal y una narrativa que llega directo al pecho. Quien te quiera es una canción para quienes han amado, han sufrido y han sabido levantarse, una obra que consolida a la artista como referente imprescindible del pop emocional contemporáneo.

Quien te quiera ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marta Soto, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nazaret Navarro toda una vida

Nazaret Navarro vuelve a tocar el corazón del público con Toda Una Vida, una balada flamenco-pop hecha para convertirse en banda sonora de historias de amor, promesas cumplidas y momentos que marcan para siempre. Con una sensibilidad única y una voz que abraza cada palabra, la artista cordobesa captura en esta canción el instante mágico en el que dos vidas se encuentran frente al “sí, quiero”, ese momento tan imaginado que al fin se vuelve realidad.

La letra del estribillo —“No me lo puedo creer, no ves que estoy temblando, cuántas veces imaginé tú esperando y yo de blanco”— condensa la emoción pura de ese encuentro: él, con el corazón acelerado, esperando; ella, vestida de blanco, avanzando hacia el futuro que ambos soñaron. La canción logra que el oyente reviva la ternura, los nervios y la eternidad contenida en unos pocos segundos que lo cambian todo.

Toda Una Vida es una joya para quienes aman el flamenco-pop moderno, las canciones románticas y los estilos actuales que fusionan tradición y frescura. En su sonido resuenan ecos de artistas como Maki y María Artés, Maka, Antoñito Molina, Luis Cortés o Sergio Contreras, y también la influencia de referentes como Demarco Flamenco, Joana Santos, Marta Santos o La Húngara, todos ellos presentes en la pasión interpretativa que Nazaret despliega en esta pieza. La producción musical, a cargo de Jose M Fayos, y la composición de Kiko Carrillo dotan al tema de una fuerza emocional que late al ritmo del corazón.

El lanzamiento llega en un momento de consolidación artística para Nazaret Navarro, una cantante que cautivó al público desde muy joven gracias a su amor por las sevillanas. Su paso por Yo Soy Del Sur en 2017 marcó un inicio brillante, donde su talento llamó la atención del productor José M Fayos, quien ha sido un pilar fundamental en su desarrollo sonoro. Con éxitos como Martina y Amor de Madre, Nazaret renovó el género de las sevillanas, mostrando un estilo fresco y una capacidad extraordinaria para reinventarse.

En 2021 se despidió temporalmente de las sevillanas con Esos Cuatro Marineros, y en 2022 sorprendió con su giro al pop flamenco en Desnudando Mi Alma, escrito por Raúl Cabrera y producido nuevamente por Fayos. El 2023 fue un año clave, cumpliendo el sueño de lanzar una sevillana compuesta por Miguel Moyares, además de publicar temas como No Necesito Más y Entre Sobras y Sobras Me Faltas, que consolidaron su versatilidad y su identidad artística.

Ahora, en 2024, continúa su evolución con Penúltimo Intento, un proyecto dirigido por Manú Sánchez en el que explora nuevos horizontes sin perder su esencia. Y aunque se adentra en nuevos caminos, Nazaret sigue confiando en su productor de siempre, José Mª Fayos, manteniendo así la huella emocional que caracteriza todas sus canciones.

Con Toda Una Vida, Nazaret Navarro firma una balada que emociona desde la primera nota, una canción destinada a acompañar bodas, promesas y sueños compartidos, y que confirma una vez más su lugar como una de las voces más auténticas del flamenco-pop actual.

Toda Una Vida ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nazaret Navarro, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Clara Lema saturno

Clara Lema continúa construyendo su propio universo musical con Saturno (step-up version), una reinterpretación acelerada de su primer sencillo que demuestra la fuerza, la ambición y la frescura de una artista que, con tan solo 20 años, llega para quedarse. Este nuevo lanzamiento reaviva el espíritu rebelde y emocional de Saturno, el tema con el que la joven madrileña irrumpió en la escena musical en diciembre de 2024, y lo proyecta hacia un sonido más enérgico, vibrante y pensado para conquistar nuevas audiencias.

Nacida el 26 de diciembre de 2004, Clara creció rodeada de música y pronto encontró en el violín y el piano sus primeros cómplices artísticos. Esa formación clásica, lejos de encasillarla, le ha permitido desarrollar una sensibilidad única que ahora canaliza en un proyecto moderno, directo y lleno de actitud. Su estilo se mueve con soltura entre el pop rock y los matices alternativos, manteniendo siempre una esencia sincera y cercana, como si cada canción fuera una conversación con una amiga.

Desde su debut oficial, Clara ha demostrado determinación y una identidad clara. Tras presentar Saturno, llegaron sencillos como Mírame y Me Confunde(s), junto con su primer EP Sin Remitente, trabajos que consolidaron su propuesta y evidenciaron un crecimiento artístico sólido. Con Saturno (step-up version), la artista revisita el origen de todo para llevarlo a un terreno más explosivo, reflejando su evolución y sus ganas de experimentar con nuevos ritmos y emociones.

Este remix no solo acelera el tempo, sino también la narrativa de una artista dispuesta a romper moldes y a hacerse escuchar con una voz propia que combina juventud, técnica y una energía arrolladora. Clara Lema viene a emocionar, a desafiar y a dejar una huella imborrable en la música actual. Y este lanzamiento es una prueba más de que su camino apenas comienza.

Saturno (step-up version) ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clara Lema, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maeva Fernandez ella

La cantante y compositora malagueña Maeva Fernández inaugura una nueva etapa en su trayectoria artística con el lanzamiento de Ella, el primer adelanto de su próximo álbum Divergente, previsto para 2026. El single, disponible desde este viernes 14 de noviembre en todas las plataformas digitales, llega acompañado de su videoclip oficial, ya visible en el canal de YouTube de la artista.

Ella es una canción que aborda la violencia de género desde un ángulo distinto, apostando por una expresión musical luminosa para tratar un tema profundamente doloroso. Aunque la letra refleja una realidad marcada por el sufrimiento, Maeva opta por un ritmo de salsa que aporta energía, esperanza y un mensaje de acompañamiento. “No es una canción sobre el maltratador. Es un canto a la libertad y a la valentía de todas las mujeres que deciden abrir los ojos y recuperar su vida”, explica la cantante, subrayando la intención transformadora detrás de su propuesta.

La trayectoria de Maeva Fernández comenzó a forjarse desde muy temprana edad. Empezó a cantar con solo 4 años y a los 12 ya componía sus primeras canciones. A los 14 grabó su primera maqueta con temas originales, y a los 17 obtuvo el primer premio en un concurso de jóvenes compositores organizado en Málaga por Sony Music, un reconocimiento que impulsó decisivamente su camino en la música.

Tras años vinculada a la composición y trabajando para otros artistas, Maeva ha decidido apostar plenamente por su proyecto personal con Divergente, un álbum que reunirá ocho canciones originales y que reflejará su esencia, sensibilidad y amplitud musical. Para dar forma a este disco, la artista se ha rodeado de músicos de primer nivel como Raúl Valencia, Rycardo Moreno, Josué Ronquío, Jesús Bachiller y Yurito Nogueira, entre otros colaboradores que enriquecen el sonido de esta nueva etapa.

Con Ella, Maeva Fernández abre una puerta simbólica y artística hacia el futuro de su carrera. El single marca el comienzo de un camino en el que reafirma su voz, su fuerza creativa y su compromiso con historias que merecen ser contadas, utilizando la música como un vehículo para sanar, inspirar y acompañar.

rt Mundial prensa

El artista dominicano RT Mundial regresa con fuerza a la escena musical con Hecha Pa Mi, un nuevo sencillo que lo muestra en una faceta más romántica y emocional, consolidando su incursión en el género de sentimientos. La canción, que promete conquistar tanto las listas de reproducción como los corazones de sus seguidores, revela la sensibilidad y madurez artística del intérprete, quien continúa expandiendo los límites de su propuesta musical.

Producida por el reconocido creador Ideologo y respaldada por el sello Fontanillas Company Studio, Hecha Pa Mi se destaca por su melodía cautivadora y su lírica intensa, que narra una historia de amor, entrega y devoción. RT Mundial busca en este lanzamiento rescatar la esencia de la bachata tradicional, combinando su fuerza rítmica con una interpretación emocional que conecta de inmediato con el oyente. El resultado es una obra que respira romanticismo y reafirma la capacidad del artista para moverse con naturalidad entre distintos estilos sin perder su identidad.

Para RT Mundial, este sencillo representa mucho más que un nuevo capítulo musical. “Este proyecto lo puse en manos de Dios y lo comparto con todos ustedes. Es una nueva experiencia, un nuevo reto, y una bendición poder seguir creciendo junto a mi público”, expresó el artista, mostrando el profundo significado personal que encierra esta canción. Sus palabras reflejan la visión espiritual y cercana con la que encara cada nuevo proyecto, siempre con la intención de ofrecer música honesta y sentida.

El lanzamiento de Hecha Pa Mi refuerza el talento, la versatilidad y el compromiso de RT Mundial con la difusión de la cultura musical dominicana. Con este tema, el artista se consolida como una de las voces emergentes más prometedoras dentro del movimiento urbano, aportando frescura, emoción y una clara devoción por sus raíces.

Hecha Pa Mi ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de RT Mundial, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Louis Tomlinson palaces

Louis Tomlinson, una de las figuras más influyentes del pop global de la última década, presenta Palaces, el segundo adelanto de su esperado tercer álbum How Did I Get Here?, que verá la luz el próximo 23 de enero de 2026. Con este lanzamiento, el artista británico continúa revelando fragmentos del universo sonoro que ha construido para su nuevo proyecto, un trabajo en el que se muestra más honesto, introspectivo y sólido que nunca. Además, Tomlinson confirma dos fechas únicas en España dentro de su próxima gira mundial: el 12 de abril en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 13 de abril en el Movistar Arena de Madrid, citas que prometen convertirse en dos de los conciertos más importantes del año.

Palaces se presenta como una canción poderosa, con tintes de himno y una presencia dominante de guitarras, que gira en torno a la idea de volver al lugar de origen. Escrita y grabada en el Reino Unido, la pieza destaca por su emotividad y su capacidad para evocar sensaciones de refugio, pertenencia y memoria. “I’m lost in the time, I don’t care for the world outside, you can stay through the night in the palaces of my mind”, canta Louis, encapsulando la esencia nostálgica de un tema que invita a habitar los espacios internos donde siempre hay un lugar reservado para quienes amamos.

Con How Did I Get Here?, Louis Tomlinson firma su trabajo más profundo hasta la fecha. El álbum, que ya puede preordenarse, nace en parte de las ideas que el artista comenzó a desarrollar en la campiña inglesa antes de trasladarse a Santa Teresa, Costa Rica, donde pasó tres semanas a inicios de 2025 escribiendo y grabando junto a su principal colaborador y coproductor Nico Rebscher (Aurora, Alice Merton). La atmósfera del entorno costarricense impregna todo el proyecto, aportando una sensibilidad renovada que se refleja tanto en la lírica como en la producción.

El primer adelanto del disco, Lemonade, ya acumula más de 14 millones de reproducciones y ha logrado entrar en las listas de referencia de Radio 1, Radio 2 y Capital en Reino Unido. Louis también actuó recientemente en el icónico Live Lounge de Radio 1, donde interpretó Lemonade y una versión de Too Sweet de Hozier. Su presencia en los principales medios no ha dejado de crecer: fue portada de Rolling Stone UK en octubre y encabezará el Capital’s Jingle Bell Ball en diciembre. Además, hoy a las 7 p.m. estrenará una sesión especial Amazon Music Presents dedicada a Palaces.

El anuncio de su gira mundial How Did We Get Here? 2026 ha desatado la euforia de sus seguidores. El tour recorrerá Europa y Norteamérica a partir de marzo y llevará a Louis a grandes recintos y arenas, donde ya ha demostrado su capacidad para agotar entradas a nivel global. Su última gira, Faith In The Future, pasó por cinco continentes, llenó arenas en 34 países y estadios en cinco, incluyendo un histórico concierto en el O2 Arena de Londres y su hito como el primer artista solista masculino en encabezar el Autódromo Hermanos Rodríguez F1 en Ciudad de México.

Más allá de su carrera musical, Tomlinson continúa expandiendo su presencia en la cultura popular. Ha participado en Family Guy, en el evento benéfico Soccer Aid y, desde 2021, impulsa su propio festival, The Away From Home Festival, que ya celebra su quinto año. También lanzó el documental All of Those Voices en 2023, estrenado en cines de 65 países.

Con Palaces, Louis Tomlinson reafirma su evolución artística y emocional, consolidándose como un compositor cada vez más maduro y un intérprete con la capacidad de generar himnos íntimos y universales a la vez. El mundo vuelve a mirar hacia él, a la espera de un álbum que ya promete ser uno de los lanzamientos más importantes de 2026.

Caluu C que mas

La cantante española Caluu C. presenta su nuevo sencilloQué Más, una pieza que promete emocionar y sorprender a su público. La artista recientemente se presentó en uno de los festivales más importantes de Fuerteventura en España, lugar que la vio crecer y donde compartió en vivo el día del estreno de la canción creando una atmósfera única de sentimientos encontrados, dejando en el aire el misterio sobre el género y la sonoridad que presenta esta vez.

Durante el último año, Caluu C. ha consolidado su identidad musical a través de sonidos afro y ritmos sensuales, por lo que sus seguidores dejaron en claro que ella es una artista de huella firme “QUÉ MÁS” marcará un nuevo capítulo en su carrera.

La artista describe esta canción como una expresión sincera de emociones, nacida tras un periodo de reflexión y crecimiento personal. “Es una canción que surge de momentos intensos y de la necesidad de reconectar con lo que realmente me mueve: la música”, comenta Caluu.

El tema fue producido por THORLONDON, su productor y manager, quien ha sabido resaltar la calidez vocal y la profundidad emocional que caracterizan la pieza.

Thor siempre ha creído en la grandeza del proyecto y en lo que somos capaces de construir juntos. Siempre le estaré agradecida por todo lo que ha hecho y hace por mí, añade la artista.

El 2025 ha sido un año decisivo para la artista, con múltiples lanzamientos y colaboraciones que consolidan su proyección internacional, nominación a un premio y cierre en un festival, es sin duda lo que toda artista quiere en su carrera.

 En cuanto al nuevo lanzamiento QUÉ MÁS promete ser una muestra más de su versatilidad y de su capacidad para conectar con el público desde la emoción más genuina.

Deyavu 001

Con un estilo fresco que fusiona flamenco pop, ritmos latinos y una complicidad artística que recuerda a las grandes parejas musicales del género, Deyavú se consolida como el dúo revelación del momento. Formado por Ismael Fábregas y Jesús Guijo, el proyecto no solo ha despertado el interés del público, sino también el apoyo explícito de artistas consagrados como La Húngara, quien, tras escuchar en primicia su nuevo single, aseguró que vienen a “llenar un hueco que se ha quedado libre”, en referencia al espacio icónico que durante años ocuparon Andy & Lucas.

Con su nuevo lanzamiento, Loca, ya disponible en todas las plataformas digitales, Deyavú continúa afianzando su presencia dentro de la escena musical. El tema mantiene la esencia flamenco pop que define al dúo, pero incorpora ritmos latinos, una producción más bailable y la presencia escénica de la bailarina Claudia Custodio, cuyo trabajo aporta un sello visual cargado de energía y sensualidad.

Loca llega en un momento de clara proyección para Ismael y Jesús, quienes han ido construyendo su identidad artística a través de canciones como El mapa, Dile, La Palmera —dedicada al Real Betis Balompié— y Fuego. Estos lanzamientos les han permitido entrar en la playlist Novedades Flamenco de Spotify, un logro que el nuevo single vuelve a repetir. La respuesta del público se fortalece con cada estreno, reflejada en el crecimiento de su comunidad en redes, el aumento de escuchas y una presencia cada vez mayor en medios.

Durante una escucha exclusiva previa al lanzamiento, varias figuras destacadas del panorama musical reaccionaron por primera vez a Loca y mostraron públicamente su apoyo. Entre ellas se encontraban La Húngara, Juanlu Montoya, Paco Candela, Shara Pablos, Joselito Cortés, Chabeli Cortés, Marisol Bizcocho y la actriz Cristina Medina (La que se avecina). Las opiniones fueron unánimemente positivas, destacando especialmente la valoración de La Húngara, quien afirmó que el single “suena muy bien y viene a llenar un hueco que se ha quedado vacío”, un comentario que ha resonado con fuerza entre los seguidores del flamenco pop y que subraya el potencial que muchos ya ven en el dúo.

Con una trayectoria forjada desde la constancia y la autenticidad, Deyavú continúa sumando pasos firmes. Ismael Fábregas, compositor de varios de los temas del dúo, nació en Pilar de la Horadada (Alicante) y actualmente reside en Lebrija, donde sigue desarrollando su carrera musical tras más de dos décadas de experiencia. Junto a Jesús Guijo, cuya voz y presencia escénica complementan su propuesta, han logrado construir un proyecto coherente, sólido y con identidad propia.

El videoclip de Loca, grabado en el Impuro Club Social de Las Cabezas de San Juan, ya está disponible en YouTube. La producción, joven y dinámica, mezcla pasión, ritmo y una energía contagiosa, con la participación destacada de Claudia Custodio, cuyo baile termina de dar forma a un proyecto cuidado al detalle tanto en lo musical como en lo visual.

Gracias al respaldo del público, el apoyo de artistas consolidados y su creciente presencia en playlists oficiales, Deyavú se posiciona como uno de los proyectos más prometedores del flamenco pop contemporáneo. Con Loca, el dúo demuestra estar preparado para dar un salto mayor y seguir construyendo una carrera sólida, auténtica y en plena expansión.

Marlena ayer soñe contigo

El dúo madrileño Marlena continúa expandiendo su universo emocional con Ayer soñé contigo, el tema más íntimo y melancólico de su EP La Victoria, publicado en septiembre de 2025. La canción, escrita por Ana Legazpi —voz principal y responsable de las letras del proyecto— junto al compositor Aureliano Gómez-Vizcaíno Ruíz, y producida por Lalo GV, se presenta como una confesión delicada sobre el miedo, la esperanza y el renacer del sentimiento después de una herida sentimental.

Desde su irrupción en la escena musical española, Marlena ha construido una identidad sólida que combina indie pop, pop rock y una sensibilidad muy personal para narrar historias de desamor, empoderamiento y búsqueda emocional. Formado por Ana Legazpi y Carolina “Carol” Moyano, el dúo ha utilizado su música como un espacio de catarsis creativa, donde las cicatrices se transforman en versos directos y cargados de autenticidad. Su nombre artístico, elegido tras una experiencia en Italia, simboliza para ellas la creatividad y el empoderamiento femenino, valores que atraviesan toda su obra.

Con una trayectoria que inició oficialmente en 2020 —después de su etapa previa como W-Caps—, Marlena alcanzó proyección nacional gracias al éxito Me sabe mal, certificado doble disco de platino. Su ascenso continuó con nominaciones a premios relevantes, como los LOS40 Music Awards, y una participación destacada en el Benidorm Fest 2024 con Amor de verano. En 2023 lanzaron su álbum 1000 Primeras Veces, y dos años después regresaron con La Victoria, un EP conceptual que celebra las pequeñas conquistas cotidianas, la resiliencia emocional y el camino de vuelta a uno mismo.

Ayer soñé contigo se integra de lleno en este espíritu. La melodía, suave y envolvente, sostiene una letra que captura el instante exacto en que el corazón vuelve a abrirse, aún con la memoria de las heridas recientes. Con imágenes poéticas como “me quería acurrucar en el bajo de su falda” o “tengo un mar en calma, una flor de bolsillo”, Marlena describe la dualidad entre el vértigo del enamoramiento y la valentía que implica permitir que alguien vuelva a entrar. La canción funciona casi como un susurro confesional, donde la vulnerabilidad se convierte en fortaleza, y donde la protagonista reconoce el impacto inesperado de ese sueño que lo cambia todo: “bendito el maldito día que soñé contigo”.

El equilibrio entre íntimo y cinematográfico es una de las claves del tema. Ana Legazpi aporta una interpretación emocional, contenida pero poderosa, mientras Carol Moyano construye una atmósfera musical que envuelve la historia con delicadeza, reforzando ese halo de incertidumbre, deseo y renacimiento que impulsa el EP completo.

Ayer soñé contigo confirma el crecimiento artístico de Marlena y su capacidad para narrar emociones complejas sin perder frescura ni honestidad. Es un reflejo de la madurez que han alcanzado como compositoras y creadoras de un sonido propio dentro del pop alternativo español.

Ayer soñé contigo ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Marlena, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Taburete clhll

Taburete regresa con una propuesta profundamente emocional en Cuando los hombres lloran, un sencillo que ahonda en la sensibilidad masculina desde una mirada sincera y cercana, alejándose de sus habituales ritmos festivos para sumergirse en un tono más introspectivo. La banda madrileña, fundada en 2014 y conocida por su característico pop-rock con influencias que van desde la ranchera y el bolero hasta el ska y los sonidos latinos, demuestra una vez más su versatilidad al explorar nuevos matices sonoros sin perder su identidad.

El grupo, liderado por Guillermo Willy Bárcenas como voz principal y compositor, junto a Antón Carreño en la guitarra y voces, se ha consolidado como una de las formaciones más singulares del panorama español gracias a una fusión musical que combina tradición, frescura y personalidad propia. A ellos se suman músicos como Antonio de la Fuente, Guillermo Gracia, Simón Cordero, Daniel Guadaño y Patxi Urchegui, quienes aportan solidez instrumental y una riqueza artística que ha marcado cada una de sus etapas. Con una trayectoria que incluye álbumes destacados como Tres Tequilas, Dr. Charas, Madame Ayahuasca, La Broma Infinita y Matadero 5, Taburete continúa expandiendo su repertorio con canciones que abordan desde la celebración y el desparpajo hasta la profundidad emocional.

Cuando los hombres lloran, lanzado en torno a 2022 como single independiente coincidiendo con la era de Matadero 5, se presenta como una balada melódica que invita a romper estereotipos y reconocer la fragilidad sin complejos. Aunque la banda no ha revelado una interpretación oficial del tema, su título y su atmósfera sugieren una reflexión sobre la sensibilidad masculina y la necesidad de abrir espacios donde las emociones no se oculten. La canción se despliega con un tono cálido y confesional, acompañada por una instrumentación que potencia la nostalgia, permitiendo que la voz de Bárcenas se mueva entre la vulnerabilidad y la fuerza emocional.

Este lanzamiento confirma la capacidad de Taburete para moverse entre distintos registros sin perder cohesión, demostrando que también saben crear canciones que miran hacia dentro, que se detienen en los sentimientos y que invitan a la empatía. Con Cuando los hombres lloran, la banda deja claro que el pop-rock español sigue siendo un espacio fértil para la sensibilidad, la honestidad y la evolución musical constante.

Cuando los hombres lloran ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Taburete, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Aida Cortes mi otra mitad

La artista colombiana Aida Cortés continúa consolidando su carrera musical con Mi Otra Mitad, una balada de esencia tropical y aire romántico que forma parte de su proyecto discográfico Sabor Latino, lanzado de forma independiente y disponible desde 2025. Con este lanzamiento, Aida reafirma su intención de explorar combinaciones sonoras que dialogan entre el regional pop, los ritmos caribeños y la bachata, géneros que conforman la identidad musical que está construyendo paso a paso.

Nacida en Aracataca, Magdalena, y criada desde muy pequeña en Bucaramanga, Aida Cortés ha contado en varias ocasiones que la música la acompaña desde su infancia, aunque solo recientemente decidió convertirla en su proyecto central. Actualmente radicada en Medellín, trabaja activamente en el desarrollo de su propuesta artística, participando en la composición de sus canciones y colaborando con compositores profesionales del género para dar forma a un sonido propio, auténtico y emocional.

Mi Otra Mitad surge como una declaración de amor clara y directa, donde la gratitud, la entrega y la certeza se mezclan en una letra que habla de encontrar a la persona que ilumina la vida y completa los vacíos. Desde los primeros versos —“Encontrarte fue lo mejor que me pudo pasar, le doy gracias al destino porque en mi camino te hizo cruzar”— la canción se sumerge en una narrativa romántica que resalta la complicidad y la estabilidad afectiva. La metáfora del complemento emocional, reforzada en un estribillo luminoso, sostiene el corazón del tema: “Porque tú eres mi otra mitad, mi felicidad la tengo en ti (…) fuiste luz en mi oscuridad”.

A lo largo del sencillo, Aida utiliza imágenes cálidas y poéticas como “eres la luna sobre el mar” o “mi estrella fugaz” para describir un amor que se siente destino, refugio y deseo cumplido. La canción fluye entre melodías suaves y un ritmo que mantiene la frescura latina que define su EP, mostrando la versatilidad que la artista quiere explorar en esta nueva etapa musical. Su interpretación, cercana y sincera, transforma cada estrofa en un mensaje lleno de ternura, ideal para quienes encuentran en la música un espejo de sus emociones más profundas.

Mi Otra Mitad es también una muestra del camino independiente que transita Aida Cortés. Sin disquera y con un compromiso artístico absoluto, la cantante trabaja por construir un proyecto sólido, lleno de identidad y raíces, capaz de conectar con un público que busca autenticidad y sentimiento.

Mi Otra Mitad ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Aida Cortés, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sebiel 2

El artista mexicano SEBIEL, radicado en Phoenix, Arizona, vuelve a irrumpir en la escena musical con una propuesta que redefine los límites de la creación artística. Su nuevo single Me Da Igual no solo irrumpe como un lanzamiento potente dentro del género urbano, sino que además marca un antes y un después en la manera de producir música al ser una de las primeras canciones en México creadas completamente con Inteligencia Artificial. Desde la melodía hasta la armonía, pasando por los elementos vocales, cada capa del tema ha sido generada mediante sofisticados modelos tecnológicos que expanden las posibilidades del sonido contemporáneo.

Me Da Igual fusiona la lírica directa y el ritmo característico del urbano con una estética futurista que envuelve al oyente en un ambiente experimental y desafiante. Lejos de limitarse a un ejercicio técnico, SEBIEL aprovecha la IA para potenciar su visión creativa y construir un lenguaje musical propio, donde la emoción humana y la innovación digital dialogan de manera natural. El resultado es un tema que vibra con rebeldía, contundencia y una frescura que parece anticipar el futuro del género.

Conocido por su espíritu independiente y su enfoque vanguardista, SEBIEL continúa apostando por reinventar las formas de hacer música, demostrando que la tecnología puede convertirse en una aliada poderosa para ampliar horizontes artísticos. Me Da Igual representa un hito no solo en su carrera, sino en la evolución del urbano mexicano, abriendo la puerta a nuevas narrativas sonoras creadas desde la experimentación y la libertad.

Me Da Igual ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de SEBIEL, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Sis and the Lower Wisdom wolf child

Sis and the Lower Wisdom presenta Wolf Child, el segundo adelanto de su próximo álbum Saints and Aliens, una obra que se sumerge en la extrañeza y la plenitud de la vida vivida en un planeta suspendido en el espacio. En este nuevo single, la artista combina un pop alternativo exuberante y envolvente con el pulso libre del jazz espiritual, construyendo un paisaje sonoro que remite a la sensibilidad de Dido, la intimidad etérea de Rhye y la profundidad lírica de Joni Mitchell. La canción emerge como una pieza íntima y luminosa que abraza la idea de que entre nuestros seres queridos habitan santos y alienígenas, figuras que revelan lo sagrado y lo desconocido en lo cotidiano.

El álbum Saints and Aliens nació inicialmente como una exploración sonora doméstica y solitaria de la cantante, compositora y multiinstrumentista Jenny Gillespie Mason. Sin embargo, estas primeras ideas pronto crecieron y se expandieron al entrar en diálogo creativo con un grupo más amplio de músicos radicados en Los Ángeles, dando lugar al colectivo que acompaña a la artista: The Lower Wisdom. Su nombre proviene del concepto gnóstico según el cual la sabiduría divina desciende desde un plano superior hacia los reinos terrenales para experimentarse a sí misma en la materia. La música, desde esta perspectiva, opera como un recipiente donde el espíritu tropieza, destella y toma forma. Ese espíritu se siente vivo en Wolf Child, una composición que se mueve entre lo terrenal y lo místico, entre la calidez humana y una vibración casi sobrenatural.

Este nuevo trabajo recoge dos años de proceso creativo de Mason y encuentra su pulso final en la colaboración con el productor y bajista Dougie Stu. El álbum abre con piezas directas y personales como Crocus Man y Wolf Child, que establecen las bases emocionales de la obra antes de abrirse hacia paisajes más amplios y contemplativos en canciones como Yoga of the Soul’s Release y Luce. Todo el disco respira en un espacio sonoro luminoso y desordenado donde conviven libremente el jazz improvisado y la inclinación de Mason por el pop melódico y pegadizo, un universo donde lo espiritual y lo humano se entrelazan sin jerarquías.

Wolf Child ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Sis and the Lower Wisdom, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ivana tu forma de querer

La escena pop latinoamericana sigue abriéndose a nuevas voces, y una de las que empieza a consolidarse con fuerza es la de Ivana, joven cantante mexicana que continúa construyendo una propuesta artística auténtica, enérgica y emocional. Su nuevo single, “Tu Forma de Querer”, lanzado el 24 de octubre de 2025 bajo el sello Spicy Music, confirma el rumbo ascendente de una artista que ha convertido la música en un viaje formativo y profundamente personal.

El recorrido musical de Ivana comenzó a los ocho años, cuando inició una formación integral que la llevó a explorar áreas diversas como Técnica Vocal, Guitarra, Danza, Expresión Corporal, Gramática y Solfeo. Su educación, nutrida en academias de la ciudad de Barranquilla, instituciones como Bellas Artes y clases personalizadas con destacados maestros, le permitió desarrollar un entendimiento completo del arte y consolidar las bases de una identidad musical versátil y sólida.

A lo largo de los años, Ivana ha vivido una trayectoria marcada por experiencias que la han fortalecido dentro y fuera del escenario. Ha participado en concursos regionales y nacionales, destacándose por su disciplina y talento, y ha sido invitada especial en múltiples eventos donde ha podido mostrar su voz y su presencia escénica. Uno de sus logros más significativos llegó en 2020, cuando obtuvo el primer lugar en el certamen internacional #Produciendo con KZO, donde compitió con más de mil participantes provenientes de España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Esa victoria se convirtió en un impulso clave que reafirmó su vocación y su capacidad para conectar con audiencias diversas.

“Tu Forma de Querer”, su más reciente lanzamiento, se enmarca dentro del pop latino urbano y destaca por su frescura, su energía emocional y su duración precisa de 2 minutos y 18 segundos. La canción forma parte del álbum/movie homónimo, un proyecto conceptual que refleja distintas etapas y perspectivas del amor, y que representa un paso adelante en la consolidación del universo creativo de Ivana. Con una producción moderna y una interpretación íntima, el single combina melodías contagiosas con un mensaje directo que retrata la forma en que un vínculo afectivo puede transformar, sanar o incluso desafiar a quien lo vive.

Este nuevo capítulo musical llega en un momento clave para Ivana, quien continúa expandiendo su presencia con propuestas que mezclan sentimiento, estética contemporánea y una identidad vocal cada vez más reconocible. Su evolución artística es el resultado de años de preparación, constancia y sensibilidad, elementos que se reflejan con claridad en este lanzamiento.

“Tu Forma de Querer” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ivana, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

D Torres y M Carrasco vas a quedarte

Diego Torres abre una nueva etapa en su carrera con Mi Norte & Mi Sur, su álbum de estudio lanzado en noviembre de 2025, y lo hace acompañado de una de las voces más queridas de España: Manuel Carrasco. Juntos presentan Vas a Quedarte, el focus track del disco y una balada que se alza como un puente emocional entre Argentina y España, uniendo dos sensibilidades que convergen con fuerza y delicadeza.

Vas a Quedarte se construye como una declaración de certeza y amor profundo. La canción habla de ese encuentro que lo cambia todo, de la convicción absoluta de que un amor ha llegado para quedarse, sosteniéndose en versos que transmiten entrega, destino y esperanza. La interpretación conjunta de Torres y Carrasco dota al tema de una calidez única: dos voces intensas, reconocidas por su capacidad para conmover, se encuentran para narrar una historia que podría ser la de cualquiera que haya sentido un amor tan grande como inevitable.

La colaboración nace de un respeto mutuo entre dos artistas consagrados. Diego Torres, figura esencial del pop latino y autor de himnos como Color Esperanza, continúa apostando por la fusión de estilos y por letras que inspiran. Su nuevo álbum refleja precisamente esa búsqueda: un viaje sonoro entre ritmos latinoamericanos, baladas y colaboraciones que amplían su universo musical.

Manuel Carrasco, por su parte, aporta la profundidad característica de su voz y su estilo. El cantautor español, nacido en Isla Cristina y convertido en uno de los artistas más influyentes de su país, lleva años llenando estadios y emocionando con letras cargadas de verdad y sentimiento. En Vas a Quedarte, su interpretación se entrelaza con la de Torres de manera natural, creando una atmósfera íntima donde cada frase parece suspendida en el aire.

El resultado es una balada luminosa y emotiva, diseñada para perdurar en la memoria del público. La canción refuerza la capacidad de ambos artistas para transformar historias personales en piezas universales, capaces de tocar las fibras más sensibles.

Vas a Quedarte ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Diego Torres y Manuel Carrasco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Randy Malcom y Diana Fuentes Quimica

Randy Malcom y Diana Fuentes vuelven a unir sus voces y su talento en Química, un sencillo que celebra la atracción inmediata, el deseo sin rodeos y esa chispa que estalla cuando dos personas se encuentran por primera vez y todo fluye sin explicación. La canción, que se mueve entre el pop latino y una vibra bailable con guiños caribeños, captura la intensidad de un flechazo que no necesita promesas, solo ganas, ritmo y la magia del momento.

La letra relata un encuentro entre tequila, miradas y un baile que lo cambia todo. Desde el primer acercamiento, la conexión es inevitable: susurros al oído, labios que se buscan y un deseo que crece hasta volverse incontrolable. El estribillo —“Qué química tuvimos a la primera, contigo todos los días repitiera”— resume esa mezcla perfecta entre sensualidad y diversión, envuelta en una melodía pegajosa que invita a dejarse llevar.

Química también pone en primer plano la complicidad artística entre sus intérpretes. Randy Malcom, cantante, percusionista, compositor y productor cubano, es una de las figuras esenciales del sonido urbano latino gracias a su trayectoria con Gente de Zona y a sus inicios en agrupaciones icónicas como Carlos Manuel y su Clan y La Charanga Habanera. Su energía, carisma y versatilidad vocal encuentran una contraparte ideal en la elegancia y sensibilidad de Diana Fuentes, una de las voces jóvenes más destacadas de la trova y la música cubana contemporánea. Cantante, compositora y actriz, formada en piano y dirección coral, Diana ha colaborado con nombres fundamentales como el Grupo Síntesis y X Alfonso.

La amistad entre ambos artistas ha dado vida a colaboraciones previas —como La vida me cambió o el remix de Libre— y ahora vuelve a brillar con una canción que retrata sin filtros la intensidad de una pasión compartida. La letra describe encuentros incendiarios, momentos secretos que “si ellos supieran” generarían pura envidia, y una química física y emocional que se siente tan auténtica como arrebatadora.

Sin compromiso, sin expectativas, solo dos cuerpos que se buscan y una atracción que no se compara con nada: esa es la esencia de Química, un tema que promete conquistar al público por su ritmo, su sensualidad y la fuerza natural de sus intérpretes.

Química ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Randy Malcom y Diana Fuentes, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

PORTADA INMORTAL

Joshua León abre un nuevo capítulo en su carrera con You Keep Killing Me, el adelanto más poderoso de su EP INMORTAL y una pieza que confirma su evolución hacia un pop más maduro, ambicioso y emocional. El cantautor y productor, que continúa construyendo un sello propio donde la sensibilidad convive con la experimentación, presenta aquí un trabajo profundamente personal que nació rodeado de amigos, de amor y de un impulso creativo que terminó por definir el rumbo del proyecto.

La canción —su primera escrita en inglés— surgió a partir de una sola frase que funcionó como chispa conceptual: “Como un gato con nueve vidas, me matas y regreso.” Ese verso abrió la puerta a un sonido groovy, lleno de texturas y capas que Joshua fue desarrollando hasta encontrar un equilibrio entre energía, dramatismo y un tinte retro que recorre toda la producción.

Grabado en HitCentral Records, en Miami, el single mezcla pop electrónico, funk y un espíritu guitarrero heredado del rock de los 70, terminando en un paisaje sonoro moderno con guiños al pasado. El reconocido estudio estadounidense también participó en la mezcla, afinación y arreglo final, acompañando a Joshua en una de sus interpretaciones vocales más expresivas hasta la fecha.

You Keep Killing Me narra la historia de una relación tóxica donde la entrega se convierte en un ciclo de muerte y resurrección metafórica. Aunque el trasfondo es oscuro, el ritmo contagioso y la producción vibrante ofrecen un contraste magnético que enmascara, al menos al principio, la crudeza emocional de la letra. Joshua buscó precisamente ese efecto: un arreglo tan pegadizo que oculte la herida hasta que la canción finalmente la revela.

Influenciado por su vida en Estados Unidos y por referentes como The Weeknd, Lady Gaga y Teddy Swims, el artista incorpora también una estética ochentera que potencia la dimensión cinematográfica del tema. El lanzamiento, previsto para el 31 de octubre, coincide con una temporada que encaja a la perfección con el concepto: una historia de deseo, muerte simbólica y renacimiento envuelta en una atmósfera afín al Halloween.

You Keep Killing Me se perfila como uno de los trabajos más significativos de Joshua León, una muestra clara de su crecimiento creativo y de su capacidad para unir sonidos, emociones y narrativas en una propuesta cohesiva. El artista ya prepara el videoclip oficial, que llegará tras el estreno, y adelanta que su siguiente etapa musical vendrá cargada de contrastes más amplios, múltiples capas y una experimentación aún más marcada.

Joshua León continúa consolidándose como una de las voces emergentes más prometedoras dentro del pop alternativo contemporáneo, combinando la profundidad emocional con un sonido que se despliega entre el soul, el funk, el pop electrónico y la estética retro. Cada proyecto reafirma su visión artística y su capacidad para convertir la vulnerabilidad en una forma de poder creativo.

Janiq cobra

La artista trinitense Janiq vuelve a irrumpir con potencia en la escena musical con Cobra, su cuarto lanzamiento del año y un tema pop impregnado de matices R&B diseñado para esas noches de club intensas, sudorosas y llenas de energía eléctrica. Convertida en una figura en ascenso dentro del panorama londinense, la cantante continúa consolidando su estatus de nueva revelación gracias al respaldo de medios como Word Play y Mystic Sons, y a una propuesta cada vez más magnética.

Cobra seduce desde su primera línea de guitarra, suave pero insinuante, que rápidamente da paso a un estallido de sensualidad y desenfreno. El tema despliega su verdadera naturaleza con un sonido ardiente y elegante, estallando en un estribillo cargado de actitud, ritmo y lírica atrevida. Janiq transforma la intensidad de un romance apasionado en una pieza vibrante que navega entre el deseo, la entrega y el hedonismo, dejando que la música marque cada impulso. El resultado es un himno pop contemporáneo con un sustrato R&B profundo, oscuro y seductor, que refuerza su carácter audaz y su enfoque sin miedo a la hora de crear.

La artista explica que el tema nace de ese tipo de conexión irresistible y peligrosa, donde la química hace que el tiempo se detenga y uno se rinda a cada sugerencia del otro, moviéndose juntos en el filo de lo incierto. Una experiencia tan embriagadora como adictiva, y que para Janiq solo vale si es intensa, juguetona y completamente incendiaria.

Originaria de Trinidad y Tobago, Janiq ha construido una identidad artística vibrante, fusionando una estética pop sedosa con un estilo casi cinematográfico. Tras conquistar al público como protagonista en producciones de West End como The Lion King y Six The Musical, la cantante ha trasladado ese magnetismo escénico a su carrera musical. Desde su debut en 2022 con My Vibe, ha logrado fortalecer su presencia con canciones que celebran el amor, la sensualidad, la seguridad personal y la coquetería sin tapujos. Con Cobra, no solo reafirma esa fórmula, sino que anuncia un camino de evolución que continuará con nueva música prevista para otoño de 2025.

Cobra ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Janiq, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

santa musa

Santa Musa y Alkilados unen fuerzas en Biografía, un sencillo de reggaetón que envuelve al oyente en la nostalgia de un amor que todavía late en la memoria, aun cuando el contacto se ha desvanecido con el paso del tiempo. La colaboración fusiona el sello urbano del dúo venezolano con el inconfundible estilo playero de Alkilados, creando una propuesta sonora que combina sentimiento, ritmo y una autenticidad que conecta de inmediato con el público latino.

Compuesta por Adrián Blanco, Israel Di Barros, Juanito Gálvez y Johnny Cardona, y producida por el propio Juanito Gálvez, Biografía se construye como un relato emocional sobre la dificultad de cerrar una historia que persiste en pensamientos, recuerdos y emociones no resueltas. A través de versos sinceros y una melodía cálida, la canción explora ese vaivén entre querer avanzar y seguir atado a lo que alguna vez fue, destacando el eco de los besos y los momentos que permanecen pese a la distancia.

El video oficial, dirigido por Santiago Arenas y grabado entre México, Estados Unidos y Colombia, presenta a los artistas frente al peso emocional de un amor que ya tomó otro rumbo. Esta propuesta audiovisual marca el inicio de un concepto narrativo que recorrerá diferentes etapas del enamoramiento, desde la conquista hasta la pérdida, añadiendo profundidad al universo de la canción.

Con Biografía, Santa Musa y Alkilados reafirman su capacidad para crear música que emociona y permanece. La colaboración no solo amplía su conexión con el público internacional, sino que también resalta su habilidad para transformar vivencias comunes en relatos universales cargados de sentimiento.

Santa Musa, conformado por Adrián Blanco e Israel Di Barros, continúa expandiendo su proyecto musical nacido en Coro, Venezuela. Desde 2019, el dúo ha desarrollado un estilo que fusiona pop, rock, tropical y urbano, con el propósito de construir melodías que habiten el corazón de quien escucha. Sus canciones, siempre cargadas de vivencias y emociones identificables, buscan acompañar al público en todas las etapas del amor y la vida. Actualmente trabajan en nuevos lanzamientos que prometen mantener su esencia: letras que inspiran, fusiones refrescantes y la pasión que los caracteriza.

Biografía ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Santa Musa y Alkilados, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Red Skies Dawning obvious

Red Skies Dawning vuelve a levantarse entre las cenizas con Obvious, un single alt-metal cargado de intensidad emocional y energía cinematográfica que anticipa el lanzamiento de su debut discográfico From Ashes. La banda, liderada por el vocalista Chris Aleshire y formada en Maryland, continúa explorando el equilibrio entre agresión moderna y vulnerabilidad lírica, una dualidad que se ha convertido en su sello propio.

Obvious es un tema que profundiza en la sensación de perderse en medio del caos cotidiano, en el descubrimiento repentino de la desconexión personal y en el momento en que aparece esa puerta abierta que siempre estuvo frente a nosotros. A través de atmósferas densas, riffs contundentes y una línea vocal cargada de honestidad, la banda construye un paisaje emocional inspirado en nombres como Bad Omens, Dayseeker y Sleep Token, reafirmando su apuesta por un metal actual, pesado y profundamente introspectivo.

Este lanzamiento se enmarca dentro del EP debut From Ashes, una obra producida por Chris Dawson y mezclada por Jimmie Beattie que reúne seis canciones que hablan de dolor, renovación y redención. Red Skies Dawning da forma a un sonido crudo pero cinematográfico, donde cada corte representa un fragmento de reconstrucción personal, un proceso que Aleshire describe como un acto de demolición y renacimiento pieza a pieza.

Con Obvious, la banda abre un nuevo capítulo que sirve como declaración de intenciones y como invitación a adentrarse en un universo musical donde la emoción y la contundencia conviven con naturalidad. Es un recordatorio de que incluso en medio del colapso más profundo siempre existe un camino hacia la claridad.

Obvious ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Red Skies Dawning, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Pausini eso y mas

La música latina celebra un encuentro único con el lanzamiento de “Eso y Más”, la poderosa colaboración entre la icónica Laura Pausini y la joven revelación argentina Yami Safdie. El single, estrenado el 14 de noviembre de 2025, se presenta como un puente emocional entre dos generaciones que encuentran en esta balada romántica un espacio común para rendir homenaje al amor, a la nostalgia y a la tradición musical latinoamericana.

Laura Pausini, una de las voces más influyentes de la música pop internacional, atraviesa un año histórico al celebrar más de tres décadas de trayectoria. Su prestigio, su inigualable capacidad interpretativa y su conexión con el público hispanohablante siguen consolidándola como una figura imprescindible. En contraste armónico, Yami Safdie llega a esta colaboración desde un camino ascendente fulgurante: nacida en Argentina en 1997, su carrera creció de forma orgánica a través de redes sociales como TikTok y YouTube, plataformas donde comenzó compartiendo covers que conquistaron a miles de oyentes. Desde entonces, su presencia ha evolucionado hacia una propuesta artística sólida, con discos como Dije que no me iba a enamorar y Sur, además de presentaciones en escenarios internacionales donde ha dejado clara su identidad musical.

Este encuentro entre ambas artistas no solo tiene un valor profesional, sino también profundamente personal. Safdie ha confesado en numerosas ocasiones que creció escuchando a Pausini y que su manera de interpretar influyó en su deseo de dedicarse a la música. Por eso, cantar junto a ella un clásico como “Eso y Más” representa para la joven artista un sueño hecho realidad. Pausini, por su parte, afirmó que esta canción siempre le ha parecido una de las declaraciones de amor más hermosas de la música latina y que compartirla con Yami le ha permitido “darle una nueva vida”.

La versión de “Eso y Más” que presentan juntas es una reinterpretación del emblemático tema escrito por Joan Sebastian en 2006, una balada que se ha mantenido vigente por su honestidad y profundidad emocional. La producción combina la elegancia vocal de Pausini con la calidez contemporánea de Safdie, logrando un equilibrio sutil y conmovedor que revitaliza la esencia original. Este single, además, es un adelanto del esperado álbum Yo Canto 2, el nuevo proyecto de Laura Pausini previsto para 2026, donde continuará explorando grandes clásicos de la música latinoamericana desde su visión personal.

El videoclip oficial, grabado en Miami, acompaña la fuerza emocional del tema con imágenes que revelan la complicidad entre ambas artistas. Desde miradas que se encuentran en el estudio hasta momentos íntimos de interpretación, el video retrata la conexión artística y humana que surgió durante la creación de esta versión. La estética es sobria, luminosa y centrada en transmitir la pureza del mensaje: dos voces que se encuentran, dialogan y celebran el amor en todas sus formas.

Con “Eso y Más”, Laura Pausini y Yami Safdie entregan una pieza que trasciende el tiempo y las generaciones. Es una declaración de amor renovada, una carta musical que une pasado y presente, y un recordatorio de que las grandes canciones pueden volver a florecer cuando pasan por el corazón de nuevas voces.

“Eso y Más” ya está disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Laura Pausini y Yami Safdie, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Kila Decks 2

DJ Kila Decks estrena “Tú siempre estás aquí”, un tema que marca un punto decisivo en su evolución artística y que combina electrónica, sensibilidad y una profunda mirada hacia el interior. La canción, ya disponible en todas las plataformas digitales, es una invitación a detenerse, respirar y reconocer esa presencia interna que permanece incluso en los momentos más caóticos.

Kila explica que la esencia del single nació de un proceso personal intenso, de comprender que en medio del ruido y la incertidumbre siempre existe una energía que acompaña, sostiene y guía. Ese impulso emocional se refleja en una producción que mezcla texturas electrónicas con elementos orgánicos, y en una letra introspectiva que pone en primer plano la transformación personal.

Artista, compositora y productora con una larga trayectoria dentro de la escena electrónica, DJ Kila Decks ha construido un sonido propio donde conviven la emoción, la energía y la autenticidad. Su propuesta conecta con el público precisamente por esa dualidad: música para sentir, música para moverse.

“Tú siempre estás aquí” fue creada junto a un equipo de colaboradores experimentados, quienes aportaron matices y perspectivas para dar forma a un mensaje universal: incluso frente a los desafíos diarios, todos llevamos dentro una luz que nos sostiene.

El videoclip, rodado en la Ciudad de México, acompaña esta narrativa con una estética minimalista que muestra a Kila en su estado más genuino: trabajando en el estudio, recorriendo la ciudad y dejándose envolver por su energía nocturna. La pieza visual captura ese equilibrio entre introspección y libertad que define al tema.

Con “Tú siempre estás aquí”, DJ Kila Decks reafirma su identidad artística y ofrece una canción que conecta, inspira y abraza desde la emoción.

Mario Giron la indicada

Mario Girón, la joven promesa del pop mexicano que conquistó al país tras ganar La Academia 2024, lanza “La Indicada”, uno de sus primeros singles originales y una muestra clara de la dirección artística que comienza a construir. A sus 18 años, el cantante regiomontano demuestra que su sensibilidad para las baladas románticas también puede adaptarse a un formato pop fresco, íntimo y emocional.

“La Indicada” aborda con honestidad una historia de desamor que, lejos de quedarse en la herida, se transforma en aprendizaje. La letra relata una relación pasada que en su momento pareció ser la correcta, pero que terminó enseñándole a distinguir entre pasión y amor verdadero. Esa persona, que no era “la indicada” para quedarse, sí lo fue para abrirle los ojos, mostrarle el dolor y llevarlo, finalmente, hacia un amor más sano y real. El tema funciona como un agradecimiento a una etapa difícil que terminó convirtiéndose en un impulso hacia la madurez emocional.

En este lanzamiento, Mario vuelve a mostrar la fuerza interpretativa que lo llevó a ganar La Academia, programa en el que cautivó semana a semana con su dominio de las baladas y su carisma escénico. Su voz cálida y expresiva conecta de inmediato con el oyente, reafirmando por qué se convirtió en el primer finalista y favorito del público. Desde entonces, su carrera no ha dejado de avanzar, incluyendo su oportunidad de grabar con Sony Music y su participación como telonero de artistas como Yuridia.

“La Indicada” marca un paso importante en su evolución musical, combinando pop moderno con la esencia romántica que lo caracteriza. Es un reflejo del artista que está construyendo: sincero, cercano y capaz de transformar emociones complejas en canciones que acompañan.

“La Indicada” ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Mario Girón y sus futuros proyectos, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.

La Hungara esta es mi vida

La Húngara, una de las voces más emblemáticas del pop-flamenco español, regresa con “Esta Es Mi Vida”, un single que marca un antes y un después en su trayectoria. Con una carrera de más de veinte años, innumerables éxitos, colaboraciones históricas y una identidad artística inconfundible, Sonia María Priego Bárbara vuelve a demostrar por qué es una figura imprescindible del género. Pero esta vez lo hace desde un lugar más íntimo que nunca.

Lanzado el 7 de noviembre de 2025, “Esta Es Mi Vida” es una declaración abierta, descarnada y profundamente personal. La artista describe este tema como el más importante de toda su carrera, un acto de valentía en el que se atreve a poner voz a historias que nunca antes había compartido públicamente. La letra funciona como un recorrido emocional por las vivencias que la han marcado: su infancia humilde, su maternidad adolescente, los momentos en que se sintió pequeña y quienes la ayudaron a levantarse. Es también un homenaje a su gente, a los que la apoyaron y a los que ya no están, porque —como canta— esas ausencias la hicieron “más fuerte”.

La canción, con su poderosa fusión de pop-flamenco y flamenco urbano, mantiene intacto el sello sonoro de La Húngara, combinando emoción cruda, ritmo y una interpretación que desgarra. Su voz, reconocible al instante, se desliza entre versos que hablan de familia, pérdidas, gratitud, resiliencia y sueños cumplidos. “Esta Es Mi Vida” refleja el espíritu de una mujer que nunca tuvo nada fácil, pero que convirtió cada caída en un impulso para seguir cantando.

El lanzamiento del single coincidió con el estreno de su documental en Mediaset Infinity, subrayando la profunda conexión entre la canción y la historia de vida que ha inspirado a miles de personas. Su recorrido, desde aquella adolescente descubierta en un karaoke por El Kaly en 2001, hasta convertirse en una de las artistas más reconocidas del país —incluyendo un Disco de Oro, colaboraciones con Camela, Los Rebujitos y el éxito masivo junto a C. Tangana en 2020—, encuentra en este nuevo tema un capítulo especialmente significativo.

“Esta Es Mi Vida” no solo es una canción: es un testimonio, una herida abierta, un abrazo a los suyos y una invitación a soñar sin miedo. Es La Húngara en su forma más auténtica.

“Esta Es Mi Vida” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales. Si quieres seguir el recorrido artístico de La Húngara, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips o proyectos personales, hazlo a través de sus redes sociales.

Dal 500 das

Dalí, una de las voces emergentes más prometedoras del Pop Latino, lanza “500 Días”, su tercer sencillo y el proyecto más ambicioso de su carrera hasta ahora. Con una identidad sonora que mezcla la frescura del electro-pop moderno con una sensibilidad profundamente melancólica, la artista mexicana busca conectar con las audiencias que siguen a referentes como Danna, Aitana y Kenia. Su propuesta, vibrante y emocional, construye un puente entre la vulnerabilidad juvenil y un sonido bailable, actual y honesto.

“500 Días” nace de una inspiración íntima en torno al autosabotaje emocional y a ese orgullo que nos impide aceptar que todavía extrañamos a alguien. La letra retrata el conflicto interno que aparece cuando intentamos convencernos de lo contrario, aun sabiendo que esa ausencia sigue marcándonos por dentro. Esta dualidad entre lo que sentimos y lo que decimos convierte la canción en un relato universal, especialmente cercano a quienes viven el amor desde la intensidad de la juventud.

Para lograr el sonido especial que caracteriza el tema, Dalí grabó instrumentos en vivo y trabajó en una producción que mezcla energía electrónica con matices orgánicos. La masterización estuvo a cargo de Felipe Guevara —conocido por su trabajo junto a Aitana—, cuya experiencia aportó profundidad, brillo y un acabado profesional que eleva la propuesta. El resultado es un beat fuerte, contemporáneo y envolvente, acompañado de una melodía vocal pegadiza que se queda desde la primera escucha.

Dalí continúa consolidándose como una artista llena de visión y autenticidad. Desde los tres años ha vivido la música como un lenguaje propio, y con cada lanzamiento —incluyendo su primer sencillo “Como Locos”— demuestra una evolución constante. Su voz potente, su sensibilidad interpretativa y su inclinación natural hacia el electro-pop la posicionan como una figura clave dentro de la nueva ola del pop latino.

“500 Días” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales. Si quieres seguir el recorrido artístico de Dalí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips o proyectos creativos, puedes hacerlo a través de sus redes sociales.

Arturo Villarreal decepcin

César y Arturo Villarreal estrenan “Decepción”, un single que se sumerge en la intimidad de una ruptura emocional y que fusiona Pop Latino, R&B y matices de dembow para construir un sonido moderno, melancólico y profundamente personal. La canción marca una nueva etapa creativa para los artistas fronterizos, quienes revelan una faceta más vulnerable y reflexiva a través de una letra que captura el instante exacto en que una ilusión romántica se derrumba.

Escrita en julio de 2024 por los hermanos junto al compositor mexicano Chema Frías —autor de obras interpretadas por Bronco, Panda y Luis Miguel—, “Decepción” relata ese momento universal en el que descubrimos que la persona idealizada no coincide en absoluto con la realidad. La historia se origina en una experiencia vivida por César Villarreal, quien, durante una cita, comprendió que la imagen que había construido en su mente no tenía nada que ver con la persona frente a él. Esa revelación se convierte en el eje emocional del tema, expresada con especial fuerza en la línea “No sintonizamos la misma frecuencia, hasta me aburrió tu falta de elocuencia,” que resume la desconexión irreparable que ambos sienten. Para César, esta sensación es parte de la experiencia contemporánea de las citas, una decepción tan común como inevitable.

La producción, a cargo de Luis Xantzin, envuelve la narrativa con una estética sonora minimalista y envolvente. Construida completamente sobre paisajes digitales, la base combina sintetizadores suaves, percusiones influenciadas por el dembow y una mezcla cálida que genera una atmósfera nocturna perfecta para la melancolía del relato. El trabajo de Xantzin aporta un carácter moderno y contenido, potenciando la emotividad de la letra sin saturarla.

César y Arturo crecieron entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo, México, un entorno bilingüe que marcó profundamente su identidad musical. Su formación también fue moldeada por agrupaciones locales como Border Town Players (BTP), cuyo sonido reggaetonero influyó en la escena de la región. En su propuesta actual confluyen influencias de artistas como Latin Mafia, YOSHI y AQUIHAYAQUIHAY, dando como resultado un estilo melódico, nostálgico y contemporáneo. Aunque cada uno mantiene una voz propia, su química creativa fluye de manera orgánica, logrando una interpretación honesta que convierte “Decepción” en uno de los lanzamientos más sólidos de su catálogo.

“Decepción” ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre César & Arturo Villarreal y sus futuros proyectos, puedes seguirlos a través de sus redes sociales.

Brian Carro me enamor

Brian Carro estrena “Me Enamoré”, un nuevo single que llega con la vibra luminosa y contagiosa que está definiendo su propuesta artística dentro del reggaetón y los sonidos latinos. El tema destaca por su frescura, su ritmo moderno y una letra bonita, directa y fácil de recordar, construida para conectar desde la primera escucha. Con un carácter bailable que invita al movimiento sin perder la sensibilidad romántica, la canción mezcla emoción, energía y un flow suave que funciona tanto para dedicar como para dejarse llevar en la pista.

Inspirada en ese momento inesperado en el que alguien te cambia la vibra sin previo aviso, Brian Carro compuso “Me Enamoré” evocando la sensación de que todo empieza a sonar a música cuando aparece una persona especial. El single mantiene una esencia emocional, sincera y cercana, al tiempo que conserva la cadencia urbana que lo convierte en un tema ideal para cualquier ocasión. Esa combinación entre romance y ritmo crea un equilibrio natural que refleja el estilo auténtico del artista y su intención de hablar del amor desde un lugar real y cotidiano.

La producción estuvo a cargo de Korner Collective, uno de los estudios más respetados dentro del mundo urbano. El trabajo de producción resalta por la limpieza de los beats, los detalles modernos que envuelven la melodía y un acabado profesional que potencia la interpretación cálida y enérgica de Brian. El resultado es un sonido pulido, actual y perfectamente alineado con las tendencias del género, sin perder identidad propia.

Brian Carro continúa consolidándose como una de las voces emergentes más prometedoras del panorama latino. Con varios lanzamientos previos y una comunidad que no para de crecer, su propuesta apuesta por ritmos contagiosos, letras de vibra positiva y una autenticidad artística que busca conectar con su generación. “Me Enamoré” reafirma ese camino y muestra la evolución de un artista que cada vez define con más claridad su sello personal.

“Me Enamoré” ya está disponible en streaming en todas las plataformas digitales

Pole y Leire CTQM

La música española recibe una colaboración tan inesperada como emocionante con Cuando te quieras marchar, el nuevo single de Leire Martínez junto al joven artista toledano Pole. El tema, publicado recientemente con su videoclip oficial, reúne dos universos distintos: la voz experimentada, cálida y reconocible de Leire, y la sensibilidad pop-urbana que ha convertido a Pole. en una de las figuras más destacadas de su generación. El resultado es una balada profunda, íntima y cargada de sentimiento que promete convertirse en una de las canciones más recordadas de este año.

Para Leire Martínez, nacida en San Sebastián en 1979, esta colaboración llega en un momento crucial de su trayectoria. Tras más de 15 años como vocalista de La Oreja de Van Gogh —período en el que grabó cuatro discos y dejó huella con éxitos como El último vals, Jueves o Cometas por el cielo—, la artista inició su carrera en solitario a finales de 2024. Con el lanzamiento de Mi nombre en abril de 2025, Leire abrió una nueva etapa artística marcada por la libertad expresiva y una búsqueda personal más íntima. Cuando te quieras marchar se suma a este camino como un testimonio de su madurez vocal y emocional.

Pole., cuyo nombre real es Andrés López Lancha, nacido en Toledo en 1999, se ha consolidado como uno de los artistas jóvenes más influyentes del panorama español actual. Su estilo, que comenzó en el rap y evolucionó hacia un híbrido de pop rock, urbano y sensibilidad melódica, rechaza las etiquetas y se define por la sinceridad de sus letras. Tras su álbum Tutto Bene (2021) y colaboraciones con nombres como Estopa, Aitana o Dani Martín, el artista continúa expandiendo su propuesta mediante canciones que conectan profundamente con el público, acumulando millones de reproducciones y una presencia constante en las listas.

La colaboración entre ambos surgió de forma espontánea y especial. Durante un concierto de Leire, Pole. apareció como invitado sorpresa para interpretar esta canción, que entonces aún no estaba publicada. La reacción inmediata del público —emocionada, entregada, conmovida— impulsó la decisión de llevar el tema al estudio y lanzarlo oficialmente. Ese origen íntimo se respira en cada verso de la canción.

Cuando te quieras marchar es una balada construida sobre la promesa del acompañamiento incondicional. Leire y Pole. alternan sus voces en una narrativa que habla de permanecer, de sostener, de caminar junto a alguien incluso cuando esa persona decide marcharse. Con líneas como “Cuando te quieras marchar y lo tengas decidido, me iré contigo”, el tema explora la lealtad emocional llevada al extremo, el refugio que ofrece el amor y la determinación de no abandonar a quien se quiere, incluso en los momentos más oscuros.

Las imágenes que propone la letra —calles vacías, bares cerrando, sueños arrancados de raíz, la calma que nunca llega— enmarcan un ambiente de vulnerabilidad donde ambos artistas se encuentran en un punto emocional común. La combinación de las voces aporta una textura única: la profundidad y elegancia emocional de Leire se entrelazan con la franqueza juvenil y melódica de Pole., dando vida a un dueto que respira verdad.

La canción se eleva hacia su clímax con un puente poderoso que habla del destino, de caminos que se cruzan por una razón, de dos corazones que estaban perdidos hasta encontrarse. Este mensaje, reforzado por una producción delicada y envolvente, convierte el tema en una experiencia sensorial y emocional que llegará con fuerza a quienes se sienten acompañados por la música en sus propios procesos personales.

Cuando te quieras marchar es, sin duda, una de esas canciones que deja huella. Un encuentro musical entre generaciones que demuestra que la emoción no entiende de estilos ni edades, solo de verdad y de entrega.

Cuando te quieras marchar ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Leire Martínez y Pole., estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mirela Me lloraras

El lanzamiento de Me Llorarás marca un nuevo capítulo en el camino artístico de Mirela, una intérprete que, una vez más, demuestra por qué su voz y su presencia escénica han sido capaces de conquistar televisión, teatro musical, cine y música por igual. La artista madrileña ha regresado al estudio junto a Tony Sánchez-Ohlsson después de muchos años, y el resultado de esta nueva unión creativa es una canción que, en palabras de la propia Mirela, “le toca el corazón directo”. Una declaración que define con precisión la naturaleza emocional, intensa y catártica del tema.

Mirela lleva dos décadas brillando sin descanso. Desde muy joven despuntó en talent shows televisivos, consolidándose enseguida como una de las voces más potentes y versátiles del panorama español. Su carrera le ha llevado por musicales de gran formato, por las preselecciones eurovisivas y hasta al universo Disney, donde prestó su voz a La Sirenita. Más recientemente, ha dado vida en castellano a Elphaba —el icónico personaje interpretado por Cynthia Erivo— en la superproducción cinematográfica Wicked Pt. 1, un fenómeno global que ha llevado su timbre inconfundible a las salas de todo el mundo.

En este momento de plenitud artística, Mirela vuelve a apostar por la emoción pura. Me Llorarás es un canto a la dignidad propia, a la claridad emocional y al cierre definitivo de una relación marcada por el vaivén, la falta de compromiso y las heridas que no terminan de cicatrizar. La canción transita entre la fortaleza y la vulnerabilidad, entre la calma que llega tras aceptar la verdad y la fuerza que nace de dejar atrás aquello que ya no suma. Con versos como “Vienes, te vas. Dices que sí…”, el tema retrata con precisión ese ciclo de inestabilidad afectiva en el que uno de los dos siempre acaba perdiendo más.

La letra, escrita desde una perspectiva firme y liberadora, muestra a una protagonista que ya no mendiga cariño ni espera lo que nunca llega. “Al final… me llorarás”, repite el estribillo como un aviso y una reivindicación de todo aquello que la otra persona no supo valorar a tiempo. Es, en esencia, una canción de ruptura, pero también de reafirmación personal, de cerrar puertas con elegancia y sin rencor, pero con la certeza de que uno merece algo mejor.

El reencuentro creativo con Tony Sánchez-Ohlsson aporta al single un acabado musical sólido, emocional y preciso, donde la voz de Mirela es el eje absoluto. Ella canta con una mezcla de potencia y sensibilidad que solo los grandes intérpretes dominan, llevando cada frase a un terreno profundamente emotivo.

Me Llorarás ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mirela, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Miel y canela Amaya v y Rayo

La artista colombo-venezolana Amaya V continúa consolidando su identidad musical con el lanzamiento de Miel y Canela, un single en el que une fuerzas con Rayo, una de las voces más representativas y auténticas del movimiento urbano en Colombia. El resultado es una colaboración vibrante, caribeña y profundamente sensual que fusiona afrobeat, dancehall y pop urbano con la frescura que caracteriza a ambos artistas.

Amaya V, reconocida por su capacidad para combinar ritmos globales y melodías envolventes, utiliza en este tema su voz cálida y su estilo moderno para construir una atmósfera íntima, juguetona y cargada de química. Su propuesta conecta a través de letras que hablan del deseo, la complicidad y ese magnetismo emocional que se enciende entre dos personas. Con su presencia artística en crecimiento, Amaya continúa demostrando por qué su sonido ha empezado a conquistar nuevos públicos dentro y fuera de Latinoamérica.

Por su parte, Rayo llega a Miel y Canela en un momento crucial de su carrera. Tras años marcando tendencia en la escena urbana y siendo parte de éxitos que han definido generaciones, el artista inicia en 2025 una nueva etapa con el lanzamiento de Frequency, su primer álbum como solista. En él afirma haber encontrado su “más alta frecuencia”, una identidad renovada que fusiona afrobeat, reguetón y dancehall con una fuerza atrevida y futurista. Su participación en el single refuerza esta energía, aportando una interpretación magnética que equilibra calle, melodía y sensualidad.

Miel y Canela es una declaración de atracción sin filtros. Desde los primeros versos —“Tú eres todo lo que mi alma necesita”—, Amaya V introduce un juego de seducción donde el deseo se expresa con naturalidad y dulzura. La química entre ambos artistas se intensifica en un intercambio donde la voz de Rayo aporta cercanía, picardía y un ritmo envolvente que eleva la canción. El estribillo, repetitivo y pegajoso, crea un ambiente perfecto para disfrutar de un tema pensado para ser bailado, cantado y sentido en la piel.

La letra del single recorre escenas íntimas, caricias que curan, miradas que desatan emociones y un viaje compartido donde el cuerpo, el ritmo y la conexión emocional guían cada paso. El juego entre “miel” y “canela” se convierte en metáfora del sabor, la atracción y la intensidad del encuentro. Con una producción moderna y brillante, el tema se perfila como una de las colaboraciones más sensuales y energéticas del año.

Miel y Canela marca un punto de unión entre dos artistas que, desde sus universos particulares, comparten una visión: crear música que vibra, seduce y conecta. En esta colaboración, ambos encuentran un equilibrio perfecto entre fuerza, dulzura y ritmo caribeño.

Miel y Canela ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Amaya V y Rayo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

El Suso Solo

El Suso, uno de los nombres más influyentes del flamenco urbano actual, regresa con Solo, un single que combina sentimiento, madurez artística y una verdad cruda que solo él sabe convertir en música. A sus 50 años, el artista salmantino —instalado desde hace años en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera— continúa demostrando por qué sigue siendo un referente indiscutible para nuevas generaciones de músicos que encuentran en él una fuente de inspiración constante.

Respaldado por una trayectoria imponente, El Suso acumula más de 200 millones de visualizaciones en YouTube y alrededor de 150.000 oyentes mensuales en Spotify, donde sus canciones suman más de 50 millones de reproducciones. Un impacto que no solo habla de su talento innato, sino también de la conexión profunda que ha establecido con un público fiel que lo acompaña desde hace décadas.

En Solo, con letra y música compuestas por el propio artista y producción musical de Marko Katier, El Suso abre una ventana íntima a la vulnerabilidad y al orgullo que surgen tras una ruptura marcada por el desgaste emocional. El tema desarrolla una narrativa clara: la decisión de elegir la soledad antes que un amor que ya no corresponde. Con su voz inconfundible y ese estilo que oscila entre la tradición flamenca y la crudeza urbana, el artista transforma un desengaño amoroso en una canción poderosa y directa.

Los versos de Solo profundizan en el contraste entre lo que se entregó y lo que no se recibió. “Que yo no quiero na contigo porque ya no me interesas”, comienza declarando El Suso, estableciendo desde el inicio una posición firme ante una relación agotada. A lo largo de la letra, reflexiona sobre promesas de eternidad, discusiones recurrentes y un amor que siempre lo colocaba al borde del desconsuelo. Frente a esto, aparece una decisión tajante: “Solo solo, prefiero estar solo solo”, un estribillo que se ancla en la memoria por su repetición y su contundencia.

El Suso recorre cada estrofa con honestidad, recordando cómo llenaba de cariño a la otra persona, cómo intentó mantener viva una relación que lo desgastaba y cómo, pese a todo, el amor no fue correspondido. Esa mezcla de desahogo, orgullo y liberación se convierte en el motor emocional del tema, que se inscribe con fuerza dentro de su repertorio más íntimo y confesional.

Con Solo, el artista vuelve a demostrar que su madurez musical no solo mantiene su esencia, sino que la expande hacia un territorio donde la emoción se vuelve protagonista absoluta. Un nuevo capítulo en la carrera de un músico que sigue creciendo, evolucionando y reafirmando su lugar dentro del flamenco urbano contemporáneo.

Solo ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de El Suso, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Crustal too Late

La reconocida artista Crystal Starr, celebrada por The Source Magazine como “la chica de la voz dorada”, vuelve a encender la escena pop con el lanzamiento de su esperado single Too Late, una poderosa muestra de su extraordinaria capacidad vocal y su carisma escénico. Tras conquistar el público internacional con Good Times, publicado en julio de 2023 y posicionado en el número 3 del Commercial Pop Chart del Reino Unido, la cantante reafirma su estatus como una de las voces más magnéticas del panorama actual.

Con una presencia artística que evoca a iconos como Tina Turner, Jennifer Lopez, Alicia Keys y Whitney Houston, Crystal Starr se ha convertido en una figura imprescindible tanto en la industria musical como en los escenarios más prestigiosos. Su reciente actuación como artista principal en el multitudinario Electric Forest Festival, frente a más de 60.000 asistentes, consolidó su reputación como intérprete capaz de transformar cada show en una experiencia inolvidable. A ello se suman sus apariciones en Broadway en el musical Baby It’s You y una extensa trayectoria acompañando o compartiendo escenario con estrellas como Ariana Grande, Lady Gaga, Stevie Wonder, Kanye West, John Legend, Paul Stanley o Drake, entre muchos otros.

Además de cantante, Crystal es también una compositora, productora, empresaria y filántropa destacada. Como fundadora de Little Voices, una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a jóvenes de zonas vulnerables y niños en el sistema de acogida, la artista demuestra un firme compromiso con la comunidad y el poder transformador del arte.

Su próximo álbum PopStarr, previsto para otoño de 2024, ha despertado una enorme expectación. El proyecto contará con la participación de productores y compositores nominados al Grammy como Keith Harris y Renard, conocidos por su trabajo con Black Eyed Peas y Estelle, así como con el dúo de productores Bizkit N Butta (Arthur Allen y Keith Justice), responsables de éxitos como Tonight (Best You Ever Had) de John Legend. Precisamente ellos han producido Too Late, un tema que llega también con la firma del prestigioso compositor Allan Rich, autor de clásicos como Run To You de Whitney Houston.

En Too Late, Crystal Starr ofrece una interpretación emotiva y electrizante que combina su fuerza vocal con una producción moderna y envolvente. El resultado es un single que reafirma su evolución artística y que anticipa lo que será un año decisivo para su carrera.

Too Late ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Crystal Starr, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Logan Garrett no me amen feat sasha wrist

El DJ y productor Logan Garrett, originario de Nashville (Tennessee), continúa expandiendo los límites del sonido electrónico contemporáneo con el lanzamiento de No Me Amen, su nuevo single en colaboración con Sasha Wrist. Reconocido como uno de los principales impulsores del emergente estilo “country house”, Garrett vuelve a demostrar su capacidad para unir mundos musicales que, a primera vista, parecen incompatibles, pero que bajo su visión encuentran un punto de encuentro vibrante y totalmente novedoso.

Como artista profundamente conectado con su ciudad natal, Logan Garrett incorpora a su música la esencia moderna de la célebre Music City, fusionando elementos de tres escenas que definen su trayectoria: el legado country de Tennessee, la energía del circuito nocturno de Nashville —del que es uno de los DJs más destacados— y sus raíces en el hip-hop, habiendo colaborado y trabajado con figuras influyentes de la escena local. Esta combinación de influencias ha dado forma a un estilo propio y fácilmente reconocible.

A lo largo de los últimos años, Garrett ha construido un puente entre la electrónica y el hip-hop, ampliando el alcance de su propuesta y explorando nuevas formas de interacción entre géneros. Su búsqueda creativa lo ha llevado a mezclar el twang melódico del pop-country con bases de stutter house, y a combinar percusiones electrónicas con melodías acústicas en colaboraciones que incluso han llegado a hitos históricos. Una de ellas se convirtió en el primer tema de música dance emitido en la prestigiosa emisora country Opry Radio, un logro que subraya su papel como innovador en la evolución sonora del sur de Estados Unidos.

Además de su trabajo como DJ y productor, Garrett ha participado como compositor en proyectos de artistas relevantes de Nashville, consolidándose como una figura influyente dentro del cruce entre country, electrónica y música urbana. Actualmente se encuentra inmerso en la creación de nueva música, preparándose para un año lleno de lanzamientos y experimentación sonora.

Con No Me Amen, Logan Garrett y Sasha Wrist presentan una pieza contundente en la que convergen sensualidad, ritmo y una producción moderna cargada de matices. El tema captura la esencia multicultural que define al artista: una mezcla de raíces, innovación y energía pensada para conquistar tanto las pistas de baile como a los oyentes que buscan algo distinto dentro del panorama actual.

No Me Amen ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Logan Garrett, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Kuzi Herrero juerga

El artista ruso Kuzi Herrero vuelve a sorprender con el lanzamiento de Juerga, un single que rompe fronteras culturales y sonoras al unir la fuerza de las raíces del folk eslavo con la energía vibrante del reguetón y el pop español. Con este nuevo tema, el músico reafirma su visión artística: crear puentes entre mundos distintos a través de una propuesta innovadora, fresca y auténtica.

En Juerga, Kuzi Herrero apuesta por una mezcla inesperada que, sin embargo, fluye con naturalidad. Las melodías tradicionales de Europa del Este se entrelazan con percusiones latinas, líneas bailables y una producción moderna que invita al movimiento desde el primer segundo. El resultado es un sonido que celebra la diversidad cultural y demuestra que la música, en su esencia, no entiende de fronteras.

El artista explica que su intención con Juerga es que los oyentes descubran la conexión profunda que puede existir entre estilos aparentemente lejanos. Su enfoque creativo honra sus orígenes, al mismo tiempo que abraza con pasión la música en español, un territorio artístico en el que se siente cada vez más cómodo y que le permite explorar nuevas texturas emocionales y sonoras.

Con este lanzamiento, Kuzi Herrero continúa consolidándose como una de las voces más singulares de la escena musical alternativa, apostando por la experimentación cultural sin perder la accesibilidad del pop contemporáneo. Juerga es más que una canción: es una invitación a celebrar, mezclar y dejarse llevar por la riqueza de los sonidos del mundo.

Juerga ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kuzi Herrero, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Paula Díez Zaira Por Ese Amor

Paula Díez y Zaira unen sus voces en Por Ese Amor, un single que transforma el dolor emocional en un relato íntimo de amistad, apoyo y valentía. La canción presenta un diálogo sincero entre dos mujeres que se acompañan en medio de un desamor difícil, creando una narrativa que combina desgarro, aprendizaje y sororidad. Con un estilo que abraza el flamenco pop y los matices del flamenco urbano, ambas artistas entregan una interpretación cargada de sentimiento donde las voces se entrelazan para contar una historia a dos perspectivas.

Para Paula Díez, nacida en Antequera y convertida en una de las nuevas revelaciones del flamenco urbano gracias a su crecimiento viral en TikTok desde 2023, este lanzamiento supone un paso más en una carrera marcada por la sensibilidad y la autenticidad. Tras consolidarse con temas como Válgame Dios, Niño de Mamá o A Mi Estrella, además de colaboraciones junto a León Bravo y Fran El Niño, la joven artista demuestra nuevamente su capacidad de emocionar con letras directas y una voz que transmite verdad.

Zaira, por su parte, continúa afianzando una trayectoria que comenzó muy pronto, cuando con apenas 8 años se convirtió en una figura histórica de Menuda Noche tras más de 150 apariciones. Su paso por la película Hoy quiero confesar y por Fenómeno Fan confirmó su talento, que hoy sigue creciendo bajo el sello Sound Blaster Records junto a Nerso y Scorpion. Tras sus colaboraciones con María Artés, Indara, Lya y otros artistas, la cantante muestra ahora una faceta más emocional, íntima y cercana, sin perder su esencia flamenco-pop.

Por Ese Amor desarrolla su fuerza en una conversación entre amigas: una aconseja desde la experiencia, la otra intenta justificar un amor que le causa dolor. Entre versos como “Solo existe una salida, sé la dueña de tu vida” y confesiones como “Mi corazón a veces se pierde y el amor me golpea fuerte”, la letra dibuja dos miradas que terminan encontrándose en la idea de que, para sanar, primero hay que amarse a una misma. El estribillo, contundente y desgarrador, recuerda la crudeza del sentimiento: “Por ese amor tan traicionero te acabará sacando el corazón del pecho”.

La producción acompaña el dramatismo con un sonido cálido y envolvente que equilibra lo tradicional y lo contemporáneo, sosteniendo una interpretación que se vuelve cada vez más intensa hasta llegar a un cierre catártico, donde la protagonista decide alejarse por amor propio: “Por amarme yo al final me alejo, pues me he dado cuenta de que yo soy lo primero”.

Con Por Ese Amor, Paula Díez y Zaira presentan un tema que resuena con fuerza entre quienes han vivido relaciones que duelen pero cuesta dejar atrás. La canción se convierte en un abrazo musical que recuerda que la amistad y la autoafirmación pueden ser más poderosas que cualquier desengaño.

Por Ese Amor ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Paula Díez y Zaira, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Atk Epop y Mara Velz Vete

ATK Epop regresa con fuerza y elegancia con el lanzamiento de Vete, un tema que combina el pulso electrónico más sutil con la expresividad del flamenco y la calidez de las guitarras españolas. En esta nueva propuesta, las voces de Mara Vélez y Amaia Pop se convierten en el centro emocional de una canción que mezcla sensibilidad, carácter y un poderoso mensaje de empoderamiento.

Vete se construye sobre una producción detallista que apuesta por un sonido contemporáneo y pulido. Las guitarras de A. Moreno aportan un brillo orgánico y cercano, mientras que la base orquestal de percusiones sinfónicas añade un fondo solemne y envolvente que realza la carga emocional del tema. ATK Epop firma así un trabajo que respira modernidad pero mira al sur con respeto, manteniendo su sello de cuidado estético y precisión sonora.

En su letra, Vete se mueve entre la delicadeza y la firmeza, retratando una despedida que no duele por debilidad, sino que libera. Versos como “Qué linda pa’ estar llorando / Ponte linda pa’ que llores / Al diablo con tus temores” resumen la esencia del tema: dejar atrás el peso emocional, recuperar la dignidad y encarar el final de una relación desde la fortaleza personal. El desamor se reinventa aquí en clave flamenco-chill, apelando a un equilibrio entre lo clásico y lo actual que lo vuelve irresistible y cercano.

Con este lanzamiento, ATK Epop confirma su habilidad para crear paisajes sonoros llenos de emoción, estética y una identidad propia que continúa creciendo con cada nuevo proyecto. La combinación con las voces de Mara Vélez y Amaia Pop eleva aún más la propuesta, logrando un tema cálido, elegante y profundamente envolvente.

Vete es una canción para escuchar con calma, dejarse llevar y abrazar un renacer íntimo, incluso cuando toca “volver a ponerse linda aunque duela”. En un momento donde el pop experimental de raíces es cada vez más relevante, ATK Epop aporta una visión luminosa y personal que amplía sus horizontes creativos.

Chema rivas hasta el espacio

Chema Rivas continúa expandiendo su nueva etapa musical con el lanzamiento de Hasta el espacio, un nuevo sencillo que consolida la personalidad vibrante, fresca y divertidamente magnética del artista granadino. Tras el éxito de Astronauta, este segundo adelanto prepara el terreno para su esperado EP El Universo, que verá la luz a finales de año y que promete abrir una nueva dimensión sonora en la trayectoria del cantante. Ya disponible en plataformas digitales, el tema llega como una invitación directa al baile y a la celebración.

Hasta el espacio combina ritmos electro-latinos con la esencia característica de Chema: energía contagiosa, un toque juguetón y el espíritu optimista que ha definido su carrera desde sus inicios. Es una canción que habla de amar sin gravedad, de vivir un momento tan perfecto que parece lanzar a dos personas a orbitar fuera del mundo. Con una producción vibrante y letras que transmiten ligereza, ilusión y esa sensación de flotar, el single se perfila como uno de los himnos bailables de la temporada.

El lanzamiento llega tras un verano exitoso en la gira Megastar Megaparty y LOS40, donde Chema reafirmó su lugar como uno de los talentos imprescindibles del pop latino actual. Sus hits Mil Tequilas, Malagueña o Entre Tú y Yo —este último con más de 105 millones de reproducciones en Spotify y convertido en uno de sus mayores logros— son prueba del impacto que ha ido construyendo paso a paso, disco tras disco, escenario tras escenario.

Con solo 24 años, Chema Rivas se ha convertido en una de las figuras jóvenes más destacadas del panorama musical español. Desde su debut en 2019 con Loco Soñador hasta sus colaboraciones con artistas como Juan Magán, Ptazeta, Lérica o Antonio José, su camino ha estado marcado por la evolución constante, la búsqueda de nuevos sonidos y la conexión directa con su público. Con más de 600 mil oyentes mensuales en Spotify, su combinación de pop latino y elementos electrónicos sigue cautivando a una audiencia en crecimiento.

Ahora, de cara a su primer EP, El Universo, Chema se atreve a ir más allá del urbano y el electrolatino para explorar nuevas texturas, nuevos ritmos y nuevas historias. Hasta el espacio es la prueba de que esta nueva era viene con ambición, energía y el sello personal que lo ha convertido en uno de los nombres imprescindibles de su generación.

Chema Rivas apunta alto, y todo indica que El Universo será el siguiente gran paso en una carrera que no deja de crecer.

Diego Torres Mi norte y mi sur

El cantautor argentino Diego Torres presenta Mi Norte & Mi Sur, su nuevo álbum de estudio bajo el sello Sony Music, una producción vibrante que marca su regreso con fuerza, emoción y ganas de innovar. El disco contiene once canciones y cuenta con destacadas colaboraciones con artistas internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, demostrando, una vez más, la vocación de Torres por tender puentes entre géneros y culturas y celebrar quiénes y cómo somos.

El focus track del álbum “Vas a Quedarte”, junto a Manuel Carrasco, es una poderosa balada de amor y esperanza que se estrenará junto a su videoclip oficial. Además, el disco incluye colaboraciones como “Mi Norte & Mi Sur” con Eden Muñoz, que combina el sello pop latino de DiegoTorres con los sonidos del regional mexicano.

También está “Trepando Paredes” con Miranda!, un tema de espíritu juguetón y ritmo contagioso, y “La Última Noche” con Estopa, donde la fusión de estilos se convierte en una celebración de la música iberoamericana.

El álbum refleja la energía renovada de Diego Torres tras varios años de giras, colaboraciones y exploraciones artísticas. Con esta nueva etapa, este ícono del pop latino se muestra más libre y curioso que nunca, experimentando con géneros como el pop alternativo, la bachata y los sonidos acústicos contemporáneos, sin dejar de lado la esencia emotiva y optimista que caracteriza su obra.

“Otra vez la vida me dio la posibilidad de sacar un disco y lanzar música nueva. Este álbum es un viaje por diferentes estilos, diferentes géneros, canciones más íntimas y canciones con más potencia. He trabajado con diferentes productores y ha sido un trabajo donde mucha gente me acompaña aportando también su talento y sus ganas. Estas canciones hablan de la vida, de lo bueno, y de lo malo, tienen emociones que espero que lleguen al corazón de mucha gente. De eso se trata ‘Mi Norte & Mi Sur’”, expresó Diego Torres.

Con este nuevo lanzamiento, que llega después de su disco más reciente ‘Mejor Que Ayer', Diego Torres suma el noveno álbum de estudio de su carrera, consolidando una trayectoria marcada por la búsqueda constante de evolución. En Mi Norte & Mi Sur, el artista logra un balance entre la introspección y la energía festiva, entre la nostalgia y la esperanza, confirmando su capacidad de reinventarse sin perder su autenticidad.

La presentación del disco coincide con una intensa agenda internacional. El sábado 8 de noviembre, Diego Torres fue invitado especial en el show de Edén Muñoz en el Auditorio Nacional de México, para luego viajar a Costa Rica, donde se presentó el 13 de noviembre. El domingo 16 llevará su música al Teatro Nacional de República Dominicana, antes de continuar rumbo a España el 18 de noviembre, donde iniciará una etapa de promoción y conciertos. Finalmente, regresará a Sudamérica presentándose  en el Movistar Arena de Santiago de Chile el sábado 19 de noviembre para luego cerrar su gira en Argentina con 3 conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Con Mi Norte & Mi Sur, Diego Torres reafirma su compromiso con la música que emociona, inspira y une. Un álbum lleno de frescura, colaboraciones soñadas y letras que abrazan las luces y sombras de la vida, recordando por qué sigue siendo una de las voces más queridas y respetadas del pop latino.

Lepanto Siento

El trío andaluz Lepanto continúa desgranando el imaginario de su esperado nuevo álbum Daruma con el lanzamiento de Siento, un cuarto sencillo que reafirma su evolución hacia un pop elegante, emocionalmente expansivo y enriquecido por texturas electrónicas. La canción, producida por Javi Valverde y grabada en los reconocidos Estudios La Viña en Baeza (Jaén), captura el momento más maduro del grupo, que ha logrado consolidar una identidad sonora cada vez más definida dentro de la escena independiente del sur.

Integrado por Manu Carmona, Ángel Peñalver y Juanrra Fernández, Lepanto viene construyendo una trayectoria sólida desde sus trabajos El Duelo (2021), su versión extendida El Duelo 2.0 y el EP Adicción (2021). Ahora, con Daruma, la banda propone una obra conceptual inspirada en el célebre amuleto japonés que simboliza los deseos, la determinación y la perseverancia. Cada canción del álbum actúa como una pieza dentro de un conjunto más amplio, donde conviven paisajes sonoros, simbología oriental y un viaje emocional cargado de significado.

Siento se erige como uno de los pilares de este nuevo proyecto. En ella, Lepanto explora la dualidad entre lo físico y lo emocional, lo fugaz y lo eterno, lo visceral y lo poético. Líneas como “He buscado sanar mi herida / He encontrado mi medicina / Fusión de dos cuerpos / Toki-meki en cada encuentro” trazan un mapa de conexiones humanas que navegan entre la intensidad, la vulnerabilidad y el magnetismo. El estribillo, “Siento toda esa electricidad / Puro magnetismo y yo / Preso de un instante eterno”, encapsula la esencia de la canción: un estallido emocional contenido en una atmósfera de elegancia y precisión melódica.

En este sencillo, la banda desata una electricidad emocional que actúa como chispa fundacional del universo de Daruma. Con una producción impecable y una estética sonora que combina sensibilidad, narrativa y una tensión luminosa, Lepanto transforma la emoción en energía pop, consolidándose como una de las formaciones más personales del panorama alternativo andaluz.

Siento no solo anticipa la riqueza conceptual del próximo álbum, sino que confirma la capacidad del grupo para hacer de cada lanzamiento un pequeño ritual sensorial. Daruma promete ser, en su conjunto, un viaje interior que se expande hacia territorios visuales y sonoros llenos de identidad y profundidad.

Con Siento, Lepanto abre una puerta eléctrica hacia su nueva era, demostrando que su evolución artística está más viva que nunca.

Lista Spotify

                     Mar Lara

Mar Lara

      Hasta los cuernos de la luna

Mar Lara Hasta los cuernos de la luna

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos