logofiestawebtrans

Twin City Over

El dúo neoyorquino canaliza la dolorosa pero liberadora cicatrización de una ruptura en una explosión de synth pop nostálgico y letras crudas, creando un tema contagioso para cantar a gritos.

La escena electropop de la ciudad que nunca duerme tiene un nuevo tema candente. Twin City, el dúo que está revolucionando el sonido indie con una mezcla única de pop alternativo y synth waves con un feel retro y un toque futurista, acaba de lanzar su nuevo y emotivo single: “Over”.

La canción es una poderosa y catártica explosión sonora que narra con honestidad brutal el proceso de superar una relación tóxica. Desde la incredulidad inicial ("Un día tenías un amante, al siguiente todo se había acabado") hasta la empoderada conclusión final ("Y ahora soy feliz, una y otra y otra vez"), las letras, compuestas por David WightTyce Hoskins y el propio dúo, trazan un viaje personal desde el dolor hasta la liberación.

La producción, a cargo de Wight y Hoskins, es una base perfecta para esta narrativa. Combina synth pads nostálgicos con beats modernos que crean una atmósfera a la vez melancólica y enérgica, invitando tanto a la reflexión como al baile. El característico estribillo repetitivo de "Over and over and over again" se incrusta en la mente del oyente, transformando un mantra de dolor en uno de emancipación. La mezcla y mastering de John Arbuckle pulye el track, dándole una profundidad y claridad inmaculadas.

El lanzamiento viene acompañado de un videoclip filmado, dirigido y editado por Tyce Hoskins, prometiendo una experiencia visual que complementa la intensidad emocional del tema.

Con "Over", Twin City no solo demuestra su talento para crear hooks irresistibles y atmósferas sonoras envolventes, sino que también confirma su lugar como unos de los artistas más interesantes y auténticos emergiendo de la vibrante cantera neoyorquina. El single es un testimonio de su filosofía: fusionar lo mejor del pop indie con la electrónica para crear algo familiar pero completamente nuevo.

El sencillo “Over” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el dúo y sus futuros proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Antonia Jones TLLT

La artista, cuyas canciones son páginas de un diario sonoro, presenta un emotivo single que mezcla pop y rock para narrar la cruda belleza de la pérdida y la reconstrucción, marcando el inicio de una nueva y poderosa etapa en su carrera.

En un mundo donde la música a menudo se siente manufacturada, irrumpe con la fuerza de un huracán emocional la verdad sin filtros de Antonia Jones. La cantautora, criada entre Miami y la vibrante energía de Medellín, acaba de lanzar su nuevo y profundamente personal single: “Te lo llevaste todo”.

Más que una simple canción, el tema se erige como una confesión pública, una página abierta de ese diario íntimo que Jones convierte en arte. Con una mezcla característica de pop melódico y la actitud cruda del rock, la artista canaliza sentimientos universales de pérdida, desamor y la posterior búsqueda de sanación. La canción promete ser un himno para quienes han tenido que reconstruirse desde cero, encontrando belleza en las cicatrices.

“Te lo llevaste todo” es la materialización sonora de la filosofía artística de Jones: procesar el amor, los miedos y las caídas a través de la música. Criada en una ciudad que, como ella misma dice, le enseñó "a soñar en grande y a encontrar belleza en las pequeñas cosas", Antonia ha perfeccionado la habilidad de transformar sus vivencias personales en poderosas narrativas con las que es fácil conectar a un nivel profundo.

Este lanzamiento no solo refuerza el éxito de su primer álbum, lanzado en 2024 y que "nació en mi cuarto y ahora vive en el corazón de quienes lo escuchan", sino que marca el inicio de una nueva etapa. Una fase definida por "tusas por contar, lágrimas por llorar y besos rotos por sanar", invitando a sus oyentes a encontrar refugio en sus letras, tal como ella lo ha hecho.

Con una conexión auténtica y creciente con su audiencia, Antonia Jones se consolida no como una artista más, sino como una narradora de historias, una compañera en el proceso de sanar a través del arte. “Te lo llevaste todo” es una prueba más de que su música llega directo al corazón, prometiendo quedarse allí.

El sencillo “Te lo llevaste todo” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Carin Leon Premios Juventud

Carín León continúa imparable en este 2025. El fenómeno global de la Música Mexicana recibió este martes cinco nominaciones a la 22.a edición anual de los reconocidos Premios Juventud 2025.

La estrella multiplatino compite por la categoría más importante de la ceremonia, Artista Premios Juventud del Año. Además, figura en la categoría La Mezcla Perfecta por su colaboración con Maná, “Vivir Sin Aire”. Asimismo, su colaboración con Camilo en “Una Vida Pasada” se disputa el Premio Juventud al Tropical Mix.

Por su parte, “El Amor De Mi Herida” de su álbum Palabra de To’s recibió una nominación a la Mejor Canción Música Mexicana, mientras que su aclamado LP Boca Chueca, Vol. 1 está nominado al Mejor Álbum Música Mexicana.

El cantante, originario de Hermosillo, Sonora, es uno de los más nominados de la ceremonia, sumando un total de 24 nominaciones a lo largo de su carrera en Premios Juventud. La ceremonia premia los álbumes y canciones más destacados lanzados entre el 31 de mayo de 2024 al 1 de junio de 2025.

Los Premios Juventud se entregarán el próximo 25 de septiembre, en el marco del Mes de la Herencia Hispana, y por primera vez la cadena Univision se traslada a Ciudad de Panamá, Panamá, para la ceremonia. Las votaciones están abiertas en PremiosJuventud.com.

Las nominaciones llegan a un mes de que Carín León culminara su exitoso paso por Europa con la gira “Boca Chueca Tour”.

Días antes de la premiación, el ganador del Latin GRAMMY® y el GRAMMY® se dirigirá a Las Vegas, Nevada, con una presentación especial en el MGM Grand Garden Arena el 12 de septiembre, encabezando los históricos conciertos en la Ciudad del Pecado que celebran la Independencia de México.

En octubre Carín regresa a los escenarios y lleva su “Boca Chueca Tour” a Latinoamérica, con presentaciones en Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, tres sold-outs en Chile, Costa Rica y su debut en el estadio El Campín en Bogotá, Colombia.

Puedes vitar en www.univision.com/shows/premios-juventud

Mau y Ricky desmaquillada

Mau y Ricky siguen jugando con la intriga y la emoción en el camino hacia su nuevo EP La Llave, que verá la luz el próximo 28 de agosto, y ahora lo hacen con un lanzamiento inesperado: “desmaquillada”. La canción se suma al rompecabezas de pistas que los hermanos Montaner han desplegado en torno a este proyecto, en el que ya se han revelado títulos como “libélulas”, producida por Malay, responsable también del sonido de Hotel Caracas nominado a tres Latin GRAMMYs, “noche de luna” junto a LAGOS, “samaná” en colaboración con Danny Ocean y Yorghaki, y “voltaje” al lado de Boza.

“desmaquillada” nace bajo la producción de Yorghaki, JonTheProducer, Palace y Manuel Lara, quienes refuerzan la línea musical fresca, seductora y atrevida que caracteriza esta nueva etapa de los artistas. Se trata de una oda a la belleza auténtica y a la atracción sin artificios, con un ritmo envolvente que transmite sensualidad y complicidad. La letra celebra esos momentos íntimos en los que dos personas se conectan sin máscaras, incluso “recién levantadas”, recordando que lo real siempre resulta más poderoso que lo perfecto.

“Queríamos que esta canción fuera un guiño íntimo, como un secreto compartido entre nosotros y quien la escucha”, explican Mau y Ricky, subrayando que dentro de La Llave habrá múltiples emociones, pero que este tema simboliza ese instante donde el amor y el deseo no necesitan filtros.

El single llega acompañado de un videoclip dirigido por Stillz y producido por la factoría creativa WEOWNTHECITY, que aporta un lenguaje visual fresco y cinematográfico. El clip fusiona el carácter sensual de la canción con imágenes que capturan esa intimidad natural y sin artificios que los artistas querían transmitir. Además, el lanzamiento continúa con la dinámica de pistas y acertijos que Mau y Ricky han desplegado en su web oficial, donde sus seguidores intentan descifrar los títulos y colaboraciones restantes del EP.

La Llave, que verá la luz el próximo 28 de agosto bajo el sello Warner Music Latina, promete ser un proyecto inmersivo en lo musical y lo narrativo, con colaboraciones de renombre y una producción que explora nuevas capas dentro del pop latino.

Zhamira Zambrano quisiera ella

La joven cantante y compositora venezolana Zhamira Zambrano presenta su esperado single debut titulado “Quisiera Ella”, una canción que marca el inicio de su camino como solista y que pone en primer plano su versatilidad vocal y su sensibilidad artística. Con este lanzamiento, la artista abre una nueva etapa en su carrera, en la que promete conquistar al público con su autenticidad y una propuesta cargada de romanticismo.

Nacida en Caracas el 27 de febrero de 1998, Zhamira Zambrano no solo deslumbra por su innegable belleza latina con rasgos árabes heredados de su familia materna, sino también por la dulzura y el carácter melodioso de su voz. Desde pequeña, sus padres descubrieron en ella un talento especial para el canto, y cuando cumplió 8 años fue inscrita en la Academia de Canto de Mayré Martínez, donde perfeccionó sus habilidades durante dos años. Con apenas 4 años ya mostraba una inclinación artística clara, que con el tiempo se transformaría en una pasión sólida y un camino de vida.

A los 18 años, su carrera empezó a tomar impulso a través de su canal de YouTube, donde su voz comenzó a acaparar la atención del público con interpretaciones llenas de sensibilidad. Sin embargo, debido a la compleja situación política y social en Venezuela, su familia decidió emigrar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. Fue allí donde su destino artístico dio un giro decisivo, al ser descubierta por Vicente Saavedra, fundador del prestigioso sello independiente Dímelo Vi, quien vio en ella un gran potencial y decidió firmarla a finales de 2018.

Desde entonces, el público que la seguía desde sus inicios esperaba con ansias un proyecto musical propio. Esa espera terminó con “Quisiera Ella”, un tema que representa no solo el inicio de su carrera profesional como solista, sino también una declaración de intenciones: Zhamira llega para dejar huella en la industria, armada con su inseparable guitarra, su talento como cantautora y una voz que transmite emociones profundas.

“Quisiera Ella” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zhamira Zambrano, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ximena Ocampo Mala Inversion

La cantante mexicana Ximena Ocampo presenta su más reciente single titulado “Mala Inversión”, una propuesta que refuerza su incursión en el género regional mexicano y que llega para demostrar una vez más la potencia de su voz y la autenticidad de su estilo.

Con una trayectoria que comenzó a forjarse desde temprana edad, Ximena descubrió su pasión por la música a los 3 años, y apenas dos años más tarde ya se encontraba sobre un escenario cautivando al público. Su talento y carisma la han llevado a participar en importantes concursos de canto, entre ellos La Voz, además de destacar como ganadora en certámenes como Mi Cover de Video Rola, donde su calidad interpretativa fue reconocida por jueces y espectadores.

Hoy, con un camino sólido dentro del regional mexicano, Ximena Ocampo continúa sorprendiendo con cada lanzamiento. “Mala Inversión” es un tema cargado de sentimiento y carácter, en el que la artista expone con franqueza y fuerza interpretativa las desilusiones amorosas, relatando una historia donde la entrega no fue correspondida y el corazón terminó pagando las consecuencias. Con una voz clara, firme y llena de matices, Ximena transmite una intensidad que conecta profundamente con quienes han vivido experiencias similares, logrando transformar el dolor en una pieza musical que se convierte en desahogo y empoderamiento.

Este lanzamiento confirma el lugar de Ximena Ocampo como una de las voces jóvenes más prometedoras del regional, combinando frescura con una herencia musical arraigada en las tradiciones mexicanas. Su chispa en el escenario y la pasión que imprime en cada interpretación son el sello que la ha acompañado desde niña y que hoy la consolida como una artista en pleno crecimiento.

“Mala Inversión” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ximena Ocampo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Matisse Martes

El reconocido trío mexicano Matisse presenta su nuevo single titulado “Martes”, una canción que refleja con poesía y sensibilidad cómo la vida está hecha de ciclos inevitables, donde la alegría y el dolor se entrelazan sin previo aviso. Con su característico estilo, el grupo vuelve a conquistar con una balada emotiva, cargada de armonías vocales y una producción que combina lo íntimo con lo monumental.

Formado en 2014 en Ciudad de México, Matisse —cuyo nombre rinde homenaje al pintor francés Henri Matisse— está integrado por Pablo Preciado (voz, guitarra y piano), Román Torres (voz y guitarra) y Melissa Robles (voz y ukelele). Desde sus inicios, el trío ha sabido combinar el folk, el pop/rock y la tradición del cantautor con una producción moderna y accesible, lo que les ha permitido consolidarse como uno de los proyectos más importantes del pop latino contemporáneo. Sus primeras composiciones llamaron la atención de Sony Music México y pronto fueron interpretadas por artistas de renombre como Carlos Rivera, Cristian Castro y Alejandra Guzmán, antes de dar paso a su propio camino como intérpretes.

Su debut discográfico llegó en 2015 con Sube, álbum que incluyó temas como “Si fuera fácil”, “Por última vez” y el exitoso “La misma luna”, mostrando su habilidad para crear baladas románticas y desgarradoras. Más adelante, lanzaron Por tu bien en 2017, y con Tres en 2020 dieron un paso hacia la experimentación incorporando elementos urbanos, sin abandonar la esencia que los caracteriza.

Con “Martes”, Matisse regresa a su lado más reflexivo y emocional. La letra, profundamente humana, habla del dolor que llega de forma inesperada, como en un día cualquiera de la semana en el que el corazón puede romperse sin previo aviso. El tema explora la inevitabilidad de la pérdida y la nostalgia de la niñez, contrastando la inocencia del pasado con la crudeza de la adultez. Musicalmente, la canción conserva el sello del trío: melodías envolventes, arreglos cuidados y una interpretación vocal que transmite vulnerabilidad y fuerza al mismo tiempo.

“Martes” reafirma a Matisse como un referente en la creación de baladas modernas que logran emocionar y acompañar a su público en los momentos más significativos de la vida.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Matisse, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Cecilio Del Peso hasta que nos duelan los pies

Cecilio del Peso, cantante y compositor español de pop latino, ha presentado su nuevo single “Hasta que nos duelan los pies”, un tema que llega como un verdadero himno al verano y a la celebración de la vida. La canción mezcla emoción, ritmo y energía en estado puro, rindiendo homenaje a quienes bailan sin pensar, aman sin frenos y se entregan por completo a cada instante. Con este lanzamiento, el artista reafirma su capacidad para conectar con el público a través de letras honestas y melodías irresistibles.

El single destaca por su producción vibrante y un estribillo contagioso que invita a dejarse llevar, a soltar las preocupaciones y a disfrutar sin límites. Pero la propuesta de Cecilio del Peso no se queda solo en lo musical: su identidad artística también se refleja en lo visual, como lo demuestra el videoclip estrenado el pasado 15 de agosto de 2025. La pieza audiovisual es una explosión de color, movimiento y libertad, con una narrativa que celebra la autenticidad y el poder de vivir el presente con intensidad.

“Hasta que nos duelan los pies” se convierte en un paso firme dentro de la etapa más ambiciosa del proyecto artístico de Cecilio del Peso, donde combina su pasión por la música con una faceta pedagógica y una conexión emocional directa con su audiencia. Su propuesta, marcada por la frescura y la sinceridad, lo consolida como una de las voces más prometedoras de la escena pop latina actual.

“Hasta que nos duelan los pies” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Cecilio del Peso, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

La banda internacional Zircon Skyeband continúa expandiendo su universo sonoro con el lanzamiento de su más reciente single, “Mountain of Love”, un tema que combina emoción, energía y un espíritu de conexión que trasciende fronteras. Fieles a su estilo, el grupo ofrece una experiencia musical que no solo entretiene, sino que transporta al oyente a un viaje sensorial cargado de vibrantes guitarras, melodías profundas y una atmósfera que evoca libertad y unión.

Formada por músicos provenientes de California, Oklahoma, Wisconsin, Irlanda, Florida y Nicaragua, Zircon Skyeband es mucho más que una banda: es una comunidad creativa que une a amigos de toda la vida bajo una visión clara y luminosa. Su propuesta se basa en hacer música con alegría, compartirla con el mundo y sembrar un mensaje de respeto, amor y positividad. Con un sonido que fusiona géneros como el rock, el americana, el country y el blues, la agrupación ha sabido crear un estilo propio que conecta con un público diverso y en constante crecimiento.

En poco más de un año, Zircon Skyeband ha lanzado 11 videoclips en YouTube y participado en 25 grabaciones que ya están disponibles en streaming, consolidándose como un proyecto tan prolífico como auténtico. Su catálogo incluye canciones originales y versiones que, con arreglos únicos, han conquistado a oyentes de diferentes generaciones. Ahora, con “Mountain of Love”, la banda reafirma su esencia: música que no conoce límites, que celebra la vida y que invita a compartir momentos inolvidables.

“Mountain of Love” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Zircon Skyeband, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Pikete los 40 urban

Pikete, el fenómeno emergente de la música urbana, revolucionó Leganés con una puesta en escena rompedora en su presentación dentro de LOS40 Urban Party XXL. Con un directo lleno de energía y carisma, el artista demostró que atraviesa un gran momento y que los escenarios son su hábitat natural.

Integrado en un cartel repleto de grandes nombres, Pikete desplegó una personalidad demoledora en un set en el que sonaron canciones como su ya imprescindible ‘PERIÓDICO DE AYER’, su más reciente éxito. El artista gallego revolucionó al público que llenaba la explanada de La Cubierta de Leganés y consiguió que corearan cada tema cerrando por todo lo alto con ‘TOTA 2006’ junto a West Dubai.

Tras un año de crecimiento constante y colaboraciones clave, Pikete lanzará en septiembre un EP colaborativo junto a West Dubai del que ‘TOTA 2006’ es el explosivo primer avance. Tras su paso por la gira LOS40 Summer Live y su destacada actuación en LOS40 Urban Party XXL, Pikete se posiciona como uno de los talentos más prometedores de la escena urbana.

Con éxitos como PERIÓDICO DE AYER junto a Maisak, y colaboraciones con artistas de la talla de C. Tangana y Recycled J, el artista gallego sigue demostrando su versatilidad y su capacidad para explorar nuevos sonidos sin perder identidad. Artista todoterreno, Pikete hace que su música fluya entre géneros como el trap, el reggaetón y los ritmos latinos, conectando con públicos muy diversos.

Próximamente Pikete viajará a Colombia y México, países donde poco a poco el artista está encontrando un público fiel y que marcan el siguiente paso en su camino musical.

Valentina y olivia sobria no me aguanto

La cantante santiagueña Valentina Olguín presenta su nuevo single “Sobria no me aguanto” en colaboración con Olivia Wald, una de las artistas emergentes más prometedoras de Buenos Aires. La canción combina frescura, sensualidad y una lírica directa que retrata la intensidad de las emociones cuando la vulnerabilidad se mezcla con la noche, consolidando una propuesta que reúne lo mejor de dos talentos en ascenso dentro de la música argentina.

Valentina Olguín comenzó su recorrido artístico en Santiago del Estero como integrante de la banda LQmbia entre 2015 y 2017, donde versionaba grandes éxitos en ritmo de cumbia. De manera paralela compartía covers acústicos en YouTube, interpretando a artistas como Marama, Rombai, Maluma y John Legend, lo que la llevó a ganarse un lugar en la escena digital. Su proyección se amplificó cuando Fernando “Fer” Vázquez, líder de Rombai, la convocó para unirse a Dame 5, una de las bandas más exitosas de cumbia pop en Argentina y Uruguay. Tras su salida en 2021, Valentina decidió iniciar una carrera en solitario más fiel a su esencia artística. Su primer single fue “Tú y yo”, al que siguieron colaboraciones como “Aventura” junto a Q’ Lokura y la participación en el Movistar Arena, además de un éxito compartido con MYA en la re-versión de “Lejos” y su lanzamiento solista “Dicen por Ahí” en 2024. Con más de 400,000 seguidores en Instagram y una agenda de shows en constante crecimiento, Olguín se ha posicionado como una de las voces femeninas con mayor proyección del país.

Por su parte, Olivia Wald nació en Buenos Aires en 1996 y desde muy pequeña mostró un vínculo con la música, escribiendo y grabando su primera canción a los 10 años. Su carrera tomó impulso entre 2016 y 2018 como parte de la banda de cumbia pop Acantilados, y en 2020 fue convocada por el equipo de Alejandro Sanz para participar en su documental “El Mundo Fuera”. En los últimos años se consolidó como solista, abriendo shows de artistas internacionales y nacionales como Cardellino en el Luna Park, Cami en 2024 y Emilia Mernes en el estadio Vélez el mismo año. Con contrato firmado con Universal Music México y Warner Chappell, trabaja actualmente en su primer disco, que incluye una colaboración con Rusherking en la versión remix de “en la cara”. Su talento ha sido reconocido con el premio Gardel a “Mejor Nuevo Artista” en 2025, un logro que confirma su proyección internacional.

El encuentro de Valentina Olguín y Olivia Wald en “Sobria no me aguanto” representa una fusión poderosa: dos artistas con trayectorias distintas pero con un mismo deseo de seguir rompiendo barreras y conquistando nuevos públicos. La canción combina la versatilidad de Olguín, que transita entre la cumbia pop y el pop urbano, con la frescura y autenticidad de Wald, que se abre paso con un estilo cada vez más sólido.

“Sobria no me aguanto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Valentina Olguín y Olivia Wald, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Delaney Jane side eye

La cantante y compositora Delaney Jane regresa con un nuevo lanzamiento titulado “Side Eye”, una canción que refleja su capacidad única de convertir las emociones más crudas en arte. Fiel a su estilo, la artista canadiense presenta un tema cargado de energía, vulnerabilidad y un magnetismo sonoro que conecta de inmediato con oyentes que, como ella, sienten y viven intensamente.

Delaney Jane ha construido una carrera basada en la autenticidad y en la valentía de mostrar su lado más humano. Desde muy joven descubrió que los momentos más intensos y dolorosos de su vida serían la materia prima de su creatividad, transformando su dolor en canciones que funcionan como un refugio para quienes atraviesan experiencias similares. Su música es un espejo de emociones para los que aman sin miedo, los que piensan demasiado y los que buscan en el caos una razón para brillar. Con mensajes de amor, esperanza y conexión, Delaney invita a sus seguidores a recordar que nadie está solo, y que siempre hay espacio para la luz después de la oscuridad.

“Side Eye” es un viaje sonoro que mezcla intensidad y vulnerabilidad, mostrando la dualidad entre la euforia de los momentos más apasionados y la fragilidad que se esconde detrás de ellos. Con versos que hablan de atracción, juegos de poder y la montaña rusa emocional del amor, la canción transmite un espíritu rebelde y al mismo tiempo profundamente humano. Su estribillo, cargado de fuerza, logra capturar la esencia de esa mezcla de adrenalina, deseo y contradicción que forma parte de las relaciones intensas.

Con este single, Delaney Jane no solo refuerza su posición como una de las voces más honestas y potentes de la escena actual, sino que también reafirma su propósito artístico: convertir su historia personal en un puente emocional que une a quienes la escuchan.

“Side Eye” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Delaney Jane, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Juli Obregon ya fue

La cantante y compositora argentina Juli Obregón presenta su nuevo single titulado “Ya Fue”, una canción directa y poderosa que refleja un mensaje de cierre definitivo ante una relación desgastada. Con tan solo 20 años, la artista ya se posiciona como una de las jóvenes promesas más firmes de la escena musical argentina, gracias a su talento innato y a una trayectoria que comenzó desde la infancia.

Juli dio sus primeros pasos en la música a los 4 años, y a los 6 ya se presentaba en público. A los 9 conquistó la televisión nacional y, apenas tres años más tarde, con tan solo 12, sorprendió a 25.000 personas en un festival en su Corrientes natal, donde recibió una ovación de pie que marcó el inicio de una carrera destinada a crecer. Hoy, a sus 20 años, domina instrumentos como la guitarra, el ukelele y el piano, además de sumar más de 250.000 seguidores en redes sociales y más de 20 millones de streams en plataformas digitales, logros que consolidan su lugar como una de las voces emergentes más potentes de su generación.

“Ya Fue” combina frescura pop con un espíritu firme de empoderamiento. La letra expone la frustración de una protagonista que decide poner fin a una relación marcada por el control, los celos y la falta de confianza, reafirmando su decisión con frases contundentes como “ya fue amor, esto no da para más”. Con esta canción, Juli no solo muestra madurez artística y emocional, sino que también conecta con un público que encuentra en su música un espacio de identificación y catarsis.

Además de su faceta musical, Juli Obregón continúa formándose como actriz y bailarina, integrando estas disciplinas en cada una de sus presentaciones para ofrecer un espectáculo integral. Su autenticidad y su capacidad de sorprender en cada lanzamiento la confirman como una de las artistas más completas de la nueva generación argentina.

“Ya Fue” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Juli Obregón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Tuli amiga perdon

La artista argentina Tuli, una de las voces emergentes más llamativas del nuevo pop, presenta su más reciente single titulado “Amiga, perdón”. Con apenas 24 años, la cantante ha logrado consolidar desde 2023 una carrera musical en constante crecimiento, marcada por su versatilidad, su apuesta estética y un estilo propio que fusiona géneros y emociones.

Tras abrirse camino en el mundo del streaming y el baile, Tuli dio un giro hacia la música con el lanzamiento de su primer EP Crisálida, un trabajo donde exploró sonidos pop con tintes electrónicos y urbanos, dejando en claro que su propuesta iba más allá de la interpretación vocal: también construía un universo visual, coreográfico y conceptual. Luego llegaron los singles “Octubre” y “Primavera”, donde experimentó con el reggaetón y el rock, mostrando su capacidad para moverse con fluidez entre diferentes géneros sin perder identidad.

Ahora, con “Amiga, perdón”, Tuli entrega una canción cargada de vulnerabilidad y sentimientos encontrados. La letra se convierte en una confesión honesta y valiente, narrada desde la perspectiva de una amistad atravesada por los celos, la atracción y el secreto de un amor imposible. La protagonista del tema admite que no puede evitar sentir lo mismo por su amiga que ella siente por su pareja, un dilema emocional que Tuli interpreta con frescura, delicadeza y la intensidad característica de su estilo.

El nuevo single, además de resaltar la madurez artística de la cantante, continúa la línea visual y estética que la posiciona como referente de un pop argentino moderno, colorido y sensible, donde moda, baile y emociones se unen para crear un universo creativo único.

“Amiga, perdón” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Tuli, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mireya Ramos Guerrera

La cantante, violinista y compositora Mireya Ramos aterriza en México para presentar Guerrera, su más reciente EP que se despliega en seis temas y explora la fortaleza femenina y la identidad cultural a través de un viaje de diversidad musical. 

Mireya Ramos ha construido un nombre propio en la música latina contemporánea. Ganadora del Latin Grammy, nominada en varias ocasiones al Grammy y reconocida como fundadora de Flor de Toloache —el primer mariachi femenino de Nueva York—, ha forjado un camino donde la tradición y la renovación se encuentran sin fricciones. Su versatilidad como vocalista, violinista, compositora, productora y arreglista le permite habitar con naturalidad territorios sonoros que abarcan desde el mariachi, el bolero y la salsa, hasta el jazz, el hip-hop y el merengue.

Su más reciente proyecto, Guerrera, es un EP de seis canciones que retrata un universo donde la identidad cultural y la fuerza femenina son protagonistas. En este trabajo, Ramos se sumerge en composiciones que exploran el amor, la resiliencia y la memoria, trazando un mapa emocional que se despliega en piezas como Let Go and Love (Fluir), La llama y Ni un segundo más.

Nacida de padre mexicano y madre dominicana en Puerto Rico, Mireya Ramos presenta en México: Guerrera, su tercer producción discográfica despliega una narrativa sonora de ocho canciones, en las que representa una etapa emocional tras una ruptura amorosa: desde la tristeza y el reclamo, hasta el renacimiento personal y la apertura al amor. 

Entre las canciones más representativas del EP se encuentra Un invierno, en colaboración con el cantautor dominicano Cristian Allexis. La combinación de sus voces genera un diálogo íntimo, cargado de melancolía, que refuerza el naufragio en las dudas. El trabajo de arreglos y producción revela la capacidad de Ramos para combinar sensibilidad y precisión, manteniendo un hilo narrativo que conecta cada corte del disco.

El estreno en vivo de Guerrera se llevó a cabo en la histórica Casa de Teatro de Santo Domingo, marcando el debut oficial de la artista en el país natal de su madre. Para Ramos, esa noche fue un reencuentro con sus raíces y una oportunidad para presentar ante el público dominicano un trabajo que refleja tanto su trayectoria internacional como su vínculo profundo con la cultura de origen.

Desde sus inicios, Mireya Ramos ha desafiado las fronteras impuestas por género, estilo y geografía. Con Flor de Toloache, llevó el mariachi a escenarios donde antes no se concebía, mucho menos con mujeres como protagonistas. En su carrera en solitario, ha seguido experimentando con estructuras musicales y fusiones que le permiten dialogar con distintas tradiciones y audiencias.

Sdhley Mineland love

Ashley Wineland, considerada una de las voces más auténticas y poderosas de la escena country, presenta su nuevo single titulado “Loving You Is Easy”. Con su característico estilo que combina frescura, fuerza vocal y raíces profundas en el espíritu del country estadounidense, la artista sorprende una vez más con una propuesta que mezcla tradición y modernidad.

Ashley se ha consolidado como un fenómeno natural dentro del género, llevando consigo la esencia de su estilo de vida al aire libre, sus días entre caballos y motocicletas, y esa autenticidad que la diferencia en cada interpretación. Inspirada por referentes como Gretchen Wilson, Carrie Underwood y Miranda Lambert, Wineland ha sabido forjar una identidad única en la que su energía desbordante y sus letras honestas encuentran siempre un lugar en el corazón del público. Su compromiso con la comunidad también ha sido una constante: ha interpretado el Himno Nacional en eventos de alto nivel como MLB, NFL, NASCAR y campeonatos de Supercross, reforzando su cercanía con los valores de entrega y patriotismo.

“Loving You Is Easy” es un tema que irradia alegría, frescura y un optimismo contagioso. La letra, cargada de vitalidad, retrata la certeza de un amor que no necesita complicaciones, un sentimiento tan genuino que fluye con naturalidad. Con frases directas y una melodía enérgica, Ashley canta sobre entregarse sin reservas, celebrando la simpleza y la fuerza de un vínculo verdadero.

El videoclip de este single refuerza el espíritu de la canción con una explosión de color y dinamismo. Ashley invita al espectador a acompañarla en un recorrido divertido, lleno de baile, sonrisas y cercanía, generando la sensación de que le canta directamente a cada persona que la escucha. La combinación de arte pop con la esencia country da como resultado una pieza audiovisual llamativa y envolvente que atrapa desde el primer instante.

Este lanzamiento llega mientras Ashley se prepara para su Moments In Time Tour, con el que recorrerá los Estados Unidos durante este verano, ofreciendo sus vibrantes actuaciones en vivo a audiencias de todo el país. Además, la artista ya tiene en el horizonte su próximo single “Time After Time”, producido por el reconocido Marti Frederiksen.

“Loving You Is Easy” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ashley Wineland, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Seilan

La artista Seilan presenta su nuevo single titulado “Merilin Mälk”, una propuesta que combina sensibilidad, fuerza lírica y un sonido que invita a sumergirse en un universo emocional cargado de intensidad. La canción cuenta con la participación creativa de la reconocida cantante y compositora estonia Merilin Mälk, quien desde 2018 se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras de la música báltica tras su paso por el programa de televisión Eesti otsib superstaari.

El proyecto se nutre de la experiencia artística de Mälk, quien firmó contrato con Universal Music y brilló en el concurso Eesti Laul 2020 con la canción “Miljon sammu”, abriéndose paso en las radios y alcanzando éxitos notables con sencillos como “Tõuseb tuul” y “Edasi-tagasi”. Su versatilidad como cantante, compositora, YouTuber e influencer la ha llevado a marcar una fuerte presencia en la escena, destacando también como semifinalista en Eesti Laul 2022 con “Little Girl” y colaborando con el rapero Sämi en el tema “Tuim ja tundetu”.

En este nuevo lanzamiento, Seilan se adentra en una narrativa marcada por el misterio y la atracción irresistible hacia lo prohibido. La letra, escrita por Merilin Mälk, refleja la lucha interna de quien desea romper las barreras y descubrir lo que se esconde detrás de lo desconocido, mientras navega entre emociones encontradas y frases que no logran convencer. La producción, a cargo de Steven Ilves, con mezcla del propio Ilves y masterización de Vallo Kikas, refuerza el carácter atmosférico y potente del tema, en el que cada detalle sonoro construye un viaje inmersivo.

“Merilin Mälk” es, más que una canción, una experiencia donde Seilan se presenta como guía en un recorrido emocional y artístico que invita a dejarse llevar por lo incierto y a enfrentar lo que se oculta tras las apariencias.

El single “Merilin Mälk” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Seilan, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gabriele Enamorao

El cantante y compositor Gabriele, también conocido como “Gabo”, estrena su nuevo single titulado “Enamorao”, una propuesta que reafirma su camino en la música urbana y su capacidad para conectar con el público a través de letras apasionadas y ritmos envolventes.

De raíces italianas y argentinas, Gabriele decidió en 2016 apostar por completo a la música, trasladándose a Medellín, Colombia, donde comenzó a trabajar como compositor y a colaborar con productores de renombre como Ovy On The Drums y la compañía SAI. En 2018, su talento lo llevó a cruzar caminos con el productor dominicano OKEIFLOU, con quien expandió aún más su sonido. Su gran salto llegó en 2020 con “Loco Remix”, junto al británico Jordan Darko, un tema que rápidamente se volvió viral en España y el Reino Unido, acumulando un millón de reproducciones en un mes y consolidando su presencia internacional.

Desde entonces, la carrera de Gabriele ha seguido en ascenso. En 2021 lanzó “Pal Perreo”, grabado en Medellín, que marcó un antes y un después en su propuesta musical. En 2022 presentó El Viaje, su primer álbum, del cual se desprendieron temas como “Última Vez”, posicionada como Hot Song en El Salvador, y “Talento”, que llegó al número uno en ese país y al tercer lugar en los rankings de Guatemala. Su éxito lo llevó a viajar a Guatemala en agosto de 2022 para presentarse ante los principales medios y ofrecer varios shows en la capital, consolidando así su proyección en Centroamérica.

Con “Enamorao”, Gabriele se sumerge en una narrativa cargada de deseo y vulnerabilidad, contando la historia de un amor intenso que lo tiene atrapado entre la pasión y la incertidumbre. La canción combina versos sensuales y directos con un ritmo urbano que invita tanto a bailar como a sentir, reforzando la versatilidad del artista y su capacidad de transmitir emociones reales a través de su música.

“Enamorao” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gabriele, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Elsa tortosa viaje

La cantante extremeña Elsa Tortonda lanza Largo Viaje, un tema en el que une su voz con la del artista Manuel Muñoz para contar una historia de amor que trasciende el tiempo.

La canción parte de una idea sencilla y poderosa: el amor es un viaje con billete de ida, pero si es verdadero, nunca tiene billete de vuelta. Con una cuidada producción a cargo de Ginés González, Largo Viaje fusiona pop y flamenco en una atmósfera íntima y emotiva, donde las voces de Elsa y Manuel se entrelazan transmitiendo cercanía y verdad.

“Largo Viaje es una canción que nace desde la sinceridad. Habla de ese amor que, cuando es real, se convierte en un camino sin regreso”, afirma Elsa.

Este lanzamiento llega tras la reciente publicación en Spotify de su nueva versión de Padre Nuestro, la canción con la que emocionó al jurado de Got Talent España y que ahora renace con arreglos y sonidos renovados. Esta reinterpretación, más actual y envolvente, ha servido de antesala creativa para Largo Viaje, mostrando la capacidad de Elsa para revisitar su repertorio con frescura y evolución artística.

Además, Largo Viaje marca un hito en su carrera: es la sexta canción propia que publica en menos de dos años, un periodo en el que ha consolidado su identidad musical como compositora, conectando de manera honesta con su público y explorando nuevos matices sonoros.

Su proyección artística se ha visto reforzada con momentos clave sobre grandes escenarios. En febrero de 2024, Elsa fue invitada por Luis Fonsi para cantar junto a él en el WiZink Center de Madrid, en el concierto inaugural de su gira 25 Años Tour. La experiencia se repitió el 9 de marzo de este año en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, ante miles de personas.

El single se acompaña de un videoclip oficial ya disponible en YouTube, con una narrativa visual que refleja la complicidad y conexión entre ambos intérpretes.

Nacida en Villafranca de los Barros (Badajoz) en 2004, Elsa Tortonda es una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama musical español. Con apenas 21 años ha conquistado al público por su timbre versátil y su capacidad para transmitir emoción en cada interpretación.

Su salto a la fama llegó en 2021 con Got Talent España, donde su interpretación de Padre Nuestro le valió el pase de oro del jurado y dio la vuelta al mundo. En 2023 se proclamó ganadora de La Voz España en el equipo de Luis Fonsi, consolidando su presencia en la escena musical nacional.

Elsa tortosa viaje 2

A lo largo de su trayectoria ha lanzado singles como Triana, 50 Días, Cuando te vi venir, Cuentas Pendientes y Largo Viaje, explorando un sonido personal que combina pop, flamenco y matices latinos. En 2025 sorprendió con una nueva versión de Padre Nuestro con arreglos inéditos, reafirmando su versatilidad y conexión con sus raíces musicales.

Sus colaboraciones con Luis Fonsi, cantando como invitada en el WiZink Center de Madrid y en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, han sido hitos que han impulsado su proyección artística y su capacidad para brillar en grandes escenarios.

Karolina Rose

La cantautora Karolina Rose presenta oficialmente su single debut “Advice”, una canción que abre la puerta a un universo íntimo y confesional que funcionará como la primera entrega de su próximo álbum Shiny Webs, previsto para este otoño.

Desde muy joven, Karolina ha encontrado en la música su lenguaje más auténtico. Comenzó tocando el violín en cualquier lugar donde hubiera alguien dispuesto a escucharla, hasta descubrir que su verdadera voz estaba en escribir canciones capaces de decir aquello que siempre había querido compartir. En “Advice”, la artista plasma ese espíritu personal y sincero que convierte su música en páginas de un diario abierto, solo que con coros más poderosos y melodías capaces de quedarse en la memoria.

El single se presenta como un viaje emocional que marca el inicio de una narrativa más amplia. Según la propia Karolina, cada canción del disco Shiny Webs es un capítulo que captura los matices del amor y la vida: desde los primeros besos hasta las despedidas más duras, pasando por la emoción de enamorarse, la herida de la traición y esos instantes efímeros que parecen livianos pero que se quedan grabados para siempre. Su objetivo es claro: crear una banda sonora para el proceso de crecer, con todo lo que implica reír, llorar, perder y volver a empezar.

“Advice” no solo inaugura el álbum, sino que también abre camino a dos nuevos singles que verán la luz antes del lanzamiento completo, cada uno aportando una nueva pieza al relato. Con esta propuesta, Karolina Rose se presenta como una voz fresca y emotiva que busca acompañar a su público en los altibajos de la vida cotidiana, haciendo de cada tema un reflejo de experiencias compartidas.

“Advice” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Karolina Rose, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

La Niña Roa 2

La Niña Roa presenta su nuevo single “La Dama de Hierro”, una balada cargada de fuerza y sensibilidad que fusiona los sonidos del regional mexicano con toques de rock y que ha sido producida en Houston por el reconocido Charly García. El tema, escrito originalmente por Aníbal Pastor, se convierte en un grito de libertad, en una herida transformada en arte y en un homenaje a todas las mujeres que han amado intensamente incluso desde el dolor más profundo. Para la artista, también representa un acto íntimo de sanación.

Considerada una de las voces más auténticas de Colombia, La Niña Roa ha apostado por un estilo propio en el que se atreve a mezclar géneros, creando un sello personal que la distingue. “La Dama de Hierro” será parte de su primer álbum titulado “La Jodida”, un trabajo compuesto por 10 canciones de su autoría que narran historias con letras crudas, poéticas y profundamente humanas. La producción traza el retrato de una mujer que, a pesar de caminar entre dificultades y cicatrices, se transforma en un espíritu libre, resiliente e indomable.

La inspiración de La Niña Roa está marcada por su historia familiar, atravesada por el amor, la violencia doméstica, el perdón y la reconstrucción. En este sencillo rinde tributo a su madre, una mujer que rompió ciclos de sufrimiento, y también a figuras como Marisela, símbolo de resistencia emocional y artística. La artista resume el corazón de la canción con una frase que la define: “Ser una dama de hierro no significa endurecerse. Significa sobrevivir, sanar y seguir amando desde la dignidad”.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip rodado en Bogotá y en el ring del Champions Boxing Club bajo la dirección de Arte Raven. La pieza audiovisual es una declaración de poder y vulnerabilidad, donde se entrelazan escenas de lucha y momentos íntimos que muestran a una mujer fuerte, apasionada y sensible al mismo tiempo. La participación del modelo Jhojan Rodríguez aporta intensidad a la narrativa, subrayando la lucha interna y el deseo de libertad que inspira la canción.

Con este estreno, La Niña Roa confirma su lugar como una artista con propósito, llevando su identidad colombiana y su experiencia vital al centro de una propuesta musical honesta y valiente. Poco a poco ha sabido abrirse camino en la industria, ganándose el corazón del público colombiano y latinoamericano, y construyendo con esfuerzo y dedicación un camino que promete grandes logros y nuevos proyectos ambiciosos.

“La Dama de Hierro” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de La Niña Roa, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Manuel Carrasco CF 1

Sanxenxo se vistió de fiesta para recibir a Manuel Carrasco en el festival Costa Feira el pasado 9 de agosto. Desde primeras horas de la tarde, las calles de la localidad ya dejaban entrever lo que estaba por venir: miles de seguidores llegados de distintos rincones de Galicia y de fuera llenaban el ambiente de expectación. No era una noche cualquiera, y todos lo sabían. El artista andaluz celebraba en Sanxenxo un hito histórico: superar el millón de asistentes en su gira, una cifra que habla por sí sola de la dimensión de su música y del fenómeno que arrastra.

Con el público encendido desde el primer acorde, Carrasco salió al escenario con esa mezcla de humildad y fuerza que lo caracteriza. A lo largo de más de dos horas, ofreció un repaso a su trayectoria en un concierto que se sintió íntimo y multitudinario a la vez. No faltaron los clásicos que ya son auténticos himnos: “No dejes de soñar”, “Mujer de las mil batallas”, “Uno x Uno”, “Que nadie” o “Hay que vivir el momento”, canciones que el público cantó a pleno pulmón, en ocasiones incluso por encima de la voz del propio artista.

Manuel Carrasco CF 2

El concierto, sin embargo, no se quedó en la nostalgia. También hubo espacio para lo nuevo, y ahí brilló su último trabajo, “Pueblo Salvaje”. Canciones como “Tengo el poder”, “Salitre” o “La reina del baile” encontraron rápidamente su sitio en el corazón de la gente. La energía se multiplicaba con cada tema, dejando claro que Carrasco no solo vive de su pasado, sino que sigue construyendo presente y futuro con cada nota.

Uno de los momentos más especiales llegó cuando el artista decidió invitar al escenario a varios de sus seguidores. No fue un gesto aislado ni protocolario: Carrasco los hizo partícipes de la magia del concierto, compartiendo micrófono, sonrisas y complicidad. La emoción en los rostros de quienes subieron fue la mejor muestra de lo que significa su música para tanta gente. La sensación de cercanía, de romper la barrera entre artista y público, convirtió el espectáculo en algo irrepetible, como si todos los presentes hubieran formado parte de una gran familia por una noche.

Manuel Carrasco CF 3

Fotografías: Pablo Tuche x CostaFeira

El ambiente en el recinto era eléctrico, con una comunión total entre escenario y grada. Hubo lágrimas, abrazos, móviles encendidos iluminando el cielo y esa vibración especial que solo se da cuando la música trasciende el sonido para convertirse en experiencia. Manuel Carrasco, consciente de la magnitud de la cita, se entregó de principio a fin, demostrando que su éxito no se mide únicamente en cifras, sino en la capacidad de emocionar y conectar.

Cuando el concierto llegó a su fin, Sanxenxo sabía que había sido testigo de algo más que un recital. Una noche que quedará grabada en la memoria de todos los que la vivieron, porque en ella se confirmó, una vez más, que Manuel Carrasco no da conciertos: crea recuerdos.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Jbryan summer nights

El artista Jbryan acaba de estrenar “Summer Nights”, un tema que captura la esencia de esas noches de verano que dejan huella, entre recuerdos inolvidables, lecciones difíciles y la diversión compartida. Con una propuesta fresca y cercana, el músico logra transmitir una vibra relajada que invita a los oyentes a revivir sus propias experiencias estivales.

Jbryan es un artista autodidacta que comenzó a escribir canciones durante la pandemia, momento en el que descubrió en la música un refugio y una forma de expresión genuina. Primero se acercó a la batería y a la guitarra, pero rápidamente encontró en la producción musical un espacio creativo donde podía dar forma a sus ideas y convertirlas en canciones completas. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante y su estilo se ha definido por la combinación de letras creativas y fáciles de identificar con melodías divertidas y desenfadadas.

Originario del Medio Oeste de Estados Unidos y actualmente radicado en Florida, Jbryan ha logrado conectar con un público diverso gracias a su autenticidad y su capacidad de plasmar en su música vivencias que resultan universales. Con “Summer Nights”, busca compartir con la mayor cantidad de personas posible una canción que celebra la alegría de vivir el momento, sin dejar de lado los aprendizajes que toda experiencia deja atrás.

“Summer Nights” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Jbryan, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Welter Rasmussen livli

El artista Welter Rasmussen presenta su más reciente single titulado “Liv-Li”, una canción que refleja la pasión por la música que lo ha acompañado desde muy joven. Nacido y criado en Brasil, Rasmussen comenzó su camino artístico inspirado por sus padres y a los 9 años se enamoró de la guitarra acústica, tomando clases privadas que marcaron el inicio de su formación musical. Tres años después, con la guitarra eléctrica en sus manos, se unió a una banda, donde no solo consolidó su talento sino que también estableció amistades con músicos que lo acompañan hasta el día de hoy.

La inquietud creativa de Rasmussen lo llevó a escribir su primera canción a los 14 años, experiencia que reafirmó su convicción de dedicar su vida al arte. A los 18 años decidió mudarse a Estados Unidos, donde años más tarde formó una familia junto a su esposa y sus dos hijos, Victor y Niamaya. A lo largo de su trayectoria, Rasmussen ha mantenido una conexión inquebrantable con la música, considerándola no solo su profesión sino también una forma de vida que lo define y lo impulsa a seguir creando.

Con “Liv-Li”, Welter Rasmussen abre un nuevo capítulo en su carrera, compartiendo con el público una pieza que combina emoción, honestidad y la experiencia de un recorrido vital marcado por el amor y la perseverancia. Su mensaje es claro: la música ha sido y seguirá siendo parte de cada etapa de su historia personal y artística.

“Liv-Li” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Welter Rasmussen, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Agus Padilla besame

La cantante uruguaya Agus Padilla, una de las voces más influyentes y con mayor llegada del panorama urbano latino, vuelve a sorprender a su público con “Bésame”, un single que combina la energía del reggaetón con su característico estilo seductor y fresco. Este lanzamiento reafirma su posición como una de las artistas más destacadas de su generación, con una trayectoria que no deja de crecer y conquistar nuevos escenarios.

Agus inició su carrera en 2014 subiendo covers a sus redes sociales, conquistando rápidamente a miles de seguidores gracias a su voz y carisma. Con tan solo 15 años, debutó oficialmente con “Ni Tu Amiga Ni Tu Amante”, un éxito arrollador que supera los 70 millones de reproducciones en YouTube y que marcó el inicio de una carrera ascendente. Desde entonces, ha colaborado con reconocidos artistas de la música urbana como Ecko en “Control”, LIT Killah en “Tan Bien” y Super Yei en “Me Llama Todavía”, tema cuyo remix en 2018 junto a Darkiel, Juanka y otros referentes le otorgó mayor proyección internacional en toda Latinoamérica.

Su talento la ha llevado a compartir escenario con figuras de talla mundial como Jennifer López, Maluma, Farruko y Ozuna, destacando su presentación con apenas 16 años en el icónico evento “Calibash” de Las Vegas. A lo largo de su carrera, ha recibido premios como los Graffiti y Mujer del Año, consolidando su reputación como una de las artistas más prometedoras y versátiles de la música urbana.

En 2023 lanzó su primer EP, “Modo Perreo”, donde colaboró con Mesita y Marcianeke, y recientemente ha sumado participaciones en remixes como “Quiere Lo Mismo Que Yo”, “Le Gustan Los Flaites” y “Tumbao”. Ahora, con “Bésame”, Agus Padilla entrega una propuesta directa, contagiosa y pensada para encender las pistas de baile, demostrando que su versatilidad y magnetismo artístico siguen en plena evolución.

“Bésame” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Agus Padilla, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Doya Tu Conmigo

El dúo francés Doya, formado por las hermanas Marina y Melissa, presenta su nuevo single “Tú conmigo”, una pieza luminosa y romántica que reafirma su talento para fusionar estilos y transmitir emociones intensas. Nacidas en Francia en el seno de una familia de origen español, crecieron inmersas en un ambiente multicultural y bajo la influencia del flamenco, lo que marcó profundamente su identidad artística.

Desde pequeñas, ambas desarrollaron una sólida formación musical en el Conservatorio de Tarbes, donde aprendieron violín, saxofón y percusión. Más tarde, su amor por el flamenco las llevó a pasar largas temporadas en Andalucía, donde incorporaron a su repertorio el cante, la guitarra y el cajón. En 2018 decidieron unir sus voces e instrumentos en un proyecto conjunto que combina flamenco, pop, sonidos latinos y toques electrónicos, cautivando en poco tiempo a un público internacional.

Con una trayectoria que incluye actuaciones en escenarios de renombre como la sala Pleyel, varios Zéniths de Francia y el prestigioso Lollapalooza de París, Doya ha consolidado un directo enérgico y lleno de carisma. Su éxito en redes sociales, con millones de visualizaciones, refleja la conexión genuina que logran con su audiencia.

“Tú conmigo” es una declaración abierta de amor, luz y plenitud. La canción evoca imágenes cálidas y veraniegas: el mar reflejándose en los ojos de la persona amada, la arena, el sol, y la certeza de que el verdadero hogar está donde está esa conexión especial. Entre versos como “Eres el sol que da luz a mi universo” y “Me quedaría con todo siempre que sea contigo”, el tema combina un estribillo pegadizo con arreglos que integran lo mejor de sus influencias, creando un sonido fresco, actual y con raíces profundas.

Este nuevo lanzamiento no solo captura la esencia del dúo, sino que reafirma su capacidad para unir tradición y modernidad en un lenguaje musical propio. “Tú conmigo” es un viaje emocional que invita a bailar, sonreír y recordar que el amor es, en sí mismo, un lugar donde quedarse.

“Tú conmigo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Doya, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Amy Gutierres Best Part

La reconocida cantante peruana Amy Gutiérrez, una de las voces más versátiles y destacadas de la escena latina, sorprende con el lanzamiento de la versión en español de “Best Part”, un tema originalmente compuesto por Ashton Norwill Simmonds, Gabriella Sarmiento Wilson, Jordan Evans, Matthew Burnett y Riley Bell. Con esta interpretación, Amy imprime su sello personal a una canción que, en su versión original, se ha convertido en un himno de amor y conexión profunda, adaptándola ahora para que el público hispanohablante pueda disfrutarla con la misma intensidad emocional.

Conocida por su dominio en géneros como la salsa, el pop y el R&B, Amy Gutiérrez ha construido una sólida trayectoria que incluye cuatro álbumes de estudio, múltiples colaboraciones de alto nivel y nominaciones internacionales. Su talento ha sido reconocido por importantes medios, como Billboard Latin, que la destacó como una nueva artista latina a seguir, gracias a su capacidad de fusionar estilos y transmitir emociones con una autenticidad que conecta con oyentes de todo el mundo.

En esta nueva entrega, Amy conserva la esencia suave y romántica de “Best Part”, pero aporta matices propios en la interpretación y en la adaptación de la letra, cuidando cada detalle para mantener el carácter íntimo de la canción. Su voz cálida y expresiva logra transmitir esa sensación de cercanía y ternura que ha hecho de este tema uno de los más queridos por los amantes del soul y el R&B contemporáneo.

“Best Part” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Amy Gutiérrez, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gonzalo Hermida NLTM

El cantautor, compositor y productor gaditano Gonzalo Hermida regresa con más fuerza que nunca para presentar “No Le Tengo Miedo”, un single que refleja una actitud decidida ante los cambios y giros de la vida. En esta nueva propuesta, el artista transmite un mensaje de valentía y confianza, recordando que el presente es el único momento que realmente nos pertenece y que hay que vivirlo con intensidad, sin temor a lo que pueda venir.

Este lanzamiento supone el primer adelanto de su próximo álbum, que verá la luz en septiembre de 2025, y abre una nueva etapa en la trayectoria de Hermida, marcada por una madurez creativa y una visión musical aún más personal.

Nacido en 1995 en Cádiz, Gonzalo Hermida inició su carrera componiendo y produciendo para otros artistas de gran renombre como Malú, Sergio Dalma o Prince Royce, entre muchos otros. Su talento para escribir y su sensibilidad melódica lo consolidaron pronto como uno de los creadores más solicitados de la escena musical española y latina.

En 2018 debutó como intérprete con su primer EP, “Natural”, al que siguió en 2021 su primer álbum de larga duración, “Ignífugo”. En 2023 publicó su segundo disco, “La Ciudad Intermitente”, donde exploró nuevas sonoridades y profundizó en su estilo propio. Paralelamente, continúa desarrollando su faceta como autor y productor para otros artistas, mientras prepara su nuevo trabajo como cantante bajo el respaldo de Sony Music Publishing.

Con “No Le Tengo Miedo”, Gonzalo Hermida entrega un tema que invita a abrazar el cambio y a vivir sin ataduras, con una producción cuidada que combina emoción, frescura y un toque de luminosidad que anticipa el espíritu del disco que está por llegar.

“No Le Tengo Miedo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gonzalo Hermida, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Geordie Brown wont you come with me

El cantante y actor canadiense Geordie Brown presenta su esperado debut en el rock con “Won’t You Come With Me”, una nueva versión del tema clásico de los años 70 grabado originalmente por la banda de Nueva Escocia Titan y compuesto por su líder Dave Roberts. La canción, que en su momento logró gran repercusión en la radio de Halifax y se posicionó entre las 100 más escuchadas de 1978 en emisoras locales, regresa ahora con una producción que une generaciones y celebra el legado del rock del Atlántico canadiense.

La historia de este proyecto está profundamente ligada a la vida personal de Brown, ya que Titan nació en su ciudad natal, Dartmouth, y uno de sus miembros fundadores es su padre, Steve “Jug” Brown. Para el artista, esta grabación no es solo un homenaje, sino un acto de continuidad y orgullo. “Este proyecto significa el mundo para mí”, confiesa. “Crecí escuchando la música de Titan cuando era niño. Ahora tengo el honor de llevar este legado adelante, no solo como fan, sino como colaborador, como hijo y como músico orgulloso de la costa este”.

La producción ha contado con la participación de cuatro miembros originales de Titan —Dave Roberts, Steve “Jug” Brown, Bruce Nelson y Mark DesJardins—, quienes regresaron al estudio para aportar su experiencia y espíritu al nuevo single. Además, se han sumado destacados músicos de la escena del Atlántico canadiense: Sean Kilbride, baterista de la banda canadiense multiplatino Haywire; Andrew Murray, guitarrista, compositor y productor de Charlottetown y co-productor del tema; y Julien Kitson, bajista y miembro de la banda de rock Gizmo, que también aporta su herencia musical como hijo del vocalista de Rawlins Cross, Joey Kitson.

“Won’t You Come With Me” fue grabado de forma analógica en cinta en Fang Recording, el estudio de Dartmouth propiedad de Joel Plaskett, con ingeniería y mezcla a cargo de Thomas Stajcer y masterización digital por J. LaPointe. Brown se encargó de la producción junto a Andrew Murray, aportando voz principal, piano y coros, en una interpretación que combina la fuerza del rock clásico con una energía renovada.

Este lanzamiento llega en un momento clave para la carrera de Geordie Brown, que se prepara para embarcarse en una gira por Canadá como vocalista invitado de los íconos del rock Foreigner, tras haber participado en 2019 en el estreno mundial del musical teatral de la banda. Una oportunidad que reafirma su ascendente trayectoria en la música y el entretenimiento.

“Won’t You Come With Me” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Geordie Brown, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Bahama Soul Club el roco

El reconocido grupo alemán The Bahama Soul Club estrena su nuevo single “El Rocío”, una pieza que transporta al oyente a un rincón muy especial del sur de España. Inspirada en una escapada desde su estudio en el Algarve portugués hacia el pintoresco pueblo andaluz de El Rocío, la canción captura la esencia de un lugar sin calles asfaltadas, donde la arena, los caballos y un ambiente único crean un escenario que parece sacado de una película del oeste, pero impregnado de la inconfundible pasión andaluza.

En El Rocío, la música se respira en cada esquina: flamenco, palmas, guitarras acústicas y sevillanas rocieras que llenan la noche hasta el amanecer. Esa atmósfera mágica y vibrante sirvió de inspiración directa para las sesiones de grabación en el Bahama Studio, dando como resultado lo que ellos definen como un “flamenco lounge”. “El Rocío” combina elementos relajados y envolventes propios del chill-out con ritmos y beats enérgicos de la música house, todo ello con el inconfundible toque sonoro de The Bahama Soul Club.

Liderada por Oliver Belz, la banda ha forjado una identidad única desde su inicio en 2005, primero bajo el nombre The Juju Orchestra. Su trayectoria está marcada por éxitos internacionales, colaboraciones con artistas de primer nivel, participaciones en prestigiosos festivales y álbumes que han dejado huella en la escena jazz, soul, funk y bossa contemporánea. Entre sus trabajos más destacados figuran “Bossa Nova Is Not A Crime”, “Bossa Nova Just Smells Funky”, “The Cuban Tapes”, “Havana ’58” y “Bohemia After Dawn”, con millones de reproducciones en plataformas de streaming y presencia constante en listas y medios especializados.

“El Rocío” no solo es una canción, sino una experiencia sensorial que refleja la conexión cultural entre Portugal, donde el grupo tiene su base creativa, y Andalucía, cuna de una tradición musical que sigue cautivando al mundo. Es un tema que invita tanto a disfrutarlo en una tranquila tarde de verano como a dejarse llevar en la pista de baile.

“El Rocío” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de The Bahama Soul Club, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Renato Pantera ombre a chorar

El músico y compositor brasileño Renato Pantera presenta su nuevo single “Ombre a chorar”, una obra intensa y profundamente emotiva que retrata la vulnerabilidad humana y la fuerza de quienes se atreven a soñar. Escrita, compuesta e interpretada por el propio artista, la canción combina influencias de la música brasileña con matices universales, dando lugar a una pieza que trasciende fronteras y conecta con cualquier oyente dispuesto a sentir y reflexionar.

Con una narrativa poética y cargada de simbolismo, “Ombre a chorar” da voz a un ser soñador que, a pesar de las heridas provocadas por falsas promesas y desilusiones, nunca renuncia a sí mismo. Es un recordatorio sonoro de que, aunque el camino esté lleno de tropiezos, merece la pena seguir creyendo en los propios sueños, manteniendo la mirada alerta ante las ilusiones que puedan desviar el rumbo. La interpretación vocal de Renato, unida a su característico estilo de guitarra percutiva, envuelve al oyente en una experiencia auténtica y conmovedora.

El tema es, en esencia, un desahogo universal y un llamado a la esperanza, dirigido a todos los que insisten en seguir adelante incluso cuando todo parece derrumbarse. Con “Ombre a chorar”, Renato Pantera busca no solo emocionar, sino también inspirar y acompañar a quienes luchan por mantener viva su fe en sí mismos.

“Ombre a chorar” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Renato Pantera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Clauw bby secreto

La cantante y compositora española Clauw, de 24 años y originaria de un pueblo cerca de Barcelona, presenta su nuevo single “Bby Secreto”, un reggaetón vibrante y cargado de energía pensado para encender las pistas de baile en plena temporada estival. Desde hace dos años, la artista vive en Madrid, donde trabaja mano a mano con su productor Dímelo Milo, una apuesta personal que le ha permitido desarrollar de forma más cercana y constante su proyecto musical.

Clauw descubrió su pasión por la música desde muy pequeña, y aunque escucha una amplia variedad de géneros, sus influencias más marcadas desde que comenzó a componer han sido el reggaetón y el afrobeat. En agosto de 2023 lanzó su primer tema, “1000 Veces”, y desde entonces ha experimentado con diferentes estilos dentro de la música urbana para encontrar un sonido propio. Su primer EP, “HATARI” (2024), significó un punto de inflexión: un trabajo de género afrobeat cuyo título en suajili, que significa “peligro”, hacía referencia tanto al estilo sensual de sus letras como a su evolución artística hacia un terreno más atrevido.

En 2025, Clauw continuó explorando ritmos y sonoridades con “Hora de 100pre”, un trap/R&B con tintes melódicos, el reggaetón bailable “OKEY” y “YinYang”, una fusión de trap y reggaetón con un toque chill y detalles cuidados en producción. Ahora, con “Bby Secreto”, la artista siente que está consolidando un sonido y una forma de interpretar que la definen plenamente, no solo en cuanto a géneros, sino también en su manera de componer y transmitir emociones.

“Bby Secreto” es un tema con un bpm rápido que encaja a la perfección con la energía del verano. La letra narra una fantasía inspirada en el recuerdo de un encuentro íntimo, envuelta en una producción diseñada para invitar al movimiento. Junto con “OKEY”, se perfila como uno de los temas de Clauw más indicados para bailar y disfrutar durante esta temporada.

“Bby Secreto” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Clauw, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gynebra y Carmen Ferre

Las artistas españolas Gynebra y Carmen Ferre presentan “El Merengue”, una versión fresca y poderosa del tema original de Marshmello junto a Manuel Turizo, en la que fusionan sus estilos y personalidades para dar vida a una interpretación cargada de emoción, sensualidad y ritmo. La canción, que combina la melancolía de un amor que no se olvida con la energía irresistible del reguetón, promete conquistar tanto a quienes ya aman el tema original como a quienes buscan una propuesta con identidad propia.

Gynebra, cantante y compositora valenciana de 21 años, lleva desde los 8 inmersa en el mundo artístico. Su versatilidad le permite moverse entre géneros como el urbano, pop, reguetón y ritmos latinos, siempre con letras honestas y cargadas de sentimiento. Con su primer disco, “8 PEKADOS”, ya en el mercado, ha sido candidata a los Premios Goya 2024 por la canción “Juntos” del documental “Dolor Impune” y fue elegida como artista Newcomer 2024 para VEVO España. Además, es presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, que ayuda a sonreír a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del arte y la música.

Por su parte, Carmen Ferre comenzó su andadura musical también a los 8 años, aprendiendo guitarra y más tarde sumando el piano como su gran aliado. Su voz la llevó a participar en programas como “Menuda Noche”, “La VOZ”, “Tierra de Talento” —donde llegó a la final— y “GOT TALENT”, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. En 2024 se unió a la discográfica SOUND BLASTER RECORDS, debutando junto a ellos con el tema “Un Besito”.

En “El Merengue”, Gynebra y Carmen Ferre interpretan una historia marcada por la nostalgia y el deseo, donde el recuerdo de un amor pasado se entrelaza con la intensidad de un encuentro en la pista de baile. Con versos que retratan el conflicto entre intentar olvidar y no poder hacerlo, la canción transmite tanto vulnerabilidad como magnetismo. La producción mantiene un bpm que invita a moverse, mientras la química vocal entre ambas artistas aporta una fuerza única que convierte esta versión en algo más que una simple adaptación: es una declaración artística conjunta.

“El Merengue” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gynebra y Carmen Ferre, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Iza M 2

La artista urbana Iza M @iza.mpr hizo vibrar el escenario del Baja Beach Fest, dejando una actuación que fue catalogada por la producción como una de las más promesa del género urbano, marcando así un precedente en su joven carrera.

Con una puesta en escena impecable, Iza M no solo interpretó sus éxitos, sino que sorprendió al público con la interpretación en vivo de su próximo sencillo “Contigo na’ más”, el cual fue recibido con gran entusiasmo y ovaciones por parte de los asistentes.

Su fuerza interpretativa, energía arrolladora y conexión genuina con la audiencia hicieron que el público coreara y bailara cada tema, confirmando que Iza M está lista para conquistar escenarios internacionales.

El éxito de esta presentación fue posible gracias al trabajo en conjunto de un equipo comprometido y profesional, liderado por Rimas Nation, quienes trabajaron de forma impecable en cada detalle de producción, logística y coordinación para que todo saliera a la perfección.

“Estar en el Baja Beach Fest es un sueño hecho realidad. Esta experiencia me inspira a seguir trabajando con más pasión y dedicación para mi público”, expresó Iza M al finalizar su show.

Iza M es una cantante y compositora puertorriqueña que ha ganado terreno en la música urbana gracias a su estilo auténtico, letras frescas y una presencia escénica que cautiva. Su propuesta fusiona ritmos modernos con una identidad artística única, proyectándola como una de las voces emergentes más sólidas del género.

2 PASOS PARA LA LUNA 1

La banda juarense 2 Pasos Para la Luna (2PPL) está lista para despegar con su nuevo sencillo “Júpiter”. Estos músicos jóvenes reviven la elegancia del jazz, el vértigo del rock and roll y el brillo del synthpop, en una propuesta fresca que, apuesta por lo cósmico, lo emocional y lo profundamente humano.

El título nace del deseo de huir, de amar sin límites, de perderse en un universo donde todo es posible. Inspirado en ese espíritu lejano y romántico de canciones como: “Vámonos a Marte” de Kevin Kaarl, Júpiter representa un amor tan puro que ningún obstáculo terrestre puede alcanzar.

La colaboración con Vepy, coautor del tema, dio origen a esta pieza atmosférica donde los sintetizadores flotan como planetas y las voces orbitan con dulzura. Producida por Erixx, quien además se encargó de la mezcla y masterización, la canción explora un nuevo rumbo para la banda: del pop/rock al synthpop con un toque brillante y caótico, como un baile en una discoteca intergaláctica.

Influencias como The Strokes, Enjambre, Daft Punk y el pop urbano de artistas como Rauw Alejandro se entrelazan en este track, que la banda describe como “una versión luminosa del espacio”. Cada nota busca conectar con el oyente desde la intimidad: con letras que evocan la ternura de un amor incondicional y arreglos que construyen atmósferas envolventes.

Emma, Yahel, Lerny y Erixx conforman esta agrupación nacida de sueños —literalmente: el nombre de la banda surge de un sueño donde giraban por Europa—. Hoy ese viaje onírico toma forma a través de composiciones que mezclan ficción y sentimiento, como Júpiter, una canción guardada durante meses que finalmente ve la luz.

Aunque no prometen quedarse en el mismo planeta, sí aseguran seguir explorando lo atmosférico. Ya trabajan en un álbum conceptual sobre la vida y la muerte, demostrando que su creatividad no conoce límites. Y sí, hay videoclip: una pieza visual divertida que acompaña la energía de la canción, mientras afinan su capacidad de traducir sonidos en imágenes.

Solo se necesitan 2 Pasos Para la Luna”, dice Emma. Y parece que ya están listos para dar el tercero.

Claud bailar en el fuego

La cantautora italiana Claudí presenta “Bailaré en el fuego”, un tema que nace de una conexión instintiva con España, su segunda casa emocional, y que combina la fuerza del flamenco con la calidez de los ritmos tropicales. La canción surge de una imagen que ha cautivado su imaginación: una leyenda andaluza que cuenta que, si dos almas gemelas bailan bajo la luna llena alrededor del fuego, su amor será eterno.

Este nuevo single, compuesto en el mismo periodo que su anterior tema “Sudore e Gin”, refleja una necesidad de ligereza y entrega, pero esta vez con una profundidad añadida. Claudí se imaginó en Puerto Rico, envuelta por una noche tropical, con arena blanca y sonidos cálidos, y luego dejó que ese instinto la guiara hacia España, tierra de flamenco, pasión y arte visceral. Allí encontró la chispa que unió el deseo de bailar con la necesidad de expresar emociones intensas.

“Bailaré en el fuego” es más que una canción: es un rito, una liberación. La artista invita a dejar que el ritmo y la pasión nos guíen sin miedo y sin límites, en un fuego que no se apaga y que crece cada vez que nos entregamos a la música y al verdadero amor, capaz de liberar el alma para siempre. Con esta obra, Claudí rinde homenaje a una cultura que vibra de vida, que fusiona pasado y futuro, y que respira arte y libertad en cada gesto, nota y mirada.

Nacida en Italia, Claudí ha convertido su carrera en un viaje de exploración sin fronteras, uniendo sonidos, estilos e idiomas para dar forma a lo que llama su Rinascita, tanto artística como personal. Con “Bailaré en el fuego”, reafirma su voz auténtica y su capacidad de transmitir sensaciones que atraviesan culturas y lenguajes, en un encuentro de raíces imaginadas y emociones reales.

“Bailaré en el fuego” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Claudí, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Slavena Tiger Selma

La cantautora checa Slavena Tiger regresa con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Šelma či hráč”, una colaboración con el productor innovador Under My Pillow, conocido por sus exitosos trabajos con Paulie Garand. Esta unión creativa reúne a dos jóvenes talentos cuya química artística ha dado como resultado una propuesta que desafía las convenciones y atrapa desde la primera escucha.

En esta pieza, Slavena Tiger despliega su característico registro vocal suave y envolvente para dar vida a una letra que explora con sutileza sentimientos y emociones profundamente femeninas. La composición de Under My Pillow, dotada de elementos orgánicos y un tratamiento sonoro delicado, crea una atmósfera cautivadora que enmarca perfectamente la narrativa de la canción. Ambos han sabido equilibrar sus talentos para ofrecer un sonido fresco y elegante que ya está conquistando a oyentes y sumando reproducciones en distintas plataformas.

“Šelma či hráč” representa un momento clave en la evolución artística de Slavena Tiger, consolidando su identidad como autora y compositora. Inspirada en experiencias propias sobre el amor, las relaciones y la vida, la artista ha logrado aportar una nueva y relajante propuesta al panorama musical checo. El videoclip, grabado de forma minimalista y espontánea en el estudio durante la sesión de grabación, refleja la esencia auténtica y honesta que caracteriza a Slavena.

La colaboración con Under My Pillow ha elevado su expresión artística a un nuevo nivel, generando un tema que ya figura en diversas listas de reproducción de Spotify y ha recibido elogios por su frescura y sensibilidad. Con decenas de miles de visualizaciones en YouTube, este lanzamiento confirma que la música de Slavena Tiger sigue encontrando nuevos públicos y consolidando su presencia en la escena contemporánea.

“Šelma či hráč” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Slavena Tiger, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gangsta

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de los nombres más calientes de la escena urbana actual. Su talento está detrás de tres de las canciones más sonadas del momento: "Donde" de Kapo y Ryan Castro, "Sanka" de Ryan Castro y "No Cry" de Kapo, hits que no solo dominan las plataformas digitales, sino que marcan la nueva ola del dancehall y el afro en América Latina.

Desde el estudio, Gangsta ha construido un estilo que mezcla raíces caribeñas con ritmos globales, logrando un sonido fresco, pegajoso y altamente exportable. Gracias a su trabajo, géneros como el dancehall y el afrobeat están tomando protagonismo en las listas de reproducción, clubes y calles, desplazando incluso a los sonidos tradicionales del reggaetón.

"Estoy haciendo que el dancehall y el afro sean los números uno", afirma con convicción Gangsta, cuya producción no solo destaca por su calidad técnica, sino por su capacidad de conectar con la calle, con el movimiento urbano real, ese que nace de abajo y conquista el mundo.

Su alianza con figuras como Ryan Castro y Kapo ha sido clave para marcar una nueva etapa en la música urbana latina, donde la fusión, la identidad y la innovación son protagonistas. Lo que viene promete aún más fuego: colaboraciones internacionales, nuevos lanzamientos y un legado sonoro que apenas comienza a escribirse.

Ainhoa cantalapiedra STCR

La cantante, compositora y ganadora de Operación Triunfo 2 en España, Ainhoa Cantalapiedra, regresa con fuerza presentando Si te cuesta respirar, el primer single de su próximo EP de estilo pop-rock. Con una trayectoria de más de 22 años en el mundo de la música y el espectáculo, avalada por varios premios, colaboraciones y trabajos publicitarios, la artista sigue demostrando su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de su voz inconfundible y su compromiso artístico.

Tras haber lanzado cinco discos en su carrera —Esencia Natural, Mi Tiempo Roto, Imperfecta, ADN y su más reciente Arrastrando un cadáver, publicado single a single hasta su edición completa en junio de 2025—, Ainhoa abre ahora una nueva etapa creativa con un trabajo cargado de energía y sentimiento. En Si te cuesta respirar, la propia artista firma la música y la letra, acompañada en la producción, arreglos y ejecución musical por Luis López, con mezcla y baterías a cargo de Joan Romagosa.

El tema, que combina guitarras intensas con una base rítmica sólida y una interpretación vocal llena de matices, transmite un mensaje de aliento en tiempos de incertidumbre. Sus versos hablan de lucha, esperanza y la búsqueda de un mundo más limpio y nuevo, invitando al oyente a acercarse “al fuego” y encontrar fuerza para seguir adelante. La letra, cargada de imágenes potentes, oscila entre la melancolía y la resiliencia, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo meramente musical para convertirse en un abrazo sonoro.

Si te cuesta respirar ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ainhoa Cantalapiedra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Joshua Leon Diva

Joshua León lanza su nuevo sencillo “Diva”, una explosiva mezcla de glitch pop y synth bass que rinde homenaje al poder, el juego y la seducción. Disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, la canción promete convertirse en un himno para quienes disfrutan el arte de la conquista y también para quienes son perseguidos.

Inspirada en una amiga real a quien Joshua apodó “Diva” por su actitud inalcanzable ante sus admiradores, el tema retrata la adrenalina del deseo no correspondido, la persecución emocional y ese punto exacto donde el misterio y el empoderamiento se encuentran.

Diva representa un premio inalcanzable. Es esa etapa de la cacería en la que ambos saben lo que está pasando y les gusta”, comparte Joshua.

Musicalmente, “Diva” se mueve en un territorio atrevido: con sonidos electrónicos, una instrumentación poderosa y un coro que crece hasta explotar en armonía y desesperación. “Me imaginaba a una chica caminando con fuerza al ritmo de la canción, como en una pasarela donde nadie se atreve a detenerla”, afirma el artista.

El sencillo fue producido por Suena Tribu, en una colaboración creativa que ajustó la letra al beat y elevó la energía del track a un nivel irresistible. Según Joshua, el mayor reto fue la velocidad de los versos, pero lo superó con semanas de práctica.

“Diva” también cuenta con un visual oficial donde una chica baila sola, permitiendo que cada oyente imagine su propia historia. La voz de Joshua se mueve entre la determinación y la desesperación, ofreciendo una interpretación dramática pero divertida.

“Espero que la gente cante y baile con ella. Es una canción para liberar tu ‘diva’ interior, para jugar bien tus cartas y disfrutar mientras dure el juego”. Con este lanzamiento, Joshua León confirma una etapa artística más atrevida, divertida y refinada. “Diva” no es solo un experimento sonoro, sino una señal clara de la evolución de su estilo.

Y si tú también estás listo para brillar en la noche, “Diva” ya está disponible para que le pongas play a tu propio desfile emocional.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos