El enigmático y audaz artista The Real Mack The Knife, conocido por su habilidad para explorar las profundidades de la emoción humana a través de su música, ha lanzado su nuevo single titulado "Brisa Bossa Nova". Este tema, una auténtica celebración de la ligereza y la belleza de los momentos simples, invita a los oyentes a dejarse llevar por un viaje sonoro excepcional, lleno de sensaciones y emociones que despiertan los sentidos y la imaginación.
The Real Mack The Knife, un DJ y artista especializado en la fusión de soul retro, funk y EDM, ha consolidado su reputación como un creador único, capaz de capturar y sublimar la esencia de la música moderna. Con "Brisa Bossa Nova", el artista confirma una vez más su talento para combinar géneros y estilos, creando una pieza que es tanto relajante como estimulante.
El single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, es una invitación a saborear cada instante, a dejarse envolver por la suave brisa de la bossa nova y a disfrutar de la magia que solo la música puede ofrecer. Con su característico estilo, The Real Mack The Knife logra transportar a sus oyentes a un estado de calma y felicidad, recordándoles la importancia de vivir el presente y apreciar los pequeños detalles de la vida.
La identidad misteriosa de The Real Mack The Knife añade un toque de intriga a su música, permitiendo que las melodías y las letras hablen por sí solas. Este enfoque no solo refuerza su conexión con el público, sino que también permite que cada persona interprete sus canciones de manera personal y única.
"Brisa Bossa Nova" es más que una canción; es una experiencia sensorial que combina ritmos envolventes, melodías cautivadoras y una producción impecable. Este lanzamiento no solo refuerza la posición de The Real Mack The Knife como uno de los artistas más innovadores de la escena musical actual, sino que también promete ser un éxito entre los amantes de la música soul, funk y los ritmos latinos.
No te pierdas "Brisa Bossa Nova", disponible ya en todas las plataformas digitales, y déjate llevar por la magia de The Real Mack The Knife, un artista que continúa desafiando los límites de la música moderna.
Blaumut, uno de los grupos más aclamados de la escena musical independiente en Cataluña, se embarca en una gira para presentar su esperado nuevo disco, "Abisme". Actuarán el viernes 28 de marzo en la sala Villanos (Madrid), el sábado 29 en Jerusalem (Valencia) y el viernes 11 de abril en Azkena (Bilbao). Las entradas están disponibles en blaumut.com
Xavi de la Iglesia (guitarra, piano y voz), Vassil Lambrinov (violín), Oriol Aymat (violonchelo), Manuel Krapovickas (bajo eléctrico y contrabajo) y Toni Pagès (batería) presentarán su sexto álbum de estudio. "Abisme" es un trabajo lleno de contrastes que explora nuevas sonoridades sin perder la poesía y la sensibilidad emocional que siempre los ha caracterizado. Además, la banda catalana interpretará sus temas más conocidos, como "Pa amb oli i sal", un himno generacional que se convirtió en un fenómeno viral, y "Bicicletes", una de las canciones más emblemáticas de su discografía.
Desde sus inicios, han logrado captar la atención del público con su original fusión de folk, pop, música clásica y toques electrónicos, todo ello con una profunda carga lírica, lo que les ha permitido conquistar tanto a la crítica como a un número creciente de seguidores.
Y es que Blaumut ha experimentado una evolución musical que no deja indiferente. Sus letras profundas y cargadas de sentimiento siguen siendo el núcleo de su propuesta, trascendiendo fronteras y logrando conectar con diversos públicos.
Los artistas ecuatorianos Mar Rendón y Johann Vera han unido fuerzas para lanzar su nuevo single "Julieta y Romeo", una emotiva canción que revive la clásica historia de amor prohibido con un toque contemporáneo. Este lanzamiento, disponible en todas las plataformas digitales de streaming, combina las poderosas voces y el talento compositivo de ambos artistas, consolidándose como un tema que promete conquistar a audiencias de todas las edades.
Johann Vera, catalogado como el artista ecuatoriano con mayor proyección internacional, ha demostrado una y otra vez su capacidad para trascender fronteras. Con una carrera llena de logros, incluyendo ser el único ecuatoriano en presentarse en los American Music Awards y el segundo en ganar el Festival de Viña del Mar, Vera ha acumulado reconocimientos como dos Premios Tu Mundo (Telemundo), un Kids Choice Award y más de nueve premios nacionales de radio. Además de su éxito musical, ha incursionado en el mundo del entretenimiento con participaciones en producciones de Viacom como "Club 57" y "Kally’s Mashup The Movie", y próximamente protagonizará una nueva serie de Disney Plus en 2025.
Por su parte, Mar Rendón, una joven cantautora guayaquileña, ha demostrado ser una promesa en la música latinoamericana. Con solo 21 años, ya cuenta con una trayectoria destacada, habiendo obtenido el segundo lugar en "Ecuador Tiene Talento" a los 14 años y el tercer lugar en "La Academia 20 Años", lo que la llevó a darse a conocer internacionalmente. Su voz única y su capacidad para transmitir emociones a través de la música la han convertido en una de las artistas emergentes más prometedoras de Ecuador.
"Julieta y Romeo" es una canción que narra la lucha de dos amantes por estar juntos, a pesar de las prohibiciones y los obstáculos que enfrentan. Con letras emotivas y una melodía cautivadora, el tema explora temas universales como el amor, la valentía y la lucha por la libertad emocional. El coro, con versos como "No puedo tenerte, ni quiero soltarte. Prefiero la muerte si no puedo amarte", encapsula la intensidad y la pasión de una relación que desafía las normas.
La colaboración entre Mar Rendón y Johann Vera no solo resalta la química entre ambos artistas, sino que también demuestra su habilidad para fusionar sus estilos y crear una canción que es tanto moderna como atemporal. "Julieta y Romeo" es un recordatorio de que el amor, en todas sus formas, es una fuerza poderosa que puede superar cualquier barrera.
Este lanzamiento marca un hito en las carreras de ambos artistas, consolidándolos como dos de las voces más importantes de la música ecuatoriana y latinoamericana. Con su talento y dedicación, Mar Rendón y Johann Vera continúan llevando la música de Ecuador a nuevos horizontes.
No te pierdas "Julieta y Romeo", disponible ya en todas las plataformas digitales, y déjate llevar por esta emotiva historia de amor que promete quedarse en tu corazón.
Vinny Rivera, el reconocido artista internacional y creador de grandes éxitos de la bachata urbana, está de regreso con un nuevo tema que promete elevar la temperatura en las pistas de baile. Su nuevo sencillo, "Bad Boy", ya está disponible en todas las plataformas digitales, y llega con un ritmo electrizante y letras atrevidas que no dejarán a nadie indiferente.
"Bad Boy" es una fusión de sonidos contemporáneos y una vibración sensual que caracteriza a Vinny Rivera como uno de los artistas más innovadores del género. El tema, producido en colaboración con DerekVinci, encapsula una experiencia musical única que mezcla pasiones ardientes con ritmos irresistibles.
Líricas inolvidables y una producción de primer nivel Con letras como: "Hacemos el delicioso de ladito, mucha calentura muchos gritos...", el sencillo captura la esencia de un encuentro apasionado y la conexión profunda que se refleja tanto en las palabras como en el ritmo. ¡Es un tema que va más allá de la música, creando una atmósfera de pura energía y sensualidad!
El sencillo cuenta con la participación de Derek Vinci, quien aporta su magia en la producción, y el equipo de EQS Música, reafirmando su compromiso de crear canciones que resuenen con el público a nivel global. Además, "Bad Boy" incluye un guiño a los fanáticos de siempre, con el carismático estilo de Rivera y su habilidad para conectar con corazones y almas a través de su arte.
"Bad Boy" ya está disponible en Spotify, Apple Music, YouTube, y todas las plataformas de streaming. ¡No te pierdas este tema que promete ser el himno de la temporada!
El ganador del GRAMMY® y Latin GRAMMY®, Carín León, quien llevará su música a España este 2025 con su esperado “Boca Chueca Tour 2025”presenta el videoclip oficial de su éxito “Ahí Estabas Tú”, tema que forma parte de su más reciente disco Palabra de To’s. El video de “Ahí Estabas Tú” está disponible a partir de hoy en el canal oficial de YouTube de Carín León.
“Ahí Estabas Tú” es una balada que se convierte en una declaración de amor, celebrando el encuentro fortuito con esa persona que fue un salvavidas emocional.
Rodado en Hermosillo, Sonora, el videoclip fue dirigido por Carolina Veldi y sigue a una pareja disfrutando de su historia de amor en algunos de los lugares más emblemáticos de la región, realzando al mismo tiempo la belleza de la tierra natal del artista.
El sencillo es parte de Palabra de To's, la producción más reciente de Carín León. El sencillo fue compuesto por Johan Sotelo y Omar Robles, y producido por Alberto Medina y Antonio Zepeda.
“Ahí Estabas tú” es la segunda canción más reproducida de Palabra de To's, acumulando más de 18,4 millones de reproducciones en Spotify y superando los 9,1 millones de visualizaciones en su video lyric en YouTube e inspirando la creación de más de 680.000 videos en TikTok.
El videoclip llega luego de la victoria de Carín en la 67ª Edición Anual de los premios GRAMMY®, en donde se llevó su primer gramófono en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano) por Boca Chueca, Vol. 1, el cual fue galardonado en noviembre 2024 con el Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.
Carín se dirige a finales de febrero a Chile para presentarse en el reconocido Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En marzo, Carín escribirá otra página en el libro de historia musical al presentarse en el RODEOHOUSTON el 09 de marzo de 2025.
Carín León llevará su música a España este 2025 con el esperado “Boca Chueca Tour 2025”. Las fechas confirmadas incluyen: 5 de julio en Gran Canaria (Granca Live Fest), 10 de julio en Sevilla (Icónica Fest), 11 de julio en Madrid (Movistar Arena) y 13 de julio en Valencia (Estadi Ciutat de València). Compra tus entradas aquí.
La cantante extremeña María Burguillos, afincada en Suiza, ha presentado su nuevo single titulado "Vuela", una canción que se convierte en un canto a la libertad, la valentía y la conexión con el frenesí de la vida. Con este tema, la artista invita a sus oyentes a vivir sin miedos, a tomar decisiones audaces y a abrazar las oportunidades que se presentan, sin importar lo altas que sean sus aspiraciones.
"Vuela" es una composición que resuena con un mensaje universal: la importancia de afirmarse a uno mismo, de saltar hacia lo desconocido y de disfrutar el presente sin ataduras. La canción, disponible en todas las plataformas digitales de streaming, combina una melodía envolvente con letras inspiradoras que animan a conectar con la esencia de la vida y a vivirla plenamente.
María Burguillos, originaria de Extremadura y con raíces profundas en Almadén, un pueblo al que guarda un cariño especial, ha logrado fusionar sus experiencias personales con un sonido fresco y contemporáneo. Su trayectoria artística, marcada por su paso por diferentes culturas y escenarios, se refleja en esta nueva obra, que promete conquistar a un público amplio y diverso.
La artista, que ha vivido gran parte de su juventud en Almadén, no olvida sus orígenes y los lleva consigo como parte fundamental de su identidad. Este vínculo con su tierra natal se traduce en una sensibilidad única que impregna su música, haciendo que cada una de sus canciones sea un reflejo de su historia y su esencia.
Con "Vuela", María Burguillos no solo presenta un nuevo single, sino que también abre una puerta a futuros proyectos musicales que prometen seguir consolidando su carrera en el panorama internacional. La cantante invita a sus seguidores a mantenerse al tanto de sus novedades a través de sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre sus próximos lanzamientos y presentaciones.
Este lanzamiento llega en un momento en el que el mundo necesita mensajes de esperanza y empoderamiento, y "Vuela" se posiciona como un himno perfecto para quienes buscan inspiración y motivación. María Burguillos demuestra, una vez más, que su música trasciende fronteras y que su voz es un vehículo para transmitir emociones y experiencias universales.
No te pierdas la oportunidad de escuchar "Vuela", disponible ya en todas las plataformas digitales, y déjate llevar por esta canción que te invita a vivir sin miedos, a saltar y a volar.
El enigmático y misterioso artista Rominlove ha elegido una fecha especial para presentar su debut musical: el próximo 14 de febrero de 2025, Día de San Valentín, lanzará su primer single titulado "Hold Me Tight". Este tema, una cautivadora fusión de ritmos latinos de salsa y letras en inglés, promete convertirse en el himno romántico de la temporada, explorando las complejidades y los misterios de las relaciones amorosas.
"Hold Me Tight" es una canción que combina percusiones vibrantes, guitarras apasionadas y voces suaves, creando una atmósfera sensual y enérgica que invita a bailar, soñar y perderse en el sentimiento del amor. Con una base rítmica contagiosa y una energía que irradia pasión, el tema destaca por su influencia salsa, mientras que sus letras profundizan en la experiencia intoxicante de encontrar refugio y fortaleza en el amor.
"Esta canción habla sobre encontrar un santuario en el amor, un lugar donde puedes ser tu verdadero yo, lejos de las presiones y expectativas de los demás", explica Rominlove. "Es sobre esa conexión especial que te permite ser vulnerable y encontrar fuerza en los brazos de la persona amada".
La identidad oculta de Rominlove añade un toque de intriga a su música, invitando a los oyentes a proyectar sus propias experiencias en las letras y crear una conexión personal con la canción. Este enfoque misterioso no solo potencia el atractivo del artista, sino que también permite que su mensaje universal resuene de manera única en cada persona.
Con "Hold Me Tight", Rominlove no solo se presenta como una nueva voz en el panorama musical, sino que también demuestra su habilidad para fusionar géneros y emociones en una propuesta fresca y emocionante. Este single es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de pasión, ritmo y romanticismo.
El lanzamiento de este tema en una fecha tan simbólica como el Día de San Valentín refuerza su mensaje de amor y conexión, convirtiéndolo en la banda sonora perfecta para celebrar el amor en todas sus formas.
No te pierdas "Hold Me Tight", disponible en todas las plataformas digitales de streaming. Prepárate para dejarte llevar por los ritmos contagiosos y las letras emotivas de Rominlove, un artista que llega para quedarse en el mundo de la música.
El artista alemán Mike Huchel, originario de Osnabrück, ha lanzado su nuevo single titulado "Brocken World", un tema que refleja su viaje personal y su profunda conexión con la música. Con una vida marcada por diversas experiencias y profesiones, Huchel ha logrado canalizar sus vivencias en una composición que promete resonar con audiencias de todo el mundo.
Nacido en 1968, Mike Huchel ha llevado una vida multifacética. A los 15 años, comenzó su formación como mecánico de automóviles, una carrera que lo acompañó durante años antes de dar un giro hacia el emprendimiento y la capacitación profesional. En 2001, obtuvo un título en gestión de campos de concentración, un logro que refleja su interés por la historia y su compromiso con el aprendizaje continuo. Entre 2002 y 2013, trabajó como autónomo, y desde 2012 hasta la actualidad, se ha dedicado a otra de sus grandes pasiones: el entrenamiento de perros.
Sin embargo, la música siempre ha sido una constante en la vida de Huchel. Desde 2018, ha compuesto y creado música en privado, explorando su creatividad y expresándose a través de melodías y letras. En octubre de 2023, dio un paso decisivo en su carrera musical al distribuir su música a través de Tunecore, llevando su arte a plataformas digitales de streaming y compartiéndolo con el mundo.
"Brocken World" es el resultado de esta dedicación y pasión. El single, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, combina elementos de su estilo único con letras que reflejan su visión del mundo y sus experiencias personales. Aunque los detalles específicos del tema aún se mantienen bajo un velo de intriga, se espera que "Brocken World" sea una pieza emotiva y reflexiva, caracterizada por su autenticidad y profundidad.
Mike Huchel es un ejemplo de cómo la música puede surgir de las experiencias más diversas y cómo nunca es tarde para perseguir una pasión. Su trayectoria, desde mecánico hasta entrenador de perros y ahora artista musical, es un testimonio de su versatilidad y su deseo constante de crecer y explorar nuevos horizontes.
Con "Brocken World", Huchel no solo presenta un nuevo single, sino que también abre la puerta a futuros proyectos musicales que prometen seguir consolidando su lugar en la industria. Su historia inspira a quienes buscan reinventarse y seguir sus sueños, sin importar la edad o las circunstancias.
No te pierdas "Brocken World", disponible ya en todas las plataformas digitales, y descubre la música de Mike Huchel, un artista que demuestra que la creatividad y la pasión no tienen límites.
La emergente artista Cassie Ann, una de las nuevas voces más prometedoras del pop internacional, acaba de lanzar su esperado EP debut titulado "Journey of the Heart". Este trabajo musical, disponible en todas las plataformas de streaming, invita a los oyentes a embarcarse en un viaje emocional que explora las distintas etapas del amor: desde el dolor de una ruptura hasta la emoción de nuevos comienzos y la liberación de la vida soltera.
El EP, compuesto por una selección de canciones que combinan narrativas profundas con melodías cautivadoras, culmina con el emotivo tema "Cloud 9", una balada que cierra el círculo de este viaje del corazón con un mensaje de esperanza: el amor siempre es posible, incluso después de los momentos más oscuros.
Cassie Ann, una artista multitalentosa que fusiona su pasión por la música y la composición, ha logrado crear un proyecto que no solo es bailable y enérgico, sino que también profundiza en las complejidades de las emociones humanas. Su estilo, influenciado por grandes nombres como Tate McRae, Ariana Grande, Dua Lipa y Camila Cabello, se caracteriza por una mezcla única de pop contemporáneo y una profundidad emocional que conecta con audiencias de todo el mundo.
Nacida cerca de Múnich, Cassie Ann desarrolló una conexión profunda con la música desde muy joven, formándose en piano, flauta y canto en la escuela de música local. Su trayectoria artística comenzó a temprana edad, actuando en diversos escenarios locales y construyendo una imagen profesional que la llevó a mudarse a Berlín a los 18 años para estudiar música. Desde entonces, ha vivido en ciudades como Los Ángeles, Vancouver y Costa Rica, colaborando con artistas, productores y compositores de todo el mundo. Esta diversidad de experiencias se refleja en su música, que destaca por su riqueza sonora y emocional.
Además, Cassie Ann ha perfeccionado su habilidad como compositora a través de cursos en el prestigioso Berklee College of Music en Boston. Tras años de viajar por el mundo, el inglés se convirtió en su idioma predilecto para escribir canciones, lo que le ha permitido llegar a una audiencia global.
"Journey of the Heart" no solo marca el debut de Cassie Ann en el panorama musical, sino que también es un testimonio de su brillante futuro como artista. Sus últimos tres sencillos, que recibieron una excelente acogida en emisoras de radio como Bayern 3 y BR, así como en medios destacados como el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, son solo una muestra del potencial que esta joven estrella tiene para ofrecer.
Con este EP, Cassie Ann se consolida como una voz fresca y auténtica en la industria musical, prometiendo entregar más éxitos y melodías inolvidables en el futuro. Sus letras, centradas en temas universales como el amor, el desamor y el autodescubrimiento, resonarán con cualquiera que haya experimentado las montañas rusas emocionales de la vida.
No te pierdas "Journey of the Heart", disponible ya en todas las plataformas digitales, y descubre por qué Cassie Ann es una de las artistas emergentes más emocionantes del momento.
La música española está de enhorabuena. Dos de los artistas más destacados del panorama nacional, María Parrado y Blas Cantó, han unido fuerzas para lanzar su nuevo single, "Casualidad", una canción que combina la frescura y la madurez de ambos intérpretes. Disponible ya en todas las plataformas digitales, este tema promete convertirse en uno de los más escuchados del verano.
María Parrado, la joven cantante de Chiclana de la Frontera (Cádiz), que saltó a la fama tras ganar la primera edición de La Voz Kids en 2014, ha demostrado una evolución artística imparable. Desde su tributo a Pablo Alborán, que alcanzó el disco de oro en pocas semanas, hasta su último álbum "Conmigo" (2022), María ha explorado diferentes estilos y ha colaborado con grandes nombres de la música española. Ahora, con "Casualidad", da un paso más en su carrera, demostrando una vez más su versatilidad y talento.
Por su parte, Blas Cantó, el artista murciano que comenzó su carrera desde muy joven y alcanzó la fama con el grupo Auryn, ha consolidado su carrera en solitario con éxitos como "Él no soy yo" y "Complicado". Su participación en Eurovisión y su constante evolución musical lo han convertido en uno de los nombres más respetados de la industria. Con "Casualidad", Blas muestra una faceta más orgánica y emotiva, adelantando lo que será su próximo proyecto discográfico.
"Casualidad" es una balada con tintes modernos y un toque de melancolía que habla de encuentros inesperados y conexiones que trascienden el tiempo. La química entre María y Blas es palpable desde la primera nota, y sus voces se complementan a la perfección, creando una atmósfera única que atrapa al oyente desde el primer momento.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los fans de ambos artistas no han tardado en mostrar su entusiasmo en redes sociales. "Casualidad" promete no solo ser un éxito en las listas de reproducción, sino también un himno para aquellos que creen en el poder de las coincidencias y el destino.
Mientras María Parrado continúa trabajando en nuevos proyectos y explorando diferentes géneros musicales, Blas Cantó se encuentra inmerso en la preparación de su próximo álbum, que verá la luz en 2024. "Casualidad" es solo el primer adelanto de lo que promete ser un año lleno de sorpresas para ambos artistas.
Para más información sobre el lanzamiento y futuros proyectos, los seguidores pueden seguir a María Parrado y Blas Cantó en sus redes sociales oficiales. Sin duda, "Casualidad" es un regalo para los amantes de la buena música y una muestra más del talento que sigue emergiendo en España.
Escucha "Casualidad" ya en tus plataformas favoritas y déjate llevar por esta mágica colaboración.
Escuchar uno tras otro los cuatro discos publicados por Suu es uno de esos experimentos placenteros y satisfactorios que han vivido todas las personas que han seguido su trayectoria desde el primer día.
Disco tras disco, la Suu más joven que descubrimos en el álbum Natural y que se empoderó con el segundo, Ventura —su apellido—, donde se cantaba a sí misma que era un temazo, o la que firmó un maduro Karaoke, cargado de grandes canciones con una sonoridad que se acercaba al rock más indie, nos ha permitido acompañar a la cantautora barcelonesa a lo largo de su trayectoria vital. La banda sonora de su vida irrumpe en 2025, justo el año en que cumple 25 años, los mismos que cumple el Razzmatazz, que llenará a finales de marzo.
Material sensible es la cuarta etapa. Es la etapa en la que acepta que está hecha de un material frágil y vulnerable, sobre todo ante el amor. La barcelonesa habla de amor y desamor, claro, pero esencialmente plantea preguntas, las preguntas de una persona de su edad. Porque Suu ha vivido mucho... muchísimo desde que empezó a cantar profesionalmente en 2018. Pero su futuro, como el de la gente de su generación, es tan incierto, hay tantas opciones, pero, a la vez, la precariedad está tan presente, que confiesa que cuesta mucho tomar decisiones, por pequeñas o por trascendentales que sean. Es posible que las generaciones pasadas tuvieran una pauta más clara de lo que era la normalidad. La gente estudiaba una carrera, trabajaba, se casaba, tenía hijos, se jubilaba… Y así, pasaba la vida.
La Suu de 2025, sin embargo, lo extrapola al amor. Éste ha sido siempre su filtro para tratar los grandes temas de la vida. Ella, como todo el mundo en algún momento, quiere estar sola, pero quiere enamorarse; quiere salir de fiesta, pero quiere llevar una vida sana; quiere enamorarse de la persona adecuada, pero se enamora de la persona más tóxica. Signos de los tiempos de la juventud contemporánea. Esto le permite a Suu definir Material sensible como su gran disco de la duda.
El disco ha sido producido por cinco productores de primer nivel, cada uno con su propio estilo, y hasta por la propia Suu en una de las canciones. Desde el indie más alternativo hasta el pop más puro: Tato Latorre, Sr. Chen, Bearoid, LEX, Gerard Giner y Arnau Vallvé.
Abre el álbum la canción que le da título, “Material sensible”, de sonoridad indie, que resume la incertidumbre y el miedo a tomar decisiones que tanto marcan a su generación. Es necesario soltar para poder avanzar, pero qué difícil es saber cuál es la decisión correcta. A continuación, “Passen coses” (“Pasan cosas”) invita a aceptar el enamoramiento. Aunque la persona en cuestión quiera estar sola -porque está muy bien sola-, se ha enamorado. El amor llega cuando quiere. ¡Qué fastidio no poder elegirlo! Seguidamente encontramos “¿Cómo duermes?”, producida por Tato Latorre, todo un reproche al hecho de enamorarse de quien no conviene, de quien no cuida la relación. Es en ese momento en el que uno clama con más ganas que todo se vaya a la mierda. “Me siento mejor” es la noche en que te tomas dos copas para sentirte tranquila y olvidarlo todo. Quiero que funcione, pero tú no quieres estar conmigo y me cuesta aceptarlo. El sonido indie se acentúa con la única colaboración del disco, protagonizada por la banda catalana Éxtasis. “Una altra vegada” (“Otra vez”), que es la segunda producción de Tato Latorre, es el deseo cíclico de volver a empezar. Lo hemos intentado, pero no ha funcionado... ¿y si lo volvemos a intentar?
La alegría llega con “Cantando goles”, una canción de sonoridad más garaje, sucia y punk. ¿Qué pasa cuando uno se enamora de la persona menos esperada? Todo el mundo tiene sus límites muy claros hasta que se enamora de un o una Fife. En el fondo, qué bonito que el amor traspase fronteras mentales, sociales, culturales... La segunda parte del disco comienza con “No t’has vist” (“No te has visto”), un piropo a alguien querido al compás de un brit pop producido por LEX. ¿Pero no te das cuenta de hasta qué punto molas? Ojalá todo el mundo pudiera verse con los ojos con los que le miran las personas que le quieren. Con “Un poco”, una canción producida por la propia Suu, llega el enfado, la rabia y la frustración que suele tener la amiga de una persona que tiene un idilio tóxico con alguien terrible. ¿Por qué vuelve una y otra vez a caer en la tentación cuando claramente no le hace feliz? Esta canción podría ir de la mano de “No t’has vist”.
La melancolía se palpa en “Uno de septiembre”. Hasta qué punto duele cuando la persona que nos ha acompañado sentimentalmente rehace su vida amorosa. Las redes sociales muestran la cruda realidad, y la salud mental de la juventud actual lo sufre. Qué difícil es poner distancia cuando estamos a un solo clic de poder sumergirnos en la vida de nuestros ex. “Últimamente” habla de la tristeza, de estar muy mal. La Suu más sincera y adulta se abre en canal a ritmo de pop-rock con pinceladas electrónicas. Todo el mundo la mira y ella sonríe, aunque esté fatal.
El enamoramiento, la sensación de volver a tener mariposas en el estómago, centra “Si me estás rondando”, que ha producido magníficamente Arnau Vallvé. Y vuelve la duda. ¿Cómo me siento? ¿Me gustas solo porque me gusta que te guste?
La conclusión del disco es “Amor tranquil”, una magnífica producción de Sr. Chen. Habla de ese amor que no provoca taquicardias ni sufrimientos. El amor que no es tóxico y que, por lo tanto, no genera ninguna duda. Como esta nueva colección de canciones.
Suu presentará su nuevo disco “Material Sensible” en 5 fechas únicas en España: el 14 de marzo en Madrid, el 15 marzo en Mallorca, el 28 de marzo en Barcelona, el 11 de abril en Girona y el 25 en Valencia.
La cantautora independiente Zofi Consta, oriunda de Panamá y residente en Miami, FL (EE.UU.), inicia el 2025 lleno de promesas y oportunidades. La artista trabaja fuertemente para lograr sacar durante la primera mitad del año los tres temas que completan su primer EP 'Tu Favorita'. El primer sencillo de ese trabajo se tula 'Breathe' y ya está en las plataformas digitales. 'Entre los dos' es el segundo de cuatro temas que formarán su EP debut.
'Entre los dos' de Zofi Consta es una reflexión emocional sobre el conflicto interno que surge al estar atrapada entre dos amores muy distintos. La canción cuenta la historia de una joven que navega entre la pasión y la conexión emocional que siente con una persona, mientras encuentra estabilidad y cuidado en otra relación. Líneas como "Estoy entre los dos y no" y "Baby no eres tú, es que soy di cil de complacer" capturan el corazón de este dilema.
"Explora la complejidad de las emociones humanas tocando temas como la duda, la vulnerabilidad y las elecciones dificiles que enfrentamos en algún momento. Espero conectar con una audiencia que sienta que la canción cuenta su propia historia y la incluyan en momentos significa vos de sus vidas. Mi sueño es que 'Entre los dos' inspire, emocione y se convierta en un himno para quienes navegan las complejidades del amor y las decisiones.", agrega Zofi Consta.
'Entre los dos' explora un sonido fresco y contemporáneo que combina elementos del pop la no, R&B indie y balada moderna con algo que sugiere sabor caribeño. La producción es suave pero envolvente, con una mezcla de ritmos electrónicos, progresiones melódicas cautivadoras y un teclado que aporta una atmósfera introspectiva. Se buscó que la batería añadiera dinamismo, mientras que los coros en momentos clave reforzaran la profundidad emocional del tema.
El video se realizó en Casa Providencia, en Medellín. El concepto y el alcance fueron definidos con el apoyo de JxC y su equipo. Expresa todo en blanco y negro para transmitir el contraste entre "lo uno y lo otro," reflejando el conflicto de estar "Entre los dos." A nivel narrativo, se centra en Zofi Consta, capturando lo que sucede en su interior y las emociones transmitidas en la letra del tema.
"Es una canción ideal para escuchar en noches tranquilas y en calma, ya sea en casa o mientras conduces, dejando que la melodía y la letra te envuelvan. En días de melancolía o nostalgia, cae bien mientras estás procesando emociones o recordando momentos especiales. También cae bien al enfrentarte a decisiones difíciles en el amor o en la vida ya que puede ser un acompañamiento emocional. Puede estar en playlists para momentos chill o román cos", enfatiza.
'Entre los dos' forma parte de un EP compuesto por cuatro canciones: dos en inglés y dos en español. Los cuatro temas buscan mostrar la versatilidad de Zofi Consta, permitiendo explorarse y descubrirse más como artista, retándose a sí misma y conectando con sus propias experiencias. La temática principal de este trabajo gira en torno al amor y las relaciones, basándose en vivencias personales.
Para este EP, Zofi Consta está acompañada de un equipo estelar: los talentosos Albert Sterling Menendez y Timothy "Tim" Mitchell, junto con ritmos creados por "Beats by Forza" y mezclas de Franklin E. Socorro. La masterización estuvo a cargo de David Kutch de The Mastering Palace.
Zofi Consta se encuentra trabajando en un segundo EP con todos los temas en español. El plan es que esté saliendo en la segunda mitad del año. De igual manera, la artista panameña se encuentra preparando más presentaciones en vivo para ir promocionando su música como lo hizo recientemente en Miami, Florida en donde realizó un set acústico en Savage Labs Wynwood. Escucha 'Entre los dos' de Zofi Consta en tu plataforma favorita https://zoficonsta.com/entre-los-dos-single
Tras conquistar el panorama musical con éxitos como "Mil Tequilas" y "Entre Tú y Yo", el artista, compositor y productor Chema Rivas regresa con "Cinturita", un nuevo single que marca su apuesta por llevar el merengue al mainstream. Disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, este tema promete ser la banda sonora perfecta para celebrar el amor y la fiesta en el Día de San Valentín. Escúchalo AQUÍ.
Chema Rivas, fiel a su estilo innovador y versátil, fusiona en "Cinturita" la esencia vibrante del merengue con una producción moderna y contagiosa. La canción, compuesta y autoproducida por el propio artista, presenta una letra y ritmo electrizante que invita al baile desde el primer segundo.
"Quería traer el merengue a una nueva dimensión, darle un toque fresco y actual sin perder su esencia bailable y festiva. 'Cinturita' es pura energía, una canción que quiero que la gente disfrute en la pista y en su día a día", comenta Chema Rivas sobre este lanzamiento.
Además, en enero, el artista formó parte del show en directo de Juan Magán en el Movistar Arena (antiguo Wizink Center) de Madrid, que congregó a miles de personas para celebrar el electrolatino por todo lo alto.
Chema Rivas continúa su crecimiento este 2025 con más canciones que verán la luz antes del verano y que reinarán en las playlist más bailables de las plataformas digitales actuales.
La talentosa cantante y compositora Celeste Sanazi continúa sorprendiendo con su evolución musical y anuncia el lanzamiento de su más reciente sencillo "Al Sol". Este tema, que marca un nuevo capítulo en su carrera, refleja la dualidad de la vida y la importancia de soltar el control para dejarse llevar por el momento.
"Desde la composición hasta la producción, esta canción fue un reto para mí, porque salí de mi zona de confort para acercarme a ella", explica Sanazi. "Es una canción que habla de convivir con la dualidad de la vida y entender que, a veces, para sanar, es necesario soltar la cabeza y dejarse querer".
El proceso de composición de "Al Sol" fue una experiencia única para la artista. Junto a su productor José González (Sapo), Sanazi experimentó con un método innovador: en lugar de comenzar con la letra, se enfocó primero en la melodía, dejando que la historia cobrara vida de manera orgánica. "Para mí fue un cambio total, porque suelo componer todo junto, pero este nuevo enfoque me permitió descubrir otra manera de crear música", comparte.
Musicalmente, "Al Sol" explora el afro pop, un estilo que le permitió a Sanazi jugar con nuevas texturas y ritmos. "Me ayudó a divertirme y a probar algo diferente. Creo que esta canción tiene una de las letras más complejas y con más capas de significado que he escrito hasta ahora", menciona la cantante.
Aunque inicialmente se contempló una colaboración con otro artista, los tiempos no coincidieron. Sin embargo, esto permitió que la canción mantuviera una identidad propia y se convirtiera en un reflejo puro de la esencia de Celeste Sanazi.
Más allá de su vibrante ritmo, "Al Sol" es una canción que invita a la reflexión. "Quisiera que el estribillo se repita como un mantra, que ayude a recordar que la vida está hecha de contrastes, y que, para llegar al sol, primero hay que atravesar noches oscuras. Sin el contraste, no hay conciencia", explica Sanazi.
El video musical de "Al Sol" promete ser una obra cargada de simbolismo, como es característico en la estética de la artista. "Siempre intento que mis videos tengan muchos mensajes y capas de información, y este no será la excepción. Todos relacionamos el sol con la playa, así que iremos ahí para contar una historia con la que muchos se sentirán identificados".
Celeste Sanazi adelanta que después de "Al Sol", vendrá un gran desafío: un tema en un género completamente nuevo para ella. "Lo que está por lanzarse me sorprende hasta a mí", comenta con entusiasmo.
Con "Al Sol", @celestesanazi reafirma su capacidad para innovar y conectar con su público a través de sonidos frescos y letras profundas. Este sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en el himno de quienes buscan un rayo de luz en medio del caos.
La artista barranquillera Ivana ha presentado su más reciente single, "Olvidarte", una balada cargada de emociones que muestra su evolución como cantante y compositora. Con una formación musical sólida y una trayectoria llena de logros, Ivana sigue consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena musical latinoamericana. Este nuevo tema, disponible en todas las plataformas de streaming, es una muestra de su capacidad para conectar con el público a través de letras profundas y melodías cautivadoras.
Ivana comenzó su educación musical a los ocho años, y desde entonces ha dedicado su vida a perfeccionar su arte. Su formación integral incluye técnica vocal, guitarra, expresión corporal, danza, gramática y solfeo, adquirida en prestigiosas instituciones como Bellas Artes en Barranquilla, así como en clases personalizadas con grandes maestros. Esta base académica, combinada con su pasión innata por la música, ha permitido a Ivana desarrollar un estilo único y versátil.
El recorrido musical de Ivana ha estado marcado por una serie de éxitos y reconocimientos. Desde temprana edad, ha participado en numerosos concursos a nivel regional y nacional, destacándose por su talento y carisma. Además, ha tenido el honor de presentarse en importantes escenarios y eventos como invitada especial, llevando su música a audiencias cada vez más amplias.
Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su victoria en el certamen internacional #Produciendo con KZO en 2020, donde compitió con más de mil participantes de países como España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Este logro no solo consolidó su posición como una artista emergente, sino que también le abrió puertas a nuevas oportunidades en la industria musical.
Con "Olvidarte", Ivana explora el tema del desamor y la superación personal, ofreciendo una canción que resuena con cualquiera que haya experimentado la dificultad de dejar atrás un amor del pasado. La balada, caracterizada por su melodía emotiva y su letra conmovedora, muestra la madurez artística de Ivana y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su voz.
La producción de "Olvidarte" combina arreglos musicales cuidadosamente elaborados con una interpretación vocal llena de sensibilidad, creando una atmósfera que invita a la reflexión y al desahogo emocional. Este single no solo es un testimonio del crecimiento de Ivana como artista, sino también una muestra de su compromiso con la autenticidad y la conexión humana a través de la música.
Con el lanzamiento de "Olvidarte", Ivana continúa su ascenso en la industria musical, demostrando que su talento y dedicación no tienen límites. Este nuevo single es un paso más en su carrera, que promete seguir sorprendiendo a sus seguidores con más música de calidad y proyectos innovadores.
Los fans de Ivana pueden disfrutar de "Olvidarte" en todas las plataformas de streaming y mantenerse al tanto de sus próximos lanzamientos siguiéndola en sus redes sociales. Sin duda, esta joven artista está destinada a dejar una huella imborrable en el mundo de la música, y "Olvidarte" es solo el comienzo de un viaje artístico lleno de éxitos y emociones.