logofiestawebtrans

Maria pelae Santoral

La inconfundible María Peláe regresa a la escena musical con su proyecto más rompedor hasta la fecha: el single "Santoral (Según Sta. Matilde)". La artista malagueña, conocida por su originalidad, su fusión de flamenco con ritmos urbanos y sus letras cargadas de humor, crítica social y profunda emoción, nos presenta una visión ácida y directa de la realidad actual, envuelta en su característico talento narrativo y su potente voz.

María Peláe se ha consolidado como una de las voces más singulares del panorama musical actual. Con éxitos como «La Niña» y «La putukita», ha demostrado su habilidad para conectar con audiencias de todas las edades, contando historias que resuenan por su autenticidad y su compromiso social. Su carisma y su versatilidad, demostrada también en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, la han convertido en una figura querida y respetada. Con cientos de conciertos a sus espaldas, María continúa revolucionando la música con su creatividad sin límites.

En "Santoral (Según Sta. Matilde)", María Peláe despliega su ingenio lírico para ofrecernos una particular lista de santos patronos para las problemáticas contemporáneas. Lejos de una plegaria convencional, la canción se convierte en una mordaz crítica a la inacción y a la falta de soluciones reales ante las dificultades sociales y económicas. A través de un lenguaje directo y con su habitual toque de humor, María asigna santos a las "miserias", los "paraos´", los "hambrientos" y los "desgraciaos´", entre otros, creando un santoral alternativo que refleja las necesidades urgentes de la sociedad.

La letra de "Santoral (Según Sta. Matilde)" es un claro ejemplo del compromiso social de María Peláe. Versos como "San Gabriel pa´ las miserias / San José pa´ los paraos´ / San Francisco pa´ el hambriento / San Damián pa´ el desgraciao" establecen desde el inicio el tono reivindicativo de la canción. La artista no duda en señalar la desesperanza ante la falta de soluciones efectivas: "Porque no hay santo que nos salve / Si hay algo que salvar".

El estribillo, con su llamado a la acción, "Ay Corazón que estás rezando conmigo / Que así no hacemos nada / Levanta esa mirada", es un claro mensaje a la ciudadanía para dejar de lado la pasividad y buscar soluciones concretas. La canción también aborda problemáticas específicas como los desahucios ("A las familias desahuciadas en la calle / Ay san que le den, ay por el saco") y la precariedad laboral ("Si te despiden un puñao´ de liberales / Que san Cayetano, te de trabajo").

Con su habitual fusión de ritmos, es de esperar que "Santoral (Según Sta. Matilde)" combine la fuerza del flamenco con la energía de los ritmos urbanos, creando una atmósfera sonora que amplifica el impacto de su mensaje. La canción culmina con una reflexión sobre la ineficacia de las ofrendas y la continuidad de los mismos problemas: "Déjense de tanta ofrenda / Porque no sirve de nada / Que no hay vela suficiente / Que aquí nadie da la cara / Que los santos ya no pueden / Y la gente está indefensa / Porque aquí siempre votamos / A los mismo sinvergüenzas".

"Santoral (Según Sta. Matilde)", el nuevo y provocador single de María Peláe, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para no perderse la visión única y el talento de esta artista revolucionaria, así como sus próximos proyectos, se invita a seguirla en sus redes sociales. Con este nuevo lanzamiento, María Peláe reafirma su compromiso con la música como herramienta de expresión y crítica social, invitándonos a reflexionar sobre la realidad que nos rodea con su inconfundible sello artístico.

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos