logofiestawebtrans

Neela Llorar un día

La cantautora Neela, uno de los talentos más sólidos y con mayor proyección internacional surgidos de Jaén, ha decidido volver a los orígenes para reconectar con su audiencia de la manera más honesta y desgarradora posible. La artista presenta "Llorar un día", la versión acústica y en directo de uno de los temas centrales de su exitoso primer álbum, “A 9000 km”. Acompañada únicamente por la melancólica y profunda melodía de un piano, Neela ofrece una interpretación cruda que eleva el mensaje de empoderamiento y autocuidaje que late en el corazón de la canción.

El nuevo videoclip, filmado en una sola toma, sumerge al espectador en la intimidad del momento creativo. Lejos de producciones elaboradas, la cámara se centra en el rostro de Neela y en sus manos deslizándose sobre el teclado, capturando cada matiz de una interpretación vocal cargada de una emotividad tremenda. Esta decisión artística refleja a la perfección la esencia de la canción: una confrontación valiente y sin filtros con el dolor, para luego trascenderlo.

La letra de "Llorar un día" funciona como un mantra de fortaleza. La canción narra el proceso de tomar la difícil pero necesaria decisión de poner fin a una relación que ya no suma, priorizando la paz mental por encima del apego emocional. Estrofas como "Prefiero llorar un día a llorar toda una vida" o "Porque mi paz no es negociable, te quiero pero yo voy por delante" resuenan con una fuerza renovada en esta versión desnuda, transformando la canción en un himno de amor propio y claridad mental tras una ruptura.

Esta release refuerza el concepto narrativo de “A 9000 km”, un disco que cartografía las distintas fases de un desamor—desde la nostalgia y la soledad hasta la liberación final— con una carga poética y emocional que se ha convertido en el sello distintivo de la artista.

Nacida en Jaén y actualmente radicada en Ciudad de México, Neela representa el paradigma de la artista global con raíces profundamente andaluzas. Con una sólida formación en piano, guitarra y canto desde su juventud, su talento llamó la atención de figuras como Alejandro Sanz incluso antes de su salto internacional.

Firmada con Universal Music Group México, Neela ha sabido construir un puente musical entre su tierra natal y su nuevo hogar. Su concierto de presentación de “A 9000 km” en los Baños Árabes de Jaén, con entradas agotadas, fue un emotivo testimonio del poderoso vínculo que mantiene con sus orígenes. “Llorar un día (Versión Acústica)” es un recordatorio más de que, independientemente de los kilómetros de distancia, la autenticidad de su música viaja directamente al corazón de quien la escucha.

Para seguir de cerca el journey artístico de Neela y estar al tanto de todos sus próximos proyectos, no dudes en seguirla a través de sus redes sociales.

Greeicy Quiero 2

Después del éxito en la colaboraciónen del sencillo ‘‘Amiga Mia’’, la artista caleña, Greeicy, se sumerge aún más en ritmos latinos y en el Afrobeat y da a conocer su nuevo sencillo, “Quiero +”.

Con este lanzamiento, Greeicy invita a mover el cuerpo con puro “sabroseo”, fusionando su faceta romántica con su lado pasional. Teniendo como objetivo seguir conectando emocional y energéticamente con su público a través de la música, el baile y el poder visual que la caracteriza.

“Quería una canción que transmitiera sensualidad desde un lugar auténtico. Después de más de 13 años de relación, sentía que muchas de mis canciones hablaban desde una perspectiva de soltería con la que ya no me identifico.”, Comparte Greeicy

“Quiero +” refleja su actualidad emocional y amorosa, está pensado para cualquier ocasión, siempre desde el deseo de conectar genuinamente. Por otro lado, el videoclip está filmado en un taller mecánico, combinando la coreografía, el humor y la narrativa disruptiva, en donde Greeicy desafía los roles de género, mostrando junto a sus bailarinas que dan el primer paso en un coqueto juego de seducción. Adicional, este proyecto audiovisual también representa un hito en la carrera de Greeicy, ya que es el primer video que graba en su tierra natal, resaltando el orgullo de sus raíces y su arte.

Con este lanzamiento, Greeicy atraviesa un 2025 lleno de  logros artísticos. En los últimos meses, ha lanzado sencillos que rápidamente se posicionaron en el Top 10 global de YouTube, como “Limonar”; una emotiva canción que rinde homenaje a sus raíces, su infancia y la maternidad. También presentó “Estas Ganas”; una bachata pop donde introduce a Gigi, un personaje que representa el deseo profundo y las conexiones que trascienden el tiempo y la distancia.

A esto se suma su participación en “Amiga Mía”, una colaboración con Karol G incluida en el exitoso álbum Tropicoqueta, que ya supera los 22 M de reproducciones en Spotify. Como parte de su expansión internacional, Greeicy también protagonizó una impactante sesión fotográfica desde el icónico Empire State Building en Nueva York, reafirmando su presencia y carisma en la escena global.

Con esta nueva etapa, Greeicy confirma su pasión por el baile, el arte audiovisual y la expresión corporal, demostrando una vez más que su evolución artística está cargada de autenticidad, creatividad y conexión real.

“Quiero” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Greeicy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Laura Mare me falto

La cantante y compositora Laura Maré continúa explorando las emociones del corazón con su nuevo single “Me faltó”, un tema que refleja con sinceridad y sensibilidad los altibajos del amor. Con un estilo íntimo y personal, Laura se ha destacado por contar historias reales, propias o inspiradas en sus amigas, convirtiendo cada canción en un espejo donde sus oyentes pueden reconocerse y sentirse acompañados.

“Me faltó” narra una relación donde los gestos de amor quedaron incompletos y la tarea de querer resultó demasiado grande para su pareja. Con letras directas y emotivas, la canción describe la sensación de amor no correspondido y los momentos que habrían hecho la diferencia: “A mí solo me faltó comprar unas flores, llevarme de viaje y pedirme perdón por ti. Y me faltó rogarte que me enamores, mandarme un mensaje que de ti no recibí”. La interpretación de Laura combina delicadeza y fuerza, transmitiendo la autenticidad de cada experiencia amorosa y la reflexión sobre lo que realmente importa en una relación.

Este nuevo tema se suma a la propuesta de Laura Maré de crear música que conecta con las emociones más profundas, invitando a sus seguidores a vivir, sentir y sanar bailando. Tras su primer álbum, en el que relató los amores y desamores de sus amigas, Laura da un paso más hacia lo personal, compartiendo sus propias historias para que se vuelvan de todos sus oyentes.

“Me faltó” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde el público puede disfrutarla, compartirla y añadirla a sus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Laura Maré y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Dr Vega Joseo

Con una energía fresca y un mensaje que resuena profundamente en la comunidad latina, el cantautor y productor Dr Vega ha incursionado en el género trap con su nuevo y motivador sencillo, “Joseo”. Este tema se erige como un himno moderno que celebra el esfuerzo incansable, la constancia y la lucha diaria que conlleva el convertir los sueños en realidad.

Más que una simple canción, “Joseo” es una declaración de principios y un tributo a todos aquellos que salen a la calle cada día con la determinación de crecer, superar obstáculos y forjar su propio destino. El artista describe el concepto del tema como un recordatorio poderoso de que el trabajo arduo –el "joseo"– es una parte fundamental e inevitable del camino hacia el éxito.

“Este tema es para todos los que salen a la calle día a día con la mentalidad de crecer, de no rendirse y de convertir sus metas en realidad. Es un recordatorio de que el joseo es parte del proceso”, expresó el artista puertorriqueño, conectando con una audiencia que se identifica con la cultura de la perseverancia.

Para dar vida a este proyecto, Dr Vega unió fuerzas con los talentosos colaboradores Mavin Music y Yhonak. Juntos, lograron una composición que combina una lírica auténtica y relatable con una producción de alto nivel, caracterizada por beats contundentes y una base musical que encapsula la esencia más pura del trap urbano, pero con un mensaje positivo y alentador.

Grabado en los estudios de Orlando, Florida, el sencillo es un reflejo del estilo versátil de Dr Vega, quien demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a diferentes géneros sin perder su esencia. Con “Joseo”, el artista continúa posicionándose con firmeza en la escena musical latina, ofreciendo un sonido que mezcla la energía cruda del trap con inspiración y una narrativa genuina que habla directamente a su público.

Dr Vega, conocido por su habilidad como productor y cantautor, utiliza “Joseo” para marcar un punto de inflexión en su carrera, demostrando que su arte puede transcender estilos musicales para llevar un mensaje de empoderamiento y motivación. Su capacidad para conectar con las vivencias de su comunidad a través de la música solidifica su lugar como una voz relevante y auténtica dentro del panorama urbano.

“Joseo” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para mantenerse al día con las últimas noticias, próximos lanzamientos y proyectos futuros de Dr Vega, los fanáticos pueden seguirlo a través de sus redes sociales.

Los Califunkers funkaholics

El dúo bajacaliforniano Los Califunkers, integrado por Gustavo Siono y Jota Ele, anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Funkaholics, disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de agosto. El disco reúne ocho canciones que mezclan funk, rap, ritmos latinos y el singular toque del autotune, en una fórmula que resuena con las calles de Mexicali y la vibra californiana del west coast. Es un álbum que dialoga con la noche, el barrio y el baile, sin forzar discursos, pero con un sonido reconocible desde el primer beat.

En un contexto donde el norte del país sigue siendo periférico en muchas narrativas musicales, Los Califunkers demuestran que desde la frontera también se define el rumbo del sonido urbano latino, son el desmadre en las fiestas de primera. En su cuarto álbum de estudio, amplían su sonido con mayor libertad creativa y una visión colaborativa que suma voces esenciales del rap latino, sin perder el pulso festivo ni la conexión con la frontera que les da identidad. La producción es sólida, los coros son memorables y el flow va de lo relajado a lo explosivo, con una frescura que no busca complacer fórmulas, sino sonar auténtico.

Una de las grandes apuestas del disco es su lista de colaboraciones, que incluye figuras fundamentales del rap en español: Arianna Puello, Serko Fu, Ximbo y Eptos Uno. Cada intervención enriquece el álbum desde un lugar distinto, aportando versatilidad, experiencia y carácter. El sencillo del álbum será  “Party Time”, con Arianna Puello y pronto estará  el videoclip que capturará  la esencia despreocupada y potente de Funkaholics, su nuevo álbum.

Grabado en parte a distancia, el proceso de creación del disco fue también un reto técnico y emocional. Lejos de sentirse forzado, el resultado suena natural, como si todos hubieran estado en la misma habitación tirando rimas y beats sin interrupción. A diferencia de sus álbumes anteriores, Funkaholics transmite una sensación más orgánica: no hay tracks de relleno ni fórmulas predecibles, solo canciones que fluyen desde la complicidad y la claridad creativa.

La gira de presentación arrancó el pasado 2 de agosto en la Feria de Rosarito, y recorrerá Mexicali, Tijuana, Ensenada, Monterrey, el 30 de agosto en la Ciudad de México, en Hobos, y Guadalajara con una presentación que promete ser una explosión de funk, flow y baile. Cada show será una extensión del espíritu del disco: sin poses, sin solemnidades, solo música hecha desde el goce y el conocimiento del sonido callejero.

Banda el limon y Fernando Corona

La música de banda celebra una colaboración muy especial con el lanzamiento de “Alma Gemela”, tema interpretado por Fernando Corona junto a La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga. Esta unión representa un sueño cumplido para el joven intérprete, quien desde hace años había manifestado su admiración y respeto por la agrupación sinaloense.

“Alma Gemela” es una coautoría de Fernando Corona junto a su hermano Daniel Salvador Aponte y miembros de la agrupación, una fusión que busca conectar con el público desde la autenticidad, la emoción y la fuerza musical característica de la Original Banda El Limón. Con este tema, ambos talentos unen generaciones y estilos, proyectando un mensaje romántico que promete trascender en las plataformas digitales.

Para Fernando, este lanzamiento representa un momento clave en su carrera: “Grabar con La Original Banda El Limón es una meta cumplida. Tenía muchos años intentando lograr esta colaboración, ya que existe una amistad con cada uno de los integrantes de la dinastía de la banda, a quienes les tengo mucho cariño y admiración. Con ‘Alma Gemela’ quisimos hacer algo muy actual, con el espíritu que hoy se vive en plataformas como TikTok, y estoy feliz de compartirlo esperando que el público lo reciba con el mismo entusiasmo con el que lo creamos”, expresó el cantante.

Con este estreno, Fernando Corona y La Original Banda El Limón no solo fortalecen la tradición de la música regional mexicana, sino que también abren paso a nuevas formas de conectar con las audiencias, consolidando a “Alma Gemela” como una pieza que invita a celebrar el amor y la unión musical. Además, La Original Banda El Limón se prepara para uno de los momentos más importantes de su trayectoria: su presentación en la Arena CDMX por motivo de sus 6 décadas en la industria musical, el próximo 26 de noviembre.

Lugar paraiso Tour

Fotografía: Harold Abellán

El pasado 21 de agosto, el Occident Summerfest de La Cerdanya acogió una de las citas más vibrantes de su programación: el concierto de Nil Moliner dentro de su Lugar Paraíso Tour. El artista de Sant Feliu de Llobregat ofreció una actuación cargada de ritmo, color y emoción, en la que no solo repasó los grandes temas de su trayectoria, sino que también sorprendió al público con un momento muy especial.

Sobre el escenario lo acompañaron Manu Guix y Roger Rodés, figuras clave en su vida profesional y personal, con quienes interpretó la canción Moments. La complicidad y la energía compartida se convirtieron en uno de los instantes más memorables de la noche, que reafirmó la capacidad de Nil para transformar un concierto en una experiencia cercana y emotiva. Tampoco faltó su más reciente sencillo, Tu cuerpo en braille, que fue recibido con entusiasmo por parte de los asistentes.

A lo largo de la velada, Moliner combinó nuevos temas con algunos de los grandes éxitos que lo han consolidado como uno de los cantautores más queridos de la escena actual. Su entrega, junto al sólido acompañamiento de su banda, mantuvo al público en conexión constante, entre la alegría desbordante y la emoción más íntima.

Enmarcado por el paisaje único de la Cerdanya, el concierto se convirtió en una celebración colectiva, donde música, energía y sentimientos se dieron la mano. Una noche inolvidable que confirmó a Nil Moliner como un artista capaz de transmitir verdad y cercanía en cada acorde.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Jan1

El DJ y productor español JAN, de tan solo 18 años, continúa consolidando su nombre en la escena internacional de la música electrónica con actuaciones que no dejan a nadie indiferente. Esta semana ha protagonizado dos momentos clave de su carrera, confirmando su proyección meteórica.

El pasado 15 de agosto, JAN se subió al escenario del festival Danzú Mallorca, donde actuó justo antes de Carl Cox, frente a más de 10.000 personas. Su llegada al recinto, compartida por el propio festival en redes, mostraba a un joven DJ cargado de energía, recibiendo el cariño del equipo y del público. El entusiasmo fue inmediato: comentarios como “Increíble”, “Animallll!!” o “Muy muy top chico @jan_o_oficial” se multiplicaron en redes, donde sus publicaciones superan los 6.000 likes y destacan la pasión y la entrega de su set. “En @jan_o_oficial confluyen la técnica, el arrojo e ilusión. Con su set hoy elevamos la experiencia al siguiente nivel…”, resumía el propio festival.

Tan solo dos días después, el 17 de agosto, JAN volvió a deslumbrar en Pacha Barcelona, uno de los clubs más icónicos del país, donde cerró la noche tras la actuación de Sonny Fodera. Con la sala llena y un público entregado, JAN mostró una vez más su capacidad de conexión, energía y técnica, convirtiendo su sesión en una auténtica celebración colectiva. Los vídeos capturados desde la cabina reflejan a una audiencia en estado de euforia, vibrando con cada drop y coreando sus mezclas hasta el final de la noche.

Estos hitos consolidan a JAN como una de las jóvenes promesas más firmes de la música electrónica. Con solo 18 años, acumula ya actuaciones en escenarios de referencia mundial como Amnesia Ibiza, Hï Ibiza, Univrs, Ministry of Sound (Londres) o Origen Fest (Mallorca), además de ser el fundador de su propio sello The Penthouse Records.

Este verano, su carrera sigue escalando posiciones con un calendario repleto de citas de primer nivel y el éxito creciente de su último single Forever With U, que ya alcanzó el TOP 17 en el ranking de House de Hypeddit. Además, algunas de sus canciones, como TEC, ya superan el millón de reproducciones en Spotify, consolidando su impacto en la escena internacional.

Cover Pórtate Bonito Anuel y Blessd

La escena musical urbana internacional se sacude con el lanzamiento de “Pórtate Bonito”, la más reciente colaboración entre el pionero del trap latino Anuel AA y el innovador artista colombiano Blessd. Este tema, que marca un giro hacia el afrobeats, fusiona el estilo inconfundible de Anuel con la energía fresca y versátil de Blessd, prometiendo posicionarse como uno de los hits latinos más destacados de 2025.

El anuncio sorpresa llegó a través de las redes sociales de Anuel AA, quien desde Medellín reveló no solo el lanzamiento del sencillo, sino también que Blessd se unirá oficialmente a su gira “Real Hasta La Muerte 2”, acompañándolo en su recorrido por múltiples ciudades de Estados Unidos. Esta noticia consolida una alianza artística que ya ha demostrado su efectividad en temas anteriores como “Deportivo” y “Mírame Remix”, los cuales acumulan millones de reproducciones y han sido recibidos con entusiasmo por el público.

“Pórtate Bonito” es el segundo sencillo oficial del tan esperado álbum “Real Hasta La Muerte 2”, un proyecto que ha generado expectativa durante más de un año y que promete ser tan icónico como su predecesor, lanzado hace exactamente ocho años, el 17 de julio, fecha que cambió el juego para el género.

Anuel AA compartió su emoción por el lanzamiento: “Este es el segundo sencillo de mi álbum RHLM2. A toda la fanaticada y a los que han estado gritando 'Real Hasta La Muerte' en cada show, esto es para ustedes. El tiempo de Dios es perfecto, y en el momento justo, les traemos ‘Pórtate Bonito’. Este tema es un afro junto a mis hermanos Blessd y Ovy, hicimos este tema pensando en ustedes”.

Por su parte, Blessd expresó: “Siempre es un honor romper con el hermanito Anuel. ‘Pórtate Bonito’ es otra pa’ la historia, gracias a Dios por todo lo que estamos viviendo. Ya van 5 canciones juntos y lo que falta… estamos girando por los States llevando música real, desde Medellín pa’l mundo”.

La canción, producida por Ovy On The Drums, se desenvuelve como un himno romántico y sincero. La letra mezcla la actitud característica de ambos artistas con un mensaje de aprecio y exclusividad hacia esa persona especial. Versos como “Solo si puedes pórtate bonito / Porque siento que contigo combino” y “Eres luz como un rayo de sol / Eres relajada como un resort” reflejan una faceta más melódica pero sin perder la esencia urbana que los define.

Blessd aporta su sello único con líneas como “Tus ojos, tu mirada / Esos besitos sabor a piña colada / Eres la mujer que tanto soñaba”, añadiendo una dosis de romanticismo auténtico y vibrante.

“Pórtate Bonito” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con este lanzamiento, Anuel AA y Blessd no solo continúan su exitosa gira por Estados Unidos, sino que también dejan entrever que guardan más sorpresas para su público, confirmando que lo mejor de esta poderosa colaboración aún está por venir. Para más detalles sobre los artistas, la gira y futuros proyectos, los fanáticos pueden seguirlos a través de sus redes sociales.

Sandra Ruiz 001

La cantautora y compositora Sandra Ruiz, originaria de Pedrosa de Duero (Burgos), lanzó el pasado 8 de agosto su nuevo tema Corazón Helado, una canción cargada de emoción que consolida su proyección como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical.

El tema, escrito por la propia artista y producido por el sevillano Jesús Chávez, cuenta con un videoclip grabado en el cementerio de contenedores del puerto de Sevilla, un escenario visualmente impactante que acompaña a la fuerza de la canción.

Con más de 600.000 seguidores en TikTok y cerca de 90.000 en Instagram, Sandra Ruiz no solo ha conquistado a una comunidad creciente de fans, sino que ha logrado un hito llamativo: supera en likes en TikTok a artistas consagrados como Luis Miguel o Ana Mena, demostrando el alcance y la conexión que genera con el público digital. De esta forma, mientras Sandra cuenta con el apoyo de casi 10 millones de likes, Ana Mena supera por poco los 5 millones, y el Sol de México no llega a los 7 millones.

Antes de dar el salto a sus propios temas, Sandra Ruiz sorprendió al público con versiones de grandes artistas como Melendi, Antonio José o David Bisbal, acumulando millones de reproducciones gracias a su capacidad para reinterpretar éxitos con un estilo personal y auténtico. Ahora, con Corazón Helado, se presenta con una voz cálida y potente en una letra que habla de amor, resiliencia y sentimientos profundos.

Su pasión por la música viene de familia: «Mis abuelos cantan y componen. Me regalaron una guitarra cuando era pequeña», recuerda. Sus inicios profesionales llegaron a través de las redes sociales, donde su constancia fue clave: «Llegaba de la universidad y me ponía a hacer tres vídeos al día con las canciones que me pidieran los seguidores».

Hoy, Sandra Ruiz supera los 50 millones de reproducciones en redes sociales y los 5 millones de streams en plataformas musicales gracias a sus covers, al tiempo que continúa construyendo una carrera sólida como compositora. «Todo lo que escribo son cosas que he sentido alguna vez», asegura.

Con una imagen impecable, autenticidad y una voz inconfundible, Sandra Ruiz sigue afianzando su lugar en la nueva generación de artistas españoles, demostrando que la música hecha con verdad encuentra siempre un camino.

La escena musical española tiene un nuevo himno para la fiesta. Gynebra, la cantante y compositora valenciana de solo 21 años, acaba de estrenar el videoclip de su nuevo single, "Margarita", un tema que no solo promete dominar las listas de reproducción este verano, sino que también se postula como una de las primeras incursiones de una artista nacional en el emergente género del electro latino. Con una energía arrolladora y una personalidad artística bien definida, Gynebra consolida con este lanzamiento una carrera tan prometedora como consciente.

Inspirado en el carácter festivo y la frescura de la popular bebida, "Margarita" es una explosión de ritmo y vitalidad. La canción es una invitación directa a la pista de baile, una llamada a liberarse y a vivir el presente con intensidad. El videoclip, que acompaña al tema, refleja esta esencia a través de una estética colorida y dinámica, perfecta para encapsular el espíritu vibrante de la propuesta sonora. Este lanzamiento reafirma la versatilidad de una artista que se mueve con soltura entre el urbano, el pop, el reguetón y, ahora, los ritmos latinos electrónicos.

El camino de Gynebra en la música comenzó a los ocho años, forjándose sobre los pilares de la pasión, el altruismo, el riesgo y la reivindicación del papel de la mujer en la industria. Esta seguridad para abrirse emocionalmente en cada canción y para explorar nuevos territorios sonoros quedó patente en su primer disco, “8 PEKADOS”, un proyecto que la situó de inmediato como una voz distinta y arriesgada dentro de la nueva generación de artistas.

Su talento trasciende el ámbito comercial. Gynebra fue candidata a los Premios Goya 2024 por la conmovedora canción “Juntos”, compuesta para el documental “Dolor Impune” en la lucha contra el acoso escolar (bullying). Además, su proyección internacional fue avalada al ser seleccionada como artista Newcomer 2024 por VEVO España, un reconocimiento a su potencial y a su calidad artística.

Lejos de ser solo una estrella en ascenso, Gynebra destaca por su profundo compromiso con los demás. Es presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, un proyecto personal que busca regalar sonrisas a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del poder transformador del arte y la música. Esta vocación de ayuda demuestra que su carrera no está solo guiada por el éxito, sino por un deseo genuino de utilizar su talento para mejorar el mundo que la rodea.

“Margarita” ya está disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde los fans pueden disfrutarla, compartirla y añadirla a sus listas de favoritos. Para no perderse ningún detalle del recorrido artístico de esta talentosa valenciana, sus próximos lanzamientos, videoclips y proyectos creativos, se puede seguir su día a día a través de sus redes sociales.

Con "Margarita", Gynebra no solo ofrece la canción del verano, sino que reafirma su posición como una de las artistas más completas, innovadoras y con más corazón de su generación.

Nunca es tarde luana

La cantante y compositora argentina Luana, de 23 años, presenta su nuevo single “Nunca es Tarde”, un tema que combina su amor por las baladas románticas con toques urbanos de rap, hip hop y reggaetón, consolidando su estilo versátil y auténtico. Con una carrera en constante crecimiento, Luana ha demostrado su capacidad de explorar distintos géneros musicales y transmitir emociones profundas a través de su música.

Tras su primer disco “Del infierno al cielo”, donde mostró toda su versatilidad, y el EP “0000”, que destacó su lado más romántico, Luana continúa ampliando su universo sonoro con “Nunca es Tarde”. La canción se presenta como un himno de empoderamiento y superación personal, con letras que invitan a seguir adelante sin depender de nadie y a reinventarse siempre que sea necesario: “No necesitas a nadie para poder avanzar / Se nota que no te hace bien / Que tú le digas a Dios / Y que te vaya bien, pero está mejor / Oh, está mejor / Oh, nunca es tarde para volver a empezar / No necesitas a nadie para poder avanzar”.

El single refuerza la propuesta musical de Luana, donde la sensibilidad de las letras se entrelaza con ritmos urbanos que permiten conectar tanto con el corazón como con el cuerpo. “Nunca es Tarde” refleja su capacidad de narrar historias cercanas y emotivas, manteniendo un sonido moderno y atractivo para un público diverso.

El tema ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde los oyentes pueden disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a sus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Luana y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Commotion kombucha

En un audaz movimiento que consolida su evolución sonora, Commotion, el proyecto musical que desafía los géneros, acaba de lanzar el remix de su track "kombucha", titulado "kombucha (bucha Remix)". Esta nueva versión no solo potencia la ya enérgica fusión original, sino que representa la esencia misma de un artista que, tras años de gira y metal, se sumerge en la creación de un sonido más íntimo, expansivo y cargado de significado.

Commotion es la culminación de un viaje musical que comenzó con una guitarra a los 12 años y que ha transitado por escenarios de todo Estados Unidos y Canadá con bandas de metal. Esa base de rock potente y visceral, con la huella del grit de los 90s y los 2000s, sigue siendo el corazón de su propuesta. Sin embargo, ahora es filtrada a través de una lente moderna, enriquecida por capas de texturas electrónicas, grooves de hip-hop y la profundidad emocional del R&B.

Este refinamiento no es casual. Es el resultado de años de colaboración y aprendizaje junto a productores de la talla de David Bendeth (Paramore, Breaking Benjamin) y Bobby Huff, así como con una amplia red de artistas y compositores. Este bagaje le ha permitido a Commotion destilar una identidad única: un sonido "conducido por la guitarra" pero que se atreve a explorar territorios sonoros inesperados, creando una experiencia auditiva tanto familiar como innovadora.

El "bucha Remix" de "kombucha" es un testimonio de esta visión. La canción toma los elementos crudos del rock que definieron sus inicios y los entrelaza con arreglos electrónicos pulsantes y una producción impecable, creando un track que es a la vez visceral y bailable. Pero más allá del beat, la música de Commotion tiene una misión: servir como un faro para quienes han experimentado la pérdida pero se aferran con fuerza a la búsqueda de la alegría y la conexión humana. Es música para los resilientes.

"Este proyecto nace de la necesidad de construir algo nuevo, algo más personal", comenta el cerebro detrás de Commotion. "Después de años en la carretera, es hora de profundizar y conectar de una manera más significativa. 'kombucha' es solo el primer sorbo de lo que viene: una evolución constante de sonido y espectáculo que busca desafiar expectativas y resonar en un nivel más profundo con el público".

Este lanzamiento no es solo un nuevo tema; es la declaración de intenciones de un artista que está refinando su arte para ofrecer una experiencia completa, prometiendo que lo mejor está por venir.

"kombucha (bucha Remix)" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para estar al tanto de los próximos lanzamientos, futuros proyectos y la evolución de su innovador sonido, los seguidores pueden conectarse a través de sus redes sociales.

Ximena Sariñana y caloncho

Dos de las voces más queridas y representativas de la escena musical mexicana, Ximena Sariñana y Caloncho, se unen por primera vez en una colaboración que promete quedarse en la memoria y las playlist de sus seguidores. Se trata de “Viendo vemos”, un sencillo sincero y melódico que funciona como un abrazo musical para todos aquellos que alguna vez han sentido que no encajan.

La canción, producida por Santiago Casillas de Little Jesus, sintetiza la hermosa relación de amistad entre ambos artistas y refleja la fortuna de coincidir con personas que, a través de la música, convierten en arte el sentimiento de no pertenecer.

De acuerdo con Ximena Sariñana, “‘Viendo vemos’ habla de esa sensación de estar llegando tarde a todo, y ese sentimiento de FOMO (Fear Of Missing Out) que existe hoy en día, en gran parte gracias a las redes sociales, en donde parece que todo mundo siempre se la está pasando bien y a todos les está yendo increíble”. Es, en esencia, un himno que normaliza la desconexión y encuentra belleza en la complicidad de sentirse fuera de lugar.

El video de esta esperada colaboración, presentado por Ben & Frank, se grabó en Guadalajara, Jalisco, y fue dirigido por Sebastián Sariñana (Vgly), quien llevó la imagen del tema a un terreno muy experimental sin dejar de lado la calidez y amistad que expresa la letra. El resultado es una pieza visual que complementa perfectamente la honestidad y frescura de la canción.

Con “Viendo vemos”, Ximena Sariñana no solo presenta una colaboración magistral, sino que abre la puerta a su nuevo material discográfico: el EP “Las Cosas Simples”. Este será el tercer EP de su ambicioso proyecto discográfico “Existencia Kamikaze”, el cual se caracterizará por tener un espíritu más Folky-Country y acústico, explorando una faceta más íntima y orgánica de la cantautora.

Ximena Sariñana, cantautora y actriz mexicana, cuenta con una trayectoria que abarca cinco discos de estudio aclamados por la crítica y el público, desde su debut “Mediocre” (2008) hasta “Amor Adolescente” (2021). Su talento la ha hecho merecedora de un Premio MTV como “Artista Revelación” y múltiples nominaciones a los Grammy y Latin Grammy.

Más allá de la música, Ximena es una voz comprometida. Es vocera de organizaciones como Greenpeace y WWF, y se desempeñó como la primera embajadora oficial de ONU Mujeres en México y Latinoamérica. Recientemente, presentó el festival HERA HSBC en colaboración con OCESA, un evento dedicado a promover propuestas musicales femeninas.

La artista anunció también fechas confirmadas en España para 2025, presentándose el 2 de octubre en Barcelona (Paral·lel 62) y el 3 de octubre en Madrid (Teatro Eslava).

El 2025 se perfila como un año intenso para Ximena. Además de la gira “Rompe” que recorrerá Estados Unidos, continuará la serie de lanzamientos con un segundo y tercer EP como preámbulo a su nuevo álbum de estudio, “Existencia Kamikaze”.

“Viendo vemos”, la colaboración entre Ximena Sariñana y Caloncho que desborda frescura, complicidad y sensibilidad musical, ya está disponible en todas las plataformas digitalesPara más información sobre la artista, sus giras y futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Joaquina amarillo

La cantante, compositora y productora Joaquina Blavia, conocida artísticamente como Joaquina, presenta su más reciente single “Amarillo”, un tema que combina sensibilidad, narrativa íntima y producción cuidadosa. El sencillo, producido junto a FABIAN y compuesto por la propia Joaquina, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

“Amarillo” es una canción que narra la experiencia de un amor que no pudo concretarse, donde la artista reflexiona sobre decisiones, recuerdos y caminos distintos tomados por las personas. La letra describe la dualidad entre lo que se soñó y lo que realmente sucede: desde vestirse pensando en el otro hasta aceptar que alguien más ocupa ese lugar. Fragmentos como “Diría que te extraño, pero es que tú y yo ya ni nos conocemos” muestran la introspección y honestidad emocional que caracterizan el estilo de Joaquina.

El tema se construye sobre una producción que equilibra lo melódico y lo íntimo, reforzando la narrativa de la canción con arreglos cuidadosamente pensados y una interpretación que transmite cercanía y autenticidad. La artista, además de interpretar la canción, participó activamente en su composición y producción, lo que permite que “Amarillo” refleje de manera directa su sensibilidad y su visión artística.

A lo largo de la canción, Joaquina explora la aceptación de lo inevitable y el aprendizaje que surge de los desencuentros, destacando la frase central: “De todo se aprende y al fin todo cae por su propio peso”. Esta reflexión conecta con la audiencia al presentar un relato honesto sobre las relaciones, los sueños personales y la reconciliación con la realidad.

“Amarillo” reafirma a Joaquina como una artista integral, capaz de combinar composición, interpretación y producción con un estilo propio y emotivo. Su capacidad para plasmar sentimientos complejos en canciones accesibles y cautivadoras la consolida como una figura relevante dentro de la música contemporánea.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Joaquina y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Belen Aguilera soledad

Belén Aguilera, cantante, compositora y pianista española nacida en Barcelona, continúa consolidando su lugar en la música pop con el lanzamiento de su nuevo single "Soledad". Desde sus primeros pasos compartiendo versiones de canciones populares en Instagram bajo el nombre artístico "The Girl and the Piano", Belén ha demostrado un talento innato para conectar con su audiencia a través de letras emotivas y melodías envolventes.

A lo largo de su trayectoria, Aguilera ha participado en reconocidos programas como La Voz España en 2016, donde llegó a la ronda de "Batallas" en el equipo de Melendi, y en 2017 intentó su camino en Operación Triunfo junto a su amigo Raoul Vázquez. En 2018, se presentó ante más de 75.000 espectadores como telonera en el concierto benéfico de Operación Triunfo 2017 en el Estadio Santiago Bernabéu y en el festival Coca-Cola Music Experience on the Beach.

Su primer álbum de estudio, Como Ves, No Siempre He Sido Mía… (2020), incluyó éxitos como "Tus Monstruos" y colaboraciones con artistas de la talla de Raoul Vázquez y Edurne, marcando su consolidación en la escena musical española. En 2022, Aguilera presentó Superpop, un trabajo que reafirmó su estilo y la posicionó como una de las artistas más destacadas del pop español. Posteriormente, en 2023, su EP Metanoia mostró una propuesta más experimental y madura, reflejando su capacidad de explorar distintos géneros como el pop, la electrónica y el R&B.

"Soledad" refleja la esencia íntima de Belén Aguilera, con una letra cargada de emociones que habla de la presencia de la soledad como compañía y reflejo de sentimientos personales.

A través de sus versos, Belén muestra su habilidad para transformar la introspección y la vulnerabilidad en música que toca al oyente, reafirmando su autenticidad y conexión con quienes la siguen.

El single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para conocer más sobre Belén Aguilera y sus próximos proyectos, síguela muy de cerca a través de sus redes sociales.

Roze y Sebastián Mendoza

El nuevo single “Date cuenta” marca un paso importante dentro del movimiento urbano emergente de Parque Avellaneda, donde los jóvenes talentos Rocco Gang y Treze YT, ambos de 20 años y conocidos como Roze, se han consolidado como referentes de una generación que busca innovar en la música urbana argentina. Junto a Sebastián Mendoza, la canción se convierte en una fusión explosiva de sentimiento, poesía y ritmo, reafirmando el estilo fresco y experimental que caracteriza a estos artistas.

La letra de “Date cuenta” transmite un mensaje profundo y directo: la invitación a reconocer cuando un amor ya no merece más sacrificios ni lágrimas. Con versos que atraviesan la vulnerabilidad y la esperanza —“Duele ver esa mirada perdida, tengo las palabras pa’ tus heridas, si tanto te quiere ¿dónde está para el llanto cercarte?”—, el tema se presenta como un himno para quienes buscan liberarse de relaciones que ya no corresponden al verdadero amor.

Desde sus inicios en 2017 bajo el nombre de Young Team, Rocco y Treze han experimentado con distintos géneros hasta encontrar en la música urbana su mayor pasión. Con el tiempo, han sabido construir un estilo propio que mezcla sonidos actuales con la fuerza de sus raíces, siempre con la intención de crear algo nuevo y emocionante. Su colaboración con Sebastián Mendoza en “Date cuenta” amplía ese universo sonoro, logrando un balance entre lo clásico y lo moderno dentro del género.

El lanzamiento también refuerza la identidad de Roze como parte de un nuevo movimiento artístico que no se limita a lo convencional, sino que busca transmitir emociones reales y conectar con el público desde la autenticidad. La canción no solo es un desahogo sentimental, sino también una declaración de principios: la música como espacio de catarsis, sanación y reinvención.

“Date cuenta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Roze y Sebastián Mendoza, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

feid se lo juro mor

El artista colombiano Feid, también conocido como FERXXO, continúa consolidando su carrera con el lanzamiento de su nuevo single “Se Lo Juro Mor”, un tema que combina la esencia del reggaetón con exploraciones en ritmos electrónicos, R&B, hip hop y hasta afrobeat, demostrando su versatilidad y capacidad para conectar con diferentes públicos.

“Se Lo Juro Mor” es una declaración de emociones sinceras y reflexiones sobre el amor perdido. La letra narra el dolor y la frustración de un corazón que ha sido olvidado, pero que también reconoce la necesidad de dejar ir: “Te juro que hoy te dejo en paz / Soy el motivo pero es que mi corazón en mi vida ya no estás / Nadie te va a amar como yo mami sobre la faz”. Con una narrativa directa y emotiva, Feid muestra cómo el desamor puede ser intenso y a la vez una oportunidad de aprendizaje, mientras mantiene su característico estilo que invita a perrear, llorar o dedicar la canción según el momento del oyente.

Desde sus primeros pasos en la música, Feid se ha destacado por crear temas que representan distintas facetas de su carrera y su vida. Su intención es ofrecer canciones que conecten con su público de diversas maneras: para disfrutar, bailar o incluso reflexionar sobre el amor. “MOR, hay música para dedicar, llorar, perrear, llorar perreando… bueno, usted me entiende”, comenta el artista, reflejando su cercanía con sus seguidores.

“Se Lo Juro Mor” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde los fans pueden disfrutarla, compartirla y añadirla a sus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Feid y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Jay Music la mami que me toca

Con una energía contagiosa que marca su tan esperado regreso, el cantante Jay Music ha prendido los motores del verano con el lanzamiento de su nuevo y vibrante single, “La Mami Que Me Toca”. Esta canción no es solo un tema para la fiesta; es una invitación al movimiento, al disfrute y a celebrar la conexión única con esa persona especial.

La nueva propuesta de Jay Music es una explosiva fusión que rescata la esencia del reggaetón clásico, la combina con grooves urbanos contemporáneos y la sazona con irresistibles sonidos tropicales. El resultado es un track adictivo diseñado para hacer vibrar los parlantes y mover los pies sin parar, ya sea en una fiesta, en la playa o de camino a la costa.

“La Mami Que Me Toca”, según explicó el propio artista, va más allá de la pista de baile. "Es una invitación al movimiento y al disfrute, a apreciar el momento con esa persona que lo hace todo especial", comentó Jay. Este sencillo sirve como la primera preview oficial de su próximo álbum de estudio, titulado “Legacy”, que actualmente se encuentra en proceso de producción y verá la luz próximamente.

Para dar vida a este himno veraniego, Jay Music colaboró con el reconocido productor guatemalteco Juanfer Herrera, quien supo encapsurar a la perfección la visión del artista en una pista llena de percusión poderosa y melodías pegajosas.

El complemento visual no se queda atrás. El videoclip oficial fue filmado en los emblemáticos paisajes de la ciudad de Miami bajo la experta dirección de El Robótico y con el respaldo de su productora Robot Vision. El video captura la esencia despreocupada y sensual de la canción, con escenarios playeros, atmósferas festivas y la química palpable que describe la letra. El videoclip ya está disponible para disfrutar de la experiencia completa.

La canción inicia con una intro que setea el mood perfecto: “Quiero tomarme un trayecto frente a la costa, y disfrutar de la vida que es muy corta”. Inmediatamente, el coro explosivo declara sin medias tintas: “Pa' prenderme en tus brazos y coger tremenda nota, por qué tú eres la mami que yo quiero, por qué tú eres la mami que me toca”.

Los versos refuerzan esta admiración, describiendo una conexión única: “Contigo todo es lindo contigo todo se ve diferente, lo caliente tú lo pones frío y lo frío lo pones caliente”. Es una celebración de esa persona que es hermética a las miradas de los demás porque ha encontrado en el narrador todo lo que necesita.

“La Mami Que Me Toca” ya está disponible en todas las plataformas digitales para streaming y descarga. Para seguir de cerca el journey de Jay Music, conocer los avances de “Legacy” y estar al día con todos sus proyectos futuros, los fanáticos pueden seguirlo a través de sus redes sociales.

Rafa Tena gitano soy

El cantante y compositor Rafa Tena regresa con fuerza presentando su nuevo single “Gitano soy”, una colaboración especial junto a la reconocida cantaora Sandra Carrasco. Este tema supone un encuentro único entre dos universos musicales cargados de tradición y sentimiento: el sello pop-rock inconfundible de Tena y la voz desgarrada, elegante y llena de pureza de Carrasco. El resultado es un bolero flamenco con tintes rockeros que abre nuevos caminos en la fusión de estilos.

“Gitano soy” formará parte del próximo álbum de Rafa Tena, del que ya se han adelantado tres sencillos que han tenido gran acogida. Con este nuevo lanzamiento, el artista continúa explorando nuevas sonoridades sin desprenderse de la esencia que lo define y del peso de su apellido: el legado Tena, marcado siempre por la sensibilidad, la autenticidad y la verdad en cada letra.

Por su parte, Sandra Carrasco se suma al proyecto aportando toda su fuerza interpretativa. Con una carrera sólida dentro del flamenco y una versatilidad que la ha llevado a colaborar con el jazz, la música clásica y la contemporánea, la cantaora se consolida como una de las grandes voces femeninas del panorama nacional. Su participación en este tema otorga autenticidad y un profundo carácter emocional que elevan la pieza a otro nivel artístico.

El lanzamiento de “Gitano soy” llega acompañado de un videoclip de gran impacto visual, grabado en un set que evoca a escenarios emblemáticos como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. Una puesta en escena mágica que realza el carácter andaluz y místico de la canción, convirtiéndola en una experiencia sensorial que va más allá de lo musical.

“Gitano soy” es mucho más que una canción: es un diálogo entre generaciones, estilos y emociones. La conjunción de la voz de Sandra Carrasco y el alma rockera de Rafa Tena se traduce en una producción poderosa, cuidada y profundamente artística.

“Gitano soy” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Rafa Tena y Sandra Carrasco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

1nter espejismo

En un movimiento que redefine las fronteras sonoras, la banda de Indie Folk “Antropocósmico”, 1nter, anuncia el lanzamiento de su nuevo y profundamente emotivo sencillo, "Espejismo". La canción, ya disponible en todas las plataformas de streaming, se erige como un himno para quienes buscan liberarse de las ataduras del pasado y tomar las riendas de su propia vida.

"Espejismo" encapsula el momento de claridad y decisión que sigue a la fatiga de una rutina agotadora y al dolor de un recuerdo persistente. Con una letra directa y potente que declara "Y pasan los años echando paja a un abismo" para culminar en el grito liberador de “romperé el espejismo”, el tema no es solo una canción, sino una declaración de independencia emocional. Se convierte en la banda sonora ideal para todos aquellos que anhelan dejar atrás lo que les hace daño y reconstruirse desde sus propias convicciones.

El sonido de 1nter es el corazón de su propuesta. "Espejismo" es un híbrido musical que evoca referencias tan diversas como la melancolía folk de Beirut, la sensibilidad contemporánea de Kevin Kaarl, la autenticidad regional de Carín León, la energía rock de Arctic Monkeys y el poder anímico de Imagine Dragons. Esta fusión crea lo que la banda define como una atmósfera "vintage futurística", donde lo acústico y orgánico del folk se entrelaza de manera magistral con la distorsión de guitarras eléctricas y elementos modernos, generando un paisaje sonoro tan vasto como las emociones que explora.

El propósito de 1nter trasciende el entretenimiento; es una misión de acompañamiento. El proyecto nace de la auto-observación y se consolida como una herramienta para combatir los "demonios internos" y sobrellevar los traumas, ofreciendo un refugio sonoro para quienes necesitan escapar de la realidad, enfrentarla o simplemente desahogar lo que sienten.

"‘Espejismo’ nació de ese momento de claridad en el que te das cuenta de que nadie va a rescatarte más que tú mismo", comenta el vocalista y fundador del proyecto, quien actualmente cursa una maestría en psicoterapia. "Es una canción para cualquiera que se haya sentido atrapado y necesite recordar el poder que tiene para cambiar su propia realidad y empezar a sentirse mejor desde el preciso instante en el que se da cuenta de ello".

Para garantizar la máxima calidad sonora, "Espejismo" fue mezclado y masterizado por Andrés Borda, ingeniero de audio ganador de un Grammy Latino por su trabajo en "Hasta la Raíz" de Natalia Lafourcade. Su expertise aporta una profundidad y una claridad inigualables al track, permitiendo que cada matiz de la intricada fusión musical brille con intensidad.

1nter es más que una banda; es un proyecto de sanación a través del arte. Dirigido a una audiencia que busca mejorar su salud mental y espiritual, su fundador transforma sus propias experiencias de inseguridad y superación en un mensaje universal de empoderamiento, compasión y liberación. Cada canción es una pieza de un viaje colectivo hacia la autoconciencia.

"Espejismo" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales y servicios de streaming a nivel global. Los oyentes pueden sumergirse en este viaje de autodescubrimiento musical a través de las tiendas digitales principales, donde ya puede agregarse a sus playlists y descargarse para disfrutarse en cualquier momento y lugar.

Adriana Lucía Dos extraños

La cantautora colombiana Adriana Lucía, una de las voces más representativas de la sonoridad colombiana, presenta su nuevo single “Dos Extraños”, una canción cargada de emoción y melancolía que refleja la complejidad de una relación marcada por la distancia y el desamor. Con más de 25 años de trayectoria artística, múltiples nominaciones al Latin GRAMMY® y una propuesta musical que fusiona raíces tradicionales con sonidos modernos, Adriana Lucía vuelve a conmover con una pieza íntima y poderosa.

“Dos Extraños” se construye desde la vulnerabilidad y la honestidad. En su letra, la artista narra la historia de un amor que, a pesar de haber sido intenso y luminoso, se encuentra perdido en la rutina y el silencio, hasta el punto de convertir a dos enamorados en desconocidos. Con versos como “Dime qué nos pasó, a cómo fue que nos perdimos, dónde quedó el amor aquel que construimos”, Adriana Lucía da voz a una herida universal: el dolor de lo que se desvanece pese a los intentos de sostenerlo.

Este nuevo lanzamiento se suma al recorrido de su álbum más reciente, presentado en marzo de 2025, donde la artista abrió su corazón para recorrer su historia a través del porro, la cumbia, la champeta y el vallenato. En esa obra, Adriana Lucía incluyó canciones como Te lo digo en cumbia, En la playa te espero junto a Los Cumbia Stars y La Candela, un emotivo tributo a Totó La Momposina. Ahora, con “Dos Extraños”, amplía aún más su propuesta musical con un bolero moderno que mantiene la esencia de su raíz latinoamericana pero con una sensibilidad renovada.

Nacida en El Carito, Córdoba, Adriana Lucía ha dejado huella como compositora para artistas de talla internacional como Marc Anthony y Paulina Rubio. Su fuerza interpretativa y su capacidad de reinventarse le han permitido presentarse ante más de 10 millones de personas en escenarios de gran prestigio como el Festival de Verano de Berlín, el Coliseo General Rumiñahui en Ecuador y el Teatro Súper Club en Broadway. Además, en 2024 fue elegida embajadora cultural de Colombia en el Desfile de la Hispanidad en Nueva York, consolidando su lugar como una de las grandes representantes de la música colombiana en el mundo.

“Dos Extraños” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Adriana Lucía, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Fer Arceo quien fuera tu

La cantante y compositora mexicana Fer Arceo, originaria de Guadalajara, Jalisco, se presenta con fuerza a través de su single “Quién Fuera Tú”, un tema cargado de sensibilidad y verdad que invita a alzar la voz contra cualquier forma de violencia, ya sea psicológica o física. En esta canción, la artista abre su corazón para compartir un testimonio que se convierte en un mensaje de valentía, esperanza y fe, recordando que siempre es posible salir adelante con la fortaleza que brinda Dios.

El videoclip de “Quién Fuera Tú” refuerza esa intención a través de imágenes artísticas y metafóricas que representan una vivencia personal de la cantante. Fer ha descrito este trabajo como una catarsis que la llevó a transformar un momento doloroso en una joya visual y musical. Con la dirección de Rokie García, la obra logra transmitir con autenticidad la esencia de su experiencia, ofreciendo al público un testimonio que inspira a levantar la voz, sin miedo, con la certeza de que la verdad siempre sale a la luz.

Fer Arceo ha recorrido un camino lleno de dedicación y constancia desde muy temprana edad. A los 7 años comenzó su acercamiento a la música en concursos de canto, y a los 15 fue parte del grupo Clap Friends, donde ganó experiencia en escenarios como el Auditorio Telmex. Más adelante, tuvo la oportunidad de abrir conciertos de artistas reconocidos como Dimitri Vegas & Like Mike en el estadio Akron y Carolina Ross en el Teatro Galerías.

En 2020 participó en La Voz México, experiencia que le permitió conectar con el productor Joan Romagosa, quien impulsó la grabación de varios temas como solista. Posteriormente inició su camino independiente con sencillos que han marcado su identidad artística y que la han posicionado como una voz auténtica y cargada de emociones reales.

Con un estilo que combina sensibilidad, fuerza interpretativa y autenticidad, Fer Arceo se consolida como una artista independiente que concibe la música como la forma más pura de tocar el alma. En su cuenta de Instagram, @fer_arceo_, mantiene una conexión cercana con miles de seguidores que encuentran en su propuesta un refugio de verdad y emoción.

“Quién Fuera Tú” es el reflejo del espíritu valiente y resiliente de Fer Arceo, una artista que convierte su historia en un mensaje universal de esperanza y libertad.

“Quién Fuera Tú” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Fer Arceo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

La escena pop internacional recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de "Cry A Little Louder", el más reciente single de Bruklin, una artista emergente radicada en Nueva York que poco a poco se está consolidando como una de las voces más prometedoras del género. Con una propuesta fresca, poderosa y llena de actitud, la cantante confirma que su trayectoria apenas comienza, pero ya apunta a dejar huella en la industria musical.

Desde muy joven, Bruklin mostró una pasión innata por el entretenimiento. A los 11 años ya estaba actuando en televisión para grandes compañías, demostrando su talento y una presencia escénica que llamó la atención tanto del público como de la industria. Esa primera experiencia marcó el inicio de un camino artístico que hoy se traduce en un sonido distintivo y una visión clara de lo que quiere transmitir con su música.

Tras su debut con “Stay Friends”, una carta de presentación con letras profundas y una interpretación vocal cargada de emoción, la artista sorprendió con el videoclip de “Magic Show”, donde confirmó su potencial dentro del pop. Su single más reciente, “No Contact”, evidenció su evolución artística con un sonido fresco y moderno que le abrió la puerta a más seguidores y medios especializados. Ahora, con "Cry A Little Louder", Bruklin entrega un himno de empoderamiento y ruptura que mezcla un beat vibrante con una letra directa y contundente, retratando la fuerza de quien decide dejar atrás el pasado y brillar con independencia.

Más allá de su estilo musical, Bruklin ha forjado su identidad desde la autenticidad. Su traslado de Albania a Nueva York no fue fácil, pero le otorgó la confianza necesaria para perseguir sus sueños en un entorno competitivo. Su trabajo junto a productores de renombre como Oak Felder y Tommy Brown ha potenciado aún más su propuesta, llevándola a refinar su sonido y consolidar una identidad artística propia que conecta con el público de manera inmediata.

Con frases como “Glow up, make you wanna throw up, so what, this is not about us”, la canción refleja la mezcla de ironía, fuerza y desahogo que caracteriza el estilo de Bruklin, logrando una obra que no solo se canta, sino que también se siente.

"Cry A Little Louder" ya se encuentra disponible para escuchar en plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Bruklin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

 

Pelinegra Austin Palau

 El artista peruano de proyección internacional, Austin Palau, vuelve a cautivar al público con el lanzamiento de su más reciente single, "Pelinegra". Una canción que se define no como una simple melodía, sino como una experiencia visceral que encapsula el fuego de una noche de pasión desinhibida, luces psicodélicas y una química irracional y poderosa.

"Pelinegra" es la personificación del deseo y la audacia. La narrativa de la pista gira en torno a una mujer empoderada que sabe exactamente lo que quiere, que rompe con las reglas convencionales y transforma cada instante en un recuerdo eterno. La producción, energética y envolvente, invita al oyente a sumergirse en esa atmósfera eléctrica donde la única explicación es sentir y vivir el momento.

Con este lanzamiento, Palau demuestra una evolución artística significativa, consolidando un sonido que mezcla ritmos urbanos contemporáneos con una esencia latina irresistible. "‘Pelinegra’ es fuego puro. Quería capturar esa energía de una conexión instantánea y abrumadora, de esas noches que solo se viven una vez pero que nunca se olvidan. Es un himno a la libertad y a atreverse a desear", comentó el artista sobre su nueva obra.

Austin Palau no es un nombre nuevo en el panorama del espectáculo. De origen peruano, comenzó a ganar reconocimiento a través de su participación en shows de telerrealidad, lo que le permitió construir una sólida base de fanáticos. Sin embargo, fue su incursión en la música en 2020 lo que marcó el verdadero despegue de su carrera internacional.

Su debut musical llegó de la mano del single "Ella", producido en Medellín por DJ Gansta. A este le siguieron éxitos como "Busco Algo Más Remix", "Tú Me Encantas" y "No Quiero Perderte", temas que no solo acumularon millones de reproducciones en línea, sino que también le abrieron las puertas para giras y visitas promocionales por varios países de Sudamérica y Centroamérica, donde continúa cumpliendo con una apretada agenda de compromisos artísticos.

Lejos de conformarse, Austin Palau es conocido por su ética de trabajo inquebrantable y su dedicación para perfeccionar su arte. Su preparación integral incluye clases constantes de interpretación, técnica vocal, canto y guitarra, demostrando que detrás del modelo y la figura mediática hay un músico serio y comprometido con su oficio.

Amante de la música, los deportes y los viajes, Austin ha sabido canalizar sus experiencias y su carisma en una propuesta musical fresca y auténtica que resuena con un público cada vez más amplio y diverso.

El single "Pelinegra" ya está disponible para ser escuchado y añadido a playlists en todas las plataformas digitales principales. Para mantenerse al día con las últimas noticias de Austin Palau, sus próximos proyectos, fechas de conciertos y contenido exclusivo, los fanáticos pueden seguirlo a través de sus redes sociales.

Canu Pensando en nosotros

La cantante, compositora y actriz argentina Candelaria Grau, conocida artísticamente como Canu, continúa consolidando su carrera musical independiente con el lanzamiento de su nuevo single, “Pensando en Nosotros”. La canción ya está disponible en 2025 en todas las plataformas digitales, y representa una nueva faceta en la exploración sonora de la artista, integrando elementos de cumbia a su estilo versátil y profundamente personal.

“Pensando en Nosotros” es una balada pop con matices de R&B y sensibilidad urbana que invita a la introspección. La letra retrata la compleja dinámica de una relación pasada, donde el recuerdo de un amor que terminó sigue presente entre copas y encuentros con otros, evocando sentimientos de nostalgia, deseo y contradicción. La voz de Canu transmite con delicadeza la vulnerabilidad de esos momentos, mientras el ritmo y los arreglos generan una atmósfera íntima y emocional. Fragmentos como “Pensando en nosotros, tomando otra copa, recordando el día en el que te conocí” muestran la profundidad con la que Canu logra conectar con experiencias universales de amor y pérdida.

Canu ha desarrollado su proyecto musical de manera independiente durante más de cinco años, construyendo un universo sonoro propio que combina la sensibilidad de las baladas, la energía del pop, la armonía del dancehall, la sensualidad del R&B y la fuerza del reggaetón. En esta nueva etapa, la artista experimenta con la cumbia, fusionando su esencia rítmica con una propuesta fresca y actual que refleja su personalidad artística.

Además de su carrera musical, Canu cuenta con una sólida formación actoral. Su trayectoria comenzó en Disney, participando en la serie internacional O11CE (Once), una experiencia que marcó un hito en su desarrollo artístico. Su presencia escénica se ha consolidado en escenarios de renombre como el Gran Rex y en eventos masivos como la Argentina Game Show 2023, demostrando su capacidad para conectar con el público y transmitir emociones genuinas.

“Pensando en Nosotros” reafirma la identidad versátil de Canu y su capacidad para crear canciones que combinan sensibilidad, ritmo y fuerza emocional, consolidándola como una de las artistas argentinas más prometedoras en la escena actual.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Canu y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Aroa Match

La compositora y cantante Aroa continúa consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de su nuevo single “Match”, una canción que confirma su capacidad para transformar la vulnerabilidad en arte y que conecta de inmediato con quienes buscan autenticidad en la música. Con una mezcla de pop alternativo y sonidos electrónicos cargados de intensidad, Aroa vuelve a demostrar que sus temas no solo se escuchan, sino que se sienten en lo más profundo.

Desde muy joven, la música se convirtió en su refugio frente al caos emocional que la rodeaba. Lo que comenzó como una vía de escape terminó por transformarse en un proyecto artístico sólido, definido por una voz auténtica, letras honestas y una producción capaz de balancear sensibilidad y contundencia. Aroa no teme romperse, porque sabe que de cada fragmento nacen canciones con las que otras personas también pueden identificarse.

“Match” es un nuevo capítulo en esa búsqueda artística y emocional. La canción nace del desgarro y del renacimiento, de ese instante en que el choque entre dos mundos —o dos personas— genera la chispa necesaria para volver a sentir. Fiel a su estilo, Aroa construye una base electrónica elegante, beats que laten como un corazón inquieto y una interpretación vocal que va más allá de lo técnico: no canta, sino que deja que cada melodía sangre emoción.

Su propuesta, influenciada por el pop emocional y la electrónica más íntima, logra un contraste poderoso entre la fragilidad y la fuerza, entre lo que duele y lo que cura. En “Match”, ese equilibrio se traduce en una experiencia sonora que invita tanto a la introspección como a dejarse llevar por la energía del momento.

“Match” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Aroa, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

 cle arrabal 3am

La DJ, productora musical e ingeniera industrial argentina Cele Arrabal se une a la cantante santiagueña Valentina Olguín en su nuevo single “3 AM”, un tema que promete conquistar las pistas y las plataformas digitales. Cele Arrabal, nacida en Rosario y con tan solo 25 años, se ha posicionado como una de las DJs más convocantes del género latino en Sudamérica, llevando su música a escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, incluyendo venues emblemáticos como Movistar Arena y Antel Arena.

Por su parte, Valentina Olguín, oriunda de Santiago del Estero, comenzó su carrera artística como integrante de la banda LQmbia entre 2015 y 2017, donde interpretaba grandes éxitos en ritmo de cumbia. Paralelamente compartía covers acústicos en YouTube, que le permitieron consolidar su presencia en la escena digital. Su proyección creció al integrarse a Dame 5, la exitosa banda de cumbia pop liderada por Fernando “Fer” Vázquez. Tras su salida en 2021, Valentina emprendió una carrera solista más alineada con su esencia artística, lanzando singles como “Tú y yo”, colaboraciones con Q’ Lokura y MYA, y su tema “Dicen por Ahí” en 2024. Con más de 400,000 seguidores en Instagram y una agenda de shows en constante expansión, se ha convertido en una de las voces femeninas con mayor proyección en Argentina.

“3 AM” surge como una combinación perfecta de la experiencia de Cele Arrabal en la producción de música latina y electrónica con la frescura vocal y la emotividad de Valentina Olguín. El tema se caracteriza por ritmos envolventes, melodías pegajosas y una energía que invita a disfrutar de la noche y de los momentos compartidos, consolidando la química artística entre ambas intérpretes.

Este nuevo lanzamiento refuerza la versatilidad de Cele Arrabal, capaz de transitar con éxito distintos géneros y escenarios, y reafirma a Valentina Olguín como una artista en constante evolución, construyendo un camino solista que refleja autenticidad y cercanía con su público.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Para seguir el recorrido artístico de Cele Arrabal y Valentina Olguín, y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

dcandela025jul 4 7 7

Del 18 al 21 de septiembre, el Puerto Viejo de Getxo (Bizkaia) se convertirá en un escenario solidario, un festival de cuatro jornadas con entrada gratuita, que además de música aunará actividades artísticas, deportivas e infantiles; acciones de concienciación y la mejor gastronomía, todas dirigidas a visibilizar la ELA (Esclerosis lateral Amiotrófica) y recaudar fondos para la investigación y apoyo a quienes la padecen. 

León Benavente, Carlos Ares, Santi Guzmán, Swingtronics, Los Toldos, Hornies, Moses & The Tablets y The Rock&Kids Band, se suman a una de las ediciones más ambiciosas del festival vizcaíno cerrando el programa definitivo junto a pesos pesados como Iván Ferreiro, Coti, Los Zigarros, Gari, Susan Santos, Akatz, Garbayo, Drugos, Sotomonte, Los retros, The Half Nelsons y Fizzz, un festival que contará con las actuaciones de los grupos y artistas más sobresalientes del momento, que irán subiendo al escenario para deleitarnos con sus canciones en apoyo a una iniciativa que pone el foco en esta enfermedad, pero desde la óptica del progreso y el entusiasmo.

Acerca de la asociación DalecandELA:Desde que nació en 2019, la asociación DalecandELA ha trabajado con los objetivos de dar visibilidad a esta enfermedad ante la sociedad, gobiernos e instituciones, para recaudar fondos para su investigación, para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen la ELA y siempre transmitiendo que lo importante en la vida es el camino, saber disfrutarlo con alegría, con optimismo y espíritu de superación.Para ello, DalecandELA lleva a cabo iniciativas y eventos como exposiciones artísticas, retos deportivos, viajes, charlas motivaciones, desafíos e incluso cuenta con una banda sonora grabada por grupos musicales de Getxo con fines solidarios.

Melfi mi cielo

El artista panameño Melfi presenta su nuevo single “Mi Cielo”, una propuesta musical fresca y contagiosa que mezcla lo mejor del afro con el merengueton, creando un ritmo irresistible hecho para bailar junto a esa persona especial. Con esta canción, Melfi vuelve a mostrar su versatilidad artística y su capacidad para conectar con el público a través de sonidos que celebran la alegría, el amor y el movimiento.

Bajo el sello Genios Musicales, “Mi Cielo” fue producida por Cruz Skilled y escrita por Miguel Melfi, Cruz Skilled, Any Victoria y Tinely, consolidando un equipo creativo que ha sabido plasmar la esencia del artista en un tema que invita a dejarse llevar por la música y compartir momentos únicos en la pista de baile.

Miguel Paolo Melfi Vasquez, conocido artísticamente como Melfi, comenzó su trayectoria musical durante la pandemia, encontrando en la música una forma de expresión y un camino que le ha llevado a explorar diversos géneros. Su estilo se caracteriza por la diversidad y el atrevimiento, moviéndose con naturalidad entre el reguetón, el afro, el pop, las baladas y otros sonidos latinos que reflejan su identidad artística y sus ganas de innovar constantemente.

“Mi Cielo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Melfi, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

IMG 4315

La joven cantante y compositora valenciana Gynebra, con tan solo 21 años, vuelve a dar un paso firme en su prometedora carrera musical con el lanzamiento de su nuevo single “Margarita”, un tema que marca un antes y un después en la escena española al ser una de las primeras canciones de electro latino interpretadas por una artista del país. Inspirada en la frescura y el carácter festivo de la popular bebida, la canción invita a disfrutar del momento con una propuesta sonora vibrante, llena de ritmo y energía que reafirma la versatilidad de la artista.

Desde los ocho años, Gynebra ha estado inmersa en el mundo artístico, construyendo un camino en el que la pasión, el altruismo, el riesgo y la reivindicación del papel de la mujer en la música han sido pilares fundamentales. Su estilo atraviesa géneros como el urbano, el pop, el reguetón y los ritmos latinos, lo que le ha permitido mostrarse como una artista segura de sí misma, que no teme abrirse emocionalmente en cada canción. Prueba de ello es su primer disco “8 PEKADOS”, un proyecto que ya la situó como una voz distinta y arriesgada dentro de la nueva generación musical.

El talento de Gynebra también ha recibido reconocimientos significativos: fue candidata a los Premios Goya 24 por la canción “Juntos”, compuesta para el documental “Dolor Impune” en la lucha contra el bullying, y fue seleccionada como artista Newcomer 2024 por VEVO España. Lejos de conformarse, la cantante continúa explorando nuevas sonoridades y “Margarita” es un claro reflejo de esa inquietud artística que la impulsa a romper moldes.

Pero Gynebra no solo brilla en el ámbito musical. Su compromiso social la ha llevado a convertirse en presidenta y fundadora de la asociación “KUKI”, un proyecto que busca regalar sonrisas a niños y niñas enfermos o en riesgo de exclusión social a través del arte y la música, reafirmando que su carrera no solo está guiada por el talento, sino también por una profunda vocación de ayudar a los demás.

“Margarita” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gynebra, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ana Sofi W odio a primera vista

La cantante mexicana Ana Sofi W vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single, “Odio a primera vista”, disponible desde 2025 bajo el sello Warner Music México. Esta canción profundiza en la compleja dinámica de los amores fugaces y las relaciones tóxicas, describiendo ese círculo vicioso en el que alguien que parece amor en realidad oculta ego y narcisismo. La letra refleja la lucha entre querer huir y, al mismo tiempo, volver a caer una y otra vez en la misma historia.

Ana Sofi W saltó a la fama gracias a TikTok, donde su versión de “Fuentes de Ortiz” del cantautor Ed Maverick la catapultó al mundo musical. Desde entonces, ha construido una propuesta sólida que combina pop con elementos de rock, electrónica y sonidos urbanos, logrando consolidar su estilo único y presencia escénica con el respaldo de Warner Music México. Recientemente, la cantante ha estrenado un nuevo look con cabello morado, marcando una nueva etapa visual y artística en su carrera.

El lanzamiento de “Odio a primera vista” fue anunciado en TikTok por la propia artista, generando gran expectativa entre sus seguidores con el mensaje: “SORPRESA ‘odio a primera vista’ YA DISPONIBLE”. Aunque aún no se han compartido detalles sobre un videoclip o los arreglos instrumentales del tema, se trata de una canción que invita a sentir, a reflexionar sobre relaciones que atrapan y a conectar con emociones intensas y universales.

“Odio a primera vista” reafirma a Ana Sofi W como una de las voces jóvenes más prometedoras de la música pop mexicana, capaz de transmitir emociones auténticas y cercanas a su audiencia, manteniendo siempre su sello personal en cada lanzamiento.

El single ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ana Sofi W, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ron elegant la reina

Ron Elegant se ha convertido en una de las voces más prometedoras de la música urbana actual y, con el lanzamiento de su nuevo single "La Reina", reafirma su propósito de traer de vuelta el sonido del reggaetón old school que marcó a toda una generación. Su propuesta artística combina la frescura de un talento emergente con una estrategia clara y ambiciosa que busca posicionarlo como uno de los grandes exponentes de la nueva era del género.

Definido por muchos como "la nueva revolución del reggaetón old school", Ron Elegant apuesta por un estilo que mezcla sensualidad, pasión y la fuerza de la calle. Su música, cargada de autenticidad, fluye entre el reggaetón romántico y el perreo elegante, conquistando tanto a quienes buscan himnos de desamor como a los que no se resisten a encender la pista de baile. "La Reina" es un reggaetón pegajoso, con un beat clásico y contundente, que conecta con la esencia original del género y al mismo tiempo aporta un aire renovado.

En poco tiempo, el artista ha logrado destacar con temas que ya acumulan miles de streams y han sonado en radios nacionales. Canciones como "Enloquecío" o "Llorarás" lo han mostrado en su faceta más sentimental, mientras que "Dale" —incluida en la playlist Baila Latino de 2022— y "La Cobertura" han puesto en evidencia su capacidad para crear éxitos explosivos que no faltan en ninguna fiesta.

Con "La Reina", Ron Elegant sigue construyendo una carrera sólida que promete llevarlo muy lejos en la música urbana, consolidándose como una de las voces llamadas a marcar la diferencia en el reggaetón de esta generación.

El nuevo single ya está disponible en streaming en plataformas digitales. Para más información sobre Ron Elegant y sus futuros proyectos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Izan La Fuente fuego en la piel

El cantautor Izan La Fuente irrumpe con fuerza en la escena musical con “Fuego en la piel”, el primer adelanto de su esperado álbum debut Bailando Contigo. Con una propuesta vibrante que combina la energía del pop latino con la intensidad de sus letras apasionadas, el artista abre una nueva etapa en su carrera, presentándose como una voz madura y auténtica dentro del panorama actual.

“Fuego en la piel” es un tema irresistible y bailable que transporta al oyente a un juego de atracción tan poderoso como inevitable. En su letra, Izan describe a una figura femenina enigmática y magnética, comparándola con una sirena capaz de hechizar con su baile y su mirada de cristal. Con metáforas intensas, el cantante dibuja un romance que quema, que atrapa y que eleva, al tiempo que se convierte en una dulce perdición. La producción destaca por sus percusiones marcadas, sintetizadores envolventes y la voz emotiva de Izan, que transmite la mezcla perfecta entre deseo y vulnerabilidad.

El estribillo —“Ella va, ella va / Como fuego en la piel / Me atrapa, me quema, me eleva también”— funciona como un gancho inmediato que refleja esa chispa inicial que enciende cualquier historia de amor. “Con ‘Fuego en la piel’ quise capturar la esencia de esa conexión que te consume y te hace sentir vivo”, comentó el artista. “Es un adelanto de lo que los fans pueden esperar de mi álbum: una colección de canciones sobre el amor, el desamor y la pasión en todas sus formas.”

A los 42 años, Izan La Fuente lanza oficialmente su carrera en 2025 como una voz renovada dentro del reguetón romántico y el pop latino. Su formación previa en la música electrónica —especialmente en el techno y el house— le otorga un estilo único, en el que fusiona complejidad rítmica con melodías emocionales. Gracias a las nuevas tecnologías de producción, ha podido dar vida a un sonido propio que combina sofisticación, modernidad y un toque nostálgico, posicionándose como un narrador de historias que conectan con quienes buscan autenticidad.

Con Bailando Contigo, Izan ofrece un viaje musical que une el pulso urbano con la ternura de la balada, demostrando que la pasión artística no tiene fecha de caducidad. Su voz melódica, unida a letras cargadas de sentimiento, convierte cada canción en una experiencia íntima y cercana.

“Fuego en la piel” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. 

Carol Grando se joga

La cantante y compositora brasileña Carol Grando presenta “SE JOGA”, su más reciente single disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un vibrante lyric video ya estrenado en YouTube. Con apenas 20 años, la artista emergente confirma su lugar como una de las voces más prometedoras de la escena global, combinando el magnetismo del pop latino con la energía contagiosa del funk brasileño.

“SE JOGA” —que en portugués significa “lánzate” o “atrévete”— es un llamado a la libertad personal y a la autenticidad. El tema, producido en colaboración con el beatmaker y productor radicado en Los Ángeles Paul., late con ritmos intensos, un coro pegajoso y una energía arrolladora que invita a bailar sin miedo ni reservas. A través de esta propuesta, Carol reafirma su misión de unir culturas por medio de la música, mezclando la nostalgia de los sonidos brasileños con la frescura y el alcance global del pop.

“My music is where cultures meet, rhythms collide, and emotions connect. With ‘SE JOGA,’ I wanted to make something that feels alive and immediate. Something you feel in your body and in your heart”, expresa la artista, definiendo con claridad su visión artística.

La propuesta visual de “SE JOGA” también refuerza el mensaje de empoderamiento y celebración. La dirección estuvo a cargo de Eduardo Orelha, colaborador habitual de Carol, quien plasmó una estética juvenil, colorida y vibrante. El apartado de belleza fue trabajado por Narjara Jamil, aportando un estilo audaz que potencia la identidad visual de la cantante.

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Carol Grando, que ya había llamado la atención con su anterior single “The One”. Ese tema, acompañado de un videoclip dirigido igualmente por Eduardo Orelha, le valió nominaciones a Mejor Canción y Mejor Interpretación Vocal en los Los Angeles Music Video Awards 2025, consolidando a Carol como una figura emergente con proyección internacional.

Con tan solo dos lanzamientos, Carol ha logrado destacar gracias a una propuesta musical innovadora, en la que sus raíces brasileñas dialogan con sonidos globales para crear un estilo propio. Su objetivo es claro: tender un puente entre identidades, lenguas y generaciones, ofreciendo canciones que son al mismo tiempo frescas y profundamente personales.

“SE JOGA” no solo representa un paso firme en su ascendente carrera, sino que confirma a Carol Grando como una artista que entiende la música como un espacio de encuentro, diversidad y empoderamiento.

“SE JOGA” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Carol Grando, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

DJ Mikkka what can u do

El compositor, productor y DJ alemán DJ Mikkka regresa con su nuevo single “What Can U Do?”, una propuesta vibrante que combina la frescura del house con la energía del EDM para transmitir un mensaje sencillo pero profundo: cuando las cosas no funcionan, lo mejor es aceptar la realidad y recuperar el buen humor.

La canción parte de una reflexión cotidiana: a veces, por más intentos que se hagan, hay personas que simplemente no logran entenderse. Ante esa situación, “What Can U Do?” propone la mejor respuesta posible: dejarlo atrás, volver a sonreír y dejarse llevar por la música. Con una producción cargada de ritmos contagiosos y atmósferas luminosas, DJ Mikkka entrega un tema que invita a disfrutar el presente con optimismo.

Originario de Alemania, DJ Mikkka comenzó su trayectoria musical en los años 80 como tecladista en presentaciones en vivo, para luego consolidarse como compositor, productor y DJ. Su estilo actual se centra en el house y el EDM, siempre con un sello característico: melodías frescas, positivas y con un toque de nostalgia que remite a lo vintage. Además, se distingue por su capacidad de crear ganchos melódicos memorables y por su constante colaboración con otros músicos, lo que le permite publicar varios lanzamientos al año.

Con “What Can U Do?”, DJ Mikkka reafirma su compromiso con la música como un vehículo de emociones positivas y conexión. El tema se suma a su catálogo de producciones que, más allá de la pista de baile, buscan transmitir mensajes claros y optimistas para quienes lo escuchan.

“What Can U Do?” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas.

Greeicy Quiero

La versatilidad artística de Greeicy vuelve a brillar con “Quiero +”, un tema cargado de romanticismo, energía y frescura que confirma su posición como una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. La artista colombiana, reconocida mundialmente por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público, ofrece en esta canción una fusión de ritmos modernos y letras que transmiten la intensidad de un amor inesperado que se transforma en destino.

“Quiero +” es una declaración abierta de sentimientos, donde la intérprete canta al descubrimiento de un vínculo que llega sin aviso y lo cambia todo. Con frases como “Sin querer te encontré / Contigo conecté / Yo no sé pero / Quiero más bebé”, Greeicy transmite la fuerza de una conexión real, espontánea y arrebatadora, que se siente eterna desde el primer instante. Su interpretación es tan cercana como poderosa, reforzada por un ritmo contagioso que invita a bailar mientras despierta la nostalgia de los grandes romances de la vida.

El tema mezcla sonidos vibrantes con una atmósfera cálida, donde la voz única de la artista se convierte en protagonista absoluta. El juego entre percusiones urbanas, detalles melódicos y un estribillo pegajoso convierten a “Quiero +” en una canción que se graba en la memoria y en el corazón.

Greeicy Yeliana Rendón Ceballos, conocida artísticamente como Greeicy, ha construido una trayectoria sólida que la ha llevado de la actuación al reconocimiento internacional en la música. Nacida en Cali en 1992, dio sus primeros pasos frente a las cámaras con su papel protagónico en Chica Vampiro antes de conquistar la industria musical en 2017 bajo el sello Universal Music Latin Entertainment. Desde entonces, ha lanzado tres álbumes de estudio —Baila (2019), La Carta (2022) y Yeliana (2023)— que le han otorgado certificaciones de platino y su primer disco de oro en Estados Unidos.

Su impacto en la música latina se refleja también en la lista de artistas con los que ha colaborado, entre ellos Juanes, Alejandro Sanz, Tini, Danna Paola, Nacho, Jay Wheeler y Kapo, en éxitos como “Minifalda”, “Lejos Conmigo”, “Lo Malo – Remix”, “Mala Fama”, “Destino”, “¿Qué Te Pasó?” y “A Veces A Besos – Remix”. A lo largo de su carrera, ha recibido premios en los MTV Millennial Awards y en los Premios Heat, además de haber sido incluida por Forbes como una de las 100 Mujeres Más Poderosas del Mundo.

En 2025, Greeicy vive una etapa de renovación artística marcada por los lanzamientos de “Limonar” y “Estas Ganas”, en donde presentó a “Gigi”, un personaje que enriquece su universo musical y creativo. Ahora, con “Quiero +”, vuelve a demostrar que su música no solo es un espacio para el ritmo y el baile, sino también una ventana a las emociones más profundas y genuinas.

“Quiero +” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Greeicy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Kaerya Keep Dreaming

La joven estrella polaco-estadounidense, que ya conquistó las listas con "Sour", lanza un himno de independencia y superación personal como adelanto de su esperado álbum debut.

La ascensión imparable de Kaeyra continúa. La cantante, compositora y multiinstrumentista de 23 años, aclamada como uno de los nuevos talentos más brillantes de la escena internacional, acaba de lanzar su nuevo single, “Keep Dreaming”. La canción llega tras el rotundo éxito de su debut discográfico con Warner Records, “Sour”, que alcanzó el número #1 en las listas de radio de Polonia.

“Keep Dreaming” es mucho más que una canción; es una declaración de principios. Con una base de pop contemporáneo que destila tanto fuerza como vulnerabilidad, Kaeyra canaliza la experiencia de superar una relación tóxica y encontrar la fortaleza en una misma. Las letras, crudas y personales, recorren un camino desde el dolor del engaño ("All the lies, all the hurt, and all the things I don’t deserve") hasta un coro empoderante y casi burlón que se convierte en un himno de independencia: "Keep dreaming, keep on sweet dreaming baby / Bout my love and my touch / If you think I’m the one".

La canción muestra la evolución artística de Kaeyra, combinando su poderosa voz, capaz de transitar de un susurro íntimo a un potente grito de liberación, con una producción impecable que realza el mensaje de la letra. El puente, con su cambio de octava ("Low octave" a "High octave"), es un momento culminante que demuestra su versatilidad vocal y dramática, dejando claro que el capítulo pasado está definitivamente cerrado.

El viaje de Kaeyra es tan extraordinario como su talento. Descubierta por Postmodern Jukebox a los 14 años, su interpretación de "Nothing Else Matters" acumula más de 25 millones de vistas, un testimonio del impacto que ha tenido desde una edad temprana. Después de actuar por todo el mundo y firmar con Warner Records, ahora centra todos sus esfuerzos en la creación de su álbum debut, previsto para 2025, del cual "Keep Dreaming" es un adelanto prometedor.

Con este nuevo single, Kaeyra no solo consolida su lugar en la industria musical, sino que también ofrece un himno para cualquiera que haya tenido que decir "basta" y aprender a valorarse por encima de todo. Es la canción de la liberación, la que se escucha después de apagar el incendio y encontrar la paz.

Kaeyra es una cantante, compositora y multiinstrumentista polaco-estadounidense de 23 años. Su carrera comenzó a los 3 años y fue descubierta a los 14 por Postmodern Jukebox, donde su versión de "Nothing Else Matters" superó los 25 millones de visitas. Tras actuar a nivel internacional, firmó con Warner Records en 2024. Su primer single, "Sour", llegó al número #1 en las listas de radio polacas y fue nombrada una de las mejores canciones de 2024 en Polonia. Actualmente trabaja en su álbum debut.

“Keep Dreaming” ya está disponible en todas las plataformas digitalesPara más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Sofia Reyes IDGAF ERA

La colaboración internacional entre la mexicana y la brasileña marca un hito en la música latina con un mensaje de empoderamiento femenino

La cantante mexicana Sofía Reyes presenta su nuevo sencillo "Uñas afiladas", en colaboración con la superestrella brasileña Luísa Sonza. El tema forma parte de su próximo álbum de estudio "IDGAF Era", cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025.

La canción, caracterizada por su potente beat y letras llenas de actitud, se consolida como un himno del empoderamiento femenino y la fuerza colectiva. La producción musical fusiona elementos del pop electrónico con sonidos urbanos, creando una base perfecta para las voces de ambas artistas, que se complementan en espanglés y portuñol.

El video oficial, dirigido por la reconocida cineasta Pam Martins, se estrenó simultáneamente con el audio. El trabajo visual presenta una estética vanguardista con escenas coreografiadas, looks arriesgados y una narrativa que simboliza la sororidad y la resistencia femenina frente a convenciones sociales.

Luísa Sonza, considerada una de las artistas más influyentes de la música brasileña actual, aporta al proyecto su impresionante trayectoria. Con más de 3 mil millones de streams y numerosos discos de diamante y platina, la cantante ha sido reconocida por abordar temas de libertad femenina y autoaceptación en su trabajo, especialmente en su aclamado álbum "Escândalo Íntimo" de 2023.

Para Sofía Reyes, este lanzamiento representa la continuación de su evolución artística. La intérprete mexicana, que saltó a la fama internacional con éxitos como "1, 2, 3" junto a Jason Derulo, consolida con esta colaboración su posicionamiento en el mercado latinoamericano y de habla portuguesa.

"Uñas afiladas" es la tercera pista confirmada del álbum "IDGAF Era", que promete mostrar una faceta más madura y consciente de la artista mexicana. El proyecto discográfico incluirá colaboraciones con otros artistas internacionales y explorará sonidos que fusionan el pop tradicional con ritmos urbanos y letras con mensaje social.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music. El video musical puede visualizarse a través del canal oficial de YouTube de Sofía Reyes.

Para más información sobre Sofía ReyesLuísa Sonza, sus próximos proyectos, así como para conocer las fechas de su próxima gira internacional, los fanáticos pueden seguirla en sus redes sociales oficiales.

Johandy x Derekvinci

El artista, respaldado por EQS Música, consolida su lugar en el género con una propuesta sensual y sofisticada que habla de amor y deseo.

La escena de la bachata tiene un nuevo himno. Johandy, el cantautor de voz seductora y trayectoria ascendente, acaba de lanzar su más reciente sencillo: “Ganas de ti”. Producida por el talentoso DerekVinci y bajo el respaldo de EQS Música, la disquera líder del género en América, esta canción llega para apoderarse de los sentidos con una mezcla de romanticismo, pasión y el auténtico sabor dominicano contemporáneo.

Desde los primeros compases, “Ganas de ti” se presenta como una bachata elegante y sofisticada. DerekVinci logra capturar la esencia vocal de Johandy —a la vez íntima y potente— y enmarcarla en arreglos modernos que respetan la tradición del género, pero con un brillo productional impecable. El resultado es una canción que suena a clásico instantáneo: contagiosa, bien estructurada y cargada de una emocionalidad que conecta directamente con el oyente.

«"Ganas de ti" es más que un tema; es la expresión de un sentimiento universal. Habla de ese anhelo intenso, de la atracción que no se puede negar y de la magia de un amor verdadero. Quisimos crear una bachata que la gente no solo escuche, sino que sienta», comentó Johandy sobre su nuevo lanzamiento.

Con este tema, Johandy reafirma el imparable momentum que ha construido a lo largo del 2025, consolidándose como una de las apuestas más sólidas y prometedoras de la bachata actual. Su evolución artística y su consistencia lo posicionan como un nombre indispensable para entender el rumbo del género.

El respaldo de EQS Música ha sido fundamental en este proceso, aportando una visión estratégica y una plataforma de lanzamiento que potencia el talento crudo de Johandy, llevando su música a un público cada vez más amplio y exigente.

“Ganas de ti” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Prepárate para encender la pasión y dejarte llevar por el ritmo que confirma: Johandy ha llegado para quedarse.

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos