logofiestawebtrans

Anna Carina Prohibido Bachata

La destacada cantautora peruana Anna Carina, una de las voces femeninas más versátiles y reconocidas de la escena latina, presenta su nuevo sencillo “Prohibido”, una apasionada bachata que forma parte de su más reciente álbum “Mi Vicio Eres Tú”. La artista, ganadora a Mejor Artista Latin América Central en los Premios MTV Europe Music Awards y coach en La Voz Kids Perú, sigue demostrando su capacidad para reinventarse y explorar nuevos matices musicales sin perder la esencia de su estilo.

“Prohibido” es una canción que habla de esos amores ocultos, peligrosos y tentadores que se viven en secreto. Un romance clandestino donde el deseo se impone sobre la razón. La letra, escrita por Anna Carina junto a “El Viejo” Rodríguez, también productor del tema, retrata la historia de dos personas que, pese a estar en otras relaciones, no pueden dejar de pensarse ni resistirse al fuego que surge cuando se encuentran. “Tú y yo somos dos locos en dos camas diferentes / estando con otros sin sacarnos de la mente”, canta Anna Carina en una interpretación que mezcla sensualidad, nostalgia y pasión.

La producción, a cargo de “El Viejo” Rodríguez y masterizada por Felipe Tichauer, respeta las raíces tradicionales de la bachata con un aire contemporáneo, logrando una atmósfera envolvente que acompaña a la perfección la intensidad de la historia. Es un tema cargado de sentimiento que invita tanto a bailar como a dejarse llevar por sus letras honestas y directas.

Con esta canción, Anna Carina reafirma su capacidad para moverse con soltura entre géneros y conectar con distintos públicos. En su trayectoria, ha abierto los conciertos de artistas de talla internacional como J Balvin, Bad Bunny, Romeo Santos, Marc Anthony y Luis Fonsi, presentándose ante audiencias de más de 40,000 personas. Además, su catálogo de colaboraciones incluye éxitos junto a agrupaciones como La Única Tropical, Explosión de Iquitos, Corazón Serrano y ChocQuibTown, mostrando su versatilidad y su compromiso con la música popular latinoamericana.

Mientras tanto, “Prohibido” ya está disponible en plataformas digitales, y se suma a los éxitos recientes de Anna Carina como “Solita”, “Tu amor me duele”, “Cha Cha Cha”, “Dame tu cariño” y “Dónde están”. Para quienes deseen seguir de cerca su carrera y estar al tanto de sus próximos proyectos, colaboraciones y presentaciones, pueden conectarse con ella a través de sus redes sociales.

Con “Prohibido”, Anna Carina entrega una bachata intensa, moderna y honesta que confirma su lugar como una de las artistas femeninas más completas y activas de la escena latina actual.

J Salez Bandolero

El cantante bachatero mexicano J Salez lanza su más reciente sencillo titulado “Bandolero”, en colaboración con el artista internacional DerekVinci. Este nuevo tema, producido bajo el sello EQS Música, se posiciona como una apuesta firme dentro del género de la bachata moderna, con una identidad profundamente arraigada en los sonidos tradicionales del Caribe.

“Bandolero” es una bachata llena de fuerza, sentimiento y autenticidad. Desde sus primeros acordes, la canción transporta al oyente a una atmósfera de pasión y rebeldía, enmarcada por una lírica emotiva que habla de amores intensos, decisiones difíciles y la eterna lucha entre el deseo y la razón. La producción destaca por su sonido característico, respetando las raíces del género pero con una propuesta moderna que conecta con nuevas audiencias.

La colaboración con DerekVinci, artista con experiencia internacional y una amplia trayectoria dentro de la música latina, suma potencia y carisma a esta entrega, consolidando a Bandolero como un lanzamiento de alto impacto en el panorama musical actual.

J Salez, originario de México, ha venido construyendo una carrera sólida en la industria musical. Su presencia en plataformas digitales ha crecido de forma exponencial, alcanzando miles de reproducciones y generando una base de seguidores fieles tanto en Latinoamérica como en comunidades latinas en Estados Unidos y Europa. Con este lanzamiento, se consolida como una de las promesas más firmes del género bachata.

Bandolero ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música, incluyendo Spotify, Apple Music, YouTube, Deezer y más.

Daico Dejavu

Desde Bogotá, el joven cantante colombiano Daico presenta “Dejavú”, su más reciente sencillo que fusiona el reggaetón romántico con una vibra nostálgica y bailable, reafirmando su lugar como una de las voces emergentes más sensibles y prometedoras de la escena urbana latina. A sus 20 años, Daico continúa construyendo una identidad musical que conecta desde la honestidad y las emociones cotidianas.

“Dejavú” es una canción que habla de esos amores que, aunque terminen, permanecen presentes en la memoria como una escena repetida que aparece sin avisar en una canción, un lugar o una palabra. “El concepto de ‘Dejavú’ nace de esa mezcla entre nostalgia y emoción, de lo que uno no olvida aunque quiera”, comenta Daico. Con una interpretación cargada de sentimiento y un ritmo suave pero contagioso, el tema se convierte en una pieza perfecta tanto para dedicar como para soltar, con ese toque melancólico que sabe bailar.

Inspirado en sus propias vivencias y en esas historias de amor que todos hemos experimentado, Daico ha querido transmitir verdad y cercanía a través de su música. En sus palabras: “Quiero que quien escuche ‘Dejavú’ sienta que esa historia también es suya. Que recuerde, que se emocione y que, si hace falta, lo baile”. La producción, fiel al estilo romántico del reggaetón actual pero con un sello personal, destaca por su sencillez elegante y su capacidad de conectar desde la primera escucha.

Mientras prepara el videoclip oficial, que se espera pronto y que según adelanta contará una historia como una pequeña película cargada de emoción y recuerdos, Daico y su equipo trabajan en una intensa campaña de promoción. A través de sus redes sociales, contenido audiovisual, presentaciones en vivo y colaboraciones con creadores digitales, el artista busca seguir acercando su música a nuevos públicos y consolidarse como una referencia en el género.

Con solo 20 años, Daico ha demostrado una madurez artística notable. Desde que descubrió su pasión por la música a los 12 años, ha construido una propuesta basada en la autenticidad, las experiencias reales y el deseo de dejar huella con cada canción. “Dejavú” es un paso más en ese camino, un tema que habla desde el corazón y confirma que las historias de amor, aunque se repitan, nunca suenan igual.

El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, y para seguir de cerca las novedades de Daico y sus próximos lanzamientos, puedes conectarte a través de sus redes sociales.

DJ Mikkka nasty things

El productor y compositor alemán DJ Mikkka vuelve a la carga con “Nasty Things”, un single que combina la energía contagiosa de la música de club con una reflexión necesaria sobre el respeto en todos los aspectos de la vida. Entre sonidos de EDM, electro pop y toques sutiles de R&B/soul, este nuevo tema logra ser tan bailable como consciente, demostrando que la música de fiesta también puede tener algo importante que decir.

Detrás de su atmósfera ligera y su estribillo pegadizo, “Nasty Things” habla de la importancia de mantener el respeto mutuo, tanto en la pista de baile como fuera de ella. Sin moralismos, el mensaje se desliza de forma natural sobre un ritmo diseñado para mantener el cuerpo en movimiento y la mente despierta. La producción y mezcla, a cargo del propio DJ Mikkka en este 2025, destaca por su sonido fresco y positivo, fiel a la identidad sonora que ha construido a lo largo de su carrera.

Con una trayectoria que comenzó en los años 80 como tecladista en directo, DJ Mikkka ha sabido reinventarse, apostando en la actualidad por un estilo que bebe de la House y la EDM, sin perder su gusto por las hooklines potentes y ese matiz vintage que caracteriza muchas de sus composiciones. Además, su espíritu colaborativo y su capacidad de lanzar varios temas al año lo mantienen en constante movimiento dentro de la escena electrónica europea.

“Nasty Things” ya está disponible en plataformas digitales y se perfila como uno de esos tracks que no pueden faltar en las playlists de fiesta y en los sets de DJ que buscan ritmo, actitud y contenido. 

Yorke q booty

Desde la República Dominicana hasta New Haven, Connecticut, el artista independiente Yorke sigue abriéndose paso con fuerza en la escena urbana con “Q BOOTY”, uno de los temas más vibrantes y atrevidos de su nuevo mixtape TRACKBOI. A sus 23 años, Yorke demuestra una vez más que su propuesta trasciende las fórmulas habituales del trap, mezclando con soltura lo bailable y lo auténtico, lo atrevido y lo honesto.

“Q BOOTY” es una descarga de energía cruda y contagiosa, con una vibra diseñada para romper la pista y subir la temperatura. El tema destaca por su beat sólido, melodías pegajosas y una letra que celebra la sensualidad sin perder la esencia de calle y personalidad que caracteriza a Yorke. La canción ha recibido ya elogios por su capacidad de mantener ese equilibrio entre lo provocador y lo genuino, siendo una muestra clara de la libertad creativa con la que el artista aborda su música en esta nueva etapa.

Este single forma parte de TRACKBOI, un proyecto que Yorke define como su entrega musical más personal y refinada hasta la fecha. El título del mixtape juega con la idea de Track Boy, el repartidor de tracks, pero adaptado a su propio slang como REALTRAPBOI, reflejando además su identidad bicultural y su fusión constante entre inglés y español. Cada canción del mixtape funciona como un delivery directo para su público, con más trap, más melodías y una evolución que deja claro su crecimiento como artista y como persona.

Además de su carrera como solista, Yorke es el creador de Odibroken, un colectivo de artistas independientes que nace como una respuesta al aislamiento que suele vivir quien persigue un camino artístico sin atajos. Odibroken se ha convertido en un espacio de unión, colaboración y resistencia creativa, donde se fomenta el arte libre y la autenticidad por encima de las tendencias impuestas.

“Q BOOTY” ya está disponible en plataformas digitales, consolidando a Yorke como una de las voces emergentes más interesantes de la nueva generación urbana. Para no perderte sus próximos lanzamientos, videos y proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales y ser parte de esta comunidad que sigue creciendo con música real, visión y carácter propio.

Lucy Fair hellfire

La escena alternativa europea recibe una nueva llamarada creativa con el estreno de "Hellfire", el esperado single de Lucy Fair, el proyecto musical de la cantante y compositora berlinesa Valentine Romanski. Con una propuesta que fusiona luz y oscuridad, fuerza y delicadeza, la artista presenta un tema que se siente como un viaje emocional, espacial y cinematográfico a partes iguales.

"Hellfire" es mucho más que una canción: es una experiencia sonora que combina ganchos celestiales y melodías etéreas con grooves contundentes, cuerdas dramáticas y una atmósfera cargada de electricidad. Lucy Fair ha logrado construir un universo propio donde conviven la melancolía y la energía, el pop alternativo y la sensibilidad de una cantautora, envueltos en una producción que recuerda a un encuentro improbable entre David Lynch y Sailor Moon, salvando juntos al planeta de un demonio interestelar.

Conocida desde su adolescencia en la escena musical alemana, Valentine Romanski consiguió su primer contrato discográfico a los 14 años. A lo largo de su carrera ha colaborado con grandes nombres como Bosse y Rea Garvey, y hasta Paul McCartney la elogió tras invitarla a actuar en su gala Adopt A Minefield, declarando: “This girl is amazing”. Ahora, con Lucy Fair, Romanski ofrece una visión renovada del pop, mezclando riffs de rock alternativo con atmósferas envolventes y una narrativa emocional que convierte cada canción en un pequeño largometraje.

"Hellfire" inaugura una nueva etapa en la carrera de la artista, dirigida a quienes buscan en la música algo más que estribillos pegadizos. Aquí cada acorde y cada palabra son parte de una historia mayor, donde cada instante se vuelve épico. Fans de Florence & The Machine, M83, Wolf Alice, Placebo, Kate Bush, Tori Amos o David Bowie encontrarán en Lucy Fair un nombre imprescindible que promete emocionar y sorprender.

El single ya está disponible en plataformas digitales y marca el inicio de lo que se perfila como una serie de lanzamientos llenos de magnetismo y carácter. Para no perderte ninguna de sus novedades y adentrarte en su particular cosmos sonoro, puedes seguir a Lucy Fair en sus redes sociales. La historia de esta artista fantástica, intrigante y bella acaba de comenzar.

Dove Cameron Romeo

La multifacética artista Dove Cameron vuelve a desafiar las reglas del pop convencional con su nuevo single “Romeo”, una pieza cargada de sensualidad, drama y energía cinematográfica que ya está disponible en plataformas digitales. Fiel a su estilo, Dove combina letras atrevidas con una producción envolvente, consolidando su lugar como una de las voces más singulares del pop actual.

Tras el éxito de Boyfriend, convertido en himno queer y celebrada carta de presentación de su faceta más personal, la artista continúa explorando sonidos que mezclan lo confesional con lo provocador. En “Romeo”, Dove Cameron presenta una historia de amor obsesivo y peligroso, donde la pasión se convierte en una religión propia, y el deseo roza lo destructivo. “Give you that love you’d kill yourself for, I bleed red so Valentino”, canta en uno de los versos más intensos, dejando claro que este tema no se anda con sutilezas.

Musicalmente, Romeo es una explosión de pop noir, con ritmos contundentes, cuerdas cinematográficas y una estética que recuerda al glamour oscuro del Hollywood clásico fusionado con la cultura pop de los 2000. Dove se mueve entre referencias de moda —Calvin Klein, Celine, Valentino— y guiños cinematográficos, como su mención a Tarantino, creando un universo visual y sonoro propio.

La canción viene acompañada de una letra descarada y directa, donde la artista presume de ese magnetismo oscuro que la ha hecho destacar en la escena alternativa pop. Desde su duffel bag en el callejón hasta su negativa a ir al cielo sin su Romeo, todo en este tema es intensidad, pulsión y seducción.

Actualmente, Dove Cameron compagina su carrera musical con su participación en la serie musical de Apple TV+ Schmigadoon!, y continúa preparando nuevos lanzamientos que prometen seguir expandiendo su universo sonoro, siempre con una mezcla de confesión, irreverencia y sofisticación emocional.

“Romeo” ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Dove Cameron y sus próximos proyectos, síguela en sus redes sociales.

Luzia y Moni Montes no soy como tu

La escena indie-pop española suma una colaboración poderosa con la llegada de “No soy como tú”, el nuevo single que une a la malagueña Luzía y la valenciana Moni Motes, dos de las voces jóvenes más prometedoras del panorama actual. La canción, disponible ya en plataformas digitales, es un relato emocional y valiente sobre esas relaciones que dejan huella y la dificultad de hacerse pasar por indiferente cuando el corazón sigue cargado de preguntas sin responder.

Para Luzía, de 21 años y originaria de Málaga, este tema supone un paso importante dentro de un año de trabajo intenso junto a nombres destacados de la nueva escena nacional como Hey Kid, Yarea, Daniel Sabater o St Woods. Tras estrenar su primer single “Toda la vida”, la joven artista continúa moldeando su identidad sonora a base de letras directas y melodías pop con vocación confesional. “No soy como tú” consolida su propósito de ponerle melodía a todo eso que a veces cuesta decir en voz alta.

A su lado, Moni Motes, una cantautora valenciana de apenas 20 años que en los últimos meses ha conquistado las redes y los escenarios, desde sus inicios compartiendo versiones en Instagram y TikTok hasta su aplaudido debut en el festival Starlite de Marbella en 2023. Moni acumula millones de reproducciones en Spotify con temas como “Tan Desconocidos” y “la canción de los 2”, y su conexión emocional con el público se mantiene intacta en este nuevo tema, donde vuelve a mostrar su sensibilidad y su honestidad brutal en cada verso.

La letra de “No soy como tú” funciona como un diálogo interior y una despedida emocional a la vez. Frases como “Me quedaría callada, haría como si nada… sería tan fácil, pero no soy como tú” resumen el espíritu de una canción que se niega a disfrazar el dolor y, en cambio, lo abraza con lucidez. Una melodía pop delicada envuelve este mensaje sincero que conecta con cualquiera que haya tenido que aprender a fingir que todo está bien cuando no lo está.

Con este lanzamiento, Luzía y Moni Motes confirman que el pop íntimo y honesto tiene una nueva generación de voces femeninas decididas a ocupar su espacio. Ambas artistas han anunciado que este tema es solo el comienzo de una etapa cargada de nuevos proyectos, colaboraciones y canciones que seguirán explorando los claroscuros de las emociones humanas.

“No soy como tú” ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para no perderse sus próximos estrenos y conocer más sobre Luzía y Moni Motes, puedes seguirlas en sus redes sociales.

Jere algo contigo

El músico y compositor Jere, una de las voces más personales y reconocibles del indie estatal, presenta su nueva versión de Algo Contigo, el emblemático tema del argentino Chico Novarro que alcanzó gran popularidad en los años 90 gracias a la interpretación de Rosario Flores. Lejos de limitarse a una revisión fiel al original, Jere decide llevar la canción a su terreno, transformándola en una pieza de indie rock melódico que respeta la emoción de su letra, pero actualiza su lenguaje sonoro y su actitud.

Algo Contigo conserva intacta su esencia lírica —esa confesión valiente y directa de deseo, de ganas de compartir la vida junto a alguien—, pero cambia de atmósfera por completo. Las guitarras acústicas y los aires flamencos se sustituyen aquí por un envolvente arreglo eléctrico de corte alternativo, donde conviven guitarras limpias y distorsionadas, una base rítmica dinámica y un estribillo expansivo, pensado para ser coreado en festivales, salas y escenarios al aire libre. La voz de Jere aporta el equilibrio justo entre intimidad y desgarro, convirtiendo la canción en una nueva experiencia emocional que habla tanto al público que conoce el clásico como a las generaciones que lo descubrirán a través de esta versión.

Tras su último álbum Cafeína y un año intenso sobre los escenarios, con presencia en festivales como Polifonik (Huesca), Vid Festival (Ciudad Real), CanviRock (Barcelona) o Fortaleza (Lorca), Jere sigue demostrando su capacidad para reinventarse y para tender puentes entre el pop alternativo y las canciones de siempre. Con Algo Contigo, el artista reafirma su lugar en la escena indie en castellano, alineándose con esa nueva generación de músicos que entienden que un clásico no solo se versiona: también se transforma y se hace propio.

Este lanzamiento confirma además la versatilidad de un artista con más de 18 años de trayectoria, conocido por su energía en directo y su habilidad para conectar con el público a través de letras sinceras, melodías adictivas y una actitud honesta sobre el escenario.

Algo Contigo ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en uno de los momentos más especiales de sus próximos conciertos. Para descubrir más sobre Jere y no perderse sus futuros lanzamientos, se puede seguir al artista en sus redes sociales.

Lukas Abdul mi amor

Tres años después de su último lanzamiento, el artista franco-libanés Lukas Abdul vuelve a la escena musical con Mi Amor, un single que reafirma su capacidad para tender puentes entre culturas y géneros. Descubierto por el gran público en The Voice, Lukas Abdul se ha consolidado como un artista completo: autor, compositor, intérprete y actor, con una sensibilidad artística que viaja entre las sonoridades urbanas y orientales.

Fichado recientemente por el sello Blackstar —hogar de artistas como Gims y Linh—, el joven cantante ha enriquecido su propuesta tras una intensa experiencia recorriendo escenarios en Francia, España y el mundo árabe, con paradas memorables en Líbano, Marruecos y Dubái. Mi Amor nace precisamente de ese recorrido vital y musical, combinando Urban Pop, matices de música Latin-Andalusí y el espíritu emotivo de la chanson française. El resultado es una canción que invita a bailar, a sentir y a dejarse llevar por un ritmo que late a medio camino entre el Mediterráneo y las grandes capitales del pop urbano.

Impulsado por títulos como Les Maux Bleus y Beyrouth, Lukas Abdul trabaja actualmente en su primer EP, L'inkipit, un proyecto con sello propio que él define como ElectrOriental Pop. Con una pluma sensible y una voz que navega entre la nostalgia y la celebración, Abdul ofrece en Mi Amor un adelanto de ese universo emocional y sonoro que caracteriza su propuesta.

El single ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en una pieza esencial para quienes buscan música que cruce fronteras y emocione. Para conocer más sobre Lukas Abdul y sus próximos proyectos, se puede seguir al artista en sus redes sociales.

Los Ruidos album

El grupo asturiano Los Ruidos lanza hoy "Procrastinación", su nuevo álbum de estudio que recopila los singles digitales que han ido publicando en los últimos tiempos. Probablemente, se trata del trabajo más completo y ambicioso de su carrera, pues mantienen su espíritu libérrimo y reivindicativo, manteniendo su forma de crear sin prisa, ajenos a los ritmos impuestos por la industria, guiándose por el más que legítimo deseo de hacer música cuando llega la inspiración y apetece de verdad, no cuando la mercadotecnia lo exige.

"Procrastinación" es, en ese sentido, una declaración de intenciones. En las letras, la banda sigue atreviéndose a pisar charcos que otros grupos suelen esquivar. Así es como este disco aborda asuntos sociales y políticos candentes, mostrando una implicación que nace del compromiso más auténtico, sin caer en lo panfletario.

Por lo que se refiere a lo musical, el disco combina la energía del punk y el rock más seminal, como buen power trío, pero admitiendo arreglos más complejos, que reflejan la evolución sonora de la banda, que en algunos casos admite instrumentaciones adicionales, incorporando colaboraciones de músicos que elevan este trabajo a un nuevo nivel, aunque sin perder la honestidad que es marca de la casa.

Estas colaboraciones son uno de los puntos fuertes del álbum. Por un lado, la presencia de Ramoncín, leyenda viva del rock español, canta junto a Juan Martínez en "El Retrovisor" (canción construida como un homenaje a aquella primera época de Ramoncín, cuando ambos coincidieron en un concierto en Gijón en 1978). Según palabras del propio Ramón:
"Participar en la creación de otros siempre es un reto. Juan ha confiado en mí para este tema y espero sinceramente haberme acercado a lo que él pensaba. Para mí ha sido un honor y un placer."

La otra gran colaboración llega desde Estados Unidos, de la mano de Dean Chamberlain, guitarrista y cantante de Code Blue, grupo de culto que Juan considera su favorito. El encuentro se dio tras un concierto en Gijón en 2022, y un año después surgió la propuesta de colaborar. Dean quedó impresionado por el enfoque ecléctico de la banda, que mezcla riffs de hard rock, jazz, rockabilly y otros estilos incluso dentro de una misma canción.
"Fue un gran desafío, pero también un placer. A pesar del idioma, hablamos a través de la música. Idiomas universales, afirma el guitarrista."

El resultado es un disco que mezcla potencia, libertad creativa y madurez. Canciones que van del golpe directo al desarrollo más elaborado, manteniendo siempre la frescura que caracteriza a Los Ruidos desde sus inicios. Las letras hablan de rutina, deseo, cansancio, amor y desafección, siempre con una mirada ácida y un fondo muy humano.

ELRETORNO

Llevábamos años esperándolo, y al fin ha llegado: ya está disponible El Retorno, el álbum debut de Santiago Motorizado en solitario. El líder de la banda argentina El Mató a un Policía Motorizado presenta su primer disco como solista: una obra profundamente singular y una joya para los admiradores del estilo tan personal del compositor argentino. 

Cada canción de El Retorno refleja las pasiones de Santiago Motorizado: el cine, los héroes que lo han inspirado, el fútbol y las sutilezas del amor, entre encuentros y desencuentros. A través de diez temas, el músico nos lleva en un viaje hacia sus inquietudes más personales. Siguiendo ese ritmo soft rock asimilado a El Mató a un Policía Motorizado pero en una clave más acústica, Santiago consigue un sonido clásico y directo que penetra al oyente con cada acorde. Y su excelente lírica, que salta entre emociones sin dificultad, refuerza la esencia tan especial de su música.

Los primeros adelantos de El Retorno marcaron el camino que seguiría el disco: una riqueza melódica e instrumental sublime como en Google Maps y la poderosa cadencia maquinal del pop edificada sobre cimientos rock de La Revolución. El resto de temas le siguen. La apertura al son de Camino de piedras nos recuerda esa temática recurrente a lo largo de su obra, la verdad y la culpa, la lucha entre el bien y el mal. Y para cerrar, la infatuación instantánea convertida en canción a través de modulaciones y cambios de tonalidad, Dana

Ese estilo tan personal y mágico de Santiago Motorizado se muestra en todo el disco: la tristeza y ternura de El Gomoso, los sueños imposibles en Amor en el cine, el rock épico en la balada No me trates mal... E incluso hay espacio para una versión muy especial de Jazmín Chino, original de 107 Faunos e imprescindible en los directos de Santiago.

El Retorno marca un nuevo comienzo para el músico, que hasta ahora sólo había trabajado en solitario para publicar bandas sonoras como La muerte no existe y el amor tampoco o Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro. Uno que aplaudimos con emoción.

Canel Pop Music y comprend

La artista chilena Canel@ Pop Music lanza su nuevo single Y Comprendí, una composición íntima y honesta que refleja su forma de vivir la música: como un vehículo para contar historias reales y compartir emociones profundas. Compositora, cantante y productora, Canel@ Pop Music crea y graba sus canciones desde su propio estudio casero, donde da forma a un universo sonoro marcado por su experiencia personal y su sensibilidad artística.

Y Comprendí es una canción que habla de procesos internos, de aceptar las lecciones que dejan las relaciones y de la valentía que implica entender cuándo es momento de soltar. Con una producción delicada y una interpretación cargada de emoción, la artista consigue conectar con quienes han transitado por situaciones similares, invitando al oyente a identificarse y dejarse llevar por sus letras sinceras y melodías envolventes.

Para Canel@ Pop Music, la música no solo es su pasión, sino también una herramienta para llegar a nuevos públicos y compartir su arte de forma independiente. Apostando por plataformas digitales y sus redes sociales como canales principales de difusión, busca expandir su comunidad de oyentes y seguidores, ofreciendo canciones que nacen desde su propia experiencia y que buscan resonar en quienes las escuchan.

Y Comprendí ya se encuentra disponible en plataformas digitales, marcando un nuevo paso en la trayectoria de una artista que sigue apostando por la autenticidad y la libertad creativa. Para descubrir más sobre Canel@ Pop Music y sus futuros lanzamientos, se puede seguir de cerca su actividad en sus redes sociales.

Eleazar Mora la roca fria del calvario

El reconocido tenor venezolano Eleazar Mora presenta su emotiva versión de La roca fría del calvario, una de las piezas más significativas de la zarzuela La Dolorosa, y un clásico del repertorio sacro y lírico en el mundo hispanohablante. Esta nueva interpretación no solo destaca por su impecable técnica vocal, sino por la profunda espiritualidad que el artista ha sabido imprimir en cada nota, convirtiendo la obra en una experiencia íntima y trascendente.

Con una trayectoria internacional consolidada y múltiples reconocimientos —entre ellos los Global Music Awards, Telly Awards y Communicator Awards—, Eleazar Mora ha hecho de este lanzamiento un testimonio personal de fe y arte. “Quise grabar esta pieza no solo como cantante, sino como creyente, como ser humano”, comparte el tenor. “En un mundo saturado de ruido, esta música nos devuelve al silencio, a la compasión y al encuentro con lo divino.”

La versión, acompañada de una cuidada orquestación grabada entre Miami y Caracas, realza la fuerza emocional de la melodía sin perder el respeto por sus raíces litúrgicas. La producción dota a la pieza de un aire cinematográfico que envuelve al oyente y lo invita a detenerse, respirar y conectar con lo esencial. Complementando este lanzamiento, se ha estrenado un emotivo videoclip oficial filmado en el interior de una iglesia, con imágenes simbólicas y reverentes que acentúan el carácter espiritual de la obra.

Este sencillo forma parte del recorrido artístico de Eleazar Mora a través de los géneros sacro, romántico y teatral, una travesía en la que el tenor ha sabido fusionar belleza, tradición y emoción, ofreciendo al público interpretaciones que elevan el espíritu y honran la riqueza musical de la cultura hispana.

La roca fría del calvario ya está disponible en plataformas digitales, reafirmando a Eleazar Mora como una de las voces más sensibles y versátiles del panorama lírico actual. Para descubrir más sobre su trayectoria y próximos proyectos, se puede seguir al artista en sus redes sociales.

Ingrid Contreras no quiero que seas feliz

La cantante y compositora sonorense Ingrid Contreras vuelve a conquistar corazones con “No quiero que seas feliz”, su nuevo sencillo, una balada de mariachi-pop donde el desamor y la honestidad brutal se convierten en protagonistas. Con su voz poderosa y su inconfundible estilo interpretativo, Ingrid entrega una canción que pone palabras a ese sentimiento que muchos han sentido, pero pocos se atreven a confesar.

Lejos de las despedidas resignadas o los mensajes políticamente correctos, “No quiero que seas feliz” habla desde la herida abierta. Es la confesión sin filtros de quien no ha logrado soltar y desea, aunque sea en secreto, que al otro tampoco le vaya tan bien sin uno. Ingrid lo canta con una mezcla de vulnerabilidad y carácter que eriza la piel, demostrando una vez más por qué es una de las voces más interesantes de la nueva generación de balada-pop y mariachi-pop.

Desde que su carrera profesional arrancó como por destino, tal como ella misma lo describe —“pensaba que si era para mí, de alguna manera se iba a atravesar en mi camino, y así sucedió”—, Ingrid Contreras ha sabido ganarse su lugar combinando tradición, frescura y una interpretación que siempre prioriza la emoción. A sus 28 años, y tras éxitos como “A quién quiero engañar” (tema de la telenovela Quererlo Todo) y “Pobre Corazón”, que la llevó a ser nominada en Premios Juventud 2021, la artista de Ciudad Obregón sigue consolidando una carrera marcada por su autenticidad.

“No quiero que seas feliz” mantiene ese sello característico de Ingrid: una letra cercana, un arreglo que mezcla la nostalgia de los metales de mariachi con la suavidad del pop contemporáneo, y una interpretación que conecta con cualquiera que haya amado y perdido. Una canción para cantar con el alma rota y los ojos cerrados.

El tema ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Ingrid Contreras y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.

JC GOMEZ 001

JC Gómez, reconocido cantautor y compositor con una trayectoria de más de 20 años en la música, presenta su más reciente sencillo, “Alunizaje”. Escrita en el turbulento año 2021, durante la pandemia, la canción se erige como el reflejo de una íntima historia de amor real: ese amor secreto, velado y no proclamado, que deja una huella profunda en el alma. Con una narrativa honesta y conmovedora, “Alunizaje” se distingue por su sobriedad y autenticidad, llevando al oyente a sumergirse en un universo de emociones genuinas y memorias compartidas.

El resultado es fruto de un meticuloso trabajo colaborativo en el que JC Gómez contó con la experiencia de grandes profesionales. Raniero Palm, productor del tema, fue quien impulsó a que la composición se convirtiera en el pilar central de la obra, marcando el camino para un enfoque que prioriza la esencia lírica sobre todo artificio.

Asimismo, Arturo Antequera, guitarrista tachirense, fue responsable de transformar la poesía en una melodía cautivadora, mientras que Pablo Governatori se encargó de la mezcla y Eduardo Martínez, de dBmix Studios, pulió el máster final. Cada intervención destacó un compromiso inquebrantable con la calidad y la veracidad del mensaje musical.

Adicionalmente, el videoclip de “Alunizaje” constituye una extensión visual de la emotividad y la autenticidad del sencillo. Dirigido por Jimmy Rivero para CINEMATH STUDIOS y con producción ejecutiva de Alberto Barrios y Juan Carlos Gómez, este proyecto audiovisual destaca por una cuidada dirección de fotografía a cargo de Pedro Futrille y una inspiradora idea original junto con la dirección de arte de Analí Camargo. La producción de campo, liderada por Gabriela Gómez, y el aporte en A&R por parte de César Eduardo Bracho, con la valiosa asistencia de Francisco López de VAO Records, consolidan una experiencia visual que potencia el mensaje íntimo del tema.

En esta nueva etapa, JC Gómez reafirma su identidad como artista. El cantautor muestra orgullo por su letra y su propuesta auténtica, resistiéndose a las tendencias pasajeras y apostando por un estilo personal con sólidos fundamentos en la composición clásica—donde su órgano vocal es el protagonista, sin recurrir a efectos digitales excesivos. Este retorno a lo esencial no solo es un desafío interpretativo, sino también una declaración de principios ante un panorama musical en constante cambio, en el que la honestidad y la coherencia se convierten en la fuerza motriz para conectar con el oyente.

Paralelamente, JC Gómez continúa expandiendo su labor detrás de escenas, colaborando en la composición y producción para otros proyectos. A finales de mayo se destacó por haber participado en más de 20 lanzamientos musicales, en un momento clave para la postulación a los Latin Grammy, en proyectos tan diversos como el álbum de Cesared, el proyecto de Emily Galaviz y sencillos de Ina Peralta y Palmera Beat. Anteriores colaboraciones con artistas como Cabas y Luis Silva consolidaron su reputación dentro de la industria, demostrando que su expertise es sinónimo de compromiso y excelencia en el arte musical.

Mirando hacia el futuro, el artista anuncia el inicio de una nueva alianza con Vao International, una entidad que valora su propuesta musical y que se vislumbra como el motor para mantenerlo vigente en el competitivo mercado actual. Esta asociación no solo potenciará el lanzamiento constante de nueva música, sino que también contribuirá a la construcción de una comunidad sólida de oyentes, afines a su visión artística. Además, JC Gómez ha adoptado un enfoque integral para su evolución, reflejado en cambios personales significativos, que se traducen en una madurez y asertividad renovadas en cada composición.

En resumen, “Alunizaje” representa mucho más que un sencillo musical; simboliza el renacer de un artista comprometido con su esencia y su legado. JC Gómez demuestra, una vez más, que la autenticidad y la pasión son los ingredientes imprescindibles para vivir y hacer vibrar el arte, reafirmando que cada experiencia vivida a lo largo de dos décadas se ha transformado en la cumbre de una carrera que promete seguir inspirando a nuevas generaciones.

Muñeca rusa viernes sin ti

Muñeca Rusa lanza su nuevo single y videoclip "Viernes sin ti", una balada indie-punk de alto voltaje emocional que explora el desgaste afectivo, la dependencia emocional y la espiral de culpa y adicción que muchas veces se esconde bajo la superficie de una relación. Tras el impacto de su anterior adelanto, "SHOCK", la banda asturiana vuelve con una propuesta más oscura y visceral, en la que el dolor se traduce en distorsión, melodía y letras afiladas.

La canción, compuesta por Andrey Fomchenko, ha sido producida por Igor Paskual (guitarrista y compositor de Loquillo), junto al propio Fomchenko y Sergio “Firu” Díaz, quien también ha estado a cargo de la grabación, mezcla y masterización en OVNI Studio.

"Viernes sin ti" fue grabada un viernes con toda la banda tocando al mismo tiempo en el estudio, en una sesión cargada de intensidad que quedó capturada en cada pista. La mezcla, realizada en un domingo de resaca, refleja la montaña rusa emocional que atraviesa la canción: es un tema que sangra, que duele, que late con fuerza.

La letra retrata con crudeza el bucle emocional de una relación tóxica: la espera, la ansiedad, la soledad del fin de semana sin la persona deseada. Frases como, como un yonki mirando tu foto en mi móvil o Nos matamos a movidas, sin ganas de follar, no dejan espacio para la ambigüedad. Es un grito de desesperación envuelto en guitarras saturadas y un dueto vocal entre Fomchenko y Olaya, bajista del grupo, que recuerda a un universo paralelo donde los Foo Fighters jamás se hicieron millonarios y el rock sigue siendo una cuestión de vida o muerte.

El videoclip que acompaña el lanzamiento ha sido dirigido por Pablo Rionda y rodado en el mítico local Bola 8 de Gijón. En él, dos personajes interpretados por Elisa Sánchez y Guillermo Barrio protagonizan una coreografía cargada de gestos extremos y silencios densos, reflejando ese tira y afloja afectivo que no lleva a ningún sitio. Es también la primera vez que los cuatro miembros de Muñeca Rusa aparecen como banda en pantalla, reforzando su identidad como bloque creativo. La fotografía del videoclip corre a cargo de Rionda y Alejandro Viña; el estilismo ha sido obra de Malena López y del propio Fomchenko; y el diseño gráfico ha sido realizado por Sergio Juan.

Gerina LQNT

La talentosa cantante y compositora Gerina, galardonada con un BMI Award por su destacada trayectoria como autora, continúa consolidando su faceta como artista con el lanzamiento de su nuevo single “Lo Que No Tienes”. Este tema, que llega tras el éxito de “Arrepentido”, estrenado en marzo de 2025 con gran acogida en medios y plataformas, vuelve a demostrar el sello personal de la artista: una mezcla vibrante de pop latino contemporáneo con una narrativa honesta y cargada de emociones.

Criada entre Venezuela y Estados Unidos, y con dominio fluido del español, inglés e italiano, Gerina imprime en cada canción la riqueza de sus raíces multiculturales, convirtiendo sus composiciones en auténticas historias que conectan con el público de distintas latitudes. “Lo Que No Tienes” no es la excepción; se trata de una pieza poderosa, con tintes occidentales, que habla de reconocer el valor propio frente a quienes no supieron apreciarlo, con una letra que empodera y una producción moderna que resalta su inconfundible voz.

El lanzamiento viene acompañado de un innovador videoclip animado que no ha dejado indiferente a nadie. A través de imágenes simbólicas y una narrativa visual cautivadora, el video refuerza el mensaje de la canción: que lo verdaderamente valioso está en lo que uno es, no en lo que otros no supieron ver. Una historia que, más que un complemento audiovisual, se convierte en una experiencia que invita a la reflexión y al autoafirmación.

El 2025 está siendo un año decisivo para Gerina. Además de continuar escribiendo y publicando su propia música, la artista se prepara para llevar sus canciones a escenarios internacionales. Este verano recorrerá Europa con una esperada gira que permitirá al público disfrutar en vivo de su propuesta, mientras sus temas ya empiezan a sonar con fuerza en radios y medios especializados.

“Lo Que No Tienes” ya está disponible en plataformas digitales, y para quienes deseen seguir de cerca sus próximos lanzamientos, fechas de gira y contenido exclusivo, pueden hacerlo a través de sus redes sociales. Gerina consolida así su voz como una de las más interesantes y auténticas de la nueva escena pop latina.

Portada Apocalipsis Cris MJ

La sensación internacional Cris MJ, el artista chileno que está redefiniendo la escena de la música urbana latina, presenta su esperado nuevo álbum APOCALIPSIS, una declaración musical audaz que marca un antes y un después en su carrera.

Con APOCALIPSIS, Cris MJ abre nuevos caminos al combinar el reggaetón tradicional con el pop futurista y una propuesta global vanguardista. El álbum de 18 temas ofrece una experiencia sonora inmersiva que muestra su evolución como artista y su compromiso con romper barreras musicales. Es un proyecto que trasciende géneros, fronteras y expectativas, y que consolida su lugar como una de las voces más influyentes de la música latina actual.

Canciones como Maybach, Braile y Tercer Cielo, reflejan la versatilidad artística de Cris MJ, mientras que el tema central, Vamo a Bailotear, se perfila como un éxito global inmediato. Con sintetizadores oscuros, una base sólida de reggaetón y una lírica intensa, encarna el espíritu y la visión de un artista que no teme liderar.

Para Cris MJ, este álbum no es solo un proyecto musical, sino una declaración artística: “Apocalipsis es lo más personal y ambicioso que he hecho hasta ahora, representa una etapa nueva en mi vida y en mi carrera, más madura, donde me atreví a experimentar con nuevos sonidos sin perder mi esencia. Quiero que mi gente sienta la evolución, pero también la energía con la que empecé. Quiero que el mundo sepa que desde Chile también se hace historia y de la grande”, expresó el artista, destacando el carácter personal y visionario de su nuevo trabajo.

Con APOCALIPSIS, Cris MJ presenta su proyecto más ambicioso hasta la fecha, un álbum conceptual que simboliza un punto de inflexión en su carrera artística. Inspirado en una estética de época, la obra se sitúa en una París medieval, una ciudad envuelta en tensiones, misterios y transformaciones profundas, que sirve como metáfora del propio proceso de evolución personal y musical del artista.

La ciudad de París fue su fuente principal de inspiración del artista para crear esta obra de reggaetón, pop y modernidad global. Su historia, su arquitectura majestuosa y su energía atemporal alimentaron la visión de un álbum que rompe fronteras y estilos, fusionando lo urbano con lo clásico, y lo íntimo con lo universal.

El término APOCALIPSIS no solo remite al fin de una era, sino también al nacimiento de una nueva. A través de esta narrativa, Cris MJ explora emociones intensas, cada tema del álbum representa un capítulo en esta travesía emocional, donde el artista se reencuentra consigo mismo en medio del caos, el deseo, la ambición y la redención. APOCALIPSIS es más que un disco: es una declaración artística de madurez, una obra conceptual que marca un antes y un después en la trayectoria de Cris MJ, proyectándolo hacia una nueva etapa con identidad, fuerza y visión.

El ascenso de Cris MJ ha sido meteórico. Ha encabezado los rankings más influyentes, incluyendo Billboard Hot Latin Songs, Global 200, Global Excl. US y el Billboard Hot 100. También hizo historia al ganar el premio Global 200 Latin Song of the Year en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, y Top Latin Song of the Year en los Billboard Music Awards (anglo).

Recientemente, se convirtió en el primer artista chileno en ingresar al exclusivo “Billions Club” de Spotify, superando los mil millones de streams con su icónico hit Una Noche en Medellín, un logro reservado solo para los grandes de la industria.

Con solo 23 años, Cris MJ ya supera los 30 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha colaborado con estrellas internacionales de primer nivel y ha llevado su gira mundial a América Latina, Europa y Estados Unidos. Su voz está definiendo una nueva generación del urbano latino y reescribiendo la narrativa global desde el sur del continente.

Commotion Booty CaLLS rmx

El proyecto musical Commotion, conocido por su capacidad para romper etiquetas y fusionar géneros, presenta su nuevo single “booty calls (rewind remix)”, una reinvención atrevida y cargada de matices de una de sus canciones más emblemáticas. Este lanzamiento marca un paso más en la evolución de un artista que, desde sus inicios con una guitarra a los 12 años y tras años girando con bandas de metal por Estados Unidos y Canadá, ha sabido transformar sus vivencias en una propuesta musical auténtica y emocionalmente honesta.

“booty calls (rewind remix)” toma como base la versión original del tema, caracterizada por su energía rockera con tintes electrónicos, y la reimagina bajo una atmósfera dominada por texturas hip-hop y R&B. Sin perder la esencia de las guitarras punteadas y los sintetizadores etéreos que distinguen a Commotion, esta nueva entrega ofrece una lectura más íntima y envolvente, perfecta para quienes buscan una experiencia sonora que combine nostalgia noventera con una sensibilidad moderna.

Commotion, proyecto que lleva años colaborando con productores de renombre como David Bendeth y Bobby Huff, mantiene en esta canción su enfoque en hablarle a quienes han experimentado la pérdida, el desarraigo o la desilusión, pero siguen buscando alegría, conexión y momentos de luz. Este remix, más que una simple versión alternativa, funciona como un viaje emocional que refleja esa lucha interna entre recuerdos que pesan y el deseo de volver a sentir.

El sonido del rewind remix conserva los acordes melancólicos de guitarra y los sintetizadores que flotan en la mezcla, pero les añade beats urbanos y líneas vocales más suaves y confesionales, creando una atmósfera que sorprende sin traicionar la identidad de Commotion. Es una demostración más del carácter flexible y visceral de un proyecto que bebe del rock de los 90 y 2000, pero que se expresa desde un presente sonoro sin prejuicios.

“booty calls (rewind remix)” ya está disponible en plataformas digitales, listo para quienes deseen descubrir una nueva dimensión de Commotion y sumergirse en su particular universo sonoro. Para no perder detalle de sus próximos lanzamientos, giras y novedades, puedes seguirlo en sus redes sociales. Una muestra más de que, cuando la música nace desde lo más profundo, siempre encuentra nuevas formas de conmover.

Jesiisma sinrazon

El proyecto musical Jesiisma presenta su nuevo single “Sinrazón”, una contundente canción de crítica social que invita a la reflexión en medio de un mundo marcado por conflictos, desigualdad y una creciente falta de empatía. Con este lanzamiento, Jesiisma no solo continúa ampliando su perfil artístico en el ámbito discográfico, sino que consolida su compromiso con la música como herramienta de conciencia y denuncia.

“Sinrazón” es una fusión audaz entre ritmos urbanos y sonoridades latinas tradicionales, uniendo melodías que nacen de nuestras raíces con elementos de producción contemporánea. La canción consigue crear un puente natural entre pasado y presente, tradición y modernidad, dando como resultado un sonido vibrante, con identidad propia y sin concesiones. Pero más allá de su propuesta musical, lo que realmente destaca en este nuevo single es su mensaje.

Desde una profunda inquietud social, Jesiisma lanza un grito urgente contra la indiferencia global, las guerras que ocupan los titulares y aquellas que el mundo ha decidido olvidar, la desigualdad estructural, la crisis climática y la pérdida progresiva de humanidad. La letra de “Sinrazón” recorre estos temas con una sensibilidad honesta, y se convierte en un llamado a despertar conciencias en una sociedad cada vez más anestesiada por el exceso de información y la falta de acción.

Este lanzamiento representa también una nueva etapa para Jesiisma en plataformas digitales, donde el proyecto ha iniciado recientemente su andadura discográfica con singles y producciones propias. La canción ha sido grabada y producida en sus propios estudios en Gran Canaria, un espacio que desde 1992 se ha consolidado como uno de los referentes en las Islas Canarias, no solo por su infraestructura técnica de primer nivel, sino por su capacidad para crear sonido con identidad y alma.

Desde su nacimiento en 1987, Jesiisma ha estado ligado a la música, la cultura y el espectáculo, participando en proyectos de todo tipo, desde grabaciones musicales hasta colaboraciones en cine, televisión y radio. “Sinrazón” reafirma esa trayectoria de compromiso cultural y artístico, ofreciendo una propuesta musical que no solo entretiene, sino que interpela.

La canción ya está disponible en plataformas digitales, y para conocer más sobre Jesiisma, sus próximos proyectos y lanzamientos, puedes seguirle en sus redes sociales. Una muestra más de que la música, cuando nace desde la conciencia, puede seguir siendo una voz necesaria en medio del ruido.

Alejandro Sanz, uno de los embajadores globales de la música en español, ha liberado material audiovisual exclusivo para "El vino de tu boca", pieza central de su reciente y aclamado trabajo discográfico "¿Y ahora qué?". La canción, que ya acumula más de 23 millones de reproducciones en plataformas digitales y ha inspirado más de 160 mil videos en TikTok, confirma su impacto masivo entre fans y creadores de contenido. Este gesto refuerza el vínculo del artista con su audiencia en la era digital.

"¿Y ahora qué?" —un trabajo íntimo y a la vez universal— llega en un momento de renacimiento creativo para Sanz. Destacan colaboraciones estratégicas con dos gigantes de la escena latina: Manuel Turizo en el sensual "Cómo Sería" y el histórico reencuentro con Shakira en "Bésame". Esta última marca la tercera colaboración del binomio, consolidándose como uno de los dúos más emblemáticos de la música hispana, cuyas anteriores entregas ("La Tortura" y "Te lo Agradezco, Pero No") ya son leyenda.

El trabajo discográfico ha sido la banda sonora de momentos clave: desde su electrizante presentación en Premios Lo Nuestro hasta la aparición sorpresa durante el kicking off de la gira de Shakira en Estados Unidos en las ciudades de Charlotte y Miami. Este impulso se traduce ahora en la gira "Ahora Qué" en México, anunciada oficialmente esta semana. Arrancará en Puebla el 3 de septiembre y recorrerá más de diez ciudades, con una particularidad, la mitad de los shows ya marcan el "Sold Out" semanas antes del inicio de la gira.

La producción no solo celebra el regreso de Sanz a los escenarios; sintetiza un momento artístico excepcional donde el artista fusiona su esencia autoral con sonidos contemporáneos. "¿Y ahora qué?" funciona como espejo de su evolución: letras que navegan entre la nostalgia y la reinvención, arreglos que dialogan con el flamenco, el pop y ritmos urbanos, todo sin perder su sello inconfundible. El lanzamiento de este material visual para "El vino de tu boca" es solo el primer capítulo de una nueva etapa donde la conexión con su comunidad es prioridad para Alejandro Sanz.

Rebujitos ropa tendia

El grupo Rebujitos, liderado por Yerai Blanco, presenta su nuevo sencillo “Ropa Tendía”, un tema que recupera la esencia más emotiva y cercana de su característico flamenco pop. La canción, escrita e interpretada por Yerai, se instala en el corazón de quien la escucha con una letra confesional, ritmos frescos y el inconfundible sello sentimental que ha acompañado al proyecto desde sus inicios.

Nacido en Tarifa (Cádiz) en 2004, Rebujitos surgió como un trío que rápidamente conquistó al público con su single “Esa Chiquilla”. Desde entonces, y tras seis álbumes, numerosas giras y colaboraciones con artistas como Andy & Lucas, Sergio Contreras, Arrebato o Los Chunguitos, el grupo encontró en Yerai Blanco su voz definitiva a partir de 2018, consolidándose como uno de los referentes del pop romántico con raíces flamencas.

En “Ropa Tendía”, Yerai despliega una narrativa íntima donde la melancolía se convierte en protagonista. La canción habla de la confusión emocional tras una ruptura, de los restos cotidianos de una relación fallida que permanecen como testigos silenciosos: ropa olvidada, colillas en el cenicero y un carrete lleno de fotos imposibles de mirar. El estribillo, marcado por los característicos “leileile”, se convierte en un desahogo que oscila entre el deseo de marcharse y la incapacidad de olvidar.

Musicalmente, el tema mantiene esa fusión elegante entre pop actual y matices flamencos, con una producción moderna que respeta la esencia de Rebujitos, pero la traslada a un contexto sonoro actual y reconocible para las nuevas generaciones. La canción, producida bajo la atenta supervisión de Marko Katier, refuerza esa mezcla de tradición y frescura que ha hecho de Yerai Blanco una de las voces más queridas del panorama.

El sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales, listo para emocionar a los seguidores de siempre y conquistar a nuevos oyentes con su mensaje directo y sincero. Para más información sobre Rebujitos y los próximos proyectos de Yerai Blanco, se les puede seguir a través de sus redes sociales.

Msrvelon dime que vienes

El multifacético cantautor venezolano Marcel Pineda, conocido artísticamente como Marcelon , regresa con un nuevo lanzamiento cargado de energía y ritmo. En esta ocasión, presenta el videoclip de "Dime que vienes", un tema de pop latino con una fusión moderna de sonidos tropicales que promete poner a bailar a su público.

Este sencillo marca la continuación de la exitosa colaboración entre Marcelon y el reconocido director Alex Galán, quien no solo dirigió el audiovisual, sino que también participó como coautor de la canción junto al intérprete. La producción musical estuvo a cargo de Jonathan Franco, mientras que la mezcla y masterización fueron realizadas por Leo Partipilo, consolidando un equipo artístico de primer nivel.

Tras el impacto de su anterior sencillo "La Taza de Café", Marcelon vuelve a unir fuerzas con Galán para ofrecer una propuesta fresca y audaz. Si en su lanzamiento anterior exploró la melancolía y el romanticismo, en "Dime que vienes" se adentra en un sonido más provocador, donde la picardía y el buen ritmo son los protagonistas.

El videoclip, dirigido con una estética vibrante y dinámica, refuerza la esencia festiva de la canción. En esta ocasión, Marcelon no está solo en escena, se rodea de un talentoso cuerpo de baile conformado por Natalia Montalvo, Jazmín Insaurralde, Majito Rodríguez y Dilmaris Ángeles, quienes con su destreza y presencia elevan la energía visual de la producción.

Con "Dime que vienes", Marcelon reafirma su capacidad de adaptación dentro del pop latino, integrando influencias que van desde el reguetón hasta el pop tropical. La composición está diseñada para ser un himno de celebración, con letras seductoras y un ritmo que invita al movimiento.

Desde sus inicios en la música tropical, Marcelon ha demostrado una constante evolución, explorando géneros que le permiten conectarse con diversas audiencias. Este tema es una muestra de su crecimiento como artista, combinando lo mejor de sus influencias con una producción moderna y comercialmente atractiva.

El videoclip de "Dime que vienes" ya está disponible en YouTube, donde los seguidores del artista pueden disfrutar de la impecable dirección de Alex Galán y la coreografía electrizante del cuerpo de baile. Asimismo, el sencillo se encuentra en todas las plataformas digitales, listo para convertirse en uno de los temas más escuchados del año.

Con este nuevo lanzamiento, Marcelon continúa posicionándose como uno de los artistas emergentes más destacados dentro de la música latina. Su versatilidad artística y su dedicación a la producción de contenidos innovadores lo consolidan como un referente en la escena actual.

Assel Vip ya zina

El artista hispano-marroquí Assel VIP presenta su nuevo sencillo “Ya Zina”, una propuesta que se instala en la escena urbana con fuerza, frescura y una identidad propia. El tema, que combina afrobeats, ritmos árabes y matices latinos, destaca por una producción que equilibra la elegancia sonora con una esencia callejera, creando una experiencia magnética para el oyente.

Cantada en español y salpicada de guiños al árabe, “Ya Zina” es una oda a la figura femenina empoderada, retratada desde la sensualidad, el deseo y el respeto. La canción juega con una atmósfera envolvente y percusiones hipnóticas, donde las voces se deslizan sobre una base rítmica que invita tanto al baile como a la contemplación. Assel VIP, fiel a su espíritu de artista fronterizo, trasciende etiquetas y firma una fusión mediterránea que bebe de sus raíces y de la cultura urbana global.

“Inspirado por artistas como Mocci, Aya Nakamura, Dystinct o el lado más experimental de Rosalía, quería crear algo que representara quién soy: un hijo del mestizaje cultural, de las calles y de la música que une mundos”, comparte Assel VIP sobre el origen de la canción.

“Ya Zina” no solo marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, sino que reafirma su apuesta por los sonidos híbridos y las narrativas que celebran la diversidad cultural. Es un tema ideal para playlists cargadas de ritmo, sensualidad y carácter, que además proyecta la voz de una generación que se mueve entre lo clásico y lo contemporáneo, entre la raíz y la vanguardia.

El sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde los seguidores de los nuevos sonidos urbanos pueden sumergirse en esta propuesta que mezcla sabor afro, herencia árabe y esencia latina. Para más información sobre Assel VIP y sus futuros proyectos, se le puede seguir a través de sus redes sociales.

Copia de 00 BPO 2

El músico y compositor Macaco lanza Sube el Nivel del Mal, el primer single de su esperado nuevo álbum “Futuro Ancestral”, con fecha de salida a finales de octubre. El artista catalán regresa con un groove afro de raíz y contemporáneo que pone ritmo y palabra a las tensiones sociales y personales de la actualidad global.

La inspiración del sencillo proviene de una viñeta de la humorista Anastasia Bengoetxea, conocida como Monstruo Spaguetti. El tema cuenta con percusiones orgánicas, slam poetry y melodías corales que buscan despertar conciencias y reivindicar la empatía, en una época marcada por la polarización y la agresividad. “Sube el Nivel del Mal” es una llamada a la agitación de la moralidad interna, imaginando un mañana más justo y sostenible a través de la poesía callejera y la crítica social.

"La culpa de todo es de la inmigración" y “Flotará primero el que vaya ligero” son algunas de las letras de una canción definida por temas de crítica social e ironía. Como declara Macaco: "Siento que los niveles del mal hace tiempo que se desbordaron. Decir en alto y sin complejos la barbaridad más inhumana está de moda, y además se aplaude" . A su vez, “Sube el Nivel del Mal” cuenta con un videoclip oficial dirigido por Dani Macaco junto a Monstruo Spaguetti e Iván Parras, cargado de referencias al panorama global y mostrando perfectamente el tono crítico y satírico de la canción.

“Futuro Ancestral”, el nuevo álbum de Macaco, refleja la evolución de un creador que continúa explorando nuevos sonidos e historias, con un sello propio inconfundible. En esta obra, percusiones y bases orgánicas se mezclan con melodías corales para invitar a la reflexión, celebrar la vida y reconectar con las raíces, imaginando un futuro en el que la música, la comunidad y la conciencia social vuelvan a caminar de la mano. Simultáneamente el artista confirmará nuevas fechas de conciertos en un futuro próximo. 

Con casi dos décadas de trayectoria y un estilo único, Macaco sigue demostrando que la música es un arma de cambio masivo y un lenguaje universal para la esperanza y la acción. Su obra, marcada por la crítica social, la defensa del medio ambiente y la celebración de la vida en comunidad, va mucho más allá del entretenimiento.

Tras un 2023 imparable, en el que recorrió los teatros y los principales festivales de España con su aclamado disco “Vuélame el corazón”, Macaco decidió tomarse un respiro en 2024. Aun así, su incansable espíritu creativo le llevó a seguir componiendo nuevas canciones y a involucrarse en proyectos sociales tan significativos como su colaboración con la Fundación Alzheimer España (FAE), una causa que le toca muy de cerca y con la que busca generar conciencia y sensibilizar a la sociedad.

En 2025, Macaco decidió volver con más fuerza que nunca, dispuesto a sorprender con una gira explosiva que promete hacer vibrar a los públicos de España y América Latina, al ritmo de nuevas composiciones y de los temas que han marcado su carrera.

Serpil Beyazit heveslerin

La artista independiente Serpil Beyazit lanza “Heveslerin”, su nuevo sencillo, una balada intimista en turco que funciona como espejo de las emociones que no se dicen y los recuerdos que se quedan atrapados en el tiempo. Con una letra completamente escrita por la propia Serpil desde un lugar personal y vulnerable, la canción propone una experiencia emocional que se apoya en una producción minimalista y acústica, donde cada palabra y cada acorde respiran.

“Heveslerin” nace como una reflexión sobre las ilusiones rotas, las palabras que nunca se pronunciaron y las fracturas invisibles que quedan dentro. La artista explora ese espacio entre lo dicho y lo callado, entre lo que pudo ser y lo que quedó suspendido en la memoria. Su voz, cercana y cargada de matices, se desliza sobre una base sutil que prioriza el silencio y los pequeños detalles sonoros, generando un ambiente de recogimiento emocional.

Serpil Beyazit ha construido una propuesta sonora que se mueve con libertad entre el pop, la electrónica y la experimentación, combinando recursos de producción digital con su propia voz. Parte de su proyecto se encuentra en la intersección entre la música y la inteligencia artificial, utilizando herramientas digitales para diseñar texturas sonoras y, en ocasiones, aplicar sutiles intervenciones vocales generadas por IA. Sin embargo, “Heveslerin” es, en esencia, una pieza humana, escrita desde la experiencia real y cantada con su propia voz.

Cada canción que publica Beyazit funciona como una suerte de viaje interior y relato emocional. Su estilo fluye entre lo alternativo y lo sensible, situándose dentro de una escena turca contemporánea que valora las emociones honestas por encima de las fórmulas comerciales. “Heveslerin” tiene todo para conectar con curadores y oyentes de música alternativa interesados en relatos sinceros y canciones que priorizan la emoción sobre el artificio.

El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, donde los oyentes pueden disfrutar de “Heveslerin” y sumergirse en su atmósfera íntima y emocional. La canción está accesible en servicios de streaming a nivel global, invitando a descubrir el universo sonoro de Serpil Beyazit y a formar parte de este relato hecho música.

Gabi Goldman nostalgia

La artista sueca Gabi Goldman, una de las voces emergentes más interesantes de la escena pop y R&B, presenta “Nostalgia”, su nuevo sencillo, una canción íntima y confesional que abraza los recuerdos que persisten aunque sepamos que deberíamos dejarlos atrás. Con una producción minimalista y envolvente firmada por Stuart Crichton (Kesha, Kylie Minogue, Louis Tomlinson, Backstreet Boys) y coescrita junto a James Newman (Calvin Harris, Jess Glynne, Little Mix), este tema se convierte en un ejercicio de honestidad emocional en clave de pop soul.

“Nostalgia” es el último adelanto del EP debut de Gabi, For Myself, un proyecto valiente donde la artista de 27 años se sumerge en las contradicciones humanas con franqueza y elegancia. A través de este trabajo, Gabi Goldman narra sin filtros episodios de amor desordenado, mensajes enviados de madrugada, soledad, deseo y autoaceptación. Una celebración de la imperfección que convierte la vulnerabilidad en una forma de poder personal.

En “Nostalgia”, Goldman desliza su voz cálida y llena de matices sobre acordes etéreos y una base R&B suave, construyendo una atmósfera melancólica que abraza y duele a partes iguales. La canción captura ese instante en el que los recuerdos se vuelven refugio y obstáculo, esa contradicción tan humana de no poder soltar lo que ya se fue.

Con una sensibilidad única para escribir desde lo visceral, Gabi Goldman se consolida como una artista capaz de mezclar la elegancia del pop contemporáneo con la esencia atemporal del R&B, añadiendo un enfoque honesto sobre temas como la salud mental, las relaciones fallidas y la búsqueda de identidad. Su propuesta sonora, magnética y sincera, la perfila como un nombre a seguir muy de cerca en la escena internacional.

El sencillo ya está disponible en plataformas digitales. Para más información sobre Gabi Goldman y sus próximos lanzamientos, puedes seguirla en sus redes sociales.

Ariann amante confundida

La artista y creadora de contenido Ariann, una de las figuras más influyentes de la música joven en España y Latinoamérica, presenta su nuevo single “Amante Confundida”, una bachata que trasciende el género para convertirse en una confesión emocional cargada de sinceridad, deseo y desgarro. Con este lanzamiento, Ariann vuelve a demostrar que su música no solo se escucha, sino que se siente.

“Amante Confundida” es una historia de amor no correspondido, de esos sentimientos que duelen en silencio y de las verdades que rara vez nos atrevemos a pronunciar. A través de una interpretación honesta y poderosa, Ariann construye una narrativa intensa donde la pasión, la duda y la espera se funden en cada verso, conectando de forma directa con todos aquellos que alguna vez han vivido un amor imposible o se han encontrado atrapados entre lo que sienten y lo que jamás se atreverán a decir.

El videoclip que acompaña la canción ha sido cuidadosamente rodado en una localización única, buscando reflejar visualmente esa dualidad entre belleza y tormento interior que transmite la letra. Cada mirada, cada movimiento de cámara y cada plano cuentan una parte de esta historia que habla de anhelos ocultos y despedidas que nunca se dijeron en voz alta. El resultado es una pieza visual que potencia la emoción de la canción y convierte la experiencia en algo más profundo.

Ariann, que cuenta con más de 4 millones de suscriptores en su canal de YouTube y supera los 700 millones de visualizaciones, ha sabido equilibrar su faceta de influencer con su pasión por la música. Reconocida como la cantante española más joven en recibir el Botón de Oro de YouTube en 2017 y como Mejor Influencer Española por Nickelodeon TV en 2018, continúa formándose en canto junto a su madre, la profesora María Sabrina Lemus, mientras combina su carrera musical con estudios de violonchelo y clases de baile profesional.

“Amante Confundida” ya está disponible en plataformas digitales para todos aquellos que quieran dejarse llevar por una bachata que no solo cuenta una historia, sino que desnuda emociones universales. Para conocer más sobre Ariann y sus próximos proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales, donde continúa compartiendo música, contenido y momentos con su fiel comunidad de seguidores. Una canción que invita a sentir, recordar y, por qué no, confesar lo que hasta ahora había permanecido en silencio.

Martox si es verdad

El productor y compositor ATK EPOP continúa explorando su faceta más emocional con “Mi caos interior”, su nuevo single en colaboración con Álvaro Sanz y Valeria C. Una balada pop elegante y delicada que pone en el centro el equilibrio emocional en las relaciones y la capacidad de encontrar luz en medio del desorden interno.

Con una producción envolvente y discreta, marcada por guitarras suaves y un fondo atmosférico que acompaña sin invadir, la canción ofrece un dueto íntimo y sincero. Las voces de Álvaro y Valeria se alternan con naturalidad, dibujando una conversación a medio camino entre la confesión y la caricia. Ella aporta dulzura y serenidad, él transmite vulnerabilidad y un deseo de refugio. Juntos construyen un espacio seguro donde el caos se vuelve hogar.

La letra, cargada de imágenes poéticas y símbolos sutiles, habla de caminos rotos, techos de estrellas, relojes sordos y laberintos sin paredes. En medio de todo eso, el otro aparece como ese punto de calma que ordena el universo y da sentido a lo que parecía perdido: “Eres la chispa en mi caos interior, el fuego dulce que cambia el color, bailamos lentos debajo del sol y con un susurro me robarás la voz.”

Un estribillo que funciona como mantra y como declaración de intenciones: amar para transformar, para reordenar, para sobrevivir al ruido.

Con “Mi caos interior”, ATK EPOP reafirma su talento para combinar sensibilidad lírica con producciones elegantes y contemporáneas, apostando esta vez por el juego de voces y los matices emocionales. Una canción que se disfruta despacio, que se queda flotando y que invita a perderse en su atmósfera.

Ya disponible en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Martox si es verdad

El dúo dominicano Martox, formado por el vocalista Juan Miguel Martínez y el productor Eduardo Baldera, regresa este junio de 2025 con “Si Es Verdad”, un sencillo que confirma su reputación como uno de los proyectos más originales y versátiles de la música alternativa latina. Con una mezcla audaz de merengue tradicional y reggaetón moderno, el tema ofrece una versión fresca y auténtica del llamado merenguetón, pero con un respeto profundo por las raíces dominicanas.

En tiempos donde muchas producciones de merenguetón se apoyan casi exclusivamente en samples digitales y beats pregrabados, Martox apuesta por la calidez y el carácter que sólo los instrumentos en vivo pueden brindar. Así lo explica Eduardo Baldera: “Ahora tan haciendo mucho merenguetón, pero a diferencia de los demás, este tiene to’ lo golpe originales de la tambora y la güira… Este tiene más feeling de merengue.”

Construido sobre el clásico patrón de tambora pambiche —una referencia a su exitoso sencillo “Un Pambiche”—, “Si Es Verdad” incorpora percusiones grabadas en vivo y una guitarra de cuerdas de nailon que recorre toda la canción, aportando un brillo caribeño que conecta con la esencia tropical dominicana. El resultado es un tema que invita al baile, pero también a disfrutar de los detalles musicales, con una producción impecable y una sensibilidad narrativa muy cuidada.

La letra, con su tono juguetón y cargado de insinuaciones, narra una conversación de seducción que avanza entre dobles sentidos y respuestas cantadas, con un estribillo que promete quedarse en la cabeza de cualquiera:

“Si es verdad (si es verdad)
Que dominas todo lo que tocas (lo que tocas)
Pues entonces domina mi boca (con tu boca)
Dime si este plan te provoca (te provoca)”

Más allá de un simple sencillo bailable, “Si Es Verdad” abre una nueva etapa para Martox, una que, según Juanmi, está marcada por las conexiones espontáneas y los impulsos que no siempre tienen explicación lógica. “Hay cosas que uno hace simplemente porque se sienten bien, sin pensarlo mucho. Este tema es sobre ese tipo de conexión. Y ese es parte del tipo de historias nuevas que queremos contar.”

El videoclip oficial, dirigido por Nicole De León y producido nuevamente por BAMF, promete reforzar esa narrativa con una propuesta visual sugerente y cinematográfica, manteniendo el lenguaje audiovisual distintivo que Martox ha venido desarrollando en sus producciones anteriores.

Tras el éxito de temas como “Y Qué”, que superó los 2.7 millones de streams, y el reconocimiento de figuras como Juan Luis Guerra, Martox se consolida como uno de los dúos más prometedores de la escena alternativa dominicana. Sus sonidos que fusionan jazz, R&B, música alternativa y ritmos caribeños han capturado la atención de oyentes tanto en República Dominicana como en México, Colombia y otras partes de Latinoamérica.

“Si Es Verdad” ya está disponible en plataformas digitales, listo para convertirse en parte esencial de las playlists latinas de este verano. Para más información sobre Martox y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlos en sus redes sociales.

ZenToy love is gone skypearls radio remix

El productor, compositor y DJ belga ZenToy vuelve a la escena musical con el lanzamiento de “Love is Gone (Skypearls Radio Remix)”, una versión Melodic House que marca el primer capítulo de una ambiciosa trilogía sonora. Este remix, disponible desde el 25 de junio de 2025, anticipa un viaje emocional que explorará distintas vertientes de la música electrónica, girando en torno a los temas de la pérdida, la identidad y las consecuencias emocionales de nuestras decisiones.

ZenToy, conocido por su enfoque ecléctico y experimental dentro del electro-pop, house y EDM, ha convertido su sello independiente Rainbow Mode Records en un espacio creativo para sus proyectos más personales y atrevidos. Desde su debut en 2010, ha sabido mantenerse fiel a una propuesta artística que mezcla la pista de baile con narrativas íntimas, y este nuevo trabajo reafirma esa esencia.

“Love is Gone” se presenta como una trilogía conceptual que arrancó con el remix de Skypearls, un productor especializado en house melódico, que ha transformado la canción en un himno de liberación emocional y energía luminosa. Con sintetizadores envolventes y una atmósfera uplifting, la versión captura esa mezcla de nostalgia y esperanza que se experimenta cuando una historia de amor llega a su final y uno debe reconstruirse.

La trilogía continuará el 25 de agosto con una versión Hardstyle a cargo de The Virgin Dolls, que promete llevar la canción a terrenos mucho más intensos y oscuros, para finalmente revelar su versión original el 25 de septiembre, donde se conocerán las letras completas y la esencia más pura de “Love is Gone”, una pieza escrita desde la introspección y la necesidad de aceptar las cicatrices emocionales.

Este proyecto reafirma a ZenToy como uno de los nombres más singulares de la escena electrónica independiente de Bruselas, capaz de cruzar estilos y sensibilidades sin perder coherencia artística. A lo largo de su carrera, ha utilizado su música para explorar temas como el amor, la transformación personal y la búsqueda de identidad, siempre a través de una producción detallista y emotiva.

“Love is Gone (Skypearls Radio Remix)” ya está disponible en plataformas digitales y marca el comienzo de un viaje musical que irá revelando distintas caras de una misma historia a lo largo del verano. Para más información sobre ZenToy y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

DON Christoph don di don

El reggaetón y el pop latino tienen un nuevo nombre para apuntar este 2025: Don Christoph, un artista que acaba de lanzar su primer sencillo “Don Di Don” y ya comienza a encender las pistas de baile con su propuesta atrevida, vibrante y lista para hacer temblar los parlantes.

Desde su llegada, Don Christoph ha dejado claro que su música está hecha para la fiesta. Con ritmos gruesos, bajos contundentes y ese sabor latino que invita a mover las caderas sin control, “Don Di Don” aterrizó el 25 de junio de 2025 como un soplo de aire fresco dentro del panorama urbano, conquistando a los amantes del reggaetón y el pop latino que siempre están buscando nuevas voces en la jungla musical.

El sencillo destaca por su atmósfera festiva y su contagiosa energía. Desde los primeros segundos, la canción genera un ambiente perfecto para cualquier reunión, club o fiesta improvisada. Don Christoph propone una fórmula clara: latidos gordos, sonido potente y un llamado directo a agitar las “bambas” al ritmo de sus beats pegajosos. “Don Di Don” es de esas canciones que exigen subir el volumen al máximo y dejar que las paredes vibren al compás de su base rítmica.

El artista, que debuta este año en la escena musical, busca con este lanzamiento conquistar a ese público latino y urbano que celebra las propuestas frescas, bailables y sin complicaciones. Su música se presenta como una invitación abierta a la pista de baile, a vivir la noche sin reservas y a dejarse llevar por el ritmo.

Con “Don Di Don”, Don Christoph se perfila como uno de los nuevos nombres a seguir dentro de la escena de reggaetón y pop latino de 2025. Una carta de presentación que promete ser solo el inicio de una carrera cargada de fiesta, buena vibra y sonidos latinos gruesos.

El single ya está disponible en plataformas digitales, listo para colarse en las playlists de los amantes del perreo y los beats urbanos. Para más información sobre Don Christoph y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Alexander James Rodriguez one night only

El joven artista británico Alexander James Rodriguez da un giro audaz a su carrera con el lanzamiento de su nuevo single “One Night Only”, una vibrante apuesta por el sonido disco-pop que evoca el esplendor de Donna Summer y el toque moderno de Dua Lipa, todo impregnado de su carisma británico y una sensibilidad emocional que sigue conquistando a públicos de distintas generaciones.

La canción, producida con texturas de sintetizadores vintage, bases rítmicas pulsantes y un estribillo absolutamente irresistible, captura la adrenalina de una conexión fugaz sin ataduras. Una de esas noches en las que las luces se atenúan, las emociones se intensifican y todo parece un arriesgado pero hermoso juego. “Se trata de esa noche en la que lanzas los dados y simplemente te dejas llevar”, comenta Alexander. “Sin arrepentimientos, sin promesas. Solo vivir el momento, esa sensación de ser joven y estar completamente vivo”.

Con apenas 18 años, Alexander James Rodriguez ya cuenta con más de cuarenta canciones publicadas, ha sido reconocido como miembro votante de la Recording Academy y ha demostrado una versatilidad artística que se afianza en este nuevo single. “One Night Only” supone una evolución sonora respecto a sus anteriores trabajos cargados de synth pop, abriéndose a una faceta más atrevida y orientada a la pista de baile, donde la vulnerabilidad y la osadía conviven en equilibrio.

La canción despliega imágenes cinematográficas bañadas en neones, con romances nocturnos, confesiones a deshoras, cuerpos danzando en penumbra y esa mezcla de libertad y melancolía que trae consigo el amanecer. “One Night Only” está pensada para los que arriesgan, los que viven de noche y todos aquellos que alguna vez persiguieron una emoción destinada a no durar… pero que valía absolutamente la pena.

El artista nacido en Marbella se ha consolidado como una de las voces más influyentes de su generación dentro del pop internacional. Alexander, que compone su propio material cargado de ingeniosas metáforas líricas y una base funk influenciada por su amor al sonido de los años 80 y la era disco, ha cosechado reconocimientos desde muy joven. En 2021 fue galardonado con el Rising Star Award en los Hollywood Music in Media Awards y en 2024 publicó su primer álbum auto-producido “Call Me Alexander”, disponible en vinilo y CD, que le abrió las puertas de la Recording Academy como miembro votante de los GRAMMY.

Ese mismo año su single “Ride Or Die” fue considerado para una nominación al GRAMMY y su incursión en la música latina con ‘Verano Para Siempre’, interpretado completamente en español, le valió una nominación a Mejor Canción Pop Latina en los Hollywood Independent Music Awards. Alexander sigue consolidando así su faceta bilingüe y su capacidad para moverse con soltura entre el synth-pop anglo y los sonidos latinos contemporáneos.

“One Night Only” ya está disponible en plataformas digitales y promete convertirse en un himno para quienes no temen jugarse todo por una noche inolvidable. Para más información sobre el artista y sus futuros lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

PABLO MENA 2

Pablo Mena es de esos nombres que no suelen figurar en los titulares, pero sin los cuales las grandes producciones no suenan igual. Lo suyo no empezó en un estudio de grabación, ni tras años de mover perillas en la sombra. Al contrario, este mexicano dio sus primeros pasos frente a las cámaras como conductor de televisión en MVS, en una prometedora carrera mediática que parecía tenerlo todo. Hasta que decidió dejarlo todo y empezar de cero, cambiando el foco, las luces y el guion, por cables, frecuencias y la minuciosa tarea de capturar la esencia sonora de cada proyecto.

Hoy, Pablo Mena es uno de los sound mixers latinos más destacados en Estados Unidos. Su trabajo en producciones como “The Secret of Skinwalker Ranch” para History Channel lo ha colocado en el radar de la industria por su precisión técnica y capacidad de resolver lo imposible. Un ejemplo: grabar a 21 personas de manera simultánea en medio de un entorno hostil para los equipos electrónicos, todo gracias a una coordinación quirúrgica de frecuencias inalámbricas. “Fue uno de los mayores retos que he enfrentado, y también de los más gratificantes”, cuenta Mena.

Pero no se queda ahí. Este 2025 firmó su nombre en campañas de alto perfil durante el Super Bowl, trabajando con marcas como RAM, JEEP, Carl’s Jr. y Fox Sports. En un terreno donde todo debe sonar impecable en segundos de emisión, Mena se ha ganado su espacio por su oído afinado, su velocidad de reacción y, sobre todo, por su capacidad de conectar con quienes están frente a la cámara. “Nuestro trabajo es íntimo, no es solo poner un micro y darle al rec”, explica. “Necesitas ganarte la confianza de los actores, presentadores o deportistas, porque todo lo que digan o callen depende de cómo te perciban”.

PABLO MENA 1

Mientras la tecnología avanza, la inteligencia artificial automatiza procesos y las producciones digitales ganan terreno, Pablo no pierde el sueño. Para él, el factor humano sigue siendo insustituible. “La imperfección perfecta es lo que hace memorable un sonido, esa respiración fuera de ritmo, ese roce accidental... la IA no puede replicar la humanidad en tiempo real”, sentencia.

El futuro de Mena apunta a lo grande. Aunque le gustaría incursionar en el cine con un largometraje, por ahora, las producciones publicitarias y televisivas lo mantienen tan ocupado como motivado. Y es que en una industria donde pocos latinos logran hacerse un hueco en los niveles más exigentes, Pablo Mena ya no solo mezcla sonido: mezcla experiencia, intuición y carácter para dejar claro que lo suyo no es casualidad.

Naiara me las quitas

Naiara Moreno, conocida artísticamente como Naiara, sigue consolidando su carrera tras ser la ganadora de la 12ª edición de Operación Triunfo en 2023, donde obtuvo el 49 % de los votos, el porcentaje más alto en la historia del programa. Antes de su paso triunfal por OT, Naiara ya contaba con una amplia experiencia como cantante en la orquesta Nueva Alaska desde los 17 años, recorriendo distintas localidades y ganándose el cariño del público.

Su trayectoria ha estado marcada por hitos importantes. En 2010 participó en el programa Cántame una canción, compartiendo escenario con artistas como Amaia. Su paso por Operación Triunfo 2023 no solo le permitió ganar, sino que también destacó por su versatilidad en distintos géneros musicales, ganándose el favor del público en múltiples ocasiones. Desde entonces, ha dado el salto al mundo profesional con una gira exitosa que la ha llevado a cantar en grandes escenarios como el Wizink Center de Madrid.

Además, Naiara ha colaborado con reconocidos artistas como Abraham Mateo, Natos y Waor, y ha participado en la banda sonora de la película Mala Influencia. Su presencia televisiva también ha sido destacada, participando en programas como La Resistencia de Movistar Plus+, donde mostró su naturalidad y cercanía con la audiencia.

Ahora, Naiara presenta su nuevo single titulado “Me Las Quitas”, un tema que apuesta por la bachata con un toque fresco y seductor, que invita a bailar y a enamorarse. La letra habla de esa conexión especial y de cómo la persona amada logra quitarle las penas, llevándola a un estado de ilusión y felicidad.

El tema está ya disponible en plataformas digitales para que todos puedan disfrutarlo y sumergirse en su ritmo contagioso y emotivo.

Naiara continúa trabajando en su crecimiento artístico y en nuevos proyectos, por lo que invita a sus seguidores a mantenerse atentos a sus próximos lanzamientos y novedades siguiéndola en sus redes sociales.

Con “Me Las Quitas”, Naiara confirma que su música seguirá conquistando público gracias a su autenticidad, carisma y talento para conectar con las emociones de quienes la escuchan.

Nyno Vargas el efecto Nyno

Nyno Vargas está de regreso con nueva música y lo hace con “Nada es como antes”, un single cargado de sentimiento, que llega como adelanto de su esperado álbum El Efecto Nyno… Fin. El artista valenciano vuelve a demostrar por qué es uno de los nombres imprescindibles de la música urbana española, con un tema donde mezcla su raíz flamenca con un sonido actual y una letra que habla de amores rotos, errores que pesan y esperanzas que aún intentan sobrevivir.

El single, disponible ya en plataformas digitales, supone una declaración de intenciones en lo musical y en lo personal. En “Nada es como antes”, Nyno explora el desengaño sentimental desde una perspectiva honesta, vulnerable y madura. Con una base melódica que abraza el pop urbano y guiños flamencos, el artista canta al desamor y a las segundas oportunidades, con una interpretación directa y llena de emoción.

La letra del tema es un relato íntimo de una relación que se resquebraja y donde el protagonista asume sus errores, pero también mantiene la esperanza de salvar lo que queda. “Sé que quizás soy culpable por no saber ver los mensajes de alerta de tu corazón”, canta Nyno, reconociendo su parte de culpa y preguntando con franqueza si todavía existe una posibilidad de volver a empezar.

Este lanzamiento no es solo una canción más en la trayectoria del artista. “Nada es como antes” forma parte de El Efecto Nyno… Fin, el disco que cierra la trilogía iniciada con El Efecto Nyno (2015) y continuada con El Efecto Nyno Continuará (2021). Con este trabajo, Nyno Vargas pone punto final a una etapa que le ha llevado de los barrios de Burjassot a lo más alto de las listas de ventas y reproducciones, para abrir una nueva fase artística.

Desde sus inicios en 2009 con la demo Desde Las 613, pasando por éxitos virales en YouTube y giras por todo el país, hasta alcanzar el número uno de ventas con álbumes como Dicen de Mí, la carrera de Nyno Vargas ha sido una constante evolución. Siempre fiel a su identidad, el artista ha sabido integrar sonidos urbanos, rap, pop y flamenco sin ceder a los clichés, consolidando un estilo único y reconocible.

Con “Nada es como antes”, Nyno no solo habla de una ruptura sentimental, sino también de la despedida de una etapa vital y artística. La canción representa ese momento en que todo cambia y ya nada es igual, pero se conserva la fuerza para avanzar, para reconstruirse y para reencontrarse con uno mismo.

El single ya está disponible en plataformas digitales y forma parte de los adelantos de un disco que promete ser uno de los más personales y significativos de su carrera. Para estar al día de todas las novedades sobre El Efecto Nyno… Fin y los próximos proyectos del artista, puedes seguirlo en sus redes sociales.

DSZ 5905

El cantante bachatero español Tony Lozano lanza su nuevo sencillo “Tequila”, junto al productor DerekVinci, bajo el sello discográfico EQS Música, una bachata que fusiona con maestría el alma romántica del género caribeño con el sabor y estilo del son español. Con una voz única y una interpretación cargada de sentimiento, Lozano demuestra por qué es considerado una de las nuevas promesas más frescas del género en el continente europeo.

“Tequila” forma parte de su próximo EP titulado Haciéndolo Romántico, una producción que verá la luz próximamente y que promete consolidar su presencia en la escena musical internacional. Este lanzamiento es tan solo el inicio de lo que será su ambiciosa gira internacional, el Tour Haciéndolo Romántico, con fechas ya en planificación en distintas ciudades de Europa y América Latina.

Gracias al respaldo de su casa discográfica EQS Música, Tony Lozano ha logrado posicionarse como una revelación en la bachata moderna, apostando por un sonido fresco, auténtico y con identidad propia. Su propuesta musical no solo honra las raíces del género, sino que también lo reinventa con un estilo personal que cautiva a nuevas audiencias.

Con “Tequila”, Tony Lozano da un paso firme hacia la internacionalización, abriendo camino hacia una fama sin igual y confirmando que la bachata tiene aún mucho que decir, esta vez con acento español y corazón latino.

Chuly Santamara mi fuerza

La cantante cubana Chuly Santamaría vuelve a emocionar con su nuevo single Mi Fuerza, una poderosa declaración de valentía, amor propio y superación. Disponible desde este mes en plataformas digitales, la canción confirma una vez más la capacidad de la artista para transformar la experiencia personal en himnos luminosos y cargados de energía, capaces de conectar con públicos de distintos rincones del mundo.

Nacida en La Habana, en el popular barrio de Luyanó, y criada en el seno de una familia musical marcada por la figura de su abuelo —un autor y compositor reconocido en Cuba—, Chuly Santamaría creció rodeada de ritmos, letras y melodías que desde temprano moldearon su sensibilidad artística. Tras formarse en estudios artísticos y colaborar con destacados nombres de la escena cubana, su vida tomó un giro decisivo en 2015 al instalarse en París. Allí, su talento y autenticidad la llevaron a integrarse con rapidez en la comunidad de músicos cubanos de la capital francesa.

Fue en esta etapa donde conoció a Jacques Veneruso, célebre autor y compositor por su trabajo con grandes figuras de la música francófona, con quien comenzó a explorar nuevas posibilidades creativas, dando origen a su primer álbum en francés. Sin perder nunca sus raíces latinas, Chuly ha construido un estilo que fusiona géneros, ritmos y culturas, reflejo de una trayectoria marcada por la búsqueda constante y la pasión por la música sin fronteras.

El éxito de su sencillo Vine pa' quedarme, con más de 500.000 reproducciones en Spotify, la catapultó a nuevas audiencias, permitiéndole ganar el Tremplin RIFFX en 2023 y compartir escenario con el popular artista Soprano ante más de 10.000 personas en el Zénith de Estrasburgo. A este logro se sumó su colaboración con Dannoy en Siente la vibra, que amplió su universo musical y reafirmó su compromiso con la cultura cubana y latinoamericana.

 

Con Mi Fuerza, Chuly Santamaría da un paso más en su evolución artística. La canción, impulsada por una melodía envolvente y una producción con matices latinos, aborda el valor de levantarse tras las caídas, de amarse con honestidad y de seguir caminando pese a las tormentas. Es un tema que habla desde la emoción más pura y que, en solo unos días, se ha abierto espacio en la programación de Radio Latina en París, conquistando oyentes con su autenticidad y energía radiante.

Mi Fuerza no es solo un sencillo, sino un mensaje vital de resistencia, amor propio y esperanza, que vuelve a confirmar a Chuly como una de las voces más prometedoras de la nueva escena latina en Europa.

El tema ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Chuly Santamaría, sus próximos lanzamientos y presentaciones, puedes seguirla en sus redes sociales.

CARTEL GIRA

Daviles de Novelda vuelve a la carretera y lo hace en grande. El artista alicantino, uno de los nombres más potentes de la fusión entre flamenco y música urbana en nuestro país, ha anunciado su nueva gira “El Camino Que Elegí”, que recorrerá algunas de las principales ciudades de España en este 2025. Un espectáculo que promete combinar la esencia de sus raíces con la frescura de los sonidos urbanos que lo han convertido en referente, y que servirá además para presentar en directo los temas de su próximo disco, del mismo nombre.

Tras el lanzamiento de “Si me faltaras”, su cuarto adelanto del álbum que verá la luz este año, Daviles confirma así un tour que será mucho más que una sucesión de conciertos: una experiencia musical y emocional que convertirá cada noche en una celebración del flamenco moderno, con la energía y actitud que caracteriza al artista.

La gira arrancará el próximo 6 de septiembre en Valencia, y pasará por ciudades como Málaga, Granada, Córdoba, Sevilla, Madrid, Alicante y Cádiz, entre otras, con 10 fechas más por anunciar en las próximas semanas. Puedes conseguir ya tus entradas en davilesdenovelda.es.

Las primeras fechas confirmadas son:

Valencia – Sala Moon – 06/09/2025
Málaga – Maruja Limón – 13/09/2025
Granada – Sala Aliatar – 26/09/2025
Córdoba – Sala Impala – 27/09/2025
Sevilla – Cartuja Center CITE – 03/10/2025
Madrid – Movistar Arena Sala – 04/10/2025
Alicante – Sala The One – 17/10/2025
Cádiz – Momart Theatre – 15/11/2025

El espectáculo contará con una potente producción escénica, un diseño de luces especialmente preparado para esta gira y músicos en directo, además de bailaores que aportarán el toque tradicional al show. Daviles interpretará sus nuevos temas, junto a los éxitos que lo han situado en lo más alto de las listas y que han sumado más de 800 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Desde su Novelda natal, Daviles ha construido una carrera meteórica. Comenzó a subir canciones a YouTube y a los 16 años logró su primer éxito viral con “Yo soy de los Fernández”. Pero su consagración llegó en 2021 con “Flamenco y Bachata”, que arrasó en Spotify con 143 millones de streams y en YouTube con 86 millones de visualizaciones, obteniendo doble disco de platino y colocándose entre las canciones más virales de ese año en España.

Desde entonces, el artista ha firmado éxitos junto a nombres como C. Tangana, Becky G, Abraham Mateo, Omar Montes, Cali & El Dandee, Lérica y Mar Lucas, sumando millones de reproducciones y confirmando su capacidad para moverse con naturalidad entre el flamenco, el reggaetón, el pop y el rap, siempre sin perder de vista sus raíces.

Con esta nueva gira, Daviles de Novelda sigue consolidando su sitio como uno de los grandes de la música urbana nacional, demostrando que el flamenco sigue vivo, mutando y conquistando nuevas generaciones. Las entradas ya están a la venta y todo apunta a que las primeras fechas colgarán pronto el cartel de sold out.

Para más información y detalles de próximas fechas, puedes seguirlo en sus redes sociales y estar al tanto de todas las novedades.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos