logofiestawebtrans

Evva Polak 001

La artista polaca Evva Polak presenta “You Never Know When”, un single delicado y conmovedor que habla de esos momentos casi imperceptibles en los que todo cambia sin previo aviso. La canción, nacida de su encuentro con el productor Marcin Kuczewski, es una pieza de sensibilidad honesta y atmósfera intimista que invita a reflexionar sobre el destino, la esperanza y la certeza de que, aunque a veces parezca lejano, el rumbo de la vida puede transformarse en cualquier instante.

Con una letra escrita por la propia Evva Polak y música compuesta junto a Kuczewski, “You Never Know When” relata con ternura y madurez ese despertar interno que puede aparecer en mitad de una conversación, bajo la luz del día o al abrigo de la noche. La canción captura ese instante en el que una certeza inexplicable se apodera del alma y todo cobra un nuevo sentido, incluso sin comprender aún cómo o cuándo sucederá.

“A veces, basta una chispa, una señal silenciosa, para que te des cuenta de que algo en ti ha cambiado para siempre”, explica la cantante. “No siempre se reconoce en el momento, pero se queda grabado, y de alguna forma sabes que la vida acaba de darte un nuevo plan, aunque no sepas cuándo se revelará”.

Musicalmente, la canción respira naturalidad y belleza serena. Se mueve entre arreglos suaves y una interpretación vocal que Evva utiliza como herramienta de expresión genuina, uniendo palabra y sonido en una armonía que toca emociones profundas. “You Never Know When” es una invitación a confiar, a dejarse sorprender por esos momentos en los que, en medio de una rutina cualquiera o un paraje solitario, la vida revela una nueva posibilidad.

El tema, además, cuenta con un mensaje positivo y esperanzador, recordando que las cosas buenas —y las grandes revelaciones— suelen llegar cuando menos se esperan. “En mitad de ninguna parte, en un hermoso prado, puedes encontrarte con tu propia sombra”, dice su letra, reforzando la idea de que los cambios más importantes ocurren en los escenarios más insospechados.

Este lanzamiento supone también la carta de presentación oficial de Evva Polak como artista con repertorio propio. Aunque lleva tiempo vinculada a la música y la escritura, “You Never Know When” marca el inicio de su etapa como compositora e intérprete con una propuesta personal y consciente de su voz artística.

“You Never Know When” ya está disponible en plataformas digitales. Para descubrir más sobre Evva Polak y estar al tanto de sus próximos proyectos, puedes seguirla a través de sus redes sociales.

Love and lava twins darling where have you being

El dúo independiente Love and Lava Twins celebra un nuevo hito en su carrera con el lanzamiento de “Darling Where Have You Been”, un single que llega acompañado de un videoclip y que invita a desconectar, relajarse y disfrutar del momento. Con una atmósfera envolvente y nocturna, esta propuesta sonora está pensada para esos trayectos en coche bajo las luces de la ciudad o para las noches en las que lo único que se necesita es dejarse llevar por una melodía reconfortante.

“Darling Where Have You Been” ofrece una vibra suave y elegante, con toques indie y matices electrónicos que consiguen equilibrar la calma y la diversión en una misma experiencia. La canción transporta al oyente a un espacio de intimidad y disfrute, ideal para relajarse sin perder el ritmo ni las ganas de seguir escuchando. Es ese tipo de tema que funciona tanto como banda sonora de un atardecer solitario como de una salida improvisada a medianoche.

Más allá de la música, Love and Lava Twins destacan por ser dos artistas completamente independientes que se encargan de cada detalle de sus proyectos: desde la composición y producción de sus canciones hasta la creación de sus audiovisuales. Este lanzamiento supone un paso importante en su trayectoria, demostrando que, con creatividad y entrega, es posible construir experiencias artísticas de calidad incluso con recursos limitados.

El videoclip de “Darling Where Have You Been” es una muestra de ello. Concebido y realizado por los propios artistas, el audiovisual complementa a la perfección el espíritu de la canción, capturando esa mezcla de calma y libertad nocturna. La propuesta ha recibido ya una respuesta muy positiva por parte del público, con un notable aumento de visualizaciones y comentarios entusiastas, lo que confirma que su capacidad de conectar con la audiencia sigue creciendo.

Este nuevo trabajo refleja la esencia de Love and Lava Twins: canciones que elevan, inspiran y que, sin pretensiones, consiguen hacer sentir bien a quien las escucha. La pareja artística continúa así su apuesta por una música honesta y emocional, y ya adelantan que este solo es el principio de una etapa llena de nuevas ideas y proyectos.

“Darling Where Have You Been” está disponible en plataformas digitales

Captain E drip album

El artista nigeriano Captain E vuelve a sacudir la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Drip”, un tema audaz y seductor que combina pop, Afrobeat y R&B para explorar sin filtros el deseo, la tensión emocional y la conexión entre dos personas. La canción, pensada para encender tanto las pistas de baile como las habitaciones a media luz, marca una nueva muestra del talento camaleónico del cantante y productor.

“Drip” es una propuesta atrevida y cargada de sensualidad. Desde su primera línea — “Drip, drip, baby are you gonna give me more” — Captain E arrastra al oyente a una historia vibrante de atracción física y tensión emocional, envuelta en una producción lujosa que fusiona bases hipnóticas, grooves envolventes y melodías irresistibles. “Esta canción habla de la tensión, la liberación y la honestidad que surgen cuando dos personas bajan la guardia entre sí”, explica el artista. “Es sexy, sí, pero también emocional. Se trata de ser visto y deseado”.

Con una letra provocativa y directa, Captain E no se guarda nada:
“Call me the downtown operator / Come with the heat, you know I got it / Temperature rising, baby feel it…”.
Cada verso construye una atmósfera cargada de juego, dominio y deseo, mientras que el estribillo se convierte en un mantra hipnótico que dice: “See I can make you drip, so baby put your body on me”.

Más allá de su evidente carga sensual, “Drip” es una canción que celebra la química, el magnetismo y ese pulso emocional que a veces puede ser tan adictivo como tóxico. Captain E lo resume así: “Hay química, y también poder en rendirse a ella”. El tema logra equilibrar ganchos pop irresistibles con la calidez rítmica de los sonidos africanos y la profundidad emocional del R&B, ofreciendo una experiencia inmersiva que invita tanto al baile como a la intimidad.

Este lanzamiento refuerza la identidad artística de Captain E como un creador que no teme mezclar vulnerabilidad, sexualidad y experimentación sonora. “Drip” llega tras el éxito de temas como “Unshakable”, consolidando su reputación como una de las voces más interesantes del pop moderno de raíces africanas.

La canción ya está disponible en plataformas digitales. Para no perderte ninguna de sus novedades y futuros proyectos, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.

Atkepop y amaia pop

ATK Epop despide su aclamado disco Pop!! con un broche de oro: “Esa canción Pop”, un tema que condensa la esencia emocional y estética del proyecto con una delicadeza melódica inconfundible. La canción cuenta con las colaboraciones de Amaia Pop, Álvaro Sanz y Mara Vélez, tres voces que aportan matices únicos a una composición cargada de sensibilidad, ironía y elegancia pop.

En “Esa canción Pop”, ATK Epop ofrece una letra afilada y nostálgica que retrata con frescura el duelo sentimental, mezclando referencias cotidianas con una poética cercana y directa. Desde “un cafecito que servimos pa' dos” hasta “las otras tres mil manos en el suelo diciendo: no pares, Hijo de Dios”, la canción transita entre la vulnerabilidad y la autoparodia del cantautor pop actual.

El tema sigue la línea estética y emocional que ha caracterizado el álbum Pop!!, una obra que ha sido destacada por su sofisticación sonora, su lirismo urbano y su capacidad para combinar lo íntimo con lo irónico sin perder profundidad ni belleza.

Con una producción cuidada y colaboraciones de lujo, “Esa canción Pop” no solo cierra un disco: marca el final de un viaje musical que se ha ganado un lugar entre lo mejor del nuevo pop independiente en español.

Pop!! está disponible en todas las plataformas digitales. Escucha “Esa canción Pop” y deja que una canción pop te duela también.

Marlena se sube la falda

El dúo Marlena, una de las propuestas más sólidas y carismáticas del pop español actual, vuelve a la carga con Se sube la falda, su nuevo single, una canción que rebosa frescura, descaro y ritmo, y que ya está disponible en plataformas digitales. Con este lanzamiento, Ana y Carol demuestran una vez más por qué se han convertido en referentes imprescindibles de la escena nacional.

Desde su irrupción en 2020 con Me sabe mal, triple disco de platino y todo un fenómeno viral, Marlena no ha dejado de crecer. Éxitos como Gitana, Muñequita de cristal, Último baile o Amor de verano han ido cimentando una trayectoria impecable que las ha llevado a sumar más de 300 millones de streams y a agotar entradas en los recintos más importantes del país. Ahora, con Se sube la falda, el dúo reafirma su carácter inconformista, su energía festiva y ese tono entre canalla y sentimental que tanto conecta con su público.

La canción es un canto a la libertad, al desparpajo y a las noches de verano que se alargan sin querer. Con un sonido pop actual, vibrante y pegadizo, y una producción que sabe equilibrar la elegancia con la irreverencia, Se sube la falda captura la esencia más divertida de Marlena, esa que las ha llevado a conquistar desde grandes festivales hasta escenarios internacionales. La inconfundible voz de Ana, personal y llena de matices, vuelve a ser protagonista absoluta de un tema que invita a moverse, cantar y dejarse llevar.

El título ya es toda una declaración de intenciones: Se sube la falda habla de empoderamiento, de atreverse a vivir sin filtros, de disfrutar sin preocuparse por el qué dirán. Es, además, un reflejo del magnetismo natural que Marlena desprenden tanto en sus letras como en su actitud sobre el escenario, donde han convertido su directo en uno de los más buscados y celebrados del país. No en vano, este 2024 han logrado colgar el cartel de sold out en cuatro ocasiones en la sala Riviera de Madrid y han agotado con meses de antelación la Razzmatazz de Barcelona para 2025.

El single llega en medio de una gira nacional que las está llevando por los principales festivales de España, consolidando un éxito que no conoce techo. Marlena no solo arrasan en cifras y en listas, sino también en reconocimientos, con dos nominaciones a los 40 Music Awards, dos más en los Premios de la Academia de la Música y su reciente distinción como Mejor Artista IMPALA.

Con Se sube la falda, Marlena se reafirma como ese dúo capaz de convertir cada canción en un pequeño himno generacional, con letras que hablan de lo que sienten y viven miles de jóvenes y una identidad sonora y visual que no deja indiferente.

Ya puedes escuchar Se sube la falda en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguir a Marlena en sus redes sociales.

Maria isabel agua sala

María Isabel, la inolvidable artista onubense que conquistó a toda España siendo una niña con la inolvidable Antes muerta que sencilla, sigue demostrando que su talento y capacidad para conectar con el público permanecen intactos. Tras su reciente sencillo TU GAROTA, la cantante vuelve a la escena musical con Agua Salá, un tema que supone un paso más en la evolución de su estilo, fusionando sonidos urbanos con melodías pop latinas y una letra confesional que habla de errores, arrepentimiento y el anhelo de sanar.

En Agua Salá, María Isabel se muestra más personal que nunca, poniéndose en la piel de una mujer que reconoce no haber sabido querer, que se arrepiente de sus actos y busca redimirse a través de la música y de ese ritual tan simbólico de curarse con “agua salá”. La canción, con una producción que mezcla bases actuales, percusiones cálidas y guitarras frescas, mantiene ese espíritu veraniego y vitalista que ha caracterizado siempre a la artista, pero con una carga emocional más evidente y una interpretación vocal más madura.

La letra, directa y sin artificios, refleja ese momento en el que uno reconoce sus errores, se enfrenta a las consecuencias y, aunque no haya vuelta atrás, busca una forma de cerrar heridas. Frases como “Que rabia no sentir nada al final, pa’ mí eras alguien tan especial” o “Quise volar sin mirar atrás, sin importarme el qué dirán” resumen el espíritu de esta canción que habla de valentía emocional y de asumir que, a veces, lo único que queda es dejarse llevar y curar las cicatrices con mar, música y libertad.

Desde que ganara el Festival de Eurovisión Junior en 2004, María Isabel ha sabido mantenerse como una figura cercana y querida, reinventándose y explorando nuevos registros sin perder su esencia. En los últimos años, ha apostado por un sonido más adulto y contemporáneo, coqueteando con el pop latino y los ritmos urbanos, y Agua Salá es una prueba de esa transición natural. La canción ya está disponible en plataformas digitales, donde sus fans han recibido este nuevo sencillo con entusiasmo, celebrando la capacidad de la cantante para seguir sorprendiendo y emocionando.

María Isabel ha asegurado que Agua Salá forma parte de una serie de lanzamientos con los que pretende acompañar al público a lo largo de este año, apostando por canciones que mezclen fiesta, nostalgia y autenticidad. El tema mantiene ese equilibrio entre la frescura de una melodía luminosa y la profundidad de una letra que habla de sentimientos universales como el arrepentimiento y el deseo de empezar de nuevo.

Los seguidores de la artista pueden disfrutar ya de Agua Salá en plataformas digitales y seguir de cerca sus próximos proyectos a través de sus redes sociales, donde María Isabel continúa compartiendo su día a día, sus inquietudes artísticas y sus nuevas creaciones. Una artista que, con sinceridad y sin perder su simpatía natural, sigue demostrando que sabe reinventarse sin dejar de ser ella misma.

Marta Soto verano perfecto

La cantautora andaluza Marta Soto vuelve a emocionar con el lanzamiento de Verano perfecto, su nuevo single, una pieza que captura la nostalgia, la complicidad y la magia de esos veranos que uno desearía que no acabasen nunca. La canción ya está disponible en plataformas digitales, consolidando a Marta como una de las voces más sensibles y cercanas del pop de autor actual.

Con su estilo inconfundible que mezcla pop, esencia sureña y una honestidad que atraviesa, Marta Soto vuelve a firmar una letra íntima y confesional que habla de esos amores de verano que se instalan en la memoria para siempre. A través de versos sencillos y directos, la artista onubense convierte en canción la imagen de un último baile, una tarde frente al mar, una promesa que se repite cada septiembre: la de revivir cada instante vivido.

Hay un lugar que me recuerda a ti, a tu forma de reír... así comienza una historia que, como tantas de Marta, podría ser la de cualquiera. Porque su música conecta desde lo cotidiano, desde lo pequeño que se vuelve importante cuando lo cantas. Verano perfecto es una invitación a dejarse llevar, a dar ese paso al frente sin soltarse de la mano y a abrazar el presente sin miedo.

Musicalmente, el tema se mueve entre el pop luminoso y los toques de raíz que caracterizan a la artista, con una producción actual que mantiene su sonido orgánico y cercano. La melodía, sencilla y envolvente, acompaña a una letra que mezcla ternura y celebración, en la que el estribillo Yo me quedo contigo, cuando quieras nos vamos... se convierte en un canto generacional a esos amores y amistades de verano que definen una etapa.

Fiel a su costumbre, Marta ha escrito la canción desde su propia vivencia, dotándola de una sensibilidad que ya es su sello. Desde sus inicios, la cantautora ha sabido plasmar emociones universales con una naturalidad desarmante, tanto en estudio como sobre el escenario, donde su directo se ha consolidado como uno de sus mayores valores.

Con Verano perfecto, Marta Soto no solo pone banda sonora a este verano, sino que regala una canción para recordar y revivir, cada vez que uno necesite volver a ese lugar donde todo fue bonito y sencillo.

El single ya se puede escuchar en plataformas digitales. Para no perderte sus próximos lanzamientos y conciertos, puedes seguir a Marta Soto en sus redes sociales.

Ikevald lick the sun

El artista estonio IKEVALD ha dado un paso decisivo en su carrera con el lanzamiento de Lick the Sun, su nuevo single y primer adelanto de un próximo álbum que promete ser un viaje musical cargado de calidez, libertad y valentía. La canción, que ya está disponible en plataformas digitales, supone además su debut con la editorial británica DWB Music Publishing, consolidando una nueva etapa en su trayectoria artística.

Lick the Sun es mucho más que una canción de verano. Fusionando pop soul con matices de reguetón y sutiles influencias latinas, el tema captura una transición vital reciente de IKEVALD: su decisión de dejar el norte de Europa para instalarse en el sur de España. Este cambio de escenario ha impregnado su música de luz, ritmo y una nueva actitud ante la vida, donde el instinto y la alegría ocupan el lugar del control y la planificación. “A veces no necesitas un plan”, comenta el artista. “Solo necesitas un pulso y el valor de seguirlo.”

Compuesto y producido en Surrey, Reino Unido, Lick the Sun nació en un entorno creativo que IKEVALD describe como su refugio artístico. Rodeado de campos y tranquilidad, encontró en los estudios de DWB Music el espacio ideal para frenar, reconectar y crear desde la sinceridad. El tema fue coescrito junto a Pete Barringer, responsable también de la producción, y Sarah Rose Campbell, ambos colaboradores habituales de la editorial. Las guitarras de Simon Davis aportan una calidez orgánica que completa el sonido vibrante y envolvente del single.

Inspirado por artistas como Robbie Williams en su faceta más soul, IKEVALD ha sabido incorporar de forma natural los aires mediterráneos a su propuesta pop contemporánea. El resultado es una canción que suena familiar y novedosa a la vez, una pieza que celebra el renacimiento personal y el atrevimiento de lanzarse hacia lo desconocido sin miedo. “Es pop, es soul, es reguetón… pero sobre todo es lanzarse a un mundo nuevo,” resume.

Con Lick the Sun, IKEVALD marca el tono de lo que será su próximo trabajo discográfico: un álbum que explora la fusión cultural, la transformación emocional y la búsqueda de autenticidad. Para este músico de cuarta generación, cuya carrera lo ha llevado de Los Ángeles a Londres y ahora a Granada, cada canción es una oportunidad para conectar, remover y devolver a las personas esa chispa que las hace sentirse vivas.

Tras hacerse con el reconocimiento de la BBC Radio en 2015 gracias a su tema Genius, IKEVALD regresa al Reino Unido para completar su cuarto álbum en solitario junto al equipo de DWB Music. Y Lick the Sun es apenas el comienzo.

El single ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para más información sobre IKEVALD y sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Myriam Essne fantme

La cantante y compositora belga Myriam Essène regresa con Fantôme, una canción íntima y poderosa que da voz a una experiencia emocional difícil de nombrar: cuando el amor se convierte en silencio. Desde este 20 de junio, el tema está disponible en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en un viaje musical de melancolía, lucidez y liberación.

Fantôme pone palabras a esa sensación universal de haber entregado, esperado y soñado con alguien que, aunque físicamente presente, nunca estuvo verdaderamente ahí. Un vínculo difuso, una historia sin principio ni final, una presencia que se desvanece hasta volverse apenas una sombra. Lo que hoy muchos llaman un ghost, o tal vez un espejismo.

Con un groove afro-pop moderno y una voz que sacude y acaricia al mismo tiempo, Myriam Essène ofrece un tema sensible y lleno de fuerza. La canción propone un ritual de liberación emocional, en el que la percusión casi chamánica y la cadencia hipnótica invitan a cerrar los ojos, respirar, moverse y poco a poco desprenderse de esa historia sin futuro. Sin dramatismo, sin reproches, solo un ritmo que ayuda a soltar.

Tras el éxito de Hé, Copine !, Myriam continúa explorando lo íntimo con una sinceridad desarmante. Inspirada por artistas como Stromae y Mika, construye un espacio sonoro donde cada persona puede dejar su pena y abrazar su propia luz. Fantôme no es una canción de lamento, sino de resiliencia, una forma de convertir la ausencia en movimiento, y de retomar el control de uno mismo.

Myriam Essène se consolida así como una de las voces más singulares de la escena francófona actual, capaz de tocar lo profundo desde lo cotidiano, de poner ritmo a los silencios y de invitar a sanar bailando. Para conocer más sobre ella y no perder detalle de sus próximos proyectos, se puede seguir a la artista a través de sus redes sociales.

Los Guerreros pantera

La banda franco-latina Los Guerreros vuelve a rugir con fuerza con el estreno de su nuevo single Pantera, una canción que marca un giro audaz en su propuesta musical. Disponible desde este 20 de junio en plataformas digitales, el tema viene acompañado de un videoclip que refleja la atmósfera hipnótica y felina de la pieza, consolidando así una de las apuestas más atrevidas del grupo hasta la fecha.

Pantera nace del deseo de explorar nuevos sonidos y temáticas en las letras de la banda. En esta ocasión, la mujer ocupa el lugar central como sujeto de deseo y no como objeto, en una canción cargada de empoderamiento, sensualidad y magnetismo. Con una métrica poco habitual en este tipo de género, el tema seduce tanto al oído como al cuerpo, atrapando al oyente en una danza irresistible de ritmos y palabras.

El videoclip, lanzado simultáneamente, traslada al espectador a un universo visual de seducción felina y atmósfera envolvente, donde la protagonista se convierte en dueña absoluta de su deseo y de la mirada ajena. Una pieza audiovisual que complementa a la perfección la esencia provocadora y elegante de la canción.

Los Guerreros son un cóctel explosivo de sonidos latinos, rock frenético y ska. Formada por músicos de orígenes musicales y culturales diversos, la banda propone un sonido gamberro y auténtico que bebe de la nu-cumbia de Chico Trujillo y La Yegros, pero también de propuestas más desafiantes como Miss Bolivia, Ska-P, Ana Tijoux o La Pegatina.

Reconocidos por su poderosa presencia en directo, Los Guerreros han convertido los escenarios en su verdadero territorio de batalla. Desde la escena latina de París hasta los rincones más remotos de Francia, sus conciertos desbordan energía y una fuerza contagiosa que no deja indiferente a nadie.

Con Pantera, Los Guerreros consolidan su capacidad de reinventarse sin perder su esencia festiva y combativa. La banda invita a todos a dejarse atrapar por esta seducción sonora y a seguir de cerca sus próximos pasos a través de sus redes sociales.

ROMÁNTICO PORTADA

Tras un año imparable donde ha pisado algunos de los escenarios más importantes del país y ha conquistado la radio y la televisión, Marina Galán vuelve a la carga con Romántico, su nuevo single, con el que se propone ponerle banda sonora a este verano. La artista, que ha brillado recientemente como telonera de Ana Mena en su Bellodrama Tour y ha participado en programas como Sálvame, First Dates, Fiesta, Viva La Vida y en la gala de Nochevieja 2025 de Telecinco, presenta un tema fresco, descarado y actual que renueva su sonido pop con tintes internacionales.

Con una trayectoria que la ha llevado a debutar en Los40 Córdoba y Málaga Pop ante más de 18.000 personas, sonar en Los40 Global Show, Los40 Dance y MTV Music Spain, y a entrar en playlists editoriales de Spotify con temas como MALIBÚ CON PIÑA, NUNCA FUIMOS TAN AMIGOS o su versión hyperpop de DIME, Marina Galán sigue reafirmando su nombre como una de las voces emergentes más sólidas del panorama pop nacional. Su presencia habitual en festivales como MADO Orgullo 2023 y 2024, Bilbao Bizkaia NARRO 2024 y los escenarios de Cadena Dial demuestran su conexión con el público y su capacidad de adaptación a diferentes formatos y estilos.

Romántico es una canción que juega con la idea de un amor no correspondido. Marina Galán canta desde la libertad de quien no quiere ataduras y prefiere disfrutar del momento, mientras le deja claro a ese chico que no está dispuesta a entrar en su juego. La producción corre a cargo de Ander Pérez (Nemowave), quien también firma la composición junto a la artista, aportando un sonido pop actual con reminiscencias al universo de artistas internacionales como Sabrina Carpenter o Addison Rae.

La letra, divertida y directa, recoge situaciones cotidianas y absurdas de citas fallidas, dejando frases como “Joya Pandora, pizza doble en Tagliatella, flores de pega, cine y un combo para dos. Ni adrede creo que lo hicieras peor”, que conectan con una generación que prefiere reírse de los intentos de romance forzados y disfrutar sin expectativas.

Con Romántico, Marina Galán sigue consolidando una carrera que no deja de crecer, tras éxitos recientes como GOMINOLA, TAN SALVAJE, OLVÍDATE DE MÍ y UN SECRETO, este último reivindicando el sonido dance de los 2000 al más puro estilo de Jax Jones o Calvin Harris.

La canción ya está disponible en plataformas digitales, lista para colarse en todas las playlists del verano y convertirse en el himno de quienes prefieren salir a divertirse sin complicaciones. Para no perderse nada de lo que está por venir en la carrera de Marina Galán, puedes seguir todas sus novedades a través de sus redes sociales.

Lucia de la puerta se te ve

El panorama urbano recibe este mes una colaboración de alto voltaje con Se Te Ve, el nuevo single que reúne a cuatro talentos de distintas escenas y orígenes: CYRO, JC La Nevula, Lucía De La Puerta y Soulprod. Una combinación que mezcla reggaetón, rap romántico y una base cargada de energía producida por uno de los beatmakers más respetados de la escena latina actual, y que promete dejar huella en las plataformas digitales y en las pistas de baile.

La canción se presenta como una fusión de estilos donde cada artista aporta su identidad. CYRO, el artista barcelonés que ha conquistado al público con su voz melódica y su versatilidad, continúa consolidando su presencia internacional tras colaboraciones recientes con nombres como Chimbala y Lirico En La Casa. En Se Te Ve, CYRO aporta ese toque pop urbano con una interpretación cercana y vibrante, reafirmando su capacidad para conectar con todo tipo de público.

Por su parte, JC La Nevula, uno de los grandes referentes del rap romántico dominicano, suma a este tema su sello inconfundible: letras directas cargadas de sentimiento y calle, con un verso que narra el deseo, la nostalgia y la pasión desde una perspectiva honesta y emocional. Tras éxitos virales como Búscate Otro y millones de reproducciones en plataformas digitales, JC continúa expandiendo su alcance con colaboraciones estratégicas que lo acercan a nuevos mercados.

El tema cuenta además con la participación especial de Lucía De La Puerta, una de las voces emergentes más queridas de España y referente del colectivo LGTBIQ+ en la escena pop urbana. La artista bilbaína, que desde su debut a finales de 2023 ha sorprendido por su talento y autenticidad, se suma con un verso que desborda actitud, carisma y sensualidad, confirmando su capacidad para brillar en cualquier propuesta musical. Lucía sigue demostrando que llegó a la industria para quedarse, rompiendo etiquetas y abriéndose camino con determinación.

La producción corre a cargo de Soulprod, beatmaker venezolano conocido por su fusión de lofi, hip-hop y música electrónica. En Se Te Ve, entrega un ritmo contundente con bajos potentes, sampleos elegantes y una atmósfera moderna que eleva la canción a otro nivel, combinando elementos clásicos del reggaetón con un sonido actual y fresco.

El resultado es una canción que habla del deseo, la atracción y esas miradas que dicen más que mil palabras en medio de una noche de fiesta. Con un estribillo adictivo y una producción impecable, Se Te Ve es de esas colaboraciones que funcionan desde la primera escucha y que no tardará en colarse en playlists y charts.

El single ya está disponible en plataformas digitales y ha comenzado a recibir una gran acogida por parte de los fans de cada artista, que celebran esta unión de talentos a través de sus redes sociales. Además, se espera el estreno de un videoclip oficial en las próximas semanas, con una propuesta visual a la altura del tema.

CYRO, JC La Nevula, Lucía De La Puerta y Soulprod demuestran con Se Te Ve que la música urbana actual sigue evolucionando gracias a la colaboración entre artistas de distintas generaciones, escenas y países, llevando nuevas propuestas al público y consolidando una industria cada vez más diversa e inclusiva.

David sanchez 2

Tras emocionar al público con su primer sencillo No me digas que no, el cantante malagueño David Sánchez regresa con una nueva propuesta musical que promete tocar las fibras más profundas. Se trata de Alas a volar, una emotiva balada que marca además su debut como autor y compositor, en colaboración con el reconocido productor Timmy Ropero.

David Sánchez, que desde muy joven dejó claro que su vocación era la música, ha recorrido un camino de esfuerzo y perseverancia que lo ha llevado a consolidarse como una de las voces más prometedoras del panorama actual. Desde sus inicios en certámenes y programas de televisión locales, hasta su paso por un grupo tributo a Il Divo con notable éxito en Fuerteventura y Lanzarote, su carrera ha sido una constante evolución.

En 2023, David dio un paso decisivo al unirse al productor Timmy Ropero —responsable de éxitos para artistas como Malú, La Húngara o María Jiménez—, quien confió en su talento para interpretar No me digas que no, una intensa balada que cautivó por la elegancia y potencia vocal de David. Ahora, con Alas a volar, el artista no solo interpreta sino también escribe, mostrando una faceta más personal y honesta de su universo artístico.

La canción habla de la liberación emocional tras una relación que dejó heridas, pero también aprendizajes. Con una letra sincera y desgarrada, David Sánchez da vida a un mensaje de fortaleza y renacer personal, donde destaca con solvencia su capacidad interpretativa y ese timbre inconfundible que lo ha llevado a ser considerado una de las grandes promesas de la música melódica española.

Producida nuevamente por Timmy Ropero, Alas a volar mantiene la esencia clásica de las baladas románticas con una cuidada producción que envuelve y resalta la voz del malagueño. Además, el tema cuenta con un videoclip que ya está disponible y que refuerza el mensaje de superación y libertad emocional, invitando al público a “sacar sus propias conclusiones”.

La letra, cargada de sinceridad, plasma momentos de ruptura, desilusión y finalmente empoderamiento. Frases como “Saqué mis alas a volar, ya no quiero quedarme a tu lado más” o “Los castillos en el aire se quedaron diluidos” reflejan el proceso de desprenderse de un pasado doloroso para abrirse a nuevas oportunidades.

Alas a volar ya está disponible en plataformas digitales y supone un paso firme en la carrera de David Sánchez, quien ha demostrado que no solo posee una de las voces más destacadas del momento, sino también una sensibilidad especial para contar historias a través de la música.

Para más información sobre el artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Zara Larson Midnight sun

Zara Larsson, una de las voces más consistentes y versátiles del pop internacional, vuelve a brillar con fuerza con Midnight Sun, su nuevo single que promete convertirse en la banda sonora emocional de este verano. Tras un 2024 cargado de éxitos gracias a su cuarto álbum Venus y los hits Can't Tame Her y On My Love, la artista sueca vuelve a desplegar su característico equilibrio entre sensibilidad pop, reminiscencias ochenteras y una energía bailable que invita a vivir sin miedo bajo los últimos rayos de un sol que nunca se apaga.

Midnight Sun mantiene la esencia de Larsson: una canción que mezcla pop luminoso con bases electrónicas sutiles, una melodía pegadiza y una letra que habla de esos amores que sobreviven a las noches eternas y a los recuerdos que se resisten a morir. Zara canta desde la nostalgia de una historia que quedó marcada en su memoria, evocando los momentos compartidos bajo un cielo infinito, donde el tiempo parecía detenerse y las promesas se hacían al borde del amanecer. Con una producción cuidada y una interpretación emocionalmente honesta, la canción atrapa desde su primer verso y culmina en un estribillo que invita a corear en cualquier festival, pista de baile o atardecer junto al mar.

La artista, que conquistó al público europeo desde su infancia y alcanzó la cima del pop mundial con temas como Lush Life, Never Forget You y Ruin My Life, sigue demostrando su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. Si bien Venus consolidó su madurez artística y su nueva etapa como artista independiente bajo su propio sello Sommer House, Midnight Sun refuerza ese camino con una propuesta tan personal como universal.

Desde su triunfo en Talang Sverige en 2008 hasta liderar las listas en países como Reino Unido, Australia, Suecia y Estados Unidos, la carrera de Zara Larsson ha sido un ejemplo de constancia, ambición y evolución artística. A lo largo de los años, ha colaborado con nombres como David Guetta, BTS, Clean Bandit y Kygo, y ha sabido mantenerse relevante combinando tendencias actuales con un estilo propio que bebe del R&B, la electrónica y el pop clásico de divas como Robyn, Rihanna y Britney Spears.

Midnight Sun ya está disponible en plataformas digitales y ha sido recibida con entusiasmo por su comunidad de fans, que no han tardado en compartir covers, coreografías y mensajes de apoyo en sus redes sociales. La canción llega además acompañada de un lyric video oficial, en el que imágenes de puestas de sol, olas doradas y siluetas bailando al borde de la medianoche, refuerzan el espíritu nostálgico y luminoso del tema.

Zara Larsson ha confirmado que este single será la antesala de una nueva etapa de lanzamientos y una posible reedición deluxe de Venus antes de que finalice el año, con nuevas colaboraciones y sorpresas para sus seguidores. Un año más, la artista sueca reafirma que sigue siendo una de las voces imprescindibles del pop contemporáneo, capaz de emocionar, hacer bailar y conectar con varias generaciones a través de su música.

Jardin di TRio Brindemos

El trío barcelonés firma una nueva entrega emocional que entrelaza lirismo, crudeza y esperanza en clave de pop alternativo.

Tras su disco “Donde nunca nadie” (2024), y el primer sencillo "Septiembre" de este nuevo disco, Jardín di Trío regresa con "Brindemos", un nuevo sencillo que consolida su lenguaje emocional y su mirada generacional. Con una lírica que bebe del simbolismo cotidiano y una producción tan honesta como cuidada, el trío propone una celebración colectiva en clave íntima: un brindis por lo compartido, lo superado y lo por venir.

La canción se presenta como una cápsula de sensibilidad y fuerza. “Crecen flores en las piedras en señal de rebelión”, canta la banda, condensando en una sola imagen el espíritu del tema: transformar el desgaste en belleza, y la nostalgia en impulso.

Conformado por César Bonastra (guitarra y coros), Siscu García (bajo y voz principal) y Javier Nieto (batería), Jardín di Trío ha sabido tejer una identidad sonora desde la cercanía y la autoproducción. Su propuesta se mueve con naturalidad entre la ternura melancólica y la potencia emocional, en una estética que conecta con el indie alternativo, el pop introspectivo y la nueva canción urbana.

"Brindemos" es una de esas canciones que funcionan como espejo y refugio a la vez, explican desde la banda. “Queríamos hacer una canción que celebre sin negar la herida, que reconozca la caída pero también las ganas de volver a saltar.”

Musicalmente, el sencillo destaca por una estructura envolvente, una interpretación vocal cargada de matices y una instrumentación sobria que deja espacio a la emoción. La letra —que habla de resistencias silenciosas, vínculos que sostienen y sonrisas como respuesta radical— refuerza el sello poético y generacional del grupo.

Desde su debut homónimo en 2021, Jardín di Trío ha construido una carrera en constante crecimiento dentro del circuito independiente. Con "Brindemos", el grupo da un nuevo paso en su evolución artística, reafirmando que lo íntimo también puede ser profundamente político.

Sarai F1

La cantante y compositora Sarai se ha convertido en el rostro de los grandes eventos, desde la F1 hasta el Festival de Cine de Cannes y las pasarelas de Milán. Las más reconocidas marcas y escenarios encontraron en ella una voz para las generaciones biculturales latinas, pero que piensan en inglés.

Su más reciente participación fue en Nueva York, en el estreno mundial de “F1 The Movie”, en Radio City Music Hall, con la presencia de Brad Pitt, Lewis Hamilton y otros protagonistas del mundo F1.

“Fui invitada por el equipo de Apple. Cuando me llegó la invitación, no lo podía creer. Esta premier era el evento perfecto para mí: moda, cine y Fórmula 1, todo en una sola noche. Llegar a esta alfombra con tanto nivel de producción fue algo fuera de serie. Parecía un circuito de carrera, pero con glamour”, indicó Sarai.

“F1 The Movie” es una producción de drama y acción ambientada en el mundo de la Fórmula 1, dirigida por Joseph Kosinski (“Top Gun: Maverick”) y escrita por Ehren Krüger. La historia sigue a Sonny Hayes (interpretado por Brad Pitt), un piloto retirado de F1 que regresa a las pistas para ayudar a un joven talento del equipo ficticio APXGP.

“Cada vez que piso una alfombra roja, lo hago por cada niña que se atreve a soñar más allá de los límites que le impusieron. Ser invitada a estos espacios es un recordatorio tan surreal como poderoso de que los años de dedicación están abriendo puertas, y yo las estoy cruzando con orgullo, como una Latina que está forjando su propio camino”, reflexionó Sarai.

Además, la artista estuvo recientemente en Squid Game: The Challenge Premiere, Vanity Fair Party en Cannes Film Festival, Ferragamo Show y Front Row, en Milan Fashion Week; Dolce & Gabbana Show en Milan Fashion Week-, Vogue Día de los Muertos Gala en Ciudad de México y los Latin Grammy y Billboard Latin Music Awards en Miami.

“Estos momentos forman parte de una misión más grande: demostrar que hay poder en adueñarte de tu historia, reclamar tu espacio y mantenerte fiel a tu esencia”, apuntó Sarai.

sarai F1 2

Sarai es cantante y compositora latina nacida en Miami, que fusiona reggaetón, pop y R&B con raíces venezolano-estadounidenses. Graduada del Clive Davis Institute de la Universidad de Nueva York (NYU), creó su propia compañía en 2020 y ha sido destacada en medios como “Billboard” y “Vogue”.

Actualmente es la artista bicultural a la cual las marcas apuestan más. Su álbum debut le ayudó a superar la enfermedad de Lyme, y su sencillo “Candela Remix” acumula más de 10 millones de reproducciones. Próximamente lanzará nuevos temas.

Olimpo cautivos

Con una carga emocional profunda y una producción que envuelve como un recuerdo que no se borra, Olimpo presenta “Cautivos”, su nuevo sencillo disponible a partir del 19 de junio. Una canción que transita entre la nostalgia y la resignación, vestida con sonidos luminosos que contrastan con la sombra de lo que no fue. Su atmósfera vibra con ecos del nu-disco, el funk moderno y el synthpop, evocando el estilo característico de Roosevelt y bandas como La Garfield en la percusión.

La letra de “Cautivos” narra un encuentro entre dos personas que alguna vez compartieron una conexión emocional intensa, pero nunca se atrevieron a confesar sus sentimientos. Años después, con vidas ya hechas y caminos definidos, se cruzan de nuevo solo para revelarse mutuamente que siempre se gustaron... demasiado tarde. “Destrozaré toda mi fe”, confiesa una de las líneas más potentes del tema, sintetizando esa amarga aceptación de que lo que no se dijo en su momento, ahora se paga con arrepentimiento.

Musicalmente, la canción destaca por su estructura rítmica vibrante y elegante: una base de batería four-on-the-floor, bajo con groove, guitarras rítmicas, sintetizadores atmosféricos y una sección de congas y bongós que aportan un pulso cálido y orgánico. La producción, a cargo de Erick y Cardiell (Camilo Séptimo) y Mario (Supertigre), consigue que cada capa sonora dialogue con la melancolía de la letra, creando un contraste tan bello como inevitable.

El videoclip se aleja de una representación literal de la historia y opta por un retrato honesto de lo que implica ser músico independiente en México: las giras sin lujos, el esfuerzo detrás de cada presentación, y el camino que se construye con las propias manos. Una declaración visual que honra el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada nota.

“Cautivos” no solo es una canción sobre el amor que no fue, sino también una advertencia silenciosa: no dejes pasar el momento de decir lo que sientes. Porque el tiempo, cuando se va, no siempre vuelve, y hay silencios que se transforman en cadenas, siendo así cautivo de tu propio sentimiento. 

Próximas fechas:

19 de Junio Casa Padi, Pachuca (opening show – Vaguens) 

14 Agosto Puebla Beat 803 (opening show – Ramona) 

Caluu C. x Fabri Zio Losing In Mind 5

La cantante española Caluu C. vuelve a sorprender con una propuesta fresca, vibrante y cargada de actitud. Esta vez, une su voz con la del artista internacional Fabri Zio para presentar Losing My Mind, un tema que combina la energía del pop moderno con matices retro y una fusión en Spanglish que aporta una bocanada de aire nuevo a la escena musical actual.

Este lanzamiento supone un nuevo paso en la evolución de Caluu C., una artista que ha sabido moverse con soltura entre géneros y que en esta ocasión muestra una faceta más salvaje y osada, sin perder esa esencia melódica que ya se ha convertido en su sello. Losing My Mind no solo refleja su versatilidad, sino también su capacidad para adaptarse a los nuevos sonidos sin dejar de ser fiel a sí misma.

La canción es fruto de la conexión creativa entre dos talentos emergentes de la música española, que han sabido fusionar estilos y lenguas en un tema pegadizo, nostálgico y emocionalmente potente. El single fue presentado en vivo durante el Mallorca Live Fest, en un directo cargado de energía donde ambos artistas adelantaron este estreno ante un público vibrante y entusiasta.

Fabri Zio, por su parte, ha logrado destacar en la industria con su propuesta de pop en inglés, sumando éxitos gracias a su carisma, letras escritas de su puño y letra y un sonido fresco que conecta con una audiencia global. Esta colaboración con Caluu C. marca un momento importante en su trayectoria, consolidando su lugar entre las voces emergentes más prometedoras del momento.

Con Losing My Mind, Caluu C. reafirma su compromiso con una propuesta artística que convive entre el pop, el reggaetón y el afrobeat, siempre con una identidad propia que rompe etiquetas y trasciende fronteras. Disponible ya en plataformas digitales, el single invita a sumarse a esta ola de frescura musical que seguro dará mucho que hablar. Para no perderse los próximos lanzamientos y presentaciones de Caluu C y Fabri Zio, puedes seguir a ambos artistas en sus redes sociales.

JOZE1

JOZE no es una promesa: es una certeza. Una artista que ha vivido, ha sentido y que hoy regresa al escenario más fuerte que nunca, con una propuesta musical que rebosa autenticidad, crudeza emocional y una sensibilidad artística difícil de encontrar en los tiempos que corren. Su nueva canción, Me Llamas, es mucho más que un single: es un manifiesto personal, una historia convertida en música que vuelve a situar a JOZE en el lugar que le pertenece.

Su recorrido ha sido todo menos convencional. Desde sus inicios, trabajó junto a leyendas de la industria como John Gass, productor y mixer ganador del Grammy responsable del sonido de íconos como Janet Jackson, Madonna y Whitney Houston. Bajo la tutela del compositor Edgar Cortázar —autor de éxitos para Luis Miguel, Laura Pausini o Demi Lovato—, JOZE perfeccionó su capacidad para escribir letras que conectan con el alma y atraviesan cualquier superficie.

En su exploración sonora, colaboró con nombres como Toby Sandoval, conocido por sus trabajos junto a Black Eyed Peas y Paulina Rubio, consolidando una identidad musical que combina pop sofisticado y emoción cinematográfica. Más adelante, su talento cruzó fronteras cuando Prince Saheb (productor de Wiz Khalifa, Lil Wayne y Jay Sean) confió en su proyecto artístico.

Pero el destino le tenía preparada una prueba inesperada: su visa artística para Estados Unidos fue denegada. Lejos de rendirse, JOZE eligió vivir. Se casó, fue madre y, mientras construía una vida personal plena, nunca dejó de escribir ni de crear. Hoy, con todo en orden y un estatus legal que le permite volver a proyectar su carrera sin restricciones, regresa más conectada que nunca con su propósito artístico.

Me Llamas, distribuido por The Orchard / Sony Music e Iconic Music Group, es el primer capítulo de esta nueva etapa. Producido por Jhon Paul “El Increíble” —el mismo detrás de éxitos para Bad Bunny, Farruko y otros—, el tema fusiona la elegancia estética de la era Regency (con referencias visuales a Bridgerton, Jane Austen y Marie Antoinette) con una vulnerabilidad emocional absolutamente contemporánea. La canción se convierte en un viaje sonoro y visual donde el desamor no se queda en lamento, sino que se transforma en arte y la melancolía se convierte en fortaleza.

JOZE no pretende seguir tendencias. Construye su propia narrativa, desde lo íntimo, lo real y lo cinematográfico. Su música no está hecha para escucharse de fondo, sino para sentirse. Cada palabra que canta se impregna de una crudeza emocional sin adornos, con una voz que no necesita artificios para conmover.

JOZE2

Este lanzamiento es solo el principio. JOZE prepara un EP debut y una colaboración muy especial con una leyenda de la música ganadora del Grammy, cuyo nombre se revelará próximamente. Además, se alista para una serie de presentaciones en vivo, showcases y conciertos íntimos que prometen ser verdaderas experiencias sensoriales, donde cada canción será una confesión y cada escenario, un refugio emocional para su público.

En un panorama musical que exige autenticidad, JOZE ofrece eso y mucho más: una voz imposible de olvidar, un mensaje que resuena y una historia que inspira.

Me Llamas ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre su carrera y sus próximos lanzamientos, síguela en sus redes sociales.

Pablo Dage seet heaven portada

El productor musical argentino Pablo Dage vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo sencillo Sweet Heaven, una colaboración electrizante junto al productor chileno DIMARTIN. La canción, disponible ya en plataformas digitales, fusiona la energía vibrante del Tech House con vocales emocionantes y una estética sonora ideal para las pistas de baile y playlists de electrónica actual.

Tras estrenar en noviembre del año pasado Not for Sale, un tema de pop anglo con tintes clásicos y producción moderna, Pablo Dage continúa expandiendo su catálogo con propuestas que dialogan entre géneros. A lo largo de su trayectoria, ha dado a conocer sencillos como Contigo, Back To House y Come To Me, posicionándose como un productor versátil dentro de la escena independiente.

Por su parte, DIMARTIN aporta a Sweet Heaven su particular visión de la electrónica latinoamericana. Nacido en Santiago de Chile, este joven productor emergente se ha ganado un lugar en el circuito del Tech House por su capacidad de construir tracks hipnóticos, con bajos profundos y grooves intensos, pensados para mantener viva la pista en cualquier hora de la noche.

“Muy feliz de compartir este nuevo track que hicimos junto al gran productor chileno DIMARTIN. Le pusimos un sonido muy ‘Rave’ con unas vocales muy emocionantes, espero que pueda formar parte de sus playlists y les guste tanto como a nosotros. ¡Gracias por el apoyo de siempre!”, expresó Pablo Dage al anunciar este lanzamiento.

Detrás de Sweet Heaven hay una búsqueda clara: capturar esa atmósfera nocturna que respira intensidad, mezclando lo clásico de la cultura rave con la frescura de la nueva electrónica latina. Es una pista que conecta generaciones, construida desde el pulso del Tech House y diseñada para perderse en la pista.

Pablo Dage, oriundo de San Miguel de Tucumán, lleva más de una década creando remixes y edits, profesionalizándose en el mundo de la producción hace varios años. Desde niño, su pasión estuvo marcada por referentes como Tiësto, David Guetta, Bob Sinclar y Benny Benassi, artistas que marcaron una generación y cuya influencia resuena en sus lanzamientos actuales.

Con Sweet Heaven, Pablo Dage no solo amplía su repertorio, sino que también confirma su compromiso con una escena electrónica latina cada vez más dinámica y diversa. En los próximos meses, el productor prepara nuevos lanzamientos y colaboraciones que continuarán reforzando su identidad sonora.

El nuevo sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca las novedades de Pablo Dage, sus próximos proyectos y lanzamientos, puedes conectarte a través de sus redes sociales.

 

Nicky Jam Gira por Europa

Nicky Jam encendió el verano europeo con el arranque oficial de su Sunshine Tour Europa, una gira que promete recorrer lo mejor de su trayectoria y confirmar, una vez más, su estatus como uno de los nombres imprescindibles del género urbano a nivel mundial.

El pasado 13 de junio, el artista llenó el Navarra Arena de Pamplona ante 5,000 personas en el marco del Universal Fest. La noche fue una celebración de éxitos, con clásicos como El Perdón, Travesuras y Hasta el Amanecer, que hicieron temblar el recinto, junto a nuevas propuestas como los temas de su EP Sunshine y su más reciente sencillo Hiekka, en colaboración con Beéle.

Sin frenar el ritmo, Nicky Jam se presentó al día siguiente, 14 de junio, en el Kozel Carroponte de Milán, dentro del festival Vibras, donde otros 5,000 asistentes vibraron con su repertorio. Una segunda noche marcada por la euforia y la conexión inquebrantable entre el artista y su público europeo.

Este arranque explosivo da paso a una gira que continuará con 15 fechas más en España, con paradas en ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Granada, Barcelona, Torremolinos, Cádiz y otras más. Cada concierto será una oportunidad para reencontrarse con su historia musical y descubrir su faceta actual.

Con dos llenos consecutivos y una agenda que no da tregua, Nicky Jam deja claro que su energía, carisma y legado siguen intactos, conquistando escenarios y multitudes alrededor del mundo.

Próximas fechas y boletos disponibles en sus redes sociales y plataformas digitales oficiales.

Byres sueños

El artista italo-argentino Byres acaba de estrenar Sueños, un nuevo single cargado de fuerza, luz y ese empujón vital que solo la música sabe dar en los momentos justos. Con una base de sonidos veraniegos, una melodía vibrante y una letra personal que habla sin rodeos, la canción invita a sacudirse el polvo y seguir adelante, recordándonos que los sueños, aún los más imposibles, merecen ser perseguidos.

Desde su primer acorde, Sueños se perfila como el tema perfecto para escuchar al máximo volumen, con las ventanillas bajas, el viento en la cara y el atardecer iluminando el horizonte. Es una canción que conecta de inmediato por su energía honesta y su mensaje directo, una de esas piezas que funcionan como banda sonora para los días buenos y, sobre todo, para los difíciles.

Detrás de este regreso está Lorenzo Vannini, nacido en 1992 en Bolonia, Italia, y criado entre su país natal y Argentina. Desde los 12 años, Byres se enamoró de la música con una pasión visceral, empapándose de rock, blues, hip hop y los ritmos latinos que marcaron su infancia. Tras varios proyectos bajo el nombre de Lollo, en 2013 adoptó el seudónimo Byres, creando un puente entre sus raíces y su manera de contar historias.

En 2017 protagonizó PRIMING, una miniserie de YouTube que documentó su entorno artístico y su recorrido hacia un esperado álbum debut. Sin embargo, una serie de obstáculos impidieron que ese trabajo viera la luz. Ahora, en 2025, Byres honra aquella promesa a sus seguidores con The Lost Album, un disco que rescata aquellas canciones detenidas en el tiempo y marca un nuevo punto de partida.

Sueños es el primero de una serie de nuevos lanzamientos con los que el artista vuelve a fusionar el español y el italiano, y a mezclar géneros con naturalidad, como ha hecho desde sus inicios. La canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en uno de los temas indispensables para este verano.

Para no perderse ninguna novedad de Byres y conocer más sobre sus futuros proyectos, se puede seguir al artista en sus redes sociales.

Wallace Gonzalez lentamente

El artista venezolano Wallace Gonzalez acaba de presentar su nuevo single titulado Lentamente, una canción que promete conquistar a los amantes del rock y refrescar la escena latina con una propuesta vibrante y emotiva. Este tema combina la esencia del rock clásico con las sonoridades del pop rock moderno, creando una atmósfera cargada de emoción, melodías intensas y letras que no dejarán indiferente a quienes la escuchen.

Con Lentamente, Wallace Gonzalez busca devolver al rock latino el lugar de protagonismo que tuvo en décadas pasadas y proyectarlo hacia nuevas generaciones de oyentes. “Con esta canción espero poder llevar al rock latino de nuevo a los primeros lugares de audiencia. Es un tema lleno de emociones y con una letra y melodías que proyectan una intensidad que no dejará indiferente al público”, afirma el artista, convencido de que este nuevo sencillo abrirá puertas y conversaciones dentro de la música en español.

Wallace Gonzalez descubrió su pasión por la música a temprana edad, cautivado por los videos de rock que veía en un popular programa de televisión. El flechazo definitivo llegó cuando, con solo 13 años, vio por primera vez el video de Keep the Faith de Bon Jovi. A partir de entonces, su amor por el género se fortaleció escuchando a bandas legendarias como Guns N' Roses, Def Leppard, U2 y Red Hot Chili Peppers, cuyas influencias siguen marcando su sonido actual.

Autodidacta y apasionado, comenzó tocando la guitarra acústica y compartiendo su entusiasmo con amigos y vecinos, interpretando juntos las canciones de sus ídolos. Con la llegada de internet, conectó con bandas que buscaban vocalistas y empezó a componer sus propias canciones, sumándolas al repertorio de los grupos con los que se presentaba en su ciudad natal. Sin embargo, la vida lo llevó a pausar su actividad musical para formar una familia y posteriormente emigrar, estableciéndose desde hace más de una década en Estados Unidos.

Hoy, Wallace Gonzalez ha decidido retomar su carrera musical, produciendo profesionalmente los temas que ha creado a lo largo de su vida y liderando su propia banda, Latin Rock Machine, con la que interpreta covers de rock y canciones originales de su autoría. Con una clara misión de rescatar y revitalizar el rock en la escena latinoamericana, tiene como objetivo el lanzamiento frecuente de nuevos temas y una intensa promoción a través de plataformas digitales, medios especializados y presentaciones en vivo.

Lentamente ya está disponible en plataformas digitales y representa apenas el inicio de una nueva etapa para este artista venezolano decidido a dejar huella. Para más información sobre Wallace Gonzalez y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

E LHOY3

El talento mexicano brilló con fuerza en el escenario del icónico Pepsi Center de la CDMX. E-LHOY, uno de los referentes emergentes del R&B en español, se presentó como opening act del artista argentino Tiago PZK en su exitoso GOTTIATOUR, dejando sin aliento a más de 5 mil asistentes con una actuación cargada de energía, carisma y conexión con el público.

Durante más de 30 minutos, E-LHOY encendió al recinto con temas como “Bendita Diabla – Apaga la Luz”, “Bajo Cero”, “Villano”, “Gatifina” y su más reciente hit “AIRE”, que fue coreado con fuerza por los asistentes, dejando claro que su propuesta musical ha calado profundamente en los fans del género urbano y del R&B contemporáneo.

El show estuvo lleno de sorpresas. E-LHOY subió al escenario acompañado de invitados especiales como Saak, Erick Martiz y Just Roger, generando momentos inolvidables que conectaron con una audiencia que en su mayoría no era originalmente suya, pero que terminó entregada por completo.

“Desde la segunda canción supe que iba a ser una gran noche. La reacción del público con ‘Bendita Diabla’ me hizo sentir que estábamos conectando. Y cuando pedían ‘AIRE’ a gritos, no podía creerlo”, compartió E-LHOY.

El artista también reveló que montar este espectáculo representó un reto mayor: solo contaron con tres días para preparar toda la producción. Sin embargo, el profesionalismo de su equipo y la entrega absoluta en el escenario lograron un show impecable que incluso captó la atención de Tiago PZK, quien observó parte de la presentación desde los camerinos y posteriormente felicitó a E-LHOY por el nivel de ejecución y energía mostrada.

“Saber que Tiago estaba viendo mi show desde atrás del escenario fue un momento que me marcó. Fue una señal de que todo valió la pena, que estamos haciendo las cosas bien”, comentó emocionado.

E LHOY2

Este concierto marca un antes y un después en la carrera de E-LHOY, quien ahora se prepara para lanzar la versión deluxe de su álbum “EROZ”, además de una serie de colaboraciones y presentaciones en vivo con las que busca seguir consolidándose como una de las voces más sólidas y auténticas del R&B en español.

“El siguiente paso es llenar un recinto con una audiencia 100% mía. Quiero ofrecer un show igual o más grande, pero para mis fans, para quienes ya creen en lo que hacemos”, declaró.

E-LHOY continúa demostrando que la escena mexicana está lista para exportar talento de primer nivel, con una visión artística propia, puesta en escena potente y una conexión real con el público.

Visions os Atlantis hellfire

La reconocida banda de symphonic metal Visions of Atlantis regresa con fuerza incendiaria en su nuevo single “Hellfire”, una poderosa declaración musical que se alza contra todo aquello que oprime, corrompe y amenaza la esencia humana. Disponible desde hoy en plataformas digitales, el tema reafirma la esencia combativa y emocional de una formación que, desde sus inicios en el año 2000, ha sabido conjugar belleza melódica y contundencia épica en cada una de sus composiciones.

Formados en la localidad austríaca de Bruck an der Mur, Visions of Atlantis se ha convertido en una referencia imprescindible dentro del metal sinfónico europeo gracias a su distintivo juego vocal entre armonías femeninas y masculinas. Liderada por la carismática Clémentine Delauney y Michele Guaitoli, la banda completa su actual alineación con Christian Douscha a la guitarra, Thomas Caser en la batería y Herbert Glos en el bajo, consolidando una formación que irradia potencia, técnica y sensibilidad a partes iguales.

“Hellfire” es mucho más que una canción: es un grito de insurrección contra las fuerzas que buscan uniformar, someter y devorar la diversidad y la libertad individual. En palabras de la propia banda, este tema representa una contraofensiva contra la avaricia que desgarra a la humanidad, contra los egos que anteponen su poder a la dignidad colectiva y contra los dictados sociales que intentan imponer un único modo de existir. La banda prende fuego a esa vieja estructura con una pieza que mezcla orquestaciones majestuosas, riffs abrasadores y voces que se alternan entre la furia y la esperanza.

El lanzamiento de “Hellfire” llega como adelanto de una nueva etapa creativa para Visions of Atlantis, que continúa cultivando ese universo propio donde los mares, la fantasía y las batallas interiores se convierten en paisajes sonoros grandilocuentes. Con una producción que mantiene el equilibrio entre lo sinfónico y lo metalero, el tema combina coros épicos, cambios de ritmo y una letra que invita a prender la llama de la rebeldía y la transformación.

Disponible ya en plataformas digitales, este nuevo single no solo conquistará a los seguidores habituales de la banda, sino también a los amantes del metal sinfónico que buscan canciones con mensaje, fuerza y una interpretación vocal magistral. Además, Visions of Atlantis prepara nuevas fechas de gira y más sorpresas que anunciará muy pronto.

Para no perderte ninguna de sus novedades y futuros lanzamientos, puedes seguir a la banda a través de sus redes sociales.

A Molina y A Pintos MSPLP

El pop andaluz y la canción de autor argentina se dan la mano en “Me Subo Por Las Paredes”, el nuevo single que reúne por primera vez a Antoñito Molina, una de las figuras emergentes más queridas de la música española, y Abel Pintos, referente absoluto de la música popular argentina. Esta colaboración, disponible ya en plataformas digitales, promete conquistar a ambos lados del Atlántico con una letra intensa y una fusión sonora que mezcla emoción, carácter y el sello inconfundible de sus intérpretes.

Antoñito Molina, natural de Rota (Cádiz), ha construido una sólida trayectoria musical que combina su amor por el flamenco, el pop andaluz y el Carnaval gaditano. Tras sus inicios con el dúo El Tren de los Sueños, con quienes publicó seis discos entre 2006 y 2016, Molina comenzó su carrera en solitario en 2017 con el álbum Déjame que te cuente. Desde entonces no ha dejado de crecer, sumando títulos como La ley de mi naturaleza (2022) y El Club de los Soñadores (2024), con éxitos como “Me estoy volviendo loco” o “La Aventura”. Su propuesta, que bebe del sentimiento popular y las melodías pegadizas, ha enamorado a más de un millón de oyentes mensuales en Spotify y lo ha consagrado como uno de los artistas más carismáticos y genuinos del panorama nacional.

Por su parte, Abel Pintos es desde hace casi tres décadas un nombre imprescindible en la música argentina. Su carrera comenzó en el folklore, donde destacó como Artista Revelación en el prestigioso Festival de Cosquín, y ha sabido reinventarse a lo largo de 14 discos —12 de estudio y 2 en directo— que lo han llevado a convertirse en uno de los artistas más convocantes y premiados de su país. Su último trabajo, Alta en el Cielo (2023), le valió el reconocimiento de público y crítica por su homenaje a las canciones patrias junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón. En 2024, Abel volvió a marcar un récord al agotar 34 fechas consecutivas en el Luna Park junto a Luciano Pereyra, y fue el encargado de interpretar el himno nacional argentino en la final de la Copa América ante una audiencia de más de 100 millones de personas.

“Me Subo Por Las Paredes” supone la unión natural de dos artistas que comparten la pasión por contar historias a través de la música y que entienden la canción como una expresión cercana, emotiva y profundamente honesta. La canción, con una producción cuidada y una melodía que invita a cantarla desde la primera escucha, recorre las emociones desbordadas de quien ama sin remedio y se desespera en la ausencia. La voz rasgada de Molina se entrelaza con la sensibilidad inconfundible de Pintos en una interpretación que rebosa sentimiento y cercanía.

Disponible ya en plataformas digitales, este single se presenta como uno de los lanzamientos más esperados del año para los seguidores de ambos artistas. Además, Antoñito Molina continúa su exitosa gira ‘A la Aventura Tour’ por España, colgando el cartel de ‘sold out’ en ciudades como Mérida, Sevilla o Madrid, mientras Abel Pintos sigue sumando éxitos con su serie de homenajes a clásicos latinoamericanos, como su reciente versión de “Eres” de Café Tacvba.

Para más información sobre Antoñito Molina, Abel Pintos y sus próximos proyectos, puedes seguirlos a través de sus redes sociales.

Este la Trujillo LQTMD

La cantante granadina Estela Trujillo vuelve a ser noticia con el lanzamiento de LOQTUMEDAS, su nuevo single, una apuesta que confirma la madurez artística y la versatilidad de una de las voces femeninas emergentes más prometedoras del panorama nacional. A sus 20 años, Estela se ha ganado el reconocimiento de miles de seguidores gracias a su estilo propio, que fusiona la raíz flamenca con sonoridades pop y detalles del género urbano, creando una identidad musical que cada día atrae a más público.

Desde sus inicios, Estela ha destacado por su talento y capacidad de conectar a través de sus interpretaciones. Su versión de Tusa, de Karol G., superó los 1,8 millones de visitas en YouTube y fue reconocida por la emisora nacional Los 40 Principales como el cover con mayor repercusión de esta canción en España. A partir de ahí, su nombre se hizo habitual en la escena de nuevos talentos y su comunidad en sus redes sociales no ha dejado de crecer.

Con LOQTUMEDAS, la artista propone una canción directa, con un mensaje de empoderamiento y actitud, acompañada de una producción actual que combina bases urbanas, melodías pop y una interpretación con sabor flamenco. El single, disponible ya en plataformas digitales, muestra una Estela más segura, decidida a abrirse camino con propuestas que conectan con su generación y que respetan al mismo tiempo sus raíces musicales.

Actualmente, la cantante continúa inmersa en nuevos proyectos y colaboraciones, consolidando su carrera como una de las jóvenes figuras femeninas a seguir dentro de la música urbana-pop nacional. Para más información sobre sus próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir su actividad en sus redes sociales, donde mantiene un contacto constante con su público y adelanta contenidos exclusivos.

Morochos 003

Con más de 100 conciertos y un segundo álbum, "De dónde vengo", que sobrepasa 11 millones de reproducciones, Morochos encara un final de gira donde se enfrentan a los 4 recintos de mayor aforo hasta la fecha. Los hermanos comenzarán la conclusión del tour, el día 31 de octubre en la Sala La Trinchera en Málaga y continuarán el 6 de noviembre en Madrid, en la Sala But. Valencia y Barcelona serán los escenarios posteriores, el 13 de noviembre en el Palau Alameda y por último, el 21 de noviembre la icónica Sala Apolo.

Estas fechas reflejan el buen año que ha vivido el grupo, fuera de los escenarios, el grupo ha publicado dos sencillos "Todo este Vacío" y "Ganas de más". Producidos por Tato Latorre, ambos cuentan con gran potencial radiofónico y son perfectos para el directo. "Todo este vacío"  conserva la esencia del sonido de Morochos, hablando sobre una ruptura y sus sensaciones unidas a la búsqueda de distracciones para no pensar en ello. 

"Ganas de más"  a su vez, retrata el deseo de volver a ese refugio emocional de calma y plenitud que solo una persona que alguna vez amamos puede ofrecer. La canción expresa una búsqueda constante de esa emoción única que, por mucho que exploremos, solo el amor verdadero ha logrado despertar.

Morochos es un dúo musical originario de Madrid, formado por los hermanos gemelos Juan e Ignacio. Su proyecto artístico arrancó en 2020 y se caracteriza por una fusión vibrante de flamenco y pop, complementada con matices caribeños y mediterráneos. Su música, cargada de energía y emoción, conecta con el público por su autenticidad y fuerza expresiva.

En 2024, lanzaron su segundo álbum de estudio, titulado "De dónde vengo"". Este trabajo reflejó una evolución notable en su sonido y composiciones, rindiendo homenaje a sus raíces culturales y personales, al tiempo que exploraba emociones profundas que han marcado su camino artístico. El dúo mantiene intacta su esencia, pero se aventura a explorar nuevos registros temáticos, abordando el desamor, la ansiedad y la incertidumbre con una mirada sensible y sincera.

Actualmente, se encuentran inmersos en una amplia gira por toda España, fortaleciendo su posición en la escena musical nacional. Con una propuesta honesta, coherente y en constante evolución, Morochos continúa consolidándose como uno de los proyectos emergentes más destacados del panorama actual.

Puedes adquirir tus entradas aquí.

EN NOTA LUCIENTE 2

ParkEastMusic LLC y Jaynsmusic LLC, se complacen en anunciar el lanzamiento oficial de “En Nota”, el explosivo nuevo sencillo que une el talento irreverente de Ángel Dior, la versatilidad de Lírico En La Casa y el estilo fresco de Luciente.

Con una fusión contagiosa de dembow moderno y elementos callejeros que reflejan la esencia del sonido urbano dominicano, “En Nota” promete convertirse en un himno de fiestas, discotecas y plataformas digitales. La canción destaca por su energía vibrante, letras pegajosas y una producción impecable que invita a subir el volumen y dejarse llevar por el ritmo.

"Esta colaboración representa una nueva etapa para el género y para nuestros artistas, quienes siguen marcando tendencia con cada lanzamiento," afirmaron representantes de ParkEastMusic LLC y Jaynsmusic LLC.

"En Nota" combina el potencial único de estos tres talentos dominicanos, fusionando la energía explosiva de Ángel Dior, el flow consolidado de Lírico En La Casa y la frescura prometedora de Luciente. Esta unión da como resultado un tema poderoso que conecta con el público desde el primer beat, convirtiéndose en un hit indiscutible dentro de la escena urbana actual.

El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales de música, acompañado de un videoclip que captura el espíritu festivo, callejero y auténtico de la cultura urbana caribeña.

Bari Mcknight dulce

El artista Bari McKnight, originario de New Jersey, vuelve a sorprender a su público con el lanzamiento de Dulce, un EP que mantiene viva la esencia de su característico universo sonoro, ese que ha bautizado como Bari’s World. Fiel a su estilo de crear canciones que acompañan los momentos más memorables de la vida, el músico ofrece en esta nueva entrega una selección de temas que navegan entre melodías suaves y letras cargadas de nostalgia, calma y emoción.

Tras el éxito de su álbum Summer of Love, una colección de sus canciones favoritas grabadas durante el verano pasado, Bari continúa explorando sonidos que conectan con el alma y evocan recuerdos, amores y atardeceres eternos. Dulce propone un ambiente íntimo y relajado, ideal para dejarse llevar y encontrar paz en medio del caos cotidiano.

Cada pista de este EP parece diseñada para envolver al oyente en una atmósfera cálida, recordando que incluso en los días más grises existen pequeños instantes de belleza que merecen ser celebrados. Las letras, honestas y cercanas, reflejan vivencias comunes, relatos cotidianos y emociones que cualquiera podría reconocer como propias. Es ese talento para contar historias universales con un lenguaje sencillo y auténtico lo que ha convertido a Bari McKnight en una voz imprescindible dentro de la escena alternativa.

Dulce ya se encuentra disponible en plataformas digitales, invitando a todos los seguidores de su música —y a quienes aún no han descubierto su propuesta— a sumergirse en este breve pero cautivador recorrido por las emociones humanas. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, se recomienda seguirla en sus redes sociales, donde comparte adelantos, reflexiones y fragmentos de su mundo personal y creativo.

cruilla fest 25

En menos de un mes, el Festival Cruïlla celebrará su 15ª edición, consolidado como uno de los eventos más queridos y emblemáticos de Barcelona.

Durante década y media, el Cruïlla ha sabido combinar con éxito música, cultura, sostenibilidad, compromiso social e innovación, ofreciendo una experiencia única, diversa y cercana para todos los públicos.

Este año, el Cruïlla tendrá lugar del 9 al 12 de julio en el Parc del Fòrum, que volverá a vibrar al ritmo de un cartel musical de primer nivel que incluye nombres como Gracie Abrams, Sex Pistols feat. Frank Carter, Alanis Morissette, Thirty Seconds to Mars, Love of Lesbian (con dos conciertos), Kaiser Chiefs, Texas, Ben Harper & The Innocent Criminals, Leon Bridges, girl in red, Seu Jorge, St. Vincent, Alcalá Norte y muchos más.

Con motivo de su 15º aniversario, el Cruïlla 2025 se presenta como un gran escaparate del mejor talento local e internacional, pero también como un reflejo de la Barcelona más creativa, inclusiva y colaborativa.

El festival reunirá a más de 50 artistas, repartidos entre los escenarios Estrella Damm, Occident (con nuevo espacio chill out), Vueling, Vallformosa (comedia y conciertos) y Vichy Catalan (con concurso para nuevos talentos). Además, se estrenará un nuevo espacio dedicado exclusivamente a la danza: Cruïlla Dansa Bonpreu Esclat, junto al mar.

Asimismo, el miércoles 9 de julio, este escenario se transformará en una pasarela de moda, con una muestra de jóvenes diseñadores de la ESDI, suponiendo la primera incursión del festival en este ámbito.

En esta edición, el festival también pone el foco en la creación artística contemporánea, con una amplia programación liderada por Claudia Costa (Poblenou Urban District). Destacan las construcciones de Jordà Ferré (Antigua i Barbuda), las instalaciones lumínicas interactivas de CALIDOS, Hexx Øne y CIRCLEd, y la propuesta participativa del colectivo El Estafador, que también presenta una exposición con murales de ediciones anteriores. Se celebrará una nueva edición del concurso de arte urbano con 12 artistas: Alkimist, Atena, B:K, El Rughi, Jorge Ochagavia, Kensausage, Lara Hochreiter, Ona Salvador, Toni Obra, Dante Arcade, Jota López y Uri KTHR.

cruilla fest 25 cartel

También habrá murales en colaboración con el Festival Gargar (con artistas como Slim y Guillem Font), así como diversas iniciativas artísticas impulsadas por el Poblenou Urban District: un mural de 36 metros con artistas del Windows Art Circuit (KST y Rice, Juani Bengali y Antón Seoane), un mural en el suelo de Aleix Font, Domini y Sònia Toneu, un macromural participativo y photocall de Asis Percales y Geco, refranes ilustrados por Pangoico y una instalación lumínica creada con Lluria. Además, habrá actuaciones castelleras de la Colla Esquerra de l’Eixample, los Descargolats y la Colla Jove de Barcelona. Las escenografías de los escenarios Estrella Damm y Occident volverán a estar a cargo, un año más, del director artístico Lluís Danés.

Todo esto y mucho más se podrá ver y vivir en menos de un mes en el Parc del Fòrum de Barcelona, donde el Festival Cruïlla reafirmará, un año más, su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, mediante un enfoque transversal: promoviendo acciones para reducir el impacto ambiental, fomentando la economía circular y colaborando activamente con la comunidad local, contratando personal del territorio y trabajando con entidades del barrio.

Este año, el Cruïlla da también un paso más hacia la inclusividad, mejorando la accesibilidad con novedades como barras adaptadas, un espacio tranquilo para personas con neurodivergencia, sistemas de bucle magnético y mochilas vibratorias en varios escenarios, entre muchas otras iniciativas pensadas para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar del festival.

Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Carlota Urdiales SUDA

La artista Carlota Urdiales vuelve a la primera línea musical con el lanzamiento de SUDA, su nuevo EP, ya disponible en plataformas digitales. Este trabajo marca no solo su esperado regreso, sino también una reafirmación de su identidad sonora y artística, donde confluyen influencias del R&B, el rap y una sensibilidad melódica muy personal.

Con producción de Neekl e Iván Cetkovich, SUDA representa un viaje sonoro de ida y vuelta entre Argentina y España, las dos tierras que forman parte de la sangre y el carácter de Carlota. Cada canción respira esa mezcla cultural y emocional, con una propuesta sonora que navega entre atmósferas cálidas, beats urbanos y una interpretación vocal capaz de transmitir fuerza, vulnerabilidad y honestidad a partes iguales.

El EP incluye colaboraciones destacadas, como la participación del reconocido artista Dano, que aporta su sello personal en una de las pistas más potentes del proyecto. Además, entre los temas que componen SUDA se encuentra una versión en vivo grabada durante una sesión especial junto a Jack Daniels, que captura la energía y autenticidad que Carlota proyecta sobre el escenario.

Cantante, compositora y actriz, Carlota Urdiales irrumpió en la escena musical en 2020, conquistando a público y crítica con una voz única y cautivadora, una mezcla de potencia y sutileza que la define. Tras un breve receso, este 2024 marca su renacimiento artístico, presentando una artista más madura, decidida y con un mensaje claro: la música es su lenguaje vital y SUDA es su carta de presentación para esta nueva etapa.

Con este EP, Carlota consolida una propuesta musical que desafía etiquetas y transita con naturalidad por territorios del R&B, el neo-soul y el rap, sin renunciar a su raíz latina ni a su inquietud creativa. SUDA es, además, una obra que invita a dejarse llevar por la emoción y a explorar una sensibilidad diferente, alejada de los estándares y cargada de autenticidad.

Ya disponible para su escucha en plataformas digitales, SUDA promete convertirse en una de las referencias del género en este 2024. Para conocer más sobre Carlota Urdiales, sus próximos lanzamientos y novedades, se puede seguir de cerca su actividad en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo y detalles de esta nueva etapa musical.

Malu Salgado Chuli Chuli

Malu Salgado regresa con el lanzamiento de “Chuli Chuli”, un tema creado para sonar en discotecas, conectar de inmediato con el público y provocar ganas irresistibles de bailar desde el primer segundo. Es una canción que habla del buen rollo que se genera durante una noche de fiesta, ya sea con tus amigas, con tu pareja o con alguien que acabas de conocer. Según cuenta Malu, “es una canción pensada para bailar, para pasárselo bien, para conectar con alguien sin pensarlo demasiado.”

Este tema recoge la esencia del reggaetón antiguo, influenciada por Don Omar —especialmente su tema “Dile”—, y del estilo que marcó la época dorada de Plan B o Daddy Yankee. Además, “Chuli Chuli” apuesta por una mirada actual, transformándolo a una perspectiva femenina y con fuerza propia, recordando por momentos a artistas como Karol G o Ivy Queen.

Producido por MuzikJunkies, productor mexicano-estadounidense afincado en Miami, con quien Malu trabajó por primera vez en este single. Sin embargo, la composición del tema fue realizada junto al dúo puertorriqueño Domino Saints, colaboradores habituales de Malu, al igual que la masterización final que estuvo en manos del productor de confianza de la artista, Carlos Santos.

La composición se realizó en un escenario muy especial para Malu Salgado porque tuvo lugar en Mr. 305 Studios, el mítico estudio de Pitbull en Miami, por donde han pasado leyendas de la música. “No me lo podía creer. Grabamos la maqueta en la misma sala donde lo hicieron artistas como Michael Jackson, Madonna o Prince. Me emocioné muchísimo. Fue una experiencia inolvidable”, recuerda la artista. 

Con este lanzamiento, Malu Salgado reafirma su lugar en la escena musical y se prepara para un verano cargado de ritmo, baile y noches memorables. “Chuli Chuli” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Malu Salgado, la joven artista emergente que llega decidida a revolucionar la industria musical. Nacida en España y educada en un entorno multicultural, habiendo vivido en ciudades como Mánchester y Dubái, Malu refleja esta diversidad en su música, fusionando estilos que van desde influencias árabes y flamenco, hasta pop y bachata, dando vida a un sonido único. Sus principales referentes incluyen a grandes iconos como Beyoncé, The Weeknd, Rosalía, Michael Jackson y Tina Turner.

La música siempre ha sido una parte fundamental de su vida, gracias a la pasión que sus padres le transmitieron desde pequeña introduciéndole a una amplia variedad de estilos. Desde temprana edad, Malu supo que su camino estaba en la música. En los últimos años, ha estado construyendo un equipo de confianza mientras trabajaba en Miami en la creación de su primer EP, proyecto que cuenta con la producción de renombrados profesionales como Carlos Santos, Rodrigo Crespo, Domino Saints y Nápoles, quienes han colaborado con artistas de la talla de Shakira y Karol G.

Care 001

La artista linarense afincada en Málaga, CARE, presenta Lo quiero todo, su nuevo video single, ya disponible en plataformas digitales. Una pieza de dream pop con matices de neo soul contemporáneo que se convierte en un viaje emocional cargado de luz, honestidad y belleza.

Con una voz aterciopelada que sabe acariciar y desgarrar a partes iguales, CARE firma un tema que actúa como mantra vital y declaración de principios. Lo quiero todo es un sí rotundo a la vida, un recordatorio de que el presente es suficiente y que en la sencillez de las cosas auténticas reside el verdadero valor. La artista lo resume con claridad: “Sé que ser valiente da miedo. Que amar nos tambalea. Que perder duele. Pero también sé que siempre nos quedará la risa, el mar, las caricias, los momentos sencillos. Por eso esta canción es un sí a todo lo que merece la pena”.

Producida con influencias de nombres como Emily King y el soul vanguardista, la canción deja espacio para el silencio y para lo etéreo. Una estructura en bucle, sin adornos innecesarios, que permite al oyente reconectar con lo esencial y soñar despierto, en una atmósfera musical que evoca, sana e impulsa.

Este sencillo supone además el primer adelanto del EP en el que CARE está trabajando, un proyecto que marcará el inicio de un nuevo ciclo en su carrera. Conocida en sus inicios por su paso por La Voz y por compartir escenario con artistas como Pitingo en Televisión Española, CARE ha recorrido escenarios de toda España bajo otro nombre artístico. Ahora, bajo esta nueva identidad, presenta una evolución natural y consciente de sí misma.

Si antes cantaba desde la herida abierta, hoy lo hace desde el entendimiento. CARE no ha perdido la profundidad que siempre la ha caracterizado, pero ha ganado claridad, propósito y una narrativa que habla de comprensión y renacimiento. “No se trata de volcar mi dolor sin más, sino de transformarlo en algo que pueda abrazar a otros”, afirma.

Con Lo quiero todo, CARE ofrece un adelanto luminoso y delicado de lo que será su próximo capítulo artístico, una etapa que promete emocionar y conectar desde lo íntimo. El single y su videoclip pueden disfrutarse ya en plataformas digitales, y para descubrir más sobre este renacer musical y sus futuros proyectos, puedes seguir a CARE en sus redes sociales.

Jaykei 305 G03

El cantante cubano Jaykei 305 presenta su más reciente sencillo titulado "GANAS", una canción de reggaetón cargada de energía, actitud y determinación. Este nuevo tema, acompañado por un impresionante videoclip, que marca una nueva etapa en la carrera del artista, destacando su evolución musical y su inquebrantable deseo de superarse.

Con "GANAS", Jaykei 305 demuestra una vez más su capacidad de reinventarse, apostando por un sonido fresco y potente que promete resonar fuertemente en la escena urbana. Este lanzamiento no solo reafirma su talento, sino la proyección y la calidad de artista que es.

La impresionante producción del videoclip de "GANAS" deja claro que Jaykei 305 está jugando en las grandes ligas. Con una calidad visual de nivel internacional, el video no solo acompaña perfectamente la fuerza del sencillo, sino que también reafirma el compromiso del artista con ofrecer propuestas visuales impactantes y profesionales. Cada toma, cada detalle de la dirección artística y la edición demuestran que Jaykei 305 no solo tiene talento, sino también una visión global que lo posiciona como un artista cubano con proyección mundial.

Jaykei 305, originario de Cuba, ha logrado abrirse paso en el competitivo mundo de la música con una serie de sencillos que han dejado huella. Su constante innovación y versatilidad en distintos géneros lo mantienen vigente, demostrando que su carrera está en pleno ascenso.

La producción llega de la mano de Farandula Records, la disquera canadiense que sigue consolidándose como una fuerza influyente en la industria musical latina. Con este nuevo sencillo, Farandula Records y Jaykei 305 confirman una alianza exitosa que apunta alto.

"GANAS" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Con este tema, Jaykei 305 no solo entrega música, sino también un mensaje de perseverancia y pasión, reafirmando que las ganas de triunfar son el motor que impulsa su arte.

Alma Occident BCN

Barcelona se prepara para vivir una de las citas culturales más esperadas del año con la llegada del Alma Occident Festival, un evento que une música, arte, gastronomía y sostenibilidad en un entorno único: el Poble Espanyol. Del 26 de junio al 21 de julio, el festival se convertirá en el punto de encuentro entre tradición mediterránea y vanguardia artística.

Este año, el cartel no podría ser más potente. Artistas de la talla de Guitarricadelafuente —que ha colgado el cartel de "entradas agotadas" en dos noches consecutivas— encabezan una programación diversa que también incluye la fusión de talentos como Zahara y Natalia Lacunza, la energía única de Fangoria, el soul desgarrador de Rag'n Bone Man, la poesía urbana de Residente, el estilo inconfundible de Wilco, y el arte mestizo de Raule, entre otros.

Un festival que va más allá de la música

El Alma Occident no es solo una serie de conciertos: es una experiencia multisensorial. El público también disfrutará de una zona gastronómica de autor. Todo ello envuelto en una atmósfera mágica que invita a pasear, descubrir y sentir.

Compromiso con el entorno

El festival apuesta fuerte por la sostenibilidad. Desde su política de cero plásticos hasta un riguroso plan de gestión de residuos y movilidad responsable, cada detalle está pensado para minimizar el impacto ambiental sin renunciar a la excelencia.

Una experiencia para todos los sentidos

El Alma Occident se ha convertido en sinónimo de calidad, cuidado y diversidad cultural. Tanto si eres amante del indie, del pop alternativo, del rap latino o de la canción de autor, aquí encontrarás algo que conecte con tu esencia. Es, en definitiva, una cita con el alma musical de nuestro tiempo, bajo las estrellas de Barcelona.

Entradas en tiempo récord

Con varias fechas ya agotadas —como las dos noches de Guitarricadelafuente—, se recomienda no esperar demasiado para conseguir entradas. Este festival, más que un evento, es una vivencia que deja huella.

El alma del verano está en marcha. ¿Te lo vas a perder?

Más información y entradas: www.almafestival.com

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Tomas Jensen BBB

El cantautor argentino-canadiense Tomás Jensen, una de las voces más originales y versátiles de la escena francófona contemporánea, regresa con “Boum Boum Boum”, un sencillo lleno de calidez, humor y cadencia brasileña, en colaboración con la reconocida artista Bïa. Este tema es el primer adelanto de su próximo álbum de composiciones originales titulado À l’humain ! À la vertu!, previsto para otoño de 2025.

Con más de 25 años de carrera, doce discos editados y una trayectoria que ha unido Argentina, Brasil, Francia y Quebec, Tomás Jensen vuelve a demostrar su capacidad para fusionar géneros y culturas. En “Boum Boum Boum”, Jensen y Bïa celebran la magia del ritmo, el poder vital de la samba y la manera en que la música puede convertirse en el verdadero eje de una relación. “El ritmo de la samba es natural como el agua que bebemos, viene de la tierra y del cielo al mismo tiempo”, canta el dúo en esta bossa nova que, más que una canción, es un manifiesto alegre y romántico a favor de dejarse llevar por la música.

El sencillo, con sus guitarras suaves, percusiones discretas y una complicidad vocal entrañable, anticipa el espíritu de À l’humain ! À la vertu! (traducible como “A la humanidad, a la virtud”), un álbum que, según palabras del propio Tomás, busca transmitir optimismo, belleza y reflexión en tiempos convulsos. La letra de su próximo segundo sencillo, Big Bro, da precisamente título al álbum, que marcará su primer lanzamiento bajo su propio sello discográfico.

A lo largo de su carrera, Tomás Jensen se ha consolidado como un artista singular, desde su etapa con Les Faux-Monnayeurs, con quienes giró por Canadá y Europa, hasta sus galardonados proyectos en solitario, como Quelqu’un d’autre, premiado en los Canadian Folk Music Awards. En 2015, regresó a Argentina después de dos décadas para grabar Retour, experiencia que quedó plasmada en un documental dirigido por Martin Bourgault y proyectado en festivales internacionales.

Ahora, con Boum Boum Boum, Tomás Jensen inaugura una nueva etapa, en la que reafirma su compromiso con la diversidad sonora y su búsqueda de canciones que abracen lo humano y lo cotidiano con delicadeza y sentido del humor.

El tema ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un himno discreto para quienes encuentran en la música una forma de vivir mejor. Para conocer más sobre Tomás Jensen, sus futuros lanzamientos y giras, puedes seguirlo a través de sus redes sociales.

Boris Metraux nena

El productor suizo Boris Métraux presenta “Nena”, su nuevo sencillo, una intensa y espiritual mezcla de Afro house, percusiones orgánicas y poesía sonora que celebra la resiliencia, la energía femenina y el poder sanador de la naturaleza. Nacida en el corazón de la selva panameña, esta canción es mucho más que un tema de pista de baile: es un viaje introspectivo y ceremonial que conecta la música electrónica con los ritmos ancestrales y la fuerza mística de la tierra.

Compuesta y producida en Playa Venao, Panamá —su actual hogar y epicentro creativo— “Nena” entrelaza percusión ritual, líneas de bajo profundas y un mantra vocal que resuena como un canto de resistencia: “Nenita no llores, y levántate ya… encontrarás tu norte, como el río entre las piedras.” La canción, nacida del silencio, los ríos y la reflexión, invita a quienes la escuchan a reconectar con su fuerza interior, evocando la capacidad de renacer incluso en los momentos de mayor oscuridad.

Desde sus inicios, Boris Métraux ha construido un lenguaje sonoro único, donde la electrónica se funde con la naturaleza. Su propuesta artística se inspira en frecuencias de plantas, paisajes tropicales y ritmos tribales, creando una experiencia que transita entre el misticismo y la cultura de club, donde la selva se convierte en pista de baile.

En 2023, Métraux inició una fascinante exploración del sonido de las plantas a través de estudios de ondas de frecuencia vegetal, una búsqueda que añadió una dimensión etérea y cósmica a sus composiciones. Este enfoque experimental y sensorial ha consolidado su identidad musical como un productor que no solo crea canciones, sino rituales sonoros.

Con “Nena”, Boris ofrece un anticipo del universo que continúa explorando: una electrónica orgánica, espiritual y profundamente conectada con los elementos. El sencillo ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para quienes buscan en la música un espacio de sanación, ritmo y autoconocimiento.

Para descubrir más sobre la trayectoria de Boris Métraux y sus próximos lanzamientos, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Lola Indigo Mojaita

La artista Lola Índigo vuelve a revolucionar la escena del pop urbano con el estreno de su nuevo single “Mojaita”, una canción que mantiene su inconfundible sello de ritmos bailables, letras provocadoras y una producción impecable que promete convertirse en uno de los temas imprescindibles de este verano.

Miriam Doblas Muñoz, conocida artísticamente como Lola Índigo, ha vivido una de las etapas más brillantes de su carrera. Desde sus inicios en programas de televisión como Fama Revolution (2010) y Operación Triunfo (2017), hasta llenar estadios con su primera gran gira “La Bruja, La Niña y El Dragón Tour”, la cantante, bailarina y coreógrafa se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes del pop urbano en español.

En junio de 2025, la artista ha debutado ante más de 60 000 personas en el Estadio Metropolitano de Madrid, con un espectáculo dividido en tres actos que repasaron sus diferentes etapas musicales y personales. Invitadas de lujo como Tini y Paulo Londra, una reivindicación por la diversidad y la comunidad LGTBI, y una propuesta escénica llena de guiños ochenteros y estética Y2K, terminaron de coronar a Lola Índigo como un ícono de su generación.

Nacida en Huétor Tájar (Granada), la artista lleva desde niña fusionando el flamenco con la danza urbana, una mezcla que ha exportado a escenarios de China, Los Ángeles y junto a artistas de talla mundial como Chris Brown, Enrique Iglesias y Miguel Bosé. Su propuesta artística destaca por conjugar canciones emotivas, coreografías potentes y una estética visual impactante, elementos que vuelven a estar muy presentes en “Mojaita”.

La canción, con una letra que celebra el deseo, la libertad y el placer compartido, invita a vivir sin prejuicios esa Dolce Vita entre dos mujeres que se buscan y se reconocen en la pista de baile y más allá. Con frases como “Pa que tú te pongas así, mojaita, que juntas vivamos la Dolce Vita”, Lola Índigo reafirma su compromiso con una narrativa inclusiva y sin complejos.

Musicalmente, “Mojaita” se mueve entre bases electrónicas, toques de bachata urbana y estribillos pegajosos, creando una combinación que incita al baile inmediato. Como ya es habitual en la artista, la canción llegará acompañada de un videoclip cargado de coreografías sensuales, referencias pop y una estética glam urbana que sigue marcando tendencia.

El nuevo single ya está disponible en plataformas digitales y supone un nuevo adelanto de los próximos proyectos de Lola Índigo, que continúa imparable tras el éxito de su EP GRX y su colaboración con Quevedo en “El Tonto”. Para más información sobre la artista, sus próximos lanzamientos y fechas de conciertos, se puede seguir a Lola Índigo en sus redes sociales.

Dulce Maria Jaula de Oro

Dulce María, una de las voces más queridas y emblemáticas de la música pop latina, regresa este mes con “Jaula de Oro”, una balada intensa que refleja los sacrificios, las contradicciones y las renuncias que a veces acompañan el éxito. La artista mexicana, que desde su infancia ha formado parte del imaginario televisivo y musical de varias generaciones, ofrece en esta nueva canción una mirada honesta sobre las luces y sombras de una vida dedicada al espectáculo.

Con una trayectoria que comenzó en comerciales y programas infantiles como Plaza Sésamo y Discovery Kids, y que la llevó a convertirse en estrella juvenil en telenovelas como Clase 406, El Juego de la Vida y, por supuesto, Rebelde, Dulce María ha sabido reinventarse y consolidar su carrera como solista tras el fenómeno mundial de RBD. Desde entonces, ha lanzado álbumes como Extranjera, Sin Frontera y DM, combinando siempre su faceta musical con su carrera como actriz y activista.

En “Jaula de Oro”, Dulce María ofrece una interpretación vulnerable y madura, acompañada de una producción que mezcla pop melódico con arreglos de cuerdas y toques acústicos. La letra habla de la sensación de encierro emocional que a veces provocan los logros profesionales, y de cómo las expectativas externas pueden convertirse en cadenas invisibles. Es, además, un homenaje a todas aquellas personas que, desde fuera, ven la fama como un privilegio absoluto sin imaginar el costo personal que puede tener.

Este nuevo single confirma la evolución artística de Dulce María, quien continúa explorando sonoridades más orgánicas e íntimas, alejándose de las fórmulas fáciles para apostar por canciones con mensaje y profundidad emocional. “Jaula de Oro” llega en un momento clave para la artista, quien este 2025 prepara nuevos proyectos musicales y audiovisuales tras haber formado parte de la esperada gira de reencuentro de RBD.

Disponible ya en plataformas digitales, “Jaula de Oro” invita al público a descubrir una faceta más introspectiva de Dulce María, reafirmando su talento como compositora y su capacidad para conectar desde lo humano. Para conocer más sobre sus próximos lanzamientos y proyectos, puedes seguirla a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos