logofiestawebtrans

Luis Vazquez

El joven prodigio de la salsa, Luis Vázquez recibe la navidad con “Mapeye 2022”, un homenaje al clásico tema original del músico puertorriqueño Cheo Feliciano, mejor conocido como El Niño Mimado de Puerto Rico. 

El artista de 16 años continúa conquistando y abriendo camino en el género de la salsa con su ritmo, cadencia y melodiosa voz. Esta ocasión no es la excepción. 

“Mapeye” es un clásico tema del álbum musical del intérprete Cheo Feliciano “Felicidades”, lanzado en 1973. De la mano del productor Angelo Torres, se logró mantener la esencia de la pieza musical para así poder narrar de manera festiva una fusión de folklore, seis chorreao y la salsa. 

“Poder hacer este tema es un privilegio para mí, la oportunidad de interpretar un clásico de la salsa puertorriqueña y brindar felicidad a mi pueblo estas navidades me llena de alegría”, expresó el joven oriundo del pueblo de Cidra. 

Para el disfrute de todos los puertorriqueños durante esta época navideña, el homenaje y anticipo navideño “Mapeye 2022” estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes, 11 de noviembre.

Para más información de Luis Vázquez:

www.luisvazquezpr.com

www.instagram.com/luisvazquezmusica

www.tiktok.com/@luisvazquezmusica

Cover Lunes Yzel

Compositor, cantante, mesero y soñador, Yzel, proveniente de Valencia, Venezuela, es un talentoso joven que se estrena en la industria musical de la mano de una de las disqueras más reconocidas del género urbano Rapetón Approved. Esta es la gran oportunidad de su vida y no piensa desaprovecharla, “Lunes”, está disponible en todas las plataformas digitales.

“Tú te convertiste en un lunes”, dice la letra de este tema que nació de la composición del mismo Yzel, junto a Ricardo Pinto, Ricardo Pontillo y Yoswil Roldan, con la producción musical de DMT Level, Sour e Izzy Guerra.

Yzel ha hecho composiciones para Yandel, pero, nunca se imaginaba que se convertiría en un intérprete representado por Rapetón Approved, esta importante plataforma de artistas urbanos confía en el gran talento de este venezolano para conquistar al público con letra cargadas de nostalgia y sensualidad.

“Lunes” es un tema clásico que combina sonidos del pop- urbano, con una letra cargada de recuerdos y tristeza, por un amor que no ha logrado sobrevivir a la rutina ni a las pruebas de la vida.

“Todavía me cuesta creer lo que estoy viviendo, es un sueño hecho realidad. Estoy feliz, emocionado, nervioso y ansioso por hacerlo bien, por dar los pasos correctos y poder vivir y aprender de la industria musical. Siempre agradecido con Rapetón Approved por esta oportunidad de oro”, confirmó Yzel.

El tema se estrena con su video musical oficial, protagonizado por el mismo Yzel, grabado en Venezuela y dirigido por Samuel Mieres, quien ha trabajado con artistas de la talla de Lil Pump, Mora, Jay Wheeler, entre otros.

“Lunes” está disponible en todas las plataformas digitales.

Cover Se te nota

La explosiva cantante Dimary Castro regresa con un nuevo tema, en el que reafirma contundentemente su sitial en el género urbano, la versátil artista continúa explorando y dejando al descubierto toda su sensualidad caribeña.

Después de lanzar "Bad Girl" y alcanzar más del millón de visualizaciones en su canal de YouTube, la boricua llega con su nuevo sencillo en promoción titulado "Se Te Nota". En la letra de este nuevo sencillo, Dimary deja ver su sexualidad de una forma más sutil, con barras llenas de mucha ternura y a la vez elegancia.

Esta es su quinta producción discográfica, en la que siente que está entrando a su esquina llena de confianza, además de lista de ocupar su sitial y continuar dominando con su presencia e inigualable carisma, como lo están logrando varias féminas exponentes de la industria musical.

"Se Te Nota" está creada al ritmo del reguetón, en las manos del productor Duran The Coach. En la misma, Dimary entrelaza su voz con el compás de la pista y hace de cada armonía una única, mostrando su calidad interpretativa y vocal.

Para ella, "Se Te Nota" es ya un éxito, una pieza memorable, ya que el público que la apoya en esta etapa goza de su energía, de sus letras y son fieles seguidores de sus movimientos, los que nos regala a través de sus videos y redes sociales.

"Cuando escucho estas historias y me pongo en sus zapatos, siento como ellas, lo vivo cuando lo expresó en la canción y quiero ser la voz de las que no se atreven a soñar, que con solo cerrar sus ojos e imaginar pueden ser libres", expresa Dimary sobre el tema. "Libres de sentir, libres de expresar sentimientos, deseos y, sobre todo, que tomando esta acción dan un paso adelante", añadió la artista nacida en el pueblo de Caguas.

"Se Te Nota" ya se encuentra disponible en las Plataformas Musicales Digitales.

Cover Art Viajo Feliz

El cantautor puertorriqueño Christian Pagán, presenta su nuevo sencillo “Viajo Feliz” en el cual comparte estrofas con la cantante puertorriqueña y revelación del R & B Latino, Cory. La canción que es un “pop urbano” fue compuesta por ambos intérpretes en colaboración con Francisco Colón, Ángel Luis Segarra y Fantasma.

Con una trayectoria musical de más de 10 años, el también actor, continúa saboreando éxitos con el lanzamiento de su nueva propuesta, una llena de romanticismo, pasión y en la cual lleva al público por un extraordinario viaje musical. El tema “Viajo Feliz” cuenta con un videoclip que fue filmado en Puerto Rico, bajo la dirección de Karla De León.

“Es un tema con un estilo único, romántico, muy apasionado y especial, desde la letra hasta la melodía. Una fusión de voces que lograron un tema para el disfrute de todos, acompañado junto a la incomparable y excepcional voz de Cory”, comentó el también semifinalista de la competencia de canto “American Song Contest” de la cadena estadounidense NBC.

Bajo el sello discográfico de JAK Entertainment, “Viajo Feliz” es una fusión entre rock, trap y melodías pop. La canción narra lo bien que se siente estar con esa persona que te gusta y el viaje que es cada vez que conectan. El tema estará disponible desde este viernes, 11 de noviembre en todas las plataformas digitales.

Además del lanzamiento del tema, Pagán se encuentra inmerso en el evento “Unidos por Amor”, un torneo de sóftbol a beneficio de su hermano Luis Ernesto Mendoza quien fue diagnosticado con cáncer recientemente y se llevará a cabo este sábado, 12 de noviembre desde las 8:00 de la mañana en el parque Néstor Morales de Humacao.

Colegas de la industria del entretenimiento como Tommy Ramos, Jacky Fontánez, Joshua Pauta, Marileyda, Luis Vázquez, Kriss Du Cecile, Víctor Santiago, Janice Betancourt, Lourdemar y Michelle López, entre otros ya confirmaron su participación en el torneo benéfico.

jose tena de paso 2

Os presentamos la nueva apuesta musical del cantante, actor y locutor andaluz Jose Tena, "De Paso", dando a conocer el estilo musical con el que se siente actualmente más cómodo.

Jose Tena es un artista polivalente de un fondo diverso, nacido en Córdoba (España). Anteriormente, el cantante nos regalaba su single "De revista", comenzando así una serie de canciones que tendrán en común empezar así, "De..."
dentro de su actual gira "De Vuelta".

"De paso" os invita a sonreírle a la vida, una canción compuesta por Raúl Cabrera y el propio Jose Tena, producida por Diego Gallego en "Sincro Media Music".

También es actor de televisión, spots publicitarios, musicales y teatros; participante de "FANTASTIC DÚO" (TVE), con el grupo "Dvicio", Cámbiame (Telecinco), "First Date" (Cuatro), "Got Talent" (Telecinco), figuración en el programa "Tu cara no me suena todavía" (Antena 3), "La Ruleta De La Suerte" (Antena 3), etc; así como guionista, director de escena, coach de actores y docente de interpretación, canto, guitarra y música en general.

Como locutor, Jose Tena, ha formado parte de distintas radios a nivel nacional e internacional, como Los 40 Principales, Sol FM (actualmente), Disco Melodía Radio, Xpressate Radio (México), Onda 40 Radio, director musical de la Plataforma Eloop Internacional, Onda 3, entre otras. Actualmente con su programa Summerlife, emitido en más de 50 emisoras de todo el mundo y como columnista en su espacio "Hablamos de música" para Huella Cultural.

Recientemente premiado por la revista y televisión digital "Blanco Sobre Negro" junto a la emisora "Onda Góngora" por el videoclip de su anterior single "Loco" premio como artista revelación pop comercial en los premios "Yo estoy de moda".

Puedes seguir a José Tena en:

Su Twitter twitter.com/soyjosetena

Su Instagram www.instagram.com/soyjosetena

sofia paola

Un proyecto, grabado en las montañas de Cayey, Puerto Rico, que experimenta con texturas y diferentes estilos musicales es lo que podrás escuchar en este segundo EP titulado Limbo Habitual Vol. II de la cantante puertorriqueña Sofía Paola; que puedes encontrar desde el 11 de noviembre en plataformas digitales.

En colaboración musical con Daniel “Vago” Galindo (productor mexicano ganador de dos premios Grammys por su trabajo con el álbum "Origen" de Juanes) y la productora puertorriqueña Tiffany Román Louk (quien se ha destacado en la reciente producción del Especial del Banco Popular de Puerto Rico 2021), a través de este álbum, la artista nos cautiva con la mezcla de instrumentos electrónicos, con sonidos brillantes de guitarras acústicas, pianos cálidos, y sonidos de la naturaleza como los gallos, el viento atravesando campanas de viento y el timbre único del los coquíes de Puerto Rico. Todo esto en combinación con las composiciones y voz dinámica de Sofía Paola, que traen un sentimiento de nostalgia mezclada con catarsis.

Sofía Paola explica "Hay momentos que cambian la vida para siempre. Un riesgo tomado, un amor perdido, un primer beso, un mensaje de texto, una sesión de terapia. Pero ¿qué tal los momentos entre esos momentos? ¿Qué tal las preguntas que te haces antes de la decisión? ¿Qué tal el suspiro y la reflexión luego de lo ocurrido? El espacio, lo cotidiano y la rutina. Eso es limbo habitual. Pues son esos momentos y pensamientos, que en muchas ocasiones no le damos mucha mente, que pueden mover nuestras vidas en nuevas direcciones".

En los últimos dos años, Sofía se ha dedicado a desempolvar, crear y compartir música que responda a sus letras. Sofía Paola siempre nos ha mostrado su lado más curioso y cautivador a través de cada una de sus composiciones que logran enamorarnos de su esencia y de los versos que emanan de cada uno de sus sencillos. 

La cantautora escribe sin intención de género. Sus letras y su voz son una extensión de sí misma. Atraída por las complejidades del ser y existir, su música brinda un espacio seguro para la reflexión, trazando caminos para elevar las conciencias a otros espacios. El fluir de sus melodías simula la búsqueda de una libertad anhelada. Su propósito con la música es lograr que la gente sienta y así ser un vehículo de validación para quienes lo necesiten.

Así una vez más, Sofía Paola nos invita a disfrutar de ese viaje sensorial y emotivo de nuestra existencia, de conectar con uno mismo y dejarse fluir, de hacer consciente lo inconsciente a través de este segundo EP que te llevará a lo más profundo de tu ser. 

Sofía Paola es una cantautora puertorriqueña, con sede en Washington D.C., que ha desarrollado y promovido su trayectoria artística principalmente en Puerto Rico, New York y Los Ángeles.

Su sonido es contemporáneo y abarca múltiples géneros musicales como el Folk, Indie y Alternativo.

De cara a culminar el 2021, Sofía Paola lanzó su primer EP “Limbo Habitual, Vol. I”, su conmovedora propuesta musical. En el 2022, nos presenta su otra mitad, un lado más crudo, “Limbo Habitual, Vol. II”.

Desde Almerirecords nos presentan el videoclip del artista J.Montoya, un tema que compuesto de su puño y letra ha querido darle el nombre de “Se lo baila “. 

J.Montoya, que ya cuenta con una trayectoria musical importante, ha cosechado a lo largo de esta grandes éxitos como “De qué me sirve”,  “Se le sube la fiebre”, “Solo cariño” o “Como le explico al corazón” entre otros.

“Se lo baila”  es un single con el que el artista, mediante nuevos ritmos y armonías flamenco-reggaetón, nos muestra su lado más positivo haciendo que emerjan las ganas de bailar, disfrutar y corear a todos los públicos.

Puedes seguir a J. Montoya en:

Su Twitter twitter.com/JMontoya_Oficia

Su Instagram www.instagram.com/j.montoyaoficial

El conjunto de La Macarena, referente en la escena independiente del panorama nacional, trae con ‘Mira lo que tengo’ pura luz para este otoño; un sonido con tintes californianos al ritmo del walking blues al bajo y funk a la batería. Un tema en el que no falta un mensaje: puro desencanto. Todo es una mierda, pero me voy dejando llevar al ritmo de esta adictiva psicodelia contagiosa. Y resulta que al final, hay cosas que sí merecen la pena; como este tema en sí mismo. 

Un retrato generacional de cuando la vida pesa y no avanza: «Llevo un par de meses deambulando y dando tumbos sin aliento, creo que todo sigue igual» alega la letra, que añade; «Llevo un par de meses totalmente analfabeto a las lecturas emocionales».  Ese run-run en la cabeza, esa crisis vital -«Mira lo que tengo para la edad que tengo»- provocada por las expectativas de lo que deberíamos haber logrado a estas alturas. Expectativas que nunca han sido nuestras, sino familiar o socialmente heredadas; «Mi padre me recuerda lo tieso que estoy para la edad que tengo».

Como contraposición, el brillo: los méritos, lo que sí hemos logrado, las victorias personales, que están por encima de todo lo anterior; los amigos «Es que yo, yo quiero a mis chavales, son todo en lo que creo», el amor por los nuestros y las expectativas propias «yo quiero a mis chavales, que cerremos bares y ganemos los partidos como Mágico González».

En ‘Mira lo que tengo’, Jaime y Kike juegan a intercambiarse, por primera vez, los papeles; Kike se cuelga el bajo y es Jaime el que suena a la guitarra. Además, han contado con la colaboración de David Clean, quien se ha encargado de grabar teclados y coros, y de Raúl Perez, del estudio La Mina, en la producción.

El universo de ‘Mira lo que tengo’ no sería posible sin la colaboración de Carlos Hebles. El ilustrador es el responsable de un maravilloso videoclip que no dejará a nadie indiferente. Hebles ha puesto su magia a disposición de una canción que ahora, más allá de escucharse, también puede verse. 

Y no solo eso, ‘Mira lo que tengo’ también podrá tocarse. El tema llega acompañado de unalámina ilustrada por el propio Carlos Hebles que recoge, en formato 13x18, todo el espíritu de la canción. 

‘Mira lo que tengo’ es el último adelanto de Vera Fauna antes de la publicación de su segundo disco, que verá la luz en los próximos meses. Pasear por el tema y bailar por sus acordes ya es posible, lo difícil será salir de él.

Vera Fauna tienen además una fecha muy especial el próximo 25 de noviembre en el Alhambra Monkey Week. Junto a Kiko Veneno, recreando en directo uno de los discos más especiales de su carrera;  Échate un cantecito.

"Mira lo que tengo" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

"Celos y Bachata" el nuevo single de Kañasur Junto a Rocío Gilgado del que te presentamos el videoclip.

Enrique Rabaneda López más conocido como Kañasur es un artista y compositor que bebe musicalmente de las vertientes del flamenco ya que su padre era aficionado y presidente de la peña flamenca de Salobreña y del Carnaval ya que desde muy pequeño su padres participaban en el concurso de  comparsas mixtas del carnaval de Motril donde actuaba en las comparsas infantiles, pasacalles y pueblos cercanos. Con estás influencias musicales Enrique decide bautizarse con el nombre artístico de Kañasur en homenaje a la caña de azúcar que tanto se ha cultivado en la costa tropical de Granada y que dejó de cultivarse en 2006.

"Celos y Bachata" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Puedes seguir a Kañasur en:

Su Facebook kañasur oficial

Su Instagram @kanasur_oficial

Su Twitter @kanasuroficial

Puedes seguir a Rocío Gilgado en su Instagram www.instagram.com/rociogilgadooficial

quintoelemento promo1

“Inmortales”, de Quinto Elemento, son las ganas de vivir sin preocupaciones y vivir este momento que es lo único que existe. La canción está inspirada en vivencias propias: “Puedes entender que a veces tengo miedo y no quiero ceder”.

La portada refleja un corazón dentro de un cerebro reforzando esa idea de vivir más con el corazón y con las experiencias que nos llenan y dejar atrás los miedos y las incertidumbres del futuro. Se trata del primer single del nuevo disco.

El sonido de esta canción destaca por transportar a quien la escucha a un mundo envuelto por sintetizadores, aterrizando en el estribillo donde se alberga una explosión de sonidos que le transportan al mensaje de la canción. La letra es un himno a la búsqueda de respuestas, a las ganas de dejar atrás lo malo y encontrarnos a nosotros mismos.

Inmortales ha sido producida por Bouza, grabada y mezclada por José Caballero en Neo Music Box (Aranda de Duero) y masterizada por Santiago Barrios (Masternort).

Quinto Elemento, un grupo de indie-pop-rock de Laguna de Duero (Valladolid). Simplemente son cuatro amigos que iniciaron viaje en el 2017, cuando las letras de Franc, las melodías pop de Dani, el talento envolvente de Rubén y los ritmos adictivos de Albano, cristalizaron en un buen puñado de canciones que hablaban de sus vivencias, del amor y de las frustraciones propias de la juventud.

Estos últimos años han sido complicados para ellos, pero han sabido crecer a muchos niveles y han aprendido lecciones de vida muy potentes. Siguen en el camino juntos y con más ganas que nunca de seguir tocando.

Quinto Elemento lo agradece: "Gracias a todos los que sois la gasolina en nuestro día a día, pronto nos veremos de cerca bailando y cantando como nos merecemos. Gracias por seguir permitiendo que vivamos este sueño porque es el mejor sueño del mundo". Desean acercar este disco lleno de energía, buen rollo y diversión al escenario de todas las salas y festivales para que el público pueda disfrutar tanto como lo hacen. Están listos para cantar y enloquecer haciendo lo que más les gusta: TOCAR.

"Inmortales" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

5

Sabemos que eres venezolano, pero ¿Cómo se define Eduardo Galán como artista?

Creo que todos somos un poco artistas, tiene que ver con nuestra creatividad y con nuestra imaginación… creo que me defino como alguien que respeta lo que imagina y me apasiona ver esos pensamientos materializados! 

¿Qué es para ti la música?

La música es un idioma, es un estilo de vida, las melodías dicen mucho más que las palabras y para mí es el lugar donde puedo ser yo también es donde saco lo mejor de mi…

¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?

Soy un fanático del arte desde muy pequeño, dibujaba mientras escuchaba la radio, jugaba a cantar o hacia conciertos para mis padres, creo que todo esto se lo debo a muchos cantantes que durante mí niñez me hacían experimentar diferentes universos con su música! Franco de Vita, Juanes, Shakira y Juan Luis Guerra forman parte de mi inspiración y de mi crecimiento 

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Debe ser capaz de amar apasionadamente su visión, deber ser disciplinado y estudiar para mejorar constantemente. 

Has publicado tu Single “Te Prometo” ¿Cómo definirías el tema?

Es un tema alegre, que te lleva a una playa del caribe no importa donde estes, te hace sentir feliz y con ganas de enamorarte

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Te Prometo”?

Que el único camino es el amor. 

¿Qué nos puedes contar de “Te Prometo”?

Que es una canción que escribí hace ocho años, Y decidí guardarla para “el momento perfecto” pero me di cuenta que “el momento perfecto”no existía! Entonces decidí que este sería el momento perfecto

Si tuvieras que definir “Te Prometo” con una palabra, ¿Cuál sería?

Alegría. 

¿Crees que en “Te Prometo” podemos encontrar la esencia de Eduardo Galán?

Totalmente esta canción está impregnada de mi esencia, de lo que siento, lo que veo y lo que quiero transmitir. Es alegre! cuando la escuchas puedes sentir la brisa del mar y casi puedes observar las olas golpeando en la orilla. Habla de amor y esa es la verdad más grande.

Sabemos que “Te Prometo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Esta canción tiene mucho trabajo y mucho amor de diferentes personas, empezó con una maqueta en Venezuela con el productor Ray Ibiza, luego en España evolucionó en el Mediterráneo de la mano de Alex Escribano, Fue una canción muy estudiada en cada detalle, para poder transmitir todo lo que deseaba. Estoy muy contento con el resultado, pienso que es el inicio de la parte más bonita de mi carrera.

¿A quién darías las gracias porque “Te Prometo” esté ya a la venta?

A el niño que hace años soñó que era posible esa meta grande y lejana.

¿Dónde podemos adquirir “Te Prometo”?

Está disponible en todas las plataformas digitales, en mi perfil de Instagram hay un link con todas las opciones de descarga

“Te Prometo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Fue increíble poder materializar los pensamientos de un niño hace muchos años el videoclip es exactamente todo lo que soñé y el tiempo o no logró alterar ningún aspecto. Desde mi punto de vista es honrar a mi yo del pasado

Grabar el video clip fue muy divertido la energía fue preciosa, Altea estaba más brillante que nunca, las bailarinas dieron el máximo, nuestro director (Lynd Visual) fue muy dedicado y cuido cada detalle para que reflejara cada frase de la canción.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás? 

No podría elegir sólo una escena, el inicio del videoclip cuando vemos el mar y el Drone sobrevolando Altea, Los movimientos perfectos de las bailarinas, la paleta de colores Y lo más importante la alegría que transmite en cada segundo.

Tras la publicación de “Te Prometo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

La próxima canción se llama inevitable y funciona ritmos urbanos con un toque de jazz cubano, luego para Diciembre viene “Mi regalo de Navidad” y para Febrero una gran sorpresa que me emociona mucho! 

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?

Les diría que estoy muy agradecido por el apoyo, por compartir mi canción, y por todos los mensajes bonitos que recibo cada día. Para mí lo más importante es llevarle alegría a cada uno de mis seguidores.

3 web

¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?

Mi madre fue la primera persona que confío en mí como artista, decidió acompañarme a los castings y hoy en día me llama por teléfono todas las mañanas para saber cómo va mi música! 

Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

Definitivamente a mi mejor amiga, desde siempre ha sido mi motor musical, mi cómplice y la que no me permite bajar la guardia, es mi Fan #1 pero también la mejor compañera de guerra! Por eso nos casamos y hoy se ha vuelto la inspiración de muchas de mis letras… 

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Gracias por quererme y aguantarme, por creer en mí y en la alegría de mi música, les prometo muchas melodías y letras que alegrarán sus días y que son mi vitamina diaria…

Si pudieras dar a un consejo al Eduardo Galán que empezaba su camino en la música ¿Cuál sería?

Divierte, no te detengas y no pares de aprender! 

Ahora que cuentas con experiencia musical madura ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?

Que es un camino largo y que la mejor compañera es la alegría, hay que disfrutar cada etapa pero sin detenerse, evolucionar y mejorar! 

Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?

Al inicio son fans pero muchos de ellos mutan y se transforman en amigos, me cuentan sus problemas y yo les comento como los resolvería y a veces yo pido consejos y ellos me envían todo su amor! es una retroalimentación en la que nos cuidamos, por eso más que fans somos una manada en la que protegernos y ayudarnos es la única Regla en esta selva.

¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?

Instagram @eduardogalan

TikTok @eduardogalanmusic

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a ustedes por este bonito trabajo y por este apoyo que nos ayuda a crecer y continuar

HIPNOSE CAPA

Debutando su carrera autoral, el cantautor brasileño Yuri, que promete ser una de las apuestas de la nueva generación de la escena musical brasileña, reflexiona sobre el amor en su primer sencillo, “Hipnose”. La canción ya estas disponible en todas las plataformas de música y viene con un visualizer en YouTube.

El nuevo sonido, que viene con un sonido R&B, es una composición del cantante en colaboración con su amiga Mary: The Creator. Con una melodía ligera y un ritmo cautivador, la canción trae en la letra una reflexión sobre el amor líquido y también aborda un sentimiento no correspondido, que termina siendo una experiencia común entre muchas personas.

“Este es un tema que ya tenía bien definido que quería traer en mi primera canción, y fue una composición en sociedad con mi amiga Mary, hecha a cuatro manos con dos botellas de vino un viernes por la noche”, dice Yuri .sobre el proceso de creación.

“Hypnosis” es el primer sencillo de la carrera del artista como músico, que llega como un gran e importante paso, y en consecuencia, la realización de un sueño. “¡Estoy realmente muy feliz! Tener un proyecto tan lindo, con tanta gente talentosa participando en esta construcción, es muy gratificante”, comenta.

Sobre la expectativa por el lanzamiento, dice: “Espero que todos disfruten la canción, porque trae mucha verdad en la letra y en el sonido que yo quería para mi primera canción. Es muy yo. Una letra más melancólica con un sonido más atractivo. Estoy enamorado. ¡Y quién lo ha oído también! Así que escucha mucho”.

Debutando con el sencillo, Yuri también asegura que ya se está preparando para los próximos pasos. “Sin parar”, dice el cantante. Dice que está en proceso de construir otra canción y que traerá, esta vez, un sonido más pop. “Quiero poder beber de todo lo que siempre me ha influenciado musicalmente, y el R&B y el pop siempre han estado más latentes en mí”, concluye el artista.

“Hipnose” llega para iniciar un largo camino profesional. Llevando R&B al sonido, es una composición del cantante en colaboración con su amiga Mary The Creator. El tema está compuesto por una melodía ligera, un ritmo pegadizo y una letra que reflexiona sobre el amor líquido y también aborda un sentimiento no correspondido, que termina siendo una experiencia común entre muchas personas.

Sobre sus influencias musicales dice: “Mis mayores referencias son íconos internacionales como Bruno Mars, Justin Timberlake, Lady Gaga y Christina Aguilera, quienes aportan mucha identidad al trabajo junto con voces que son memorables”.

Puedes seguir a Yuri en:

Instagram

Youtube

"El Vencedor" es una canción homenaje a "Ricky" Pont recientemente fallecido, batería y uno de los fundadores del grupo de pop español Treepoli.

Treepoli se formó en Granollers (Barcelona) por Frank, Chevi, Javi y Ricky, y su trayectoria profesional se inició en 1987 para finalizar en 1992. En 2016 se reencuentran para hacer un concierto de vuelta “20 y tantos años después…”

y editan un single de regreso con el tema “Maldita Muñeca”.

En su primera etapa publicaron tres discos de larga duración y un "Grandes Éxitos" edición especial lanzada para el "Círculo de los Lectores" en 1991. Cabe destacar entre sus éxitos canciones como "Chicos en la playa haciendo surf",

que alcanzó los primeros puestos en las listas de emisoras de todo el país en el verano del 90, siendo número 1 en Cadena Dial. entre otras emisoras...

También cabe destacar el tema "Ana" incluido en el recopilatorio que publicó EMI/HISPAVOX "Las Mejores Baladas del Año" en 1991. En esta canción homenaje se reúnen los tres componentes restantes del grupo, aprovechando unas pistas de batería grabadas anteriormente por el propio Ricky, para así lanzar un nuevo tema con el puro sonido Treepoli que les caracterizó.

Puedes seguir a Treepoli en su Twitter twitter.com/Treepoli2016

 

"La estupidez humana", es el tercer single del nuevo disco de Sabas Ruiz, titulado ¡Algo está cambiando!

Con una mezcla muy personal de rock y blues, la canción, es una clara crítica a una sociedad enganchada a los móviles y a la tecnología en general.

"La estupidez humana" ya está disponible para streaming en este enlace.

Puedes seguir a Sabas Ruiz en:

Su Twitter twitter.com/sabasoficial

Su Instagram www.instagram.com/sabasruizoficial

Su Facebook www.facebook.com/SabasRuizOficial

"Caprichos de la mente" es el último single del primer disco de Jonathan Casado.

Jonathan Casado comenzó a componer sus propias canciones sin ningún músico, al aire sin ningún instrumento. En el año 2000, cuando Jonathan tenía 19 años, grabó sus maquetas de audio por primera vez. Inmediatamente después J.Casado estudió el lenguaje de la música solfeo, técnica de voz, con la guitarra acústica y el piano. En el año 2002 realizó su primer concierto en directo, presentando sus propias composiciones y otras versiones de artistas.

El estilo musical es pop y pop-flamenco en lo instrumental. El cantautor Jonathan Casado crea composiciones con historias reales de amor, desamor y sobre todo canciones protestas, entre otros.

Puedes seguir a Jonathan Casado en su Isntagram www.instagram.com/jonathancasado_oficial 

Anita Los 40 Music awards

La super estrella brasileña, nominada en tres categorías, se convirtió en la protagonista de la noche con su espectacular interpretación de su último mega éxito mundial "Envolver"

La brasileña Anitta ganó este pasado sábado el galardón a Mejor Arista Latina en Los 40 Music Awards, el evento musical más importante del año en España que tuvo lugar en el Wizink Center de Madrid.

La super estrella global revolucionó a todos los presentes en la gala con una espectacular interpretación de su último éxito mundial "Envolver" que puedes te presentamos.

Sin duda el 2022 está siendo el año de Anitta recibiendo los reconocimientos y premios más importantes a nivel mundial.Para continuar haciendo historia, recientemente obtuvo un récord mundial Guinness como la primera artista latina en solitario en alcanzar el número 1 en Spotify a nivel mundial. 

En abril, Anitta lanzó Versions of Me para recibir elogios de Rolling Stone, Billboard, The New York Times, NME y más.  El álbum de 15 canciones fue lanzado en español, inglés y portugués y tiene el récord de mayor producción semanal para un artista brasileño en Spotify, con más de 40 millones de reproducciones. Tras el lanzamiento del álbum, Anitta actuó en Coachella, donde, como proclamó Variety, “asombró” al público con un set de 45 minutos que presentaba una “alucinante mezcla de géneros, resaltando la música brasileña y latina que la elevó al estrellato”

Además, la estrella brasileña será una de las artistas elegidas para conducir los Latin Grammy 2022.

Un artista verdaderamente integral. Eduardo ha sido presentador en diferentes programas de televisión desde joven en su natal Venezuela, donde también inició su carrera como cantante, fusionando ritmos latinos y alegres!

A temprana edad desarrolló un perfil humanitario decidiendo darle la vuelta al mundo, trabajando con diferentes campañas de educación y Derechos Humanos lo que lo volvió un conferencista de éxito con presentaciones en muchas ciudades de Italia además de Israel, Rusia, Colombia, Ecuador, Alemania, Argentina, Estados Unidos y Francia. Esto le dio una perspectiva humana muy amplia, que le ha ayudado a conectar positivamente con el Público.

Ahora radicado en España, retoma su carrera presentando su sencillo “Te Prometo” un tema alegre, que fusiona los ritmos caribeños con una visual polinesia que se refleja en su videoclip, entre increíbles movimientos de caderas de sus bailarinas, una historia de amor que se desenvuelve en las mágicas callejuelas de Altea y un azul Mediterráneo que abraza esta canción que llegó para quedarse...

"Te Prometo" ya está disponible para streaming en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Eduardo Galán en su Instagram instagram.com/eduardogalan

Luis Bolin, figura clave en la creación del sonido eterno de La Unión que hizo vibrar a varias generaciones, te propone un canto a la esperanza con “LA TORMENTA”.

Así, estrena una composición con todo el cariño y arte que sus manos le permiten arreglar: produce, compone, toca y canta su primer single como proyecto en solitario. En esta producción la cantante y performer madrileña Santa Mónica se suma a este proyecto con su brillante voz.

Ahora estamos de aniversario. Hace 40 años se produjo el mágico encuentro qué dio lugar al origen de LA UNIØN. En aquellas primeras semanas del curso académico del 82 escribimos la música de las canciones que luego marcarían nuestra vida. Tratando de imitar a nuestros ídolos, agarrando un poco de aquí y un poco de allá, inventamos un sonido que hoy todavía suena fresco en las radios y playlists de todo el planeta.

Esta colección quiere hacer homenaje a esos tiempos. CLÁSICOS REVISITADOS C.R. Vol.1 LOBO HOMBRE EN PARÍS, LA NIEBLA Y MIL SILUETAS. Tres canciones que sonaron en esa primera noche mágica en la sala Sol de Madrid.

Con el lanzamiento de estas canciones iniciará una gira que le llevará a Miami, San Diego, Tijuana, Mexicali, CDMX, Madrid, Valencia... y muchas otras ciudades en 2022/2023.

PORTADA EP SWEET ROWMA

Rowma, artista firmado por la compañía Soldout Entertainment tiene un gran desarrollo profesional y el éxito en sus manos.

Ahora nos trae un EP que lo describe como un conjunto de sentimientos y emociones adentrándose más en los gustos personales musicales del artista: “Lo traté con mucho cariño junto a mi equipo de trabajo e intenté hacerlo lo más completo posible”.

"Sweet" cuenta con 6 canciones, 6 vibras diferentes, 6 mundos diferentes. Se hizo con la intención de que los fanáticos y oyentes del artista, puedan disfrutar de un EP que cuenta con una variedad de sonidos, para poder así, lograr capturar la atención, sin importar el “modo” en el que se encuentre la persona que lo vaya a escuchar y disfrutar.

La canción "Dos Amigas Mas", es la principal del EP y llega con video musical grabado en la isla del encanto, Puerto Rico y ya está disponible en su canal oficial de YouTube y en  todas las plataformas digitales del artista.

La composición de los temas estuvo a cargo del propio Rowma al igual que la producción acompañado de Yozay, DJ Red "Rojo Suéltala", Sweetie, Montana The Producer y Taimet.

angie berner

Con una voz privilegiada, mundial mente reconocida, que ha tocado los corazones de grandes y chicos en películas, comerciales, y hasta muñecas, la cantautora venezolana Angie Beiner, voz oficial de “Barbie” Mattel, presenta su nuevo sencillo denominado “Amanecer”.

“Amanecer” es una balada pop de gran intensidad producida por músicos del más alto nivel entre los que podemos mencionar al gran maestro Alejandro Campos, reconocido por su trabajo con importantes artistas como Olga Tañon, Franco de Vita, Chayanne, Jon Secada, entre otros, German Lanzaeta ganador de 3 Latin Grammy en mezcla y mastering, Rafael “El Pollo” Brito, destacado músico venezolano, entre otros.

“Esta nueva producción nace de una necesidad de transmitirle a la gente la paz que siento y consigo en la naturaleza que nos regala todos los días sus colores y sonidos. Los rayos del amanecer son muy poderosos, así que abre tus brazos, agradece y pide con ganas lo que deseas en tu vida! Si estás pasando por una situación de incertidumbre y quieres lograr ser una mejor versión de ti, esta canción que escribí con todo mi amor, es tuya ! Tu vida tendrá un nuevo comienzo, un nuevo Amanecer!”, mencionó la cantautora venezolana.

Angie es altamente conectada y empática con el público, ya que aprendió mucho gracias a la oportunidad que tuvo de ser la voz oficial de Mattel “Barbie” a nivel mundial, cantando en las memorables películas “Barbie la Princesa de la Isla”, “Las Tres Mosqueteras” y “Castle Diamonds” por mencionar algunas. “Saber que puedo tocar tantos corazones de niñas, niños y fanáticos de Barbie fue y sigue siendo un sentimiento muy agradable que no olvido y quiero mantener vivo a través de mi música para que las personas se permitan entender menos y sentir más” mencionó Angie quien también fue una de las voces principales de “Sonabó”, banda de jazz latino del prestigioso Berklee College of Music.

“Barbie Beiner”, se encuentra en la lucha por posicionar ahora su voz como Angie Beiner, donde de la mano con R Group Productions y su equipo, vienen próximamente con varias baladas que buscan enamorar a mucha gente y otras más movidas producidas junto a Periko Almeida, cantante de la banda Periko y Jessi León y director de PJ records, que sabemos serán un éxito.

“Conocí a Angie en un canal de televisión, cuando justamente acompañaba a Tiare una de mis artistas y me impresionó su voz al escucharla cantar en vivo, y su madurez vocal. Luego, cuando entro a indagar más sobre su música, me doy cuenta que ella hacía balada pop y me pregunté porque no hacía algo más rítmico, conversamos con su equipo y estoy muy contento con todo lo que viene, fue un honor para mí producir a Angie, pues tiene mucho talento, mencionó Periko, nominado al Grammy latino.

Angie admira desde muy pequeña a Luis Miguel, Mariah Carey, Celine Dion, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner y amaría hacer una colaboración con Alejandro Sanz, Carlos Rivera, Pablo Alborán, Juan Luis Guerra o Kany García.

Escucha “Amanecer” en todas la plataformas digitales Spotify | YouTube | Apple Music | Amazon Music

Sigue a Angie Beiner en sus redes sociales @angiebeinermusic

Conoce más de Angie Beiner AQUÍ

Carlos Torres lanza su nuevo single "Bailando un TQ".

Una declaración de intenciones donde se refleja claramente el amor/reproche en una historia con mucha fuerza, verdad y corazón.

Un Carlos Torres más sincero consigo mismo, haciéndose notar en la letra. Sin duda una canción con un sello personal del artista.

Puedes seguir a Carlos Torres en su Instagram www.instagram.com/carlostorres_music

Cover Angels Enger

El joven cantante y compositor venezolano, Enger, se encuentra de estreno. En las principales plataformas digitales ya está disponible su nuevo EP llamado "Angels".

Este EP, el primero en su carrera musical, está compuesto por 5 temas: "Tóxicos", "Problema", "Juliana", "Shorty" y "HP" un featuring con Kaey F. En su canal oficial de YouTube, además de disfrutar de este lanzamiento, también está disponible el videoclip de su primer tema "Necesidad", el cual cuenta con más de 23.000 reproducciones.

Enger se encuentra radicado actualmente en Santiago, República Dominicana; desde donde se prepara para la promoción oficial de este material musical y dar a conocer todo lo que tiene preparado en su carrera para lo que queda de año.

Desde Vigo THE RIGGOS llegaron estos chicos con su rock alternativo muy cercanos al rock-punk californiano, nacieron en 2011, empezaron realizando versiones de grandes bandas de su estilo, y rapidamente pasaron a crear sus propios temas, se estabilizaron como banda al lanzar su primer álbum titulado The Riggos y lo lanzaron en 2018.

El grupo está formado por los hermanos Costas, Bruno vocalista y guitarra rítmica, y Yago Ray el baterista y a los coros, junto a Denis Carballás guitarrista solista y coros, y Arturo Peixoto bajista y con los coros.

Con influencias variadas de grupos como Foo Fighters, Billy Talent, reflejan los sonidos del punk rock californiano, han actuado por todo el territorio estatal y compartido escenario con grandes como Kaiser Chiefs, Miguel Costas y Surfin’ Bichos, demostrando su exhuberante fuerza.

"Refugio Transversal" es el nuevo single de The Riggos, un tema que, al contrario del anterior "Ciegos", trata un tema más personal. Más cercano a lo que podría ser el rock alternativo de bandas como Moose Blood, este single muestra la vertiente más tranquila del grupo. Acompaña a Refugio Transversal la canción "Polvo Muerto" que ya fue lanzada por la banda.

Cover Sin ti Melvin Manuell

La Bachata resurge en la melodiosa voz del cantante Melvin Manuell con su más reciente tema en promoción “Sin ti”, disponible en todas las plataformas digitales.

El dominicano, nacido en la ciudad de Higüey en la República Dominicana, busca posicionarse dentro del mercado musical con una apuesta fresca dentro del género que ha trascendido fronteras y suena en todo el mundo.

“Para mí cantar es algo que llevo en la sangre, por herencia de mi familia, que he aprendido a desarrollar con el paso de los años y, más importante aún, esperando el momento perfecto para compartir mi talento”, expresó Melvin Manuell al relatar que actualmente reside en los Estados Unidos, donde se mudó hace un tiempo con el plan de crecer musicalmente.

El intérprete y músico conversó lo que significa para él llegar a la palestra pública en este momento, donde otros cantantes del mismo género han dejado huellas que han servido para las nuevas generaciones artísticas: “El tiempo de Dios es perfecto. Aunque tengo mucho tiempo preparando mi apuesta musical, fue en este momento que Dios quiso que fuera posible. Esperando siempre su bendición para un camino repleto de éxito y apoyo”, añadió el cantante.

Melvin Manuell, su compañía disquera G Malian Records y su manejo, el Chaval Records, trabajan en lo que será una gira promocional, que incluirá diferentes ciudades y países, entre ellos Puerto Rico.

Raúl presenta nuevo single “Y aunque me duela”, una balada con la que el cantante vitoriano nos vuelve a demostrar que aunque sus mayores éxitos han venido de la mano de temas de pop bailable y comercial, su versatilidad y gran técnica vocal también le permite brillar con este tipo de canciones donde los ritmos se ralentizan y los sentimientos afloran .

“Y aunque me duela” es una historia de amor y traición, donde el protagonista es consciente de que se pasea con un monigote de inocente en la espalda y aún así, perdona, incapaz de dejar de amar. Una gran canción en la que la voz de Raúl, por encima de todo, nos vuelve a sorprender y nos emociona.

Puedes seguir a Raúl en:

Su Twitter twitter.com/Raulcantante

Su Instagram www.instagram.com/raul.cantante

Su Facebook www.facebook.com/raulfuentes.cantante

Shego

2022 está siendo el año de la consagración de Shego tras su potente irrupción en la escena indie nacional. El exitoso estreno de ‘Pablo’ a comienzos de año y un cierre de verano por todo lo alto con la colaboración con Zahara en el tema MERICHANE, dan paso ahora a ‘LUCKY’, su nuevo single.

Un tema en el que presentan de manera renovada su característico post-punk; destacando el sonido de sus guitarras y de esa batería que nos va marcando el ritmo hasta llegar a lo más alto. ‘LUCKY’ también se deja llevar entre sintetizadores, con un toque más desenfadado, y por momentos acariciando el new wave.

Todo ello combinado con una letra pegadiza que pinta a himno. «Aún no sé, qué me esperaba. Otra vez el mismo drama», ‘LUCKY’ nos habla de todas las veces que hemos vuelto a caer. Aplicable a cualquier tipo de adicción. Porque la parte más dura de mandar a la mierda algo a lo que somos adictxs es, precisamente, querer realmente mandarlo a la mierda; cuando algo nos engancha hasta perder el control, da igual lo que sea, deja de hacernos bien y empieza a doler. Y salir es complicado, a veces no se logra hasta que se toca fondo.

‘LUCKY’ pone sobre la mesa todo eso que nos arrastra aunque la conciencia diga que por ahí no. Eso a lo que, sabiendo que no debemos, vamos. ‘LUCKY’ también nos canta todo lo que viene después, y nos obliga a bailar con el dolor y las expectativas incumplidas. Pero ‘LUCKY’ no es, para nada, un drama, sino todo lo contrario; nos empodera hasta convencernos de que esta vez sí, hasta gritar bien alto a los problemas que tienen que acabar; un subidón que cierra con la promesa de tomar, de una vez por todas, las riendas.

El tema llega acompañado de un videoclip dirigido por Ester G. Mera, una producción que presenta y representa esa ceguera teñida de control, ese caos interno entre luces de neón en plena Gran Vía madrileña, ‘LUCKY’ tiene ese algo que se queda dentro, un universo que atrapa.

Una canción que convence del estilo versátil de la banda madrileña formada por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa; que retrata un exitoso presente cargado de futuro, pues pronto habrá noticias sobre la publicación de su esperado disco y en los próximos días dará comienzo su gira.

"LUCKY" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Disfruta de Shego en Concierto en:

19/11 · SEVILLA (Sala Custom) 

26/11 · MÁLAGA (Sala Paris15) 

02/12 · SANTIAGO (Sala Malatesta) 

09/12 · ZARAGOZA (Sala López) 

10/12 · VALENCIA (Sala Rock city) 

16/12 · OVIEDO (Sala Tribeca Live)

13/01 · TARRAGONA (Sala Zero)

14/01 · PAMPLONA (Sala Totem)

20/01 · BURGOS (Sala Anden 56)

21/01 · BILBAO (Sala Cotton)

28/01 · VIGO (Sala Rouge)

11/02 · BARCELONA (Sala Ceferino)

Se ha perdido un niño

En su tema debut, SE HA PERDIDO UN NIÑO, nos invitan a una fiesta improvisada en “El Palomar” ( BIG UP!2022), luces led, brilli brilli, moderneo, gente extravagante en general (y Alberto). Entonces la música tecno se rompe a guitarrazos y el postureo acaba por desaparecer, descubriendo que todo era una excusa para montar una buena fiesta, como siempre.

De los creadores de "Un día cuatro amigos de Murcia decidieron juntarse a tocar" nace SE HA PERDIDO UN NIÑO, un grupo formado en 2022 que pretende devolver el concepto de banda de rock a la escena. Sus letras críticas, irónicas, humorísticas, o quizás simplemente idiotas caminan entre canciones crudas y directas que no dejan espacio al autotune. Rock con toques de post-punk que derrocha energía en un combo entre música y show, entre música y fiesta o simplemente en un sinsentido en el que no perderás la oportunidad de que se te vaya la cabeza.

SE HA PERDIDO UN NIÑO está formada por cuatro murcianos con backgrounds diferentes en cuanto a estudios y experiencia laboral. (Un músico profesional, un actor payaso de hospital, un ingeniero de sonido y un estudiante y trabajador a media jornada), SALVA en la batería y voz principal, PEPS en el bajo y coros, GERMÁN en guitarra y ABEL en guitarra, pero unidos por la pasión por las guitarras con distorsión, baterías contundentes, sonido directo y letras humorísticas y absurdas. 

Ganadores del CreaMurcia 2022, y seleccionados para Big Up! Lanzadera presentan una  propuesta musical que se puede definir como rock mezclado con elementos de punk y  con algunos toques de funk, que incluye el humor como parte importantísima de las letras y de los conciertos, acompañados de cierta extravagancia en vestimentas y amor a un cierto salvajismo infantil.

"El Palomar" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Disney lanza a nivel mundial “El regalo”, su nuevo brand spot navideño, tercero en la historia de compañía, como cierre a su trilogía de historias de Navidad.  La pieza, de unos 2 minutos, será el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad, “Historias que nos unen” y apoyará, una vez más, a la Fundación Make-A-Wish a nivel internacional con una donación de 100 mil dólares.

La joven artista y cantautora Sofía Ellar ha sido la elegida para interpretar “Quien siempre busqué”, el emotivo tema principal del brand spot. Una adaptación al castellano de la versión original, “A little more”, compuesta por Parkwild (Los Ángeles) e interpretada a nivel internacional por Jessica Darrow que interpretó a Luisa Madrigal en la versión original de la película de Disney, Encanto.

Mientras que en la segunda entrega vimos cómo Mike se instalaba en la casa de su pareja Nicole y se ganaba el cariño de sus hijos, en esta tercera ambos esperan la llegada de un nuevo miembro a la familia. Esto asustará a la pequeña de la casa, Ella, que temerá perder su papel de hija menor y los posibles cambios que puede traer la llegada de un nuevo hermanito. Pero el amor de la familia, el apoyo de su hermano mayor y el vínculo con un peluche de Mickey Mouse le ayudarán a encajar en su nuevo papel. Las dos primeras partes de la trilogía obtuvieron más de 184 millones de reproducciones en redes sociales.

El brand spot describe la importancia de la unión familiar vista desde los ojos de los más pequeños y de cómo el amor triunfa por encima de todo y puede ayudar a aceptar cualquier cambio que surja por el camino. El brand spot ha sido desarrollado por el equipo creativo de Disney con la colaboración del estudio neozelandés Flux Animation Studios. 

Disney ha formado parte siempre de las tradiciones navideñas de muchas familias. Desde jugar con juguetes inspirados en los personajes Disney hasta reunir a todos los miembros de la familia para ver algunas de sus películas en casa o en el cine. Por esta razón, y tras el éxito del lanzamiento del corto del año pasado, la división de Productos de Consumo, Juegos y Publicaciones de Disney ha decidido crear, por tercera vez, un nuevo brand spot como punto de partida de su campaña de Navidad. Esta campaña integra un plan comercial integral incluyendo activaciones en punto de venta, campaña digital y de TV mostrando los productos de los principales licenciatarios y fabricantes de juguetes de la mano de los principales puntos de venta como partners principales.

Puedes seguir a Sofia Ellar en:

Su Twitter twitter.com/SofiaEllar

Su Facebook www.facebook.com/SofiaEllar

Su Instagram www.instagram.com/sofiaellar

"0 Holy Night" es el nuevo tema de la artista colombiana, Helena Del Pilar que te presentamos.

Helena del Pilar Campo Redondo, nacida en Riohacha - La Guajira, Colombia. Nacida en el Hogar de uno de los pioneros de la radio en el Departamento de la Guajira (Moisés Lorenzo Campo Loaiza), desde sus primeros años de vida mostró su talento para cantar, ganando en su tierra natal el premio en el concurso Cactus de Oro (evento hoy desaparecido). Su gusto por la música, fue creciendo de la mano, con los premios ganados en los distintos Festivales de la Canción, de varias regiones del país, en donde participo.-

Inició a estudiar música en Bellas Artes, en la ciudad de Cartagena, seguido al conservatorio de la Universidad Nacional en Bogotá D.C., carrera que no pudo continuar; finalizando la del Derecho (para poder dar sustento a la carrera musical). Como abogada se ha destacado en grandes Instituciones estatales (Gerente Regional del Fondo Nacional de Ahorro en la Guajira, Consejo de Estado, Fiscalía General de la Nación, Abogada del ISS…) actividad que siempre alternó en simultaneo con su pasión, que es Cantar.

En el año 1998 viaja a Aruba en búsqueda de seguir mostrando su música. En este viaje es Aruba quien sorprende a Helena del Pilar, pues la acoge como si fuera Artista Nata de las Antillas Holandesas, y es tanto el encanto de Helena del Pilar por su aceptación, que en el año 1999 regresa a Aruba… Cantándole en su dialecto Papiamento las canciones Decepshon y Semper Lo Mi Keda Di-Bo-Só, Esto causó que Aruba siguiese más enamorada de Helena del Pilar.

Helena del Pilar regresa a Colombia, con miras de lograr esa misma aceptación en su tierra, y Graba su Primer Álbum (Helena del Pilar – Con el alma en la piel) álbum en el que incluye los temas cantados en papiamento, de este álbum de genero Balada-Pop y grabado de manera independiente se logró posicionar el tema Decepshon en algunas emisoras regionales… “pero cuando tienes tres hijos que mantener, y una carrera que requiere inversión siempre tienes que anteponer prioridades…”

En el año 2000, Helena del Pilar Firma contrato con el sello discográfico de Medellín (Discos Júpiter), disquera que inició con la labor de introducir a Helena del Pilar en el mercado nacional, lo que dio origen al lanzamiento del Segundo Álbum (Helena del Pilar- Con el alma en la Piel) álbum que fue el relanzamiento del primer álbum, pero con algunas modificaciones en algunos temas.

Para poder acceder a ciertas cadenas radiales (como el caso de Amor Estereo), se necesitaba traducir al español el tema que dio a conocer a Helena del Pilar en las Antillas Holandesas (Decepshon). En el año 2001 se lanza el Tercer Álbum (Lía Muñiz – Hacia ti) con el sello de Discos Júpiter, este álbum de genero Balada-Pop tuvo tres particularidades 1) El tema resultante de la traducción del papiamento al español se llamó Amor de tres, y empezó a sonar en emisoras de rango nacional. 2) Dentro del álbum se incluyó un tema de autoría de Helena del Pilar (es el primero que ella se “atreve” publicar- la cancion se llama Estuve sola), con la cual,logra extender su circulación al vecino País de Ecuador. 3) El álbum tuvo que ser lanzado bajo el seudónimo de Lía Muñiz, pues en esta época la inseguridad por la que atravesaba el País, asociado con algunos sectores públicos, obligaban a tomar este tipo de medidas. Y Helena del Pilar adoptó el Seudonimo, Lia Muñiz, Esta tercera característica, pudo ser un conflicto a futuro, pues el público que escuchó Amor de tres y Estuve sola; identificó a Lía Muñiz y no, a Helena del Pilar… En el año 2005 la Rockola Mp3 incluye dentro de la edición Boleros el tema Estuve sola, en esta ocasión destacando la interpretación y composición de Helena del Pilar, con sello independiente.

Año 2006, Helena del Pilar lanza Un sencillo en Genero ChaChaCha! (con la colaboración del sello Vibra Music entertaimment), el tema Dame tu amor (este tema es el primer tema que compuso Helena del Pilar cuando tenía 15 años), tema que no logró ser promocionado en emisoras tradicionales… solo se difundió de manera electrónica por emisoras Virtuales.

De manera casi simultánea Helena del Pilar Graba un Cuarto Álbum (Helena del Pilar – Tu eres mi verdad) álbum de Genero Balada-Rock y bajo el sello de Vibra Music, este proyecto contó con gran contenido Espiritual, y en su totalidad composiciones de Helena del Pilar.

El Álbum Mi sueño… Quinto álbum grabado en el 2009, en el estudio Helena del Pilar producciones; composiciones en su totalidad de Helena del Pilar; este álbum es el que da la apertura a Helena del Pilar con el género Pop, dentro del mismo, hay canciones de tendencia Baladas, Reaggae, Funky, Látin y Bolero (Todo sin perder la márgen del Pop). Este prometedor álbum logró llevar a Helena del Pilar a The Latin Recording Academy , pudiendo participar dentro los Latin grammys 2010, aunque no obtuvo Gramófono “es un valor agregado el hecho de poder estar incluida dentro del certamen”. Dentro del álbum se destacaron 3 temas 1) Mi niña, Bolero compuesto a su segunda Hija cuando se convierte en mujer… 2) El tema Mira, que es un tema en formato Protesta, habla de La Ciudad moderna, fría y deshumanizada… tema que le valió gran reconocimiento en la India. 3) Yo no puedo ya vivir, Canción 100% Pop, que habla del amor que se fue… desamor…

Desde el álbum Mi sueño Helena del Pilar, ha lanzado dos sencillos de música Pop; Un día sin ti, tema que fue compuesto por Helena del Pilar en el año 2004, y que solo hasta el 2013 se atrevió a Arreglarlo y enviarlo al Público Online… La promoción de este Sencillo solo se está iniciando desde finales del año 2015, pues Helena del Pilar quiere que Colombia Conozca su Arte mientras prepara el nuevo Álbum musical, y, el segundo sencillo Llegó Navidad lanzado en Diciembre de 2014, canción que le regaló a sus seguidores. en la actualidad ha comenzado a rendir homenaje a países por medio de un artista representativo del mismo, estos COVERS pueden ser descargados de forma gratuita en www.reverbnation.com/helenadelpilar

"0 Holy Night" ya está disponible para descarga y streaming

.

Puedes seguir a Helena del Pilar en:

Su Web www.helenadelpilar.com

Su Twitter twitter.com/helenadelpilar

Su Facebook www.facebook.com/helenadelpilarband

Su Instagram www.instagram.com/helenadelpilarband

Andre Rey Pecado

Tras el exitoso tema “UNO + UNO” el cual supero las 40mil reproducciones en las plataformas digitales, André Rey viene con nueva canción titulada “PECADO” tema que habla de esas chicas que olvidan las penas bailando hasta el amanecer, pero esta vez llevando el sonido a la fiesta, a las discotecas, con una fusión del pop dance de los 90 y el pop moderno.

“PECADO” fue escrita por el mismo André Rey, y bajo la producción de Juan Rafael Rangel (Juanch) su productor de confianza, con quien ya tiene un historial positivo de trabajo.

En ascenso y con mucha fe, así define André Rey el avance de su carrera este 2022, quien ya tuvo la oportunidad de volver a las tarimas, luego de 2 años sin poder hacerlo por motivos de la pandemia.

 El tema ya cuenta con video oficial, animado he influenciado en lo digital, el cual nos permite ver un André Rey adentrado en el metaverso, un André Rey convertido en un avatar digital, video que fue animado y producido por el caricaturista y artista plástico Joaquín Andrés Casas. El video oficial de “PECADO” ya se encuentra disponible en su canal de Youtube.

Así que luego de la exitosa respuesta con el público de su tema “UNO + UNO” André rey de la mano con New star musik promete cerrar este año 2022 con un tema musical más, el cual estará anunciando pronto.

“PECADO” ya esta disponible en todas las tiendas digitales.

Pueden seguirlo en todas sus redes sociales como: @Andrereyoficial.

Saliendo de la senda sonora, habitual noventera de MI3RCOL3S, esta nueva canción que titulan "Mi3rcol3s", como la banda, se caracteriza por tener un sonido más funky, guitarras que coquetean con el blues, y sobre todo para no dejar de bailar.

Mi3rcol3s es un proyecto de nuevo cuño, sonidos eclécticos dentro del mundo del rock. Una banda que desea estar continuamente en el campo de la evolución, su enorme talento creativo y su gran imaginación no les permite estar amparados en una formula estática. Desean crear nuevos caminos constantemente.

Mi3rcol3es flirtean con el rock más noventero con su experimentación perpetua, lo que les lleva a fusionar sus géneros favoritos y a colaborar con otros músicos, para su propio placer y el del público.
Los madrileños nos irán sorprendiendo, en su campo, en este disco que os iremos presentando proximamente sus canciones.

Mi3rcol3s son: Bajo - José Crespo Velázquez ; Batería - Ricardo Velazquez de la Mata ; Guitarra/voz - Daniel Patiño Rodríguez ; Guitarra – Alex Ambrosini ; Guitarra/Voz - Víctor Samuel García Ortiga, (como colaborador muy especial).

"Mi3rcol3s" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Del álbum "Disrtorsióname" de Allison García se desprende la canción 1989 que reinterpreta a duo con Diego Demarco, músico y compositor de la legendaria banda argentina Los Auténticos Decadentes.

1989 ha sido producido por Allison García y Mario Giménez.

Puedes seguir a Allison García en:

Su Web www.allisongariaband.com

Su Twitter twitter.com/Allison_Band

Su Facebook www.facebook.com/allisongarciaband

Su Instagram www.instagram.com/allisongarciamusic

La BArmudez 01

La cantautora colombiana Patricia Bermúdez lanza su sencillo “No Sé” en contra de la violencia de género a través de múltiples plataformas musicales producido por el ganador del Grammy Latino, Manuel García  (Chaco) quién también estará produciendo algunas canciones de su próximo disco que se estrenará en 2023.

Patricia Bermúdez, actriz y compositora colombiana, nacida en el Reino Unido, lanzará su sencillo “No sé” el próximo 3 de noviembre a través de múltiples plataformas digitales, bajo el sello discográfico Jueves, el primer sello de mujeres en la música en México; también se podrá ver el videoclip del sencillo en YouTube unos días después. Este tema busca evidenciar que cuando se ejerce la violencia de género afecta de manera significativa la integridad y la libertad de aquellas mujeres que la han sufrido. 

No sé es un tema que musicalmente hablando se compone por la hermosa  voz de Paty mientras la acompañan con un cuarteto de cuerdas, dos violines, una viola y un violonchelo para así contarnos una historia que inició felizmente y que, lamentablemente, terminó siendo una tragedia. A veces, las relaciones parecen estar en una etapa amorosa pero los finales no siempre terminan siendo un cuento de hadas. 

Para la compositora colombiana esta canción es el recuerdo de un amor que se convierte en desamor, una historia que evoca un pasado violento de muchas maneras y que, a veces, duele recordar lo sucedido. Sin embargo, La Bermúdez recobra sus fuerzas y hace de su voz un instrumento para luchar en contra de la violencia de género. 

“Comencé a escribirla enamorada y feliz,  y la terminé en una gran tristeza y desilusión. La canté varias veces en vivo pero no había tenido la oportunidad de grabarla antes, quizás también quise olvidarla inconscientemente”, comenta la, también, actriz. 

El videoclip va más allá de la historia de esa relación y mientras el personaje se deleita con recuerdos de belleza y felicidad, también, hay fantasmas que la atormentan de un pasado que debe quedarse ahí; fantasmas que se irán desvaneciendo de la memoria para así volver a iniciar, tener otra oportunidad de vivir, de seguir luchando y fortalecerse. No sé, es un lamento y un llamado a la no violencia hacia la mujer. Ahora que Paty está lo suficientemente fuerte, la canta de nuevo y pretende llegar a los oídos de muchas mujeres y ser un alivio, un respiro, un halo de esperanza.

El tema es una colaboración entre Patricia Bermúdez y Manuel García (Chaco), productor, y ganador del Grammy Latino. Asimismo, la cantautora nos adelanta que está trabajando arduamente en la preparación de su cuarto disco musical que se estrenará en 2023. 

Su música ha sido parte de bandas sonoras de cine y televisión. Actualmente prepara su cuarto disco junto al productor nominado al Grammy y ganador del Grammy Latino, Manuel García (Chaco World Music), que será lanzado en 2023. 

En los últimos años ha trabajado en obras de teatro bajo la dirección de Aurora Cano, Alhelí Abrego, Ioné Cervantes, Estela Williams y Alan Blasco.

También, participó en series de televisión como Súper Pa, Niñas Mal, KDabra y Los Caballeros Las Prefieren Brutas, en Colombia; y Guerra De Ídolos, Amor Sin Reserva, Nicky Jam y Preso Número Uno, en México; incursionó en el cine en largometrajes de Gabriel Soriano, Iván Cuevas y Diego Muñoz.

Ha protagonizado obras de teatro musical de Misi Producciones en el Teatro Colsubsidio de Bogotá durante más de 16 años, así como una temporada en el Carnival Center for the Performing Arts en Miami. 

Puedes seguir a Patricia Bermúdez en su Instagram www.instagram.com/labermudezoficial

Los vikingos del Norte 01

La banda de Mash-Up norteño más increíble de la República Mexicana nos sorprende una vez más con sus lanzamientos, sus múltiples colaboraciones y un estilo muy peculiar que nos hará evocar los recuerdos más románticos de la historia musical. En esta ocasión, Los Vikingos del Norte colaboran con el rapero Rhomer en la creación de un bolero inigualable titulado “Nadie nos conoce”. Este tema será el primer sencillo de la banda de Mash-Up y se estrenará el próximo 4 de noviembre de 2022 a través de múltiples plataformas digitales.

“Nadie nos conoce” es el primer sencillo del próximo disco “Playa Bonita” de Los Vikingos del Norte; detrás de todo este proyecto musical existe un gran equipo de trabajo y tan solo el sencillo nace de la autoría e inspiración de Julián Vega, guitarrista y vocalista de la banda. Por otra parte, este sencillo nos hará recordar los géneros más genuinos y románticos de los 30´s: el bolero que enamoró y ha enamorado a más de una generación por sus letras y la armonía de distintos instrumentos. 

Los Vikingos del Norte crean este bolero romántico con una vibra urbana,  gracias a la colaboración de Rhomer, rapero Chihuahuense, que introdujo un rap sobre un beat inspirado en su esposa; y así comenzó a cambiar la textura de la canción transformándose en una pieza potente con elementos norteños como la tuba y una vihuela. Por dicha instrumentación tan poco habitual en un bolero, una vez más Los Vikingos del Norte demuestran que no hay límites a la hora de fusionar géneros.

“Nadie nos conoce” nace a partir de un viaje de Julián por la ciudad de Chihuahua a bordo de un camión de ruta en donde un cantante urbano comenzó a interpretar una canción de cuna en donde repetía constantemente la frase Descansa mi amor, descansa mi bien. De inmediato vino a su mente la conclusión: Si el amor descansa, los besos duermen.

Ya con la idea principal de la canción empezó a buscar las melodías que podían encajar con esa primera idea y recordó “El Reloj” de Roberto Cantoral; la primera canción que aprendió a tocar de niños en su guitarra.

Nadie nos conoce, también es una historia de dos amantes enamorados, por lo que si tienes pareja, será la canción ideal para dedicar, canción que es multigeneracional y que te atrapará en el momento de escuchar la guitarra que suena desde el primer segundo.

Aprovechando que disco y grupo cumplen 40 años, se ha pretendido que la reedición del primer álbum de ILEGALES sea la definitiva. Para ello, además del álbum original, la reedición del mítico disco contendrá extras grabados como maqueta y diversos directos, con lo que se completa de la manera más exhaustiva posible, la colección de grabaciones de aquella época.

La selección de las canciones en directo que irían en el disco fue ardua, pues supuso una maratoniana escucha de cientos de hora de grabación, que realizaron los dos miembros de entonces que siguen tocando en el grupo (Willy y Jorge). Las grabaciones existen gracias a la costumbre de Juan Martínez, técnico de sonido en directo, de grabar directamente de la mesa cada uno de los conciertos que sonorizaba... Según Jorge Ilegal, "bucear en todas esas grabaciones ha sido un ejercicio de paciencia y nostalgia, pues mi hermano grabó demasiadas horas de conciertos y no siempre es cómodo encontrarse con el fantasma de uno mismo".

En cuanto a Willy, el otro responsable de la selección, afirma que "ha sido un trabajazo escucharse todo y encontrar unas cuantas perlas publicables... porque había sesiones estupendas, pero también muchas barbaridades, fruto de nuestra sobreestimulación en aquella época". 

Representando las tomas en directo, hemos seleccionado como single una versión de “Hola mamoncete!” grabada en un concierto en Sevilla, en 1986.

Esta fue una de las canciones bandera del primer álbum de ILEGALES, probablemente la más sonada de sus primeros tiempos, y sin duda es una de las canciones más escuchadas y del rock español de los 80...  Es un tema que en su momento rompió esquemas, cogiendo el testigo de la new wave, para entroncar rock y textos underground con reggae y ska.

Sin duda es una canción que hizo época, y ahora la recuperamos en plena tercera o cuarta juventud de la banda, que cumple 40 años en estas mismas fechas...

Hace apenas un año ALBERTO COMESAÑA y CRISTINA DEL VALLE anunciaban su regreso con un “Alto el Fuego”, sorprendiendo a todos sus seguidores con un nuevo single que precisamente llevaba por título “Alto el fuego”. Coincidiendo con el lanzamiento de dicho single anunciaban su vuelta a los escenarios después de casi dos décadas desde su separación como dúo. Desde entonces han sido muchas las ciudades que han visitado dentro de su gira 30 aniversario, la cual, en los próximos meses, también recorrerá los principales países de Latinoamérica.

El dúo español que marcó toda una época con su particular forma de entender la música y que creó tendencia, ocupa hoy un lugar que, por el momento, nadie ha podido arrebatarle. Con más de tres millones de discos vendidos y seis álbumes publicados, sus canciones se han convertido en banda sonora de la vida de toda una generación en España y Latinoamérica, donde obtuvieron un éxito que, a día de hoy se mantiene vivo.

Con motivo de la celebración de su 30 aniversario AMISTADES PELIGROSAS han querido reeditar uno de sus grandes éxitos “ME HACES TANTO BIEN” con una nueva producción que ha corrido a cargo de su compañero y amigo ALEKS SYNTEK, quien cuenta en su haber con nueve nominaciones a los Premios Grammy Latinos, una nominación al premio Grammy americano, cinco nominaciones a los premios MTV latinos, y quien fue ganador de dos premios Billboard latino. Fruto de esa colaboración, el próximo 4 de noviembre verá la luz su nuevo single “ME HACES TANTO BIEN” Amistades Peligrosas FT. Aleks Syntek el cual irá acompañado de un videoclip que nos hará viajar en el tiempo y emocionarnos de nuevo con uno de sus grandes éxitos.

Me haces tanto bien

"Me Haces Tanto Bien" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Sigue a Amistades Peligrosas en:

Su Web amistadespeligrosas.org

Su Twitter twitter.com/AmisPeligrosas

Su Instagram www.instagram.com/amispeligrosas

Yzutf wp

“Y ahora hay cristales rotos de sueños partidos, miradas llorando. Hay fotos que mienten entre suspiros”

Dolor, bálsamo y advertencia. La emoción de un bolero y la pasión de un tango se alían en un trabajo con presencia que eriza la piel, una voz que se alza y rebaja el peso del despecho. Estamos ante “Te Maldigo”, sencillo encargado de telonear el próximo disco de la artista canaria Laura Low y que podremos escuchar el miércoles 9 de noviembre.

El desamor, la rabia y ese dedo acusador que empaña la canción nos transporta a un tiempo pasado, casi en tono sepia, donde la protagonista de la historia no solo maldice sino parece prometerse no volver a dejarse engañar.

Es un grito que alivia y un peso menos con el que cargar en el pecho de todos aquellos a los que algún día les arrancaron el corazón y se lo hicieron añicos.

Son tantas las texturas que la acarician, que es difícil atinar en qué espacio-tiempo nos encontramos. Pareciese como si un sentido Gardel, el arrebato de un Marc Anthony en sus inicios y una apasionada Olga Guillot se hubiesen dado cita hoy y la conversación resultara en esta obra, nacida en un 2020 confinado y que en el último año ha ido tomando forma en las manos de la cantautora, Guillermo Lupión y Yeray Herrera (Tenerife), quienes han sido cómplices indispensables en este periplo.

LAURA LOW 5

Siempre fiel a sus raíces canarias y sin ocultar sus variopintos gustos e influencias musicales, nos encontramos ante la madriguera del conejo. La artista va cayendo poco a poco y nos permite vislumbrar todo el imaginario que formará parte de un disco conceptual en el que se desdibujan los límites que separan el sinfín de matices que le dan forma. El LP, titulado “Alma Vieja”, verá la luz a finales de este 2022 y ya sentimos hacer la boca agua. Hasta entonces, ya podemos hacer pre-save y empezar a sumergirnos en esta emocionante historia.

Pre-Save “Te Maldigo” en presave.io/t/temaldigo

Puedes seguir a Laura Low en:

Su Web www.lauralowoficial.com

Su Instagram www.instagram.com/lauralowoficial

Su Facebook www.facebook.com/lauralowoficial

Su Twitter www.twitter.com/lauralowoficial

ContigoCover1

Adexe & Nau presentan su nuevo single: 'Contigo', un tema de pop electrónico que está disponible desde el 4 de noviembre en todas las plataformas digitales.

`Contigo' es el nuevo trabajo de los hermanos canarios que se enfrentan una vez más a un nuevo estilo, con una letra actual y fresca y con beat en el estribillo que hará que no te lo puedas sacar de la cabeza.

Compuesta por los mismo Adexe & Nau junto con Raul Gómez y Marcos Panadero, mezclada y producida por Mabbi, Gomz, y masterizada por Fernando Alvarez. Es uno de los temas más maduros del dúo, demostrando así que son capaces de defender cualquier estilo al que se enfrentan.

Además, el mismo día del lanzamiento en el Canal De YouTube de Adexe & Nau, ha visto la luz el videoclip de 'Contigo', grabado en Madrid y dirigido por David Mowli y producido por 2050 films, en el que han contado con la participación de LOS40 ARGENTINA.

Angelpop vuelve con un nuevo lanzamiento en forma de single. Se trata de “Vuela, vuela” una canción de pop electrónico diferente a lo que el músico y DJ murciano nos tiene acostumbrados.

Como decían por televisión: no se vayan todavía, aún hay más. Y “Vuela, vuela” así, sin comerlo ni beberlo, se ha convertido, seguramente, en la canción más arriesgada y diferente de Angelpop. Eso sí, puede ser casualidad, pero una casualidad sin talento y sin un gran productor detrás no sería ninguna novedad en esta nueva música del DJ y músico de Murcia.

Ha arriesgado y el productor David Van Bylen ha entendido a la perfección que la canción necesitaba arreglos y sonidos diferentes. El productor cántabro ha conseguido llevar el tema a terrenos actuales con guiños a sonidos pasados, consiguiendo así un estilo original para hacernos bailar como posesos, sin prejuicios.

La letra de la canción está inspirada en una reflexión que la actriz y cantante argentina Malena Villa dejó en una entrevista en el programa Generación Ya de Radio 3 RNE sobre la relación que todos tenemos con las redes sociales. “Todo el tiempo hay que mostrar que te están pasando cosas buenas, geniales, increíbles. Y es todo falso, no es verdad” Influenciado por esas palabras, el autor fue creando la historia que nos presenta en ésta “Vuela, vuela” y que nos lleva a la siguiente conclusión: no nos creamos todo lo que veamos publicado, casi nada es real. Criterio propio y ganas de bailar en esta “Vuela, vuela” de Angelpop.

"Vuela, vuela" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.

Lista Spotify

Alexa Lace Alive

Encuéntranos en Groover

Revista El Fiesta

artistasamigos