logofiestawebtrans

'Tango' es el segundo single de 'Drama' (Polyvinyl), su próximo álbum, que verá la luz el próximo 16 de julio. Lo presentará en Madrid y Barcelona en 2022.

El próximo viernes 16 de julio, Rodrigo Amarante lanzará su nuevo disco, Drama, vía Polyvinyl. Hoy presenta su tercer sencillo y vídeo, “Tango”, que es la llave hacia el concepto del álbum. Sobre una melodía mantecosa y un arreglo complaciente, "Tango" es una canción sobre un relación disfrazada como una lección de baile en pareja: explorar la necesidad de apoyo, luchando con expresar eso, y eventualmente encontrarlo.

Cuando escribí esta canción estaba proyectando la idea de un amor que perdura, uno que es mutuamente solidario y confiable, seguro en ese sentido, y no puedo imaginar que sea posible sin una buena dosis de sentido del humor ”, dice Amarante. "Esa parece ser la única forma de superar los tiempos difíciles. La canción describe este amor a través de lo que parecen instrucciones de baile, suplica, la coordinación de movimientos. Cuando conocí a Julie y Angel y los vi bailar me sentí como si encontrara ese amor. Cuando encendí la cámara, se me cayeron las lágrimas por los ojos; la película fue capturando lo que intenté escribir, por fin, un amor que se puede ver, que las palabras y la melodía sólo puedo insinuar ".

Rodrigo concierto

Rodrigo Amarante ya es una estrella. Tras alcanzar la fama mundial con el single ‘Tuyo’, debido a que fue la canción elegida para la cabecera de ‘Narcos’, probablemente la serie más popular de Netflix hasta la fecha, había muchas expectativas por el nuevo álbum.‘Drama’ ya es una realidad. Un disco que te acariciará al escucharlo debido a la gran sensibilidad que el compositor ha puesto en él. Una sensibilidad que sin duda llevará al directo de su gira de presentación internacional y que merecerá la pena ver en sus paradas en Madrid y Barcelona el próximo abril de 2022. 

Las entradas ya están a la venta en www.seetickets.com/es

Puedes escuchar "Drama" en este enlace Multiplataforma.

cartell share

Del 17 de julio al 30 de octubre en el Estadi olímpic lluís companys.

Share Festival cambia de formato para adaptarse a la situación actual y convertirse en un acontecimiento seguro. El festival celebrará conciertos con aforos reducidos y asientos asignados en los que se aplicarán todas las medidas sanitarias.

Muchos artistas confirmados para la edición 2020, que tuvo que cancelarse, mantienen su compromiso con el festival: Anuel AA, Lola Indigo, Omar Montes, La Pegatina, Stay Homas, Oques Grasses, Don Patricio, RVFV, 31FAM, Alba Reche y Aleesha. A estos se suman nuevos confirmados como Natalia Lacunza, Morad, Eva B y Hugo Cobo.

Debido a la crisis sanitaria, la tercera edición tendrá lugar durante varios fines de semana entre julio y octubre, haciendo posible que el festival pueda celebrarse al 100%.

Otra de las novedades de esta edición es la nueva localización de Share Festival que pasará a celebrarse en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

 

Terrorist of Romance 2

¿Qué es para vosotros la música?

Una prolongación del estado mental de cada uno. Es una caja donde dejas todo lo que sientes y si quieres lo enmarcas y lo enseñas. 

¿Creéis que la formación es importante para un artista?

Depende. Lo que es importante es aprender la técnica, pero el “aprender el arte” no existe. El arte no se aprende si no que se lleva dentro y se desarrolla con trabajo continuo. 

Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Pasión por lo que hace y mucha paciencia. 

Acabáis de publicar vuestro Ep “Like Kerosene” ¿Cómo lo definiríais?

Potente y crudo. 

¿Qué mensaje queréis lanzar con “Like Kerosene”?

Venga que ya vamos a arder! Jajajajaja 

Como compositores ¿en qué os basáis a la hora de componer vuestras canciones?

Vivencias personales, historias y opiniones mezclando referencias archivadas en nuestro subconsciente e intentando mejorar siempre. 

¿Qué nos podéis contar de “Like Kerosene”? 

En 2020, durante la cuarentena por la pandemia del COVID, compusimos nuevas canciones. También se recuperaron canciones que Vanessa había escrito años atrás y se arreglaron para formar parte del nuevo EP, LIKE KEROSENE (2021), grabado en Estudi La Vall con el productor Noel Campillo. El título del EP hace clarísimamente alusión, por las dificultades y la inestabilidad que se vivió mundialmente, al año en el que se terminaron las canciones. Durante 2020 todo el mundo estaba quemado por la situación que se vivía por la pandemia. Así que todos estábamos ardiendo LIKE KEROSENE.

LIKE KEROSENE está compuesto por 5 canciones en inglés y una en español. <<Shake Me Mad>>, <<Black Sheep>> y <<Lose Control>> serían los singles escogidos para presentar el nuevo trabajo de Terrorists Of Romance. Las tres canciones contienen sonidos potentes de guitarras y bajos furiosos, junto a una batería sólida y, por supuesto, una elegante y apasionada voz. La banda apuesta por un sonido más orgánico y enérgico en estas canciones, recordándonos a grupos como Garbage, No Doubt o incluso Foo Fighters. <<Thosusand Pieces>> es una canción donde la banda muestra su lado más Folk. El compás ternario, el banjo y el contrapunto de los coros hacen de este tema una obra sin comparación en el repertorio de Terrorists Of Romance. Un sonido cálido y acústico que nos recuerda que debemos respirar y dejar ir aquello que no es para nosotros. <<Naufragio>> es la canción con la que la banda debuta en español. Un aire fresco a Reggae y a pop. Aquí podemos sentir a Vanessa con su dulce acento español. 

Si tuvierais que definir “Like Kerosene” con una palabra, ¿Cuál sería?

Quema! 

¿Creéis que en “Like Kerosene” podemos encontrar la esencia de Terrorists Of Romance?

La esencia de lo que somos actualmente, sí. 

De los temas que componen “Like Kerosene” ¿Hay alguno que consideréis especial?

Quizás Black Sheep.

“Like Kerosene” está compuesto por 5 temas en inglés y “Naufragio” con el que debutáis en español ¿Qué significa para vosotros presentar vuestro primer tema en español?

Para nosotros es un riesgo necesario dado que vivimos en España y que queremos intentar llegar a más público de aquí.

Portada Like Kerosene Oficial

¿Dónde podemos adquirir “Like Kerosene”?

Online en nuestra web y en varias tiendas de discos como Bajo el Volcán, Molar Discos, discos 100, El Genio Equivocado, Ultra Local, Discos Redondos, discos Revolver, Decibel y Escridiscos.

Durante la cuarentena por Covid-19 estuvisteis componiendo canciones ¿Os han inspirado las vivencias de esta pandemia?

A nivel musical diría que nos ha inspirado mucho. Durante todo el año no hemos parado de componer, sobre todo porque musicalmente no se ha podido hacer otra cosa aparte de escribir y grabar. Creo que incluso el hecho de estar componiendo por teleconferencias le salvó a Kiko, estaba totalmente solo en el edificio donde estaba encerrado y estaba a punto de perder la cordura.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?

Cada tanto sale una cepa nueva así que la verdad es que el futuro es bastante incierto. A pesar de que se vuelvan a hacer cositas, no hay comparación con la vida pre-covid.

¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Si cambia espero que sea para bien. Por una necesidad de poder salir y darlo todo.

Tras la publicación de “Like Kerosene” ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

Pintar casa y hacer conciertos.

Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo trabajo, pero ¿Qué mensaje les daríais?

Que disfruten de la música, que nos apoyen en las redes sociales y que vengan a nuestros conciertos. 

¿Qué mensaje daríais a toda esa gente que os sigue y están luchando a vuestro lado?

Disfrutad de la vida y sed buenas personas.

Sabemos que contáis con una gran cantidad de seguidores, pero ¿Qué son para vosotros vuestros fans?

Los fans son como una telaraña y nosotros la araña. Es una cuestión de sinergia. Creemos que el fan y el artista están unidos y comparten momentos de sus vidas. Es una relación muy bonita.

¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por vosotros?

Lo más bonito son las cosas que nos cuentan. Por ejemplo, hoy justo nos han escrito de que Like Kerosene ha sido la “Banda sonora de su luna de miel”.

¿Dónde podemos conoceros mejor en internet?

En YouTube, en nuestra web, en Spotify, en casi todas las redes sociales. Aunque en YouTube están nuestros videos que son muy curiosos y que molan mucho.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos daros las gracias por este tiempo que nos dedicáis.

Mil gracias a vosotros¡!

Esta potente versión, a manos de Peredius y Espabilao DJ, da nueva vida a uno de los temas favoritos de la banda, que viene cargado de fuerza y ritmo para hacernos bailar este verano.

El grupo se ha rodeado de los deejays nacionales, Peredius y Espabilao DJ, los cuales forman parte de Collective Dj´s, para transportar el sonido más guitarrero del tema original, a este nuevo enfoque mucho más electrónico. Este remix, es un anticipo de los nuevos temas que la banda se encuentra grabando actualmente y que saldrán a la luz a largo del 2021.

Tras el éxito de “Todo - David Kano Remix”, llega “Imán”, un tema con el que la banda sigue conectando con el público, como se pudo comprobar en dos los últimos conciertos en la sala Wah Wah y La Casa De La Mar, donde colgaron el cartel de sold out.

Concierto La Casa De La Mar

Puedes seguir a Crazy Times en:

Su Twitter twitter.com/CrazyTimesMusic

Su Instagram www.instagram.com/crazytimesoficial

Su Canal de YouTube Crazy Times

"No era nuestro plan" es el segundo adelanto del nuevo álbum de Emlan. Una canción que llega junto a Arnau Griso, que aportan al single una dosis extra de energía.

'No Era Nuestro Plan' es una canción enérgica y con un mensaje potente. Habla de que todo está bien si estamos con la gente a la que queremos, de que ya pueden cambiar los planes que nos da igual, de que cada uno tiene su manera de hacer las cosas y todas son válidas, de que toda forma vale. Sonido rockero donde destacan las guitarras eléctricas y una fuerte carga de ritmo. Tiene aires de TeenageRock, que es algo que se echaba de menos en el panorama musical español.

En el videoclip se muestra el buen rollo entre amigos en un skatepark. Arnau Blanch, de la banda Arnau Griso le da el toque que le faltaba al tema para que acabe de tener ese buen rollo que caracteriza a Arnau Griso. Sin duda, una combinación ganadora.

Tras su debut a comienzos de 2020 con su primer single "Tira de la Manta" junto a Miki Núñez, su trayectoria en poco más de un año ha sido de lo más productiva y exitosa. Con tan solo un EP y varios singles, cuenta ya con cientos de miles de escuchas en las plataformas digitales y con más de 800 mil seguidores solo en TikTok, donde comparte infinidad de canciones con sus seguidores. Ahora une fuerzas con el sello Calaverita Records para el lanzamiento de su primer álbum el próximo otoño.

EMLAN GIRA web

Un disco que mostrará una cara hasta ahora desconocida de Emlan y que pretende llenar de buen rollo la habitación donde se escuche. Promete que su nuevo show en directo cargado de rock, pop y un gran espectáculo, será una experiencia que sorprenderá a todos, y ya nos invita a asistir a las presentaciones que se harán en diferentes puntos de la península.

Puedes seguir a EMLAN en:

Su Twitter twitter.com/emlanmusic

Su Instagram www.instagram.com/emlan.wav

"Entre tú y yo" se trata del segundo adelanto de su nuevo trabajo, el cual marca un antes y un después en la carrera discográfica de la banda madrileña.

Dirigido por Marta Mones, supone el segundo single del nuevo trabajo de la banda. Se trata de un homenaje a un amigo imprescindible, una profunda conversación guiada por fuertes sentimientos de afecto y amistad. 

Este proyecto viene con mucha fuerza y más en estos tiempos, en los que es tan importante promover la cultura que tanto nos salva día a día. Te invitamos a ver el vídeo y conocer más acerca de esta historia. 

Puedes seguir a Blumm en:

Su Twitter twitter.com/blummoficial

Su Instagram www.instagram.com/blummoficial

Su Facebook www.facebook.com/blummoficial

La joven compositora Ángeles Arboleda tiene 22 años, es de Barcelona y en plena pandemia se muda a Madrid decidida a lograr su sueño de grabar sus propias canciones.

Estos últimos meses ha tenido la oportunidad de conocer a gran cantidad de artistas emergentes como ella y otros más consagrados con los que se ha juntado para componer, grabar y producir.

De forma simultánea ha estado ofreciendo conciertos de versiones, en el circuito de locales de musica en directo de Madrid.

Ahora lanza su single debut que se titula “Mujer de Mentira”, compuesto por ella y producido por Abraham Mateo con quien Ángeles está trabajando en más proyectos y al que le une una amistad, desde hace tiempo.

Abraham le ha dado a "Mujer de Mentira" un sonido actual, es una canción pop con guiños urbanos, latinos y flamencos, que ha sido elegida entre todo su repertorio como la carta de presentación de esta joven interprete con una voz privilegiada y compositora de letras y melodías con las que su generación muy pronto se sentirá identificada.

Arboleda

Ángeles participó en la última edición de Factor X en televisión. Artistas como India Martínez, Dvicio o Gonzalo Hermida han descubierto su gran voz y su talento y la han invitado a subirse al escenario para cantar juntos.

"Mujer de Mentira" compuesta por Ángeles es una canción que habla de como una persona que se ha sentido manipulada, consigue superarlo gracias al apoyo de seres queridos y sale como figura empoderada y libre, esta historia queda reflejada en un video clip con mucho ritmo y distintas localizaciones dirigido por Víctor Marín que cuenta con colaboraciones de amigas del artista, también artistas emergentes y la aparición del actor Mauricio Morales.

Puedes seguir a Ángeles Arboleda en:

Su Twitter twitter.com/angelesanavarro

Su Instagram www.instagram.com/angelesarboleda

Su Facebook www.facebook.com/angeles.arboleda

Ya podemos disfrutar del videoclip oficial del tema "Mi Sirena" del artista gaditano, José Romero.

El videoclip a sido producido por Fer Fernández Producciones con Mila Lopez y Abelito Reyes como ayudantes. Con Jesica Ruiz y Josema Luna como actores del tema original de José Romero que ha sido grabado en el Estudio La Luna Récords, de José María Moreno con los músicos Raul Romero, David Jiménez, Manolo Utrera, Chema Ramírez y Javy Ramírez.

El videoclip ha sido grabado en Cádiz, en la Caleta y en la playa Camarinal de Tarifa.

Puedes comprar "Mi Sirena" en estos links de AmazonTidal o escucharlo en Deezer y Spotify

Mi Sirena Videoclip

Puedes lleer la Entrevista Exclusiva a José Romero, donde nos cuenta todos los detalles de "Mi Sirena", en este enlace o pinchando en la portada del single.

Puedes sguir a José Romero en:

Su Twitter twitter.com/joseromeromusic

Su Facebook www.facebook.com/joseantonioromeroreyes

su Instagram www.instagram.com/joseromeromusic

Acabas de publicar tu single "Lunática" ¿Cómo definirías el tema?

Lunática es un tema muy fresco con ritmos latinos y urbanos que estoy segura que va a hacer bailar a la gente este verano. Además, tiene una melodía y letra muy pegadizas que permite aprendérsela muy rápido. 

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Lunática"?

Lunática no tiene un mensaje oculto en la letra; lo considero un tema divertido, que te contagia desde la primera escucha. Lo creamos de manera espontanea entre un equipo de trabajo que buscaba hacer algo diferente y original.

¿Qué nos puedes contar de "Lunática"?

Mi gente más cercana sabe que peco de ser muy indecisa y cambiar de opinión con mucha facilidad. Como buen cáncer que soy, la luna me condiciona mucho en mis estados anímicos. Nuria Azzouzzi, además de ser una de las compositoras de este tema, también es mi amiga y me conoce muy bien. Queríamos plasmar esos momentos de contradicción con un tema divertido y veraniego junto a mi productor Guillermo Lupión, el cuál le pone la voz masculina a este tema.

Si tuvieras que definir "Lunática" con una palabra, ¿Cuál sería?

“Catchy”

¿Crees que en "Lunática" podemos encontrar la esencia de Lorena Elle?

Como artista me gusta que cada canción tenga algo mío, algo de esencia de Lorena Elle. Me gusta probar e innovar diferentes sonidos y estilos musicales que haga que cada canción que lance sea diferente a la anterior.

Sabemos que "Lunática" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Todo proyecto musical conlleva de mucho trabajo. Teniendo en cuenta que mi equipo y yo estamos en países diferentes aumenta todavía la dificultad para sacar el proyecto adelante. Por suerte, cuento con un equipo espectacular con el que es un verdadero placer trabajar e intentan hacérmelo todo muy fácil.

El tema salió bastante casual en el estudio y disfrutamos mucho durante el proceso de composición y grabación.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Durante las grabaciones siempre pasan cosas divertidas, mientras componemos y durante la grabación. Son tantas horas encerrados en el estudio que a veces nos dan arranques de locura que provocan risas y anécdotas para recodar. El proceso de creación y grabación es un momento muy mágico entre artistas.

¿A quién darías las gracias porque "Lunática" esté ya a la venta?

Le daría las gracias a mi equipo, en especial a mi amiga Nuria ya que ella fue la que me animó a perseguir mis sueños y me ayuda día a día a seguir creyendo en mí. Y, por supuesto, a mi madre. 

¿Dónde podemos adquirir "Lunática"?

Lunática la podéis adquirir en vuestra plataforma digital favorita y, por supuesto, podéis disfrutar del videoclip oficial en YouTube.

Lunatica Lorena Elle

Lunática" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Los videoclips siempre son la parte más divertida y la más agotadora también jajaja

Igual que otros videos han sido grabados en exteriores, Lunática tiene bastante de interior. La grabación fue divertida y lo que más me gustó fue la creación de los looks, especialmente el asiático, al que le damos bastante protagonismo.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Grabando en exteriores siempre pasa alguna cosa para recordar. Siempre intentamos que no haya gente alrededor para molestar lo menos posible. Además, yo soy bastante vergonzosa en distancias cortas y no me gusta sentirme observada mientras estamos creando, pero en esta ocasión pasó. Estábamos grabando en un espacio bastante reducido peatonal y bloqueamos durante un minuto el paso a algunas personas. Por suerte, les gustó la canción y me desearon mucha suerte con mi proyecto musical.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

El videoclip en general tiene escenas que me gustan mucho, pero nada se compara a las escenas donde aparece mi look asiático. Vivo enamorada de ese look.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Por desgracia el mundo de las artes es uno de los sectores que más perjudicados esta saliendo con esta pandemia. En España están volviendo a hacer conciertos, cosa que en Inglaterra todavía no está pasando por le variante Delta. Esperemos que esta variante no haga demasiado daño y se extienda de nuevo poniendo en peligro el mundo de la música.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Creo que el Covid terminará siendo como un resfriado con el que deberemos aprender a convivir. Espero y deseo que en algún momento todo vuelva a la normalidad y podamos seguir disfrutando de la música como antes.

Tras la publicación de "Lunática" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

En estos momentos, estoy planeando un viaje a España ara seguir trabajando en nuevos temas que espero podáis escuchar muy pronto.

Si hay suerte y las restricciones lo permiten puede ser que se realice alguna presentación en directo. Es algo que queda por confirmar.

Invito a tus lectores a que me sigan en mis redes sociales para no perderse detalle si eso llegara a pasar.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Les diría que la disfruten mucho. Es una canción diferente que forma parte de un proyecto muy importante para mi. Les pediría que compartieran mi música para poder llegar a más gente y que estén pendientes de todo lo nuevo que va a llegar.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

"Lunática" es el nuevo single de Lorena Elle junto a Lupión del que te presentamos el Videoclip Oficial y que puedes encontrar en Plataformas Digitales.

Lorena Rosales, nacida en Barcelona en 1990. Comenzó sus estudios musicales con la edad de 11 años en la Escuela de Música de Badalona, donde realizó su formación de solfeo, canto y guitarra. Formada en la Escuela de Danza y Comedia Musical Coco Comín, carrera basada en el aprendizaje de las tres artes escénicas; danza, interpretación y canto.

Su primera aparición en televisión fue en el 2006 en el programa Cantamania de TV3 representando a su localidad, Badalona. En 2011 participó en la segunda gala de “Destino Eurovisión” interpretando el tema “My number One” de Helena Paparizou.

Tras licenciarse en Comedia Musical continuó sus estudios en Reino Unido en la escuela London Theatre School.

En Marzo de 2018, Lorena Rosales volvió a España para presentar “No soy yo”, tema compuesto por ella y con arreglos de Chus Santana, que llegó a permanecer unas semanas en la playlist “Los 50 más virales de España”.
Ahora, con este nuevo single nos muestra su lado más pop urbano.

Lorena Elle tras su primer single "Buya", nos presentó "Ya no desespero", un tema que grita "me cansé de tus mentiras; ya se acabó tú tiempo", tras este llegó "Jakarta". Y ahora nos presenta "Lunática" un tema que estamos seguros que no os dejará indiferentes.

Puedes seguir a Lorena Elle en:

Su Twitter twitter.com/lorenaellemusic

Su Facebook www.facebook.com/lorenaellemusic

Su Instagram www.instagram.com/lorenaellemusic

Ya disponible en todas las plataformas el nuevo single de los bilbaínos NO QUIERO, "Monterey". Escúchalo ya en tu plataforma favorita pinchando aquí.

Monterey” es el segundo single de la banda y también tiene el honor de ser el tema que abrirá el primer disco de NO QUIERO, homónimo y que se publicará el próximo mes de octubre.

En palabras de sus componentes, “Monterey" es una celebración de la vida que no hemos podido vivir este último año y medio: "Hemos querido reflejar la energía que supone pasarlo bien con amigxs: bailar, vacilar, reírse, abrazarse, tocarse….en definitiva, todo aquello para lo que hemos estado limitados

Además “Monterey” es una analogía de Bilbao, la ciudad donde viven los componentes del grupo, según ellos: “hemos pasado la mayor parte de nuestra vida los 3 y la ciudad en la que queremos seguir muchos años más exprimiendo la vida".

Grabado y mezclado en los meses de abril y mayo 2021 en los Estudios Panpot de Getxo, la producción musical ha estado liderada por Alberto Macías, guitarrista de la banda. 

Con el videoclip, dirigido por el propio Anton Uribe (batería de la banda), con guión y producción de NO QUIERO y grabado durante los fines de semana del mes de junio, quieren mostrar una imagen seductora de Bilbao. El resultado final ha sido posible gracias a la impagable colaboración de numerosos colectivos, asociaciones, empresas y amigxs de Bilbao que han puesto todo de su parte para lograr producir la “película” que la banda tenía en la cabeza.

Monterrey No Quiero

La pandemia ha sido una catástrofe, pero también ha tenido su lado positivo en forma de confinamiento introspectivo. Mucha gente ha tenido tiempo para pensar y replantearse su vida. Este es el caso de Antón Uribe, Alberto Macías y Gaby Salaverry.

NO QUIERO se gestó durante la primavera de 2020. “Aquellas semanas que nos obligaron a todos a parar nos hicieron darnos cuenta de que lo que realmente nos hace felices es la música”, apuntan. De esta forma, tres viejos amigos capaces de tocar ante 25.000 personas en los 00´, se han juntado para grabar nuevos temas y pasarlo bien. Como si no hubiera un mañana libre de pandemias.

NO QUIERO es un grito de inconformismo, de no renunciar a ser tú mismo, de no olvidarte de tus sueños, de no encerrar el niño que en el fondo sigues siendo y de luchar por lo que realmente amas.

Puedes seguir a No Quiero en:

Su Instagram www.instagram.com/noquieromusic

Su Facebook www.facebook.com/noquieromusic

Noches de Sagra

Tras el triunfal paso de Amaral por la Plaza de Toros de Esquivias, en la que el grupo zaragozano colgó el cartel de "no hay entradas", Las Noches de la Sagra suma nuevos nombres a su programación. 

Para el viernes 16 de julio, el ciclo ha preparado una deliciosa noche acústica con las actuaciones de MR. KILOMBO y GUIU CORTÉS (El Niño de la Hipoteca), dos de los referentes de la nueva canción de autor española. El sábado 17 de julio serán GINEBRAS y JACK BISONTE los que pongan el toque festivo a una noche que se presume inolvidable. Ambos son los máximos exponentes actuales del nuevo pop nacional y brillarán con luz propia en Esquivias. Ambos conciertos tendrán lugar en el Patio de la Casa Museo de Cervantes de la localidad y las invitaciones ya están disponibles para su descarga a través de Wegow. 

En los próximos días la organización desvelará los nombres que completan la primera edición de LAS NOCHES DE LA SAGRA y que tendrán lugar los próximos 20 y 21 de agosto.  

VIERNES, 16 DE JULIO, MR. KILOMBO Y GUIU CORTÉS en Patio Casa Cultura (Esquivias, Toledo)
Entrada libre (descarga tus invitaciones aquí) hasta completar aforo.

SÁBADO, 17 DE JULIO, GINEBRAS Y JACK BISONTE en Patio Casa Cultura (Esquivias, Toledo)
Entrada libre (descarga tus invitaciones aquí) hasta completar aforo.

La cantante y compositora Jess Puente emprende un viaje de autoconocimiento con cada lanzamiento, en esta ocasión presenta la canción titulada “Condena” donde recalca la importancia de nuestro mundo interno como un lugar sagrado de sanación que logra plasmar en esta nueva canción.

Condena  estará  disponible en plataformas digitales a partir del próximo 2 de julio de 2021.

La música de Jess Puente es un recorrido por distintos estados de ánimo y formas de ver la vida, explorando el género indie pop fusión y encontrando melodías y letras que han tomado la forma de expresar sus sentimientos a través de la música. Condena  es una canción que busca crear catarsis para aprender a tomar decisiones asertivas e ir en búsqueda del equilibrio y la armonía para encontrar el amor propio, en consecuencia el amor hacia los demás. 

Condena llegó a mi encrucijada, en un episodio de ansiedad, en un momento en el que todo estaba revuelto por dentro y parecía no haber salida. Llegó en las alas de una mariposa azul para mostrarme que las heridas de un corazón enredado y roto pueden transformarse en entendimiento y paz, si se observa la carta del lado correcto. Me enseñó que las cosas no siempre son como las pintan, que en ocasiones una simple canción puede ser un acto de purificación, crecimiento personal y amor propio, menciona Jess Puente sobre la canción. 

Desde este 2 de julio  la canción Condena está disponible en las distintas plataformas digitales para ser escuchada, donde explora este viaje de autoconocimiento por parte de Jess Puente que reitera “como dicen los arcanos que todos los caminos interiores tienen algo en común que envuelven en un sin fin de emociones que hay que aprender, acomodar, procesar y dejar ir para poder continuar con la travesía sin perderse en los espejismos del destino.”

Jess Puente

La cantautora Jess Puente, es una artista independiente mexicana. Desde pequeña empezó su travesía por el mundo de la música, como cantante de jingles y doblajes para Walt Disney. Ha participado en festivales nacionales con su proyecto de solista como Mahahual Cruzando Fronteras e internacionales como Fete de la Musique en Rennes Francia a lado de Ximbo. Su sencillo Obsesión forma parte del soundtrack del largometraje “El Tamaño sí Importa''. Ella siempre ha buscado el empoderamiento personal y el entendimiento de las emociones a través de la música.

Jess Puente es una mezcla de pop, jazz y soul. Explora la sensibilidad femenina y propone el empoderamiento de la mujer a través del reconocimiento de sus sentimientos y acciones, tomando responsabilidad de lo que ello implica para evolucionar en un mejor ser humano.

Puedes escuchar "Condena" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Jess Puente en Instagram www.instagram.com/jesspuentemx

Duque estrenaba 'Segundos fuera' en todas las plataformas digitales el pasado 18 de junio. Ahora, este nuevo disco que materializa su apuesta por la poesía en castellano sobre una base forjada con los sonidos más clásicos del rock, ya cuenta con su propia edición física disponible a través de este enlace. La banda vallisoletana lanza este nuevo trabajo musical de la mano de El Planeta Sonoro Records. 

En 'Segundos fuera' el grupo consigue dar una vuelta a su sonido gracias a un cambio en la forma de plantear las canciones, deconstruyéndolas, investigando sobre las ideas, haciéndolas crecer y elaborando así una historia a través de sus nueve temas. “De cuerpo en cuerpo”, “Lugares estériles” o “Maniobras arriesgadas” son algunos ejemplos de cómo la banda ha evolucionado su sonido y de cómo Duque es un claro ejemplo de la pasión por el rock and roll.

El 20 junio, Duque presentaba en directo este nuevo trabajo y lo hacía rodeado de su público más fiel, quienes llenaron la Sala Concha Velasco de Valladolid para una mañana de domingo inolvidable. 'Segundos fuera' sonó en directo y con más ilusión que nunca sobre las tablas del escenario erizando la piel de los músicos y de sus fans.

Segundos fuera Duque

Duque es lo que podríamos denominar como una clara apuesta por el rock. Una apuesta por seguir poniendo en valor la poesía en castellano pero en esta ocasión sobre una base forjada con los sonidos más clásicos del rock. Con la intención de reivindicar figuras tan consolidadas como son Lorca, T.S. Elliot, Dylan, Bowie y otros muchos clásicos, su música es un viaje emocional hacia lo más profundo de cada uno de nosotros. Y es que si una imagen vale más que mil palabras, una canción puede provocar mil imágenes. Y esa es la intención que esconden todas y cada una de las canciones de Duque.

Su primer disco, de título homónimo, se llevaba a cabo en marzo de 2018 en los Estudios Neo MusicBox de Aranda de Duero bajo la producción de José Caballero (Izal, Second, Miss Cafeína…). De ahí saldría una gira compuesta por 25 conciertos en diferentes lugares de la geografía española.

En noviembre de 2019 la banda volvía a Neo MusicBox para grabar el que ya es su nuevo disco titulado 'Segundos fuera'.

"No hay más nada" es una declaración de intenciones, donde se aprecian las influencias del rock urbano español como principal fuente de alimentación de la banda.

El Barbas es una banda de rock, influenciada por grupos como Extremoduro, Marea, Foo Fighters, Motorhead o Led Zeppelin. El disco, titulado “Carretera y Fanta” fue grabado durante el confinamiento y salió a la venta el pasado 19 de Marzo.

En Diciembre de 2020, la banda publicó el videoclip de su primer single "Burro Viejo", mientras que en Marzo de 2021, salió a la luz su primer disco "Carretera y Fanta".

El disco se ha grabado en los Estudios Live Búnker de Huétor Vega, Granada, producido por Nano Díaz, baterista profesional con un gran bagaje a sus espaldas tanto como músico, como productor.

El Barbas

Sus componentes son naturales de Orcera (Jaén), de Jaén capital y de Vitoria, aunque están afincados en Granada. 

Puedes seguir a El Barbas en:

Su Web www.elbarbasrock.es

Su Instagram www.instagram.com/el_barbas_rock

Su Facebook www.facebook.com/barbasrockgranada

"Hace Calor" es el nuevo single de la cantante y compositora, Ana Miralles, del que te presentamos el videoclip.

Ana Miralles es una cantante y compositora española que escribió su primera canción con tan sólo 13 años y desde entonces no ha dejado de hacerlo acompañada de sus instrumentos, piano, guitarra y oboe. En 2018 lanzó su primer single "Arena y Agua", tras el llegó "Mi Corazón" y poco después "No me Arrepiento", ahora vuelve con "Hace Calor", un tema que estamos seguros que os encantará y pondrá banda sonora a vuestro verano.

Puedes escuchar "Hace Calor" en este enlace Multiplataforma 

Puedes seguir a Ana Miralles en:

Su Web anamirallesmusic.com

Su Instagram www.instagram.com/anamirallesmusic

Javi Robles vuelve a estrenar nueva música en forma de EP. 'Los mariachis también lloran' es una colección de tres canciones con las que el navarro continúa su senda de letras cuidadas y plagadas de metáforas sobre una generación de jóvenes de futuro incierto. Y todas ellas acompañados de varios vídeos grabados entre Burguete y Etxauri bajo la dirección de Txus Krotalo. 

En el trabajo en su versión digital se pueden encontrar los temas 'El fútbol de antes', 'Pegamento para idiotas' y 'Esto no es una historia de amor', si bien no va a ser la única manera de poder disfrutarlo.

Tanto las copias físicas, que pronto anunciaremos dónde se podrán adquirir, como aquellos que lo prefieran en digital podrán obtener un código QR con el que acceder a contenido exclusivo a través de su página web.

En ella encontrarán, además de todas las letras y acordes de sus canciones, material inédito y vídeos exclusivos para todos sus fieles seguidores. 

Con 'Los mariachis también lloran' ya son 18 canciones las que ha dado a conocer este músico, que inició hace un año un proyecto en solitario que se mueve entre el rock acústico, el pop y el folk, con influencias de cantautores anglosajones como Brian Fallon, Frank Turner, Ed Sheeran o bandas nacionales como Morgan, Leiva o La Maravillosa Orquesta del Alcohol.

Puedes seguir a Javi Robles en:

Su Twitter twitter.com/JROBLESIZU

Su Instagram www.instagram.com/robles.javi

SANSAN FEST

Vetusta Morla, Amaral o Love of Lesbian también forman parte de la edición de octubre del festival de Benicàssim.

Leiva ha anunciado su regreso a los escenarios tras año y medio de parón a consecuencia de la pandemia y el SanSan confirma que él y su banda tocarán en el festival que tendrá lugar el 29, 30 y 31 de octubre en Benicàssim. El artista completa un cartel espectacular formado por Vetusta Morla, Amaral, Love of Lesbian, Dorian, Xoel López, La M.O.D.A, Sen Senra, Rayden, Carlos Sadness, Elyella, La La Love You, Varry Brava, Travis Birds, Cala vento, Delaporte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Arco, Tu Otra Bonita, Ginebras, Mujeres, Chucho, Cariño, Arde Bogotá, The Niftys, Axolotes Mexicanos, Karavana, Repion, Tú no existes, Maren, Rocío Saiz o Cora Yako, entre otros.

SanSan 2021 será el primer gran evento de la nueva temporada de festivales que están regresando a la normalidad gracias a la evolución sanitaria y a las medidas de protección adoptadas por los organizadores. Se celebrará, según la promotora Sonde3, en condiciones de total seguridad -en ningún momento se sobrepasará el 50% del aforo que podrá alcanzar las 25.000 si la situación sanitaria sigue mejorando- y en un contexto de normalidad que nos devolverá la sensación de festival de verdad.

Los abonos del festival ya están a la venta y han tenido una acogida extraordinaria porque hay muchas #GanasDeSanSan, el lema de esta edición. Precisamente, Leiva ha manifestado también sus ganas y deseos de volver al ritual de los conciertos, su gran terrero de juego tal y como demuestra en su último disco de directo “Madrid Nuclear”. El SanSan será una fiesta de la música donde él y más de 50 artistas repasarán en vivo las mejores canciones de sus discografías para un público que vuelve a soñar en directo. 

Entradas ya a la venta en www.sansanfestival.com

¿Cómo se define José Vaquero como artista?

Un artista polifacético, tan pronto te canto, compongo e interpreto a un personaje. 

¿Qué es para ti la música?

Para mi levantarme con música es el mejor chute de energía. Cualquier canción mueve sentimientos, te trasmite valores o simplemente te hace feliz al escuchar un estribillo y cantarle o sentirte identificado por una canción y hacerla tuya porque cuenta tu historia. Es una manera para expresar nuestras emociones.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Puedes tener buena voz, pero debes trasmitir en el escenario. De nada sirve que cantes si luengo no sientes lo que estas cantando y no llenas el vacío.  

Has publicado tu single "Buscando el Amor" ¿Cómo definirías el tema?

Un tema para bailar y disfrutar mientras lo escucha. Un single muy deseado por el cual ha pasado por muchas etapas, pero bien definidas para darle a conocer al público, olvidarnos de tiempo pasado y bailar lo que no hemos podido antes.

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Buscando el Amor"? 

Cuando menos te lo esperas aparece esa persona que te acompaña a caminar en tu vida, sin importar etiquetas y dejando a tu corazón que actúe sin prejuicios. 

¿Qué nos puedes contar de "Buscando el Amor"?

Es un tema que tenía muchas ganas de presentar, pero debido a las circunstancias que hemos vivido como bien te he dicho, se ha tenido que pausar hasta ahora. Si no había cultura segura para los artistas consagrados, imagina para mí que no tengo ni discográfica. Ahora como te decía me veo capacitado para poder asumir lo que venga y no soy de esperar en casa. 

Si tuvieras que definir "Buscando el Amor" con una palabra, ¿Cuál sería?

Visibilidad

¿Crees que en "Buscando el Amor" podemos encontrar la esencia de José Vaquero?

Bueno, tal vez. Al menos me he abierto en canal contando una historia y hacerla finalmente mía. Es un cambio a todo lo que había hecho antes pero como ya sabes, he esperado mucho tiempo para incorporar en mi repertorio hasta que he logrado un resultado que para mí es muy especial.

Jose Vaquero Buscando tu amor

Sabemos que "Buscando el Amor" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Como te decía antes se ha cuidado al detalle todos los aspectos y he estado involucrado al 100% inclusive guionizando el videoclip, también hasta el sello discográfico para poder tener el single en todas las plataformas digitales.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Pues mira, el primer día que llegamos a la primera localización donde grabaron los peques, que además se señaló ese día para estar todo el equipo al completo y no daba lluvia, de repente con un solazo y se nos puso a llover, tuvimos que esperar unos 20 min hasta que pasó la nube y aparecieron 2 arcoíris en la lejanía enormes.  En ese momento me acordé de mi madre y mi abuela que fallecieron cuando yo tenía 10 y 20 años y me di cuenta de que ellas estaban ahí ayudándome.

¿A quién darías las gracias porque "Buscando el Amor" esté ya a la venta?

Esto es producto de mi perseverancia, porque al fin y al cabo un artista sin medios es complicado darse a conocer, pero como disfruto tanto componiendo e interpretando en un escenario… los quebraderos de cabeza son menores. 

¿Dónde podemos adquirir "Buscando el Amor"?

Está disponible en todas las plataformas digitales, Spotify, Amazon music, Play-store, Deezer o en aplicaciones como Instagram, Facebook, ect…

"Buscando el Amor" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Como ya te dije antes quería dar a conocer los lugares donde me gusta perderme y que forman parte de mi vida. Lo complicado fue poder quedar todos en cada grabación. Primero grabaron los niños que se portaron ellos tantos sus papis genial y tardamos muy poco. Posteriormente los mayores en una sesión y finalmente los planos recursos para su posterior montaje. A mi chico le engañé, aunque siempre está dispuesto a echarme una mano en todos mis proyectos, el pobre lo pasa un poco mal exponiéndose públicamente.

Desde estas líneas agradecer a todas las personas que han participado en el de manera desinteresada.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

Para mi todas, el poder plasma tu idea y hacerla realidad y que las personas que vean el videoclip te den la enhorabuena… es lo más.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses? 

Ya comenzamos a resurgir y cada vez tenemos más eventos culturales y sobre todo ahora que con el verano es más factible estar al aire libre y disfrutar, pero con responsabilidad.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos? Creo que todos tenemos muchas ganas de saltar, bailar y que poco a poco como te he dicho y prudencia se pueden llevar a cabo, pero debemos estar todos concienciados de que el virus sigue estando.

Tras la publicación de "Buscando el Amor" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Pues de momento, entrevistas, actuaciones dando a conocer la canción y de cara al invierno hay algún proyecto de televisión que de momento no puedo contar.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Mis fans son de la familia y son ellos lo que hacen que yo siga en esta carrera de fondo, están compartiendo en redes sociales constantemente y cada día me sorprenden más de hasta donde pueden llegar por hacerme sonreír. Espero darles todo mi amor en persona nada más que podamos. 

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a vosotros por da vida a la música, dar a conocer nuestras letras y hacer la banda sonora de nuestra vida.

Nunatak presenta "Sol y Sal", una canción que pretende concienciar sobre la situación del Mar Menor, como ente natural dinámico, apelando a la emotividad y al sentimiento generacional de un entorno y escenario excepcional, que en las últimas décadas ha sufrido ataques y abusos incontrolados.

"Sol y Sal" cuenta con la colaboración de artistas nacionales impresionantes que aportan y dan riqueza a un tema compuesto y escrito exclusivamente para el Mar Menor, y eso se nota, porque el sentimiento y la identificación de los que aman este ecosistema único es inmediato.

Almudena Ruiz se presentará en directo en Madrid el 21 de julio, dentro del Festival Push Play que tendrá lugar en el Hipódromo de Madrid. De esta manera, la artista granadina interpretará por primera vez en directo su nuevo single "Punta Cana", un tema fresquito que se postula para canción del verano. Almudena es una de esas artistas que se abre paso con pie firme dentro de la escena emergente del pop urbano de nuestro país. Determinada a hacerse hueco en un camino iniciado ya por otras artistas como Lola índigo o Ana Mena, la joven artista irrumpe con fuerza con su nuevo tema "Punta Cana" que, como su nombre sugiere, es todo un viaje al sensitivo al paraíso dominicano.

El tema, compuesto por David Otero y por Iván Torres con la colaboración de Almudena Ruiz y Chus Santana, se grabó en Madrid en Mayo de 2021. La producción corrió a cargo del propio Santana, un maestro del género urbano y responsable del sonido de Lérica, Omar Montes, Juan Magan entre otros y que cuenta con 17 discos de platino.

Almudena Ruiz es una joven cantante andaluza natural de Granada, estudiante de Artes Escénicos en ESAEM. Comenzó realizando covers de diferentes artistas en su canal de YouTube. Tras subir un cover de Beret, "Me vas a ver", con bastante repercusión, decidió presentar un proyecto original de la mano del productor Antonio Ferrara "Nunca fuimos dos". Entre Marzo de 2020 y Enero de 2021 publicó los singles “Cuando se quiere de veras", "Si te busco", "Toda la noche”y "Enero", y además, "Live", un streaming en riguroso directo con la banda que le acompañara en los conciertos en directo.

“Nunca Fuimos Dos” . Se trata de una canción pop con aire fresco que junto a su increíble voz no deja indiferente a nadie. En ella define la filosofía de vida tras una ruptura amorosa, el dolor cuando uno de los dos lo da todo y no recibe nada a cambio, situación que logra transmitirnos gracias a su voz y su inconmensurable talento. "Ocean", segundo cover que realiza la artista granadina por la admiración que tiene a la cantante Karol G, tema donde nuevamente Antonio Ferrara pone su granito de arena para adaptar al estilo Pop de la granaína.

En 2020, marcada emocionalmente por el desastre de la pandemia, Almudena lanza "Cuando se quiere de veras", "una canción dedicada a todos los sanitarios y profesionales que arriesgan su vida día a día para combatir el Covid-19 y mantenernos a todos a salvo de la pandemia para ganarle la batalla al virus. Dedicado igualmente a todos nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros en este terrible confinamiento" El videoclip cuenta con la colaboración de sanitarios y alumnos de ESAEM que desinteresadamente participan por el significado de esta canción.

"Ven", lanzada en abril de 2021, está enmarcada en un estilo dance a caballo entre el house comercial y el reggaeton. Desprende una exorbitante fuerza no solo por la música y la gran muestra de matices de Almudena a la hora de cantar, sino también por el mensaje que transmite la letra en un código igualitario. Un juego de seducción en el que hombre y mujer están a la misma altura y desean compartir juntos.

"Poder tener el derecho a ejercer la capacidad como cualquier ser humano de jugar y desear sin que esté mal visto. El derecho a disfrutar de la vida."

La producción la realiza Gustavo Olmedo, realizando unos arreglos que dotan al tema de gran energía y empuje propios de pistas de baile que, ojalá vuelvan pronto. Los intensos toques de tambor acompañan a la voz de Almudena que abarca desde los suaves y sensuales tonos susurrantes hasta los más valientes del estribillo, invitándonos a saltar y a bailar con ese provocador "Ven".

Darin, el rey del pop sueco, estrena el video de "Can’t Stay Away", un tema disco-pop brillante y sensual que seguramente calentará nuestro verano de libertad. El sencillo está coescrito por Darin con Jamie Hartman (Kygo, Calvin Harris) y BURNS (Lady Gaga y Ariana Grande "Rain on Me"), quienes también produjeron el tema.

Hablando de su nuevo eufórico single, Darin dijo: "Quería lanzar 'Can’t Stay Away' porque es feliz y edificante, y eso es algo que todos deben sentir en este momento". Celebrado como uno de los artistas más vendidos de Suecia, Darin ha acumulado más de 400 millones de transmisiones en Spotify, 30 sencillos de oro o platino y siete álbumes número uno en el país conocido por ofrecer la mejor música pop del mundo.

Además de ser el primer disco en inglés de Darin en siete años, "Can’t Stay Away" marca un nuevo comienzo en el viaje del cantautor después de tomar la valiente decisión de declararse públicamente gay durante la temporada del Orgullo el año pasado.

Nacido en Estocolmo en el seno de una familia kurda que se rodeaba de música, Darin comenzó a escribir canciones a los 14 años y rápidamente fue catapultado a la fama nacional en 2004 cuando su sencillo debut 'Money For Nothing' (coescrito por su colega la superestrella Swede Robyn ) alcanzó el número 1. Ha trabajado con algunos de los creadores de éxitos más importantes del pop, incluidos Max Martin y RedOne, y obtuvo múltiples premios Grammy suecos. Darin emergió como una estrella adolescente y pronto se convirtió en una de las fuerzas culturales más grandes de Suecia con una base de fans devotos que lo ha convertido en un nombre familiar en su país natal. Su longevidad se reforzó aún más cuando se convirtió en el artista más interpretado en la radio sueca en 2018, un triunfo que siguió con una exitosa gira de arena de 2019 en Suecia que resultó en una película de concierto. Mira el tráiler aquí.

Rebosante de confianza y libertad recién descubiertas, 2021 verá a Darin tomar vuelo con nueva música hecha a medida para un mundo que emerge de un año pasado tumultuoso, que necesita pop escapista y buena música.

Encerrados en casa, Síbaris hemos pasado, como todos, las horas oscuras de esos pandémicos días sin noches, añadiendo a las lamentaciones generales, la razonable imposibilidad de poder estar en el lugar donde empezó nuestra aventura y del que, en parte, somos fruto: el ocio nocturno. Dicho sector ha sido de los más perjudicados por la pandemia y justo nos parece reivindicar que lo echábamos de menos a pesar de saber que era necesario su cierre; no tanto la falta de apoyo que ha sufrido en general.

Este nuevo single, “Los días sin noches”, homenajea así, ese mundo de noctámbulos e insomnes. Por esta razón y tal vez inducidos por la temática, nos hemos dejado influir por ciertos sonidos post-disco y guitarras funkeras, sin dejar de lado nuestra base synthpop ni nuestra querencia a la new wave o el glam.

En la, ya habitual, simbólica “cara B”, hemos incluido nuestro primer tema instrumental, muy cercano al techno pop primitivo de hace más cuatro décadas, aplicando humildemente y si pretensiones, lo aprendido de artistas como Kraftwerk, OMD o Jean-Michel Jarre, pero añadiendo sutilmente guitarras, para rozar tangencialmente, proyectos, más progresivos, como el del inquieto Alan Parsons entre otros. Su título: “Sintesis de un mundo anterior”

SÍBARIS Directo Sent Sant Feliu

Síbaris se fundó en febrero de 2009 por Albert Isasi y Víctor Abadía. Autoeditan su primer trabajo, "El momento perfecto", en diciembre de 2010 y poco después graban el videoclip "Ahora que aprendí".

Participan en varios recopilatorios digitales al mismo tiempo que realizan diversos conciertos en Barcelona y alrededores con varios músicos de apoyo. Tres años después de su debut publican el álbum "Técnicas para olvidar el pasado". Su estilo se basa en el synthpop de tintes oscuros y la new wave, abriéndose, cada vez más, al rock electrónico e inspirándose, paradójicamente al mismo tiempo, en el post-disco, hi-nrg o el italo-disco. Su actitud heredada del glam-rock y, en cierta medida, de la dark wave les aporta carisma en sus presentaciones.

En marzo de 2014 se estrenó el videoclip de la canción “Humo y nada más” con unas imágenes que cuestionan las dobles morales y el papel de la Iglesia en la sociedad. Ya en 2016 y tras varios cambios de formación, manteniendose Ferran Hernández y Guillem Moliner y siempre con Albert Isasi al frente. publican tres EP's de versiones, de artistas muy variados, pasados por su filtro particular. La trilogía se titula "Coito Ergo Sum". Actualmente y tras varios singles, como el último, "Los días sin noches/Síntesis de un mundo anterior", se encuentran preparando futuros trabajos y actuando también de forma esporádica siempre que son requeridos.

"Todos mis amigos" es el segundo sencillo de adelanto del disco "Posidonia" de Valenlao del que os presentamos el videoclip.

La canción viene acompañada de un magnífico videoclip grabado por amigos de la banda con nociones de audiovisuales, los mínimos recursos y una única localización, han conseguido plasmar a la perfección la esencia del tema.

Después del éxito de "La Teoría del Big Bang" y la buena acogida del público y crítica de los medios, Valenlao nos adelantan "Todos mis amigos" segundo single de su próximo Ep que verá la luz en unos meses.

Todos mis amigos” es un tema bailable y desenfadado en el que Valenlao y su banda miran hacia el pasado para rememorar antiguas amistades y los buenos momentos vividos. “Todos mis amigos” es una canción amena y alegre que tiene como principal argumento pasar un rato divertido mientras estás con tus amigos en una terraza de verano.  

Puedes escuchar "Todos mis Amigos" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Valenlao en:

Su Web www.valenlao.com

Su Twitter twitter.com/Valenlao

Su Facebook www.facebook.com/valenlao

Los cantantes puertorriqueños Luis J, junto a IGEstremera presentan esta explosiva canción, primer sencillo del disco que se encuentran trabajando juntos, esta canción es un perreo bastante latino con fuerza, Que Se Joda, es el título de este sencillo que cuenta con un videoclip en la plataforma de Youtube, que se joda es una canción con libertad y aquellas personas que no concuerden con las acciones de los artistas pues Que Se Joda...

IGEstremera y Luis J, presentan esta nuevo sencillo donde siguen demostrando la versatilidad de su trabajo en el bello Puerto Rico, Que Se Joda, está disponible en todas las plataformas digitales y también disponible un videoclip oficial en la plataforma de Youtube, la producción del sencillo estuvo a cargo de @doctorebeatz y @gentrybeatz , y el director del videoclip fue @official_concience_

Para conocer más de estos artistas visita sus redes sociales @LUIS_JTV y @IGESTREMERA

Puedes escuchar "Que se Joda" en este enlace Multiplataforma.

"La Niña" es el nuevo disco de la artista granadina, Lola Indigo. Un disco lleno de sorpresas, con colaboraciones de renombre como TINI, KHEA, Belinda, Lyanno, Beret, Rauw Alejandro, Lalo Ebratt, Guaynaa, CAuty, Don Patricio o Mala Rodriguez, y de jóvenes artistas con un futuro brillante como Roy Borland.

La producción de "La Niña" ha sido variada y ha contado principalmente con Mango y Nabález, Andy Clay y Luis Salazar, Pablo Rous, Los Danielz o Caleb Calloway y el disco ha sido mezclado y masterizado por Lewis Pickett y Mosty.

"La Niña" llega acompañado de un single lanzadera, "La Niña De La Escuela" con una de las uniones femeninas más fuertes de los últimos tiempos, Lola Índigo junto a Tini Stoessel y Belinda. Una exitosa colaboración, con un estribillo ultra pegadizo y un vídeo, que te presentamos, y que no dejará indiferente a nadie.

Puedes Comprar "La Niña" en este enlace Multiplataforma.

No te puedes perder la nueva gira presentando a "La Niña" en directo y que recorrerá toda España.

Gira Lola Indigo

Puedes seguir a Lola Indigo en:

Su Twitter twitter.com/lolaindigomusic

Su Instagram www.instagram.com/lolaindigo

Su Facebook www.facebook.com/LolaIndigoOficial

Lezón & Limousin estrenan un nuevo single doble formado por "Xelebre" y "2500 pasos", que formarán parte de su próximo disco, 'Azkorri'. Desde hoy, ya puedes escucharlo en todas las plataformas digitales.

En "Xelebre" y "2500 pasos" volvemos a encontrarnos con el estilo conceptual y lírico del nuevo proyecto de Ricardo Lezón y Jaime Arteche Limousin. Una forma de entender la música a la que nos acercaban hace unas semanas con su primer adelanto,  "Ana y el Drago". Un aperitivo para 'Azkorri'. el que será el primer disco de Lezón & Limousin y del que podremos disfrutar al completo muy pronto.

"Xélebre" fue grabada durante la pandemia en Azkorri y mezclada por Raul Pérez en su estudio La Mina de Sevilla, con Edu Guzman de McEnroe a la batería. "2500 pasos" se grabó desde las casas de los propios artistas en Azkorri y Donosti, también durante la pandemia, y sería mezclada por Miguel Otero en su estudio Nada Nuevo Grabaciones en Cádiz.

"Xelebre es una palabra en euskera que define un estado de ensimismamiento feliz, estar despistado y contento a la vez. La canción habla de estar a gusto con uno mismo, de esos momentos en que todo esta en su sitio y la infelicidad desaparece. Es una canción sobre la lucidez, la felicidad, el instante y las buenas intenciones", Lezón & Limousin.

"2500 pasos es una canción que habla sobre la importancia de la herencia recibida y la herencia dejada. Apoyada en un sampler de Chet Baker describe un paseo por ese lugar que está entre la realidad y el recuerdo",  Lezón & Limousin.

Ricardo Lezón, cantante y compositor de la banda McEnroe y Jaime Limousin, ex guitarrista de Joe La Reina y actualmente teclista en McEnroe comenzaron a trabajar en las canciones que componen 'Azkorri' durante la gira del disco 'Esperanza' de Ricardo Lezón (2017).

Ricardo reside en Getxo y Jaime en San Sebastián, por lo que la pandemia provocó retrasos en el proceso y cambios en las dinámicas incorporando el teletrabajo. Pero aunque la tecnolgía ha tenido un forzoso gran papel en el disco,  la parte humana ha seguido siendo el núcleo. Han sido capaces de encontrarse y poner forma a todo el material para darle su toque más que personal.

'Azkorri' es un disco en cierta manera conceptual, trata de atrapar en su parte lírica momentos y recuerdos ligados a esta zona de Getxo, aun verde y rural, el ultimo vestigio de lo que fue el Getxo de antes del cemento. Su infancia. Aquí aun se juntan los bosques, las campas, los acantilados y el mar. Nada los separa. Musicalmente explora nuevos caminos, Jaime a los mandos busca la mezcla entre la electrónica delicada y lo analógico. Guitarras antiguas, sintetizadores, baterías y cajas de ritmos para crear nuevos paisajes para canciones clásicas.

'Azkorri' ha sido grabado desde la casa de los propios Ricardo y Jaime excepto algunas baterías en las manos de Edu Guzmán. El disco ha sido mezclado por Miguel Otero en su estudio Nada Nuevo Grabaciones en San Fernando (Cádiz), excepto por una canción, mezclada por Raúl Perez. La masterización ha sido cosa de Angel Medina y el video clip que acompaña al adelanto " Ana y el Drago " es obra de Angel Pastrana.

Puedes seguir a Lezón & Limousin en su Instagram www.instagram.com/lezon_limousin

El dj y productor Ditvak estrena un nuevo tema “CMM (Change My Mind)”, una colaboración con la cantante y compositora estadounidense Myah Marie quien ha trabajado con artistas como Britney Spears y Lil Wayne. Esta es una bonita canción de verano con un ritmo de baile lento y una dulce voz femenina.

Ditvak es un nuevo proyecto creado por Stas Chorny, un destacado músico ucraniano quien ha escrito éxitos para estrellas como MARUV y Yulianna Karaulova además ganó el premio a la Canción del Año, actualmente produjo el álbum GALAS de Alyona Alyona donde se destaca la canción Pappi Pappi junto a la mexicana Yoss Bones.

Por su parte Myah Marie es una artista, compositora y vocalista de fondo detrás de muchos artistas importantes como Britney Spears, Lil Wayne, Miley Cyrus, Selena Gomez, actualmente colabora con más artistas y sigue refinando su propio sonido único dentro de la música.

La complicidad de estos dos artistas se plasma en la canción “CMM (Change My Mind)” la canción de verano que pretende ser un hit este 2021 y ya se puede escuchar en plataformas digitales y en su canal de youtube.

Ditvak, su nombre es Stas Chornyi, es un exitoso productor, DJ y escritor basado en Kyiv, ha producido muchas canciones populares que han sido hits en la región y ha recibido prestigiosos premios de la música como “Canción del año”, Golden Gramophone. Con 15 años, él ha trabajado la producción musical de muchos artistas como: Alyona Alyona, Jamala, Maruv, Open Kids, Julia Ross, Emie y otros. Estas ha producido álbumes, que han estado influenciado por el sonido moderno del este de Europa, formó su propio estilo de producción de sonido reconocible. Canciones top, producidas por el recolectando miles de millones de streams.

Puedes seguir a Ditvak en: 

Su Instagram www.instagram.com/iamditvak

Su Facebook www.facebook.com/iamditvak

Después de "La Vecina". lanzado a finales de mayo, la artista canaria sorprende con un nuevo single titulado "Salta P’allá", en esta ocasión, junto al artista Kidd Guetto, tema que fusiona el sonido pop-latino urbano que se acercan al funk brasileño utilizando instrumentos del folclore canario.

Este verano vamos a poder disfrutar de Laura Low por partida doble. Después del lanzamiento, a finales de mayo de ‘La Vecina’, la cantante canaria acaba de publicar, junto al artista urbano canario Kidd Guetto, un nuevo single titulado ‘Salta P’allá’. Un tema muy bailable y pegadizo, de estilo pop latino urbano pero con una producción que se acerca al funk brasileño y que utiliza instrumentos del folklore canario. Una mezcla que convierte a ‘Salta P’allá’ en un single con un sonido muy exclusivo que Laura Low y el productor Guillermo Lupión han sabido fusionar a la perfección. Además, y como ya es habitual en los trabajos de la artista canaria, el single tiene un mensaje positivo, en el que en esta ocasión, quiere destacar el valor de la autoestima y “el poder de levantarse cuando intentan hacernos creer que no valemos”. 

También destaca la importancia de la humildad y de recordar nuestras raíces y, todo ello, lo transmite en tono sarcástico y un tanto burlón. En ‘Salta P’allá’, Laura Low está acompañada de Kidd Guetto, cantante urbano nominado a mejor artista revelación 2020 de una importante emisora de radio musical de Canarias. Además, la cantante cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural. 

Laura Low está llevando su música con raíces canarias a gran parte de latinoamérica. Y es que su primer EP titulado ‘Carrusel’, lanzado en 2019, ha llegado a países como Colombia, México o El Salvador donde las emisoras de radio han apoyado sus temas musicales. Además, en 2019, la cantante realizó una intensa gira promocional por Chile y, después del parón obligado por la pandemia, la artista volverá a cruzar el charco, a finales de 2021, para presentar su trabajo discográfico en El Salvador. 

Puedes seguir a Laura Low en:

Su Web www.lauralowoficial.com

Su Instagram www.instagram.com/lauralowoficial

Su Facebook www.facebook.com/lauralowoficial

Su Twitter www.twitter.com/lauralowoficial

Puedes seguir a Kidd Guetto en:

Su Twitter twitter.com/alexlopezrp

Su Instagram www.instagram.com/alexlopezrp_music

 

"El Viento que nos Mece" es el tema con el que os presentamos al grupo madrileño, JUL. 

La idea de este nuevo proyecto surge en 2020 en pleno confinamiento. Entonces Julio Santos comenzó a grabar "versiones minimalistas" que no era otra cosa que, adaptándose a los medios que tenían, grabar a distancia versiones de pop de grupos españoles con la premisa de que hubiera los mínimos instrumentos y arreglos posibles. De esta forma consiguieron grabar 8 temas con un sonido pequeño e intimista.

A partir de ese momento empieza a crecer la idea de retomar la composición de canciones originales y, tras comentarlo con compañeros de grupo, deciden retomar este apasionante camino que dejaron atrás hacía unos años.

A finales del año pasado 2020 comienzan a componer y maquetar tanto ideas actuales como otras que se habían quedado guardadas en el cajón durante los últimos años, dando forma al nuevo proyecto llamado JUL, cuya intención es sacar su primer EP en otoño de este año 2021.

JUL es un grupo Madrileño de Pop/Rock Melódico liderado por Julio Santos que es compositor y autor de todos los temas, además de guitarrista y cantante solista del grupo, acompañado siempre por su banda, músicos con una dilatada carrera y experiencia tanto en directos con diferentes formaciones como músicos de sesión en estudio de grabación.

Actualmente podemos escuchar sus temas en su canal de YouTube y su página de Facebook de los cuales llama la atención Y Todos a Jugar por su historia y su presentación, aunque las baladas Es Para Ti y El Viento que nos Mece nos acercan al mundo de la poesía y no desmerecen en absoluto.

La idea de JUL es presentar entre 6 y 8 canciones en su canal de YouTube y en su página de Facebook y que sean los seguidores de sus redes sociales con sus comentarios los que decidan cuales son los mejores temas para incluirlos en este primer EP.

Puedes seguir a JUL en:

Su Facebook www.facebook.com/Jul64

Su Canal de YouTube 

El artista granadino se convierte en todo un fenómeno artístico y social superando los 450 millones de visualizaciones en Youtube y los 300 millones de reproducciones en plataformas. "EL AIRE" supera las 300.000 visitas en Youtube a las 72 horas de su lanzamiento y se sitúa en el TOP 20 de tendencias España.

Decían en 2020 que de la pandemia y la cuarentena íbamos a salir mas fuertes, y MAKA se tomó en bien en serio este asunto. "El Aire" supone un punto de inflexión en la carrera del artista granadino que pone un punto y aparte en su repertorio urbano para volver a las raíces del flamenco pop cuyos referentes ( Ketama, La Barbería del Sur, Jose Francés o Niña Pastori...) le han influido profundamente a lo largo de su carrera. De esta manera, Maka hace gala una vez más de la gran versatilidad que caracteriza su discografía y que le lleva a fusionar diferentes géneros con solvencia y sin perder nunca su propia identidad.

"El Aire", compuesto y producido por el propio arista junto a Antonio Narvaez ( Dellafuente, India Martinez y Marc Anthony, Maria Jose Llergo... ), es la tarjeta de presentación del nuevo álbum de estudio de Maka que verá la luz durante este año. Por su parte, la cinta que acompaña al tema ha sido rodada en la barriada de la casería de San Fernando (Cadiz) bajo las directrices de Santi Perpén, responsable del aclamado documental “Canto porque tengo que vivir” .En el video queda perfectamente reflejado el mensaje de naturalidad que Maka quería transmitir, contando con la participación de los propios chavales que allí viven y comparten vida en los escenarios reflejados en el video.

La trayectoria de Maka es tan sorprendente como sólida. Los datos que avalan su currículum hablan por sí solos: Más de 300 millones de reproducciones Spotify, 400 millones visualizaciones en Youtube y una popularidad oránica y viral que lo ha mantenido en el Top 10 de esta plataforma durante el primer trimestre 2021. Estas increíbles cifras nos sitúan antes un auténtico fenómeno que cruza la frontera de lo artístico para convertirse en una auténtica revolución social de las que ocurren sólo de vez en cuando.

Maka el Aire

Durante el año pandémico y en vista de las cancelaciones que se irían sucediendo, Maka se puso a desgranar su álbum “Bendiciones”, un álbum que había trabajado para acompañar la gira de ese año maldito, y apenas un mes mas tarde lanzó por sorpresa “Maldiciones” que se gestó como los descartes de “Bendiciones” y acabó por gustar tanto o más que el supuesto disco Alfa.

Maka convirtió la cuarentena en un no parar de lanzamientos y grabaciones, casi 30 canciones y videoclips en un año fue el conteo final, esto le llevó a situarse en el top 10 de Youtube durante todo el primer trimestre de 2021 llegando a tocar el numero 1 durante una semana y peleando las posiciones contra los productos de las disqueras multinacionales. Todo esto siendo un artista independiente con un reducido grupo de trabajo detrás, sin mayor comunicación o promoción que la que generan sus redes sociales, demostrando de esta manera el carácter orgánico que rodea la propuesta artística de Maka y que lo convierte en un fenómeno social más allá de su música.

El 2021 supone un nueva etapa para el artista granadino que, recordando los grupos musicales que él ha mamado desde pequeñito, ha preparado un nuevo disco donde aborda el genero del Flamenco Pop en una onda que recuerda el sonido de Ketama, La Barbería del Sur, Jose Francés o Niña Pastori por nombrar algunos de los grandes artistas que han servido de inspiración para esta obra. De esta manera, Maka deja atrás todo rastro de lo que se denomina “musica urbana” y deja paso a los músicos, guitarras, bajo, percusiones, piano … todo bien orquestado por el productor Antonio Narvaez y el propio Maka.

KTEE ha estado cantando desde el momento en que pronunció su primera palabra y no ha parado desde entonces. Innumerables horas de su infancia las pasó en su diminuta habitación. Aquí es donde entrenó su voz, confiando sólo en la voluminosa grabadora de cinta roja de su madre. Una canción pop tras otra fue grabada, escuchada, analizada y cantada hasta que estuvo completamente satisfecha con el sonido. De hecho, se recopilaron 102 grabaciones en sus preciados casetes hasta el punto de romperse, literalmente.

Muy influenciada por el deseo de sus padres de verla con un título que ofreciera "perspectivas profesionales adecuadas", KTEE estudió en la Universidad de Viena, donde continuó trabajando en sus habilidades de canto, esta vez sin su grabadora y para nada sola. Ella no solo tenía entrenadores de voz para ayudar con el entrenamiento de la voz, sino también compañeros de cuarto y vecinos para molestar con sus "gugugus" y "nenenenes", en otras palabras, ejercicios de canto. ¡Una vez, sus vecinos "comprensivos" incluso amenazaron con llamar a la policía por ruido! Pero no fue detenida.

Se clasificó con éxito en un concurso de canto, que se puede ver como el comienzo de su carrera, ya que conoció a su actual productor allí.

Después de vivir en el extranjero (Irlanda), donde descubrió su pasión por la composición de canciones, comenzó de nuevo la búsqueda de su identidad musical. "Me tomó un tiempo encontrar mi lugar en el mundo de la música, pero nunca dejé de seguir mi sueño" cuenta KTEE.

Su segundo sencillo (2017) "Rollercoaster" se convirtió en semifinal del ISC 2017 (Concurso Internacional de Composición de Canciones). En esta canción, KTEE compara un viaje en montaña rusa con los altibajos que uno experimenta en una relación romántica. 

En febrero de 2018, KTEE lanzó su tercer sencillo "So What" y por el que consiguió retransmisiones en algunas emisoras de radio del Reino Unido. Esta canción refleja el desarrollo de la cantante de una niña tímida llena de dudas a una mujer que conoce su propia mente y es fuerte y segura. "So What“ se convirtió en el lema de su vida. "Haz lo que amas, los que odian odiarán de todos modos. Sigue tus sueños, mantente fuerte. Y si te caes, ponte de pie, sacude el polvo y sigue adelante", así que KTEE.

KTEE

En enero de 2019 se lanzó su sencillo "Melody" en el que usa MUSIC como metáfora del amor. Melody también se convirtió en semifinalista del ISC. La canción se emitió en Alemania, Inglaterra y Suiza.

En julio de 2019 se lanzó su sencillo "Rich". La canción pegadiza que levanta el ánimo es fácil de cantar y bailar y al cantar “Soy rica cuando me siento viva ...” dice KTEE y alienta a los jóvenes a valorar los momentos de sus vidas que no cuestan nada. difusión de radio en Alemania, Inglaterra y Estados Unidos y tiene bastante éxito en Spotify (250 000 transmisiones).

Sus sencillos más recientes LOUDER y YOUR PLACE se transmitieron por radio en Inglaterra, Estados Unidos, Holanda, Italia y Alemania.

En enero de 2021 lanza "Push and Pull", que ha sonado por radio en varias estaciones de radio internacionales, incluida BBC Radio Sussex.

Puedes escuchar "Push And Pull" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a KTEE en:

Su Web www.kteemusic.com

Su Instagram www.instagram.com/kteemusic

Su Facebook www.facebook.com/kteesings

Julieta 21 estrena su nuevo single, "Víboras", primer adelanto de un próximo EP que verá la luz al completo la próxima semana de la mano de El Planeta Sonoro Records y del que pronto sabremos más detalles. De momento, ya podemos disfrutar de "Víboras" en todas las plataformas digitales.

"Víboras" es un tremendo alegato contra todos esos personajes que cada día están más presentes en nuestras vidas empeñados en hacernos retroceder, en que involucionemos y en que abdiquemos todos esos logros que tantas décadas y esfuerzos han costado alcanzar.

Como dice José Pérez en la letra, es momento de rebelarse ante todos esos “neandertales” que nos están atacando. El videoclip de “Víboras” ha sido dirigido por Juan Pérez-Fajardo, con la actuación de Teresa Bredenberg y Helena Hernández. La canción (al igual que el resto del EP) ha sido grabada y producida por José Caballero en marzo de 2021 en Neo MusicBox (Aranda de Duero).

Jose Pérez es el alma de Julieta 21, grupo que nace en 2013 tras su paso por diferentes bandas. Sus largas duraciones comienzan con "Equilibrio" (Produlam Records, 2013), "Azul Marina" (Produlam Records, 2015) y "Alerta" (Julieta 21, 2017). En marzo de 2019 edita uno de sus trabajos más conocidos, "Contacto" (El Planeta Sonoro Records), un disco que el propio autor define como: "un viaje sonoro por todos los espectros emocionales que cualquier persona podría atravesar". El tema que da título al disco fue el primero que José compuso para él y se convirtió inmediatamente en "la pista definitiva para elaborar el resto del álbum".

Julieta 21
Después, aunque en el mismo 2019, llegó la canción “Ribera Sideral”, un tema que se configuraría como el primer homenaje del festival Sonorama Ribera (Aranda de Duero) y donde reunía a artistas tan importantes como Sean Marholm, Kuve, Gotelé, Canard, Silé, Comandante Twin o Embusteros.

Ya en plena pandemia, en 2020, Julieta 21 publicó “Hasta la Victoria”, un sentido homenaje a los sanitarios que luchaban contra la COVID-19. Ahora, el próximo 2 de julio de 2021, estrena su nuevo disco titulado 'Víboras', un sensacional EP cuyo single habla de la involución que estamos sufriendo y de los “neandertales” que nos quieren llevar hacia atrás.

Puedes escuchar "Víboras" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Julieta 21 en:

Su Twitter twitter.com/soyjulieta21

Su Instagram www.instagram.com/soyjulieta21

¿Cómo se define Antón Blanco como artista?

Como una persona tímida, humilde y feliz.

¿Qué es para ti la música?

Para mi significa mucho, casi todo en la vida va acompañado con música y a casi todo lo que hacemos le ponemos música, así que me hace muy feliz formar parte de la música.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Pues no soy nadie para decir que características tiene que tener un artista, yo creo que cada artista tiene su don, para llegar a su público, pero si tuviera que decir algo, diría humildad.

Has publicado tu single "Dame" ¿Cómo definirías el tema?

Como de cariño y de pasión.

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Dame"?

Que no se pierda la chispa en la pareja.

¿Qué nos puedes contar de "Dame"?

Una canción pop flamenco, con mucha alegría y con ese toque de pasión en las intimidades de pareja. 

Si tuvieras que definir "Dame" con una palabra, ¿Cuál sería?

Amor.

¿Crees que en "Dame" podemos encontrar la esencia de Antón Blanco?

Un poco de él, si.

Sabemos que "Dame" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Una experiencia para mi inolvidable, a mí me gusta hacer mis grabaciones en casa, a nivel amateur jejeje entonces yo me la monte en casa para tener un patrón, yo se la pasé para que la escucharan a mi mujer y a mi amigo del alma para que me dieran el visto bueno, (les encanto) entonces se la pasé a un productor para ver que tal la veía un profesional, y le gustó mucho, entonces decidí grabarla en el estudio y así se acabó de pulir “DAME”.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

No… fue todo muy bien, lo que sí que hicimos mientras grabábamos, es que añadimos una estrofa más en la canción, sobre la marcha jejeje 

¿A quién darías las gracias porque "Dame" esté ya a la venta?

A muchísima gente… muchísima! No quiero ponerte ningún nombre, porque no quiero que nadie se sienta fuera, por suerte tengo muchísimos amigos y es tremendo el apoyo que me dan siempre, así que te diría a todos!!! Y más a los que han estado trabajando conjuntamente conmigo.

¿Dónde podemos adquirir "Dame"?

En todas las plataformas digitales.

Anton Blanco

"Dame" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Otra experiencia inolvidable, precioso, de nervios, ilusión, novato… jajaja

Pero gracias a Yolanda Puga Producciones, fue todo mucho más fácil, la verdad. 

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar? 

No… fue todo muy normal, yo al principio muy nervioso jajaja, lo de actor no es lo mío jajaja

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás? 

Ver a mi hija lo bien que se lo pasó en el rodaje, porque mi hija la mayor y mi yerno son los protagonistas del video, pero la verdad que me siento orgulloso de todo el video.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Pues lo veo con más fuerza, el mudo del espectáculo lo ha sufrido muchísimo (aunque ha sido duro para todos, la verdad) así que espero y deseo, que gracias a que todo está volviendo a la normalidad, la música recupere todos esos eventos, que a tanta y tanta gente promueve.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Ahora porque estamos todavía con la pandemia, y tenemos que estar con las normas del COVID pero cuando acabemos con el bicho malo este, creo y espero que sea así, todo volverá a ser como antes.

Tras la publicación de "Dame" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Seguir componiendo, seguir con mis directos y seguir disfrutando de los buenos ratitos que me da la música. Y trabajar con mucha ilusión con Mediterráneo Music Latino, discográfica que ha apostado por mí.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

A todos, muchísimas gracias por estar ahí, por el cariño, los mensajes y por que son ellos los que hacen que uno tenga ganas de seguir cantando y actuando, para poder a seguir acumulando buenos momentos y recuerdos, como llevo hasta ahora, GRACIAS!!!

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas. 

Gracias a vosotros, para mí ha sido un placer compartir este ratito.

"Qué Loquera" es el nuevo single de Alma Costa junto a Julián Requena y Dr. López que puedes escuchar en este enlace de Spotify.

Alma Costa de La Puebla del Río, Sevilla, empezó su carrera musical como cantante de orquesta a los 19 años. En el mismo año entró como una de las participantes del programa musical de Tele5 Popstars “Todo por un sueño”. Interpretó la canción de Laura Pausini “Se fué”, y en grupo "Chas y aparezco a tú lado”.

Despues de Popstars fue a Barcelona para participar en un casting de más de 500 chicas, del que salió seleccionada para formar parte de un proyecto discógrafico junto con otras seis chicas con el nombre "Magnolias de Acero”. El grupo se disolvió un año y medio más tarde.

Alma retomó sus estudios de Turismo y continuó trabajando como cantante profesional para eventos los fines de semana durante más de diez años.

Durante el confinamiento tuve tiempo para explorar mi creatividad y sacar la artista que llevaba dentro” Alma Costa.

Que Loquera Alma Costa

En 2020, con motivo del confinamiento por el Covid-19, se produce un reencuentro virtual con todas las participantes de Popstars. El reencuentro y el confinamiento hace que Alma se replantee su vuelta a la música y decide componer su primer tema en solitario “Te Quedas Solo”. La letra contiene un mensaje que define la personalidad de la artísta, quién siempre ha defendido el poder de ser una mujer independiente. El tema es re-producido y masterizado por el productor Dr. Lopez de Valencia. Cuenta con los arreglos músicales de Antonio Bejarano ‘’El Chincho” y Fernando Iglesias “Mae”. Su éstilo está definido por la fusión del pop latino, la música urbana y toques rumberos.

Ahora, Alma Costa vuelve con "Qué Loquera" acompañada por Julián Requena y Dr. López

Puedes seguir a Alma Costa en:

Su Instagram www.instagram.com/almacostamusic

Su Facebook www.facebook.com/alma.costa.14289

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos