logofiestawebtrans

‘El Pasado’ es el tercer adelanto del nuevo disco de 84, grabado en directo en Estudio Uno. Una reflexión vitalista - cargada de nostalgia y optimismo - sobre el inevitable paso (y peso) del tiempo, y que descansa sobre armonía y melodía de marcada reminiscencia americana.

Con la colaboración de su admirado Carlos Tarque - para quien la pieza parece estar expresamente escrita - la emoción desborda a lo largo de los poco más de cuatro minutos de una de las canciones más preciadas para la banda.

De esta manera, "El Pasado" se convierte en el tercer single de "Conciertos en la parte de atrás" tras haber publicado "Flor de primavera" junto a Marlon y "A Casa" tema inédito.

La vuelta de 84 a los escenarios es algo tan inesperado como lógico. Tras haber vendido en tan sólo una hora las entradas para un único concierto en la Navidad del año pasado (que ante la demanda se convirtieron en dos) y una siguiente fecha en La Riviera (Madrid) en junio de 2020 que agotó las entradas en un día, la banda madrileña constató que el repertorio de 84 sigue vivo en la memoria de toda una generación que sigue disfrutando de los temas del grupo, convertidos en himnos pop hace una década, y que forman parte de la banda sonora del gran público que abraza el regreso del trío a la primera línea de la escena musical de nuestro país.

‘Flor de Primavera’ , primer adelanto del próximo disco de 84, grabado en directo en Estudio Uno y que cuenta para la ocasión con la colaboración de la banda asturiana Marlon. Una historia de amor contada desde la inocencia de las primeras veces que los 84 recuperan y revisitan en este nuevo álbum.

El nuevo trabajo de 84, que viene de la mano de la discográfica BMG, ha sido grabado en Estudio Uno y cuenta de nuevo con Josu García en la producción y con Mark Janipka en la mezcla y masterización, como ya sucediera en sus dos primeros discos. Todo ello con la guinda final que supone la participación de un elenco de amigos y colaboradores de lujo que se han querido sumar y celebrar este disco regreso de la banda y que con ello lo han elevado a otro nivel.

84 marlon FLOR DE PRIMAVERA v2

La historia de 84 se reescribe a partir de Septiembre de 2019, cuando la banda al completo - Jaime, Mon y Beris junto a Moreno, Riquelme y Valdehita - se reúne para un único concierto tras recibir la invitación del festival El Jardín de las Delicias de Madrid. Un cariñosísimo recibimiento y la confirmación de que sus canciones estaban más vivas y presentes que nunca fueron suficiente para empujar al grupo a publicar un tema inédito - Una Ronda más - y a anunciar un concierto de Navidad - que se convertiría en dos y cuyas entradas se agotaban en apenas una hora - en la sala Mon de Madrid. Ya por entonces empujados y acompañados por Jacobo Domínguez y su Tumbalacasa, vivirían dos noches mágicas e irrepetibles que suponían la vuelta obligada de 84 y que el grupo celebraba con el anuncio de una nueva fecha en La Riviera - que también se agotaba en menos de 24 horas - para junio de 2020.

Concierto que, atropellados por la Covid-19, nunca pudo celebrarse pero que dio lugar a la grabación de este disco en directo - concepto de álbum con el que siempre habían fantaseado - que reúne doce de sus canciones más representativas y cuatro temas inéditos y del que hasta el momento sólo se conocía un adelanto - A Casa -.

Los orígenes de 84 nos remontan a 2005 cuando Jaime y Mon conocen y se reúnen con Beris para enseñarse sus primeras canciones mutuamente. Rápidamente conseguirían armar un repertorio propio que defenderían en un inocente trío acústico y que bautizarían primeramente como TRASTE 84.

De ahí a los primeros contratos, al Búho Real y a Galileo, a quitarle el traste al 84, a conocer a Alejo Stivel, Fernando Polaino y Josu García, y a empezar a trabajar en lo que sería su primer disco, El Burdel de las Sirenas.

Disco debut que se publica a finales de 2008 (Sello Movistar) y con cuyo primer single homónimo 84 entra en las listas de radio nacionales. El Burdel de las Sirenas, Flor de Primavera, Esquinas de Madrid, Fantasía o Te Invito entre otras muchas, muestran la personalidad de un trío de autores con inquietud e intención a la hora de escribir letras y de componer melodías, con sorprendente facilidad y afinidad para hacerlo juntos y con una marca propia basada en arreglos de armonías vocales que les acompañaría desde entonces. Con influencias marcadas en ese momento y dispares, propias de cada uno de ellos, que van desde The Beatles o Eagles hasta Serrat y Sabina pasando por Los Rodríguez, Carlos Chaouen, M-Clan o Quique González.

Una primera puesta en escena pasa por Madrid y algunas otras ciudades de España junto a su primera banda (con Chema Moreno al bajo e Ignacio Villafruela a la batería) pero también cruzando el charco y acompañando a Amaia Montero como teloneros en sus conciertos de Buenos Aires (en el emblemático Luna Park), Santiago de Chile, Montevideo, Cuzco, Quito o Guayaquil. También tendrían la fortuna durante esta primera etapa de telonear a grandes referentes como Pereza en su gira de Aviones, Tequila en su regreso, Los Secretos con quienes además colaborarían en una canción propia - Esperando una Señal - o Julieta Venegas.

Le seguiría la etapa más productiva de la banda, componiendo para el que sería su segundo disco de estudio - La Hierba bajo el Asfalto (2011, Sello Movistar) - para cuya selección de repertorio se presentan con más de 60 canciones. Sentado en tu Arena, El Pasado, Historias del Arte, Tormenta Sideral fueron el esqueleto de un disco de 13 canciones con el que 84 experimenta un crecimiento muy notable, tanto en la composición y producción de canciones, como en el directo de la banda (a la que se incorporan Alex Riquelme a la batería y Mauro Mietta al piano y teclados) y con el que empiezan a incluir entre sus fechas las invitaciones de festivales representativos como Sonorama Ribera que parece consolidarles merecidamente dentro de la escena nacional.. En este disco se incluirían también nuevas colaboraciones con Rubén Pozo de Pereza en Falta Espacio Amor y Sara Íñiguez Rubia en Antesdeayer. Sería también el final de la relación con El Sello Movistar y el comienzo de una nueva etapa.

Una nueva etapa que arranca siendo independiente y autogestionada, desde el nacimiento del proyecto, con una campaña de crowdfunding con la que recibieron una abrumadora respuesta, hasta la grabación y producción de su tercer disco en la que colaboran muy activa y estrechamente junto a Mauro Mietta. Durante ese proceso aparece Pink House Management con cuya colaboración se publicaba Varcelona (2014, Warner Music). Como si fueras a Morir, El Error, Tu Libertad, La Tangente, Soy Mitad, Yo...representan la valentía del grupo en ese momento y la búsqueda por seguir creciendo en todos los campos, arriesgando en todas las decisiones que lo comportaron. Para el directo se sumaba a la banda Sergio Valdehita al piano y teclados y completaban una gira que terminaba en un inolvidable concierto en la Joy Eslava en Noviembre de 2014 que supuso un punto y seguido y el inicio de un periodo de descanso después de nueve años y tres discos.

La joven artista granadina da un paso adelante en su carrera con "Punta Cana", un tema fresco y pegadizo que se postula a canción del verano. Almudena acumula más de 2 millones de visitas en todos sus videos y cuenta con una legión de fans entre los más jóvenes.

Almudena Ruiz es una de esas artistas que se abre paso con pie firme dentro de la escena emergente del pop urbano de nuestro país. Determinada a hacerse hueco en un camino iniciado ya por otras artistas como Lola índigo o Ana Mena, la joven artista originaria de Granada irrumpe con fuerza con su nuevo tema "Punta Cana" que, como su nombre sugiere, es todo un viaje al sensitivo al paraíso dominicano.

El tema, compuesto por David Otero y por Iván Torres con la colaboración de Almudena Ruiz y Chus Santana, se grabó en Madrid en Mayo de 2021. La producción corrió a cargo del propio Santana, un maestro del género urbano y responsable del sonido de Lérica, Omar Montes, Juan Magan entre otros y que cuenta con 17 discos de platino.

Almudena Ruiz es una joven cantante andaluza natural de Granada, estudiante de Artes Escénicos en ESAEM. Comenzó realizando covers de diferentes artistas en su canal de YouTube. Tras subir un cover de Beret, "Me vas a ver", con bastante repercusión, decidió presentar un proyecto original de la mano del productor Antonio Ferrara "Nunca fuimos dos". Entre Marzo de 2020 y Enero de 2021 publicó los singles “Cuando se quiere de veras", "Si te busco", "Toda la noche”y "Enero", y además, "Live", un streaming en riguroso directo con la banda que le acompañara en los conciertos en directo.

“Nunca Fuimos Dos” . Se trata de una canción pop con aire fresco que junto a su increíble voz no deja indiferente a nadie. En ella define la filosofía de vida tras una ruptura amorosa, el dolor cuando uno de los dos lo da todo y no recibe nada a cambio, situación que logra transmitirnos gracias a su voz y su inconmensurable talento. "Ocean", segundo cover que realiza la artista granadina por la admiración que tiene a la cantante Karol G, tema donde nuevamente Antonio Ferrara pone su granito de arena para adaptar al estilo Pop de la granaína.

Anmudena ruiz punta cana

En 2020, marcada emocionalmente por el desastre de la pandemia, Almudena lanza "Cuando se quiere de veras", "una canción dedicada a todos los sanitarios y profesionales que arriesgan su vida día a día para combatir el Covid-19 y mantenernos a todos a salvo de la pandemia para ganarle la batalla al virus. Dedicado igualmente a todos nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros en este terrible confinamiento" El videoclip cuenta con la colaboración de sanitarios y alumnos de ESAEM que desinteresadamente participan por el significado de esta canción.

"Ven", lanzada en abril de 2021, está enmarcada en un estilo dance a caballo entre el house comercial y el reggaeton. Desprende una exorbitante fuerza no solo por la música y la gran muestra de matices de Almudena a la hora de cantar, sino también por el mensaje que transmite la letra en un código igualitario. Un juego de seducción en el que hombre y mujer están a la misma altura y desean compartir juntos.

"Poder tener el derecho a ejercer la capacidad como cualquier ser humano de jugar y desear sin que esté mal visto. El derecho a disfrutar de la vida."

La producción la realiza Gustavo Olmedo, realizando unos arreglos que dotan al tema de gran energía y empuje propios de pistas de baile que, ojalá vuelvan pronto. Los intensos toques de tambor acompañan a la voz de Almudena que abarca desde los suaves y sensuales tonos susurrantes hasta los más valientes del estribillo, invitándonos a saltar y a bailar con ese provocador "Ven".

Puedes escuchar "Punta Cana" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Almudena Ruiz en:

Su Twitter twitter.com/almudenaa_30

Su Instagram www.instagram.com/almudenaruiz30

Elena Rose Lanza "Picachu" y recibe su primera nominación a los Premios Juventud.

La artista venezolana, nominada a un Latin Grammy,  es la compositora más reconocida de la escena urbana de Miami. "La intención detrás de Picachu es que la persona que escuche la canción sienta que le estoy dando un abrazo desde mi alma".

Elena es compositora de algunos de los éxitos de Jennifer Lopez, Maluma, Camilo, Becky G, CNCO, Selena Gomez, o Rauw Alejandro.

Desde que lanzara su single debut "Sandunga" en mayo de 2020, Elena suma 300.000 oyentes mensuales en Spotify y cada uno de sus videos supera la barrera del millón de visualizaciones a los pocos días de su lanzamiento, acumulando ya más de 14 millones de visitas con tan sólo 6 videos publicados

ELENA ROSE, la artista que está revolucionando la industria musical en Miami, regresa con su nuevo single "Picachu" . Tras el increíble éxito de "Pimienta" que alcanzó el puesto 19 de los videos más vistos en You Tube Argentina, la nominada al Latin Grammy ELENA ROSE lanza otro sorprendente tema llamado "Picachu". Picachu habla de ser "todo para alguien", su media naranja. Utilizando la metáfora de la amistad Pokemon/Pikachu para al historia de amor, tanto de amistad como romántica, pero siempre hablando de la importancia de ser lo más importante para otra persona.

Con "Picachu", Elena continúa demostrando su ecléctica personalidad artística, que tan pronto te introduce en un universo de colores con "Sandunga" como nos invita a un sórdido club con Coco", un tema con un groove que te empuja a la pista de baile y te sumerge en una atmósfera donde la sensualidad impregna el ambiente y lo convierte en algo casi sofocante. En cualquier caso, la marca "ELENA ROSE" es inconfundible, conocerla es amarla, no en vano lleva más de 12 millones de visualizaciones en sus videos de Youtube con tan sólo cinco singles en el mercado.

El nombre de ELENA ROSE comienza abrirse paso de forma firme y segura en la industria de la música de todo el mundo. Tras haber compuesto temas para algunos de los artistas más importantes del momento como Becky G, Camilo, Raw Alejandro, TINI o Ricky Martin, Elena no sólo consolida su estatus de hitmaker sino que además, demuestra que tiene un carisma único que le permite subirse a un escenario para interpretar sus fabulosas canciones con garantía de éxito.

Desde el divertido "Sangunda", su single debut, hasta su último hit "Coco" pasando por "La Ducha" que superó los 2 millones de visualizaciones en tan sólo tres semanas, el repertorio de Elena supone un éxito tras otro, tanto de público - como avalan sus más de 300.000 oyentes mensuales en Spotify - como de crítica, obteniendo reseñas en medios tan prestigiosos como la revista "Billboard" que no dudó en afirmar que Elena es una gran estrella en ascenso.

Sandunga cover

Nacida en Miami y criada entre Venezuela y Puerto Rico, la música siempre ha sido una constante inamovible en la vida de Elena. Su amor por la expresión artística surgió muy temprano, gracias a la influencia musical de su madre y su abuela. Por otro lado, sus experiencias le han permitido captar los sabores únicos de cada lugar en el que ha vivido y admirar los cancioneros de los artistas más legendarios del mundo. Tanto el emblemático canturreo de Frank Sinatra y las dulces bachatas de Juan Luis Guerra, como los enérgicos ritmos del salsero Ismael Rivera y el flow feroz de la pionera del reggaetón femenino Ivy Queen robaron su atención y la hicieron capaz de apreciar a profundidad la variedad de géneros y estilos que finalmente formarían parte de su trabajo. “Creo que eso es lo que me encanta de la música: el hecho de que pueda explorar diferentes culturas y diferentes sonidos”, dice Elena. “Es fascinante, porque siento que soy parte de cada uno de ellos”.

Impulsada por su necesidad innata de comunicar sus pensamientos y sus emociones más intensas, y dotada con una destreza natural para escribir, la joven estrella pasó de redactar elocuentes poemas a componer sus propias canciones. Luego de enamorarse por primera vez de la interpretación cuando aún era niña, al cumplir los 19 años, Elena se dio cuenta de que la industria musical era el lugar para construirse una carrera. Así, siguiendo los pasos de su abuelo, un empresario hecho a pulso, decidió valientemente dejar la seguridad de su familia en Venezuela y regresar a Miami en búsqueda de sus sueños.

Tras instalarse en su nueva ciudad y dejarse embriagar por su rica y colorida diversidad, Elena decidió comenzar de nuevo, abriéndose camino en la escena musical local, y pasó a presentarse en los lugares más pequeños de la Florida, antes de producir sus primeros demos. Desde su entrada en la industria, Elena ha sido co-escritora de una serie de éxitos para los artistas más pegados de la música latina, entre ellos, “La Ley” para CNCO, “Dollar” para Becky G, “Policía” para Emilia, “Tattoo” para Rauw Alejandro, “Tu Canción” para la ganadora del Grammy, MYA, y muchos más

“Existe un sueño muy importante detrás de la música que hago y se trata de poder tocar a la gente”, profundiza Elena. De hecho, eso es lo que hará al comenzar su carrera como solista por derecho propio. Elena se prepara para presentar nueva música con un enfoque intuitivo y directo que empodere e inspire a sus oyentes, sin dejar de inyectarles una dosis de su inigualable actitud y su refrescante seguridad en sí misma. Su primer sencillo, “Sandunga” trata precisamente de divertirse, dejarse llevar y acoger la alegría que llega con los momentos más simples de la vida.

Actualmente, Elena Rose se encuentra trabajando con Shakira, Reik, Juanes, Tini, Becky G, Sech, Paloma Mami, Selena Gomez, Pharrell, Natti Natasha y Piso 21 entre otros.

Myuko Lanza su nuevo single "Pero No Me Llores" con la colaboración del cantante Manu Cort.

Con este single, el joven productor musical, impulsa el HOUSE en castellano fusionado con un toque URBANO y TROPICAL. Una lírica amorosa y desenfadada que describe las típicas relaciones que se rompen cuando llega el verano. 

Trompetas, tambores, agua del mar, sonidos 909 y toques de trap y RnB. Ese es el sabor de este cóctel veraniego que nos ha preparado MYUKO.

"Pero No Me Llores" está producida desde un punto más comercial si lo comparamos con otras producciones del artista como "Matándome" o "La Despedida" pero sin perder la frescura sonora que lo caracteriza.

Para esta colaboración musical, ha estado influenciado por artistas como Major Lazer, Diplo y Bomba Estéreo entre otros.

La misión de MYUKO, es la de recuperar la música electrónica en castellano, la de experimentar con nuevos géneros músicales y la de colaborar con artistas emergentes con ganas de hacer cosas nuevas y aportar un aire fresco en innovador a la escena musical.

Puedes escuchar "Pero No Me Llores" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Myuko en:

Su Twitter twitter.com/myukomusic

Su Instagram www.instagram.com/myukomusic

¿Cómo se define Aren Martin como artista?

Pues Aren es un chaval que hace pop punk urbano o pop urbano con guitarritas, no me gusta mucho clasificarme en verdad jeje

¿Qué es para ti la música?

Hombre, ahora mismo para mi la música es prácticamente todo, ya que como productor musical y audiovisual, a parte de mi proyecto como artista es lo que paga las facturas del piso y le da de comer a mi gato.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Intentar ser único, no dejarse guiar por modas y por el que dirá la gente, ser espabilado y que sea capaz de aprender todo lo posible de la industria, para ser lo más independiente posible, no depender de nadie.

Has publicado tu single "Adicto al Derroche" ¿Cómo definirías el tema?

Haber es muy loco, diría que aquí en España no se ha hecho nada así o al menos no lo he visto, he mezclado el pop punk urbano que suelo hacer con el rollo hyperpop que está entrando mucho ahora por el underground americano (y aquí también), y ha salido una bomba saturada muy divertida y curiosa como poco, con mucha fantasía.

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Adicto al Derroche"?

Que te de igual un poco todo ya, si el mundo se está acabando. Vamos a pasarlo bien aunque estemos todos un poco tristes.

¿Qué nos puedes contar de "Adicto al Derroche"?

Es un tema de pop punk urbano mezclado con hyperpop, una barrecha explosiva.

Si tuvieras que definir "Adicto al Derroche" con una palabra, ¿Cuál sería?

Hyper punk y sin fliparme: locura.

¿Crees que en "Adicto al Derroche" podemos encontrar la esencia de Aren Martin?

Yo creo que especialmente en el videoclip se puede ver mi esencia, de cómo hacemos las cosas igual que en el resto de mis videoclips como “Distanciaos”.

Sabemos que "Adicto al Derroche" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

La verdad que en este caso bastante sencilla, ya que estoy con muchas producciones a la vez ya que estoy preparando una mixtape para finales de verano y sumándole  las producciones para otros artistas, y esto salió muy natural, que al menos creo que a veces es lo mejor.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Hombre, en el videoclip vuelve a salir mi padre, como en “Este Mensaje Fue Eliminado” interpretándome a mi, así que ya solo con eso… A veces es mejor verlo que explicarlo

 DSF1832

¿Dónde podemos adquirir "Adicto al Derroche"?

Está disponible en todas las plataformas digitales y demás canales, en físico no estará disponible. Puede ser que la mixtape en la cual este incluido, se distribuya fisicamente, dependera del sello especialmente.

"Adicto al Derroche" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Una locura, la verdad que grabar con otro personaje como es mi padre siempre es gracioso, y mi equipo de rodaje siempre es el mejor.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Diría que haciendo las tomas de yo corriendo a lo loco por la montaña me caí como unas 10 veces.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

Supongo que las de mi padre, especialmente la intro, su aparición es espectacular.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Ahora ya todo pinta mejor, estos meses ya tenemos cerradas varias fechas de conciertos y en mi caso ya pude actuar en un festival aquí en Barcelona, así que parece que poco a poco se irá destapando todo esto.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Supongo que sí, al menos por un tiempo, hasta que recordemos esto como una anécdota (Que la verdad espero que llegue ese día, hay que ser positivos).

Tras la publicación de "Adicto al Derroche" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Ahora me voy a centrar en el proyecto de la mixtape Pop Korn, que saldrá a finales de verano, el cual saldrá con un sello el cual está siendo un placer trabajar con ellos. Y bueno preparando muchos conciertos y un próximo lanzamiento de una línea de ropa basada en la mixtape, que está al caer.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Que lo disfruten, y que la líen mucho con el.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Gracias a vosotros! Un equipo fantástico

 

¿Cómo se define Ruben Letran como artista?

Pues diría que soy un artista muy versátil creo que encajo en varios estilos de música y destacaría mucho de mi la manera de transmitir que puedo tener al cantar… también destaco mucho que soy un artista que lleva la humildad por bandera y siempre defendiendo mi personalidad ante todo…

¿Qué es para ti la música?

Es parte de mi… va conmigo a donde voy, creo que nací para disfrutar de ella como para crearla.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Constancia, Humildad y sencillez

Has publicado tu single "Mojito" ¿Cómo definirías el tema?

Es un tema muy comercial, veraniego al máximo, muy divertido y con un mensaje positivo.

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Mojito"?

La alegría, la positividad que pese a ningún obstáculo debemos decaer… siempre tenemos que echarle AZUCAR a la vida!!

¿Qué nos puedes contar de "Mojito"?

Es un tema en el que tengo depositada mucha confianza porque la opinión está siendo BRUTAL de positiva y creo que la fusión de voces entre ALEJANDRO Y YO queda muy bien y hace que el publico que lo escucha esté muy alegre y satisfecho

Si tuvieras que definir "Mojito" con una palabra, ¿Cuál sería?

Diversión, VERANO

¿Crees que en "Mojito" podemos encontrar la esencia de Ruben Letran?

Totalmente… creo que a parte de la balada es el estilo que más cómodo me siento.

Sabemos que "Mojito" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Fantástica, como siempre cuento con el apoyo de grandes profesionales como son “Dan rouge” productor y director del sello

 “LALUNAMUSIC” y con la dirección de video de “TONYNILEPHOTOVISION” con ellos ya me siento como en casa y nos entendemos a la perfección en todo.

Saben captar mis ideas y sobre todo plasmarla como quiero.

Así que como siempre es un privilegio producir con ellos.

Mojito

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Pues muchas risas en algunas partes de la canción donde nos animamos uno a otro… es donde más nos reímos al grabar este tema. Frases como “DISELO ALEE” o “YA ESTAMOS RUBEN!!“ JAJAJ fueron graciosas de grabar

¿A quién darías las gracias porque "Mojito" esté ya a la venta?

Pues como he dicho antes a todo mi equipo que sin ellos no podría hacerlo.

¿Dónde podemos adquirir "Mojito"?

En todas las plataformas digitales …Spotify, Apple music, Deezer y por supuesto en YOUTUBE

"Mojito" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Pues muyyy divertida!!! Fue una simulación de una fiesta… pero al final se FORMÓ UNA VERDADERA FIESTA jaja, lo pasamos superbiennn!!!

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Pues en una de las partes de la piscina cuando grabamos,  empezamos sin mojarnos apenas… pero en cuanto nos quisimos dar cuenta estábamos metidos con ropa en el agua y todo jaja y la parte de las pinturas de NEON fue también divertidísima.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

No puedo elegir… me encanta todo!!!

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Pues me gustaría pensar que pronto volverá a ser todo como antes…. Salas, estadios y locales llenos de personas disfrutando de su música favorita ,  creo que todavía queda un poco para eso pero pronto confío que así será.. Soy positivo.

Tras la publicación de "Mojito" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Pues tenemos uno muy cerquita también que saldrá a finales de julio… esta vez vuelve a ser un FEAT y en esta ocasión es con una voz femenina… llamada “SARAY” pronto daremos mas detalles de ese tema que pinta muy bien también.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Pues que les agradezco muchísimo todo el apoyo que recibo de ellos y que siempre intento dar lo mejor de mi para ellos… así que pretendo darle muchos motivos para seguir siguiendo y escuchando mi música.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

"LIBERO BARABBA" tema contra la Violencia de Género escrito por “Daniele Babbini” e interpretado en esta nueva versión junto a Agosta. Todos los derechos de este tema irán destinados a la asociación italiana “Scarpetta Rossa” para crear albergues para las mujeres que han sufrido y sufren maltrato.​

El tema fue lanzado en 2009 en el primer álbum de “Daniele Babbini” y ese mismo año dio su nombre a una campaña contra la pena de muerte. Durante el reciente confinamiento a causa del Covid en todo el mundo, se hizo una nueva versión, producida y arreglada por “Paolo Agosta” en “Bunker Home Studio” con la idea de casarla con un proyecto que tuviera un propósito totalmente relacionado con la canción, y sobre todo al que la canción pudiera ser útil de alguna manera.

"LIBERO BARABBA" es una canción escrita hace más de diez años, dice “Daniele Babbini” - la chispa que me llevó a escribirla fue una noticia, leída en ese momento en los periódicos, en la que la credibilidad de una mujer que había denunciado una violación, vestía jeans y por lo tanto, según una lógica distorsionada, en realidad era condescendiente, como si un pantalón pudiera ser un escudo insuperable ... la cosa, en su dramático absurdo, me inquietaba mucho y yo sentí la necesidad de escribir algo al respecto, pero ¿cómo abordar el tema?, elegí la línea dura, del puñetazo en el estómago y que es casar esa tesis solo aparentemente escribiendo un improbable arenque defensivo que iba a irritar, molestar, correr el riesgo de pasar por loco, pero quería que el mensaje ser tan directo como para "forzar" el reflejo.

“Paolo Agosta”, quien también dirigió el video, dice: -Después de producir y co-interpretar la canción, pensamos juntos qué era lo mejor para poner en video para acompañar este texto. La idea más fuerte, teniendo en cuenta las limitaciones impuestas por Covid-19, fue hacer que cada uno de nosotros sea una reproducción en casa usando teléfonos inteligentes. Luego propusimos a muchas figuras públicas del mundo del entretenimiento y la música que estuvieran presentes en el video para concienciar aún más al público y para nuestro asombro la participación fue amplia -.

Libero

“Daniele Babbini”, autor de la canción, tiene en su haber 4 álbumes y 10 sencillos publicados en Italia, Francia, España y países latinos. Ha realizado varias colaboraciones, colabora en la “Televisión Nacional de Artistas”, es “Embajador de los Derechos Humanos” desde 2009, año en el que publica el primer disco "Son cosas que pasan" y el single "Solo Mejor" obtiene el Disco de Oro por Ventas. En 2011 ganó el Premio Lunezia "Rock d’Autore".

“Paolo Agosta” líder de la banda homónima ha editado 1 disco en solitario y 1 con la banda. Entre 2016 y 2019 lanzó 3 sencillos. La banda está formada por Paolo Agosta (voz, guitarra y piano), Pierpaolo Mazzella (guitarra), Nando de Luca (bajo) y Manuel Signoretto (batería). En 2011 se presentó el álbum "Virus" con el single y el video "Mantide" dentro de la 68ª edición del "Festival de Cine de Venecia".

Todos los ingresos de este proyecto se donarán a la Asociación “Scarpetta Rossa” (www.scarpettarossa.it ) que desde hace años atiende a mujeres víctimas de violencia de género con el objetivo de crear albergues (IBAN: IT61Y0306909445100000009894).

El debut de Antón Blanco como artista solista llega con mucha fuerza y magnitud bajo el título “Dame“ es su primer single y antesala de un lp. Esta primera apuesta discográfica del artista va a sorprenderte y no vas a poder evitar emocionarte al escuchar su Rumbita.

Antón Blanco nos presenta “Dame“ un tema escrito por el propio artista en la soledad del confinamiento e inspirado en momentos cotidianos de su propia vida, plasmando el amor incondicional que se puede ofrecer a una persona querida.

Una Rumbita muy flamenquita con la que te emocionarás con sus letras sin duda alguna.

Este artista Cordobés afincado en Barcelona, nos quiere deleitar con esta melodía con letras directas y un estribillo rompedor que logran mostrar su esencia más romántica, optimista y alegre para que llegue a ser el éxito del verano.

Puedes escuchar "Dame" en este enlace de Spotify.

SANSAN 1x1

Vetusta Morla, Amaral o Love of Lesbian encabezan la propuesta.

“¿Tienes ganas de disfrutar de la música al aire libre?, ¿de bailar y vibrar rodeado de gente, ganas de un festival de los de siempre, de los de verdad, cerca del mar y con un cartel que contenga a los artistas que mejor representan el espíritu festivalero de nuestro país? Nosotros también y sin renunciar a la seguridad. Por eso, hoy anunciamos con más ilusión que nunca la próxima edición del festival SanSan para el 29, 30 y 31 de octubre de este año. Será el primer gran evento de la nueva temporada de festivales que poco a poco van regresando a la normalidad después de tantos meses de pausa. Teníamos muchas ganas de contarlo y compartirlo con nuestro público que siempre nos ha demostrado su pasión por el evento”.

Con esta carta de presentación se ha anunciado esta tarde la nueva edición del festival de Benicàssim en un acto celebrado en el centro cultural Villa Ana. La rueda de prensa ha estado dirigida por Roberto Recuero, director de festivales de Sonde3, y ha contado con la participación de la directora de contratación de la promotora, Isabel Sánchez, la alcaldesa de la ciudad, Susana Marqués, el responsable de la marca “Mediterranew Musix” y representante de Turisme Comunitat Valenciana, Daniel Arnal, y con el artista Rayden, uno de los más de 40 artistas que forman parte de la nueva edición que tendrá lugar en el icónico recinto de festivales de la ciudad.

Sin duda, lo más llamativo del SanSan 2021 es el cartel programado, todo un homenaje a la música en directo y a los festivales, los grandes perjudicados por la pandemia. Pesos pesados de la escena se unen a nuevas propuestas musicales de estilos muy diversos: Vetusta Morla, Amaral, Love of Lesbian, Dorian, Xoel López, La M.O.D.A, Sen Senra, Rayden, Carlos Sadness, Elyella, La La Love You, Varry Brava, Travis Birds, Cala vento, Delaporte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Arco, Tu Otra Bonita, Ginebras, Mujeres, Chucho, Cariño, Arde Bogotá, The Niftys, Axolotes Mexicanos, Karavana, Repion, Tú no existes, Maren, Rocío Saiz o Cora Yako se subirán a sus distintos escenarios.

Además, el próximo 1 de julio se anunciará otra gran incorporación, la programación de Djs, y en septiembre se revelará el artista sorpresa de esta sexta edición. También se sumará al cartel el grupo ganador del concurso musical “Groc Talent” que organiza SanSan Festival en colaboración con el Villarreal CF con el objetivo de apoyar el talento
emergente.

“Los festivales de música son un motor de oportunidades que posiciona a Benicàssim y a la provincia de Castellón en el mapa de grandes eventos y son un gran dinamizador para nuestra economía local y un generador de empleo. Además, el SanSan Festival suma el aliciente de desestacionalizar el turismo en el municipio ya que las fechas escogidas para esta edición van a aportar un gran atractivo para finales del mes
octubre. Será entonces cuando Benicàssim y la provincia vuelva ser punto de encuentro de la mejor música a nivel nacional con el gran cartel de artistas que con tanto mimo y esfuerzo ha preparado la organización del festival. Dicen que a la tercera va a la vencida y, en este caso, desde el Ayuntamiento de Benicàssim mostramos nuestro apoyo a Roberto y a todo su equipo porque este año, por fin, se levante el telón del SanSan Festival”, ha destacado Susana Marqués.

Daniel Arnal ha insistido en este aspecto también. “SanSan Festival es ese festival que viene a renacer y a revolucionar la música en la Comunidad Valencia a partir de octubre -aunque también esperamos hacer algún evento próximamente-. Está llamado a ser uno de los grandes festivales de música, es un “Mediterranew Musix” y queremos crecer con ellos. Estamos muy ilusionados con el cartel y con muchas ganas de bailar. Necesitamos normalidad y para ello estamos trabajando codo con codo con las distintas administraciones para conseguir que aumenten los aforos y que el público pueda disfrutar lo máximo posible”.

Por su parte, Roberto Recuero ha explicado que “después de este tiempo tan complicado, volvemos ilusión, confianza y ganas, muchas ganas…Para ello contamos con un ambicioso cartel que celebre el regreso de los grandes festivales. Es un regreso también bastante emocional y queremos que sea una edición única e inolvidable”.

“Nuestros principales objetivos han sido dos: el primero crear un espacio seguro y el segundo, proponer una experiencia inolvidable que nos ayude a olvidar el año vivido. Para esta edición tan especial, hemos querido elaborar el mejor cartel hasta ahora, contando con artistas de primer nivel, pero también con artistas que tienen una gran proyección y que van a dar mucho que hablar. Estamos muy satisfechos e ilusionados con el cartel. Llevamos trabajando en ello desde hace más de un año, y aunque siempre hay dificultades por disponibilidad de agenda de los artistas, creo que hemos alcanzado nuestros objetivos con creces”, ha añadido Isabel Sánchez, responsable de contratación de Sonde3.

Otro asunto importante que se ha tratado durante la presentación ha sido cómo se afronta la vuelta de un festival de estas características en un contexto todavía marcado por la crisis sanitaria. Para empezar, se tendrán en cuenta todas las medidas de seguridad y sanitarias marcadas por la administración en cada momento y el aforo del recinto no sobrepasará en ningún caso el 50% para evitar aglomeraciones.

En principio, se pondrán a la venta unas 10.000 entradas a la espera de la evolución sanitaria, aunque se espera que de aquí a octubre la ocupación se vaya ampliando hasta llegar a un máximo de 25.000 asistentes, la mitad de la capacidad del recinto. “Tal y como está evolucionando el ritmo de vacunación y van avanzando las distintas directivas para eventos, preferimos no confirmar nada del todo hasta que llegue el momento. Tomaremos tantas medidas como sean necesarias. No obstante, todo apunta a que viviremos un festival en condiciones de normalidad y seguramente sin mascarillas al aire libre”, ha matizado Recuero.

En el recinto se acondicionarán tres escenarios, una carpa que estará destinada a la música electrónica y distintas zonas dedicadas a servicios y restauración: food market, zonas premium, parking, áreas de descanso o relax. Los abonos del festival se pondrán a la venta este domingo 27 de junio a las 11:00 a un precio inicial de 60 euros más gastos de gestión. La programación por días se publicará en septiembre.

El músico Rayden, que presentará en el SanSan su último disco, Homónimo, y repasará otras canciones de su discografía, ha contado que el SanSan es un festival particularmente especial para él: “la primera vez que toqué en un festival multiestilo fue en el SanSan y gracias a aquella actuación me di cuenta de que no podía sonar con el formato ortodoxo de DJ o instrumental sin más, necesitaba ser dinámico y sonar orgánico con una banda así que de alguna manera, el sonido que tengo en la actualidad se lo debo a este festival”.

Sonde3, la promotora detrás del SanSan, ha realizado un gran esfuerzo durante todo este tiempo para seguir programando a pesar de las dificultades -con eventos como “Abierto a Mediodía” o “Las Noches de Río Babel”- por una cuestión de compromiso y de amor por la música en directo, un sector seguro y necesario para todos. Su director, Germán Quimasó, ha querido mandar el siguiente mensaje desde Madrid: “Esta edición del SanSan Festival es muy importante para nosotros por muchos motivos. Después de 15 meses parados, pasando miedo por nosotros y nuestros seres queridos, sufriendo la incertidumbre de nuestros trabajos y cambiando las costumbres por culpa de un virus que no conocíamos, podemos volver a soñar con reencontrarnos, con bailar, con vibrar con la música en directo… los que amamos los conciertos y los festivales soñamos con compartir las canciones que asociamos a nuestras mejores experiencias, que nos hacen vibrar o emocionaros. Esperamos que esta edición cumpla con los sueños de mucha gente y sea una experiencia inolvidable, por ser la edición del reencuentro y por el maravilloso e inmejorable cartel que presentamos. No podría ser de otra manera.

Volvemos al SanSan Festival, volvemos a Benicàssim”. El lema de este año del festival es #Ganas, una palabra que condensa todos los sueños que nos quedaron pendientes por cumplir, la vida que nos queda por vivir donde la música en directo ocupará un lugar imprescindible.

La banda Shinova acaba de publicar su sexto álbum “La buena suerte” bajo la producción de Manuel Colmenero (Vetusta Morla, Nena Daconte…)  con el que alcanzaron el número uno en ventas de vinilos – y la segunda posición en lista de ventas físicas en España - en su semana de lanzamiento.  Los vizcaínos siguen sumando citas al cartel de gira con el mismo optimismo que su último trabajo que ha ejercido de tarot musical. Un disco escrito mayoritariamente antes de la pandemia, repleto de frases alentadoras como salida de emergencia ante la nueva normalidad.

Shinova da un paso adelante en su carrera con su álbum “La buena suerte”, una inyección de energía y fuerza que supone un cambio musical, aunque conserva la esencia de sus discos anteriores y que les sitúa en los primeros puestos del indie nacional.

Shinova 2021

No te pierdas a Shinova en Concierto.

Puedess eguir a Shinova en:

Su Web shinovarock.es

Su Twitter twitter.com/shinova

Su Instagram www.instagram.com/shinova_rock

"Siempre" es el nuevo single de N€LOY del que os presentamos el videoclip.
 

Sergio Valero, de nombre artístico N€LOY, es un joven rapero nacido en el barrio de Ayora, Valencia, impresiona por su gran habilidad y versatilidad a la hora de rapear sobre diferentes ritmos como rap, trap, reggeaton, etc y aunque es cierto que todavía no a llegado a explotar en el panorama musical alguno de sus temas han llegado a sonar en discotecas y podría estar considerado como una de las promesas de la música urbana del momento.

"Siempre" es un tema de trap que cuenta con un ritmo muy pegadizo en el estribillo, esta canción como en la línea de otras que tiene este rapero está destinada al público más joven contando una historia que a cualquier persona le podría pasar 
 
Puedes seguir a N€LOY en su Instagram Sergiovalero_

"Ahogando una esperanza" es el nuevo single de Buisan junto a & Electrochongo.

BUISAN es un dúo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.

Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.

Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.

Un arrebato de creatividad del que saldrán más de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito. En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.

En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.

En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream

En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en inglés: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.

Puedes seguir a Buisan en:

Su Web  buisanmusic.com

Su Canal de Spotify open.spotify.com/artist/6YUKYQVlNrsg3gVJsUHluP

Su Twitter twitter.com/BUISANmusic

Su Instagram www.instagram.com/buisan_music

Su Facebook www.facebook.com/BU1SAN

En los años transcurridos desde que publicaron sus primeras canciones en YouTube, Milky Chance ha acumulado miles de millones de streams, ha encabezado conciertos masivos con entradas agotadas en todo el mundo, participado en casi todos los programas nocturnos y tocado en festivales emblemáticos, desde Coachella y Lollapalooza hasta Bonnaroo y ACL. Pero cuando la pandemia de COVID-19 se esparció y obligó al dúo alemán a cancelar las fechas de su gira de todo un año, el guitarrista y cantante Clemens Rehbein y el bajista y percusionista Phillipp Dausch se encontraron de nuevo donde empezaron hace casi una década: siendo sólo dos amigos, amantes de la música, con nada más que tiempo y ambición en sus manos. 

"Sinceramente, me sentí como en los primeros tiempos", cuenta Rehbein. "Sin horarios ni plazos que cumplir, volvimos a hacer música sólo para nosotros, libres para experimentar, arriesgarnos y divertirnos".

Es esa sensación de ilimitada libertad y posibilidad la que compone el adictivo nuevo single del dúo (y primer lanzamiento totalmente independiente en su propio sello Muggelig Records), "Colorado". Escrita y grabada en un instante de inspiración, la canción mezcla la esencia del indie rock con el brillo del electro-pop intercalando la guitarra con el sintetizador, mientras transforma el doloroso desamor en algo totalmente trascendente e hímnico. Mientras que gran parte de los trabajos anteriores de Milky Chance incorporaban influencias acústicas del reggae y el folk, "Colorado" se inspira más en el mundo del punk, con unos arreglos dinámicos y vigorosos y una letra cruda y desgarradora. "Lo teníamos todo, pero qué sé yo", canta Rehbein, equilibrando la frustración y la decepción a partes iguales. "Intento alejar la pena / Pero hoy es demasiado tarde / Lo intentaré mañana".

"Si hay un aspecto positivo del año pasado", afirma Dausch, "ha sido la oportunidad de extender nuestro sonido a extremos a los que nunca habríamos ido de otro modo. Cuando se está constantemente de gira la visión suele limitarse, pero tener un descanso como este nos ha dado una nueva perspectiva de las cosas".

En efecto, Milky Chance ha estado en perpetuo movimiento desde el lanzamiento de su estelar single de debut, "Stolen Dance". Grabado en la casa de la infancia de Rehbein, en Kassel (Alemania), el tema se convirtió en un hit internacional después de que la banda lo publicara en Internet en 2013, encabezando las listas de éxitos en más de una docena de países antes de cruzar el atlántico y alcanzar el número 1 en la lista Billboard Alternative Chart. Demostrando que eran más que un sencillo exitoso, la pareja regresó ese mismo año con su aclamado debut de larga duración, sadnecessary, que SPIN aclamó como "encantador y discreto" y el New York Times calificó como "una difusión beatnik de fingerpicking con pulsos de sintetizador influenciados por el jazz." En los años siguientes, el dúo pasaría casi todo su tiempo de gira, haciendo breves pausas para grabar sus continuaciones, igualmente bien recibidas -Blossom, de 2017, y Mind The Moon, de 2019- antes de volver a salir de gira.

“Desde ese primer álbum hasta Mind The Moon todo se sintió como una larga carrera", expresa Dausch. "Definitivamente evolucionamos como banda a lo largo de esos años, particularmente al convertirnos en un cuarteto a la hora de tocar en vivo, pero todo se sintió como parte del mismo capítulo. Tener por fin tiempo en casa nos sacó de muchas de nuestras rutinas y nos ofreció el espacio para crecer como artistas.”

Colorado

Aunque los dos siempre estaban trabajando, incluso cuando estaban separados, las cosas realmente empezaron a funcionar a toda máquina en agosto de 2020, cuando Rehbein se mudó a Berlín, donde Dausch había estado viviendo durante los últimos años. De nuevo en la misma ciudad, como en los viejos tiempos, comenzaron a ir juntos al estudio a diario, trabajando tanto por su cuenta como a distancia con varios diferentes coautores y productores. "El estudio se convirtió en una escapatoria, un escondite para nosotros", cuenta Rehbein. "Era un lugar donde todo era posible".

Fue esa sed de algo fresco y nuevo lo que llevó a Dausch y Rehbein a estirar su sonido en direcciones audaces, abriendo su proceso creativo de manera importante a colaboradores externos por primera vez.“Siempre hemos estado solos escribiendo y produciendo", dice Dausch, "y aunque eso sigue siendo principalmente así, queríamos aprovechar este tiempo para ir más allá de lo que nos resultaba cómodo. La música tiene que ver con la comunicación y la conexión, y trabajar con otras personas nos introdujo en mundos completamente nuevos y nos puso en contacto con partes de nosotros mismos que nunca habíamos realmente explorado.”

El esfuerzo que Dausch y Rehbein ponían en el estudio, los llevó naturalmente a esforzarse también en otros aspectos de sus carreras. Siendo ya líderes de la industria con su iniciativa Milky Change, que promueve la conciencia ecológica y la sustentabilidad en la industria musical mediante la plantación de árboles para compensar la huella de carbono de sus giras, la banda decidió dar el salto y volverse totalmente independiente, empezando con "Colorado".

"Dirigir nuestro propio sello nos da la posibilidad de ser creativos tanto con la forma de hacer llegar la música a la gente como con la forma de crearla", afirma Dausch."Hay más responsabilidad", añade Rehbein, "pero también hay mucha más libertad".

Y así, todo vuelve a la libertad del dúo: libertad para crear, para explorar y para ser dueños de su propio destino. Milky Chance ha recorrido un largo camino en los últimos diez años, pero hoy en día se sienten felices de haber vuelto al punto de partida.

"Frío" esel nuevo single del talentoso productor de DJ italiano Danilo Orsini. Su nuevo trabajo de este verano 2021 es interpretado por el conocido cantautor/productor italo español Davy Floris. Frío, que sería “la distancia”, en este caso nos calienta con su sonido latino y sabroso.

Una canción de musica reggaetón, producida por el DJ Productor italiano Danilo Orsini y interpretada por el cantautor español italiano Davy Floris, que se mezcla con sonidos afro, que en conjunto dan un toque salvaje a la canción en un entorno totalmente natural.

Danilo Orsini y Davy Floris han experimentado algo nuevo, tanto desde un punto de vista musical como desde un tema amoroso y social.

De hecho, los sonidos y efectos en general se han estudiado en detalle para encontrar la armonía perfecta con el video musical.

La canción, como dice el cantante, se puede interpretar desde múltiples puntos de vista, como; el frío de la distancia, el frío del amor, el frío de la pasión, el frío de cualquier cosa, que absolutamente debe romperse con el calor del amor.

En este caso se cuenta una historia de amor, donde frases como “ya yo me cansé de verte por la pantalla”, representan, de hecho, la frialdad de la distancia que hay que destruir y que en cualquier caso hoy, inevitablemente, afecta nuestro estilo de vida debido al uso extremo de la tecnología.

Lanzado por el conocido sello italiano Fantasía Urbana / Executiva Music, Frío está a partir del 16 de junio en todas las plataformas digitales y con el video oficial en youtube.

Danilo Orsini Feat. Davy Floris Frío

El DJ Productor italiano Danilo Orsini se jacta de muchos singles y colaboraciones con varios sellos italianos y extranjeros. Muchos de sus singles han sido incluidos en importantes recopilaciones, apoyados por radios y DJs de todo el mundo y han llegado a lo más alto de las listas de éxitos internacionales.

Facebook: www.facebook.com/daniloorsiniofficial

 

Davy Floris, seudónimo de Davide Mario Floris es un cantante, productor, DJ, compositor italiano-español de reggaetón y latin / house. Desde muy pequeño comenzó a trabajar como DJ y cantante en las discotecas más famosas de Nápoles y Caserta y a los 18 años a producir sus primeras canciones, siempre usando un estilo y ritmo latino.

Facebook: www.facebook.com/DavyFlorisOfficial

Instagram: www.instagram.com/davy_floris

 

Las superestrellas latinas Mau y Ricky lanzaron su nuevo sencillo “3 de La Mañana”. En el video los hermanos venezolanos organizan una salvaje fiesta al lado del artista multiplatino colombiano Sebastián Yatra y el artista puertorriqueño Mora.

“3 de La Mañana”, es el primer nuevo sencillo de Mau y Ricky desde el lanzamiento de su último álbum “rifresh” el año pasado, el cual ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo. Para este tema los hermanos se reencuentran con Sebastián Yatra, con quien colaboraron en el pasado en el exitoso 4 veces Diamante “Ya No Tiene Novio”. También suman al equipo al talentoso artista y compositor puertorriqueño Mora, quien ha compuesto grandes temas, como el aclamado éxito mundial “Dákiti” de Bad Bunny y Jhay Cortez. Mau y Ricky, siempre innovando, nos presentan en esta ocasión una fusión de rock alternativo con reggaetón en “3 de La Mañana”. Sin duda, esta canción al lado de Yatra y Mora es un himno de fiesta perfecto para celebrar el verano.

El video captura cien por ciento el espíritu de este tema, mostrándonos a Mau y Ricky, Sebastián Yatra y Mora festejando de manera desenfrenada hasta que llega la policía a terminar la fiesta siempre siguiendo la línea visual que ya mostraron en sus anteriores trabajos contando, de nuevo, con una de sus productoras de confianza We Own The City y dirigido por Richard Mountainous y Santiago Lafee.

A principios de este mes, Mau y Ricky anunciaron su gira conjunta “Panas&Parceros” Tour, al lado del grupo colombiano Piso 21. Ambos grupos estrellas del pop latino se unirán en el escenario para tocar juntos sus más grandes éxitos. La gira se llevará a cabo de septiembre a noviembre de este año y visitarán 18 lugares emblemáticos de Estados Unidos. El Tour continuará en México actuando en recintos tan relevantes como el Auditorio Nacional de CDMX, Auditorio CCU en Puebla, Explanada Plaza Patria en Guadalajara o Teatro Morelos en Toluca y muchos otros que se irán anunciando próximamente. Las entradas para el US Tour ya están a la venta en www.LiveNation.com y también las del Auditorio Nacional de CDMX en www.superboletos.com

El año pasado, Mau y Ricky continuaron ampliando los límites del pop latino y la música urbana con el lanzamiento de su innovador segundo álbum “rifresh”. El primer sencillo “PAPÁS” obtuvo certificaciones de Platino en Estados Unidos y América Latina. La canción se volvió viral en TikTok con más de 400 millones de visitas gracias al #PAPÁSChallenge, lo mismo ocurrió con los sencillos que le siguieron, “La Grosera” y “OUCH”.

En los premios Premios Juventud de este año, el #PAPÁSChallenge fue nominado al dance challenge más imitado en las redes o “Social Dance Challenge” y Mau y Ricky fueron nominados a Dúo o Grupo Favorito del Año. Los fans pueden votar ahora en premiosjuventud.com/vota/.

MR 3delamanana Albumcover

Mau y Ricky se han convertido en superestrellas internacionales no solo en la música sino también en la TV, a inicios de este año participaron como coaches en La Voz Kids México, brindando su experiencia y apoyo a la nueva generación de artistas. Actualmente se encuentran una vez más como jurado, pero ahora en La Voz Argentina. Como artistas y compositores, sus éxitos se escuchan alrededor de todo el mundo. Ellos escribieron el exitoso tema “Sin Pijama” con Becky G y Natti Natasha, que recientemente fue certificado 13 veces Diamante en Estados Unidos. El álbum debut de Mau y Ricky, “Para Aventuras y Curiosidades”, ha sido reproducido más de 4 mil millones de veces en las plataformas digitales y es certificado Platino en Estados Unidos y Latinoamérica. El álbum incluye los éxitos “Desconocidos” certificado 4 veces Diamante y “La Boca” 3 veces Diamante.

Los hermanos han logrado mantener una fuerte presencia en redes gracias al compromiso que tienen con sus fanáticos. Ahora suman 6.1 Millones en Instagram, más de 10 Millones de oyentes mensuales en Spotify y sus videos en YouTube cuentan con más de 2 Mil Millones de vistas.

Por su parte Sebastián Yatra tiene más de 27 millones de oyentes mensuales en Spotify, todos los videos de su canal rebasan los 7 mil millones de visitas. Mientras que Mora cuenta con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Puedes seguir a Mau y Ricky en:

Su Twitter twitter.com/MauYRicky

Su Instagram www.instagram.com/mauyricky

Su Facebook www.facebook.com/MauyRicky

Proveniente de México, Dan Abedrop nos presenta su primera apuesta artística con M2 Music Group. ‘No Te Odio’ da a conocer su estilo musical, que viene marcado por una mezcla de influencias dentro de los géneros latino y pop. Con sonidos electrónicos, dance y pop, que le dan un toque más moderno a su música, la vocalista se inspira de artistas como Dua Lipa, Kygo, Selena Gómez, Reik, Morat, Jesse & Joy, Dvicio, Danna Paola y Camilo.

La canción cuenta con una letra pegadiza y un ritmo rompedor, fruto del trabajo conjunto con MercaderLab. Dan Abedrop, que llega a España dispuesta a revolucionar el panorama musical, crea un tema fresco y enérgico que narra una historia de superación y aprendizaje personal.

‘No Te Odio’ cuenta además con un videoclip de Paco Morales, muy trabajado y llamativo, justamente lo que Dan consigue transmitir con su música.

Daniela Navarrete Abedrop, más conocida como Dan Abedrop, nace en Ciudad de México el 16 de enero de 1997. Desde pequeñita sabe que quiere dedicarse a la música. Con su voz, improvisa conciertos para su familia y vecinos. Se pasa el día cantando, tanto sola como en público.

A los 10 años empieza a dar clases de canto y se presenta en las actuaciones de colegios. Poco después comienza a asistir a Summer Camp, un campamento de verano en Estados Unidos dedicado a la música; y ya con 12 años escribe canciones principalmente en inglés. Crea melodías para acompañar sus propias letras y aprende a tocar el ukelele con un profesor y videos de Youtube.

Dan Abedrop

Dan Abedrop llega a España en agosto de 2017 y comienza las carreras de Periodismo y Comunicación Audiovisual, que compagina con su auténtica pasión: la música. Entra entonces a una academia de canto y comienza a formarse.

Poco a poco se hace un huequito y realiza su primera presentación profesional en el Teatro Karl Marx de La Habana. También graba una colaboración en dueto con el grupo cubano Buena Fe. Con tan solo 24 años, la mexicana se dedica a la música en tiempo completo y sueña con poder vivir de ello. Está aprendiendo a tocar la guitarra y el piano y en un futuro le gustaría aprender a producir música.

Bajo la influencia de sus ídolos musicales (Beyoncé, Demi Lovato, Coldplay y Kygo), Dan siempre escribe sus canciones y pretende que sean historias propias, ya que así siente que su música es más real. Actualmente se encuentra preparando su primer single con la ayuda de MercaderLab y de la mano de M2 Music Group.

Puedes escuchar "No te Odio" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Dan Abedrop en:

Su Twitter twitter.com/danabedrop

Su Instagram www.instagram.com/danabedrop

Su Tik Tok www.tiktok.com/@danabedrop

DHI es la nueva apuesta discográfica de M2 Music. El grupo, formado por Kiko Fornés, Pedro Fornés y Toni Frau, nace a mediados del año 2012 en Palma de Mallorca. Tras un parón de algunos años, vuelven con fuerza y más decididos que nunca.

MercaderLab se hace cargo de la producción en esta nueva etapa. DHI se muestran muy contentos ante la decisión y admiten que a pesar de tener unos directos muy buenos y enérgicos, tenían una debilidad musical. Tal y como ellos comentan: “trabajar con Emilio nos abre los ojos y ahora estamos en otro nivel, nos ha dado un bagaje que no teníamos a nivel musical”.

Desde que retomaron esta aventura y comenzaron a trabajar con el productor, han grabado ya tres temas y ahora acaban de lanzar ‘Dominicana’, un single que cuenta la historia de un amor perdido. Con un estilo musical pop-rock, DHI dan voz a una letra cargada de sentimiento, añoranza y recuerdo, haciendo referencia a un lugar concreto, guiño a una etapa pasada.

‘Dominicana’ cuenta además con un videoclip de Daniel Mota que hace total justicia a su significado e historia.

Kiko Fornés, Pedro Fornés Toni Frau conforman DHI, un grupo mallorquín que nace a mediados de 2012. Su inicio es, ante todo, original. Una profesora de la facultad en la que estudian en ese momento pide a Kiko, voz de DHI, que actúe con su banda en una gala benéfica. Sólo hay un problema: no la tiene. No al menos de forma estable.

En ese momento Kiko decide montarla de manera circunstancial con su hermano Pedro, que apenas comienza a tocar la batería, y tres compañeros de la Universidad. A pesar de ser algo ocasional e improvisado, el grupo recibe muy buenas críticas tras la actuación, por lo que, alentados por quienes los habían escuchado, deciden continuar con la aventura.

La aceptación de aquella actuación trae consigo otras y con ellas la idea de escribir y grabar canciones propias. En clave pop-rock, sus temas hablan de historias cotidianas vividas en primera persona y su primer single ‘A Tu Lado’ es una clara representación de ello.

DHIConcierto tras concierto, DHI se va consolidando y ‘A Tu Lado’ es el single que comienza a sonar en Los 40 Principales de Baleares e incluso actúan como teloneros en conciertos de la emisora. En uno de estos eventos, Raúl Madroñal, mánager de la banda, entabla relación con ellos. Esto les abre las puertas de escenarios y medios de comunicación, comenzando así a girar fuera de Baleares. Durante esta etapa, la banda comparte cartel con artistas como Pablo López, Sofía Ellar, Taburete, Sweet California y Efecto Pasillo entre otros.

Tras varios años sumergidos en la industria musical, se ven obligados a retirarse temporalmente. Kiko se marcha a República Dominicana por cuestiones laborales y el grupo se detiene durante algunos años. Finalmente, en 2021 se reúne con sus compañeros y deciden retomar el proyecto.

MercaderLab se hace cargo de esta nueva etapa. DHI se muestran muy contentos ante tal decisión y admiten que a pesar de tener unos directos muy buenos y enérgicos, reconocían una debilidad musical. Tal y como ellos mismos cuentan: “trabajar con Emilio nos abre los ojos y ahora estamos en otro nivel, nos ha dado un bagaje que no teníamos a nivel musical”.

Desde que retomaron esta aventura y comenzaron a trabajar con Emilio, han grabado ya tres temas y actualmente se encuentran preparando un nuevo sencillo que saldrá a la luz muy pronto de la mano de M2 Music Group.

Puedes escuchar "Dominicana" en este enlace Multiplataforma.

‘Pa La Morena’ es el nuevo single de Miguel Sáez, artista avalado por una larga y exitosa carrera musical, pionero y referente de la música urbana en España. La canción, compuesta por él mismo, cuenta con la colaboración de las reinas del flow: K-Narias.

Con esta unión de la España peninsular con la tropical, la compañía discográfica Expresión Urbana presenta un tema fruto de una explosión de frescura y dinamismo. The Cloud Music es la encargada de producir y masterizar este sencillo con aromas de flamenco y sabores caribeños.

"Pa La Morena", que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales de reproducción, es un salsatón con fusión flamenquita. Cuenta con un videoclip grabado en la playa de La Barrosa en Chiclana de la Frontera, a manos de Gabriel Pinal de Pinal Film. La adaptación audiovisual hace perfecta justicia a la canción y no podrás dejar de bailar con sus ritmos latinos, así que qué mejor que disfrutar de la coreografía enérgica y divertida de Salud Crespo y su cuerpo de baile de la Academia Dance School Chiclana.

M SaezKnarias

Puedes escuchar "Pa La Morena" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Miguel Sáez en:

Su Twitter twitter.com/MIGUELSAEZOFICI

Su Instagram www.instagram.com/miguelsaezoficial

Puedes seguir a K-Narias en:

Su Twitter twitter.com/laskanarias

Su Instagram www.instagram.com/knariasoficial

"C' EST FINI" es el nuevo single del cantautor valenciano, Aleix del que os presentamos el videoclip y que podéis comprar en este enlace de Apple Music o escuchar en este enlace de Spotify

Aleix es un cantautor valenciano que desde muy joven tiene la necesidad de componer y traspasar sus pensamientos en música. En su repertorio podemos ver la combinación de diversos estilos musicales como la rumba, pop y rock.

Ahora, presenta una canción adaptada a las tendencias actuales, marcada por un estilo propio y una letra cuidada con el fin de mantener un contenido adecuado para el público, especialmente los más jóvenes.

Puedes seguir a Aleix en:

Su Facebook www.facebook.com/aleixxmusica

Su Instagram www.instagram.com/aleixmusica

Su Twitter www.twitter.com/aleix_rumba

Has publicado tu single "Dale Gas" junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby ¿Cómo definirías el tema?

Dale gas es un himno a la buena vibra y cargado de energía positiva para todo el mundo.

¿Cómo ha sido trabajar con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?

Ha sido una experiencia muy positiva. Nos hemos juntado artistas muy diferentes y de todo el mundo para poder transmitir este mensaje internacional. He aprendido mucho de cada uno de ellos y gracias a esta experiencia que ha sido trabajar con ellos he crecido un poquito más como artista. Nunca antes había tenido una colaboración internacional y ha sido empezar por todo lo alto.

¿Qué significa para ti poder grabar un tema con The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?

Para mí es un regalo. Me han brindado todos y cada uno de ellos un nuevo conocimiento sobre la música que estoy segura de que me será muy útil en el futuro y me hará crecer como artista.

¿Qué mensaje queréis lanzar con "Dale Gas"?

Todos venimos de pasar ya más de un año en situaciones muy difíciles y con este tema queremos dar energías a todo el mundo para que salgan adelante con más energía que nunca.

¿Alguna vez te habrías imaginado una coreana, una rumana, una dominica, un español y dos rumanos haciendo una canción juntos?

Seguramente no, y es que Dale gas a parte de su mensaje de positividad es también algo nuevo y único hasta el momento.

Si tuvieras que definir "Dale Gas" con una palabra, ¿Cuál sería?

Voy a utilizar dos palabras para poder definir Dale Gas: Energía positiva.

¿Crees que en "Dale Gas" podemos encontrar la esencia de Hyemin?

Ummmmm… Más que mi esencia yo diría que en Dale Gas podéis encontrar una nueva Hyemin dispuesta a enfrentar retos y probar cosas nuevas. Con este tema estoy evolucionando y se puede ver al comparar Dale Gas con mis trabajos anteriores.

Sabemos que "Dale Gas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single junto?

Ha sido una producción muy divertida, pero a la vez compleja. Hemos estado trabajando este tema durante pleno coronavirus y la grabación se ha hecho estando aún presente con lo cuál se ha tenido que cuadrar todo con mucho cuidado y precisión. Juntarnos a todos los artistas y a todo el equipo ha llevado días de trabajo y muchas medidas para poder sacar este gran tema adelante.

¿Qué supone para ti trabajar bajo la producción de MWolf y Hyenas?

Son productores con mucha experiencia y que tienen estilos diferentes que se han mezclado en este tema. Al igual que con los artistas, poder trabajar junto a ellos me ha ayudado a aprender más sobre la música y nuevos estilos que posiblemente incluya en mi nueva música.

¿A quién darías las gracias porque "Dale Gas" esté ya a la venta?

Me gustaría dar las gracias a todo el equipo, pero sobre todo a Cat Music y a los productores por haber hecho este tema tan fantástico.

¿Dónde podemos adquirir "Dale Gas"?

Dale Gas está en todas las plataformas digitales de todo el mundo, así que no dudes en ir a escucharlo y recibir la energía positiva que queremos transmitir.

"Dale Gas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Ha sido como grabar una serie o una película, mucha gente de producción, muchos artistas y mucha gente involucrada.

¿Cómo ha sido grabar junto a The Jointventure, Lennis Rodriguez y Ruby?

Cada una de ellas es única y el poder trabajar con ellas me ha hecho darme cuenta de que aún tengo muchas cosas que aprender. Me lo he pasado genial trabajando con ellas y espero poder trabajar nuevamente en el futuro ya que son dos grandes artistas.

Dale Gas

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Ha habido muchos momentos divertidos y curiosos, pero me quedo con las clases de bachata que me estuvieron dando los bailarines de Lennis Rodríguez jajaja bailar no es mi especialidad y nunca antes había intentado bailar bachata, pero me lo pasé genial.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?

Las escenas de la fiesta son mis favoritas. Todo el mundo estaba muy animado y se respiraba mucha energía positiva que al final es el mensaje de la canción. Además, creo que es donde salgo más guapa de todo el videoclip jajajaja

Después de estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?

A mi familia y amigos y a mis fans los minis que me llevan apoyando desde mis inicios en Corea del Sur y en España y también a mi manager Luis, que ha hecho posible que desarrolle mi carrera de nuevo aquí en España y aparezcan estas maravillosas oportunidades.

¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?

Muchas gracias Minis (nombre de mis fans) por apoyarme durante todo este tiempo difícil. Ahora vengo con mucha más energía y vais a poder ver muchas cosas nuevas en los próximos meses gracias a vuestro apoyo =)

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Todavía quedan unos meses difíciles y la música no es como antes sin conciertos y festivales, pero estoy segura de que la música seguirá adelante y se adaptará a los nuevos tiempos, aunque los conciertos volverán antes o después porque artistas y fans necesitan vivir esos momentos únicos que sólo se consiguen sobre un escenario.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Creo que saldrán novedades y los conciertos evolucionarán gracias a la tecnología y a la situación que ha venido con el Covid-19 pero no, no creo que los conciertos como tal desaparezcan ni nada por el estilo.

Tras la publicación de "Dale Gas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Tengo muchas colaboraciones y proyectos internacionales además de canciones propias que saldrán en los próximos meses. También me podréis ver actuando no dentro de mucho, pero no puedo dar muchos más detalles, aunque me gustaría.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Hay quien va por la vida ROMPIENDO CORAZONES, como cuenta Carlos Kávila en su nuevo single. Esa que protagoniza la historia de amor que te marca de por vida y que te lleva a la melancolía cuando menos te lo esperas.

"ROMPIENDO CORAZONES", así se llama la nueva canción de un Carlos Kávila que deja claro su origen flamenco en cada nota y donde el desamor está latente en cada frase.

Si no te has querido OLVIDAR ni quitar de la cabeza su último single, escucha esta historia de amor, porque, ahora más que nunca, Carlos kávila desnuda su alma hablando de esa "rompecorazones Para todo ello usa el ritmo urbano que le caracteriza pero con mucho acento flamenco.

Después de "Malo", "Dinero" y "Olvidar", estamos seguros de que con este single Carlos Kávila seguirá llenando nuestros corazones con su talento.

Puedes seguir a Carlos Kávila en su Twitter twitter.com/CarlosKavila

FANGORIA, el dúo formado por Alaska y Nacho Canut, entra directo al número uno de ventas oficiales en España en su semana de lanzamiento gracias a la publicación de su nuevo EP “Existencialismo Pop”. Donde la E es para Existencialismo y la P, evidentemente para Pop.

Un mini álbum apto para estos tiempos de “Carpe Diem” con cinco tracks nacidos en la incertidumbre de la pandemia en un estilo musical que el grupo nunca había incluido en sus anteriores trabajos, el tecno-pop, inspirados en los ritmos actuales de artistas jóvenes como The Weekend o Dua Lipa con la ilusión de descubrir sonidos y nutrirse de ellos. 

“Al acabar el confinamiento de semanas, hace un año ya, nos replanteamos todos nuestros planes profesionales y llegamos a la conclusión de que la mejor estrategia era no planear nada, por lo menos a largo plazo…

Decidimos que durante una temporada sacaríamos solo sencillos. Como grupo orgullosamente pop que somos estamos acostumbrados a la inmediatez y caducidad de la canción pop de 3 minutos que a los 3 meses está olvidada y superada o no. Pero como también tenemos nuestro lado de “barrocas absurdas” no nos podíamos conformar con una sola canción… sería un EP con 3. Y como tenemos un pasado un poquito gótico y atormentado pues decidimos que la E sería para Existencialismo y la P evidentemente para Pop”.

Fangoria EP

FANGORIA – GIRA 2021

3 JULIO Pedralbes (Barcelona) Festival Jardins Pedralbes

14 JULIO TarragonaFestival D´Estiu

16 JULIO MadridNoches del Botánico con Nancys Rubias ENTRADAS AGOTADAS

17 JULIO Noches del Botánico con Nancys Rubias  

23 JULIO Murcia  Festival Murcia On con Nancys Rubias

30 JULIO Sitges (Barcelona)Festival Jardins Terramar

05 AGOSTO Roses (Girona)Festival Sons del Mar

06 AGOSTO Benidorm (Alicante) Benidorm Summer Nights

07 AGOSTO Alicante Muelle 12

28 AGOSTO Madrigueras (Albacete)Patio del Colegio del Parque

Una guitarra acústica, un micrófono, un pequeño salón y un gato pululando son los recursos de este breve y personal EP. Un recogido de canciones inéditas en bruto con una puesta en escena íntima, divertida, algo rebelde y sobre todo con mucha energía.

Werio es un cantautor, guitarrista y productor barcelonés que produce sus temas desde su casa. Con un gran abanico de influencias como el funk, blues, soul, R&B y jazz, mezcla diferentes tipos de sonidos para crear un neosoul a lo “barcelonés”. Sus letras se caracterizan por su introspección, sus rimas y por tratar temas cotidianos desde una perspectiva muy íntima. La fusión de géneros converge con la mezcla de idiomas. A pesar de que compone principalmente en inglés y español, introduce nuevas lenguas como el francés o el italiano.

¿Qué nos puedes contar de "Mírame Ahora"?

Es una canción super especial para mí porque es la primera y estaba muy inspirada a la hora de componerla. Además, tiene un mensaje con el que nos podemos identificar todos.

Si tuvieras que definir "Mírame Ahora" con una palabra, ¿Cuál sería?

Altiva.

¿Crees que en "Mírame Ahora" podemos encontrar la esencia de Aroa Cotore?

No exactamente.

Decidimos hacer este estilo porque era mi primera canción e íbamos simplemente a usarla para probar, aunque finalmente nos gustó tanto el resultado que decidimos lanzarla.

La letra tiene mucho de mí pero me identifico más con el pop en inglés.

Has compuesto el single junto a Andrew Boss ¿Qué mensaje queréis lanzar con "Mírame Ahora"?

La superación personal tras una ruptura y el amor propio.

¿Cómo ha sido trabajar con Andrew Boss?

Ha sido fácil y divertido.

Siempre escucha mis sugerencias e ideas y me ayuda a superarme cada vez.

Has contado con Andrew Boss como productor del single ¿Qué supone para ti contar con él en la producción del single?

Un salto de calidad y muchos aportes de creatividad a mi carrera artística.

1

Sabemos que "Mírame Ahora" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Tardamos tres meses en hacer la canción. Fue para mí dificil al principio porque nunca había grabado en un estudio y me costaba soltarme.

Hicimos muchos cambios porque la idea inicial era un latin pop.

La parte de mírame ahora era un drop, sólo con música, con un sonido que Andrew Boss creó con mi voz.

A partir de ahí se me ocurrió la idea de introducirle la rima de mírame ahora, que se convierte en la parte más pegadiza del tema.

Después de eso decidimos que sería un reggaetón.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Muchas, pero me quedo con que Andrew Boss ha creado en su estudio una carpeta llamada "Risas".

Ahí tenemos todas las tomas falsas de las grabaciones para reírnos un poco cuando las escuchamos.

¿A quién darías las gracias porque "Mírame Ahora" esté ya a la venta?

A Andrew Boss porque sin él nada de esto sería posible.

¿Dónde podemos adquirir "Mírame Ahora"?

Está disponible en todas las plataformas digitales.

"Mírame Ahora" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Se podría decir que igual que la de la canción.

Hicimos varias tomas en las que yo estaba muy nerviosa y no me movía demasiado.

El vídeo le grabamos en el estudio donde suelo hacerme fotos con Fotografía Pérez Herrero.

Nunca había hecho un vídeo pero sí fotos y sabía que el ventilador tiene un efecto egocéntrico sobre mí, así que lo encendieron y es la razón por la que en el vídeo no paro de tener el pelo revuelto.

image0

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

Me encanta como quedó la parte de los diamantes, pero para mí las mejores escenas son cuando estoy sonriendo y haciendo gestos, sintiendo la canción.

Tras la publicación de "Mírame Ahora" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Estamos trabajando en varias canciones.

La mayoría de ellas son de pop en inglés, estoy intentando encontrar mi propio estilo.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Que estoy muy feliz de que les haya gustado esta canción y que éste es sólo el principio.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

David Lafuente se dio a conocer en 2011 como integrante de Aurym, junto a sus compañeros Álvaro Gango, Blas Cantó, Carlos Marco y Daniel Fernández, formación musical que, a pesar de su efímera existencia, tuvo una gran repercusión y un gran calado en la industria musical. Tras la disolución del grupo, en 2017 David Lafuente lanza un primer single en solitario: “Acércate”. Desde entonces el artista no ha parado de trabajar con diferentes sencillos y colaboraciones, además de debutar como escritor con una primera novela: “La negra historia de Jimmy Mortimer”, con la que se posiciona entre los primeros puestos de lista de ventas, con tres ediciones de dicha obra.

A finales de 2019 David Lafuente decide tomarse un tiempo de reflexión, parar, pensar, recomponerse e iniciar lo que será una nueva trayectoria en la que encontramos a un artista mucho más maduro, convencido de lo quiere ser y lo que quiere trasmitir a su público. Un proyecto en el que pretende conjugar su faceta de músico con su pasión literaria.  Fruto de esa sinergia artística nace “un rayo de luz”, su nuevo single, una canción que resume la historia del protagonista de su nuevo libro: “Los calcetines de Emily Stone”, el cual está disponible desde el 02 de junio. Una obra que nos habla de superación, de fe, de objetivos y saber ver la luz al final de ese túnel al que en algún momento de nuestra vida todos nos enfrentamos.

En este nuevo single encontramos un David Lafuente renovado, conciso y con una nueva línea en cuanto a estilo y mensaje musical. Un sonido en el que el artista se identifica como parte de su evolución musical, con toques trap, melódico y llenos de historias propias que contar, con un aura actual, pero con raíces del pop de los 90’.

Un rayo de luz” va acompañado de un videoclip que sirve de nexo de unión entre su nueva canción y su nuevo libro, combinando la parte musical con la parte literaria. Tanto para la producción musical como para el videoclip, se ha rodeado de un gran equipo técnico y humano, destacando la colaboración especial de David Hernández Navarro, un portento artístico que, con tan solo nueve años, ya ha trabajado en diferentes proyectos musicales y de publicidad, como cantante y como actor, algo que queda patente en su participación en el videoclip “un rayo de luz”.

David Lafuente dió un concierto retransmitido vía YouTube donde al finalizar estrenó en exclusiva el videoclip “un rayo de luz”, el cual está disponible en plataformas digitales.

Puedes seguir a David Lafuente en:

Su Twitter twitter.com/DavidLafuente/media

Su Instagram www.instagram.com/DAVID.LAFUENTE.OFICIAL

Javi Mota representó a España en el festival internacional "KENGA MAGIKE 2021" considerado como el mayor evento musical en Albania y conocido popularmente coma el Eurovisión Albanés que se celebró en la cuidad de Tirana el pasada mes de mayo.

“A la Española" fue una de las canciones favoritas por el público albanés, llegando a posicionarse entre los cinco finalistas internacionales y haciendo una gala final de lo más espectacular junto a sus bailarines.

Durante las semanas del festival pudimos ver a Mota en numerosos medios importantes del país.

Además de las tres galas de la cadena KLAN TV, la MTV albanesa, semanalmente publicaba videos de nuestro artista español. Visitó, "RUDINA", uno de los magazines de tarde más populares horas antes de la final y, a pesar del idioma, su canción "A la Española" sonaba en KLAN RADIO y RTV2I RADI0.

La prestigiosa cadena albanesa KLAN TV puso los ojos en Mota para hacerlo partícipe en este formato musical a gran escala que emitía todos los domingos. las distintas actuaciones de los artistas internacionales que participan en este macro espectáculo televisivo, 27 países formaron parte de esta aventura, compitiendo unas 40 canciones en 10 galas iniciales. La semifinal y la esperada gran Final.

Siendo Mota el único representante español.

Este nuevo tema es la actual apuesta musical del Motrileño, celebrando sus 20 años encima del escenario, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales. Mezcla de sonidos pop con raíces aflamencadas hacen de este tema un sonido muy de nuestra tierra.

Javi Mota A La Española

La canción "A LA ESPAÑOLA" está compuesta por Javi Mota y por dos autores más: el talentoso artista internacional Fran Razano y Antonio Razano. La producción musical corre a cargo de Antonio Razano y Matías frías.

El actor y director Miguel Ángel Olivares dirige y produce de la mano de su productora Gado Producciones. el nuevo videoclip de Mota: rodado, una vez más, íntegramente en su Motril natal, usando localizaciones tan dispares y diferentes como la Iglesia del Carmen, la Fábrica del Pilar o la mítica calle portugueses. El videoclip ya lo podemos ver en YouTube.

Actualmente se encuentra centrado en la promoción de este nuevo single y preparando nuevo material de cara a próximos meses.

Puedes seguir a Javi Mota en:

Su Twitter twitter.com/yosoymota20

Su Facebook www.facebook.com/JAVIMOTAYOSOYMOTA

Su Instagram www.instagram.com/yosoymota20

Lo confieso. Ayer asistí por primera vez a un directo de Sofía Ellar y salí maravillada del recinto. Ya de por sí, cantar en el emblemático Estadi Olímpic impone, pero la sencillez y la dulzura dominaron a cualquier nerviosismo que, por cierto, era imposible notar.

Presentando en Barcelona su nueva gira "Cancha y gasolina", la catalana jugaba en casa y eso se notó. El público la aclamaba, coreaban cada una de sus canciones y, si hubiera sido por ellos, la noche hubiera sido eterna.

No sé qué tiene Sofía que te atrapa. Como un imán del que no te puedes despegar. Canción tras canción, todas ellas con mensajes muy significativos y directos a la mente y al corazón. Cantautora de pura cepa, de las que se abre en canal para convertir sus vivencias en auténticos himnos.

Cómo será, que hasta vivimos una pedida de mano en directo. Elegancia, pureza y sentimiento. Esos son los calificativos que me atrevería a destacar de Sofía después del directo de ayer.

Esto sólo acaba de empezar. Le espera un verano repleto de actuaciones alrededor de nuestro país, ciudades entre las que se incluyen: Bilbao, Sevilla, Valencia, Murcia, Alicante, Santander, Granada, Zaragoza y un largo etcétera.

Nunca es tarde si la dicha es buena. Eso es lo que me pasó a mi ayer. Y suerte tuve de cruzarme con una ex-compañera de Facultad, quién me advirtió que lo que vivía ella con las canciones de Sofía y, especialmente con sus directos, se quedaba para siempre en la memoria y en la retina. ¡Qué razón tenía!

Gracias por una noche inolvidable, Sofía Ellar.

Gracias por inundar el #CruïllaXXS de amor y paz.

Gracias por tu música.

Simplemente, GRACIAS.

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

El artista extremeño Uve Maya lanza nuevo single, lleva por título “Estallar” y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.

Tras los sencillos “Dímelo”, “Las Voces de mi Corazón” y la colaboración con la artista Encarni Gómez en el tema “Qué Tienes Tú”, llega con una canción llena de optimismo y cargada de fuerza y ritmo.

Uve demuestra su versatilidad y su amplio registro en otro tema más donde la producción corre a cargo del tándem Garrido - Mejías, con esta composición de Álvaro Garrido.

“Estallar” ya se encuentra en las principales plataformas digitales.

Puedes escuchar "Estallar" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Uve Maya en:

Su Twitter twitter.com/uvemaya

Su Instagram www.instagram.com/uvemayaoficial

Hace años que eres amigo de Elfiesta.es y te hemos visto crecer como artista, pero ¿Cómo ves tu evolución como artista en estos años?

Ha habido una evolución muy grande en todos los sentidos. He subido escalones poco a poco a base de esfuerzo y trabajo. Ese esfuerzo y trabajado a obtenido sus resultados. Ahora me encuentro en una época profesional muy buena.

Con toda la experiencia adquirida ¿Qué mensaje o consejos darías a los nuevos talentos que empiezan su camino musical?

Que luchen por su sueño. Nadie nos ha dicho que fuese fácil. Evidentemente nos vamos a encontrar muchos obstáculos en el camino que tenemos que ir esquivando. Con esfuerzo, trabajo e ilusión se puede cumplir.

Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?

Paciencia y ganas de trabajar. Somos muchos y cada vez más y hay que trabajar duro para que se te diferencie de los demás y crees tu propio sello.

Hace poco publicaste tu single "Decirte adiós" ¿Cómo definirías el tema?

Es el single más autobiográfico que tengo y que más me ha costado lanzar.

¿Qué mensaje quieres lanzar con "Decirte adiós"?

Cuenta una pequeña historia de mi vida.

¿Qué nos puedes contar de "Decirte adiós"?

Es una historia de desamor que viví y la gente se ha sentido muy identificada con ella.

Si tuvieras que definir "Decirte adiós" con una palabra, ¿Cuál sería?

Pasado

Pablo Pedraza 3

¿Crees que en "Decirte adiós" podemos encontrar la esencia de Pablo Pedraza?

Al final es una historia propia y me he abierto en canal delante del público. Me gusta contar mis historias.

Sabemos que "Decirte adiós" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del single?

Dura. La producción fue dura porque lo grabe con la herida abierta y fue complicado. Me costó casi un año el poder grabarla pero al final salió.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

Alguna vez cuando terminábamos de grabar, llegaba a casa y me echaba a llorar.

¿A quién darías las gracias porque "Decirte adiós" esté a la venta?

A Pablo San Andés que es el compositor de la canción y a Javi Bobes que es el productor. Sobre todo le doy las gracias a todos mis amigos que me empujaron y me animaron a sacar el tema cuando sabían que para mí era algo complicado.

¿Dónde podemos adquirir "Decirte adiós"?

En todas las plataformas digitales. Estamos en Spotify y en Itunes y aparte también podéis ver el videoclip acústico en el canal de Youtube de “Directo en Lavapies”.

Ahora estás empezando con tus conciertos tras el parón por el Covid-19 ¿Cómo está siendo volver a los escenarios después de haber estado dando conciertos por streaming?

Con mucha ilusión y con muchas ganas. El streaming es una nueva oportunidad que nos ha dado muy buenos momentos. Hicimos 3 conciertos durante la pandemia y conseguimos reunir a más de 300 personas.

El Próximo 20 de junio estarás en la Sala Contraclub de Madrid junto a “Diviértete Madrid” ¿Qué espera al público que asista?

Un concierto muy bonito y emocionante. Vamos con mucha fuerza y con muchas ganas de que la gente se lo pase bien. Haremos dos pases: Uno a las 17:00 y otro a las 19:00 y además se subirán conmigo al escenario dos compañeros maravillosos: Israel del Amo y Dani Terzo.

¿Cómo son los conciertos de Pablo Pedraza?

Muy dinámicos y divertidos. No me gusta que sean monótonos por eso es verdad que cantamos canciones para todos los públicos.

Pablo Pedraza6

¿Sorprenderás a los asistentes del concierto en la sala Contraclub?

Espero que si. Para mi cada escenario y cada concierto es como un examen.

Tras la Sala Contraclub vienen conciertos el día 25 en Héroe Café de Madrid o el día 26 en Barra y Mantel ¿Qué significa para ti volver a pisar los escenarios ya de una forma habitual?

La verdad que están siendo semanas de mucho trabajo pero estoy muy feliz. Después de un parón como el que hemos tenido estas con ganas pero tienes que tener fuerza también

¿Cómo se te presenta el verano desde el punto de vista de actuaciones?

Con mucho trabajo. Tenemos ahora mismo 10 fechas cerradas y siguen saliendo más poco a poco. Que siga la cosa así.

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Se está empezando a notar mucho movimiento y menos mal. Cierto que es que durante la pandemia muchos artistas han optado por sacar temas nuevos que han funcionado muy bien pero es verdad que ahora es cuando empezarán a salir las bombas.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?

Es una evidencia. Ahora mismo los aforos son reducidos pero con que nos dejen hacer los conciertos ya nos conformamos. Supongo que según vaya evolucionando la situación favorablemente iremos volviendo a la normalidad.

Tras la publicación de "Decirte adiós" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Single nuevo. Ya tenemos la letra y el título y si todo va bien en Octubre o Noviembre ya estará en todas las plataformas digitales.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Ha sido un verdadero placer como siempre. Nos vemos pronto. Un abrazo enorme a todo el equipo.

dbaldomeros portada

Hace justamente medio año D'Baldomeros estrenaban su "Bicho Raro", para más tarde estrenar "Bailas" que les acaba consolidando.

D'Baldomeros en pocos días aparecieron de forma fulminante en multitud de medios de comunicación, sobre todo programas musicales de toda España y blogs especializados.

Ahora, por fin podemos oír el disco de D'Baldomeros "Perdiendo la piel" que incluye también otras canciones de altura como "Sótanos de Luz" o "Nuevo día" todas producidas por David Kano.

Un paso más sustancioso sobre los anteriores trabajos de D'Baldomeros con un contenido más integro e intencionado gracias a la producción del que sin duda podría reflejar la actitud de unas canciones compuestas para ser bailadas. Dicha tarea ha sido llevada a cabo por David Kano, con quien la banda tenía intenciones de trabajar desde hace tiempo. Toda la energía contenida en un tiempo complicado de vivir, fluyó de una manera divertida entre Granada y Madrid, donde se terminó de pulir las mezclas en Estudio Silencio. El resultado son 4 canciones con una energía que sigue reafirmando la cada vez más seña de identidad de la formación granadina, ese pulso entre rock y electrónica que genera impulsos para bailar y cantar por igual.

La masterización ha corrido a cargo del gran ingeniero Alan Lockwood en The Bass Valley Studios de Barcelona. El ep está compuesto por 4 canciones más un bonus track. El primer single que sirvió de adelanto fue "Bicho raro", un corte con matices de los 80 muy bailable, y que ha tenido muy buen feedback por parte de crítica y público. El segundo single es "Bailas", un torrente combinado de ritmos enérgicos y guitarras afiladas para gastar suelas desde principio a fin. De este single, la banda ha contado con la realización de un videoclip animado por parte de Fabulama Films con aires retro futuristas. El resto del Ep, lo forman "Nuevo día" cuyo guiño funk electrónico hace que su atmósfera festivalera desprenda ganas de sentir esos momentos. El último track "Sótanos de luz", con medios tiempos, es una mirada introspectiva a unos sonidos más vapor wave sin dejar la energía implícita en el resto del EP "Perdiendo la Piel".

Puedes Comprar "Perdiendo la Piel" en este enlace de Apple Music o escucharlo en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a D'Baldomeros en:

Su Twitter twitter.com/d_baldomeros

Su Instagram www.instagram.com/dbaldomeros

Su Facebook www.facebook.com/DBaldomeros

En un mundo profundamente dividido no nos hemos dado cuenta de que, al final, todos queremos lo mismo: ser felices y ver felices a los nuestros. Ese es el espíritu con el que surge MUNDANOS, una agrupación de artistas independientes y con sus propios proyectos que se reúnen por el infinito placer de hacer música sin complicaciones, pretensiones o géneros predeterminados.

Conscientes de los cambios en la industria musical, en la forma de hacer música y en la forma de consumirla, MUNDANOS basa su creación en la colaboración. Aportaciones individuales que se suman colectivamente. Es un laboratorio donde se vierten ideas, se someten a consenso y se toman decisiones de manera democrática, sin líderes que impongan sus visiones particulares de las cosas.

“No somos una banda”, afirman los integrantes.

Con el rock y el pop como punto de partida, esta NO BANDA se despreocupa del sendero por el que los lleve la creación y se aboca a producir lo que les sale del alma, en busca de transmitir un mensaje que conecte con una audiencia cada vez más diversa y global. MUNDANOS cree en la filosofía del DIY (Do It Yourself o hágalo usted mismo). Todo lo que se produce es realizado por sus mismos integrantes, desde la composición y arreglos hasta la producción, mezcla y masterización de sus canciones que pueden ir desde un tema pop a un blues o una ranchera sin el menor empacho o prejuicio. “Así es más divertido”, coinciden.

Conformada por el cantautor español Jose Riaza, la cantautora mexicana Julieta Soto, el guitarrista y periodista Ismael Frausto, el bajista y fabricante de equipo de audio Ray Growl y el baterista Ángel Bermudez, MUNDANOS suma a artistas invitados en sus temas con el fin de enriquecerlas y mantener una interacción creativa con distintos géneros musicales y corrientes de pensamiento. MUNDANOS es el primer single de la agrupación, un tema autoría de Riaza que fue creciendo con la incorporación de cada uno de los miembros.

MUNDANOS

El videoclip ha sido dirigido por David Fierro y cuenta con la participación de distinguidos comunicadores como Fernanda Tapia, los periodistas y standuperos Susana Heredia y Arturo Flores, el periodista y crítico Jorge Caballero y el reconocido publirrelacionista e influencer Pepe Zepeda. El mensaje de la canción es de hermandad, paz y amor: “Todos en el tren de los tristes queremos ser más felices. Cambiemos las directrices, todos queremos lo mismo…” MUNDANOS está disponible en todas las plataformas digitales desde el 28 de mayo.

Mundanos son Julieta Soto, Jose Riaza, Ismael Frausto, Ray Growl y Ángel Bermudez.

Puedes seguir a Mundanos en:

Su Instagram www.instagram.com/mundanos_mx

Su Facebook www.facebook.com/mundanosmx

Escuchar su Música en su Canal de Spotify.

cartelgirabaja

Impulsados por el lanzamiento de sus nuevos singles, Miss Caffeina vuelve este verano a los escenarios con su "Tour 2021", una gira por toda España que dará comienzo el 18 de junio en el Estadi Olímpic de Barcelona dentro del festival CRUTLLA XXS.

Siguiendo el camino hacia el nuevo álbum previsto para el próximo año, la banda madrileña sorprende a su público con un espectáculo renovado en el que, además de sus grandes éxitos, se podrá disfrutar en directo sus nuevos singles "Me voy" y "Punto muerto" (con la colaboración de Ana Torroja). Dos hits con los que Miss Caffeina vuelve a situarse en primera línea del panorama musical español.

Aunque Miss Caffeina tiene una progresión de contrastes, hay cosas que nunca cambian y es que la energía del grupo en directo es memorable gracias al carisma de sus cuatro componentes y a la conexión con el público que se han labrado durante todos estos años.

En un momento en el que el buen tiempo anima a retomar costumbres prepandemia, la banda nos invita a bailar con un setlist de lo más apetecible que mezcla el pop electrónico de sus temas más bailables con sus canciones más íntimas. Una cita ineludible para el verano de 2021 y de la que ya conocemos las primeras fechas:

18 JUNIO BARCELONA ESTADI OLÍMPIC [TICKETS]

19 JUNIO MURCIA PLAZA DE TOROS [TICKETS]

20 JUNIO MADRID PARQUE TIERNO GALVÁN [TICKETS]

25 JUNIO ALICANTE AUDITORIO MUELLE 12 [TICKETS]

29 JULIO INCA (MALLORCA) POLIESPORTIU MATEU CAÑELLAS [TICKETS]

30 JULIO VALENCIA MARINA SUR [TICKETS]

06 AGOSTO CÁDIZ RECINTO CONCIERTOS [TICKETS]

07 AGOSTO ALMERÍA RECINTO FERIAL [TICKETS]

02 SEPTIEMBRE SEVILLA CAAC [TICKETS]

Pancho Cespedes

Francisco (Pancho) Céspedes visitará España en una serie de conciertos íntimos en formato piano y voz durante 2021, donde hará un repaso de todos sus grandes éxitos: “Vida loca”, “Pensar en ti”, “Todo es un misterio”, “Nadie como tú” o “Dónde está la vida”, entre otros.

El inicio de gira será el próximo día 26 de junio en Badajoz, dentro del ciclo de conciertos “Badajoz Suena”, además en esta ocasión compartirá escenario con Marta Sánchez.

Sin duda, será una gran oportunidad de ver a dos grandes referentes de la música en español en un mismo escenario.

Las entradas ya están a la venta en www.badajozsuena.com

En las próximas semanas, a través de las redes sociales del artista, se irá informando de nuevas fechas y recintos.

 

Acabas de publicar tu single "Mi Cruz" ¿Cómo definirías el tema?

Os presentamos un tema con mucho ritmo y fantasía. Me apetecía mucho hacer algo con más ritmo. Y la definición os la dejo a vosotros y que cada uno lo sienta a su manera!

Has compuesto el single junto a Timmy Ropero ¿Qué mensaje queréis lanzar con "Mi Cruz"?

Pues nos apetecía mostrar dentro de mi registro un tema con instrumentos musicales muy actuales. Es una canción que está llena de fantasía para abrir la mente y te invita a bailar.

¿Cómo ha sido trabajar con Timmy Ropero?

Me lo pone muy fácil, es un productor muy versátil. Trabajar con él es muy interesante, te enseña cada día cosas nuevas con la música. Me hace crecer como músico el estar con él produciendo música.

¿Qué nos puedes contar de "Mi Cruz"?

Es un tema que hemos hecho con mucho tiempo, ya que nos pilló el confinamiento.

Es un tema muy deseado en el cual os presentamos otra cara diferente de la Oliva, jijiji!

Si tuvieras que definir "Mi Cruz" con una palabra, ¿Cuál sería?

Fantasía

¿Crees que en "Mi Cruz" podemos encontrar la esencia de María Oliva?

En todas mis canciones creo que está mi sello, ya sea una balada o una canción pop, la esencia no se debe de perder.

Has contado con Timmy Ropero como productor del single ¿Qué supone para ti contar con él en la producción del single?

Es un regalo estar con él, personalmente y profesionalmente… es muy bueno en lo suyo. Estoy encantada!

Sabemos que "Mi Cruz" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

Meses de trabajo, de espera... de tener que volver a empezar después de muchos días de ganas de hacer música. La producción ha sido muy divertida, tengo un equipazo conmigo y ha sido todo super bonito.

¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?

En el videoclip salgo caracterizada de un personaje, que cuando me vi vestida me impresionó a mi misma al no ir de "guapa" que de hecho me encanta esas facetas que te sacan los personajes. 

¿A quién darías las gracias porque "Mi Cruz" esté ya a la venta?

A mi gente, mi familia, amigos... a todos los que día a día están conmigo.

IMG 20210607 210334 988

¿Dónde podemos adquirir "Mi Cruz"?

En todas las plataformas digitales.

"Mi Cruz" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Fueron varios días de grabación, de varias localizaciones y mucho curro junto al equipo, 90milimetros, y mis bailarinas me lo pusieron muy fácil.

¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?

Hay una escena que grabamos a las 6 de la tarde se nos hizo de noche y nos acompañó un señor que venía de coger espárragos... y hasta que no terminamos no se fue!

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

Hay una parte de la canción que hacemos un giro de flamenco muy pop, creo que cuando veas el videoclip, sabrás cuál es😉

Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?

Se empieza a respirar un poquito, ya hemos demostrado que la cultura es segura, esperemos seguir así y poder anunciar pronto fechas.

¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos? Tenemos que adaptarnos a la mejor manera posible para que podamos seguir haciendo conciertos. Creo que a todos nos ha cambiado todo esto, y espero que para los conciertos y para el día a día nos concienciemos

Tras la publicación de "Mi Cruz" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Hay muchas ganas de contar nuevas historias y seguir trabajando para vosotros.

Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?

Ellos saben que les estoy muy agradecida, en las redes sociales cuando tengo oportunidad se lo digo. La música me presenta día a día a personas maravillosas

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

La cantante María Oliva estrena su nuevo single llamado “Mi Cruz” de la mano de la discográfica AM Music, Timmy Ropero Music y Arte y Más Comunicación.

Después de sus dos anteriores trabajos “Cristales Rotos” y la balada desgarradora “No puede ser”, vuelve a contar una vez más la artista de la Roda de Andalucía con el reconocido productor malagueño Timmy Ropero, quien adelanta que con la canción de “Mi Cruz” (compuesto por el productor y la propia artista) han dado un giro radical tanto en el estilo de la artista como en su imágen, siendo una canción de corte moderno y con una María más guerrera y sensual, acompañado de un videoclip muy cuidado y de alto voltaje que, sin duda alguna, sorprenderá tanto al público en general como a tod@s sus seguidores.

“Mi Cruz” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Puedes seguir a María Oliva en:

Su Twitter twitter.com/cmariaoliva

Su Instagram www.instagram.com/mariaoliva_oficial

Su Canal de Spotify.

"El Barrio del Amor" es el segundo single del nuevo EP de Tina Morango. Una canción sensible de ritmo pegadizo que llega con un videoclip dirigido por Marc G. Ros. Un tema sobre la que los artistas han declarado lo siguiente: La escribimos en la playa de la Barceloneta, entre lágrimas. Enamorarse de manera irresponsable duele, pero a veces vamos igual. Conocemos bien el barrio y esta canción va de caminar por ahí.

Para presentar el EP pasarán por las siguientes ciudades: 

16 de junio - Teatre Borrás - Barcelona

17 de junio - La Rambleta - Valencia

18 de junio - Sala Fanatic - Sevilla

19 de junio - Cochera Cabaret - Málaga

26 de junio - L'Oncle Jack - L'Hospitalet de Llobregat

1 de julio - Es Claustre - Maó

9 de julio - Teatro de las Esquinas - Zaragoza

10 de julio - Teatro Cofidis Alcázar - Madrid

Tina morango

Melo Moreno (Melo) y Martín Domingo (Kion) son dos personas que se dedican a dos profesiones muy de este siglo: Melo es youtuber e influencer y cuenta con 1,7 millones de suscriptores en YouTube y Kion está en la misma situación, con casi 170k en la misma plataforma.

Ellos son dos amigos que siempre han hecho música, cantando y componiendo para ellos mismos, pero ahora han decidido que les apetece compartirla y quieren hacerlo juntos.

De esta forma nace Tina Morango un dúo musical que con mucha energía positiva y un tropicalismo digital con el que nos invitan a dejarnos llevar y con el que quieren arrojar luz a estos momentos tan oscuros.En 2020 publicaron su primer tema “Una Poquita” y en este 2021 lanzarán su primer EP.

Todo ello con unas letras con claras referencias al mundo digital y actual, usándolo para invitarnos a disfrutar de las pequeñas cosas. Prometen que sus directos serán una experiencia que refleje exactamente lo mismo, por lo que nos invitan a las presentaciones que harán en diferentes ciudades de la Península.

De ese EP, nos presentan ahora su primer single 'Golosa'. Una canción sobre cómo se siente uno al salir de una situación difícil y empezar a ver la vida de otra manera. Superar los malos ratos y a pesar de todo seguir adelante con la mejor actitud.

Puedes escuchar "El Barrio del Amor" en este enlace de Spotify.

Sigue a Tina Morango en:

Su Twitter twitter.com/tinamorango

Su Instagram www.instagram.com/tina.morango

La artista española Celia Ruiz lanza su nuevo single titulado “Oceans” que sale editado por el sello discográfico GAMErecords.

Celia Ruiz nos presenta “Oceans” que tras su anterior single “Crazy” son las dos nuevas canciones lanzadas tras su álbum de hace unos años “Don´t Let Me Fall” que tuvo una fantástica acogida.  Este nuevo single sigue con la línea marcada con el anterior, donde se presenta a una artista única y novedosa, su

voz dulce y particular suena más madura, al igual que las producciones del tándem Garrido - Mejías, Celia Ruiz suena a “nueva música” a futuro y un presente cargado de elogios, proyectos y talento.

La artista tras colaborar con la banda Primera Fase en el single “La Cara Oculta de La Luna” viene con este nuevo single “Oceans” que antecede a otros en los que ya se está trabajando en producción.

El videoclip está grabado en las hermosas playas del litoral gaditano y ya está disponible en las principales plataformas digitales.

Jordi Llunas proviene de una familia de alto linaje artístico, su padre, Dyango, es uno de los cantautores más queridos en España y América Latina. Su hermano, Marcos Llunas, también ha tenido mucho éxito como cantante y, para no detener el ritmo, su sobrino Izan Llunas (hijo de Marcos) hizo el papel de Luis Miguel como niño, en su serie de TV y está a punto de lanzar su primer disco con un sello multinacional.

Su primer álbum, “Desesperadamente Enamorado” fue Nº1 en los USA y en muchos países latinoamericanos, al igual que el segundo, titulado simplemente “Jordi”, con los cuales recibió Discos de Oro y Platino por sus altas ventas en USA, Latinoamérica, España, Portugal, además de muchos premios.

En el 2003, Sony Music lanzó su tercera producción discográfica: “Tú No Sospechas” (producida por el maestro Rudy Pérez), con 11 canciones, más un sencillo producido por el maestro Alejandro Jaén, que se convirtió en otro súper éxito al llegar a lugares cimeros de la revista Billboard y de otras importantes listas de popularidad en USA, Puerto Rico y varios países América Latina.

Otras canciones suyas que también contaron con el favor de su público fueron “La Distancia”, “Me Estoy Volviendo Loco” y “Demasiado Amor” (a dúo con la destacada cantante puertorriqueña Noelia).

Después, Jordi decidió tomarse un tiempo para descansar del agitado mundo de la música; pero ya está de vuelta con su nuevo álbum titulado “Me Gusta”, tomando por primera vez las riendas de su carrera como productor en un disco propio, en colaboración del maestro Julián “Pelusa” Navarro (Julio Iglesias, Pimpinela, Ricardo Montaner, Daddy Yankee, Don Omar etc.) como arreglista y co-productor.

De este disco se desprende el tema “La Llave de Tu Amor”, co-escrito por el propio Jordi que se presenta en emisoras oficales de España.

Puedes escuchar "La Llave de tu Amor" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Jordi Llunas en:

Su Web www.jordillunas.com

Su Instagram www.instagram.com/jordillunas

Su Facebook www.facebook.com/jordillunas

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos