En la intersección entre la conciencia y el sonido, donde la realidad se difumina en el sueño, emerge Hallucinophonics con su más audaz incursión en las tinieblas sonoras. "White Eyes", su nuevo single, representa un viaje hipnótico hacia encuentros sobrenaturales y espacios liminales, marcando una evolución significativa en el sonido de la banda hacia el doom psicodélico y el rock oculto.
Inspirados por las exploraciones cósmicas de Pink Floyd, la sofisticación atmosférica de Porcupine Tree y la innovación psicodélica de Tame Impala, Hallucinophonics ha creado una experiencia sonora transformadora que funciona tanto como declaración artística como viaje sensorial. Su misión: articular con precisión experiencias alucinógenas a través del sonido.
"White Eyes" teje una narrativa inmersiva de horror gótico ambientada en mansiones ancestrales, donde guitarras cargadas de reverberación, texturas de Mellotron vintage y sintetizadores antiguos crean una atmósfera fantasmal y etérea. La progresión lenta y deliberada de la canción construye una tensión cinematográfica que transporta al oyente a un mundo entre dimensiones.
El excerpto lírico revela la esencia phantom de la composición: "Caminando por el pasillo esta noche/Atravesando la luz de las velas/Se mueve entre mundos invisibles/Un fantasma atrapado en el medio/Flotando por el pasillo esta noche/Nada queda excepto la pálida luz de la luna/Busca lo que ha perdido/Un alma forever cruzada".
"White Eyes", programado para su lanzamiento en agosto de 2025, estará disponible en múltiples formatos: streaming digital, vinilo, CD y Dolby Atmos, demostrando el compromiso de la banda con una experiencia auditiva inmersiva y de alta calidad. El lanzamiento se complementará con un videoclip en Vevo que promete visualizar la inquietante narrativa de la canción.
Este single sirve como adelanto del tan esperado álbum "Portraits", que promete consolidar a Hallucinophonics como un capítulo valiente en la evolución de la música psicodélica contemporánea. La banda ocupa ese territorio sagrado donde lo cerebral se encuentra con lo celestial, invitando a percibir la realidad through diferentes frecuencias.
Los temas explorados -encuentros sobrenaturales, espacios liminales, misterios ancestrales y existencia phantom- se entrelazan con elementos musicales que incluyen voces haunting, sintetizadores vintage, orquestación de Mellotron y producción analógica, creando un estado de ánimo oscuro, atmosférico y cinematográfico.
"White Eyes" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la banda y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.