
El dúo colombiano Cali y El Dandee regresa con una de las canciones más personales y conmovedoras de su carrera: “Último Primer Beso”, lanzada el 7 de noviembre de 2025. Con su característico estilo “Flybot” —una fusión de pop, R&B, electrónica y reguetón melódico— los hermanos Alejandro y Mauricio Rengifo firman una balada íntima que combina nostalgia, gratitud y amor en su estado más puro.
A lo largo de los años, Cali y El Dandee se han consolidado como referentes del pop urbano latino, conquistando a millones con éxitos globales como “Yo te esperaré” o “No hay dos sin tres”. Pero en “Último Primer Beso”, los artistas muestran una nueva faceta: la del agradecimiento y la madurez emocional que llega con el paso del tiempo y la vida en familia.
La canción parte de un recorrido por los recuerdos más significativos de su historia: la infancia, los primeros sueños, los miedos familiares y el inicio de su carrera musical. A través de versos llenos de honestidad, los hermanos se abren por completo ante el público, compartiendo su evolución personal y artística. “El 2011 trajo un tesoro, fue un amor que yo no había sentido, mi último primer beso no olvido”, canta Cali, en un verso que sintetiza la idea central del tema: cuando el amor verdadero llega, borra los besos del pasado y marca un nuevo comienzo.
Uno de los fragmentos más emotivos de la letra alude directamente a la paternidad y al crecimiento personal: “Hoy ella y yo ya no estamos solos, tres nuevos besos tengo conmigo y otra vez por primera vez me enamoro”. Esta línea cobra un significado aún más profundo en el videoclip oficial, donde aparecen imágenes reales de la familia de Mauricio Rengifo (Dandee), incluyendo a sus hijos. Con un montaje de videos caseros y material inédito, el dúo ofrece una ventana a su vida fuera de los escenarios, resaltando la importancia del amor, la música y los lazos familiares.
Musicalmente, “Último Primer Beso” combina la emotividad de una balada pop con la calidez de la voz de Cali y la producción impecable de Dandee, reconocido internacionalmente por haber trabajado junto a Andrés Torres en éxitos mundiales como “Despacito”, “Échame la culpa” o canciones de artistas como Sebastián Yatra y Aitana. En esta ocasión, el productor colombiano pone su talento al servicio de su propia historia, creando una atmósfera nostálgica y luminosa que acompaña la sinceridad del mensaje.
Más allá de ser una canción de amor, “Último Primer Beso” es un homenaje a la vida, a los sueños cumplidos y a las personas que acompañan el camino. “Gracias a la música por convertir mi única vida en una vida única”, dice uno de los versos finales, dejando entrever el agradecimiento del dúo por todo lo vivido desde que empezaron a grabar canciones en su habitación hasta convertirse en una de las agrupaciones más queridas de la música latina.
Con este lanzamiento, Cali y El Dandee demuestran que su madurez artística no ha hecho más que fortalecer su autenticidad. “Último Primer Beso” es una oda al amor real y al paso del tiempo, una pieza que resonará profundamente en quienes han aprendido a valorar los nuevos comienzos.
“Último Primer Beso” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Cali y El Dandee, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.






