La cantautora venezolana Anaís Castro, quien lleva siete años viviendo en Argentina, presenta su nuevo sencillo "Pasaporte" , una canción que refleja su profunda conexión con sus raíces y su experiencia como migrante. Este tema forma parte de su álbum "El Sitio" , un proyecto musical cargado de historias, sonidos y emociones que celebran la riqueza cultural de América Latina.
"Pasaporte" es mucho más que una melodía pegajosa: es un manifiesto sobre pertenencia y el arte de sentirse en casa en más de un lugar. Inspirada en la famosa frase "No soy de aquí ni soy de allá", Anaís reinterpreta esta idea desde una perspectiva optimista y llena de gratitud. En la canción, ella reconoce que su corazón vive en la mitad, entre Venezuela y Argentina, y celebra cómo ambas tierras han dejado una huella imborrable en su vida.
Con versos como "Con dos sellos en el pasaporte / Y cien historias para algún libro", Anaís narra su experiencia migratoria con autenticidad y poesía, destacando lo enriquecedor que ha sido para ella construir nuevos vínculos sin olvidar sus orígenes. La canción también está impregnada de referencias culturales que conectan a la artista con su infancia y su país natal, como las maracas que suenan bonito al recordar los días en "El Sitio" , un espacio que simboliza su hogar y sus recuerdos más preciados.
Anaís Castro no solo es una artista, sino también una apasionada del periodismo musical. Durante años, ha trabajado cubriendo la carrera de artistas legendarios y emergentes de la región, desde Carlos Vives hasta Rawayana. Esta cercanía con la música latinoamericana le permitió nutrirse de historias y sonidos únicos, que ahora resuenan en sus propias composiciones.
En "Pasaporte" , se pueden escuchar ecos de sus influencias musicales, como el caribeño ritmo de las olas que inspiraron a Carlos Vives, la calidez lírica de Kany García o la frescura urbana de Rawayana. Sin embargo, Anaís logra crear un estilo propio que fusiona lo mejor de estos géneros con su voz dulce y su capacidad para contar historias que llegan al corazón.
Aunque Anaís siempre tuvo el sueño de dedicarse a la música, fue durante años una espectadora privilegiada de la industria. Tras incontables entrevistas y experiencias compartidas con artistas admirados, llegó un momento en que ya no pudo ignorar su propia llamada creativa. "¿Por qué no estoy haciendo mi propia música?" se preguntó repetidamente, hasta que finalmente decidió dar el paso y comenzar a escribir sus propias canciones.
Hoy, Anaís Castro es una voz emergente que utiliza su música para honrar sus raíces, compartir su historia y conectar con otros latinos que, como ella, han experimentado la dualidad de pertenecer a dos mundos. Con "Pasaporte" , invita a sus oyentes a reflexionar sobre sus propios viajes y a celebrar la belleza de llevar consigo un pedacito de cada lugar que han llamado hogar.
Los fanáticos de la música latina y quienes disfrutan de historias sinceras y llenas de alma pueden escuchar "Pasaporte" en todas las plataformas digitales. Este sencillo promete resonar especialmente entre aquellos que han vivido la experiencia migratoria o que simplemente valoran la diversidad cultural de nuestra región.
Para estar al tanto de futuros proyectos y conocer más sobre la trayectoria de Anaís Castro, la artista invita a seguir sus actualizaciones en sus redes sociales, donde comparte contenido exclusivo, detalles de su proceso creativo y mensajes inspiradores que conectan con su audiencia.
Con "Pasaporte" , Anaís Castro no solo demuestra su talento como cantautora, sino también su habilidad para convertir experiencias personales en himnos universales. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, donde la música se convierte en un puente entre culturas, emociones y territorios. ¡Un viaje que vale la pena escuchar!