La voz conmovedora de Eden Golan, la joven y talentosa cantante israelí que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2024, ha lanzado su nuevo sencillo titulado "Wait For You". Esta balada intensa y sincera, producida por Stav Beger, explora temas de vulnerabilidad, la necesidad de apoyo y la persistente esperanza en medio de la adversidad. La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Tel Aviv-Yafo el 5 de octubre de 2003, los primeros años de Eden Golan estuvieron marcados por un traslado significativo a Moscú, Rusia, a la edad de cinco años y medio. Esta experiencia resultó ser un desafío, ya que enfrentó aislamiento social debido a su identidad israelí, llegando incluso a ser llamada "Natasha" por sus compañeros, quienes se negaban a usar su nombre real.
A pesar de estas dificultades, la carrera musical de Eden comenzó a tomar forma con participaciones notables. En 2015, compitió en la preselección rusa para el Festival de la Canción de Eurovisión Junior con "Schastye", obteniendo el quinto lugar. Su ambición la llevó a "The Voice Kids Russia" en 2018, donde eligió a Pelageya como su mentora e interpretó "Love on the Brain" de Rihanna. Aunque su actuación fue destacada, no logró clasificar entre los tres primeros.
Tras regresar a Israel en 2022, Eden lanzó "Ghost Town", una colaboración con el productor lituano Lucky Luke, que alcanzó aproximadamente 700,000 reproducciones en Spotify. Continuó lanzando música, incluyendo "Let Me Blow Ya Mind" con TYMMA y los sencillos "Taxi" y "DOPAMINE" en 2023. Su participación en el reality show "Seeing the Voice" mostró su talento, aunque fue eliminada en las primeras etapas.
2024 fue un año crucial en la carrera de Eden Golan al participar en la temporada de la década de "The Next Star for Eurovision". Su audición con "Rise Up" de Andra Day le valió una puntuación sin precedentes del 100%, convirtiéndola en una de las favoritas. Impresionó tanto a jueces como al público con interpretaciones de "I Have Nothing" de Whitney Houston e "I Don’t Want to Miss a Thing" de Aerosmith, ganando finalmente la competencia y obteniendo el derecho de representar a Israel en Eurovisión 2024.
Su participación en Eurovisión estuvo marcada por la controversia en torno a la letra de su canción original, "October Rain", que fue rechazada por la UER (Unión Europea de Radiodifusión). Tras el rechazo de otra letra, la emisora israelí modificó la letra de "October Rain", renombrándola "Hurricane", la cual se convirtió en la entrada israelí. La controversia persistió, con protestas contra la participación de Israel y abucheos durante sus actuaciones en el festival, aunque la organización intentó contrarrestarlos con grabaciones de aplausos. A pesar de esto, Israel ganó el televoto en la semifinal y alcanzó el quinto lugar en la Gran Final.
Ahora, Eden Golan presenta "Wait For You", una balada conmovedora con letras que reflejan una lucha interna contra las voces negativas y los recuerdos persistentes. La canción expresa la necesidad de apoyo y la esperanza de encontrar consuelo en otra persona durante los momentos de oscuridad. Versos como "The voices in my head they keep on getting stronger / And I can’t find my hideaway" y el estribillo "Can you hold me / when I’m falling / And the stars don’t shine / I will wait for" transmiten una vulnerabilidad profunda y un anhelo de conexión. La producción de Stav Beger, junto con las guitarras de Nativ Tal y los teclados y programación del propio Beger, crean una atmósfera emotiva que realza la poderosa voz de Eden. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Omri Bar Hod.
"Wait For You" ya se puede escuchar en streaming en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la prometedora carrera de Eden Golan y estar al tanto de sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a visitar sus redes sociales. Con esta nueva balada, Eden Golan demuestra su madurez artística y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música, dejando una huella imborrable en el panorama musical internacional.