El multifacético artista brasileño Dude São Thiago lanza una reinterpretación audaz y "sin juicio" del emblemático tema "O que será (à flor da pele)" de Chico Buarque, marcando el primer adelanto de su esperado álbum "O Sexo do Vento", cuyo lanzamiento está previsto para mayo de este año.
Según Dude São Thiago, fue precisamente "O que será (à flor da pele)" la canción que actuó como motor para su regreso a los escenarios en 2023, año en que debutó su monólogo musical homónimo, "O Sexo do Vento". El artista recuerda un momento crucial en São Paulo: "Recuerdo estar parado en una cuesta en São Paulo, esperando que pasara una fuerte lluvia. Escuchaba una versión de Caetano de esta canción, en un momento en que me cuestionaba si realmente enfrentaría de nuevo todos aquellos dolores y delicias del hacer artístico. Aquella noche, entendí: ya estaba en la lluvia, o mejor dicho, la lluvia estaba en mí, no había cómo no mojarme. Era una convocatoria, mucho más que una elección".
Admirador de Chico Buarque desde su infancia, Dude se emociona profundamente con la oportunidad de grabar canciones del renombrado autor. "Chico me formó, su obra es una parte de quien soy, de la cual me enorgullezco mucho. Lanzar mi primer disco con canciones suyas en el repertorio es un sueño que nunca imaginé realizar".
"O Que Será (à flor da pele)" forma parte de un tríptico musical compuesto en 1976 para la película "Dona Flor e Seus Dois Maridos" de Bruno Barreto. La letra se apoya en el concepto freudiano de "pulsión sexual", lo que convierte a la canción en una pieza muy apreciada y citada en el universo del psicoanálisis, campo en el que Dude también se desenvuelve.
Dude explica que Iuri Salvagnini, quien también toca el acordeón, propuso un arreglo "sin juicio", como bromea el artista, que parte del sentido del último verso de la canción. La tensa pulsión de la pregunta "¿o que será que me dá?" surge inicialmente como un tango, pero se transforma gradualmente en un danzón, ritmo precursor del mambo y del chachachá. La interpretación de Dude apuesta más por la picardía y la subversión que por la angustia, sentimiento usualmente asociado a la canción, siendo también una forma que el cantante encontró para homenajear a su ídolo, autor de la célebre obra.
El álbum "O Sexo do Vento" ha sido concebido como un álbum-narrativa, o un libro de canciones, basado íntegramente en el espectáculo homónimo presentado por Dude São Thiago en 2023. El disco contará con dieciocho pistas, incluyendo trece importantes canciones de la Música Popular Brasileña (MPB) entrelazadas con textos poéticos de la autoría de Dude, confiriendo un carácter inédito y nuevos significados a canciones que forman parte del cancionero popular brasileño desde hace mucho tiempo. El repertorio de peso incluye, además de Chico Buarque, a artistas como Marina Lima, João Bosco, Vitor Ramil, Vinicius Calderoni, Marisa Monte y Jorge Drexler, entre otros nombres relevantes de la MPB.
Dude São Thiago es un artista brasileño con una trayectoria diversa y multifacética. Se formó como actor y médico, especializándose en psiquiatría. Posteriormente, incursionó en el campo de la dirección teatral y la dramaturgia, además de convertirse en psicoanalista y profesor. Tras diez años alejado de los escenarios, Dude regresa a la escena en 2023 a través de la música, presentándose como intérprete y compositor.
"O Que Será (à flor da pele)" en la voz y con el arreglo único de Dude São Thiago ya está disponible en plataformas digitales. Para seguir de cerca la trayectoria de este versátil artista y estar al tanto de sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Su audaz reinterpretación promete generar una nueva conexión con este clásico de la música brasileña.