La artista y referente del colectivo LGTBIQ+ Lucía de la Puerta ha estrenado su primer álbum, ‘A lo callao’, un trabajo valiente, íntimo y directo que ya está disponible en plataformas digitales. Con 13 canciones que abordan el amor, el sexo, la amistad y sus momentos más difíciles, Lucía se desnuda emocionalmente y ofrece a su público un viaje por su 2024 personal, cargado de mensajes ocultos y significados que solo los más atentos sabrán descifrar.
‘A lo callao’ no es solo un disco, es también un juego. Como ha explicado la propia Lucía, el título del álbum responde a tres motivos muy personales. El primero, porque —como muchos artistas— ella ha trabajado en silencio durante meses, en la sombra, para luego mostrar al mundo su obra ya terminada. El segundo, porque una de las primeras canciones que compuso en su vida se llamaba precisamente así, y ahora, con algunos cambios, ha encontrado su lugar natural dentro del disco. Y el tercero, quizá el más profundo, porque a lo largo de 2024 Lucía ha optado por guardarse muchas cosas, por procesar emociones en privado y gestionar sus propios procesos sin hacer demasiado ruido.
"No he contado nada, y este disco es una forma de ver quién ha estado atento, quién sabe encajar las piezas del puzzle de mi año. He querido dejar pistas, hacer un guiño a quienes de verdad me han seguido y entienden de dónde viene cada letra y cada historia", confesó la cantante en una entrevista reciente.
Con una legión de seguidores fieles que la han acompañado desde sus primeros pasos en sus redes sociales, Lucía se ha ganado un hueco en la nueva escena musical por su autenticidad, su cercanía y su capacidad para hablar de temas universales desde su propia experiencia. A finales de 2023 sorprendió con su primer single, que cosechó un éxito inmediato, y desde entonces su carrera no ha hecho más que crecer.
Ahora, con ‘A lo callao’, la artista madrileña demuestra que está dispuesta a seguir dejando huella. Los 13 temas del disco atraviesan diferentes estados emocionales y estilos, siempre conservando esa esencia que la hace única: letras honestas, mensajes sin disfrazar y una sensibilidad que conecta con quien la escucha desde el primer verso.
Lucía de la Puerta se consolida además como una de las voces más potentes y representativas del colectivo LGTBIQ+ en España y Latinoamérica, con una comunidad de seguidores que cruza fronteras y celebra su éxito como propio.
El álbum ya se encuentra disponible en plataformas digitales y es, sin duda, una de las propuestas más personales y emocionantes de este 2025. Para conocer más sobre la artista y estar al tanto de sus próximos lanzamientos, proyectos y conciertos, no dudes en seguirla en sus redes sociales.
Lucía ha llegado para quedarse, y este disco es solo el principio.