
Anna es una artista que ha encontrado en la música no solo una forma de expresión, sino también un camino para conectar con su esencia más profunda y con quienes la escuchan. Desde niña, rodeada de partituras, piano y canciones, fue descubriendo un universo creativo que con el paso de los años se transformó en un proyecto sólido donde la pasión, el amor y la vibración musical marcan cada compás. Ahora, con su nuevo álbum Heart&Brain, se sumerge en la eterna dualidad entre razón y corazón, proponiendo un viaje sonoro que invita a perseguir sueños, superar obstáculos y bailar con la vida. Su primer single, Dreamer, encierra esa fuerza positiva que mueve montañas y despierta la energía de la juventud y la pasión por vivir intensamente. Con ella hablamos sobre su trayectoria, sus fuentes de inspiración, su visión de la música y, sobre todo, sobre este momento tan especial en su carrera.
Anna, para comenzar, ¿qué significa para ti mirar atrás y recordar a aquella niña que jugaba con el piano, escribía partituras y cantaba sin imaginar todo lo que vendría después?
La veo con ojos de amor. La aprecio y la admiro por su valentía para ser diferente y ser quien es. Significa perseverar y creer que, incluso con los desafíos de la vida adulta, aún es posible soñar y ser creativo.
Has mencionado que tu amor por la música creció escuchando a bandas legendarias como Queen, Bon Jovi, Guns N’ Roses o The Beatles. ¿Qué huella han dejado en tu forma de componer y de entender el escenario?
La huella trata sobre vivir y luchar por lo que creemos... también basada en la historia de los mismos artistas. Ese sonido de guitarra que despierta el deseo de soltarse, abrazando cada nota como vida y capturando esa misma vibración de fuerza. Sigo también a Lana Del Rey y a otros del género por sus historias de amor.
Aunque la música siempre estuvo presente en tu vida, también trabajas como profesional de la salud. ¿Cómo ha influido esa otra faceta en tu manera de interpretar emociones y transmitirlas en tus canciones?
Para ser un profesional de la salud, es necesario ser más racional y gestionar bien las emociones, pero también es necesario aprender a abrir el corazón a uno mismo y a los demás.
Tu álbum se titula Heart&Brain, una metáfora poderosa. ¿Cómo describirías la relación entre razón y corazón en tu vida personal y en tu arte?
Es una lucha constante... racionalidad para dar los pasos correctos y materializarlos. Corazón para dejarme guiar por los instintos.
Dreamer es el primer adelanto del disco, una canción que habla de luchar por los sueños con energía y positividad. ¿Qué mensaje concreto quieres que la gente se lleve después de escucharla?
Valor... para empezar un nuevo día, un nuevo proyecto, un nuevo sueño... un nuevo amor... una nueva confianza al comenzar. Confianza, valor, corazón.
Has dicho que la felicidad siempre está en el corazón. ¿Crees que la música es una vía para recordarle a la gente que, a pesar de la racionalidad, es importante dejarse guiar por las emociones?
Sí, claro, es lo que nos mantiene vivos. La energía... es algo fenomenal, espectacular. Somos energía, cada nota se siente en cada célula... una vibración más alta nos transforma, y algo diferente también... como mezclar ópera con rock... (risas).
¿Cómo fue el proceso creativo de Dreamer? ¿Partiste de una idea musical clara o nació más bien de un impulso emocional que luego fuiste puliendo?
Dreamer fue un impulso... Normalmente la letra y la melodía aparecen espontáneamente... un pasaje... tomo la pluma, luego unos versos... y así sigo puliendo... como un diamante.
En tus palabras hay mucha referencia a la vibración, a la energía que transmite la música. ¿Qué importancia tienen para ti los sonidos, los tonos y las sensaciones más allá de la letra?
Cada nota... alta o baja o juntas... crea una sensación... si vibran juntas... sienten cada sentimiento... Y con ello alegría y entusiasmo, eso es específicamente lo que quiero.

En un mundo musical tan competitivo, ¿cómo logras mantenerte fiel a ti misma y a ese espíritu soñador que te define?
Adaptándome... al mundo, a las situaciones, a la gente, al crecimiento... y sé con certeza que soy capaz. El mundo está en constante evolución... Los grandes músicos, como las referencias que mencioné, no han perdido su identidad con el tiempo; se han adaptado sin perder su esencia. Por ejemplo, Bohemian Rhapsody también fue "atípica" al principio... y luego tuvo un gran éxito.
La canción transmite movimiento, juventud y vitalidad, casi como una carrera contra el tiempo. ¿Refleja tu propia experiencia de sentir que hay que aprovechar cada instante?
Exacto, tengo prisa por vivir. A veces es inevitable. Dicen que soy muy intensa…
Tu propuesta combina pasión con racionalidad, emoción con reflexión. ¿Crees que esa dualidad es lo que hace que tus canciones lleguen a públicos tan diversos?
Cualquier cosa hecha con dedicación y pasión probablemente creará grandes movimientos…
¿Cómo imaginas el directo de Dreamer? ¿Será una canción que te acompañe como un himno en los conciertos?
Lo imagino cada día, si es posible imaginarlo... definitivamente será posible crearlo... animando a las multitudes a vibrar lo más fuerte posible…
Además de Dreamer, ¿qué otros matices nos vamos a encontrar en el álbum Heart&Brain? ¿Habrá sorpresas en cuanto a estilos o colaboraciones?
Muchos otros... hablando de varias fases. Como la luna, metafóricamente. De amor, de celebración, de días en los que creemos haber perdido la batalla... pero todo será una sorpresa.
Si tuvieras que definir tu música en una sola palabra que resuma lo que quieres transmitir al mundo, ¿cuál sería y por qué?
Creación... para que se hagan maravillas.
Has dicho que tu inspiración nace de sentimientos, expresión y arte. ¿Cómo logras mantener esa chispa creativa encendida en tu día a día?
De hecho… es una mirada ya incluida que tengo, la de mirar la “belleza de la vida” y crear algo nuevo.
Mirando hacia el futuro, ¿qué sueños musicales te quedan por cumplir y hacia dónde te gustaría que te llevara este nuevo proyecto?
A lo lejos... ¿Hay música en el universo? (risas).
Para terminar, ¿qué opinión tienes de elfiesta.es como medio que apoya y da visibilidad a artistas emergentes y consolidados?
Un buen concepto y proyecto para mostrar mentes y voces extraordinarias que merecen compartir su mensaje. Artistas, apoyen a los artistas.