logofiestawebtrans

J Salez Duele

El cantante bachatero mexicano J Salez presenta su nuevo sencillo “Duele”, una propuesta musical cargada de sensualidad y pasión que invita a sumergirse en el lado más íntimo, relajado y enamorado del artista. Con su inconfundible estilo y una voz que transmite cercanía y emoción, J Salez vuelve a demostrar que la bachata sigue siendo un vehículo perfecto para contar historias de amor, deseo y sentimientos profundos.

El tema fue producido por DerekVinci, reconocido en la industria por su capacidad de fusionar la esencia tradicional de la bachata con sonoridades contemporáneas que enriquecen y modernizan el género sin perder su raíz. Gracias a esta combinación, “Duele” se convierte en una pieza fresca, auténtica y envolvente, que conecta tanto con los seguidores más fieles de la bachata clásica como con las nuevas generaciones que buscan ritmos latinos actualizados. La producción acompaña la interpretación de J Salez con una cadencia que atrapa desde el primer acorde y que deja espacio para que la voz del artista brille en todo su esplendor.

Este lanzamiento llega bajo el sello discográfico EQS Música, consolidando así una etapa de madurez creativa en la carrera de J Salez. La canción es una invitación a dejarse llevar por la fuerza emocional de la bachata, con versos que reflejan la vulnerabilidad humana y un ritmo que envuelve al oyente en una atmósfera cálida y seductora. Con “Duele”, el cantante no solo reafirma su versatilidad artística, sino también su compromiso con el género que lo ha posicionado como una de las voces emergentes más prometedoras dentro de la escena bachatera en México y Latinoamérica.

Con cada estreno, J Salez continúa expandiendo su música hacia nuevos escenarios y audiencias, conquistando corazones gracias a su autenticidad y a su capacidad para transmitir emociones reales a través de sus canciones. “Duele” muestra una faceta más íntima y romántica del artista, consolidando su identidad como intérprete y compositor y prometiendo cautivar a los amantes de la bachata en cualquier rincón donde su música llegue.

Gonzalo Hermida LA BANDERA

Gonzalo Hermida acaba de lanzar “La Bandera”, el último adelanto de su próximo disco “Bandera Libertad”, un proyecto en el que el artista gaditano ha estado trabajando durante más de un año y que verá la luz la próxima semana. Con un estribillo que arranca con la frase “Quiero que lo sepa el mundo entero, que este es mi mejor momento, que soy libre como el viento”, Gonzalo transmite un mensaje de libertad y de plenitud que refleja el espíritu de este nuevo trabajo, compuesto por canciones que hablan del amor, la superación, las decepciones y, sobre todo, de la experiencia de vivir.

“La Bandera” es una canción de flamenco-pop con un aire romántico y despechado que representa el cierre de una etapa y la búsqueda de la paz tras una ruptura. “Es querer decirle a alguien que levante la bandera en son de paz y calmen las aguas”, explica el propio artista. “Es el silencio entre dos bandos, la ansiada paz”. Irónicamente, se convierte en un canto a la felicidad de la otra persona, incluso cuando esa misma persona ha hecho daño. Con un sonido fresco que entrelaza el flamenco y el pop, Gonzalo Hermida consigue evocar la energía sureña y transmitir un sentimiento de superación con un toque alegre y luminoso.

El nuevo disco “Bandera Libertad” incluirá además canciones como “Mamá Te Prometí”, “Nadie Se Muere De Amor”, “Que No Se Acabe La Noche” o “No Le Tengo Miedo”, que podrán escucharse junto a “La Bandera” en este esperado lanzamiento. Con este álbum, Gonzalo Hermida reafirma la evolución de una carrera que comenzó escribiendo para artistas como Pastora Soler, Malú, India Martínez, Sergio Dalma o Prince Royce, y que en los últimos años le ha consolidado como cantante, compositor y productor. Tras publicar discos como “Ignífugo” y “La Ciudad Intermitente”, haber participado en el Benidorm Fest, ganar un premio Cadena Dial, conquistar el programa Dúos Increíbles junto a Coti y recorrer España y Latinoamérica con más de 40 conciertos, el artista inicia una nueva etapa con “Bandera Libertad”, su tercer álbum de estudio, con el que promete emocionar y sorprender a todos sus seguidores.

Patricia Manterola 003

Con más de tres décadas de trayectoria artística, Patricia Manterola, una de las voces más queridas y reconocidas de México, inicia un nuevo capítulo en su carrera musical con el lanzamiento de su próximo single, que estará disponible muy pronto en todas las plataformas digitales. La intérprete de “Que el ritmo no pare”, canción que la catapultó a la fama internacional y que marcó especialmente al público español al convertirse en himno de la Vuelta Ciclista a España en 2002, regresa a nuestro país tras varios años centrada en sus proyectos en Latinoamérica y Estados Unidos.

La artista mexicana se muestra ilusionada con esta nueva etapa, que describe como un momento de renovación y energía creativa que marcará un antes y un después en su carrera. “Estoy viviendo una nueva etapa muy especial en mi carrera, llena de música y proyectos que me ilusionan profundamente. Muy pronto estaré compartiendo con el público en España y en todo el mundo esta renovación que marca un antes y un después para mí”, expresa Patricia, quien además será parte del evento solidario Perrotón 2025, el próximo 19 de octubre en la Plaza de Colón de Madrid, donde pondrá la nota musical a la campaña.

Patricia Manterola ha sabido reinventarse a lo largo de más de 35 años, consolidándose no solo como cantante, sino también como actriz y presentadora, con una trayectoria que la ha llevado de los escenarios a las telenovelas, el cine y la televisión internacional. Debutó en la música siendo apenas una niña, formó parte del icónico grupo Garibaldi en 1989 y posteriormente lanzó su carrera en solitario con el álbum Hambre de Amor. Su presencia en telenovelas como Acapulco, cuerpo y alma, transmitida en más de 70 países, y en producciones como El cartel de los sapos o Apuesta por un amor, la convirtieron en un rostro imprescindible en la ficción televisiva. Además, ha participado en películas internacionales, fue invitada al show de Oprah Winfrey y es la única artista que ha sido coronada dos veces reina del Festival de Viña del Mar.

Con ocho discos en su trayectoria y más de un millón de copias vendidas, Patricia sigue dejando huella en la industria. En los últimos años ha brillado con colaboraciones como “Para levantarme del suelo” junto a Raymix, que alcanzó un millón de visualizaciones en YouTube en apenas 48 horas, y “Bla Bla Bla” con Mariana Seoane y Akira, que llegó al número uno en Radio Latina España. En 2025 inició el año con el lanzamiento de “Me quedaré por siempre” junto a Omar Chaparro, superando un millón de reproducciones en su primera semana. Ahora, desde California, donde vive junto a su esposo y sus tres hijos, Patricia Manterola prepara una nueva etapa en la que la frescura, la energía y la conexión con su público vuelven a ser protagonistas.

Javi Blanco

Javi Blanco, un artista extremeño de 23 años, se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras de la música actual. A pesar de su juventud, ha logrado revolucionar la industria gracias a sus letras honestas, sus melodías frescas y un estilo único que conecta con personas de todas las edades. Su madurez artística, su carisma y el buen ambiente que transmite en cada escenario lo han convertido en un referente cercano y auténtico para sus seguidores.

Sus primeros pasos en la música comenzaron antes del confinamiento, cuando empezó a formarse y a ganar experiencia en el escenario con sus primeros conciertos. Tras ese impulso inicial, publicó sus dos primeros singles y, en 2022, sorprendió en Got Talent con su canción “El niño”, compuesta por él mismo, dejando sin palabras incluso a Risto Mejide. Desde entonces, ha lanzado temas como “Ya no”, “El niño”, “Te fuiste”, “La Luna”, “Cómo sería” o “La fuente del deseo”, canciones que reflejan tanto su crecimiento como su capacidad de emocionar a través de la música.

Actualmente, Javi sigue componiendo su propia música, compartiendo versiones de artistas reconocidos y realizando lives en TikTok, donde mantiene una estrecha relación con su comunidad. Entre sus canciones más significativas se encuentra “Sempiterno”, considerada un himno por sus fans y símbolo de la familia de seguidores que ha creado alrededor de su arte. Con cada nuevo proyecto, Javi Blanco reafirma su compromiso con la música y con las personas que lo acompañan en este viaje artístico.

Descubrimos a Javi Blanco a través de las palabras de sus seguidores:

Sergio:
Javi es amable, divertido, gracioso, una gran persona, único, un artistazo de los pies a la cabeza y, sobre todo, tiene un gran corazón. Todos le queremos un montón.

Naza:
La verdad es que Javi Blanco es un artista que hace unos temas increíbles y que, sinceramente, es de los artistas que más me gustan en la industria musical.

Erika:
Para mí, ser fan de Javi ha sido tener mucha suerte, porque nunca en la vida me hubiera podido imaginar conocer a una persona tan maravillosa, que además me ha permitido tener el lujo de conocer a tanta gente que se ha convertido en alguien muy importante para mí. Aparte de eso, Javi es una persona que, con tan solo entrar en uno de sus lives, aunque sea un ratito, te hace el día más ameno. Es de esas personas que, en los días grises, puede sacarte una sonrisa en segundos. Y ya no digo nada cuando se pone a cantar canciones en su piano: nada más escuchar su voz junto al piano entras en un bucle de relajación y tranquilidad que no te imaginas, al menos en mi caso. Yo creo que, si no lo hubiera conocido, todo sería muy diferente.

Guada:
Javi no solo es un gran cantante, con una voz que hipnotiza y un carisma que solo a él lo caracteriza, sino que además siempre está pendiente de sus fans. Incluso fuera del ámbito musical es una persona maravillosa, que siempre cuida de los suyos. Con sus canciones es capaz de llegar al corazón de cualquiera que lo escuche.

Sayo:
¿Qué decir de Javi Blanco? Es una persona increíble, tiene un gran corazón y siempre está pendiente de sus fans y de los suyos. Es cercano con nosotr@s y siempre logra sacarte una sonrisa cuando estás mal. Siempre está ahí cuando es necesario. Canta con un sentimiento que no se puede explicar y consigue que cada canción sea más bonita, porque tiene ese toque de magia que nadie más posee. Su voz es música que llena el corazón. Quiero que recuerde que siempre vamos a estar apoyándole en todo, porque somos sus sempitern@s.

María:
¿Qué decirte? Eres una persona y un cantante con una voz maravillosa. Cuando escuchas tu voz, sabes que eres tú quien canta porque es única.
Eres un chico que siempre está pendiente de sus fans y de los suyos. Todo lo que te propones lo consigues y sé que vas a llegar muy lejos.
Escucharte alegra el día y tus canciones emocionan y, a la vez, hacen bailar.
Gracias, Javi, por ser como eres. No cambies nunca.

Delilio echoes of love

El artista independiente belga Delilio acaba de presentar su esperado primer álbum, “Echoes Of Love”, disponible desde el 19 de septiembre de 2025 en todas las plataformas digitales. Este proyecto marca un hito en su trayectoria y lo consolida como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena internacional, gracias a su capacidad para moverse con soltura entre el pop y el electro house, fusionando estilos para dar vida a un sonido moderno y vibrante.

Compuesto por 9 canciones, “Echoes Of Love” es un viaje sonoro en el que conviven melodías pegadizas con ritmos electrónicos llenos de energía. Delilio ha escrito, compuesto y producido de manera íntegra este trabajo, lo que le permite ofrecer una visión artística sin concesiones, profundamente personal y fiel a su estilo. El resultado es un álbum diseñado para conectar emocionalmente con el oyente, a través de una energía cruda y una cuidada construcción melódica que refleja tanto su eclecticismo como su autenticidad.

“Quería crear algo que se sintiera tanto personal como universal, por eso el álbum entero está en inglés”, explica el artista. “Este proyecto es la suma de mis influencias, desde himnos pop hasta beats electrónicos contundentes. Espero que resuene tanto con quienes aman las melodías como con quienes buscan una experiencia intensa y energética”.

El universo musical de Delilio se distingue por ser ecléctico, reflexivo y poco convencional, siempre abierto a nuevas exploraciones sonoras que logran atraer a públicos de distintas generaciones. Su propuesta mantiene un fuerte sello personal, con letras originales y únicas que refuerzan su autenticidad dentro de la industria musical actual.

“Echoes Of Love” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Delilio, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Adu arnau ignfuga

El artista adéu arnau, con base en Madrid, acaba de estrenar “Ignífuga”, un single que mezcla con audacia la calidez del bedroom pop con la energía vibrante del synthwave. Lanzada el pasado 30 de mayo, la canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, consolidando el proyecto de Arnau como una de las propuestas emergentes más sugerentes de la escena independiente.

“Ignífuga nace del intento de convertir la nostalgia de un amor perdido en una fuerza festiva; juega entre dos mundos que constantemente se cruzan en nuestra realidad. Porque puedes estar en la pista de baile y llorar a la vez”, explica el artista sobre este tema que dialoga con la melancolía sin dejar de lado el pulso de lo bailable.

La producción despliega sintetizadores envolventes, bases hipnóticas y melodías que evocan un imaginario retrofuturista, combinados con ritmos que coquetean con el techno. Este universo sonoro refleja la identidad artística de adéu arnau: un cruce entre el pop más pegajoso y la electrónica más nocturna, con un pie en la introspección y otro en el frenesí de la pista.

Detrás del proyecto se encuentra Arnau, músico y creador audiovisual formado en la ESCAC y en la Escuela de Artes TAI. Tras años explorando distintos lenguajes creativos, ha encontrado en adéu arnau un vehículo para apostar por un sonido evocador y propio, pensado tanto para escuchar en la intimidad como para compartir en noches de baile y conexión colectiva. El lanzamiento de “Ignífuga” cuenta además con la colaboración de la Escuela TAI y su máster de Music Business, lo que refuerza su carácter innovador y multidisciplinar.

“Ignífuga” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de adéu arnau, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Canelapop de otras vidas

Desde Chile, la artista independiente Canel@ Pop Music presenta “De Otras Vidas”, su nuevo single cargado de honestidad, profundidad emocional y una sensibilidad que traspasa la piel. Esta canción nace como una necesidad interna de comprender, perdonar y transformar las huellas que deja el tiempo, convirtiéndose en un testimonio sonoro de resiliencia y crecimiento personal.

De Otras Vidas” es mucho más que una balada: es una reflexión íntima, una mirada hacia atrás con compasión y claridad. Con su característico estilo confesional, la cantante, compositora y productora chilena construye una narrativa en la que aborda los aprendizajes que dejan las relaciones, los duelos que se procesan en silencio y el coraje que implica enfrentar las cicatrices del pasado para finalmente liberarlas.

Canel@ Pop Music compone, canta y produce desde su propio estudio casero, lo que le permite mantener un control absoluto sobre su arte y consolidar un sonido auténtico y personal. Su voz, delicada y sincera, se entrelaza con una producción envolvente y minimalista, diseñada para realzar el peso emocional de cada palabra. En “De Otras Vidas”, la artista invita al oyente a conectar con sus propias vivencias, ofreciendo un espacio sonoro para la empatía, la introspección y, sobre todo, el consuelo.

De Otras Vidas” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Canel@ Pop Music, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maria Villalon Fuera de fe

La cantante y compositora malagueña María Villalón presenta “Fuera de Fe”, un nuevo single cargado de sensibilidad y emoción, incluido en su más reciente trabajo discográfico titulado Camino. El tema, que ya cuenta con su videoclip oficial, destaca por la profundidad de su letra y la fuerza interpretativa de la artista, que continúa consolidando una trayectoria marcada por la autenticidad y la conexión con sus raíces.

“Fuera de Fe” es fruto de la colaboración creativa entre María Villalón, Franto Ojeda y Tatiana Delalvz, quien además se encargó de la producción. La canción se enmarca dentro del universo sonoro de Camino, un disco que refleja la madurez artística de Villalón y su capacidad para combinar tradición, innovación y sentimiento en cada composición.

El videoclip oficial acompaña visualmente la esencia del tema, mostrando una narrativa íntima que refuerza el carácter emocional de la canción. Con este lanzamiento, María Villalón confirma su regreso a la música con un proyecto sólido que invita a la reflexión y al disfrute de cada matiz sonoro.

Nacida en Ronda (Málaga) el 1 de abril de 1989, María Villalón descubrió su pasión por la música desde niña, influenciada por su abuela y sus estudios de violonchelo. En 2007 alcanzó la popularidad al convertirse en la ganadora de la primera edición de Factor X en España. Desde entonces, ha publicado varios discos, ofrecido numerosos conciertos y sumado importantes logros, como su triunfo en 2019 en Tu cara me suena. Ese mismo año comenzó a presentar, junto a Manu Sánchez, el talent show Tierra de Talento en la televisión autonómica andaluza.

Tras un tiempo de silencio discográfico, en 2022 regresó con el EP Tratado de paz, al que siguieron en 2024 canciones tan destacadas como Veneno lento, Fuego / Hielo o la re-edición de La Lluvia en su 15º aniversario. Con Camino, María Villalón continúa explorando nuevas sonoridades y reafirmando su compromiso con una música cargada de verdad y emoción.

“Fuera de Fe” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de María Villalón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Penelope Robin agua bendita

La cantautora y productora Penélope Robin, reconocida por su estilo pop retro y su autenticidad artística, estrena su nuevo sencillo titulado "Agua Bendita". Se trata de un tema fresco y divertido que celebra la magia de los amores inesperados, aquellos que llegan como un regalo del universo para sanar, sorprender y llenar la vida de colores.

La canción nació en Medellín junto a los productores C-Rod y Alex Jarvar, quienes trabajaron junto a Penélope en la composición. “Fue una experiencia muy especial porque la canción habla de esos amores que aparecen de repente y se sienten como un regalo del universo, calmando, sanando y llenando todo de colores”, expresó la artista sobre el proceso creativo.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por la propia Penélope Robin y producido por La Mona Group. Inspirado en películas como Aquamarine (2006) y la serie H2O: Sirenas del Mar (2006), el video recrea un mundo donde el misterio, la magia y el amor verdadero se entrelazan con una atmósfera juvenil y luminosa. “Creo que ‘Agua Bendita’ muestra un lado distinto de mi música, más fresco y luminoso, pero conectado con todo lo que soy. Ojalá quienes la escuchen sientan esa paz y alegría que sentimos al crearla. Para mí, es un recordatorio de que lo inesperado puede ser lo más bonito de la vida”, afirma Penélope.

Detrás de este estreno se encuentra el respaldo de Sony Music Colombia, sello con el que la artista ha iniciado una nueva etapa musical, consolidando su carrera internacional y estrechando lazos con sus raíces latinas.

Nacida en Miami, Florida, y conocida en redes como @thepennyrobin, la joven artista lleva más de 10 años en la música. Su trayectoria comenzó en eventos locales en Miami y poco a poco fue conquistando escenarios internacionales, como el CEG Festival en Colombia, donde compartió cartel con Karol G, Yandel y Cosculluela. En 2019 recibió un reconocimiento de la Phil Collins Little Dreams Foundation y fue finalista en el concurso Young Talent Big Dreams. Durante la pandemia, Penélope se volcó en la composición, encontrando un sonido propio que fusiona baterías y guitarras potentes con un pop moderno de esencia retro. Su anterior single, "Curazao", celebró el amor propio y marcó el inicio de su nueva etapa junto a Sony Music Colombia.

"Agua Bendita" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Penélope Robin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Anna 1

Anna es una artista que ha encontrado en la música no solo una forma de expresión, sino también un camino para conectar con su esencia más profunda y con quienes la escuchan. Desde niña, rodeada de partituras, piano y canciones, fue descubriendo un universo creativo que con el paso de los años se transformó en un proyecto sólido donde la pasión, el amor y la vibración musical marcan cada compás. Ahora, con su nuevo álbum Heart&Brain, se sumerge en la eterna dualidad entre razón y corazón, proponiendo un viaje sonoro que invita a perseguir sueños, superar obstáculos y bailar con la vida. Su primer single, Dreamer, encierra esa fuerza positiva que mueve montañas y despierta la energía de la juventud y la pasión por vivir intensamente. Con ella hablamos sobre su trayectoria, sus fuentes de inspiración, su visión de la música y, sobre todo, sobre este momento tan especial en su carrera.

Anna, para comenzar, ¿qué significa para ti mirar atrás y recordar a aquella niña que jugaba con el piano, escribía partituras y cantaba sin imaginar todo lo que vendría después?
La veo con ojos de amor. La aprecio y la admiro por su valentía para ser diferente y ser quien es. Significa perseverar y creer que, incluso con los desafíos de la vida adulta, aún es posible soñar y ser creativo.

Has mencionado que tu amor por la música creció escuchando a bandas legendarias como Queen, Bon Jovi, Guns N’ Roses o The Beatles. ¿Qué huella han dejado en tu forma de componer y de entender el escenario?
La huella trata sobre vivir y luchar por lo que creemos... también basada en la historia de los mismos artistas. Ese sonido de guitarra que despierta el deseo de soltarse, abrazando cada nota como vida y capturando esa misma vibración de fuerza. Sigo también a Lana Del Rey y a otros del género por sus historias de amor.

Aunque la música siempre estuvo presente en tu vida, también trabajas como profesional de la salud. ¿Cómo ha influido esa otra faceta en tu manera de interpretar emociones y transmitirlas en tus canciones?
Para ser un profesional de la salud, es necesario ser más racional y gestionar bien las emociones, pero también es necesario aprender a abrir el corazón a uno mismo y a los demás.

Tu álbum se titula Heart&Brain, una metáfora poderosa. ¿Cómo describirías la relación entre razón y corazón en tu vida personal y en tu arte?
Es una lucha constante... racionalidad para dar los pasos correctos y materializarlos. Corazón para dejarme guiar por los instintos.

Dreamer es el primer adelanto del disco, una canción que habla de luchar por los sueños con energía y positividad. ¿Qué mensaje concreto quieres que la gente se lleve después de escucharla?
Valor... para empezar un nuevo día, un nuevo proyecto, un nuevo sueño... un nuevo amor... una nueva confianza al comenzar. Confianza, valor, corazón.

Has dicho que la felicidad siempre está en el corazón. ¿Crees que la música es una vía para recordarle a la gente que, a pesar de la racionalidad, es importante dejarse guiar por las emociones?
Sí, claro, es lo que nos mantiene vivos. La energía... es algo fenomenal, espectacular. Somos energía, cada nota se siente en cada célula... una vibración más alta nos transforma, y algo diferente también... como mezclar ópera con rock... (risas).

¿Cómo fue el proceso creativo de Dreamer? ¿Partiste de una idea musical clara o nació más bien de un impulso emocional que luego fuiste puliendo?
Dreamer fue un impulso... Normalmente la letra y la melodía aparecen espontáneamente... un pasaje... tomo la pluma, luego unos versos... y así sigo puliendo... como un diamante.

En tus palabras hay mucha referencia a la vibración, a la energía que transmite la música. ¿Qué importancia tienen para ti los sonidos, los tonos y las sensaciones más allá de la letra?
Cada nota... alta o baja o juntas... crea una sensación... si vibran juntas... sienten cada sentimiento... Y con ello alegría y entusiasmo, eso es específicamente lo que quiero.

Anna 2

En un mundo musical tan competitivo, ¿cómo logras mantenerte fiel a ti misma y a ese espíritu soñador que te define?
Adaptándome... al mundo, a las situaciones, a la gente, al crecimiento... y sé con certeza que soy capaz. El mundo está en constante evolución... Los grandes músicos, como las referencias que mencioné, no han perdido su identidad con el tiempo; se han adaptado sin perder su esencia. Por ejemplo, Bohemian Rhapsody también fue "atípica" al principio... y luego tuvo un gran éxito.

La canción transmite movimiento, juventud y vitalidad, casi como una carrera contra el tiempo. ¿Refleja tu propia experiencia de sentir que hay que aprovechar cada instante?
Exacto, tengo prisa por vivir. A veces es inevitable. Dicen que soy muy intensa…

Tu propuesta combina pasión con racionalidad, emoción con reflexión. ¿Crees que esa dualidad es lo que hace que tus canciones lleguen a públicos tan diversos?
Cualquier cosa hecha con dedicación y pasión probablemente creará grandes movimientos…

¿Cómo imaginas el directo de Dreamer? ¿Será una canción que te acompañe como un himno en los conciertos?
Lo imagino cada día, si es posible imaginarlo... definitivamente será posible crearlo... animando a las multitudes a vibrar lo más fuerte posible…

Además de Dreamer, ¿qué otros matices nos vamos a encontrar en el álbum Heart&Brain? ¿Habrá sorpresas en cuanto a estilos o colaboraciones?
Muchos otros... hablando de varias fases. Como la luna, metafóricamente. De amor, de celebración, de días en los que creemos haber perdido la batalla... pero todo será una sorpresa.

Si tuvieras que definir tu música en una sola palabra que resuma lo que quieres transmitir al mundo, ¿cuál sería y por qué?
Creación... para que se hagan maravillas.

Has dicho que tu inspiración nace de sentimientos, expresión y arte. ¿Cómo logras mantener esa chispa creativa encendida en tu día a día?
De hecho… es una mirada ya incluida que tengo, la de mirar la “belleza de la vida” y crear algo nuevo.

Mirando hacia el futuro, ¿qué sueños musicales te quedan por cumplir y hacia dónde te gustaría que te llevara este nuevo proyecto?
A lo lejos... ¿Hay música en el universo? (risas).

Para terminar, ¿qué opinión tienes de elfiesta.es como medio que apoya y da visibilidad a artistas emergentes y consolidados?
Un buen concepto y proyecto para mostrar mentes y voces extraordinarias que merecen compartir su mensaje. Artistas, apoyen a los artistas.

Alexis y fido baja pa aca

Los íconos del reguetón Alexis y Fido, conocidos como “Los Reyes del Perreo”, celebran una nueva página en su historia musical al ser nominados en la próxima entrega del Latin GRAMMY ® 2025 en la categoría: Mejor interpretación Reggaetón , gracias al éxito de su más reciente colaboración “Baja Pa’ Acá” junto a la superestrella Rauw Alejandro.

Con más de dos décadas de trayectoria ininterrumpida, Alexis y Fido han dejado una huella imborrable en la industria con himnos que definen a toda una generación. Esta nominación reconoce no solo su constancia y vigencia, sino también la fuerza de un tema que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno global.

Este logro es muy especial porque representa el fruto de nuestra pasión y dedicación a la música durante más de 20 años. Hacerlo junto a un artista como Rauw Alejandro lo hace aún más significativo”, expresaron Alexis y Fido.

Con ritmos innovadores, la autenticidad que los caracteriza y la energía del reggaetón clásico, Alexis y Fido se consolidan una vez más como referentes indiscutibles del género urbano. Su nominación con “Baja Pa’ Acá” reafirma el impacto que siguen generando en la música latina, conquistando tanto a nuevas generaciones como a sus fieles seguidores de siempre.

Con este reconocimiento, Alexis y Fido celebran un nuevo capítulo en su exitosa carrera, consolidando su legado como íconos de la música latina a nivel mundial.

Cristian Diaz no ni na

El artista Cristian Díaz estrena este viernes 19 de septiembre su nuevo single “No Ni Ná”, una canción compuesta por Kiko Carrillo que nace como un grito de fuerza, esperanza y orgullo andaluz. El tema, que estará disponible en todas las plataformas digitales y en el canal de YouTube del cantante, llega con un mensaje claro: seguir adelante siempre, incluso cuando todo parece estar en contra.

Con un ritmo contagioso y una letra directa, “No ni na” busca transmitir un mensaje de superación personal. Está pensada para quienes atraviesan momentos difíciles y necesitan recordar que rendirse nunca es la opción. Así lo resume su potente estribillo: “Si te dicen que no, tú dile: ¡No ni na!”, una declaración de actitud positiva que se convierte en el alma de la canción.

Además de su tono motivador, el tema incorpora un componente reivindicativo en defensa de la identidad y el orgullo andaluz, respondiendo a las críticas que históricamente han recibido los pueblos del sur. Uno de los versos más destacados lo expresa con claridad y emoción: «Yo soy del sur, de la tierra, del mar y la luz, de la tierra que todos critican, pero en verano vienes tú, canalla…».

El videoclip, grabado por la productora 90 Milímetros en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ciudad natal de Cristian Díaz, recoge con imágenes vibrantes y luminosas el carácter alegre, vitalista y orgulloso de la tierra andaluza, reforzando el mensaje de la canción y mostrando rincones emblemáticos de la localidad.

No me digas

El proyecto musical Avenida Corrientes vuelve a la actualidad con un lanzamiento que promete conquistar a los amantes del pop en español. Su nuevo single se titula "No me Digas", una canción que, tras apenas un par de escuchas, se queda grabada en la memoria gracias a su fuerza melódica y su contagioso estilo.

Con una propuesta que mezcla pop electrónico y un sonido fresco, Avenida Corrientes continúa demostrando la vigencia de un proyecto nacido en 1999, capaz de evolucionar y sorprender con nuevas canciones y mezclas en la actualidad. Este regreso mantiene la esencia bilingüe del artista, que combina temas en inglés y en castellano, siempre con una clara identidad sonora que lo distingue en la escena musical.

Además de este lanzamiento, el proyecto también mantiene su compromiso social. Todo lo recaudado por la canción "Gorom" será donado a los refugiados LGBTIQ+, reafirmando que la música puede ser un vehículo de apoyo, solidaridad y visibilidad para quienes más lo necesitan.

"No me Digas" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Kojak kills too fast for ya

El artista Kojak Kills regresa a la escena musical con un nuevo single cargado de intensidad y frescura. Se trata de "Too Fast For Ya", un tema que forma parte de su más reciente proyecto discográfico, el KojaKai Mixtape, Vol. 2, publicado en 2025 y enmarcado dentro del género soul.

La canción cuenta con la composición y letras de Eric James Oliphant, quien aporta su visión y creatividad a un tema que transmite fuerza, personalidad y un sonido capaz de conectar con el público de manera auténtica. Con este nuevo lanzamiento, Kojak Kills reafirma su capacidad de experimentar con matices modernos sin perder la esencia del soul que caracteriza su estilo.

"Too Fast For Ya" refleja la energía de un artista en plena evolución, con un mensaje que habla de la velocidad de la vida y de los desafíos que se presentan en el camino, todo envuelto en una producción que combina elegancia y dinamismo. Este single se presenta como una muestra clara del carácter versátil del KojaKai Mixtape, Vol. 2, un proyecto que promete seguir sorprendiendo con nuevas propuestas.

"Too Fast For Ya" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kojak Kills, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

A Sanz y Rels

Tras una primera mitad de año cargada de nuevas canciones, éxitos y reconocimientos, Alejandro Sanz continúa marcando un 2025 inolvidable con el estreno de su nuevo tema No Me Tires Flores, en colaboración con el artista urbano Rels B. La canción, que ya se presentó por primera vez en directo en el primero de los seis sold outs de Sanz en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, refleja la química y admiración mutua entre ambos artistas, nacida de una conexión artística natural y espontánea que se traduce en cada nota y cada verso. No Me Tires Flores está disponible en todas las plataformas digitales.

El videoclip oficial, grabado también en el Auditorio Nacional el pasado 12 de septiembre, fue dirigido por el realizador argentino Diego Álvarez de Plataforma, una productora transmedia reconocida por su innovación en contenidos audiovisuales y por trabajos para artistas como Metallica, Shakira o Molotov. La producción captura la energía del estreno en directo y muestra la complicidad entre Alejandro Sanz y Rels B, ofreciendo al público una experiencia audiovisual envolvente y moderna.

Con este lanzamiento, Sanz suma un nuevo capítulo a la etapa de su más reciente álbum ¿Y Ahora Qué?, que ya ha sido reconocido con nominaciones a los Latin Grammys 2025 en categorías como Grabación del Año por Palmeras en el jardín, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum Contemporáneo. Este período de éxitos se ve acompañado por un arranque de gira en México que ha batido récords, confirmando una vez más la fuerza y el alcance de su música en Latinoamérica.

El tour latinoamericano de Alejandro Sanz continuará en 2026, con fechas confirmadas en algunos de los estadios y arenas más importantes del continente: Bogotá, Quito, Guayaquil, Lima, Santiago de Chile y varias ciudades de Argentina como Rosario, Buenos Aires y Córdoba. Cada concierto promete combinar los nuevos éxitos con los clásicos que han convertido a Sanz en uno de los artistas más influyentes de la música latina.

Alejandro Sanz es uno de los referentes indiscutibles de la música latina, con una carrera de más de tres décadas y 12 álbumes de estudio certificados Multi-Platino en Estados Unidos, España y Latinoamérica. Con éxitos como Corazón Partío, Amiga Mía y No Es Lo Mismo, Sanz ha conquistado a millones de seguidores en todo el mundo y ha colaborado con artistas de la talla de Shakira, Camila Cabello, Alicia Keys, Juanes, Marc Anthony y Rosalía. Ganador de 22 Latin GRAMMYs® y cuatro GRAMMYs®, fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2017 y recibió en 2024 el Premio a la Trayectoria en los Billboard Latin Music Awards. Su versatilidad, sus letras poéticas y sus inolvidables presentaciones en directo continúan consolidándolo como uno de los artistas españoles más galardonados y respetados a nivel global.

Con No Me Tires Flores, Alejandro Sanz reafirma su capacidad de innovar y de crear conexiones musicales auténticas, llevando su sonido a nuevas generaciones y demostrando que, incluso después de más de treinta años de carrera, sigue siendo uno de los artistas más influyentes y esperados del panorama musical internacional.

Safari Club amor de verano

El dúo valenciano Safari Club, formado por Marina Dorochenko y Paco Navarrete, vuelve a llenar de frescura y emociones la escena musical con el lanzamiento de su nuevo single “Un Amor De Verano”. Esta canción, cargada de ritmo pop tropical y con una letra que celebra la magia de los romances estivales, se presenta como un homenaje a esos amores que, aunque nacen bajo el sol y el mar, permanecen grabados para siempre en la memoria.

“Un Amor De Verano” no solo invita a bailar y dejarse llevar por su energía contagiosa, sino que también despierta la nostalgia de aquellos días en los que lo único que importaba era el presente. El videoclip oficial transporta al oyente a escenas de playa, risas compartidas y momentos de pura felicidad, convirtiéndose en la banda sonora ideal para quienes creen que “los amores eternos no tienen fecha de caducidad”.

Este nuevo lanzamiento llega tras el éxito de “La Playlist De Mi Corazón” y “Porfa Quédate”, consolidándose como el tercer adelanto del próximo proyecto musical de la banda. Su propuesta reafirma el sello característico de Safari Club: un pop urbano tropical donde el flow y la alegría siempre están presentes.

A lo largo de su carrera, iniciada en 2009 bajo el nombre Luna Llena, el grupo ha demostrado una enorme capacidad para conectar con el público. Con más de 2.500.000 visualizaciones en YouTube y más de 50.000 seguidores en redes sociales, Safari Club se ha hecho un nombre en la música independiente gracias a su carisma y a su habilidad para crear himnos que llegan tanto a España como a Latinoamérica. Su música ha sido parte de campañas publicitarias, sonó en importantes medios y en 2024 vivieron un momento histórico cuando su tema “No Hay Nadie Como Tú” fue seleccionado como la canción oficial de las Fallas de Valencia.

Su último álbum, “Natural” (2023), mostró su evolución artística con una fusión de alegría, crítica social y emociones sinceras. Además, canciones como “Ojitos de Miel” capturaron la esencia veraniega con un vibrante sonido electro-latino y merenguero. Más allá de su faceta artística, Safari Club también ha mostrado un fuerte compromiso social, como lo demuestra su tema “Vuelve a Brillar”, usado en campañas contra el bullying en centros educativos.

Con “Un Amor De Verano”, Safari Club reafirma su capacidad para crear hits que trascienden lo musical y se convierten en experiencias emocionales, capaces de acompañar al público en momentos inolvidables.

“Un Amor De Verano” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Safari Club, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

PORTADA FINALHACIÉNDOLO ROMANTICO

El bachatero español Tony Lozano da un paso firme en su carrera artística con el lanzamiento de su primer EP titulado Haciéndolo Romántico, una producción que reúne cinco bachatas cargadas de sensualidad, tradición y frescura. En este trabajo, el cantante consigue una mezcla especial entre la esencia del género y fusiones de sonidos españoles, creando un universo sonoro profundamente romántico que refleja su personalidad artística.

El EP ha sido producido por DerekVinci, reconocido por su capacidad para aportar dinamismo y modernidad a las producciones latinas, y cuenta con el respaldo de la discográfica EQS Música, sello que continúa apostando por el talento emergente y que impulsa esta nueva etapa de Tony Lozano. Esta alianza ha permitido dar forma a un proyecto sólido y ambicioso que coloca al artista en una posición prometedora dentro de la escena musical actual.

Haciéndolo Romántico no solo marca un hito en la trayectoria del cantante, sino que también representa una evolución completa en su sonido y en su imagen. Con este trabajo, Tony Lozano busca acercar la bachata a nuevas audiencias, explorando matices que conectan lo clásico del género con una identidad mediterránea única. La fusión de raíces latinas con detalles propios de su herencia española le otorgan un sello personal que lo diferencia dentro del panorama bachatero.

Cada una de las cinco canciones que forman parte del EP está pensada para transmitir emociones intensas y narrar historias que giran en torno al amor y la pasión. Con letras sinceras, guitarras envolventes y arreglos modernos, Tony Lozano propone una experiencia que conquista tanto a los amantes de la bachata más tradicional como a quienes buscan una propuesta fresca y diferente. Su apuesta por el romanticismo se siente en cada verso, en cada acorde, en cada interpretación.

El cantante ha explicado que su objetivo con este lanzamiento es que el público pueda sentirse identificado con sus letras y vivir la música como un refugio emocional. Para él, la bachata es un género que va mucho más allá del baile, es una forma de expresar sentimientos universales que conectan con la esencia del ser humano.

Con Haciéndolo Romántico, Tony Lozano demuestra que está preparado para hacerse un nombre dentro del género y seguir abriendo caminos con una propuesta innovadora que mantiene el respeto por la tradición. Su primer EP se convierte en una invitación directa a sumergirse en un viaje musical donde el romanticismo es el protagonista absoluto, una carta de presentación que anticipa una carrera llena de proyección y nuevos horizontes.

Mercedes cañas no quiero fluir

La cantautora madrileña Mercedes Cañas continúa consolidando su voz dentro del pop español con el lanzamiento de su nuevo single “No quiero fluir”, una canción que se convierte en un retrato sincero de las contradicciones del amor y de la necesidad de mostrarse tal y como uno es, sin máscaras ni estrategias.

Nacida en Madrid en 1996 o 1997, Mercedes Cañas encontró en la música un refugio desde pequeña. Estudió violonchelo en el conservatorio, pero su curiosidad y sensibilidad artística la llevaron a aprender por sí misma la guitarra, el ukelele y el piano, instrumentos que hoy son parte esencial de su proceso creativo. Su estilo fusiona el pop con pinceladas de folk y rumba, logrando un sello personal que la ha posicionado como una de las voces emergentes más destacadas de su generación.

Debutó en 2019 con el sencillo “Tirando a Lila” y, desde entonces, ha cultivado una discografía que incluye los álbumes “Desde Aquí” (2020), “Que Entren En Mi Cabeza” (2023) y su más reciente trabajo “Todo En Su Lugar” (2025). Entre sus sencillos más destacados se encuentran “Ángel Malo”, “Aguamarina” y “Brecha”. Con letras honestas y directas, Mercedes busca narrar experiencias vitales donde el amor, el desamor y la vulnerabilidad ocupan un lugar central.

En “No quiero fluir”, la artista construye un relato donde el silencio, el miedo a perder a alguien y la lucha entre la espontaneidad y las reglas sociales marcan la tensión emocional. Con versos que claman por quedarse, echar raíces y dejar de ocultar lo que realmente se siente, la canción se erige como un manifiesto de autenticidad. La melodía envuelve la letra con un aire íntimo y cercano, reforzando el mensaje de que amar no debería ser seguir un manual, sino un acto de entrega sincera.

El nuevo sencillo no solo refleja la madurez artística de Mercedes Cañas, sino también su capacidad para conectar con quienes atraviesan los dilemas de amar en tiempos donde expresar los sentimientos parece un riesgo. Con giras que ya la han llevado por España y a países como Argentina, Chile y México, su música continúa cruzando fronteras y resonando en corazones que encuentran en sus canciones un espejo de sus propias emociones.

“No quiero fluir” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mercedes Cañas, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Karolina Rosa good girl

La joven artista estadounidense de origen ucraniano Karolina Rose, conocida por su talento como violinista, pianista, cantante y compositora, regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Good Girl”, una canción que combina frescura pop con un mensaje contundente en defensa de la autenticidad y la confianza personal.

Nacida en Kiev el 3 de octubre de 2008, Karolina Rose ha sabido ganarse un espacio en la escena musical a través de su presencia en internet y su versatilidad para interpretar tanto música popular como clásica. Tras debutar el 15 de agosto de 2025 con su primer sencillo “Advice”, la artista da un nuevo paso en su carrera con “Good Girl”, una propuesta vibrante que refleja sus inquietudes y su voz como representante de una nueva generación de músicos.

“Good Girl” fue escrita íntegramente por Karolina Rose y producida por Sejo Navajas en 4th Street Recording Studio, en Santa Mónica, California. La mezcla estuvo a cargo de AK Sandnes y la masterización fue realizada por Alex DeYoung, mientras que Nick y Ella Protsenko participaron como productores ejecutivos. El resultado es un tema de producción pulida y moderna que no pierde la esencia juvenil y honesta de la cantautora.

La canción denuncia con ironía y firmeza la toxicidad de los rumores y los prejuicios, transmitiendo la frustración de quien ve cómo su nombre es distorsionado y atacado injustamente. Con frases directas y una melodía pegadiza, Karolina responde con seguridad: “I’m a good girl, good girl, cause I am such a good girl”, reafirmando su identidad frente a la negatividad externa. Entre ritmos dinámicos y un estribillo poderoso, la canción se convierte en un himno contra la inseguridad y a favor de la autoafirmación, especialmente dirigido a una audiencia joven que puede sentirse reflejada en la experiencia de la artista.

Con apenas 17 años, Karolina Rose no solo demuestra un talento musical en expansión, sino también una madurez artística que le permite convertir experiencias personales en composiciones universales. “Good Girl” es, en este sentido, más que un single: es una declaración de intenciones de una artista que está construyendo su propio camino con voz propia y convicción.

“Good Girl” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Karolina Rose, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Philip Mason en mi corazn

El cantante y compositor Philip Mason presenta “En Mi Corazón”, su primer single escrito e interpretado en español, marcando un nuevo y emotivo capítulo en su trayectoria musical. La canción, una balada sentimental que evoca un amor perdido, combina la esencia de la música latina con toques del pop inglés, dando como resultado un sonido fresco y conmovedor que refleja la versatilidad del artista.

Nacido y criado en Queens, Nueva York, Philip Mason descubrió su pasión por la composición musical en paralelo a una prometedora carrera en el ámbito legal. Durante años ejerció como abogado, mientras componía canciones como un pasatiempo personal. No fue hasta 2022 que decidió dar un giro y grabar su primera canción, un sentido homenaje a su madre, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en su vida.

Entre 2023 y 2024, el cantautor comenzó a publicar su música de manera independiente, al mismo tiempo que pasaba largas temporadas en Guatemala, su país natal, cuidando a un pariente mayor. Estas experiencias lo acercaron nuevamente a la cultura y al idioma español, lo que lo motivó a asumir un desafío artístico: escribir y cantar en una lengua distinta a la de sus primeras composiciones. Lejos de ser solo un experimento, este paso le permitió descubrir una faceta diferente de su voz y hallar un nuevo camino sonoro que ahora siente como propio.

“En Mi Corazón” es el fruto de esa exploración y se erige como una obra profundamente personal. Mason se siente especialmente orgulloso de esta canción no solo porque inaugura su repertorio en español, sino también porque logra canalizar emociones puras, vulnerables y honestas en cada verso. La melodía, memorable y en constante evolución, junto con una letra cargada de nostalgia, transmite la universalidad de un tema que todos han experimentado alguna vez: la pérdida de un amor. Para el artista, esta canción es más que una experiencia auditiva; es un vehículo de sanación emocional que invita a recordar con cariño y ternura aquello que alguna vez fue.

Con este lanzamiento, Philip Mason consolida una etapa de transición artística en la que se abre a nuevas influencias y a un público hispanohablante que sin duda conectará con la autenticidad de su propuesta.

“En Mi Corazón” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Philip Mason, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Thalerg tu ten vas

El compositor y creador francés Thalerg, conocido por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros y emociones, presenta su nuevo single “Tu t’en vas”, una pieza que se adentra en lo más profundo de la tradición de la canción pop francesa. Con la voz cálida y delicada de Alma Chomel, la obra se convierte en un retrato íntimo y desgarrador de la memoria imborrable que deja la pasión tras una ruptura.

Nacido en Lyon a finales de los años sesenta, Thalerg creció rodeado de música clásica y del pop inglés de bandas legendarias como The Cure, U2, Depeche Mode, Radiohead, David Bowie, The Beatles o Queen, además de influencias posteriores de la Motown estadounidense. A los nueve años inició su formación en piano clásico y comenzó a componer desde muy joven, llegando incluso a captar la atención de una discográfica a los 24 años. Sin embargo, tras estudiar ciencias políticas, tomó otro camino profesional, aunque nunca dejó de lado su verdadera pasión: la música.

En su trayectoria ha escrito y compuesto temas tanto en francés como en inglés, explorando desde la chanson inspirada en grandes nombres como Gainsbourg, Bashung o Polnareff, hasta composiciones pop, R&B, soul, bossa nova y piezas orquestales. Su decisión de no interpretar sus propias canciones lo llevó a desarrollar el Thalerg Collaborative Project, un espacio donde se mantiene como eje creativo mientras colabora con voces y músicos de distintas partes del mundo.

Con “Tu t’en vas”, Thalerg plasma el drama del amor apasionado en tres movimientos musicales que dialogan entre lo sagrado, lo oscuro y lo nostálgico. El inicio evoca pureza y bondad con sintetizadores que recuerdan a órganos de iglesia; en el centro, una atmósfera gótica refleja el costado más sombrío y sensual del amor; y hacia el final, un instrumental de cuerdas y notas de piano transmite la melancolía de quien queda exhausto tras una batalla sentimental imposible de ganar. A nivel narrativo, el juego entre tiempos verbales del pasado y el presente añade un matiz de tensión y contradicción, que intensifica la emoción en cada escucha.

Con esta nueva entrega, Thalerg reafirma su credo artístico: explorar la condición humana, exorcizar los males de la sociedad y ofrecer entretenimiento a través de temas universales. “Tu t’en vas” se inscribe en esta misión, conjugando sensibilidad, dramatismo y belleza en un mismo lienzo sonoro.

“Tu t’en vas” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Thalerg, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Create Source Media confo celebro

La compañía creativa Create Source Media anuncia el lanzamiento de “Confío Celebro”, un poderoso himno en español cargado de esperanza y espiritualidad que verá la luz el próximo 8 de agosto de 2025 a través de The Orchard/Sony Music Entertainment. Esta producción global busca transmitir un mensaje de alegría y confianza, invitando a los oyentes a celebrar la vida y conectar con lo más profundo de sus emociones.

La canción fue escrita, compuesta y producida por Curtis Johnson, quien diseñó la obra en torno a la voz de la cantante Paola Barba. “Construí la música alrededor de la voz. La voz de Paola Barba fue el complemento perfecto”, expresó Johnson al presentar el proyecto. En la grabación participan músicos de talla internacional: el percusionista Shane Franklin, considerado al Grammy y encargado de marcar el tono con su ritmo vibrante; el trompetista ganador del Grammy Will Allen; el bajista neoyorquino Andy Warner; y el pianista de renombre internacional Anton Hrytsk. La mezcla final y la masterización estuvieron a cargo de Brandon Kilgore, ingeniero nominado al Grammy con créditos en trabajos de Christina Milian, Lil Wayne y Anthony Hamilton.

“Confío Celebro” no solo destaca por su riqueza musical y su fusión de talentos de distintas latitudes, sino también por su proyección internacional. Create Source Media planea postular el tema para consideración en la categoría de Mejor Interpretación de Música Global en los próximos premios Grammy®, sujeto a elegibilidad. Para Johnson, el sencillo tiene un propósito mayor: “Vemos ‘Confío Celebro’ como una vibrante canción inspiracional global que llena el corazón de alegría y nos conduce al movimiento espiritual”.

Con esta propuesta, Create Source Media reafirma su compromiso de expandir un mensaje positivo y universal a través de la música, creando un puente entre culturas y uniendo a los oyentes bajo la misma celebración de la fe, la vida y la esperanza.

“Confío Celebro” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Create Source Media, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Steve Aoki y cascada

Han pasado veinte años desde que Everytime We Touch se convirtió en un fenómeno global que marcó la historia de la música dance. Ahora, en 2025, el clásico de Cascada renace con una nueva fuerza gracias a la colaboración con uno de los nombres más grandes de la música electrónica actual: Steve Aoki. El DJ, productor y artista nominado dos veces al GRAMMY se une por primera vez con la icónica formación alemana para presentar un remake que promete conquistar tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones.

El sencillo, lanzado el 12 de septiembre de 2025, mantiene la esencia eurodance que convirtió a Everytime We Touch en un himno internacional, pero con un giro contemporáneo marcado por el inconfundible estilo de Aoki. La producción incorpora construcciones intensas, drops contundentes y la energía “big-room” que caracteriza al artista estadounidense, sin perder la emotividad y el magnetismo de la voz de Natalie Horler. El resultado es un equilibrio perfecto entre nostalgia y modernidad, pensado para hacer vibrar los grandes escenarios y festivales del mundo.

El estreno llegó acompañado de un videoclip grabado en Mallorca, en el que se alternan escenas de Natalie interpretando la canción desde un yate con momentos de pura euforia colectiva, donde Steve Aoki se suma a la fiesta. También aparecen imágenes en vivo de ambos en festivales como Tomorrowland y Ushuaïa Ibiza, capturando la electricidad de una colaboración que llevaba años esperándose tras compartir tarima en distintas ocasiones.

La recepción ha sido inmediata. Críticos y fanáticos destacan cómo este remake logra revitalizar un tema histórico sin traicionar su esencia, actualizándolo con un sonido que encaja en la era del EDM y que al mismo tiempo conserva la magia original que llevó a Cascada al Top 10 del Billboard en Estados Unidos y al número 1 en Reino Unido con Evacuate The Dancefloor. Esta alianza representa, además, la unión de dos generaciones de música electrónica: la del eurodance que arrasó en los 2000 y la del EDM que sigue dominando festivales globales en la actualidad.

El lanzamiento consolida el recorrido histórico de Cascada, un proyecto que ha vendido cerca de 30 millones de discos en todo el mundo y que continúa inspirando a nuevas audiencias, y se suma a la trayectoria multifacética de Steve Aoki, quien además de sus nueve álbumes de estudio y colaboraciones con artistas como BTS, Linkin Park, Maluma y Ne-Yo, ha sido un pionero en la expansión cultural de la música electrónica a través de su sello Dim Mak y sus innumerables proyectos creativos.

Con Everytime We Touch (Remake), Cascada y Steve Aoki demuestran que los grandes himnos nunca mueren, sino que se reinventan para seguir marcando generaciones. Esta colaboración no solo celebra dos décadas de historia musical, sino que también abre una nueva etapa para un clásico que regresa con más fuerza que nunca.

Everytime We Touch (Remake) ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Steve Aoki y Cascada, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Bruklin through it all

Con tan solo 17 años, Bruklin se ha consolidado como una de las jóvenes promesas más brillantes de la escena pop internacional. Nacida en Albania y actualmente radicada en Nueva York, la artista ha sabido transformar las dificultades de su vida en inspiración, encontrando en la música un espacio de fuerza y conexión emocional. Hoy presenta su nuevo single, “Through It All”, una canción que reafirma su capacidad para mezclar frescura juvenil con una madurez artística sorprendente.

Su sonido, una fusión de pop, R&B y matices electrónicos, destaca por la fuerza de su voz y sus letras introspectivas, algo que ya dejó claro en sus anteriores lanzamientos como “Stay Friends”, su debut, o en el videoclip de “Magic Show”, con el que consolidó su presencia en la industria. Más recientemente, el single “No Contact” mostró un lado renovado de su propuesta musical, atrayendo cada vez a más seguidores dentro y fuera de Estados Unidos.

“Through It All” es una pieza cargada de vulnerabilidad y valentía, donde Bruklin se abre al amor con todas sus contradicciones: miedo, incertidumbre, dolor y, sobre todo, resiliencia. A través de una interpretación intensa, la joven cantante refleja cómo incluso en medio de las pérdidas, las cicatrices y los recuerdos, se puede aprender a amar plenamente. La canción combina versos íntimos con una producción potente que juega con la emoción y la energía, atrapando desde la primera escucha.

El camino de Bruklin no ha sido sencillo. Desde su mudanza a Nueva York, ha enfrentado los retos de crecer lejos de su tierra natal, pero esa experiencia la impulsó a perseguir sus sueños. Su talento precoz ya era evidente a los 11 años, cuando actuó en programas de televisión para grandes compañías, cautivando a la audiencia con su carisma y presencia escénica. Hoy, con colaboraciones junto a productores de renombre como Oak Felder, Tommy Brown y Sebastian Kole, la artista continúa puliendo un estilo único que le asegura un lugar destacado en el pop contemporáneo.

“Through It All” no solo confirma la capacidad vocal y compositiva de Bruklin, sino que también refleja su misión de crear canciones que trasciendan y conecten de forma honesta. Como ella misma afirma: “La música une a las personas y cuenta historias que las palabras solas no pueden”. Con este nuevo lanzamiento, Bruklin reafirma que está llamada a ser una de las voces más influyentes de su generación.

“Through It All” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Bruklin, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Leire y Abraham txt

El 19 de septiembre de 2025 se estrenó “Tonto por ti”, la esperada colaboración entre Leire Martínez y Abraham Mateo, una unión que ha generado gran expectación en el panorama musical español. Ambos artistas, actuales jurados de la nueva edición de Operación Triunfo, sorprenden ahora al público con un tema en el que combinan sus voces y estilos, logrando un resultado vibrante y pegadizo.

Para Leire Martínez, este single representa uno de los pasos más importantes de su carrera en solitario tras su salida de La Oreja de Van Gogh en 2024, tras 17 años al frente de la banda. Después del lanzamiento de “Mi nombre” a inicios de 2025, “Tonto por ti” refuerza su identidad artística independiente y la muestra en una faceta más fresca, cercana y desinhibida.

Por su parte, Abraham Mateo continúa consolidándose como un referente de la música latina y pop a nivel internacional. Con una trayectoria que comenzó en la infancia y que lo ha llevado a colaborar con estrellas de la talla de Jennifer López, Yandel o Luis Fonsi, el gaditano no solo canta en este nuevo single, sino que también figura como uno de los productores, aportando su experiencia y visión al proyecto.

“Tonto por ti” es un tema pop actual y contagioso, descrito por la propia Leire como una canción “chicle”, de esas que se adhieren de inmediato a la memoria. Su letra relata la intensidad del flechazo y las “locuras” que uno comete por amor, con guiños a la vida nocturna madrileña y un aire desenfadado que evoca la chispa juvenil. En ella, aparecen imágenes de un encuentro inesperado en la capital, un juego de seducción que recuerda a la clásica historia de “La dama y el vagabundo”, con la protagonista retratada como una “pijita de Madrid”.

La química entre Leire y Abraham se refleja tanto en el escenario como en el estudio, y esta colaboración no solo es un regalo para sus seguidores, sino también un hito dentro de sus trayectorias. Para Leire, significa reafirmar su nueva etapa solista con un lanzamiento de gran alcance, mientras que para Abraham es una oportunidad de seguir expandiendo su catálogo de colaboraciones de alto nivel.

“Tonto por ti” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Leire Martínez y Abraham Mateo, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nisi Riviera

La escena musical latinoamericana recibe un nuevo aire con el estreno de “Riviera”, el más reciente single de NISI, la joven artista que está abriendo camino al afrobeat en español desde Argentina. Con apenas 15 años comenzó a ganar reconocimiento en redes sociales gracias a su contenido musical, y hoy, tras un recorrido de formación en canto, baile y composición, se posiciona como una de las voces emergentes con más proyección dentro del género.

El lanzamiento de “Riviera” marca un paso más en su búsqueda por instalar el afro como un género tropical en el país. La canción se caracteriza por un ritmo envolvente y vibrante que acompaña una letra cargada de nostalgia, en la que NISI revive la memoria de un amor de verano que quedó pendiente en el tiempo. La fusión entre lo melódico y lo rítmico convierte el tema en una pieza tanto para bailar como para sentir, con imágenes que trasladan al oyente a noches junto al mar y recuerdos que se resisten a desaparecer.

El proceso de crecimiento artístico de NISI ha estado marcado por grandes desafíos, como presentarse en escenarios de renombre como el Movistar Arena y el Luna Park, donde ha compartido su propuesta con audiencias masivas. Esas experiencias no solo le dieron visibilidad, sino también la madurez necesaria para ocupar hoy un lugar diferente en la escena, con una voz clara: la de una artista que quiere construir comunidad y generar un sentimiento de familia a través de su música.

“Riviera” representa esa visión. Con frases que evocan cartas no escritas, besos que quedaron pendientes y el deseo de detener el amanecer para prolongar un instante de amor, la canción conecta de manera directa con quienes alguna vez se aferraron a un recuerdo que parecía eterno. Es una invitación a sumergirse en la emoción y dejarse llevar por el ritmo afrobeat, al tiempo que refuerza la identidad de NISI como pionera del género en Argentina.

“Riviera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de NISI, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Merida pasara

La artista Mérida regresa con un nuevo lanzamiento cargado de fuerza, sensibilidad y honestidad. Su más reciente sencillo, titulado “Pasará”, ya está disponible desde el miércoles 17 de septiembre en todas las plataformas digitales, y promete consolidar su lugar como una de las voces emergentes más destacadas de la escena musical actual.

En “Pasará”, Mérida se adentra en una temática tan común como universal: los celos dentro de las relaciones. Esos celos cotidianos que muchas veces se consideran pasajeros y que, con el tiempo, se espera que desaparezcan sin necesidad de confrontaciones. La canción retrata también la monotonía que puede instalarse en la vida en pareja y cómo, en ocasiones, lo mejor no es discutir, sino dejar que todo fluya y, como sugiere el título, simplemente pase.

Musicalmente, el tema se mueve entre el pop y el rock, con un sonido fresco y dinámico que logra transmitir tanto la intensidad de las emociones como la ligereza que surge al decidir no aferrarse a ellas. Con su estilo único, Mérida combina letras profundas con melodías envolventes que invitan a reflexionar y, al mismo tiempo, a dejarse llevar por el ritmo.

“Pasará” no solo es una canción que busca acompañar a quienes atraviesan situaciones similares en sus relaciones, sino también un paso firme en la consolidación de Mérida como una artista con identidad propia. Su capacidad de conectar con la audiencia y de transformar experiencias emocionales en música accesible y honesta la posiciona como una de las propuestas más interesantes del panorama pop-rock actual.

“Pasará” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mérida, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Maeva Fischer coco sur la peau

La artista franco-suiza Maeva Fischer vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Coco sur la peau”, una propuesta fresca y envolvente que se adentra en los ritmos afropop para invitar al público a un viaje musical lleno de luz, sensualidad y energía positiva. Con un estribillo magnético y una producción solar, el tema se perfila como uno de los más destacados de esta temporada, destinado a sonar en playlists y escenarios por igual.

“Este título es un himno a la libertad, al amor y al placer de vivir el instante presente. Quería compartir una energía positiva y solar”, explica la propia Fischer, que en esta canción consigue unir su inconfundible timbre vocal con una base rítmica vibrante y un ambiente festivo que transporta de inmediato al oyente.

Un videoclip oficial se encuentra ya en preparación y promete capturar toda la calidez y la intensidad que transmite “Coco sur la peau”, reforzando su potencial como un auténtico himno de la temporada. Su estreno es uno de los más esperados y servirá como broche visual para un tema que ya empieza a marcar tendencia.

Desde 2021, Maeva Fischer se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras gracias a su capacidad de fusionar estilos como la pop, el soul y la música urbana, siempre con un toque moderno y personal. Tras conquistar al público con temas como “KO”, “Beaux” o “Tout sauf de l’amour”, su carrera dio un salto definitivo este año al presentarse como telonera de Roga Roga en el Zénith de París, confirmando su crecimiento imparable. Además, ha explorado diferentes caminos creativos, como en su colaboración con el rapero Alibi Montana en “Birthday”, donde fusionó la pop con el amapiano, o con su EP Soft Era, que incluyó la emotiva balada “Facile”.

El 2025 está siendo un año decisivo para la artista, y el lanzamiento de “Coco sur la peau” lo reafirma. Para culminar este recorrido, Maeva Fischer ofrecerá un concierto único en diciembre en París, un encuentro especial que promete mostrar toda la fuerza y sensibilidad de su universo musical en directo.

“Coco sur la peau” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Maeva Fischer, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Donroomy golden

El artista Donroomy presenta “Golden hour”, un tema que confirma su identidad musical y la riqueza de sus influencias, combinando el Afro Soul con el Pop y el Reggae Rock en una propuesta fresca y emocional. Nacido en Delta State, Nigeria, y con raíces artísticas que se han nutrido de la experiencia de vivir en distintos países, entre ellos Jamaica y Estados Unidos, Donroomy se abre paso en la escena internacional con una voz sincera y un estilo que busca conectar con el público desde la autenticidad.

“Golden hour” llega como una invitación a disfrutar de esos momentos efímeros que parecen detener el tiempo, reflejando en su sonido la calidez de la nostalgia y el poder transformador de la música. Con letras que evocan introspección y un arreglo sonoro que combina guitarras con tintes reggae y una producción moderna, la canción se convierte en una pieza que fluye entre lo bailable y lo contemplativo.

Donroomy, que ya había explorado las complejidades del amor en su tema “Is This Love”, continúa demostrando en este nuevo lanzamiento su versatilidad artística y su capacidad para unir géneros y culturas en un mismo mensaje musical. Su crecimiento como intérprete refleja una trayectoria marcada por la pasión, el trabajo constante y la ambición de abrir un espacio propio dentro de la industria global.

“Golden hour” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Donroomy, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Lyza Hass dass

La cantante LYZA, que se ha convertido en un fenómeno global gracias a su voz hipnótica y sus interpretaciones en TikTok, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Hass dass ich dich liebe”. Con más de 2 millones de seguidores que se han dejado cautivar por su autenticidad y un timbre vocal etéreo capaz de emocionar a cualquier oyente, la artista confirma con este estreno que su ascenso en la escena internacional no es una casualidad, sino el resultado de una propuesta artística única que conecta con públicos de todas partes del mundo.

El tema refleja la esencia de LYZA: sensibilidad, fuerza interpretativa y un estilo que mezcla lo íntimo con lo universal, siempre envuelto en una atmósfera sonora que la distingue como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación. Su capacidad para convertir cada canción en un viaje emocional la ha llevado de ser una revelación viral en TikTok a perfilarse como una figura que podría tener un lugar en escenarios de gran prestigio como el Festival de Eurovisión.

Tras el éxito de “Lovers on Mars”, que marcó el inicio de su proyección internacional, “Hass dass ich dich liebe” se presenta como un paso firme hacia la consolidación de una carrera en ascenso. Con cada lanzamiento, LYZA demuestra que tiene la capacidad de sorprender y de seguir construyendo un universo musical propio, lleno de frescura, autenticidad y emociones profundas.

“Hass dass ich dich liebe” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de LYZA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Antoñito Molina dejemos huellas bonitas

El cantautor gaditano Antoñito Molina, cuyo nombre completo es Antonio Caballero Molina, presenta su nuevo sencillo Dejemos huellas bonitas, una canción cargada de fuerza vital y un mensaje inspirador que invita a disfrutar plenamente de la vida, a quererse sin condiciones y a dejar una marca positiva en los demás. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Nacido en Rota, Cádiz, en 1988, Antoñito lleva consigo la esencia andaluza en cada una de sus composiciones. Su camino musical comenzó en 2006 con el dúo El Tren de los Sueños, junto a su amigo Álex de Rota, con el que conquistó al público y se convirtió en una de las voces más queridas del pop andaluz. Una década después, decidió emprender su carrera en solitario, apostando por un estilo propio que ha ido madurando con cada disco y cada escenario.

Como solista, ha lanzado varios trabajos discográficos entre los que destacan Déjame que te cuente (2017), La ley de mi naturaleza (2022) y El Club de los soñadores (2024). En este último encontró un reconocimiento especial al recibir el Premio Odeón 2025 como Mejor Álbum Flamenco. Entre sus canciones más populares se encuentran Ya no me muero por nadie, La Aventura y Y te voy a querer, temas que lo han consolidado como uno de los cantautores más relevantes de su generación.

Su trayectoria también ha sido distinguida con galardones como el Premio Dial 2024 al Nuevo Artista Dial, el premio “Banderas de Andalucía” del 28-F 2024 y la “Urta de Oro” 2023. Reconocimientos que avalan tanto su talento como su conexión con el público.

Con Dejemos huellas bonitas, Antoñito Molina da un paso más en su viaje musical, entregando una canción que es a la vez un desahogo y una celebración. La letra habla de dejar atrás el miedo al qué dirán, de arriesgarse, de romper rutinas y de apostar por lo auténtico. Es un recordatorio de que la vida es breve y que lo verdaderamente importante son las huellas que dejamos en quienes nos rodean. Con versos que invitan a “saltarse las reglas” y a sentirse “más guapo por dentro y por fuera”, el tema se convierte en un canto a la libertad personal y al valor de vivir intensamente.

“Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas”, proclama el estribillo, sintetizando el espíritu de una canción que combina sensibilidad, alegría y una energía capaz de conectar con el oyente desde la primera escucha.

Dejemos huellas bonitas ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Antoñito Molina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, conciertos, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

ximena sariñana y Marilia Monzon

La artista mexicana Ximena Sariñana, una de las grandes referentes del pop alternativo latinoamericano, y la cantante canaria Marilia Monzón, voz sensible y prometedora de la nueva escena española, presentan Momento, la canción oficial de la mujer de +Músicas 2025. El sencillo, disponible ya en todas las plataformas digitales, es una declaración de unidad, memoria y resiliencia que busca rendir homenaje a las mujeres que, a través de la música, sueñan, crean y transforman el mundo.

Momento es un grito colectivo que rompe silencios y convierte el miedo en fuerza. En sus versos se encuentra la memoria compartida, la huella de las luchas que abrieron camino y la energía que surge cuando las mujeres se reconocen y se acompañan unas a otras. Más que un simple lanzamiento, se trata de un himno que celebra la vida, el amor propio y la fortaleza de la comunidad, invitando a seguir construyendo juntas un movimiento que no deja de crecer.

+Músicas, organización independiente que desde 2018 impulsa el talento de las mujeres en la música, vuelve a demostrar con esta colaboración su compromiso con la igualdad y la visibilidad femenina en la industria. A lo largo de los años, ha promovido ciclos de conciertos, festivales, estudios de investigación, conferencias, mentoring, masterclasses, podcast y hasta su propio sistema de premios anuales, cuya gala de 2025 tendrá lugar en Madrid el próximo 6 de octubre.

Este lanzamiento llega en un momento clave para ambas artistas. Ximena Sariñana, con cinco discos de estudio y una carrera llena de reconocimientos, acaba de concluir su gira Rompe por Estados Unidos y se prepara para publicar su nuevo álbum Existencia Kamikaze. La cantante mexicana también regresará a España con dos conciertos confirmados: el 2 de octubre en Barcelona (Paral·lel 62) y el 3 de octubre en Madrid (Teatro Eslava), citas que ya tienen las entradas a la venta.

Por su parte, Marilia Monzón continúa afianzando su vínculo con Latinoamérica tras su paso por México, donde compartió escenario con Andrés Obregón en el Pepsi Center. En este 2025 ha presentado canciones como Agua Bendita, con producción de 3KMKZ, y Acuérdate de mí, una cumbia luminosa escrita junto a Marco Mares que refleja la madurez artística de esta etapa.

Con Momento, ambas artistas cruzan trayectorias y sensibilidades para dar forma a una canción que trasciende lo musical y se convierte en símbolo de unión, esperanza y fuerza compartida.

Momento ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Ximena Sariñana y Marilia Monzón, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, presentaciones en vivo, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Gerina amor del bueno

La sensación del pop latino Gerina estrena su nuevo single Amor Del Bueno, una canción llena de energía, frescura y optimismo que ya está disponible en YouTube, Spotify y todas las plataformas digitales. Con un estilo contagioso que invita a cantar y bailar desde el primer acorde, la artista continúa consolidando su lugar como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena musical latina.

Este lanzamiento llega tras el éxito de sus anteriores sencillos Fantasma, Arrepentido y Lo Que No Tienes, publicados en 2025, que acumularon millones de reproducciones en YouTube y le permitieron conquistar a un público cada vez más amplio. Su colaboración en el Arrepentido – Remix junto a Chico & The Gypsies fue especialmente bien recibida, posicionándola como una artista capaz de moverse con naturalidad entre diferentes matices del pop latino y el sonido internacional.

Amor Del Bueno es una muestra clara de su madurez creativa. Con una letra positiva y una melodía pegajosa, el tema refleja la capacidad de Gerina para escribir canciones que se quedan en la memoria y transmiten un mensaje universal de alegría y esperanza. “Estoy más que emocionada de compartir ‘Amor Del Bueno’ con mis fans”, confiesa la cantante. “Esta canción habla de difundir amor y energía positiva, y mi deseo es que logre sacar sonrisas y buenos momentos en quien la escuche”.

Además de este estreno, Gerina se prepara para un nuevo reto en su carrera: llevar su música al escenario. Muy pronto presentará en directo algunos de sus éxitos, incluyendo Amor Del Bueno, con un show cargado de fuerza, cercanía y carisma. Su voz poderosa y su presencia escénica prometen dejar huella en cada presentación, marcando el inicio de una etapa en la que busca conectar aún más con su público.

Amor Del Bueno ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Gerina, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, presentaciones en vivo, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Julio Avila corazon partio

El cantante y compositor sonorense Julio Ávila, cuyo nombre completo es Julio Alfonso Ávila Félix, ha lanzado su propia versión del emblemático tema Corazón Partío, popularizado por Alejandro Sanz. Con este lanzamiento, el artista busca rendir homenaje a una de las canciones más icónicas de la música en español, aportando su sello personal y su esencia interpretativa, fruto de años de formación, constancia y experiencias que han marcado su camino.

Originario de Hermosillo, Sonora, México, Julio descubrió su pasión por la música desde los cinco años. Su padre fue quien le enseñó a tocar la guitarra cuando tenía apenas 12 o 13 años, y aunque su partida fue un golpe difícil, su hermana y su maestro de secundaria, Roberto Hernández, lo animaron a seguir adelante, reforzando sus conocimientos en teoría, guitarra y vocalización. Esa combinación de disciplina y vocación lo llevó a desarrollar una propuesta artística sólida y versátil.

A los 19 años, tras una ruptura amorosa, comenzó a escribir canciones propias, dando inicio a su faceta de cantautor. Su primera producción profesional, No me agarra (no me suelta), tuvo una gran aceptación y abrió la puerta a otros temas como Tu nombre y LUNA DICE, donde deja ver su capacidad para fusionar géneros y conectar con distintas sensibilidades musicales.

El gran salto a la popularidad llegó con su participación en el reality musical La Academia, donde conquistó al público y al jurado con su voz y su destreza en la guitarra, logrando alcanzar el tercer lugar. Desde entonces, Julio Ávila ha mantenido una trayectoria en ascenso, combinando presentaciones en vivo con lanzamientos que refuerzan su identidad como artista.

Hoy, con Corazón Partío, Julio no solo interpreta una canción que ha marcado generaciones, sino que también la transforma en una versión íntima y poderosa, en la que se percibe la madurez emocional y musical adquirida a lo largo de su recorrido. Es un tema que le permite mostrar su capacidad interpretativa y reafirmar su lugar dentro de la escena musical contemporánea.

Corazón Partío ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Julio Ávila, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Madame Recamier caprichos

Según la RAE, “capricho” es una determinación tomada arbitrariamente, inspirada por un antojo, el humor o el deleite en lo extravagante y original.
Fiel a esa libertad creativa, Madame Récamier presenta Caprichos, un poemario de diez canciones que recorren conjuros, hechizos y confesiones íntimas. Fruto de años de escritura en cuadernos llenos de hojas secas, rimas y poemas, cada tema revela un secreto distinto en cada escucha.

Se trata de una producción profundamente personal: un espacio sonoro que entrelaza melodías, cuerdas, pianos, voces y guitarras con letras honestas, sin condiciones ni filtros. Con Caprichos, la artista se entrega por completo a un ejercicio creativo libre, dejando que sus ideas fluyan sin la interferencia de opiniones, tendencias o expectativas.

Más que un álbum, Caprichos es un diario íntimo que refleja la capacidad única de Madame Récamier para conectar desde lo más profundo de su instinto creativo.

Cantautora, productora y artista independiente, Madame Récamier ha construido una carrera fiel a su autenticidad. Con este nuevo disco reafirma su compromiso con la libertad artística y con un público que encuentra en su música un espejo honesto, emocional y cercano.

El 30 de agosto, con un lleno total en Casa Centanni Music Hall en Polanco CDMX, Madame Récamier celebró sus 15 años de trayectoria y presentó en vivo Caprichos junto a sus talentos músicos en banda completa. La velada fue un recorrido íntimo y emocional por su sexto álbum: un regreso al instinto y a la brújula interior, lejos de fórmulas impuestas. Además de estrenar en vivo sus nuevas canciones, la artista compartió momentos diseñados para acercar al público a su proceso creativo, con invitados especiales como Flor Amargo y Andrik Palacios,  detalles, regalos, mezcal y una convivencia especial con sus seguidores.

"Darle tiempo a mis canciones es uno de mis caprichos", afirma la cantautora. Caprichos es justamente eso: un disco concebido en libertad, como entregarse a un buen chocolate o a un whisky en paz.

El álbum está disponible en plataformas digitales desde el 22 de agosto.

TANISLAO2

El influencer y fisicoculturista Josué Esparragoza, conocido por su carisma arrollador y su fuerte presencia en redes sociales, da un giro inesperado a su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo bajo el nombre artístico de Tanislao. Se trata de Darte 2.0, una mezcla explosiva de flow urbano, ritmo contagioso y un estilo propio que refleja su personalidad.

De los sets de entrenamiento al estudio de grabación, Tanislao confiesa que jamás pensó en lanzarse como cantante, aunque la música siempre estuvo presente en su vida. “Crear mi propia rola fue algo que simplemente se dio, una oportunidad que llegó sin buscarla y que cambió mi panorama”, comparte el artista, quien asegura que su propuesta busca transmitir alegría, fiesta y autenticidad.

Inspirado por su círculo cercano, entre ellos sus amigos Maikel y Alex, decidió apostar por este nuevo camino sin formación musical previa, pero con una esencia real que conecta con la gente. “Darte 2.0” nació entre anécdotas, risas y vivencias, y es un tema pensado para disfrutarse y bailarse. Su nombre, tan peculiar como su creador, refleja la espontaneidad y el sentido del humor que caracterizan a Tanislao. La producción estuvo a cargo de Golden Pollo, y el remix contará con la participación de Hadrian “El Niño de Oro”, prometiendo una combinación explosiva.

Con su característico tono divertido, Tanislao bromea: “Verme mamadísimo en pantalla fue espectacular”, y reconoce que lo más difícil fue empezar sin experiencia, pero lo más gratificante fue escuchar su canción y saber que “la rola suena perrón”.

Este lanzamiento marca apenas el inicio de un camino que ya incluye el videoclip oficial en preparación, futuras presentaciones en vivo y la exploración de nuevos sonidos y colaboraciones. Entre sus sueños, destaca trabajar junto a artistas de talla internacional como Arcángel o Rauw Alejandro.

Para quienes aún dudan en lanzarse al mundo de la música, Tanislao deja un mensaje claro: “No hay nada que perder, todo es ganancia”.

Darte 2.0 ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Tanislao, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Raubtier Kollektiv falkenflug fr charlie kirk

El 11 de septiembre de 2025 el mundo político y cultural se estremeció con la noticia del asesinato de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y una de las voces más influyentes del conservadurismo en Estados Unidos. Apenas unos días después, la escena musical alemana responde con un tributo cargado de fuerza y simbolismo: “Falkenflug für Charlie Kirk”, el nuevo single de Raubtier Kollektiv, que transforma el dolor en un himno de resistencia y memoria.

Con un estilo directo y enérgico, la canción presenta a Kirk como un halcón que surcaba los cielos con mirada aguda, utilizando las palabras como garras para abrir camino a nuevas generaciones. El rap entrelaza versos que recuerdan su capacidad de movilizar a los jóvenes “en las calles y en la red” con un puente lírico que enfrenta de lleno la crudeza de su partida “en la flor de su tiempo”. El estribillo se convierte en el eje central del tema: “Falkenflug, schießt durchs Himmelslicht, Die Wahrheit lebt, stirbt niemals nicht!” (“Vuelo de halcón, dispara a través de la luz del cielo, la verdad vive, nunca muere”), un grito que reafirma que su legado no se extinguirá.

Charlie Kirk, que murió con tan solo 31 años mientras participaba en un debate universitario dentro de su gira America Comeback Tour, era considerado un aliado cercano de Donald Trump y un referente del movimiento conservador en Norteamérica y Europa. Su asesinato en el campus de Utah Valley University desató una ola de indignación nacional, vigilias en todo el país y un renovado compromiso de Turning Point USA por continuar con su misión.

El lanzamiento de Raubtier Kollektiv logra canalizar esa energía colectiva en una propuesta musical que combina beats contundentes del rap alemán con una narrativa de lucha, duelo y esperanza. El tema no solo funciona como homenaje, sino también como un llamado a la acción, una invitación a defender la libertad de expresión y a mantener viva la llama de las convicciones que Kirk defendió hasta el final.

La propia Erika Kirk, viuda del activista, subrayó en recientes declaraciones que “habrá aún más giras en los próximos años”, reafirmando que la labor de su esposo no terminó con su muerte. En ese contexto, “Falkenflug für Charlie Kirk” emerge como una pieza que lleva su mensaje más allá de las fronteras, acercándolo a nuevos públicos y consolidando un puente cultural entre Estados Unidos y Europa.

“Falkenflug für Charlie Kirk” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarlo, compartirlo y añadirlo a tus listas favoritas. 

María Carrasco no del todo

María Carrasco, una de las voces más reconocidas y queridas del pop nacional, presenta su nuevo single “No del todo”, una canción profundamente emocional que refleja la madurez artística de una trayectoria que ya supera las dos décadas. Desde que deslumbró al público siendo apenas una niña en el programa “Menuda Noche” de Canal Sur, la artista ha sabido transformar su talento en un recorrido de autenticidad y sensibilidad que sigue conmoviendo a generaciones.

Con éxitos como “Abuelo” o “Pídeme”, Carrasco se consolidó en la escena musical española, alcanzando su primer Disco de Oro con Hablando con la luna. A lo largo de los años, su voz de raíz andaluza y su estilo abierto hacia el pop contemporáneo le han permitido evolucionar sin perder identidad, algo que quedó patente en su último álbum Inmune al dolor, donde mostró un sonido renovado y lleno de fuerza.

En los últimos años, temas como “Agüita del Río”, “Mil Motivos” y “Seré” han marcado una etapa de consolidación dentro del pop nacional, logrando repercusión en las principales emisoras del país. Tras los recientes “Me Permito Amar”, “Al Aire” y “Llévame al Mar”, la cantante regresa con “No del todo”, un tema compuesto junto a David Parejo, que abre un nuevo capítulo en su carrera.

La canción se sumerge en el terreno de los recuerdos imborrables y de las despedidas incompletas. Habla de cómo, pese al intento de soltar y cerrar etapas, siempre queda un resquicio de apego que no desaparece del todo. “No del todo” transmite esa mezcla de nostalgia, aceptación parcial y fragilidad emocional que conecta con cualquier persona que haya amado intensamente. Su interpretación íntima y desgarradora convierte la experiencia en un viaje de vulnerabilidad compartida, logrando que cada verso resuene con fuerza en el oyente.

Con esta nueva entrega, María Carrasco vuelve a demostrar que su arte no solo consiste en cantar, sino en emocionar y crear un puente directo hacia el alma de quienes la escuchan. “No del todo” reafirma el sello personal de una artista que sigue escribiendo con honestidad y dejando huella en la música española.

“No del todo” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de María Carrasco, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Shapeshifter haven madison

La joven estrella emergente Haven Madison regresa con fuerza con el lanzamiento de su nuevo single “Shapeshifter”, una propuesta pop cargada de emociones que explora los cambios que deja el desamor y la dolorosa sensación de ver a alguien transformarse en otra persona tras una despedida. Con una producción vibrante y una interpretación vocal poderosa, la artista confirma su crecimiento creativo y lírico, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la escena actual.

En esta canción, Haven aborda con honestidad la vulnerabilidad y la desilusión que surgen cuando alguien a quien amabas ya no parece ser la misma persona. Con versos directos y llenos de ironía como “I got you a hoodie it said daydreamer / Cause that’s what you were to me / And I got it on right now yeah the irony”, la artista logra transmitir esa mezcla de dolor y sarcasmo que acompaña al recuerdo de una relación rota.

El estribillo, con la repetición de la palabra “Shapeshifter”, se convierte en un golpe emocional que refleja la metamorfosis de la otra persona: “Did you change for me / Did you change for her / Did you just grow up / And forget who you were / Oh is there still a whisper / Or are you a shapeshifter”. La pregunta permanece abierta, mostrando la confusión y el desarraigo que provoca ver cómo alguien se reinventa dejando atrás lo que solía ser.

Con un estilo pop contemporáneo que mezcla energía y melancolía, “Shapeshifter” se presenta como un himno para quienes han sentido que el adiós convirtió al otro en alguien irreconocible. La producción acompaña con intensidad cinematográfica, mientras la voz de Haven se eleva para transmitir vulnerabilidad y fortaleza en igual medida.

Este lanzamiento llega tras su reciente éxito con “Castle”, una balada cinematográfica que marcó un punto de inflexión en su carrera. Con “Shapeshifter”, Haven Madison demuestra que continúa expandiendo su universo musical, explorando nuevas emociones y consolidando un sonido propio que conecta con un público cada vez más amplio.

“Shapeshifter” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Haven Madison, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

La artista italiana, revelación de Sanremo y protagonista de la exitosa serie "Mare Fuori", presenta el videoclip oficial de su impactante single "URAGANI", una pieza que transforma la fuerza de la canción en imágenes cargadas de simbolismo y emoción.

Clara Soccini, conocida artísticamente como CLARA, continúa demostrando su versatilidad como cantante, compositora y actriz con este estreno visual que refuerza la intensidad de un tema que explora las dinámicas de una relación tóxica y el empoderamiento personal. El videoclip ofrece una narrativa cinematográfica que acompaña la letra de la canción, mostrando a Clara en escenas donde la rebeldía y la vulnerabilidad se entrelazan para representar la lucha interna por recuperar la libertad.

Conocida por su papel como Giulia/Crazy J en la aclamada serie italiana "Mare Fuori", Clara ha consolidado su nombre en la industria musical gracias a éxitos como "Origami all'alba" (triple disco de platino) y sus participaciones en el Festival de Sanremo en 2023 con "Boulevard" y en 2024 con "Diamanti Grezzi". Ahora, con el lanzamiento del videoclip de "URAGANI", reafirma su capacidad de conectar con el público a través de una propuesta artística que combina música, interpretación y estética visual con un poderoso mensaje de empoderamiento.

El videoclip intensifica los versos escritos por la propia artista, como "Ma togli le tue mani, mani dentro le mie mani, mani / Che non respiro perché" y "Quelle volte che tu urlavi, mi lanciavi addosso gli uragani", elevando la experiencia de la canción y convirtiéndola en una declaración audiovisual de fuerza y liberación.

Con esta producción, Clara inicia una nueva etapa en su carrera que la consolida como una de las voces más potentes y auténticas del panorama musical europeo actual.

El videoclip de "URAGANI" ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, no dudes en seguirla a través de sus redes sociales.

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos