Nunatak presenta la tercera y última Sesión Salvaje, "Quiero que Arda". Con la producción de Lalo GV y con la colaboración de la artista argentina Silvina Moreno.
Tras la salida de Nunatak y las Flores Salvajes, en enero de 2020, con un lanzamiento truncado por la crisis sanitaria de la Covid-19 que impidió la gira presentación de su cuarto álbum, Nunatak presenta ahora las Sesiones Salvajes, una deconstrucción de tres de sus temas con la reinterpretación de los mismos, bajo el prisma de tres reconocidos productores, y con la voz de tres colaboradores de lujo.
Una profunda revisión del tema "Quiero que Arda" que pone punto y final a las Sesiones Salvajes de Nunatak.La mirada fresca, joven y vanguardista del productor Lalo GV (Arde Bogotá, Ayoho, Hoonine), imprime una energía y una contundencia que cabalga a lomos de un bombo imparable y atmósferas que mezclan lo orgánico y lo electrónico. La preciosa voz de la artista argentina Silvina Moreno, una joven cantante, multi instrumentista y compositora con influencias de las escena underground de Brooklyn, Nueva York y Londres, mezcladas con sus raíces sudamericanas, viene a contrapesar todo ese vendaval y a llenar de luz brillante los recovecos más oscuros de sus versos que, por primera vez en estas sesiones, han sido ampliados en un vago intento de cerrar historias y heridas difíciles de cerrar, que en esta versión si cabe, quisieran reabrirse para contar una historia más pura, más compleja, más real.
La primera Sesión Salvaje, presentada el pasado mes de febrero, fue "Mi gran virtud", con la colaboración de Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly), y la producción de Brian Hunt. En abril descubrimos "Hijo de la Tierra", con David Ruiz de La Maravillosa Orquesta del Alcohol y la producción de Ale Acosta. Un camino apasionante de puro descubrimiento de los límites artísticos, en el que una canción se re-imagina manteniendo los mismos músicos, la misma esencia, pero con una nueva mirada, una nueva chispa, que arroja como resultado temas originales con entidad propia que demuestran que no existe un punto de vista único.
Silvina Moreno es una excelente cantante, multi-instrumentista y compositora, con un gran manejo de escenario y un excelente humor y calidez. Su música transita por un punto medio entre lo alternativo y lo pop con una propuesta que conecta diferentes géneros y es un claro reflejo de su frescura y simpatía.
Con cuatro discos en su haber, "Mañana" (2011), “Real”( 2015), "Sofa" (2017) y “Herminia” (2019), Silvina, que empezó con apenas 20 años estudiando en Berklee College of Music en Estados Unidos, donde se graduó con honores, ha dado en los últimos años un gran salto en su carrera derribando fronteras gracias a su talento, la cual la llevó a través de Latinoamérica, a compartir escenarios con Jorge Drexler y Bobby McFerrin en USA, Alicia Keys, etc…, incluyendo a Ed Sheeran, quien la seleccionó personalmente a abrir su show sold out (más de 55,000 personas) en Buenos Aires.
Nunatak publicó en octubre de 2019 Nunatak y las flores salvajes (Warner Music/DRO), el cuarto disco de su prometedora carrera que, además, supone un monumento a las canciones construidas mimando cada detalle y a las historias que pasan a formar parte de tu vida en cuanto te llegan al oído con tanto ímpetu y belleza.
Nunatak y las flores salvajes llega después de Nunatak y las luces del bosque (2014), Nunatak y el pulso infinito (2016), y Nunatak y el tiempo de los valientes (2018), trabajos impecables que bien podrían haber dado título a una saga literaria de aventuras en la que se cuenta la historia de cinco músicos que, con mucha valentía y talento, emprenden un camino en el que sólo les acompañan la sinceridad de sus letras, la delicadeza y una capacidad tremenda para conmover destacando en escenarios de toda España por su capacidad de transmitir una experiencia sonora y emocional, con canciones coreables y una energía que contagia al público desde el preciosismo hasta la euforia colectiva.
El Festival Jardins Pedralbes celebra este año la novena edición con 42 nochesde conciertos en el jardín del Palacio Real.
Sara Baras ha sido la de inaugurar esta esperada cita con la presentación de su nuevo espectáculo “Momentos”. Durante su segunda actuación, el 2 de junio, se celebró la tercera edición de la Noche Solidaria Festival Jardins Pedralbes, un acontecimiento que destinará toda la recaudación de la velada a Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center Barcelona.
Este mes de junio llega cargado de conciertos y cuenta con las actuaciones Love of Lesbian, Rosario, Manel, Raphael, Niña Pastori, James Rhodes, Woodkid, Viva Suecia, Zahara, Hombres G, Vanesa Martín, Alvaro Soler, Salvador Sobral, Miguel Poveda y Nathy Peluso.
Un cartel que completan los artistas programados para el mes de julio, con grandes nombres como Aitana, Fangoria, Sergio Dalma, Loquillo, Diego “El Cigala”, Rozalén, Mónica Naranjo, Carlos Rivera, Amaia, Luka Sulic, Alan Parsons, Jorge Drexler, Gala de Étoiles de la Ópera de París, Nathy Peluso, Miguel Ríos, Musical “Jardins de Broadway”, Andrea Motis, La Bien Querida, Myles Sanko, Sidonie y que cerrará la actuación de Maria Arnal i Marcel Bagés.
El esperado retorno a los espectáculos en vivo llega de la mano de 36 músicos de diferentes géneros y estilos musicales que harán que el inicio del verano sea todavía más especial. El festival cuenta con todas las medidas de prevención contra la COVID dictadas por los organismos competentes.
Además, a partir de las 19:30 h, los espectadores podrán disfrutar del Village, el espacio destinado a la gastronomía que este año cuenta con dos escenarios —el Seat Mó y el Momentos Alhambra— donde tendrán lugar las actuaciones de artistas emergentes.
Este año se presenta la décima edición del festival ARTS d’Estiu Costa Barcelona en Pineda de Mar.
En sólo nueve años, el festival se ha convertido en una cita imprescindible para las noches de verano en la comarca del Maresme, continuando fiel a la filosofía que alumbró: el amor por la cultura y la música al alcance de todos.
Este año afrontan un nuevo reto, los 10 años de festival, en un período prácticamente de post-pandemia, pero con más ganas que nunca de cultura y ocio. Los organizadores agradecer la confianza y dedicación de todos los compañeros de viaje que hacen posible ARTS d’Estiu: Ayuntamiento, instituciones, promotores, colaboradores, patrocinadores, artistas, voluntarios, proveedores, medios de comunicación… Pero muy especialmente a la gente, sin ellxs nada de todo esto hubiera sido posible. En la última edición del festival se vendieron más de 35.000 entradas y 80.000 personas visitaron el VILLAGE d’ARTS d’Estiu, un éxito sin precedentes.
EL ELENCO DE ARTISTAS DE LA DÉCIMA EDICIÓN no dejará a nadie indiferente, puesto que han querido contar con los mejores del panorama nacional e internacional.
Las entradas ya se pueden adquirir a través del siguiente link
No esperes más y acude a Arts d'Estiu, sin duda el festival de referencia del verano en el Maresme.
Has publicado tu single "El Desaire" ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción muy positiva que intenta hacer contraste con la época tan oscura que hemos vivido, aunque está basada en un contraste con respecto a mi experiencia pasada, que también hizo contraste con la que viví cuando conseguí salir del agujero en el que mi ánimo me había metido.
"El Desaire" es un esperanzador canto a la desesperanza, pero ¿Qué mensaje quieres lanzar con él?
Que aunque las cosas no siempre salga como a nosotros nos gustaría siempre hay una buena manera de encarar el presente con una sonrisa en la cara y una canción en el corazón, lo importante es no dejar de luchar nunca por nuestros sueños.
¿Qué nos puedes contar de "El Desaire"?
Es un tema que escribí cuando empecé a desembarazarme de antiguos hábitos emocionales nada saludables y que me tenían encerrado en mí mismo, con él intenté romper la pauta, es por eso que suena tan distinto al resto de canciones con respecto a los anteriores trabajos presentados. Es una canción muy bonita y agradable de cantar, estoy deseando interpretarla en directo y que todo el mundo la cante conmigo.
“El Desaire” es el tercer single de “Delirios Parte 2: apología del Desaire” ¿Qué nos puedes contar del disco?
El disco, el cuarto de mi carrera, el segundo con mi propio nombre artístico es un viaje por las emociones, desde que empiezas a escucharlo ya puedes saber que lo que te espera no es algo convencional, y a medida que avanza no puedes si no corroborarlo, porque no hay una canción igual a la anterior, si lo escuchas sentado puede que en más de una ocasión pegues más de un salto de la silla, me gusta tener a la gente expectante.
Creo que el disco te puede atrapar de manera que la escucha se hace muy amena de principio a fin, aparte de que cada canción de forma individual tiene un alma y un corazón distinto, como un viaje de los buenos.
¿Hay alguna canción de las que componen “Delirios Parte 2: apología del Desaire” de la que estés más orgulloso?
No podría decantarme por una canción en concreto, aunque teniendo en cuenta que las canciones cambian un poco de la maqueta al disco, hablando como composiciones, creo que de las más elaboradas es la de cinco espinas, pero como canción, “El Desaire” creo que es la que más canturreo mientras vivo, es un buen mensaje el que tiene para interiorizar, pero hay mucho más guardado aún que está por venir, tanto de este disco como de los futuros, me gusta tener el trabajo adelantado, aunque realmente las canciones para mí son como un diario, así que tengo mucho escrito.
En ”El Desaire” colabora José Taberner ¿Qué supone para ti?
Jose Taberner ha sido uno de mis referentes de toda la vida, ya le escuchaba cuando el nombre de su banda era otra, pero con Malsujeto me han estado acompañando, tanto durante mi crecimiento como durante las estapas más duras de mi vida, el hecho de que esté cantando conmigo una persona que admiro tanto es algo maravilloso, porque realmente me encanta lo que hace, tanto la forma de cantar como la de escribir. Ha sido algo maravilloso
Si tuvieras que definir "El Desaire" con una palabra, ¿Cuál sería?
Alegría
¿Crees que en "El Desaire" podemos encontrar la esencia de Gato Ventura?
La esencia como tal, sí, pero creo que tengo muchos matices en mis composiciones, y quedarnos con una sola canción sería limitarnos demasiado, ya que en “El Desaire” no dejo entrever tanto las raíces andaluzas que me acompañan en tantas otras composiciones, pero es uno más de mis matices, para que te guste todo lo que hago tiene que gustarte tanto el rock andaluz, como el rock urbano, como el heavy rock, en cada estilo creo que dejo algo muy característico de mí, sin olvidar que cada canción debe de tener algo que se te pegue a la memoria y al sentir, sin eso no tendríamos canción para mí…
Sabemos que "El Desaire" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El single en sí como tal no ha tenido más trabajo que el que ha tenido el disco en su totalidad, quiero recordar que la edición física de Delirios Parte 2 está disponible y para poder conseguirlo solamente hay que contactar conmigo en cualquiera de mis redes sociales o entrando en @tiendagatoventura, donde está todo el catálogo, que además actualizaremos en los próximos días.
Este mes quiero que esté disponible al fin mi página web www.gatoventura.com
donde voy a concentrar todas mis publicaciones y todo lo realacionado conmigo, aparte de tener una amplia tienda donde quien lo desee puede ayudarme a seguir subsistiendo llevándose a casa un poquito de mí.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Esta grabación ha sido un poquito más tranquila que la anterior, la anécdota más grande es el haber terminado de grabarlo los primeros días de Febrero de 2020, debido a ello la salida del disco decidí que sería gradual y paulatina.
Somos bastante formales en cuanto lo que trabajar se refiere, y esta vez hemos tenido mucha suerte porque creo que no hay nada reseñable que contar. Que pueda contar al menos, por supuesto…
¿A quién darías las gracias porque "El Desaire" esté ya a la venta?
A Jorge Garrido de Beatclap que es la distribuidora digital con la que trabajo, los cuales tienen un equipo excelente que me ha ayudado a llegar a sitios que antes solamente podía soñar.
Y por supuesto a mi departamento de promoción Sashe Live, quienes hacen un trabajo increíble de difusión y me ayudan mucho a tener un poquito más de tiempo para poder desarrollar mi música centrándome mucho mejor en temas artísticos
¿Dónde podemos adquirir "El Desaire"?
“El Desaire” está disponible en todas las tiendas digitales donde se puede adquirir música, tanto en la Play Store de Google, así como en Itunes o Amazon. Para conseguir hay que contactar conmigo en cualquiera de mis redes sociales o en Instagram o Facebook en @tiendagatoventura, donde puedes encontrar el enlace para comprarlo directamente.
"El Desaire" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Pues en Noviembre de 2020, antes de grabar “La llorona” nos reunimos en el estudio de “Blackheart Media” y allí estuvimos con el croma, tuvimos preparada una coreografía más o menos elaborada, pero en el montaje se perdió un poco, aparte de mis dos pies izquierdos, eso es algo que ha tenido mucho que ver con la forma de montarlo también. José Taberner lo grabó en Valencia con “El Capricho Producciones” nos dieron planos buenísimos.
Yo acabé de grabar las escenas de exterior en Marzo de 2021, pensaba sacarlo antes de “La Llorona” pero por motivos de logística tuvimos que esperar, ya que la situación ha dificultado mucho todos los rodajes, tanto el toque de queda como el no podernos reunir más de X personas.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El día que iba a rodar el videoclip me tiraron un petardo desde el balcón de enfrente y estuve todo el día con un pitido en el oído.
La parte en que salgo masticando cristales, son cristales de azúcar, es algo muy desagradable de comer, ¡y me comí unos cuantos! Pero solamente salgo mascando uno.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Las escenas están cortadas y montadas, pero la verdad que me lo curré mucho con los movimientos a mi manera, de forma que al haber hecho lo mismo en estudio y exteriores luego permitió montarlo de una forma muy divertida, pero eso es algo que siempre clavan en “Blackheart Media” hacen crecer todo lo que tocan y amplifican las ideas con las que voy, sacándole mucho jugo.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
En los próximos meses la cosa espero que empiece a estabilizarse, porque los artistas que vivimos de la música y tenemos banda no podemos vivir de forma normal mientras los aforos estén reducidos, y ni mucho menos las salas pueden sufragarse si tienen la venta de bebidas reducida. Creo que ya es el último empujón que nos falta para volver a la vida, espero que antes de Agosto estemos ya todos vacunados.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Yo creo que solamente de forma temporal, en cuanto todo se estabilice y la gente pierda el miedo a salir y a tener contacto con los demás todo volverá a la normalidad, puede que incluso de una forma mejor, porque hemos estado prácticamente un año sin poder vivir la música en directo de forma normal, no es lo mismo estar sentado y casi sin poder cantar teniendo la mascarilla, en cuanto se pueda todo será como antes, todos los que amamos la música en directo, tanto público como artistas y equipo técnico lo estamos deseando.
Tras la publicación de "El Desaire" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Esta semana voy a grabar un videoclip con mi amigo “Ceu” de un single en el que colaboré con él, al que le ha dado una vuelta de tuerca hacia el rockanroll clásico, creo que os va a gustar mucho, y el mes que viene espero ultimar la grabación del videoclip del siguiente single, me gustaría al menos rodar dos más antes de que acabe el verano.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Que si les ha gustado intenten pillar el disco, a los artistas nos da la vida que la gente valore nuestro trabajo, a quienes lo compren en formato físico además les mando la copia digital por si acaso no tienen reproductor pero quieren tener una prueba fehaciente de su apoyo a los que estamos dejándonos los cuernos por salir adelante en este mundo tan difícil, aún más si cabe en los últimos tiempos.
Y, sobre todo, que intenten ser felices, la vida no es fácil y no siempre viene todo como queremos, pero si lo encaramos de manera positiva, todo es más llevadero, no hay que mirar el camino que nos queda de andar para llegar a nuestras metas, si no intentar en la medida de lo posible disfrutar el camino.
Un último consejo es que no den de lado el encontrar un momento para tratarse el alma con música, no se debe olvidar que la forma de consumir música ha cambiado mucho en los últimos años, pero si de algún modo queréis conectar con los artistas y autores que os alegran la vida, hay que intentar escuchar los discos enteros, ya que llevan mucho trabajo detrás, si hacemos esto podremos cuidar la relación intérprete/oyente de manera que podamos conectar de manera mucho más íntima y personal entre nosotros, hay sentimientos muy bonitos en cada trabajo que llega a vuestros oídos, y muchísimo más detrás de lo que podéis imaginar.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a ustedes por el excelente trabajo que hacéis y por dar cabida a gente que estamos luchando a diario por sacar adelante un sueño como yo.
Con el single debut Big Bang, el dúo canario-venezolano formado por los músicos Irene y Armando se dan a conocer en el panorama nacional. Irene Drive supone un soplo de aire fresco en la escena del pop patrio que entronca con las voces femeninas tan populares a principios de los 2000 (La Oreja De Van Gogh, El Sueño de Morfeo...).
Irene Drive nos trae un pop clásico, bonito y elegante, sin estridencias y con una cuidada producción de la mano de Tato Latorre, responsable del sonido de muchos de los éxitos de las listas de radio de los últimos años. Latorre ha trabajado con Maldita Nerea, Efecto Pasillo, Despistaos o David Otero entre muchos otros y cuenta en su haber multitud de discos de oro y platino. De la mano del conocido productor, los canarios Irene Drive han creado el universo sonoro que los definirá en los temas venideros y que tiene con Big Bang, su tarjeta de presentación.
Durante los próximos meses el dúo lanzará 10 temas de carácter pop-urbano. Como parte del futuro prometedor que les espera, el grupo acaba de fichar por la editorial internacional SONY MUSIC PUBLISHING, en colaboración con LA SUCURSAL.
La Pared, Búscame o Tamos Locos son algunos de los títulos que verán la luz a partir de septiembre de 2021. Temas sin directos, sin estridencias y en sintonía con la cultura joven y valores universales como la conexión con la tierra y la naturaleza.
El nuevo single de La Banda Del Carbón se titula "Del Revés”, y en él muestran su lado más electrónico, aunque fundiéndolo con elementos latino.
La temática de la canción es sobre aquellos días en los que todo te sale mal, días de tormenta y malestar donde todo sale del revés, pero con un hilo de esperanza que te empuja a volar.
Éste es el tercer adelanto que La Banda Del Carbón presenta de su próximo EP (“Postmodernos”), y que se publicará en Julio. Los anteriores han sido “Noches blancas”, y “Postmodernos” (del cual extrae el título el EP)
El cuidado videoclip de ”Noches blancas”, rodado en el barrio de Malasaña en Madrid, acumula ya casi 60.000 visualizaciones en YouTube, y el de “Postmodernos” (una especie de “Dance vídeo” muy colorista) lleva ya más de 21.000.
El videolyric “Del Revés” es muy tecnológico, a tono con la canción, como salido de la referencial película de ciencia ficción “Tron”.
La Banda Del Carbón (LBDC) es un proyecto personal de Xabi Jareño, que nace en primavera del año 2017 en Pamplona con un EP auto-producido de 4 canciones. Entre ella se encontraba “Nunca fuimos ángeles”, primer vídeo-clip grabado por el grupo y con el que obtuvieron el premio al mejor vídeo grabado por un conjunto de la C.F. de Navarra del año 2018 otorgado por el Jurado del festival Scopifest.
Las influencias del grupo son muy eclécticas, abarcando desde los primeros Radio Futura hasta los Clash, pasando por las bandas de rock latino y los grupos de los ochenta.
Desde el inicio, el proyecto es un cóctel musical rico en matices, buscando que las letras tengan algo que decir, pero no por ello renunciando a ritmos actuales y de vanguardia. Su primer y único LP hasta la fecha, “Como un gato mira a otro gato”, fue producido por Candy Caramelo (Dani Martín, Andrés Calamaro, Fito y Fitipaldis…) con sonidos muy enérgicos y sólidos, suponiendo un salto hacia adelante en la consolidación del sonido propio del conjunto.
De ahí cabe destacar “La Curandera”, donde actúa como protagonista Charo Reina, amiga y seguidora de la banda, y quien se ofreció a colaborar en el proyecto.
Tras el lanzamiento de su último sencillo 'Vudú' el pasado 28 de mayo, Jadel presenta su videoclip y, una vez más, no deja de sorprendernos.
La adaptación audiovisual, obra de El Canario Studios, acaba de ver la luz y muestra la historia de un amor que comienza. En un ambiente íntimo y tranquilo, el artista deja fluir su talento y energía. Desde la cercanía y la sencillez, el vídeo saca a relucir la faceta más romántica del artista, haciendo una perfecta justicia al single.
Siempre mostrando el lado latino de Jadel, 'Vudú' se presenta como una canción cargada de buena vibra. Este temazo, que cobra vida gracias a la composición y producción del propio artista, cuenta con la mezcla y masterización de El Canario Studios. Con ritmos frescos y golpes de reggaetón, 'Vudú' te hará bailar desde el primer segundo. Acercando la música pop a los sonidos latinos, nos regala una letra romántica en la que el intérprete saca la mejor versión de sí mismo, mostrándose natural y fresco.
Alba Robles presenta 'Devuélvemelo', su último single que marca un antes y un después en su carrera artística que se publica el próximo jueves 10 de junio a través del sello discográfico Crea Music.
Alba Robles vuelve a la escena musical después de la presentación de su primer álbum. Con un single elegante, repleto de ritmos actuales y un espectacular videoclip rodado en Barcelona, la joven de 20 años presenta 'Devuélvemelo' con la finalidad de marcar un antes y un después en su carrera artística.
Escrita y producida por ella misma junto a Edu Vico y Adrián Ghiardo, Robles habla de la necesidad interior de marcar un antes y un después en su trayectoria profesional. "Necesitaba empezar a trabajar de una forma diferente a como lo estaba haciendo hasta el momento. A tomar mis propias decisiones a pesar de poder equivocarme pero sí tener mucho más control de los proyectos de lo que tenía hasta el momento".
El videoclip de este single está rodado en Barcelona por Marina Ayet y Mór G. Dulcet.
Después de la presentación express, Alba volverá a Cambrils y de nuevo en Madrid en septiembre para participar en diferentes eventos más donde seguirá presentado sus canciones y su mundo.
El single sale publicado a través del sello discográfico Crea Music, ubicado en Barcelona, en el que también están otros artistas destacados como Manu Guix, Elena Gadel, Roger Argemí etc....
"Universo" es una canción que forma parte del disco SOCIO-PATH y es una canción hecha en agradecimiento a una persona parte de tu vida y que decidió irse de tu camino, pero que tu sigues encontrándote con esta persona en tus sueños.
Universo es una canción de ritmos alegres en donde convergen juntos la cumbia y el reggaeton, dentro de la voz de Jeyson, hacen que la canción sea muy personal y no deja a nadie que la escuche indiferente.
Su ritmo te hace bailar, su letra te hace pensar, su voz te hace sentir y su mensaje general te transporta al verano, a bailar aunque tengas dolor por la ruptura, y a recordar también a esa persona que ya no está no con odio, sino con nostalgia e incluso con sentimientos que no son nada negativos.
"Universo" es una conversación entre almas en el más allá, y es un baile con el dolor sabiendo al mismo tiempo que la alegría hace parte como tal de ese proceso doloroso.
Jeyson Sherlock actualmente ha ingresado a listas oficiales de Spotify España, y el primer día de lanzamiento obtuvo casi mil reproducciones en Spotify, Universo le mereció a Jeyson el ingreso al catálogo de artistas Peer Music como compositor.
Celebrando en hora buena, Sherlock ha sido nominado a los premios MIN 2021 como mejor grabación de músicas urbanas con su canción "Es Por Mi", para conocer más de esta joya artística síganlo en sus redes sociales como @jeysonsherlock
LIVE MAR MENOR anuncia a Amaral y a Jack Bisonte, completando así el cartel del 30 y 31 de julio en Los Alcázares, y adelanta que habrá actividades paralelas que se celebrarán en distintas localizaciones, en el que fue considerado durante generaciones uno de los destinos turísticos característicos de la Región de Murcia, poniendo en valor el turismo cultural.
LIVE MAR MENOR llevará música en directo, en sus diversas vertientes, dentro del recinto del Centro Deportivo Municipal a Los Alcázares, del 30 al 31 de julio, con dos eventos que sentarán las bases de un festival anual, que ya prendió mecha el pasado verano de 2020, Amaral, La M.O.D.A, Jack Bisonte, Nunatak, María de Juan y Ellure. Además anuncia que se podrá disfrutar de actividades culturales paralelas de música y gastronomía en lugares significativos de Los Alcázares, que se anunciarán próximamente...
Amaral, presentará un concierto en acústico con banda. El carisma y la personalísima voz de Eva y el diseño sonoro y las inconfundibles guitarras de Juan, junto a toda su banda, ofrecerán un concierto en formato acústico donde las canciones de Salto al Color sonarán junto a canciones de todos los discos anteriores que ya forman parte de la historia de la música en español, en un formato cálido y orgánico, donde el público podrá volver a sentir el incomparable poder de la música en directo, demostrando por qué en 2019 fueron nominados al Premio MTV EMEA Awards a mejor grupo español, recibiendo el 40 Golden Music Awards por toda su carrera, y en 2020, Mejor grupo nacional en los Premios Odeon, Premio Dial 2020 y lanominación a los Latin Grammys y a los 40 Music Awards.
Lucía Gago es una chica de 22 años, con un mundo interior profundo, sensible e intenso, difícil de explicar si no es acompañado de la música. Me gusta decir que soy una joven que vive y canta intensas historias.
Siento que todo lo que vivo y especialmente, de la forma en la que lo vivo, me ha hecho convertirme en cantautora y ya no puedo parar.
¿Qué es para ti la música?
La música siempre ha sido y será mi refugio. También el lugar donde ser yo misma, recordar, vivir y experimentar las mejores sensaciones.
Es mi fiel compañera, la música nunca falla. Los buenos momentos los convierte en mejores, ayuda a sobrellevar los malos y transforma lo cotidiano en especial.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Me parece muy atrevido contestar a esta pregunta, yo a nivel técnico no soy nadie para opinar, directamente lo desconozco. Sin embargo, desde mi humilde opinión, creo que un buena artista es aquel que tiene algo especial, que no se puede definir y que logra enganchar a un determinado público. Además de emocionar y remover sentimientos. Aquel que da vida y despierta sensaciones.
Has publicado tu single "Flores Amarillas" ¿Cómo definirías el tema?
Es una liberación, un despertar y un delirio. Detrás de “Flores Amarillas”, hay más de una historia, en cada frase hay un guiño a algo personal de mi vida, pero principalmente, hay un adiós a mi misma, a una versión triste y vacía de mi. Refleja el adiós al pasado, a todas las historias innecesarias que mi cabeza guarda y un canto a mi propia libertad y a la esperanza.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Flores Amarillas"?
Hay muchos y diferentes, estoy deseando saber que transmite a cada persona, pero creo que es una canción que debe escucharse más de una vez para apreciar cada uno de ellos y no caer en los tópicos.
Principalmente, hay un mensaje de esperanza, representado en esas “Flores Amarillas”, un cambio, un avance y la llegada de la libertad. Busco transmitir la fuerza y las ganas para que cualquier persona apueste por sus propias “flores amarillas”, por un camino nuevo que no se apega al pasado, que en ningún momento permita poner en duda el valor de cada uno, sin depender de nadie y sin dejar que nada sentencie el futuro.
¿Qué nos puedes contar de "Flores Amarillas"?
Esta canción nació en una tarde esperanzadora, donde mi guitarra y mi voz, se hicieron eco de lo que mi cabeza pedía, la liberación de mis propios pensamientos.
Transmite un cambio, una oportunidad, unas ganas de disfrutar.
Un renacer personal y musical. Marca mi sello.
En apenas 10 min tenia toda la canción. Después, mi productor Miguel Herrero creo una base musical increíble, le llegó el mensaje y mi sentimiento.
¿Crees que en "Flores Amarillas" podemos encontrar la esencia de Lucia Gago?
Totalmente, es más, diría que es solo el comienzo, en el que de verdad se encuentra la esencia de Lucía Gago.
Sabemos que "Flores Amarillas" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Flores Amarillas ha sido grabada en ESTUDIO ACME, por Miguel Herrero y Pedro Luis Álvarez, un lugar increíble, con dos grades profesionales. Me siento muy agradecida de haber podido grabar allí el tema, me sentí en casa y fue muy especial.
Fue producida por Miguel Herrero y yo solo puedo decir que no puedo estar más contenta con el resultado, aún sigo alucinando. Me entendió a la perfección y él es una persona maravillosa.
¿Dónde podemos adquirir "Flores Amarillas"?
“Flores Amarillas”, está disponible en todas las plataformas digitales. Especialmente, me gustaría recomendar ver el videoclip en YouTube.
"Flores Amarillas" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Muchas gracias!, la verdad que ha sido un gran trabajo. Hemos intentado cuidar todo, hasta el mínimo detalle. La grabación fueron dos días muy intensos, muy felices y han dejado grandes recuerdos para todos.
Era muy consciente de que estábamos haciendo algo muy especial y disfruté de cada momento. Quiero dar las gracias a Adrián Serna, actor del videoclip, ya que fue un lujo contar con él, todo fue muy fácil y divertido.
También, dar las gracias a todo el equipo, ya que han sido esenciales, pero especialmente, Alfonso Helguera, que consiguió transmitir la esencia del single a nivel audiovisual.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Una escena de “locura” y felicidad, muy improvisada, no estaba en nuestros planes y sin pensarlo comencé a sentir la música y actué de esa forma.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Creo que complicado, pero como cualquier industria. Estamos a nivel mundial en una situación muy difícil, que ha repercutido en nuestra vida a todos los niveles. Yo deseo que la cultura no sea más golpeada aún y que poco a poco se recupere la música en vivo, con todas las medidas sanitarias, porque ha demostrado ser segura.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Totalmente, es un concepto nuevo y que hay que saber disfrutar al máximo de forma diferente. Aunque personalmente, deseo que muy pronto no hablemos de nuevas normalidades y se recupere la esencia de los antiguos directos.
Tras la publicación de "Flores Amarillas" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
“Flores amarillas” es el primer pasito de mi proyecto. Yo estoy preparando más cosas, ya que me gustaría lanzar más singles, sin embargo, todo es muy impredecible y no se que me deparara el futuro. Espero poder cantar más historias, acompañada de una banda con mucho ritmo.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Lucia Gago presenta su primer single "Flores Amarillas". Anhelando el antiguo Pop/Rock español, apuesta por revivir el género, añadiendo su toque personal, difícil de definir y fácil de reconocer.
Detrás de “Flores Amarillas”, hay más de una historia pero principalmente, hay un adiós a si misma. Un cambio, una despedida al pasado, a todas las historias innecesarias que la memoria guarda. Un canto a su propia libertad.
El artista estrena el primer tema del que será su nuevo álbum, un disco de versiones que nos transportará al recuerdo de las mejores canciones de habla hispana y con el que celebra sus 20 años de carrera musical.
Manu Tenorio es uno de los mejores artistas y mas queridos de nuestro país. Además de cantar, es autor y compositor de sus canciones.
Comenzó en 2001 cuando quedó finalista en la primera edición del exitoso programa “Operación Triunfo” por su carisma y talento, que conquistó a millones de españoles. Desde entonces ha vendido casi un millón de discos, tiene miles de seguidores en redes sociales y grandes reconocimientos en toda su trayectoria.
Ha publicado 8 discos de estudio y un grandes éxitos. Ha actuado, tanto en su país como fuera de el, en los lugares mas emblemáticos ante miles de personas y además tiene colaboraciones con artistas de la talla de Armando Manzanero, Rosana o Joan Manuel Serrat.
Este año publica un nuevo álbum con el cual hace una vista atrás a sus inicios y a las canciones que le calaron en su memoria para hacerlas suyas con su mágica voz.
El primer single, el éxito La nave del olvido de Dino Ramos y conocida por interpretarla José José, ha sido producido por el prestigioso guitarrista y autor José Losada, conocido por trabajar con los mas grandes del flamenco como el desaparecido Moncho, Niña Pastori, José el Francés o en el disco Duetos de Armando Manzanero.
También se ha rodeado de grandes músicos como el pianista cubano Pepe Rivero o el guitarrista Dayan Abad que junto a la cálida voz de Manu, su timbre inconfundible y la guitarra de José Losada, hacen el equilibrio perfecto consiguiendo una producción orgánica, con tintes latinos que hace disfrutar y sentir desde el primer segundo de escucharla.
Con este tema, el artista sevillano nos abre la antesala de un repertorio de canciones para rememorar y hacer homenaje a los mejores cantantes melódicos, con una musicalidad actualizada y con el estilo único de Manu Tenorio, que pronto presentará en directo por toda España.
“Concédeme esta Pieza”, Es el nuevo single de Rocío Ramírez, que llega con mucha fuerza con su reguettón flamenco. Después de su balada flamenquita “Ahora que estas aquí “que tanto éxito obtuvo, la artista nacida en Jaén nos presenta “Concédeme esta Pieza “un tema producido en la República Dominicana en el que colabora con un artista de allí llamado J.P.La Maquina.
Una canción que viene marcada por una mezcla de influencias dentro del género Urbano, con la que esta gran artista nos quiere deleitar para convertir este single en un éxito con el que no podrás dejar de bailar y emocionarte.
La melodía cuenta con letras directas y un estribillo rompedor que logran mostrar la esencia del artista a la hora de interpretar esta canción.
Enterrar música con música, porque es la única forma de desenterrar la música. Esta parece ser la máxima que Javi Vallina o lo que es lo mismo, BUENO (nombre de su álter ego musical) aplica a su proyecto editando hoy "Déjalo ya", su nuevo single y a la vez segunda entrega de esta nueva etapa que comienza con la publicación de "Un disparo al corazón" el pasado 14 de abril.
Tras la reciente publicación el pasado mes de diciembre de su disco "El Refugio" (Astro / Ataque! / NadaBueno, 2021), que ya había presentado fragmento a fragmento desde el mes de junio, mantiene la actividad con la edición de nuevos temas sin desvelar mucho más. Aún no hay información disponible sobre si estas nuevas canciones representan un paso al frente para seguir manteniendo la actividad en tiempos tan confusos como los actuales o si formará parte de un proyecto más amplio, un posible Álbum o EP de próxima publicación. Lo que sí se sabe es que hay más temas en la recámara que verán la luz en próximas fechas.
En "Déjalo ya", BUENO vuelve a transitar los caminos del Pop pero escogiendo para este tema otros ropajes y explorando vertientes decididamente distintas. Como ya nos mostraba en Un disparo al corazón, su anterior single, se lanza hacia territorios distintos a los que transitaba en El Refugio, su referencia más cercana, con la sana intención de destruir para construir. Una canción que nos habla de cambiar el paso, alejarse de los ambientes nocivos y asumir como válido el poder que reside en ti. La elegancia y la clase pasando por encima del ruido que nos rodea.
Javier Barrado estrena su nuevo single “Entre Líneas” feat. Pilar Machi, Luis Cruz y Paco Yebra. Ya disponible en todas las emisoras de radio españolas, plataformas de venta digital y streaming.
“Entre Líneas” es una canción compuesta por Pilar Machi y escrita por Javier Barrado; y cantada por los dos, en una conjunción perfecta al más puro estilo del clásico rock español. Esta canción nos cuenta cómo una pareja se enfrenta al espejo y ve lo que han hecho con sus vidas: los excesos con las drogas y el alcohol; las relaciones de amor turbulentas; y el tiempo, rueda inexorable que no se detiene y arrastra a ambos sin piedad.
Javier Barrado es cantante, letrista y compositor, con una larga trayectoria musical. Tras la muerte de su amada Mary, su esposa, víctima de un cáncer de mama, y a la que dedicó la canción While you wait, ha decidido volver a los escenarios después de muchos años en los que ha estado escribiendo para otros artistas. Y ahora es el momento.
El single y videoclip con el que se estrenó este proyecto musical, producido por Luis Cruz (Topo, la Furgoband, We will rock you, Sinfonity…), fue ‘Oro y plata’; una versión rockera de la canción que escribió para el disco debut de Abigaíl, y que ella misma compuso, en el 2000, y por la que fueron galardonados con el Disco de Oro por las más de 50.000 copias vendidas y fue un éxito en todas las emisoras de radio.
Además de ser el letrista de Abigaíl, para la que escribió 25 canciones en sus cuatro discos, también ha escrito para Sylvia Pantoja, Diego Magallanes, Pilar Machi, Tondero, Mike Martin y Luis Cruz.
“Entre Líneas” pertenece a un proyecto musical de Javier Barrado que se ha ido presentando single a single, con sus correspondientes videoclips, hasta completar el disco, que lo compondrán 12 canciones, y será publicado a primeros de septiembre.
La cantante Laura Low acaba de publicar ‘La Vecina', su nuevo single. Un tema muy fresco con una mezcla de muchas influencias dentro del pop latino, como la cumbia o el reggaeton pero, además, incluye varios guiños a su tierra, Canarias, tanto en sonidos como en palabras. En este single, Laura Low ha incluido varios elementos típicos de las islas como el tambor gomero pero también ha usado expresiones canarias como "estaba pelando papas en la cocina", "alegar" (criticar), "May" (nombre guanche), "desde El Puerto hasta Tejina" o "ños".
'La Vecina', que ha sido compuesta por la propia artista, está inspirada en esos vecinos ruidosos que se critican y se gritan. Desde un escenario metafórico, Laura Low hace una crítica social de ello y pretende trasladar un mensaje de valentía y positivismo. La producción del tema ha sido a cargo de Guillermo Lupión.
En 'La Vecina', y como ya es habitual en sus anteriores temas, Laura Low lanza siempre importantes mensajes en sus canciones. Además, y junto a la gran influencia de sus raíces canarias, la artista ha creado un sello de identidad muy personal y único desde que en 2018 empezara una nueva etapa en la música lanzando temas como 'Y si es amor' (2018), 'Cuidao' (2019) o 'Muchacha' (2020).
Laura Low, que en su canal Youtube, acumula más de 1.300.000 reproducciones entre todos sus vídeos, es una artista de referencia en Canarias con una gran proyección en todo nuestro país por su estilo y personalidad. Tanto 'La Vecina' como su próximo sencillo 'Salta P'allá', que saldrá a finales de junio, cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
Puede que este sea uno de los posts que escriba con más ilusión y esperanza desde que empecé con el blog, pues me considero fiel seguidora de Malú, especialmente de su música. Y está a un paso de regresar por todo lo alto con su nuevo tema "Secreto a voces". Pese a que estos últimos días hemos podido escuchar un avance en algunas emisoras nacionales, no será hasta mañana, 2 de junio a las 22:30h, cuando el estreno se haga oficial.
De todos es sabido que la sangre que le corre a "la jefa" por las venas es puro arte y estoy convencida, sin haber querido anticiparme a la salida del single, que nos conmoverá su regreso, a la par que estaremos deseando volverla a ver muy pronto encima de los escenarios.
Porque otra cosa no, pero ella es una indiscutible reina del directo.
"Secreto a voces" es la pincelada más próxima a un futuro disco y gira, prevista para el año próximo, ansiando la vuelta a la normalidad después de esta maldita pandemia.
Dicho esto... ¿Quién no tiene ganas de conocer lo nuevo de Malú?
Ya está disponible el pre-save en las distintas plataformas digitales. ¡Que no te lo cuenten!
A través del modelaje Jeudy Arango impulsa el turismo en el estado Táchira, Venezuela, en tiempos de pandemia. Esta abogada, empresaria, modelo y actriz promueve los hermosos paisajes del Táchira a través de trabajos audiovisuales. una de sus principales producciones las realizó en Pozo Azul en San Pedro del Río, un sitio ideal para el turismo de aventura, el relax que sorprende por ser uno de los paisajes más hermosos de la entidad. ̈ Y así mismo quiero comentarles que con muchísimo cariño estamos trabajando en esta producción impulsando el turismo en el estado Táchira ̈, afirma Jeudy Arango.
Además de estas piezas audiovisuales la joven ha participado en videoclips con grandes artistas nacionales, tal es el caso del canario de los andes, quienes elogian el trabajo de Jeudy Arango en pro de su entidad natal en tiempos de reinvención y grandes desafíos. Ella es una persona carismática, una persona sencilla, tratable, amable, cariñosa, talentosa¨, expresa el compositor.
Jeudy Arango, insiste que lo más importante es mantener una actitud positiva en tiempos de dificultad, y ser constantes para poder alcanzar las metas. ¨Así que quiero invitarlas a todos a reinventarse en estos momentos de pandemia porque todos podemos lograr nuestros sueños. Mi mensaje para la mujer venezolana es que sigan adelante siendo guerreras y siendo capaces de luchar y de hacer las cosas con amor¨. Para conocer más de su trabajo vista en Jeudy Arango (@jeudyarango) Instagram.
“Escribirla fue como estar en casa”, cuenta Julio Ramírez al hablar de “Perfecta”, canción que marca el regreso de la fórmula ganadora de Reik & Maluma. Una colaboración que no defrauda a los millones de seguidores de estos artistas que revelaron la noticia durante la grabación del video junto a Jessy Terrero en Miami.
Dentro de la autoría de la canción también se encuentra el exitoso compositor Keityn quién ha colaborado en grandes éxitos globales como: Hawái (Maluma), Tusa (Karol G), Agua (Tainy, J Balvin), entre muchos más.
La mancuerna que nos trajo “Amigos con Derechos” [Diamante + Doble Platino + Oro], regresa con la contraparte romántica, una canción “Perfecta”. Es la fusión de los dos estilos mundiales: las inmortales baladas del trío y el icónico sonido del colombiano. “Luego de haber hecho ‘Amigos con derechos’ quedó el canal abierto”, revela Jesús Navarro “Tenemos un amigo en común, el productor Édgar Barrera, que escuchó lo que estábamos haciendo y sin nosotros estar ahí le enseña la canción a Maluma y le encantó. Nos llamó de inmediato y nosotros igual de contentos. Creo que el resultado demuestra el gran equipo que hacemos, siendo además una canción súper diferente a la anterior. Ésta es más de amor, más dedicable; hasta parecería una balada si no fuera por el ritmo que trae”, asegura el vocalista de Reik, artista mexicano más escuchado a nivel global en Spotify.
La noticia ya había detonado millones de reacciones luego de que Maluma compartiera en sus redes sociales parte del proceso de grabación del video hecho junto a Jessy Terrero (Wisin & Yandel, Maluma, Farruko). “La experiencia de grabar el video fue muy buena”, cuenta Bibi Marín a quien recientemente vimos en Luis Miguel, La Serie, interpretando al mítico productor Kiko Cibrián. “El lugar es emblemático y la dinámica entre Maluma y nosotros tres, que hace mucho no nos veíamos, luce increíble. Además es una gran canción, creo que se defiende sola”, agrega el guitarrista.
Con “Perfecta” Reik sigue una impresionante racha que los tuvo este pasado 2020 inmersos en trabajo. De ello dan cuenta dos EP’s (20-21 y De México), un documental, además de múltiples colaboraciones como la hecha con Camilo y Farruko en “Si Me Dices Que Sí” [Triple Platino], con Morat en “La Bella y la Bestia” [Platino + Oro] o la lanzada con Christian Nodal “Poco” [Oro]. Este 2021 Reik se unió al remix de “A Un Paso De La Luna” con Ana Mena & Rocco Hunt y pronto se espera mucha más música. “Hemos estado escribiendo muchas canciones”, cuenta el grupo. “Esperamos que pronto volver a los escenarios. Pero mientras compartimos con ustedes este sencillo que nos emociona mucho y que es sólo un poco de todo ese material que ya les queremos mostrar.
Por otro lado, cada uno de los integrantes de REIK se han destacado individualmente con distintos proyectos. Jesús Navarro ha entregado su carisma y talento participando como Coach en el reality show de La Voz que se realiza en México. Mientras tanto, Bibi Marin cautivó a miles de personas con su participación actoral en la segunda temporada de la aclamada serie de Netflix, Luis Miguel La Serie, donde interpretó el personaje del reconocido productor musical, Kliko Cibrian, quien coincidentemente, también ha sido productor de algunos de los discos más emblemáticos de REIK. Del mismo modo, Julio Ramírez continúa expandiendo su prolífica carrera como compositor multi-platino.
En este nuevo single, Tigre y Diamante, combinan una de sus letras más locas (que ya es decir) con la que quizá sea la melodía más retro y, al mismo tiempo, pegadiza, de lo que nos han avanzado hasta el momento de su futuro álbum. El sugerente título no da tantas pistas como cabría esperar, pues habla de una esquizofrénica relación autodestructiva, enmarcada en una ciudad en llamas donde todo se acaba... una historia literalmente delirante, en que el enemigo del protagonista es él mismo.
En evidente contraste con esta letra tremendista, la melodía nos transporta a los años 50 y 60 del siglo pasado, con un ritmo que hará menear la cabeza, y hasta los pies, al menos bailón; pero que explica por sí misma la decisión de la banda de reconvertirse en cuarteto, incorporando nuevos colores musicales a su formato inicial de guitarra y batería. Sí que hay color, vaya si hay color.
Este es el tercer avance del álbum "Qué asco más rico", que llegará completo a las tiendas y plataformas el próximo mes de septiembre.
LOOKMOM desvelan los detalles de su álbum debut, 'Well Spent Youth', del que podremos disfrutar al completo a partir del 23 de junio y os aseguramos que será una grata sorpresa y un soplo de aire fresco en el panorama rock nacional.
Esta banda destinada a encabezar la revolución el rock pirenaico ya nos ha regalado dos adelantos con los que nos ha enganchado a su actitud desacomplejada y cacharrera, los cuales acumulan cerca de 50k reproducciones en plataformas en apenas un mes.
En "the real meaning of friendship" y "i think i just got ripped off" LOOKMOM nos han mostrado un sonido que gravita del garage al space pop con el que pretenden acercar al público a su pequeño mundo. 'Well Spent Youth' estará formado por un total de 12 canciones que son como latigazos inesperados de energía cruda que resuenan en espacios a vueltas claustrofóbicos u oníricos. Siempre sin escatimar en ironía y mala leche.
Aleix y Rob se conocen de casi toda la vida. Se encontraron a medio camino entre una casa al lado de la carretera nacional y un chalet en una urbanización solitaria. Aunque hijos de la periferia, se criaron en La Seu d’Urgell, lugar pequeño que ejerce sobre esta extraña pareja un poder de fascinación kitsch por su condición fronteriza, medieval y católica. Rodeados de naturaleza, quesos y una magnética montaña, emprendieron un camino que les llevó a tocar en todo tipo de eventos locales hasta llegar a actualmente liderar la renovación del rock pirenaico.
Su peculiar sonido ratonera se balancea entre el pop y un punk contemporáneo con vestidos electrónicos o de influencia latina. LOOKMOM, con su estilo desacomplejado y cacharrero se alejan de cualquier referente directo y sumergen al oyente en una experiencia única, mucho más sencilla de vivir que de explicar.
Rocío Ojuelos anuncia Gira Presentación por España con Sold Out en menos de 15 minutos en su tierra, Huelva.
Rocío Ojuelos, estará de gira acústica por varias ciudades Españolas.
Desde su oficina HAS MUSIC, anuncian que el concierto de ROCÍO OJUELOS en Huelva cambia de fecha al jueves 24 de junio.
Debido a la demanda de entradas y para dar un gran cierre a la “Gira presentación de Rocío Ojuelos”, cambiamos de recinto para ampliar aforo.
El concierto previsto para el sábado 29 de Mayo en “Las Cocheras del Puerto”, cambia de ubicación, es decir, se realizará en el “El Gran Teatro de Huelva”, el 24 de Junio, a 20:00h.
Rocío Ojuelos ha publicado hace unas semana, ‘’Gritaré’’, una nueva canción que formará parte del álbum que lanzará el próximo año.
Se trata de su nuevo sencillo, tras la publicación en meses anteriores de ‘’Que digan’’, que acumula casi 2 millones de reproducciones en YouTube.
Con esta canción, la onubense canta a la superación personal, a la búsqueda de la felicidad dentro de nosotros mismos. Habla de los errores en positivo, de cómo de los peores momentos ha conseguido sacar lo mejor de sí misma y cómo ha resurgido de sus cenizas tras malos tiempos. "Siento que tuve que perderme para encontrarme al fin", cuenta
La producción musical es obra de Rodrigo Carmona, productor con quien camina de la mano y que viene de trabajar con Antílopez y Rafa Romera.
‘’Gritaré’’ es un mensaje de empoderamiento, fuerza y garra, adjetivos que caracterizan a esta joven artista.
‘’Y gritaré que puedo ser quien quiera ser, puedo sentir el mundo bajo el hilo de mi piel. Y viviré sin miedos porque, si fallé, mis ruinas me llevaron a saber quién quiero ser’’.
En el videoclip, dirigido una vez más por Antonio Galisteo (Gali), con la modelo Alexandra Ventura como protagonista, encontramos caminos, miradas, espejos y fuego... elementos siempre presentes en los videos de Rocío.
Los cruces de miradas encarnan tanto encuentros como despedidas. Las miradas hacia atrás nos obligan a distanciarnos del pasado y a centrar la atención en el camino que debemos seguir. Una ruta en la que el sol está siempre presente y en cuadro, mediante veladuras en las lentes, mostrando así la luz que alumbra la senda por recorrer.
Duque estrena "De cuerpo en cuerpo", un potente tema rock que sin duda servirá para abrir boca y entender qué se esconde detrás del nuevo disco de Duque, 'Segundos fuera', que verá la luz este 2021 de la mano de El Planeta Sonoro Records.
“De cuerpo en cuerpo” es el primer single de 'Segundos fuera', segundo trabajo del grupo Duque. El tema nos habla de la urgencia vital de que sucedan cosas cada día, de todas las vidas que podemos vivir dentro de nuestra existencia y de todos aquellos cuerpos que transitamos dentro del nuestro propio. El tema, construido principalmente sobre potentes guitarras y teclados, es un emocionante viaje que va desde la euforia hasta el fracaso y con el que podemos aprender que a veces, las derrotas, dejan un maravilloso sabor de boca.
Duque es lo que podríamos denominar como una clara apuesta por el rock. Una apuesta por seguir poniendo en valor la poesía en castellano pero en esta ocasión sobre una base forjada con los sonidos más clásicos del rock. Con la intención de reivindicar figuras tan consolidadas como son Lorca, T.S. Elliot, Dylan, Bowie y otros muchos clásicos, su música es un viaje emocional hacia lo más profundo de cada uno de nosotros. Y es que si una imagen vale más que mil palabras, una canción puede provocar mil imágenes. Y esa es la intención que esconden todas y cada una de las canciones de Duque.
Después de más de un año de duro trabajo, Duque decidió que era hora de pasar a la acción: era el momento de grabar un disco. Esto se llevó a cabo en marzo de 2018 en los Estudios Neo MusicBox de Aranda de Duero y fue producido por José Caballero (Izal, Second, Miss Cafeína…). De ahí saldría su primer trabajo de título homónimo y una gira compuesta por 25 conciertos en diferentes lugares de la geografía española.
En noviembre de 2019 la banda volvía a Neo MusicBox para grabar lo que sería su nuevo disco titulado 'Segundos fuera'. Allí, la banda conseguía dar una vuelta a su sonido gracias a un cambio en la forma de plantear las canciones, deconstruyéndolas, investigando sobre las ideas, haciéndolas crecer y elaborando así una historia en nueve canciones. El disco verá la luz próximamente, pero de momento se presenta con “De cuerpo en cuerpo”, un potente tema rock que sin duda servirá para abrir boca y entender qué se esconde detrás de lo nuevo de Duque.
Me definiría como una mujer pasional, sensible, pero con los pies en el suelo y la cabeza con las cosas claras.
¿Qué es para ti la música?
La música es una forma de sentir la vida de una forma diferente. Es algo tan íntimo para mí que no podría describirla de una forma objetiva.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí un buen artista es aquel que canta lo que le echen, como decimos por Andalucía. Que lo mismo canta una balada, que canta flamenco, pop o dance o música latina. En cuanto a características personales: que no le falte humildad. Creo que una persona humilde llega hasta donde se proponga.
Has publicado tu single "Solos Tú y yo" ¿Cómo definirías el tema?
“Solos tú y yo” es una balada sinfónica que nos recuerda a las grandes baladas de Camilo Sesto. Su compositor, David Luque, ha hecho una verdadera obra maestra con este tema que actualmente solo podemos escuchar de la mano de grandes compositores de la industria.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Solos Tú y yo"?
El mensaje es claro: una declaración de amor. Un amor sensible, infinito, con fuerza, con deseo… Y podría decir muchos adjetivos más.
¿Qué nos puedes contar de "Solos Tú y yo"?
Pues os puedo contar que es un tema que cada vez que lo canto se vuelve más especial. Creo que conforme se vaya cantando en directo lo será aún más y, por supuesto, no va a faltar en ningún repertorio de los que llevemos al directo. Será el broche final perfecto.
Si tuvieras que definir "Solos Tú y yo" con una palabra, ¿Cuál sería?
Magistral
¿Crees que en "Solos Tú y yo" podemos encontrar la esencia de Patricia Narváez?
Sí y no. Creo que se encuentra una parte de mi esencia como artista, pero solo el inicio de esta etapa como tal. A mí me gusta experimentar y aprender con mi voz y no quedarme solo en un registro en el que me sienta cómoda, como es el de la balada. Así que, dentro de mi esencia como artista, hay muchas cosas más por mostrar y por descubrir.
Sabemos que "Solos Tú y yo" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues la producción ha sido preciosa. Quizás por ser el primer tema y por ser un tema tan importante para su compositor, David Luque, ha habido más esmero en cuanto a instrumentación, producción y realización de voces. Yo digo que es “nuestra niña mimada”. Ha sido el inicio de mi carrera como artista y sé los sentimientos que provoca en David. Esos sentimientos, ha sabido transmitírmelos a la hora de interpretarla, por eso siempre será especial.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Podría incluirse dentro de las anécdotas el momento de la grabación de los coros en el estudio de grabación. Pensábamos que con una o dos tandas de voces habría suficiente, pero finalizamos la grabación con cuatro tandas de voces agudas. Es algo muy poco perceptible al final de la canción, pero justamente la cuarta voz de coros salió espontáneamente y se quedó tal cual. Es una voz que roza el registro lírico y que encajó perfectamente con la dinámica y la naturaleza del tema.
¿A quién darías las gracias porque "Solos Tú y yo" esté ya a la venta?
A David Luque, sin duda. Soy muy afortunada porque él me eligiese como la voz para sus composiciones. No todo el mundo recibe un mensaje de un compositor pidiéndole que sea la intérprete de sus creaciones y eso me llena de orgullo. Si “Solos tú y yo” está llegando a tantos rincones del mundo es por él, es el origen de todo y eso, creo que no tendré palabras para agradecérselo nunca.
¿Dónde podemos adquirir "Solos Tú y yo"?
La podéis adquirir en plataformas digitales como Apple Music, Amazon Prime Music, Spotify y Youtube.
"Solos Tú y yo" viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Creo que fue la grabación más rápida del mundo. Teníamos claro el concepto que queríamos exponer en el videoclip: que la gente me conociera. He empezado sin un público que me siguiera, es decir, desde cero. Había que darme a conocer a esa gente que ya empezaba a escuchar el tema en plataformas digitales y en eso nos centramos. “Solos tú y yo” empezó a escucharse en Latinoamérica nada más salir a plataformas y la gente quería verme cantar, así que eso hicimos, grabarme mientras cantaba el tema.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo grabamos relativamente rápido, pero he de decir que hay pocas fotos en las que haya salido bien del momento de la grabación. Tiendo a hacer caras raras cuando canto y es algo que intento controlar porque sino las fotos… En fin… No salen bien…
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
He de decir que se grabó de una sola toma. Es más, creo que solo se grabaron dos tomas completas y elegimos la que mejor nos pareció. Pero estoy muy orgullosa de todo el videoclip por la sencillez y la fuerza que tiene.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues creo que va a costar volver a retomar toda esa normalidad. Personalmente opino que se ha dado un palo muy grande a toda la industria musical y cultural durante estos meses. Se ha ido por la vía fácil, cancelando conciertos y actividades culturales sin tener en cuenta la cantidad de familias que viven a raíz del mundo cultural y artístico. Espero y deseo que, a quienes corresponda, se pongan las pilas y lancen las ayudas necesarias con requisitos factibles para las personas que se ganan el jornal a partir de esta actividad laboral.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Pues fíjate, creo que se van a vivir aún más intensamente. La gente tiene muchas ganas de volver a vivir la música en directo. Tienen ganas de emocionarse, de sentir, de divertirse. Y los artistas tenemos ganas infinitas de subirnos al escenario y hacer disfrutar al público. Así que la nueva normalidad en los espectáculos se va a coger con ganas por ambas partes.
Tras la publicación de "Solos Tú y yo" ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues proyectos a corto plazo, la publicación de mi primer álbum grabado en estudio, que estamos realizando en “Flowbeach Records” en La Barrosa (Chiclana) bajo la dirección de Humberto López Visuara. El álbum estará compuesto al completo por David Luque y te puedo asegurar que no va a dejar indiferente a nadie. Se podrán escuchar diferentes estilos, registros, letras… Está quedando precioso. Si todo va bien y no nos retrasamos, en septiembre estará en el mercado. Todo lo demás que venga, será sobre la marcha, que también tiene su encanto.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
GRACIAS. Pero con mayúsculas infinitas. Gracias por su acogida, gracias por sus mensajes de cariño, gracias por su apoyo. Los artistas sin nuestros seguidores no somos nadie. Son ellos los que nos llevan a lo más alto y tenemos que darles las gracias siempre. Las gracias porque son los que compran los álbumes, los que compran las entradas para conciertos, los que comparten nuestras publicaciones… Así que todo queda resumido en un enorme GRACIAS.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
3.000 personas se congregaron en el mítico Estadio Olímpico de Barcelona para acoger, con muchísimas ganas, el directo de Nil Moliner y su banda presentando la #GiraZero, concierto programado en esta edición del GuitarBcn.
El catalán, que aún jugando en casa sabía que la noche iba a ser todo un reto, se metió al público en el bolsillo desde el minuto uno con ese buenrollismo y simpatía que le caracterizan. Escenografía digna de admirar, pirotécnia a tutiplén y juegos de luces que dejaban boquiabiertos a los allí presentes canción tras canción. Nil prometía fiesta y un concierto inolvidable que, hora y media después, corroboramos con fervor. De esas noches que nunca quieres que acaben.
"Hijos de la tierra", "Sale el sol", y el mix "Se nos escapa + sin tu piel" fueron el inicio perfecto para avivar el ambiente y a sus seguidores, quienes no dejó de corear ninguno de los temas que se sumaban al setlist. Y no estuvo solo. Se sumaron a esta gran noche amigos como Yoly Saa, Alvarito de Luna, Andrés Terrón y Danny Romero para regalarnos momentos memorables y dúos de vértigo en temas como "Por última vez", "Epiphany", "Se me va" y "Mis cicatrices". Ésta última, dedicada a todxs los que lucharon en primera línea contra esta maldita pandemia. También para los que nos dejaron y los que siguen luchando para combatirla.
Nil tuvo el detalle de presentar un tema inédito que se estrenará próximamente, llamado "Me quedo". No quisiera hacer spoiler, pero es un señor temazo que va a reventar las pistas de baile y las listas de éxitos. ¡Atentxs!
Culminó el show cantando en directo "Soldadito de hierro" y "Som ocells", su primer tema en catalán, el cual se estrenó esta misma semana. Primero a sólo piano y acabando en una fiesta junto a su banda, que por cierto, qué pedazo de banda.
"Bailando" fue su último tema. No pudo elegir mejor. Gracias Nil por regalarnos una noche mágica, divertida y por volver a reafirmar que la cultura es segura.
ARY MARTIN estrena su nuevo single, ''Quiéreme''. A veces podemos encontrar el amor en la puerta de al lado o como dice la canción, la podemos encontrar a miles de quilómetros. La distancia no debe ser motivo de abandono, si no de lucha.
La canción habla de dos personas que se han conocido y por circunstancias de la vida deben separarse, entonces se encuentran lejos, concretamente en dos países diferentes, y a pesar de las adversidades que puedan vivir y la distancia, siguen en contacto diario deseándose e imaginando una vida juntos.
A veces podemos encontrar el amor en la puerta de al lado o como dice la canción, la podemos encontrar a miles de quilómetros. La distancia no debe ser motivo de abandono, si no de lucha.
Se trata de su nuevo sencillo, tras la publicación en 2019 de “Yo lo conocí en la Habana”. ''Quiéreme'' formará parte del álbum que lanzará el próximo año.
Producido porCarlos Cartaya. Él ha conseguido darle la forma que Ary Martin buscaba para sus temas, siempre mezclando su influencia española con la influencia cubana.
Sidonie es la nueva confirmación del 9º Festival Jardines Pedralbes para el próximo 23 de Julio, tienes las entradas a la venta en la web del festival.
Fue hace ya más de 20 años cuando SIDONIE se dio a conocer al gran público tras la sorpresa que supuso su primer EP “Dragonfly” (Bip Bip ’00), en el que ya primaba el sonido psicodélico que les hizo un hueco en el panorama musical de la época hasta convertirse en inconfundible. El éxito de su segundo disco homónimo, Sidonie (Bip Bip 2001), los llevó a firmar sus próximos discos con Sony y en 2005 dieron el salto al castellano, lo que les hizo crecer aún más y convertirse en uno de los indispensables de los carteles de todos los festivales, portadas o los sold out de todas las salas.
La personalidad única e irrepetible de SIDONIE ha supuesto sin ninguna duda un nuevo soplo de aire fresco en la industria discográfica y además ha actuado como revulsivo, encontrándose ahora en un estatus poco común como banda, en el que tras más de una década en los escenarios, conservan su identidad y un público de todos los estilos y edades. Tras el exitoso fin de gira de su último disco, “El Peor Grupo del Mundo” (Sony Music, 2017) y la celebración de su 20 aniversaro, Sidonie acaban de editar El Regreso de Abba (Sony Music, 2020), su noveno disco, que comparte título, portada, historia y personajes con la primera novela de Marc Ros, vocalista del grupo.
El disco "Máquina de piedad" se gana el título gracias al libro "La batalla de occidente", obra de Eric Vuillard que muestra la Primera Guerra Mundial como lo que fue: toneladas y toneladas de carne humana devorada en trincheras entre el incendio de un conflicto sin un motivo aparente y unas consecuencias devastadoras de las que la raza humana todavía no se ha recuperado. Un sinsentido que sacó lo peor de nosotros.
Ese libro es parte del universo curioso de Jairo, cuya inspiración va mucho más allá de escuchar otros artistas: está en una ruta por la Pedriza, en empezar a tocar el piano, en un libro que te lleve a un nuevo mundo. Jairo necesita hacer algo nuevo, conocerlo, tocarlo. Y después cantarlo.
Y esta vez no lo canta solo. Se reencuentra con Leiva en "Noche oscura", al que conoce desde hace más de veinte años, de la heterogénea escena madrileña de los noventa donde todos los barrios, de Aluche a la Alameda de Osuna, confluían en Malasaña.
Un tema donde las voces de ambos sobrevuelan sobre el sonido de las guitarras eléctricas. El video ha sido dirigido por Mario Ruiz (Krea Films) y muestra la complicidad y fuerza de esta unión.
Éxito tras éxito, Jadel no deja de sorprendernos. Tras su último sencillo 'Nada', el tinerfeño nos presenta 'Vudú', un nuevo single en el que saca a relucir su lado más romántico. Acompañado del sonido de la guitarra, la voz del artista nos seduce al instante.
Siempre mostrando su lado latino, Jadel lanza una canción llena de energía y buena vibra. Este temazo, que cobra vida gracias a la composición y producción del propio artista, cuenta con la mezcla y masterización de El Canario Studios. Con ritmos frescos y golpes de reggaetón, 'Vudú' te hará bailar desde el primer segundo. Acercando la música pop a los sonidos latinos, nos regala una letra romántica en la que el intérprete saca la mejor versión de sí mismo, mostrándose natural y fresco.
'Vudú' cuenta además con un videoclip, obra también de El Canario Studios, que verá la luz el próximo 1 de junio.
María de Juan, presentó en febrero su ópera prima 24/7 (Son Buenos, 2020), un disco maduro y muy personal, sumamente peculiar atendiendo a su juventud, producido por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de 8 temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos. Ya había colaborado con Lalo GV, en el tema "Arde la ciudad".
María de Juan, tiene una trayectoria personal muy peculiar a pesar de su corta edad. Con estudios en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, se ha criado en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor, Jorge de Juan, y es de formación bilingüe, no en vano ha vivido en Londres desde los ocho años. Recién terminados sus estudios musicales en Inglaterra, fue seleccionada por Brighter Sound para participar en “The Best Young Talents” del Reino Unido y trabajar con la banda Everything Everything en la creación y grabación de “Chaos to Order” en los estudios Blueprint de Manchester. María de Juan de vuelta en España trabajó un año, en Murcia, con Luis Gómez, guitarrista de Maldita Nerea. Juntos grabaron una maqueta de cuatro canciones y realizaron distintos conciertos en Londres y en Murcia, presentando en una pequeña gira por España y Brasil..
Actualmente reside en Granada, y en febrero de 2020, presenta 24/7 ( Son Buenos 2021), su primer álbum, producido por Manuel Cabezalí, en castellano, con la colaboración Víctor Cabezuelo como músico de estudio. María, que es además profesora de canto profesional, durante el confinamiento, presentó junto a su padre, el actor y director del Teatro Cervantes de Londres, Jorge de Juan, “10 Poemas de amor y una canción confinada", desde Londres y Granada, respectivamente, en colaboración con el Instituto Cervantes. Actualmente acaba de presentar dos bonus tracks de 24/7 , 14:14 Cuando llegue a mi, octubre 2020 y 02:09 A Tiro, que se publicó el pasado 12 de marzo 2021, que también han contado con la producción de Manuel Cabezalí, cerrando así una étapa, y preparando ya la siguiente, un nuevo trabajo en proceso de creación .
AYOHO nació a mediados de 2014 como un proyecto acústico caracterizado por la simplicidad de dos jóvenes chicos, quienes un día decidieron grabar su primera canción “Blank Walls” en un sótano con los medios de los que disponían. Con ella se presentaron al concurso de Vodafone Yu Music Talent y alcanzaron la final, quedando ganadores entre más de 1100 artistas. Tras la composición y grabación de su primer álbum de estudio “Deference & Wonder” (2015), Ayoho inicia una serie de conciertos durante 2015 teloneando a reconocidos artistas nacionales como Izal, Dorian, Belako, etc. Su segundo trabajo de estudio “Ikigai” (Son Buenos, 2017), producido por Raúl de Lara, ve la luz a finales de 2017.
Han conseguido que siete temas suyos estén en el tracklist serie de Bajo la Red y sus cifras en spotify sorprenden en cada lanzamiento, entrado una y otra vez en grandes listas europeas, o como en el caso de “The End (Early Edition)” que no solo fue aclamada en los países nórdicos enlistando durante semanas, sino que llegó a estar en listas como una de las canciones más escuchadas en Nueva York el pasado mes de diciembre de 2018.
Actualmente están publicando una serie de temas con el sello Son Buenos, producidas, grabadas y mezcladas por Lalo Gómez-Vizcaíno Ruiz, productor y guitarrista de AYOHO, en las que se ve una marcada evolución, bien hacia tintes épicos, o al discurso milennial de The 1975, o hacia sonidos más urbanos con ritmos pausados donde las líneas vocales y la electrónica adquieren gran protagonismo. Un laboratorio de pop urbano, que alcanza su máxima expresión en un nuevo camino de la banda en castellano, buscando combinaciones de elementos del rock, del pop, con otros clásicos españoles, últimas tendencias y electrónica, para conseguir un nuevo género urbano en castellano.
Unique se atreve con un tema mezcla de lo urbano y el funk
Tras arrasar con 'Adicto' y colarse en las mejores listas de reproducción, UNIQUE continúa su camino para encandilar a todos los públicos y nos sorprende con un nuevo lanzamiento.
'Enamorado' se presenta con un videoclip retro que nos transporta a otra década. Dirigida por Eliezer Moreno-Cid, la producción audiovisual va acorde con la pincelada funk del tema, que va en sintonía del siempre estilo urbano del grupo. Para no perder la buena onda y la influencia que están teniendo sus temas, UNIQUE regresa para enamorar al fenómeno fan.
Con ritmos bailables y pegadizos, la banda apuesta por sonidos nuevos que, como siempre, les aporta la personalidad y originalidad que tanto les caracteriza. Esta vez Matt, Arman, Gio y Valenponen voz a una letra romántica compuesta por Marco Dettoni, Eliezer Moreno-Cid, Gabriel Oré, Lewis Pickett, Íñigo Pérez y Armando Valenzuela. Dando vida todos ellos a un tema de escándalo, UNIQUE hace uso de su calidad vocal e interpretativa para siempre destacar.
Habéis publicado vuestro single “Si Pudiera Pedir Un Deseo” ¿Cómo definiríais el tema?
Es una canción pop rock urbano con energía muy positiva
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
El mensaje te invita a soñar y a disfrutar de las cosas que realmente importan
¿Qué nos podéis contar de “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
Algo que te podríamos contar, es que la canción tiene un doble mensaje y va dedicada a todxs los que, a pesar de pasar malos momentos, han decidido levantarse, sonreír, y aunque sea solo a ratos, se han dicho a sí mismos que están “fresquisimos” todo esto desde un punto autobiográfico.
Si tuvierais que definir “Si Pudiera Pedir Un Deseo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Frequisim@
¿Creéis que en “Si Pudiera Pedir Un Deseo” podemos encontrar la esencia de Safari Club?
Totalmente, letra rebuscada con un mensaje positivo y música pegadiza para no perder el buen rollo
Sabemos que “Si Pudiera Pedir Un Deseo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Hemos tenido mucho trabajo con esta canción, pero a sido una de las canciones más divertidas a la hora de producir, en cuanto le metimos la guitarra y la batería la canción entró como un adolescente a una discoteca. Jajaja.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Algo super chulo sobre la canción, fue como la inventamos, en una cala de Jávea (Portixol) con nuestro guitalele y sentados en el bordillo de una casa frente al mar. En ese momento nació la frase de “Si pudiera pedir un deseo”
¿A quién daríais las gracias porque “Si Pudiera Pedir Un Deseo” esté ya a la venta?
A toda la gente que nos apoya y hace que sigamos dedicándonos a esto con la ilusión del primer día, también a nuestro equipo y a los que formaron parte del videoclip. Lucia Carmona (Actriz) Sergio Tarín (Actor) Jesús Torres (cajón) Kiko Ibáñez (Teclado) Juanjo Fernández (Guitarra) Cristina Navarrete (Filmaker)
¿Dónde podemos adquirir “Si Pudiera Pedir Un Deseo”?
Lo podéis encontrar en todas las plataformas digitales y el videoclip que a quedado genial en YouTube
“Si Pudiera Pedir Un Deseo” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue muy divertida, y tuvimos el lujo de poder grabar en sitios espectaculares como el castillo de Peñíscola, el club de vela de Benicàssim y jardín botánico de Jávea
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos podáis contar?
Cada vez que grabábamos las últimas tomas de la canción, saltábamos y gritábamos como monos, al final lo dejamos para terminar el videoclip jajaja
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosos estáis?
Las escenas en las que salen las palmeras nos encantan, nos representan al 100 X 100
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Pues vemos el panorama de la música bastante dañado, aunque con la esperanza de que la cultura es necesaria y siempre va a salir adelante
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
De momento sí, pero ojalá y en un futuro no muy lejano, volvamos a los conciertos como antes
Tras la publicación de “Si Pudiera Pedir Un Deseo” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Estamos ultimando el lanzamiento de nuestro próximo disco al que pronto podremos ponerle fecha, terminando la nueva línea de camisetas de Safari Club, y preparando con cautela la próxima gira de conciertos
Sabemos que tus fans están encantados con vuestro nuevo single ¿Qué mensaje les daríais?
Que esperamos que disfruten de la canción tanto como nosotros y que nos vemos pronto en los escenarios
Desde el Equipo de ElFiesta.es os queremos dar las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
Reme publica 'Reme', su esperadísimo primer trabajo discográfico en el que el cuarteto hispano-británico busca volcar sus influencias 70s en un primer puñado de canciones que den la forma inicial a su sonido. Disfruta ya de 'Reme' en todas las plataformas digitales y mantente alerta para conseguir la edición en vinilo que estará disponible el próximo otoño.
El álbum debut homónimo, que toma su nombre de aquella aupair española que se mudó a Londres en los 70, está grabado entre Madrid y Londres. Cuenta con la producción de Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo, y busca reflejarse en ese espejo siempre brillante a pesar del paso de las décadas.
“Este disco no hubiera sido posible sin Manuel y Víctor, que nos acompañaron y nos hicieron sentir en familia desde que comenzamos la pre-producción a mediados de 2019, hasta la mezcla final de cada una de las canciones. Dany e Iain fueron los maestros en el estudio, consiguiendo que todo estuviera en orden tanto en El Lado Izquierdo, Madrid, como en Doghouse Studios, Londres, mientras que Alba nos regaló el arte de todas las portadas. A todos ellos, muchas gracias por formar un equipo con una inteligencia emocional y una ética de trabajo increíbles, que sin duda hicieron que pudiéramos disfrutar mucho más de este viaje.” - Reme
'Reme' está formado por 9 canciones en las que la banda busca unir el rock de los clásicos con sonidos contemporáneos para envolvernos en un poderoso sonido setentero que es ya marca de la casa.
Reme es el nombre de una aupair española que se mudó a Londres en los 70 del ‘Band on the Run’ de Wings, del ‘Honky Chateau’ de Elton John y de Ziggy Stardust. Cuarenta años después, su hijo hizo el mismo viaje de ida, persiguiendo los ecos de Jeff Lyne y Marc Bolan. La casualidad querría que su camino se cruzara con el de dos compatriotas y un británico, con los que formaría una banda de colores saturados y Chelsea boots.
Grabados entre Madrid y Londres en El Lado Izquierdo y los Doghouse Studios, sus primeros temas cuentan con un combo formado por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo a la producción, y Dany Richter e Iain Berryman como ingenieros. Con estos ingredientes, Reme están preparados para envolvernos con un poderoso rock setentero y brillante.
Cruïlla XXS vuelve como una de las mejores opciones para las noches de verano en la Ciudad Condal. Tras la buena acogida que tuvo esta propuesta alternativa al gran festival, parece que este 2021 podrá seguir siendo viable y los espectadores disfrutarán de una infinidad de propuestas para todos los gustos musicales.
Hay que reinventarse y buscar alternativas al momento tan delicado que está sufriendo la industria. Es por ello que los artífices de este festival tan consagrado en Barcelona, han decidido dar un paso más y ofrecer una versión más fresh y paralela al Cruïlla que todxs conocemos. En este 2021, los conciertos tendrán lugar en el estadio Olímpico, el Disseny Hub y la antigua fábrica de Estrella Damm. Tres espacios icónicos para recoger la mejor música del momento de la mano de artistas consagrados y emergentes que, sin duda, dejarán al público embelesado con sus directos tan esperados.
Ya están disponibles las entradas (de hecho, las podéis adquirir aquí) y en poco menos de un mes dará comienzo esta maravilla de festival.
"Te Quiero, Te Odio" es el segundo single del artista vallecano "Huckelberry".
La canción, producida en Flower's Carvern Studios, ofrece un nuevo adelanto de lo que será su próximo album. No busques en "Te Quiero Te Odio" la típica canción de amor adolescente.
El tema entra de lleno en la relación de amor-odio de todo artista con su obra. ¿Merece la pena mantenerse en una carrera en la que solo triunfan unos pocos elegidos? ¿seguir por "el amor al arte" o dejarse arrastrar a la estabilidad de una vida fuera de los focos?
Un montaña rusa de emociones que se ven reflejados en el videoclip grabado por MG Media Productions.
Huckelberry es un músico vallecano que lleva varias años mostrando su rock alternativo en la escena urderground madrileña. Tras lanzar su primer EP en 2019, se encuentra desarrollando su segundo álbum.
"Te Quiero Te Odio", es otro adelanto del nuevo trabajo un trabajo del que ya se pudo escuchar "Contraataque", un primer single lanzado en febrero, que ha tenido una gran acogida entre el público y medios. Puedes ver su videoclip en su canal de Youtube o escucharlo en Spotify.