logofiestawebtrans

La cantante y compositora británica Mimi Webb vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Narcissist”, una canción que combina la fuerza de su voz magnética con la sinceridad emocional que caracteriza su estilo. Este tema forma parte de su esperado próximo álbum “Confessions”, con el que la artista busca mostrar una faceta aún más personal y vulnerable de su universo creativo.

Originaria de Canterbury, Mimi Webb ha construido una carrera marcada por una autenticidad que la ha posicionado como una de las voces más prometedoras del pop actual. Inspirada en artistas como Amy Winehouse, Emeli Sandé y Sam Smith, comenzó a escribir sus propias canciones a los 13 años, plasmándolas en diarios antes de aprender a tocar la guitarra. Su formación se consolidó en el prestigioso BIMM [British Institute of Modern Music], y en 2019 firmó con Epic Records, iniciando así un camino que la llevaría rápidamente a la escena internacional.

Con el lanzamiento de su primer sencillo “Before I Go” en 2020, Mimi captó la atención del público global. Apenas un año después, su EP debut Seven Shades of Heartbreak confirmaba su ascenso, acompañado de éxitos como “House on Fire” y “Good Without”. La artista se convirtió en la primera cantante británica desde Dua Lipa en 2017 en colocar dos temas en el Top 15 del Reino Unido antes incluso de estrenar su álbum debut. A día de hoy, Mimi Webb acumula más de 730 millones de streams a nivel mundial, ha recorrido escenarios en diferentes países y ha recibido elogios de medios como British Vogue, Rolling Stone, Harper’s BAZAAR, Billboard y CLASH. Además, su talento la ha llevado a presentarse en programas icónicos como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y ELLEN.

“Narcissist” se inscribe dentro de esa trayectoria brillante, pero también marca un paso más hacia la consolidación de su identidad musical. Con un sonido pop fresco y envolvente, la canción refleja la intensidad emocional que Mimi es capaz de transmitir con cada interpretación, haciendo de su honestidad un sello inconfundible que conecta con millones de oyentes alrededor del mundo.

“Narcissist” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Mimi Webb, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

Eva Ruiz Mala acust

La cantante canaria Eva Ruiz presenta la versión en acústico de su exitoso single “Mala”, un lanzamiento que revela una faceta más íntima y vulnerable de la artista. Con esta nueva interpretación, Eva despoja la canción de adornos para dejar al descubierto la fuerza de su voz y la profundidad de una letra que refleja sus vivencias, consolidando su estilo único dentro del panorama musical español.

Reconocida como una de las artistas más deslumbrantes surgidas en España en los últimos años, Eva Ruiz ha sabido conectar con el público gracias a una calidez vocal que transmite sentimientos auténticos y cercanos. Criada en las Islas Canarias, sus canciones nacen de experiencias personales que hablan de amor, independencia y crecimiento, convirtiéndose en relatos sinceros que resuenan en toda una generación.

Influenciada por el R&B y el soul, Eva imprime en su música un carácter delicado pero poderoso, con matices dulces y conmovedores que transportan al oyente a su universo creativo. Con “Mala” en versión acústica, logra un retrato sonoro honesto y directo, que permite a su público conectar aún más con la esencia de la canción y con su manera de entender la vida y el arte.

La propuesta refuerza la identidad de Eva Ruiz como una joven artista española capaz de mostrar tanto fuerza como fragilidad, y de proyectar un mensaje en el que muchas personas pueden reconocerse. Su música no solo entretiene, sino que también inspira, acompañando con sensibilidad a quienes la escuchan.

“Mala” en su versión acústica ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Eva Ruiz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

CHITU PLACER 1

Tras el impacto de Sangre, donde exploraba los amores imposibles y la atracción por lo prohibido, el artista mexicano Chitu regresa con un nuevo capítulo de su universo sonoro: Placer, un tema que irradia erotismo, oscuridad y un magnetismo casi hipnótico. Con una fusión poderosa de pop gótico, rock oscuro y beats electrónicos, la canción se convierte en una experiencia sensorial diseñada para atrapar desde el primer segundo, un verdadero conjuro en forma de música que transforma el deseo en obsesión.

Placer es la canción más erótica y carnal que he escrito. Habla de esa atracción tan intensa que se vuelve un embrujo. Quería que los oyentes sintieran fuego, que se dejaran envolver por sus propios deseos”, explica el propio artista, dejando claro que este lanzamiento representa un paso más profundo en su búsqueda creativa.

El sencillo revela un matiz inédito dentro de su propuesta: el erotismo llevado al extremo y convertido en relato oscuro, un juego entre lo emocional, lo carnal y lo paranormal que es ya sello distintivo de Chitu. Sus letras alternan entre susurros sensuales y explosiones de pasión, dibujando un paisaje donde la atracción consume y arde con intensidad, como lo resume una de sus frases más potentes: “Vendo mi alma por un poco de tu amor”.

El universo de Placer no se limita a lo sonoro. El videoclip oficial, cuyo estreno se anunciará próximamente, promete un ritual visual repleto de fuego, cadenas y simbolismos oscuros, donde no faltará la figura del “gato brujo”, criatura emblemática que acompaña el imaginario del artista. En directo, Chitu planea trasladar esta estética a sus presentaciones, que dejarán de ser simples conciertos para convertirse en experiencias inmersivas, casi como un hechizo compartido con el público.

Con este lanzamiento, Chitu confirma que su obra es un entramado narrativo en constante evolución, donde cada canción representa un capítulo distinto dentro de un mismo universo. Sangre fue la herida, Placer es el deseo, y lo que viene seguirá expandiendo su mundo de oscuridad, magia y rock que lo ha posicionado como una de las propuestas más singulares y arriesgadas de la escena alternativa.

Chitu se define por mezclar música, fantasía y elementos paranormales para crear un estilo único que seduce a sus seguidores. Su propuesta artística combina letras cargadas de simbolismo, una estética gótica inconfundible y un sonido que transita entre el pop, el rock y lo electrónico, siempre con la intención de tocar fibras profundas y despertar emociones intensas en quienes lo escuchan.

SAGEALINA sugah

La artista americana-brasileña SAGEALINA vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Sugah”, una canción vibrante que refleja la energía cósmica y la fuerza creativa que caracterizan su propuesta musical. Con una identidad única y una narrativa que conecta lo íntimo con lo universal, SAGEALINA se consolida como una de las voces emergentes más interesantes del panorama pop internacional.

“Sugah” llega con un poderoso videoclip que transporta al público a SAGE WRLD, un universo propio donde la artista invita a sus seguidores a sumergirse en su visión artística. El tema, que originalmente fue lanzado en septiembre de 2022 como un exclusivo NFT musical agotado en su primera edición, regresa ahora con un impulso global que busca honrar a sus primeros seguidores mientras abre las puertas a nuevos oyentes en todo el mundo.

Con influencias que atraviesan fronteras y géneros, SAGEALINA combina ritmos frescos, letras directas y una estética futurista que la distingue dentro de la escena pop actual. “Sugah” es un himno de empoderamiento y libertad, en el que la artista juega con la idea de la seducción, la independencia y la autenticidad, reforzando el mensaje de que la verdadera fortaleza está en mantenerse fiel a uno mismo.

Basada en Los Ángeles, la cantante y compositora americana-brasileña no solo trabaja en su música, sino también en experiencias inmersivas que conectan con su comunidad de fans, conocidos como la SAGE ARMY. A través de presentaciones en directo en TikTok Live junto a FLUXX, su productor y hermano, SAGEALINA ha creado un espacio interactivo que fusiona música, performance y cercanía con sus seguidores. Además, la artista prepara el camino hacia su primer álbum previsto para 2026, en el que desplegará todo su catálogo independiente y su visión global.

En “Sugah”, la potencia de la producción y la energía de la letra se unen para transmitir una sensación de celebración y resiliencia, reflejando la esencia de una artista que transforma sus experiencias vitales en canciones que invitan a bailar, reflexionar y dejarse llevar. Con este lanzamiento, SAGEALINA reafirma su misión de construir un mundo artístico propio donde la música, la identidad y la comunidad se entrelazan de manera única.

“Sugah” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de SAGEALINA, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

JNS y Magneto 002

Después de conquistar al público español en 2018 con su participación en los Festivales del Orgullo Gay de Madrid y Barcelona, donde se consagraron como auténticos íconos LGBT+, JNS vuelve este 4 de febrero de 2026 a Madrid para ofrecer un concierto en la emblemática Sala del Movistar Arena. Un show que marcará un nuevo capítulo en su historia con el público europeo.

Con una trayectoria sólida que comenzó en los años 90 y éxitos atemporales como “Pepe”, “Enferma de Amor” y “Corazón Confidente”, JNS ha sabido reinventarse sin perder su esencia, conectando con nuevas audiencias sin soltar la mano de quienes crecieron con su música. Gracias a su fuerza y autenticidad, hoy son uno de los íconos más representativos del pop latino, especialmente dentro del público LGBT+.

Este regreso a España llega respaldado por el rotundo éxito que han tenido en los últimos años: más de 70 conciertos sold out en México y Estados Unidos, más de un millón de boletos vendidos, más de 100 millones de reproducciones acumuladas en plataformas digitales, y 20 Discos de Oro y Platino. Han conquistado algunos de los escenarios más emblemáticos de Latinoamérica, como el Auditorio Nacional, el Teatro Metropólitan y la Arena CDMX.

Tras haber ganado la cuarta temporada de “¿Quién es la Máscara?” (The Mask Singer) en México con los entrañables personajes de El Huacal, las integrantes de JNS están listas para reencontrarse con sus fans en una noche que promete ser inolvidable.

Como parte del show en Madrid, JNS presentará en vivo su más reciente sencillo, “Europa”, grabado en París, el cual ha superado las 900 mil reproducciones y más de 450 mil visualizaciones en YouTube, consolidando su proyección internacional y el cariño de su audiencia global.

Olli R 1

El músico y compositor Olli R. presenta su nuevo single titulado “Viventi”, una propuesta fresca y llena de ritmo que refleja la influencia de grandes referentes de la música latina y, en especial, de Carlos Santana, a quien el propio artista reconoce como una de sus mayores inspiraciones. Con este lanzamiento, Olli R. reafirma su estilo personal, en el que combina su formación clásica con un espíritu creativo abierto a nuevos sonidos y emociones.

Nacido el 3 de abril de 1963, Olli R. descubrió desde muy joven su pasión por la música. Entre los 8 y 10 años tomó clases de piano, y ya a los 11 comenzó a componer sus propias piezas. Con tan solo 12 años escribió “Un èternel adieu”, una obra que marcó el inicio de su camino como creador. A los 20 años adquirió su primer teclado Sony, y con el tiempo sumó otros instrumentos como el Yamaha PSR, que lo acompañaron en su proceso de experimentación sonora.

Hace una década, Olli R. incorporó el teclado Yamaha más reciente a su estudio personal y se adentró en el mundo de la producción musical gracias al programa Audacity, que le permitió grabar y trabajar con múltiples pistas para dar forma a sus composiciones. Su constancia y pasión lo llevaron a compartir su obra en la plataforma Myownmusic, donde recibió valiosas críticas y consejos de músicos y productores, que le sirvieron para perfeccionar sus temas y desarrollar un estilo propio.

“Viventi” es el resultado de esa evolución artística: una canción con tintes latinos, guitarras vibrantes y una energía contagiosa que transmite alegría y vitalidad. En ella se puede sentir la influencia de la música de Carlos Santana, no solo en los arreglos, sino también en la manera en que Olli R. busca conectar con el oyente a través de la fusión entre técnica, sentimiento y pasión musical.

Con este lanzamiento, el artista demuestra que nunca es tarde para seguir creando, explorando y compartiendo música. Su carrera, marcada por la dedicación y la autenticidad, se enriquece ahora con un tema que invita a disfrutar, bailar y celebrar la vida.

“Viventi” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Olli R., estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Carlos Rivera alguien

Carlos Rivera, uno de los artistas más queridos y respetados de la música en español, presenta su nuevo single “Alguien”, una poderosa balada en la que deja al descubierto la vulnerabilidad y el dolor más profundo que puede dejar una traición amorosa. Con su sello inconfundible de voz emotiva y composición honesta, el intérprete originario de Huamantla, Tlaxcala, entrega una canción que conecta con cualquiera que haya sufrido por amor.

En “Alguien”, Rivera narra la historia de una entrega absoluta que termina en desilusión. A través de versos crudos y cargados de sentimiento, describe cómo lo dio todo en una relación, solo para descubrir que había sido utilizado como un refugio temporal en el olvido de otro amor. El tema se convierte así en un testimonio de dolor, pero también en un espejo de la resiliencia emocional que caracteriza al artista, quien logra transformar las heridas en música capaz de conmover a miles de personas.

La letra, escrita desde una perspectiva íntima y confesional, refleja el contraste entre la ilusión de regalar un mundo lleno de amor y la amarga realidad de haber sido simplemente “alguien” en la vida de la otra persona. Rivera interpreta con intensidad cada estrofa, transmitiendo con su voz la desesperación de un corazón roto y la dignidad de quien, a pesar del sufrimiento, se mantiene fiel a sus sentimientos.

Este lanzamiento se suma a una carrera ejemplar construida a lo largo de más de dos décadas, en las que Carlos Rivera ha demostrado no solo su capacidad como cantante, sino también como compositor y actor. Desde su debut con el álbum Carlos Rivera hasta proyectos tan aclamados como Mexicano, El Hubiera No Existe, Yo Creo, Guerra, Leyendas, Sincerándome y ¿Qué Significa el Amor?, ha consolidado una trayectoria artística auténtica y profundamente emocional. Además, su paso por el teatro musical con más de mil funciones interpretando a Simba en El Rey León en México y España lo convirtió en un referente también en la escena escénica internacional.

“Alguien” confirma una vez más la capacidad de Carlos Rivera para conmover con cada nota y cada palabra, sumando un capítulo más a una obra que lo posiciona como uno de los artistas más completos y auténticos de su generación.

“Alguien” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Carlos Rivera, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Littus Boca Incorrecta

El artista Littus regresa con fuerza y emoción a la escena musical con su nuevo single titulado “Boca Incorrecta”, una canción que refleja la intensidad del desamor y el proceso de sanación personal tras una ruptura. Con una letra cargada de sinceridad, el tema explora las cicatrices emocionales que deja una relación equivocada y la transformación que surge del dolor.

“Boca Incorrecta” narra la historia de alguien que, en medio de la oscuridad, busca respuestas y encuentra en el silencio la mejor forma de protegerse. La metáfora de la “boca incorrecta” simboliza el amargo sabor de un amor que no corresponde, el desgaste emocional de besar los labios de la persona equivocada y el aprendizaje que nace de esas heridas. A lo largo de la canción, el protagonista se enfrenta a sus recuerdos, a las tormentas internas y a los fantasmas del pasado, hasta descubrir que, en su vulnerabilidad, reside también la fuerza para volver a levantarse. El resultado es un tema conmovedor que conecta de inmediato con cualquiera que haya sentido el peso de un adiós.

La trayectoria de Littus es la historia de un soñador que decidió apostar por su vocación. Nacido el 10 de junio de 1982, Carlos Campos —nombre real del artista— dejó su trabajo en 2015 para dedicarse plenamente a la música. Ese mismo año debutó con “Cincuenta Por Ciento”, producido por Juanma Leal y editado bajo el sello LoftMusic Records, con el que alcanzó el número 1 en ventas digitales en BeatPort e iTunes. Más tarde, en 2017, presentó “Te Vas”, de la mano del productor Noel Pastor Madueño, con quien también trabajó años después en “Sin Mirar”, un tema que lo acercó al pop urbano y cuyo videoclip contó con la participación de la actriz y modelo internacional Eli Tulian.

Con el respaldo actual de la discográfica Casete, sello mexicano que le ha abierto camino en Latinoamérica, Littus continúa expandiendo su propuesta musical hacia nuevos horizontes. Su estilo, siempre inspirado en el amor, el desamor, los sueños y las emociones humanas, lo ha convertido en un intérprete cercano y espiritual que conecta con el público a través de letras honestas y melodías cargadas de sensibilidad.

“Boca Incorrecta” es un nuevo capítulo en esa búsqueda constante de Littus por transformar sus vivencias en canciones universales. Con un sonido fresco y una narrativa íntima, este single se presenta como un himno para quienes buscan sanar tras una ruptura, recordando que incluso en la tormenta se puede encontrar la luz.

“Boca Incorrecta” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Littus, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Simetrica de fiesta

Tras un verano de conciertos por toda España, el dúo murciano Simétrica, formado por las hermanas Ángela y Johanna Murcia, regresa en septiembre con su nuevo single “De Fiesta”, un tema hyperpop con actitud, descaro y ritmo contagioso que mantiene la energía sonora y la personalidad de sus últimos trabajos, con los que el dúo ha estado muy presente en radios y televisión nacionales este año 2025.

La canción, producida en Odisey Ibiza por Pepe Bernabé y Karvel, y escrita por las propias Simétrica, formará parte del EP con el que Simétrica culminará este 2025, un proyecto que promete consolidar la identidad artística del grupo y abrir nuevas etapas antes de final de año.

En “De Fiesta”, las voces se alzan entre bases modernas y envolventes para narrar, con ironía y desparpajo, la ruptura definitiva con una relación que ya no tiene vuelta atrás. Con frases que se clavan de inmediato — “Con mis amigas de fiesta, perreando juntas para olvidar / todos los planes de mierda que hiciste conmigo y ya no haré contigo más”— el tema transforma el desamor en una fiesta entre amigas y la decepción en un grito de poder.

Con este nuevo lanzamiento, Simétrica reafirma su propuesta: un pop enérgico, joven y vibrante, que conecta con una generación que no se detiene a mirar atrás.

Ángela y Johanna Murcia, nacidas en Murcia en 1996, comenzaron su carrera musical a los 9 años, participando en concursos como “Ven a Cantar” y “Veo Veo”, donde su talento y carisma empezaron a brillar. A los 15 años fueron semifinalistas en “Tú Sí Que Vales”, un punto clave en su carrera que las llevó a crear el proyecto Simétrica y debutar con su primer single, “Ayer”, en 2016.

Desde entonces, el dúo ha evolucionado hacia un estilo enérgico y fresco, combinando pop y sonidos electrónicos que conectan con su audiencia. Simétrica ha llevado su música a escenarios de toda España, consolidándose en los ritmos fiesteros y contagiosos. También fueron elegidas por Pablo Motos para aparecer en “El Hormiguero” junto a Gloria Gaynor y su música ha formado parte de la banda sonora de los programas “La Isla de las Tentaciones” o “First Dates”.

En 2025 fueron seleccionadas por el jurado y el voto del público para ser unas de las artistas del cartel del Festival Brava Madrid donde actuarán ante más de 25.000 personas. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y el espectáculo, las hermanas siguen conquistando al público, quien las vitorea como “Las reinas del baile”.

Olga Tañon 1

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía vibrante de Puerto Rico se transforman ahora en música a través de la voz y el talento de una de sus artistas más queridas y emblemáticas. Olga Tañón (@olgatanonofficial) acaba de estrenar “PR24SIETE”, el primer sencillo de su esperado álbum “PR24SIETE, Soy de Aquí”, una propuesta que combina innovación sonora, identidad cultural y un mensaje de orgullo y pertenencia.

El tema, ya disponible en todas las plataformas digitales, se presenta como una carta de presentación poderosa y fresca, en la que la llamada “Mujer de Fuego” une la fuerza del House Music con los ritmos tropicales latinos, dando vida a un sonido que resulta tan moderno como auténtico. Con su inconfundible energía interpretativa, Olga logra transformar este nuevo sencillo en un himno que celebra a Puerto Rico y su cultura, al tiempo que reafirma su propia versatilidad como artista.

“Este sencillo es la carta de presentación de todo el proyecto. Quise que fuera el reflejo de nuestra identidad, con sonidos modernos y el corazón de nuestra cultura. Es música hecha para unir y para recordarnos quiénes somos”, expresó la cantante, subrayando la importancia de este lanzamiento dentro de su carrera. Cada compás de “PR24SIETE” está cargado de símbolos que evocan raíces, tradición y orgullo, convirtiéndose en el hilo conductor del álbum que está por llegar.

“PR24SIETE, Soy de Aquí” no es solo un álbum: es un proyecto concebido como una gran celebración de lo puertorriqueño, una invitación a reconocernos y compartir, a través de la música, la alegría de ser y pertenecer. La propuesta innova al entrelazar la frescura electrónica del House con la calidez de los ritmos tropicales, generando un lenguaje musical que, sin perder vigencia, rinde homenaje a la esencia cultural de la isla. El concepto del “24SIETE” resalta la idea de vivir y sentir Puerto Rico en todo momento, cada día de la vida, sin pausas ni excepciones.

Olga Tañón, con una trayectoria marcada por éxitos, premios y reconocimientos internacionales, sigue demostrando que su música evoluciona con los tiempos sin dejar atrás la pasión y autenticidad que la caracterizan. Su capacidad de reinventarse artísticamente le permite ofrecer un proyecto que no solo conecta con sus seguidores de siempre, sino que también atrae a nuevas generaciones deseosas de descubrir sonidos que combinan tradición y vanguardia.

La celebración de este lanzamiento no se quedará únicamente en el ámbito digital. El próximo 15 de noviembre, Olga presentará “PR24SIETE” en vivo con un espectáculo inolvidable en Hard Rock Live Hollywood, Florida. Allí, la artista interpretará todos sus éxitos y unirá la presentación de su nuevo sencillo y del álbum que está por venir con la energía única e incomparable que la ha convertido en referente de la música latina. Será una noche cargada de emociones, baile y orgullo puertorriqueño, donde sus seguidores podrán vivir de primera mano esta nueva etapa de su carrera.

Con “PR24SIETE”, Olga Tañón reafirma su estatus como una de las artistas más influyentes y queridas de la música latina, demostrando que, después de décadas en los escenarios, sigue teniendo la capacidad de sorprender, emocionar y unir a su público a través de su voz y de propuestas que honran la cultura que la vio nacer.

JOSHUA LEON 3

Joshua Leon lanza su nuevo sencillo “Luces en la noche”, una pieza de pop electrónico que transmite la fascinación de volver a Nueva York por primera vez desde la infancia. El cantautor recuerda cómo aquella experiencia lo marcó profundamente: “La ciudad me dejó atónito. Volví a verla después de que no iba desde los 2 años de edad y quedé impactado con lo viva que se sentía la noche con todas esas luces. Quise convertir esa sensación en música”.

El tema no está dirigido a nadie en particular, sino que se presenta como una canción para sentir y dejarse llevar. Para Joshua, la luz es el elemento que mantiene vivo el amor dentro de la pieza, un símbolo que conecta a las personas de la misma forma en que lo hacen las luces de una ciudad. Producida junto a Suena Tribu, “Luces en la noche” ofrece por primera vez una atmósfera sonora que evoca la experiencia de un late-night drive, construida a partir de sintetizadores envolventes, una interpretación íntima y un ritmo nocturno que invitan a perderse en la música.

La composición surgió de manera natural, aunque la grabación representó un desafío. “Estaba enfermo, con mucha congestión nasal, y tuve que concentrarme bastante para cantar”, recuerda el artista. Esa vulnerabilidad acabó aportando autenticidad a la interpretación, enriquecida además con detalles técnicos como la inclusión de ad-libs que marcarán la dirección de sus próximos proyectos.

“Luces en la noche” enlaza con la exploración electrónica iniciada en “Deja que salga la luna” y escrita poco después de “Baila conmigo”. Con una estructura más sencilla, pero con la intención clara de transmitir emoción pura, Joshua resume su visión con una frase que define este lanzamiento: “A veces la sencillez no es menos, es para sentir más que para analizar”.

El estreno llega acompañado de un lyric video que refleja la atmósfera nocturna de la canción y la idea de un encuentro espontáneo entre dos personas que conectan de manera inmediata, como si se conocieran de toda la vida. Este sencillo marca el comienzo de una nueva etapa dentro del pop electrónico para Joshua Leon, siendo el primero de un conjunto de cuatro canciones con las que consolidará una propuesta cada vez más ambiciosa.

“Luces en la noche” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Joshua Leon, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Josue Cruz tener tu cuerpo

Desde Lawrence, Massachusetts, emerge con fuerza la voz de Josue Cruz, un artista que está dejando huella gracias a su estilo versátil y su capacidad para transmitir emociones reales a través de la música. Su nuevo single, titulado "Tener Tu Cuerpo", es una muestra clara de su crecimiento artístico y de su apuesta por una propuesta sonora que mezcla el hip-hop, el R&B y los ritmos latinos, siempre acompañados de un fuerte componente narrativo y emocional.

Con esta canción, Josue Cruz refleja resiliencia, ambición, amor y orgullo cultural, entregando un sonido fresco que conecta tanto con el corazón como con la pista de baile. Inspirado por referentes como Chris Brown y Daddy Yankee, logra combinar un relato lírico intenso con una producción contagiosa que atrapa desde la primera escucha. "Tener Tu Cuerpo" es una experiencia auditiva que se distingue por su autenticidad y por la energía vibrante que el artista imprime en cada verso.

Su trayectoria como artista bilingüe también se fortalece con este lanzamiento. Josue escribe y produce su propia música, mostrando una evolución constante en su manera de expresarse. En el escenario, transmite una energía única, cargada de emoción y cercanía, generando un ambiente donde la gente no solo disfruta de su música, sino que también logra sentirse identificada con ella. Esa conexión con el público es lo que lo impulsa a seguir avanzando y a mirar con ilusión hacia sus próximos pasos.

"Tener Tu Cuerpo" ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Josue Cruz, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

A Sanz gira latam

Tras arrasar con éxito en sus primeras fechas en México, Alejandro Sanz anuncia la expansión de su gira mundial ¿Y Ahora Qué? hacia Latinoamérica, con paradas confirmadas en Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina durante febrero y marzo de 2026. El multipremiado artista español ha logrado agotar localidades en sus primeras presentaciones en territorio mexicano y continúa sumando sold outs, lo que ha impulsado la siguiente fase de un tour que lo llevará a algunos de los estadios y arenas más importantes de la región.

En esta nueva etapa, Sanz presentará un espectáculo que fusiona sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo las canciones de su nuevo trabajo ¿Y Ahora Qué?, un disco que destaca por la sutileza emocional de temas como Palmeras en el Jardín, Hoy No Me Siento Bien junto a Grupo Frontera, El Vino de Tu Boca en colaboración con Carín León y Bésame con Shakira, su tercer tema conjunto que ya ha batido récords en listas de éxitos y plataformas digitales de varios países.

El recorrido por Latinoamérica comenzará el 13 de febrero en Bogotá, donde Alejandro Sanz actuará en la Arena Movistar. Posteriormente, el 19 de febrero se presentará en Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa y el 21 de febrero en Guayaquil en el Estadio Modelo. La gira continuará el 25 de febrero en Lima en el Estadio Nacional y el 28 de febrero en Santiago de Chile en el Estadio Bicentenario La Florida. En Argentina, el tour llegará el 4 de marzo a Rosario en el Autódromo de la Ciudad, el 6 de marzo a Buenos Aires en el Campo de Polo y el 8 de marzo a Córdoba en el Estadio Kempes.

Gira latam sanz

Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa hasta su último disco de estudio SANZ, Alejandro Sanz se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes y reconocidos a nivel mundial, con más de 25 millones de discos vendidos y todos sus álbumes certificados como Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Con 22 Latin Grammy y 4 Grammy en su haber, es el artista español más premiado en la historia de la Academia.

Su más reciente álbum ¿Y Ahora Qué? supera los 120 millones de streams globales y se consolida como un éxito comercial masivo, confirmando que su voz y su propuesta artística se mantienen más vigentes que nunca. La gira ¿Y Ahora Qué?, que ya ha demostrado su fuerza en México, continúa en 2026 ampliando fronteras y ofreciendo al público la oportunidad de experimentar en vivo la evolución de un icono que sigue marcando la historia de la música en español.

No Te Suelto Pase Lo Que PaseEl Maki María Artés y El Motrileño

Maki, uno de los grandes referentes de la fusión entre flamenco pop y sonidos urbanos en España, regresa con un lanzamiento muy especial en el que se une a la voz inconfundible de María Artés y al talento de El Motrileño. Juntos presentan “No te suelto pase lo que pase”, un tema cargado de fuerza, sentimiento y verdad, que promete conquistar a los seguidores de la música con raíces andaluzas y fusión contemporánea.

José Antonio Velasco Ruiz, conocido artísticamente como Maki, nacido en Huelva en 1979, ha construido una carrera sólida que lo sitúa como pionero y referente del Rap Flamenco y el Flamenco Pop & Urban Latin en España. Con once discos en su trayectoria y más de 19 años de carrera, ha firmado auténticos himnos como Quisiera parar el tiempo, Volver a ser Romeo o La isla del amor, logrando discos de oro y platino. Su labor como productor también ha sido decisiva, descubriendo a artistas como María Artés o Demarco Flamenco, quienes han alcanzado un enorme reconocimiento.

María Artés, nacida en La Puebla del Río (Sevilla) en 1993, fue descubierta por El Maki con apenas 15 años y desde entonces ha forjado un camino propio que la ha convertido en una de las voces más queridas y seguidas del panorama musical español. Con cinco discos a sus espaldas, millones de reproducciones y una conexión única con sus fans —los llamados Incondicionales—, su autenticidad y sensibilidad artística le han valido un lugar privilegiado dentro del flamenco pop. Su última gira, Imperfectos Tour 2022, fue todo un fenómeno con más de 200.000 asistentes en 40 fechas por toda España.

Por su parte, El Motrileño aporta su sello personal en este proyecto. Productor y artista nacido en Motril, lleva el flamenco en la sangre y lo combina con el pop y la emoción vital que caracteriza sus canciones. Su estilo sincero y cercano conecta con la verdad del día a día, hablando de amor, raíces, esperanza y superación.

“No te suelto pase lo que pase” es una declaración de amor y lealtad inquebrantable. Con una letra emotiva y honesta, el tema refleja el compromiso de mantenerse juntos en la adversidad, el valor de las cicatrices compartidas y la certeza de que el amor puede superar cualquier obstáculo. A nivel musical, la producción de Baghira y Dr. Neo Cortex, junto con la guitarra de Patito Loiola, dota a la canción de un sonido fresco y profundo, perfectamente equilibrado entre tradición y modernidad. La mezcla y masterización de Juan Manuel Castillo terminan de darle el brillo final a un single que ya apunta a convertirse en imprescindible dentro del repertorio de estos artistas.

El tema, escrito por Antonio Luis Díaz Castilla y El Maki, representa una fusión de voces y estilos que se complementan a la perfección. María Artés aporta la dulzura y la emoción, El Motrileño la raíz y la verdad, y Maki la fuerza de su sello característico, logrando juntos una canción que emociona desde el primer verso.

“No te suelto pase lo que pase” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Maki, María Artés y El Motrileño, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Shara Pablos Extremadura

La joven cantante y compositora Shara Pablos presenta su nuevo single titulado “Extremadura”, una canción cargada de emoción y sentimiento que celebra el amor por sus raíces y su tierra natal. Con este lanzamiento, la artista extremeña continúa consolidando una trayectoria marcada por la autenticidad, la fuerza interpretativa y una profunda conexión con sus orígenes.

Nacida y criada en Cáceres, Shara Pablos descubrió su pasión por la música desde muy temprana edad, participando en concursos escolares y formando parte de coros donde comenzó a destacar por su talento natural. Durante su etapa escolar, también cultivó su interés por la escritura, llenando sus cuadernos de poemas que con el tiempo se transformarían en sus primeras canciones. En su adolescencia, la artista empezó a darse a conocer con actuaciones en su ciudad, interpretando temas de referentes como Niña Pastori, Alejandro Sanz y Vanesa Martín, influencias que marcaron su estilo y su sensibilidad artística.

Su camino profesional tomó mayor fuerza en los años 2022 y 2023 con la publicación de su primer álbum, Cicatrices, un trabajo autoeditado compuesto por siete canciones de su autoría, en el que también participó en la producción musical. Cada sencillo de este disco fue mostrando la evolución y madurez artística de Shara, que con él ofreció una pincelada clara de lo que será su carrera en el futuro. La respuesta del público no se hizo esperar: sus canciones acumularon millones de reproducciones en redes sociales y en plataformas digitales, construyendo a su alrededor una comunidad fiel y en constante crecimiento.

Ahora, Shara Pablos vuelve con “Extremadura”, un single que no solo reafirma su lugar en el panorama musical, sino que también se convierte en un homenaje sincero a la tierra que la vio nacer. El tema, cargado de esencia flamenca y con un aire pop contemporáneo, representa su identidad artística y personal, evocando el sentimiento de pertenencia y orgullo de sus raíces. La canción se presenta como un canto íntimo y universal al amor por la tierra, capaz de emocionar tanto a quienes comparten su origen como a quienes conecten con la fuerza de su mensaje.

Actualmente, la artista trabaja en su segundo disco, previsto para finales de 2024, con el que promete mostrar nuevas facetas de su creatividad y seguir ampliando los horizontes del flamenco pop. Como adelanto de este proyecto, estrenó el pasado 4 de enero en Radiolé y el 5 de enero en todas las plataformas digitales el single “Yo lo haré por ti”, una muestra del camino artístico que está construyendo con determinación y talento.

Con una comunidad que la respalda de forma incondicional y un futuro prometedor, Shara Pablos se perfila como una de las voces más destacadas de la nueva generación musical en España. Su autenticidad, su amor por la música y su capacidad de emocionar a través de cada canción la convierten en una promesa firme del flamenco pop contemporáneo.

“Extremadura” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Shara Pablos, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirla muy de cerca a través de sus redes sociales.

PORTADA NADIE SABE NA

El infielder de los San Diego Padres, José Iglesias, conocido en su faceta musical como “Candelita”, continúa sorprendiendo dentro y fuera del diamante. El versátil deportista y artista presenta su nuevo sencillo titulado “Nadie Sabe Na’”, una canción que no solo es un reflejo de su pasión por la música, sino también un testimonio de vida marcado por la fe, la resiliencia y la determinación.

Con una propuesta fresca y bilingüe que fusiona estilos modernos, “Nadie Sabe Na’” se erige como un himno de confianza y valentía. Su letra invita a vivir el presente con intensidad y optimismo, dejando atrás las opiniones externas y recordando que el futuro está en manos de Dios y del propio esfuerzo personal. “Lo que va a pasar, ya está escrito”, canta Candelita, en un tema que busca motivar a quienes atraviesan desafíos y necesitan un recordatorio de que la vida merece ser disfrutada con propósito. “Nadie Sabe Na’ es esa chispa que todos necesitamos: un recordatorio de que la vida es corta, solo un ratico, y merece ser vivida con alegría, fe y propósito”, afirma el propio artista.

El mensaje llega en un momento clave, ya que Iglesias no solo brilla con su música, sino también en el terreno de juego. Desde la temporada 2025, forma parte de los San Diego Padres, equipo que actualmente ocupa el segundo lugar en la División Oeste de la Liga Nacional, a tan solo 2.5 juegos de los Dodgers, en plena batalla por un puesto en la postemporada. En este contexto, “Nadie Sabe Na’” se ha convertido en un himno emocional para el club, inyectando ánimo y unión en cada jornada decisiva.

La carrera musical de Candelita ya había dado un golpe sobre la mesa en 2024, cuando su sencillo debut “OMG” alcanzó directamente el puesto No. 1 del Billboard Latin Digital Song Sales el 20 de julio de ese año. El tema, compuesto por él en 2023 y adoptado como himno de los New York Mets, fue estrenado en vivo en el Citi Field tras una victoria el 28 de junio de 2024, consolidando su irrupción en la industria musical con una energía arrolladora.

Su proyección internacional se ha reforzado con colaboraciones de gran impacto. Junto a Gente de Zona lanzó “Gustazo”, donde fusionó su estilo con ritmos urbanos, mientras que con La Adictiva sorprendió con “Roto”, integrando elementos del regional mexicano a su propuesta artística. Estas alianzas no solo ampliaron su alcance, sino que reafirmaron su versatilidad como artista emergente capaz de conectar con públicos diversos.

Fuera de los escenarios y los estadios, Candelita cultiva también una faceta más íntima a través de la práctica de “Nausica”, un hobby personal que le brinda equilibrio, paz y una conexión profunda con la calma, complementando su vida como atleta y músico de alto rendimiento.

Hoy, con “Nadie Sabe Na’”, José Iglesias “Candelita” reafirma que su voz trasciende más allá del béisbol y de la música: es un mensaje de superación y esperanza que conecta con todo aquel que lo escucha. Un recordatorio de que, en la vida y en el deporte, lo importante es confiar en uno mismo, en el proceso y en lo que está por venir.

“Nadie Sabe Na’” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de José Iglesias “Candelita”, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Ela Conem

La cantante Ela Conem, una de las nuevas voces más prometedoras del electro pop latino, anuncia su participación en el Coca - Cola Food Fest, donde ofrecerá su primer show internacional en México.

La artista, recientemente nominada a los Premios Nuestra Tierra, lanzó su primer álbum ‘Solsticio’, firmó con Sony Publishing, y actualmente adelanta una gira de medios en Bogotá para seguir consolidando su proyección nacional e internacional.

Ela Conem se presentará el próximo 20 de septiembre en el Estadio Frey Nano de la Ciudad de México, donde compartirá escenario con Chuch, Vale Garzón, Motel, Matisse e Intocable. Una semana después, el 27 de septiembre, llegará al Foro Pegaso en Toluca para unirse a Piso 21, Timo y Dstance, en un espectáculo único que promete hacer gozar a todos los asistentes.

Este debut representa un paso importante en su carrera, siendo la primera vez que interprete su propuesta en tierras mexicanas con un montaje especial que incluye bailarinas, performance y un equipo de producción diseñado para resaltar su esencia artística.

“Es un sueño hecho realidad llevar mi música a México, un país que siempre he admirado. Estoy emocionada de compartir este momento con artistas a quienes respeto profundamente.” - expresó Ela Conem

Con esta presentación, Ela reafirma su camino ascendente y promete conquistar al público mexicano con una puesta en escena llena de música de calidad, autenticidad y un género musical que hará gozar a todos los asistentes del evento.

AurumSoulSounds llama en mi piel

El proyecto independiente AurumSoulSounds regresa con una propuesta que promete emocionar y envolver a quienes buscan sonidos intensos. Su nuevo single, “Llama en mi piel”, es una composición sensual que fusiona la esencia del flamenco con una producción moderna y envolvente, creando una atmósfera cargada de pasión y magnetismo. La canción se convierte así en un viaje sonoro ideal para quienes buscan en sus playlists emociones profundas y la fuerza de los ritmos latinos con carácter propio.

“Llama en mi piel” forma parte de la serie Soul Feelings, uno de los universos sonoros que conforman la identidad de AurumSoulSounds. Esta colección se caracteriza por transmitir emoción, intimidad y cercanía con el oyente, rasgos que quedan patentes en cada acorde del nuevo single. El dúo detrás del proyecto, integrado por productores y compositores que prefieren mantener un perfil bajo para que la música sea la verdadera protagonista, ha logrado consolidar una visión artística innovadora y versátil, en la que cada canción tiene vida propia pero también forma parte de un concepto global.

AurumSoulSounds no solo crea producciones con identidad definida, sino que abre la puerta a que nuevas voces puedan dar vida a sus composiciones. Con esta filosofía, “Llama en mi piel” se presenta como una pieza completa y emocionalmente intensa, pero al mismo tiempo flexible, lista para ser versionada o reinterpretada por artistas que conecten con ella. Este enfoque reafirma el objetivo del dúo: no limitarse a ser escuchados, sino también ser sentidos, compartidos y reinventados en distintos contextos.

Con este lanzamiento, AurumSoulSounds continúa consolidándose como un referente en la producción independiente internacional, buscando trascender fronteras y géneros para posicionarse como una marca musical reconocida por su autenticidad y capacidad de generar conexión emocional.

“Llama en mi piel” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. 

Coole Papii Chains

El artista Coole Papii presenta su más reciente single titulado “Chains & Whips”, una propuesta musical cargada de sensualidad, frescura y estilo. La canción se mueve en un terreno sonoro juguetón y atractivo, con un ritmo contagioso que invita a dejarse llevar por su energía. Con una producción pulida y unas voces suaves que transmiten cercanía y magnetismo, el tema está diseñado para conectar con oyentes que disfrutan de la música seductora, moderna y lista para sonar en la radio.

“Chains & Whips” destaca por su groove elegante y su aire desenfadado, logrando un equilibrio entre lo sofisticado y lo bailable. Se trata de un single que refleja la esencia de Coole Papii como intérprete y creador, mostrando su capacidad para transformar la sensualidad en un sonido fresco y accesible para todo tipo de audiencias. El artista apuesta por una identidad sonora con personalidad, manteniéndose fiel a un estilo que fusiona carisma y ritmo en cada compás.

Con este lanzamiento, Coole Papii reafirma su versatilidad y su compromiso con un proyecto artístico que busca ser cercano, vibrante y siempre en evolución. “Chains & Whips” no es solo una canción: es una experiencia sonora diseñada para seducir, contagiar de energía y quedarse en la memoria de quienes la escuchan.

“Chains & Whips” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Coole Papii, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Rosy Cueva sencillo Duele

Tras una pausa en su carrera musical, la cantante oriunda de los Altos Mirandinos, Rosy Cueva, retomó su camino artístico con el lanzamiento de su quinto sencillo titulado “Duele”, disponible desde el pasado 5 de septiembre en todas las plataformas de distribución digital. Con esta nueva propuesta, la artista busca conectar de manera profunda con el público, entregando una obra honesta y cargada de sentimientos que marca un nuevo capítulo en su trayectoria.

Antes de esta etapa, Rosy ya había conquistado a sus seguidores con temas como “Más y más”, “¿Y ahora qué?”, “Dime” y “Casi, Casi”, canciones que recibieron gran receptividad y afianzaron su lugar dentro de la escena musical venezolana. Sin embargo, con “Duele” la intérprete ofrece una faceta distinta, más orgánica e íntima, sustentada en el sonido limpio de la guitarra y en una interpretación vocal cargada de sensibilidad.

El origen de la canción tiene un matiz especial. Rosy comenzó a escribirla entre finales de mayo y principios de junio, partiendo de una experiencia personal que, en sus palabras, nació como una carta. “Me ha tomado tiempo concretarlo porque quería hacer un buen trabajo, ya que este sería mi regreso después de un tiempo sin sacar música. Para mí es un tema sanador, porque significa convertir el dolor en arte, en una obra maestra. Es una especie de desahogo con la que muchas personas se identificarán, porque a todos nos han roto el corazón”, expresó la cantante.

La parte instrumental de “Duele” también lleva la huella de Rosy, quien además de cantar tiene la habilidad de tocar diversos instrumentos como el piano, el cuatro, la guitarra y el ukelele. Esa versatilidad fue clave en la creación de la pieza, que encontró su identidad definitiva gracias a la colaboración con la guitarrista argentina Virginia Morillas. El encuentro entre ambas surgió a través de las redes sociales, donde Rosy le compartió los acordes que había trabajado. De esta conexión espontánea nació una alianza artística que resultó en un tema acústico y sin percusión, en el que se funden la esencia romántica que caracteriza a la venezolana con pinceladas de música regional mexicana, especialmente el estilo del corrido.

“Duele” se presenta así como una propuesta que, además de mostrar la madurez musical de Rosy Cueva, también expone su valentía al compartir una parte íntima de su vida en forma de canción. Con un sonido minimalista, delicado y sincero, el sencillo invita al oyente a recorrer un viaje emocional en el que la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y el desamor se transforma en una experiencia artística compartida.

Este nuevo lanzamiento reafirma la capacidad de Rosy para reinventarse y para seguir construyendo una carrera sólida en la música independiente. Su regreso no solo representa un paso importante en lo personal y artístico, sino también un regalo para sus seguidores, que ahora tienen una nueva obra con la cual identificarse y acompañar sus propios procesos emocionales.

Cuore Rotto Tiziano Ferro

El reconocido cantautor italiano Tiziano Ferro vuelve a conmover a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single Cuore Rotto, una de las piezas más intensas y emotivas de su carrera. Tras más de dos décadas marcando la historia del pop internacional, el artista presenta una canción profundamente personal que retrata la herida de un amor perdido y el eco de un corazón quebrado.

Desde sus inicios en 2001 con el éxito Xdono, incluido en su debut Rosso Relativo, Tiziano Ferro se consolidó como una de las voces más representativas de la música italiana y europea. Su trayectoria está marcada por álbumes número uno como 111, Nessuno è Solo, Alla Mia Età, L’Amore È Una Cosa Semplice e Il Mestiere Della Vita, además de importantes colaboraciones con figuras internacionales como John Legend, Kelly Rowland, Mary J. Blige y Andrea Bocelli. Su talento lo ha llevado a cantar en múltiples idiomas y a convertirse en un compositor admirado también por otros artistas.

En Cuore Rotto, Tiziano abre su intimidad y muestra sin filtros una de sus facetas más vulnerables. La letra, escrita desde el desgarro emocional, se convierte en una confesión sincera: “Questa è una canzone, la più triste che ho scritto, questo invece è il suono del mio cuore rotto…”. Entre versos cargados de melancolía y un estribillo que resuena como un lamento, la canción se erige como un testimonio de dolor, pero también como un refugio en el que la música se transforma en catarsis.

Este nuevo single confirma la capacidad del artista de convertir experiencias personales en himnos universales, capaces de conectar con quienes han vivido el desamor y el vacío que deja. La producción mantiene la fuerza emotiva que siempre ha caracterizado a Ferro, acompañada de un sonido envolvente que realza la crudeza de cada palabra.

Cuore Rotto ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Tiziano Ferro, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Grupo la bendicion

El grupo mexicano de salsa La Bendición presentó su más reciente sencillo “La Perla”, una canción romántica ya disponible en todas las plataformas digitales.

Con una melodía envolvente y una letra que conecta con el corazón, “La Perla” evoca la nostalgia de los sonidos clásicos del Caribe que durante décadas han conmovido a generaciones, pero lo hace de una manera contemporánea y fresca. Esta fusión entre tradición y modernidad propone una nueva manera de hablar del amor dentro de la música latina actual.

El tema fue escrito y producido por los cuatro integrantes de La Bendición, consolidando así su propuesta artística y marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera. Además participaron otros músicos invitados. La producción estuvo a cargo de Geovanis Alcántara (ganador de tres Latin Grammy), Julián Bernal (dos veces nominado al Latin Grammy) y Gabriel Melgarejo.

“La Perla” no solo muestra la evolución del grupo, sino también su compromiso por renovar la salsa con autenticidad, sensibilidad y estilo propio.

Desde su nacimiento en 2022, La Bendición continúa posicionándose como una de las agrupaciones más prometedoras dentro de la nueva ola de salsa hecha en México, conquistando tanto a amantes del género como a nuevas audiencias.

Su propuesta busca revitalizar la riqueza de los ritmos afrocaribeños, fusionándolos con sonidos urbanos contemporáneos que dan vida a un estilo fresco, poderoso y original.

Cover Para llegar a ti JC Rey y BSJ

El cantautor venezolano JC Rey sigue conquistando espacios con su música y esta vez sorprende con una colaboración muy especial junto a la reconocida banda mexicana BSJ (@bandabsjoficial). Juntos presentan “Para llegar a ti”, un sencillo que fusiona con maestría la cumbia y el regional mexicano, ofreciendo una propuesta fresca, auténtica y profundamente emotiva. Se trata de una canción hecha con el corazón, donde cada acorde y cada palabra transmiten sentimiento y pasión, combinando el estilo único que caracteriza a JC Rey con la fuerza musical inconfundible de BSJ.

“Para llegar a ti” nace de la pluma del reconocido productor Orlando Di Pietro y del propio JC Rey, quien además asumió la producción ejecutiva del proyecto. Esta dualidad creativa se refleja en un tema que respira verdad y cercanía, construido para tocar fibras sensibles y convertirse en un puente emocional entre el público y los artistas.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip oficial grabado en dos locaciones cargadas de simbolismo y belleza: Carache, en el estado Trujillo (Venezuela), y las playas de Mazatlán, Sinaloa (México). Bajo la dirección de Miguel Tigerino, las imágenes plasman la unión de culturas y paisajes que inspiran la canción, mostrando un contraste visual entre la calidez de las montañas venezolanas y la energía del mar mexicano. El resultado es una pieza audiovisual que enriquece la experiencia musical y envuelve al espectador en una atmósfera de amor, raíces y conexión.

Este 2025 ha sido un año clave en la carrera de JC Rey. Con presentaciones en vivo que lograron sold out en las principales ciudades de Venezuela, el cantautor ha confirmado que es uno de los artistas más queridos y seguidos del momento. Su capacidad para conectar con el público, sumada a la honestidad de sus letras y al carisma que despliega sobre el escenario, lo han consolidado como una voz imprescindible dentro de la música latina actual.

Pero la historia no se detiene aquí. A mediados de septiembre, JC Rey y la banda BSJ emprenderán una gira promocional que recorrerá Venezuela. Este tour incluirá un esperado showcase, donde los artistas se encontrarán cara a cara con los medios de comunicación y con sus seguidores, prometiendo una velada inolvidable repleta de música, sorpresas y la magia de esta colaboración.

Con “Para llegar a ti”, JC Rey no solo amplía su repertorio, sino que también reafirma su compromiso con seguir explorando nuevas sonoridades y compartiendo su arte con el mundo. La canción, además de ser un homenaje al amor y a la unión entre culturas, es una muestra clara del camino ascendente que transita el artista.

“Para llegar a ti” ya está disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir de cerca el recorrido artístico de JC Rey, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, giras, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en acompañarlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Jalea Hoy me pesa la cartera

El grupo madrileño Jalea regresa con fuerza tras un año de silencio y lo hace de la mano de Mnak en su nuevo single “Hoy me pesa la cartera”, una rumba festiva y desenfadada que sirve como punto de partida para una nueva etapa creativa. La canción, impregnada del espíritu del Madrid más castizo, retrata esas tardes de desenfreno y celebración que marcan el ritmo de la ciudad, y al mismo tiempo anticipa el sonido renovado con el que la banda encara su próximo disco.

Después del éxito de su anterior proyecto El Último Trago y de un histórico sold out en la sala Galileo Galilei, Jalea decidió tomarse un merecido descanso para reflexionar sobre lo conseguido y planear el futuro. “Necesitábamos parar, poner sobre la mesa lo que ya habíamos alcanzado y lo nuevo que queremos conquistar”, explican desde el grupo. El resultado es un adelanto que mantiene la esencia que les caracteriza, pero con una producción fresca y ambiciosa que abre el camino hacia un álbum que promete ser su trabajo más redondo hasta la fecha.

El regreso de Jalea no solo se limita al estudio. La banda ya prepara un concierto de presentación de su nuevo disco con el que esperan superar la magnitud de su última puesta en escena. Aquel show de El Último Trago en Galileo Galilei reunió a doce músicos en el escenario y desató dos horas de música vibrante con guitarras, percusiones, vientos, sintetizadores y una larga lista de artistas invitados. Una fiesta inolvidable que marcó un antes y un después en la trayectoria del grupo. Ahora, aunque todavía no han confirmado la fecha ni el lugar, aseguran que trabajan en un espectáculo todavía más ambicioso, con el que cerrar por todo lo alto un año en el que, según sus propias palabras, “se va a hablar muchísimo de Jalea”.

“Hoy me pesa la cartera” no es solo el regreso del grupo tras un año en blanco, sino también la muestra de que Jalea está más viva que nunca, con la mirada puesta en reinventarse y seguir creciendo sin perder la identidad que les ha hecho conquistar al público madrileño.

“Hoy me pesa la cartera” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Jalea, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlos muy de cerca a través de sus redes sociales.

Nico rayos de sol

El artista emergente Nico presenta su nuevo single “Rayos de Sol”, una canción que trasciende lo musical para convertirse en el inicio de una historia real de amor. Este lanzamiento, el más honesto y poderoso de su carrera hasta el momento, surge de una experiencia vivida durante unas vacaciones en Mallorca y refleja cómo un encuentro fugaz puede transformar por completo la vida.

La inspiración de “Rayos de Sol” nace en un ambiente espontáneo de fiesta, entre amigos, música y atardeceres bañados por el mar mediterráneo. Fue allí donde Nico conoció a una chica con la que conectó de manera inesperada e intensa. Compartieron apenas dos días, pero lo vivido dejó una huella imborrable. Lo que comenzó como un recuerdo de verano pronto se convirtió en una necesidad emocional de volver a verla, sin importar la distancia ni las circunstancias. Un año después, aquella mujer que conoció bajo los rayos de sol de Mallorca es hoy su pareja.

La canción se estrena exactamente un año después de ese encuentro, con un sonido fresco, melódico y nostálgico que evoca la esencia del final del verano, pero también la fuerza de un amor que se niega a apagarse. Con una producción moderna y luminosa, Nico combina la energía del pop actual con una narrativa sincera y cercana, relatando el impacto profundo que puede tener un flechazo inesperado cuando ya no se creía en el amor. “Rayos de Sol” conecta con cualquiera que alguna vez haya sentido que un verano cambió el rumbo de su vida.

Con influencias de artistas como Justin Bieber y Bad Bunny, Nico apuesta por un estilo que une sensibilidad lírica con una producción contemporánea y comercial. Sus canciones nacen de experiencias reales y buscan acompañar a quienes las escuchan en momentos clave de su vida. Su propuesta, auténtica y directa, lo posiciona como una voz fresca dentro del pop en español y como un artista independiente que construye su camino a base de honestidad y emoción.

“Rayos de Sol” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Nico, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

Mario Burbano deseos del alma

En una fusión poco convencional entre la psicología y el arte, Mario Burbano hace su esperado debut en la escena musical con su primer sencillo, "Deseos del Alma". Tras pausar su sueño musical por barreras comerciales y dedicarse de lleno a su profesión como psicólogo, Burbano regresa para demostrar que las pasiones nunca mueren, solo esperan el momento adecuado para florecer.

Este lanzamiento no es solo una canción; es la materialización de un anhelo adolescente y la primera "puntada" de un álbum conceptual que promete narrar 12 historias de vida. Grabado en la ciudad de Pasto, Nariño, un reconocido semillero de talento musical en Colombia, "Deseos del Alma" surge de lo más profundo de su creador: "la esencia de lo que es Mario Burbano".

La canción aborda una situación universalmente relatable: el amor silencioso de un amigo incondicional. La letra, escrita con una sensible profundidad, describe el conflicto interno de quien se enamora de su mejor amiga pero teme confesarlo por miedo a perder la relación. "Poco a poco quiere meterse en el corazón de esa persona a quien le ama", comenta Burbano, utilizando una metáfora precisa de un sentimiento que avanza con cautela y esperanza.

La melodía, descrita por el propio artista como "deliciosa de escuchar", es una acertada combinación que enriquece el género de la balada pop. El uso distintivo de un ukelele aporta una calidez íntima y nostálgica, mientras que una guitarra eléctrica agrega capas de emotividad, creando un paisaje sonoro tan conmovedor como la letra. El resultado es una canción honesta, delicada y profundamente romántica.

La historia de Mario Burbano es un testimonio de perseverancia. Su amor por la composición desde la adolescencia se vio interrumpido, llevándolo por el camino de la psicología. Sin embargo, lejos de abandonar su vocación artística, encontró en su profesión una nueva forma de conectar con las emociones humanas. "Ejerzo mi profesión con mucha pasión, la misma que tengo por la música y esa misma pasión deseo trasmitirla con mis letras", afirma.

Esta dualidad entre psicólogo y músico se convierte en su mayor fortaleza, permitiéndole diseccionar y expresar con una claridad excepcional los matices del corazón humano, la vulnerabilidad y los deseos más profundos del alma.

"Deseos del Alma" es el adelanto de un álbum homónimo que contendrá 12 canciones, cada una narrará una historia vivida. Este proyecto se forja con paciencia y dedicación en la tierra musical de Pasto, prometiendo un recorrido emocional a través de las vivencias del artista.

El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando al público a sumergirse en esta oda al amor cauteloso.

the Town 25

El sábado pasado comenzó la segunda edición de The Town, el festival creado por los mismos organizadores del Rock in Rio, que volvió este año más grande que nunca con nuevos escenarios, imponentes escenografías y un cartel internacional encabezado por Travis Scott, Green Day, Backstreet Boys, Mariah Carey y Katy Perry.

Durante cinco días de programación —6, 7, 12, 13 y 14 de septiembre— el Circuito de Interlagos se transformó en la Ciudad de la Música, un espacio de 460.000 m² (equivalente a 70 campos de fútbol) donde se vivieron jornadas de hasta 14 horas ininterrumpidas de espectáculos cada día. En total, el público disfrutó de más de 100 conciertos repartidos en cinco escenarios y de un sinfín de experiencias paralelas que hicieron del festival una cita inolvidable.

El público quedó impresionado con el despliegue tecnológico y artístico, desde el videomapping sobre el escenario Skyline y el espectáculo aéreo The Flight, hasta la inmersiva The Tower Experience. A esto se sumaron activaciones de marcas, gastronomía variada, atracciones extremas, un tradicional show de fuegos artificiales y numerosos espacios instagrameables que se convirtieron en puntos de encuentro para los asistentes.

TheTownLineUp1012 1012

La edición de 2025 también introdujo un escenario inédito: el Quebrada Stage, un espacio que celebró la vitalidad cultural de las periferias urbanas con una escenografía inspirada en casas, escaleras, depósitos de agua y farolas. Este escenario, que comenzó como un lienzo en blanco, fue cobrando vida gracias a los grafitis y murales creados en directo por artistas como Carol Calor, Poisé, Cléo TMJ, Cat, Felip3ªVisão y Z.One, convirtiéndose al final del festival en una gran obra de arte colectiva. Su programación reunió a nombres como MC Hariel, Black Pantera, Kayblack, Criolo y Belo, además de actuaciones callejeras que aportaron aún más energía al ambiente.

Tras una primera edición en 2023 que reunió a medio millón de personas, The Town volvió a consolidarse este año como uno de los grandes eventos culturales de São Paulo, con un formato que combina música, arte, entretenimiento y experiencias únicas a gran escala.

Caluuc e Iris Penche

La música urbana española recibe un impulso poderoso con el lanzamiento de “Ojalá”, la esperada colaboración entre Caluu C. e Iris Penche. El tema, que forma parte del álbum Cicatrices de Iris Penche, combina ritmos urbanos de gran pegada, melodías envolventes y una letra cargada de sensualidad, deseo y empoderamiento, consolidándose como una propuesta que no deja indiferente a nadie.

“Ojalá” no es solo un single, es una declaración de intenciones. Con una producción moderna que juega entre beats latinos, bases electrónicas y arreglos vanguardistas, el tema invita al oyente a sumergirse en un viaje pasional y emocional que se ve elevado por el magnetismo vocal de ambas artistas. Su estribillo pegadizo y su energía arrolladora lo convierten en un himno con potencial para convertirse en uno de los lanzamientos más comentados de este año dentro de la escena urbana española.

Caluu C., reconocida por su frescura, versatilidad y estilo auténtico, sorprende en “Ojalá” con una faceta más intensa y atrevida. Criada en Fuerteventura y con una trayectoria que ya la posiciona como una de las artistas emergentes más prometedoras, la cantante ha explorado géneros que van del pop urbano al R&B, el afrobeats o incluso el trance, siempre con una marcada sensualidad y una puesta en escena internacional. Tras éxitos como “PEÓN” junto a Dani J, que superó el millón de reproducciones en Spotify, su participación en la serie Urban, la vida es nuestra y colaboraciones con artistas como NineTeen, THORLONDON o BENGRO, Caluu C. ha demostrado que su carrera apunta a escenarios globales.

Por su parte, Iris Penche aporta en esta colaboración su inconfundible fuerza vocal y la sensibilidad artística que la caracteriza. A sus 27 años, la cantante madrileña se ha labrado un camino en la música desde sus primeros pasos en 2021, cuando lanzó su debut “Jugar con Fuego” y superó los 100.000 impactos en menos de un mes. Su historia personal, marcada por la lucha y la superación, ha impregnado su obra de autenticidad y emoción, logrando conectar con quienes la escuchan a través de letras que remueven y conmueven. Actualmente, Iris se encuentra desarrollando su primer EP, Cicatrices, con el que busca consolidarse definitivamente en la industria musical.

La unión de ambas artistas en “Ojalá” no solo representa la convergencia de dos talentos femeninos en plena efervescencia creativa, sino también una apuesta firme por elevar el pop urbano español a nuevos horizontes, con un sonido fresco, internacional y cargado de personalidad.

“Ojalá” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Caluu C. e Iris Penche, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlas muy de cerca a través de sus redes sociales.

Bely BasarteDolce Far Niente

En un mundo hiperconectado y acelerado, Belén Basarte, conocida artísticamente como Bely Basarte, ofrece un bálsamo musical con su nuevo y contemplativo single, "Dolce Far Niente". Esta expresión italiana, que se traduce como "la dulzura de no hacer nada", es el corazón y el alma de su última composición, una canción que invita a reconectar con el placer simple de existir sin un propósito más allá del ser.

La canción es el fruto de una colaboración creativa con el músico Alex Granero, con una producción cuidada al detalle a manos del trío formado por Tato Latorre, el propio Granero y la misma Basarte en los estudios La Sucursal. El resultado final, mezclado y masterizado por Tomi Pérez en Safe&Sound, es una pieza que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia sensorial completa.

La letra del tema funciona como un poema que enumera, con delicadeza y calma, esos instantes de pura felicidad que a menudo pasan desapercibidos. "Dolce far niente es tumbarte a mirar el cielo, reírte con una amiga o dormir la siesta con tu gato", se describe en la canción, que también celebra "una sobremesa de las largas" o el simple acto de "compartir un silencio".

No se trata de una canción sobre la pereza, sino sobre la consciencia y el profundo disfrute de los momentos de quietud. Es un recordatorio musical de que la felicidad no siempre reside en la productividad, sino en la capacidad de saborear el presente: "Dolce far niente es estar. Y nada más".

Para complementar la naturaleza contemplativa del tema, el single llega acompañado de un vídeo dirigido por Ale Lanoix para Omglobal. La pieza audiovisual está llamada a ser una extensión visual de la filosofía de la canción, transportando al espectador a un estado de calma mediante imágenes que probablemente evoquen los escenarios descritos en la letra: la luz del sol filtrándose por una ventana, la tranquilidad de una tarde de verano y la belleza de las pequeñas interacciones humanas.

Bely Basarte es un ejemplo de la nueva generación de artistas que forjaron su camino desde la autogestión. Comenzó su carrera subiendo versiones y composiciones propias a YouTube, donde su talento y autenticidad le granjearon una comunidad de seguidores que ahora la sigue en esta nueva y madura etapa de su carrera. "Dolce Far Niente" representa una evolución natural en su discografía, manteniendo la intimidad que siempre la ha caracterizado mientras explora arreglos y producciones más sofisticadas.

"Dolce Far Niente" ya está disponible para brindar un momento de paz y desconexión a todos los oyentes en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music.

Los que deseen sumergirse en la filosofía de vida de Bely y estar al tanto de sus próximos proyectos musicales, pueden encontrar más información siguiéndola en sus redes sociales.

Maldita Nerea tu nariz contra la mia

En un mundo musical often dominado por tendencias efímeras, Maldita Nerea reaffirma su atemporalidad con el lanzamiento de su nuevo single, "Tu Nariz Contra La Mía". La banda, que ha soundtracked la vida de varias generaciones con sus letras honestas y melodías reconocibles, vuelve a conectar directamente con el corazón de sus oyentes a través de una canción que es un homenaje a la intimidad más pura y cotidiana.

Con ocho discos de estudio a sus espaldas, el grupo no necesita seguir modas; su éxito reside en esa "manera distinta de contar lo que muchos sienten y pocos saben decir". Este nuevo tema, compuesto como es tradición por el frontman Jorge Ruiz, es un claro ejemplo de esa filosofía.

La canción es un viaje íntimo hacia el centro de una relación. La letra, profunda y a la vez sencilla, evoca la magia de los pequeños gestos: la conexión de "tu nariz contra la mía", el entendimiento mutuo de las manías de cada uno y el poder reparador de las palabras de la persona amada. "Porque todo lo que dices me hace bien / Me hacen falta tus palabras me hacen bien / Es mirarte y se me olvida todo", canta Ruiz con su característica calidez vocal.

El estribillo no habla de pasiones arrebatadoras, sino de un amor que es refugio y consuelo. La frase "entre duende y duende", repetida a modo de mantra, captura la esencia de esa química inexplicable y mágica que se escribe en la privacidad de una pareja. Es una canción sobre encontrar el "siempre" en alguien y querer "bailarlo otra vez".

Más allá de la celebración del amor, "Tu Nariz Contra La Mía" también contiene un verso que funciona como un faro de esperanza: "Pero el tiempo cura y hasta la noche más oscura / Tendrá el amanecer que ahora no podemos ver". Este mensaje de paciencia y fe en el futuro resuena con la madurez y la sabiduría que la banda ha acumulado a lo largo de su trayectoria, ofreciendo consuelo no solo en el amor, sino en la vida misma.

Este single marca el esperado regreso de la banda tras su último trabajo de estudio, "Bipolar" (2020), y sirve como el primer adelanto de lo que será su noveno álbum, confirmando que su creatividad sigue más viva que nunca. Maldita Nerea continúa su camino fiel a sí misma, priorizando la autenticidad y la conexión emocional con su audiencia por encima de todo.

"Tu Nariz Contra La Mía" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para convertirse en la banda sonora de esos momentos de quietud y complicidad que tanto bien hacen. Para estar al tanto de todos los detalles sobre el próximo álbum y los futuros proyectos de la banda, los seguidores pueden encontrar más información siguiéndolos en sus redes sociales.

ADN Sofi Saar Ingrid Contreras scaled

En una de las colaboraciones más esperadas y naturales de la escena regional mexicana moderna, Sofi Saar, la creadora del "popteño", y Ingrid Contreras, la voz poderosa del "mariachi-pop", han unido sus talentos para lanzar el emotivo y potente dueto "ADN". La canción, que ya está disponible en todas las plataformas, es un honesto retrato de la vulnerabilidad y el orgullo herido tras un desamor.

Ambas artistas, cada una con una historia de superación y éxito que las llevó a ser nominadas a los Latin Grammy, encuentran en "ADN" un terreno común perfecto. Sofi Saar, desde Monterrey, Nuevo León, con su sonido norteño-pop, e Ingrid Contreras, desde Ciudad Obregón, Sonora, con su enfoque fresco de la balada mariachi, crean una fusión que es a la vez cruda y melódicamente adictiva.

La canción se aleja de los lugares comunes del romance para adentrarse en el territorio de la autocrítica y la lección aprendida. La letra de "ADN" expone la orgullosa confesión de alguien que "se las daba de cabrona" y que, por primera vez, está en el lado del corazón roto: "Y ahora sé cómo se siente / Que te rompan el corazón / Qué situación tan diferente".

El estribillo es un grito de dignidad y cansancio: "Ya me cansé de llorarte / Mejor dime que no me quieres /... / Y eso de rogarte / No está en mi ADN". Esta línea, que da título a la canción, se convierte en un poderoso mantra sobre la autoestima y la negativa a suplicar por un amor que no es correspondido.

"ADN" es más que una colaboración; es la unión de dos visiones que están reinventando la música regional mexicana. Sofi Saar aporta la cadencia y la actitud norteña, fusionada con un sensibilidad pop noventera, mientras que la potencia vocal y el drama emocional característicos de Ingrid Contreras elevan la canción a niveles épicos. Juntas, sus voces se entrelazan para contar una historia de dolor, aprendizaje y, finalmente, fortaleza.

La trayectoria de ambas artistas añade profundidad al proyecto. Sofi Saar, una voz de valentía y resiliencia, e Ingrid Contreras, a quien la oportunidad le llegó "como en un cuento de hadas", demuestran que el talento y la autenticidad siempre abren camino.

"ADN" se perfila no solo como un éxito comercial, sino como un himno para cualquiera que haya tenido que tragarse su orgullo y enfrentar las consecuencias de sus propias acciones en el amor. Es una canción sobre crecer, sobre darse cuenta de que uno no es invencible y sobre encontrar la fuerza para no perder la esencia propia, incluso en el dolor.

El dueto ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca la carrera de estas dos formidables artistas y estar al tanto de sus próximos proyectos, los fans pueden encontrar más información siguiendo a Sofi Saar y a Ingrid Contreras en sus redes sociales.

Kukito Ochoa la rubia

El artista gaditano Kukito Ochoa, con más de dos décadas de trayectoria en el mundo del flamenco, vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “La Rubia”, una rumba flamenca vibrante y llena de sabor que invita a bailar, brindar y celebrar la vida. Con su inconfundible estilo, el cantaor y bailaor de San Fernando sigue demostrando por qué es una de las voces con más autenticidad dentro del panorama flamenco actual.

“La Rubia” es un tema que mezcla frescura, alegría y sentimiento, una composición que refleja la capacidad de Kukito para transformar la cotidianidad en música llena de arte y compás. La canción, marcada por un ritmo contagioso y una letra que evoca chispa, compañía y celebración, se convierte en un himno festivo en el que la rumba flamenca se viste de modernidad sin perder sus raíces. Con frases pegadizas y un estribillo que invita a corear, el tema transmite ese poderío que caracteriza a Kukito en el escenario.

Kukito Ochoa no es ajeno a los grandes momentos mediáticos: su paso por el programa Sálvame de Telecinco, donde interpretó una de sus composiciones, marcó un hito en su carrera. Además, en 2024 lanzó oficialmente bajo el sello Piros Comercial Digital dos de sus temas más personales, “Voy detrás de ti” y “Mi niña Ainhoa”, que afianzaron su presencia en el circuito musical independiente. Hoy, con “La Rubia”, reafirma su intención de seguir creciendo y llevando su música a más rincones, manteniendo siempre la esencia flamenca que lo define.

Con este nuevo single, Kukito Ochoa no solo ofrece una canción alegre y festiva, sino también una muestra clara de su madurez artística, fruto de años de dedicación al cante y al baile. Cada compás refleja la pasión de un artista que vive por y para el flamenco, y que busca conectar con su público desde la honestidad y la emoción.

“La Rubia” ya se encuentra disponible para escuchar en todas las plataformas digitales, donde puedes disfrutarla, compartirla y añadirla a tus listas favoritas. Si quieres seguir el recorrido artístico de Kukito Ochoa, estar al tanto de sus próximos lanzamientos, videoclips, colaboraciones o proyectos creativos, no dudes en seguirlo muy de cerca a través de sus redes sociales.

TLZZ deseo

El panorama de la música urbana y pop en Colombia tiene un nuevo motivo de conversación. TLZZ, seudónimo artístico del talentoso compositor y cantante Oscar Castaño, acaba de lanzar su más reciente single, titulado "Deseo", una track que promete cautivar a los oyentes por su audacia lírica y su potente carga emocional.

La canción, de la cual Castaño es el único compositor, se presenta como una exploración sin tapujos del "más puro deseo humano". Con una letra explícita y una atmósfera musical envolvente, "Deseo" funciona como un espejo sonoro de aquello que más anhelamos, incluso de aquello que, en palabras del artista, "quizás no se deba perder toda la cordura con ello".

En una declaración sobre su nuevo trabajo, TLZZ compartió la esencia conceptual detrás de "Deseo": "Es una canción que me hace recordar aquella cosa que deseo en exceso...". Esta confesión abre la puerta a una experiencia auditiva intensa y personal, donde el artista no solo expone su vulnerabilidad, sino que también invita al público a reflexionar sobre sus propias pasiones y obsesiones.

El track no es solo una expresión de lujuria superficial; es una metáfora más amplia sobre la naturaleza compulsiva del deseo en todas sus formas: el amor, el poder, la nostalgia o cualquier meta que se persiga con fervor casi irracional. La producción musical, que fusiona ritmos contemporáneos con melodías pegajosas, sirve como el vehículo perfecto para este viaje introspectivo y sensual.

Más allá del contenido explícito, el corazón del mensaje de TLZZ es uno de conexión y gratitud. El artista ve en "Deseo" una oportunidad para llegar a más personas y crear un vínculo a través de la música. "Quiero que la escuchen y poder conectar con más personas gracias a estas playlist", expresó. Este anhelo de comunión con su audiencia es el contrapunto perfecto a la temática individualista del deseo, equilibrando la balanza entre lo personal y lo colectivo.

TLZZ extendió su agradecimiento a todos los que le den una oportunidad a su música: "Así mismo agradecer a todo aquel que la escuche. Un placer, TLZZ".

"Deseo" ya está disponible para su streaming en todas las plataformas digitales. Los seguidores y nuevos oyentes pueden sumergirse en esta nueva propuesta musical con solo un clic.

Con "Deseo", TLZZ no solo consolida su presencia en la escena musical colombiana, sino que también se establece como un artista valiente, dispuesto a explorar territorios líricos complejos y a compartir una parte profunda de su ser con el mundo.

DAVEU opening

La escena pop independiente enciende sus motores con el lanzamiento de "OPENING", el nuevo y contagioso single de Daveu, el proyecto musical del cantante y compositor catalán Adrià Úbeda. Este tema no es solo una canción; es el pistoletazo de salida oficial de su nuevo proyecto discográfico, "ERA PEAK", una fase que promete estar cargada de energía, frescura y, sobre todo, la autenticidad que le caracteriza.

Con apenas 22 años, Daveu compone y produce desde su cuarto, creando lo que él define como "éxitos caseros, pero con alma". Su nuevo trabajo, "OPENING", es la máxima expresión de esta filosofía. La canción es una amalgama de sintetizadores luminosos y ritmos actuales que emulan la energía vibrante e inspiracional de las canciones de apertura del anime y de las series juveniles, generando una explosión de vitalidad que es inmediatamente contagiosa.

La esencia de "OPENING" va más allá de su pegadizo sonido. La letra habla de volver a empezar, de enfrentarse a nuevos retos con valentía y de abrazar la vida con la máxima intensidad. Es un himno para toda una generación que busca su lugar y no teme reinventarse.

"Con un sonido pop pegadizo inspirado en los openings de anime y las series teen, 'OPENING' es una explosión de vitalidad que habla de volver a empezar, de afrontar nuevos retos y de vivir con toda la intensidad", se describe en el comunicado del lanzamiento. Esta actitud refleja a la perfección la personalidad directa y transparente de Adrià, quien conecta con su audiencia a través de letras que "suenan como una conversación con un amigo", mezclando humor, experiencias absurdas y mucho corazón.

El lanzamiento de "OPENING" ha tenido una recepción excepcional desde sus primeras horas, logrando entrar en varias playlists editoriales y capturando la atención de nuevos oyentes. Este éxito inicial consolida el camino de Daveu dentro de la escena pop emergente y valida su enfoque DIY (Hazlo Tú Mismo) pero lleno de calidad y sentimiento.

"OPENING" es solo el primer capítulo de esta nueva era. El proyecto "ERA PEAK" continuará su marcha con los próximos lanzamientos de temas como "IDEAL""My Broda" y "Business Man". Cada uno de estos singles ofrecerá una visión distinta pero estarán unidos por un mismo hilo conductor: la ambición de vivir y crear en su mejor momento, definiendo lo que significa para Daveu estar en su peak creativo y vital.

Daveu es la personificación de la nueva generación de artistas digitales. Adrià Úbeda Soler crea pop en catalán y español desde la intimidad de su habitación, con una cabeza llena de referencias culturales modernas. Su propuesta es genuina, cercana y demuestra que con talento y pasión, no se necesita un gran estudio para crear música que resuene y conecte con miles de personas.

"OPENING" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para seguir de cerca el desarrollo de la "ERA PEAK" y conocer todos los detalles de sus próximos lanzamientos, los fans pueden seguir a Daveu en sus redes sociales.

Mar Lara Karma

La promesa más vibrante del pop-rock mexicano no da tregua. Mar Lara, la cantautora originaria de Guadalajara que conquistó al público en la última generación de La Academia, estrena su nuevo single, “Karma”, una canción que confirma no solo el éxito temprano de su carrera, sino la solidez y autenticidad de su propuesta artística.

Tras el rotundo éxito de su debut discográfico, “Se Tenía Que Terminar” —que se posicionó en el top 3 de iTunes y acumula cientos de miles de reproducciones en pocas semanas—, Mar Lara demuestra que su camino no es producto de la casualidad, sino del talento y la determinación que ha cultivado desde que comenzó a componer sus propias canciones a los 11 años.

“Karma” llega cargado de la energía arrolladora y el carisma que caracterizan a la artista. La producción, a cargo del reconocido Stefano Vieni (Danna Paola, Paty Cantú) y Enrique Vela, ofrece una base sólida y contemporánea que fusiona elementos de pop y rock, creando el escenario perfecto para la poderosa y espontánea voz de Lara.

En el aspecto lírico, “Karma” representa una evolución. Con créditos de composición compartidos entre Mar Lara, Gala Khalife y el propio Enrique Vela, la letra se espera que explore, con la madurez que la caracteriza, temas de justicia personal, consecuencias y empoderamiento, resonando con la audiencia que ha seguido de cerca su viaje de transformación artística y personal.

Este lanzamiento no hace más que reafirmar el impresionante momento que vive la carrera de Mar. Su decisión de viajar sola a los 17 años para audicionar fue el primer paso de una travesía que la ha llevado a convertirse en uno de los lanzamientos más exitosos de los últimos tiempos en México. La solidez de su fandom, construido con genuino talento y transparencia, ha sido el motor indiscutible de este despegue.

Con “Karma”, Mar Lara no solo capitaliza el impulso inicial, sino que profundiza en su identidad como cantante y compositora. Es una declaración de principios: el pop-rock en español tiene una nueva voz fuerte, joven y con una historia que contar. Una voz que, sin duda, está destinada a traspasar fronteras y a consolidarse como un nombre esencial en la música latina.

“Karma” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Zaira y Carmen Ferre

El panorama musical español suma una colaboración de oro. Zaira y Carmen Ferre, dos de las voces más prometedoras surgidas de los programas de talento andaluces y nacionales, han unido sus fuerzas para lanzar el contagioso single “La Fuerza del Amor”. Una canción que marca un giro salsero y animado en sus carreras, invitando al baile sin renunciar a la esencia flamenca que las identifica.

La historia de ambas artistas es un reflejo de dedicación casi vitalicia a la música. Zaira, una cara conocida desde que con solo 8 años se convirtiera en la “niña histórica” del programa “Menuda Noche” de Canal Sur, ha ido evolucionando desde la televisión a la gran pantalla, con participaciones en series y películas como la biopic de Isabel Pantoja, “Hoy quiero confesar”. Tras una exitosa primera colaboración, “La Fuerza del Amor” representa su segunda incursión en una faceta más festiva y bailable, demostrando una versatilidad artística en alza.

Por su parte, Carmen Ferre comenzó su viaje musical a la misma edad, con una guitarra en las manos que pronto se complementó con el piano y la necesidad de componer sus propias historias. Su potente voz la ha llevado a ser una concursante destacada en algunos de los programas más importantes del país, como “La Voz”, “Tierra de Talento” y “Got Talent España”, donde se labró una reputación como una de las voces jóvenes más sólidas de la escena.

Ambas, bajo el paraguas de la discográfica Sound Blaster Records, encuentran en “La Fuerza del Amor” un punto de unión perfecto. La canción es un mambo salsero que enciende la pista de baile pero que, en el fondo, lleva impregnado un mensaje de empoderamiento y fortaleza personal, coherente con la evolución artística que ambas han demostrado.

No se trata de un simple tema veraniego, sino de la declaración de intenciones de dos artistas completas que han crecido ante los focos y que ahora toman las riendas de su carrera para mostrar al mundo su madurez musical y su capacidad para conectar con el público a través de un ritmo imparable y un mensaje con el que sentirse identificado.

“La Fuerza del Amor” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Zaira y Carmen Ferre, así como de sus futuros proyectos, síguelas en sus redes sociales.

Un Mambo Belen Jurado

El calor ya tiene banda sonora. Belén Jurado, la multitalentosa cantante, DJ y compositora malagueña, acaba de lanzar al mercado su nuevo single, “Un Mambo, Tú y Yo”, una explosiva y contagiosa pista que captura a la perfección la esencia del verano y la convierte en ritmo para los pies.

Con una carrera musical forjada desde la cuna, Belén Jurado no es una artista cualquiera. Amante de la música desde que tiene uso de razón, comenzó a estudiar piano siendo muy pequeña, un instrumento que la ha acompañado durante más de dos décadas y que culminó con la obtención del título del Conservatorio Superior de Piano de Málaga. Esta sólida y exigente formación académica se combina, de forma única, con su faceta como vocal coach y su vibrante carrera en los escenarios como cantante y DJ.

“Un Mambo, Tú y Yo” es el fruto de esta fascinante mezcla. No es solo una canción veraniega; es una muestra de oficio. El ritmo irresistible y la base bailable propias de una DJ que conoce los secretos para mover a cualquier audiencia se ven enriquecidos por una estructura musical inteligente y unos arreglos pulidos, herencia de su profundo conocimiento musical. La canción es una invitación directa a la pista de baile, una narrativa sonora que, como bien dice la artista, intenta expresar "todo lo que no se puede explicar con palabras".

Este lanzamiento representa la perfecta simbiosis entre la disciplina clásica y la energía contemporánea. Belén Jurado compagina con maestría su labor docente con su faceta artística, demostrando que los cimientos sólidos son el mejor punto de partida para la innovación y la creación de propuestas frescas y de calidad.

“Un Mambo, Tú y Yo” se posiciona no solo como un tema ideal para cualquier festividad veraniega, sino como la carta de presentación de una artista completa, con algo único que decir: una voz que seduce, un ritmo que envuelve y una historia que, ahora, se escribe en clave de mambo.

“Un Mambo, Tú y Yo” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre la artista y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.

Monteros muevelo

Con una imagen que desafía convenciones y un sonido que captura la esencia de la fiesta latina global, el dúo Monteros —formado por el carismático Yordanis Montero y el enigmático Luis— sigue conquistando escenarios y audiencias. Ahora, presentan su más reciente sencillo, “Muévelo”, una canción diseñada para hacer bailar hasta al más tranquilo, acompañada de un videoclip que refleja su filosofía de comunidad y celebración.

No se puede hablar de Monteros sin mencionar su poder visual. Yordanis, con su icónico cabello rubio platino y una actitud llena de glamour, contrasta y a la vez complementa a la perfección el estilo rockstar de Luis, siempre reconocible por sus gafas oscuras y una energía imparable. Juntos, no solo crean música; construyen una experiencia estética que transmite juventud, autenticidad y personalidad. Esta identidad fuerte y bien definida les ha valido un lugar destacado en la industria, atrayendo a una base de fans leales y diversa.

Pero más allá de la imagen, está el talento. Con una trayectoria que incluye más de seis años de reconocimientos consecutivos en los Latin Grammy, Monteros ha demostrado ser mucho más que una moda pasajera. Su consistencia y evolución artística hablan de un trabajo riguroso y una pasión inquebrantable por la música. Videoclips anteriores han superado el medio millón de reproducciones, cifra que refleja no solo su popularidad, sino su capacidad para conectar con personas de diferentes rincones del mundo.

“Muévelo” es la culminación de todo ese recorrido. Es una canción que llega cargada de ritmos contagiosos, percusiones vibrantes y una melodía que se adhiere al oyente desde el primer compás. La producción, cuidadosamente elaborada, permite que las voces de Yordanis y Luis —potentes y llenas de carácter— se entrelacen con instrumentos en vivo, creando una atmósfera festiva y elegante a la vez.

El videoclip que acompaña al tema es igual de dinamizador. Filmado con un concepto que integra a músicos, bailarines profesionales y miembros de la comunidad, refuerza el mensaje de inclusión y alegría colectiva que siempre ha definido al dúo. No se trata solo de ver a Monteros performar; se trata de sentir que todos son parte de esa fiesta.

Para Yordanis y Luis, Monteros es más que un proyecto musical: es una marca artística con visión cultural. Cada presentación, cada outfit y cada canción son eslabones de un universo coherente que apuesta por la innovación sin perder la esencia latina. Con “Muévelo”, no solo buscan consolidar su presencia internacional, sino encender la pista de baile y recordarle al mundo que la música es, ante todo, celebración.

“Muévelo” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el dúo y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales.

Bags dejate llevar

¿Qué pasa cuando el desamor choca con beats electrónicos y guitarras vibrantes? La respuesta es "Déjate Llevar", el nuevo single de Bagüés, el artista que acuña el término "tecnodrama" para crear un universo sonoro donde las penas se bailan y las emociones se convierten en himnos dance. Este tema no es solo una canción: es una invitación a fluir entre la soledad urbana y el deseo de conexión, envuelta en una producción que homenajea el dance de principios de siglo mientras suena radicalmente actual.

Originario de Asturias y radicado en Madrid, Bagüés ha perfeccionado una fórmula que destaca por su autenticidad y energía. En "Déjate Llevar", las letras intensas y convincentes se entrelazan con melodías electrónicas y bases rítmicas contagiosas, creando una explosión sensorial que funciona tanto en una pista de baile como en momentos de introspección. La esencia del "tecnodrama" reside precisamente en esa dualidad: canciones con mensaje para el corazón, pero con beats para los pies.

El artista describe el tema como un canto a la liberación: "Las penas se pasan mejor bailando", afirma, y esa filosofía impregna cada compás de la canción. Bagüés no solo compone; construye experiencias colectivas donde el drama personal se transforma en fiesta y conexión. Su sonido, que evoca artistas electrónicos internacionales pero con una raíz profundamente española, refleja su propia biografía: la asturianidad meeting la vibrante escena madrileña.

"Déjate Llevar" es el primer adelanto de un proyecto más amplio donde Bagüés explorará las múltiples caras del "tecnodrama". Con una producción impecable y una voz que transmite desgarro y esperanza a partes iguales, el single promete conquistar tanto a seguidores del pop electrónico como a aquellos que buscan letras con profundidad.

Disponible en todas las plataformas digitales"Déjate Llevar" es más que una canción: es una declaración de intenciones. Para seguir la evolución de Bagüés y su revolucionario "tecnodrama", no dejes de seguirlo en sus redes sociales.

IZN sunset orange miata

Como la brisa cálida de una noche californiana, llega el nuevo single de IZN. El cantante y compositor de 20 años, con raíces entre San Diego y España, acaba de lanzar "Sunset Orange Miata", una pieza que define a la perfección su sonido: pop relajante con sofisticadas influencias de jazz y la cadencia suave del soft rock, creando una atmósfera fresca y atemporal.

"Sunset Orange Miata" es el primer adelanto de un año prometedor para IZN, quien tiene planeado publicar un total de cuatro canciones a lo largo de 2025. Este "chill summer jam" (como él mismo lo describe) sirve como la carta de presentación de una nueva fase artística, mostrando una evolución desde su catálogo anterior de siete canciones en español, grabadas hace dos años.

La canción es un viaje sensorial. La letra, escrita en inglés, pinta una escena íntima y nostálgica con versos como "We’re reaching for the clouds this summer. I know where they are. You're hair’s tied up loosely, that smile is the best I know". Sin embargo, en un guiño a su herencia multicultural, IZN incorpora de forma sorpresiva y elegante un verso en español: "Si andas polo mundo a rodar, no tomes nunca bebida", un consejo que añade una capa de autenticidad y conecta con sus orígenes.

La narrativa de la canción gira en torno a un momento de tensión y deseo de cambio en una relación, simbolizado por la imagen de un coche, el "Orange Miata", que espera como un vehículo para la escapada y la renovación. El estribillo, repetitivo y hipnótico ("I want you, I want you to change, and I need you, I need you to change"), contrasta con la suavidad instrumental, reflejando la complejidad emocional de la letra.

La dualidad lingüística y cultural es el sello distintivo de IZN. Nacido en San Diego, criado en West Palm Beach y completando actualmente sus estudios en Barcelona, su música es un fiel reflejo de su identidad híbrida. "Sunset Orange Miata" suena como el soundtrack ideal para un viaje por la costa con las ventanillas bajadas, donde el jazz meets el pop en una fusión tan natural como la propia herencia del artista.

Con este lanzamiento, IZN no solo confirma su lugar en la escena del pop independiente, sino que anuncia el emocionante comienzo de un año cargado de nueva música, prometiendo explorar diferentes estilos dentro de su universo sónico cohesionado y relajado.

"Sunset Orange Miata" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.

Lista Spotify

Lucia de la puertaptd

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos