Muerdo presenta el single "Llegué Hasta Ti", adelanto del que será su nuevo álbum "La Mano En El Fuego".
“Llegué hasta ti” son ecos de Brasil, de América, de Cuba. Reminiscencias de la Andalucía alegre y canalla. La historia de un viajero, o de muchos, que encuentra puerto donde el mar queda demasiado lejos, en los bares y en las calles de Madrid, en sus barrios mas multiculturales, en los encuentros musicales a deshoras donde los sonidos se entremezclan para dar origen a un mestizaje urbano de sonido alegre y festivo pero con la dosis precisa de melancolía y romanticismo que la noche aporta.
El nuevo adelanto del inminente cuarto trabajo discográfico de Muerdo, en el que podemos apreciar la maestría de músicos como Tino Di Geraldo y el acierto en la producción de Fernando Illán, nos transporta a lugares míticos de la noche capitalina como el Café Berlín, a sus conciertos nocturnos y a los post-conciertos interminables, nos recuerda a lo mejor de bandas pioneras de nuestro país como Ketama o La Barbería del Sur, hace gala del coctel de influencias dispares que atesora, y del concepto que su proyecto abandera, música de fusión con clase y contenido musical y textual. “Llegué hasta ti, iba buscando un sueño y me perdí, por bares, por las calles de Madrid… Y ahora ya no sé vivir si no es así. Llegué hasta ti, tomabas una caña en el Berlín, después salimos juntos a fumar, y ahora ya no se volar, si no es así…”
Tras el éxito cosechado con “Viento Sur” en España y América Latina, Muerdo está terminando de grabar en los Estudios Guindilla de Madrid su nuevo trabajo “La Mano en el Fuego” que está siendo producido por Fernando Illán y que cuenta con la participación de músicos de reconocida trayectoria como Tino Di Geraldo, Dayán Abad y Martín Bruhn. Muerdo continua mezclando ritmos urbanos y modernos con sonidos mestizos y folcloristas tanto del mediterráneo como de América Latina, todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana y social, espiritualidad y compromiso.
El de Murcia, exponente junto a El Kanka o Rozalén de la nueva generación de cantautores de nuestro país, sigue presentando en una extensa gira por salas y festivales de todo el país las canciones del que será su flamante nuevo trabajo “La Mano en el Fuego” para el que sólo cabe augurar este 2018 un futuro inmediato más que prometedor.
Carlos Rivera publicará el próximo 6 de abril en formato físico y digital el álbum en directo “Yo Vivo”.
El propio artista lo anunciaba ayer en sus redes sociales; “Si crees en tus sueños con el corazón, lucha con todas tus fuerzas para vivirlos en la realidad. Por eso…#YoVivo 06 Abril 2018”.
Un álbum grabado en directo que recoge los mejores momentos de su gira “Yo Creo Tour”, la más exitosa de su carrera, con más de 100 conciertos sold out incluyendo 5 sold outs en el Auditorio Nacional de México D.F , 2 sold outs en el Luna Park de Buenos Aires y un impresionante concierto en el Wizink Center de Madrid que ponía el colofón a 20 fechas de concierto en España con rotundo éxito.
Carlos Rivera es el artista mexicano de mayor proyección, el más exitoso de su generación, y uno de los más queridos por miles de personas de España y Latinoamérica.
Ya podemos disfrutar del adelanto de "Recuerda", el nuevo single del artista malagueño, D'Médici que muy pronto estará a la venta en todas las Plataformas Digitales.
Ombra es un grupo indie/alternativo creado en el año 2014 en Mallorca, España. El grupo lo componen Mireia Flores (Voz y guitarra), Toni M.Ferrer (Guitarra), Joan M. Ferrer (Bajo), Alberto Collazo (Batería). Han ganado múltiples premios como Off Sant Sebastià (Palma) 2016, Hard Rock Rising local 2016 y el Granada Sound 2017 entre otros.
Su primer trabajo autoeditado Welcome/Goodbye (2016) recibió muy buenas críticas por parte de la prensa y público, lo que le permitió posicionarse entre una de las bandas prometedoras a nivel local y nacional. El segundo L.P. “Walk Up The Walls” grabado en Diorama Sound y masterizado por Manuel Colmenero (Sonobox) aparece el 16 de Febrero en todas las plataformas digitales editado por Flor y Nata Records (Barcelona) y en marzo su edición fisica. Su primer single "Pirates", es estrenado semanas antes por el programada de radio3 "180 grados" apareciendo varias veces más.
Tras una gira que le ha llevado por más de 200 lugares con su anterior trabajo, Ismael González presenta su segundo álbum de estudio. RESILIENCIA, son diez canciones que transmiten un concepto personal del artista extremeño y toda su banda con el que lanzan a través de este título, el mensaje que está presente en sus propias vidas. “Despertar”, “Caer y levantarse” o “no mirar atrás” son frases que resumen el espíritu de este disco en el que Ismael y la banda residente en Barcelona han puesto toda su ilusión, corazón y esfuerzo.
RESILIENCIA es por tanto, toda una declaración de experiencias y estilo de vida, que conectan con el lado más profundo de nuestras conciencias como seres humanos. Donde nuestras emociones nos empujan a ser motor de nuestros actos para vivir cada día.
Malú estrena “Ciudad de papel”, otro espectacular adelanto de su próximo trabajo Poco a poco, Malú está mostrando al mundo las maravillosas canciones de su próximo álbum. En septiembre sorprendió con un "Invisible" que ya es Disco de Oro. Y ahora regresa con "Ciudad de papel", un tema absolutamente arrebatador que exhibe a una Malú en plenitud.
"Ciudad de papel", que se estrena hoy viernes, es el segundo adelanto del que este año se convertirá en su decimosegundo trabajo de estudio. Los instrumentos étnicos orientales dominan una canción de ritmo cadencioso y vigoroso estribillo. Como en "Invisible", estamos ante una Malú rebosante de intensidad, una artista renovadora en la forma y en el fondo que escapa de los sonidos estandarizados para soltar su talento por caminos inexplorados. En los seis meses transcurridos desde "Invisible", la madrileña se ha sumergido en sus estudios, en su música y en su gente, para ir desvelando las canciones de su nuevo trabajo de forma gradual. La calidad de las canciones es en definitiva la característica de esta incombustible Malú que se prepara para tomar el relevo de "Caos", el álbum de 2015 que ya desde su preventa consiguió el Nº1 en álbumes y singles y con el que logró el doble Platino. La acogida de "Invisible" y las credenciales de "Ciudad de papel" garantizan la continuidad de ese éxito.
"Última noche en la tierra" es el segundo single del próximo álbum de Claim que se estrenará en otoño de 2018. Canción escrita, compuesta y grabada por Claim (Adrian Riquelme, Ramón Gómez, Gonzalo Magaña y Juan Diego Pascual), con la colaboración de Lalo Gómez-Vizcaíno, producida por Raúl de Lara y Masterizada por Antonio Eriakarta en los estudios AMA.
Regresa una de las voces más interesantes de nuestra música: Antonio Arco. Lo hace con “Todo”, el primer single de “Abril” (Dro, Warner) su nuevo y segundo disco que saldrá a la venta el próximo mes de mayo.
“Todo” es un alegato al amor gratuito, una llamada a liberarse de las exigencias y los miedos en las relaciones personales. “Ya he entendido que el amor supone dar y lo matamos por el ansia de pedir”, reza un verso de la letra con una armonía luminosa y estribillos llenos de fuerza.
El tema avanza las estaciones sonoras por las que transitarán sus once nuevas canciones producidas por Tato LaTorre (Antonio Orozo, Maldita Nerea). Un viaje entre el folk-rock y el pop de raíz sureña. Con mensajes optimistas, cargados de vida, brillo e interpretados con la naturalidad y calidez características del artista.
El vídeo de “Todo” se ha rodado en su mayor parte en la villa histórica de Macharaviaya (Málaga) y está dirigido por los argentinos Gustavo Pavlotsky y Ernesto Oehler. Recrea, desde la diversión y con un inesperado final, ese momento en el que uno decide dar el paso, pasar de las dudas a la acción. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales.
ARCO vuelve a la carga después de su primer álbum en solitario (Uno) y tras girar por toda España, Perú, Chile, Argentina y USA. “Abril” supondrá un importante salto en su sólida carrera de más de dos décadas de trayectoria. “Todo” es el comienzo de un “Abril” que continuará muy pronto.
Primera Fechas confirmadas:
31 Marzo - Sansan Festival - Benicassim
18 Mayo - Interestelar Festival - Sevilla
19 Mayo - Bull Music Festival - Granada
23 Mayo - Sala El Sol - Madrid
25 Mayo - Sala Sidecar - Barcelona
4-7 Julio - Weekend Beach Festival - Torre del Mar
Funambulista presenta una nueva versión de "Me inventaré", el dúo con Dani Martín incluido en su álbum "Dual" que puedes comprar en este link multiplataforma. Juntos revisitan para la ocasión un tema que llega acompañado de un vídeo elaborado con las imágenes de ambos artistas en el estudio para la nueva grabación.
Bori Alarcón dirigió la grabación, mezcla y masterización de la versión actualizada de "Me inventaré", realizada en los estudios Montepríncipe de Boadilla del Mar (Madrid). Junto a Diego Cantero, alma y líder de Funambulista, y Dani Martín, participan en el tema Iñaki García a los teclados, Roberto Lavella a las guitarras, Candy Avelló al bajo y Coki Giménez a la batería. Disfruta de la nueva versión aquí.
Además, el próximo 12 de julio, Funambulista ofrecerá una actuación en Las Noches del Botánico de Madrid con la que cerrará la etapa de "Dual", un álbum con 14 de las mejores canciones de Diego Cantero hasta el momento. Ya están a la venta las entradas para este concierto, que tendrá lugar en una noche en la que habrá una serie de sorpresas que Funambulista irá desvelando en sus redes sociales. Hazte con tus entradas aquí.
"Diciembre" es el nuevo single de Daniele Babbini, que lanza en España y en Italia con el título “E’passato anche Diciembre”. Cuando aquello que ha sido Amor se transforma y se convierte en ira y rabia, se corre el riesgo de que se convierta aún más en obsesión, y las obsesiones son peligrosas y difíciles de eliminar, son como sombras que se aferran a una pared, clavadas en el cerebro para recordar lo que has perdido. ¿Pero puedes perder lo que no tienes?.
Esta canción es sobre la guerra. La guerra entre nosotros y nuestras obsesiones. Y de una falsa esperanza que no desearíamos racionalmente. Escrita a cuatro manos con Alessio Ventura (Dhamm, Sautiva, dB Boulevard) y la adaptación al español de Emilio Carreño. La canción tiene dos caras, una forma más íntima y reflexiva en los versos donde el piano amplifica el silencio de una habitación vacía, y una más agresiva e imponente de las guitarras eléctricas y violines que gritan para romper "una pared hecha de sombras" que no quiere ceder.
"Desperté" es lo nuevo de la artista pacense, Grego.
Grego es una cantante de Tecno-rumba nacida en Fuenlabrada de los Montes, Badajoz.
Desde muy pequeña demostró sus cualidades para el cante flamenco y extremeño subiéndose a escenarios y presentándose a concursos locales.
Caracterizada por una voz potente y visceral, a los 11 años pisa un escenario por primera vez y a los 14 gana el primer premio de concurso de cante flamenco. Pero no es hasta que conoce al músico Francisco Carmona, quien decide producirla discográficamente, cuando realmente empieza su carrera como cantante y letrista.
Grego grabó su primer trabajo en el año 1997, aunque fue casi año más tarde cuando Mediterráneo Latin Music, una empresa discográfica de Barcelona, lo publicó. Lo titularon "Ese moreno", cuya canción batió records en diversas emisoras de radio, entre ellas radio Teletaxi de Catalunya.
Con un marcado estilo Tecno-Rumba y aunque en realidad se trataba de una producción en calidad de maqueta, este álbum fue doble disco de platino (más de 200.000 copias vendidas). Ante la gran espectación que obtuvo, realizó una extensa gira recorriendo España y se transladó a Barcelona.
Su segundo álbum "Vivo en un sueño" salió a la venta en otoño de 1999. Se caracteriza por una instrumentación más elaborada, así como un notable crecimiento en la técnica y el potencial vocal de la cantante.
Sus posteriores álbumes "Rumbo a tu corazón", "Con la mirada" y "Soy rebelde"(en el que versiona la famosa canción de Jeannette) siguen la misma línea de el anterior, con la evolución musical de los años, trabajando con productores como Diego Camuñez, Juan Sánchez (actual guitarrista de David Bisbal), Francisco Carmona y Shanaim. Todos estos trabajos la convirtieron en una de las promotoras del Pop-Flamenco y la consagrarían como un importante referente de la música de barrio contemporánea.
A finales de 2008 publica "Como un huracán" , esta vez con un sonido más tradicional y rumbero.
En 2012 lanza su séptimo trabajo "3 Deseos", utilizando un nombre artistico diferente: "Ghrego". Este cambio de nombre se debió a que el proyecto se aleja de su estilo habitual, decantándose por el Rock-Flamenco. Sin desvincularse del Tecno-Pop, afirmaba que "era algo que quería hacer desde hacia mucho tiempo y era el momento oportuno".
En febrero de 2018, tras unos años alejada del mundo discográfico, la artista vuelve con un nuevo sencillo titulado "Desperté", la carta de presentación de un nuevo álbum.
Grego ha sido incluida en varios recopilatorios, como el Disco Alegría 2005 con la canción "Soy rebelde", Éxitos de Radioteletaxi con la canción "Ese moreno", Presos de la Rumba, ¡Viva la Rumba! y Rincón de Extremadura, entre otros. Ha colaborado con artistas como Ricardo Gabarre Junco, El Biles, Shanaim, Kachito y Los Chavis.