logofiestawebtrans

Manu Pilas, mítica voz de la última edición de la canción popular italiana ‘Bella Ciao’ (La casa de Papel), da en este 2022 sus primeros pasos como artista independiente de la mano de HAS MUSIC MANAGEMENT.

Su tercer single, ‘Tristeza amiga’, es una pieza pop de carácter selecto o “chic” y forma parte de su álbum debut titulado ‘En el nombre del padre’.

El disco, de producción propia, también fue financiado a través del apoyo popular mediante un crowdfunding y está compuesto por Manolo Toro, padre de Manu Pilas. Es un proyecto personal de ambos, padre e hijo, que ha sido elaborado al detalle a lo largo de 5 años y que verá la luz en 2022.

Puedes escuchar "Tristeza Amiga" en estos enlaces de Spotify, Apple Music o Deezer.

"La Colita" es el nuevo single de King Africa junto a Clase-A, Dr. López y Raudel Raul, un tema muy veraniego del que te presentamos el videoclip.

Puedes escuchar "La Colita" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Clase-A en:

Su Twitter twitter.com/CLASEAOFICIAL

Su Instagram www.instagram.com/claseaoficial

Puedes seguir a King Africa en:

Su Twitter twitter.com/KingAfricaOfc

Su Instagram www.instagram.com/kingafricaoficial

Puedes seguir a Dr. López en:

Su Instagram www.instagram.com/drlopezcuba

Su Twitter twitter.com/drlopezoficial

 

La banda barcelonesa de rap TRIBADE presentará su segundo álbum titulado ‘Dyke’ en México el próximo 17, 18 y 19 de junio en compañía de Ximbo y Naturaleza Suprema en Puebla y CDMX; por otro lado, con Mastquba y Prince Jaguar en Guadalajara.

La gira de conciertos en México se caracterizará por ser un gran encuentro de rap consciente y feminista con beats, ritmos urbanos y líricas directas acompañadas en esta ocasión de talento español, mexicano y colombiano. Así también seremos testigos del gran poder y talento de mujeres que están liderando la escena del hip-hop de habla hispana.

Bittah y Masiva Lulla integrantes de Tribade representan a la perfección el concepto de hip-hop salido del barrio y así durante su tour DYKE 2022 se ha tenido la oportunidad de escuchar su propuesta musical.

Su material ya ha sido presentado en Grenoble, Marsella, París, Viñarock, Madrid, Granada, Torino, Roma con gran éxito. Su gran compromiso con los temas sociales las ha hecho destacar en la escena y llevar su música a nivel internacional. Por lo que, próximamente, Tribade llegará a Colombia, México y Costa Rica en junio; EEUU en julio; Alemania, Hungría y Rototom en agosto; Chile, Argentina y Uruguay en septiembre.

Tribade se ha posicionado como una de las agrupaciones conformada por MC’s mujeres que narran y describen distintas problemáticas de la sociedad. Por ello, su música tiene el objetivo de abordar temas como la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+, el antirracismo o la libertad de los pueblos originarios.

En este sentido, su segundo álbum ‘Dyke’ sigue dándole voz a las luchas de las minorías de una forma tan natural. Asimismo, las catalanas demuestran que la música también puede servir para remover conciencias, así como crear un espacio de introspección tanto para ellas como para aquéllos que las escuchamos.

Tribade

‘Dyke’ contiene doce temas situados en la estrecha línea que separa la preservación de su esencia y el salto hacia una mejora en la producción y el sonido. Como no podía ser de otra manera, el disco se mueve entre el rap, el pop y la música urbana, consiguiendo un buen equilibrio sostenido en estos tres pilares que se entrecruzan constantemente con colaboraciones como Las Ninyas del Corro, Falsalarma, Clara Peya, Santa Salut, Elane, Anier, Sofia Gabanna, Ultra o Balkan Paradise Orchestra.

Sin duda, Tribade ha cambiado las reglas del juego. Del juego del rap y del juego de la música en España. Para las catalanas este segundo álbum representa una nueva etapa en su trayectoria musical. ‘Dyke’ seguirá mandando ese poderoso mensaje que ha caracterizado a la agrupación; en un espacio personal e íntimo que mostrarán con un enérgico show en la serie de conciertos en México el próximo 17, 18, 19 de Junio.

Puedes escuchar "Dyke" en este enlace Multiplataforma.

La banda madrileña Monteperdido presenta hoy "Silla del Ikea", el segundo de los singles que componen 'Cosas Rotas', y con él, el single doble al completo ya está disponible plataformas y para reserva (vinilo 7") en la web de Sonido Muchacho.

Monteperdido parecen no haber afrontado jamás un problema que no se pueda solucionar a golpe de estribillo. Sus canciones tienen esa fuerza exorcizadora; la voz de Bego Gómez, cualidades terapéuticas. Todo se ve distinto después de escuchar “Silla del Ikea”, pieza en la que comparten cargas y miserias con quien sea que decida aligerar sus preocupaciones a través de su música. Suenan urgentes pero sabiendo imprimir diferentes velocidades, son ruidosos pero sin dejar de sonar pop.

'Cosas Rotas' ha sido producido, grabado y mezclado por Borja Pérez en Metropol Estudios. "Silla del Ikea" cuenta con la colaboración en los coros de Teresa Iñesta (Aiko el Grupo, Repion).

El vídeo de "Silla del Ikea" está ideado y realizado por la joven productora Del Higo Films, que comenta: "A veces las cosas salen mal cuando menos te lo esperas, pero unas magdalenas en el campo con los amiguis mejoran el día seguro. El vídeo “Silla del ikea” es un Pulp Fiction costumbrista de luz rosa con el glamour innato de lxs Monteperdido."

"Silla del Ikea habla de un ataque de ira explosivo e inevitable y de la belleza necesaria de reventar cualquier objeto reemplazable. Los desperfectos emocionales siempre pueden arreglarse con un picnic, pero habrá que volver a terapia sí o sí." Cuenta Monteperdido.

En 'Cosas Rotas' Monteperdido,  ofrecen dos nuevas canciones en las que despliegan su potente pop con influencias emo y hardcore:  "Si me mato" y "Silla del Ikea". ¿Ya tienes favorita?

La presentación oficial de este nuevo trabajo será en Madrid, el próximo 25 de junio (sábado) en una jornada muy especial del ciclo Tomavistas Extra: 12 horas de música en directo - nuevas promesas del panorama patrio - en el Parque Enrique Tierno Galván. Ole. Tus entradas, aquí

La próxima semana, en concreto el 17 de junio, también saldrá el formato vinilo su disco debut, 'Monteperdido' (Tirano Intergaláctico, 2020), también con Sonido Muchacho. Aún puedes reservar tu copia siguiendo este enlace.

Monteperdido

“Lo mejor del mundo: el DIY, dormir con una manta con pelos de burra en una nave de polígono y lxs buenxs amigxs que te apoyan y te quieren aunque seas loser”, explicaban Monteperdido a Noé R. Rivas en una entrevista hace tan solo unos meses. La sentencia, además de apelar a los orígenes del grupo, se convierte en la mejor definición posible para este quinteto formado por Bego (voz), Daniel (batería), Diego (guitarra), Tomás (guitarra) y Willo (bajo), en el que lo meramente musical importa tanto como la ética asociada a todo lo que rodea al grupo.

Con estos mimbres nace Monteperdido en la era prepandémica, autoeditando un álbum homónimo del que no se ha dejado de hablar desde su publicación en diciembre de 2020. Canciones que reflejan la urgencia y la ansiedad que apremia a una generación que crece en medio del conflicto muy a su pesar. Pero a diferencia de otras bandas de hardcore, a Monteperdido les define la musicalidad de sus canciones, himnos de pop que crecen entre imparables muros de guitarras, como si Hüsker Dü hubieran sido liderados por una mujer.  Por Luis J. Menéndez

Puedes encontrar "Cosas Rotas" en Plataformas Digitales.

La Pegatina nos sorprende un mes después del lanzamiento de 'Hacia Otra Parte' con un nuevo single. Tras publicar su álbum más internacional completo de colaboraciones internacionales (“Hacia Otra Parte”) y mostrar así sus viajes por todo el mundo, ahora quieren aprovechar que les miran desde todas partes para difundir al mundo la cultura en la que se han criado y la lengua de su tierra materna.

La Pegatina publicará en noviembre este EP de seis canciones en catalán. El primer avance se llama “Que t’agradi veure’m” (“Que te guste verme”) y es una rumba al más puro estilo pegatinero que viene acompañado de un videoclip animado por el artista gallego Manu Viqueira (Green Day, Sheryl Crow, Gary Clark Jr., etc).

Es un EP producido nuevamente por Tato Latorre que contará con colaboraciones de artistas como Els Amics de les Arts, Santa Salut, JazzWoman o The Tyets.

La pegatina 02 3

El diseñador de todas las portadas es Guillem Bosch, conocido por su trayectoria en la revista Panenka. 

Puedes escuchar "Que t'agradi veure'm" en este enlace de Plataformas Digitales.

Puedes seguir a La Pegatina en:

Su Twitter twitter.com/lapegatina

Su Instagram www.instagram.com/lapegatina

El cantante cubano-puertorriqueño, @cozmek_jabon, nos presenta su sencillo “Celos”, un tema en el nos comparte una de sus vivencias y que está seguro que más de uno ha experimentado también. “La experiencia de las relaciones tóxicas son muy comunes, por ello es que decido hacer esta canción, para compartir una experiencia que a muchos nos ha pasado”, declaró el cantante. 

El productor de la canción es Kongreezy, mientras que la letra fue escrita por el mismo Cozmek Jabon. Cabe destacar que el single va acompañado de un video que fue grabado en algunas locaciones de Medellín, Colombia. Dicho material nos muestra las altas y bajas que existen en una relación de pareja. Hasta el momento, el audiovisual cuenta con más de 200 mil vistas en YouTube. 

Cozmek Jabon se encuentra emocionado de estar en México por primera vez, pues es la forma que encontró para agradecerle a sus seguidores todo el cariño que han mostrado hacía el cantante. “¡Imaginate! El 54% de mis fans son mexicanos. Estoy muy agradecido con ellos, por eso estoy aquí para darles lo mejor musicalmente”, dijo Cozmek. 

Jean Laffitte, mejor conocido como @cozmek_jabon, nació en La Habana, Cuba. Su madre es de origen cubano, mientras que su padre es puertorriqueño, por lo que él se considera cubano-puertorriqueño. Su mayor inspiración es su familia. Él encontró en la música una forma de comunicarse y expresarse. El Hip Hop y RNB en inglés de los años 90 son los géneros que lo cautivaron y le permitieron apasionarse más por esta industria. 2011, se adentró en el mundo musical como compositor de canciones en inglés y en español. Para 2017, decidió aventurarse a grabar sus propios temas y así comenzar su carrera como solista.

Cozmek

Cozmek Jabon vio en el género urbano la oportunidad para hacerse escuchar, pues considera que es el que le da identidad a su estilo. En su haber cuenta con 38 canciones, de las cuales destacan “La vida en el cielo”, una colaboración con Myke Towers y “Una demoníaca” que fue realizada con Rauw Alejandro. 

Por el momento, Cozmek Jabon está concentrado en su gira por países como Colombia y México. Además, continúa trabajando en la creación de más música en la que incluirá presentaciones en vivo, así como composiciones de otros artistas urbanos. 

Escucha "Celos" en Plataformas Digitales.

Puedes seguir a @cozmek_jabon en su Instagram www.instagram.com/cozmek_jabon

HIJOS DE LA TIERRA

El surgimiento de la industria petrolera en un país campesino que se movilizó para protagonizar la mayor transformación social y económica del siglo XX. La obra cumbre de Jacobo Penzo, con Daniel Alvarado encabezando el elenco.

(Caracas, Luis Ortega) “Hijos de la tierra” es una película histórica venezolana que narra el éxodo campesino hacia el estado Zulia a principios de los años 20, cuando se creía que estaba empezando a salir “oro negro” de la tierra, la primera etapa antes del descubrimiento que cambió el rumbo histórico y económico de Venezuela; el petróleo.

Escrita, dirigida y producida por el legendario cineasta venezolano Jacobo Penzo (La casa de agua, entre otras) y con un grandioso elenco encabezado por el recordado Daniel Alvarado (Macu, la mujer del policía; entre otros), esta película significa la obra cumbre de un ensamble de experimentados profesionales del cine venezolano que pretendieron hacer “un viaje al pasado”, cuando en diciembre de 1922 ocurrió el reventón de Barroso 2 y los ojos del mundo se centraron en Venezuela, confirmándose el potencial petrolífero del país; un acontecimiento que cambió para bien (o para mal) el contexto social de la población.

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Fundación Villa del Cine, Xenon Films, Ibermedia, Producen Bolivia y Producciones Arsenal hicieron realidad “Hijos de la tierra”, un sueño que Jacobo Penzo estuvo escribiendo durante 20 años, con el fin de representar en la gran pantalla ese momento determinante en la historia de Venezuela.

Es importante destacar que el tema petrolero ha sido poco tratado en Venezuela a nivel audiovisual, salvo algunas pocas películas, documentales y telenovelas, sin embargo, “Hijos de la tierra” resalta en los valores de realización, artísticos y culturales para reflexionar acerca de uno de los recursos minerales más importantes en la historia del país con las más grandes riquezas naturales del mundo.

Jacobo Penzo dejó su cariño, su visión, su compromiso como cineasta y como escritor, a través de una hermosa película que narra el surgimiento de la industria petrolera en un país campesino que se movilizó para protagonizar la mayor transformación social y económica del siglo XX.

“Hijos de la tierra” se estrenará en las carteleras venezolanas el viernes 05 de agosto, en todo el territorio nacional, gracias a la distribución de Mundo D Película y su campaña de lanzamiento diseñada por Magia del Cine.

Puedes conocer más acerca de “Hijos de la tierra” en Instagram www.instagram.com/mundodpelicula o en Twitter twitter.com/mundodpelicula

Alex Rose, el artista multi-platino y uno de los principales exponents urbanos de la generación LatinX y GenZ, pone fin a la espera con el debut de su tan esperado album "ENR". 

El título del álbum, acrónimo de "El Nuevo Rockstar", proviene del apodo que le han puesto sus fans a lo largo de los años debido a su sonido en constante evolución. "Es un apodo que me pusieron los fanáticos a través de mi crecimiento artístico… soy una voz nueva, un contenido nuevo… y yo me identifiqué”. -Alex Rose

Alex Rose lanzó el álbum después de meses de anticipación, generando una gran emoción entre sus fans. "ENR" contiene 20 temas en total, de los cuales trece son inéditos, y colaboraciones con estrellas urbanas como: Wisin y Yandel, Rauw Alejandro, Arcangel, Darell, Miky Woodz, CNCO, Carlee, entre otros. La compilación presenta un buen equilibrio musical de temas de reggeatón infundido con R&B y temas de trap, y crea un espacio donde el artista demuestra su versatilidad. 

Su último sencillo promocional incluido en el álbum, "Sentido", junto a las leyendas del reggeatón Wisin y Yandel, sigue acumulando popularidad en las radios de Estados Unidos, alcanzando el puesto #25, además de los charts de Monitor Latino: Hot songs en Chile.

Con "ENR", la misión artística de Alex Rose nunca ha sido más clara, como él mismo expresa: "Muchos quieren ver al Alex Rose de antes, pero en "ENR" viene una versión más dura, íntima y completa de mí musicalmente". Alex forma parte de la nueva ola de artistas que representan el panorama musical puertorriqueño, acumula más de 4 mil millones de streams en plataformas digitales y ha creado un fuerte movimiento en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Alex Rose ENR Cover Art Final

Puedes encontrar "ENR" en Plataformas Digitales.

Puedes seguir a Alex rose en:

Su Twitter twitter.com/Yosoyalexrose

Su Instagram www.instagram.com/alexroseoficial

Su Facebook www.facebook.com/Alexroseoficialmusic

TURMALINA vuelve con una fuerza inquebrantable, atronadora, recordando en el sonido a grandes grupos como Teenage Funclub, Dinosaur Jr. o Nueva Vulcano, pero sin perder la fuerza, las melodías y la manera tan característica de entender las canciones que tiene la banda gaditana.

Nuevas tecnologías, redes sociales y metaversos. En los tiempos que estamos viviendo hay veces que preferimos ahogar las penas en un hilo de Twitter que hablar con tus amigos. Desde la persona más rica a la más pobre. Esa es una realidad a la que TURMALINA ha querido enfrentarse con su nuevo single, Turistas.

Con este nuevo trabajo, grabado en El Castillo Alemán con Carlos Hernández produciendo desde los mandos de la caravana, la banda gaditana se inspira en la turismofobia como analogía de olvidar lo que realmente importa en un momento de desánimo: contar tus problemas a quienes siempre van a estar para apoyarte en la vida real.

Portada Single TURISTAS

Turistas está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañado de un videoclip que refleja a la perfección la esencia del mensaje de este nuevo trabajo de TURMALINA

Puedes seguir a Turmalina en:

Su Twitter twitter.com/turmalinabanda

Su Instagram www.instagram.com/turmalinabanda

Cada verano llega una canción que pone banda sonora a los días de playa y a los atardeceres en buena compañía, una canción que te permite grabar los recuerdos y devolverte los momentos imborrables mecidos por el sol estival. Así es "No hay verano sin beso", toda una declaración de intenciones que nace al calor del verano y promete quedarse en invierno.

"No hay verano sin beso" es el primer single adelanto del nuevo trabajo de Cheti, un joven artista que acumula más de 12 millones de visualizaciones en sus videos y que supone un soplo de aire fresco dentro del panorama del pop español. A sus 24 años, el cantautor de origen alicantino se abre paso con melodías ligeras y pegadizas acompañadas de letras que evocan imágenes cotidianas con las que sentirse identificado. En el caso de "No hay verano sin beso" nos encontramos con una colección de imágenes que nos trasladan a una postal mediterránea con la que todos soñamos en los largos meses del invierno. 

 “No hay verano sin beso” me recuerda a esos amores de verano que nunca faltan, que van y vienen de manera fugaz. Pero al igual que los amores, también lo hace el calor, el buen tiempo, los campamentos, los nuevos y viejos amigos, la inspiración… Para mi no hay verano sin música, y, ¿para ti? - Cheti

La música de Cheti nos presenta a un artista vitalista que transmite la alegría de vivir en cada uno de sus temas, un artista perteneciente a una nueva generación de cantautores en positivo que encuentran la inspiración en la belleza de lo cotidiano, en la honestidad de lo naif. 

El tema, grabado en los estudios Cero de Madrid,  ha sido co-escrito por Cheti, Gabriel Leto y Maximiliano Calvo siendo este último, además, responsable de la producción del single.  Con "No hay verano sin beso" se inicia el camino de lo que será un año intenso para Cheti, con muchos temas nuevos bajo la manga que verán la luz durante el 2022 y que desembocarán en un álbum a principios de 2023. 

Con tan solo 24 años, Nacho, artísticamente conocido como Cheti, cantautor y compositor, gestiona de manera independiente su carrera musical. Su éxito comienza cuando decide mudarse a Madrid y un amigo con el que coincide en el Colegio Mayor, le produce de una manera casera 5 de la Tarde su primer hit, que cuenta en Spotify con más de 6.000.000 de reproducciones.

Chets 23

Con canciones como Color Pomelo, Golpe de Suerte o A 200 mil se está convirtiendo en un fenómeno autodidacta. En Septiembre de 2020 vio la luz Qué Bueno!, canción que ha sido elegida para formar parte de producciones cinematográficas del director de cine Javier Fesser y emblema de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Cheti regresó en 2021, a pesar de la pandemia, siendo de los pocos artistas independientes en hacer “sold out” en plazas tan importantes como La Riviera (Madrid) o en su Alicante natal.

El valor de la propuesta de este flamante artista va más allá de su talento. Siempre ha tenido claro qué es lo que realmente importa: transmitir la alegría de vivir y lograr que sus fans cuando lo escuchen, estén donde quieran estar.

Puedes escuchar "No Hay Verano Sin Beso" en este enlace de Spotify.

Puedes seguir a Cheti en:

Su Twitter twitter.com/chetiiiiiiii

Su Instagram www.instagram.com/chetiiiiiiii

mist3rfly prototype

‘PROTOTYPE’, un nuevo EP del productor sevillano, 3 nuevos cortes de este excelente productor, envuelto entre los cables de los sintetizadores, el uso de instrumentación analógica y digital para crear estas tres composiciones en las que se mueve con gran facilidad por diferentes estilos musicales de la electrónica, una nueva demostración de la versatilidad y el sonido personal de este productor.

‘Prototype’ es el corte que abre este nuevo EP de MIST3RFLY en Flor y Nata Records, en el cual a lo largo de más de 6 minutos nos introduce en un viaje por el cosmos, sonidos espaciales que nos llevan a ese universo de Mist3rfly, arpegios que toman el protagonismo, percusiones palpitantes y unas líneas de bajo muy cercana al techno para crear esta delicia de composición.
El registro cambia con ‘Darstic Plastic’, algo más de 3 minutos de secuencias desprendiendo todo su poderío, su garra y energía, hipnóticos ritmos, oscuras atmósferas, la inclusión de un arpegio al más puro estilo “Orbital” que se apodera del corte, para romper con un reef de sintetizador muy EDM, crudo y contundente corte.

Y cerrando el EP con ‘Homogeneous Prototype’, sencillo e impecable corte, con todo el sabor del techno, ambiente House y Trance a lo largo de casi 4 minutos desprendiendo su sonido áspero y crudo, junto a unos samples vocales que nos incitan a bailar.

‘PROTOTYPE’, un nuevo EP del productor sevillano, 3 nuevos cortes de este excelente productor, envuelto entre los cables de los sintetizadores, el uso de instrumentación analógica y digital para crear estas tres composiciones en las que se mueve con gran facilidad por diferentes estilos musicales de la electrónica, una nueva demostración de la versatilidad y el sonido personal de este productor.

‘Prototype’ es el corte que abre este nuevo EP de MIST3RFLY en Flor y Nata Records, en el cual a lo largo de más de 6 minutos nos introduce en un viaje por el cosmos, sonidos espaciales que nos llevan a ese universo de Mist3rfly, arpegios que toman el protagonismo, percusiones palpitantes y unas líneas de bajo muy cercana al techno para crear esta delicia de composición.
El registro cambia con ‘Darstic Plastic’, algo más de 3 minutos de secuencias desprendiendo todo su poderío, su garra y energía, hipnóticos ritmos, oscuras atmósferas, la inclusión de un arpegio al más puro estilo “Orbital” que se apodera del corte, para romper con un reef de sintetizador muy EDM, crudo y contundente corte.

Y cerrando el EP con ‘Homogeneous Prototype’, sencillo e impecable corte, con todo el sabor del techno, ambiente House y Trance a lo largo de casi 4 minutos desprendiendo su sonido áspero y crudo, junto a unos samples vocales que nos incitan a bailar.

Puedes escuchar "Prototype" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Mist3rfly en:

Su Twitter twitter.com/Juanimisterfly

Su Instagram www.instagram.com/mist3rfly

La artista malagueña IRIS OBOE estrena su primer single "Un alma en libertad".

Una intérprete única: además de su talento vocal interpreta magistralmente el oboe.

Tras darse a conocer al público andaluz gracias a su participación en el programa de Tv de Canal Sur "Tierra de Talento" se lanza con canciones originales. Combina su carrera en solitario con bandas de versiones como Iris & the Mad Men y So perfect band.

"Un alma en libertad", compuesta y producida por Timmy Ropero,  es una canción con estilo soul-pop moderno con tintes barrocos.

El videoclip, rodado en varias zonas de Málaga, ha sido realizado a cargo de la productora 90 Milímetros y dirigido por José David Gómez y el propio Timmy Ropero. 

Iris OBOE 01

Licenciada por el Conservatorio Superior de Música de Málaga (oboe). Iris Nieto, artísticamente conocida como IRIS OBOE es una artista malagueña que destaca por su personalidad, versatilidad y sobre todo por su estilo diferente.

Formada en los conservatorios de Málaga, Granada y Vorarlberg (Austria), colabora como oboista con orquestas sinfónicas y filarmónicas, zarzuelas del Teatro Lírico Andaluz, Capilla Musical (Ntra. Sra. Del Carmen Doloroso) y además como cantante en diferentes bandas.

Participante en 2021 del programa de televisión de Canal Sur Tv “Tierra de talento”, contacta con el productor malagueño Timmy Ropero (Malú, Gemeliers, María Jiménez , etc…) quien produce, escribe y compone su primer single llamado “Un alma en libertad”, definiendo la canción como estilo soul-pop moderno con tintes barroco, destacando no sólo la interpretación magistral de Iris con el oboe, sino también su voz desgarradora que nos recuerda al más estilo Amy Winehouse.

Sin duda alguna estamos ante una canción y artista que a nadie dejará indiferente.

Puedes escuchar "Un alma en libertad" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a IRIS OBOE en:

Su Instagram www.instagram.com/irisoboe

Su Tik Tok www.tiktok.com/@irisoboe

fotoshot1

El artista chileno Alejandro Lynch llama la atención , ya que hace algún tiempo dejó su uniforme para dedicarse profesionalmente a la música. Él fue Oficial de Gendarmería durante 27 años, cumpliendo funciones de Alcaide en varios Penales de nuestro país, de profesión Administrador Público con post títulos relacionados al ámbito de la infancia y derechos humanos, pero no claudicó en seguir su pasión, para así concretar uno de sus grandes anhelos, grabar y lanzar su disco de la mano de su productor y reconocido músico Benjamin Aguirre Urey.

Con el sencillo del disco ,Por Los Errores Del Pasado ,logró hacer llegar su música a diferentes partes del mundo, siendo escuchado ahora en la gran Ciudad de México, ya que al interior de los vagones del Metro del país azteca hoy se exhibe el video clip . Además, también ha recibido reconocimientos y premios a nivel internacional. En Bolivia ha obtenido dos premios el año 2020 y 2021 en Voces Unidas de Latinoamérica, conjuntamente con Fundación Magic de Colombia. En el año 2019, fue nombrado como Miembro de honor del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO.

“Hoy les puedo contar que el disco Alma se encuentra nada más y nada menos que dentro del proceso de los Latin Grammy. La canción “ Embrujados” se encuentra sonando en la destacada radio nacional Radio Activa . Además ha sido invitado a México y Argentina . Por esto me encuentro muy agradecido, contento y emocionado”. Dice Lynch con sus palabras.

Sus canciones están en todas las plataformas digitales, tales como Spotify (Lynch), YouTube (LYNCH MUSIC) e Instagram (@lynchmusicchile), sumando un total de 18 temas de su autoría, trabajo realizado en Arica junto al productor-compositor, Benjamín Aguirre Urey y en España, junto al Ingeniero en mezcla, Eduardo Imbelloni.

"One Time" es el nuevo tema de Rausman del que te presentamos el videoclip.

"La creación de este single fue realizada en un home studio casero con muy pocos recursos acústicos. Entre dos hermanos de sangre se fue creando, de par a par, en la habitación grabando solo la instrumental y maquetando el flow en el micrófono a la rápida, ya con instrumentos en mano. Sacando ideas en una noche de luna llena terminando la estructura y el flow exacto esa misma noche. Esta canción nos trae un hip hop con una pequeña mezcla de trap, en partes puntuales del viaje de la canción single ligado a una situación entre un hombre y una mujer tomando el tiempo como referencia entre las personas, ideas ensambladas a través de envolver los sentidos de la gente", nos cuenta Rausman.

Puedes escuchar la Música de Rausman en estos enlaces de Deezer, Spotify, Apple Music o Stream Cloud.

Puedes seguir a Rausman en:

Su Instagram www.instagram.com/rausman.oficial

Su Facebook www.facebook.com/rausmaan

Su Tik Tok www.tiktok.com/@rausman.oficial

Ruiz Bartolomé nos sigue llevando por terrenos inexplorados, dentro de su proyecto 'Cancionero del Guadarrama', que recoge leyendas, personajes, historias y leyendas de la Sierra del Guadarrama. 'Peñalara' sirve como adelanto de un nuevo EP que completará el proyecto. La increíble portada es obra de Riki Blanco.

Tras maravillar a propios y extraños con su 'Cancionero del Guadarrama', una de las grandes sorpresas del año pasado, Ruiz Bartolomé sigue entregando piezas de personalidad propia, universo personal y ubicación emocional en la Sierra de Guadarrama, mezclando tradición y vanguardia. Aquí realiza una canción-homenaje a Peñalara, una de las cumbres emblemáticas de esta zona. Lo hace a ritmo de psicodelia entre el pop y el shoegaze, estribillo mágico y letra evocadora que retrata el camino hasta la cumbre.

La Sierra de Guadarrama de Madrid siempre ha sido un imán para poetas, científicos pioneros, ejércitos y gente peculiar que se han sentido fascinados por estas montañas desde siempre. Nacho Ruiz, utilizando sus dos apellidos Ruiz Bartolomé, es otro más de esos guadarramistas amantes de las dos vertientes de la Sierra.

Como homenaje, trabajo de investigación y presentación al mundo de estos parajes, ha realizado un disco conceptual que recoge buena parte de las historias y leyendas de estos parajes y también las vidas de personajes e instituciones que han dejado huella en sus pueblos y montes. Tras el disco, aclamado por la crítica especializada, llega una nueva canción que sirve de adelanto de un EP que completará el proyecto.

Puedes encontrar "Peñalara" en Plataformas Digitales.

El joven de 27 años que hoy todos conocen como Cocojr ayer sólo era Jonatan, otro muchacho del popular barrio de Almanjayar (en Granada) y cuyo encontronazo serio con la música data de finales de 2019, cuando un amigo de un buscaba una voz anónima para incluirla en una canción. Hasta entonces, las señales de talento de CocoJR se han limitado a fiestas familiares, pero esta vez fue distinto: había que ser profesional.

De aquella experiencia, a CocoJR le quedaron ganas de más, que fueron satisfechas gracias a sus amigos Ochando y Dani Ruiz. El resultado de esas canciones llega a oídos de Vins Cortés y RMZ que no tardan en ver el tremendo potencial de Jonatan y con esa corazonada lo llevan a su estudio, donde graba la que sería su primera canción en solitario. Un “Se acabó” que, a los 6 meses de subirla a su canal de YouTube consigue congregar a su alrededor más de 200.000 reproducciones, una cifra para nada despreciable para un perfecto desconocido como todavía era CocoJR .

Aquel respaldo del público lo siguió motivando para participar en la trepidante “Sangre Nazarí” con Vins, Kike Rodríguez y RMZ. Para entonces, ya es 2020 y la situación sanitaria empezaba a hacer mella en su crecimiento, pero no en su ingenio.

Así fue que comenzó a trabajar en sus redes sociales interpretando desde ellas covers de temas ya conocidos que conectaron de tal manera con la audiencia que duplicaron sus seguidores en redes como Instagram y lo animaron a crearse una cuenta en Tik Tok en la que actualmente reúne más de 55.000 aficionados.

Para entonces, CocoJRes consciente de que, como decía la expresión, "la potencia sin control no sirve de nada" o lo que es lo mismo: puedes ser el más talentoso, pero si no diriges tus esfuerzos y energías hacia algo productivo, tienes los días contados.

Bajo la lluvia cocojr

Y en esas está CocoJR en la actualidad, trabajando en nuevos proyectos, alguno de ellos ya materializado, como “Bajo la Lluvia”, su más reciente single portador de sensaciones que hablan muy bien de un CocoJR que aportará mucho al género y sus fanáticos.

Escucha "Bajo la Lluvia" en este enace de Spotify.

Puedes seguir a CocoJR en su Instagram www.instagram.com/elcocojr

‘Bad day’ forma parte de ‘Little Secrets’, próximo álbum de The Sand que saldrá a la luz el próximo otoño.

Al igual que el resto de singles, ha sido grabado en Arde el Arte con el productor Raúl de Lara en Murcia.

Se trata de un tema con un sonido más anglosajón que los anteriores, del estilo de bandas como Keane o Coldplay. Y además cuenta con la colaboración de la artista Fuensanta en las voces. Habla sobre cómo sobrellevar un mal día, pero siempre enfocado desde la positividad.

The Sand, formada por Miguel Sand, vocalista, guitarrista y pianista, Joaquín Gómez, guitarrista, Roberto Illán, bajista, y Emilio Martínez, baterista, se trata de una de las bandas murcianas más reconocidas a nivel internacional.

Ganadores de numerosos concursos tanto de Estados Unidos como Reino Unido, su último reconocimiento ha sido ser galardonados como ganadores de la promoción especial de ‘Inspire your songs’  y la mención de honor obtenida en uno de los concursos de composición más prestigiosos del mundo, el ‘International Songwriting Competition’ de EEUU, donde participaron más de 21.000 canciones de 150 países.

‘Bad Day’ se encuentra en todas las plataformas digitales.

Ya ha empezado la décima edición del Festival Jardins Pedralbes, el festival de Barcelona que, hasta el 24 de julio, traerá a la capital catalana a reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Entre los 36 conciertos anunciados destacan artistas como James Blunt (quien abrirá el festival), Simply Red, Jethro Tull, Patti Smith, Raphael, Tom Jones, A-ha, Alan Parsons, Marco Antonio Solís, Paul Anka, Juanes, Yann Tiersen, Jessie J o Crystal Fighters, que sitúan al festival como uno de los principales referentes del país.

El Festival Jardins Pedralbes, que se celebra en el idílico jardín del Palau Reial, volverá a apostar en su décimo aniversario por la calidad musical y la diversidad de estilos, uno de los símbolos de identidad del festival y que lo convierte en un evento único dentro del panorama nacional. El público disfrutará de una amplia variedad de estilos en los que estarán representadas las diferentes sonoridades del mundo. Desde estrellas del pop de éxito indiscutible, pasando por grupos alternativos que reivindican su propia forma de entender la música, hasta artistas nacionales e internacionales que llevan deslumbrando al público desde hace muchas décadas. Una cuidada programación artística en un entorno natural, mágico e idílico en una zona privilegiada de Barcelona.

El Festival Jardins Pedralbes constituye una experiencia única que valora los cinco sentidos a través de la música, la cultura y la gastronomía en las noches de verano. Por eso, en esta décima edición la gastronomía volverá a tener un papel protagonista. Los restauradores que estarán este año en el festival son Flash Flash, Il Giardinetto, Kao Street, Pizza del Born, Carmen Barcelona, Makito y Sauleda Pastissers.

Apostar por el talento emergente es también una de las señas de identidad del festival. Y este año volverá a demostrarlo programando actuaciones de artistas antes de los conciertos principales. Se trata de una oportunidad para que artistas emergentes se den a conocer frente a un público interesado en la cultura y la música en vivo. En cada jornada habrá un concierto en los dos escenarios Village: Escenario Casa Seat y Escenario Momentos Alhambra.

Acciones Solidarias

Además de la Noche Solidaria Festival Jardines Pedralbes, que celebrará este año su cuarta edición, y cuya recaudación se destinará al Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center Barcelona, ​​el festival ha anunciado recientemente la contratación de 10 ucranianos que formarán parte del equipo del encuentro musical, favoreciendo así el acceso al trabajo para refugiados.  

Datos de 2021

En la edición de 2021, cerca de 100.000 asistentes pudieron disfrutar del festival. Los 42 conciertos del Auditorio principal tuvieron una ocupación del 95,93% y 33 actuaciones agotaron las localidades. Cifras insólitas e impensables que demostraban las ganas de los espectadores de disfrutar de la música en vivo y convertían la 9ª edición en la de mayor índice de ocupación.

Este año, en el que el festival arranca con 6 sold out, el aforo de los conciertos mixtos (público de pie y sentado) será de máximo 3.400 personas. En el caso de los conciertos con todo el público sentado el aforo se reduce a 2.200 asistentes por concierto.  

Las entradas para todos los conciertos están a la venta en www.festivalpedralbes.com

Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es

Elena Ley vuelve con una imagen renovada, con temas nuevos compuestos por ella, con una banda con un directo potente, potenciando al máximo su feminidad y su puesta en escena.

La cantante, autora y compositora Elena Ley nos presenta su último proyecto blues-rock con nuevas canciones, nuevas influencias y una imagen diferente, más potente y dinámica: la banda Ely & The Good Boys.

El pasado mes de abril lanzaron su primer álbum, titulado con el mismo nombre de la banda. El álbum, formado por ocho temas propios (siete compuestos por Elena Ley, y un tema cuenta con la composición del guitarrista de la banda, Carlos Saura) y dos versiones, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Este álbum ha tenido muy buena acogida en el público, alcanzando uno de sus temas más de 21000 streams en menos de tres semanas.

Elena, nacida en Milán, Italia, cuenta con una larga trayectoria en la música. Ha vivido y actuado en su país natal, también en Nashville (Estados Unidos), en Alemania y en España. Ha recorrido países como Francia, Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos. Ahora reside en Teiá, Barcelona.

Marcada por la música americana, tiene a sus espaldas varios álbumes, tanto en solitario, como en colaboración con diferentes artistas, como el guitarrista Miguel Talavera. Ha grabado en inglés, en español, en alemán y en italiano.
Fue semifinalista en los Premios MIN 2020 y en la competencia ISA USA con su tema ‘Find the way’ (también parte del álbum de Ely & The Good Boys) como mejor canción dentro del género musical “Americana” en 2020.

Elena es una artista multidisciplinar, ya que también escribe poesía, le gusta pintar, es psicóloga y business coach y va pisando fuerte en cada proyecto en el que se embarca. Actualmente estudia guitarra eléctrica al conservatorio de música moderna de Barcelona y sigue optimizando su técnica vocal con profesores prestigiosos de la escena musical internacional.

La banda de blues-rock contemporáneo, Ely & The Good Boys, liderada por Elena Ley, voz y guitarra rítmica, cuenta con Carlos Saura a la guitarra, y arreglista de los temas del disco, Víctor Solana a la batería y voces y Max Mojo Moritz al bajo y productor del grupo, y su marido que le acompaña en el escenario de la vida desde el 2005.

En el poco corto tiempo de vida que tiene la banda (se formó el 17 de julio del 2021) ya cuenta con diferentes proyectos importantes. Precisamente en noviembre 2021, Elena compartió escenario en la sala Wolf junto a Javier Vargas, y cinco meses más tarde volvía a la misma sala junto a Ely & The Good Boys para telonear a la prestigiosa Laura Cox. En mayo Ely & The Good Boys han realizado una gira por cuatro ciudades alemanas, y este verano compartirán escenario con la Vargas Blues Band en Vigo y actuarán en el festival de Blues de Reus.

Elena Ley

La marca de identidad de Elena es la autenticidad, su feminidad que expresa con su cuerpo y su voz, jugando con la sensualidad del blues mezclándola con la fuerza del rock. Precisamente eso es lo que quiere transmitir con su banda: “buscan la autenticidad por lo que su directo es el fiel reflejo de su debut homónimo en estudio, música directa y sin artificio” (Bad Music Radio)

Algunos medios, como Bad Music Radio y Sentir el blues, entre otros, resaltan la voz grandiosa e imponente de Elena Ley así como el sonido muy compacto de efecto espectacular.  

Elena es una mujer con garra, decidida, fuerte e independiente. Un ejemplo de constancia y esfuerzo, que combinado a su gran talento, supone una gran inspiración tanto para la música en general, como para las mujeres en particular.
Desde luego se está convirtiendo en una gran figura de referencia en el mundo de la música, tanto como mujer y artista.

Puedes encontrar 'Ely & The Good Boys' en estas Plataformas Digitales.

Puedes seguir a Ely & The Good Boys en:

Su Twitter twitter.com/ElyGoodBoys

Su Instagram www.instagram.com/elyandthegoodboys

Hace dos semanas escuchábamos ‘Sueños’, el anterior single de Diego Nóvoa y hoy tenemos disponible ‘Lastronauta’, el gallego nos regala su música y cuando todavía no has podido dejar de soñar viene con este nuevo tema para que no saques su nombre de la cabeza.

Y es que eso es lo que consigue con ‘Lastronauta’, un tema pegadizo y lleno de mensaje, como todas sus canciones. Diego te traslada a ese momento clave en el que una relación comienza.

“Nos gusta lo nuevo, nos gusta el principio. Yo a eso le llamo Amor, porque queremos descubrir realmente cómo es la otra persona que tenemos delante sin importarnos nada más que eso. Todo es bonito y todo es perfecto, pero sobretodo es más perfecto cuando esa persona antes te caía mal, o ni si quiera te habías fijado en el o ella y no formaba parte de tu mente. Un cruce de miradas y todo se conecta, algún día eso acabará porque nada es para siempre. Pero ese principio es lo más bonito que existe y que no se puede explicar sino lo has vivido”

A esta historia le da forma una intro sintetizada con un juego de guitarras que el propio artista compara con esa sensación de lanzar algo a la nada, como el despegue de una nave espacial. Y es que eso hacemos, lanzarnos con todo, a veces a ciegas.

Diego Nóvoa nace en el 89, en Orense. Hijo y hermano de músico, su familia le ha inculcado desde pequeño y a veces hasta sin querer, su interés por la música. Tanto fue así que a los seis años destaca por su interpretación en un musical, convirtiéndose en el solista principal. A los 7 años comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de música de Orense.

En 2001 funda MD4, una banda local en la que descubre su verdadera faceta de vocalista, versionando temas de bandas clásicas como Queen, Rolling Stones, Maná o Pink Floyd entre otros… En esta época empieza a componer a piano y guitarra, sus primeras canciones para el grupo llegando a ser telonero de artistas como Los Suaves, Rosario Flores, Lorca…

Lastronauta caratula

Años más tarde, MD4 se deshace y Diego comienza sus primeras composiciones ‘Te Olvidaré’ y ‘Estatuas de Sal’, entre otros, llegando a ser uno de los artistas invitado en el concierto de honor a la Selección Española de futbol que se llevó a cabo en la ciudad de Pontevedra tras proclamarse con la 2º Eurocopa consecutiva y compartiendo cartel con grupos de tirada nacional.

Los años posteriores ha realizado conciertos para Cadena 100, presentaciones para toda Galicia en directo por la Crtvg, Radio Líder y programas de televisión llegando a coincidir de cabeza de cartel con artistas como Natalia OT1, Efecto Mariposa…

Puedes escuchar "Lastronauta" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Diego Novoa en:

Su Twitter twitter.com/diegonovoa_

Su Instagram www.instagram.com/_diegonovoa_

Nuestro Chocano visitando el baúl de los recuerdos, actualizando canciones y despertando sentimientos que creíamos dormidos. El artista tiene ese toque y sus seguidores saben agradecerlo cuando lo ven venir.

Esta vez no viene solo, sino que se acompaña por la catalana Nerea Benito, con la que factura una versión de “4 Soldaditos”, canción que crearon Manuel González, Yerai Blanco y David Atalaya, más conocidos como Los Rebujitos.

Una cover que Chocano y Nerea Benito se llevan al fresquito lado de la bachata flamenca y el mambo urbano y con el que, además de marcarse un tema bien novedoso consiguen que estos “4 Soldaditos” sean descubiertos y disfrutados por un nuevo y joven público. 

Para rematar la entrega, el single se acompaña de un videoclip con el que, si no sabes bailar bachata, te van a entrar ganas de empezar a poner la cintura en marcha gracias a la maestría que despliegan Jiuvel & Alba, profesores de baile y a la cámara de Konerapkour que inmortaliza el momento.

Chocano y Nerea B

La calidad de “4 Soldaditos” le ha hecho merecedor de incluirse en la playlist “Flamenco Pop” de Spotify y de optar a convertirse en una de las canciones que más bailes en los chiringuitos de un verano que está a la vuelta de la esquina.

Puedes encontrar "4 Soldaditos" en Plataformas Digitales.

Puedes seguir a Nerea Benito en su Instagram www.instagram.com/nereabenito_oficial

Gáldrick acaba de sacar su primer álbum 'Luz de fondo', 11 canciones de una energía imán, de esas con las que automáticamente conectas porque una vez llegan, lanzan lazos y no se sueltan. 'Luz de fondo' es un proyecto que nace encumbrado por la amistad de Gáldrick y el músico y productor Enrique Teruel, conocido en el panorama musical independiente de Girona por su participación en bandas como XEBI SF y Howlin' Dogs. Lo que quedó como una amistad de instituto, se retomó en 2019, cuando Gáldrick le enseñó los primeros temas que compondrían 'Luz de fondo'. Fue entonces cuando Enrique le propuso grabar un disco por su amistad.   

El disco fue producido por Enric Teruel y Xebi SF, en compañía de los músicos Miquel Sospedra (Mazoni, Núria Graham, Refree, Amaia) y Aleix Bou (Amaia, Mazoni, Núria Graham), que se ocuparon, respectivamente, de grabar el bajo y la batería. Contó para la grabación de su primer single, «El tren», con la colaboración especial del prestigioso músico y productor asturiano Paco Loco. De su masterización se encargó el no menos afamado ingeniero de sonido, ganador de un Grammy Latino, Mario G. Alberni (Estudio Kadifornia).

El proyecto Gáldrick y la grabación de su primer disco, nace de la amistad de Galdric de la Torre Ávalos («Gáldrick») con el músico y productor Enrique Teruel, conocido en el panorama musical independiente de Girona por su participación en las bandas Xebi SF y Howlin’ Dogs. Ambos se conocieron en el instituto, cuando formaron su primera banda, y su relación ha estado marcada desde entonces por la presencia de la música (además de por un extraño –y quizá algo básico– sentido del humor). Tiempo después, Enrique acabaría dedicándose profesionalmente a la música mientras Gáldrick, por su parte, estudiaba literatura; de modo que no fue hasta enero de 2019, después de volver de Nápoles y de escuchar algunas de las canciones que Gáldrick había escrito durante los meses que estuvo en Italia, que Enrique lo llamó para proponerle grabar un disco "por nuestra amistad".

El 23 de Julio disfruta de Gáldrick en concierto en el Festival Tempo de Girona Entradas a la venta

Puedes seguir a Gáldrick en su Instagram www.instagram.com/galdrick

Portada Ya no volverá

Tras el éxito de su anterior single 13 de Febrero que, después de más de un año de su lanzamiento, sigue sonando en las radios más relevantes del país, y de Tu foto, canción que lanzaron en colaboración internacional con José Otero y que ha conquistado tanto al público español como al mexicano; vuelven con este single que promete continuar la estela de sus predecesoras. La canción ha sido producida por Lupión (que ha trabajado, entre otros, con Mau y Ricky, Maikel Delacalle, Abraham Mateo, Lali Espósito, Bely Basarte etc.) y por Adrián Vega (con quien ya trabajaron en “13 de Febrero”) y, con el apoyo de Spotify, tiene todos los ingredientes para convertirse en un hit este verano.

“Sé que es demasiado tarde, pero tienes que escuchar…”. Así empieza esta canción en un intento desesperado de recuperar a alguien a quien sabes que has fallado. Y es que a veces, a quien más daño haces es a quien más quieres… Y sólo queda pedir perdón y esperar que quieran escucharte. Sin embargo, esta canción consigue ponerte a bailar desde el primer estribillo con sus ritmos latinos y melodías pegadizas.

Última Llave es una de las pocas bandas con una mujer como líder vocalista, y gracias a todo ello han conseguido un sonido propio y reconocible dentro del pop latino.

El año 2022 se presenta como un punto de inflexión para Última Llave. Gracias al apoyo de las radios más importantes a nivel nacional, han conseguido hacerse un hueco en el panorama musical español, conquistando a un público cada vez más numeroso que espera con ansias escuchar toda la música que tienen planeado lanzar durante este año. Asimismo, debido al éxito de su primera gira nacional, podremos verlos sobre los escenarios de los festivales más importantes durante el verano, llegando a abrir incluso el concierto que Luis Fonsi (quien fue coach de la vocalista Beatriz Pérez en el programa La Voz Antena 3) dará en julio en Tenerife.

Puedes econtrar "Ya no Volverá" en Plataformas Digitales.

Puedes seguir a Última Llave en:

Su Twitter twitter.com/UltimaLlave

Su Facebook www.facebook.com/UltimaLlave

Su Instagram www.instagram.com/UltimaLlave

El rapero mexicano Chato 473 y el rapero español Dante unen su talento para crear el sencillo “Una vida”; disponible ya desde el pasado 26 de mayo a través de múltiples plataformas digitales. El nuevo tema de estos dos titanes del rap está producido bajo el inigualable sello tapatío de la familia Alzada.

Desde su lanzamiento, el tema ha generado una respuesta de casi 31 mil reproducciones en plataformas musicales. Asimismo, sus seguidores han aplaudido este bombazo musical. 

Y es que, no era para menos: lo mejor de dos países, México y España, fusionan lo mejor de su flow para crear historia. Desde España Dante llega con toda la actitud del Hip Hop para hacer dueto con Chato 473 y demostrarnos que llevan la gloria en la sangre. A través de este tema, los raperos nos muestran cómo rapear al estilo clásico de una métrica impecable aunado a un estilo y flow sobresalientes.

“Una vida” representa el inicio de una nueva historia, de innovar la escena del rap a nivel mundial, así como de romper las barreras geopolíticas. Este nuevo temazo va más allá de la diferencia de estilos y escuelas; nace de la necesidad de fusionar esas discrepancias y apreciarlas en un mismo conjunto musical que aporte un significado relativo al oyente. 

Por esta razón, “Una vida” ha sido apreciada con todos los sentidos y está generando nuevas percepciones de entender y hacer rap. Chato 473 y Dante son pioneros en esta nueva etapa que se está viviendo.

Los raperos también nos enseñan que a pesar de las diferencias y estilos siempre hay algo en común, algo que nos une. En este sentido, “Una vida” lleva un mensaje claro y fuerte: “Suelta tu alma y ponla a volar; suéltala y déjala soñar”.

Puedes escuchar "Una Vida" en este enlace de Spotify.

Tras el lanzamiento hace unas semanas de “La lluvia sobre el mar”, el primer single de su tercer álbum, Versilia presenta ahora un nuevo adelanto de este trabajo que lleva por título "Golpe de Efecto". Con él, la banda madrileña abre un nuevo horizonte en su carrera y lleva su sonido hacia terrenos y texturas más electrónicas, mostrando un registro musical fuera de su zona de confort con el que nos invitan a todos a bailar.

Manel Berdonce, nueve años campeón de España de boxeo y ex entrenador del equipo olímpico español, abre las puertas de su Berdonce Boxing Studio al videoclip de la canción. En él, las actrices Rocío Román y Alba Amigo libran un auténtico combate de superación personal en el que no se contempla la palabra rendición. Las imágenes del vídeo ilustran a la perfección el sentimiento de resiliencia por el que aboga la canción: Cuando una y otra vez encuentras una pared frente a ti. Cuando nada cambia, por más que lo desees con toda tu energía. Cuando solo un golpe de efecto, dirigido directamente al centro, puede conseguirlo.

Versilia es una banda madrileña integrada por Rocío Medina y Javier González. En 2012 editaron su álbum debut, “Mecánica Celeste”, que fue presentado en la sala de conciertos de Los 40 Principales de Madrid. El primer single del disco, “La Calle de los Barros” entró directamente el día de su salida en el Top 51 de las listas de ventas en iTunes.

En 2015 editaron su segundo disco, “Luces”. Entre las canciones incluidas en el álbum destaca “Lágrimas de Cristal”, que permaneció durante una semana en la lista de ventas de Promusicae, siendo una de las 45 canciones más vendidas en toda España. Durante la gira de este álbum, participaron en importantes festivales como el Starlite Festival.

Tras un pequeño parón provocado por la pandemia, Versilia lanzará en 2022 su tercer álbum. "La lluvia sobre el mar" y "Golpe de Efecto" son los dos primeros lanzamientos de este nuevo trabajo discográfico cuyo lanzamiento está previsto para finales de año.

"Para nuestro nuevo videoclip buscábamos un espacio donde poder celebrar un combate. Fue así como encontramos a Manel Berdonce, el boxeador español que durante más años ha sido campeón de España de boxeo profesional.

La historia de Manel bien podría ser la de nuestra canción. Un auténtico luchador dentro y fuera del ring que ha tenido que sobreponerse a cada uno de los golpes que le ha ido dando la vida. Manel lo arriesgó todo por cumplir un sueño, incluso su propia vida cuando se subía a un ring a boxear sin saber si ese podría ser su último combate. Y cuando logró ver cumplido ese sueño, tuvo que renunciar a él por una lesión, levantándose de nuevo para convertirse en entrenador del equipo olímpico español.

Versilia 1

Pero la grandeza de Manel no está solo en sus méritos deportivos. El "Tigre de Tetúan" ha llevado a cabo multitud de proyectos solidarios, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Por esto, que nuestro videoclip lleve un pedacito de él es un auténtico regalo para nosotros.

Gracias de corazón, Manel y Fernando, por vuestra gran generosidad, por abrirnos las puertas de vuestra casa y hacer que la letra de la canción cobre más sentido aún en ese lugar tan especial, con tanta historia detrás.

Al otro lado de la cámara está nuestro querido Álex Mantua, haciendo magia una vez más, en esta ocasión con el maravilloso trabajo de nuestras luchadoras.

Y a nuestro lado, muchos amigos que quisieron acompañarnos en ese día tan bonito. Aquí tenéis el resultado de toda esa locura. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros", Cuenta Versilia.

Puedes escuchar "Golpe de Efecto" en este enlace Multiplataforma.

Puedes seguir a Versilia en:

Su Twitter twitter.com/VersiliaMusic

Su Instagram www.instagram.com/versiliamusic

“El último café”, de Carlos Neda, estrenado el 3 de junio a través de múltiples plataformas digitales, es un tema íntimo que describe las sensaciones que se experimentan tras una ruptura amorosa. 

A través de este tema, Neda busca darle un toque positivo a ese tipo de experiencias que se recuerdan con dolor y dudas. Por ello, “El último café” nace con el objetivo de darle un último trago a ese recuerdo e ilusión para así iniciar una nueva etapa.

La letra de este tema se caracteriza por su sentimentalismo y por sus versos con una estructura impecable que inmediatamente nos transportan a la magia de cada pensamiento y palabra: “Este es el último café que bebo pensándote, esta es la última canción que le dedicó a esta desilusión, esta es la última cama en la que pienso extrañarte y este es el último segundo en el que muero por besarte […]”. 

Carlos Neda nos comparte que “El último café” es la primera canción de un proyecto en conjunto con sus fans, llamado “Historias que cantar”. El objetivo de “Historias que cantar” es escuchar las anécdotas sobre amor y desamor y otros sentimientos que comparten sus fans y así, posteriormente, improvisar canciones directamente con ellos.

Para “El último café”, Neda se inspiró en la historia de Kevin, un joven mexicano, que narró su experiencia a través de un En vivo en Instagram. “Kevin nos platicó su historia a mí y a otra otras personas, abrió su corazón y de su vulnerabilidad yo pude sacar melodías y versos”, plática Neda. 

Asimismo, Neda nos explica que el resultado de esta canción fue impresionante y por ello decidieron producirla y, además, agregar una voz femenina. “Queríamos agregar una voz femenina y nos encontramos con unos videos de una fan llamada Zaren, de Guadalajara. Ella nos prestó su voz para el último arreglo de la canción. No podría estar más feliz con el resultado, es una canción colectiva, es una canción nuestra”, agrega Neda.

Neda

“Historias que cantar” es un proyecto sobresaliente y colectivo que pretende hacer de la música un medio para transformar la energía y convertir la situación emocional en una canción.

Carlos Neda está convencido que la música es un medio para llevar emociones, ideas o reflexiones a los oyentes. “La música puede ayudar a sanar, a pensar y a crecer. Estoy convencido que también es un medio que puede cambiar a una persona y por lo tanto al mundo”, concluye el músico.

Puedes escuchar "El último café” en Spotify.

Sigue a Neda en Isntagram www.instagram.com/somosneda

Te conocemos desde hace mucho, pero ¿Cómo se define Lorena Elle como artista?

Lorena Elle es una chica apasionada de la música que desde muy jovencita se sintió atraída por ella.

Formada en Comedia Musical en Barcelona y Londres, trato de combinar las 3 arte escénicas; canto, baile e interpretación.  

Has publicado tu Single “Paso de Ti” ¿Cómo definirías el tema?

“Paso de ti” es un tema pop muy fresquito con ritmos urbanos con una energía de superación y libertad.

¿Qué mensaje quieres lanzar con “Paso de Ti”?

Este tema habla de la liberación de alguien que ya no suma en tu vida. Hay veces que después de dar tantas oportunidades ya te cansas de luchar y, está bien, no pasa nada por dejar ir.

Si tuvieras que definir “Paso de Ti” con una palabra, ¿Cuál sería?

Liberación.

Sabemos que “Paso de Ti” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?

La producción y composición del tema fue en plena pandemia, así que fue un trabajo a distancia con mi compositora Nuria Azzouzi. Al cabo de unos meses, cuando las restricciones eran más leves, pude viajar a Barcelona para grabar voces y hacer el video musical.

¿A quién darías las gracias porque “Paso de Ti” esté ya a la venta?

A todas las personas que han formado parte de este proyecto y a las personas que me siguen, al final, son ellas las que me impulsan a seguir haciendo música.

¿Dónde podemos adquirir “Paso de Ti”?

“Paso de Ti” se encuentra en todas las plataformas digitales y tiene video oficial en Youtube.

 “Paso de Ti” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?

Fueron muchas horas de rodaje y de ensayos para la coreografía, pero 100% orgullosa de todo el trabajo realizado.

¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?

Al principio hay un poco de acting por parte de una de las bailarinas y el actor Juan Infante donde no sabíamos si se entendería muy bien la escena. Sin duda, el gran trabajo de ellos y de Laura (directora del videoclip) ha hecho que todo salga genial.

Tras la publicación de “Paso de Ti” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?

Seguir componiendo y trabajando duro para pronto poder seguir compartiendo música con vosotros.

Ahora que tienes experiencia musical ¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?

El mismo consejo que me dieron a mí. No os comparéis con nadie y estar seguros de lo que estáis haciendo. La confianza y el trabajo duro son las claves para lograr tus objetivos.

 Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?

La razón por la que sigo haciendo música y luchando por conseguir mis sueños. Queda un largo camino por recorrer y la gente que me sigue y me apoya son los únicos que me dan las fuerzas para seguir en esta carrera de fondo.

Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.

Nunatak vuelve a los escenarios presentando Verte tan bien, un nuevo y sorprendente tema, que cuenta con la producción de Paco Loco, y que estará en todas las plataformas digitales a partir del jueves 2 de junio. La banda está actualmente de gira por España con un repertorio que incluye su nuevo single y los temas más icónicos de su discografía, incluyendo 'Sol y Sal': el himno al Mar Menor, que este 1 de julio cumple un año.

Nunatak estrena Verte tan bien, un tema que rebosa frescura y acidez y que funciona como un cóctel inesperado dentro del menú habitual de la banda. Con la guía en la producción del incombustible Paco Loco, Nunatak asume riesgos estilísticos con seguridad e ilusión, lo que se traduce en un nueva mirada despreocupada, que mezcla sin complejos caribe, pop o Lo-Fi sin perder identidad. A esta paleta de color le acompaña una mordaz lírica repleta de guiños y aristas que nos invitan a la reflexión sobre nuestro afán por aparentar una vida irrealmente perfecta.

La crisis de la Covid-19 hizo truncar la gira presentación de Nunatak y las flores salvajes, (Warner Music/DRO), el cuarto disco de la carrera de Nunatak, publicado en octubre de 2019. Este trabajo supuso un monumento a las canciones construidas mimando cada detalle y a las historias que pasan a formar parte de tu vida en cuanto te llegan al oído. 

Nunatak 03

Ahora, después del forzado tiempo de oscuridad, la banda cartagenera retoma el viaje de emociones musicales característico de sus directos, con canciones que contagian de energía al público desde el preciosismo hasta la euforia colectiva, haciendo de cada concierto una experiencia sonora y vivencial. Qué mejor manera de celebrar esta vuelta a los escenarios, que, con un tema nuevo, fresco, y desenfadado: Verte tan bien.

Hugo Cobo es un artista cordobés nacido en 1999; finalista de Operación Triunfo en 2020, su talento y su versatilidad llamaron la atención de todo el mundo de la música -industria y público- y, rápidamente, empezó a lanzar música, incluyendo dos EPs como ‘doleré’ y ‘SANARÉ’, que acumulan millones de reproducciones en plataformas de streaming.

Tras unos meses de pausa en el que Hugo ha querido bucear en su sonido y encontrarse, ha llegado el momento en el que el artista cordobés vuelva a lo que mejor se le da: escribir y componer canciones únicas llenas de energía y sentimiento. Ahora, Hugo Cobo vuelve con ‘Lo Siento, Cariño’, su primer lanzamiento de 2022 y una auténtica joya que le sitúa entre lo más interesante de La Nueva Ola del pop español.

‘Lo Siento, Cariño’ es un nuevo hit de un Hugo Cobo que, con este lanzamiento, amenaza con convertirse en una de las sensaciones de este año 2022. Con un talento vocal que le sitúa entre lo mejor de los artistas de su generación, y una combinación perfecta del estilo, la actitud y el sonido que define al nuevo pop urbano nacional, ‘Lo Siento, Cariño’ es una muestra más de que Hugo Cobo es un valor seguro dentro de las jóvenes promesas de la escena nacional.

Con más de 400k seguidores en redes sociales, Hugo Cobo, combina su talento musical con un carisma especial para conectar con el público. ‘Lo Siento, Cariño’ se presenta con un videoclip muy cuidado, donde hace gala de ambos dones para conquistar tanto al oyente con su música como al espectador con su actuación.

La vuelta de Hugo Cobo a la primera plana de la escena nacional es una de las grandes novedades musicales del verano 2022, y ‘Lo Siento, Cariño’ es solo el principio de todo lo que queda por venir.

Finalmente JULIO CABLE lanza su quinto álbum después de los sencillos de avance No hubo flores, Perdido en una isla de plástico, En el ojo del huracán y Sin querer pensar.

El quinto disco La curva de Boutakow(2022) de JULIO CABLE tras sus álbumes, “Capitalismo zombie y playa” (2018), “Centramina, Beatles y Mazinger-Z” (2016), “Tratado personal del inútil combate” (2015) y “Canciones en el garaje” (2013).

El nombre del álbum “La Curva de Boutakow” es una maniobra náutica para recuperar a alguien que ha caído al mar. Y como siempre comenta el propio Julio: como un náufrago es como se siente, dentro del mundo musical.

Un álbum con 10 canciones realizado en Grabaciones Sumergidas, producido por Juan Antonio Mateos y el propio Julio Cable. El álbum plasma sensaciones e historias escritas durante el confinamiento que son utilizadas cómo auténticos salvavidas emocionales.

JULIO CABLE en sus directos acude acompañando de “Los Infollables”, que son Fupi Sumergido, a la batería, Oscar Vías a la guitarra y coros, Javi Gonzalez al bajo.

Las influencias de JULIO CABLE siguen siendo el brithpop, desde los clásicos The Beatles, Rolling Stones, Small. Faces, etc pasando por la lavadora de la new wave, The Jam, Police, Squeeze, Costello y por supuesto, Big Star, Romantics, etc. Un catálogo de pop enérgico, de Powerpop, de caras y voces limpias y guitarras sucias.

JUANDY le sigue apostando a las canciones que logran hacer identificar y llenar de poder a sus seguidores, proyectando sus vivencias e historias a través de su música y en esta ocasión, 'MADRID' es el sencillo que hace protagonista a quién la escucha.

El artista caleño, que reside en Bogotá, le dio a su público un nuevo sencillo que implementa una variante con flow de música urbana anglo y que posee una letra con la que cautivó a más de uno, haciendo que este tema sea escuchado en todos los rincones de Colombia y en otros países.

'MADRID' relata ese amor a primera vista, una historia que parece de película, pero que muchos la han vivido. Logrando pasar fronteras con este trabajo musical que sigue proyectándose en la industria. Este sencillo tiene la intención de que su público sienta que están dentro de la canción, y la disfruten, dediquen, canten dejando que las cosas fluyan y sé dé ese amor que tanto han anhelado. 

JUANDY ha presentado 6 canciones con los cuales ya acumula más de 528 MIL REPRODUCCIONES en YouTube y más de 26 MIL oyentes mensuales en Spotify, dando muestra de su talento al componer e interpretar estos temas con los que muchos han cantado con fuerzas, haciéndolos revivir sus experiencias.  

Actualmente, el artista sigue promocionando este sencillo nacional e internacionalmente, dándole más pop a sus fanáticos y convirtiendo sus ideas, emociones y experiencias en canciones. 

Puedes seguir a Juandy en:

Su Twitter twitter.com/juandyyyy_

Su Instagram www.instagram.com/juandyyyy_

Primera Fila Fest

El Primera Fila Fest llega a Madrid, se trata del primer formato de festival emergente, itinerante y autogestionado.

Tendrá lugar los días 14 y 15 de Octubre en la mítica sala madrileña Moby Dick e incorpora en su cartel a bandas como Sugarcrush,  Nebulossa, Marsella, Tú Peleas Como Una Vaca, Turpin, Gorila Flo, Dj Moderno (Live Act) o Coque Tornado.

Bajo el paraguas del programa de radio y web musical NOS VEMOS EN PRIMERA FILA surge un festival ilusionante y autogestionado. Un formato de festival itinerante por salas de toda España que durante 2 días consecutivos reúne a 8 bandas del colectivo EMERGENTES DE PRIMERA FILA en distintas ciudades. Tras llevarse a cabo ya en ciudades como Murcia, Santander, Sevilla o Granada el Primera Fila Fest aterriza en Madrid.

Más de 100 bandas se han sumado ya a la iniciativa Emergentes de Primera Fila cuyo objeto es facilitar que las bandas se conozcan y surjan iniciativas de colaboración entre sus miembros.  El colectivo trata de abrirse un hueco en la complicada escena musical y sobreponerse a una realidad y sensación común a todos ellos: que los grandes circuitos de festivales y salas de España no apuestan por bandas emergentes cuando ellas son el futuro y el reemplazo necesario de aquellas que vemos, una y otra vez, girando por todas las salas y festivales.. 

Las 8 bandas que participan en esta primera edición del Primera Fila Fest Madrid son las siguientes, Marsella / Nebulossa / Turpin/ Dj Moderno (Live Act) / Gorila Flo / Tu Peleas Como Una Vaca / Sugarcrush / Coque Tornado.

Las entradas de día tendrán un precio de 15 Euros  mientras que el precio del abono para los dos días será de 20 Euros. Se abre una promoción de un número limitado de 100 abonos a precio de día (15€) que permitirá acudir al festival los dos días. 

La fiesta seguirá tras las actuaciones en directo con sesiones Dj con dj's invitados de la talla de Economato Djs o el propio Dj Moderno. Bajo el paraguas del indie pop rock y la electrónica, se trata de 8 bandas de contrastada calidad y dilatada experiencia en el panorama indie nacional, que van a hacer las delicias del público asistente. La mayoría de ellas se encuentran presentando trabajos nuevos. Con la ayuda desinteresada de agencias como Disparate Sound o Fep Producciones, se trata de un festival de pequeño formato pero que sin duda no va a dejar a nadie indiferente.

Puedes comprar las entradas en www.wegow.com/es-cl/conciertos/primera-fila-fest-madrid

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos