Barry B lanza 40K (Sony Music 2022), un canto a la vida, dentro de una sociedad competitiva que atrapa y agobia, y es que a partir de 40.000 pies de altitud, la presión de oxígeno es tan baja que el tiempo útil de conciencia es de apenas un par de segundos.
Tras la gran acogida de “Rookies”, Barry B nos presenta su último single “40K”, que entre jadeos y falta de oxígeno, nos habla de la ausencia de conciencia en un entorno en el que prima llegar a lo más alto sin importar las consecuencias. Ansiedad, enajenación y estrés por la presión de una sociedad que nos asfixia. Pero también nos invita a tratar este vértigo con esperanza y determinación, “…hay un sitio aquí atrás, por si quieres montar... Un tema progresivo que cabalga en una pista elegante y sencilla, para después despegar hacia un terreno que nos invita a dejar de lado estos problemas en la pista de baile.
Nacido en Aranda de Duero, Gabriel Barriuso García es Barry B, un proyecto musical y artístico al que merece seguir la pista, ya que con tan solo cuatro sencillos en la calle y miles de oyentes mensuales, aúna experimentación, vanguardia, y una manifestación generacional que desafía al establishment y las normas sociales, siempre en clave creativa y artística, con la firme creencia de que las segundas oportunidades existen y todo puede cambiar.
La propuesta es versátil y de género inclasificable, y es que Barry B es culto, irónico y sarcástico. Con el productor Drummie, y el guitarrista Sam Gold, atraviesan la línea del rap, el grime, y el pop callejero sin complejos. Las canciones tienen como hilo conductor el timbre de Barry B y una actitud narcisista neo punk. Con referencias de Jean Dawson, Oliver Malcom, Slowthai, StickyMA, Dellafuente, o Liam Gallaguer, y letras impulsivas, arrogantes, y hasta sanadoras, en "Kit Kat", "Taj Mahal", "Soleá" y " Rookies", en directo nos traslada a un show de predicador de masas, y es que tiene madera de asesor de almas, y así lo avala haber tenido una vida complicada y haber sido capaz de superarla.
"Que Nadie" es la cover con la que os presentamos a la artista rondeña, Marian Villar.
Marian Villar es una joven artista rondeña a la que apasiona el mundo de la música desde pequeña. El Flamenco corre por sus venas por la afición al flamenco de su familia paterna donde su tío quedó semifinalista en el programa de televisión "Gente Joven" y junto al padre de Marian se han hecho con el primer premio de Concurso de Saetas de la ciudad de Ronda.
Desde muy pequeña Marian acompañaba a su padre a todas las peñas flamencas, donde él actuaba en el escenario y ella disfrutaba del espectáculo.
Este año Marian Villar ha participado en el concurso de la Voz Infinite donde llegó a la segunda fase causando muy buena impresión al jurado.
Ahora, Marian nos deleita con su talento en sus redes sociales y canal de YouTube donde sube sus covers para que la conozcamos y disfrutemos de su voz.
Kuqui Alegre lanza hoy su nuevo single "Quinquis" que cuenta con la colaboración de la banda madrileña Playa Cuberris. Este tema es una balada pop/rock de las que te llegan al corazón acompañado y uniendo los dos mundos musicales de ambas formaciones musicales. La canción cuenta con ambientaciones electrónicas pop para acabar en un estribillo atronador al estilo balada de rock clásica de los 80. "Quinquis" junta a dos formaciones de distinto estilo, pero dentro del mismo idioma que comparten, el pop/rock. Una balada al estilo de los grandes clásicos de nuestra música. Compuesta por Oscar Alegre, compuesta y grabada en Madrid.
Este nuevo tema viene tras el éxito de la versión del conocido tema del grupo Pecos "Háblame de ti". Esta nueva visión indie-pop de la canción que popularizara el conocido grupo en el año 1979 supone una revisión de la canción pasada por el peculiar sonido del artista extremeño. De esta manera, Kuqui rinde homenaje a uno de los temas más queridos de la discografía de los "Pecos".
De esta manera, Kuqui Alegre sigue sumando temas a su repertorio, cuya joya sin duda es el éxito de “Fantástico y Viral” con la colaboración de La Bien Querida, que ha sido incluido en más de 1000 listas de Spotify situando a Kuqui entre los artistas revelación más interesantes del indie patrio.
Óscar (Kuqui) Alegre, nacido en Badajoz. Actualmente reside en Madrid. Tras tocar en múltiples bandas, en el 2015 comenzó su carrera en solitario con una gira de conciertos en acústico. Dos años más tarde inició la grabación de su disco debut. “Vamos a Matarnos” (2017), producido por el músico, cantante y compositor Candy Caramelo (Ariel Rot, Fito y Fitipaldis, Andrés Calamaro) y grabado en Madrid en los estudios Candyland-Rock y Black Betty Stu- dios durante los meses de Abril y Julio. A finales de 2017 y principios de 2018, Kuqui Alegre puso en marcha la Gira en directo de presentación de este nuevo trabajo discográfico.
Entre los muchos escenarios de diferentes ciudades de España, cabe destacar el concierto de presentación del festival Mongo Rock en la sala Joy Eslava (Madrid). En Junio de 2018 partició con la editorial Fun Readers en la creación de la banda sonora de un libro escrito por la humorista Sara Escudero y el ilustrador Sito Recuero, creando la canción “No estás a la altura”(mis- mo título del libro) disponible en diferentes plataformas.
El single fue presentado en El Corte Inglés de Callao (Madrid) el mismo día de la presentación del libro. Durante 2020 y 2021 han visto la luz diversos temas que conformarán su nuevo EP "Fantástico y Viral" , que navegará entre el pop y la electrónica dejando atrás el sonido rock de su primer disco. "Saturno", "Lo dejo todo" y "Fantástico y viral" son los adelantos de este nuevo trabajo del extremeño.
"Ventilador" es el nuevo single del álbum "Distorsióname" que nos ofrece Allison García.
Una producción con un efecto loop intencionado donde nos invita a hacer un viaje frenético en el que los sintetizadores y las guitarras distorsionadas nos llevan sobre una base rítmica sólida hacia una reflexión introspectiva que incita a mover la cabeza por fuera pero también por dentro.
De una forma metafórica Allison representa a través de un ventilador como algunas veces giramos repitiendo la misma ecuación. ¿Y cúantos creen que desprecian la vida a la que se aferran?
"Válgame Dios" es la nueva cover de la artista Jienense afincada en Barcelona, Rocío Ramírez, versionando el popular tema de Niña Pastori, del que te presentamos el videoclip.
Tuve el placer de entrevistarla justo antes de proclamarse campeona de TCMS, programa que sin duda marcó un antes y un después en su persona. Demostró su gran capacidad vocal además de grandes dotes de interpretación. Todo ello, juntamente con esa pureza y transparencia que la caracterizan, culminó en un puzle perfecto para el público soberano. ¡De doce!
Hoy, vuelvo a enfrentarme al reto de charlar con ella tras la salida al mercado de su último EP “Tratado de paz”, compuesto por cuatro canciones inéditas donde una vez más deja fluir su talento como letrista.
María… ¡Qué lujazo tenerte una vez más en ElFiesta.es! ¿Cómo estás?
¡Feliz de poder estar aquí de nuevo!
Hace apenas una semana presentabas al público este nuevo EP y la acogida ha sido todo un éxito. ¿Cómo te enfrentabas a este lanzamiento?
Imagínate, llena de ilusión... Después de 7 años sin sacar música nueva, esto supone un sueño. Estoy más ilusionada que nunca con la música, con crear, con volver de conciertos…
“La silueta de un adiós” es el primer sencillo, compuesto por ti y por Manu Jurado.
¿Cuándo y por qué decidiste que esta iba a ser tu carta de presentación?
Entre los dos pensamos que esta podía ser una buena carta de presentación donde se podía ver la evolución de todos estos años atrás y los nuevos sonidos con los que hemos empezado a experimentar, y porque es una canción que muestra que se le puede cantar a la melancolía con fuerza y energía.
Además, cuenta con un videoclip muy cuidado, dirigido por Antonio Galisteo y en el que también te vemos en escena. Transmites de manera abrumadora y consigues traspasar la pantalla para llegar directa al alma.
¿Qué nos puedes contar de esta composición? ¿Es un tema autobiográfico?
Este tema tiene mucho de nosotros, al fin y al cabo hablamos de algo que todos hemos vivido alguna vez: una separación, una pérdida, una ruptura. Y es que la vida está llena de luces y de sombras, y con esta canción queríamos tender una mano amiga a todos aquellos que están pasando un mal momento, porque todos lo pasamos.
Tu evolución tanto a nivel profesional como personal es un hecho, no cabe duda. Polivalente, persistente y puro amor. ¡No sabes cuánto echábamos de menos tu música! Han pasado ya varios años desde aquel insólito viaje de una gota de lluvia…
¿Cómo has vivido este periodo de tiempo y en qué te has volcado?
Pues en estos siete años dejé la música, volví a ella años gracias a “Tu cara me suena”, hice después una gira preciosa llamada “Desde Ayamonte hasta fado” donde rendía homenaje a nuestro folclore y al folclore portugués, después tuve la suerte de empezar a trabajar en “Tierra de Talento” en la televisión andaluza y emprender una nueva aventura copresentando un programa, algo que nunca había hecho. Nunca he parado porque siempre estoy metida en muchos proyectos, pero es verdad que hasta hace muy poco no me atreví a dar el salto a volver a sacar música nueva.
“Despierta corazón”, “Romance de la luna, luna” o “Tratado de paz” son el resto de las canciones que componen este nuevo trabajo.
¿Qué nos puedes contar de cada una de ellas? ¿Qué las hace especiales?
La primera que hicimos y terminamos fue “Romance de la luna, luna”. Todo esto empezó hace más de dos años cuando Manu Jurado y yo empezamos a juntarnos a cantar versiones, poner música a poemas que nos gustaban, empezar a crear nuestras propias canciones… Al fin y al cabo jugar, y la primera que terminamos y grabamos en estudio fue precisamente esta, con letra de Lorca. “Tratado de paz” da título al álbum y es una canción muy desgarradora, habla de ese momento en el que sabes que poco más se puede hacer en una relación pero tú sigues intentando salvarlo y arreglarlo. Y “Despierta, corazón” es la más cañera, movida y llena de energía, un grito para despertar los corazones.
Paralelamente a tu faceta musical, podemos verte también como presentadora en Tierra de talento junto a Manu Sánchez, con el que te complementas a la perfección. ¡Eso es arte y lo demás son tonterías!
¿Cómo te enfrentas a ese otro registro? ¿Impone el directo televisivo?
Muchísimo jejeje Para mí esto de estar en un concurso de televisión presentando en vez de participando es algo totalmente nuevo. Es un aprendizaje constante. El primer día me morí de miedo, pero poco a poco voy aprendiendo porque estoy rodeada de grandes profesionales y me siento muy afortunada de estar viviendo esta aventura desde hace dos años y medio. Disfruto muchísimo pudiendo vivir de cerca el talento de nuestros concursantes, es una pasada…
¿Qué proyectos te quedan por llevar a cabo, con los que sueñas y todavía no se han llegado a culminar?
Ahora mismo mi siguiente paso y con el que sueño es con volver a los directos, a los escenarios a cantar en vivo acompañada de música en directo. Así que esperamos que muy pronto podamos recorrer muchos rincones con nuestras canciones. Por ahora, arrancamos el 6 de mayo en Roquetas de Mar.
Volviendo a “Tratado de paz”, quiero decirte que me encanta que recuperes tus raíces musicales y seas más tú que nunca.
¿También lo sientes así?
Creo que soy yo más que nunca porque estoy haciendo lo que realmente me apetece hacer y lo que quiero hacer, manteniendo siempre mi esencia a la hora de cantar, y me encanta todos los que me decís que veis este regreso como una vuelta a mis raíces. ¡Eso es precioso!
Y qué decir de ese homenaje al “Romance de la luna, luna” de Federico García Lorca. ¡Una gozada! Como filóloga (algo que algunxs todavía desconocen), es un autoregalo en toda regla. ¿O no?
Adoro a Lorca, sus versos, sus poemas, su manera de ver el mundo, su sensibilidad. Lo que me hace sentir él con lo que escribe solo lo siento con él. Poder haber puesto música a sus versos y que acabe convertido en canción para mí es algo muy emocionante, algo hecho con mucho amor y desde el respeto y un homenaje que siempre he querido hacerle.
En mi opinión, te has pasado el juego con este EP. Es una auténtica joya para los que te seguimos desde aquella edición de Factor X, donde tuvimos el placer de conocerte. Allí demostraste de lo que eras capaz, y me alegra saber que lo sigues haciendo. Para muestra, un botón. Ojalá sigan los éxitos, las canciones y se haga realidad una gira de presentación, porque la ocasión lo merece.
Joooooo, gracias, bonita… Ufff, me emociona leer esto, hay tanto trabajo e ilusión detrás que me hace muy feliz que te parezca una joya. Gracias, gracias.
¿Qué retos te gustaría encarar tras este lanzamiento? Sueña alto, Villalón, que tú lo vales.
Me encantaría que todo fuese bien, que podamos girar mucho por toda España y que esto solo sea el principio de muchas más canciones que queremos que vayan llegando a lo largo de este año.
Francisco presenta su nuevo single “Comenzar Otra Vez” un tema con el que el artista quiere transmitir un mensaje de esperanza, optimismo y positividad, algo tan necesario después de los tiempos que nos han tocado vivir en los últimos años.
"Comenzar Otra Vez" habla de renaceres y de vida, un recuerdo a los que se quedaron en el camino, pero que de algún modo siguen estando en nuestros corazones, ayudándonos a valorar en mayor medida, esas grandes y pequeñas cosas que siempre han estado ahí, pero que ahora más que nunca necesitamos.
“Comenzar Otra vez” está disponible en todas las plataformas digitales y viene acompañado de un precioso Videoclip a la altura de esta gran canción.
"Un Pájaro" es el tema con el que os presentamos a la artista alicantina Ana González.
Ana González nace en Elche (Alicante) España, el 12 de Julio de 1980. Amante del arte en exponer sus sentimientos, desde niña siempre ilustró sus cuadernos de historias sobre algo que la habían contado, oído ó escuchado.
Desde el punto y color siempre de la mano a su entender por la poesía. Sin nunca el faltar de entre sus libros de: "G.A.B."(Bécquer). Calmando y educando así su ilustre imaginación.
Entre clase y clase antes de titularse de la E.G.B., dedicaba su tiempo al teatro, haciendo obras en diversos centros y televisión de su ciudad.
Nerviosa por naturaleza y ya habiendo acabado su época de escuela, disfrutaba de unas intensas jornadas de sobre todo aquello que plasmó a sus primeros años.
Autodidacta en acordear con su guitarra, apego de su abuelo: "Antonio Coll" guitarrista (laud) en “tiro de pichón”.
Comenzó a componer sus primeros temas al acompañar a sus hermanos cuando todavía ambos se citaban en el coro de la iglesia de su barrio.
A la edad temprana de 19 años, comienza sus primeras grabaciones, editando así su primer trabajo de estudio en el que finalmente decide por llamar:
SECRETÍSIMO (2001) álbum, acentuando en sus primeros temas parte de aquello que tanto había estado guardando. Tras sus años siguiendo constante sin a olvido por la música, comenzó a escribir un corto volumen pleno en poesía, al que a su misma vez nombra SECRETÍSIMO II.
Habiéndose educado en mostrar al exterior sus sentimientos, se centró nuevamente para en ambas cosas; su música e historias, pasando así varios años hasta que en 2006 decide presentar sus nuevos temas a el protocolo de colaboración para jóvenes artistas por el ayuntamiento de su ciudad, a la que ésta a su vez, es seleccionada y subvencionada para grabar un disco. De este modo es como graba, pero esta vez en acústico (de estudio) un nuevo trabajo, al que da título el primer tema del mismo:
AHORA, SI QUE SÍ (2007) ep. En temporada 2006/7 colabora íntegramente en un programa de radio de su ciudad: LA VERDAD OCULTA (Radio Jove Elx 107.5 FM). Ya con la huella dactilar a su madurez, comienza el escribir VRP (Verdades, Relatos y Poemas) 2008. En 2013 presenta su primer trabajo de estudio auto producido, NARANJA (momentos compartidos de ayer) 2013, un álbum de 10 temas con el que comienza su nueva andadura en producción. En 2019 realiza la producción de GONZALEZ (2018) ep siendo nuevamente todos los temas del mismo auto producidos.
También ha colaborado en diversas ocasiones musicalmente y producido para otros artistas.
Último lanzamiento: “Un Pájaro” (autoproducido) Disponible en plataformas digitales.
Resumen biografía discográfica:
1.-SECRETÍSIMO (2001) álbum
2.- AHORA, SI QUE SÍ (2007) ep
3.- NARANJA , momentos compartidos de ayer, álbum ( 2013)
FUJITA estrenan el videoclip de Arde Troya, la canción que se presenta como el primer single de la banda de Barcelona.
La banda nacida en Barcelona y con formato trío nos presenta un primer single de presentación, tras lanzar el mismo en plataformas de streaming, encontramos el videoclip de esta canción con la que se presentan antes de lanzar un EP de cinco canciones que contará con Carlos Hernández Nombela a la producción y de las que pronto daremos más datos.
Arde Troya es el primer single de Fujita, un tema donde la banda de Barcelona presenta los atributos musicales que les irán guiando a lo largo de su propuesta. El videoclip que contado con la dirección de Albert Rodríguez y Víctor Esquirol y se ha contado con el actor Germán Parreño y con Berta Sallent.
Has publicado tu nuevo Single “Mujer Guerrera” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema con un mensaje precioso que te hace trasladarte al pasado y te remueve el corazón, pues está cargada de sentimientos y emociones.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mujer Guerrera”?
Esta canción nace de lo más profundo de mi ser para agradecer a mi abuela todo lo que siempre hizo por mí. Pero también en honor a todas aquellas abuelas guerreras que crían a sus nietos.
¿Qué nos puedes contar de “Mujer Guerrera”?
Mujer guerrera es una canción compuesta por mí, bajo la producción de gran productor Lunar González de los estudios innovación Music. (Tenerife).
¿Crees que en “Mujer Guerrera” podemos encontrar la esencia de Samy GM?
Totalmente, creo que mujer guerrera es mi 2 nombre.
Mi vida a veces no ha sido fácil y por circunstancias de la vida me ha tocado vivir cosas que creo que no merecía, pero Dios sabe por qué hace las cosas, aunque a veces no la entendamos.
Mi abuela me enseño los valores que hoy en día tengo. Me enseñó a mirar al frente siempre a pesar de las adversidades que se me presentaron en el camino y jamás perder la humildad.
¿A quién darías las gracias porque “Mujer Guerrera” esté ya a la venta?
Quiero agradecerle públicamente por su profesionalidad, paciencia y su apoyo a mi productor Lunar González.
Él es una persona humilde de corazón, además de ser un gran profesional.
Lunar le dio el toque que yo quería transmitir en el videoclip y en la canción. Sin él, esta producción no hubiera sido lo mismo.
“Mujer Guerrera” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip se realizo en la hacienda Doña María en dos hermanas (Sevilla).
Un lugar espectacular para todo tipo de eventos y celebraciones con unos jardines espectaculares que hicieron que mi canción tuviera un color especial.
Las escenas de interpretación se realizaron en la mañana con los actores que participaron.
Quiero agradecer a mi familia porque son las personas que aparecieron en el video.
Abuela mayor: Ángeles Soto Álvarez.
Abuela joven: Mari Ángeles Moreno Soto.
Niña pequeña: Mari Paz Martin Moreno.
También quiero agradecer al equipo que formo parte de la grabación;
Maquillajes; Julio García y Mari Ángeles Moreno Soto.
Producción: Lunar González de los estudios Innovación Music. (Tenerife)
Si queréis contar con sus servicios os dejo sus redes sociales:
Instagram:
Lunar González: @Lunargonzale
Julio García: @jgrphographer
Mari Ángeles: @mariangelesmorenomakup
Mari Paz: @lydiam_13
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Las escenas que salgo con mi abuela. Es un recuerdo muy bonito que tendré durante toda la vida.
Tras la publicación de “Mujer Guerrera” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Nunca se sabe lo que pueda depararme el destino, pues a veces la vida es incierta y cuando planeas algo, nunca sucede como esperas.
Tengo pensamiento de sacar el videoclip de mi canción enrebotao, pero aún no podría decir una fecha exacta. Cuando eres artista independiente, tienes que costearte todos los gastos y la música no es barata.
Por el momento me quiero centrar en la canción de Mujer Guerrera para que tenga la repercusión que se merece.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Como siempre digo el agradecimiento a todos por estar siempre apoyando mi música.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Me gusta hacer temas que cuenten una historia para que las personas se sientan identificadas.
Componer no es fácil, a veces me entra la inspiración y en un solo día termino la canción. Otras veces me llevo meses para terminarla.
En el caso de mujer Guerrera, lo que es la composición en 1 día la termine.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Yo canto de todo tipo de genero musical. Pero en el flamenco me gusta mucho la Niña Pastori, Húngara, Lorena Santos etc. En otros géneros; Rosalía, Karol G
¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar?
Creo que una colaboración con Rosalía seria espectacular.
Tras este tiempo de trabajo ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi abuela, sin duda.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Lo que siempre digo es que luchen por sus sueños, nunca es tarde y las limitaciones están en nuestra mente.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Para mi no son fans, son amigos y sin ellos mi música no llegaría a nada.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Uno de mis fans siempre me esta mandando fotos editadas y son detalles que me gustan porque soy amante de las fotos.
¿Dónde podemos adquirir “Mujer Guerrera”?
Podéis encontrarla en más de 50 plataformas digitales como; en YouTube, Amazon Music, tidal, etc.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
YouTube, Facebook, tiktok, Twitter etc.: todas estas plataformas me pueden encontrar como @samygmoficial.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
"Mujer Guerrera" es el nuevo single de la artista sevillana Samy Gm del que os presentamos el videoclip.
""Mujer guerrera", nace de un sentimiento latente en lo mas profundo de mi ser. Una canción preciosa dedicada para todas las abuelas guerreras del mundo que crían a sus nietos, pero en especial para la mía. En honor a ella, quiero hacerle este regalo, porque no se me ocurría mejor manera de agradecerle todo lo que siempre hizo por mi. Con todo mi cariño espero que esta canción os llegue al corazón".Nos cuenta Samy GM
Samy Gm es la interprete y compositora de "Mujer Guerrera" que ha contado con la producción del productor Lunar González, de los estudios Innovación Music de Tenerife.
Acabas de publicar tu nuevo disco, "Metamorfosis" ¿Qué podemos encontrar en el?
Definitivamente es una colección de experiencias, todo un proceso de superación personal de muchos años. Hay un montón de canciones con detalles personales, también con mensajes de superación personal y muchísima diversión, juego y sensualidad. Hay que descubrirlo!!!
Los temas de "Metamorfosis” están compuestos por ti ¿En qué te has basado para componer tus canciones?
Así es, todos por mí, crear música no me gusta, ¡me encanta! La creación tiene una multitud de métodos. Desde ideas en el móvil cantando o tarareando, pasando por bases instrumentales a las que le puse melodía y letra después improvisando, ideas que se fueron transformando, juegos en base de loops que luego en el estudio cambio todo, y en definitiva… Haciendo alusión al título ¡mucha metamorfosis!
De las canciones que componen "Metamorfosis" ¿Hay alguna a la que le tengas un cariño especial?
Pues la verdad es que no sabría decir, es como tener que elegir y decir ¿a qué hijo quieres más? Es imposible, todas tienen algo especial. Si que a algunas le tengo un cariño especial porque se han transformado y han evolucionado conmigo como son “La Realidad” y también “Cambios”. Luego están “No más” y “Treinta y tres” que tienen su videoclip y les hice mucha promo. Pero todas son especiales y tienen su mensaje e incluso algunas, su dedicatoria.
¿Qué canción nos recomendarías de “Metamorfosis?
Pues depende de tu estado de ánimo, creo que hay canciones para todos los momentos de reflexión como “Treinta y tres” y “Desperté”, o con ganas de bailar como “No Más” o “Poco a poco” y más sensuales como “Uno y dos” Aunque también puedes encontrar dedicatorias de amor como “El amor es” y “Algo en tí”.
¿Crees que en "Metamorfosis" podemos encontrar verdadera esencia de Montse Sabajanes?
Nuestra esencia cambia a lo largo de los años, como un buen vino. En metamorfosis se puede “oler” diferentes aromas de estos años, o al menos eso espero que se perciba. ¿lo conseguiré? jeje
Si tuvieras que definir el disco con una palabra ¿Cuál sería?
Pues el título del disco: “metamorfosis” jajaja Y es que el disco ha cambiado tanto, que no me sale otra palabra, evolución, transformación, fueron también otros títulos que baraje. Llego un momento que hasta hice encuestas en Instagram, con amigos y compañeros de trabajo.
Por fin tienes "Metamorfosis" en tus manos ¿Qué significa para ti?
Puffff un alivio, un sueño hecho realidad, un “pues ya está” un “por fin”. ¿Sabes estos planes que vamos posponiendo y nos decimos “y lo terminare algún día”? pues eso, pero hecho realidad, la satisfacción de tenerlo es indescriptible! Sobre todo el formato físico, diseñado por mí al 100% y al que tanto cariño le puse, sobre todo al libreto!
Sabemos que "Metamorfosis" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del disco?
Pues toda una odisea, toda una experiencia de la que he aprendido muchísimo. Desde que empezara a dar forma a cada una de las canciones con Norman en Sin Enchufes, buscando el tempo adaptando la instrumentación y el estilaron la guitarra y una base de metrónomo, hasta que Dan la transformase en el estudio de Cádiz. Ha sido magia, con miles de conversaciones e ideas y un montón de músicos involucrados.
Ha sido un sueño irrepetible pero que espero volver a repetir, con otro camino, otros nuevos aprendizajes y con la misma ilusión.
¿Cómo ha sido la grabación del disco?
Pues, aunque me reitere, ha sido una transformación contante. Las primeras voces las grabe en Barcelona, y cuando empezamos a grabar, me diagnosticaron nódulos en las cuerdas vocales y hasta me plantee operarme.
Se alinearon los astros y por causas personales de Norman se retrasó la grabación. Para entonces yo estuve tratándome la voz, y cuando volví a grabar ya en manos de dan Rouge, los nódulos habían desaparecido como por arte de magia. Tengo la fiel creencia de que todo pasa por algo y algún día descubrimos por qué. Hoy hecho la vista atrás y todos esos retrasos han dado pie a oportunidades maravillosas.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues de nuevo, todo pasa por algo. Cuando ya con dan Rouge había grabado todas las voces, me envido un audio diciéndome que el ordenador le falló y tanto los archivos como las copias de seguridad se habían quedado corruptos y le había sido imposible recuperarlos, tato mi música como la de otros artistas que estaban en proceso. El guitarrista que contrató se había ido a trabajar a canarias, por lo que hubo que encontrar uno nuevo. Así fue que encontró a Mónica, quien también colaboró haciendo coros además de las guitarras. Le dio un aire nuevo y su toque personal.
¿A quién darías las gracias porque "Metamorfosis" ahora que ya está a la venta?
Pues hay tantas personas, que no acabaría jamás. La primera persona es a mi pareja, Carlos, que ha estado ahí apoyándome en todos los cambios y en todas las idas y venidas del proceso. En las lágrimas y en las alegrías, me llevaba en coche arriba y abajo y se estaba horas y horas conmigo en el estudio. Ha sido un apoyo incalculable e inmejorable. Además, durante el proceso tuve varias cirugías que también lo retrasaron un poquito. Y después a todos los artistas involucrados en la creación desde que empezara a darle forma, Norman, Daniel, Dan, Valentín, los profes de canto Carlos Morgado, Atenea Carter…
¿Dónde te podremos ver en concierto presentando "Metamorfosis"?
Pues aún lo estoy barajando la verdad, pero seguramente en algún sitio del Prat de Llobregat, que es donde vivo.
Llevas años en el panorama musical, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Pues diría que mi madre y mi tití, que era como mi segunda madre, Luego mi hermana pequeña, que se reunía con sus amigas para imitar al grupo de amigas que tenía y que a la vez imitábamos a las Spice Girls y también empezamos a componer nuestras canciones. ellas fueron las primeras en creer que algún día podría dedicarme a la música, Ojalá algún día pueda decirles que estaban en lo cierto. De momento, seguimos jugando e intentándolo.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis amigos más cercanos que han venido a verme actuar desde que fuera a los festivales y concursos con 18 años, hasta los que vienen ahora con casi 39. A mi familia directa e indirecta.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Ojalá algún día pueda darles entradas gratis a uno de los conciertos que haga con miles de personas y donde se haga sold out en menos de una semana!
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un seguidor por ti?
Pues ayudarme con todo lo que hago. Me encanta todo lo que es la creación artística. Soy yo quien diseño, dibujo y creo todo el “arte” de mis redes, del disco, los videolyrics con animojis, etc… Por lo que, el hecho de que me den ideas, me ayuden a corregir, etc… es algo que para mí, tiene un valor incalculable.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Pues diría que, en mi web, ahí tengo muchos detalles profundos, aunque mi red favorita es Instagram. Aunque me encanta conocer a gente para hablar de mis creaciones!
Desde ElFiesta.es te agradecemos el tiempo dedicado en esta entrevista y te deseamos los mayores éxitos con tu nuevo disco.
Como siempre, gracias a vosotros!! Por darnos visibilidad en este multiverso, lleno de artistas consagrados y algunos que sueñan con estar en el panorama algún día, y que mientras tanto, creamos música para que forme parte de la banda sonora original de sus vidas!!!
Montse Sabajanes estrena su primer Disco de Estudio llamado "Metamorfosis", del que os hemos ido presentando singles y junto a su disco nos presenta su nuevo single que lleva por nombre "Todo" y del que os dejamos su Videolyric con Emojis.
""Todo" es una canción inspirada en la versión de Crazy de "l'Oncle Soul" Cuando ya tenia masterizadas y preparadas todas las canciones de "Metamorfosis" sabía que necesitaba una nueva canción que definiera lo que estaba sintiendo. Cambios en mi vida y en la perspectiva de la musica y en las metas, las prioridades. Así nació ésta canción, junto a Oliver en Vocal Estudio Barcelona"
Melissa Ocasio, cantautora independiente originaria de Puerto Rico, estrenará su sencillo “Las Cuerpas'' el próximo 29 de abril en múltiples plataformas digitales. Además, para deleite de los melómanos estará de visita en México para mostrarnos la mejor fusión de ritmos alternativos y caribeños.
De esta manera, la también artista puertorriqueña realizará la apertura al concierto del dúo musical Cometta el próximo 1 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en Foro del Tejedor, CDMX.
Durante su apertura tendremos la oportunidad de escuchar Las Cuerpas, un tema que busca resaltar el proceso colectivo de sanación. Es una oda a la resistencia y a la libertad de las mujeres, “que día a día luchan en tiempos de crueldad”.
Melissa Ocasio nos explica que Las Cuerpas está inspirada ”en la energía de una colectividad; en las diosas del pasado que aunque separadas de su voluntad, sanando van…”
Por ello, el vídeo oficial que aún está en su etapa de preproducción, representará experiencias de mujeres que desde sus cotidianidades, diversas intersecciones y respectivas trincheras van derrumbando los sistemas de poder.
De acuerdo a Melissa Ocasio este tema es muy personal que nace a partir de una de las etapas más complicadas de su vida. Tras un largo proceso de sanación en su mente, espíritu y cuerpo, Ocasio está lista para mostrar su renacimiento a través de su voz y su música.
“Estaba atravesando un periodo complicado tanto de salud física como emocional y espiritual, y fue justo en una visita médica, cuando estaba recibiendo un tratamiento que llegó el coro de la canción "Sanando van. Sanando van” y de ahí surge el tema de esta canción", agrega Melissa Ocasio.
No dejes de escuchar a Melissa Ocasio a través de sus múltiples plataformas digitales y no te pierdas la oportunidad de escucharla en vivo el próximo 1 de mayo en la apertura del concierto de Cometta.
Calidez, ternura hecha música, sentido del buen gusto... Son solo algunas de las sensaciones que te asaltarán cuando des al play y empiece a sonar la nueva del madrileño Chocano.
Da verdadero gusto toparse con artistas capaces de recrear sentimientos, de combinar registros y continuar así alargando una emocionante trayectoria musical. Chocano sigue siendo uno de los nombres más activos emblemáticos del flamenco urbano gracias precisamente a canciones como este “Loco PerdÍo”, un alegre y desenfadado tema en el que la rumbita urbana en la que tan bien se desenvuelve conecta de lujo con elegantes notas de latin jazz.
Una producción la de este “Loco Perdío” que es posible gracias a la composición que aporta el propio Chocano junto con Sebitas López y la cálida producción musical en la que también anda metido Chocano con The Cat Beat’s.
Un “Loco Perdío” con el que además Chocano se asegura plantar cara también con un ambicioso videoclip en el que cuenta con el modelo José Rueda (Silksik, Puma) con más de 500k seguidores en TikTok y 132k en Instagram y que luce flamante en la potente playlist "Flamenco + Flow" ( con 216.511 oyentes) de Spotify.
El artista Mallorquín José Vives, lanza su segundo single “Radiografía” editado por el sello discográfico GAMErecords y producido por el tándem Garrido - Mejías.
Este nuevo single, compuesto por el artista, es un nuevo adelanto del que será su próximo disco, que se encuentra en proceso de producción y que verá la luz este año 2022. “Radiografía” ya se encuentra en las principales plataformas digitales y el videoclip se puede ver en Youtube.
MIL CÓRDOBAS cantan al gol que Pedja hizo, con el que consiguió la 7ª Copa de Europa para la Real Madrid en 1998.
La canción narra del gol de Pedja Mijatovic que dió al Real Madrid la Séptima Copa de Europa en 1998, jugando contra la Juve.
Comentan sobre esta canción : "La temática de esta canción ya ha prescrito. Por aquel entonces unos teníamos 9 años, otro 4 y el más joven aún no había nacido, así que hablamos de oídas, desde la risa y el humor. Por ello, no buscamos ofender los ánimos de aquellos que no simpatizan con el club blanco."
"Por más veces que lo veo, no parece fuera de juego." canta la canción.
No es necesario que seas seguidor del Real Madrid para poder escuchar esta canción que Mil Córdobas le cantan a Pedja.
El nombre de la banda, Mil Córdobas, viene del dinero que Danilo pagó por su primer bajo (el Córdoba es la moneda nicaragüense)
Mil Córdobas son una banda surgida en Alfaro (La Rioja) compuesta por Álvaro Blázquez guitarra y voz, Dani J.Bermejo con la otra guitarra, Danilo Altamirano al bajo y Dani P. Melero a la batería.
Se presentaron a nosotros como "Cuatro amigos que se juntan para pasarlo bien haciendo música y justamente eso es lo que hacen, hacer la música que sienten. Una música a la que se le podrían poner los hashtags #rock #pop #poprock #poppunk #indie #garage y lo que diga la prensa."
La esperanza es lo último que se pierde. Y en el amor la receta se aplica con más fuerza si cabe. Porque quien espera desespera, pero también hace más fuerte su amor por la persona que espera, como demuestra Nerea Benito.
Nerea Benito transporta ese mensaje en “Yo Te Esperaré” con la candidez que nos hace voltearnos cada vez que la cantante de Barcelona libera una nueva referencia. El dolor de la añoranza por el amor ausente y lo agridulce de la melancolía de los recuerdos choca con el dulzor de la ilusión y la agitación del que aguarda el final feliz y la voz y el texto que transporta la cantante catalana.
Un sentimiento que viene a lomos de una balada flamenca en la que TTM Prod. continúa dando lo mejor para que Nerea Benito siga siendo el diamante que con cada single gana en pulido y kilates.
Y si la canción no es suficiente estímulo, espérate a un clip de película, ya sea por la trama, como por los medios implicados. Un trabajo de Konerapkour rodado en la localidad de Amposta (Tarragona) en el que hay que agradecer la participación de instituciones como el Ayuntamiento de Amposta, Protección Civil de Amposta o Amposta Radio entre otros.
Un "Yo Te Esperaré" que no ha esperado mucho para colocarse en las relevantes playlist "Flamenco Pop" (con 277.973 oyentes) y "Novedades Viernes España" (con 246.929 oyentes) ambas de Spotify.
¿Quién no tiene personas a su alrededor sonriéndoles a la cara y criticándoles a la espalda? ¿Qué hay de ese que dice estará a las duras y las maduras y en cuanto te va mal desaparece como alma que lleva el diablo? Para todos esos Judas y los que vengan, El Suso tiene otro single muy flamenco y sin pelos en la lengua.
“Falsos” es un bofetón musical a todos aquellos que te sonríen a la cara y te apuñalan por la espalda, a los que fingen alegrarse de tus éxitos y apenarse de tus desgracias. Un temazo de El Suso más directo, el que no ahorra en calificativos para pintar la cara a las personas traicioneras y tóxicas. Algo que hace a ritmo de flamenco pop con toques electrónico y hasta retro, producido por Marko Katier.
El recibimiento de “Falsos” no ha podido ser mejor: por un lado, ya está haciendo las delicias de los más fieles del exponente charro colocándose en puestos de tendencias de vídeos de Youtube y por otro entra con fuerza en la relevante playlist “Novedades Viernes” (con 246.930 oyentes) de Spotify. Es lo que tienen las verdades bien contadas y bien cantadas.
ROSALÍA, ganadora de ocho premios Grammy y de un Grammy Latino, ha anunciado su primera gira mundial, MOTOMAMI WORLD TOUR, una gira masiva de 46 conciertos en 15 países este año. Producido por Live Nation, el MOTOMAMI WORLD TOUR comienza en julio en Almería, España, en el Recinto Ferial de Almería, haciendo paradas en Barcelona, Madrid, Ciudad de México, São Paulo, Santiago (Chile), Nueva York, Toronto, Chicago, Los Ángeles, Miami, Milán, Ámsterdam, Londres y más, antes de terminar en París, Francia, en el Accor Arena el 18 de diciembre.
La gira celebrará el aclamado nuevo álbum de ROSALÍA, MOTOMAMI, y, junto con muchos de sus ya conocidos éxitos rompedores, dará vida a su visión, para los fans de todo el mundo. Después de un intenso proceso creativo de tres años lleno de increíble atención a los detalles artísticos, y una amplia selección de medios de comunicación mundiales que ya lo han establecido como "uno de los álbumes más esperados de 2022", MOTOMAMI ha proporcionado un álbum expansivo y fuera de lo común que busca borrar las líneas convencionales anteriores que definen diferentes culturas, géneros, roles de género y más, proporcionando un autorretrato de dualidad musical moderna y profundamente personal de una joven fuerte, innovadora y orgullosamente femenina que nos lleva a un viaje musical seductor y multifacético. El lanzamiento del álbum el 18 de marzo fue recibido con una inmensa respuesta de la crítica de "Cinco Estrellas"; "Una obra maestra... Uno de los álbumes más ambiciosos de la década - independientemente del género... La música más emocionante y con más visión de futuro que probablemente escuchemos en todo el año"... representando lo nuevo y emocionante de la música pop".
Como resultado, MOTOMAMI debutó en el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify (un logro inédito para un artista español), obtuvo el mejor debut en la lista de Billboard de cualquier álbum latino de 2022 y logró la calificación más alta de Metacritic (95) de cualquier álbum publicado este año. Junto con el lanzamiento, ROSALÍA también supervisó personalmente la innovadora y ampliamente elogiada producción de las actuaciones en Saturday Night Live, y un TikTok Live, el primero de su clase, que atrajo a tres millones de espectadores, al tiempo que se creó aún más expectación por la producción de su gira completa.
"MOTOMAMI muestra el excepcional rango de Rosalía... ¡Ha entrado en el siglo XXI como una Kawasaki [con] esa voz! Su prístino tono de soprano [y] el poder que ejerce tras ella. La épica y llamativa actuación en directo en TikTok fue tan innovadora como su álbum, estableciendo otro nuevo nivel de creatividad" - Pitchfork
Las entradas estarán a la venta a partir del viernes 22 de abril a las 10 de la mañana en livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.Preventa en LIVENATION.ES: del miércoles 20 de abril a las 10:00 hasta el viernes 22 de abril a las 8:00 www.livenation.es
Rosalía Motomami World Tour 2022 Fechas:
Miércoles 06 de julio - Almería, España - Recinto Ferial de Almería Sábado 9 de julio - Sevilla, España - Estadio La Cartuja Mar Jul 12 - Granada, España - Plaza de Toros Jue Jul 14 – Fuengirola, Málaga, España - Marenostrum Sáb 16 Jul - Valencia, España - Auditorio Marina Sur Mar Jul 19 - Madrid, España - WiZink Center Miércoles 20 de Julio - Madrid, España - WiZink Center Sábado 23 de julio - Barcelona, España - Palau Sant Jordi Domingo 24 de Julio - Barcelona, España - Palau Sant Jordi Miércoles 27 de julio - Bilbao, España - Bilbao Exhibition Centre BEC Viernes 29 de julio - A Coruña, España - El Coliseo Lun 1 agosto - Palma, España - Son Fusteret Dom 14 agosto. - Ciudad de México, México - Auditorio Nacional Miércoles 17 de agosto - Guadalajara, México - Auditorio Telemex Viernes 19 de agosto - Monterrey, México - Auditorio CitiBanamex Lun 22 de agosto - Sao Paulo, Brasil - Tokio Marine Hall Jue 25 de agosto. 25 - Buenos Aires, Argentina - Arena Movistar Dom 28 ago - Santiago, Chile - Movistar Arena Mié, 31 de agosto - Bogotá, Colombia - Movistar Arena Sábado 3 de septiembre - La Romana, República Dominicana - Anfiteatro Altos De Chavón Viernes 9 de septiembre - San Juan, Puerto Rico - Coliseo de Puerto Rico Jueves 15 de septiembre - Boston, MA - MGM Music Hall at Fenway 18 de septiembre - Nueva York, Nueva York - Radio City Music Hall Lunes 19 de septiembre - Nueva York, Nueva York - Radio City Music Hall Viernes 23 de septiembre - Toronto, Canadá - Budweiser Stage Lunes 26 de septiembre - Washington, D.C. - The Anthem Miércoles 28 de septiembre - Chicago, Illinois - Byline Bank Aragón Ballroom Domingo 2 de octubre - San Diego, California - Cal Coast Credit Union Open Air Theatre mar 4 de octubre - San Francisco, California - Bill Graham Civic Auditorium Viernes 7 de octubre - Inglewood, California - YouTube Theater Sábado 8 de octubre - Inglewood, California - YouTube Theater Miércoles 12 de octubre - Houston, Texas - 713 Music Hall Viernes 14 de octubre - Irving, Texas - The Pavilion at Toyota Music Factory Lunes 17 de octubre - Atlanta, Georgia - Coca-Cola Roxy Sábado 22 de octubre - Miami, FL - iii Points Festival Viernes 25 de noviembre - Braga, Portugal – Altice Forum Braga Domingo 27 de noviembre - Lisboa, Portugal – Altice Arena Jue Dic 1 - Milán, Italia - Mediolanum Forum Domingo 4 de diciembre - Berlín, Alemania - Velodrom Miércoles 7 de diciembre - Dusseldorf, Alemania - Mitsubishi Electric Hall Sábado 10 de diciembre - Amsterdam, Países Bajos - AFAS Live Lun 12 de diciembre - Bruselas, Bélgica - Forest National Jue 15 de diciembre - Londres, Reino Unido - The O2 18 de diciembre – Paría, Francia – Accor Arena
El segundo lanzamiento, en este 2022, de Angelpop ya está aquí.Un single digital disponible en plataformas de título "Lástima" y que va directo a la pista de baile, como todos los lanzamientos anteriores del artista.
En "Lástima" no podemos evitar la sensación de tener ante nosotros un gran tema de corte electro-pop cercano a los de esos cuatro o cinco nombres más importantes del pop electrónico, de antes y de ahora. Con un estribillo que se queda grabado, de forma indeleble, durante horas y horas.
Todo el mundo aquí hace canciones pop, pero quizá nos hacía falta una de pop electrónico para bailar con cierta tristeza en el centro de la pista, como posiblemente haría el protagonista del tema. Se puede bailar estando triste y se puede estar triste por no bailar en una dancefloor cada sábado por la noche.
"Lástima" habla de todos y cada uno de nosotros, de llamar y colgar, de escribir y borrar, de intentar olvidar. Todos lo hemos hecho alguna vez y quizá también hemos dado cierta lástima, seguramente, como le sucede al protagonista de la historia de esta canción.
Alguien tenía que escribir un tema que llevase ese título y aquí lo tenemos. Y es que merece la pena seguir adelante y bailar en tu club favorito a partir de las doce llenando la pista. Nosotros pensamos así y por eso os presentamos este nuevo lanzamiento de Angelpop!
El nuevo fenómeno musical Eslabón Armado, marca historia, anotándose cinco nominaciones en los reconocidos Latin American Music Awards, (Latin AMAs) en las categorías: Artista del Año, Álbum del Año, Dúo o Grupo Favorito, Dúo o Grupo Favorito/Regional Mexicano y Álbum Favorito/Regional Mexicano. La flamante premiación se transmitirá EN VIVO por Telemundo el jueves, 21 de abril a las 7pm/6c desde el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas, Nevada.
El grupo juvenil que volvió a posicionar a la música regional mexicana en los primeros lugares del mundo, ha logrado en corto tiempo, marcar la historia de la música de este género, rompiendo todos los récords musicales de la disquera y superando todas las expectativas del Zar del entretenimiento Ángel del Villar, CEO de Del Récords.
Los ganadores del Billboard americano el 2021, continúan este 2022 su carrera en ascenso, donde han recibido innumerables reconocimientos internacionales y se mantienen en los primeros lugares de popularidad en las diferentes plataformas, así como también en la Revista Billboard, donde nuevamente son finalistas de los Billboard Music Awards con dos categorías: Top Latin Duo/Group y Top Latin Album, premiación que se transmitirá en VIVO desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, el 15 de Mayo del presente por NBC.
Eslabón Armado, quienes se convirtieron en un fenómeno de TikTok mundial con su éxito “Jugaste y Sufrí”, lo forman cuatro jóvenes californianos hijos de padres mexicanos, nacidos con el talento y el enfoque para triunfar: Pedro Tovar Jr. primera voz, y compositor oficial del grupo, Brian Tovar, encargado de tocar bajo y bajoloche, Ulises González, segunda voz y encargado de tocar la armonía y Damián Pacheco, encargado de tocar requinto.
Los talentosos Pedro, Brian, Ulises y Damián han cumplido el sueño americano a corta edad y con toda su humildad, se han propuesto llevar el nombre de Mexico y de los latinos a nivel mundial, por lo cual estén atentos, ya que muy pronto vienen detalles de su próxima gira internacional.
Para votar por Eslabón Armado en los Latin AMAS entra a: LatinAMAs.com/vota donde puedes votar hasta 25 veces por día, o vía Twitter en @LatinAMAS incluyendo el nombre del artista, el hashtag de la categoría, y #LatinAMAs.
Es el grupo juvenil que volvió a posicionar a la música regional mexicana en los primeros lugares del mundo. En el primer año del lanzamiento de su álbum debut “Tu veneno Mortal”, Eslabón Armado rompió récords en la música mexicana.
“Tu veneno mortal” fue lanzado en febrero del 2020 y se colocó en el #1 de “Regional Mexican Albums” de la revista Billboard y en #4 de Latin Music. Dicho álbum, que hoy compite con los principales exponentes de la música latina, fue grabado en vivo en un garaje y a pesar de los limitados recursos lograron conectar con la gente de una manera inaudita quienes quedaron pidiendo más de este joven grupo californiano.
Eslabón Armado, está formado por Pedro Tovar, quien, es la primera voz, requinto y compositor oficial del grupo; Bryan Tovar, es el encargado del bajo y el bajoloche.
El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo single “Tu Paraiso” extraído de su disco “La Vida sigue” editado por es sello discográfico GAMErecords y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
Gabby Roma se encuentra en estos momentos en promoción y presentará su álbum en directo el próximo día 6 de Mayo en su Posadas natal.
Después de darse a conocer con su último éxito #PuedoVolar, el cantautor guatemalteco Jonatan de León regresa con un tema inspirador que motiva a nunca perder su “yo interior” titulado #Esencia.
El tema producido en género electro pop, fue elaborado por BF Musik, y escrito por el artista. Este nuevo sencillo pretende dar un mensaje positivo a todos sus seguidores e invitando a nunca perder la esencia del alma.
“Con esto quiero dar a entender la importancia que trabajar en nuestra propia identidad como persona, y que nunca se alejen de lo que aman”, comentó el artista.
Hasta el momento el sencillo ha traspasado fronteras llegando a sonar en radios internacionales por su peculiar estilo y su letra motivadora. Cabe mencionar que, el tema ya se encuentra disponible en plataformas digitales, donde, desde el primer día que se estrenó, ha tenido una buena aceptación por sus seguidores.
Esperando pronto tener un video oficial del tema, donde se refleje una historia y diversidad de colores creativos, el artista ya está en planes para lograr una producción audiovisual de impacto internacional.
Cuando Aurora Losada canta, al público le surge un dilema: detenerse y callar, para no perder detalle y disfrutar así del poderío de su voz…o entregarse al baile más apasionado al que con su música y presencia invita la madrileña.
La consagrada cantante está viviendo un momento pletórico de emociones y reencuentros con su público, coincidiendo con la vuelta a los conciertos y a la música en vivo. Una situación a la que se suma la publicación de una nueva canción en la que, de nuevo, lo da todo y no escatima en talento, para lo que se rodea de un grupo de mujeres increíbles y pasa a rebautizar su proyecto como Aurora Losada & Band.
Así, como Aurora Losada & Band publica “Encerrada en mi silencio”, una preciosa revisión del clásico de Los Chichos con la que la hija de Amador (Los Chorbos) aviva la llama de la memoria de Los hermanos González Gabarre ( Emilio y Julio) y el mítico Jeros.
“Encerrada en mi silencio” es una valerosa producción en clave de rumba, fiel al original por la que fluye el poderío de Aurora Losada y su conjunto (compuesto por Kimera Fernández, Indara Heredia, Manuela Montoya y Aurori Quiros) y que se sostiene sobre una producción de Blankito, que viene al frente de un elenco de músicos en el que no faltan batería, bajo, piano, trombón, trompeta… Una producción como Dios manda, orgánica y llena de vida.
Aunque “encerrada en su silencio”, Aurora Losada & Band abren de manera genial esa ausencia de ruido con una canción llena de brío que ya está pidiendo a gritos ser interpretada en las próximas fechas en la que se podrá disfrutar de Aurora Losada & Band en directo.
"La Guerra Pop" es el nuevo single de XEBI SF. Un auténtico hit y primer avance del que será su nuevo álbum, producido en Granada por el mítico músico y productor inglés Youth (Martin Glover), quien ha trabajado con artistas que van desde Paul McCartney a Carolina Durante.
En "La Guerra Pop", Xebi nos cuenta la historia de esa pareja distanciada por fuerza mayor y por miles de kilómetros, en la que dos almas que se añoran bombean más sangre de la que deberían. Él se pierde entre las cuatro paredes de su casa rodeado de recuerdos comunes mientras intenta suplantar ese frío emocional retomando viejos accesos que creía tener controlados. Entretanto, ella sobrevive en un país lejano y complicado, muy lejos de su confort habitual…
Esperad, ya que tal vez esta es solo la típica historia robada a C. Tangana que le sirve como escenario para exponer que quizá deberíamos esforzarnos en ver más allá de nuestro ombligo e interés, y en realidad, también nos está sugiriendo y cuestionando otros aspectos que podrían ser de mayor importancia y emergencia global, en una sociedad y planeta al que también le cuesta bombear.
"La Guerra Pop" viene acompañado de un sorprendente videoclip, dirigido por el joven músico y creativo Barcelonés Bernarda quien ha trabajado para Rigoberta Bandini o Diamante Negro, entre otros artistas.
A los padres de Xebi, unos humildes y encantadores casi payeses de un pueblo cercano a la Costa Brava, no les es sencillo entender de dónde le viene la pasión a su hijo por y para la música, ni cuándo empezó exactamente todo esto. Xebi sí cree tener claro cuál fue su primer flechazo: cuando a los 11 años lo dio todo en una fiesta de final decurso, entregándose totalmente (guitarra de cartón en mano) mientras hacía un notable playback de Bon Jovi. Desde ese momento –o, quizá, cuando se escapó de casa a los 14 años para ver a Nirvana en directo– sus inquietudes y esfuerzos para encajar en este decorado han ido muy ligados a su pasión y refugio, la música.
Músico, productor y luthier, XEBI SF ha dejado huella en más de veinte discos; centrado estos últimos años en su carrera en solitario, con tres discos publicados, ha trabajado y colaborado con artistas como Paco Loco, Adrià Puntí o Nacho Vegas, entre otros, publicando para Satelite-K, Clifford o Subterfuge Records. Fundador del NEU! Festival, ahora centra parte de su energía en el recién creado sello discográfico NEU!, con tal de publicar y tener el control de sus nuevas canciones, así como para promocionar los trabajos de otros artistas de los que se enamore y confíen en él, como sucede en el caso del inminente debut de Gáldrick.
XEBI SF tiene listo el que será su cuarto disco de estudio, producido por "Youth", Martin Glover, reconocido y reputado productor inglés que ha trabajado con artistas que van desde Paul McCartney a Carolina Durante. Para este nuevo álbum, grabado en algún punto cerca de Granada donde Youth dirige su palacio-estudio, Xebi ha tenido la suerte de seguir trabajando junto a su amada banda que le acompaña desde 2018.
"Mente de Agua" es el nuevo tema de Priscila Félix en colaboración con Leiden que se estrenará el próximo 15 de abril en múltiples plataformas digitales. Este sencillo es la cuarta entrega del álbum debut Nuevo Mundo.
La joven y talentosa mexicana nos ha sorprendido con la dulzura que evoca su voz así como con la temática que hemos podido apreciar en las entregas anteriores pertenecientes a su álbum Nuevo Mundo. Así una vez más, inspirada en el Tarot y su misticismo, Priscila Félix nos ofrece una auténtica creación musical: Mente de Agua.
Este tema se inspira en la carta de Los Enamorados y nos habla sobre el amor y sus bondades. Al unísono, un coro de ángeles conformado por Priscila Félix y Leiden le rinde homenaje a las nuevas oportunidades y de volver a creer en el amor y cómo las sensaciones están a flor de piel
Priscila Félix y Leiden nos enseñan a vivir el amor intensamente y una lección muy importante pues las artistas nos explican que es importante desapegarse de las relaciones del pasado que ya no aportan nada y dejar fluir las nuevas evoluciones.
“Con esta canción buscamos la evolución mental y personal de aquellos que nos escuchan. A veces, no dejamos fluir lo que la vida tiene por ofrecernos, en este caso, un nuevo amor y nos seguimos aferrando a relaciones amorosas del pasado y eso nos lastima y no permite darle la bienvenida a nuevas y bellas sensaciones”, explica Priscila Félix.
No te pierdas el gran estreno de Mente de Agua, una colaboración entre dos hermosas voces que unen su talento para hablar sobre las nuevas oportunidades y dejar fluir todo aquello que reprimimos por miedo.
“Mente de Agua” es una composición de Priscila Félix y Cesar Ivan Filio, con arreglos de Rubén Vázquez Alonso y producida por Marco Martínez (Leonel García, Little Jesús y Lúa), mezclada por Pepe Navarro Lemaire (ganador de dos Latin Grammy con Mon Laferte) y masterizado por Oscar Zambrano (ganador 3 veces del Grammy y nominado 11 veces al Grammy). Arturo Vázquez Vela (Little Jesus) colaboró con los sintetizadores, Pablo Oviedo en el piano, Julio Anaya Barrios en la guitarra acústica, Rubén Vázquez Alonso en la batería, Luis Ros, Memo Borbolla y Pepe Navarro Lemaire en la ingeniería de grabación.
Priscila Félix inició su carrera artística como bailarina y, más tarde, descubrió su pasión por el canto participando en “Jam Hero” y el “Ensamble Vocal” del ITESM.
Bajo su primer nombre “Karem con eme”, Priscila lanzó sus primeros sencillos “Puedo Volar” y “Dos Estrellas” (2015) producidos por Mario Contreras, productor también de Danna Paola, Dulce María y Jass Reyes, entre otros.
En 2019 Priscila canta como corista de Danna Paola en el Teatro Metropolitan y retoma su carrera con el lanzamiento de su EP “A donde quiera que voy”.
El próximo 11 de junio será una de las fechas más señaladas dentro de esta gira "cada vez cadáver". El concierto tendrá lugar en el estadio San Mamés de Bilbao (Bizkaia) y tendrá como colaboradores durante la actuación de Fito & Fitipaldis a Carlos Tarque, Dani Martín, Iñaki "Uoho" y Leiva.
Además, Morgan y Gatibu completarán con sus actuaciones, un cartel que pasará a formar parte de la historia del rock de nuestro país.
RickAstley publica "My Arms Keep Missing You", nueva reedición de su gran conocida canción que ve la luz en forma de EP. En él, la acompañan también varios remixes que ya puedes escuchar en todas las plataformas.
El artista británico, quién ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, está disfrutando de un notable resurgir de su carrera y celebrará el 35ºaniversario de su álbum de debut 'Whenever You Need Somebody' con una ediciónremasterizada yampliada que saldrá a la venta el 6 de mayo a través de BMG. El debut multiplatino de Astley de 1987 encabezó las listas de éxitos de 25 países y contó con uno de los singles más conocidos de la historia: el número 1 mundial de "Never Gonna Give You Up", además de los éxitos "Together Forever" y el tema homónimo al disco.
'Whenever You Need Somebody' (2022 Remaster) es un set de dos CDs y un lanzamiento digital, que cuenta con el álbum original remasterizado, más caras b, remezclas y las versiones re-imaginadas de los singles originales del álbum. El conjunto incluye fotos inéditas de 1987/88, notas de Craig McLean y reflexiones de Astley y dos de los compositores del álbum original, Mike Stock y Pete Waterman (de Stock, Aitken y Waterman). El proyecto fue remasterizado en Abbey Road.
Astley dice: "Cada vez que canto estas canciones o las escucho en la radio, me traen muy buenos recuerdos. Me hace apreciar la suerte que tuve de haber conocido a toda la gente con la que trabajé para hacer ese primer disco. "Never Gonna Give You Up" me permitió viajar por todo el mundo, lo que, para un joven de 21 años de Newton-le-Willows, fue alucinante. Todavía hoy estoy cosechando los beneficios de eso".
Astley volvió a la música a lo grande en 2016, con '50'. Enteramente escrito y producido por Astley, el álbum está certificado como Platino, fue un éxito en el Reino Unido en donde vendió más de 400.000 copias y le llevó a actuar en GoodMorningAmerica, un reportaje en el New Yorker y mucho más. Le siguió 'Beautiful Life' en 2018, un lanzamiento en el top 10 del Reino Unido. Astley ha tocado desde entonces con los Foo Fighters, ha sido noticia a nivel internacional por interpretar las canciones de The Smiths con la banda de Manchester Blossoms, puso banda sonora a una escena clave de finales de de temporada en Ted Lasso, lanzó una serie de vídeos durante el confinamiento que han acumulado 10,3 millones de visitas en YouTube, con un creciente catálogo de versiones (incluida la recién estrenada "abcdefu"), y dos conciertos en otoño de 2021 -en el Wembley Arena de Londres y en Manchester- en beneficio del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Mientras Astley sigue haciendo nueva música, actuando y buscando nuevas aventuras, la resonancia de su primera grabación nunca se desvanece. El año pasado, "Never Gonna Give You Up" alcanzó un raro hito al convertirse en uno de los 23 vídeos musicales de la era pre-Internet en alcanzar los mil millones de visitas en YouTube. Tiene más de seis millones de oyentes en Spotify y es activo en las redes sociales, donde 2,1 millones de fans le siguen en TikTok. En colaboración con Jacqui y Kevin Hughes, Astley también ha lanzado recientemente BUB CLUB: un canal de YouTube para niños en edad preescolar que muestra animaciones con música original y versiones mejoradas de canciones infantiles clásicas. Astley también está coescribiendo y coproduciendo nuevas canciones para este mismo canal.
Tras el lanzamiento de su último sencillo "Synchronize", Milky Chance ha anunciado una extensa gira europea de otoño. Como parte del anuncio de la gira, Milky Chance también lanzó un concurso mundial con un gran premio de un viaje VIP a la primera noche de la gira en Suiza, completo con 2000 € para viajes y cena con la banda antes del espectáculo.
En el contexto de su proyecto de sostenibilidad Milky Change, fundado en 2019, la banda continuará con sus esfuerzos para contribuir a los proyectos de protección climática durante la próxima gira por Europa. Milky Chance se asoció con la ONG Wilderness International, que utilizará una parte de las ventas de boletos de la banda para salvar las antiguas selvas tropicales de Perú, protegiendo este sumidero de carbono vital y paraíso de la biodiversidad de la deforestación, para siempre.
Vaquero Negro viene más ponchado que nunca y nos traen su segundo video musical llamado Nacimos Para Esto, incluido en su nuevo EP homónimo, que además fue producido nada más ni nada menos que por Paco Ayala, miembro de Molotov. Nacimos Para Esto ya puede ser escuchado a través de múltiples plataformas digitales.
¿Recuerdas el deleite en tus oídos tras escuchar la potencia de sonidos enloquecedores como los de Rage Against The Machine, Limp Bizkit, Molotov, Resorte, El Cuarteto De Nos, Def Con Dos? Pues Vaquero Negro será una banda que disfrutarás muchísimo y confirmarás porque es una promesa mexicana.
Una perfecta combinación entre el rock, el rap y el nü metal, riffs duros, bajos ponchados y letras “al chile” pero muy disfrutables es lo que podrás escuchar en este nuevo temazo Nacimos Para Esto con una colaboración especial del multiinstrumentista Adrián Terrazas (The Mars Volta) con un desafiante solo de sax.
De acuerdo con la banda, su nuevo sencillo así como el EP en general rinden homenaje a bandas como Rage Against The Machine y Molotov y a sus ritmos que marcaron toda una generación y la historia de la música.
Por otra parte, su EP Nacimos Para Esto nace de la mano del sello Blegh Label y está conformado por 6 temas que ya han sido publicados con anterioridad; entre ellos, podrás escuchar “Cuando Tu Vas Yo Ya Vengo”; “¿Qué te pasó?” y “Más Vale”.
La banda Vaquero Negro, originaria de Guadalajara, y con una trayectoria de aproximadamente 7 años, ha destacado en la escena de la música independiente por su talento e inigualable esencia. Su lema es sencillo: “Somos una banda comprometida con el rock y lo hacemos a nuestra manera”.
Vaquero Negro será una de esas bandas que sí o sí tienes que tener en tu playlist. Para este año nos seguirán sorprendiendo con nuevas colaboraciones y canciones con el sonido evolucionado de la banda, además de un set acústico. Así que corre a escucharlos y rockea con todo el estilo porque naciste para esto.
La banda Valiente Bosque, ganadora de la segunda edición del Groc Talent, el concurso de talentos musicales del SanSan, ha sido la encargada de abrir el evento a las 18:00 en el recinto de festivales de Benicàssim. Después de su exitosa edición de octubre, el festival se ha vuelto a consolidar como alternativa de vacaciones de Semana Santa, hasta el sábado 40.000 personas acudirán a la cita.
A lo largo de la jornada de este jueves se han ido entrelazando las actuaciones de más de una docena de grupos en sus tres escenarios habilitados: “Calaverita”, “Benicàssim” y el “SanSan”. Veintiuno, Meridian y Ciudad Jara han completado una potente tarde de música donde la climatología ha acompañado una velada sin incidentes y sin restricciones, abriendo la temporada de grandes festivales de verano.
La noche también ha arrancado fuerte con la “procesión” musical de Califato ¾ que reinterpreta la tradición flamenca, andaluza y la Semana Santa en una propuesta cargada de ironía y sentido del humor. El grupo destacaba “la carga emocional tocar en Jueves Santo, el día grande de la Semana Santa de Sevilla”. Ha continuado con Fresquito y Mango y La Casa Azul, que ha convertido su concierto en un espectáculo por encima de la música con juegos de luces, imágenes y contrastes.
Luego, ha venido el turno de la multicultural banda británica Crystal Fighters, el grupo festivalero por excelencia a nivel europeo gracias a sus ritmos coloridos, bailes y juegos de voces. Ataviados con indumentaria de color blanco y con una escenografía inspirada en la naturaleza, sus integrantes han incitado al público a bailar, a reconectar con el otro y celebrar la vida con letras cargadas de carpe diem. Siloé, Dj Q Sade, Space Elephants y Zoo, con un show con muchos registros, han completado el primer “round” del evento.
El cierre de oro lo ha puesto Steve Aoki, el dj y productor estadounidense-japonés, el dj más famoso del mundo, que ha hecho enloquecer a los asistentes con su creatividad musical, sus interacciones y proyecciones con las que ha creado distintos universos paralelos desde Benicàssim.
El espectáculo continuará este viernes con: La Bien Querida, Rozalén, Fuel Fandango, Brian Cross, Cheti, KaseO Jazz Magnetism, Amatria, Niños Luchando, Molina Molina, Shego, Maurino, Plan B, Inmmir y Tanxugueiras. Las gallegas, finalistas del Benidorm Fest, han explicado que “tenemos muchas ganas de subirnos al escenario de Benicàssim junto a artistas tan poderosos y compartir con la gente nuestra música, será como si fueran vacaciones con amigos, tocar es lo que más nos gusta del mundo."
El sábado será el turno de Álvaro de Luna, Shinova, 2ManyDjs, Karavana, Chef’Special, Hinds, El Capitán Elefante, Rojuu, Niña Polaca, Cori Matius, Rocío Saiz o Emlan que ha afirmado: “Para mí las vacaciones de Semana Santa siempre han sido un oasis en medio de la rutina. Antes solía pasarlas en la playa o haciendo planes improvisados con amigos, pero ahora con el SanSan puedo sumar paella y música en Benicàssim dentro un festival que lo tiene todo”. Destaca también la presencia de Dani Martín como cabeza de cartel que ha confesado estar especialmente “emocionado” con la cita ya que se trata del “primer festi de mi vida”.
Entre las novedades de la edición 2022 del SanSan destaca la "recuperación de la zona de acampada fuera del recinto, la implantación de un sistema de envases retornables, la reducción de combustibles fósiles, mejoras de acceso al terreno y de dinamización de flujo de personas”, según ha informado el director del festival, Roberto Recuero, en la visita institucional de la mañana donde autoridades y empresarios de Benicàssim y la Generalitat han arropado al festival.
El evento genera unos 2.000 empleos directos más los indirectos y tendrá un impacto económico de más de 3 millones de euros. El público procede de todas las zonas de España, en especial de Madrid, Comunidad Valenciana, Catalunya y Aragón. Hasta el sábado miles de personas vivirán una Semana Santa musical única.
Hanna y Ashley estrenan su primer sencillo de 2022 titulado "Lo Que un Hombre Debería Saber", un single que es la carta de presentación de su próximo álbum. Una canción con tonos de sátira en la que dicen que les explican a los hombres que las mujeres no son tan complicadas como ellos suelen creer.
Shara Pablos estrena su nuevo single “La protagonista” en todas las plataformas digitales y el videoclip que te presentamos.
“La Protagonista” se trata del tercer adelanto de su primer EP que se llamará “Cicatrices”, y que supone para la artista otro desnudo de las vivencias personales que más le han marcado y que nos muestra en forma de canción, a lo que ella se refiere como sus “Cicatrices”.
“La Protagonista” es la balada por excelencia de este próximo EP, cargada de sensibilidad y acompañada con una producción musical minimalista apoyada en voz y piano, de la mano del productor y pianista Raúl Velasco, tratando de hacer llegar de una manera muy directa esta historia de un desamor cargado de dolor, olvido y recuerdo.
El videoclip ha sido rodado en uno de los salones del “Aralia”, en Cáceres, un vídeo sencillo e íntimo que acompaña a la sensibilidad de la canción y hace conectar con ella desde un primer momento.
Shara Pablos nació en Cáceres el 14 de abril de 1995, ciudad donde creció y vive actualmente.
Desde muy pequeña ya mostró interés por la música, cantando las canciones de sus artistas favoritos en reuniones familiares y participando en concursos y coros del colegio.
Su interés por la composición no llegó mucho más tarde pues se desarrolló también durante su etapa escolar donde la artista comenzó a escribir poesías en sus cuadernos de clase, de las que posteriormente nacieron sus primeras canciones.
En su adolescencia, realizó varias actuaciones por su ciudad y más tarde continuó dándose a conocer en redes sociales, donde la artista va construyendo su comunidad.
Shara Pablos es una gran promesa en el panorama musical, actualmente está trabajando en su primer EP, que se llamará “Cicatrices” y vendrá cargado de nuevas historias expuestas en diferentes estilos musicales donde podremos apreciar la versatilidad de la artista.
El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur anunció hace escasos días su cartel completo para esta XXIX edición, que tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza (Sallent de Gállego). El regreso de este veterano festival ha sido recibido con entusiasmo, anunciando el primer sold out para su día inaugural, 15 de julio, con el grupo Estopa. El mismo camino llevan Residente y Rayden (16 julio) y la cantautora Rozalén(29 julio), así como crece la expectación de ver a Tanxugueiras el 21 de julio con Macaco, ya que las gallegas están colgando el cartel de “entradas agotadas” en todos los escenarios desde su participación en el Benidorm Fest. Así, este festival vuelve a demostrar ser una las citas musicales de referencia en España y una muestra de la diversidad en su más amplio sentido.
El grupo rumbero catalán, Estopa, se subirá al escenario flotante de Lanuza por primera vez y lo harán para inaugurar esta esperada edición el viernes 15 de julio por todo lo alto. Máximos exponentes de la renovación de la rumba catalana, los himnos de los hermanos Muñoz como “La raja de tu falda” O “Vino tinto” sonarán con las gradas completas este año en el auditorio de Lanuza, acompañados ese día también por Maruja Limón.
Rozando también el aforo completo está la noche del sábado 16 de julio, centrada en el hip-hop, con el cantante y compositor puertorriqueño Rene Pérez, más conocido como Residente, junto al mc y productor madrileño Rayden. Una oportunidad única para recorrer la evolución de este género sobre el mágico escenario flotante del pantano de Lanuza y las montañas como telón de fondo. El mismo camino lleva Rozalén el viernes 29 de julio, con las últimas entradas disponibles para disfrutar del comprometido directo de esta cantautora albaceteña junto a Travis Birds, que actuará el mismo día.
La diversidad es una de las principales apuestas de este festival único que combina naturaleza y música. Ha sido así desde sus inicios hace veintinueve años, por donde han pasado músicos de todo el mundo y propuestas tan poco convencionales como la del jueves 21 de julio, que promete también un rotundo éxito. Por un lado, el infalible Macaco, uno de los percusores de la reformulación del mestizaje, quien regresa de nuevo a uno de sus escenarios fetiche. Y lo hará junto a unos de los grupos revelación del año, las gallegas Tanxugueiras.
Esta últimas han dado mucho que hablar tras su paso por el Benidorm Fest. No ganaron y no actuarán en Eurovisión, pero su éxito fue abrumador. Pero ya tenían una carrera solida. Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío ya realizó una gira en la que visitaron, en solo 3 años, más de cien escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. Poco a poco, Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro fueron integrando a su propuesta sonidos de la tradición gallega, y en estos momentos son una de las propuestas más innovadoras, auténticas y sorprendentes del país. Las cantareiras darán buena cuenta de su nueva apuesta en Pirineos Sur 2022 con la “Gira Midas”, que está arrasando con entradas agotadas en todas sus citas.
Además, este mismo fin de semana, será uno de los más completos con cuatro jornadas de conciertos: FuelFandango y Amadou & Mariam actuarán el viernes 22 de julio, Crystal Fighters y Tu otra bonita el sábado 23 de julio, cerrando el domingo el grupo B Vocal.
Sin duda, esta edición confirma el buen estado de salud de este festival, uno de los más longevos de España y una absoluta referencia en cuanto a crisol de géneros. Pero su genuinidad no solo reside en haber sido pionero en los ritmos de raíz, sino también por su formato. Y es que se ubica en el valle de Tena, en pleno Pirineo aragonés, ofreciendo una experiencia que va más allá de la música. Sobre las aguas de su pantano o entre sus cumbres de alta montaña, este festival permite disfrutar de los conciertos mientras se practica turismo de naturaleza: piragua, senderismo u otros deportes de aventura, o simplemente deleitar sus salvajes paisajes y su rica gastronomía.
Las últimas entradas para estos conciertos y las del resto de jornadas están disponibles en la web del festival pirineos-sur.es y en SeeTickets. Los precios en general varían por día entre los 20 y los 45 euros (más gastos de distribución), con posibilidad de comprar abonos para algunos fines de semana. En todos los casos, los menores de hasta ocho años tienen acceso gratuito, con un máximo de un menor por adulto.
Las superestrellas latinas Mau y Ricky han recibido la certificación del Disco de Oro por las ventas de su single "Mal Acostumbrao" en España. El dúo de hitmakers venezolano obtuvo el galardón de las manos de su compañía Sony Music durante la visita promocional de Mau y Ricky en nuestro país a finales de marzo. De esta manera, Mau y Ricky suman este nuevo reconocimiento a la lista de certificaciones que incluyen innumerables discos de oro, platino y diamante, coronándoles como una de las formaciones más vendedoras del momento.
El éxito de "Mal Acostumbrao" ha sido tal que se convirtió en el tema de Toyota durante los premios Latin Billboard 2021, apareciendo también en el comercial.
En 2021, Mau y Ricky disfrutaron de unos de sus mejores años de su carrera hasta el momento. En septiembre, los hermanos iniciaron una triunfante gira por Argentina en donde se presentaron, por primera vez y, en 4 ocasiones, en el Teatro Gran Rex frente a más de 12 mil personas además de visitar, con entradas agotadas, más de 13 ciudades en el Cono Sur. Gira que cerrarán este próximo 11 de febrero en el Luna Park de Buenos Aires presentando por primera vez, su nuevo lanzamiento. No sólo los fans argentinos pudieron rocanrolear con su directo, en noviembre, los hermanos venezolanos encabezaron el Festival Tecate Pa'l Norte en México, donde cantaron en el escenario principal frente a más de 80.000 personas. El mes pasado, Mau y Ricky también fueron parte de las estrellas principales en la serie de conciertos Live On Max de HBO Max. Y por si esto fuera poco, también ofrecieron su experiencia y consejo como estrellas profesionales y mundiales a la nueva generación de artistas como coaches en La Voz Kids México y La Voz Argentina, rompiendo récord de audiencias en la televisión de ese país.
El dúo también fue embajador del whisky Old Parr, organizando una fiesta oficial de la marca en Las Vegas durante la semana de los Latin Grammys. Por si fuera poco también grabaron el jingle “Contigo Para Ti” para la marca de maquillaje Cyzone e hicieron el himno navideño de esta pasada temporada de TV Azteca en México. Adicionalmente los hermanos Montaner también tuvieron y fueron invitados a poderosas colaboraciones como por ejemplo con Danna Paola (“Cachito”), Carlos Vives (“Besos En Cualquier Horario”), Melendi (“La Boca Junta”) o con FMK y Tiago PZK en el Remix de su conocido “Prende La Cámara”, por mencionar solo algunas.
Los éxitos recientes de Mau y Ricky incluyen "Mal Acostumbrao" con Maria Becerra, cuya canción pop urbana acumula casi 100 millones de reproducciones en plataformas digitales. Anteriormente Mau y Ricky iniciaron una nueva era en su carrera con “3 de La Mañana” apostando por una fusión de rock junto a Sebastián Yatra y Mora.
Como artistas y compositores, los éxitos de Mau y Ricky se escuchan en todo el mundo. Co-escribieron "Sin Pijama" con Becky G y Natti Natasha, que fue certificado 13 veces Diamante en los EE. UU. El álbum debut de Mau y Ricky, "Para Aventuras y Curiosidades", se ha reproducido más de 4 mil millones de veces en todas las plataformas digitales y ha obtenido certificado doble platino en los EE. UU. El álbum incluye éxitos como el 4 veces Diamante "Desconocidos" y el 3 veces Diamante "La Boca". Su innovador segundo álbum, rifresh, ha recibido millones de reproducciones en todo el mundo.
Mau y Ricky mantienen una fuerte presencia en las redes sociales gracias a su compromiso con sus fans. Actualmente tienen más de 6.5 millones de seguidores en Instagram y más de 13 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sus videos musicales tienen más de 2 mil millones de visitas en YouTube.
Ya ha llegado a todas las plataformas digitales “Versions of Me”, el quinto álbum de estudio de la estrella mundial Anitta. El álbum es el primer lanzamiento de la cantante bajo el sello internacional, Warner Records, y cuenta con la producción ejecutiva de Ryan Tedder, un músico y productor estadounidense que ha trabajado con cantantes como Beyoncé y Adele. Son 15 temas que, como indica el título, exploran las diversas mujeres y facetas que habitan la compleja personalidad de la cantante de Honório Gurgel.
Entre las apariciones especiales en la lista de canciones, los oyentes de todo el mundo deberían reconocer nombres como Cardi B, Khalid, Ty Dolla $ign y Saweetie, mientras que las colaboraciones con Kevin O Chris y Papatinho, además de las voces de Mr. Catra, son indicativos de que la artista se mantiene fiel a sus orígenes brasileños.
“He estado trabajando en este disco durante unos 3 años. El disco ya tenía otro nombre, otra cara. Pero siempre ha sido un reflejo de quién soy como artista. Estoy feliz con el resultado que obtuvimos hoy y finalmente poder lanzarlo completo”, celebra la cantante, quien trabaja en el proyecto desde 2019. Inicialmente, el disco se llamaría “Girl From Rio”, pero el cambio al título definitivo vino a reflejar mejor los cambios que se produjeron en la vida personal y artística de Anitta.
La portada de “Versions of Me”, que dialoga con las diferentes versiones de Anitta a lo largo de su carrera y su poder de adaptación, cuenta con Maxime Quoilin (quien ha colaborado con Beyoncé, Jay-Z, Rihanna, Miley Cyrus, entre otros) en la parte creativa. La fotografía fue realizada por Jacob Webster, quien ha trabajado con Doja Cat, Drake, Megan Thee Stallion, Normani y Chloe Bailey en su haber.
El nuevo disco tiene canciones cantadas en portugués, español e inglés, incorporando elementos sonoros como: funk carioca, reggaeton, pop rock, música electrónica, pagodão bahiano, trap, rap y muchos otros. “Versions of Me es un álbum trilingüe, con referencias multiculturales y diversas. En este proyecto no intento abrazar el mundo, sino abrazar todas mis facetas”, explica Anitta.
“Este álbum me representa en tantos niveles, tantas capas. Si, están los sonidos de Brasil como el funk y el pagodão, que son parte de mis orígenes. Pero también hay referencias que formaron mi gusto musical, como el hip hop y el pop, sonidos que son globales. Me divierto, me dejo llevar y me siento muy inspirada por todas estas 'versiones' de mí.”
Además de la diversidad sonora, los temas explorados en el tracklist también son variados: el electropop bailable de “I’d Rather Have Sex”, por ejemplo, es un retrato de la mujer sexualmente libre y decidida que es Anitta. Mientras tanto, momentos más lentos como“Love Me, Love Me”revelan el lado más vulnerable de la cantante, que rara vez se ha revelado al público.
El nuevo álbum viene lleno de colaboraciones muy fuertes. En “Gimme Your Number”, por ejemplo, Anitta une fuerzas con Ty Dolla $ign, un cantante estadounidense conocido por sus asociaciones con Nicki Minaj, Megan Thee Stallion, Post Malone y otros nombres. El tema también incorpora un sample de “La Bamba”, el éxito mundial del estadounidense Ritchie Valens, lanzado en 1958. “La idea era establecer una conexión con gente de las más diversas nacionalidades y orígenes, porque 'La Bamba' estalló en todo el mundo, es un clásico. Creo que el público, en cualquier parte del mundo, escuchará ‘Gimme Your Number’ y se sentirá incluido en la conversación”, comenta el artista.
Conocido por éxitos como "Talk" y "Better", Khalid es otra estrella que aparece en la lista de canciones. Participa en el tema “Ur Baby”, el cual está marcado por una atmósfera romántica y sonido R&B. “Es escuchar cuando estamos enamorados y pensando en alguien. El día de la grabación me contuve de llorar frente a Khalid, porque era mi sueño tenerlo para esta canción”, explica la poderosa.
Entre otros colaboradores internacionales, también contamos con el reguetonero puertorriqueño Chencho Corleone (en “Gata”) y la británica Afro B (“Maria Elegante”), además de alianzas ya conocidas por el público con Cardi B y Myke Towers en “Me Gusta” y con la rapera Saweetie en la melodía funk “Faking Love”.
Celebrando las raíces brasileñas y cariocas de Anitta, la canción portuguesa "Que Rabão", en asociación con Kevin O Chris, Papatinho y YG, presenta la voz del legendario cantante de funk, Mr. Catra, quien murió en 2018. “Antes de que Catra muriera, dejó grabaciones de voz con mi socio Papatinho y decidimos trabajar en este tema”, explica el artista. “Invitamos a la mejor voz de funk de nuestra generación, Kevin O Chris, a unirse a nosotros y el resultado es increíble”.
Para Anitta era natural que el ritmo estuviera presente en un proyecto diseñado para la apreciación internacional de la cultura de su país. “El funk es un tesoro de la cultura brasileña, un ritmo nuestro, que habla de nuestra realidad social y que tiene todo para ser un gigante también en el exterior”.
El lanzamiento de "Versions Of Me" llega después de que la cantante alcanzara hitos históricos en las listas musicales de todo el mundo con "Envolver". El sencillo alcanzó el número 1 entre las canciones más escuchadas en el planeta dentro de Spotify, una posición sin precedentes para los artistas latinos. También conquistó el top del Billboard Global 200, que considera todos los países, excepto los Estados Unidos, un resultado nunca antes obtenido por los brasileños. “Siempre he creído mucho en 'Envolver' y todo el plan musical fue diseñado para eso”, explica el carioca. “Sin embargo, solo con el apoyo masivo de mis fanáticos, la pista subió tan rápido y llegó tan lejos”, celebra.
El nuevo disco cuenta con nombres internacionales de renombre. Acerca de trabajar en el estudio con Anitta, el productor ejecutivo Ryan Tedder comenta: “Ella entiende la cultura global y está preparada para el mercado estadounidense. Todos en Los Ángeles y Nueva York quieren trabajar con Anitta”. Ella, por su parte, también está llena de elogios: “Estuvo conmigo durante todo el proceso, desde el principio. Lo cual me llena de orgullo. Es un tipo súper reconocido y se adelantó a proyectos de artistas que admiro mucho. Fue una gran experiencia de aprendizaje para mí.”
Anitta reflexiona que el mayor reto en la internacionalización de su carrera es ser capaz de unir referencias globales, que dialoguen con el público de todo el mundo, sin dejar de lado su esencia brasileña. “El inglés y el español son los idiomas que dominan las listas de éxitos. Entonces para mí era muy importante poder dialogar con los hablantes de estos idiomas, verbal y musicalmente. Al mismo tiempo, fui introduciendo gradualmente sonidos brasileños, con el pagodão de “Me Gusta” y la melodía funk de “Faking Love”, por ejemplo”, explica, afirmando también que los prejuicios contra la cultura brasileña y latina, así como el sexismo, añaden otro reto a su búsqueda para establecer una carrera global.
Los artistas KAPLA Y MIKY han causado una buena impresión en la industria musical y en su fanaticada, al ser partícipes constantes de eventos en Colombia, en donde han estado brindando sorprendentes shows, haciendo gozar a sus seguidores con este ritmo, flow y estilo urbano que poseen.
Con más de 10 años de experiencia musical, el dúo reggaetonero no ha parado de trabajar y demostrar que siguen posicionando su nombre, deseando que sus canciones sean todo un hit mundial. Con temas sensuales, llenos de increíbles sonidos y un atrayente y pegadizo ritmo, los artistas de 'EN CONTRAVÍA', siguen siendo uno de los grupos con mayor proyección en la escena musical.
Sus últimas presentaciones han dejado su nombre en alto, causando aceptación, fidelidad y atracción por los amantes del género urbano, en estos 3 primeros meses del 2022 KAPLA Y MIKY han sorprendido a sus seguidores con su gran talento en tarima evidenciados en el FESTIVAL LA SOLAR en Medellín, PREMIO LO NUESTRO en Miami y EL CARNAVALÓN en Barranquilla.
Dando paso a seguir viralizando sus temas que no solo se disfrutan en discotecas, sino también, en grandes escenarios; los artistas han sido catalogados como los cantantes de la nueva ola del reggaetón, brindando a sus seguidores temas que han obtenido un buen impacto como lo son: 'LA BANDI', 'NINTENDO', AMOR TÓXICO', 'PA' BRAVOS', entre otros, en donde las canciones han pegado rápidamente, logrando un crecimiento orgánico elevado a esta familia de seguidores del dueto urbano.
Su reciente éxito 'LA BANDI' colaboración junto a Ryan Castro, llega a otros países como España, reflejando un mayor alcance y recibimiento. Actualmente, cuenta con más de 3,1 MILLÓN DE REPRODUCCIONES en YouTube y más de 990 MIL STREAMS en Spotify, revolucionando el reggaetón y rectificando el talento, dedicación y pasión por el género urbano que tienen los artistas KAPLA Y MIKY.
El dúo reggaetonero sigue trabajando en nuevo contenido musical, con el que espera romper y dar un nuevo logro, llegando a más lugares del mundo y compartiendo estos temas urbanos con los que siguen evolucionando, gracias al apoyo de su sello discográfico LATINO GANG MUSIC.
'LA BANDI' se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.