El primer Sello de Mujeres en la Música en México estrena su primer sencillo “Bruja”, una canción potente con un mensaje claro sobre la independencia, liberación y toma de conciencia sobre el rol de la mujer en estos tiempos, apegado a la equidad y al crecimiento personal y profesional, que está disponible en todas las plataformas digitales.
Jueves es un sello musical de talento femenino en la escena nacional, que reúne a artistas de diversas generaciones y trayectorias con una gran calidad y vanguardia en el desarrollo de sus carreras artísticas y en la profundidad con la que narran sus historias.
El naciente sello tiene como misión fortalecer la escena musical creada y liderada por mujeres en Latinoamérica, y usar el poder de la comunidad para darle protagonismo a mujeres creadoras en el nuevo ecosistema musical, para hacerse escuchar y en consecuencia visibilizar la obra de cada una de ellas.
Representa géneros que van desde el Alternativo, el Hip Hop, el Trap, el Norteño, el Indie Nostálgico hasta el Rock, lo Latino y Pop Electrónico.
Cuenta con un roster sólido y representativo de la música actual en el país entre las que se encuentran: Ximbo, Tyna Ros, Michelle Anzo, Edna Nao, Rosk, Fer Elío, Lúa Jenn y por supuesto, sus creadoras y desarrolladoras: Leiden y Adryana Marroquín, artistas musicales y escénicas con más de diez años de trayectoria.
Además de apoyar las carreras y lanzamientos de sus artistas, Jueves lanza su primera producción como sello, una canción en coautoría con las artistas del sello, surgida en un songcamp, producida por Michelle Anzo y lleva como nombre “Bruja”.
La canción Bruja resignifica la historia de la mujer y pone en un nuevo lugar todo aquello que la ha vulnerado, busca resemantizar algunas palabras que normalmente se utilizan de una manera negativa hacia la mujer y que nos parece que son palabras y conceptos fuertes y poderosos, además integra las múltiples facetas de la naturaleza femenina.
Esta canción poderosa busca conectar con todos los públicos y proponer un statement de la visión de la Mujer en la escena musical.
¿Cómo crees que has evolucionado como artista en estos años?
La experiencia de los anos hace que todo artista evolucione, pero lo mas importante es el echo de trabajar con vocal coach productores y gente muy buena en la industria”
Acabas de Publicar tu Single “Tenía que ser Yo” ¿Cómo definirías el tema?
Es una canción bailable. Se trata de una chica que se ha separado de su pareja y que están en una discoteca donde ella está viendo a su expareja con su nueva novia. Ella esta confundida porque todavía tiene sentimientos hacía su ex y hace todo para que llame la atención de todas las maneras, pero sin conseguir nada. Por eso dice, tenía que ser yo, tenías que ser tu que vamos mano a mano, pero tu ya tienes a alguien más.
Una situación en que mucha gente se puede identificar.
¿Qué nos puedes contar de “Tenía que ser Yo”?
Se habla de roturas sentimentales que siempre son difíciles de aceptar
Si tuvieras que definir “Tenía que ser Yo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Dolor
¿Crees que en “Tenía que ser Yo” podemos encontrar la esencia de Alexa Lace?
Si. Expreso mis sentimientos en la letra de esa canción y que se basa en mi vida real, así que se puede encontrar la esencia de mi en esa canción.
Sabemos que “Tenía que ser Yo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Si, hemos trabajado con Emile Ghantous, uno de los productores más importantes de Los Ángeles y ha conseguido sacar el sonido que buscábamos para esa canción
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Teníamos que ir a Los Ángeles para grabarlo pero por el tema del Covid no había manera de entrar en EE.UU y al final teníamos que hacerlo a distancia desde un estudio en el sur de Suecia. Pero fue una experiencia muy agradable y me encanta trabajar con Emile.
¿A quién darías las gracias porque “Tenía que ser Yo” esté ya a la venta?
A Molly Sandén y Smith & Tell, los compositores suecos de la canción, a Emile por la producción tan maravillosa.
¿Dónde podemos adquirir “Tenía que ser Yo”? En plataformas digitales
Podéis adquirirlo en todas las plataformas digitales.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Espero que poco a poco vamos a volver a lo que había antes del Covid, aunque entiendo que va a tardar.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que el Covid ha cambiado nuestras vidas para mucho tiempo, no solo de la manera de vivir los conciertos.
Tras la publicación de “Tenía que ser Yo” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora mismo estamos preparando la grabación del videoclip de esa canción y también voy a ser cabeza de cartel del Teletón en Latinoamérica en noviembre.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que espero que les guste la canción y que seguimos sacando nuevos temas.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
“Nothing but a lie”es el segundo avance del nuevo disco de La Pegatina que publicarán la próxima primavera de la mano de Calaverita Records y Música Global.
Se trata de una canción junto a una de las bandas más divertidas de Alemania, Querbeat. Una brass pop band originaria de Bonn y que sus apariciones en televisión y su presencia en los principales festivales alemanes y europeos han hecho que sean uno de los artistas más populares en su país.
La Pegatina vuelve a aplicar la misma fórmula que en su anterior single: letra en castellano e inglés. Esta vez, se suma también el alemán. “Nothing but a lie” habla de aquellas mentiras que nos contamos a nosotros mismos para parecer más o menos de lo que somos en realidad.
La canción cuenta con un nuevo videocollage de Patricia Boliches, que ya realizó el de “Down for love” y Sánchez Cajal: "La canción tiene un ritmo frenético que se te mete en la cabeza provoca un estado de buen rollo. Podría ser un tema de esos que te levantan el ánimo. Esa fue la sensación que nos vino cuando lo escuchamos por primera vez. Estaba claro que visualmente iba a ir a un ritmo de locura por lo que las imágenes debían de ser muy frescas y directas. Pinochos saliendo de la boca, ojos que observan, tiritas que tapan las heridas, piedras que pesan. Unas cuantas pistas de un tema que al principio parece triste pero no lo es".
En lo musical, la mezcla entre La Pegatina y Querbeat es una fiesta increíble, con vientos y electrónica, sin dejar de buscar esa sonoridad pop que les acompaña en los últimos lanzamientos.
El grupo malagueño aparece, como siempre, para dejar el listón muy alto. Así lo demuestra en cada uno de sus trabajos y así lo hizo hace algunos meses con ‘Volveremos’, un single cargado de positivismo con el que consiguieron darle la vuelta a la situación global que vivimos.
Ahora, llenos de fuerza y buen rollo, al más puro estilo Tarifa Plana, han creado otro temazo de escándalo. ‘Centro de Atención’ es una de esas canciones que no puedes dejar de escuchar. El nuevo sencillo, que adopta sonidos realmente cañeros, ha sido compuesta por el vocalista del grupo, Luismi Grayonay; producida por Tato Latorre, productor y músico multiinstrumentista con una importante cosecha de grandes éxitos de la mano de Antonio Orozco, David Otero, Maldita Nerea, Efecto Pasillo o Funambulista, entre algunos más, y que lo han llevado a varios Discos de Platino, Números 1 en las principales listas y charts de radio, Premios 40 Principales, un Premio Ondas y una nominación a los Latin Grammy; y mezclada y masterizada por Tomi Pérez, profesional del sonido con artistas como Andrés Suárez, Antonio José, Antonio Orozco, Cepeda, Dani Fernández o Despistaos, entre otros tantos.
Con ritmos procedentes del pop y el rock, Tarifa Plana vuelve a sus raíces más enérgicas con una canción que reúne el sonido más contundente y nos recuerda a sus directos potentes y frenéticos.Luismi, ‘Richi’, Samuel y Javier siguen enamorándonos a todos con su arte y desparpajo en un videoclip obra de JFH Producciones. Una vez más, caminando del lado de la sencillez, demuestran que solo necesitan un micrófono y algunos instrumentos para llenar todo un escenario con la magia de su música.
¿Qué o quién es el centro de atención? Descúbrelo con este temazo de los malagueños más buena vibra. Este otoño estalla con 'Centro de Atención'. Ya disponible en todas las plataformas digitales.
Después de meses esperando a darle salida al tema, por fin ve la luz "Permítame caballero", la apuesta al centro de la diana de Atalaya, con la que llega a las plataformas tras varias semanas girando por diferentes micros abiertos de Madrid, llegando a sonar en salas tan míticas como "Sala Búho Real".
Atalaya llegó hace tan solo un par de meses a Madrid desde Barcelona, con la mirada apuntando al mundo de la música, algo que tiene claro desde que era aún más joven (y eso que sólo tiene 23 años). Su voz dulce y su talento innato le han traído a la capital para cumplir sus sueños, y todo apunta a que con trabajo, lo conseguirá.
Ya sabe además lo que es llenar un concierto, como el del pasado 23 de septiembre en "Así Sí Malasaña" junto con su compañera Tuki. Allí, pudo presentar sus temas (incluyendo el single debut), recibiendo una gran crítica por parte de la sala.
Su debut llegó el pasado 8 de octubre a las plataformas, con el objetivo puesto en las playlist editoriales del gigante Spotify. No deja de lado igualmente la meta de sonar en radios y aparecer en los medios de comunicación musical más destacados a nivel nacional y online. Adrián Atalaya, que se esconde tras su apellido, llega dispuesto a pisar fuerte, a mostrar su talento y a probar todos los estilos musicales posibles.
Aunque prometía ser uno de los temas del momento, los inicios han sido mejores de lo esperado y es que ha conseguido superar las 7K streams en menos de una semana con su "Permítame Caballero" en Spotify, colando la canción en algunas de las playlist más destacas de la plataforma como "Nuevo Pop", "TikTok 2021".
En palabras del artista "Permítame Caballero es una forma sutil de criticar todo lo que ves. Cuando tú acabas de escucharlo tienes la sensación como de puf... Hay mucha historia detrás de esto. Cuando lo escribí con Cristian Ruiz, queríamos hacer una llamada a la gente que solo ve su propio ombligo y no mira lo que pasa alrededor, o a la que siempre opina de los demás y no miran lo que hacen ellos. Hemos pasado una época difícil todos y no podemos obviarlo, ni podemos preocuparnos solo por nosotros".
Atalaya continúa diciendo "Este es solo un adelanto de lo que mi equipo y yo hemos preparado para estos meses. Estoy muy contento por poder dar el pistoletazo de salida a mi carrera, ya que es algo que llevo mucho tiempo deseando. Quizá haya mucha gente que no lo sepa, pero me presenté a OT y aunque no llegué a concursar, fue una experiencia increíble que me hizo tener aún más claro que este es mi mundo y que voy a dejarme todo lo que tengo para llegar lejos. Permítame Caballero me va a permitir presentarme como una persona reivindicativa, que es lo que realmente soy, y creo que puedo concienciar a mucha gente con mi música"
Tras el éxito de su anterior single "En el bolsillo de mi corazón", Camela publica su canción "Ella es". Este tema, compuesto por Rubén Martín en el año 2002, fue cedido a Los Caños para su disco "Agua de Luna" del mismo año. Ahora, 20 años después, Camela rescata "Ella es", esta vez con las voces de Ángeles y Dioni para darlo a conocer a todos sus seguidores.
Con más de 25 años de trayectoria y 16 discos a sus espaldas, Camela es indiscutiblemente un fenómeno nacional, siendo uno de los grupos españoles que más ha vendido de las últimas décadas. Han conquistado al público y continúan haciéndolo allá por donde pasan, desafiando al tiempo con su estilo tan característico y personal, la tecno-rumba, y sin descuidar sus letras llenas de romanticismo.
Alondra Bentley nos muestra el primer adelanto del que será su próximo disco con Si tuviera, una canción donde explora nuevos sonidos y, lo más sorprendente, da el paso al castellano.
A estas alturas, Alondra Bentley necesita poca presentación: voz privilegiada y capacidad innata para escribir canciones mágicas. Ahora da una vuelta a su propuesta con el paso al castellano, su otro idioma materno, y explorando nuevos sonidos, frescos, animados y, sobre todo, tan bailables que es imposible que no muevas los pies escuchando su nuevo single: Si tuviera. La propia Alondra se ha encargado de la portada, mientras que el vídeo es de María de Valcárcel.
Alondra nos presenta así su nueva canción: "Tiempo, dinero, planes vitales… de todo esto habla Si tuviera. De cómo la vida que imaginamos queda bastante lejos de la realidad. Tener que dejar de hacer lo que de verdad nos gusta y nos llena, no conseguir ahorrar para tener nuestra propia casa, soñar con tener un jardín, un huerto, poder dedicar tiempo a aprender cosas nuevas y vivir un estilo de vida tranquilo, sostenible y enriquecedor".
Si tuviera es la primera entrega de esta nueva etapa, y vaya entrega... Una canción que desborda verdad y luz contagiosa. Letra costumbrista y melodía con aroma a clásico instantáneo. Imposible no rendirse a Alondra.
Refugio 19 con "Partida y Final" (2021-Flor y Nata Records) lanzan el tercer sencillo, después de "En tus manos" y "Años de vida".
"Partida y Final" tambien estará incluida en el cuarto disco de la banda. Una introducción con guitarras contundentes y ritmo acelerado nos da paso a un intervalo de sentimientos mezclados entre añoranza y sensibilidad. Lo vivido hasta la fecha, ha sido un paso del tiempo en una situación de muchas dudas, esta canción refleja esos pensamientos, el tener que abandonar algo a la fuerza y que solo quede reducido a recuerdos; a veces da la sensación de que los movimientos son guiados de una manera concreta y que afectan a cada paso que se intenta dar. Todo ello se contradice con el bis, lleno de fuerza, voces y afirmaciones, para confirmar que cada paso servirá y que el miedo es lo único que hay que apartar ante el avance implacable de un objetivo.
La producción y masterización han sido una vez más a cargo de Javier Valverde y Piti Martínez, en los Estudios La Viña de Baeza, Jaén.
De regreso con otro himno, la superestrella brasileña del pop global Anitta revela un nuevo sencillo y vídeo musical titulado “Faking Love” junto a Saweetie .
En el tema, un ritmo tropical rápidamente aumenta en velocidad con palmadas mientras Anitta confiesa: “He estado fingiendo el amor por ti” . Ella se inclina hacia el sonido caribeño con flow y estilo antes de que el fenómeno multi-platino y mejor amiga Saweetie entra con un verso atrevido y hábil. La canción se destaca como el más reciente sencillo en inglés de Anitta y vuelve a mostrar su dinámica profundidad vocal. Para el vídeo, Anitta contrató al dúo de directores de Los Ángeles, Bradley & Pablo [Dua Lipa, Rosalía]. Con un concepto atrevido y una ejecución magníficamente estilizada, el vídeo cautiva al instante y te lleva rápidamente de paseo.
Anitta continúa arrasando y brillando más que nunca. Recientemente, ocupó el centro del escenario en la Semana de la Música Latina de Billboard para una amplia entrevista e hizo historia como la primera artista brasileña en presentarse en los MTV VMA este año.
Anittainició el año 2021 con el éxito mundial “Girl From Rio” . Hasta la fecha, ha registrado 100 millones de reproducciones acumuladas y 35 millones de visualizaciones en YouTube del vídeo musical . La llevó a lograr entrar por primera vez en su carrera en la lista Top 40 Radio Airplay Chart. A raíz de ello, Variety habló con ella en profundidad y predijo que “todos los indicios apuntan a que sería su gran avance en inglés” .
Anitta interpretó “Girl From Rio” en el programa Today Show de NBC y en el programa Jimmy Kimmel LIVE!de ABC. También subió al escenario en el primer especial televisivo del Latin GRAMMY® Celebra: Ellas Y Su Música en Univisión. “Girl From Rio” provocó una gran aclamación, Billboard proclamó: “Anitta sabe cómo envolver una melodía clásica con su dedo, pero inyectando la suficiente actitud en el tema para hacerlo suyo” , y Rolling Stone escribió: “El tema encuentra a Anitta dándole su propio giro al clásico de la bossa nova brasileña ” . Y V Magazine predijo: “La influencia y la base de fanáticos de Anitta ya llega lejos, y su nuevo lanzamiento debería servir para darle un gran impulso” .
Actualmente, Anitta está poniéndole los últimos toques a su primer álbum para Warner Records junto con manejo S10 Entertainment .
Desde que se abrió paso en Brasil hace seis años, Anitta se ha convertido en la artista líder de una nueva generación de música latinoamericana. Como la estrella del pop femenina más grande del mundo procedente de Brasil, ha acumulado más de 55 millones de seguidores en Instagram y más de 15 millones de suscriptores en YouTube obteniendo más de 5.6 mil millones de visitas. Anitta ha sido nombrada entre los 15 músicos más influyentes del mundo en las redes sociales por Billboard . En julio de 2013, lanzó su primer álbum homónimo, Anitta , que constaba de 14 pistas nuevas, la mayoría de las cuales fueron escritas por ella. El segundo álbum de Anitta, Ritmo Perfeito , fue lanzado en julio de 2014, seguido por su tercer álbum,Bang , en 2016.
El álbum contenía 15 pistas originales y el video musical de la canción principal del álbum, "Bang", ha obtenido más de 412 millones de vistas desde su lanzamiento. Su último álbum, Kisses , fue lanzado en abril de 2019 y marca el primer álbum trilingüe de Anitta con canciones en español, portugués e inglés. Besosfue nominado al “Mejor Álbum Urbano” en los Premios Latin GRAMMY® 2019. Este año, Anitta ganó “Mejor Artista Femenina” en los premios Latin AMAs. Desde 2014, Anitta ha sido nombrada "Mejor Actuación Brasileña" en los MTV Europe Music Awards durante cinco años consecutivos. Fue la más destacada de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde se presentó junto a los cantantes y compositores brasileños Gilberto Gil y Caetano Veloso. Anitta ha aparecido en las portadas de innumerables revistas, incluyendo Vogue Brasil , Marie Claire Brasil , GQ México y GQ Brasil.
Anitta ha trabajado con personas como Madonna, Major Lazer, J Balvin, Diplo, Ozuna y Maluma, entre otros. Recientemente, Anitta lanzó “Girl From Rio”, que se convirtió en su primer tema en posicionarse en el Top 40 de radio de los Estados Unidos. Anitta también lanzó el remix del tema junto a DaBaby. Previo a eso, Anitta lanzó “Tócame” feat. Arcangel & De La Ghetto ”,“ Fuego ”con DJ Snake y Sean Paul, y" Me Gusta "feat. Cardi B y Myke Towers, que logró convertirse en uno de sus mayores éxitos al día de hoy con más de 223 millones de reproducciones. Recientemente firmada bajo Warner Records, Anitta se encuentra actualmente en el estudio grabando su quinto álbum, que será en inglés, español y portugués.
Haciendo gala de una reverencia a las rimas de los noventa, moda ardiente y carisma infinito, Saweetie - nacida como Diamonté Harper - puede ir de bar en bar con los mejores, y los fanáticos y los críticos la reconocieron y respondieron inmediatamente. En seis meses, superó las 100 millones de reproducciones acumuladas, obtuvo una placa de oro y obtuvo elogios de Billboard, The FADER y Noisey, mientras que Los Angeles Times calificó como "una artista a tener en la mira". Aprovechando su pasión por la poesía y numerosos años de rapear en el coche, se convirtió en su amor por las palabras en vívidos versos durante 2018 en el EP High Maintenance, con su gran éxito "ICY GRL '', que obtuvo una certificación de platino de la RIAA.
En 2019 se lanzó el EP ICY de Saweetie, generando la sensación viral de doble platino "My Type", así como una nominación a los Premios BET 2020 como "Mejor Artista Femenina de Hip Hop". Como empresaria, lanzó su línea de joyería ICY, ya agotada, y se asoció con PrettyLittleThing para una colección cápsula de 50 piezas. Mientras tanto, todo el mundo, desde Gwen Stefani hasta David Guetta, pasando por Dua Lipa, Wiz Khalifa y Mulatto o G-Eazy, ha contado con ella como invitada. Este año, Saweetie domina las listas de éxitos y las redes sociales con más de 12 millones de seguidores en Instagram, una nominación a los premios Billboard como "Top Artista Femenina de Rap", dos sencillos consecutivos en el número 1 y colaboraciones con marcas como Quay y Revlon. Una verdadera fashionista, ha sido portada de Cosmopolitan, Maxim, Elite Daily y Wonderland, además de aparecer en CR Fashion Book, Variety, Interview, Fast Company,
DHI vuelve a los escenarios con un concierto que no dejará indiferente a nadie. El próximo 28 de octubre tienes una cita en Sala Vesta de Madrid a las 21.00h., hora de la apertura de puertas, para disfrutar de la mejor música en acústico. A las 21.30h. comenzará la tan esperada actuación, que estará cargada de emociones y buena vibra.
Tras un parón de algunos años, vuelven con fuerza y más decididos que nunca. Con una lista de temas bajo el brazo, la banda ofrecerá un espectáculo musical con el único objetivo de que te lo pases en grande. Podrás cantar, bailar y divertirte de la mano de un grupo que transmite optimismo y vitalidad. Kiko Fornés, Pedro Fornés y Toni Frau están realmente ilusionados y llenos de ganas, ¡lo van a dar todo!
DHI nos presentaba su nueva propuesta artística el pasado 18 de junio. ‘Dominicana’, que cuenta con la producción de MercaderLab, es un single que cuenta la historia de un amor perdido. Con un estilo musical pop-rock, dan voz a una letra cargada de sentimiento, añoranza y recuerdo, haciendo referencia a un lugar concreto, guiño a una etapa pasada en sus vidas. El sencillo formará parte de la lista de temas interpretados en este concierto, ¡no podía ser de otra manera!
Así que ya sabes, DHI te espera el próximo 28 de octubre en Sala Vesta de Madrid... ¡y no puedes faltar! No te quedes sin tu entrada, cómprala clicando AQUÍ.
El cantante de cumbia Jonatan Rojas, lideró los grupos Hermanos Yaipén y Gran Orquesta Internacional.
Tiene 19 años de ininterrumpida carrera artística.
Hoy lidera una de las agrupaciones musicales con mayor proyección en el Perú: Zona Libre.
Su tema “Si estamos solos” pertenece a la banda sonora de la teleserie “Luz de Luna”.
Su popularidad abarca todo el territorio peruano. En el vecino país mantiene varios clubes de fans.
El primer gran éxito de su actual banda se titula “Tu mal amor”. En Youtube supera el medio millón de visitas.
Gran parte de los temas de Zona Libre pertenecen a compositores peruanos. La idea de la banda es dar realce a los talentos locales.
Un punto importante de destacar es que su próximo tema viene de la mano del famoso compositor Esteban Rivera.
Un galán en la música tropical. Así se podría definir al cantante peruano Jonathan Rojas, un talento que con esfuerzo, talento y disciplina cosecha éxitos en su tierra y pronto en países vecinos, como Chile.
Tras participar en otros conjuntos de cumbia, Jonatan se aventuró a formar su propia banda llamada Zona Libre. Pese a la pandemia, y gracias a la explosión de las plataformas digitales, el joven artista logró escalar posiciones en el mercado y hoy es considerado un “talento de exportación”. Su consagración llegó cuando los productores de la teleserie “Luz de Luna”, de gran éxito de audiencia, le pidieron que grabara un tema para su banda sonora. El resultado fue “Si estamos solos”, una cumbia que remeció los cimientos de la TV y catapultó a Jonathan como líder de la escena musical.
Su música hoy es parte de variadas plataformas. Mediante las descargas el público conoce el trabajo de artista peruano que conquista no solo con su físico, sino que también con su voz y talento.
Síguele en sus redes sociales como @jonatanrojas.v
"Origen", es el tema que da nombre a la más reciente producción discográfica de Dulce María, un álbum con composiciones de Dulce escritas en varias etapas de su vida.
"Posadeña Linda" nuevo tema de Angela Lucia que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Influenciada por artistas como Argentino Luna, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Tormenta o Jairo, sólo por mencionar algunos, logró motivar su paladar para dar vida a sus propias obras musicales. Cada tema que crea es un pedazo que se desprende de ella, ya que deposita en sus letras y sus melodías, toda la pasión que lleva en su sangre.
Te conocemos desde hace años, pero ¿Cómo se define Laura Lara como artista?
Pues me defino como una artista a la que le gusta siempre evolucionar y crecer tanto cómo artista como en aprender cada día técnicas nuevas para poder llegar a ser una gran vocalista. Soy bastante perfeccionista y maniática en la técnica, me gusta explotar al máximo todos mis registros vocales en todas las canciones... cuando tengo algo en mente, aunque sea difícil vocalmente lo práctico y lo práctico hasta que llego a poder crear aquello que tengo en mente.
¿Qué es para ti la música?
Es todo, es mi vida, es lo que soy , es mi terapia , lo que pienso cuando me levanto y cuando me acuesto, mi amor, mis sueños, mi reto …
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí un buen artista tiene que tener una buena técnica vocal y una buena voz, tener carisma, que sepa transmitir, y que sepa interpretar aquello que canta.
Has publicado tu Single “Me escucharé a mí” ¿Cómo definirías el tema?
Un tema melódico qué puede parecer un tema triste pero que a medida que se va desarrollando la canción se va haciendo más rítmica y con un gran mensaje de fe y esperanza.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Me escucharé a mí”?
De esperanza y fe... de volver a creer en nosotros mismos, y que a pesar de sentirnos perdidos y desilusionados nunca tenemos que dejarnos llevar por esos pensamientos negativos y tenemos que luchar por volver a recuperar nuestra esencia.
¿Qué nos puedes contar de “Me escucharé a mí”?
Es un tema melódico dedicado a aquellas personas que se sienten perdidas y que han visto que en algún momento de su vida se han perdido a sí mismos, y que han perdido todas las ilusiones, sueños y fe.... pero que a pesar de ello no se rinden y luchan para volver a encontrarse y volver a recuperar esos sueños y esas ilusiones perdidas.
Si tuvieras que definir “Me escucharé a mí” con una palabra, ¿Cuál sería?
Autoreencontrarse
¿Crees que en “Me escucharé a mí” podemos encontrar la esencia de Laura Lara?
La verdad es que he puesto mucho de mí en esta canción, quitándome el miedo en que algunas personas puedan decir que abuso de mis notas altas o de mis melismas. En esta canción he puesto mi esencia vocal de toda esa música negra con la que aprendí a cantar.
Sabemos que “Me escucharé a mí” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues la verdad que es una canción que se empezó a crear antes de la pandemia, pero que, por culpa de problemas con las obras del nuevo estudio de grabación, más las restricciones del Covid nos hizo retrasarnos tanto en la creación cómo en la grabación … pero después de todos los problemas por fin está aquí.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Pues es una canción que me costó mucho cantar cuando la estaba creando y ensayando, puesto que me emocionaba al cantarla y siempre acababa llorando y teniendo que parar , por qué la creación de esta canción viene de un momento de muchos recuerdos de mi infancia y de mi adolescencia , y de recordar muchas cosas por las que he pasado a lo largo de estos años que me hicieron remover muchas emociones en mi interior … Es una canción muy emotiva para mi.
¿A quién darías las gracias porque “Me escucharé a mí” esté ya a la venta?
A mi productor musical y compositor Piero Pizzoli, sin él la canción no se habría podido desarrollar ni crear.
¿Dónde podemos adquirir “Me escucharé a mí”?
Se puede escuchar y adquirir en todas las plataformas de música digital como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer , YouTube etc…
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Esperemos que la música vuelva como antes, sin restricciones ni prohibiciones, y que todos podamos volver a gozar y a disfrutar de la música como antes de la pandemia.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Yo creo que va a haber un cambio con la manera de vivir los conciertos, las entrevistas etc… antes en muchos sitios eran reacios a usar las videoconferencias para las entrevistas y conciertos pero ahora gracias a la pandemia es algo muy habitual y que ya te piden en muchos sitios.
Tras la publicación de “Me escucharé a mí” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues el seguir creando mi segundo disco single a single, ya me quedan solo 2 canciones para terminarlo, así que espero poder tener mi nuevo disco pronto.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Ante todo, les doy las gracias por el apoyo, y que sin ellos todo esto no sería posible, puesto que esto es muy difícil y sin el apoyo de un público muchas veces el artista tiraría la toalla. Y sobre todo me alegra que les esté gustando y que les esté llegando al corazón y emocionándose con mi nuevo tema.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchas gracias a vosotros por el apoyo a mi música.
Tras un verano intenso en el que el artista navarro ha tenido la oportunidad de tocar en distintos lugares, Javi Robles regresa con nuevo material. 'Me haces sentir bien' es un corte enérgico, con una marcada presencia del bombo a lo largo de toda la canción y en el que destaca particularmente la calidad de la letra, que termina de romper en una parte final que deja unos versos para enmarcar: "De una clase media que no tiene ideas enteras".
El artista navarro ha contado, como es habitual, con la producción de Estudios Aberin de la mano de Iñaki Llarena y Leire Aranguren, en el que es el primer single de los "varios que van a venir", según ha comentado el propio Javi. El single viene acompañado, además, de un extraordinario videoclip dirigido por Adris, en el que se entremezclan tomas del mítico bosque navarro de Zilbeti (famoso por el Gernika que en él se encuentra pintado) y la presencia de Antonio Trujillo (un pintor callejero mítico de las calles de Iruña).
Junto con el anuncio de su nuevo single, Javi trae también la posibilidad de verle en directo en los próximos meses:
19 de noviembre: TOLEDO (Sala Pícaro). RAZKIN + JAVI ROBLES. 20 de noviembre: BURGOS (Sala La Rúa). RAZKIN + JAVI ROBLES. 11 de diciembre: GIJÓN (Nuechi cantautores - Casa del pueblo). 18 de diciembre: MADRID (Sala Búho Real). 22 de enero: BILBAO (Sala Azkena). RAZKIN + JAVI ROBLES. 28 de enero: ZARAGOZA (Sala La Ley Seca). RAZKIN + JAVI ROBLES. 19 de febrero: ANSOAIN (Teatro).
Con 'Me hacen sentir bien' ya son 19 canciones las que ha dado a conocer este músico, que inició hace un año un proyecto en solitario que se mueve entre el rock acústico, el pop y el folk, con influencias de cantautores anglosajones como Brian Fallon, Frank Turner, Ed Sheeran o bandas nacionales como Morgan, Leiva o La Maravillosa Orquesta del Alcohol.
Llega el cuarto y último single del EP "Game Sessions" de Balkan Paradise Orchestra, el remix oficial de "Da mas over" con Travis Birds a la voz y Carlos Manzanares como productor.
En esta última pantalla, la Masovera toma la palabra y nos cuenta su poderoso camino a través de la voz íntima y aterciopelada de Travis Birds y de una producción muy festiva y bailable de Carlos Manzanares.
"Da Mas Over" cierra las Game Sesiones y nos deja una huella bien marcada para disfrutar del juego final de la BPO.
Travis Birds ha declarado lo siguiente del grupo:
"La primera vez que oí hablar de las Balkan, las escuche y aluciné con el proyecto. Me encantan. Luego coincidimos en un concierto, donde tocaban después de nosotros, y fue increíble verlas, me pareció un grupo espectacular que merece reconocimiento internacional. Por eso cuando me propusieron formar parte de una de sus canciones y colaborar con ellas no me lo pensé ni un momento. Me comentaron que habían hecho una reinterpretación de la Masovera y que buscaban lanzar un mensaje reinvidicantivo, para acabar con ciertos conceptos. Así que me puse a trabajar en ello. La verdad, ha sido algo que estilísticamente me ha costado, porque quería tener cuidado para que quedase exactamente como yo quería. Contarlo me llevo más tiempo del que pensaba, pero al final me ha encantado y estoy contenta de cómo ha quedado". Travis Birds
Desde que inició su camino a principios de 2015 en Barcelona, Balkan Paradise Orchestra ha ido confirmando, actuación tras actuación, su papel como formación inusual y rompedora. Integrada por once instrumentistas de viento y percusión, la BPO (como también se conoce a la banda) ha aportado un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país.
Con formaciones, experiencias e influencias diversas pero compartiendo la pasión por la tradición balcánica, estas once mujeres transforman el género en un auténtico elixir de melodías tradicionales con ritmos de todo el mundo, ofreciendo un espectáculo cargado de energía que funciona tanto en escenario como en la calle. Con una sorprendente capacidad para generar empatía con el público, BPO trae alegría, fiesta y ganas de bailar a cada rincón del mundo.
Balkan Paradise Orchestra se embarca, este 2021, en un nuevo proyecto llamado 'The Game Sessions', basado en cuatro temas de su último disco 'Odissea', publicado durante lo más duro del confinamiento el pasado 2020. Para cada uno de los temas se ha invitado a un productor y a una colaboración diferentes; artistas de confianza y a los que admiran mucho musicalmente, para que jueguen y creen nuevas experiencias en torno a estas canciones.
Con las 'Game Sessions' BPO sigue su camino de mezclar influencias, géneros y estilos, siempre con las sonoridades del este de Europa como punto de partida.
Recién salido del lanzamiento de su última canción, "Colors", Lauren Jauregui regresa hoy con "Scattered" con Vic Mensa; otro adelanto de su próximo proyecto debut en solitario, "PRELUDE", que se lanzará el 5 de noviembre a través de su propio sello, Attunement Records, bajo licencia exclusiva de AWAL Recordings.
Escrita por Lauren Jauregui y producida por Oak Felder (Demi Lovato, Brandy, Kehlani), "Scattered" gira en torno a un ritmo hipnótico y una guitarra exuberante mientras su voz pasa de versos íntimos a un coro confesional, “Creo que podría necesitar Un poco de ayuda; No me siento como yo mismo”.
Hablando de la canción, Lauren revela: “Se trata esencialmente de que mi mente se dispersa. Vic lo escuchó y lo sintió. Me encantó la idea de tener una perspectiva masculina sobre la evaluación de la salud mental”
“Scattered” llega pisándole los talones a “Colors”, producido por Johnny Rain, que presenta un piano escaso y cuerdas aireadas, subrayando su entrega cargada de emociones, armonías efervescentes y evocadora letra. Lanzado a principios de este mes y marcando el comienzo del muy esperado regreso de una de las cantautoras e intérpretes más queridas del pop. Aclamada por Billboard como "un autoexamen penetrante", destacando "el espíritu y la habilidad de Jauregui", con Teen Vogue elogiándolo como "profundamente introspectivo", y la revista PAPER proclamando "tiene suficiente sustancia para marearte con solo un giro".
El lanzamiento de estas dos canciones marca el comienzo de una nueva era para el artista y creador recientemente independiente. Puedes escuchar "Scattered en laurenjauregui.ffm.to/scattered
Junto con la nueva música, Lauren Jauregui reveló en forma exclusiva que está tomando el control creativo total y embarcándose en una carrera completamente independiente, lanzando música en asociación con AWAL Recordings y actuando como productora ejecutiva en su próximo proyecto "PRELUDE". Según Lauren, "Mi música se trata de llegar al fondo de cómo me siento ... Ahora, tengo la libertad de explorar todas las diferentes formas en que puedo expresarme. Mi arte es testigo de mi crecimiento”. Con el anuncio inicial de "PRELUDE", Lauren revela, "Profunda gratitud por poder finalmente dar a luz el comienzo de este proyecto en el mundo. "PRELUDE" es una parte de mi corazón, y no puedo esperar a que todos escuchen cómo suena ".
Lauren inició su nueva era con una actuación especial en directo presentada por la plataforma prime de redes sociales en vivo, codirigida por el nuevo director creativo Matthew Daniel Siskin (Beyoncé, 6LACK, Florence & The Machine), que brinda a los fans un primer vistazo íntimo de Jauregui interpretando canciones de "PRELUDE", por primera vez. En medio de un entorno íntimo y de ensueño, Jauregui ofrecerá una actuación dinámica con bailarines, cambios de vestuario y más. Ayer, el momento de Jauregui se transmitió en América del Norte y del Sur, y hoy más temprano en Asia, Australia y Nueva Zelanda, mientras que los fans del Reino Unido, Europa y África pueden ver esta noche, a partir de las 7 p.m. BST.
Puedes escuchar, ver y sentir la evolución de Lauren Jauregui en su música. Por supuesto, el mundo conoció inicialmente a la cantante y compositora cubanoamericana multiplatina como una quinta parte del fenómeno pop superventas que llena recintos y domina las listas de éxitos, Fifth Harmony. Proyectando su voz en la cultura popular, colaboró con todos, desde Halsey y Steve Aoki hasta Ty Dolla $ ign y Diane Warren.
Mientras, Lauren lanzó su primer sencillo en solitario "Expectations" durante 2018, que generó más de 100 millones de transmisiones, allanando el camino para una sucesión de éxitos que incluyen "More Than That", "Lento" con Tainy y " 50 pies ”y“ Cadenas invisibles ”, extraídas de Birds of Prey: The Album. Durante 2021, lanzó una nueva canción, "Temporary" en colaboración con una iniciativa de salud mental patrocinada por Ad Council.
Usando su plataforma para el progreso, Lauren también defiende activamente varias iniciativas de justicia social, incluidos los derechos humanos y los derechos de las mujeres y LGBTQ +. Ahora, abraza la libertad de expresión tanto personal como creativamente en su debut independiente en 2021, PRELUDE, lanzado en asociación con AWAL. Por primera vez, Lauren muestra cada lado de sí misma sin escasez de espíritu, sensualidad, estilo y alma, entregando una descripción innegable y sin filtros de quién es ella.
Estén atentos para más música nueva y detalles adicionales sobre "PRELUDE", que se revelarán pronto.
Desde Expresión Urbana nos presentan "TODO X TI", el nuevo single de MIGUEL SAEZ del que te dejamos el videoclip.
"TODO X TI" es una canción en la que el artista ha querido cantarle al amor en pareja desde la felicidad de la suya propia, interpretando su obra con el mas puro sentimiento y mostrándonos el día a día con su pareja SUZY como actores protagonistas de su videoclip.
Esperamos que mediante esta canción podáis experimentar la sensación de no saber que no haríais por la persona que amáis . El videoclip de TODO X TI es uno de los videoclips más reales realizados por MIGUEL SAEZ ya que en el se puede apreciar la complicidad y la felicidad de un amor real.
Cristina Ramos ha elegido ADAGIO como el tercer single de su disco SUPERSTAR.
Adagio es una composición basada en el Adagio de Albinoni, del que ya hizo en su día Lara Fabián una versión popular. La adaptación ha sido escrita por Jesús Cañadilla y Alejandro de Pinedo, y se trata de una balada donde Cristina muestra su potencial interpretativo, y juega con los diferentes colores de sus registros vocales para crear ambientes en una producción muy efectista donde los sonidos cercanos entre el rock, la ópera y el cine.
El video clip es una producción de Made in Canarias y Envideate, y ha contado con David Molina Makeup y Hair Agency Book.
Tras la publicación de Superstar y La Isla Fantástica, Adagio es el tercer single de su disco, que será lanzado a su vez en su versión en inglés en las plataformas digitales como adelanto de la versión en inglés del disco SUPERSTAR, que Cristina prevé publicar a comienzo del año que viene.
La grabación del disco se está finalizando en octubre, tendrá un bonus track, y se lanzará orientado al mercado internacional.
El rapero mexicano reconocido en la escena del rap latinoaméricano por su estilo único, rimas rápidas y directas ToserOne presenta sus crónicas de barrio en su álbum “Luz y Sombra” disponible en su totalidad en todas sus plataformas digitales y el disco en físico que se podrá adquirir en sus conciertos.
Con el fin de dar a conocer cada semana una nueva canción por 2 meses, Toser One completa la entrega de su álbum, esta serie de estrenos que arrancaron el 29 de julio cuando se publicó la primer secuencia del mismo nombre que el álbum Luz y Sombra y finalizó este 7 de octubre con Del Callejón completando así los 10 tracks que lo conforma. Cada canción ha tenido una excelente respuesta en plataformas digitales y en su canal de youtube donde ha presentado visuales y videoclips de cada canción y así dándole su espacio y promoción.
Los sencillos que conforman este álbum buscan compartir experiencias de vida, un recorrido musical y personal donde abordan temas de calle, música, amor y de su barrio “Ciudad Aztlan” en Jalisco. El arte y videoclip de cada sencillo cuenta con un concepto y elemento distintivo que refleja las enseñanzas buenas y malas que lo hicieron salir adelante para estar en donde está, considerado hoy en día entre los raperos más populares y queridos de la escena actual en México, completando este año 1 millón de suscriptores en su Canal de Youtube.
Así Toser One concluye la salida de Luz y Sombra para continuar con una serie de conciertos programados a lado de la Familia Alzada con Neto Peña, Lefty SM, Yoss Bones, en donde tocará varias canciones de este nuevo álbum. Además cabe mencionar que prepara un par de interesantes colaboraciones y lanzamientos antes de que acabe el año.
Originario del barrio de Ciudad Aztlan en Guadalajara, mejor conocido como Toser One es un artista urbano de Hip Hop y Rap con amplio historial en la escena local y nacional, uno de los artistas más reproducidos de la Familia Alzada que lo ha llevado a tener diversas colaboraciones con grandes artistas del país. Cuenta con 2 recopilaciones de sus canciones: Ustedes háganse bolas Vol 1, 2 y 3 y Las Buenas Vol. 1 y 2.
Edis Damaro, Mist3rfly Y Atk Epop Tres talentosos productores en dance y electrónica,unidos produciendo este mini-álbum "VITALITY"
Tres productores y amigos. que fueron,- en diferentes etapas de su historia- la parte instrumental de la banda de electropop sevillana “Lemon^fly” .Edis Damaro, Mist3rfly, y Atk Epop unen sus fuerzas y su talento para crear este magnífico VITALITY, un mini-álbum de 7 cortes donde experimenta y recorren diferentes estilos del género de la música electrónica, cada uno en su estilo aportan a las canciones ingenuidad, frescura, y muy buen hacer en su producción. Un artefacto sonoro para escuchar, bailar, viajar, etc...
De este trabajo destacamos un par de temas:
En “In the Space” crean una atmósfera bailable e hipnótica, un Techno House que nos hace recordar a los británicos Faithless, generando una euforia propia para la pista de baile.
Y en “Diana” se dan un paseo por el urbansound newyorkino de las raves actuales, experimentando con frecuencias y sonidos imposibles, donde denuestra que Mist3rfly, Atk Epop y Edis Damaro saben lo que se traen entre manos.
"Me Escucharé a Mí" es el nuevo single de Laura Lara del que te presentamos el audio oficial.
"Me Escucharé a Mí" es un tema melódico dedicado a aquellas personas que se sienten perdidas y que han visto que en algún momento de su vida se han perdido a sí mismos, perdiendo todas las ilusiones, sueños y la fe, pero que a pesar de ello no se rinden y luchan para volver a encontrarse y volver a recuperar esos sueños y esas ilusiones perdidas.
Laura Lara, cantante y compositora, nació el 30 de Noviembre del 1978 en Badalona, Barcelona. Desde que nació se sentía apasionada por cantar.Ya desde niña se presento a algún casting para niños cantantes.
Su curiosidad por las grandes voces sobre todo de estilo negro la llevó a querer aprender a cantar con la misma tesitura y capacidad vocal haciendo que ya desde su temprana edad practicara su voz escuchando canciones Gospel y Soul, consiguiendo alcanzar en su edad adulta una capacidad vocal de 5 octavas. Sus influencias van desde cantantes de Soul antiguas como Aretha Franklin o Patti la Belle a cantantes más modernas como Easther Bennett , Blu Cantrell y las famosas Anastacia, Mariah Carey y Christina Aguilera.
Laura siempre destacó por su voz allá por donde iba.Empezó triunfando en concursos de cantantes en el colegio , y su voz levantó el interés de sus maestros y del director de la escuela invitándola a cantar cada año en la fiesta de fin de curso. Para entonces Laura ya empezó a crear sus primeras letras para sus canciones introduciéndola más en el mundo de la composición . Al llegar a su edad de adolescente Laura intentó introducirse en la música haciendo grabaciones de coros y alguna colaboración con su voz en algún grupo musical, llevó grabaciones caseras a algunas personas que trabajaban en la música pidiendo consejo y ayuda .
FRANCY una de los artistas más influyentes internacionalmente de la música popular colombiana este año cumple 30 años de trayectoria artística y regresa a su esencia popular con "LA REINA DE LA CANTINA", donde logra una interpretación impecable cargada de mucho sentimiento y un estilo muy propio que empodera a las mujeres para que expresen su despecho y dolor sin el temor a ser juzgadas por tomarse un trago y olvidar los maltratos del corazón. "LA REINA DE LA CANTINA " cuyo título e idea global fue de Francy y se unió a Yohan Usuga y Over Vásquez para componer este tema que se convertirá en un himno para las mujeres .
El videoclip fue grabado por la Central de Ideas; el tratamiento creativo connota con la letra de la canción y vemos a Francy despechada tomándose un traguito, siendo ovacionada por muchas mujeres.
FRANCY regresa nuevamente de Noviembre 6 al 27 de gira por los Estados Unidos este 2021 con James Enterprises, ya que en Julio realizó por todo lo alto el inicio de la apertura de shows con una exitosa gira con Wakamba Entertainment “De Colombia Pal´mundo”.
GIRA ESTADOS UNIDOS
Nov.5. Atlanta Nov. 6 Greenville South Carolina Nov. 12 Boston NOV. 13 New Jersey Teatro Ritz Nov. 19 Nueva York Nov.20 Orlando Nov. 24 Miami Nov. 26 West Palm Beach Nov. 27 Tampa.
El artista Mallorquín que vive en la actualidad en Jerez de la Frontera, lanza su primer single “Para Ti , Para Mi” editado por el sello discográfico GAMErecords y producido por el tándem Garrido - Mejías.
Este nuevo single compuesto por el artista es la carta de presentación de este cantante influenciado por la música de Robe Iniesta, Fito o Joaquin Sabina. En esta su primera puesta en escena, presenta un tema que marcará la línea musical de Jose Vives.
Tras la interrupción de la Gira 24/7 por la crisis de la COVID-19, María de Juan vuelve al directo gracias a Artistas en Ruta, de la Sociedad de Artistas AIE. Pasará por Salamanca, Madrid, Valencia, A Coruña, Vitoria... Podrás disfrutar de su directo en Madrid en la Sala El Sol, el viernes 12 de noviembr a las 21:30 horas
María de Juan, presentó en febrero su ópera prima 24/7 (Son Buenos, 2020), producido por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de ocho temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos, que compuso y grabó con 22 años. Un disco maduro y muy personal, sumamente peculiar atendiendo a su juventud, lo que no es de sorprender por su trayectoria personal, ya que ha estudiado en la Rockschool Academy de Londres, heredando la más pura tradición musical del soul, y se ha criado en los camerinos de los teatros de España de la mano de su padre, el actor y Director del Teatro Cervantes de Londres Jorge de Juan.
Tras la salida del disco, María de Juan presentó dos bonus tracks de 24/7, 14:14 Cuando llegue a mí, octubre 2020 y 02:09 A Tiro, que se publicó el pasado 12 de marzo 2021, que también han contado con la producción de Manuel Cabezalí, cerrando así una etapa, y preparando ya la siguiente, un nuevo trabajo en proceso de creación, que verá a luz en 2022.
María de Juan presenta por fin su directo soñado, el que no pudo hacer cuando salió el disco, un viaje en la tardis de Doctor Who acompañada de 4 músicos, Josele Hidalgo a la batería, Andrés Galán al bajo, Jesús Arco a la guitarra y Toni Loop a los sintetizadores, a través del tiempo y el espacio y con el objetivo principal que el público viaje les acompañe.
El directo de María de Juan gira en torno a las canciones de 24/7, un espectáculo conceptual que castellano que nace de la asociación de las horas del día y los sentimientos, cada canción está acompañada de una hora en su título y ambos, el disco y el directo, son un viaje por cómo puede evolucionar nuestro estado de ánimo a lo largo de 24 horas 7 días a la semana, que divide en dos partes, el día y la noche.
Vamos llegando al final de esta pandemia y The Ordinarios van preparándote para que cuando acaben "todas" las restricciones, tengas tu cuerpazo "ready" para disfrutar bailando todos juntos con su nuevo tema "VEN A BAILAR" que, tal como oiréis, es "muy bello y muy hermoso". Mientras tanto vamos a calentar motores porque estamos "in love" con este nuevo single y no queremos imaginar la que van a armar estos señores en su próximo show en vivo.
The Ordinarios está formado por Juani Misterfly y C. Pelayo y, después de "Mersorvida" (un EP de cinco temas lanzado el 16/07/21), y su "Extraordinario" (un excitante álbum de 12 temas que salió el 10/06/21), ahora lanzan este sencillo directo para las pistas de baie "Ven a Bailar".
Con un estilo de reggaetón tropical, llega el nuevo tema de Eddy K & Gente de Zona, “Amor Prohibido”, una canción que habla de una relación a escondidas, donde el varón siente el deseo de una mujer comprometida y, está dispuesto a llevar esa historia sin que nadie se entere. El sencillo forma parte de su última producción #DaleV, el cual estará disponible a partir del 8 de octubre.
Como parte de un nuevo material discográfico, Eddy K y Gente de Zona se unen para llevar al público su ritmo y estilo urbano en una canción que promete poner en alto a Cuba. El tema cuenta con un video que se realizó en la ciudad de Miami Beach, con el objetivo de crear un ambiente tropical y poder darle la característica principal de la canción. Los directores de este video fueron Alex Gutti y Nelshama, dos jóvenes cubanos que plasmaron su creatividad y talento en este audiovisual.
“Amor Prohibido” es el primer sencillo del álbum “Dale V”, el cual está compuesto por 15 canciones en las que hay otras colaboraciones con artistas como Kandyman, El Chulo, Richy Rich, Marlon Fernández y El Uniko, Sammy La Sensación, Clan 537 ( Baby Lores & Insurrecto) y Lumay. “El nombre del álbum surgió mientras estaba trabajando en un estudio de Cuba, junto al productor Dj Lucky. Eglis Ochoa, nieto del famoso sonero Santiaguero Eliades Ochoa, escuchó la canción que estábamos haciendo y le dijo al productor ‘Dale V Dale V’. Yo le expresé, ¿cómo que Dale V? -Sí que le de Volumen- me respondió. Entonces, me sonó tan atractivo que fue el título de mi nueva producción, así nació Dale V, que significa dale volumen”, externo.
El álbum está centrado en el género urbano, aunque no tiene un ritmo específico. Es una producción donde podrán escuchar Hip Hop, Trap, Reggaeton, Tropical, Moombathon, Cubaton, entre otros. "Es un gran abanico dentro del radar de lo urbano. Vimos el aspecto de la sonoridad y los estilos, nos preocupamos que una canción tuviera que ver con la otra, tomando en cuenta que todo iba a ser un mismo material. Fue un concepto que creamos el productor general, J Prod, y yo. La distribución fue a través de un joint venture realizado por Calientalo Media & Retrahtos Inc., este último también es responsable de la identidad visual del álbum. El material estará disponible en las plataformas digitales a partir del próximo 8 de octubre", dijo Eddy K.
Eddy K es un artista cubano que actualmente reside en la ciudad de Miami, Florida. Su estilo musical es el urbano. Es considerado una leyenda en su natal Cuba, debido a que es pionero en el Rap y el Reggaetón dentro de la isla.
Desde pequeño, conoció la música de Mellow Man Ace, un artista de Hip Hop; y Vico C, artista Puerto Riqueño, a quién el artista considera su inspiración más grande, musicalmente hablando.
En 1997, creó un dueto con el que tuvo la oportunidad de ser la banda sonora de "La otra geografía", un programa muy popular en Cuba.
Con el tiempo, el dúo se convirtió en un cuarteto integrado por Jorge Hernández, Damián The Lion, Dj Tony y Eddy K. Sus inicios en grabación fueron en un pequeño estudio que tenía Dj Tony. "Ahí comenzó una nueva etapa, donde pudimos hacer un sin números de éxitos los cuales son considerados clásicos dentro de la música de Cuba" declaró el cantante.
Años después, decide mudarse a Estados Unidos. Ahí comenzó su carrera como solista. "Firmé con una compañía de Nueva York, en la que se encontraba el grupo Aventura. Con ellos saqué mi primer álbum llamado "Asalto". Hice múltiples giras internacionales desde los Estados Unidos. En el 2013, realicé un tour por Japón", mencionó.
Es considerado uno de los primeros artistas urbanos cubanos cuyas canciones han sonado en la radio de los Estados Unidos, llegando así al número 7 del chart tropical de la lista de Billboard. Ha colaborado con artistas de talla internacional como Farruko, Silvio Mora, Eddy Herrera, Fuego, Jadiel, Vico C, etcétera.
Una bala incrustada a 2 milímetros del corazón, así como 115 transfusiones sanguíneas lo llevaron a Wolf Mía al borde de la muerte. Sin embargo, la vida le otorgó una segunda oportunidad y, vuelve a escena para presentar su nuevo material musical “Henstasy”, una colaboración con Exotic Dj.
El artista viajó a Colombia para grabar el sencillo junto con Exotic Dj, cuya producción corrió en colaboración con Medebeat. Todo estaba listo para el lanzamiento del single; sin embargo, días antes, Wolf fue víctima de la delincuencia. Como consecuencia de este terrible suceso, estuvo un mes en coma. “Estuve batallando entre la vida y la muerte, sólo tenía un 1% de vida. ¡Perdí un brazo y una pierna! Gracias a Dios sobreviví. Hoy estoy aquí contando mi historia”, mencionó el joven de origen cubano.
A partir de esa segunda oportunidad que le ha otorgado la vida, Wolf ha tenido que enfrentar el reto más duro de su vida. “Adaptarme a todo lo nuevo ha sido una gran lección. Perder mi pierna y mi brazo ha sido difícil, pero no imposible. Sé que lo lograré en manos de Dios. Llevo 3 meses fuera del hospital y ya estoy aprendiendo a usar mi prótesis”, dijo.
Esta nueva forma de ver su vida, ha sido el punto de partida para la realización del video que acompaña al tema “Henstasy”, donde destaca el estilo de vida de Wolf. La grabación se realizó en varias locaciones de Miami, Florida, entre ellas, una discoteca en la que otros artistas, como el puertorriqueño Zion, miran con festejó el arribo triunfal de Wolf a la vida.
Cabe señalar, que se trata del primer video después de su accidente, por lo que se buscó resaltar a Wolf en su vida y en la nueva forma que está ha tomado. La producción estuvo a cargo de Audiovisual Retrahtos Inc. Dicho audiovisual está disponible desde el 8 de octubre en la plataforma de YouTube.
Actualmente, el cantante se encuentra preparando más material musical con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza, amor, positivismo y alegría. A través de su más grande pasión, la música. Está convencido que su labor es aportar esa motivación de lucha y entrega a todo el mundo. Para él, la vida ha tomado una nueva forma y con ello una nueva misión musical. “¡Vivo la vida agradecido de tenerla, feliz de estar con mi familia, lo más importante es la vida!”, concluyó.
Sabemos que eres sevillano, pero ¿Cómo se define Rafa Blanco como artista?
Me considero una persona muy sencilla y sentimental como en mi día a día. Si hablamos de estilo musical entiendo que más allá de las fronteras se asocie el ser de Andalucía con el flamenco. Mi estilo es el Pop, pero no puedo negar que en mi voz y en algunas de mis melodías se denote ese aire sureño del cual me siento orgulloso de llevar por bandera.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es familia, amig@s, es compartir y conectar con aquellas personas que están al otro lado de la pantalla y del escenario, y a la vez es intimidad, momentos del día donde dedicar un ratito a expresar y darle nombre a mis emociones y sentimientos, donde dar vía libre al desahogo, a la imaginación.... Es también un modo de desconexión del mundo tan ajetreado en el que vivimos.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Entre ellas, creer en lo que hace, amar lo que hace y por encima de todo disfrutar de lo que hace sin importar lo que piensen los demás. Como en cualquier profesión que se desea ejercer la constancia y el trabajo son fundamentales. Una vez un gran artista al que admiro y con el que tuve oportunidad de compartir escenario (Diego Martín) me dijo "no importa si suenas en la radio o no, yo sueno sí, pero si no fuese así me sentiría igual de lleno. Cualquier sitio puede ser tu scenario. ¿Qué eres música o alguien que hace música?”
Has publicado tu Single “Mientras Tanto” ¿Cómo definirías el tema?
De todas las canciones que he publicado es la que más fuerza desprende. La producción te translada un poco a la música pop de finales de los años 90. Me atrevería a decir que es muy de la época italiana de Nek.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mientras Tanto”?
El mensaje que quiero transmitir es el de dejar a un lado los escudos y barreras que nos ponemos en el amor, que si amamos a esa persona se lo hagamos saber cada día, y que valoremos todo lo que nos aporta. Pero somos inconformistas. Hay una frase de Antonio Gala que dice "esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos" y otra que me encanta de John Lennon "la vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes". Y cómo no “mientras tanto el tiempo se nos va...”
¿Crees que en “Mientras Tanto” podemos encontrar la esencia de Rafa Blanco?
Sí, sin duda. De hecho es una canción que compuse a los 19 años. Creo que la inocencia en esos primeros años de composición desprende mucha verdad y autenticidad. Es por ello que la he querido rescatar del cajón y grabarla. En mis canciones actuales también soy yo al cien por cien, aunque cada una de ellas es diferente dentro de mi estilo musical.
La producción del single corre a cargo de Daniel Cantero ¿Qué supone para ti trabajar con él?
Trabajar con Daniel ha sido muy ameno. Desde el primer momento que escuchó “Mientras tanto” supo cuál sería el enfoque que había que darle a la producción. Valoro mucho a un productor/a musical que empatiza con el artista y que respeta su esencia. Pero él ha sabido ir más allá, dándole a la canción un toque moderno, utilizando efectos y sonidos actuales.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Como anécdota, decir que Daniel y yo no nos conocemos personalmente. Todo el proceso de producción se ha llevado a cabo en la distancia. De hecho la voz está grabada en Sevilla. Hoy día la tecnología da muchas facilidades para ello y en Sevilla tenemos buenos estudios de grabación. No obstante tenemos pendiente vernos en persona, y como no me encantaría estar de nuevo bajo su mando en su estudio de grabación.
¿A quién darías las gracias porque “Mientras Tanto” esté ya a la venta?
Principalmente me doy las gracias a mí, sin que suene egocéntrico. Son muchos años los que llevo trabajando en mi música, dedicándole mucho tiempo y cariño. Creo que todo esfuerzo tiene su recompensa, y aquí en este momento doy un paso más en mi carrera musical. Siempre estaré agradecido a mi familia que me apoya y cree en lo que hago, y por supuesto a todas esas personas que disfrutan de mi música, que me transmiten ese cariño para que siga creyendo y creando.
¿Dónde podemos adquirir “Mientras Tanto”?
Mientras tanto está disponible desde el 15 de octubre en todas las plataformas digitales, más de doscientas distribuidas por todo el mundo. Entre ellas Spotify, Itunes, Google Play, YouTube Music, Amazon Music, Deezer… Podéis encontrar también el videoclip en mi canal oficial de YouTube.
¿Cómo fue la grabación del videoclip?
El videoclip está grabado por Tony Nile en su estudio de Cádiz. Hemos querido hacer algo diferente, una mezcla de videoclip Lyric, el cual se está llevando mucho últimamente, donde se utilizan pocos planos junto a la letra de la canción, y videoclip tradicional. Se ha querido transmitir la fuerza que desprende “Mientras tanto” jugando con efectos de iluminación y humo al más estilo años 90. Trabajar con Tony es una pasada, además de un gran profesional, es una grandísima persona. Te lo pasas genial grabando.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ha sido un año muy difícil para el sector cultural entre otros, no sólo es el artista el que se ve afectado, sino todo el equipo que hay detrás. Yo soy también cantante de orquesta y puedo decir que lo he vivido en primera persona, al final no queda otra que reinventarse. Afortunadamente la situación va a mejor y se ha demostrado que la cultura es segura. Soy optimista y creo que poco a poco irá a mejor hasta volver a una “normalidad”. La música es fundamental en estos tiempos que corren. Que no nos la quiten porque es medicina para el alma.
Tras la publicación de “Mientras Tanto” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy inmerso en nuevas composiciones, pero de momento no quiero ponerles fecha de salida. Quiero centrarme en el presente, disfrutar del lanzamiento de “Mientras tanto”. En noviembre empezamos la promo, y estamos trabajando también en próximos conciertos.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Simplemente gracias… todas aquellas personas que apoyan mi música, que le dan cariño, son el motivo de que mis canciones salgan de casa. Espero que muy prontito nos podamos sentir y retroalimentar en el escenario.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotr@s por regalarme un ratito de vuestro tiempo. Ha sido un placer.
Rafa Blanco estrena de manera inédita una nueva canción bajo el Sello discográfico LeinAd Music, Titulada Mientras tanto, que se presenta con su videoclip y está disponible en las principales plataformas digitales. La producción musical corre a cargo del productor Daniel Cantero, que ha sabido darle a la canción un sonido innovador al más estilo Pop moderno con ciertos matices de los 90. Se puede decir que este trabajo es una apuesta de cara a entrar dentro del panorama musical emergente, optando a las principales Playlist de Spotify en España.
De manera independiente, el artista graba su primer EP en 2020, el cual ve la luz en 2021. Un proyecto que consigue sacar adelante de manera independiente a través de la plataforma “Crowdfunding”, donde sus seguidores tienen la oportunidad de adquirir el EP de manera exclusiva y anticipada. Fue grabado en Linde Studio, bajo la producción de Miguel Linde, Productor que ha trabajado con artistas de la talla de David Bisbal y Malú entre otros.
Rafa Blanco, cantautor sevillano de 30 años. A la edad de 17 años la guitarra despierta un interés muy especial en él, comenzando a componer sus primeras canciones basadas en vivencias propias. Su estilo se encuentra encasillado dentro de la música Pop, con una serie de matices personales que lo diferencian, sin olvidar sus raíces andaluzas. Canciones que abarcan desde la balada más profunda a melodías con mucho ritmo y energía. En 2014 Rafa participó en un proyecto contra la violencia de género, componiendo un tema llamado “Al fin libre” que llegó a oídos del productor y compositor Juanma Leal, el cual se prestó a realizar la producción del mismo. Durante 2015 trabajó en su primer proyecto musical, el cual, contó con la producción de Miguel Linde, con su primer single "Algo de mí se quedó en ti", seguido de su segundo single “Ya puedo sentirte”.
En Octubre de 2016 participó en el “III Forum Music” de la ciudad de Granada, evento llevado a cabo por el ayuntamiento de Granada, la Concejalía de Juventud y Forum Plaza, y en diciembre del mismo año en el “Primer Certamen Canción de Autor Castillitos en el Aire de Madrid”, que tuvo lugar en el Teatro de las Aguas.
En 2017 Rafa compone el himno de la navidad de la ciudad de Sevilla “Empecemos de nuevo”, un trabajo para Acciona Producciones en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla. Canción interpretada por el ex componente del grupo “Sinlache” y ex concursante del programa “La Voz” Manuel Muñoz.
Otro de sus trabajos a destacar en 2018 es la composición de tres canciones para el disco de Fran Doblas, ganador del programa “Se llama Copla” de Canal Sur, y finalista del programa “La Voz”, con su single “Espérame”.
Te conocemos desde pequeña, pero ¿Cómo se define Lau Rey como artista?
¡Ayyyyyy, siempre apoyándome! Creo que he evolucionado mucho en mi carrera musical, he ido encontrándome con el paso de los años, encontrando así el estilo donde me siento más cómoda y no dejando nunca de experimentar. Al final, mis canciones hablan de mis experiencias y de lo que he vivido, por lo que realmente Lau Rey como artista es la misma que la que se sale a una plazoleta con sus amigos. Soy divertida, con ideas claras, segura, atrevida y reivindicativa.
¿Qué es para ti la música?
La música este año más que nunca ha sido mi terapia. Comencé a ir a terapia hace un año por una relación y por cada fase del duelo mi psicóloga me fue pidiendo que escribiera canciones, puesto que en mi día a día me cuesta mucho exteriorizar lo que siento, es una manera de expulsar lo que me guardo para mí. Ha sido un proceso muy sanador, por eso siento que todas las canciones que vienen, son muy especiales, puesto que ha sido mi duelo y el proceso de conocer el amor propio. Por supuesto, no existe día sin música para mí.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Creo que todos los artistas tenemos muchísimas cosas que aportar en cuanto a estilos musicales, letras, melodías, etc Sin embargo algo que creo que debe tener un buen artista es buen corazón y respeto hacia todos los seres humanos. No quiero personas homófobas, racistas o/y machistas en el mundo, pues tampoco en el panorama musical.
Has publicado tu Single “Daisy” ¿Cómo definirías el tema?
¡Es un tema para empoderarse! Tiene un sonido trap pop muuuuy chill. ¡Mis amigos dicen que ellos se la pondrían en el coche y la cantarían mucho! (de hecho, algunos la tienen antes del lanzamiento y no han parado de cantarla)
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Daisy”?
Sinceramente, no busqué lanzar ningún mensaje específico. Pero sí que hay relaciones que a veces no nos convienen y es el momento para que al escucharla decidáis dejarlas ir y dar gracias porque ya esas personas no estén en vuestra vida y comenzar así el camino del amor propio.
¿Qué nos puedes contar de “Daisy”?
Daisy la compuse en dos tardes en casa, necesitaba sentir el poder que tengo como mujer. En ella menciono a los personajes de Mario Bros: Peach y Daisy. En este juego al que tanto he jugado en mi infancia, siempre, Mario tenía que ir a rescatar a Peach y siempre he pensado que este tipo de juegos, así como películas Disney nos vendían la imagen desde pequeñas que necesitamos a un hombre para sobrevivir, cuando esto no es real. Me considero una mujer muy independiente y que no necesita de un hombre para ser feliz. Por ello, siempre me identifiqué más con la princesa Daisy, ¡siempre la escogía como personaje para jugar a Mario Kart!
En esta canción en concreto hablo sobre cómo dejo ir una relación tóxica y lo bien que me siento después de ello. Con el color naranja en mi vestimenta del videoclip quise representar a Daisy además del color de los presos puesto que para mí este tipo de relaciones son una especie de cárcel. Básicamente, en el videoclip quise mostrar la huida de esa cárcel y el saboreo de la libertad.
Si tuvieras que definir “Daisy” con una palabra, ¿Cuál sería?
Empoderamiento.
¿Crees que en “Daisy” podemos encontrar la esencia de Lau Rey?
Por supuesto, en todas las canciones está mi esencia, son mis experiencias y vivencias, todo escrito por mí.
Sabemos que “Daisy” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Bueno, como dije anteriormente, la escribí en dos tardes, unos meses más tardes, tras encontrar a un buen productor, me metí en mi armario con un micro, le envié las vocales grabadas al productor y a las semanas ¡estaba lista! Ha sido más trabajo personal que otra cosa, he tenido muchos inconvenientes durante estos meses para sacarla, pero por fin llegó el día.
¿A quién darías las gracias porque “Daisy” esté ya a la venta?
Se lo agradezco a mi psicóloga, a mi familia y amigos que me animaron siempre y a todas las personas que colaboraron en este proyecto con intención de ayudar y mostrarme su apoyo. También me lo agradezco a mí misma, que a pesar de todo tuve siempre clara mi idea de seguir adelante con mi proyecto y confié mucho en mí.
¿Dónde podemos adquirir “Daisy”?
¡En todas las plataformas! Spotify, Apple Music, iTunes, Instagram/Facebook, TikTok/Resso, YouTube Music, Amazon, Soundtrack by Twitch, Pandora, Deezer, Tidal, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Boomplay, Anghami, KKBox, NetEase, Tencent, Qobuz, Triller (beta), Yandex Music (beta), MediaNet, Snapchat, Shazam.
“Daisy” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación fue en dos días. Al principio quería hacer un one shot, es decir un videoclip sin ningún corte. Teniéndolo todo preparado y quedando dos días para la grabación cogí covid y la cuarentena en casa me hizo darle más vueltas al videoclip así que finalmente lo cambié por completo, hice un storyboard y se lo envié a Alex (el cámara) y le dije quiero esto, y … ¡al lío!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
¡Tuve que coger una BMX! Jamás había montado en este tipo de bicicletas, y no contaba con que no tienen frenos… Pero finalmente creo que se me dio bien.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Por supuesto la de la bici, soy muy torpe y no sé cómo no me caí.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bueno… considero que es super importante empezar a familiarizarnos con el entorno digital, y creo que nuestra generación lo está bastante. ¡Al final hoy día podemos escuchar canciones en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar! Tenemos que estar presentes en todas las plataformas posibles.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
¡Espero que no! Que todo sea algo temporal…
Tras la publicación de “Daisy” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Me gustaría ir sacando todas las canciones que escribí de tres en tres meses aproximadamente, si acaso alguna colaboración de por medio, pero no me veo sacando disco ni EP. Para mí eso llevaría muchos años de trabajo y por supuesto la necesidad de más recursos que ahora mismo no puedo permitirme.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
¡QUE SE QUIERAN MUCHO, QUE SE EMPODEREN! Y por supuesto, mil gracias por el apoyo, pueden contar con el mío siempre.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
¡Muchas gracias Tony por la entrevista! Espero que os guste mucho Daisy.
"Daisy" es el primer single de la joven cantautora cordobesa, Lau Rey que ya puedes encontrar en todas las Platafornas Digitales. Un tema "con un sonido trap pop muy chill" como nos cuenta la artista, que anima a escapar de las relaciones que no convienen.
"Descuidero" es el nuevo single de Wajilito de Lucía, un tema que resulta mucho más rápido y dinámico de lo que nos tiene acostumbrados, logrando una sensación de retro que ha creado Leo Dz, Argentino con un toque del violín barroco que hace imaginar un vuelo por el cielo de Madrid, fue interpretado por japonesa Saaya Ik que se encontró fuera de España, y tele-trabajó para lograr el sonido precioso de 4 cuerdas.
Desde lo más céntrico de Madrid, se presenta Wajilito De Lucía. Es compositor y vocalista de sus propias creaciones, como todos los artistas del género actual.
Es un artista transversal de género, porque no hay categoría exacta para atribuir la música de Wajilito De Lucía. Desde que se difundió Trap Latino en España hacia 2016, Wajilito De Lucía iba fomentando la idea de fusionar, Trap, Drill Latino, Reggaetón, Pop y su música nativa, el flamenco.
Su poder es su timbre de voz, tanto de falsete como técnicas de giros vocales, y se añade su capacidad de creación melódica, todo ello nos lleva a otra dimensión de la música actual.
Desde Expresión Urbana nos presentan el nuevo lanzamiento que lleva por nombre “MALA “ y viene de la mano de su intérprete y compositora "Suzy", quien nos trae una canción de ritmos latinos movida y atrevida.
"Suzy" que nació en Ginebra, Suiza y de sangre Andaluza, desde muy corta edad siempre estuvo interesada por la música y hoy nos viene a presentar su segundo single que lleva por título “MALA” dirigido por "Miguel Sáez".
La agrupación mexicana Kill Aniston liderado por Josue Guijosa anunció 32 fechas confirmadas este 2021 en su proyecto independiente llamado Gira en KAsas, donde se ha dedicado a tocar por 9 años en las casas de los fans en distintos puntos de la República Mexicana, en esta ocasión estará acompañado de Sad Saturno y Antonio Niram, y abridores en algunas fechas como Valiente, Brett Newski (EU), Nico Orozco.
Después de cancelar la gira del año pasado a causa del covid 19, la Gira en Kasas sigue su camino y lo hará con grandes actuaciones en vivo en el norte centro y sur de México, será a partir del 7 de Octubre en Tijuana que arrancará la gira y finaliza el 14 de diciembre en Coatzacoalcos.
En esta ocasión Kill Aniston irá en formato acústico tocando en vivo en cada una de las fechas su nuevo álbum “Prometo Regresar” acompañado de los éxitos de cada uno de sus discos y peticiones que los mismos fans puedan pedir.
Por su parte Sad Saturno irá en formato acústico, donde estará tocando canciones de sus discos pasados, además de algunos covers populares para amenizar la noche y estrenará dos canciones nuevas durante la gira.
El músico y compositor Antonio Niram será el invitado especial, donde los asistentes a esta gira serán los primeros en escuchar en vivo su cuarto álbum titulado "Casa Temporal" será un show en acústico, contando el por qué y las historias detrás de cada canción.
A lo largo de 9 años la Gira en KAsas ha sido un éxito, porque mantiene viva la esencia y cercanía con los fans, además que cada uno de los shows es irrepetible, porque las giras nunca son iguales. Sin duda el esmero que ponen las tres partes: público, anfitrión y banda, es lo que da la identidad a este gran concepto de Gira en KAsas.
El sello Ciudad Oasis cumple su primer lustro de vida y se dispone a celebrarlo tomando la capital con algunos de sus grupos. Cinco años haciendo emerger valiosas y trepidantes bandas bien merecen una fiesta capitalina en condiciones.
Luis González, quien lleva las riendas de la discográfica, asegura después de estos años que: “han sido duros sobre todo esta última etapa. Hemos aprendido y crecido con las bandas que nos acompañan y sobre todo sufrido con ellas. Mantener un sello desde la autogestión ha sido una lucha contra la marea y ha costado mucho mantenerse fiel a una forma de hacer las cosas. Pese a todo estamos contentos y esperamos cumplir muchos años más”.
El próximo 22 de octubre en la Sala Wurlitzer de Madrid, la disquera programará un concierto de la artillería más pesada de su roster. Nogato, Mi3rcol3s y Las Selvas desembarcarán en Madrid con ganas de dar guerra sónica.
La unión de referencias y estilos de sus cuatro miembros de Nogato los coloca en unas esferas similares al emo punk o el post-hardcoger de sus bandas favoritas, Title Fight, Basement, o los japoneses Waterweed y Shipyards. Bandas nacionales contemporáneas como Cala Vento y Mapache, o ya desaparecidas como Día de Furia y Nuevenoventaicinco, les llevan a buscar esa sonoridad eminentemente anglosajona cantada en un emotivo y potente castellano.
Los estilos construidos alrededor de la distorsión (en general) y el garaje (en concreto) definen el esqueleto sobre el que se ha ido desarrollando el sonido de Las Selvas. Su nuevo EP, “Is That Wet Or Just Cold?”, supone una evolución sustancial con respecto a los dos singles que publicaron hace un año. Se mantienen aspectos muy concretos, como el tratamiento del sonido y las melodías de inmediatez popera, pero si antes temas iniciales se caracterizaban por un luminoso optimismo de corte surfero, desenfadado y saltarín, este nuevo material adquiere tensión
Mi3rcol3es es una de las bandas más recientes que se ha unido al sello hace poco. Coquetean con el rock más noventero, mezclado con elementos diferenciales. Como su característico clarinete y la experimentación en el estudio, que les lleva a fusionar sus géneros favoritos y a colaborar uniendo fuerzas con otros artistas sin ningún tipo de barrera. Una celebración de la música en sí misma, por y para disfrutar.
En los últimos años, la discográfica ha cogido un nuevo impulso abriéndose al mercado de los cassettes con la apertura de La Cassettería en Madrid como la única fábrica ahora mismo en activo en nuestro país.
Las entradas ya están a la venta a través de Wegow a un precio de 12 euros (15 en taquilla). Además, cada compra incluye una sorpresa en forma de cassette de alguna de las tres bandas que actuarán esa noche en la Wurli hasta finalizar existencias.