logofiestawebtrans

Adriana es una joven artista nacida en la provincia de Jaén que tuvo siempre la musica como hobbie mientras compaginaba el baile y sus campañas como modelo publicitaria.

“Little Moi” es el nuevo single de Adriana, un tema producido por Juanma Leal que la acerca más al Pop Electrónico que a los ritmos latinos, dejándonos claro que es una artista versátil que domina diferentes registros.

Con la sensualidad que siempre la ha caracterizado y esa picardía que hace de Adriana una artista única y capaz de crecer con cada nuevo proyecto.

Tras el éxito de su single debut “Aventura”, canción compuesta y dirigida por Juanma Leal, que se hizo popular al sonar habitualmente en el programa de Telecinco “Mujeres y Hombres y Viceversa” y con al que consiguió llegar a casi 4 millones de reproducciones en Spotify, todo un record para una artista novel, Adriana decidió de lleno al mundo de la música.

En verano de 2016 editó su segundo single, “Vamos a Bailar Reggaeton”. Un tema en el que contó con la colaboración de JDM & Dr López y que vuelve a llevar a Adriana al top de las listas de popularidad, dándose la posibilidad de actuar por las salas de todo el país.

Puedes seguir a Adriana en:

Su Twitter twitter.com/Adriana_ofi

Su Facebook www.facebook.com/Adrianaoficialmusic

Su Instagram www.instagram.com/AdrianaOficialMusic

{fastsocialshare}

"En estéreo" es el nuevo single del grupo granadino Dbaldomeros del que os presentamos el teaser.

Dbaldomeros es un Proyecto granadino formado en 2015 y que en ese año se materializa su trabajo con la grabación de sudemo "UNIVERSO DANCE", el resultado tiene el atractivo de fusionar matices rock,funk,índie aderezados con unas bases electrónicas.

En 2016,Dbaldomeros forma parte de numerosas propuestas que hacen que la banda se vaya consolidando en Granada como una apuesta emergente a tener muy en cuenta.Numerosas participaciones en festivales de la provincia como el FUSION VELILLOS de Moclin, ZAFARRAYA SOUND, GRANADA BEER FESTIVAL entre otros, hacen que se refuerce esa proyección, a ello sumar las actuaciones en Teruel, donde la banda cuenta con un gran respaldo social e institucional, debido a la grabacion de su primer video clip en esta ciudad.

"En estéreo" ha sido grabado en Producciones Peligrosas y consta de dos temas originales del proyecto Te odiaré y Misterio. Destacando que la producción ha sido llevada a cabo por el prestigioso y reconocido productor musical Pablo Sánchez.

Puedes seguir a Dbaldomeros en su Twitter twitter.com/d_baldomeros

{fastsocialshare}

 
Este domimgo 9 de Abril Ana Brenda se despide de la obra "El hombre de la Mancha" en la cual da vida a "Aldonza" protagonista de esta mágica historia, en donde ella es una prostituta de la Venta a donde junto a su fiel acompañante, Sancho Panza, llega Don Quijote clamando ser ella la mujer de sus sueños "Dulcinea".
 
Pero no es una despedida definitiva ya que se espera que Ana Brenda regrese para algunas funciones especiales y de gira por la república Mexicana.
 
Vayan al teatro este fin de semana y no se pierdan esta increíble obra.
 
¡Gracias por Aldonza!
 
De parte de todas las chicas de Mundo Breco te mandamos un beso muy grande. Todas hemos podido disfrutar de este personaje, algunas más cerca y otras en la distancia. Estamos muy orgullosas de ti. Eres el claro ejemplo que con trabajo, esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar los sueños. 
Disfruta de este último fin de semana, ahí estaremos de una manera u otra.
#HastaProntoAldonza
 
Artículo de MundoBrecoEs Para ElFiesta.es
{fastsocialshare}

No existe cosa más grande para un fan como la de ver a su artista disfrutar de lo que hace.

Aunque a veces el camino es difícil y tortuoso, pero eso no frena a un fan y si ese fan es Sarista menos, estamos acostumbrados a ir contracorriente.

Sabemos que esto no es fácil y que no todos los artistas logran triunfar, pero sabemos que la base de un triunfo es la unidad por eso la Familia Sarista se une más cada día, porque aun siendo auténticos desconocidos, ya parecemos una familia, no sólo nos ha unido nuestro amor a Sara Marín, también nos ha unido su música y sus letras llenas de optimismo y lucha.

Cada día estamos pendientes de todo, de la evolución de Sara como persona y artista, también nos preocupamos los unos de los otros, tenemos una conexión muy especial y todo gracias a esta Jerezana que conquistó nuestro corazón y que nos tiene con los pies en el suelo, ella también se preocupa por nosotros en los malos y buenos momentos y hasta donde yo sé, existen pocos artistas como ella.

Desde un tiempo a esta parte está por fuera de Andalucía haciendo radios y promociones de su último trabajo discográfico “Vértigo” el cual está a punto de cumplir un añito con nosotros y es un disco que no paro de recomendar por redes sociales al igual que su primer trabajo “A Mil Kilometros”.

Pero como cada historia está lleva mucho tiempo de labranza, sus comienzos hasta el día de hoy no fueron fáciles.

Cada acorde bien dado y cada fonema bien combinado parecían augurar un futuro esperanzador en esto de las canciones, y por nuestra parte sabemos que eso es posible y por eso luchamos cada segundo, porque tenemos el alma en este proyecto y tenemos la garantía de que Sara Marín va a ser una de las mejores artistas del SigloXXI.

Quizás las disqueras y radios de fama internacional no se fijen en ella, pero tenemos la seguridad que en algún momento lo harán, porque la calidad y el talento siempre destaca tarde o temprano.

Nosotros sus Saristas estamos muy contentos con ella y con su forma de hacer las cosas.

Todos tenemos un sentimiento muy hondo con su música, una música que da vida, energía y mucha caña.

La unión hace la fuerza, nosotros iremos despacio y seguramente tarde. Pero la cosa es llegar con firmeza y con una sonrisa.

Esa sensación que nos transmite tanto en directo como en un disco de estudio nos lleva directo al octavo cielo, porque el séptimo ya está demasiado colapsado.

Estoy convencido que de no ser Sarista seria fan de Sara Marín, esa energía que reparte llega a todos los rincones del universo.

Todo en esta familia es positivo, todo es amistad y sobretodo hay mucho amor...

Solo queda esperar un poco, porque sabemos e intuimos que pronto habrá un nuevo trabajo, que será una joya como los anteriores.

Y aunque parezca un poco anticuado, “Larga vida, prosperidad y que la música no pare de sonar”.

Artículo de SaraMarinCF_SEV Para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Ángela Murcia Alcaraz y Johanna Murcia Alcaraz son “Simétrica”, dos jóvenes murcianas de 20 años que llevan cantando desde los 9 años aproximadamente en diferentes concursos a lo largo de su carrera musical, como "Veo Veo" de Teresa Rabal, con 11 años, concursos locales de nuestra región como " Los 7 magníficos", semifinalistas de "Tu Sí que Vales" con 15 años, etc.

Actualmente estudian en la universidad de Murcia. Johanna estudia 3º de grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Ángela estudia 3º de grado en Logopedia.

Llevan un año trabajando en su primer Single, “Ayer”, de la mano de Pedro Contreras.

“Ayer” salió a la luz el 24 de Marzo de este año y os presentamos el videoclip deseando lo mejor a estas jóvenes promesas murcianas que darán mucho que hablar.

Puedes seguir a Simétrica en:

Su Web www.simetricamusic.es/

Su Facebook www.facebook.com/simetricamusic/

Su Twitter twitter.com/simetrica_music/ 

Su Instagram instagram.com/simetrica_music/

{fastsocialshare}

"Mi primer día" es el nuevo single de Aslándticos, un adelanto de su primer disco 'Aquí y ahora' que verá la luz en septiembre.

Con más de 10 años de carrera musical la banda cordobesaAslándticosformada por Bueno Rodríguez (voz), Alberto Invernón (guitarra) y Jorge Carmona (percusión y coros), emprende un nuevo proyecto de la mano de Concert Music.

Desmarcados de cualquier tipo de etiqueta musical, su estilo positivo y vitalista cargado de matices y originalidad, hace deAslándticosun referente único de la música independiente.

Todo comenzó a la espalda de la antigua fábrica de cementos Asland (de ahí su nombre) donde un grupo de amigos se reunían para tocar y cantar sus propias letras, que plasman sus inquietudes y nos cuentan historias del día a día, sin dejar de lado el compromiso social. Todo esto se ve reflejado en un directo lleno de energía y frescura.

Desde sus inicios en 2001 cuando grabaron su primera maqueta,Aslándticosno han parado de crecer como banda, en 2005 vio la luz su primer disco El mundo está fatal de los nervios, seguido por Mi primer día (2009), Lo bueno (2012) y Vivos (2015).

Con cuatro discos editados en el mercado, en 2017 Aslándticos presentaran su nuevo trabajoAquí y Ahorade la mano de la discográfica Concert Music Entertainment.

En este nuevo álbum queda patente la trayectoria y madurez del grupo, que se atreve con nuevas composiciones y estilos, pero sin perder nunca la pasión y la originalidad que los caracteriza.

Mi Primer Díaha sido el single escogido como adelanto de este nuevo trabajo, que saldrá a la venta en septiembre de 2017.

Puedes seguir a Aslándticos en:

Su Web aslandticos.com

Su Facebook www.facebook.com/aslandticos

Su Twitter twitter.com/aslandticos

Su Instagram www.instagram.com/aslandticos

Artículo con la colaboración de AslandticosFANS Para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

Sabemos que eres mallorquín, pero ¿Quién es Paco Martín?

Paco Martín es el tío que lleva conviviendo conmigo desde hace 41 años.. Es un autentico Despistado con cientos de defectos, pero que esos defectos le hacen ser la persona que es.. estoy seguro que sin ellos..no sería yo.. Necesito dar y recibir el cariño de las personas.. porque tengo claro que es lo que me mantiene vivo y al pie del cañón.

¿Qué es para ti la música?

La música es mi vía de escape, es donde me refugio cuanto mi cielo está oscuro.. Es lo que hace que me pueda sentir yo mismo.. Es lo que me permite mostrarme sin ningún tipo de coraza ni armadura.. es lo que me permite sacar ese bufón que llevo dentro.. es lo que me da pie a decir lo que siento sin ningún tipo de tabús..

¿Cómo empezaste en el mundo de la música?

Pues estando en el servicio militar..conocí allí un compañero que me regaló una vieja guitarra, la cual aún conservo y guardo con un especial cariño.. Ese detalle me empujó a aprender a tocar un instrumento que me apasiona enormemente..pocos meses después tuve la suerte de conocer al Maestro a la guitarra Benjamín “El Habichuela”, y como regalo caído del cielo tuve la suerte de ser su alumno y tiempo después hasta compartir escenarios a su lado acompañándole.. Pasaron unos añitos y decidí desviarme hacia el Pop Español, ya que la música de los 80 siempre ha estado presente en mi vida..

Tu primer disco en solitario es “Despistado” ¿Qué nos puedes contar de el?

Despistado son 10 canciones con las que me siento identificado.. con las que me pueden conocer un poco mas..en lo bueno y en lo malo..en mis defectos y en mis virtudes.. con las que a mi manera intento transmitirte un poquito de alegría.

Despistado tiene el propósito de conseguir con su música que una canción triste te haga incluso sonreír .. que a veces las cosas malas ocurren porque tienen que ocurrir, porque esa experiencia nos hace ser mas fuerte.. y porque al mal tiempo, siempre hay que ponerle buena cara… como dice un amigo.. “a la vida, échale confeti”.

Si tuvieras que definir el disco con una palabra ¿Cuál sería?

Buenrollismo

Ya podemos escuchar en todas las plataformas digitales Delirio infernal, el single adelanto de Marhor.

Marhor nace de las manos de Alberto Martínez Ortega (Madrid,15 de febrero de 1988). Así se presenta:

Me crié en el barrio obrero madrileño de Vallecas. Comencé a tocar la guitarra en la adolescencia y a versionar grupos en castellano y cantautores, sin ningún tipo de pretensión y simplemente por diversión y pasión; Pereza, Los Rodríguez, Fito y Fitipaldis, Bunbury, Loquillo, Leonard Cohen, Bob Dylan, Dani Flaco, Sabina…

Poco a poco iba creciendo esa necesidad de querer tocar en todo momento. Después de haber terminado los estudios, en el 2011, decidí involucrarme y centrarme en la música. Gracias al grupo Melocos, pude experimentar la adrenalina que se siente en un escenario. Lo que me llevó a tomar la decisión, en el 2012, de formar un dúo como guitarrista y compositor de los temas conjuntos. A partir de ahí fui trabajando e intentando hacerme un hueco en salas tan relevantes como El Rincón del Arte Nuevo y el 40 Café.

Ha actuado en salas y propuestas como Rock Circus, Woodstock, Savoy Club, Fiestas Lavapiés, MollyMarket, Sala Dakar, Hard Rock Circus, Caravan, Actúa Madrid-Cadena Ser, Plugged Rock Side o El pez eléctrico.

Su proyecto. nace de la necesidad de dar importancia a las canciones independientemente de los estilos, donde las etiquetas musicales quedan al margen, dando paso al sentimiento y a la necesidad vital de componer.

Delirio Infernal lo puedes escuchar en Spotify, Deezer, Play Google, Itunes y resto de plataforma (incluido Ritmonet)

"Mi Chiringuito" es el nuevo single de Juan Carlos de Montoya. Ya la venta en plataformas digitales.

Puedes comprar "Mi Chiringuito" en:

Consíguelo en Google Play: play.google.com/store/music/a...

Consíguelo en iTunnes: itunes.apple.com/es/album/mi-...

Escúchalo en Spotify: play.spotify.com/album/6T4uZz...

Puedes seguir a Juan Carlos De Montoya en:

www.facebook.com/josecmontoya
twitter.com/dmontoyaoficial?l
www.instagram.com/dmontoya_of

{fastsocialshare}

PRESENTAMOS EL VIDEOCLIP OFICIAL DEL NUEVO DISCO DE JONATHAN SANTIAGO, “TRIBUTO A JUAN GABRIEL”.

ME NACE DEL CORAZÓN, YA A LA VENTA.

Jonathan Santiago renace con un disco completamente innovador. Con el sello de Martin Music, este trabajo se centra en un homenaje al desaparecido artista mexicano, en el que Jonathan versiona diez de los grandes éxitos del Divo de Juárez; entre los que se encuentran “Amor Eterno”, “¿Porqué me haces llorar?”, “Ya lo sé que tu te vas” o “Se me olvidó otra vez”.

Los mariachis y la copla se funden en la voz de un artista versátil y capaz de interpretar cualquier género musical, llevando las rancheras a su terreno y sin perder en ningún momento la verdadera esencia de Jonathan Santiago.

Paco Martín; reconocido productor que dirige Martin Music, con una trayectoria profesional de más de 30 años en el mundo de la música, ha apostado fuerte por las cualidades artísticas del artista linense.

El disco se ha grabado entre México DF y los Estudios DeVille Music, propiedad de Pablo Domínguez, fundador y ex integrante de La Quinta Estación y productor en España, México y USA; además cuenta con varios premios importantes en su carrera, entre ellos un Grammy en 2007.

Será, sin duda, el gran acontecimiento musical de 2017 y ya está a la venta en grandes superficies y en las principales plataformas digitales, disfrútenlo.

Sigue a Jonathan en:

Web Oficial: www.jonathansantiagoweboficial.es

Facebook : www.facebook.com/JonathanSantiagoOficial/

Twitter : @jonathansanti25

Instagram : jonathan_santiago25

Artículo de JONATHAN CLUB FANS (@JonathanSFdez) Para ElFiesta.es

{fastsocialshare}

"Ya yo no soy tu bebé" es el primer single de 4Babys del que os presentamos el video lyric.

4 Babys es una girlband española compuesta por Ruby, Isia, Pau y Mapy. Fueron descubiertas por el artista y compositor Miguel Sáez y el productor audiovisual Gabriel Pinal. Actualmente son la única girlband de música urbana de España. El anticipo de su primer single "Ya yo no soy tu bebe" tema en forma de contestación al polémico single del artista Maluma cuenta con más de 200.000 reproducciones en tan solo cuatro días, artistas como Sergio Contreras, Rasel y Mario Mendes entre otros las han apoyado en las redes sociales y marcas como CLP y Xtress han tomado parte en este proyecto dando una imagen desenfadada y juvenil a 4 Babys.

Actualmente están firmadas con el sello discográfico Expresión Urbana y se encuentran grabando nuevos temas elaborados por Miguel Sáez en compañía de 4 Babys en El Taller del Flow rodeada por un gran equipo de profesionales.

Debido a la gran aceptación y demanda que han tenido repentinamente, se encuentran preparando una gira por toda España para este verano.
Cuatro chicas cumpliendo un sueño y abriéndose paso en un género musical que ya va necesitando escuchar lo que tienen que decir ellas.

Puedes seguir a 4Babys en:

Su Instagram www.instagram.com/4babysoficial/

Su Twitter twitter.com/4BABYS_OFICIAL

Su Facebook www.facebook.com/4babyoficial/

{fastsocialshare}

Este power-trío afincado en Madrid, cuyo estilo es para muchos difícil de etiquetar, saca a la luz por fín su primer disco "TRIÁNGULOS"

El trabajo se compone de 10 canciones, en las que la contundencia y las melodías pegadizas van de la mano, para crear una original paleta de colores y sonidos.

El primer single de este LP es "ANIMALES", una canción dedicada a las relaciones interpersonales y a las pocas diferencias que a veces tenemos con los animales salvajes.

El videoclip está grabado bajo la dirección de Joaquín Calle ( Lori Meyers, Los Zigarros, etc... ). Y no es casualidad, es toda una declaración de intenciones, musical y artística.

Animales, primer single de "Triangulos" Grabado en Abuelita Studios (Barcelona) y Energía Studios (Madrid), mezclado y masterizado en Abuelita Studios y producido por ellos mismos,TRIÁNGULOS es su apuesta para revolucionar la música rock en castellano.

Puedes comprar "Triángulos" en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.

AnteS

Puedes seguir a AnteS en:

Su Twitter twitter.com/antesmusica

Su Facebook www.facebook.com/Antesmusica

Su Instagram www.instagram.com/antesmusica

{fastsocialshare}

"Por Verte Sonreir" es la nueva cover de Nuria Serrano versionando el tema de La Fuga en acústico.

Nuria Serrano, nacida en Barcelona en Junio de 1991, estudia en la universidad Autónoma de Barcelona y desde muy pequeña cantaba aunque fue a los 15 años cuando le regalaron su primera guitarra española y en poco más de un mes ya tocaba sus primeras canciones de forma autodidacta. Las navidades siguientes le regalaron un piano teniendo idéntico resultado por lo que cada vez vuenta con más instrumentos como son una flauta travesera,, una guitarra acústica, guitarra electrónica, un violín y ultimamente un ukelee por lo que pronto tendremos muevas covers de Nuria tocando el ukelele.

Desde hace tiempo Nuria Serrano sube covers a su canal de YouTube donde acepta todo tipo de comentarios y críticas constructivas que le ayuden a seguir aprendiendo y evolucionando como artista.

Puedes seguir a Nuria Serrano en:

Su Facebook www.facebook.com/nuria.serranogarcia

Su Instagram instagram.com/nuriasega

Su Twitter twitter.com/NuriaSerrano22

Su Canal de Youtube

{fastsocialshare}

"Me gusta el BUM" es el título del nuevo single del cantante Compota y su Ricura.

Una canción con mucho ritmo y alegría, acompañada de un videoclip muy dinámico y divertido grabado en Miami y España.

Esta canción tiene todo para convertirse en un Hit este verano y sonar en radios, TV y en todas las fiestas.

Ya disponible "Me gusta el BUM" en todas las plataformas digitales:

iTunes itunes.apple.com/es/album/me-gusta-el-bum-single/id1214954635?l=en

Spotify open.spotify.com/track/0Pl4DU4Zw7BCp211z3Hjtp

Puedes seguir a Compota y su Ricura en:

Su Facebook facebook.com/compotaysuricura

Su Instagram @compotaysuricura

Su Twitter @compotayricura

{fastsocialshare}

Cronometrobudú presentamos nuevo videoclip. La canción escogida es “Cielito lindo”, donde colaboran Txus di Fellatio, Carlito y Diego Palacio de Mago de Oz, y con la que queremos rendir homenaje a nuestro público mexicano.

Este videoclip fue grabado durante nuestra última gira en septiembre de 2016 por tierras aztecas y se ha presentado el pasado 16 de marzo acompañado de un concierto acústici retransmitido en directo para todos nuestros clubes de fans.

Puedes seguir a Cronometrobudú en:

Su Web www.cronometrobudu.com

Su Facebook www.facebook.com/cronometrobudu

Su Twitter www.twitter.com/cronometrobudu.twitter.com/cronometrobudu

{fastsocialshare}

"Caminar" es el nuevo tema de Diego Ocón.

Nacido en Barcelona un 3 de septiembre del 1976 de padre malagueño y madre gallega, le encanta Andalucía.

Su gran afición es componer y cantar, ya que desde pequeño le gustaba y cuando los niños se ponían a jugar al futbol él se quedaba a componer canciones.

Desde niño seguía a Sergio Dalma y también empezó a descubrir la música de Alejandro Sanz y Antonio Orozco o Manuel carrasco entre otros artistas, ya que eran voces con las que se identificaba, es por ello que casi siempre cantaba sus canciones en karaokes, cuando subía a cantar en el karaoke empezaba a descubrir que a la gente le gustaba su forma de cantar y su voz.

Puedes seguir a Diego Ocón en:

Su Twitter twitter.com/diegoocongil

Su Facebook www.facebook.com/diego.ocongil.35

{fastsocialshare}

"El sonido de una gota" es el nuevo single de María Artés del que os presentamos el videoclip.

Este nuevo trabajo nos trae una artista más madura en lo musical y en lo vocal, con un cuidado equilibrio entre la fusión del pop español y americano con reminiscencias latinas y étnicas. María ha trabajado codo con codo durante un año con los Productores Musicales Gustavo Olmedo y Maki para sacar un sonido diferente y evolucionado que se une a lo conseguido en sus dos discos anteriores. Su tercer disco saldrá a la luz a finales de abril también con el nombre EL SONIDO DE UNA GOTA.

Puedes comprar "El Sonido de una Gota" en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.

Puedes seguir a María Artes en:

Su Twitter twitter.com/mariaarteslm

Su Facebook www.facebook.com/MariaArtesLamorena

Su Instagram www.instagram.com/mariaartes

{fastsocialshare}

"Lie To Me" es el nuevo videoclip de la artista gaditana, Krisha junto a Lafame.

Krisha es el nombre artístico de Cristina Pérez. Joven nacida en San Fernando (Cádiz), el 24 de mayo de 1987. Desde muy pequeña ya mostraba dotes especiales para la música y en el colegio a sus profesores le llamaban la atención el ingénio que tenía para ello.

Puedes seguir a Krisha en:

Su Página Facebook www.facebook.com/oficialkrisha

Su Twitter twitter.com/Krishaoficial

{fastsocialshare}

"Hábito" es el nuevo single de la artista costarricense, Debi Nova del que te presentamos el videoclip.

Puedes comprar "Hábito" en este link de este link de iTunes, en este link de Google Play, escucharlo en este link de Spotify o en este link de Deezer.

Puedes seguir a Debi Nova en:

Su Twitter twitter.com/debinova

Su Facebook www.facebook.com/debinovamusic

Su Instagram www.instagram.com/debinova

Noticia con la colaboración de Sandra Sánchez (@sandrasabcn) Para ElFiesta.es

 Descargar     Ver Online

Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.

En esta entrega te presentamos las entrevistas a Sara Serena, Carla Sanz, Infive, Marina Orta, Cynthgia Baci, Alexa Lase, Helena del Pilar, Knarias, Pablo Pedraza, Laura Low, David Manito, DHI, Patty Theone, Jessica Allosery, Lizi Lay y Toñita.

Los fans de Enrique Iglesias, Sweet California, Chenoa, Xitlali, Vanesa Martín y Dmei nos presentan artículos sobre sus artistas.

Además de novedades, noticias de interés sobre artistas conocidos y presentar a artistas os traemos noticias de Nuestros Colaboradores, Carlos Olvez, Carla Sánchez, Maite, Eva Ladevesa, Érika y Patricia C.

Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{fastsocialshare}

Después de publicar su primer EP “Kilómetros que faltan” a finales de 2011, el cantautor y pianista Jose Ruiz (Julio de 1986, Osuna, Sevilla) recorre parte de la geografía española tocando en salas de concierto en formato acústico y con banda. Centra su actividad mayormente en Madrid, ciudad donde reside desde 2007 y en Andalucía, su lugar de origen.

Destaca su versatilidad en el escenario, teniendo su música una base de pop melódico, letras cargadas de fuerza y un aire sureño que desemboca en ocasiones a un sonido latino. Tiene gran influencia de la canción de autor española y latinoamericana de los años 90 y posterior, interesándose también por el flamenco, el britpop y el funk. Actualmente está inmerso en el proceso de composición y producción de su próximo disco.

Para esta ocasión volverá al formato más eléctrico, presentando una formación compuesta por piano, guitarras, bajo y batería en la sala Fun House, situada en el corazón del barrio de Malasaña en Madrid.

Venta de entradas https://entradium.com/entradas/concierto-jose-ruiz-con-banda

Tienes más información en  www.joseruizmusica.com

{fastsocialshare}

“Cuando nos creíamos a salvo” es el primer single de "La Soledad del Corredor de Fondo", el primer disco de Juanma Banegas

Juanma Banegas es un cantautor madrileño que, tras más de quince años al frente de su banda de rock, La Montaña Rusa, publica su primer disco en solitario “La soledad del corredor de fondo” (Infinito Records, 2016).

En la estela de la canción de autor, JuanMa Banegas te llevará con su disco a un viaje que recorrerá influencias desde Quique González, Leiva, entre otros… hasta Coque Malla.

Puedes escuchar “Cuando nos creíamos a salvo” en este link de Spotify.

{fastsocialshare}

Ana Cintia Bermúdez Pérez, conocida desde pequeña como Sindy, es una chica de 26 años nacida en Málaga el 21 de julio de 1990 y criada en Fuengirola. 

En 2012 se diploma en Magisterio Musical en la Escuela Universitaria María Inmaculada de Antequera (Málaga). Con su traslado a Madrid en 2012, realiza un Máster en estudios avanzados de pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid. 

Asiste a clases de canto desde hace 12 años intercalando varios profesores, Tony Carmona, Pedro Gordillo y Liliana Aracíl. Ha estudiado varios años de solfeo y piano en el Conservatorio Ateneo de Málaga.

Su andadura musical comienza en 2004 cuando realiza el musical “cantando a las estrellas” de la mano del Área de Juventud de Fuengirola (Málaga) y, posteriormente, participa en el concurso "Bienvenidos" y "El Musical" de Canal Sur (Andalucía).

En 2007 y 2009 se convierte en finalista del Festival de Andalucía con dos canciones compuestas por su padre Juan Bermúdez, tituladas "Sol, arena y mar" y "Fui tan feliz".

Con su traslado a Madrid en 2012 y su única intención de cumplir su sueño en la música, es seleccionada para formar parte del elenco del Musical Infantil "El mágico sueño de la ilusión", dónde realiza una gira por Madrid, Toledo y Alicante durante 2012 y 2013. 

En Madrid ha formado parte del grupo de sopranos del Coro Góspel Living Water de Madrid, actuando en el Teatro Circo Price (Madrid) y en el Teatro Lope de Vega (Madrid), entre otros. 

A parte de los diferentes concursos y festivales, Sindy ha actuado en numerosos escenarios de Andalucía quedando satisfecho el público asistente, tanto con su repertorio pop como coplero, géneros muy queridos por ella. 

Actualmente, se encuentra inmersa en el lanzamiento de su primer EP, "Sindy", producido por el productor Marko Katier en Chiclana de la Frontera (Cádiz). 

Puedes comprar "Sindy" en este link de iTunes, en este link de Amazon o escucharlo en este link de Spotify.

Puedes seguir a Sindy en:

Su Facebook www.facebook.com/SindyOficial

Su Twitter twitter.com/Sindy_Oficial

{fastsocialshare}

"Blah Blah" es el nuevo videoclip de Jimmy Barnatan & The Cocooners, extraído del nuevo disco de Jimmy Banatan & The Cocooners, grabado en la sala Black Bird de Santander.

Puedes disfrutar de de Jimmy Barnatan & The Cocooners en directo en:

Puedes seguir a Jimmy Banatan en su Twitter twitter.com/JimmyBarnatan

{fastsocialshare}

A finales del año pasado Rayden nos metió un calambrazo con 'No Hago Rap', una canción que pretendía servir como declaración de principios, y a la vez nos mostraba un adelanto de 'Antónimo', este nuevo disco que el artista publica en marzo junto a Warner Music. Una canción directa y llena de sinceridad que impresiona con una instrumentación repleta de guitarras tan salvajes como las rimas del madrileño.

Rayden    lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, una que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación. 'Antónimo' no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.

La magia de este álbum no sólo nace de la inquietud de David Martínez, el ser humano curioso detrás de Rayden, sino que además es posible gracias a su encuentro en el estudio con Ale Acosta. El productor canario, uno de los genios de la música española actual, se desmarca de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y reviste los versos de Antónimo con rock, psicodelia, funk o R&B.

Además de innovador en su sonido, las letras de 'Antónimo' lo hacen un disco consciente del tiempo en el que vive. La guerra es la protagonista de 'Haciéndonos los muertos', la crisis de los refugiados está muy presente en 'Pólvora Mojada', mientras que 'Meteorito', arrasa con la corrupción política y “Malaria” hace un catálogo de los males que envuelven a un mundo post-Trump: El racismo, la xenofobia, el machismo o el recorte de libertades.

No es una casualidad que las tres colaboraciones de 'Antónimo' sean de tres artistas femeninas cargadas de personalidad y talento. Junto a Leonor Watling (Marlango), el álbum gana en cadencia y sensualidad R&B para hablar de amor en “Amalgama”. También está Carmen Boza, una de las voces más prometedoras de la música española de los últimos cinco años, que toca la guitarra e hipnotiza en 'Pan, circo, ajo y agua'. Y por último, en compañía de Mäbu llegamos al acercamiento más bonito a la persona detrás del artista: 'Pequeño torbellino', una de las canciones más tiernas de la temporada, que Rayden dedica a su primer hijo, que aún no había nacido cuando se encontraba componiendo el disco.Las revoluciones llegan cuando uno menos las espera. 'Antónimo' será un disco que en una primera escucha sorprenderá por las licencias que se toma y las barreras que derrumba. Si abres el oído y te dejas llevar, a partir de la segunda escucha notarás cómo te envuelve con su atrevimiento, ironía, fuerza, furia y verdad. Es la idea de Rayden: Ganarnos el corazón por asalto.

Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco Rayden estarán firmando discos en 12 ciudades en las próximas dos semanas: Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Murcia, Alicante, Leganés, Granada, Málaga, León y Valladolid.

Puedes comprar "Antónimo" de Rayden en este link de iTunes, en este link de Google Play o escucharlo en este link de Spotify.

Firmas de Discos de 'ANTÓNIMO':

24 febrero MADRID Fnac Callao 18:00 h.
25 febrero SEVILLA Fnac Sevilla 19:00 h.
27 febrero BARCELONA Disco 100 C/ Escorial, 33 18:30 h.
28 febrero ZARAGOZA Fnac Plaza España 19:00 h.
1 marzo VALENCIA Fnac San Agustín 19:00 h.
2 marzo MURCIA Fnac Murcia 19:00 h.
3 marzo ALICANTE Fnac Bulevar 19:00 h.
4 marzo LEGANÉS (MADRID) Fnac Parquesur 19:00 h.
6 marzo GRANADA El Corte Inglés Arabial 19:00 h.
7 marzo MÁLAGA El Corte Inglés Avd. Andalucía 19:00 h.
8 marzo LEÓN El Corte Inglés Fray Luis de León 19:00 h.
9 marzo VALLADOLID El Corte Inglés Constitución 19:00 h.

{fastsocialshare}

Seis años después de su último trabajo el grupo sevillano Maga regresa con nuevas canciones. Vuelve uno de los grupos fundamentales del indie pop nacional.

'Salto Horizontal' cuenta con las colaboraciones vocales de Anni B Sweet y Zahara, está producido por Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla…) y masterizado por Brian Lucey (Arctic Monkeys, The Black Keys, Lucinda Williams…).

La portada y el artwork del disco (hay una ilustración por cada una de las canciones), son obra del ilustrador argentino Fran Lemos.

En marzo y abril Maga presentará su nuevo disco en doce ciudades:
Córdoba, Granada, Madrid, Valladolid, Badajoz, Valencia, Murcia, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Almería y Málaga.

Con el lanzamiento del disco Maga realizará una mini-gira de showcase y firmas de discos por varias ciudades:
 
Showcases y Firmas de Discos de "Salto Horizontal":

25 febrero en Fnac Callao de Madrid a las 13:00 h.
28 febrero en Fnac Las Arenas de Barcelona a las 19:00 h.
1 marzo en Fnac Plaza España de Zaragoza a las 19:00 h.
2 marzo en Fnac San Agustín de Valencia a las 19:00 h.
3 marzo en Fnac Sevilla de Sevilla a las 19:00 h.

Hace más de cincuenta años que Cortázar parió a La Maga y la convirtió en musa para ellos e ideal para ellas. Algo menos, unos quince, desde que Miguel Rivera y Javier Vega (luego vendría César Díaz) decidieran llamar a su grupo como a aquella mujer despeinada y perfecta, y debutaran con un disco blanco (2002) que les colocó en un lugar privilegiado de la escena del indie pop nacional.

Cuatro discos más fueron conformando hasta 2011 un cancionero único e imbatible por su profundidad lírica y musical, además de por la tremenda emoción que desbordaban sus temas. Y ahora, seis años después, vuelven Maga con este 'Salto Horizontal' (Warner Music, 2017) tan inesperado como inspirado: diez nuevas canciones, treinta y seis minutos de iluminado y resplandeciente pop mágico.

Comienza el disco con el susurro de Miguel Rivera en 'Domingo', y una letra –“¿quién me vio caer al suelo, levantarme y alzar el vuelo?”– que evidencia la reinvención de unos Maga que se han decidido entre otras cosas por primera vez a trabajar con un productor externo al grupo, Ángel Luján (Xoel López, Vetusta Morla, Anni B Sweet…). Una figura fundamental para liberar al grupo de sus corsés, aportando multitud de matices, arreglos y un aire mucho más luminoso, además de dotar de un poderoso músculo rítmico a las delicadas composiciones del grupo sevillano. Y llega la monumental 'Báltico', y su ritmo casi industrial, abriendo paso, como un rompehielos, a una bella historia de amor y libertad. Una de las canciones más destacadas de un disco en el que resulta casi imposible decidirse por una favorita.

Estos seis años nos han devuelto a unos Maga maduros y clarividentes, solo así nacen canciones tan rotundas como 'Por las tardes en el frío de las tiendas', en la que cuentan con la colaboración de Anni B Sweet, o 'Cuando nadie me escriba', otro tema destinado a convertirse en himno en sus conciertos. Nadie más podría haber escrito un canto a la soledad como este, imágenes de un hogar que se descompone a la vez que una relación se desvanece, la naturaleza fundiéndose con los sentimientos y otra vez esa emoción que solo son capaces de transmitir unos pocos escogidos.

Y sigue la voz de Miguel Rivera revoloteando, dibujando laberintos con salida, ahora en dos temas de aire folk como 'Esmeralda' e 'Incendios a merced del viento', la guitarra acústica y la voz protagonistas de historias de amor frustradas, siempre dejando un hilo para la esperanza. Como en 'Juego', con ese grito de –“¡viva el corazón! ¡muera la impostura!”– con la colaboración de Zahara a los coros.

Enfila el disco su último tramo con tres dedicatorias. A Cádiz, en 'De plata', una canción tan llena de vida como la ciudad culpable de que el sol y el mar estén tan presentes en el imaginario de Maga. A la poesía, en 'La casa en el número 3', residencia de Vicente Aleixandre, y donde lo visitaban Cernuda, Neruda, Lorca… Y por último, en 'La noria', a aquellos que dan voz a los que nunca la han tenido, una canción comprometida con la situación política y social –“de nuevo sentir la plaza ocupada”– y a pesar de todo, optimista –“queda tanto por hacer, nadie va a quitarnos las ganas”.–

Maga están de vuelta, sin miedo a bailar, decididos y dispuestos a dar ese gran salto horizontal, aparentemente imposible, su particular malabarismo sin manos. Y lo consiguen con contundencia rítmica, exquisitez instrumental, melodías impecables y arreglos brillantes. Sensual y frágil poesía cotidiana articulada en las enérgicas canciones de este 'Salto Horizontal' destinado a convertirse en uno de los discos imprescindibles del pop cantado en español.

{fastsocialshare}

Lista Spotify

Alexis Salgado web

Encuéntranos en Groover

PortadaWebRevFiesta2025

artistasamigos