Reina Vudú, el grupo formado por Ruth Jiménez (Vocalista), Nacho Fandos (Guitarrista), David Franch (Bajista) y Carlos Cruz (Batería), surge en 2014 en Castellón.
Su historia comienza cuando forman junto al guitarrista Iván Chabrera, Ruth Baker Band, banda con la que editan 2 álbumes compuestos en inglés, y con el que llegan a ofrecer casi 100 conciertos, entre ellos, festivales como el FIB o el Sonorama.
Durante el 2020, ya como cuarteto y con nuevas canciones escritas en castellano, contactan en plena pandemia con el productor Carlos Raya, mientras el mundo contenía la respiración, comienzan un viaje, guiados por la sabiduría y el talento de Raya, que desata una catarsis de creatividad que se registran en nueve magníficas canciones y que refrendaría el nombre que definiría el proyecto de la banda: Reina Vudú.
Reina Vudú, álbum homónimo de los castellonenses, fue grabado en 2023 en los Estudios Riff Raff, debut discográfico que ofrece un variado repertorio que abarca desde ritmos Rock, Soul hasta potentes riffs de guitarra con resortes de la década de los 70, desde un planteamiento más renovado.
Con una banda capaz de crear un muro de sonoridad con una instrumentación heterogénea; y conducido por la extraordinaria voz de su vocalista Ruth Jiménez, influenciada por las grandes voces femeninas del R´n´R, el Soul y R&B, la propuesta de los castellonenses acaricia tus oídos y rasguña tu alma con temáticas que te sumergen en un viaje lisérgico entre la idealización, las relaciones personales y el empoderamiento subjetivo.
En la línea de bandas como Vintage Trouble, Rivals Sons o QOTSA pero desde una fórmula particular, Reina Vudú presenta un catálogo de canciones inmejorables que fluyen desde su propia identidad y de la solvencia de sus directos.
Reina Vudú, álbum homónimo de los castellonenses, ya disponible en Plataformas Digitales.
“Te diría que no” es el primer adelanto del próximo disco de Les Blondes, comienza con un groove de batería y un riff de guitarra hipnótico que se repetirán como un mantra durante el resto de la canción. La entrada del bajo completa la sección rítmica y se convierte, irremediablemente, en una sintonía adictiva con la llegada del sintetizador a modo de ostinato. En esta parte de la canción se hacen notar las referencias funk de bandas como Red Hot Chili Peppers.
La voz principal, con notas muy altas para esta tesitura y gran cantidad de arreglos en la producción, resaltan influencias de Arctic Monkeys.
La repetición de los compases de las primeras estrofas se rompe con un falso estribillo que deja en cliffhanger al oyente. Y es que la estructura de Te diría que no no es normativa. Cada aria de la canción es distinta y el conjunto da como resultado una progresión tanto musical como emocional. Igual que en bandas como Cala Vento o Viva Belgrado, esta canción no tiene estribillo. O quizá sí, solo que no se repite. Aquí la voz puede recordar a sonidos de Héroes del Silencio o Arde Bogotá.
'Te Diría Que No' termina con un sonido trasgresor configurado por baterías, guitarras, bajo y sintetizadores que hacen concluir con un éxtasis a medio camino entre la psicodelia y el rock progresivo.
'Te Diría Que No' usa como señuelo los ritmos pegadizos jingles y una elegante sobreproducción, para embaucar en su propia espiral y mostrar en su letra (y en las venideras dentro del próximo larga duración) una realidad incómoda y voluntariamente irresoluble.
La artista canaria Melodía Mercury acaba de lanzar su esperado single "Suele Pasar", una canción que promete conquistar a sus seguidores y al público amante de la música urbana y latina. La canción, escrita por la propia Melodía junto a los compositores Alby Ramírez y Jonathan Santana Camejo, explora los altibajos y las emociones que surgen en las relaciones personales. Con una lírica directa y honesta, "Suele Pasar" es un reflejo de vivencias que, como el título sugiere, suelen ocurrir en la vida amorosa y cotidiana de muchas personas.
El videoclip de "Suele Pasar", disponible ya en plataformas digitales, ha sido filmado en la pintoresca localidad de Gáldar, en la isla de Gran Canaria. Bajo la dirección de Felo Deurvan y con la producción de Pin Up Recordings, el video captura la esencia de la canción en un entorno vibrante y auténtico que destaca la belleza natural y cultural de Gran Canaria. Las imágenes complementan perfectamente el mensaje de la canción, creando una experiencia visual y musical cautivadora.
Melodía Mercury, orgullosa de sus raíces canarias, continúa consolidándose en la escena musical española con este lanzamiento, demostrando su talento y autenticidad. Con una voz única y un estilo que combina frescura y emoción, la cantante sigue trabajando en proyectos futuros que prometen sorprender a su audiencia.
"Suele Pasar" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para quienes deseen seguir de cerca su carrera, pueden encontrar más información sobre Melodía y sus próximos lanzamientos a través de sus redes sociales oficiales, donde la artista comparte regularmente actualizaciones sobre su música y otros proyectos.
Este sábado 9 de noviembre, desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche, el Poble Espanyol de Barcelona acogerá la fiesta más loca del año: el P-TARDEO Fest.
Un evento único e irrepetible que no os podéis perder, pues contará con las actuaciones de David Civera (“Dile que la quiero”, “Que la detengan”, “Bye, bye”, “Rosas y espinas”…), King Africa (“La Bomba”, “Mamá yo quiero”, “Paquito el chocolatero”…), Coyote Dax (“No Rompas mi corazón”, “Johny Boy”, “Me vale”…), Rebeca (“Duro de pelar”, “Sólo amante”, “Corazón, corazón”…) , Selena Leo (“Yo quiero bailar”, “Tequila”, “Que viva la noche”…), Raúl (“Sueño su boca”, “Prohibida”, “As de corazones”…), Fórmula Abierta (“Te quiero más ”, “Ay morena”, “Mi cruz y mi fe”…), La Fiesta (“La canción del velero”, “Toma vitanima”…) y un gran colofón final con la sesión de Toni Peret y Quique Tejada (“Max Mix” , “Dream Team”…).
Niña Pastori lanza su álbum 'Feliz Navidad', con el que cumple uno de sus mayores sueños, tener su propio disco navideño con el que celebrar su época favorita del año. Este álbum incluye 10 villancicos, 8 clásicos reversionados con su estilo único, entre los que se encuentra una nueva adaptación de “Navidad, navidad”, “Blanca navidad” y “Noche de paz”, y dos temas completamente inéditos: “Hoy es Navidad” y “Ya vienen los reyes”, canciones que prometen convertirse en los nuevos clásicos para estas fechas tan señaladas.
Este disco tan especial para la artista gaditana ha sido grabado entre los estudios Pachamama de Cádiz y 5020 de Madrid, contando con la producción de Chaboli y con arreglos del músico cubano Luis Guerra, además de con la mayoría de sus músicos habituales. Niña Pastori también ha querido compartir este espíritu navideño anunciando una nueva gira con la que recorrerá una veintena de ciudades españolas, en la que ya son varias las paradas donde se ha colgado el cartel de sold out, y otras muchas de ellas que están a punto de hacerlo.
Y por si fuera poco, además de la espectacular gira con la que recorrerá la geografía española, la artista gaditana ofrecerá a sus fans la oportunidad de que tengan su nuevo trabajo discográfico firmado. El próximo jueves 7 de Noviembre a partir de las 18:00 en El Corte Inglés Bahía Cádiz, y el viernes 8 de noviembre en El Corte Inglés de Marbella, Niña Pastori firmará su nuevo álbum a todos los seguidores que lo deseen.
En la gira más emocionante de su carrera, el dúo de pop rock Taburete, se presentará en diversas ciudades del continente.
Nueve años de trayectoria y cinco álbumes de estudio, hacen de Taburete uno de los exponentes de pop rock más destacados de España. Conformada por Willy Bárcenas y Antón Carreño, el dúo, se embarcará en una de las giras más emocionantes de su carrera, que le permitirá recorrer el continente desde Argentina hasta Estados Unidos: el ‘Tour Latam 2024’, el cual guiará a sus seguidores a lo que será su sexta placa discográfica.
Bajo las influencias del pop y del rock, Taburete’, ha proyectado una identidad que le ha permitido consolidarse en la escena musical ibérica. Sus letras, honestas, poéticas y cercanas a la generación actual, le ha dado un lugar privilegiado entre su público y le ha abierto las fronteras de su país para conquistar nuevas audiencias.
Su carrera ha estado en ascenso y la acogida de sus canciones así lo demuestran. Creadora de éxitos como ‘Roto y Elegante’ y ‘Sirenas’, Taburete, ha llenado los escenarios que ha visitado y se ha ubicado en el radar de grandes medios especializados. Ahora, el turno es para Latinoamérica gracias a la gira ‘Tour Latam 2024’, que iniciará en México el próximo 5 de noviembre y se extenderá hasta el 29 del mismo mes en Chile.
Ciudad de México, Guadalajara, San José, Miami, Bogotá, Quito, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile, serán testigos de un espectáculo cargado de energía, en el que la agrupación recorrerá los éxitos más representativos de su carrera musical y dará a conocer las canciones que forman parte de su próximo disco.
«Durante la gira, interpretaremos tanto nuestros temas más icónicos como las canciones de nuestro último álbum. Compartiremos con miles de seguidores en nuevas latitudes», señala Taburete.
Las entradas pueden adquirirse en www.taburetetickets.com. ¡No te quedes por fuera de esta gran cita con Taburete!
Sí, es una crisis la que ha vuelto a unir a las dos artistas en una colaboración, pero esta vez es la de los treinta. Se trata del nuevo single de Celia Becks con Chica Sobresalto y verá la luz este 6 de noviembre en todas las plataformas.
Una canción que habla sobre las facturas, el trabajo (o la falta del mismo), tus amigos casándose, teniendo hijos, aprobando oposiciones, pidiendo hipotecas, cambiando de coche cada tres años, comiendo en restaurantes de esos que solo los padres pueden pagar. Todo el mundo opinando sobre tu estilo de vida: haz dieta, haz ejercicio, bebe más agua.
En palabras de Celia, “Crisis es una canción inspirada por todas esas cosas y muchas más que forman parte del día a día de quienes ya han pasado la treintena y ven que su entorno se mueve más rápido que ellos o de una forma completamente diferente. Es un desahogo sobre las ansiedades del día a día pero con ironía, sátira y mucho humor”. Todo esto dentro de una atmósfera indie-pop electrónico y guitarras eléctricas que suenan tan intensas como la rabia de las responsabilidades de la vida adulta.
La artista, que acaba de volver de México, donde tocó en Foro del Tejedor y pasó por varios medios de comunicación del país, trae este nuevo single producido por Guille Mostaza en Álamo Shock, y forma parte del que ya es su segundo LP de estudio, “No Necesitamos Saberlo Todo”. El disco verá la luz en 2025, y se trata de una obra conceptual muy inspirada en el pop de los años 80 y canciones compuestas de madrugada.
Leiyan Cotayo, compositor independiente y amante de los géneros tradicionales de la música latina, presenta "ELLA", el segundo sencillo de su álbum debut "Al Compás del Alma". Esta romántica bachata, que Cotayo dedica a su esposa, captura la esencia de una auténtica declaración de amor en clave latina, y ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming musical.
"Al Compás del Alma" es un proyecto que destaca la pasión de Cotayo por los géneros clásicos de la música latina, como el bolero, la bachata, el son y la balada, pero desde una perspectiva contemporánea y con un toque personal. Con cada tema del álbum, Cotayo celebra sus raíces y la riqueza de estos géneros, aportando sensibilidad y autenticidad a través de melodías llenas de alma y letras profundamente sentidas.
Desde Florida, EE. UU., Cotayo se ha consolidado como una nueva voz en la música latina, llevando su visión artística más allá de la composición. Además de su carrera musical, es fundador de TARIMA TV, un canal de medios distribuido en Estados Unidos y el Caribe, cuyo objetivo es promover la cultura latina y dar espacio a voces que resaltan la riqueza de estos géneros.
Con el lanzamiento de "ELLA", Cotayo reafirma su intención de atraer tanto a su audiencia como a representantes y productores de la industria musical interesados en sonidos tradicionales con un toque fresco. Este sencillo, con su energía romántica y su ritmo de bachata, es un reflejo del compromiso de Cotayo por conectar con quienes valoran la autenticidad y la pasión en la música latina.
Para conocer más sobre Leiyan Cotayo y sus próximos proyectos, los seguidores pueden seguirlo en sus redes sociales y estar al tanto de las novedades de su carrera.
Después de más de una década de silencio, la banda de rock sueca Incase reaparece con fuerza con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Don’t Wanna Let Go". Esta canción, una mezcla de rock y pop con un toque clásico y melancólico, destaca por su energía intensa y emotiva, reflejando las vivencias difíciles de uno de sus miembros. A través de sus letras, "Don’t Wanna Let Go" narra una etapa complicada, marcada por luchas con la ansiedad, problemas de abuso de sustancias y una ruptura amorosa dolorosa. Sin embargo, la canción simboliza también un renacer: una nueva oportunidad para la banda y una fuente de apoyo en el proceso de recuperación.
Incase, formada en Estocolmo alrededor de 2008 como un proyecto en los estudios Centercourt Music, está integrada por Jimmy Ahxner (voz principal y guitarra), Tomas Granlind (bajo), Kimmen Ahxner (batería) y Jonas Karlsson (teclados). La banda tomó su nombre del proyecto juvenil de Jimmy Ahxner, disuelto unos años antes, pero renació en Centercourt impulsada por la pasión compartida por el rock, la buena amistad y la diversión. Originalmente, Incase no tenía mayores aspiraciones que disfrutar haciendo música y compartir su amor por el rock en reuniones espontáneas llenas de camaradería.
Antes de 2011, el grupo apenas había lanzado una sola canción, "One Day", que fue mezclada por el productor inglés y galardonado multi-platino David Bendeth. Este tema tuvo éxito en su momento, llegando a sonar en Bandit Rock, la estación de rock más popular en Suecia, pero el proyecto se detuvo cuando los miembros de Incase tomaron caminos separados. Por años, la posibilidad de un regreso parecía remota.
Sin embargo, la banda ha encontrado en la música una forma de sanar viejas heridas y retomar amistades perdidas. "Don’t Wanna Let Go" no solo marca su regreso a la escena musical, sino que también representa un proceso de transformación personal y colectiva. El lanzamiento de este single es un recordatorio de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para afrontar los desafíos de la vida y seguir adelante.
El nuevo sencillo de Incase ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, y los seguidores de la banda pueden esperar futuras novedades en sus redes sociales.
La pianista y compositora GlassJones, reconocida por su habilidad en la composición e improvisación en vivo, ha lanzado su nuevo single instrumental titulado "Twinkle Twinkle". Este lanzamiento sigue el éxito de sus tres álbumes anteriores, todos autoeditados y bien recibidos tanto por la crítica como por el público, con ventas notables considerando que cada proyecto fue gestionado en solitario. Su trabajo la ha llevado a ser preseleccionada para los Grammy en 2021 y 2022 en la categoría de Mejor Álbum Instrumental Contemporáneo, lo que resalta su calidad y el impacto de su música dentro de la industria.
GlassJones, quien se especializa en la composición de estándares, bandas sonoras y arreglos, está actualmente en la búsqueda de un sello discográfico o una representación profesional que le permita llevar su carrera al siguiente nivel. La artista cuenta con una vasta colección de composiciones inéditas, una "bóveda" de álbumes listos para ver la luz cuando encuentre el equipo adecuado para respaldar su visión artística y compartir su obra con un público aún mayor.
"Twinkle Twinkle" ya está disponible en plataformas de streaming, y sus seguidores pueden esperar que este single ofrezca una muestra más de la profundidad y el estilo característico de GlassJones, en el cual destacan su precisión técnica y su pasión por la música instrumental. Para mantenerse al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos, GlassJones invita a su audiencia a seguirla en sus redes sociales, donde promete compartir más detalles sobre su carrera y su próximo paso en la industria musical.
El cantante madrileño Carlos Luque presenta su nuevo single "Contigo", una canción que refleja una historia de amor nacida de la forma más inesperada. Inspirado en su propia experiencia, este tema representa un capítulo muy especial en la vida del artista, quien, según cuenta, conoció a una mujer que “se ha convertido en una maravillosa casualidad”. Este lanzamiento marca el quinto single de Luque, reafirmando su compromiso con un estilo musical que fusiona el pop/rock con toques flamencos y guiños a la rumba, creando un sonido que ha cautivado a sus seguidores.
Carlos Luque cuenta con más de diez años de carrera en los escenarios de toda España, compartiendo su talento en conciertos junto a artistas reconocidos como Andy & Lucas y Fondo Flamenco, quienes han influido en su crecimiento artístico. A pesar de su juventud, Luque ha conseguido consolidarse como un intérprete sólido y versátil, dotando de nueva vida a su propio repertorio y a canciones de otros artistas, con el respaldo de un equipo de músicos que aporta una fuerza especial a cada actuación.
"Contigo" estará disponible en todas las plataformas digitales desde el viernes 1 de noviembre, y promete emocionar a su audiencia con su autenticidad y sensibilidad. Según explica el propio Carlos, “Es una canción que surge desde mi experiencia personal en un momento de mi vida en el que, a pesar de no estar abierto a una relación sentimental, he conocido a una mujer que se ha convertido en la más bonita casualidad”. Con esta confesión, el artista madrileño nos invita a explorar la vulnerabilidad y sorpresa que conlleva encontrar el amor cuando menos se espera.
Este nuevo sencillo es una muestra del talento y la capacidad de Carlos Luque para transmitir sentimientos profundos a través de su música. Con su estilo único, en el que destaca una fusión de géneros, logra conectar con un público que encuentra en sus letras una resonancia emocional genuina. “Contigo” es una pieza que habla de la conexión, del amor fortuito y de esos momentos inesperados que cambian el rumbo de la vida.
Para quienes desean seguir de cerca la carrera de Carlos Luque y descubrir lo que el artista tiene preparado para el futuro, pueden encontrarlo en sus redes sociales, donde comparte sus proyectos y reflexiones. "Contigo" está ya disponible en plataformas de streaming y promete convertirse en un nuevo favorito para quienes buscan música auténtica y apasionada.
El artista uruguayo nos ha presentado su último single, 26 de Marzo, y nos ha adelantado un poco sobre cómo va a ser su primer disco
Para empezar, ¿cómo estás?
Muy bien. Estoy contento. Todo está tomando forma y está mucho más encaminado. Ahora ha bajado la incertidumbre de cómo sigue, y ahora que está todo más acomodado estoy muy bien, la verdad.
Nos presentas tu último single, 26 de Marzo, una balada nostálgica que habla sobre una ruptura.
¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Es una canción que surgió rápido, o tardaste mucho en escribirla?
El proceso de composición tiene dos tiempos. Empieza un 26 de Marzo. Abrí el móvil, vi la fecha y lo primero que anoté fue “26 de Marzo, dos días después del adiós”, que es como arranca la canción. Ahí fui soltando todas las emociones que tenía dentro en ese momento, y un poco lo que quería contar. Y ya después con Maxi terminamos de darle forma. Fue una canción que en realidad no me costó escribirla porque tenía mucho para decir. Pero sí que en el momento de grabarla e irla haciendo, en el momento estudio, sobre todo cuando era maqueta y todo estaba más a flor de piel, me emocioné varias veces. Con Maxi hemos vivido momentos brutales en el estudio, y 26 de Marzo creo que, hasta ahora, fue uno de los que más me ha chocado mientras lo estaba grabando.
La producción de tu single corre a cargo de Maximiliano Calvo, con quien ya trabajaste en Fuiste pa’ mí. ¿Cómo es trabajar con él? ¿Qué decisiones tomaste tú en la producción?
Trabajar con él es increíble, porque es un aprendizaje constante. La verdad que, de ese lado, siento que gracias a Maxi me he ido puliendo un montón y también he ido encontrándome. Entonces, trabajar con él, tanto por la producción musical, la interpretación, las letras, la forma de decir las cosas, de contar, de no tener miedo a decir las cosas tal cual…, somos todos humanos y todos hemos vivido alguna ruptura o alguna situación en particular, y que al final sí que es algo personal, pero que creo que todos, en algún momento, hemos pasado. Trabajar con Maxi es un aprendizaje constante. Y, dentro de la producción, el tema de los violines fue algo que, en realidad, fue en conjunto, pero yo ya lo tenía en la cabeza. Yo quería que en esta balada hubiese violines. Después, como ya trabajé con él en el resto del disco, el tema del canto y la interpretación, el tema de la voz rasgada para transmitir el dolor desde esa parte. Pero en general tenemos muchas decisiones en conjunto porque nos entendemos, pero yo también me dejo fluir mucho y aconsejar mucho.
26 de Marzo tiene videoclip. ¿Cómo fue la experiencia en el rodaje?
Fue muy guay. Era algo también que quería transmitir desde el lado sincero. No queríamos un videoclip de mucha producción ni con actriz, sino realmente estar solo en casa, que fue la situación real, lo que verdaderamente pasó. Entonces, durante el rodaje intenté conectar con el sentimiento de ese momento, de cómo me sentía, y terminó siendo muy guay.
¿Qué representa esta canción para ti, tanto a nivel artístico como emocional?
A nivel artístico si que es, junto con Fuiste pa’ mí, por donde quiero ir. Estoy más seguro que nunca, y eso es algo que me tiene muy contento. He podido encontrar al 100% lo que quiero hacer y el estilo de música que quiero hacer también. De ese lado, en cuanto a lo musical, 26 de marzo es de las canciones que más feliz me tiene. Y estoy muy feliz de que ya esté fuera y de que la estén escuchando. A nivel personal, es una parte muy dura de mi vida. Me costó mucho. Es un cierre de relación de años, una relación muy bonita y muy larga, y que me agarra en un cambio de vida brutal. Me costó mucho el duelo, porque fue un poco raro, con muchos estímulos y con poco tiempo para estar solo y poder procesarlo y vivirlo. Entonces, fue un duelo que se me ha ido alargando bastante, y 26 de Marzo tiene mucho peso emocional.
Las tres canciones que sacaste posteriores a Operación Triunfo han sido Corazones Rotos, Fuiste pa’ mí y 26 de Marzo. Para ti, ¿cuál es la más especial? ¿Por qué?
Fuiste pa’ mí y 26 de Marzo están al mismo nivel. Yo creo que 26 de Marzo le ha pasado un poquito a Fuiste pa’ mí, porque a nivel personal estoy muy contento de cómo terminó saliendo y porque es una canción que la escucho y siento que es lo que quiero hacer llegar a la gente. Con Fuiste pa’ mí también, pero creo que al ser la parte de dolor me toca un poco más. En Fuiste pa’ mí sí que hay un poco de dolor, pero es una canción desde el agradecimiento y desde el amor de una ruptura sana. Corazones Rotos es una canción que le tengo mucho cariño, pero que era de aquél Lucas que recién salía de OT, que todavía estaba perdido, buscando rumbo y por donde arrancar. Ya no forma parte del repertorio de hoy en día, ni me identifica, pero le voy a tener cariño siempre porque es la primera y es la que me hizo aprender mucho. Entonces, gracias a Corazones Rotos yo también hice cambios, y la tendré siempre en el corazón.
¿Qué podemos esperar de tu primer disco? ¿Habrá alguna sorpresa?
El primer disco va a ser un sube y baja de emociones, con muchas historias reales de mi vida. Al principio me daba un poco más de miedo, pero Maxi desde ese lado me animó a contar lo vivido. Musicalmente, tiene de todo, y en cuanto a letras también. Hay baladas rock, como 26 de Marzo; hay temas más de concierto, de saltar; hay canciones countries… Hay un sube y baja de todo, y estoy contentísimo con eso. Osea que el que escuche el disco, se va a entretener.
¿Tienes ganas de volver a la carretera? ¿Cómo estás planeando tu primera gira en solitario?
¿Ganas? Muchas. Es lo que más he estado extrañando. Es lo que más bajón me pegó, aparte de extrañar el programa. ¿El ritmo que teníamos? Yo era feliz. Eso de cada fin de semana tocar, no solo por los sitios, sino tener ese rodaje de “los fines de semana eran de shows”. Y no había más felicidad que esa. Una vez que terminó la gira me dió un bajón porque lo extrañaba, y es lo que más me gusta. Lo que más disfruto de la música es estar encima del escenario. Para la gira, queda menos. 2025, el año que viene. Me parece una locura hacer una gira de temas propios, de temas de Lucas. Pero también hay mucha ansiedad y muchos nervios por no saber lo que pasará y cómo será. Pero estoy muy feliz de volver a los escenarios y de cantarle a mi público mis canciones.
¿Cuál sería tu colaboración soñada?
Sin duda sería cualquiera de One Direction. También me encantaría con artistas que llevan mucha trayectoria, y que también han influido mucho en el disco. Permitiendo soñar, The Rolling Stones, Bruce Springsteen… Fuera de ese ámbito, me encantaría colaborar con Marina Reche, y muchos más del ámbito nacional que también me gustan mucho, y que desde que salí de la academia, que he estado en un proceso de exploración porque siempre he escuchado mucha música en inglés. Y, desde que salí de OT he estado investigando a muchos artistas y Dani Fernandez, Álvaro de Luna, Leo Rizzi… me encantaría. Algún compi de OT también me gustaría mucho.
La joven cantante María Fernández, con tan solo 16 años, ha lanzado su primer sencillo titulado "Voy a estar bien", una canción que refleja el profundo proceso de crecimiento personal y profesional que ha experimentado en los últimos seis meses. Este lanzamiento llega tras obtener más de 53,000 reproducciones en SpoBfy, cifra que demuestra el interés que su voz y su talento han despertado en el público.
"Voy a estar bien" ha sido grabada en Lleida y está inspirada en vivencias personales de la propia María. Sin embargo, el tema busca resonar en todos aquellos que han enfrentado momentos difíciles, recordando la capacidad humana de levantarse después de cada caída. Las letras de la canción contienen mensajes que transmiten fuerza y autenticidad, con frases como "perdonar cuesta tan poco cuando no te importa el otro" o "cuando te dice te quiero pero él se quiere más". En ellas, se plasman sentimientos de superación y reflexión, con un mensaje final de esperanza que culmina en la declaración “Yo voy a estar bien”.
Musicalmente, "Voy a estar bien" se distingue por su instrumentación real, sin recurrir a sonidos MIDI, lo que da a la canción una autenticidad y una profundidad especial. La pieza comienza con una melodía que destaca el sonido del piano, la viola y los violonchelos, mientras que, a medida que avanza, se suman guitarras, bajo y batería, intensificando la fuerza emocional de la composición.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de grandes talentos en el ámbito musical y audiovisual. José Ramón Madrid, productor y compositor, ha trabajado estrechamente con María Fernández para dar forma a esta creación, capturando desde el primer momento la esencia del mensaje de la cantante. Por su parte, Josep M. Rodríguez, quien escribió la letra, ha añadido un toque especial, convirtiéndose en el alma de esta obra. El aspecto visual ha sido desarrollado por Uri Palacín, cineasta, quien ha producido un videoclip en el Teatro Municipal de Balaguer, utilizando contrastes de luz que complementan a la perfección la intensidad de la canción.
"Voy a estar bien" ya está disponible para streaming en plataformas digitales, y María Fernández invita a sus seguidores a descubrir este primer trabajo en el que vuelca sus emociones y experiencias, haciéndolas universales para que cada oyente pueda identificarse con sus letras. Para seguir de cerca los próximos proyectos de esta prometedora artista, sus redes sociales serán el mejor canal para descubrir todo lo que está por venir.
El más reciente representante de Chile en el Festival de Viña lanza su tercer disco y anuncia conciertos en Santiago y Concepción.
Con una década de trayectoria, Charly Benavente comienza una nueva etapa en su carrera musical. Su nuevo disco “KARMA” consolida una evolución en su sonido pop, con una vibra bailable influenciada por la música disco y la electrónica.
Luego de representar a Chile en Viña 2024 y tocar en la más reciente versión del festival REC, el oriundo de Arauco lanza 10 pistas enérgicas, con bajos y guitarras funky, sintetizadores noventeros y letras que evocan recuerdos de la infancia y tocan temas relacionados a la salud mental.
Justamente la canción “Fuego”, elegida como promocional del álbum, habla de la depresión, “un tema esencial hoy en día”, comenta Benavente. Otros hitos destacados de este disco son los tracks “Despacio”, en colaboración con la cantautora chilena Casandra Paz, “Verte” junto a la banda argentina Muñecas, y “Descaradamente”, donde participa Cocó, quien además produjo esta entrega discográfica junto a Nico Parra y Carlos Contreras.
Charly Benavente presentará en vivo su tercer álbum con un show en Concepción el próximo 8 de diciembre en Teatro Lihuén, oportunidad donde también lanzara oficialmente el álbum en el ya nostálgico formato vinilo.
De esta manera, con un sonido vanguardista y composiciones que van desde lo bailable hacia lo reflexivo, el artista chileno añade un nuevo matiz a su repertorio, que incluye los discos “San Osvaldo” (2017) y “Merkén” (2020).
“Karma”, el nuevo álbum de Charly Benavente, está disponible en Spotify.
La icónica Rhona Bennett, también conocida como Miss RNB y miembro de la legendaria agrupación En Vogue, acaba de lanzar "Not Far", un nuevo sencillo que forma parte de su esperado álbum "Instant Classic". Este lanzamiento marca otro hito en la carrera de Rhona, quien no solo es reconocida por su poderosa voz y presencia escénica, sino también por su influencia como Coach Rho, inspirando a su audiencia tanto musical como personalmente.
Rhona, quien se consolidó como la "Primera Dama de Darkchild", ha tenido una carrera multifacética que abarca décadas, géneros y escenarios en todo el mundo. Desde sus inicios en "The All New Mickey Mouse Club", donde compartió escenario con estrellas como Justin Timberlake y Christina Aguilera, hasta su papel en *The Jamie Foxx Show* y su extensa trayectoria con En Vogue, Rhona ha demostrado una dedicación incansable y un compromiso absoluto con su arte. Como parte de las “Funky Divas” de En Vogue, lleva más de 20 años girando y grabando junto a las actuales integrantes, Cindy Herron-Braggs y Terry Ellis, en uno de los grupos femeninos más exitosos de Estados Unidos, con más de 20 millones de discos vendidos y clásicos como "Hold On", "Free Your Mind" y "Don’t Let Go".
"Instant Classic" no es simplemente un álbum, es una experiencia que fusiona las dos facetas más representativas de Rhona: su electrizante presencia como Miss RNB y su faceta transformadora como Coach Rho. "Not Far" es una muestra de esta dualidad, una canción que invita a la audiencia a una profunda reflexión sobre el poder personal y la resiliencia, mientras entrega el estilo vocal distintivo y la energía que han caracterizado a Rhona a lo largo de su carrera.
Con "Instant Classic", Rhona ofrece una colección de canciones que no solo buscan deleitar a los amantes de la música, sino también ofrecer un mensaje inspirador y empoderador. Ella expresa su satisfacción por poder seguir compartiendo momentos especiales con sus seguidores, llevándolos en un viaje musical que invita a alcanzar su máximo potencial. "Es un placer poder salir y compartir grandes vibras con nuestros fans", comenta Rhona, evidenciando su compromiso tanto con la música como con el impacto positivo que busca generar.
"Not Far" y el resto de "Instant Classic" ya están disponibles en todas las plataformas de streaming, una invitación para aquellos que buscan música que los mueva, en todos los sentidos. Los seguidores de Rhona pueden estar al tanto de sus próximos proyectos y lanzamientos siguiéndola en sus redes sociales, donde comparte tanto su arte como sus reflexiones y consejos de vida.