Empieza el año de manera interesante para Fujita. La formación catalana lanza hoy el single “Al Partir”, y nos encontramos ante una nueva canción que aporta más matices a su personal propuesta, volviendo a poner en valor el sencillo como acercamiento musical.
A nivel creativo, la banda ha vuelto a trabajar tanto en el local como en su propio estudio, y en este proceso cada miembro del grupo ha estado perfilando al extremo las melodías, haciendo que se muestre su esencia en cada segundo de los poco más de 3 minutos de duración. Nótese el tratamiento de la voz, remarcando su peculiaridad tan característica en la banda, o la forma de trabajar las capas de baterías y sintetizadores, todo mezclado para que SANTI CAPOTE le dé su toque personal en el mastering.
El resultado de este proceso es claro, hacer que su primer lanzamiento del año sea una forma de entender parte del proceso creativo que nació tras sacar el que ha sido su primer EP junto a otros temas de la banda, y un preludio para lo que vendrá los próximos meses.
El arte en la portada cuenta con el trabajo de Gonzalo Poblete y sigue parte de la senda del single con el misticismo que ha estado ligado a nivel creativo en la banda, alejándose de la IA (presente en otras portadas previas) y haciendo que esta parte visual sea un pequeño reclamo de lo que encontramos en la letra y en las texturas instrumentales, dulces pero cargadas de la fuerza habitual de sus canciones, y de los matices que se conocen con cada escucha.
A modo de resumen, “Al Partir” es la puerta a un 2024 muy ilusionante por parte de la banda, pronto conoceremos otro corte de esta tanda y anunciarán un paso más para el proyecto.
El dúo argentino Gold Stars está de estreno con su más reciente cover titulado "Me Duele Tu Nombre". Con un ritmo contagioso y vibrante, esta canción promete ser el éxito indiscutible de la temporada, ideal para animar cualquier fiesta y disfrutar bailando al máximo.
Gold Stars, compuesto por las talentosas hermanas argentinas Carlina y Macarena Avellaneda, ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música con su estilo único y energético. Bajo la producción general de Carlos Avellaneda y la producción musical de Blas Cerezo, el dúo ha logrado crear un sonido fresco y moderno que cautiva a audiencias de todas las edades.
Con "Me Duele Tu Nombre", Gold Stars demuestra una vez más su versatilidad y talento, fusionando elementos del pop urbano con influencias de baladas, cumbia y cuarteto. El resultado es una canción vibrante y emocionante que invita a mover el cuerpo y dejar que la música tome el control.
Aunque nacidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda han hecho de Catamarca, Argentina, su hogar desde el año 2011. Fue en esta tierra donde dieron inicio a su exitosa carrera musical, cautivando al público con su voz única y su carisma en el escenario.
El inicio de Gold Stars se remonta al 23 de abril de 2016, y desde entonces, el dúo ha conquistado el corazón de miles de seguidores en todo el mundo con su música pegajosa y sus actuaciones enérgicas.
"Me Duele Tu Nombre" ya está disponible para su reproducción en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en un mundo de ritmo y diversión con el inconfundible sello de Gold Stars.
Después de dos décadas de prolífica producción musical, el virtuoso canadiense Cam Edmonds revela su última obra maestra, "On My Mind", ahora disponible en todas las principales plataformas de streaming.
Con una carrera empapada de innovación y una pasión por contar historias sonoras, Cam Edmonds ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su talento incomparable. Como ferviente defensor del veganismo y creyente en el poder curativo de la música, Edmonds ha volcado su corazón y su alma en cada nota de "On My Mind", creando una composición que trasciende fronteras.
En "On My Mind", Edmonds despliega su habilidad para fusionar elementos de música electrónica, ambiental y del mundo, creando una experiencia auditiva que transporta al oyente a un viaje emocional. Con capas meticulosamente construidas de sonidos envolventes y melodías evocadoras, la canción es un testimonio del talento y la visión artística de Edmonds.
Cam Edmonds es un renombrado productor musical canadiense con más de dos décadas de experiencia en la industria. Desde sus humildes comienzos en la escena musical local hasta convertirse en un nombre reconocido a nivel internacional, Edmonds ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música con su innovación y su pasión por el arte sonoro.
Además de su destacada carrera como productor, Edmonds es un apasionado defensor del veganismo y la sostenibilidad ambiental. Utilizando su plataforma para crear conciencia sobre temas importantes, como el impacto de la industria de la carne en el medio ambiente, Edmonds busca inspirar cambios positivos a través de su música y sus esfuerzos artísticos.
Con "On My Mind", Cam Edmonds continúa su legado de excelencia artística, demostrando una vez más su capacidad para emocionar, inspirar y conectar a través de la música.
El talentoso rapero Michael Christmas, oriundo de Boston, y el productor de hip-hop underground BhramaBull se han unido en una colaboración dinámica para presentar su último sencillo, "Rent Is Due". Esta combinación trae consigo destreza lírica y producción innovadora para crear una pista que seguramente energizará a tu audiencia.
"Rent Is Due" es más que una canción; es una fusión de talento y creatividad que promete cautivar a los oyentes desde el primer compás. Con la habilidad distintiva de Michael Christmas para tejer historias a través de sus letras y la producción vanguardista de BhramaBull, este sencillo promete ser una adición imprescindible a cualquier lista de reproducción de hip-hop.
La colaboración entre Michael Christmas y BhramaBull representa la convergencia de dos fuerzas creativas en el panorama del hip-hop actual. Ambos artistas han demostrado repetidamente su capacidad para desafiar los límites del género, y "Rent Is Due" no es una excepción. Con su combinación única de flujo impecable y ritmos envolventes, esta canción promete ser un éxito instantáneo entre los fanáticos del hip-hop de todo el mundo.
Michael Christmas ha dejado una marca indeleble en la escena del hip-hop con su estilo distintivo y su habilidad para contar historias. Originario de Boston, ha ganado reconocimiento por sus letras ingeniosas y su entrega única, consolidándose como uno de los talentos más destacados de la industria.
BhramaBull, el productor de hip-hop underground, ha estado a la vanguardia de la escena musical con su enfoque innovador y su habilidad para crear paisajes sonoros cautivadores. Con una trayectoria que abarca diversos proyectos y colaboraciones, BhramaBull continúa elevando el estándar en la producción de hip-hop.
El talentoso artista chileno Francisco Alvarado BhramaBull ha lanzado su último sencillo, "Santa Monica Boulevard", una canción que captura las experiencias vividas durante un viaje de seis meses por los Estados Unidos. Esta composición, que fusiona el rock pop clásico con la esencia del latin rock y pop, promete cautivar a los amantes de la música con su melodía contagiosa y letras evocadoras.
"Santa Monica Boulevard" es más que una canción; es el resultado de las vivencias y emociones experimentadas por Francisco Alvarado BhramaBull durante su travesía por tierras estadounidenses. Con su estilo distintivo y su habilidad para combinar influencias musicales diversas, el artista ha creado una pieza que resuena con autenticidad y pasión.
En palabras del propio Francisco Alvarado BhramaBull: "Acabo de lanzar mi último sencillo, llamado Santa Monica Boulevard. ¡Espero que disfruten escuchándolo tanto como yo disfruté grabándolo!". Esta declaración refleja el entusiasmo y la dedicación que el artista ha puesto en cada aspecto de la creación de esta canción, desde la composición hasta la producción.
Con una formación que abarca desde el canto lírico hasta el piano clásico y la guitarra eléctrica, Francisco Alvarado BhramaBull ha demostrado su versatilidad y talento en diversos géneros musicales. Su capacidad para fusionar elementos del rock pop clásico con influencias latinas le ha valido el reconocimiento de la crítica y el cariño del público.
Actualmente, Francisco Alvarado BhramaBull se encuentra trabajando en la expansión de su catálogo de canciones en Spotify, ofreciendo a sus seguidores una amplia variedad de temas para disfrutar en cualquier momento y lugar.
"Santa Monica Boulevard" ya está disponible para su reproducción en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en un viaje musical lleno de emociones y experiencias únicas.
No nos cabe duda de que Jadel está sumergido en una nueva etapa musical en la que no para de cosechar éxitos. Después de publicar los singles 'Suave', 'Adictiva' y 'Pasará De Nuevo', el canario se estrena este 2024 con un nuevo single bajo el título de 'Obsesión'.
El artista, que se encuentra en uno de los mejores momentos en su carrera artística, ha sido uno de los concursantes de la última edición de Tu Cara Me Suena, ha puesto banda sonora al Carnaval de Tenerife en 2023 y este 2024 se sumergirá en una gira de conciertos de la cual ya tenemos la primera fecha anunciada: Madrid, el 17 de abril a las 20:00 en Café Berlín.
En esta gira cantará todos sus éxitos, incluyendo este 'Obsesión', una canción electro pop funk para transportarse a la época de los 80 y disfrutar de una melodía pegadiza con una letra actual que habla de un amor inicial e incontrolable. En definitiva, una "obsesión" donde se siente la necesidad constante de estar con la persona a la que se quiere. Además, el single cuenta con una producción cuidada que no dejará indiferente a quien la escuche.
Javier Luis Delgado , conocido como Jadel, es un cantante de Vistabella (Tenerife), Canarias, España. Tiene un estilo propio pop con influencias del rnb, funky dance y música latina.
Desde que se dio a conocer en 2012 tras ganar el talent show El Número Uno, el artista canario ha compaginado sus diferentes proyectos discográficos como intérprete y compositor, con su participación en montajes musicales como Jesucristo Superstar o Evita. Compositor, arreglista y productor de David Bustamante, Ana guerra y Gemeliers, con quien consiguió disco de platino, entre otros. Ha compartido escenario con grandes artistas como Miguel Bose, David Bustamante, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, Franco de Vita, entre otros, y ha participado en programas de televisión como Tu Cara Me Suena, Factor X, Dando La Nota, La Voz, etc.
La carrera del artista desde 2008 ha venido cargada de éxitos. En 2010 fue ganador premio estrella Music Awards en Miami representando a España. Posteriormente, con su canción ‘Viven’ consiguió el premio a la mejor canción del verano, disco de oro y record de permanencia en la lista 40. Los Neox Fan Awards tampoco se le resistieron y fue nominado a mejor canción Neox Fan Awards con ‘Dile Que Tú’.
Fue nominado al Mejor Actor Principal en los premios Broadway World en 2015, produjo el álbum ‘Llévame’ junto a Marcelo Frajmowicz y fue presentador dos años consecutivos de la Gala del Carnaval de Tenerife en 2016 y 2017.
2019 vino con el álbum‘Vivo’, en el que destaca el single‘María’, lanzado a finales de 2018 como adelanto del disco. En 2020, sorprende con el single ‘Libertad’, de la mano de M2 Music Group, que vino seguido de ‘Regalo’ y‘Nada’.
Jadel busca impresionar con sus canciones y llevar a sus fans a sentir todo lo que él siente cada vez que se sube a un escenario. La versatilidad del canario nos sigue sorprendiendo y promete grandes éxitos, también ahora con su participación en la pasada décima temporada del programa Tu Cara Me Suena y poniendo banda sonora con «Suave» al Carnaval de Tenerife 2023.
En una explosiva mezcla de ritmos urbanos y emociones intensas, el cantautor boricua Joonti (@joonnti) nos presenta su más reciente obra: “Ferrari”, un sencillo que promete conquistar las listas de éxitos y los corazones de los aficionados al reggaetón clásico. Producido por el reconocido Antonio Colón, conocido en el mundo de la música como "Toño", este tema ha sido escrito por el mismo Joonti, plasmando su talento y versatilidad en cada verso.
“Ferrari” se sumerge en la temática del amor prohibido, narrando la historia de un chico completamente enamorado de una chica que ya tiene pareja. A través de sus líricas, Joonti explora los sentimientos y desafíos que conlleva este amor no correspondido, todo ello sobre una base rítmica que hace imposible no moverse al son del reggaetón más puro y clásico.
El lanzamiento del sencillo viene acompañado de un video musical que es una verdadera obra de arte visual. Dirigido por Elixir y Gus Films, el video se caracteriza por una colorización que destaca el rojo, el negro y el blanco, creando un contraste que evoca pasión, sensualidad y elegancia. Un auto Ferrari no solo adorna las escenas, sino que también simboliza la velocidad y la intensidad del amor que la canción describe.
Este nuevo sencillo promocional no es solo una muestra del talento y la creatividad de Joonti, sino también una afirmación de su lugar en la industria musical como uno de los exponentes más emocionantes del reggaetón actual. Con "Ferrari", Joonti invita a sus seguidores a sumergirse en una historia de amor tan intensa como prohibida, todo ello envuelto en melodías irresistibles que están destinadas a convertirse en el nuevo himno del género.
Morochos presentan “De dónde vengo”, su segundo y esperado álbum de estudio. Manteniendo la esencia de su primer disco, pero con una narrativa y un sonido mucho más definido, el proyecto de los gemelos toma forma a través de diez canciones que beben del flamenco y el pop, pero también del Caribe y del Mediterráneo, de la música latina y del folclore venezolano.
Aquí se habla de las raíces, la historia, los seres queridos y en definitiva de la vida de unos hermanos que se criaron entre España y Venezuela, dos países que han servido de inspiración a la hora de componer las letras de las canciones. Una mezcla de culturas que se hace evidente en temas como “Ahuevoneao” pero también en el concepto y el nombre del disco: “De dónde vengo”. Un disco homenaje a todas esas cosas que los han llevado a convertirse en lo que son hoy logrando hacer de algo tan personal, un lugar acogedor donde cualquier persona es bienvenida, tal y como cantan en “Casa Morocha”, la responsable de cerrar el largo.
Siguiendo con los homenajes, “Un lugar” traslada al oyente cerca del mar, a la plaza de cualquier pueblo de interior o directamente a un viaje en carretera por España y sus paisajes, gastronomía y cultura. Mientras que “Gente de verdad” transmite emoción a raudales celebrando la amistad, el ser parte de algo y la felicidad que se esconde tras cosas tan sencillas como una cerveza con amigos en la barra de un bar. Pero también hay cabida para la ternura de “Estaré contigo” o la complicidad de “Babas y arañazos”.
Morochos han logrado construir con ingredientes en apariencia sencillos, un disco redondo que invita a la celebración y el disfrute sin dejar de compartirlo. Ahora, comenzarán una extensa gira de salas y festivales que se prolongará hasta verano y donde llevarán su música por bandera, para precisamente, compartirla con un público cada vez más amplio que hasta ahora no ha dejado de crecer.
El mundo musical se estremece ante el retorno de una de las bandas más emblemáticas: Noise Box. Tras un período de silencio que dejó a sus seguidores en vilo, el grupo ha emergido con un nuevo sencillo que promete cautivar a todos aquellos que anhelan una experiencia sonora única.
"Espiral" es el título del primer adelanto del próximo álbum de Noise Box, marcando así un hito en su carrera al ser el primer trabajo de larga duración de la banda íntegramente en castellano. Esta canción no solo representa un regreso triunfal, sino también una evolución en la propuesta artística de la banda.
Si algo caracteriza a Noise Box es su insaciable sed de innovación y su determinación para desafiar las convenciones. Con "Espiral", la banda nos invita a sumergirnos en una travesía emocional, donde la pasión y la determinación son los motores que nos impulsan a seguir adelante, sin importar las adversidades que se presenten en el camino.
La canción está impregnada de una energía arrolladora, donde el latido del corazón se entrelaza con las melodías de guitarras y sintetizadores, creando una experiencia auditiva envolvente que despierta la necesidad de crecer y soñar. Noise Box demuestra una vez más su habilidad para conectar con el público a través de sus composiciones sinceras y emotivas.
En esta ocasión, la banda asume las labores de producción con Jesús Cobarro a los mandos, buscando ofrecer su versión más pura y auténtica. Además, cuentan con la colaboración de Antonio Illán (Viva Suecia, Second) para la grabación de baterías y mezcla, así como de Antonio Navarro (Eriatarka Mastering) para alcanzar el resultado final deseado.
Con "Espiral", Noise Box marca su regreso triunfal a los escenarios, prometiendo ofrecer más sorpresas y emociones en el transcurso del año. Jesús Cobarro, Bienve Campoy, Helios Sánchez, Pedro Marco y Cristian Roskothen están listos para retumbar en los corazones de sus seguidores una vez más.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia sonora única. "Espiral" ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, preparándonos para un 2024 lleno de música y emociones intensas.
El mundo de la música está en constante búsqueda de nuevos talentos que aporten frescura y originalidad a la escena, y Albert Vico es uno de esos artistas que promete hacer historia con su propuesta única y personal. Originario de Barcelona, este músico y productor ha lanzado su primer trabajo con una propuesta arriesgada pero cautivadora.
Con letras que reflejan su universo más íntimo y acompañadas de la magia de sus guitarras, pianos y una instrumentación totalmente autoral, Albert Vico nos invita a un viaje emocional a través de su música. Su sólida base rockera se fusiona con elementos contemporáneos para dar vida a "Desde Mi Trinchera", su primer sencillo, disponible ahora en todas las plataformas digitales de streaming.
"Desde Mi Trinchera" es más que una canción; es un paseo por mundos paralelos, donde las emociones se entrelazan con melodías envolventes. Con esta pieza, Albert Vico promete conquistar los corazones de quienes buscan algo más que música comercial, ofreciendo una experiencia sonora auténtica y enriquecedora.
Este lanzamiento marca el inicio de una prometedora carrera para Albert Vico, quien se perfila como un artista a seguir de cerca en la escena musical. Su singularidad y su capacidad para transmitir emociones a través de sus composiciones lo convierten en un referente del talento emergente.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo sonoro de Albert Vico y descubrir la magia de "Desde Mi Trinchera", disponible ahora en todas las plataformas digitales.
La agrupación formada por músicos de todo el planeta presenta su nuevo sencillo con este imperativo existencial en nuestros tiempos. La canción forma parte de su nuevo EP “Intro”, disponible a partir del 23 de febrero en todas las plataformas.
La idea inicial para el texto de la canción nació del libro “The harmonic experience” de W. A. Mathieu, quien manifiesta que encontró su propia voz en una tríada (acorde) menor, considerada la armonía de la tristeza, de la pérdida y del dolor. Es aquí donde se encontró con un sentimiento de felicidad completa.Para ilustr
ar este conflicto, la armonía en los versos no se quiere definir y oscila entre las tonalidades de Mi menor y Mi mayor, tránsito logrado con mucho talento, ya que no suele ser fácil mezclar estos dos mundos. Esto se mantiene hasta que llega a la mente del compositor una melodía que soñó, y se anidó en él la idea de crear una obra que sea capaz de convertir la desesperación en esperanza y felicidad. Finalmente, no sabemos si se logra o no, pero no importa, ya que todo nos lleva a un sueño armónico, donde el saxo magistral de Gabriel Bastos (Brasil) improvisa sobre el tema principal en diálogo con el cello más sensible de Noelia Díaz (Argentina).
Para darle la profundidad y hacer honor a la obra soñada, la banda ha unido una orquestra internacional de músicos prodigiosos: El piano de Anastasiia Zdvizhkova (Ucrania), el arpa de Katrin (Reino Unido), la Guitarra clásica de Sebastian Caro (Chile), las guitarras acústicas de Udo Lampe (Alemania) , la percusión de Larry Salzman (Estados Unidos) el bajo de Maciek Chojnacki (Polonia) y los vientos de Joakim Tofgaard crean el entorno mágico para la voz encantadora de Camila (Argentina).
El sonido envolvente, en algunas plataformas en Dolby Atmos, fue creado por Jan Stahlmann (Alemania) con la intención de sentar al oyente en la primera fila de la sala de concierto y disfrutar de un espectáculo de primer nivel.
El proyecto sin fronteras de Una Lengua Infinita trata de fomentar la música auténtica, melódica y acústica. Además, apoyar a músicos y artistas para superar mejor la brecha entre el valor de su arte y lo que puedan recibir en compensación.
Se puede apoyar visitando su página web www.unalenguainfinita.com y suscribirse al newsletter sin coste alguno y por supuesto compartir esta canción que nos hace soñar.
Carmen Lemos, la destacada artista con raíces cordobesas y una innegable identidad latina, que ganó reconocimiento en la escena musical por su tema de "Un Tequila y Un Vallenato", estrena su nuevo single "La Oferta", que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Se trata de un tema de corte pop-latino que traslada al oyente una situación autobiográfica, plasmada en un videoclip de gran calidad artística.
Compuesto por Juanma Leal (Akon, Jon Secada, CNCO, Cirque Du Soleil, David Bisbal, Abraham Mateo) y Raúl Cabrera (Andy & Lucas, Kiko Rivera, Rasel, Sergio Contreras, David de María, María Toledo, La Húngara) y producido por el propio Juanma Leal, el tema narra una conmovedora historia de amor y desencuentros.
En "La Oferta", Carmen Lemos cuenta la historia de una pareja compuesta por un chico y una chica, donde ella decide separarse debido al trato desconsiderado de él durante la relación. A medida que el tiempo avanza, la protagonista experimenta una transformación personal, convirtiéndose en una versión fortalecida de sí misma. Sin embargo, cuando él amor que él siente por ella regresa, arrepentido por sus acciones pasadas, ella misma le deja claro "ya es tarde" para volver a empezar.
El videoclip, enriquecido con la participación especial del periodista Joaquín Hurtado, el indiscutible motor de Radiolé; y el actor y cantante Adrián Parejo, que recientemente ha estado vinculado artísticamente a "Malinche", el musical de Nacho Cano. El clip muestra de manera magistral y muy descriptiva la narrativa de la canción, con un viaje a través de las emociones y vivencias de los personajes que lo protagonizan.
Carmen Lemos, nacida en Córdoba, se destaca no solo por su herencia musical andaluza, sino también por su identidad latina única. Posee unas cualidades vocales excepcionales y una voz distintiva que la posiciona como una de las intérpretes más destacadas de la música en español. Su estilo, influenciado por referentes como Alejandro Fernández, Cristian Castro y Rocío Dúrcal, se enmarca dentro del apasionante universo del pop-latino.
"La Oferta" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El dúo español de rumba catalana, Estopa, sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de su último sencillo titulado "La Ranchera". Esta nueva canción promete transportar a los oyentes a una noche llena de misterio y aventura, donde el inicio es conocido pero el desenlace es impredecible.
Conocidos por sus pegajosas melodías y letras cautivadoras, los hermanos David y José Manuel Muñoz, originarios de Cornellà de Llobregat en la provincia de Barcelona, continúan dejando su huella en la industria musical con cada nueva producción.
"La Ranchera" es una pieza que captura la esencia de esas noches que comienzan de manera aparentemente ordinaria pero que se transforman en experiencias inolvidables. Con su característico estilo, Estopa nos invita a sumergirnos en una atmósfera única, donde la música y la narrativa se entrelazan para crear una experiencia auditiva envolvente.
El dúo ha sabido mantenerse en la vanguardia de la música española desde su formación el 18 de octubre de 1999, consolidándose como uno de los referentes más importantes de la escena musical en España y más allá.
"La Ranchera" ya se encuentra disponible en plataformas de streaming, donde los fans de Estopa pueden disfrutar de este nuevo himno que promete conquistar los corazones de quienes lo escuchen.
Con este lanzamiento, Estopa reafirma su posición como maestros de la rumba catalana, demostrando una vez más su talento y versatilidad musical. Los seguidores del dúo están ansiosos por sumergirse en la atmósfera única de "La Ranchera" y dejarse llevar por su irresistible ritmo y letra.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar del nuevo sencillo de Estopa, una canción que promete convertirse en el himno de las noches inolvidables.
Maluma, el ídolo global de la música latina, presenta su nuevo sencillo “BLING BLING”, un tema bajo el movimiento de “corridos felices” creado por el joven artista mexicano Octavio Cuadras.
Esta actual versión que Maluma entrega hoy a sus fans es una canción inspirada en la versión de 2023 “Bling Bling”, con un nuevo sonido, letra y producción por Edgar Barrera, Christian Alberto Gutiérrez y Juan Diego González Bastidas. Este será el primer tema de “DON JUAN Season 2”, una nueva temporada de lanzamientos de Maluma. “BLING BLING” juega con las ocurrencias de sus protagonistas, Maluma, Octavio Cuadras y Grupo Marca Registrada.
El videoclip, grabado en Medellín (Colombia), fue dirigido por Juan Luis Londoño (Maluma) y Cesar “Tes” Pimienta, para Royalty Films. Para esto, tanto Octavio como Marca Registrada, viajaron a la ciudad colombiana, aquí entre amigos, se reunieron para gozar del momento, dejarse llevar por la letra y tan solo ser ellos.
Esta ha sido una semana muy emocionante para Maluma, ya que durante los días de los premios Grammy su nombre fue protagonista.
La noche previa a la gala central, fue el único latino invitado a cantar en la fiesta estelar Pre Grammy, del legendario productor Clive Davis y la Academia de la Grabación desde el Hotel Hilton de Beverly Hills. Luciendo un traje de la firma Boss, el artista interpretó su éxito mundial “Hawái”. Una exclusiva celebración donde lo más selecto de la industria asiste desde 1976. Para este año, las luminarias que asistieron junto a Maluma fueron: Mariah Carey, Dua Lipa, Sabrina Carpenter, Andra Day, Keke Palmer, Kylie Minogue, Avril Lavigne, Shania Twain, Bebe Rexha, Ellie Goulding, Lana Del Rey, Victoria Monét, Julien Baker, Lucy Dacus, Phoebe Bridgers, Coco Jones, Mariah Carey, Katharine McPhee, Benny Blanco, Machine Gun Kelly, Gladys Knight, Diplo, Lenny Kravitz, Tim Malone, Don Lemon, Ted Danson, Mary Steenburgen, Jessica Betts, Niecy Nash-Betts, Mark Ronson, Babyface, Troy Sivan y Meryl Streep entre otras.
Al día siguiente y para la ceremonia de los premios Grammy 2024, Maluma fue como presentador, luciendo un traje Dolce & Gabbana hecho a medida. Salió acompañado de Christina Aguilera para hacer entrega del premio a ‘Mejor álbum de música urbana’ a su amiga y también coterránea Karol G. ¡Viva Colombia!
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como MALUMA (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, su padre y su hermana) se ha convertido en uno de los artistas de mayor impacto en la música urbana e ídolo de la música latina a nivel global. Ganador del Latin Grammy 2018 al ‘Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo’ (“F.A.M.E.”), Maluma es uno de los cantantes más populares en las redes sociales y el líder entre cantantes masculinos latinos. Desde su firma con Sony Music en el 2015, ha lanzado siete álbumes: “Pretty Boy, Dirty Boy” (2015), “F.A.M.E.” (2018), “11:11” (2019), “Papi Juancho” (2020) y “# DJ” (2021), “The Love & Sex Tape” y “The Love & Sex Tape Deluxe” (2022), “Don Juan” (2023), álbum nominado al Grammy americano. Es el artista más joven en obtener simultáneamente las posiciones #1 y #2 en el listado Latin Airplay de Billboard, lo cual ha logrado tres veces. Hasta la fecha, Maluma tiene 25 éxitos #1 en el listado Latin Airplay de Billboard. En los últimos años, debutó en Hollywood y actuó en su primera película de animación. Además, lanzó su sexto álbum de estudio “Don Juan”, nominado al Grammy y al Grammy Latino.
“Bling Bling” está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El proyecto de Carlos Ares se ha convertido en una de las sensaciones del último año. Desde que el artista nacido en A Coruña en 1997 lanzó "Velocidad", a finales de 2022, la idea de que se estaba fraguando algo importante. Después de una década en la música, como intérprete y sobre todo, como productor, en la que ha trabajado con grandes intérpretes del nuevo pop español (Paula Cendejas, Marc Seguí,…) así como con talentos independientes y emergentes como Deva o Khotton, Carlos Ares ha encontrado su camino artístico y un imaginario con el que lanzarse a conquistar al público.
Todo este periplo concluye en un proyecto como "Peregrino", un álbum que representa un recorrido y, al mismo tiempo, un lugar donde quedarse. Carlos Ares emprendió un camino, aquejado de los ritmos y las tendencias de una industria musical salvaje y pop, para reencontrarse con sus orígenes, con su yo anterior a su irrupción en la escena nacional. Este viaje del "Peregrino", ha tenido ya varias paradas: "Rocíos"; "Aquí Todavía"; "Amigo",… En ellas, Carlos Ares ha reflexionado sobre el amor que se fue sin mediar palabra; el regreso a las raíces y a su tierra natal o las amistades no correspondidas.
Sin embargo, hay en "Peregrino" una reflexión también musical, una reinvención del folk y de los sonidos más crudos y orgánicos, y no por ello antiguos o aburridos; una concepción auténticamente revolucionaria en la dictadura del plugin, una bandera que enarbola Carlos Ares en su camino hacia sí mismo.
El camino de Carlos Ares nace y termina en sí mismo, pero no lo hace solo. Cuenta con la colaboración de Luna Ki en la dirección creativa visual del proyecto; el talento de una banda de muliinstrumentistas talentosísimos, una familia de músicos casi ambulantes que le acompaña en los directos con los que transmuta la dureza y el minimalismo de las canciones que componen el álbum en una fiesta colorida, plagada de luces y emocionantemente cálida.
La influencia de Carlos Ares en este proyecto es norteña, casi celta, evidentemente Atlántica y que alcanza las costas de Reino Unido, pero algo hay en las canciones que Carlos Ares ha reunido en "Peregrino": una vocación humanística que conecta con el público inmediatamente.
Esta concepción de la música, y de un imaginario, ha sido reconocida por la prensa especializada como uno de los grandes proyectos musicales a tener en cuenta para 2024. Además, Carlos Ares ha anunciado una gira por las ciudades más grandes del país, donde presentará en vivo su álbum debut.