Jay Wheeler sigue apostando al talento nuevo dentro del género urbano y ahora ha estrenado junto a Anubiis su nuevo sencillo titulado Gangsta Luv, que representa el t tema inédito de lo que será su nueva producción discográfica, Trappii. Gangsta Luv que ya está disponible en todas las plataformas digitales, es otro emocionante adelanto de Trappii, el nuevo álbum de La Voz Favorita que luego de tanta expectativa generada oficialmente estará disponible el próximo viernes, 27 de octubre.
De manera simultánea al estreno de Gangsta Luv producida por Botlok, Yeziell, Dirty, Jay Wheeler y Anubiis, la fanaticada podrá disfrutar también de su video oficial dirigido por José Emilio Sagaro de Filmheads, y que promete brindar a los espectadores una experiencia musical diferente que los transportará a la historia en desarrollo que Wheeler ha venido contándole a sus seguidores con un panorama lleno de aventuras y ritmos innovadores desde que presentó Intro y Throwback.
“Estoy super contento de presentar una nueva muestra de lo que será Trappii. Gansta Luv es el tercer episodio y uno de mis temas favoritos. Anubiis es un colega bien talentoso y quise darle la oportunidad, así como yo tuve la mía cuando me tocó. Espero que la gente se disfrute la canción y el vídeo tanto como nosotros”, contó Jay Wheeler.
Así, Jay Wheeler, conocido por su versatilidad y habilidad para conectar con su audiencia, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el género urbano y esta nueva colaboración con Anubiis en Gangsta Luv no es la excepción, pues el artista muestra su capacidad para experimentar y crear música variada.
Wheeler se encuentra actualmente en la etapa final de su exitosa primera gira mundial de conciertos Emociones World Tour con la que recientemente se presentó en Estados Unidos y México, y ahora estará presentándose por primera vez en España.
La talentosa cantante venezolana Airen está dejando una huella imborrable en el mundo de la música con su más reciente sencillo, "Mariposas Negras". A través de esta canción, Airen demuestra su crecimiento artístico y la profundidad de su talento, marcando el inicio de un emocionante proyecto junto a su coach Alfredo Abreu y el productor Frank Ovalles.
Airen, quien ha estado inmersa en la música desde una temprana edad, ha trabajado incansablemente para dar vida a "Mariposas Negras". La canción, escrita por la propia artista y producida por Abreu y Ovalles, es un cautivador tema de rock que se estrenó recientemente en diversas plataformas digitales.
Según Airen, "Mariposas Negras" es una canción que describe la compleja gama de emociones que una persona experimenta tras una ruptura amorosa. "Son el antagónico de las mariposas de colores que se suelen sentir cuando estamos enamorados", comentó la artista sobre la inspiración detrás de su nuevo sencillo.
Este lanzamiento marca un hito importante en la carrera de Airen, ya que representa el comienzo de un nuevo proyecto musical en colaboración con Abreu y Ovalles. La cantante describe la canción como "cargada de mucho sentimiento" y una "apuesta musical increíble", lo que sin duda promete un emocionante camino musical por delante.
Para seguir de cerca los pasos de Airen en esta apasionante travesía musical, los seguidores pueden conectarse con ella a través de sus redes sociales, en particular en Instagram, donde la artista comparte detalles y momentos especiales de su carrera. Puedes seguirla en Instagram como @airenmusica y no perderte ninguna de las emocionantes novedades que tiene preparadas.
"Mariposas Negras" es un claro ejemplo del talento y dedicación que Airen ha invertido en su carrera musical, y su promesa de ofrecer a sus seguidores música que toca el corazón y despierta emociones. Este sencillo es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera artística en constante crecimiento, y estamos ansiosos por descubrir más de su música en el futuro.
La talentosa y carismática artista Slavena Tiger ha vuelto a cautivar a su audiencia con su nuevo sencillo titulado "Blue Navy Diamond". Esta canción, que marca el último hito en la carrera de la artista, promete ser un himno que tocará los corazones de sus seguidores y reafirmará su estatus como una de las estrellas más brillantes de la música contemporánea.
Con un historial de éxitos que la precede, Slavena Tiger se ha destacado como una fuerza a tener en cuenta en la industria de la música. Desde sus primeros días como prometedora cantante y compositora, hasta su evolución como una verdadera estrella del pop, su compromiso con la calidad y la innovación ha sido evidente en cada uno de sus trabajos. "Blue Navy Diamond" no es la excepción.
Esta canción, que muestra la versatilidad artística de Slavena Tiger, es una mezcla única de pop y elementos electrónicos que resaltan su capacidad para explorar diferentes estilos musicales. A través de su voz seductora y la emotividad de sus letras, Slavena Tiger logra transmitir una experiencia musical que es, a la vez, edificante y conmovedora.
"Blue Navy Diamond" se erige como un himno de empoderamiento y autenticidad, temas que Slavena Tiger ha abrazado en su carrera y que resuenan fuertemente en sus seguidores. La canción presenta una fusión de sonidos contemporáneos y una producción magistral, lo que la convierte en un sencillo que no querrás dejar de escuchar.
El lanzamiento de "Blue Navy Diamond" reafirma la posición de Slavena Tiger como una artista que sigue desafiando límites y expectativas. Con una base de seguidores leales que siguen creciendo y un historial de éxitos que la respalda, esta artista está destinada a seguir sorprendiéndonos y deleitándonos con su música en el futuro.
No te pierdas la oportunidad de experimentar la magia de "Blue Navy Diamond" y unirte a la legión de fanáticos que continúan apoyando a Slavena Tiger en su viaje musical. Esta artista está aquí para quedarse, y su música es un tesoro que brilla como un diamante en el vasto océano de la industria musical contemporánea.
"Blue Navy Diamond" ya está disponible para streaming en este enlace.
El creador de éxitos, Hozwal, está de estreno con su más reciente sencillo y video titulado “Bella-Koso". Este pegajoso sencillo, producido por los renombrados productores musicales Full Harmony y Felizola, promete seguir los pasos del éxito mundial de Hozwal, "Big Booty”.
El lanzamiento del sencillo es acompañado por el estreno del impresionante videoclip. Filmado en las exuberantes costas de Cartagena, Colombia, bajo la dirección creativa de Jessen Gómez, el video muestra a Hozwal en un lujoso yate, navegando sobre un mar de azul profundo, rodeado de sensuales modelos.
Recientemente, Hozwal ha logrado un hito significativo en su carrera al recibir las codiciadas certificaciones de Oro y Platino de la RIAA® en los Estados Unidos por su éxito mundial "Big Booty," colaboración con la talentosa artista Young Miko. Este logro llega como un testimonio del apoyo que la canción ha recibido de audiencias en todo el mundo, superando la increíble cifra de 100 millones de reproducciones combinadas en diversas plataformas digitales. "Big Booty" es uno de los sencillos destacados del álbum debut de Hozwal, titulado "Sempiterno," que vio la luz el pasado mes de abril. El álbum es una impresionante muestra de su versatilidad y talento, con colaboraciones de estrellas y artistas que representan la nueva ola de la música, entre ellos Wisin, Nio García, Alexis, Young Miko, Omar Courtz, Alejo, Brray, Gigolo y La Exce, Javiielo, Sahir, Yomo y DeiV.
Hozwal ha ascendido rápidamente en la industria musical, consolidando su reputación como un creador de éxitos y afianzando su posición como una fuerza formidable en la escena musical. Sus colaboraciones con algunos de los artistas más destacados de la industria le han permitido entregar de manera constante temas que encabezan las listas de éxitos y que resuenan profundamente con sus seguidores en todo el mundo.“Bella-Koso" es un lanzamiento de Sold Out Entertainment y está distribuido por ADA Latin.
El caleño Arnulfo González presenta su más reciente lanzamiento musical “Dentro de mí mente”, una canción que hace reflexionar sobre el tema del encuentro espiritual para conocer nuestra misión en la vida y saber exactamente quienes somos. Todo en la vida pasa, cosas buenas y cosas malas, pero todo circula a nuestro alrededor, todas las vivencias nos dejan enseñanzas y de ellas debemos aprender, para ser mejores humanos y sobre todo para reconocer el valor interior de todo, lo superficial no tiene valor ni importancia, lo que debe primar en la vida es la esencia de quienes somos y de nuestro actuar, que realmente serán nuestro legado, el recuerdo que dejaremos y razón por la cual nos recodarán con cariño, respeto y admiración. “Dentro de mi mente” es una oda a ese encuentro espiritual que todos tendremos en algún momento del largo camino que tenemos como vida.
La música siempre ha sido mi pasión, mi escape. En ella siempre he encontrado el refugio para desahogarme de lo que me afecta en mi diario vivir, al haberme encaminado desde la infancia al mundo espiritual. Empecé como tarotista a los 10 años y desde ese momento no me he detenido en mi búsqueda a través de las diferentes culturas, de las cuales me he nutrido mucho. Entre ellas se encuentran el budismo, las creencias afrocubanas desde Cuba hasta el África nigeriana para la publicación de mi libro y película documental “Ordun, Aye yoruba y Santería”. También he investigado sobre los chamanes de Mongolia, el hinduismo, la parapsicología, y en estos 5 últimos años con indígenas del Amazonas colombiano. Ahí descubrí todo un escenario inspirador por medio de una copita de Yagé o Ayahuasca. Esto me ha llevado a un universo donde la Divinidad es un padre creador de diferentes dioses, semidioses, ángeles, santos, seres de luz que danzan al ritmo de la música celestial, transmitiendo el mensaje espiritual divino de diferentes formas, donde no hay distinción de razas ni tampoco jerarquías, solamente amor”, dice Arnulfo González
El tema “Dentro de mí mente”, hace parte del álbum musical “Entre el cielo y la tierra”, una producción musical que busca llevar al oyente a un estado meditativo, que le permita poco a poco, comenzar el cambio de su estilo de vida, de pensamientos y de actuar. Vivimos momentos de crisis a nivel mundial y para lograr la paz, debemos comenzar por nuestro interior, de adentro hacia afuera. Ese será el verdadero y necesario cambio de la humanidad.
En el año 2007 escribió un libro titulado Ordun traducido a 5 idiomas. También es escritor de varios guiones que se convirtieron en películas, sobre la violencia de género, la lucha de los emigrantes por salir adelante en un país que no es el suyo como su corto Irina en el país de las maravillas, que gana un premio en el festival de cine de España. En el año 2015 la ONU le otorgó un galardón como embajador de la paz por diferentes temas compuestos por la paz, además de participar y ayudar a una institución dedicada a la paz del mundo. Además, Arnulfo es un practicante de la cultura yoruba desde hace muchos años, desde su infancia dedicando su vida a esta práctica, por lo cual se ha dado a conocer en Europa. La mentalidad y sentido espiritual que ha desarrollado en el transcurso de los años, no solo ha servido para asesorar a muchas personas en momentos difíciles de su vida, sino también para desarrollar un sentido particular con la música, siendo compositor innato, escribiendo diferentes canciones orientadas al amor, al sistema y la paz del mundo.
En el 2016, regresa a Colombia, visita una de las comunidades más ancestrales de las amazonas colombiano, donde se contacta con varios chamanes que comparten su conocimiento del poder curativo de las plantas nativas de nuestro país y que siempre han estado presente en el desarrollo de las comunidades indígenas de nuestro territorio. De este encuentro ancestral surge la canción “Madre Tierra”.
Durante el 2017 al 2020 se dedica a la meditación como medio de sanación y curación, a escribir canciones y sobre todo a tener un contacto con los elementales espirituales y su yo interior, y logra canalizar los pronósticos que ha estado publicando del cambio de mentalidad y forma de vivir del ser humano actual, además de seguir en la preproducción de documentales sobre la existencia, el destino y el conocimiento humano que siempre han marcado su vida personal.
En el 2021 terminó el documental El Despertar de la Muerte Interior. La película documenta el despertar de cinco personas que después de pasar por sucesos tan contundentes como tristes en su vida, inician un punto de inflexión en su convicción espiritual y, sobre todo, en su estilo de vida. Solo entonces se darán cuenta de que la vida cotidiana les ha absorbido por completo su esencia interior.
Los caminos a seguir son diferentes -ya sea hipnosis, meditación, métodos de curación alternativos o una religión- pero todos se cruzan en la amistad y el acompañamiento de Arnulfo, un sacerdote de la santería, que gracias a un monje budista se convierte en seguidor de esta filosofía.
Seis personas de seis culturas y credos diferentes buscan el camino hacia el bienestar espiritual. La película cuenta de sus experiencias existenciales, que son el renacimiento hacia una existencia más plena. El camino que toman no es fácil, pero está colmado de sucesos conmovedores. El documental consta de entrevistas durante más de nueve años a cinco personas que relatan sus vidas, luchas existencialistas y acercamiento a la religión, la filosofía o un estilo de vida diferente.
Su amigo común, y al mismo tiempo guía espiritual, los acompaña durante muchos años y registra su evolución espiritual con imágenes de su vida diaria, incluyendo trágicos episodios íntimos como la muerte y el entierro de un familiar.
A diferencia de las entrevistas realizadas en varias ciudades europeas, principalmente en Suiza, la segunda parte del documental está filmada en un monasterio budista en Anuradhapura, Sri Lanka. En esta parte, la música tradicional, los paisajes y la visión de la vida de los monjes son cruciales. Rituales, meditaciones, naturaleza e intercambio cultural enriquecen la historia de la búsqueda de la felicidad que lleva a este grupo de personas a las raíces del budismo.
El artista Panfle nos sorprende una vez más con su último lanzamiento, "Víctimas". A través de esta conmovedora canción, el músico nos lleva en un emotivo viaje para recordar a todas las víctimas de la heroína y aquellos jóvenes que se vieron afectados por la epidemia de drogas en medio de la revolución juvenil.
"Víctimas" es una canción que no solo celebra la música, sino que también sirve como un recordatorio y homenaje a un momento crucial en la historia. La heroína, una droga que alguna vez invadió las calles y dejó una marca indeleble en la sociedad, ha sido el foco de la canción de Panfle. Este sencillo arroja luz sobre aquellos que se vieron atrapados en el torbellino de la adicción, y también en los jóvenes que vivieron en una época en la que esta droga tuvo un impacto devastador en las comunidades.
La letra de "Víctimas" es un testimonio del dolor, la lucha y la resistencia que muchos enfrentaron durante esa época, y cómo la música puede servir como una forma de sanación y expresión de experiencias. La canción es un llamado a la empatía y al recuerdo de aquellos que fueron afectados por esta trágica etapa de la historia.
La disponibilidad de "Víctimas" en plataformas de streaming, como Spotify, brinda la oportunidad a los oyentes de conectarse con esta emotiva obra de Panfle y experimentar su impactante mensaje.
Este lanzamiento es una prueba más del poder de la música para conmover corazones y generar conversaciones importantes. Panfle demuestra su habilidad para abordar temas significativos a través de su arte y tocar las fibras sensibles de su audiencia.
"Víctimas" es mucho más que una simple canción, es un tributo a la memoria de aquellos que sufrieron debido a la heroína y una reflexión sobre la historia que nunca debe olvidarse. Panfle continúa desafiando las expectativas y demostrando que la música puede ser un medio para el cambio y la comprensión.
El artista musical austríaco de múltiples facetas, Juergen Pichler, conocido como Trickster, nos sorprende con el lanzamiento de su último sencillo, "Still Kicking". Este tema ha sido producido por el renombrado Guy Chambers y cuenta con la participación de miembros de las bandas de artistas como Robbie Williams, Mike Oldfield, James Blunt, Tom Jones, y otros más. La grabación tuvo lugar en los legendarios estudios Abbey Road, RAK y Air Studios de Londres, y cuenta con la destacada colaboración de la mundialmente reconocida Royal Philharmonic Orchestra.
La historia de vida de Trickster es tan cautivadora como su música. Nacido en Austria y actualmente residente en Inglaterra, su camino ha estado marcado por un viaje extraordinario de perseverancia y transformación. Desde una infancia tumultuosa en una familia fracturada hasta los triunfos y desafíos que ha enfrentado en todo el mundo, la vida de Trickster es un relato excepcional.
A la tierna edad de 10 años, Trickster huyó de casa con la esperanza de reunir a sus padres. Este acto temprano de determinación estableció el escenario para una vida llena de audacia y ambición. A pesar de haber sido rechazado por la escuela de música debido a dudas sobre su talento, su pasión por la música permaneció inquebrantable. Comenzó a tocar el piano a los 3 años y, a los 16, ya se había resignado a tocar en clubes nocturnos.
El camino de Trickster tomó giros impredecibles, incluyendo encuentros con la ley y una condena a prisión a los 18 años debido a problemas financieros. Sin embargo, estos reveses no lo definieron. Trickster se convirtió en un políglota, hablando impresionantemente 11 idiomas, y llegó a ser piloto y soldado. En su viaje extraordinario, recorrió 97 países, dejando una huella indeleble allá donde iba.
Si bien Trickster experimentó altibajos en su vida, su compromiso con causas benéficas se mantuvo constante. Gracias a su éxito en transacciones de alto riesgo en el sector petrolero y gasístico en América Latina, tuvo la fortuna de marcar la diferencia. Donó generosamente casi el 50% de sus ingresos a quienes más lo necesitaban y apoyó activamente eventos benéficos.
La vida de Trickster dio un giro dramático en 2017 durante un peligroso accidente automovilístico en el sur de Francia, una experiencia que relata en su último sencillo, "Still Kicking". El incidente resultó en la pérdida de todos sus bienes materiales, que quedaron envueltos en llamas, incluyendo evidencia crucial para su trabajo, lo que lo llevó a enfrentar nuevamente a la ley de manera injusta. Sorprendentemente, sobrevivió al accidente ileso, desafiando todas las probabilidades y dejando a las autoridades y testigos asombrados.
Este experiencia que cambió su vida afianzó aún más la creencia de Trickster en el poder de la gratitud y la resiliencia. Abrazando su profundo aprecio por la naturaleza y las montañas, se compromete a apoyar proyectos relacionados con la naturaleza a través de su éxito musical. En el próximo año, Trickster planea establecer la fábrica de talentos más grande del Reino Unido, brindando el apoyo necesario a jóvenes que, al igual que él, carecieron de orientación durante sus años formativos.
El viaje musical de Trickster es un testimonio del espíritu indomable y del poder transformador de la música. A través de su combinación única de resiliencia, aventura y devolución a la comunidad, se dispone a cautivar a audiencias de todo el mundo con su historia extraordinaria y las melodías que crea.
Producido por Guy Chambers (Robbie Williams), Richard Flack y Trickster, el sencillo "Still Kicking" se lanzará el viernes 19 de mayo bajo el sello Trickster Recordings a través de Absolute. Este sencillo es solo el primero de una ecléctica serie de grabaciones que detallan la colorida vida de Trickster, un artista cuya música es tan fascinante como su propia historia de vida.
"Still Kicking" está disponible para streaming en este enlace.
La joven artista Moon Maison se ha convertido en la sensación musical del momento con el lanzamiento de su sencillo debut titulado "Miss Moon (Lucid Dream)", el cual vio la luz el 11 de octubre de 2023. Esta canción de rap ha impactado de manera significativa en la industria musical, posicionando a Moon Maison como una artista a seguir.
En una industria donde las nuevas voces siempre generan gran expectación, Moon Maison no ha decepcionado. La canción comienza de una manera que resulta familiar para muchos: amigos que llaman a Moon para preguntar acerca de su cuenta de Instagram, sorprendidos al no poder encontrarla. Moon arranca la canción con la frase: "Miren, me han sombreado en Instagram...", un relato auténtico que muchos han experimentado en la era de las redes sociales. La canción continúa explorando la idea de vivir sus visiones en el mundo de los sueños lúcidos, lo que añade un toque de profundidad a esta cautivante composición.
"Miss Moon (Lucid Dream)" se destaca por su lírica ingeniosa y su limpieza en la producción. El estribillo, en particular, es envolvente y pegajoso, con Moon cantando la frase "Lucid Lucid Dream" de una manera que se queda en la mente de quienes la escuchan. Este sencillo marca un cambio en la dirección artística de Moon Maison, cuyos lanzamientos previos se habían centrado en mantras y temas espirituales. Sin embargo, la artista adelanta que tiene otra canción en camino que incluirá elementos de rap, lo que sugiere una evolución musical emocionante que sus seguidores esperan con ansias.
Además del sencillo, se espera el lanzamiento de un videoclip musical que promete ser visualmente atractivo y lleno de looks divertidos. Los seguidores de Moon Maison están ansiosos por presenciar la estética y la creatividad que esta artista ha demostrado en su corta pero impactante carrera musical.
En resumen, Moon Maison ha irrumpido en la escena musical con "Miss Moon (Lucid Dream)", un sencillo que combina ingenio lírico con una melodía contagiosa, prometiendo una carrera llena de emocionantes desarrollos. Asegúrate de seguir de cerca a esta prometedora artista en sus redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y futuros lanzamientos. Moon Maison está aquí para quedarse y conquistar nuestros corazones con su frescura y talento musical.
"Miss Moon (Lucid Dream)" está disponible para streaming en este enlace.
La banda turolense EFFE, tras el adelanto de cuatro singles en el mercado, saca a la luz el álbum completo "LOS DÍAS DE PALABRAS MUERTAS", donde recordamos las colaboraciones de Kutxi Romero (Marea), Ramoncín y Jerry (Cuatro Madres).
Después de "Ni realidad Ni quimera", último disco de la banda y tras una pandemia en mitad de una gira, EFFE retoma el pulso de un nuevo trabajo:
"LOS DÍAS DE PALABRAS MUERTAS".
Un trabajo cocinado a fuego lento, poniendo intención y mimo en cada uno de las 12 canciones que componen este nuevo trabajo, siempre sin perder la esencia de la banda. Esta vez buscando nuevas atmosferas, nuevos ambientes. Conservando la ya típica poesía habitual en sus letras.
Un trabajo grabado en los estudios R5 de Orikain (Navarra), con la producción de David Díaz “Kolibri”(Marea).
12 temas que pasean, el mundo de los sueños, de un estado de pensamiento, de un estado de letargo obligado, de una forma de vida que nunca imaginamos, de unos días extraños que hemos querido bautizar como... LOS DÍAS DE PALABRAS MUERTAS.
Este disco, siendo el cuarto en su carrera, no hace más que volver a reivindicar su hueco, del que nunca han salido; el rock and roll más cuidado y reivindicativo con temas sociales, teniendo hueco para la melancolía y el amor más macarra.
ALMA Festival Barcelona, anteriormente conocido como Festival Jardins Pedralbes, regresará en 2024 con su segunda edición en el Poble Espanyol. Y lo hará afianzándose como una de las citas ineludibles del calendario cultural de Barcelona durante los meses de verano.
Con un compromiso inquebrantable de brindar una programación de alta calidad con talentos tanto nacionales como internacionales, Alma Festival Barcelona está preparando un cartel excepcional del cual Concert Studio ha avanzado este lunes los primeros 4 nombres: Take That, Vetusta Morla, Valeria Castro y James Blunt.
Take That, una de las bandas más icónicas del Reino Unido, y compuesta actualmente por Gary Barlow, Mark Owen y Howard Donald, presentará en ALMA sus éxitos inmortales que han marcado a generaciones de todo el mundo. Con un legado que abarca décadas, Take That garantiza un espectáculo inolvidable en el Poble Espanyol.
El cantautor y músico británico James Blunttraerá su inconfundible voz y sus éxitos mundiales a Barcelona. Con canciones que han conquistado a todo tipo de públicos, como "You're Beautiful" o "Goodbye My Lover", James Blunt vendió más de 11 millones de copias de su primer álbum, “Back to Bedlam” en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum más vendido de la década en el Reino Unido.
Valeria Castro se une también a la segunda edición del festival para deslumbrar con su talento y carisma. Es dueña de una voz sensible, frágil y propicia para el escalofrío. Con tan solo 24 años, Valeria Castro, el joven talento que años atrás Alejandro Sanz descubriera en Instagram y con quien después cantara en directo el “Corazón Partío", ha dejado de ser una promesa para ser una realidad, sin duda una de las voces más prometedoras del mundo hispanohablante. Hace poco más de un mes recibió su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de “Mejor Canción de Autor” por su canción “La raíz”.
Vetusta Morla es, sin ningún tipo de duda, uno de los grupos de pop rock español más influyentes del momento, inconfundibles por su espectacular directo y por la conexión inquebrantable que crean con sus fans. Desde sus inicios han conquistado multitud de plazas y ciudades. Una de sus giras más míticas, “Mismo Sitio, Distinto Lugar” ha sido histórica por la numerosa concurrencia de público en los 85 conciertos celebrados en 66 ciudades de 15 países de América Latina, Europa, EE.UU. y Canadá́. Además, este mismo tour terminó por todo lo alto reuniendo a 38.000 personas en La Caja Mágica de Madrid.
Estos son solo los primeros nombres de “un cartel que promete ser emocionante, diverso y ecléctico”, como ha avanzado Martín Pérez, director del festival y de Concert Studio. “ALMA vuelve con fuerza en su segunda edición. Venimos de una primera edición de éxito en la que el público nos ha demostrado que está con nosotros, que valora el cuidado por el detalle, la educación y la simpatía, características que forman parte de nuestra forma de ser como festival. Nuestro público ha visto positivo el cambio de ubicación y tiene ganas de seguir disfrutando de nuestra propuesta artística en un lugar tan especial y con tantas opciones como lo es el Poble Espanyol”, ha añadido el director de ALMA.
Durante los próximos meses se irán revelando todos los artistas que formarán parte de la segunda edición de ALMA, que se celebrará durante los meses de junio y julio del próximo año.
Como ya sucedió el año pasado, ALMA se volverá a celebrar en el mágico escenario del Poble Espanyol y proporcionará a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música en directo de artistas y bandas de renombre en un ambiente inigualable, rodeado de la belleza arquitectónica y cultural de este espacio de Montjuïc.
Además, ALMA volverá a contar en esta edición con su espacio Village, en el que convivirán propuestas gastronómicas de alto nivel y actuaciones de talento emergente nacional.
Las entradas para estos 4 conciertos saldrán a la venta el próximo jueves 19 de octubre a las 10.00 h en Ticketmaster y en almafestival.info
ALMA Festival Barcelona, anteriormente conocido como Festival Jardins Pedralbes, es un evento anual que se celebra durante el verano en el emblemático Poble Espanyol de Barcelona. El festival reúne a artistas nacionales e internacionales de renombre para ofrecer una experiencia musical única en un entorno espectacular. Con una programación cuidada y ecléctica, ALMA se ha convertido en uno de los grandes eventos musicales de la capital catalana.
El carismático artista FRANÇOIS MARIUS nos sorprende una vez más con su nuevo sencillo y video musical, "Rasta Dance (STARRY NIGHT) Remix". Este tema promete convertirse en un himno absoluto en las pistas de baile y te invitamos a descubrir por qué.
A pesar del seductor clima jamaiquino, la grabación de esta canción tuvo lugar entre Canadá y Estonia, en los míticos estudios Abbey Road en Londres. Desde el primer instante, quedamos inmersos en una experiencia musical única, con voces que nos envuelven en un delicioso contorno "raggamuffin" que se desliza con un ritmo incansable y lleno de energía. La instrumentación nos regala matices de ska y reggae, invitándonos a movernos poderosamente en la pista de baile y exhibiendo una personalidad única que denota una identidad artística esencial.
El sencillo nos transporta a un mundo lleno de sueños y colores vibrantes, enriquecido por un sublime coro femenino, una sección de vientos y el distintivo sonido de la cuíca (los fanáticos del samba brasileño saben bien de qué se trata). Además, este tema sorprende por su complejidad en los arreglos, con múltiples capas atmosféricas que crean efectos altamente seductores en su arquetipo conceptual.
En resumen, estamos hablando del lanzamiento más reciente en formato de sencillo y video del talentoso artista radicado en Tallinn, Estonia, FRANÇOIS MARIUS. "Rasta Dance (STARRY NIGHT) Remix" es una explosión de energía musical que promete convertirse en un éxito absoluto.
El video musical animado es otro componente de esta fuerza impulsora llena de energía que podría dar en el clavo. FRANÇOIS MARIUS continúa impresionando con su creatividad y su capacidad para llevarnos a un viaje musical que no olvidaremos.
"Rasta Dance (STARRY NIGHT) Remix" está disponible para streaming en este enlace.
Durante la semana alrededor de la entrega de los Grammy Latinos en la capital hispalense, Santa Lucia Universal Music Group construye una espectacular carpa de 5.000 metros cuadrados en la Plaza de España de Sevilla donde las grandes estrellas del pop y el flamenco serán las protagonistas absolutas.
Sevilla se convertirá durante el mes de noviembre en la capital mundial de la cultura en castellano gracias a la celebración de la 24º edición de los Grammy Latinos, que por primera vez salen de Estados Unidos para aterrizar en la capital hispalense. Por este motivo, y para acercar aún más a la población esta fiesta de la música en español, Universal Music Group va a llevar a cabo uno de los eventos más importantes de su historia: SANTALUCÍA UNIVERSAL MUSIC WEEK. Del 11 al 17 de noviembre, Universal Music Group va a albergar en la emblemática Plaza de España de Sevilla un espacio único, donde reunirá a muchos de los más importantes artistas de la compañía en conciertos exclusivos.
La preventa ya está abierta así como la venta general de entradas.
La talentosa artista y compositora Jessica Bari, original de Las Vegas y actual residente de Phoenix, ha dejado a todos sus seguidores en vilo con el lanzamiento de su último sencillo, "Miss Me Yet", extraído de su próximo álbum titulado "Love Her As She Is".
La trayectoria de Jessica en la música se remonta a sus días de adolescencia, cuando su pasión por la música comenzó a florecer. Desde entonces, ha continuado elevando el listón y perfeccionando sus habilidades vocales para transmitir emociones genuinas a través de influencias musicales soul y R&B, entre otras.
El sencillo "Miss Me Yet" marca un hito significativo en la carrera de Jessica, ya que es su primera nueva canción desde 2018. La pista, que también estará incluida en su próximo álbum, ejemplifica a la perfección su capacidad para crear un sonido personal, dinámico y cautivador que se nutre de una amplia variedad de elementos musicales. Esta canción es pegajosa, emotiva y equilibrada, lo que la convierte en una experiencia auditiva única.
El proyecto en su conjunto está intrínsecamente ligado al corazón de Jessica. Como persona intuitiva y espiritual, ha utilizado la música como terapia para superar los desafíos de la vida, especialmente después de perder a su madre a una edad temprana. Jessica aspira a convertirse en una voz para aquellos que han superado la adversidad y están aprendiendo a amarse a sí mismos a través de la música.
"Miss Me Yet" es una delicia para los seguidores de artistas como Ella Mai, Summer Walker, H.E.R. y Kehlani, por nombrar solo algunos. La canción es una introducción perfecta al estilo de Jessica y un excelente punto de partida para que nuevos admiradores descubran a esta talentosa artista.
No te pierdas "Miss Me Yet". Este lanzamiento estará disponible en algunas de las mejores plataformas de streaming en línea, incluyendo Spotify y Apple Music.
El sencillo debut de la artista de Phoenix, Jessica Bari, titulado "Miss Me Yet", es una melodía relajada y nostálgica que emana un aura que nos transporta a la década de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, también logra fusionar elementos musicales modernos en su composición y melodías. Con letras conmovedoras, la canción profundiza en el reconocimiento de la autovaloración y en la importancia de priorizarse a uno mismo antes que a los demás.
En resumen, Jessica Bari nos presenta una introducción perfecta a su estilo musical con "Miss Me Yet". Esta canción, disponible en plataformas como Spotify y Apple Music, no solo promete ser un éxito en la escena musical, sino que también ofrece un mensaje valioso sobre el amor propio.
Dos talentosos artistas se unen para ofrecer una experiencia musical conmovedora. Jose Romero y Marta Saorin han lanzado su último sencillo titulado "No es Cierto", y está disponible en todas las plataformas digitales.
Este nuevo sencillo promete cautivar a los amantes de la música con su emotiva narrativa y la mezcla de talento de dos artistas destacados. Jose Romero, conocido por su estilo único y voz cautivadora, se ha unido a la talentosa cantante Marta Saorin para dar vida a esta hermosa canción que trae consigo una profunda conexión emocional.
"No es Cierto" es una melodía que habla de las complejidades del amor y las relaciones, explorando temas de deseo, anhelo y las emociones que rodean una conexión amorosa. La colaboración entre Jose Romero y Marta Saorin brinda una experiencia auditiva única que combina las voces y estilos distintivos de ambos artistas.
El sencillo "No es Cierto" ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, y ha acumulado elogios por su belleza lírica y su impactante interpretación vocal. Esta canción ofrece una oportunidad para que los oyentes se sumerjan en una montaña rusa de emociones a través de la música.
Si eres amante de la música que toca el corazón, no puedes perderte "No es Cierto". Esta colaboración musical entre Jose Romero y Marta Saorin es una muestra del poder de la música para conectar a las personas a nivel emocional y transmitir historias que resuenan en el alma. El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, lo que permite a los oyentes disfrutar de esta joya musical en cualquier momento y en cualquier lugar.
Preztone está causando sensación. El talentoso artista belga le da un toque fresco y contemporáneo a la clásica canción "All Night Long" de Lionel Richie.
Toon Porrez, conocido por su nombre artístico Preztone, nacido en 1980 en Gante, Bélgica, ha estado inmerso en el mundo de la música desde temprana edad. Creció en un entorno musical gracias a su padre, quien era DJ y lo introdujo en el universo de los vinilos. Durante su adolescencia, Toon exploró constantemente nueva música en las tiendas de discos, alimentando su pasión por el arte sonoro.
A principios de la década de 2000, Toon se convirtió en empresario al abrir un bar lounge en Gante, que posteriormente se transformó en una discoteca. Fue durante esta etapa que su carrera como DJ despegó. Simultáneamente, incursionó en el modelaje después de ser descubierto por un fotógrafo, logrando el éxito en ambas disciplinas.
A lo largo de los años, Preztone ha construido una audiencia sólida, ofreciendo innumerables actuaciones en la escena nocturna de Gante y en toda Bélgica. Su evento mensual, la "Love Boat Party", se convirtió en una sensación icónica en su ciudad natal.
La pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en la carrera y la vida de Preztone. Aprovechó los desafíos y las inspiraciones de este período para dedicarse a la creación musical, finalmente haciendo realidad su sueño de convertirse en un productor de música. En mayo de 2021, Preztone lanzó su primer sencillo, "Weekend", y desde entonces ha producido ocho canciones más, incluyendo covers, remezclas y pistas originales.
La canción más escuchada de Preztone en Spotify, "Spaceship", ha acumulado más de 187,000 reproducciones, seguida de cerca por "Pay Up" y "Come Closer". Su música, una mezcla de pop, tropical house y deep house, ha conquistado a audiencias de todo el mundo y se ha destacado en emisoras de radio a nivel internacional.
Mientras Toon Porrez sigue evolucionando como Preztone, se mantiene comprometido con su arte, compartiendo su sonido único y buenas vibraciones con amantes de la música en todo el mundo. Estén atentos a más emocionantes desarrollos en su carrera como DJ y productor musical.
Además, no te pierdas su última creación, la versión renovada de "All Night Long", que seguramente cautivará tanto a los fanáticos de la canción original como a las nuevas generaciones.
"All Night Long" está disponible para streaming en este enlace.