La joven venezolana Joseph Juárez, mejor conocida en el mundo artístico como MERRY JOY, estrenó hace algunos días "Game", un sencillo de género balada pop, compuesto por ella y producido por Chucho "The best production".
La promoción de este tema va acompañada por el videoclip oficial grabado en la ciudad de Maracay y dirigido por EddyThor. El material visual estrenado hace poco, ya cuenta con más de 11 mil reproducciones.
Merry Joy es cantante, intérprete, músico y compositora. Nació en Maracay, Estado Aragua. Desde pequeña encontró en la música su gran pasión, con una capacidad innata para componer; expresar emociones y contar historias a través de diferentes mensajes y melodías. Ella es sin duda alguna una artista versátil que expresa y transmite sentimientos en cada una de sus canciones.
En su canal oficial de YouTube, pueden encontrar covers de temas conocidos pero con el estilo único que Merry Joy les puede dar, así como también de un tema inédito llamado "Sola", el primero extraído de la que será su placa discográfica "Mil estrellas", una producción musical, llena de historias que conectan con sentimientos, experiencias, vivencias, emociones de las personas y su entorno. "Sola" es de género pop latino y cuenta con la producción de Elis Villanueva.
"Para mí la música es todo. Yo encuentro música en todo y quiero compartir esto que me llena con el resto del mundo, a través de mensajes y melodías", comenta la artista sobre su pasión.
Pueden seguir sus pasos a través de las redes sociales como: @merryjoy.music en Instagram, Merry Joy en Facebook y Merry Joy. Music en YouTube.
Con una voz encantadora y un talento versátil y sin igual para la interpretación, CJ “La Nueva Er
Con una voz encantadora y un talento versátil y sin igual para la interpretación, CJ “La Nueva Era de Bachata Kings”, presenta su primer sencillo oficial en género bachata “One Day”. El joven bachatero de raíces boricuas y afro-dominicanas, estrena su tema con su video musical y ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Quienes lo conocieron bajo el nombre de Carlos Jesús Torres, tendrán que acostumbrarse a su nueva identidad artística: CJ “La Nueva Era de Bachata Kings” . Este joven nacido en Atlanta, pero con fuertes raíces latinas, se perfila como la nueva gran promesa de la industria musical. Su talento ya cuenta con el reconocimiento de un grande de la bachata como lo es Romeo Santos, quien en medio de un concierto en Atlanta llamó a 4 personas al escenario a participar de un concurso improvisado de canto y el ganador resultó ser, nada más y nada menos que CJ.
CJ hoy abre sus alas para dar a conocer su talento dentro de la competitiva industria de la música tropical, bajo el sello discográfico que lleva su mismo nombre CJ “La Nueva Era de Bachata Kings”. El tema “One Day” es particularmente especial, ya que se trata de una versión en bachata del tema popularizado por los artistas J Balvin, Dua Lipa y Bad Bunny y Tainy (2020), producida en esta ocasión por Mártires de León y Kevin de León, grabada, mezclada y masterizada por el ingeniero de artistas como Usher, Anthony Smith (Supa912), en 5th Avenue Studio - Atlanta.
“Me siento listo para dar a conocer mi talento y aprender de los grandes de esta industria. Tengo muchos sueños por cumplir en mi mente y una gran determinación para lograrlos”, afirmó el artista.
“One Day” se estrena con su video musical oficial dirigido por Oszcus Brineer Studios y grabado en el downtown Atlanta.
Quedarte es una canción de amor muy festivalera, con un estribillo para cantar a todo pulmón en los conciertos, cuando la escuchas eres capaz de visualizar al grupo en el escenario de un festival. Quedarte fue el inicio de Anora Kito como banda, QUEDARTE convenció a los demás integrantes de que había algo especial y la posibilidad de volver a tocar en grandes escenarios como con otras formaciones anteriores. La maqueta de QUEDARTE fue el inicio de un viaje que esta siendo muy especial y les ha permitido compartir escenario con grupos como Lori Meyers, Joe Crepusculo, Karavana etc y les llevará a los festivales.
Después de la gran acogida por parte del publico y la crítica de todos los temas presentados por el grupo (los 3 últimos singles fueron seleccionados en listas editoriales de Spotify)QUEDARTE será sin duda una de las canciones mas importantes del grupo y una de las más coreadas en los conciertos.
Anora Kito con bases rítmicas contundentes y pegadizos riffs, melodías de voz de lo más pop y cuidadísimas letras que no se sienten incómodas si las tildamos de lírica. Esto es lo que Anora Kito ponen sobre la mesa.
"Podríamos decir que hacemos pop, estamos muy a gusto en ello. También podemos llamarle indie y tenemos algunos temas un poco más noise pero bueno estamos en el gran globo del pop."
El álbum "La gravitación de Kito", incluye diez temas grabados y producidos en El Castillo Alemán, por Carlos Hernández Nombela (productor de Carolina Durante, Los Planetas, Pereza, Viva Suecia, y un largo etcétera). De este disco se han extraído como adelantos los sencillos "Capitán Tomate" (canción que ha servido de base para una campaña contra el abuso escolar), "Marciano", "Tan Cabrón", "Último Suspiro", "Delito" (de la que más tarde surgió la conjunción con Nebulosa y con la que David Van Bylen realizó el remix titulado "Conectados"), "Una vez tuve un perro", "Probablemente", "No estaba en mi plan"
"Anora Kito somos cinco amigos que nos juntamos para pasarlo bien disfrutando de lo que más nos gusta: la Música "
ANORA KITO formados en 2019, un proyecto donde nos se incorporan músicos experimentados y amigos, como Óscar Barchino (guitarra y voz), Santi Vilar (guitarra), Pedro Albalate (teclados y sintes), Juan Buonamisis (batería) y Sergio Navarro (bajo).
"Quedarte" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
André Smoke, el talentoso cantante de West Virginia que audicionó para American Idol, acaba de lanzar su último sencillo "Faded". Este marca su primer lanzamiento y muestra su sonido y estilo únicos, con un retroceso al pop de los 2000. "Faded" trata sobre las emociones complejas que vienen con una relación fallida. Con un gancho pegadizo que dice "No te extraño, si tuviera a alguien nuevo, seguiría adelante y te desvanecerías", la canción explora los sentimientos contradictorios de extrañar a alguien al mismo tiempo que reconoce la necesidad de mudarse. en.
La canción fue escrita en Nashville por un equipo de compositores, incluidos Jamison Fox, Isaac Sprintis, Yakov Vorobyev y Mau Montekio. Fue producido por Yakov Vorobyev y Mau Montekio, con Jessy Covets agregando su toque en la batería y mezclando la pista.
La suave voz de Andre Smoke captura a la perfección la emoción y la profundidad de la letra, lo que convierte a "Faded" en una canción que seguramente resonará entre los fanáticos del pop. El retroceso al pop de la década de 2000 en la producción le da al sencillo una sensación nostálgica que es perfecta para los fanáticos de esa época.
Hablando sobre la inspiración detrás de "Faded", Andre Smoke dijo: "Esta canción trata sobre una relación que no está funcionando, pero ambas personas se extrañan por razones completamente diferentes. Es una situación complicada con la que muchas personas pueden relacionarse. y estoy emocionado de compartirlo con el mundo".
Con su sonido único y su poderosa voz, Andre Smoke es una estrella en ascenso en la industria de la música. "Faded" es solo el comienzo de lo que promete ser una emocionante carrera para este talentoso artista. El sencillo ya está disponible en las principales plataformas de transmisión. Para obtener más información sobre Andre Smoke y su música, visite su sitio web en www.andresmoke.com y en Instagram en instagram.com/imandresmoke
"Faded" ya está disponible para streaming en este enlace.
Su compromiso con las canciones con mensaje positivo sigue vigente. Esta vez nos da la mano con “La Cita”, una canción alegre que invita ,como dice su título, a tener una cita con la vida, a celebrarla!
Como nos cuenta ella misma “Nos juntamos mi equipo de composición y yo con un claro propósito, animar a todos los que escuchen este tema, a brindar una mano amiga a todas esas personas que no pasan un buen momento, acompañar en los sueños de los que queremos haciéndoles más felices y ser más solidarios en nuestras relaciones cotidianas “
“La Cita” se acompaña de un videoclip lleno de historias personales donde abundan los detalles y señales de afecto. Además, cuenta con la participación de Manuela De Gracia la hija de la cantante.
"La Cita" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantautor y productor puertorriqueño Frank Louis está acaparando la atención de la juventud con sus presentaciones y con el continuo respaldo que tiene de la industria y el gremio de artistas urbanos que lo han colocado entre los favoritos. Su más reciente tema titulado "A tu nombre", ya está "trending" en varias plataformas musicales como Audiomack.
Frank Louis en su corta carrera musical ha tenido grandes aciertos ya que posee colaboraciones con estrellas urbanas del calibre de, Darell, Luar La L y Anuel AA entre otros, además que obtuvo la oportunidad de convertirse en el opening act, que acompañará la gira del “Big Boss”, Daddy Yankee, marcando un antes y un después en su carrera.
La historia de "A tu nombre" hace referencia a sus vivencias, con palabras bonitas en una historia llena de sentimientos, algo que caracteriza la música de este joven artista que compone con el corazón. Cada verso describe alguna de sus vastas vivencias, ya que al alejarse de su familia para seguir luchando por sus metas, hacen una cruda descripción de su situación actual.
Frank Louis, que ha trabajado con figuras de renombre internacional, hoy continúa a paso firme afinando su contenido, su sonido, su composición y su interpretación que lo catapultaron al estrellato.
Antes de tomar la decisión de viajar el mundo junto a Daddy Yankee, Frank Louis culminó su EP, integrando grandes colaboraciones de artistas importantes dentro de la industria urbana.
De ser corista y estar detrás de tarima, Frank Louis pasa a ser el centro de atención y asume posturas, enfrentando los escenarios desde el espacio principal, dando la talla como un "pro" de la música, su público lo sigue y ya lo aclama.
Pueden seguir a Frank Louis en todas sus redes sociales @franklouispr para más noticias de sus próximos estrenos y presentaciones.
"A tu nombre" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La brillantemente compuesta 'Dark Before Dawn' contiene un nivel de profundidad y autenticidad que es cada vez más raro en la música electrónica.
Sobre un ritmo intrincado y etéreo, Preztone canta sobre resiliencia y supervivencia, temas que son cada vez más relevantes para el público actual.
El gancho memorable permanecerá en la cabeza de los oyentes durante días. Esta pista profundamente identificable encajará perfectamente en cualquier lista de reproducción electrónica / pop moderna.
Nacido en los años 80 como Toon Porrez en Gante, una de las ciudades más bonitas de Bélgica.
Teniendo un padre DJ, creció entre vinilos. En su adolescencia, pasaba mucho tiempo todas las semanas en las tiendas de discos para descubrir las canciones más nuevas.
En los años ceros se convirtió en empresario y abrió un lounge bar en Gante que se convirtió en un club de baile después de 2 años. Comenzó su carrera como DJ. Además de DJ, fue descubierto por un fotógrafo y se convirtió en un exitoso modelo junto a su vida nocturna.
A lo largo de los años, Preztone ha creado una gran audiencia y ha tocado en muchos conciertos en la escena nocturna de Gante y en todo el país. Su evento mensual Love Boat Party se convirtió en una sensación icónica en la ciudad.
Luego llegó el Covid 19… un punto de inflexión en su carrera y en su vida, como para muchos otros. En 2020, Preztone dedicó su tiempo a la música. La situación le ha traído desafíos, pero también inspiraciones. Convirtió sus ideas de muchos años en producción.
Crear su propia música fue un sueño durante años. Después de meses de arduo trabajo, el 28 de mayo se lanzará el primer sencillo. Su música es una mezcla de sonidos amapola con tropical house y deep house. ¡Buena vibra solamente!
Mientras tanto, está trabajando duro en su primer álbum que normalmente se lanzará en octubre.
"Dark Before Dawn" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Vera Fauna comienzan la gira de 'Los años mejores' por todo lo alto y anuncian nuevas fechas
“Los sevillanos dieron el pistoletazo de salida a la gira con un concierto en casa. Los asistentes disfrutaron del espectacular estreno en un Teatro Lope de Vega prácticamente lleno.
El pasado mes de enero veía la luz ‘Los años mejores’, el esperado segundo disco de Vera Fauna. Un trabajo que desde entonces no ha traído más que alegrías; once temas en los que la banda sevillana reflexiona sobre lo cotidiano desde la autenticidad que les caracteriza.
El disco es puro costumbrismo, y en esta gira, los Vera Fauna, -Javier Blanco, Jaime de Sobrino, Juanlu Romero, Kike Suárez y Alex Fernández- querían un plus. Algo que el público pudo disfrutar ya en el primer concierto, celebrado el pasado viernes en el Teatro Lope de Vega de Sevilla; la primera de las -por ahora- diecisiete fechas de la gira tenía que ser especial, y fue mucho más: una noche para el recuerdo, con una energía mágica, rodeados de amigos y en casa.
Doblemente en casa, porque sobre el escenario se recreó un apartamento; un espacio en el que observar la vida de la mano de Vera Fauna, tema a tema. Así se conectó con un público entregado que coreó las canciones de ‘Los años mejores’. La energía fluye mejor en la intimidad y la banda quería dejar entrar a las personas asistentes a algo tan suyo como su casa.
No faltaron amigas y amigos que pasaron por allí sumándose a algunos temas, como quien llega de visita. Además de los temas de ‘Los años mejores’, hubo tiempo para "Tranquilito por la calle", la colaboración con Lorenzo Soria, canciones de "Dudas y flores", su anterior disco, y "Lobo López", del homenaje a "Échate un Cantecito". Allí, en el apartamento, con los temas como banda sonora, amaneció, se hizo mediodía, luego se disfrutó de la tarde y posteriormente llegó la noche. Y como en cualquier casa, cuando cae la luz suena el timbre y empieza el cachondeo con amigos: Lorenzo Soria (Califato 3/4), Carlangas, el Canijo de Jerez, Paloma Cosano, María Yfeu, Kiko Veneno, Carmen Xía…
Fotografía de Alejandra Amere
Allí no faltaba nadie; sobre el escenario, todos los artistas que firman las colaboraciones del disco y más amigos que no quisieron perderse el momento. Mientras interpretaban "Colorada" y "Volando voy", se sucedían los bailes, las sonrisas, los abrazos y el buen rollo; la vida en sí misma cuando se comparte con los nuestros. Fue una noche muy cálida y emotiva, con el público poniéndose en pie nada más terminar el último acorde, pidiendo más. Más es lo que llegará este sábado, cuando la banda sevillana se presente en Almería. Y el próximo domingo, cuando llegue a Madrid. Cerrarán el mes en Zaragoza y Cataluña y abril les llevará a Murcia, Galicia y León. Es un no parar. La gira de Vera Fauna recorrerá todo el territorio nacional, pues suma hasta ahora 17 fechas en prácticamente todos los puntos del mapa. ¿Un consejo? No perderse su magia.
La artista Lorena Gómez irrumpe de nuevo en el panorama musical con su último single. Tras los recientes lanzamientos de Me Vuelvo A La Vida y Ojo De Halcón, la cantante regresa con fuerza el Día de la Mujer de la mano de Cara Bonita.
Lorena lanza, a través de este tema, un mensaje dirigido a todos aquellos que pelean por sus sueños, topándose en esa lucha con complicaciones que pueden provocar inseguridades.
La artista manifiesta su deseo de huir de los estereotipos, de tener derecho a ser imperfecta. En otras palabras, desprenderse de las etiquetas y buscar la felicidad sin dar importancia a lo que piensen los demás.
El videoclip de este single está protagonizado por Lorena Gómez (intérprete de la canción), Irene Alman, Angélica Leyva y Deborah Ayo. Las cuatro artistas se muestran como personas luchadoras que han tenido que enfrentarse a diversos obstáculos a lo largo de su vida para llegar a convertirse en las mujeres que son a día de hoy.
Ya está aquí el nuevo single de Tu Otra Bonita. "M’enamorao" llega acompañado por su videoclip que se rodó ayer mismo en La Nueva Pastelería, el local BDSM ubicado en el barrio madrileño de Malasaña.
En el rodaje pudieron participar fans de la banda convocados a través de una sugerente invitación telefónica que el grupo lanzó los días previos en sus redes sociales y que colapsó la línea. El resultado es un provocativo plano secuencia que nos mantiene atentos a la pantalla durante los 3 minutos 37 segundos que dura la canción. Está dirigido por Joseph Ros y producido por Smart Factory World.
Este tema formará parte de su esperado nuevo disco. En palabras de la banda, la canción "es una milonga, un cuento, una ironía, un amor no oficial, es la forma de entender el sexo y la vida en los 90’s, sin preocupaciones. M’enamorao es una historia de amor y M’enamorao lo que dices para acostarte con alguien, es una insinuación, un ofrecimiento al sexo o al amor y es justo así cómo lanzaremos la canción. Una canción que se podrá utilizar como ese mensaje de seducción de la banda y el público... y que después de todo esto pienses ¡QUE M'ENAMORAO!".
La primera fecha para poder verlos en directo será el jueves 6 de abril en el SanSan Festival de Benicàssim. Próximamente se anunciarán más ciudades, así que permanece atento a sus redes sociales.
"M’enamorao" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Breath Of Fire" es el sencillo que anunció el lanzamiento del álbum "El Futuro Es Tribal" del artista Akawui el próximo 9 de diciembre. Editado bajo el sello chileno Noemai Records, el trabajo fue grabado en los estudios de Indica Records en Montreal y producido en Francia por el arreglista musical Hedayat Mirnezami.
Inspirado por sus experiencias pasadas, así como por su herencia cultural indígena-chilena, el artista quebequense Akawui ofrece música tribal y moderna fusionando diferentes estilos musicales como Cumbria, canciones indígenas, música andina, EDM y ritmos urbanos. Firmado bajo el sello Noemai Records, el artista quiere transmitir un mensaje fuerte y comprometido con la mente abierta y un mensaje de esperanza. Pone en el centro de su obra la importancia de la transmisión de la sabiduría tribal en un mundo en plena transformación.
Akawui nos transporta con sus piezas inspiradas en la música indígena de todo el mundo al integrar el canto de garganta inuit, canciones maorí haka, percusión afrocolombiana, guitarras soukous africanas y diferentes tipos de flautas tradicionales. Nos lleva en un viaje a través de la música andina mientras destaca los ritmos festivos pow-wow de los pueblos indígenas de América del Norte. Esta mezcla musical te adentrará en el mundo de Akawui, que extrae sus ritmos de estilos urbanos y contemporáneos, evocando a través de sus letras su amor universal y su sed de justicia y libertad.
Akawui también forma parte de la nueva cohorte de ganadores de MUZ 2022, un gran escaparate para artistas que proponen la mezcla humana y artística que enriquece y nutre nuestro desarrollo cultural en Quebec.
Akawui es un cantautor de origen indígena chileno. Su padre lo introdujo en la música folclórica sudamericana a la edad de tres años. Pasó su infancia tocando en las calles de ciudades de Canadá, incluidas Montreal y Vancouver, con la banda de su padre tocando música andina.
Estas experiencias, junto con su profunda conexión con su herencia amerindia-chilena, han inspirado la mezcla musical única de Akawui. Para los amantes de la música urbana del mundo, fusiona muchos géneros musicales multiculturales, entre ellos; Cumbia, reggeaton, música afrobrasileña e indígena junto con los sonidos contemporáneos de EDM y Hip-Hop.
Su música es rica en percusión, tiene un toque electrónico y está anclada en la tradición folclórica. Sus letras de él transmiten un mensaje despierto y edificante, mientras que sus enérgicas interpretaciones de él arrojan luz sobre sus talentos musicales multifacéticos de él. En el escenario, Akawui lleva su espectáculo a nuevas alturas al acompañar su voz con las muchas flautas indígenas que toca. Sus actuaciones de alto voltaje por él entregan un mensaje poderoso sobre la difícil situación de los pueblos indígenas en todo el mundo y la experiencia indígena urbana moderna.
Akawui ha estado trabajando con el productor musical y ganador del premio Grammy Latino Frank Palacios, también conocido como ”El que todo lo puede”, en su EP debut Intertribal, que se lanzará en mayo de 2017. Más allá del escenario, Akawui enfoca su energía en trabajar con jóvenes. Utiliza sus talentos artísticos en proyectos destinados a ayudar a los jóvenes a desarrollar la confianza para perseverar tanto en la escuela como en sus esfuerzos personales.
Fundador de la línea de ropa de la empresa social ”También conocida como Cruz Andina”, muchas de sus iniciativas en la comunidad se realizan a través de la marca. La marca utiliza textiles indígenas tradicionales de América del Sur y del Norte en diseños modernos con el objetivo de unificar a todas las personas a través de la moda. Una parte de todos los ingresos de la línea de ropa financia directamente proyectos impulsados por jóvenes en América del Norte y del Sur que tienen que ver con la música, la danza y las artes marciales.
La reconocida Organización FT Tacarigua De Oro, llega a la ciudad de Caracas, para llevar a cabo la edición 2023 del Premio Emperador Internacional, la gala se celebrará el próximo 27 de abril, en los espacios de Ak Bar Caracas, ubicado en el nivel PB del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT).
El Premio Emperador Internacional tiene como propósito enaltecer y honrar a todos aquellos talentos que hacen vida en la industria del entretenimiento a nivel nacional e internacional, así como también a destacados profesionales, empresarios, emprendedores, marcas y empresas. Quienes trabajan día a día arduamente por la conducción de un mejor país.
Este magno evento iniciará con la Noche de Estrellas, donde las grandes luminarias desfilaran por la alfombra roja que se realizará como antesala a la ceremonia del Premio Emperador Internacional. El cual promete ser un espectáculo cargado de mucha vanguardia e innovación, el mismo contará con dos escenarios, la tarima principal a donde el público asistente podrá disfrutar de las presentaciones musicales de la noche y la Zona Emperador 2.0; será el sitio más divertido en el que vivirán una experiencia digital con los influencers del momento.
La producción de este prestigioso galardón tiene el sello de FT Tacarigua De Oro, una empresa pionera en la realización de grandes producciones y espectáculos a nivel nacional e internacional; y la misma está presidida por la licencia Emperatriz Isea, quien es la fundadora de los Premios Tacarigua de Oro Internacional, Premios Yara The Best y del Festival De Talento Arcoíris. Siempre trabajando en alianza de la mano con la productora OR producciones, del reconocido cineasta y productor Óscar Jhon Rivas Gamboa.
También es importante mencionar que, consagradas figuras del medio artístico venezolano dirán presente en este show, entre los que destacan, El Animador Jesús de Alva, la cantante Annaé Torrealba, La agrupación Salserin, el dúo Infantil July & Naoh, la reina del merengue Liz y Tambor Urbano quien celebrará esa noche sus 35 aniversario de carrera artística con un gran espectáculo, entre muchos otros, quienes se darán cita en AK Bar del CCCT.
Emperatriz Isea, presidenta de la organización, comentó que los Premios Emperador Internacional, venían muchas sorpresas y este 2023 será un año de muchos proyectos; por otro lado, también, manifestó que en los próximos días anunciará la fecha y todos los detalles sobre la gala virtual de los Premios Tacarigua de Oro Internacional Edición USA 2021-2022.
Para conocer más detalles sobre este evento, no duden en seguirlos en sus redes sociales: @premioelemperador, @tacariguadeoroficial o interactúa a través del hashtag: #PremioEmperadorInter2023, #PremioEmperadorInterEnAkBar y #FTTacariguaDeOro
30s40s50s, el grupo formado por Bely Basarte, David Otero y Tato Latorre, sigue adelantando pinceladas de lo que será su primer disco de este proyecto que surgió sin planearlo si quiera pero que los tres afrontan con ilusión desmarcándose así de sus respectivos proyectos personales.
"(incontrolable)", "(nazca)", "(conmigoestásmejor)" y "(s.XX)" son las cuatro canciones que conforman este EP. La primera de ellas, que da nombre al EP, viene acompañada de un videoclip que se grabó en el concierto de presentación en la sala madrileña Moby Dick. Concierto que sirvió para dar a conocer las identidades escondidas tras esta misteriosa banda y en el cual colgaron el sold out dos semanas antes.
Bely pone voz a estas canciones en las que priman las guitarras noventeras de David y Tato que en ocasiones nos recuerdan a Garbage, Nirvana o Radiohead. Anteriormente ya pudimos escuchar el primer EP "NONONONO".
El disco, que verá la luz en primavera, está compuesto por 12 temas que los tres amigos compusieron a lo largo de 12 días de experimentación y proceso creativo en el que se dedicaron a jugar, componer y explorar sonidos que poco a poco vamos conociendo.
Bely Basarte: “Para mí este proyecto es como un viaje con amigos. Siento que mi banda no busca un destino, su fin es recorrer el camino juntos y ver adónde nos llevan. Si no nos hace disfrutar, cambiamos de ruta. Esta aventura es una vía de escape y creo que hemos plasmado en estas canciones lo libres que nos hace sentir cada una de ellas.”
David Otero: “Cuando menos te lo esperas aparece lo que más necesitas. Yo necesitaba libertad para crear, para sentir de una forma que creía olvidada y volver a compartir la magia de llevar las ideas hasta quién sabe dónde. Todo empezó como una locura sin sentido, como un camino que aún no se ha pisado, que no existe, y en el que vamos con un machete cortando lianas entre tanta fauna por explorar, a través del que hemos llegado a nuestra particular ciudad perdida.”
Tato Latorre: “30s40s50s es una liberación, una oda al primer instante, a la improvisación y al boceto de la primera impresión; esa que siempre nos hace decidir en la vida si sí o si no. Y 30s40s50s es un SÍ”.
Bely Basarte: “Para mí este proyecto es como un viaje con amigos. Siento que mi banda no busca un destino, su fin es recorrer el camino juntos y ver adónde nos llevan. Si no nos hace disfrutar, cambiamos de ruta. Esta aventura es una vía de escape y creo que hemos plasmado en estas canciones lo libres que nos hace sentir cada una de ellas.”
David Otero: “Cuando menos te lo esperas aparece lo que más necesitas. Yo necesitaba libertad para crear, para sentir de una forma que creía olvidada y volver a compartir la magia de llevar las ideas hasta quién sabe dónde. Todo empezó como una locura sin sentido, como un camino que aún no se ha pisado, que no existe, y en el que vamos con un machete cortando lianas entre tanta fauna por explorar, a través del que hemos llegado a nuestra particular ciudad perdida.”
Tato Latorre: “30s40s50s es una liberación, una oda al primer instante, a la improvisación y al boceto de la primera impresión; esa que siempre nos hace decidir en la vida si sí o si no. Y 30s40s50s es un SÍ”.
"Incontrolable" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Con esta inigualable colaboración, ambos artistas rinden homenaje al sonido del merengue electrónico por primera vez en sus carreras artísticas.
Nace una colaboración especial de dos superestrellas. Marshmello y Manuel Turizo son pioneros en un nuevo concepto de colaboraciones musicales globales, presentando una melodía de género cruzado que celebra la música electrónica y el merengue. El destacado artista y productor nominado al Grammy, Marshmello, une fuerzas con el joven artista, compositor y fenómeno latino Manuel Turizo, para lanzar un nuevo sencillo en conjunto “El Merengue”, que rinde homenaje al merengue electrónico de la década de los 2000 ́s, y se estrena con un video musical protagonizado por ambos artistas.
Los dos artistas revelaron la mega colaboración en el corazón del bullicioso Times Square de la ciudad de Nueva York el viernes pasado (24 de febrero) cuando una de las “cabezas” más reconocibles de la música, el casco Marshmello, apareció en el metro de Nueva York y en las concurridas calles de la ciudad. Cuando el reloj marcó las 5 p. m. ET, se levantó el icónico casco para revelar a Manuel Turizo. Los fanáticos acosaron al rompecorazones colombiano causando un caos y emoción cuando el dúo, de forma remota en IG Live y en persona, anunció el nuevo sencillo destacado en siete Billboards circundantes.
Esa misma noche, Marshmello aprovechó su actuación en el evento de música electrónica realizado en Ciudad de México “EDC” para revelar más de sus nuevas colaboraciones con artistas latinos. El ingenioso DJ y productor debutó con otra canción inédita con los artistas mexicanos Fuerza Regida y Peso Pluma. Además, sus fanáticos están a la expectativa ya que dejó un claro post en sus redes sociales anunciando que está trabajando en sí mismo y en la producción de un nuevo álbum.
El lanzamiento de “El Merengue” sigue al éxito mundial de Manuel Turizo 'La Bachata', que ha demostrado ser un completo “hit” al ingresar a las siguientes listas de Billboard: lista Billboard Hot 100 durante 21 semanas (posición más alta #67), Billboard Global 200 por 33 semanas (posición más alta #6), Hot Latin Songs durante 34 semanas (posición más alta #5), Tropical Airplay durante 10 semanas en el puesto #1 (permaneció en la lista durante 40 semanas) y Latin Airplay durante 1 semana en la posición #1 (permaneció en la tabla durante 38 semanas). Además, la canción estuvo en el Top 50 de Spotify durante 31 semanas (alcanzando el puesto #3) con más de 969 millones de transmisiones de audio y 403 millones de visualizaciones. Esta semana, Turizo tiene dos canciones en la lista Top 10 Latin Airplay de Billboard, y ellas son: 'La Bachata' en el #2 y 'Éxtasis' en el #8.
La pieza audiovisual de “El Merengue”, dirigida por Chadrick Preuss y Sandeep Vadlamudi, muestra a Turizo recordando a su ex novia justo antes de verla entre la multitud en un club nocturno. Con la confianza que ganó gracias a los shots, Turizo actúa por impulso acercándose a ella y los ex novios bailan en lo que parece ser una neblina de pasión, sobre el suave ritmo del merengue electrónico, ¿o, todo fue solo un sueño? Al terminar la noche, Turizo está consumido por la emoción pero su amigo Marshmello lo consuela y ambos salen del local.
Las escenas del video detallan la letra de “El Merengue” de Turizo compuesta por el mismo Manuel Turizo, Marshmello, Edgar Barrera, Julián Turizo, Miguel Andrés Martínez Perea, Carolina Isabel Colón Juarbe, Nicolás José Cotton y Juan Diego Medina Vélez. La canción fue producida por Marshmello, Nico Cotton, Slow Mike y Edgar Barrera.
La colaboración también sigue al sensacional lanzamiento de Marshmello, "Numb" con Khalid, que alcanzó el puesto número tres en la lista US Hot Dance/Electronic Songs de Billboard. “El Merengue” explora por primera vez el género del Merengue Electrónico.
El nuevo prospecto de la música urbana Ed Rox, lanza el video musical de su nuevo sencillo "Difuntos'' para que los fanáticos disfruten y puedan apreciar su manera única y divertida de rapear. Manteniendo su compromiso de sacar música nueva los días 28 de cada mes. “Difuntos” confirma una vez más el compromiso y consistencia de este gran joven rapero Mr. 28.
Sumérgete en la atmósfera obscura y cautivadora de esta canción, que narra la historia entre HATERS... Con una melodía que te cautivará desde el primer momento y una letra llena de sentimiento, "Difuntos" es el acompañamiento perfecto para esas noches solitarias en las que necesita compañía musical y motivación.
Ed Rox continúa desafiando las expectativas con su música nueva y estilo visual. Esta versión deleitará a los oyentes de todas las generaciones. Ed Rox sigue comprometido con la creación de nueva música. El creador de tendencias inmensamente talentoso se ha consolidado como una de las principales fuerzas de la nueva generación de la música Urbana. Las habilidades de composición de canciones de Ed Rox son insuperables. Ha demostrado una y otra vez que es uno de los artistas más ilustres y versátiles en la actualidad.
El rapero presenta una forma de rapear y una mezcla de sonido evolucionarios, su privilegiado poder vocal de rimar con una lírica única continúa posicionándolo como uno de los artistas independientes más cotizados dentro de la industria. Ed Rox, un poco loco un poco genio es considerado por algunos colegas como la definición de “Lengua Elástica”.
El concepto del video estuvo a cargo de Mazacote Music y Richie Inthehouse el cual fue grabado en Queens, Nueva York en el Machpelah Cemetery, un cementerio abandonado de los años 1860 considerado como uno de los lugares más embrujados y espeluznantes de la ciudad. En el está la tumba de Houdini considerado el mejor mago escapista de la historia al igual que Ed Rox que nos sorprende con su única y peculiar forma de entretener sorprendiéndonos como un mago con su manera de mezclar las palabras como nunca antes visto. “Son las palabras mágicas sin decir abracadabra”.