El Cantautor hispanoargentino Leo Falcone estrena su nuevo single "Flores de Fuego".
Flores De Fuego es una canción liberadora, una romper cadenas a ritmo de funk y rock fusionados con Pop y un toque flamenco ofrecido por el maravilloso y reconocido cantaor Ivan, El Chaskío. Un tema breve, pero poderoso con todo tipo de pinceladas.
Nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, LEO FALCONE es un cantautor y productor Hispano- Argentino que desde muy pequeño ha estado involucrado con el mundo de la música popular.
Su primera banda : "Panda" dió lugar a su primer seudónimo artístico tanto en su ciudad natal como en Buenos Aires y otras localidades donde ha desarollado su carrera.
Destacando por sus composiciones intimistas ha alternado su propuesta entre el blues, el rock, el indie, el funky, el pop y la balada y la música popular en general.
Dueño de un timbre voz muy personal y un sonido inconfundible su estilo pasea por ritmos y melodías pegadizas, impregnadas de una armonía elaborada, dando como resultado canciones con un estado de ánimo propio y fáciles de escuchar e identificarse con su mensaje.
A finales de los 90´s se establece definitivamente en España, después de compartir escena con muchos de los grandes Hitos del Rock Nacional y de la música popular argentina.
Lejos de los escenarios durante un prolongado tiempo Leo Falcone vuelve en 2021 con una propuesta fresca, divertida y prometiendo, por medio de sus canciones y en sus videos promocionales: emociones fuertes. Capaces de hacer pensar y bailar. De hacer sentir y emocionarse.
Es así como retoma su andadura profesional amenazando, esta vez, con no parar.
"Flores de Fuego" ya está disponible para streaming en este enlace.
La artista, compositora, ingeniera y productora Natalis originaria de Bronx, NY, quien actualmente reside en Albuquerque, Nuevo México inició este 2023 con el pie derecho con su nuevo sencillo “Las Paredes” que salió en todas plataformas digitales el 27 de enero, desde el primer día la canción llegó a la posición #14 en las listas de iTunes Latino!
Natalis expresó “mi último sencillo “Las Paredes” surgió como la expresión de mis emociones en las etapas específicas de negación y negociación al atravesar por las cinco etapas de duelo durante la pérdida de mi relación íntima”. “Para mí fue como terapia y poder compartir estas ideas con Ario fue tan divertido”. “El amplificó mis ideas y me entrenó a como grabar la canción para que el público realmente la pudiera sentir”. “Su producción también estaba por la maceta, como decimos en Puerto Rico cuando algo salió muy bien”.
@NatalisRuby manifestó que trabajar en colaboración con el productor y ganador de La Banda, Ario Armanie fue muy fácil. “Nos entendimos ya que es muy humilde, extremadamente talentoso y él es un Aries, un signo de fuego como yo, y eso es muy importante para el proceso creativo”. “También les tengo que hablar de David Anthony que nos ayudó a elevar el tema con añadir unos toques finales a la producción y luego a terminar la mezcla”.
De sus proyectos, Natalis para este año ahora bajo la dirección de Argenis Management, después de haber sido destacada por tu trabajo en SoundBetter y en el notable blog Created by women de Spotify, comentó “Roger y yo hemos hablado de hacer unas producciones en el género de salsa”. “Estoy muy interesada en volver a mis raíces puertorriqueñas y sé que mi papá, que fue conguero en una Banda de salsa, estaría orgulloso de mi”.
Natalis recordó emocionada que ha tenido la oportunidad de escribir y cantar canciones para películas y diferentes programas de televisión para Lifetime, TLC y Netflix. También cantó el tema musical es español para la serie animada de Los Bratz. Y ha salido en discos icónicos como Yeezus y Life of Pablo de Kanye West y Born Sinner de J Cole.
Al igual fue la realización de un sueño el pasar de estar inspirada por la cantante de soul y gospel estadounidense Cece Houston; la actriz y cantante de R&B y pop soul nacida en Los Ángeles Darlene Love, y la cantante, compositora, productora musical y actriz estadounidense Mariah Carey, cuando era niña, a cantar coros para ellas en el escenario.
Al ser elegida para formar parte de un grupo de cantantes de élite, "The Blessed Choir", que contribuyó a álbumes icónicos de hip hop como Born Sinner de J Cole y Yeezus & Life of Pablo de Kanye West, bajo la dirección del productor multi platino Ken Lewis, Natalis explicó “cuando recibí la llamada para ir al estudio no tenía idea de que iba a cantar con ellos”. “Solo sabía que necesitaban voces y confié en mi director coral”. “Nos reunimos, y luego entra J Cole y él es mi rapero favorito”. “Se me hizo difícil mantener mi profesionalismo y no desmayarme de la emoción”.
Otro momento memorable en su carrera fue su participación en las grabaciones nominadas al Grammy de Kanye que le otorgó dos certificados de participación en el Grammy y, finalmente, esto, en combinación con grabaciones independientes adicionales, la catapultó de "Crooked Smile" a convertirse en miembro con derecho a voto del Grammy.
“Eso fue una oportunidad grandísima y ahora puedo tener participación y una voz en el proceso de votación”. “Esto también me ha dado la oportunidad de conocer a otros músicos serios que han apoyado mi carrera”. “Por ejemplo uno de los gobernadores de los Grammy’s del capítulo en Nueva York me brindó su apoyo y juntos trabajamos en las canciones que se usaron en la película de Lifetime “Wendy Williams: The Movie”.
Antes de terminar, @NatalisRuby platicó de su programa de radio R&B en 99.9FM The Beat ABQ. “Mi programa de radio es uno sin igual”. “Tocamos temas R&B clásicos, de eso temas que me recuerdan del romance de mis padres como por ejemplo los Chi-Lites, Stevie Wonder y otros”. “Para mí es una gran oportunidad porque al crecer en Nueva York, la música R&B ha inspirado muchas de mis melodías e ideas musicales”.
Niurka Marcos será la Embajadora del Carnaval de Acapulco 2023, el cual se llevará a cabo del 16 al 19 de marzo del 2023 con el lema "Paraiso... Renace El Carnaval de la Perla del Pacifico".
La fiesta cultural se realizará en varios de sus emblemáticos lugares tales como El Zócalo de Acapulco, El Parque de la Reina, La Glorieta de la Diana Cazadora, el insigne Club de Golf Acapulco y sobre la Av. Costera Miguel Alemán con el desfile de Carros alegóricos, lugares en donde se darán cita Grupos, cantantes y figuras públicas de talla local, nacional e internacional, para llenar de alegría al pueblo acapulqueño quien estará gustoso de revivir su época de oro con la ilusión de recibir alrededor de quinientos mil turistas nacionales e internacionales.
Además se contará con la participación de Yeri Mua, Kunno, Manelyk y Karely Ruiz, así como de las presentaciones en vivo del Grupo Cañaveral, La Internacional Sonora Santanera, Diego Moran, David Zahan, Tito Nieves, La Sonora Carruseles, y un gran elenco conformado por artistas y talento local Guerrerense.
El segundo tema de su nuevo disco ‘8 Pekados’ estará dedicado a “La Ira”.
La artista y cantante valenciana, Gynebra, continúa con el lanzamiento de sus ‘8 Pekados’. Se trata de un álbum de ocho canciones conceptuales. Una por cada PeKado. La tristeza era considerada como un pekado capital más hasta el siglo VI y lo retoma debido a la situación derivada del estado actual del mundo.
Gynebra le canta a cada ‘Pekado’ en primera persona, porque lo primero es reconocer que todas las personas pecamos alguna vez en nuestra vida.
La segunda canción, titulada Brillo Sola, está dedicada a la ira y será interpretada junto a la cantante Jordan Boyd y producida por Zeper. El pecado capital de la ira estará presente en esta nueva producción audiovisual que versa sobre el momento en que el amor y la ilusión se ven truncados.
En palabras de la artista, la canción cuenta “cuando creías que algo iba a ser distinto en el amor pero te das de bruces con la realidad, sientes ira y rabia y rompes con todo para brillar sola dejando atrás lo malo. Entonces te das cuenta que no necesitas a nadie para darte luz, que brillas con luz propia”.
Brillo Sola está disponible en todas las plataformas digitales desde hoy, 24 de febrero, fecha escogida como preludio al inicio de los actos falleros, fechas importantes para la sociedad valenciana y que la artista ha querido dejar plasmadas en el videoclip que acompañará la canción con el fuego como elemento de unión.
Como ya anunció la cantante, los seis pekados restantes saldrán paulatinamente. En todos ellos habrá colaboraciones de artistas y productores nacionales e internacionales. Además, cabe destacar que todos los temas que la artista anunciará a lo largo del año irán acompañados de un videoclip fresco y rompedor, una emulsión perfecta con mención especial al Mediterráneo, al cine, a la pintura, en general al arte, inspiración vital de la artista. Conceptos completados con reminiscencias a la tradición valenciana, indumentaria, paisajes, colores y gastronomía.
En esta ocasión, Gynebra y su equipo creativo encabezado por Brian Ginés, junto a SBR Audiovisual, Alessiamakeupartist y Yeray Varo, han decidido vincular la canción con las Fallas, a las que con Brillo Sola se les da el ‘pistoletazo’ de salida y en el videoclip se podrá ver como queman objetos inservibles y antiguos haciendo referencia a la tradicional ‘estoreta velleta’.
Además, al final de la creación audiovisual se podrá visualizar una caja de madera con las cenizas de lo que han quemado al igual que hacen las falleras mayores. Se hace un guiño al monumento fallero y entre las llamas se podrá observar un ninot de una niña rubia que representa a ambas cantantes.
Las referencias valencianas prosiguen con el rodaje en una alquería de la localidad de Carcaixent y también con imágenes entre naranjos haciendo uso de ese fruto tan vinculado a nuestra tierra, así como de la madera de los cajones de naranjas o los cestos de mimbre valenciano.
En cuanto a la vestimenta escogida, Orfebres Peris Roca ha cedido sus joyas tradicionales para que Gynebra fusione su vestuario urbano con la tradición centenaria de la orfebrería valenciana y el diseñador emergente Camdesigner ha realizado parte del vestuario .
Un trabajo audiovisual excepcional con muchos otros guiños al arte a descubrir en cada videoclip, que Gynebra ha confeccionado junto a su equipo creativo durante más de un año con mucha dedicación, pasión y amor para obtener un resultado innovador e irreverente. Un lujo repartido en ocho dosis de puro pekado para todos los sentidos.
La catalana Andrea Grau presenta su segundo sencillo “La peor persona del mundo”, tras su éxito en su lanzamiento debut, "tquiero" con más 50.000 reproducciones.
Andrea Grau intérprete y compositora de todas sus canciones que sigue caminando en el mundo de la música adentrándose en el new pop.
"La peor persona del mundo" es una dosis de empoderamiento, que te hará bailar y dejar atrás todo lo que sientes. Una canción que nos recuerda al pop rock de los 2000 y que nos traslada al cliché de ruptura amorosa que tanto conocemos.
Cuenta con una producción por el gran Jordi Vendrell (george five) y un mágico videoclip por Jordi Alon.
Vins no para de llevar el flamenco urbano a otro nivel. Lejos de conformarse con repetir fórmulas, el artista granadino convierte cada nueva entrega en algo tan impredecible como satisfacción garantizada.
En esta ocasión, VINS conecta su raíz flamenca con la festiva cumbia y libera “No Aguanto Más”, para dedicárselo a ese amor que nos acompaña desde el día cero, contra viento y marea.
En palabras del propio VINS, “una cumbia flamenca pa’ los románticos”, para ese amor que sabemos será para siempre.
La producción de “No Aguanto Más” es del argentino PM Records y las imágenes son cosa de Jhake.
"No Aguanto Más" ya está disponible para streaming en este enlace.
La artista emergente catalana Laura West presenta ‘Cobarde’, un single lleno de energía con un sonido pop electrónico que nos traslada de pleno al club con su beat y su letra.
Compuesta y producida junto a Chris Zadley y Eva Puc, West habla del hype que uno siente al cruzarse la mirada con alguien por el que se siente atraída.
Ese momento dudoso de dar el paso y atreverse a más, o ser cobarde y terminar por arrepentirse especulando y soñando sobre qué podría haber sucedido si se hubiera acercado.
West confiesa que puede extrapolarse a cualquier situación de su vida en la que se haya encontrado, que el miedo frene sus impulsos, cosas tan sencillas como encontrarse a alguien en un club y no ser capaz de acercarse.
Laura West aka Westie es una cantante, compositora, ghostwriter y pianista nacida en Girona. Laura lleva rodeada de la música desde que tenía 3 años, cuando empezó a tocar el piano y desde ese momento, siguió formándose en armonía y lenguaje musical, producción musical, mezcla y mastering y grabación de vocales.
Laura West surge del movimiento urbano, pero lleva a un terreno muy personal toda su música. El estilo de Laura es un pop oscuro mezclado con electrónica, lo que hace que todas sus canciones sean muy enérgicas e intensas, así como sus letras.
Ofrece un show único con sus bailarinas, las Westies, y han actuado en salas como la Sala Apolo de Barcelona, en festivales como El Tempo Girona y en markets como La Santa Market, siendo la actual ganadora del concurso New Talent en este mismo lugar.
West también fue telonera de Bad Gyal y ganadora de talent shows como La Santa Market.
"Cobarde" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El cantante, compositor y músico toledano ha presentado una cuidada cover en directo con toques jazzeros del hit del artista estadonidense, que aparecía en los álbumes ‘Inside Wants Out’ y ‘Room For Squares’.
¿Quién no tiene un amigo guitarrista que haya tocado aquel mítico riff de la canción de John Mayer? Las redes están llenas de tutoriales de como ejecutar esas aparentemente sencillas notas, pero tras las cuales se esconde la maestría de uno de los más galardonados guitarristas contemporáneos. Justamente, hace solo unos días, anunciaba un tour en solitario denominado ‘John Mayer Solo’ que le llevará este 2023 de gira por EEUU acompañado únicamente por su guitarra.
Nos cuentan que Mike es músico habitual de Ruth Lorenzo y coincidió con su productor en un estudio de Madrid. Mientras grababan un acústico de la cantante murciana, alguien comentó por casualidad sobre la canción de Mayer y le propusieron la idea de grabar un video interpretando el tema.
Consciente de su dificultad, Mike decidió aceptar el reto y llevar la canción a su terreno, adaptándola al piano con arreglos de metales y dándole su toque personal diferenciador con tintes de jazz. Todo ello en estricto directo, improvisando sin claqueta ni metrónomo y en una única toma.
Entre los créditos podemos encontrar al sello Binary Beryl Music (también habitual de Ruth Lorenzo en su álbum ‘Loveaholic’ o en su reciente ‘Love Song for a Vampire’, o en discos de jazz como ‘Camiño’ de Verónica Ferreiro & Javier Sánchez ), músicos como Rodrigo ‘El Niño’ Díaz, Gerardo Ramos, Gustavo Díaz, Tony ‘Tronybom’ Molina o Javier ‘Martinxo’ Martínez, e ingenieros como Caco Refojo, Miguel Ángel González o Raúl López. El video en directo ha sido dirigido por Las Del Cine, que acaban de estrenar recientemente el documental ‘Jorge’ sobre Coque Malla.
Aytorine regresa al foco con ganas de liarla parda, exprimir la noche al máximo y quemar la pista de baile. Para eso se acompaña de El Greco y juntos se marcan este “Bailar Contigo”.
Un tema de enérgico flamenco urbano, una rumba fresquita, sensual y con sabrosura. Un trabajo en el que ambos cantantes se muestran en forma, destilando quejíos, melodía y hasta rap. Todo ello a lomos de una producción de TTM Prod. y un trabajo audiovisual firmado por Koneparkour.
"Bailar Contigo" ya está disponible para streaming en este enlace.
La artista Lorena Gómez puede presumir del éxito de su último concierto. La cantante leridana actuó el pasado 16 de febrero en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas ante casi quinientas personas. Un evento organizado por Cadena Dial para el que se agotaron todas las invitaciones.
Lorena Gómez consiguió convertir la ocasión en una noche mágica, demostrando una vez más su talento sobre el escenario para interpretar temas propios como Indomable, Sin medida o Me vuelvo a la vida, entre otros. Junto a ella, un equipo de profesionales formado por Angie Lófer (directora musical y teclista), Saray Sáez (batería), Carmen Niño (bajista), Elena Castelló (guitarrista), Laura Solla (guitarrista), Milena Brody (violista), Angélica Leyva (corista), Irene Alman (corista) y Deborah Ayo (corista).
La cantante escogió como broche final para el concierto Bailar, un tema que mezcla el flamenco de sus orígenes y la música latina. La bailaora Sara Sánchez y el guitarrista Alberto Fuentes acompañaron a Lorena en este tema.
Además de cumplir con su calendario de actuaciones, la artista se encuentra inmersa en la preparación de su próximo disco, que está previsto que vea la luz este año.
"La Noria" de Lydia Martín sigue girando en este 2023. La cantante cartagenera ya anunciaba hace unos meses que comenzaba el camino de grabación del que será su cuarto trabajo discográfico y que presentó con un primer capítulo dedicado al amor. Ahora conecta con sus raíces para presentar ‘La Última Vez’, un nuevo capítulo de esta serie que ha dedicado a una emoción básica: la tristeza.
“La tristeza es una emoción que nos resulta incómoda y dolorosa, pero que nos hace conocernos mejor y resurgir en los momentos más bajos de nuestra existencia”, afirma la cantante, que describe esta nueva canción como “enérgica y con mucha fuerza”, “capaz de acompasarse a los latidos del corazón y parar el tiempo a ritmo del tic tac”.
La presentación tuvo lugar el viernes 10 de febrero en Espacio Alviento, en Cartagena, ante un centenar de personas que vieron en primicia el videoclip y escucharon por primera vez en formato eléctrico las canciones que componen la nueva gira de la cantante.
Lydia Martín continúa así con el disco conceptual que prometió el pasado año, basado en las emociones humanas y su comunicación a través de la música.
‘La última vez’ se complementa con un videoclip en el que la historia de la canción cobra vida. Trabajando de la mano de Actualízate Studio, la cantante ha elegido Portmán como escenario para este videoclip haciendo alusión a sus raíces, y retrocede hasta 1990 para hacer referencia al tiempo de vida y a las despedidas de todo aquello que muere.
La representación de la tristeza surge entre minas, arenas negras y vagones parados de un lugar considerado el mayor desastre ambiental del Mediterráneo. Para el vestuario ha contado, una vez más, con la colaboración de Ruth Duréndez- Samurai San, creadora que ha vestido con sus arneses a celebrities como Lara Álvarez, Mónica Naranjo o Emma García. Los pendientes vuelven a tomar protagonismo, creados en esta ocasión por la emprendedora murciana La Meraki Design, y la coreografía ha corridoa cargo de la bailarina cartagenera Ana López.
"La Última vez" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Ressons Penedès by Cruïlla 2023 nace con la intención de fusionar a los grandes protagonistas del territorio: el vino y el cava con la música, en un acontecimiento único. Un festival que reúne a grandes artistas del panorama musical, contando con 21 escenarios y 32 actuaciones confirmadas, en un lugar completamente privilegiado: 15 bodegas y cavas y 6 parajes de municipios del Alt Penedès.
Con 32 conciertos confirmados, repartidos en dos escenarios de grandes espectáculos para entre 2.500 y 3.000 personas, tres escenarios con conciertos para entre 500 y 1000 personas, y 22 actuaciones en escenarios de medio formato para entre 100 y 300 personas, repartidos por el Alt Penedès, es un festival transversal que se extiende por todo el territorio comarcal. En esta línea, con la oferta musical y los horarios también quiere alcanzar a un gran abanico de público, desde el familiar al más joven y emergente.
Entre los escenarios con mayor capacidad están los de las cavas Elissya by Freixenet, donde el viernes actuarán Els Catarres y Joan Dausà , y el domingo Amaia. En las cavas Vallformosa, el sábado, tocarán Iván Ferreiro y Els Pets y, el domingo para un público más joven acogerá 31Fam y La Fúmiga. Por otro lado, en este mismo espacio tendrán lugar dos espectáculos por público familiar e infantil en una sesión de mañana con los conciertos de Dàmaris Gelabert y Reggae per Xics.
Xiula actuará por los más pequeños en Caves Vilarnau el domingo por la mañana; en estas mismas cavas el domingo tocará Ginestà. El sábado, Soleá Morente y el domingo Pol Batlle & Rita Payés estarán en las bodegas de la Familia Torres. Clara Peya, por su parte actuará el sábado en las bodegas de Montrubí.
En espacios cercanos que potencian la intimidad con los artistas actuarán Cesk Freixas, Dan Peralbo i El Comboi, David Carabén (Mishima), Delafé, Dj Amable, Enric Montefusco, Guillem Roma, Habla De Mi En Presente, Joan Rovira, Quico Pi de la Serra, Las Migas, Judit Neddermann, Joan Colomo, Joan Garriga & El Mariatxi Galàctic, Joan Isaac & Carme Sansa, Joan Miquel Oliver, Madam Marie, Marc Parrot, Mazoni, Roger Mas, l’espetacle de dansa Tradere i el humor de Marc Sarrats.
Estos artistas actuarán en escenarios como las bodegas y cavas Albet y Noya, Caves Blancher, Can Ràfols del Caus, Codorniu, Elyssia by Freixenet, Freixenet, Giró Ribot, Juvé & Camps, Montrubí, Oriol Rossell, Castelo de Pedregosa y Segura Viudas; y, entre los municipios, el Ayuntamiento de Vilobí, el Ayuntamiento de Vilafranca, el Ayuntamiento de Les Cabanyes, el Ayuntamiento de Font-Rubí, el Ayuntamiento de Torrelles de Foix y el Ayuntamiento de Subirats.
El conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, ha afirmado que “un festival de la relevancia del Cruïlla se celebre en el Alt Penedès es un buen síntoma y señala la capacidad del territorio de articularse y promocionarse de la mano de la cultura. Una iniciativa que nace con vocación de continuidad de la promoción económica del vino y el cava de la tierra, y con voluntad de dar a conocer su patrimonio y proyectarlo hacia el futuro con éxito”. Asimismo, Torrent ha resaltado que "la enogastronomía nos explica a todos los catalanes por igual, ya que somos un destino de destinos y esto es el principal factor de competitividad de nuestro país".
Por su parte, Xavier Lluch, presidente del Consejo Comarcal del Alt Penedès, apunta que "esta es la primera vez que un festival de música se materializa en todo un territorio y que busca un acercamiento tan potente entre la música y el enoturismo.Una fórmula que nos ha parecido el ideal para promocionar nuestra zona de producción y unir sus vinos y cavas con lo mejor de la cultura musical. Una apuesta de presente y futuro con un atractivo indiscutible y unos protagonistas de lujo. Así sin embargo, no sólo seremos un polo,atractivo de personas de fuera de la comarca, sino que también encontramos fundamental, este acercamiento de la cultura y la música a nuestra gente, los ayuntamientos y las bodegas han sido claves para hacer posible este festival. Saben que es una apuesta arriesgada, pero se han sumado con mucha ilusión porque tienen mucho que ofrecer y están orgullosos de sus productos.”
Según comenta Gerard Birbe, director del festival Ressons Penedès by Cruïlla, “la espectacularidad y belleza de los espacios donde tendrán lugar los conciertos, con diferentes aforos que van de los 300 a los 3000 espectadores, una programación de gran calidad y variedad y la posibilidad de disfrutar de los mejores vinos, convierte Ressons en una manera única de disfrutar y descubrir todo lo que ofrece el Penedès".
Ampliando lo anterior, Jordi Herreruela, director de Cruïlla, apunta que el "Cruïlla crece fuera de Barcelona, y lo hace poniendo en valor territorios de Cataluña que no disponían de un gran evento musical, territorios maravillosos por su geografía, por su patrimonio arquitectónico, por su historia, por sus productos, y por sus gentes. Territorios que nos han acogido y abrazado y queremos ayudar a descubrir. El Cruïlla siempre ha incorporado un elemento de aventura, punto de encuentro de diversidades y descubrimiento de nuevos artistas. Ahora queremos que nuestro público del festival de Barcelona descubra parte del territorio catalán. Una de las joyas de nuestro país y en parte, una joya escondida, es sin duda El Penedès. Territorio que como sucede en el Cruïlla, nos ha enamorado.”
Enric Jové, CEO de McCann Barcelona, explica que “nos encontramos ante un proyecto disruptivo en sí mismo desde el principio, una visión plural compartida y construida entre el Consejo Comarcal, un Festival y una agencia de publicidad. Es singular conceptualizar un festival de música como una gran campaña de publicidad del Penedès, y elegir para explicarla el corazón del sector vitivinícola, es decir en bodegas y bodegas, para que la campaña no sólo explique el posicionamiento de un territorio, sino que lleve a gente a conocerlo en un formato experiencial. Nunca una campaña de publicidad había utilizado un festival como formato de ejecución, sustituyendo los medios convencionales o las guías turísticas y convirtiendo el atractivo de un cartel artístico y la posterior vivencia del consumidor como vehiculador de la propuesta de valor de una campaña en el ámbito turístico. Estamos ante un gran proyecto comunicativo para construir una marca: El Penedès.”
Esta iniciativa surge de Barcelona Events Musicals (promotora del Festival Cruïlla Barcelona) y la agencia de comunicación McCann Barcelona con la coordinación del Consejo Comarcal del Alt Penedès y el apoyo de las bodegas y municipios que participan. Y nace con la intención de crear un nuevo concepto de festival jamás visto antes, a raíz del concepto del maridaje perfecto entre la cultura y la riqueza de este territorio, un evento sin precedentes, singular y disruptivo.
En referencia a los precios de las entradas que se ponen a la venta, se ha optado por una oferta muy ajustada, y más aún en los conciertos para público familiar, atractivos y populares para poder acercar un cartel de primer nivel nacional al máximo público posible, haciendo posible que cada asistente cree su propio recorrido durante el festival. Según el tipo de concierto, los precios por entrada van de 15€ a 25€. Las entradas ya se pueden comprar en la web del Ressons Penedès by Cruïlla (www.ressonspenedes.com)
La reina del eurodisco Lian Ross está de vuelta y lo hace con "My Symphony" su nuevo sencillo que sigue reivindicando los sonidos y tintes puros del new wave.
"My Symphony" es un himno musical, revolucionario pero sobre todo es pura vida, sus matices musicales elevan el nivel y calidad de Lian Ross.
"My Symphony" le da la bienvenida al cuarto álbum de estudio de Lian Ross "4You". Los temas más destacados del álbum son su exitoso single "Can You Love Me", "We Live Forever" y el himno "My Symphony".
Además, el álbum incluye dos temas extra: "Touch Me", con 2 Eivissa, y el proyecto "Moving On", en colaboración con Dr. Alban y Admiral C4C.
Lian Ross es pura alegría de vivir, no sólo como cantante, sino también como persona. El nuevo álbum cumple todos los sueños de los fans del sonido de los 80. Como era de esperar, ha sido producido por Luis Rodríguez (leyenda de la música y creador del sonido de los 80/90 de Modern Talking, C.C. Catch, London Boys, etc.). Las canciones suenan en perfecta simbiosis de innovadores y fieles sonidos eurodisco, melodías pegadizas y voces cautivadoras.
El álbum "4You" se publica el 24 de marzo dando la bienvenida a una nueva era dance, el CD viene acompañado con todas las versiones maxi y en una caja de lujo. La caja contiene muchos regalos para los fans. ¡Disfruta del nuevo álbum: "4You"
"My Symphony" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Portarse mal" retrata una sensación con la que todos nos identificamos, el amor-odio por el mundo de la noche o la vida social que divierte pero a veces, en exceso, nos atrapa y despierta sentimientos de culpabilidad. El artista ha querido hacer un homenaje al pop-rock de finales de los 90 y principios de los 2000 con el que ha crecido y forma parte de su identidad musical.
La portada, donde Álvaro aparece con su banda y equipo jugando con un carro de la compra, y el vídeo del single, es un tributo a la exitosa serie americana "Jackass" que divertía a los espectadores con situaciones arriesgadas.
El videoclip se rodó en un circuito de cars cerrado especialmente para la ocasión con cámaras Handycam analógicas combinadas con la nueva tecnología digital de la "Arri" para lograr una imagen de grano típica de la época.
Esta canción avanza una faceta más canalla y rockera del músico que hemos podido ver desde su inicio de gira en Valencia y Murcia y que continuará presentando en las siguientes ciudades: