El artista sevillano, Iván Santos, lanza su nuevo single “El Final del Cuento“ ,tercer tema adelanto de lo que será el tercer disco en su carrera.
Iván Santos vuelve al mercado con un proyecto maduro y elegante. Este tercer lanzamiento, tras “ Donde Guardo Las Palabras” y “Amor Sin Ti” es una canción que define el estilo y la fuerza con la que vuelve al panorama musical. Una nueva canción que vuelve a tener el sello en la producción del tándem formado por Álvaro Garrido, que también es el autor de la misma, y Jose Ángel Mejias.
La voz de Ivan Santos suena mejor que nunca y con una imagen sumamente cuidada. “El Final del cuento“ ha sido editado por el sello discográfico GAMErecords, como también lo será el lanzamiento del proyecto discográfico, en el cual se encuentran inmersos en producción.
Vuelve el cantante de Palma del Rio,Córdoba, David Tubío conVuelve el cantante de Palma del Rio (Córdoba) David Tubío consu nueva canción “En Mi”.
Tras el lanzamiento de su anterior canción “Sin Ti”, el artista vuelvea sorprender con un nuevo sencillo cargado de emoción, donde vuelve a demostrar su enorme talento como intérprete,derrochando sentimiento y capacidad vocal. “En mi” es una canción que habla de los sentimientos que despierta el amor a la música desde lo más profundo de cada uno, hasta sentirse alguien incomprendido por ello.
Esta nueva canción vuelve a ser producida por el tándem Garrido - Mejías, compuesta por Álvaro Garrido (GAMEpublishing) y sale editada por el sello discográfico GAMErecords.
“En Mi” ya se encuentra en las principales plataformas digitales y viene acompañada de un videoclip que ya se puede encontrar en el canal de Youtube de GAMErecords.
Tras el éxito de su último lanzamiento, ‘Por Arte de Magia’, grabado en pleno confinamiento con videos de sus seguidores, los chicos comienzan una nueva etapa. Nos traen cambios, novedades y un sonido mejorado.Matt, Arman, Gio y Valen son la nueva era de UNIQUE.
'Adicto' es su nuevo single, una canción bailable y sugerente, donde la formación española retoma su lado más urbano, y explora en sonidos nuevos para combinarlos con su ya emblemático juego de voces y cuidadas armonías.
‘Adicto’ cuenta con un videoclip con imagen renovada, cuidada y personalizada sin perder la esencia grupal. Mimetizados con el ambiente urbano, Matt, Arman, Gio y Valen consiguen engancharte.
Matt, Arman, Gio y Valen son UNIQUE. El nuevo fenómeno musical que llega para revolucionar al movimiento fan y para encandilar a todos los públicos de habla hispana. UNIQUE son uno entre un millón. Cuatro artistas únicos que juntos componen una historia llena de magia, amistad, emoción y adrenalina. La nada fácil combinación de talento, imagen, juventud y carisma, así lo corroboran. Ellos bailan, cantan, componen y en definitiva; arrasan allá por dónde van. Altamente preparados y dominadores de múltiples disciplinas en las artes escénicas, UNIQUE propone una experiencia musical con un recorrido extenso y contundente.
Ellos no están solos, su equipo artístico y creativo pone a su disposición las herramientas necesarias para brillar y para la creación de un contenido crossover de alta calidad. Sus singles están compuestos y producidos por profesionales con vasta experiencia en el sector y con varios números “uno” a sus espaldas. Con su base de trabajo situada en Madrid, España, autores y productores de todo el mundo, colaboran en las nuevas producciones que el equipo prepara para sus próximos lanzamientos musicales. Sabedores del importantísimo papel que juega la imagen en el proyecto, el equipo de UNIQUE, cuida al detalle todas las piezas visuales y audiovisuales que presentan al publico. Sus sesiones de fotos, estilismos y sobre todo sus videoclips, van de la mano para establecer una estilo de comunicación propio y de fácil conjunción con el marketing digital, relacional y directo.
Es innegable que la irrupción de UNIQUE en el mercado no ha pasado desapercibida para nadie. Sus dos primeros singles “Tu y Yo” y “A Fuego”, lograron hitos casi impensables para un lanzamiento de origen indie y que fue consiguiendo poco a poco los apoyos de diversos medios y plataformas del sector. Actuar en foros tan importantes como el “Mado 2018” en la puerta del Sol de Madrid, ante diez mil personas, ó sonar diariamente durante meses en diversos espacios televisivos a nivel internacional, y en horarios prime time así lo confirma.
“Tour Loco” entró con fuerza en el panorama online, consiguiendo así apariciones en medios tan importantes como Telecinco, Marca.com, Cuatro ó Cadena Ser entre otros.
Sus últimos singles ‘Tú Me Miras Así’ y ‘Siento Amor’ de la mano de M2 han sonado en diversas radios y les han llevado a eventos como ‘Los40 Pop’. Con su ultimo lanzamiento ‘Por Arte de Magia’ llegaron a un gran número de personas. Se presentaba con un videoclip de lo más especial grabado desde casa, en el que sus seguidores son los protagonistas.
UNIQUE. nos presentaba su primer EP titulado “Capítulo uno #1”. Una recopilación de sus temas más sonados con los que se presentan como una Boy Band consagrada, con un sonido propio y contundente. Temas como “Loco” o “Siento amor” , nos harán disfrutar de esta nueva etapa de la formación, que nos presenta a la par “Por arte de magia”, el single elegido para propiciar este EP compuesto por cinco canciones.
El porvenir de UNIQUE se abre ante nosotros lleno de éxitos y de momentos inolvidables que harán de esta una experiencia, como indica su nombre: Unica.
Curtis Waters ha lanzado su álbum debut 'Pity Party' a través de su propio sello y licenciado a través de BMG. Escrito, producido, interpretado y mezclado por el multitalentoso artista de 20 años procedente de Carolina del Norte, "'Pity Party' es un álbum que comencé cuando estaba en un punto muy bajo de mi vida cuando dejé la universidad y me mudé a casa el año pasado". Curtis explica. "Tuvemucho tiempo para pensar en todas mis dificultades cuando era un niño moreno en América del Norte lidiando con enfermedades mentales y la culpa que venía con él. Se trata de mejorar para hacer frente a la vida. Hay un montón de niños morenos que me escriben diciéndome que les hago sentir que pueden hacer cualquier cosa también, lo que es impresionante. Esperemos que la gente pueda escuchar y sentirse menos sola. Eso haría que todas las dificultades valgan la pena"
Hecho completamente en su dormitorio en la casa que comparte con su familia en Carolina del Norte, 'Pity Party' cuenta con su primer sencillo 'Stunnin'' Ft. Harm Franklin, que ahora ha superado más de 375 millones de reproducciones globales y ha entrado en el Top 40 de las listas de radio de Estados Unidos. 'Pity Party' también incluye otros temas que ya han visto la luz como 'SYSTEM,', 'TheFeelings Tend To Stay The Same' y 'Freckles', junto con 8 pistas inéditas.
Curtis Waters nació en Nepal y emigró a Alemania, luego se trasladó a Calgary cuando era un niño. Él y su familia se establecieron en Carolina del Norte a la edad de 17 años, donde vive con sus padres y su hermano menor. Tras no sentirse integrado, Curtis recurrió a encontrar intereses online y centrarse en sus esfuerzos creativos como un escape de la vida suburbana y sus propias luchas de salud mental. Su amor por escribir poesía y hacer diseño gráfico cuando era niño se convirtió en un aprendizaje autodidacta sobre hacer ritmos y producir música usando tutoriales de YouTube. Empezó a ganar dinero a los 14 años vendiendo sus ritmos a artistas que conocía en Soundcloud, hasta que Curtis finalmente se dio cuenta de que debía trabajar en sus propios proyectos musicales. Inspirado por Kanye,Tyler - The creator and odd future - ,Curtis comenzó a escribir, producir y mezclar sus propias pistas y lanzarlas online, catapultándose rápidamente a este lugar más actual y emocionante en su floreciente carrera musical; un álbum debut en el horizonte, millones de corrientes globales y elogios de la crítica de la época de Rolling Stone y Pigeons and Planes. A medida que su estrella asciende rápidamente, Curtis Waters continúa su búsqueda de sacudir el status quo, y es sin duda uno de los artistas emergentes más emocionantes que rompió en 2020.
Crazy Times estrena el remix realizado por David Kano de “Todo”, la remezcla del tema central del álbum publicado a finales de 2019, con el que la banda ha regresado más fuerte que nunca después de un breve receso y que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El productor madrileño, que ha trabajado con artistas como; Viva Suecia, Second, Dorian, Lori Meyers o La Habitación Roja, aporta al tema una producción electrónica que le da un nuevo enfoque mucho más bailable, con el que pretendemos traspasar las barreras del indie puro hacia un sonido más electrónico.
El lanzamiento viene acompañado del videoclip, donde la banda se presenta derrochando energía y con un mensaje positivo de superación. Toda una explosión de emociones para crear una atmósfera festiva.
Refugio 19 estrena su nuevo videoclip que ilustra Las alas del corazón. Los cordobeses cierran su último Ep Interludio con un homenaje a su paisano Fosforito.
Las alas del corazón, extraída del último Ep de la banda de Puente Genil, Interludio, es una composición inspirada en el tango del maestro Fosforito, del mismo nombre.
En este videoclip, Refugio 19 hace un homenaje al cantaor en su ciudad natal, así como a su trayectoria artística. El mismo Antonio Fernández Díaz participa en el videoclip.
Una canción que desde su comienzo envuelve con el riff para dar paso a una armonía llena de sonidos, y acabar explotando en la parte final para volver a la paz inicial.
El videoclip ha sido realizado por Refugio 19, estando grabada la canción en los Estudios LaViña de la monumental ciudad de Baeza el pasado año 2019, y producido por Javi Valverde.
La banda cordobesa está preparando actualmente lo que será su nuevo trabajo de estudio.
La Pegatina sigue avanzando temas de su esperado nuevo disco "Darle la vuelta". Es el turno de la canción "Siempre te pedí", algo parecido a un country cabaretero en el que colabora la madrileña Travis Birds, conocida por la viralidad de su "19 días y 500 noches" de Sabina en su disco homenaje así como por la BSO de la serie El Embarcadero.
"Siempre te pedí" explica una ruptura sentimental de una forma diferente a las habituales y trae consigo un lyric video en el que aparecen ambos artistas. Tato Latorre se ha encargado de la producción y Rafa Sardina de la mezcla. El disco entero saldrá a la luz el próximo 16 de octubre.
Pingüistar y Javi Agudo "se unen en un dúo que desprende magia" y nos presentan "No es una canción de Amor"
"No es una canción de Amor", así se llama el nuevo single de Pingüistar y Javi Agudo, un dúo que surge desde la más profunda amistad y admiración entre ambos, con la intención de emocionar y hacer aflorar los sentimientos más escondidos.
Un medio tiempo compuesto y producido por Javier León Coria, que según manifiesta "es una composición que representa el romanticismo del siglo XXI".
El amor en la música se puede sentir y expresar de diversas maneras y no necesariamente estar dirigido a nadie en concreto tal y como relata la historia.
Una canción que desprende magia desde la primera nota y que marca la diferencia con los temas a los que nos tienen acostumbrados sus intérpretes.
El sencillo viene acompañado de un videoclip producido por Doctor Sonora, donde se puede ver el reflejo de una amistad y la añoranza de tiempos lejanos, fotogramas que hacen recordar y mantener el pasado siempre presente.
Un homenaje a esos recuerdos que siempre nos persiguen y que nunca debemos borrar. "No es una canción para nadie en especial,simplemente una canción para quien la quiera escuchar..."
Os presentamos la Colaboración de Martha Roquett en directo en el homenaje de Radio Ser Andorra con Voz de Mujer donde se presentaron nuevos temas de Martha Roquett que puedes disfrutar en el vídeo que te dejamos.
En las propias palabras de Desvariados: “Protagonistas de su propia historia, actores secundarios de una generación que se mantiene en la búsqueda constante de una recompensa que no aparece. Brindan por lo perdido, por lo que dejaron en el camino, satisfechos por haberlo intentado, cansados, pero nunca rendidos”.
Un derroche de furia y energía rockanrolera al que en esta entrega también añaden un contrapunto más calmado en canciones que exploran nuevos territorios en forma de medios tiempos y temas de tono más introspectivo.
Para este segundo larga duración han contado con la producción de Josu García, del que podemos ver “su sello” en discos de M-Clan y sobre todo en diversas entregas de Loquillo. Una producción que ha desarrollado el sonido de Desvariados en direcciones aun inexploradas por la banda, pero sus credenciales siguen intactas: Potencia, electricidad y descaro.
En estos días inciertos, han sido varios los adelantos que hemos podido paladear en forma de single/clip como el que da nombre al álbum “Víctimas del sueño americano”, una descarga de rock fronterizo lleno de ardor. También pudimos ver ésa otra nueva cara más sosegada de su clip mixtado con imágenes de estudio de “Demasiado acelerado”. Otra muestra del rock de mala baba se deja ver en “Besa mi calavera“, el primer single de este trabajo y de nuevo exploran su cara más sensible y reflexiva en el que ha sido su último single de adelanto, “Aguardiente”.
En definitiva, tenemos ante nosotros uno de los discos más poderosos y descarados de nuestro panorama musical actual. Una descarga de rock que bebe de las fuentes del rock más clásico de los 50, pasando por el punk rock setentero, y que no deja mirar de reojo a toda la explosión garajera y del rock con acento americano de los últimos años del siglo XX. Todo eso metido en esa batidora trucada que manejan Adri Díaz y los suyos. En pocas palabras: Si te gusta en rock and roll, te tienen que gustar Desvariados.
Después de tres excelsos adelantos en los últimos meses, "Farolillo (de las vidas breves)", "Perro rojo", y el single que da título a este LP, "El eterno rumor de la autopista", al fin nos llega completo el nuevo disco (cuarto), de Flamaradas, "El rumor eterno de la autopista", que se edita en formato digital y en breve estará disponible en vinilo 12". Un trabajo que, sin duda, confirma a Flamaradas como lo que todos los que hemos seguido su carrera ya sabíamos: estamos ante un rara avis de la música nacional y, a la vez, ante un extraordinario compositor de canciones.
En la ciudad en la que se formó Flamaradas no se escucha el río que pasa bordeándola. Cuando cae la tarde y baja la actividad en las calles, se puede oír nítidamente el sonido constante y sordo de la A-2. Como cuando corres para coger el tranvía y al sentarte puedes escuchar por detrás de los oídos la sangre corriendo por tu propia cabeza.
En "El rumor eterno de la autopista" vuelve, así, a llevarnos al paisaje de fondo de los anteriores discos de la banda: la periferia metropolitana, donde se tocan los polígonos industriales con los huertos y las autopistas, donde la música también es fronteriza y nómada, porque la traen y la llevan los coches con las ventanillas bajadas. Es un escenario conocido para unas canciones escritas y grabadas desde otro espacio y tiempo. Porque este disco debería haber aparecido el 21 de marzo del 2020 y, en su lugar, se escucha ahora, en un mundo diferente para el que estaba concebido.
Para el compositor y voz de Flamaradas, Daniel Magallón, el disco "ha adquirido, por las propias circunstancias en las que aparece, un sentido distinto al que le habíamos pensado. La nostalgia o el recuerdo hoy en día son más reales y comunes que cuando hicimos y grabamos las canciones. Y también la incertidumbre. Y en el disco hay mucho de eso ya desde las propias influencias musicales".
En el cuarto trabajo de los del Baix Llobregat se dan cita, una vez más, las músicas de los márgenes con las de otros tiempos como la polca por la vía de Tom Waits —"La jaula (lamento del cantor cautivo)"—, el rock andaluz de Triana —"Farolillo de las vidas breves"— o el bolero tradicional —versionando el clásico "Angelitos negros"—. Vuelven algunas de las obsesiones musicales del grupo y lo hacen depurando el estilo y reduciendo las pulsaciones, casi como si estuvieran grabando su propio Murder Ballads de Nick Cave & The Bad Seeds.
"El rumor eterno de la autopista" es una cima triste de Flamaradas. El disco recoge todo lo cosechado en los discos anteriores en forma de folk o de rock psicodélico ("Canciones de amor" o "Perro rojo") con una nota de añoranza que hoy en día es especialmente punzante. Como si fueran de canciones de amor de entreguerras.
Han participado en la grabación de este trabajo Daniel Flamaradas (voz y guitarra acústica), Raúl Navas (Guitarra y teclados), Nacho Gago (bajo), Jose Pony (batería), Núria Maynou (violochelo y coros). La producción corrió a cargo nuevamente de Cristian Pallejà y Ferran Resines en Caballo Grande (Barcelona).
La banda de rock más importante de Francia logra con su nuevo álbum “Singles Collection 2001-2021” vender más de 50.000 unidades en poco más de una semana.
La banda francesa lo ha vuelto a conseguir con sus 40 años de carrera. Eso es, sin duda, algo que hay que celebrar. Indochine es un poco como la historia de Francia en 40 años, desde el primer concierto de la banda en 1981 hasta esta excepcional gira por estadios que realizará en 2021. La banda ha pasado por estas 4 décadas con muchos momentos hermosos de la historia pero también algunos muy controvertidos. ¡Indochine ha pasado por los últimos 40 años reuniendo hasta ahora 3 generaciones de fans!
El nuevo álbum “Singles Collection (2001 - 2021)” que incluye los últimos 27 singles de la banda (remezclados y remasterizados), el nuevo tema “Nos Célébrations” así como las versiones acústicas “Les Petits Pianos Sans Voix” y "Les Pianos Voix", alcanza el disco de Oro en Francia en tan solo 9 días(más de 50.000 unidades vendidas).
La banda ha anunciado una gira por estadios de Francia en 2021 con precios asequibles para que todo el mundo pueda venir y disfrutar del espectáculo. También habrá en todos los estadios de la gira asientos reservados para poder invitar a personas cuyas profesiones (sanitarios, carteros, camioneros, etc.) han ayudado a Francia a sobrevivir estos últimos meses.
La venta de entradas comenzará el 29 de septiembre de 2020
Has publicado tu single “Me Gustas Benidorm” ¿Cómo definirías el tema?
Es un tema fresco, veraniego, con ritmos bailables y pegadizos.
¿Qué nos puedes contar de “Me Gustas Benidorm”?
Es un tema dedicado al destino turístico levantino español por antonomasia. Para componerlo, me inspiré en una historia de amor vivida en primera persona.
Si tuvieras que definir “Me Gustas Benidorm” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sinfonía.
¿Crees que en “Me Gustas Benidorm” podemos encontrar la esencia de Jun Marcos?
Pienso que sí, en este tema está mi verdadera esencia, aunque también está en Por favor, amor!
Sabemos que “Me Gustas Benidorm” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La letra y la melodía se gesta conmigo mismo a solas frente a un piano y a continuación viene la parte de los acompañamientos y arreglos musicales a cargo de Fernando Malva, donde él va articulando toda la percusión, la orquestación, ritmos, la riqueza de los matices y los colores de los instrumentos, etc…
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
En este momento ninguna.
¿A quién darías las gracias porque “Me Gustas Benidorm” esté ya a la venta?
A Rosa Martínez, indudablemente.
¿Dónde podemos adquirir “Me Gustas Benidorm”?
Aún no se puede adquirir, estamos en proceso de subirla a las plataformas digitales de distribución con que trabaja cdbaby.
“Me Gustas Benidorm” viene acompañado de un espectacular videolyric ¿Cuándo podremos disfrutar del videoclip?
Estoy sometido a una dieta rigurosa de adelgazamiento, así que pienso que cuando llegue a los idílicos y deseados 80 kilos, me plantearé grabarlo.
Tras la publicación de “Me Gustas Benidorm” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Publicar mi siguiente single, Yo te quiero contar. Seguir componiendo nuevos temas y si la situación del covid-19 lo permite, dar algún concierto.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Pues que el single que viene es aún mejor
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
El multipremiado Osvaldo Supino, lanza "Cold Again", como grito de ayuda a las personas con depresión.
"Cold Again" es el nuevo single y video de Osvaldo Supino que se lanzará el 9 de octubre. La canción, que forma parte de su último disco "Sparks" se muestra como una balada íntima y emotiva que conquista desde que el oyente pulsa el play.
En "Cold Again" Osvaldo apuesta por tratar el tema de la depresión, un tema tan delicado como actual y universal. Más que un motivo de cotilleo, la pieza es una valiente y sincera confesión del artista: "cuando estaba enfermo me di cuenta de que al escuchar las historias de los demás me sentía menos solo" - dice Osvaldo - "Elegí abrirme a algo tan privado, antes que a cualquier otra cosa, para ayudar a que otras personas se sientan mejor".
No se trata solamente de un lanzamiento, sino de una verdadera campaña de concienciación para superar el estigma y los prejuicios que todavía afectan a quienes padecen un trastorno mental actualmente. El tema llega junto a una colaboración con la Fundación Itaca de la que Osvaldo es imagen, de forma que promueve programas de información, prevención y apoyo dirigidos a personas con trastornos de salud mental y sus familias.
El single llega acompañado de un videoclip en el que prima la sencillez, y que se orienta a realzar aún más el texto de la canción; esto es una auténtica novedad en la premiada videografía del artista, pero que sin duda marca un punto importante en sus primeros 10 años de carrera.
Osvaldo, quien recientemente representó a Italia en el Global Pride (el evento más grande en la historia LGBT junto a Elton John, Melanie C, Adam Lambert) y se volvió viral nuevamente con su paso por la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia, comenta: "estamos en una era en la que a través de las redes sociales todos tenemos una forma de decir y de contaminar a quienes nos rodean. Es necesario sentir una responsabilidad moral y llevar a cabo mensajes e iniciativas que realmente puedan ayudar a los demás".
Con "Cold Again", Osvaldo demuestra una vez más su gran capacidad para empatizar con quienes lo escuchan, para emocionar y ser creíble, incluso con una sencilla balada, que se aleja enormemente de los ritmos pop dance que lo han hecho único en la escena musical italiana.
Hasta la fecha Osvaldo Supino, que es uno de los artistas italianos independientes más premiados y reconocidos en el extranjero, ostenta el récord de 3 nominaciones en los BT Digital Music Awards, ganador de 2 premios Laiffa, 1 Nickeclip, premio Unicef, premio Mei como artista revelación, 1 premio Renaissance es uno de los 4 italianos junto con Pausini, Ramazzotti e Il Volo y ha sido entrevistado por la CNN. Su último disco "Sparks", que fue lanzado en una doble versión en italiano y español y producido junto a Scott Robinson (Demi Lovato, Christina Aguilera) ha obtenido la certificación de 8 millones de streams.