Después de una inédita campaña llena de ideas, emoción, canciones y una producción brillante grabada en Londres desde los estudios de ABBEY ROAD, Ricardo Arjona lanza para todos este 31 de julio el disco BLANCO con varias sorpresas con figuras de la música que lo acompañan haciendo a dueto algunas de las canciones ya emblemáticas de este proyecto.
Desde el día 29 de mayo la plataforma del artista puso en manos de su GUETO las 14 canciones de este proyecto en un marco de galerías virtuales, experiencias de fans, un álbum que bien podría ser el mejor en la carrera del artista y que corresponde a la primera parte del proyecto BLANCO Y NEGRO.
En medio de una pandemia, los planes establecidos del lanzamiento tuvieron que cambiar y adaptarse, generando en las redes un estilo y una estética que muy pocas veces se vieron en la industria de la música. Defendiendo canción por canción con un videoclip cada semana que también era acompañado de una sesión de autor, proyecto paralelo e inédito en el artista donde narra la manera del trabajo artesanal y de elaboración de cada canción .
La industria discográfica tiene sus caminos establecidos que suelen ser transitados por la mayoría por la facilidad que representa para el cumplimiento de sus objetivos inmediatos.
BLANCO Y NEGRO se fue justo del lado contrario, se fabricó su propio camino con todos los riesgos que esto representa y sin duda hizo el trabajo de lanzamiento más importante del año.
Este 31 de julio las 14 canciones de BLANCO más un dúo inédito del Amor que me tenía acústico a dueto con Pablo Alborán estarán disponibles en todas las plataformas mientras que el GUETO de cómplices seguirá viviendo experiencias inéditas dentro de la plataforma del artista www.ricardoarjona.com una manera nueva ligada a las emociones y a las ideas más que a los caminos ya recorridos.
Bonitx (léase Bonite) es un proyecto de amores subversivos obra de Edu Rubix, una propuesta que nace de la vulnerabilidad y la feminidad como espacio corporal y sonoro de transformación radical. Con la voluntad de recoger algunas experiencias del divagar por las fronteras del género y de las relaciones afectivas, Bonitx es una invitación pop a vivir , escuchar y resistir desde la disidencia que recoge influencias desde el synth pop al funk, pasando por la música electrónica y la experimental. Sus melodías femeninas y sus versos honestos no son solamente un regalo en forma de himno a lxs sad and horny queer kids con corazones rotos, sino también una confrontación musical a la cisheteronorma.
Bonitx refleja la ansiedad social y la alienación queer en "Algo que cambie".
El primer single de Bonitx (edu rubix) pone sobre la mesa de manera muy personal la alienación y marginalización que sienten las personas no binarias al interactuar socialmente en entornos normativos. El beat, que recoge influencias de la música electrónica británica y los sonidos de sintetizador más consagrados de los 80, genera un espacio repetitivo que ejemplifica el constante cuestionamiento de la validez personal y la ansiedad a la hora de interactuar socialmente con la normalidad de la que habla rubix. Su voz vulnerable procesada con autotune y los destellos de guitarra generan melodías dulces y tristes que contrastan con el ritmo marcado de la canción.
“'Algo que cambie' condensa ese sentimiento que he experimentado tantas veces, el de no sentirse suficiente o abrazadx en entornos en los que crees que no estás invitadx a aportar o generar vínculos. La única manera de salir de esa situación de incomodidad y exclusión propiciada por la norma es esperar a que cambie tu entorno o esperar a que cambies tú y consigas adaptarte. Supongo que esta sensación de impotencia se tiene más cuando aún no has entrado en entornos seguros LGTBIAQ+ que entiendan y compartan tu experiencia.” – edu rubix
La canción va acompañada de un videoclip hecho por Blanca Arias y Marc Luguera que estrenó recientemente la web Jenesaispop donde se genera una distopía queer en un ambiente de final de fiesta. Mientras que Bonitx canta alienadx en el centro de la escena, otras personas intentan relacionarse entre ellas para escapar de este estado de ansiedad y reclusión incentivado por el contacto con la discriminación de lo que se considera la realidad común.
Algo que cambie es un análisis en clave pop de las emociones encontradas que sufren muchas de las personas queer cuando chocan con el sistema normativo. Al mismo tiempo, es un deseo de abrir la definición del carácter vulnerable y reflexivo de estas comunidades más allá de sus valores estéticos.
Puedes comprar "Algo que cambie" en este enlace Multiplataforma.
Elena Rose, la artista que está revolucionando la industria musical en Miami, acaba de lanzar "COCO" , cuyo video no deja indiferente a nadie. Una vez más, Elena aborda con naturalidad la sexualidad dejando atrás tabúes pero sin caer en clichés. "Voy pendiente de comerte con las manos ya lo hice con los ojos" reza el potente estribillo que resume lo que a todos se nos ha pasado por la cabeza alguna vez al sentir la fuerza del erotismo.
"Coco" es un tema de club, un tema con un groove que te empuja a la pista de baile y te sumerge en una atmósfera donde la sensualidad impregna el ambiente y lo convierte en algo casi sofocante. La canción, co-escrita y producida por Elena Rose y Valley Girl ha sido grabada en Los Ángeles y supone el cuarto single de la fulgurante carrera de Elena Rose como artista.
El nombre de Elena Rose comienza abrirse paso de forma firme y segura en la industria de la música de todo el mundo. Tras haber compuesto temas para algunos de los artistas más importantes del momento como Becky G, Raw Alejandro, CNCO o Ricky Martin, Elena no sólo consolida su estatus de hitmaker sino que además, demuestra que tiene un carisma único que le permite subirse a un escenario para interpretar sus fabulosas canciones con garantía de éxito.
Desde el divertido "Sangunda", su single debut, hasta su último hit "La ducha" que ha superado los 2 millones de visualizaciones en tan sólo tres semanas, el repertorio de Elena supone un éxito tras otro, tanto de público, como avalan sus más de 90.000 oyentes mensuales en Spotify, como de crítica, obteniendo reseñas en medios tan prestigiosos como la revista "Billboard" que no dudó en afirmar que Elena es una gran estrella en ascenso.
"Expuesto al peligro" es el nuevo sencillo de Manuel El Popeye con el flamante nuevo fichaje de Dagrama Producciones, Yudit García, ex-concursante de La Voz Kids y que está llamada a ser una de las nuevas voces femeninas del flamenco urbano nacional.
Producido por Yoseik y escrito por Negro Jari, "Expuesto al peligro" trata sobre la relación tortuosa de una pareja que se compromete a superar todas las adversidades impidiendo que estas puedan afectar a su unión.
"Expuesto al peligro" está disponible en todas las plataformas digitales.
El dúo andaluz (Lora del Río) de flamenco urbano M Caló, formado por María y Manuel, lanza su nuevo videoclip "Un Castigo", que trata sobre la relación tortuosa de un chico separado de su pareja a la cual no ha conseguido olvidar.
Trabajo producido y compuesto por Yoseik, creador de "Habibi" el hit viral de La Cebolla y con un visual dirigido y editado por LGR Producciones en La Puebla De Los Infantes (Sevilla).
"Un Castigo" va camino de convertirse en el nuevo hit de Flamenco Urbano como ya fueron sus anteriores trabajos "Colorá" y "Hasta Que Amanezca"
Puedes comprar "Un Castigo" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a M Caló en su Instagram www.instagram.com/mcalo_oficial
1989 es la nueva canción de Allison García, un segundo capítulo de su nuevo álbum.
La artista nos está presentando tema a tema cada canción del disco y de su mano vamos recorriendo a través de su música, vivencias y realidades que ella expresa y describe a través de su arte. 1989 fue un año determinante para Colombia.
Un 18 de agosto de ese mismo año, mientras Luis Carlos Galán Sarmiento luchaba contra la corrupción política y por la igualdad de los derechos humanos y oportunidades su voz era silenciada con balas.
Era tal su convicción que se atrevió a soñar y a trabajar por una Colombia que quería renacer en medio de la violencia que devastaba un país.
Su mensaje ha trascendido generaciones y la fuerza de sus actos sigue alimentando la esperanza.
Con guitarras grunge propias de unos años 90´s que llamaban a la puerta, sintetizadores y la voz de Galán¨, 1989 es una flor que intenta salir de una grieta en el pavimento.
Puedes escuchar "1989" en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Allison García en:
Su Web www.allisongariaband.com
Su Twitter twitter.com/Allison_Band
Su Facebook www.facebook.com/allisongarciaband
Su Instagram www.instagram.com/allisongarciamusic
"PUM PUM" es el quinto single de Lennis Rodriguez que será parte de su primer álbum. Este mismo fin de semana la artista alcanza el Millón de oyentes mensuales en Spotify, su anterior single "Cucu" junto a Juan Magan entra en el TOP 50 de las canciones más escuchadas de España, y el #cucuchallenge se convierte en un fenómeno en Tik Tok sobrepasando los 93 Millones de visualizaciones.
"PUM PUM" es toda una declaración de intenciones, como suelen ser los mensajes de Lennis Rodriguez. La expresión de fuerza de una persona que no se lamenta de lo bien que le fue en una relación que ya ha pasado. Quiere dejar constancia de lo bien que está, a pesar de lo mal que le fue. En solo unas horas, el video de "PUM PUM" se ha posicionado al #16 en Tendencia en YouTube España y supera los 150 Mil visionados.
El ritmo de "PUM PUM" con su percusión es como una montaña rusa, que no para, que se va para arriba y más arriba. Desde el primer momento inspira a la superación,al poder. Es una canción para levantar la autoestima. Es perfecta no solo para bailar, sino también para hacer deporte o marcarse cualquier objetivo ¡¡Pum Pum Pum!!!
Puedes comprar "PUM PUM" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Lennis Rodríguez en:
Su Facebook www.facebook.com/LennisRodriguezMusic
Su Instagram www.instagram.com/lennis.rodriguezoficial
Su Twitter twitter.com/lennis_rodrigz
"Estaba por llegar" es el nuevo single de Ramón Gato del que os presentamos el videoclip y que el 28 de Agosto encontrarás en Plataformas Digitales.
Puedes seguir a Ramón Gato en:
Su Twitter www.twitter.com/ramongatoOfi
Su Instagram www.instagram.com/soyramongato
Su Facebook www.facebook.com/lanochedelosgatos
BUENO, el proyecto musical liderado por Javier Vallina, presenta "Nada más que decir", fragmento que forma parte de su tercer trabajo discográfico, "El Refugio" y que se edita este 28 de agosto como cuarto de una serie de singles quincenales que pretenden ir contando la historia que encierra este trabajo discográfico y que comenzaron a publicarse el pasado 19 de junio con el sencillo "En los nidos de serpiente".
La canción es un medio tiempo en el que se juega con capas de teclados superpuestas, colchones de sintetizadores, y pequeñas variaciones de los acentos en el ritmo que ofrecen una base más ambiental sobre la que superponer guitarras saturadas que van planteando arpegios en contrapunto con la idea de jugar con la sensación panorámica.
Si en el primer fragmento "En los nidos de serpiente" el protagonista emprendía el camino que marcaba el inicio de la historia, el segundo "Pinturas de guerra" nos ayudaba a conocer el entorno en el que se desarrolla la trama mientras aparecían las primeras dudas y el tercer fragmento "Oro y fango" confirmaba el desencuentro y la traición. En esta cuarta parte de la historia el protagonista se abandona y se adentra en el vacío empezando poco a poco un descenso que hace patente la falta de conexión con el entorno y la necesidad de dar un brusco frenazo y entregarse al silencio. En esta pieza surge la necesidad de emprender una fuga y un particular aislamiento de todo lo que le rodea para poder así digerir la decepción de la mejor forma posible.
Por su parte, El Refugio (trabajo que verá la luz en el mes de octubre), está compuesto por una única canción de algo más de 30 minutos dividida en 9 fragmentos que funcionan autónomamente pero que están hilvanados por un fino hilo conductor que hace que el trabajo funcione como un todo unitario con una estructura circular que enlaza la parte final con el comienzo de la obra. El disco propone además al oyente el reto de mantener una escucha activa buscando los puntos de unión y las claves de la historia.
Toda persona tiene un refugio, un lugar al que pertenece y a la vez el lugar al que no debería volver. El lugar en el que no pasa nada pero todo puede suceder. No es la meta pero sí el lugar de llegada y a la vez el punto de fuga y de partida al que conviene regresar de vez en cuando, aunque solo sea para que no se olviden de ti. El lugar adecuado en el que siempre encontramos una historia que cada persona puede hacer suya. Una historia que transcurre con la noche como telón de fondo y que habla de la forma en la que las personas se relacionan en un determinado contexto. Os doy la bienvenida, este es El Refugio.
"El Abecedario" es el nuevo single de Joan Rafart junto a DJ Daler que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Joan Rafart nació el 7 de Julio de 1985 en Solsona (Lleida). Residente en Barcelona desde que cumplió 18 años, cuando decidió desplazarse a la ciudad para cursar estudios de Artes escénicas y canto moderno.
Su camaleónico estilo va des del #PurePop más comercial hasta adentrarse en el rinconcito más íntimo del cantautor. Versátil, siempre experimentado y reinventándose, Joan Rafart compone desde los 14 años.
Su trayectoria musical se desarrolla gracias a una intensa actividad en las redes sociales y en plataformas de distribución digital donde poco a poco ha ido haciéndose visible con sus proyectos. Además, ha escrito y adaptado canciones para otros artistas.
Puedes seguir a Joan Rafart en:
Su Facebook www.facebook.com/joanrafartmusic
Su Instagram www.instagram.com/joanrafartmusic
Su Twitter www.twitter.com/joanrafartmusic
Tras la buena acogida de CREER, tanto en ESPAÑA como en MÉXICO, presentamos FIEL COMPAÑERA. Producido y grabado por Ludovico Vagnone, uno de los productores del último disco del conocido David Bisbal, y masterizado por Óscar Clavel.
Sergio Tudela, devela el nombre de su próximo single en redes sociales, con nueva imagen, y nos anuncia que en Septiembre, podremos disfrutarlo el próximo15 de Septiembre disponible en todas las plataformas digitales.
"Con fiel compañera he buscado acercar a la gente el sentimiento-romance que hay entre la música y yo", nos cuenta Sergio Tudela.
Jennifer Rojo presenta ‘No eres tú’, un single que nace del alma. Jennifer, con este tema quiere transmitir lo que siente, ser fiel a sus letras. Una balada urbana llena de mensaje producida por Armando Ávila, (Luis Fonsi, Malu, David Bisbal, Thalia, etc) ganador de un Premio Grammy Latino al mejor álbum de pop vocal por un dúo o grupo, Premio Grammy al Mejor Álbum Pop Latino. “Disfruté muchísimo trabajar este tema. Todo parte de una buena canción y una gran artista. El trabajo es muy sencillo cuando tienes un buen tema. Espero trabajar mucho más con Jennifer” .
Se trata de un sencillo suave y pegadizo, en el que, sin olvidar su esencia latina, conocemos el lado más romántico de Jennifer. La composición, de la mano de la propia artista junto a Ramón Arcos, nos lleva a una historia de amor que, con su carismática voz llega a todos.
Puedes comprar "No Eres Tú" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Jennifer Rojo en:
Su Facebook www.facebook.com/Jenniferrojooficial
Su Instagram www.instagram.com/jenniferrojo_
"El Vaivén" es el nuevo single de Javi del Val junto a Mapy B que puedes comprar en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Javi del Val en su Instagram www.instagram.com/javidelvalmusic
Puedes seguir a Mapy B en:
Su Twitter Mapyoficial
Su Instagram Mapyoficial
Su Facebook Mapyoficial
El artista, Juan Marcos, es autor de letra y melodía de esta canción, los Arreglos han sido creados por Fernando Malva. pretendiendo llegar a todos los públicos. Un tema fresco y acertado para una estación como es el verano.
Con Me gustas Benidorm, Juan Marcos consiguió ser preseleccionado para la XXXVII Edición del Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Es un tema pop de ritmos frescos, actuales y veraniegos que rinden homenaje al destino turístico español por antonomasia bañado por aguas del Mediterráneo.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
Puedes seguir a Juan Marcos en Instagram www.instagram.com/juan_marcos_oficial_