Derby Motoreta's Burrito Kachimba suman ahora un nuevo trabajo discográfico, la música original para la película "Las Leyes de la Frontera". La esperadísima adaptación que Daniel Monzón ha realizado de la novela de Javier Cercas ambientada en la Barcelona de finales de los 70 conquistará nuestras salas el próximo 8 de octubre, previo paso por el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Pero desde hoy podemos disfrutar del tema central de su BSO, también llamado "Las Leyes de la Frontera", una rumba con ese aroma kinkidélico exclusivo de la banda y que nos llega también en forma de videoclip.
Sara Zamora, cantante y compositora afincada en Murcia, es la nueva promesa del jazz.
Lleva desde el año 2009 cantando jazz, blues y soul, aunque procede también de influencias como el rock, el pop y el rithm and blues. Su voz negra, sensual y llena de matices clásicos le viene dada debido a su influjo de las principales vocalistas tradicionales del jazz como Sarah Vaughan, Peggy Lee, Ella Fitzgerald o Julie London.
La experiencia musical de la murciana, abarca colaboraciones en diversas formaciones como la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y el guitarrista flamenco Carlos Piñana, la Big Band dirigida por Ginés Martínez Vera y con el reconocido pianista y productor Ángel Valdegrama.
Ha cantado en prestigiosos teatros, auditorios y festivales, entre los que destaca el Cartagena Jazz Festival. Actualmente, la cantante se encuentra grabando su segundo disco, bajo la dirección de Juan Tae “El niño de Mula”.
Ya podéis disfrutar de su nuevo single “My other side” en todas las plataformas digitales. Con este nuevo trabajo, cargado de energía, se pretende volver a los años 90´, reviviendo aquellos sonidos que nos transportan a grandes artistas de la época.
Su experiencia musical abarca colaboraciones en diversas formaciones como la Orquesta infónica de la Región de Murcia y el guitarrista flamenco Carlos Piñana, la Big Band dirigida por Ginés Martínez Vera y con el reconocido pianistay productor Ángel Valdegrama.
Ha cantado en prestigiosos teatros, auditorios y festivales, entre los que destaca el Cartagena Jazz Festival. Para este 2021, está prevista su actuación en el Festival Internacional de Jazz San Javier el mes de julio, y en la Sala Clamores de Madrid el próximo 16 de octubre a las 13h.
DHI vuelve a los escenarios con un concierto que no dejará indiferente a nadie. El próximo 28 de octubre tienes una cita en Sala Vesta de Madrid a las 21.00h., hora de la apertura de puertas, para disfrutar de la mejor música en acústico. A las 21.30h. comenzará la tan esperada actuación, que estará cargada de emociones y buena vibra.
Tras un parón de algunos años, vuelven con fuerza y más decididos que nunca. Con una lista de temas bajo el brazo, la banda ofrecerá un espectáculo musical con el único objetivo de que te lo pases en grande. Podrás cantar, bailar y divertirte de la mano de un grupo que transmite optimismo y vitalidad. Kiko Fornés, Pedro Fornés y Toni Frau están realmente ilusionados y llenos de ganas, ¡lo van a dar todo!
DHI nos presentaba su nueva propuesta artística el pasado 18 de junio. ‘Dominicana’, que cuenta con la producción de MercaderLab, es un single que cuenta la historia de un amor perdido. Con un estilo musical pop-rock, dan voz a una letra cargada de sentimiento, añoranza y recuerdo, haciendo referencia a un lugar concreto, guiño a una etapa pasada en sus vidas. El sencillo formará parte de la lista de temas interpretados en este concierto, ¡no podía ser de otra manera!
Además, contarán con una invitada muy especial que impresionará a todos con su increíble voz. Dispuesta a revolucionar el panorama musical, Dan Abedrop presentará ‘No Te Odio’, un primer trabajo discográfico fresco y enérgico que narra una historia de superación y aprendizaje personal.
Así que ya sabes, DHI te espera el próximo 28 de octubre en Sala Vesta de Madrid... ¡y no puedes faltar! No te quedes sin tu entrada, cómprala clicando AQUÍ.
Después de sus más de 40.000 usos en la plataforma Spotify con su primer sencillo "No Hubo Flores" en tan solo un mes, lanza ahora este nuevo pelotazo de power pop, de corta duración, como segundo sencillo de avance, con la canción "Perdido en una Isla de Plástico".
Estamos en la época de lo efímero, lo rápido y por supuesto lo virtual. ¿ya no hay nada real? Obviamente hemos perdido la capacidad de sorpresa. “Perdido en una Isla de Plástico” (2021-Flor y Nata Records) es una nueva maniobra de rescate del naufrago Julio Cable. El segundo single, adelanto de su disco “La curva de Boutakow” donde personajes como Lil Miquela se contonea entre las barricadas parisinas de los petos amarillos o en los juicios de futbolistas famosos. Nos habla del arte muy barato que puedes comprar en supermercados que “brillan cómo el oro y casi no hay pecados”. De la invasión de bandas de tributos y de la nostalgia de lo analógico. -"¿Habrá una segunda parte?" se pregunta el autor al final de este tema tan inmediato (no llega a dos minutos) mientras decide autoexiliarse en una de esas islas de plástico, que flotan a la deriva devorando los océanos.
Cómo siempre, Julio Cable, a la guitarra y voz, está acompañado de su banda Los Infollables. Fieles escuderos desde hace ya algunos años con Oscar Vias a la guitarra y coros, Javier Fopiani en la batería y Javier González al bajo y coros.
Julio Cable tiene muchos discos y producciones a sus espaldas con diferentes formaciones y artistas y también cinco discos en solitario: “Capitalismo zombie y playa” (2018), “Centramina, Beatles y Mazinger-Z” (2016), “Tratado personal del inútil combate” (2015), “Canciones en el garaje” (2013).
Y ahora este quinto disco “La Curva de Boutakow” que aparecerá pronto, cuyo título es una maniobra de rescate en el mar, en la que el autor, siempre rodeado de su universo íntimo, evoca al efecto sanador de unas canciones que no puede parar de escribir.
“Volver” es el nuevo sencillo musical de D' Real Arath y Nelly Burguette, un tema dedicado a aquellas personas que buscan la oportunidad de regresar con su ex. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales.
D' Real Arath describe la separación de una pareja, dónde posteriormente, el chico busca regresar, pero ella ya no desea continuar. ”Yo soy el protagonista de esta historia, busco que ella vuelva a estar a mi lado. La llamó y la invitó a salir, pero ella ya no quiere. Es un tema que estoy seguro será del agrado de muchos" señaló el cantante.
El cantante define su canción como una fusión de lo urbano, el reggaetón y el pop, por lo que los sonidos que destacan son el piano eléctrico, snares y el bajo que hacen la magia adecuada para bailarla y dedicarla a esa expareja que aún no se olvida.
La composición corrió a cargo de Nelly Burguette (con quien también interpreta el single), Jona Camacho, Guido Laris y D' Real Arath, mientras que la pista y la mezcla de voces fue realizada por el colombiano Jona Camacho. "La idea de cantarla juntos, surgió luego de que nos presentará un amigo en común, pues en ese momento supe que su talento debía estar presente en algún proyecto en común. Creamos la letra y, la verdad, quedó padrísima la colaboración", externó.
La canción viene acompañada de un videoclip. El encargado de filmarlo fue el colombiano Mateo Moya. Se grabó en un hotel y en un parque de la Colonia Roma, en la Ciudad de México. Los protagonistas son D' Real Arath y Nelly, junto con unas bailarinas que proyectan la coreografía de la rola. La producción estuvo a cargo de la Casa productora Burning House con base en Bogotá, Colombia.
"Volver" es el tercer sencillo de lo que será su primer EP, el cual se lanzará el próximo 17 de noviembre. “Como Rocky” y “Pa Mí" son los sencillos que le anteceden y que fueron lanzados en este 2021. El cantante se encuentra emocionado de seguir creando música para este proyecto. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Bryan Arath Galván Islas, mejor conocido como D' Real Arath, es un joven mexicano nacido y criado en Tlatelolco, en la Ciudad de México, apasionado de la música. Le encanta componer en sus ratos libres.
Desde temprana edad tuvo la oportunidad de introducirse en el ambiente musical, gracias al apoyo de su padre. A los 13 años compitió en las actividades escolares que implicaban cantar.
Entre sus objetivos destacan convertirse en un icono del rap, aunque no descarta otros géneros a futuro. Además de dejar en su público el mensaje de que los sueños se alcanzan luchando por ellos.
Por ahora cuenta con 6 temas nuevos y continúa creando nuevas composiciones. "Después de mucho tiempo de intentarlo, lo que más me alegra es que mis temas por fin están en las plataformas digitales, al alcance de todos. Es algo con lo que yo siempre soñé", concluyó.
Nelly Burguette es una cantautora mexicana, que actualmente se desarrolla como una multifacética y versátil conductora de televisión, trabajando simultáneamente en diversos medios como ForoTV, GalaTV y MVS televisión.
Participó en La Voz Azteca 2019, donde formó parte del equipo de Ricardo Montaner. Gracias a su talento, se hizo acreedora a un galardón de honor dentro de Galerías Plaza de las Estrellas por el éxito alcanzado en su trayectoria artística.
El cantante y compositor multi-platino nominado al GRAMMY Shawn Mendes anuncia hoy su gira ‘Wonder: The World Tour’ 2022, que incluirá 64 fechas en grandes recintos que abarcan Norteamérica, el Reino Unido y Europa. En España podremos verlo en el mes de mayo de 2022 en Barcelona y Madrid. El sábado 14 de mayo de 2022 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el viernes 20 de mayo en el WiZink Center de Madrid.
Las entradas para estos conciertos se podrán adquirir a partir de las 10:00h del viernes 8 de octubre a través de doctormusic.com y entradas.com. Las entradas serán de asiento reservado y el precio estará entre los 52 Euros y los 115 Euros (gastos de distribución no incluidos). Así mismo, habrá disponibles Packs Vip para ambos shows. Se podrán adquirir un máximo de 6 entradas por comprador. Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto responsable.
El anuncio de la nueva gira sigue al lanzamiento del álbum más reciente de Shawn Mendes, Wonder, que debutó en el #1 del Billboard Top 200, convirtiendo a Mendes en uno de los tres artistas masculinos en conseguir cuatro álbumes #1 a los 22 años de edad. Lo más nuevo ha sido el sencillo 'Summer of Love' junto a Tainy, que se convertía en otro hit indiscutible. En esta gira, a Shawn Mendes se le unirán King Princess como artista invitada en el Reino Unido y Europa, incluidos sus conciertos en España, y Dermot Kennedy y Tate McRae en Norteamérica.
La preventa de FirstAccess en Europa y el Reino Unido, así como la preventa de American Express (para Bélgica, Francia, Países Bajos, España y el Reino Unido, excepto Londres) comenzará el 4 de octubre a las 10:00h, hora local. Para acceder a la preventa de FirstAccess, se debe descargar la aplicación ShawnAccess o registrarse en ShawnAccess.com. La preventa estará disponible para todos los miembros de ShawnAccess de forma gratuita iniciando sesión y solicitando un código de preventa.
La preventa de FirstAccess es la primera oportunidad para obtener entradas y Packs Vip simplemente agregando un pasaporte ShawnAccess al pedido al final del proceso de compra. FirstAccess ofrece acceso prioritario a las mejores ubicaciones. La preventa General Fan también estará disponible para todos los miembros de ShawnAccess el 5 de octubre a las 10:00h y dará acceso a comprar entradas y Packs Vip antes de la venta al público.
Todas las fechas de la gira e info sobre entradas en WonderTheTour.com
“El Impacto de las Flores” es el primer adelanto del nuevo trabajo del cantautor gaditano afincado en Sevilla, Gonzalo de Cos. Grabado y mezclado en Pancake Analog Recording, masterizado en Kadifornia Mastering y editado bajo el sello Flor y Nata Records (2021), este single nos acerca una primera píldora del que será su cuarto trabajo de estudio. Una canción que tiene el folk como bandera, pero que marida de forma excelsa con el rock; la importancia de las letras, capital para Gonzalo, además del vestido musical más adecuado hacen de “El Impacto de las Flores” una carta de presentación de cátedra.
El artista Gonzalo de Cos (Jerez de la Frontera, 1991) creció entre discos de los Stones, Neil Young, Lucinda Williams y Sinatra entre otros. Formó parte de varios proyectos en su ciudad antes de su traslado a Sevilla, lo que conllevaría el inicio de su carrera musical en solitario. En Mayo de 2015 llega la primera prueba de fuego para Gonzalo, donde pasa a abrir escenario para Rubén Pozo (Pereza), al que posteriormente ha acompañado varias veces más a lo largo de su carrera en solitario. Dicha noche fue el pistoletazo de salida definitivo para el proyecto que comenzaba a brotar a un ritmo desenfrenado.
En toda esta vorágine de conciertos y carretera, Gonzalo de Cos, acompañado de la banda “Los Herederos” se lanzan a la composición y posterior grabación del primer EP, “Palabras”, bajo la producción de Javier Valverde (Supersubmarina) en los estudios La Viña, Baeza.
Es en 2017 cuando se erige la trayectoria musical en solitario del cantautor gaditano Gonzalo de Cos con el lanzamiento de "Los Clásicos". Hablamos de un EP formado por seis cortes que convidan el cuidado de un artesano de las letras con la nobleza del folk americano; una obra para los más exquisitos paladares.
Tras una gira de presentación con más de 70 conciertos por toda la geografía española, el cantautor lanza el videoclip del segundo single de "Los Clásicos", "No me dio tiempo", así como un nuevo trabajo grabado en directo en formato audiovisual titulado "Directo en Grabaciones Sumergidas", Gonzalo se encuentra actualmente preparando el lanzamiento de su próximo trabajo, el álbum “El Impacto de las Flores”; un larga duración con diez cortes que continúan con el sonido americano y el cuidado de las letras ya alcanzado con “Los Clásicos”. Con Ángel Zambrana acompañándole en la producción y el enclave idóneo para poder desarrollar un trabajo cocinado a fuego lento, Pancake Analog Recording Studio, con Fernando Zambruno a los mandos, podemos esperar que este proyecto se convierta en un trabajo de cátedra, cuidado hasta el más mínimo detalle.
Este disco de 16 canciones es un reencuentro con su música y defiende el pop con referencias jazzísticas, clásicas, latinas y de la música negra norteamericana.
Edith Salazar es una artista integral y polifacética, es imposible catalogarla en un solo campo debido a su incuestionable talento como cantante, pianista, compositora, directora musical y teatral, productora musical, actriz, vocal coach, colaboradora de radio y televisión…
Edith ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión “Operación Triunfo” como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso ya contaba con una amplia experiencia artística y docente.
Ha girado con artistas como Miguel Bosé, Rafael Amargo o Tam tam go, ha grabado con Sergio Dalma, José Luis Perales, Fangoria, La Guardia, Alejandra Guzmán, Cabaret Pop... Ha sido profesora de canto de artistas como Alejandro Sanz, Ella baila sola, Bimba Bosé, Carlos Baute, Amaya Montero, etc.
Ha compuesto para cine, teatro, danza y televisión.
En este mes de septiembre lanza este disco “Ilesa” y además se estrena como directora de televisión con un programa infantil “El mundo mágico de CancionesCuento” para el Grupo Cadena Media TV, y en Noviembre presentará en directo en los Teatros del Canal la música que compuso para la mítica película de cine mudo “Metropolis” de Fritz Lang.
RedMoon une su voz junto a los nuevos talentos ASG García y Romeo para ayudarles a despegar en su carrera musical. El joven cantante valenciano estrena “Te Borré” después de estar 4 meses preparando sus nuevos lanzamientos. Esta vez el artista se ha decantado por un tema de desamor, dejándonos a todos atónitos, ya que el estilo empleado en este nuevo single es un estilo al que no estamos acostumbrados a ver en el artista.
Este sencillo combina a la perfección el conmovedor estilo de RedMoon y el ritmo urbano de ASG García y Romeo. En esta canción, los artistas transmiten la necesidad de pasar página y olvidar a esa persona con la que has vivido tantos momentos.
El single, “Te Borré”, compuesto por Carlos Cuesta García “RedMoon”, Guillermo Garrote García y Romeo, producido por Zenno y Latin Urban Company, es el reggaeton ideal que incorpora el pop urbano característico de RedMoon, fusionado al rollo urbano de estos otros dos artistas emergentes. Es una canción que trata sobre el desamor y la pérdida que todos hemos sentido y sufrido.
Cabe recordar que el artista valenciano quedó nominado a Mejor Artista Revelación 2020/2021 en Los Premios Talento Latino y se celebrará dicha gala el próximo 10 de octubre en la sala “Salomé” en Valencia, España. ¿Cantará este nuevo single en la gala?
Te conocemos desde la creación de ElFiesta.es, pero ¿Cómo se define Miguel Sáez como artista?
Luchador, innovador, atrevido sencillo y muy agradecido.
Siempre he tenido los pies en el suelo, aunque estuviera rozando el cielo.
¿Qué es para ti la música?
Mi vida, mi forma de comunicarme con el mundo y una terapia psicológica al poder contar mis alegrías, mis penas, etc… a través de ella con mis propias letras.
Tras estos años de experiencia ¿Crees que la formación es importante para un artista?
El artista nace, no se hace, solo es posible perfeccionar la técnica y aprender a entender la música como músico o cantante si lo llevas innato en ti, si no se tiene oído o sentido rítmico es imposible aprenderlo.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Sinceramente, no las que nos están vendiendo ahora.
Acabas de publicar tu Single “10 Millones” ¿Qué significa para ti?
Bueno, es un soplo de positividad en un género lleno de infidelidades y palabras poco apropiadas, con el cual quiero poner mi granito de arena en la montaña de los que creemos aun en el amor y el respeto.
¿Cómo definirías “10 Millones”?
Bueno, es un soplo de positividad en un género lleno de infidelidades y palabras poco apropiadas, con el cual quiero poner mi granito de arena en la montaña de los que creemos aun en el amor y el respeto.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “10 Millones”?
Poner mi granito de arena en la montaña de los que creemos aun en el amor y el respeto.
¿Qué nos puedes contar de “10 Millones”?
Hoy me envió un audio un amigo en el que decía que le encantaba ¨10 MILLONES ¨ y que había discutido con su mujer, ella no había oído la canción aun y él se la puso para que oyera lo que le tenía que decir mientras ambos guardaban silencio oyéndola, se fundieron en un abrazo. Estas son las cosas que ayudan a mantenerme en pie, una canción no puede parar un tanque, pero le puede partir el corazón al guerrero que lo conduce.
Si tuvieras que definir “10 Millones” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sentimiento.
¿Crees que en “10 Millones” podemos encontrar la esencia de Miguel Sáez?
Mi esencia está en cada una de mis canciones ya que es casi siempre lo que siento en cada momento.
Sabemos que “10 Millones” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Ha sido un trabajo de un conjunto de personas que somos como una familia que siempre aportan su cariño talento y dedicación para alcanzar un resultado que unas veces es muy bien valorado por el público y otras no tanto, pero seguimos creando y luchando por dar lo mejor de nosotros en cada lanzamiento.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Necesitábamos para el videoclip un ukelele y el productor Marko Katier tuvo la amabilidad de prestarnos uno y la sorpresa fue que era una miniatura exactamente igual que mi guitarra acústica, eso me sorprendió gratamente.
¿A quién darías las gracias porque “10 Millones” esté ya a la venta?
Al maravilloso equipo que forma Expresión Urbana totalmente.
¿Dónde podemos adquirir “10 Millones”?
En todas las plataformas digitales habidas y por haber jjj ahhh y en YouTube en el que llevamos 200.000 visitas en 2 días
“10 Millones” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
No pudo ser mejor, con mi compañero de escenarios Mario Mendes, los actores y todo el personal que hicieron de un día de grabación una experiencia muy bonita.
En el videoclip de “10 Millones” has querido contar con tu compañero de escenario Mario Mendes ¿Qué significa para ti que te acompañe en el videoclip?
Un verdadero placer contar con Mario ya que es como un hermano para mí, un excelente artista.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Un día soleado en Chiclana de la frontera, playa de la barrosa y la casería de osio en San Fernando mi tierra natal ya es una maravillosa anécdota jjjjj.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
De la actuación de la pareja real que sin estar preparada muestran al mundo la felicidad que comparten y nos hacen ver la historia tan real como la vida misma.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Bueno gracias a Dios ya se van abriendo aforos y podemos ver la luz para empezar a trabajar, fuimos los primeros en cerrar y los últimos en abrir, pero creo que el público valorara más ahora un directo.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Lo intentara, pero no le dejaremos, bastante nos ha quitado ya el maldito bicho.
Tras la publicación de “10 Millones” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tenemos dos singles preparados para su lanzamiento en los próximos meses, el confinamiento ha sido utilizado para buenos fines musicales, así que estamos preparados para lanzar pronto nuevo single.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Yo estaré haciendo música hasta que ustedes quieran, os debo todo lo que soy y os agradeceré eternamente el apoyo que siempre me habéis mostrado.
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
La inspiración es una dama muy caprichosa que te visita cuando le viene en gana y no le importa en el lugar que estes, ella llega y la tienes que atender para que te vaya visitando más a menudo.
Como artista con una gran trayectoria musical ¿Qué mensaje darías a los Nuevos Talentos que empiezan su camino musical?
Nadie creerá en ti como tú mismo, no permitas que nadie te diga que no puedes, mantén los pies en el suelo y sueña con tocar el cielo, se humilde y agradecido y lucha, lucha, lucha…
Con todos estos años de experiencia ¿Cómo ves la evolución del panorama musical desde tus comienzos hasta ahora? ¿Lo ves muy cambiado?
Muchísimo, como decía Daddy Yankee, ¿Tú crees que por que los gatos están debajo de los carros son mecánicos?…
Ahora que podemos echar la vista atrás ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi madre, aunque mi familia entera siempre me apoyo y lo sigue haciendo, somos 10 hermanos y siempre estaré orgulloso de todos y cada uno de ellos
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A todos los que de alguna forma han caminado conmigo o a mi lado para ayudarme a alcanzar mi sueño y en especial a mi hermano Fran ( Pacotee ) por ser un pilar fundamental en mi vida.
Son muchos años de sacrificio y trabajo, pero ¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que no me abandonen, que los necesito, que les agradezco de todo corazón todo lo que han hecho por mí y que intentare dar lo mejor de mi para nunca defraudarlos.
Cuentas con fans por todos los rincones del mundo, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Mi pequeña gran familia, siempre lo hemos sido.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
El cariño el apoyo y el respeto que siempre me han mostrado vale más que cualquier otra acción.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En todas las redes sociales @miguelsaezoficial y en mi canal de YouTube MIGUEL SAEZ
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas y desearte lo mejor con tu nuevo single.
UN MILLON DE GRACIAS POR EL APOYO QUE SIEMPRE ME HABEIS BRINDADO.
Un grupo de pop-rock en español con un toque de frescura y con letras en las que uno se pueda identificar al escucharlas.
¿Qué es para vosotros la música?
Una vía de escape para expresar lo que sentimos y una forma de vida para hacer feliz a la gente que te escucha.
¿Creéis que la formación es importante para un artista?
Por supuesto, tanto a nivel académico o autodidacta. Es necesario saber qué es un instrumento y tener nociones musicales que te abran el oído para experimentar nuevas melodías y sonidos. Está bien que el ordenador te ayude a hacer la música pero creemos que es importante saber si esa canción está en Do o en La.
Desde vuestro punto de vista ¿Qué características debe tener un buen grupo o artista?
Tener una propia identidad, creer en el proyecto y luchar contra viento y marea.
¿Qué mensaje queréis lanzar con “A Las 10”?
Que la gente sea puntual, jajajaja. Ahora en serio. Habla de una relación que aunque se haya terminado no deja un mal sabor de boca ni le guarda rencor. De ahí “limpiaré todos los rincones pero nunca los pintaré”.
Si tuvierais que definir “A Las 10” con una palabra, ¿Cuál sería?
Recuerdo.
¿Creéis que en “A Las 10” podemos encontrar la esencia de la_red?
Sí. En esta y en todas está nuestro sonido. Hay temas más poperos, como es este, y otros más rockeros.
Sabemos que “A Las 10” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
En este caso, Jose se levantó a las 3 de la mañana con una melodía en la cabeza, Cogió la guitarra y plasmó la canción en papel. Menos mal que cada uno vive en su casa… A partir de ahí, grabamos una pista de voz y guitarra de referencia para, acto seguido, ir construyendo y probando varios sonidos de manera independiente. Luego juntamos a toda la banda y damos rienda suelta a nuestras ideas.
¿Dónde podemos adquirir “A Las 10”?
En las principales plataformas digitales. Os dejamos un enlace desde el cual podéis acceder a todas ellas:
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo veis el futuro de la música en los próximos meses?
Para grupos que jugamos en ligas inferiores, más complicado.
¿Creéis que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
La verdad es que con este virus no se pueden hacer predicciones, pero esperamos que en breve se retomen los espectáculos culturales con normalidad.
Tras la publicación de “A Las 10” ¿Cuáles son vuestros nuevos proyectos?
Tenemos más temas en el estudio terminándose para ser editados y desde este verano ya hemos retomado los ensayos.
Sabemos que tus fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Que es un placer que les guste y que habrá muchos más.
¿En vuestro estilo musical, a quién admiráis?
En general somos opuestos, aunque en una cosa estamos de acuerdo: el reggetton no nos va.
A Irene le va más el Pop (La Oreja de Van Gogh, Amaral, Rozalen) e Indie (Zahara, Izal, Vetusata Morla) y a Jose más el Rock and Roll (Elvis, Chuck Berry, Rolling) y el Blues (B.B. King, Eric Clapton), de ahí la gracia de nuestra música.
¿Con qué cantante o grupo os gustaría cantar?
A Irene con La Oreja de Van Gogh y a Jose con cualquiera que le deje poner el ampli de la guitarra a tope!!!
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién daríais las gracias por apoyaros en vuestra carrera?
A nuestra familia y amigos, pero sobre todo a una persona en especial, Julio Martinez de Juli&Cia, persona a la cual le debemos mucho por el tiempo y ayuda desinteresada que hemos recibido.
¿Qué mensaje daríais a toda esa gente que os sigue y están luchando a vuestro lado?
Que no se escapen de la_red y que sigan con nosotros en_red_ados, porque son los que nos dan energía para seguir avanzando.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por vosotros?
Pedirnos una canción en un directo que no formaba parte de ese concierto. La fan tenía 6 años. Nos tuvieron que poner cubos para la baba.
El MC mexicano mejor conocido como Justiniani lanza el tercer sencillo del año titulado: “Encadenado” que nos entrega una historia donde a partir del autoconocimiento encuentra la salida de una relación que parecía no tener fin.
Justiniani se ha caracterizado por conectar con su público con líricas propositivas y beats clásicos, así lo ha hecho por más de 15 años dedicado a la música, reinventándose y mostrando su firme estilo dentro de la escena del hip hop nacional. Este año no fue la excepción Justiniani puso creatividad en canciones como Vacaciones / Misión y Solo, primer y segundo sencillo disponibles en plataformas digitales y en su canal de YouTube con videoclip incluido. “Encadenado” es la tercera entrega de Justiniani, donde nos presenta una canción liberadora acompañada en los coros por Pepe Dávila y en la producción musical a cargo de R04soundez.
Este tercer sencillo viene acompañado de un video que representa tres épocas: a un Justiniani atrapado en la duda de no saber qué hacer. Confundido conduciendo por la ciudad y tratando de encontrarse a sí mismo, la segunda parte; Justiniani luchando física y mentalmente, ejercitándose tratando de encontrar la salida. Y la tercera etapa, Justiniani en el bosque soltando las cadenas que lo ataban.
El rapero veracruzano Coko Yamasaki alista el lanzamiento de 9 canciones en 3 EPs para cerrar el año, en esta ocasión da comienzo con el primero titulado “Reiniciando” que incluye 3 temas.
Cuando Abraham Yamasaki decidió fijar la mirada en algunos comentarios hate en redes sociales sobre su trabajo como: "siempre suenas igual, y que sus canciones solo hablan de la calle” se propuso a reflexionar y darse a la tarea de realizar algo diferente, decidió preparar nuevos tracks y flows versátiles. El resultado final son 9 canciones, sin ningún contexto entre una y otra con el fin de reiniciar el criterio que tienen sobre él.
El primer EP es Reiniciando, se conforma por 3 tracks: el primero se titula “Afuera” canción que en versos plasma lo que día a día se vive en la calles desde la parte negativa como las envidias, el orgullo, traiciones y por otro lado las cosas positivas que le ha tocado vivir, como su carrera musical y apoyar a su familia.
La segunda canción “Mejor Sin Ti” habla de una decepción amorosa con tonos melódicos de Yexay que logra plasmar el sentido interno de superación al terminar una relación que se creía duraría por mucho tiempo. A su vez Coko intenta dejar plasmado el adiós y el continuar de un nuevo ciclo.
“La Juana” es la tercera canción que reúne a Remik y Coko para dedicarle unos versos a la marihuana, a los distintos efectos y gustos por consumirla, la fusión de ambos raperos terminó siendo un hit y se podrá disfrutar de un videoclip en su canal de YouTube.