El talento de Carlo Meucci sigue en constante evolución, y su música lo refleja. Tras su incursión en el regional mexicano con Entre Bares y Cantinas, sorprendió con Te Extraño, un tema con toques de country que transmite un poderoso mensaje sobre vivir como si fuera el último día, pedir perdón y extrañar a alguien que quizá partió a otro lugar. Ahora, Meucci regresacon Pídeme, una canción que fusiona bachata con un sutil toque del regional, consolidando su versatilidad artística.
Cada sencillo de Carlo Meucci ha mostrado una faceta distinta de su arte. Con Entre Bares y Cantinas, nos contó una historia de amor incondicional, de alguien que busca salvar a una persona que vive entre fiestas y excesos. Luego, con Te Extraño, nos llevó a la nostalgia y al arrepentimiento, con una melodía impregnada de la esencia del country. Ahora, con Pídeme, nos sumerge en la intensidad de una despedida que no se acepta del todo, con una fusión de géneros que resalta su estilo único.
“Cada canción que lanzo tiene algo de mí, de lo que he vivido o de lo que alguien cercano me ha contado. Pídeme es especial porque mezcla la pasión de la bachata con toques del regional, logrando un sonido fresco, pero con mucho sentimiento”, comenta Meucci sobre este nuevo sencillo.
Pero esto no es todo. Carlo Meucci ha dejado claro que su camino musical sigue expandiéndose y que vendrán más sorpresas para su público. Con más sencillos en puerta y un sonido en constante evolución, el artista se prepara para seguir conquistando corazones.
Finalmente, Bhavi presentó su gran obra maestra: Bhavilonia. Un álbum con un concepto único que transporta a sus fans a su propio mundo medieval, una visión que Bhavi ha venido gestando meticulosamente, cuidando cada detalle sin dejar nada al azar.
“Sunday” junto a Trueno, “Hasta la luna/Loco por vos”, “Perfume” con Nicki Nicole y el más reciente “Me desperté” junto a Jorge Drexler fueron los adelantos que anticiparon lo que sería este gran lanzamiento.
Además, sus dos shows con entradas agotadas en el Estadio Obras permitieron al público adentrarse en Bhavilonia a través de una puesta en escena impactante: un imponente castillo de dos pisos, armaduras, princesas, doncellas, verdugos, guardias y decenas de actores que daban vida a esta historia con un hilo conductor extraordinario, anticipando lo que sería este gran disco.
Con 14 canciones donde Bhavi se involucró minuciosamente en la producción de cada uno, Bhavilonia no solo promete redefinir el sonido de Bhavi, sino también consolidarlo como una de las figuras más innovadoras de la escena. Con una visión artística única y colaboraciones de primer nivel, este álbum no es solo uno de los lanzamientos más esperados del año, sino también un testimonio del crecimiento y madurez creativa de Bhavi en su mejor momento.
Además de “Agridulce”, el focus track del álbum junto a Duki, una de las canciones más destacadas es “Me desperté”, una colaboración sorprendente con Jorge Drexler. En este encuentro de mundos sonoros, Bhavi invita al multipremiado artista a incursionar en el trap, logrando una fusión de estilos tan única como natural.
Con sutiles influencias de la bossa nova, “Me desperté” es una pieza irresistible y emotiva, que envuelve al oyente en su atmósfera hipnótica. Cada detalle de la producción brilla con elegancia, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.
El cierre del álbum es prácticamente un regalo para sus fans con “Bésame” Remix. Sobre esta explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea, Bhavi comparte: ”No es solo un remix, es un homenaje a una época hermosa. A una canción hermosa que nos acompañó en un momento distinto de nuestras vidas y hasta hoy deja que surta su efecto, disfrutenlo. Lo hicimos con mucho amor y esta idi. Siempre vive el trap” cuenta Bhavi sobre esa explosiva colaboración junto a Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK y Neo Pistea.
El artista revelación colombiano Hamilton, también conocido como el AfroRockStar, se ha unido con el cantante reconocido Nanpa Básico para lanzar "Mi Reina". Producida por Zetto (Nicky Jam, Eladio Carrión, Arcángel), la canción presenta un ritmo contagioso de afrobeats acompañado con una letra emotiva, dedicada a todas las mujeres. La canción es una sincera declaración de amor y admiración, capturando una profunda emoción que sin duda conectará con los fans.
Tras una serie de sólidas colaboraciones y éxitos de este último año, la canción continúa mostrando la evolución musical de Hamilton. "Hace rato que quería colaborar con Nanpa, pero no sabia cual canción presentarle hasta que un dia tuve una visión en mi casa escuchando esta y dije, wow, esta es la canción", compartió Hamilton.
Con un video musical dirigido por Ronny Xavier y grabado en el vibrante barrio Los Colores de Medellín, Colombia, espectadores ven tomas impresionantes en blanco y negro de Hamilton, Nanpa Básico, y los bailarines mientras se sumergen en una energía mutua. Mientras se desarrollan las escenas, dos de los bailarines forman una conexión especial, reflejando la letra y aportando una profundidad al video. Las imágenes realzan la narrativa en forma hermosa, combinando una coreografía expresiva con momentos íntimos que dan vida a la canción de una manera memorable.
Este lanzamiento llega después del anuncio del acuerdo editorial de Hamilton con Warner Chappell Music, un acuerdo que ampliará aún más su alcance y se sumará a los millones de reproducciones que ya ha acumulado. El artista lanzará su álbum debut este año y se embarcará en una gira por Colombia. ¡Pronto más música y noticias de Hamilton!
El panorama artístico nacional se enriquece con el lanzamiento de "El arte del sufrimiento", el nuevo y ambicioso álbum del compositor, productor y multiinstrumentista Daniel Blacksmith. Lejos de ser una simple colección de canciones, este trabajo se erige como una experiencia artística completa, concebida para ser sentida y contemplada en múltiples capas.
Blacksmith ha cuidado hasta el último detalle de este proyecto, materializándolo en una edición física especial que es un auténtico objeto de deseo. Una elegante caja alberga un libro de partituras minuciosamente detalladas para cada instrumento, permitiendo a los más curiosos desentrañar la complejidad de su música. A este tesoro se suman textos íntimos escritos por el propio artista, que ofrecen una ventana a su proceso creativo y las emociones que dan forma a la obra. La propuesta visual se completa con evocadoras fotografías analógicas capturadas por Panamá Díaz y los innovadores rayogramas y el cuidado diseño gráfico de María Peinado.
"El arte del sufrimiento" es una invitación a un viaje introspectivo a través de contrastes palpables. Blacksmith explora la dualidad de la existencia, donde el dolor y el placer, la angustia y la esperanza, se entrelazan en un delicado equilibrio. Esta tensión se refleja directamente en la estructura musical del álbum, donde cada pieza parece dialogar con su opuesta, creando un espejo sonoro de las complejidades de la vida.
Con una trayectoria artística marcada por la exploración del minimalismo, el romanticismo, la experimentación y una profunda influencia del post-rock y la música cinematográfica, Daniel Blacksmith no es un recién llegado. Su talento lo ha llevado a colaborar en composiciones y performances en directo para danza, teatro y artes visuales, trabajando codo a codo con diversos creadores en los principales escenarios culturales del país.
"El arte del sufrimiento" ya está disponible para ser disfrutado tanto en su cuidada edición física como en todas las plataformas digitales, abriendo sus puertas a un público ávido de propuestas artísticas que vayan más allá de lo convencional.
Y la experiencia continúa en directo y en galerías:
Los seguidores de Blacksmith y los amantes de las experiencias culturales inmersivas tendrán la oportunidad de conectar aún más con "El arte del sufrimiento" en los próximos eventos:
Conciertos:
10 de abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla) a las 20:00 horas en Málaga. Una oportunidad única para vivir la intensidad de su música en un ambiente íntimo.
15 de mayo: Contenedor Cultural UMA a las 19:00 horas en Málaga. Un encuentro con su universo sonoro en un espacio dedicado a la cultura contemporánea.
Exposiciones del disco físico en galerías:
10, 11 y 12 de abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla) en Málaga. Una inmersión en la cuidada edición física del álbum.
04 de mayo: RARA residencia en Villanueva del Rosario (Málaga). Una oportunidad para descubrir la obra en un contexto artístico diferente.
06 y 07 de noviembre: La trenza en Málaga. Una nueva ocasión para apreciar la belleza de la edición física y la profundidad del proyecto.
"El arte del sufrimiento" no es solo un álbum; es una declaración artística que invita a la reflexión y a la inmersión en un universo de emociones y texturas sonoras y visuales. Daniel Blacksmith ha creado una obra que perdurará en la memoria de quienes se atrevan a explorarla.
La escena musical latinoamericana recibe con entusiasmo el nuevo sencillo de la carismática artista ecuatoriana Maga Córdova, titulado "Está Bien Estar Mal (EBEM)". Con una letra introspectiva y una melodía envolvente, Maga profundiza en las contradicciones del corazón y la aceptación de las emociones ambiguas, consolidando aún más su propuesta artística, disponible ya en plataformas digitales.
Desde su infancia en Guayaquil, María Gracia Córdova, conocida artísticamente como Maga Córdova, encontró en la música su forma de expresión más genuina, influenciada por la pasión de sus padres. Su talento y dedicación la llevaron en 2016 a participar en el reality “La Voz Ecuador”, una experiencia que le brindó valiosas herramientas para iniciar su camino como solista bajo el respaldo de una casa discográfica.
A lo largo de su trayectoria, Maga ha cautivado al público ecuatoriano con canciones como “No Me Dejes Sola”, “Te Lo Buscaste”, “Amor Camuflado” y el éxito de 2018 “Error Tras Error”. En 2021, dio un paso importante en su carrera internacional al colaborar con Martina La Peligrosa en el tema “Cuando Nos Encontremos”. Su creciente popularidad le ha permitido compartir escenarios con grandes figuras de la industria como Morat, Greeicy, Gian Marco, Noel Schajris, Piso 21, Sebastián Yatra, Mau y Ricky, e incluso el icónico Luis Miguel.
Tras un receso y una etapa de reflexión post-pandemia, Maga regresó triunfalmente en 2024, sorprendiendo a sus seguidores con los sencillos “Mil Gracias (KARMA)”, “Vuelvo a Volar (HIGHLIGTHER)” y “SOY OTRA”. Estos temas marcaron una nueva faceta en su carrera, resaltando el empoderamiento femenino y su propia evolución como artista, conquistando los listados de música ecuatoriana y posicionándose en los primeros lugares.
Ahora, Maga Córdova inicia un año prometedor con el lanzamiento de "Está Bien Estar Mal (EBEM)", un sencillo que explora la complejidad de los sentimientos contradictorios en una relación. La letra, escrita por la propia Maga, revela una lucha interna entre la razón y el deseo, la conciencia de lo que no conviene y la dificultad de alejarse de aquello que, a pesar de todo, genera una conexión intensa. Versos como "Tú no eres bueno para mí / Pero soy masoquista y sigo aquí" y el estribillo "Y está bien estar mal / Debería soltarte / Pero quédate aquí conmigo" resuenan con una honestidad brutal y una vulnerabilidad palpable.
"Está Bien Estar Mal (EBEM)" ya se encuentra disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes la oportunidad de conectar con la sinceridad y la emotividad de la propuesta de Maga Córdova. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros lanzamientos y proyectos, se invita a sus seguidores a seguirla de cerca en sus redes sociales. Con este nuevo sencillo, Maga continúa demostrando su talento y su capacidad para conectar con el público a través de canciones que exploran las complejidades de la experiencia humana.
La escena del flamenco pop nacional recibe con calidez el nuevo sencillo de la talentosa Shara Pablos, titulado "Vuelve a brillar mañana". La artista cacereña, que ha conquistado a miles con su voz y composiciones, nos entrega un tema inspirador que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Cáceres el 14 de abril de 1995, Shara Pablos ha estado ligada a la música desde muy temprana edad, participando en concursos y coros escolares. Su inquietud creativa la llevó a desarrollar su faceta como compositora durante su etapa estudiantil, transformando las poesías de sus cuadernos de clase en sus primeras canciones. En su adolescencia, comenzó a darse a conocer con diversas actuaciones en su ciudad, interpretando temas de artistas que la influenciaron como Niña Pastori, Alejandro Sanz y Vanesa Martín.
Durante 2022 y 2023, Shara Pablos presentó al mercado su álbum debut autoeditado, “Cicatrices”, un trabajo íntimo compuesto por siete temas de su autoría en los que también participó activamente en la producción musical. Este primer disco sirvió como una ventana al universo sonoro de la artista, anticipando la riqueza de sus futuros proyectos.
Tras presentar el sencillo "Yo lo haré por ti" a principios de 2024 como adelanto, Shara Pablos continúa trabajando en su segundo álbum, que verá la luz a finales de este año. Como un nuevo destello de este esperado trabajo, llega "Vuelve a brillar mañana", una canción que irradia optimismo y resiliencia. Con su letra emotiva y su melodía envolvente, el sencillo invita a superar las dificultades y a encontrar la luz incluso en los momentos más oscuros.
Shara Pablos se ha consolidado como una gran promesa del flamenco pop, acumulando millones de reproducciones en redes sociales y plataformas digitales gracias a la conexión genuina que establece con su creciente comunidad de seguidores. Su talento y su dedicación la han convertido en una artista a la que seguir de cerca en el panorama musical actual.
"Vuelve a brillar mañana" ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre el lanzamiento de su segundo álbum y otros proyectos futuros, se invita a sus seguidores a estar atentos a sus redes sociales, donde Shara comparte su música y su día a día con su público incondicional. Con cada nueva canción, Shara Pablos reafirma su talento y su capacidad para emocionar y conectar a través de su arte.
La cautivadora voz de Ingrid Contreras vuelve a resonar con fuerza en la escena musical latina con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "En Esta No". Esta poderosa balada, cargada de sentimiento y determinación, no solo llega para conquistar las plataformas digitales, sino que también forma parte de su esperado último álbum, "Acústico Vol.3".
La trayectoria de Ingrid Contreras, cuyo nombre completo es Ingrid Edith Contreras Rascón, es un testimonio de cómo los sueños pueden hacerse realidad de la manera más inesperada. "Siempre fue mi meta lanzarme algún día como solista, pero no estaba tocando puertas. Pensaba que si era para mí, de alguna manera se iba a atravesar en mi camino. Y así sucedió, fue una bendición que simplemente me llegó", relata la artista nacida en Ciudad Obregón, Sonora, el 31 de octubre de 1995.
A sus 28 años, Ingrid Contreras se ha consolidado como una figura refrescante en la música latina, gracias a su innegable potencia vocal, un estilo interpretativo único que fusiona el mariachi con el pop y la balada, y un carisma que conecta de inmediato con el público. Su talento ya había sido reconocido con la inclusión de su tema “A quién quiero engañar” en la telenovela de Televisa “Quererlo Todo” a finales de 2020, y con sus nominaciones en los "Premios Juventud" de 2021 por su canción “Pobre Corazón”.
Ahora, "En Esta No" se suma a su creciente repertorio como un himno al amor propio y la resiliencia ante el desamor. La canción, incluida en su reciente álbum "Acústico Vol.3", cuenta con la pluma de los renombrados compositores Leonel García y Nahuel Schajris Rodríguez, una garantía de calidad lírica y melódica. La producción de Saúl Escoboza realza la intensidad de la interpretación de Ingrid y la emotividad de la instrumentación acústica presente en todo el álbum.
"En Esta No" es una declaración firme, un grito de "basta" al sufrimiento amoroso. Este nuevo sencillo, que ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales junto con el resto de los temas de "Acústico Vol.3", ofrece a los oyentes una experiencia musical profunda y conmovedora.
Para seguir de cerca la trayectoria de esta talentosa artista y conocer todos los detalles de sus futuros proyectos, se invita a sus seguidores a mantenerse conectados a través de sus redes sociales. Con el lanzamiento de "En Esta No" y su inclusión en "Acústico Vol.3", Ingrid Contreras reafirma su lugar como una de las voces más prometedoras y auténticas de la música latina actual.
La escena musical mexicana da la bienvenida a una joven artista con una voz que cautiva y una pasión por la música que se remonta a su más tierna infancia. Dalí, una talentosa cantante mexicana, presenta su segundo sencillo titulado "Después de las 12", una propuesta fresca y vibrante que promete encender las fiestas y conquistar los corazones.
Desde sus inicios a la temprana edad de tres años, Dalí ha cultivado un talento vocal excepcional. Su primer sencillo, "Como Locos", marcó el inicio de una prometedora carrera, explorando diversos sonidos y dejando entrever la versatilidad de esta nueva artista.
Ahora, Dalí regresa con "Después de las 12", un tema con un ritmo contagioso y agradable, ideal para disfrutar de la noche y dejarse llevar por su melodía romántica. La canción destaca la potente pero a la vez dulce voz de Dalí, consolidando su estilo único y su capacidad para conectar con el público.
A pesar de su juventud, Dalí ya cuenta con una notable trayectoria en escenarios importantes de México. Se ha presentado con éxito en recintos como el Foro Total Play, la Arena México y la Plaza de Toros de Texcoco, además de llevar su música a plazas comerciales, universidades y diversos eventos. Estas experiencias han forjado su presencia en el escenario y han demostrado su capacidad para cautivar a audiencias de diferentes tamaños.
Con el lanzamiento de "Después de las 12", Dalí reafirma su compromiso con la música y su deseo de compartir su talento con el mundo. Esta nueva canción es una muestra de su evolución artística y su capacidad para crear temas que resuenan con la energía y el espíritu de la juventud.
La escena de la música latina vibró con el reciente lanzamiento de "Ice", el nuevo sencillo de la talentosa artista puertorriqueña Niseff. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, irrumpió con una propuesta fresca y enérgica, dejando claro el sonido único y la versatilidad de esta prometedora figura.
"Ice" se presenta como un tema conciso y "frío", tal como la propia Niseff lo describe, pero cargado del auténtico sabor de Puerto Rico. Los ritmos de reggaetón se fusionan de manera impecable con un flow Spanglish que evoca la esencia de la isla, creando una experiencia auditiva vibrante y contagiosa.
La artista boricua había expresado su entusiasmo por compartir esta canción con el mundo, buscando activamente su inclusión en playlists relevantes, blogs especializados y colaboraciones con influencers para que "Ice" se convirtiera en el himno latino de la temporada.
La canción ha demostrado ser un éxito entre los oyentes, gracias a su ritmo alegre y una letra pegadiza que se queda grabada en la mente. La producción de alta calidad resalta una mezcla pulida de ritmos urbanos, melodías envolventes y la voz distintiva de Niseff.
"Es una canción a la que le hemos dedicado todo nuestro corazón y alma, y estábamos ansiosos por que nuestros fans la escucharan", comentó Niseff tras el lanzamiento. "Esperábamos que hiciera bailar y sentir bien a la gente, y que fuera la banda sonora perfecta para las fiestas y celebraciones de verano".
Con "Ice", Niseff continúa expandiendo los límites de la música latina, ofreciendo a sus seguidores un sonido fresco y emocionante. El sencillo ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para no perderse ninguna novedad sobre la artista y sus futuros proyectos, se invita a seguirla en sus redes sociales.
La banda de rock afincada en Las Vegas, Chalmer, celebró el pasado Día de San Valentín con el lanzamiento de su más reciente sencillo, "Yoga Pants". La canción, de ritmo alegre y contagioso, ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su esperado video visualizador se estrenó el mismo día en YouTube, cosechando una respuesta entusiasta por parte de sus seguidores.
"Yoga Pants", una mezcla equilibrada de sentimiento y humor, surgió de un instante cotidiano en la vida del líder de la banda, Chalmer Harper. Tal y como él mismo relata, la inspiración llegó mientras doblaba la ropa y se topó con un par de pantalones de yoga de Baby Yoda que pertenecían a su esposa.
"Es curioso cómo la inspiración aparece en los momentos más ordinarios", comenta Harper. "Vi los pantalones y pensé en lo adorable que se ve mi mujer con ellos, y ese momento se transformó en una idea divertida y coqueta para una canción".
El tema fusiona la energía rock característica de Chalmer con una melodía encantadora y letras ingeniosas y fáciles de recordar. Respaldados por Chris Massa en la guitarra principal, Andy Sharples en el bajo y Yader 'Chino' Fonseca en la batería, "Yoga Pants" ofrece una perspectiva refrescante y ligera sobre el amor, centrándose en esos detalles de la vida real que la mayoría de la gente pasa por alto, pero con los que todos se identifican.
"Quería que la canción se sintiera juguetona, pegadiza y personal", añade Harper. "En esencia, trata de celebrar esas pequeñas peculiaridades que hacen que amemos aún más a alguien".
La banda animó a sus fans a sintonizar el estreno del video el pasado 14 de febrero a través del canal oficial de YouTube de Chalmer. Con su humor, honestidad y encanto innegable, "Yoga Pants" se posicionó como la banda sonora ideal para las conexiones significativas y un Día de San Valentín lleno de risas.
El sencillo ya se puede disfrutar en streaming en todas las plataformas digitales. Para obtener más información sobre el artista y sus futuros proyectos, se invita a los seguidores a estar atentos a sus redes sociales.
El talentoso artista francés Florent Amare regresa a la escena musical con "Hermano", una conmovedora canción pop urbana en español que explora la profundidad y el significado de la fraternidad. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, y los seguidores del artista podrán disfrutar del videoclip oficial a partir del próximo 11 de abril en YouTube.
Nacido y criado en París, Florent Amare ha compaginado una exitosa carrera profesional en el ámbito legal y de la consultoría con su verdadera pasión: la música. Desde temprana edad, este polifacético artista ha cultivado un amor profundo por el canto y la composición, influenciado por grandes nombres del R&B, soul y pop como Mariah Carey, Brandy, Alicia Keys y Bruno Mars. Su ecléctico estilo musical se caracteriza por una mezcla de ritmos contemporáneos con toques de nostalgia y una profunda carga emocional.
La trayectoria musical de Amare dio un giro significativo con su traslado a España en 2013. En tierras andaluzas, conoció al reconocido productor cubano Juan Carlos Torna, una colaboración que lo llevó a convertirse en el vocalista del grupo Ending Sequence. Junto a esta formación, Florent lanzó varios álbumes y videoclips, alcanzando una notable visibilidad al participar en el popular programa de televisión "Spain’s Got Talent" en 2017.
En 2018, Florent regresó a Francia para perfeccionar aún más su talento vocal en la prestigiosa Music Academy International (MAI) de Nancy, donde se graduó en 2021. Desde entonces, ha continuado su camino en solitario, presentando al público diversos sencillos que han consolidado su estilo personal y su presencia en la escena musical, incluyendo los aclamados "Pseudo-Paradis" (2021) y "La Plaine" (2023).
Con su nuevo sencillo, "Hermano", Florent Amare se aventura en el idioma español para ofrecer una sentida oda a la fraternidad. La canción, enmarcada en un sonido pop urbano contemporáneo, transmite una profunda melancolía y emoción al explorar los lazos inquebrantables que unen a las personas más allá de la sangre. El tema resalta la importancia del apoyo mutuo, la lealtad y la presencia constante en la vida de aquellos a quienes consideramos nuestros hermanos del alma.
En sus propias palabras, Florent Amare explica la inspiración detrás de "Hermano": "A través de 'Hermano', quiero rendir homenaje a esos vínculos que nos unen más allá del tiempo y la distancia. Ser un hombro en el que apoyarse, un oído atento y una guía en los momentos difíciles: eso es lo que significa la verdadera fraternidad".
"Hermano" ya está disponible para su escucha en streaming y descarga en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Florent Amare podrán sumergirse aún más en la emotiva narrativa de la canción con el estreno de su videoclip oficial el próximo viernes, 11 de abril, en YouTube.
Para no perderse ninguna novedad sobre Florent Amare y sus futuros proyectos, se invita al público a seguirlo en sus redes sociales, donde comparte su música, sus inspiraciones y su conexión con sus seguidores.
Morat, la banda de pop/rock en español más relevante de la actualidad, presenta su muy esperada colaboración con la estrella colombiana Camilo en “Me Toca a Mí”, disponible en todas las plataformas digitales.
Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, donde se sumergen en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los noventa en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la fina línea entre la amistad y una relación.
La atmósfera despreocupada y airosa del tema neutraliza una letra en donde la frustración es la gran protagonista: la lucha de sentimientos de un hombre que debe fingir estar bien mientras ve a su amada en los brazos de otra persona y el dilema interno sobre si debe o no arriesgar su amistad confesando sus sentimientos.
El tema llegó al estudio con una idea clara, y desde el primer momento, los integrantes de Morat pensaron en Camilo para sumarse. “Sabíamos que lo que él hiciera iba a ser increíble”, cuentan. Y así fue, Camilo recibió la canción con total libertad creativa, aportando su sello único y conectando con el mensaje desde lo más personal.
“Me Toca a Mí” es la primera colaboración de Morat junto a Camilo, un encuentro muyesperado por los fans de los artistas, quienes llenaron sus redes sociales de mensajes encada una de las publicaciones que anticipaban el lanzamiento.
El videoclip de “Me Toca a Mí”, producido por Velodrome, bajo la dirección de Charly Gutiérrez, cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini, quien oficia el papel de presentador de televisión en esta puesta en escena con inspiración retro. La pieza audiovisual muestra a Morat (Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas) tocando la canción en el escenario del “late show” mientras que Camilo hace una inesperada aparición entre el público para unirse a la interpretación.
El lanzamiento ocurre un mes después de dar a conocer “Cuarto De Hotel”, la canción principal de la película española “El Secreto del Orfebre”. “Me Toca a Mí” formará parte del universo sonoro que Morat está construyendo para su quinto álbum de estudio, M5, el cual verá la luz este 2025.
Morat, la banda multi-diamante con más de 20.000 millones de reproducciones en plataformas digitales, representa una de las propuestas más auténticas en el panorama musical actual. Su distintivo sonido combina melodías cautivadoras con narrativas que retratan la experiencia humana, creando un espacio seguro donde la calidad y los valores positivos coexisten naturalmente, generando así una conexión única con una audiencia multigeneracional.
Es la primera agrupación de Pop en Español en Spotify a nivel global, además de ser la banda de pop más multitudinaria del momento, logrando congregar a decenas de miles de fans en conciertos sold-out a lo largo de Latinoamérica y Europa.
Entre tanto, en el mes de abril, Morat estará presentándose en concierto en el Refrescante Pepsi Guatemala (19 de abril), y volará a México para sus conciertos en Vidanta (24 de abril) y en la Feria San Marcos (25 de abril).
Además, la banda se alista para su participación en Colombia como headliner del Festival más Caliente del Planeta: La Solar. Morat se presentará el viernes 2 de mayo.
El polifacético artista Nyno Vargas, conocido por su habilidad para fusionar flamenco con ritmos urbanos, presenta su nuevo y explosivo sencillo "LERERERÉ", una colaboración estelar junto a la sensación del género urbano latino, Mariah Angeliq. Este lanzamiento promete encender las pistas de baile con su ritmo contagioso y su letra cargada de sensualidad.
Nacido en el barrio de Las 613 en Burjassot (Valencia), Nyno Vargas ha forjado una trayectoria musical defendiendo un estilo propio que desafía las etiquetas. Desde sus inicios influenciado por el flamenco hasta su consolidación como un referente del urban latin, Nyno ha demostrado una constante evolución musical. Tras el éxito de sus primeros trabajos como "Desde Las 613" y álbumes como "El Efecto Nyno", "Esa Historia" y "Dicen De Mí", además de la continuación de su saga con "El Efecto Nyno 'Continuará'", Nyno se prepara para cerrar esta trilogía en 2025 con "El Efecto Nyno 'FIN'", marcando un nuevo comienzo en su carrera.
En "LERERERÉ", Nyno une fuerzas con la talentosísima Mariah Angeliq, la joven artista de raíces puertorriqueñas y cubanas nacida en Miami. Con tan solo 21 años, Mariah se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes del género urbano, tal como la describe Billboard. Desde su audaz decisión de perseguir su sueño musical en las calles a los 16 años hasta convertirse en una artista multi-platino con su éxito global "PERREITO", Mariah ha demostrado una fuerza y un talento innegables. Sus canciones, que hablan de liberación, empoderamiento femenino y experiencias de la juventud, fusionan reggaetón, trap y R&B, convirtiéndola en una representante clave de la generación LatinX.
"LERERERÉ" es un tema directo y sensual, con una letra que describe un encuentro íntimo y apasionado. El estribillo pegadizo, marcado por el onomatopéyico "LERERERÉ", invita al baile y al desenfreno. La colaboración entre la voz flamenca y urbana de Nyno y el flow característico de Mariah Angeliq crea una química explosiva que sin duda conquistará al público.
La letra explora la tensión y el deseo entre dos personas, describiendo encuentros nocturnos y la intensidad de la atracción física. Con un lenguaje explícito y sin rodeos, la canción celebra la conexión carnal y la adicción mutua. La combinación de los estilos de ambos artistas enriquece el tema, aportando cada uno su propia esencia al ritmo urbano y sensual de "LERERERÉ".
"LERERERÉ" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Nyno Vargas y Mariah Angeliq, así como los amantes de la música urbana con sabor latino y toques flamencos, pueden disfrutar de este nuevo y candente sencillo en sus servicios de streaming favoritos.
Para no perderse las últimas novedades y futuros proyectos de estos dos talentosos artistas, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparten su música, sus experiencias y su conexión con sus fans. Con "LERERERÉ", Nyno Vargas y Mariah Angeliq prometen convertirse en la banda sonora de muchas noches de pasión y ritmo.
Camila Mercado, la joven y talentosa artista argentina que se ha posicionado como una de las voces más prometedoras de la cumbia romántica, presenta su nuevo sencillo titulado "Por Gil". Con una trayectoria que despegó desde las redes sociales y la ha llevado a compartir escenario con grandes figuras de la música, Camila continúa conquistando corazones con su estilo único y su emotiva interpretación.
Nacida en Río Cuarto, Córdoba, la pasión por la música acompañó a Camila desde temprana edad. A los 10 años, superando su timidez, dio sus primeros pasos cantando una canción de Valeria Lynch frente a sus abuelos, un momento que marcaría el inicio de su camino artístico. Durante el confinamiento de 2020, Camila encontró en las redes sociales una plataforma para mostrar su talento, captando la atención del reconocido productor televisivo Pablo Serantoni. Esta oportunidad la llevó a ser una de las seis artistas elegidas para una gran gala virtual en Instagram, un impulso crucial en su carrera.
En febrero de 2021, Camila tuvo la oportunidad de cantar en Córdoba capital junto a la consagrada Rocio Quiroz, consolidando su presencia en la escena musical. El año 2022 fue testigo de su crecimiento artístico, compartiendo escenario con artistas de la talla de Sergio Torres, Magui Olave y Q lokura. El broche de oro de ese año llegó con dos conciertos memorables: uno junto a Rodrigo Tapari en el emblemático Teatro Gran Rex y otro junto a la legendaria banda Los Palmeras en el mítico Estadio Luna Park.
Ahora, en 2025, Camila Mercado presenta "Por Gil", un nuevo sencillo que seguramente resonará con sus seguidores por su emotividad y la sensibilidad que caracteriza su voz. Aunque la información proporcionada no detalla la temática específica de la canción, el título sugiere una dedicatoria o una historia personal que Camila interpreta con la pasión que la ha convertido en la nueva referente de la cumbia romántica en Argentina.
Con este nuevo lanzamiento, Camila Mercado continúa su ascenso meteórico en la escena musical, consolidando su lugar como una artista capaz de transmitir emociones profundas a través de su voz y sus canciones. Su conexión con el público, forjada desde sus inicios en las redes sociales y fortalecida en cada presentación en vivo, la convierte en una figura entrañable para sus seguidores.
"Por Gil" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los amantes de la cumbia romántica y los seguidores de Camila Mercado pueden disfrutar de su nuevo sencillo en sus servicios de streaming favoritos.
Para estar al tanto de los próximos lanzamientos y seguir de cerca la prometedora carrera de Camila Mercado, se invita a visitar sus perfiles en sus redes sociales, donde comparte su música, sus experiencias y su conexión con sus fans. Con "Por Gil", Camila Mercado reafirma su lugar como una artista con un futuro brillante en la escena musical argentina.
Hoy, la legendaria Jennifer Lopez, una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo, regresa al escenario internacional con JENNIFER LOPEZ: UP ALL NIGHT LIVE IN 2025. Los fans pueden esperar una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos a lo largo de su carrera legendaria.
Lopez, conocida como la “ultimate triple threat”, cantante, bailarina y actriz, es una artista galardonada y multiplatino con logros que rompen récords. Hasta la fecha, ha vendido más de 80 millones de discos, ha acumulado más de 15 mil millones de reproducciones y cuenta con casi 28 millones de oyentes mensuales en Spotify solamente.
La artista pasará por Pontevedra el 8 de julio en el Parque Tafisa, por Cádiz el 10 de julio en Estadio Nuevo Mirandilla, por Málaga el 11 de julio en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, por Barcelona el 15 de julio en el Sant Jordi Club y por Bilbao el 16 de julio en el BEC. Próximamente, información sobre la venta de entradas.
Jennifer Lopez es una fuerza de la naturaleza. Dominando múltiples industrias como actriz, productora, cantante y magnate de los negocios, ha logrado hazañas que pocos pueden igualar. Como la única artista femenina en encabezar simultáneamente las listas de música y cine, Lopez ha generado más de 3 mil millones de dólares en taquilla a nivel mundial, ha vendido más de 80 millones de discos y ha acumulado miles de millones de reproducciones y visualizaciones de su música y videoclips.
En el cine, Lopez sigue cautivando a las audiencias. Sus películas más recientes en Netflix, ATLAS y THE MOTHER, alcanzaron el puesto número 1 en la plataforma. THE MOTHER se encuentra actualmente entre las 10 películas más vistas de todos los tiempos en Netflix. En 2025, su último film Unstoppable ocupó el primer lugar en Amazon Prime Video a nivel global, mientras que su interpretación en Kiss of The Spider Woman recibió elogios en el Festival de Cine de Sundance. Su próxima película para Netflix, OFFICE ROMANCE, se está rodando actualmente junto al actor y guionista Brett Goldstein (TED LASSO y SHRINKING).
En todos los aspectos de su carrera, Jennifer Lopez continúa rompiendo barreras y haciendo historia, consolidando su estatus como el ícono global definitivo y la artista multifacética por excelencia.
El artista de country-rock Rip Gerber ha lanzado su nuevo y sentido sencillo, "Mister Happy", un tributo profundo y a la vez evocador a su difunto amigo Erik Smith, quien falleció inesperadamente. Ya disponible, esta emotiva canción explora temas de pérdida, la fragilidad de la vida y la vana búsqueda de escapes temporales, todo ello enmarcado en el singular telón de fondo de Burning Man, el transformador festival de música y artes que reúne anualmente a 70.000 personas en el desierto de Black Rock de Nevada para celebrar el arte, la autoexpresión y la conexión humana. El lanzamiento se acompaña de un resonante video musical que amplifica la profundidad emocional y el mensaje de advertencia de la canción.
"Mister Happy" es el sencillo más reciente del álbum conceptual profundamente personal de Gerber, "Three-Chord Town", que navega por los desafíos de la pérdida, el aislamiento y la lucha personal en medio de la pandemia de COVID-19. El álbum completo está previsto para su lanzamiento el 20 de junio de 2025.
Gerber reflexiona: "Esta canción está dedicada a mi querido amigo Erik, quien falleció repentina pero pacíficamente mientras dormía, un hombre que irradiaba alegría como nadie que haya conocido. Compartimos muchas aventuras, incluyendo momentos inolvidables acampando en Burning Man. En nuestro último viaje juntos a la 'playa', ayudamos a otro 'burner' a lidiar con los efectos destructivos del uso excesivo de psicodélicos. En medio de una intensa tormenta de polvo, Erik consoló a la persona, ofreciéndole apoyo y palabras de aliento hasta que pasó la tormenta, un acto de bondad que me inspiró profundamente. 'Mister Happy' refleja la seductora atracción de los psicodélicos, contrastándolos con la libertad más profunda de la conexión auténtica. La guía compasiva y la amabilidad de Erik ese año dejaron una huella imborrable en mi corazón".
Burning Man, que se celebrará del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2025, volverá a ser una vibrante celebración de la creatividad y la comunidad. Gerber añade: "Erik, el 'Mister Happy' definitivo, vivió con propósito y amor, difundiendo una alegría genuina que sigue inspirándome".
Todos los ingresos recaudados con "Mister Happy" serán donados al St. Jude’s Research Center for Children, una causa que resuena profundamente con el legado de Erik como un padre amoroso de tres hijas. St. Jude’s se dedica a la investigación y el tratamiento de enfermedades pediátricas catastróficas.
"Mister Happy" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Para obtener más información sobre Rip Gerber y sus futuros proyectos, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparte su música y sus reflexiones. Con este emotivo tributo, Rip Gerber no solo honra la memoria de un amigo, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de las conexiones genuinas en un mundo a menudo marcado por la búsqueda de escapes efímeros.
“No todo está perdido” es el nuevo trabajo de El Hombre Garabato esta vez interpretado junto a la voz de Juan Alberto Martínez, el que fuera cantante de Niños Mutantes. La canción es un canto furioso a la esperanza, un grito de resistencia, un manifiesto de confianza en el futuro y en la capacidad del ser humano para cambiar su historia.
En esta feliz reunión de Juan Alberto con el quinteto granadino, palabras y música se dan la mano para crear este canto enérgico, antiguo y nuevo a la vez en el que se funden las clásicas reivindicaciones de la canción de autor con texturas nerviosas y electrizantes. Esta canción forma parte de una serie de colaboraciones con amigos que el grupo viene realizando desde hace tiempo, las más reseñables hasta a hora son “La Batalla” con José Ignacio Lapido y “Vuélvete” con Lúa Ríos de Gold Lake.
Junto a esto, el grupo sigue presentando Tierraen el que cantan a Carlos Cano desde su particular perspectiva; un disco que versiona al cantautor granadino, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. El álbum ha sido publicado gracias a la ayuda de La Corrala de Santiago y aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones. Este se presentará el 30 de abril en el Teatro Isabel la Católica en Granada.
El artista RMA ha presentado su nuevo sencillo "Seyna - Radio Mix", una versión especialmente adaptada para la radio de su tema original "Seyna". Con esta nueva mezcla, RMA busca conectar de manera auténtica y directa con el público, ofreciendo una experiencia musical "sin filtros, sin máscara", tal como el propio artista describe su intención.
"Con Seyna quiero llevar música real directamente desde el corazón a la gente – sin filtros, sin máscara", afirma RMA sobre su canción. El track se describe como una combinación de emoción, profundidad y un ritmo envolvente, diseñado para aquellos que prefieren sentir la música en lugar de simplemente escucharla. El objetivo de RMA es que "Seyna - Radio Mix" llegue a las playlists donde la música aún conserva su alma, buscando tocar las fibras sensibles de los oyentes.
Aunque la información proporcionada es concisa, las palabras de RMA sugieren una propuesta musical sincera y cargada de sentimiento. La mención de "emoción, profundidad y groove" anticipa una canción que no solo invita al movimiento, sino que también explora paisajes sonoros con sustancia y resonancia emocional. La "Radio Mix" implica una adaptación para un público más amplio, manteniendo la esencia del tema original pero con una estructura y sonido optimizados para su difusión radiofónica.
RMA se define a sí mismo como "Producer. Creator. Dreamer", una declaración que subraya su rol activo en la creación de su música, desde la producción hasta la concepción artística. Esta visión integral sugiere un control creativo que busca transmitir su mensaje de manera pura y sin concesiones.
"Seyna - Radio Mix" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Aquellos que busquen una propuesta musical auténtica, con profundidad emocional y un ritmo que invite a sentir, pueden descubrir el nuevo sencillo de RMA en sus servicios de streaming preferidos.
Para seguir de cerca la trayectoria de RMA y estar al tanto de sus futuros proyectos musicales, se invita a los interesados a visitar sus perfiles en sus redes sociales, donde el artista comparte sus novedades y su visión musical. Con "Seyna - Radio Mix", RMA se presenta como una voz que busca conectar con la audiencia a través de la honestidad y la pasión por la música.
Judit Neddermann y Pau Figueres estrenan hoy su esperado álbum conjunto, titulado “Judit Neddermann & Pau Figueres”. Se trata del sexto trabajo discográfico de la cantante catalana y el primero en el que comparte protagonismo con el virtuoso guitarrista y productor, dando forma a una obra donde la complicidad y la conexión artística se convierten en el hilo conductor.
Este nuevo trabajo cuenta con 10 canciones originales y dos versiones, incluyendo temas en castellano, catalán, portugués y francés, lo que refuerza su carácter universal. Además, el álbum presenta una colaboración muy especial: Joan Manuel Serrat, quien se une a Judit para interpretar una nueva versión de “Vinc d’un poble”, una de las canciones más aclamadas de su repertorio.
El álbum fue grabado en The Sound of Wood (Corbera de Llobregat) bajo la dirección del ingeniero de sonido Aniol Bestit, con la intención de capturar la espontaneidad y emoción del directo. Con una instrumentación minimalista pero llena de matices, el disco muestra la madurez artística de ambos intérpretes, explorando la fusión entre la guitarra flamenca de Pau Figueres y la voz cálida y evocadora de Judit Neddermann.
“Este disco es un reflejo de la magia que ocurre cuando compartes la música con alguien que entiende cada pausa, cada respiración. Con Pau hemos construido un espacio donde la emoción y la complicidad fluyen de manera natural”, comenta la propia Judit sobre el proceso de creación del álbum.
El arte del disco también tiene una historia especial. La portada es una creación del hermano de Judit, Enric Neddermann, quien debuta en la joyería de autor y a quien la artista dedica la canción “Joia de l’univers”, incluida en el álbum. El diseño gráfico, por su parte, ha sido realizado por Julia Neddermann, la hermana menor de la familia, logrando una imagen elegante, sencilla y atemporal.
Los videoclips que acompañarán el álbum han sido dirigidos por Aaron Barreiro, de Lecuala Films, una productora con gran trayectoria en la escena musical barcelonesa.
El primer adelanto del disco, “La alegría de vivir”, ya ha sido un éxito entre el público, consolidando la evolución de Judit Neddermann y sumando nuevos seguidores a su carrera.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con Alejandro Sanz, Noa, Pedro Guerra, MARO y muchos más, y con premios que avalan su talento, Judit Neddermann sigue expandiendo su universo musical. Junto a Pau Figueres, cuya guitarra ha acompañado a artistas de la talla de C. Tangana, Rufus Wainwright, Sílvia Pérez Cruz y Mayte Martín, y también Alejandro Sanz y MARO, este disco se presenta como una propuesta llena de sensibilidad y alma, capaz de emocionar a cada escucha.
Judit Neddermann cuenta con cinco discos publicados en solitario, un EP colaborativo en catalán y euskera, varios sencillos y un disco de villancicos con su hermana Meritxell Neddermann. Ha grabado con artistas como Alejandro Sanz, Noa, Pedro Guerra o Maro y ha compartido escenario con Jorge Drexler, Andrés Suárez, Rozalén, Miguel Poveda, Ismael Serrano y muchos más. Ha compuesto la música de dos obras de teatro, la adaptación teatral a cargo de Màrius Serra de Tirant lo Blanc, dirigida por Joan Arqué, y también la obra Canto jo i la muntanya balla, pieza teatral basada en la novela homónima de Irene Solà, también dirigida por Joan Arqué y Guillem Albà, por la cual ganó el Premio Max a Mejor composición musical para espectáculo escénico en 2022.
Ha recibido distintos galardones como el Premi Miquel Martí i Pol, Premi Altaveu, Premi Enderrock y Premi Descobertes. Goza de un gran prestigio, querida por la crítica y también por el público. En 2024 celebró su primera década como cantautora, período en el que ha podido ofrecer centenares de conciertos en su Catalunya natal y también llevar su música al resto de España, México y Argentina.
La escena musical española se ilumina con el lanzamiento del nuevo single de María Artés, "Luces De Colores", una colaboración vibrante y llena de sentimiento junto a dos grandes nombres de la música actual: su pareja, el consolidado artista onubense Maki, y el destacado exponente del género urbano andaluz, Keen Levy.
La idea original de este tema tan especial nace de la propia María Artés, quien también comparte la autoría junto a Maki, Keen Levy y Reche. La producción musical corre a cargo de Baghira y Mees Bickle, quienes han sabido crear una atmósfera sonora que fusiona a la perfección las raíces flamencas con toques pop y urbanos. La calidez de la guitarra flamenca de Sergio Gallardo añade un matiz distintivo a la canción, grabada por Baghira y masterizada con la calidad de Juan Manuel Castillo. El videoclip que acompaña a este lanzamiento ha sido realizado por Visionarios Pro.
Maki, con una trayectoria de 19 años que lo han convertido en un icono de la fusión del Flamenco Pop y el Urban Latin en España, no solo participa en la canción, sino que también ha sido una figura clave en la carrera de María Artés. El artista onubense descubrió y apadrinó a la sevillana en 2008, incluyéndola en sus primeros trabajos y compartiendo un exitoso proyecto musical desde 2009 hasta que María inició su camino en solitario. Su conexión personal y profesional se fortaleció en 2016 con su matrimonio, un evento que causó sensación en redes sociales. Maki también ha demostrado su talento como productor, descubriendo y lanzando al estrellato a Demarco Flamenco.
María Artés, natural de La Puebla del Río (Sevilla) pero criada en Lucena (Córdoba), ha conquistado al público con su voz y sus letras de marcado carácter amoroso y social. Tras cinco discos en solitario y una exitosa gira "IMPERFECTOS TOUR 2022" junto a Maki, María se ha consolidado como un referente para sus miles de seguidores, conocidos como "Incondicionales". Con más de 200 millones de visitas en sus videoclips y una sólida presencia en redes sociales, María regresa con "Luces De Colores" mostrando una madurez artística y una conexión especial con sus raíces flamencas y urbanas.
Keen Levy, por su parte, aporta su inconfundible sello al tema. El artista urbano andaluz es conocido por su habilidad para mezclar géneros manteniendo siempre un tono romántico en sus letras y un deje flamenco en su voz. Con éxitos como "Borracho & Loco" y más de 600 millones de reproducciones en plataformas digitales, Keen Levy se ha convertido en una figura clave de la nueva generación de artistas urbanos. Su álbum "Te Amo-Keen Levy, Zaira & India Martinez" es un claro ejemplo de su fusión de flamenco y ritmos urbanos, una esencia que también impregna su colaboración en "Luces De Colores".
La letra de "Luces De Colores" evoca una atmósfera de pasión y romanticismo en una noche mágica. Las "luces de colores" se convierten en metáfora de los sentimientos intensos y la conexión entre los amantes. Con versos que hablan de la fuerza de una mirada, la entrega del amor y la magia de la noche, la canción promete conquistar a los oyentes con su melodía envolvente y sus voces llenas de sentimiento.
"Luces De Colores" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de María Artés, Maki y Keen Levy, así como los amantes de la música que fusiona géneros con pasión y autenticidad, pueden disfrutar de este nuevo single en sus servicios de streaming favoritos.
Para estar al día de todas las novedades y futuros proyectos de estos talentosos artistas, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparten su música, sus experiencias y su conexión con sus fans. "Luces De Colores" se presenta como un nuevo éxito que iluminará la escena musical con su energía y su sabor andaluz.
HA*ASH, el icónico dúo conformado por las talentosas hermanas Hanna y Ashley, presenta su más reciente sencillo, "No fue lo que hiciste", una balada acústica de una intensidad conmovedora que ya ha resonado profundamente con miles de seguidores durante su exitosa gira HAASHVILLE. La canción se sumerge en la dolorosa realidad de una despedida amorosa que se gesta en la indiferencia y la rutina, sin necesidad de traiciones ni culpables explícitos.
Compuesta por Hanna y Ashley en colaboración con el reconocido cantautor mexicano José Luis Roma, del aclamado grupo Río Roma, "No fue lo que hiciste" nace de experiencias vitales que han marcado a las artistas. La letra evoca situaciones cotidianas que inevitablemente tocarán la fibra sensible de quienes han experimentado una ruptura gradual: desde compartir el silencio viendo una serie hasta la angustia de intentar revivir una conexión que se desvanece. "No hace falta ahogar a un corazón para quitarle la respiración", cantan Hanna y Ashley con una mezcla de fragilidad y fuerza, demostrando una vez más su habilidad para transformar vivencias íntimas en canciones universales.
Este tema, que ya había sido interpretado en vivo durante los conciertos de su exitosa gira, generó una ferviente petición por parte de sus seguidores en redes sociales, quienes se identificaron de inmediato con la honestidad y la emoción transmitida. Con este lanzamiento, HA*ASH, conocidas por éxitos que han marcado una generación como "Lo que un hombre debería saber" y "Perdón, Perdón", reafirman su posición como referentes del pop contemporáneo, combinando narrativas auténticas con melodías que se quedan grabadas en el corazón.
La letra de "No fue lo que hiciste" es un viaje introspectivo a través de los pequeños detalles que marcan el declive de una relación. La ausencia de palabras significativas, la falta de detalles que antes eran espontáneos, la desconexión en la rutina diaria y la pérdida de interés son los elementos que pintan un panorama desolador pero real. La frase que da título a la canción resume la esencia del tema: no son las acciones concretas, sino la falta de ellas, el vacío y la desidia, lo que termina por apagar la llama del amor.
HA*ASH se encuentra actualmente llevando su "HAASHVILLE" por España durante el verano, con fechas confirmadas en Murcia (26 de junio, Parque Fofo), Fuengirola (27 de junio, Marenostrum), Madrid (29 de junio, Noches del Botánico) y Barcelona (5 de julio, Les Nits de Pedralbes), brindando a sus fans españoles la oportunidad de vivir en directo la emoción de "No fue lo que hiciste" y otros de sus grandes éxitos.
Desde sus inicios en Lake Charles, Louisiana, Hanna y Ashley Perez Mosa han demostrado una conexión profunda con la música. Sus comienzos cantando en la iglesia local las llevaron a una trayectoria musical que las ha consolidado como uno de los dúos más importantes del pop en español. Con álbumes multiplatino y éxitos radiales a lo largo de su carrera, HA*ASH ha sabido evolucionar y conectar con su público a través de letras honestas y melodías pegadizas. Su trabajo humanitario también ha sido reconocido con numerosos premios.
"No fue lo que hiciste" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de HA*ASH y aquellos que buscan canciones con letras profundas y melodías emotivas pueden encontrar este nuevo sencillo en sus servicios de streaming favoritos.
Para no perderse ninguna novedad sobre la música y los proyectos futuros de HAASH, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparten su día a día y mantienen una conexión cercana con sus fans. Con "No fue lo que hiciste", HAASH nos regala una canción que, sin duda, tocará muchas fibras sensibles y se convertirá en un nuevo himno para quienes han vivido un adiós silencioso.
La artista Silia, la joven de 18 años con raíces griegas y chipriotas nacida y criada en Sídney, Australia, ha lanzado su nuevo y pegadizo sencillo titulado "What’s Your Name Again". Con una trayectoria ya impresionante a su corta edad, que incluye su participación en Eurovisión 2024 representando a Chipre, Silia nos presenta ahora un tema pop con una actitud despreocupada y llena de confianza.
Desde los cuatro años, Silia ha estado inmersa en el mundo del espectáculo, recibiendo una formación exhaustiva de artistas de renombre en diversas disciplinas. Como cantante, fue la vocalista principal de la Australian Youth Performing Arts Company y ha liderado numerosos eventos en Sídney y a nivel mundial, incluyendo una actuación en solitario para la estrella de Hollywood Alex Russell en su fiesta de cumpleaños en Los Ángeles.
Su pasión por la música la llevó a lanzar su canción debut "¿Who Am I?" a los 12 años, de la cual fue principal autora y compositora. En 2023, le siguieron los lanzamientos de "No Boys Allowed," "Disco Dancer" y "Night Out". Un hito importante en su carrera fue la publicación de "Liar" el 29 de febrero de 2024, tema con el que representó a Chipre en el Festival de la Canción de Eurovisión 2024. Su anterior sencillo, "Red Flag", vio la luz en junio de 2024.
Ahora, con "What’s Your Name Again", Silia muestra una faceta juguetona y segura de sí misma. La letra describe una escena de fiesta vibrante donde la artista capta todas las miradas. Un pretendiente intenta llamar su atención con frases ingeniosas, pero Silia deja claro que está allí para pasar un buen rato y que los nombres no son su prioridad. El estribillo pegadizo "¿What’s your name again? I forgot it, oops, my bad" (¿Cuál es tu nombre otra vez? Lo olvidé, ups, lo siento) refleja una actitud despreocupada y centrada en el momento.
La letra continúa con una actitud de "no tener tiempo para nombres" y enfatiza que no hay nada profundo en la interacción. Silia rechaza los intentos de impresionar y deja claro que es ella quien marca el ritmo y que las personas son solo cameos en su noche. La canción culmina con la idea de que al día siguiente, esa persona será olvidada.
Además de su talento vocal, Silia es una bailarina consumada, habiendo trabajado con coreógrafos de prestigio en Australia y Estados Unidos. Ha participado en sus proyectos de danza, bailó junto a Stephen tWitch Boss en el Jennifer Hudson Show y fue filmada por Taboo de Black Eyed Peas para su documental de danza. En el ámbito actoral, Silia protagonizó el cortometraje "Pearly Gates", trabajó en proyectos televisivos para Nickelodeon y fue presentadora habitual de Nick News, cuyo equipo fue nominado a un Nickelodeon Kid's Choice Award en 2023.
"What’s Your Name Again" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Silia y aquellos que disfruten de un pop fresco y con actitud pueden descubrir su nuevo single en sus servicios de streaming favoritos.
Para no perderse las últimas noticias y futuros proyectos de esta joven y polifacética artista, se invita a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde comparte su música, sus experiencias y su vibrante personalidad. Con "What’s Your Name Again", Silia continúa consolidándose como una promesa en la escena musical internacional.
La banda ALMA DE BOQUERÓN vuelve a sorprender con su nuevo sencillo "TACONES LEJANOS", una canción que destila esencia y emoción en cada nota. En esta ocasión, cuentan con la colaboración especial de JERE, uno de los referentes del pop rock en español, aportando su inconfundible voz y sensibilidad a la interpretación.
'TACONES LEJANOS' es un tema cargado de lirismo, donde la banda Barcelonesa explora sonidos envolventes con una base instrumental que mezcla influencias del pop, el folk y el rock español más clásico. Con una letra evocadora y nostálgica, la canción habla del recuerdo imborrable de un amor que dejó huella, como el sonido de unos tacones alejándose en la distancia.
El lanzamiento de este sencillo viene acompañado de un videoclip espectacular producido por Laca Producciones. El video, con una estética cinematográfica cuidada hasta el más mínimo detalle, sumerge al espectador en una historia cargada de simbolismo visual. La dirección artística y la fotografía resaltan la atmósfera melancólica de la canción, consiguiendo una pieza audiovisual que complementa a la perfección la música.
La colaboración entre ALMA DE BOQUERÓN y JERE no solo suma talento, sino que refuerza la esencia auténtica de la banda, siempre fiel a su estilo pero en constante evolución. 'TACONES LEJANOS' es una prueba más de su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de letras profundas y melodías envolventes.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y el videoclip puede disfrutarse en YouTube. ALMA DE BOQUERÓN sigue consolidando su trayectoria con cada lanzamiento, demostrando que su música es capaz de trascender generaciones y estilos.
ALMA DE BOQUERÓN es una banda Barcelonesa con una trayectoria consolidada en la escena musical. Con una propuesta fresca que fusiona rock, pop y folk, han conseguido crear un estilo único que les ha permitido conectar con un público diverso. Su energía en directo y sus letras profundas les han convertido en una de las propuestas más auténticas del panorama actual. Puedes seguirles en sus redes y escuchar su música en www.almadeboqueron.com
Jere es un cantautor con una sólida carrera en el pop rock español. A lo largo de los años, ha colaborado con artistas de renombre como Rulo y la Contrabanda, Poncho K y Kutxi Romero, entre otros. Su estilo inconfundible y su capacidad para transmitir emociones le han consolidado como una de las voces más destacadas del género. Más información sobre su carrera en jeremusic.es
El cantante Camo, de origen peruano y afincado en Italia desde hace más de dos décadas, da un nuevo paso en su carrera musical adentrándose en el vibrante mundo del pop latino con el lanzamiento de su nuevo single "Mañana Yo Seré". Esta canción, que es la versión en español de su anterior tema "Domani Domani", llega bajo el sello Smilax Publishing y sirve como preludio a un esperado sencillo que verá la luz este verano.
Camilo Celestino Acha, conocido artísticamente como Camo, lleva cultivando su pasión por el canto desde temprana edad. Tras varios lanzamientos como artista independiente, incluyendo "Anche questo è amore", una oda a la amistad, y los emotivos sencillos "In attesa di Voi" (en italiano) y su versión en español "Esperándolos Voy", que abordaban el dolor de la pérdida, Camo firmó con Smilax Publishing. Con esta discográfica publicó "Domani Domani", un tema lleno de optimismo sobre la superación personal, que incluso obtuvo reconocimiento radiofónico en Italia.
Su trayectoria continuó con el evocador "Galassie", una exploración de las complejas relaciones humanas que le valió una invitación para actuar en Casa Sanremo durante el prestigioso Festival de Sanremo 2024. En mayo del mismo año, Camo sorprendió con el pegadizo sonido veraniego de "Te quiero así", un homenaje a sus raíces latinas y a un amor apasionado.
Ahora, Camo presenta "Mañana Yo Seré", una canción que marca su incursión oficial en el pop latino. Este lanzamiento llega en un momento significativo para el artista, quien ha experimentado una notable transformación personal en el último año, perdiendo 30 kilos como una demostración tangible de su mensaje de superación y cambio. Tal como el título sugiere, "Mañana Yo Seré" se erige como un himno a la vida y una invitación a romper las barreras de la zona de confort.
En esta canción autobiográfica, Camo anima a explorar nuevos horizontes, a arriesgarse "donde nunca te atreviste", tal como reza la letra, con el objetivo de alcanzar los sueños y deseos personales. "Mañana Yo Seré" transmite una energía contagiosa y un mensaje de autoafirmación, un diálogo inspirador que el propio artista se dirige en este nuevo capítulo de su vida.
"Mañana Yo Seré" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores de Camo y aquellos que deseen descubrir su fusión de influencias italianas y latinas pueden disfrutar de este nuevo tema en sus servicios de streaming preferidos.
Para no perderse los próximos lanzamientos y conocer más sobre los futuros proyectos de Camo, se invita al público a seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde compartirá todas las novedades de su prometedora carrera musical. Con este nuevo single, Camo se consolida como una voz fresca y con un mensaje inspirador dentro del panorama pop latino.
El panorama musical urbano en Barcelona recibe una bocanada de aire fresco con el regreso de Caballo Regalao. El joven artista, que ha estado explorando y definiendo su sonido en los últimos tiempos, ha decidido compartir con sus seguidores un tema inédito de 2022 titulado "Pompa". Esta publicación llega como un adelanto de la nueva música que Caballo Regalao está preparando, la cual promete una interesante mezcla de flamenco, rap y ritmos urbanos con toques de reggaetón.
Tras un periodo de relativa inactividad en cuanto a lanzamientos, el propio Caballo Regalao ha expresado su entusiasmo por compartir "Pompa" con el público. "He estado trabajando en encontrar mi sonido y mi estilo, por eso he tardado en publicar música nueva", explica el artista. "Ahora estoy creando algo fresco que fusiona mis raíces con las influencias urbanas actuales. Antes de que salga lo próximo que tengo grabado, quería compartir 'Pompa' con vosotros".
"Pompa" se presenta como un tema enérgico y con una letra explícita y directa, centrada en la figura femenina y su atractivo. A través de referencias a marcas de lujo como Burberry y Fred Perry, personajes animados como los Thornberrys y Tom y Jerry, y celebridades como Kylie Jenner, la canción construye una atmósfera urbana y sensual. El estribillo pegadizo, con la repetición de "Menea esa pompa", invita al baile y a disfrutar del ritmo.
La letra, con versos como "Tiene el culo como Kylie / No le caben los leggins / Lo mueve como jelly / Mamita estás de peli", muestra una clara influencia del lenguaje y las temáticas del reggaetón y el trap, aunque con un toque personal del artista.
Además de presentar "Pompa", Caballo Regalao ha invitado a sus seguidores a explorar su catálogo anterior, mencionando canciones ya publicadas como "Kitty" y "Wack", ofreciendo así una visión más completa de su trayectoria musical hasta el momento.
"Pompa" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Los seguidores del artista y aquellos que quieran descubrir su propuesta musical pueden encontrar el single en sus servicios de streaming favoritos.
Para estar al tanto de los próximos lanzamientos y novedades de Caballo Regalao, se recomienda seguir sus perfiles en sus redes sociales, donde compartirá detalles sobre su nueva música y proyectos futuros. Sin duda, la combinación de flamenco, rap y ritmos urbanos que el artista barcelonés promete explorar en su próximo material genera expectación en la escena musical emergente.
El dúo musical Green & Granstrom ha lanzado su nuevo y conmovedor sencillo titulado "Stranger With My Face". Basada en una historia real, la canción narra el emotivo encuentro de dos hermanos que se conocen por primera vez tras la pérdida de su padre. La poderosa letra se complementa con la música del aclamado compositor Omri Lahav, conocido por su trabajo en la banda sonora del documental "Quiet Explosions" y el cortometraje "Over My Dead Body", este último nominado a un Emmy y preseleccionado para los Premios Óscar.
La historia que inspira "Stranger With My Face" relata la vida de dos hermanos que crecieron con madres diferentes. Uno de ellos siempre supo de la existencia de su medio hermano paterno, pero nunca tomó la iniciativa de contactarlo y lamentablemente no llegó a conocer a su padre antes de su muerte. El otro hermano creció junto a su padre y su madre, sin tener conocimiento de su hermano hasta después del fallecimiento de su progenitor. Aunque la historia personal detrás de Green & Granstrom también involucra a dos medio hermanas por parte de padre, la narrativa de la canción se simplificó para su expresión musical.
Esta no es la primera vez que el trabajo de Green & Granstrom, una colaboración entre el vocalista Leyton Green y el compositor sueco Jimmy Granstrom, resuena a nivel internacional. Su anterior sencillo, también titulado "Stranger With My Face" (posiblemente una versión anterior o un error en la información proporcionada, se asume que se refiere al nuevo lanzamiento), ya ha recibido difusión radiofónica en Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Suecia, México y Uganda, lo que subraya el alcance global de su música.
La atmósfera emotiva de "Stranger With My Face" se ve enriquecida por la composición de Omri Lahav. El talento de Lahav ha sido reconocido en la industria cinematográfica, con créditos que incluyen la banda sonora de "Quiet Explosions" y "Over My Dead Body", este último con una destacada trayectoria en festivales como Cannes (presentado en mayo de 2022) y su nominación al Emmy, además de su preselección para los Óscar en la categoría de Mejor Banda Sonora Original.
Además de su trabajo original, Green & Granstrom han demostrado su versatilidad con el lanzamiento de "Only Summer", donde Jimmy Granstrom y Robert Gould adaptaron la letra de la canción sueca "Alltid sommar (där hon går)" de Lars Brundin, con música de Lars y Herbert Tinz. La versión original sueca gozó de popularidad en P4 Malmöhus, una de las principales emisoras regionales de Suecia.
"Stranger With My Face" ya está disponible para su escucha en todas las plataformas digitales. Aquellos que se sientan atraídos por historias reales contadas a través de una música conmovedora y una producción de alta calidad pueden encontrar el nuevo sencillo de Green & Granstrom en sus servicios de streaming favoritos.
Para seguir de cerca la trayectoria de Green & Granstrom y estar al tanto de sus futuros proyectos, se invita a los interesados a visitar sus perfiles en sus redes sociales, donde comparten noticias, adelantos y más sobre su música. Con "Stranger With My Face", el dúo demuestra su capacidad para conectar con el público a través de narrativas personales y melodías evocadoras.
La artista andaluza Zaira estrena su nuevo single Te Pido Perdón, una balada poderosa y emocional donde deja al descubierto el dolor de una despedida inevitable. Con su sello inconfundible de flamenco pop, la canción está ya disponible en plataformas digitales, consolidando el crecimiento artístico de una voz que desde pequeña ha sabido ganarse el corazón del público.
Zaira comenzó su carrera a los 8 años en el icónico programa de Canal Sur Menuda Noche, donde se convirtió en una niña histórica al participar en más de 150 programas. Su talento y carisma la llevaron a nuevas oportunidades, como su participación en la película de Atresplayer Hoy quiero confesar, basada en la vida de Isabel Pantoja. A los 10 años, volvió a destacar en televisión, esta vez en Fenómeno Fan de Canal Sur y Disney Channel, llegando hasta la fase de duelos.
Te Pido Perdón es una carta abierta al amor que ya no puede sostenerse. Zaira canta con la sinceridad de quien ha amado intensamente y ahora debe aceptar la ruptura. La letra, cargada de nostalgia, verdad y fuerza, incluye versos que conectan con quien ha tenido que soltar: “Y si te vas, no me hables más de amor, me has roto el corazón… Ya no queda nada y hoy te digo adiós”. Una declaración honesta, con melodía suave y desgarradora, que atrapa desde la primera escucha.
Tras el éxito de Sin Verle, junto a María Artés, Indara y Lya, y su colaboración más animada y bailable con El Acal en Besarte Otra Vez, Zaira vuelve con una propuesta más introspectiva, dejando ver su versatilidad y madurez como artista. Con el respaldo del sello Sound Blaster Records, de la mano de Nerso y Scorpion, su evolución es evidente tanto en lo vocal como en lo emocional.
Te Pido Perdón no es solo una canción de desamor; es una despedida digna, un cierre con heridas pero con valentía. Es una muestra más del talento de Zaira para transmitir emociones reales con elegancia y arte, manteniéndose fiel a sus raíces pero siempre explorando nuevos matices.
El tema ya puede escucharse en todas las plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para quienes se atreven a cerrar capítulos desde la sinceridad.
Para seguir de cerca la carrera de Zaira, estar al tanto de sus próximos lanzamientos y descubrir más sobre su historia, puedes seguirla en sus redes sociales.
El artista que está revolucionando el género Flamenco + Flow, Don José, vuelve a la carga con un lanzamiento que promete reventar las pistas de baile y las plataformas digitales. Su nuevo single, Roneanta, es una mezcla explosiva de fuerza, actitud y estilo, donde el flamenco se fusiona con el beat urbano más actual.
Don José, conocido por su autenticidad, carisma y versatilidad artística, vuelve a demostrar por qué es uno de los nombres más potentes del panorama musical actual. Con hits previos como Pon Reggaeton, Como Yo No Hay Dos Remix o Gitana, el artista ha sabido llevar sus raíces flamencas al siguiente nivel, adaptándolas a los códigos de la calle, la moda y el ritmo global.
En Roneanta, Don José presenta a una gitana moderna, poderosa y segura de sí misma, que deslumbra en la pista con su actitud y elegancia. Con frases como “ta to Gucci” y “una gitana con un flow de millonari”, el tema mezcla referencias urbanas y lujosas sin perder la esencia flamenca, consolidando un sello propio que lo diferencia en la industria.
La canción, compuesta, escrita y producida por el propio Don José bajo su sello Poveda Music, tiene todos los ingredientes para convertirse en otro de sus grandes éxitos. Un beat contagioso, estribillos que se graban en la cabeza y una letra que conecta con el público joven desde el primer verso.
Además de su carrera musical, Don José también es una figura destacada en el mundo de la moda, siendo imagen de marcas como Bluemarble Paris o Tacho Basic, compartiendo cartel con nombres como Maluma, Rosalía o Rauw Alejandro. Esta conexión entre moda, música y cultura urbana se refleja claramente en el universo estético de Roneanta.
Ya disponible en plataformas digitales, Roneanta no solo es un tema para bailar, es un retrato de la nueva generación flamenca, donde la tradición se mezcla con el presente más urbano y estiloso.
Para conocer más sobre Don José, su música y próximos proyectos, no olvides seguirlo en sus redes sociales.
La cantante barranquillera Ivana presenta Cama Vacía, un nuevo single cargado de sensibilidad, técnica vocal impecable y una interpretación que toca el alma. Disponible ya en plataformas digitales, esta canción marca un hito en la evolución artística de una joven promesa que ha cultivado su talento desde muy temprana edad.
Con una formación musical integral desde los ocho años, Ivana ha desarrollado una base sólida en Técnica Vocal, Guitarra, Expresión Corporal, Danza, Gramática y Solfeo, formándose en reconocidas instituciones de Barranquilla como Bellas Artes, además de recibir clases personalizadas con maestros de renombre. Su preparación se refleja en cada una de sus interpretaciones, en las que demuestra dominio, emoción y una madurez artística excepcional.
Cama Vacía es una balada que habla del vacío emocional tras una ruptura, un tema universal que Ivana transforma en una experiencia íntima y conmovedora a través de su voz. La canción captura el sentimiento de soledad y la lucha interna que queda cuando alguien que amamos ya no está, convirtiéndose en una pieza que muchos podrán sentir como propia.
Ivana no solo ha conquistado escenarios locales y nacionales, sino que ha brillado a nivel internacional. En 2020, se consagró como ganadora del certamen #Produciendo con KZO, superando a más de mil participantes provenientes de España, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos. Este logro no solo consolidó su proyección internacional, sino que confirmó su capacidad para destacar entre artistas de gran nivel.
Con Cama Vacía, Ivana da un paso firme en su carrera profesional, presentando un proyecto musical cuidado en cada detalle y listo para conquistar corazones. La canción ya está disponible para escuchar y compartir en todas las plataformas digitales, consolidando su presencia en la escena musical latina como una artista que tiene mucho que decir y una voz única para hacerlo.
Para seguir de cerca a Ivana y no perderte ninguno de sus próximos lanzamientos, presentaciones y proyectos, puedes seguirla en sus redes sociales.
Patty Gurdy, la revolucionaria música alemana conocida por llevar la zanfonía (hurdy-gurdy) a escenarios modernos, acaba de lanzar "Rise Up", un electrizante tema que forma parte de su esperado álbum Tabern. La canción, compuesta por la propia Patty junto a Gilbert Gelsdorf, quien también se encargó de la producción, demuestra por qué esta artista se ha convertido en un fenómeno internacional.
"Rise Up" combina el sonido ancestral de la zanfonía -el peculiar instrumento que ha hecho famosa a Patty- con arreglos contemporáneos que recuerdan a bandas como Faun o Subway To Sally (grupo del que forman parte sus músicos acompañantes). La canción cuenta incluso con la asesoría de un maestro de esgrima (Hrafn Heiðarson), reflejando el compromiso de Patty por la autenticidad en cada detalle.
Conocida inicialmente por su canal de YouTube donde explora el mundo de la zanfonía, Patty Gurdy ha escalado posiciones hasta trabajar con grandes nombres como Alestorm, Saltatio Mortis y hasta en la banda sonora de Carnival Row de Amazon Prime. Su habilidad para fusionar lo antiguo con lo moderno la ha convertido en una figura única en la escena folk-rock.
"Rise Up" muestra la evolución de una artista que domina tanto el escenario digital como los grandes festivales, llevando su instrumento medieval favorito a nuevas audiencias.
Este single anticipa el lanzamiento de Tabern, álbum que promete ser un viaje por sonidos históricos reinterpretados con visión contemporánea. El mastering, realizado por Christoph Beyerlein (stem-masters.de), garantiza una calidad sonora excepcional.
"Rise Up" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans pueden esperar más sorpresas mientras Patty continúa su gira con su banda, compartiendo escenario con grandes nombres del folk y metal medieval.
Para seguir el viaje musical de esta innovadora artista, no dejes de seguir a Patty Gurdy en sus redes sociales, donde comparte tanto su música como curiosidades sobre su peculiar instrumento.
Janiq, la revelación musical que está revolucionando la escena londinense con su fusión de R&B, ritmos caribeños y esencias latinas, acaba de lanzar su nuevo single "Flowers and Fantasies". Este sensual tema de Pop-R&B transporta a los oyentes a un universo íntimo pero poderoso, donde las influencias de su Trinidad natal y su vida en el Reino Unido crean una experiencia auditiva única.
"Flowers and Fantasies" es una invitación a abrazar la pasión y la libertad, envuelta en una producción que mezcla la calidez del R&B con los ritmos vibrantes del soca, el reggae y los toques latinos. Janiq, conocida por su energía contagiosa y su espíritu empoderador, explora en esta canción temas de amor y autodescubrimiento, con una voz que fluye entre suavidad y fuerza.
"Este tema es para quienes no temen conectar con sus deseos más profundos", comenta la artista. "Quiero que la gente baile, sueñe y, sobre todo, se sienta libre al escucharlo".
Nacida en Trinidad y Tobago, Janiq ha construido su carrera en la diversidad cultural de Londres, donde ha destacado por su habilidad para fusionar géneros. Sus raíces caribeñas se entrelazan con influencias urbanas y latinas, creando un sonido que trasciende fronteras.
Criticada por su autenticidad y energía escénica, la artista se ha convertido en un referente para quienes buscan expresar su identidad cultural a través del arte. Sus presentaciones en vivo son celebradas por su dinamismo y capacidad para conectar con el público.
"Flowers and Fantasies" no solo es una muestra del talento vocal de Janiq, sino también de su mensaje de empoderamiento. La canción se une a un repertorio donde la artista explora la feminidad, la libertad y la herencia cultural con orgullo.
"Mi música es un puente entre mis raíces y el mundo", afirma. "Cada canción es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar quiénes son".
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fans pueden esperar más música y presentaciones en vivo, mientras Janiq continúa su ascenso en la escena internacional.
Para seguir de cerca su trayectoria y descubrir más sobre sus próximos lanzamientos, sigue a Janiq en sus redes sociales.
David Arango, conocido artísticamente como D.A, acaba de lanzar su nuevo sencillo "De Nuevo", un tema que marca su consolidación en la escena urbana internacional. Con raíces colombianas, crianza española y residencia alemana, este artista multifacético presenta una propuesta musical que refleja su diversidad cultural y su pasión por el reggaetón romántico.
"De Nuevo" es una canción que combina la energía característica del reggaetón con letras cargadas de emoción y romanticismo. D.A, quien compone todas sus canciones, ha creado un tema que busca conectar directamente con el público: "Pongo alma en cada canción, quiero transmitir y mostrar mi progreso desde cero", comenta el artista.
El single destaca por su producción envolvente, creada en colaboración con productores en Colonia (Alemania), donde D.A tuvo su primera oportunidad profesional a finales de 2023.
Nacido en Medellín (Colombia) pero criado desde pequeño en Vigo (España), David Arango siempre mantuvo un fuerte vínculo con la música. Sin embargo, no fue hasta su traslado a Alemania donde encontró la oportunidad de grabar profesionalmente y lanzar su carrera artística bajo el nombre de D.A.
"El multiculturalismo es mi mayor inspiración", afirma el cantante. "En mis temas se mezclan los ritmos urbanos latinos con influencias europeas, creando un sonido único".
Aunque "De Nuevo" representa uno de sus primeros lanzamientos oficiales, D.A demuestra una madurez artística inusual para un novel. Su estilo - una fusión entre el reggaetón tradicional y sonidos más contemporáneos - promete conquistar tanto al público latino como europeo.
El artista ya está trabajando en nuevos proyectos musicales y planea presentarse en vivo en varias ciudades europeas durante los próximos meses.
El single ya está disponible en todas las plataformas digitales, y para seguir el desarrollo de esta prometedora carrera y conocer los próximos lanzamientos, los fans pueden seguir a D.A en sus redes sociales.
Canel@ Pop, la cantautora chilena que está revolucionando la escena independiente con su estilo personal y letras cargadas de emociones reales, presenta su nuevo single "Qué tiene tu mirada". Este íntimo tema, compuesto, producido y cantado por la propia artista en su home studio, explora esos misteriosos sentimientos que despierta un amor fascinante.
Con versos como "¿Qué tiene tu mirada que me eriza la piel? ¿Qué tienen tus besos que me saben a miel?", la canción captura esa mezcla de curiosidad y fascinación que surge al enamorarse. La producción, creada completamente por Canel@ Pop en su estudio personal, combina sonidos pop contemporáneos con un toque de nostalgia, creando una atmósfera perfecta para su letra apasionada.
"Escribo basándome en mis experiencias de vida", comenta la artista. "Esta canción habla de esos momentos en que el corazón se entrega sin explicaciones, cuando un simple beso fugaz puede cambiarlo todo".
Canel@ Pop representa la nueva generación de artistas independientes que controlan todos los aspectos de su creación musical. Desde su hogar en Chile, compone, canta y produce sus propias canciones, demostrando que la pasión y el talento pueden romper cualquier barrera.
Su estilo conecta especialmente con jóvenes que buscan letras honestas y melodías que hablen directamente al corazón. "Qué tiene tu mirada" promete seguir consolidando su conexión con un público que crece día a día.
El single ya está disponible en todas las este enlace. Los seguidores de Canel@ Pop pueden esperar más música en los próximos meses, ya que la artista continúa trabajando en su home studio.
Gaitan Real, el enigmático artista que está redefiniendo los límites musicales, acaba de lanzar su nuevo single "Lollipop", una muestra más de su capacidad para transitar entre géneros con naturalidad y talento. Con esta canción, el creador multidisciplinar sigue construyendo su camino en la industria musical, ganándose poco a poco el reconocimiento del público.
El nuevo trabajo de Gaitan Real llega como un soplo de aire fresco en el panorama musical actual. "Lollipop" es una fusión de sonidos que desafía las clasificaciones tradicionales, demostrando la filosofía artística de su creador: "No me enfoco en un solo género, intento dar lo mejor de mí en cada canción", explica el artista.
La canción combina elementos pop con toques urbanos y electrónicos, creando una mezcla irresistible que promete quedarse en la mente de los oyentes. El título mismo, "Lollipop", sugiere una experiencia musical dulce y adictiva, característica que define perfectamente el estilo de Gaitan Real.
Gaitan Real representa esa nueva generación de creadores que prefieren no encasillarse en un solo estilo. Su enfoque artístico se basa en la experimentación y la autenticidad, buscando siempre conectar emocionalmente con su audiencia a través de cada nueva producción.
Aunque todavía se encuentra en la fase de construcción de su carrera, Gaitan Real ha demostrado una consistencia y dedicación que están dando sus frutos. Su público crece con cada lanzamiento, atraído por la originalidad y calidad de sus propuestas.
"Lollipop" llega en un momento clave para el artista, mostrando una madurez creativa que promete grandes cosas para el futuro. La canción está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music.
Gaitan Real mantiene una relación cercana con sus seguidores a través de sus redes sociales, donde comparte no solo su proceso creativo, sino también la filosofía detrás de su arte. El artista ya está trabajando en nuevos proyectos que seguirán sorprendiendo a su creciente base de fans.
La estrella internacional Cher Lloyd, conocida por sus múltiples discos de platino y éxitos globales, acaba de lanzar su nuevo single "Green Light", un poderoso himno de liberación personal que marca su debut como artista independiente.
"Green Light" representa más que un simple lanzamiento musical: es la declaración de libertad artística de Lloyd tras más de una década en la industria. La cantante, que saltó a la fama en 2011 tras su participación en The X Factor UK, utiliza este tema para expresar su viaje de autodescubrimiento y empoderamiento.
"Esta canción es mi verdad sin filtros - después de años sintiéndome limitada, finalmente tengo el control total de mi arte", comparte la artista a través de sus redes sociales. El tema combina su característico estilo pop con matices urbanos, creando una pista que transmite tanto vulnerabilidad como fuerza inquebrantable.
Con más de 20 millones de seguidores en redes sociales y mil millones de visualizaciones en YouTube, Cher Lloyd no necesita presentación. Desde su éxito global "Want U Back" hasta sus colaboraciones con artistas como Demi Lovato y Ne-Yo, la cantante ha demostrado repetidamente su versatilidad artística.
"Green Light" llega como el primer adelanto de lo que promete ser una nueva era musical para Lloyd, donde por primera vez dirige completamente su carrera sin intermediarios. Las letras crudas y la producción pulsante del tema sugieren un sonido más maduro, pero manteniendo el carisma que la hizo famosa.
Los fans ya pueden disfrutar de "Green Light" en todas las plataformas digitales. El lanzamiento viene acompañado de un impactante video musical que refleja visualmente el mensaje de liberación y autenticidad que promueve la canción.
Para seguir de cerca esta nueva etapa de Cher Lloyd y conocer sus próximos proyectos, no dejes de seguirla en sus redes sociales. La artista promete que esto es solo el comienzo de su más personal y poderosa era musical hasta la fecha.
Sandra Ruiz, la compositora y cantautora que está revolucionando las redes con su voz cautivadora, acaba de lanzar su nuevo single "La Culpa", una conmovedora balada pop que explora las complejidades de un amor no correspondido y los secretos que guardan dos corazones.
"La Culpa" destaca por su letra profundamente personal, donde Sandra cuestiona con dolorosa honestidad: "Así que dime qué pasó / Si la culpa es de los dos". La canción, que mezcla melodías emotivas con un ritmo pop contemporáneo, narra la lucha interna de quien no puede olvidar, incluso cuando el amor se convierte en un recuerdo.
"Es esa conversación que nunca tuviste, esas preguntas que quedaron en el aire después de un adiós", podría decir Sandra sobre su creación, aunque la artista prefiere que la canción hable por sí misma. Con más de 50 millones de reproducciones en sus redes sociales, su capacidad para conectar con las emociones de su audiencia es innegable.
Originaria de Burgos, Sandra Ruiz combina su formación como educadora con una carrera musical en ascenso. Tras escribir para otros artistas bajo editoriales como Leiber Music y Sony Music México, ha decidido tomar las riendas de su propio arte, demostrando un talento excepcional como cantautora.
Su presencia en TikTok e Instagram (con más de 500K seguidores) y sus 5 millones de streams en plataformas musicales confirman que Sandra no es una artista más: es una voz fresca que llega para quedarse.
"La Culpa" ya está disponible en todas las plataformas digitales, lista para acompañar a quienes han amado en secreto o siguen buscando respuestas.
Para no perderse el viaje musical de esta promesa española, los fans pueden seguirla en sus redes sociales, donde comparte no sólo su música, sino también ese carisma natural que la ha convertido en un fenómeno viral.
Los barceloneses Suu y Carlos Sadness se alían de nuevo para presentar una canción llena de luz: “Un Rayito” (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la reconocida creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija, Aria. “Un Rayito” se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible desde el viernes 4 de abril, en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo.
“Un Rayito” es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido y a todos los rayitos de luz que te acompañan en tu día a día sin pedir nada a cambio.
En palabras de Suu: “La canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”.
Carlos Sadness comenta al respecto que “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”.
El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.
Suu es una de las caras jóvenes más representativas de la nueva hornada del pop indie estatal y de la lucha para el empoderamiento de la mujer y el colectivo LGTBIQ+. Si con el primer disco, Natural (Halley Records 2018), su talento ya sorprendió, con Ventura (Halley Records 2018) -producido por Carlos Sadness- consiguió hacerse con un lugar imprescindible en la escena pop indie y sumó dos discos de oro por las canciones “Tant de bo” y “Eres un temazo”. Con Karaoke (Halley Records 2022) la artista catalana continuó sumando éxitos como “Nota de voz” o “Enamorada de la moda juvenil” acercándose al rock más indie y, ahora, con Material sensible (Halley Records 2025), acabado de publicar, Suu continúa demostrando que está hecha de material frágil y vulnerable. La barcelonesa habla de amor y desamor, y se plantea las preguntas que se hace esta generación más joven, que vive en un presente y un futuro inciertos. Canciones nuevas como “Passen coses” o “¿Cómo duermes?” sonarán esta primavera y verano por los principales escenarios del estado.
Carlos Sadness es un icono del indie pop español. Su trayectoria se cuenta a base de éxitos en España y en Latinoamérica; su música se entiende desde un estilo único que nadie puede replicar, y que el artista de Barcelona ha sabido evolucionar a lo largo de los años.
Desde aquel hit indie de sonido internacional que lo llevó a todos los festivales y que sigue sonando, Qué Electricidad (2015) del disco La Idea Salvaje, la colaboración viral en Latinoamérica con Caloncho en Amor Papaya, del álbum Diferentes Tipos de Luz (2018), Grammy Latino al mejor diseño; joyas como Isla Morenita o Todo estaba Bien, de Tropical Jesus (2020), canciones junto a Bomba Estéreo o Crystal Fighters, hasta su último LP hasta la fecha: Realismo Mágico (2024), nominado a los 25º Latin Grammy en la categoría de Mejor Diseño de Empaque y con tres colaboraciones estelares que elevan el álbum al siguiente nivel: Ximena Sariñana, Carla Morrison y Melissa Robles.
El pasado 14 de febrero lanzó una nueva versión de Personita buena, tema incluido en este último disco. Una colaboración con el dúo mexicano Clubz con quien imprime un refrescante aire electro pop a uno de los temas destacados de su álbum de 2024. Y el 28 del mismo mes, New Balance junto al colombiano Salomon Beda.
El talentoso cantante y compositor Joshua León presenta su más reciente sencillo, "Recuérdame Amar", una emotiva canción que explora la lucha interna de quien, tras sufrir desilusiones amorosas, busca abrir su corazón nuevamente.
Inspirada en una línea escrita hace años,"Ámame para que pueda recordar cómo se siente eso", la canción toma un enfoque más realista hacia el amor, alejándose del romanticismo idealizado de temas previos como "Adicto" o "Mi Rosa". En esta ocasión, Joshua se sumerge en la vulnerabilidad de un corazón herido que se atreve a sentir de nuevo.
"La era del romanticismo clásico y la tragedia del romance fueron clave para definir la dirección de esta canción", comparte el artista. Además, "Recuérdame Amar" tiene un vínculo especial con su éxito anterior, "Mi Rosa", ya que la misma actriz participa en el video, creando una posible conexión entre ambas historias.
El videoclip se realizó en un solo día y estuvo lleno de momentos espontáneos. "Me ponía tímido cada vez que tenía que estar cerca de la actriz, lo que provocó algunas tomas graciosas que hicieron reír al equipo", revela Joshua entre risas.
Este lanzamiento forma parte de una etapa creativa en la que el cantante explora nuevas formas de expresión musical. En abril, Joshua lanzará un EP que incluirá "Recuérdame Amar" y "Mi Rosa", junto con otras dos canciones inéditas, ampliando su universo sonoro.
Aunque aún no hay fechas confirmadas, el artista expresa su entusiasmo por la posibilidad de presentarse en la Ciudad de México, donde espera conectar con su creciente base de seguidores.
"Mi estilo es romántico, pero en constante evolución. "Recuérdame
Amar' usa sonidos modernos para transmitir emociones profundas, y seguiré explorando nuevos estilos para sorprender a mi público", concluye Joshua.
"Recuérdame Amar" ya está disponible en todas las plataformas digitales. ¡No te pierdas esta nueva faceta de Joshua León y acompáñalo en su viaje musical!
El joven talento RICO (nacido Adrián) sigue rompiendo fronteras musicales con el lanzamiento de su nuevo single "Una Rockstar", una explosiva combinación de reggaetón y energía rockera que refleja su evolución como artista. Nacido en España pero radicado en Suiza, este creador de 23 años demuestra una vez más su capacidad para fusionar géneros y conectar con audiencias globales.
RICO descubrió su pasión por la música a los 14 años, escribiendo sus primeras letras bajo la influencia de diversos artistas que admiraba por su talento lírico y melódico. Lo que comenzó en el mundo del rap, se transformó a sus 20 años en una carrera en la música urbana, sin perder nunca su esencia versátil.
"Una Rockstar" marca un nuevo capítulo en su trayectoria, donde el artista incorpora elementos rockeros a su base urbana, creando un sonido fresco y rebelde. La canción, cargada de actitud y ritmo contagioso, refleja la determinación de RICO por trascender etiquetas y llegar a todo tipo de público.
Desde su debut en 2023 con el EP "5 Razón", RICO ha trabajado incansablemente para perfeccionar su arte. Este año ya ha lanzado dos singles y se ha presentado en varios escenarios, preparando el terreno para su próximo proyecto "5 Razón Pt.2".
Su estilo multidisciplinario y su capacidad para adaptarse a diferentes géneros lo han convertido en una promesa de la escena urbana europea, con proyección internacional.
"Una Rockstar" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para hacer vibrar a los fanáticos del reggaetón y aquellos que buscan sonidos innovadores.
Para seguir el viaje musical de este artista en constante evolución, no dejes de seguirlo en sus redes sociales. RICO viene pisando fuerte, y "Una Rockstar" es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de sorpresas.
El escenario de la música urbana y pop latino tiene un nuevo himno, y lleva la firma de AYASH. La cantante, nacida en Barcelona, criada en California y ahora radicada en Miami, acaba de lanzar "Los Dos", un tema vibrante, picarón y cargado de actitud que desafía las convenciones románticas con una premisa clara: ¿Por qué elegir, si se puede tener ambos?
"Los Dos" no es solo una canción, es un manifiesto. Producido por Karloff (colaborador de estrellas como Bad Bunny y Anuel AA), el single combina el calor del pop latino con el ritmo contagioso del merengue, creando una pista bailable pero con profundidad. La voz de AYASH, seductora y llena de carácter, navega entre versos coquetos y un coro pegajoso, invitando al oyente a sumergirse en su mundo de audacia y deseo sin límites.
"Quería algo divertido, provocador y poderoso. Que la gente lo disfrute, pero que también sienta esa libertad de no tener que elegir siempre", explica AYASH. La letra, juguetona pero inteligente, refleja una filosofía de vida: la de abrazar la abundancia, ya sea en el amor, los sueños o las oportunidades.
La portada del single es tan impactante como la música: AYASH aparece con su estilo característico, atrevido, sensual y empoderado, mientras sus lentes reflejan dos rostros. Una metáfora visual de la dualidad que inspira la canción: ¿Debo quedarme con uno o romper las reglas y elegir los dos?
Este enfoque artístico no es casual. Con una carrera que abarca música, baile y actuación, AYASH domina el arte de comunicar emociones a través de múltiples lenguajes. Su herencia multicultural (española, californiana y ahora miamense) se filtra en cada nota, creando un sonido fresco pero arraigado en las raíces latinas.
AYASH no es nueva en el juego. Su talento como compositora bilingüe y su magnetismo escénico la han posicionado como una figura a seguir en la escena urbana. Con "Los Dos", da un salto cualitativo, demostrando que su música puede ser tanto un escape festivo como un mensaje de autenticidad.
"Los Dos" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para quienes creen en el amor sin límites y la libertad personal.
Si quieres seguir el viaje de esta artista revolucionaria, no dejes de seguirla en sus redes sociales. AYASH no solo llegó para quedarse —vino para brillar.