Las artistas Salma y Carolina Ross han lanzado su nuevo single "Flores," una poderosa canción que promete resonar con aquellos que han superado relaciones tóxicas y han encontrado su fuerza interior. Con letras sinceras y emotivas, "Flores" es un himno de empoderamiento y resiliencia.
La letra de la canción narra la historia de alguien que ha decidido no permitir que un antiguo amor regrese a su vida, después de haber pasado por el dolor y la autocomprensión necesaria para seguir adelante. Salma y Carolina Ross, con sus voces conmovedoras, transmiten este mensaje con una profundidad emocional que toca el corazón de sus oyentes.
Este tema está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes la oportunidad de conectar con una canción que refleja la valentía y el poder de la autoafirmación.
Para más información sobre Salma, Carolina Ross y sus futuros proyectos, no olvides seguirlas en sus redes sociales. "Flores" es más que una canción; es un testimonio de fuerza y crecimiento personal.
Los talentosos e influyentes artistas colombianos Nanpa Básico y Beéle se unen para presentar su más reciente colaboración "Hasta Aquí Llegué", una canción que promete cautivar a sus seguidores con una mezcla única de ritmos musicales, y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Nanpa Básico, conocido por su estilo único y letras profundas, y Beéle, con su vibrante energía y voz inconfundible, han creado una sinergia perfecta en esta producción, "Hasta Aquí Llegué" es una canción que habla sobre el viaje personal y las experiencias que nos llevan a ser quienes somos que fusiona ritmos afro-latinos, combinando elementos del género urbano, el rap y las baladas reflejando la capacidad de ambos artistas para transmitir emoción y sentimiento a través de su música.
Nanpa Básico es uno de los referentes más importantes de la escena urbana en Colombia. Su capacidad para combinar rap, hip-hop y música latina con letras profundas y significativas lo ha convertido en un ícono para muchos jóvenes alrededor del mundo. Prueba de ello es la formidable comunidad que ha logrado crear y las cifras en plataformas digitales que cada vez aumentan más, cómo es el caso de Spotify donde cuenta con más de 5,5 millones de oyentes mensuales y de YouTube donde alcanza los 4 millones de suscriptores.
Éxitos como "Quiéreme así", "Sin ti estoy bien", "Los no tan tristes", y "Te iré a buscar" con Santa Fe Klan, han consolidado su estatus como icono del rap latino contemporáneo.
Este año, Nanpa Básico se embarca en su "Duelo Tour", donde visitará ciudades de México como Guadalajara, Monterrey y el legendario Auditorio Nacional en la Ciudad de México, además visitará nuevamente ciudades de Norteamérica, llevando así su energía y talento a escenarios icónicos de Miami, Nueva York, Chicago y Denver.
El bajista Marco Antonio Berrios, conocido en el mundo musical como "The Wonder Dawg," lanza su nuevo single "Feel the Love," una colaboración que promete ser un hito en la escena musical actual. Este tema cuenta con la poderosa voz de la cantante soul Arriella Divina, creando una mezcla irresistible de armonías vocales y estilos innovadores de interpretación en el bajo.
Desde sus inicios en la música, el 16 de mayo de 1995, Marco Antonio Berrios ha buscado dejar una huella positiva en el mundo a través de su arte. Con el lanzamiento de su primer álbum el 11 de noviembre de 2014 bajo el nombre de "Dawg," Marco inició un viaje musical que lo ha llevado a reinventarse en múltiples ocasiones. A pesar de los desafíos con los distribuidores, Marco ha utilizado estos últimos diez años para educarse profundamente en la industria musical.
En 2024, Marco ha logrado un importante hito al asegurar completamente su catálogo como escritor, intérprete y editor bajo el sello Super Funky Tron. Con una sólida base de 50 canciones y todos los elementos necesarios para licenciar, remezclar y expandir su catálogo, The Wonder Dawg está listo para llevar su música a nuevas alturas.
"Feel the Love" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta fusión única de Funk y R&B que solo The Wonder Dawg y Arriella Divina pueden ofrecer.
Para más información sobre The Wonder Dawg y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales y mantente al día con todas sus novedades musicales.
Cuando se trata de escoger material para una nueva canción, los músicos pueden optar por la creación propia a partir de ideas surgidas, experiencias vitales, de un detalle cotidiano, un pensamiento, la lectura de un libro o por utilizar la obra de otro creador. Desde Una Lengua Infinita han optado, en esta ocasión, por musicalizar la poesía con mayúsculas. Los poemas son los parientes más cercanos de las canciones, con ritmos y fonéticas melodiosas que nos ayudan a sentir y conectar con lo que el poeta ha querido transmitir.
Fundir estas dos ramas del arte es una forma de crear simbiosis entre ellas, de difundirlas y potenciar el valor de ambas. ¡Cuántos poemas recordamos a través de la música!
Hace unos meses Una Lengua Infinita hizo una llamada a los suscriptores a través de su boletín para sugerir poemas que se podrían convertir en canciones. Llegó un bello poema de parte de una suscriptora llamado “Memoria”, de la poeta y académica española Marta López Vilar. Desencadenó una ola de inspiración y un trabajo de producción musical con los instrumentos acústicos habituales de la banda: Guitarras, piano, chelo, percusión y la voz encantadora de Camila (Argentina) y, finalmente, el sonido envolvente de Jan Stahlmann (Alemania).
La propuesta musical tuvo éxito, en las palabras de Marta López Vilar: "... escuchando la canción he sentido ese poema más grande, capaz de llegar a lugares donde la sola palabra no podía llegar, qué hermosura". Fue una confirmación muy emotiva de que se había captado el espíritu del poema. El proyecto “Poemas” sigue: Una Lengua Infinita invita a los oyentes a suscribirse al boletín en su página web www.unalenguainfinita.com y realizar nuevas propuestas.
El proyecto sin fronteras de Una Lengua Infinita trata de fomentar la música auténtica, melódica y acústica. Además, apoyar a músicos y artistas para superar mejor la brecha entre el valor de su arte y lo que puedan recibir en compensación por su trabajo
Ryan Castro, creador e intérprete de hits globales como “Una Noche En Medellín”, junto con Karol G y Cris Mj; o “Quema”, con Peso Pluma y SOG; y líder de la nueva generación de reggaetón, se encuentra actualmente de gira por Europa y España. Desde Tenerife a Marbella, pasando por Barcelona, Gran Canaria, Nigrán (Pontevedra), Torrevieja (Alicante), Ibiza y Madrid, el artista ha llegado a la geografía española con “El Cantante del Ghetto Tour”, gira que recibe el nombre homónimo al de su álbum debut estrenado el pasado 10 de mayo.
Ryan, que cuenta con más de 22 millones de oyentes mensuales en Spotify, se encuentra en uno de los momentos más importantes de su carrera, pues actualmente ocupa la cima de las listas de éxitos y de Billboard en su Colombia natal, tras el éxito cosechado con su hit “El Ritmo Que Nos Une”, en el que también participan las estrellas del fútbol de la tricolor Luis Díaz y Juan Fernando Quintero.
La canción, creada en apoyo a la selección nacional colombiana de fútbol de cara a su participación en la Copa América 2024, y que él mismo ya cataloga como un “himno del fútbol”, también augura un gran éxito en España, pues ya figura en el top 200 de la plataforma musical en nuestro país. Ahora, Castro se presentará ante el público español en varios formatos que comprenden diferentes clubs y festivales, donde interpretará los temas de su esperado trabajo discográfico.
“El Ritmo Que Nos Une”, que la selección de España también bailó en bastidores tras su victoria frente a Inglaterra en la Europa 2024, ha roto récords en Colombia, pues el mismo día de la final de la Copa América, que el país latinoamericano disputaba contra Argentina, la canción registró 1.366.515 reproducciones en la lista de Spotify Colombia, cifra que superó el récord que ostentaba “TQG”, de Karol G y Shakira, que obtuvo 800 mil reproducciones en febrero de 2023. Asimismo, ya ha sido certificado como disco de oro en Colombia y también ha sido número uno en plataformas como YouTube, superando los 45 millones de reproducciones; Apple Music; Deezer; o Shazam, donde actualmente también figura en el top 30 en España.
“El Cantante del Ghetto” es un proyecto que representa la cultura de su barrio de Pedregal, en Medellín. El álbum, con cuya presentación inició una nueva era, es una colección de 18 temas en los que combina elementos del reggaetón clásico, el dancehall y el trap, géneros que han caracterizado sus inicios de la música desde cantar en los buses hasta convertirse en la sensación mundial que es hoy en día. Titulado como su apodo, “El Cantante del Ghetto”, cuyo lanzamiento se realizó en el contexto de una presentación mundial que incluía la visita de cuatro países en menos de 72 horas (España, México, Colombia y Estados Unidos) es un homenaje personal a sus raíces, a su humilde crianza y a la gente trabajadora de su ciudad natal.
De cara al lanzamiento del álbum, Castro estrenó “Quema” con Peso Pluma, “Ghetto Star”, “Rich Rappers” en colaboración con Rich the Kid y recientemente “El Cantante Del Ghetto” con Coque y La Eterna, un tema de salsa que rinde homenaje a la leyenda puertorriqueña Héctor Lavoe. Sus nuevas colaboraciones de alto perfil, salieron a la luz con este álbum, con artistas que lo han inspirado musicalmente, como los iconos del reggaetón Arcangel, Ñengo Flow, Yandel, Jowell y Randy, y Zion además de los artistas de la nueva generación como Myke Towers, Totoy el Frio, y Blessd, entre otros.
Destacado recientemente por la revista Rolling Stone como uno de los artistas que se encuentran definiendo el futuro de la música, Ryan Castro se catapultó a la fama internacional en 2021 con su hit “Jordan”, que debutó en el Top 50 Global de Spotify, y ahora, en “El Cantante del Ghetto” llega con una versión nueva: “Jordan Remix”, junto a Ñengo Flow y Myke Towers. En 2023, como anticipo del álbum, Castro entró con “Quema” el chart de Billboard Hot 100 y Hot Latin Songs, además de permanecer varias semanas en el Top 200 Global de Spotify.
Nominado a los próximos Premios Juventud, que tendrán lugar el 25 de julio en Puerto Rico, donde está nominado a la categoría de ‘Mejor Mezcla Urbana’ por el citado tema, afrontará el próximo 9 de septiembre uno de los conciertos más importantes hasta la fecha en su carrera en el Movistar Arena de Bogotá, ante miles de seguidores.
“EL CANTANTE DEL GHETTO” TOUR 2024 - ESPAÑA
BARCELONA (Barcelona Goes Reggaeton) - 25 de julio
GRAN CANARIA (Reggaeton Beach Festival) - 28 de julio
NIGRÁN, PONTEVEDRA (Reggaeton Beach Festival) - 3 de agosto
TORREVIEJA (Reggaeton Beach Festival) - 4 de agosto
La reconocida artista Lorena Gómez ha lanzado su nuevo sencillo "Iguales y Diferentes", en colaboración con el famoso dúo cubano Gente de Zona. Este tema fresco y vibrante marca la incursión de Lorena en el género de la salsa, acercándose a los ritmos latinos en una alianza inédita que promete conquistar al público.
Lorena Gómez, nacida en Lleida el 12 de abril de 1986, comenzó su carrera musical a una edad temprana, subiendo a los escenarios con solo 8 años. Su gran salto a la fama llegó en 2006, cuando se proclamó ganadora de Operación Triunfo en España. Desde entonces, ha trabajado con Sony Music, lanzando los álbumes "De Película" y "Esta Vez". Además, ha participado en programas de televisión de éxito como "Qué Tiempo Tan Feliz", "Los Mejores Años de Nuestras Vidas" y "Destino Eurovisión".
En 2010, Lorena alcanzó la tercera posición en la preselección de Destino Oslo con la canción "Amor Mágico". Ha realizado numerosas giras, compartiendo escenario con artistas de la talla de Julio Iglesias, Jennifer López, David Bisbal, Pastora Soler y Bono de U2. Su carrera internacional la llevó a Miami, donde combinó su participación en programas de televisión y telenovelas de éxito con la grabación de su álbum de estudio.
En 2015, Lorena triunfó en España con su participación en el programa "Tu Cara Me Suena 5" de Antena 3, y posteriormente lanzó tres sencillos: "Indomable", que se convirtió en la banda sonora del Tour de Francia, "Vulnerable a ti" y "Bórrame el Recuerdo". En los últimos años, ha colaborado con artistas reconocidos como Antonio José, Pastora Soler, Antonio Carmona, Manuel Carrasco, Miguel Poveda, Niña Pastori, India Martínez, y ahora, con Gente de Zona.
"Iguales y Diferentes" es una celebración de la diversidad y la unidad, fusionando la poderosa voz de Lorena Gómez con el característico estilo salsero de Gente de Zona. El sencillo está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes una experiencia musical llena de energía y pasión.
Para más información sobre Lorena Gómez y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales.
El cantante de música urbana Clase-A ha lanzado su nuevo sencillo "Me Superé", una colaboración con el campeón de España de boxeo, Baldo Mira. Este tema no solo resalta la carrera boxística de Baldo, sino que también enaltece el nombre de Málaga y España, justo cuando Baldo se prepara para competir en el próximo campeonato de Europa que se celebrará el 3 de agosto en las instalaciones de Holiday World Benalmádena.
"Me Superé" es una poderosa combinación de reguetón y otros estilos latinos como la salsa, bachata y mambo, géneros que Clase-A domina y fusiona con maestría. Este sencillo es un testimonio de superación, esfuerzo y dedicación, tanto en la música como en el deporte, reflejando la determinación de Baldo Mira en el ring y la pasión de Clase-A en el escenario.
Clase-A se ha consolidado como un referente en la música urbana en España con éxitos como "Una Noche Loca", "DJ Dale Play", "Celoso" y "Candela". Su habilidad para conectar con la juventud y su versatilidad para fusionar distintos estilos latinos le han permitido ganar un lugar destacado en la preferencia del público joven.
La colaboración con Baldo Mira en "Me Superé" no solo destaca por su significado emocional, sino también por su producción musical de alta calidad. El tema está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a celebrar tanto la música como el espíritu del deporte.
Para más información sobre Clase-A y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales.
Zoko Jordan & Phantom Kids han estrenado su nuevo single “Color Café”, un tema chill y relajado de pop latino que promete conquistar más de un oído este verano.
Zoko Jordan se encarga de darle vida a la canción con su letra y voz, acompañado en la guitarra y el bajo por Monkytoon. La mezcla y el mastering han sido realizados por David Amsellem, alma mater del sonido del proyecto. La instrumental ha sido creada por fxnandx
El sencillo se lanza acompañado de un videoclip dirigido por Carlos Martínez, grabado en el coworking Fxtrashculture, donde se encuentran las instalaciones del estudio de Phantom Kids. Este espacio vibrante y creativo ha sido el escenario para crear una canción que captura el espíritu libre y apasionado de esta época del año..
"Color Cafe" está disponible en todas las plataformas de streaming desde el 12 de Julio. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta nueva joya musical, perfecta para tus tardes de verano a la orilla de la playa.
Para más información sobre Zoko Jordan y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
El DJ y productor alemán DJ Mikkka ha lanzado su nuevo sencillo "Past In Disguise", en colaboración con el vocalista Jean-Luc Delmonac. Esta canción de pop electrónico aborda la naturaleza cíclica de las tendencias y modas, capturando la esencia de los "dorados años 80" con un sonido actualizado que encaja perfectamente con la voz de Delmonac.
"Past In Disguise" explora la idea de que la historia parece repetirse, pero nunca de la misma manera exacta. A través de su música y letra, DJ Mikkka transmite cómo las modas y tendencias resurgen, transformándose con el tiempo. Este tema se convierte en un viaje nostálgico a través de la música, recordándonos que aunque las cosas vuelvan, lo hacen de una forma renovada y diferente.
DJ Mikkka, un compositor, letrista y productor de renombre, comenzó su carrera musical en los años 80 como tecladista en vivo. Con el tiempo, ha evolucionado su estilo hacia el House y EDM, caracterizándose por su frescura y positividad. Su amor por las melodías pegajosas con un toque vintage lo ha llevado a colaborar frecuentemente con otros músicos, lanzando varias pistas al año.
La producción y mezcla de "Past In Disguise" estuvo a cargo del propio DJ Mikkka en 2024, y la masterización fue realizada por Endlevelsound Studios. La canción no solo resalta el talento de DJ Mikkka como productor, sino también la habilidad vocal de Jean-Luc Delmonac, creando una armonía perfecta entre lo retro y lo contemporáneo.
"Past In Disguise" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, permitiendo a los oyentes disfrutar de una combinación única de nostalgia ochentera y modernidad. Para más información sobre DJ Mikkka y sus futuros proyectos, sigue sus redes sociales.
Disponible para streaming en plataformas digitales. Para más información sobre el artista y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
El talentoso cantautor Jurgen Huerta ha lanzado su nuevo sencillo "Tomorrow", demostrando una vez más su habilidad para crear música versátil sin perder la esencia pop que lo caracteriza. Nacido y criado en la Ciudad de México, Jurgen ha recorrido un camino musical diverso y enriquecedor desde sus inicios.
Jurgen comenzó su carrera musical en 2003 con su primera banda, 14 Nudos, donde se desempeñó como cantante y guitarrista hasta 2007. Con 14 Nudos, tuvo la oportunidad de tocar en importantes escenarios como el Hard Rock México y en varias competiciones de bandas, lo que cimentó su reputación como un músico talentoso y apasionado.
En 2010, Jurgen se trasladó a Alemania, donde continuó su carrera como cantante y compositor en diversas etapas. Dos años después, se estableció en Múnich, donde ha participado en numerosos festivales junto a Enseo Band. Simultáneamente, ha seguido escribiendo y grabando sus propias canciones dentro de su proyecto solista, mostrando su dedicación y amor por la música.
"Tomorrow" es una prueba de la evolución artística de Jurgen, quien ha sabido combinar sus experiencias y habilidades adquiridas a lo largo de los años para crear una canción que resuena con su audiencia. Este nuevo sencillo está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes una muestra de su versatilidad musical sin perder su esencia popera.
Para más información sobre Jurgen Huerta y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales.
La cantautora peruana Sauria Vera ha lanzado el videoclip de "Mariposas", un emotivo sencillo de su disco debut que captura la esencia de la metamorfosis. La artista traduce este proceso natural a la pantalla en una cautivante exploración visual de renacimiento y transformación.
Filmado principalmente en el desierto de Lima bajo la dirección de Patricio Lagos y la propia Sauria Vera, el video de "Mariposas" toma influencias de icónicos videoclips como "Frozen" de Madonna y "No Vengas Más" de Estado De Sitio. Estas referencias han permitido crear un visual impresionante que complementa la intensidad emocional de la canción.
"Mariposas" destaca por su uso del chelo, un instrumento que añade una profundidad y riqueza sonora que se extiende a lo largo de todo el disco debut de Sauria Vera. Esta cuidadosa producción musical se refleja también en el videoclip, que ha logrado más de 1,000 reproducciones en YouTube en su primera semana, señal de la alta calidad tanto musical como audiovisual del proyecto.
El sencillo "Mariposas" está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Sauria Vera y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales.
El esperado remix del exitoso sencillo "Una Bachata" ha llegado para encender la pista de baile y conquistar corazones. Manuel González y Saray Jiménez, acompañados por la colaboración especial de Maki, presentan "Una Bachata (Remix)", una versión renovada y llena de ritmo de su aclamado hit que ya cuenta con más de 17 millones de oyentes en Spotify.
Este nuevo sencillo promete ser una combinación única de ritmo y pasión, donde la letra y la música se entrelazan para crear una experiencia auditiva inolvidable. La letra de "Una Bachata (Remix)" evoca imágenes románticas y sensuales.
El tema desafía el adagio popular de que las segundas partes nunca fueron buenas, proponiendo que, con un toque de bachata y un beso, todo puede cambiar en un instante.
La colaboración con Maki aporta un matiz especial a la canción, fusionando sus estilos y entregando una interpretación que promete hacer vibrar a los oyentes. La melodía suave y contagiosa, junto con la letra emotiva, convierten a "Una Bachata (Remix)" en una pieza que invita a bailar y dejarse llevar por el ritmo.
"Una Bachata (Remix)" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los fans la oportunidad de disfrutar de este vibrante sencillo en cualquier momento y lugar. Para aquellos interesados en seguir de cerca la carrera de Manuel González, Saray Jiménez y Maki, se recomienda seguir sus redes sociales, donde comparten noticias y contenido exclusivo sobre sus próximos proyectos.
Con este lanzamiento, Manuel González, Saray Jiménez y Maki demuestran una vez más su talento y capacidad para crear música que resuena profundamente con sus seguidores, consolidándose como artistas destacados en la escena musical actual. ¡Prepárate para bailar y disfrutar con "Una Bachata (Remix)"!
El cantante y compositor cubanoamericano Jose Lorenzo El Piscis presentó este viernes “Eres como el vino”, el tercer sencillo de su próximo disco “Pa’ los salseros y las salseras”.
El Piscis es un músico cuya voz le permite incursionar en cualquier género musical, desde la salsa hasta lo más urbano. Por ello, el álbum incluirá géneros como merengue, vallenato, salsa, cumbia y afrobeat.
“El disco estará compuesto de diez temas, con destaque para la música fusión, también con espacio para un bolero, que escribí tras la pérdida de mi madre. Un bolero al estilo mexicano, con cuerdas de violines se grabaron en ese país”, explicó El Piscis.
Nacido en Guantánamo (Cuba) en 1977 bajo el signo de agua Piscis, José Lorenzo emigró a Estados Unidos a los 16 años. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Virginia. Fundó a los 21 años la banda Timbasón La Original, una fusión de timba, funk, rumba y son, con el estilo originario de la región oriental de Cuba.
Anteriormente, El Piscis saboreó el éxito en países como México, Colombia, España y Estados Unidos con “Ábreme la puerta” y “Besos no”.
La producción y arreglos de todos los temas son de Jose Lorenzo El Piscis y The Latin Music Company, con mezcla y masterización de Gerardo Rodríguez, trompetista de Marc Anthony y nominado al Latin Grammy como ingeniero de sonido.
Entre los invitados están los colombianos Caliche (percusión), Gustavo García Torres (acordeón), ganador de un Grammy Latino, y el trombonista cubano José Enrique García, que ha trabajado con Gente de Zona , la Charanga Habanera y Leoni Torres.
Nacido en Guantánamo (Cuba) en 1977 bajo el signo de agua Piscis, José Lorenzo emigró a Estados Unidos a los 16 años. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Virginia. Fundó a los 21 años la banda Timbasón La Original, una fusión de timba, funk, rumba y son, con el estilo originario de la región oriental de Cuba.
En el vibrante mundo de la música latina, la talentosa violinista cubana Yeisy Rojas está generando gran expectación con su nuevo single "A Mis Ancestros". Este lanzamiento ha sido aclamado por reconocidas publicaciones como Billboard y Rolling Stone, destacándose como una de las artistas independientes más prometedoras del momento.
Yeisy Rojas, conocida por su habilidad para fusionar el jazz con ritmos afro-cubanos, ha capturado la atención de audiencias globales con su estilo único. Su música, una mezcla de jazz latino, funk y sonidos tradicionales cubanos, también sirve como un poderoso vehículo para abordar temas sociales como el racismo. "Mi mensaje es específicamente para mi tierra Cuba," comenta Yeisy sobre su tema "Mamá Inés", inspirado en el poema "Ayer me dijeron negro" de Nicolás Guillén, que llama a erradicar el racismo dentro de la comunidad afro.
Originaria de Cuba, Yeisy Rojas comenzó su carrera musical en su país natal, recibiendo una formación clásica y tocando como violinista con el Ballet y la Ópera Nacional de La Habana. En 2016, su pasión por el jazz la llevó a Noruega, donde continuó sus estudios avanzados en el Conservatorio de la Universidad de Agder en Kristiansand. Este viaje intercultural profundizó su comprensión de las influencias africanas en la música cubana, un tema central en su obra.
El álbum debut de Yeisy, "A Mis Ancestros", es un homenaje a sus raíces y su espíritu innovador. Producido por el ganador del Grammy Gaston Joya, este álbum celebra las influencias africanas que han moldeado la música cubana. El single "Mamá Inés" y su video musical resaltan la discriminación que enfrentan muchos en Cuba por personas de la misma raza, reflejando el compromiso de Yeisy con la justicia social a través de su arte.
Desde su graduación, Yeisy ha perseguido su sueño de actuar en grandes festivales de jazz y lanzar su álbum. Establecida en Oslo, ha trabajado como violinista freelance, actuando en eventos por toda Noruega, Suecia y Dinamarca, y ha recibido múltiples invitaciones para tocar en la radio nacional noruega.
En 2022, la carrera de Yeisy alcanzó un nuevo nivel cuando inauguró la Gala del Día Internacional del Jazz en Nasjonal Jazz Scene en Oslo, tocando ante una audiencia llena. Este exitoso desempeño la inspiró a crear su propia Celebración Internacional del Jazz, un evento que reúne a artistas de diversas nacionalidades para promover la unidad y la paz a través de la música.
La visión de Yeisy va más allá de la música. Su Celebración Internacional del Jazz busca fomentar un sentido de comunidad y unidad, encapsulada en el mensaje: "Todos somos una familia, y no importa de dónde venimos, lo único que queremos es vivir en paz. No porque alguien venga de una dictadura significa que esa persona es el enemigo." Esta poderosa iniciativa refleja su compromiso de usar la música como una fuerza para el cambio positivo.
Yeisy Rojas no solo ha capturado la atención de los amantes de la música, sino también de los principales críticos y publicaciones de la industria. Billboard la destacó recientemente como una estrella emergente, y Rolling Stone en Español la nombró una de las 15 artistas independientes que debes añadir a tu playlist. Estos reconocimientos son un testimonio de su talento, dedicación y el atractivo universal de su música.
Mientras Yeisy Rojas sigue cautivando audiencias con su música y su mensaje, la anticipación por su álbum debut "A Mis Ancestros" crece. El sonido único y la narrativa emotiva de esta estrella en ascenso la convierten en una artista a seguir en los próximos años.
El talentoso dúo femenino Gold Stars, compuesto por las hermanas Carlina y Macarena Avellaneda, ha lanzado su más reciente sencillo, "Un Cigarrillo y Te Vas". Este tributo especial rinde homenaje a las legendarias figuras del cuarteto argentino, Gary y Trulalá.
Gold Stars, bajo la dirección del manager y productor general Carlos Alberto Avellaneda, y con la producción musical de Fernando Cerezo, han logrado capturar la esencia y el espíritu de estos íconos musicales. La grabación, mezcla y masterización del sencillo se llevaron a cabo en EL PASAJE RECORDS, con la colaboración de Fernando Cerezo.
Las hermanas Carlina y Macarena, nacidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero residentes en Catamarca desde el 2011, han destacado en la escena musical desde su debut oficial el 23 de abril de 2016. Aunque su principal género es el pop urbano, también incursionan con éxito en baladas, cumbia y cuarteto.
"Un Cigarrillo y Te Vas" ya está disponible en su canal de YouTube, permitiendo a los fans disfrutar de este emotivo tributo desde cualquier lugar del mundo. Este lanzamiento no solo resalta el talento vocal y artístico de Carlina y Macarena, sino que también demuestra su capacidad para rendir homenaje a las figuras que han influido en su carrera musical.
Para aquellos que deseen seguir de cerca a Gold Stars y estar al tanto de sus futuros proyectos, pueden seguirlas en sus redes sociales, donde comparten actualizaciones y contenido exclusivo para sus seguidores.
Con "Un Cigarrillo y Te Vas", Gold Stars continúa consolidándose como uno de los dúos más prometedores de la música argentina, combinando su pasión por el canto con una profunda admiración por los grandes de la música cuarteto.