La nueva sensación musical de Colombia, Venesti, ha lanzado su más reciente sencillo promocional titulado “Fanática del Reggaetón”. Esta canción combina elementos de Afro-dancehall y ha sido producida por Milo Beat, con letra e inspiración directa de Venesti. Se espera que este tema se convierta en el éxito del verano.
“Fanática del Reggaetón” te invita a bailar con su ritmo fresco y pegajoso. Es la canción ideal para disfrutar al máximo de esta temporada cálida, perfecta para poner a todo volumen y pasar un buen rato.
El lanzamiento incluye un video musical dirigido por Janki Martinez y filmado en la vibrante ciudad de Medellín, Colombia. La pieza visual narra la historia de una mujer que, después de una ruptura amorosa, encuentra su empoderamiento y celebra su independencia y estilo de vida.
“Este sencillo es muy especial para mí. Quería crear algo que no solo suene bien, sino que también empodere a las mujeres, demostrando que no necesitan de nadie para disfrutar la vida y alcanzar sus metas”, comenta Venesti.
“Fanática del Reggaetón” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y para quienes deseen seguir de cerca los futuros proyectos de Venesti, les recomendamos estar atentos a sus redes sociales.
El reconocido intérprete de vallenato Yimy Jackson regresa después de un tiempo de descanso musical para hacernos disfrutar de su melodiosa voz a través de un hermoso cover “Tributo a Hebert Vargas” cantante de la agrupación “Los Gigantes del Vallenato” quién grabó tres temas que hicieron historia en la década de los 90´ “Te extraño tanto”, “Perdóname” e “Inocente” en esta oportunidad Yimy los rescata para seguir disfrutándolos.
Para Jackson es muy importante regresar a sus amados escenarios y en entrevista telefónica expresó “Me siento bendecido por saber que Dios me ha dado la oportunidad de sentir el apoyo de mi público nuevamente” Cargado de entusiasmo busca complacer a sus seguidores y en aproximadamente un mes tiene la meta de lanzar un nuevo producto musical fresco e innovador como parte de su sorpresa para todos los amantes del buen vallenato.
Muchos son los planes de este exponente del vallenato, además de nuevos lanzamientos, cuenta con presentaciones pendientes en el estado de Texas como es el caso de las ciudades de Houston, Dallas, Austin, Tulsa en el estado de Oklahoma , Miami en Florida y estará culminando el año en Midland, esperando que disfruten de sus presentaciones y reciban el mensaje que ahora trae a través de sus canciones, combinado con un excelente material, unificando dos géneros musicales en una base vallenata que asegura Yimy gustará a nivel internacional.
Yimy Jackson Vasquez es un cantante venezolano que ha encontrado un nuevo hogar en Dallas, Texas, donde su voz y su música vallenata han resonado en numerosos eventos públicos y privados. Sus temas más destacados, "Es tu amor", “Si pudiera olvidarte” y "Cuéntale", es una muestra de su habilidad para capturar la esencia del amor y el desamor a través de las melodías del vallenato.
En Dallas, Yimy ha logrado una notable presencia en la escena musical, participando en eventos que celebran la diversidad y la riqueza cultural. Su reciente cover vallenato es un paso audaz para impulsar su carrera musical, demostrando su compromiso con la innovación dentro de este género tradicional.
Yimy Jackson Vasquez se presenta no solo como un talentoso músico, sino también como un embajador del vallenato que lleva con orgullo sus raíces venezolanas y abraza las oportunidades que le brinda su nueva comunidad en Texas.
’LA. Times’ es nuestro álbum más personal desde ‘The Man Who’. En aquel entonces había muchas cosas importantes sobre las que escribir, las placas tectónicas se habían movido en mi vida. Solo tenía 22 años cuando escribí aquellas canciones. Fueron mi terapia. Más de 20 años después, las placas se han movido nuevamente. Hay mucho de qué hablar”, Fran Healy
Travis, los gigantes compositores Pop/Rock de Glasgow, publican su esperado nuevo álbum, el décimo álbum de estudio de la formación, ‘L.A Times’, desde el 12 de Julio en tiendas físicas y digitales.
Antes de la salida del álbum, hemos disfrutado de tres increíbles temazos como singles anticipo, que han sonado en los mejores programas de radio del planeta y han aparecido destacados en las mejores playlist, de todas las plataformas digitales. Aquí puedes ver sus correspondientes originales videoclips “Gaslight”, “Raze The Bar” y “Bus”.
‘L.A. Times’ devuelve a Travis a pensar en grandes metas, parece increíble que hace 25 años la banda lanzará su exitoso álbum número uno, ‘The Man Who’, un disco certificado 9 veces Platino solo en el Reino Unido.
Producido por Tony Hoffer (Air, Beck, Phoenix), el álbum ‘L.A. Times’ está compuesto por Fran Healy en su estudio en las afueras de Skid Row, Los Ángeles, la ciudad que ha llamado su hogar durante la última década. Describe a ‘L.A. Times’ como el “álbum más personal de Travis desde The Man Who”.
En sus diez canciones, su creador, inevitablemente, intenta darle sentido al camino recorrido hasta este punto, un sentimiento reflejado en la impresionante fotografía de la portada del álbum. Haciendo eco de algunos de los discos más queridos de Travis: ‘The Man Who’, ‘The Invisible Band’ y ‘The Boy With No Name’. En la portada, los músicos de la banda, como cuatro figuras distantes en un vasto entorno, esta vez bajo el brillo del centro de Los Ángeles por la noche. Una formación ininterrumpida desde su formación en la Escuela de Arte de Glasgow en la década de 1990, las coordenadas de su extraordinario viaje juntos están marcadas por esta imagen, de una serie de impresionantes imágenes del fotógrafo de renombre mundial y colaborador de Travis durante más de 20 años, Stefan Ruíz.
‘L.A. Times’ está disponible digitalmente, en CD y vinilo. El álbum también está disponible como un formato limitado de lujo de 2 CD que incluye estos nuevos temas de ‘L.A. Times’, grabados entre el salón de Dougie Payne en Glasgow y el salón de Fran Healy en Los Angeles.
El artista emergente Max Marginal, una figura prominente en el panorama musical argelino, presenta su más reciente single titulado "Memories of Exile". Con esta canción, Max Marginal explora los conmovedores temas del exilio, ofreciendo una reflexión profunda sobre las experiencias de las personas desarraigadas en todo el mundo.
"Memories of Exile" es mucho más que una simple canción; es una meditación emocional sobre las luchas, esperanzas y desafíos que enfrentan aquellos que se encuentran lejos de su hogar. A través de letras poéticas y una melodía cautivadora, Max Marginal nos lleva en un viaje introspectivo, invitándonos a compartir los sentimientos universales de nostalgia y el anhelo de regresar. Esta pieza invita a los oyentes a conectar con las experiencias de los exiliados, recordándonos la importancia de la empatía y la solidaridad.
Como artista versátil, Max Marginal combina su dominio de la música con su sensibilidad artística para crear obras auténticas y sentidas. Su compromiso con una expresión artística significativa se refleja en cada una de sus composiciones, y "Memories of Exile" no es la excepción. La habilidad de Max para capturar emociones complejas y explorar temas profundos a través de su música lo distingue como un talento singular en el panorama musical internacional.
Este single marca un hito importante en la carrera de Max Marginal, consolidando su reputación como un artista visionario y provocador. Su capacidad para abordar temas profundos y emocionales lo convierte en un talento a seguir de cerca en el ámbito musical global. "Memories of Exile" no solo destaca su maestría musical, sino también su compromiso con temas de relevancia social y humana.
"Memories of Exile" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Esta canción promete resonar profundamente con aquellos que han experimentado el desarraigo y con cualquier persona sensible a las historias de lucha y esperanza.
Para más información sobre Max Marginal y sus futuros proyectos, síguelo en sus redes sociales. Únete a este talentoso artista en su viaje y forma parte de la audiencia que celebra su capacidad para tocar los corazones a través de la música.
Max Marginal no solo está haciendo música, está creando conciencia y empatía a través de su arte.
El mundo de la música se enriquece con el lanzamiento de "One of Ten", el nuevo single de Zaryn. Esta emotiva canción invita a los oyentes a reflexionar sobre el poder transformador del amor sobre el odio y la importancia de buscar ayuda en tiempos de dificultad.
"One of Ten" es una obra profunda que urge a los oyentes a comprender la fuerza destructiva del odio y a reconocer que la violencia y los asesinatos solo conducen a vidas desperdiciadas y sufrimiento incalculable. Zaryn, a través de su letra conmovedora y su melodía cautivadora, alienta a quienes enfrentan turbulencias a buscar apoyo, enfatizando que el cambio positivo es posible con la ayuda adecuada.
La canción no solo se detiene en señalar los problemas, sino que ofrece un camino hacia la solución. Zaryn nos invita a unirnos en la difusión de un mensaje de amor y esperanza. Nos anima a abrazar la paz sobre el conflicto, a buscar apoyo en lugar de aislarnos y a asumir la responsabilidad sin buscar excusas. A través de la compasión y la cooperación, podemos construir un mundo más armonioso.
Zaryn es un artista multifacético: compositor, cantante, pianista, padre y una persona trabajadora que persigue incansablemente sus sueños. Su dedicación y pasión por la música se reflejan en cada nota de "One of Ten". Con este lanzamiento, Zaryn espera inspirar a otros y avanzar en su carrera hacia donde siempre ha deseado estar.
"One of Ten" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Este single promete resonar profundamente con aquellos que buscan un mensaje de esperanza y transformación.
Para más información sobre Zaryn y sus futuros proyectos, síguela en sus redes sociales. Únete a esta artista emergente en su viaje y sé parte del movimiento que promueve el amor, la esperanza y la importancia de la ayuda mutua.
Zaryn no solo está creando música, está creando un cambio.
Luis Cortés, la joven promesa de flamenco pop, lanza su nuevo single titulado “Que me lleve el aire”. Tras el rotundo éxito de su último EP "Dolores", Luis vuelve a sorprendernos con una canción que captura la esencia de esos amores pasajeros que dejan una huella imborrable en nuestras vidas.
"Que me lleve el aire" es una canción que narra la historia de un encuentro fugaz pero significativo. Luis conoció a una chica durante su viaje a Colombia, y esa experiencia marcó un antes y un después en su vida. El tema es un homenaje a esos amores veraniegos que, aunque breves, nos hacen sentir vivos y nos dejan recuerdos imborrables. La letra refleja la emoción de llegar a un nuevo destino, lleno de incertidumbres y nuevas sensaciones, y la tristeza de despedirse de un viaje corto pero intenso.
En este tema, se fusionan las raíces flamencas de Luis con la esencia del pop, culminando en un ritmo urbano que caracteriza su estilo único. Esta combinación de géneros tan característica hace que se consolide el sonido de Luis Cortés, con el que cada vez más personas se sienten identificadas. La producción del tema ha estado a cargo de su equipo de confianza en Sound Blaster Records, con Nerso y Scorpion al frente, junto con la colaboración de Los del Control, reconocidos productores de Granada.
Está compuesta por Luis Cortés y con la participación de Scorpion, gran responsable de todas las composiciones de Sound Blaster Records. La magia de “Que me lleve el aire” no solo se encuentra en su letra y melodía, sino también en su videoclip. Dirigido por Carlos Chávez, quien ha trabajado en todos los videoclips de Luis, ha logrado capturar la esencia de Colombia en cada escena. Los colores vibrantes, la cultura y la gente de Medellín han sido una fuente de inspiración para el equipo, dando lugar a un videoclip que complementa a la perfección la historia de la canción.
Con "Que me lleve el aire", Luis Cortés nos invita a recordar esos amores fugaces que, aunque efímeros, nos transforman. Nacido en un humilde barrio de Burjassot (Valencia) y de etnia gitana y africana, Luis Cortés llega dispuesto a revolucionar el panorama musical a sus 22 años, mezclando ritmos como la salsa, el flamenco o el rhythm and blues.
Con el duende gitano y el calor de África, Luis Cortés mezcla de manera perfecta el flamenco, el Soul y el R&B. La juventud no es un condicionante para poder destacar en el mundo de la música, con tan solo 18 años empieza a romper los estereotipos del flamenco con su primer single “Ojalá” lanzado en Noviembre de 2019 de la mano de sus productores Nerso y Scorpion bajo el sello Sound Blaster Records. Solo con este single despierta el interés de discográficas y diferentes promotores para cerrar actuaciones en diferentes ciudades.
Tras varios lanzamientos, a finales de 2020 publica "Esa Morena" single que tiene una gran acogida sumando más de 4 millones de reproducciones. A partir de este lanzamiento su carrera empieza a despegar y es con el lanzamiento "En Sueños " junto a Zaira, cuando se consolida en este género acumulando casi 12 millones de reproducciones. Más tarde publica el remix de la canción "Esa Morena" junto a Keen Levy, que se posiciona rápidamente en varias playlist de diferentes plataformas digitales.
El pasado mes de abril, la joven promesa del flamenco pop, presentó su EP debut “DOLORES”.
Luis Cortés es una figura activa en las redes sociales, sobre todo en Tik Tok donde lleva a cabo diferentes versiones de canciones. Incluso, uno de sus vídeos con la canción "Hoja en Blanco" llegó a hacerse tan viral, que el reclamo del público provocó su lanzamiento.
La joven sensación de 15 años, Gzelle C, ha lanzado su nuevo single en solitario titulado "Top Tier", disponible ya en todas las plataformas digitales de streaming. Giselle Casteneda, conocida artísticamente como Gzelle C, es una talentosa bailarina, cantante y rapera nacida y criada en la capital del entretenimiento mundial, Las Vegas, NV. Desde los 12 años, Gzelle C se obsesionó con la música y comenzó a lanzar sus propios sencillos, captando rápidamente la atención de la industria musical.
En los inicios de 2024, Gzelle C firmó con el sello discográfico con sede en Los Ángeles, Latium Entertainment, conocido por trabajar con artistas como Pitbull y los super productores Play-N-Skillz. Latium también ha colaborado con otras estrellas latinas en el pasado, como Ally Brooke, Frankie J y Baby Bash.
Con un historial de éxitos como "I'm Going Crazy" y "Rich Girl", Gzelle C continúa su racha de canciones vibrantes y enérgicas con "Top Tier". Este nuevo sencillo fue filmado en Las Vegas y destaca un segundo verso completamente en español, resaltando su herencia mexicana. La canción fue producida por el reconocido productor musical De’La, quien ha trabajado con artistas de la talla de Anne-Marie, Latto y Migos.
Gzelle C no solo es una promesa en la música, sino que también tiene grandes ambiciones para el futuro. "Solo tengo 15 años y pronto quiero conquistar el mundo de la música, la danza y la actuación. Quiero ser la próxima triple amenaza. Como dice la canción, soy la GOAT que no conocías", declara Gzelle.
"Top Tier" es una muestra del impresionante talento y versatilidad de Gzelle C, combinando su habilidad para cantar, rapear y bailar en un solo paquete irresistible. La inclusión de letras en español y su enérgica producción musical hacen de este sencillo una pieza destacada en su emergente carrera.
Para mantenerse al tanto de los futuros proyectos y novedades de Gzelle C, se recomienda seguirla en sus redes sociales. Con "Top Tier", Gzelle C demuestra que está lista para dejar su huella en la industria del entretenimiento y consolidarse como una de las artistas juveniles más prometedoras de su generación.
El artista Eddie Yago ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single "Dale Palante". Este tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming, promete convertirse en la banda sonora del verano, fusionando ritmos afrobeat con influencias latinas y exóticas.
"Dale Palante" es una celebración musical que combina la energía vibrante de los ritmos caribeños con la riqueza cultural de los sonidos africanos. La mezcla resulta en una melodía suave pero pegajosa, perfecta tanto para disfrutar en la playa como para relajarse en una hamaca con una bebida refrescante.
Eddie Yago ha logrado crear una atmósfera que invita a bailar y a desconectar de las preocupaciones cotidianas, permitiendo a los oyentes sumergirse en una experiencia afrocaribeña única. Este sencillo no solo es un testimonio del talento y versatilidad del artista, sino también una muestra de su capacidad para innovar y traer frescura a la escena musical.
Para quienes deseen seguir de cerca los futuros proyectos de Eddie Yago, les recomendamos estar atentos a sus redes sociales, donde el artista comparte noticias y actualizaciones sobre su carrera. "Dale Palante" es solo el comienzo de lo que promete ser un verano lleno de buena música y vibraciones positivas, cortesía de Eddie Yago.
El Vicky Pa' Los Cuerpos es el proyecto solista de Víctor Fernando Caldas, un cantante colombiano de salsa urbana y salsa choque nacido en Buenaventura, Valle del Cauca. Se considera un artista integral en múltiples géneros musicales, además, es intérprete, compositor y director de la mayoría de sus proyectos.
La intención de su propuesta musical busca trascender fronteras a través del talento que la vida le dio, el canto. A través de sus canciones, El Vicky Pa' Los Cuerpos envía mensajes sociales y culturales, así como de alegría, fiesta y diversión.
"Mis principales influencias musicales son del género salsa choque y salsa urbana que han crecido y han dejado en alto el nombre del pacífico y reflejado en artistas como Cali Flow Latino, Junior Jein, Casanova, Dj D y CJ Castro", comenta el artista.
'El Bichi Bichi' es el más reciente lanzamiento de El Vicky Pa' Los Cuerpos, es una canción en versión salsa choque que cuenta la historia de un hombre con pocos recursos que con el pasar del tiempo y gracias a su trabajo y dedicación mejora su situación económica, al punto de transformarse en una persona con gran abundancia financiera llamando así la atención de muchas de las mujeres que él buscaba y que no le prestaban atención cuando era pobre.
'El Bichi Bichi' explora sonoridades e instrumentos como la marimba, el güiro y el cununo, elementos sonoros representativos y tradicionales del pacífico en Colombia. "En mi región la frase callejera Bichi Bichi se utiliza para describir a una persona interesada. Por eso, quise hacer una canción con esta temática a través de una canción pegajosa y divertida", agrega.
El video de 'El Bichi Bichi' es una representación de la historia de la canción en donde se evidencia el cambio económico que tiene un hombre cuyo pasado fue de mucha escasez, pero que con el pasar del tiempo la vida le cambia para bien y muchas personas, entre ellas las mujeres, lo empiezan a aceptar en la sociedad sin importar su físico. "El trasfondo de la canción busca enviar un mensaje en el que debemos aceptar a las personas por lo que son y no por lo que tienen", enfatiza el cantante de Buenaventura.
El clip se rodó en varias zonas lujosas de Bogotá, el centro de la ciudad y en la discoteca Melense en la capital colombiana. El video fue protagonizado por la actriz colombiana Alejandra Gómez, quien en actitud "Bichi Bichi" se interesa por un hombre que tiene una calidad de vida abundante y sólida, económicamente hablando.
'El Bichi Bichi' hace parte del disco debut de El Vicky Pa' Los Cuerpos titulado 'Sobreviviendo' (2004). En esta ocasión, el artista hace una versión 2024 en género salsa choque para mostrar su versatilidad y talento, pues ya ha grabado canciones anteriormente en géneros rap, reguetón y electro flow.
"Durante mi carrera he tenido la oportunidad de grabar más de 50 canciones y cada una de ellas tiene un componente de diversidad para el público. Algunas son alegres, divertidas y bailes, y otras son sociales, culturales y que generan conciencia", menciona el colombiano.
La cantante indie dance pop con sede en Nueva York, Emergency Tiara, ha lanzado su nuevo single titulado "Yum", disponible ya en todas las plataformas digitales de streaming. Con su estilo único y electrizante, Emergency Tiara promete cautivar a los oyentes con una mezcla de excentricidad al estilo de Kate Bush, sensualidad de Sade y el groove de David Bowie.
Emergency Tiara, liderada por Juri, es una artista que no puedes dejar de conocer. Juri, la vocalista principal y escritora, es la reina y curadora del reino de Emergency Tiara. Nacida y criada en Tokio, Japón, Juri tiene una formación clásica en voz, piano y danza, y está impulsada por el poder de la música para elevar a su audiencia. Su amor por el canto se desarrolló a través de sus primeras actuaciones con destacados artistas, incluyendo al vocalista clásico japonés Ken Nishikiori en La Damnation de Faust, dirigida por Seiji Ozawa, ahora director musical de la Ópera Estatal de Viena.
A lo largo de su carrera, Juri ha trabajado con iconos de la industria como En Vogue, Tata Vega, Raheem DeVaughn, Bootsy Collins, Dontae Winslow y Valerie Simpson. Emergency Tiara ha dejado su huella en numerosos escenarios, incluyendo SXSW, el Primavera Sound Festival, festivales del Orgullo en todo el país, la Semana de la Moda de Londres, la Semana de la Moda de Nueva York, y como acto de apoyo en la gira del Reino Unido de Belinda Carlisle.
"Yum" es un testimonio del talento y la versatilidad de Emergency Tiara, ofreciendo una experiencia auditiva que es tan única como emocionante. Este nuevo single es una invitación a sumergirse en el vibrante mundo de Emergency Tiara, donde cada nota y cada ritmo están diseñados para hacerte bailar y sentir.
Para mantenerse al tanto de los futuros proyectos y novedades de Emergency Tiara, se recomienda seguirla en sus redes sociales. Con "Yum", Juri y su banda demuestran una vez más que son una fuerza imparable en la escena musical, listos para conquistar corazones y pistas de baile en todo el mundo.
El artista Jiwon ha lanzado su esperado nuevo single titulado "Autograph", disponible ya en todas las plataformas digitales de streaming. Con una historia fascinante detrás de su creación, esta canción promete ser una joya en la discografía de Jiwon y una delicia para sus seguidores.
Jiwon comparte que el beat original de "Autograph" fue creado en su viejo portátil en 2020 y quedó olvidado hasta el verano pasado, cuando lo redescubrió y decidió transformarlo en lo que es hoy. Con una energía que recuerda al surf rock, un género con el que Jiwon no suele experimentar, "Autograph" destaca por su frescura y diversión, inspirado en bandas legendarias como The Beach Boys.
El artista menciona que, al igual que su sencillo anterior "Sunshine", no se tomó demasiado en serio al crear esta pieza. Sin embargo, optó por una entrega vocal y una mezcla más clásica y vintage, aunque sin abandonar del todo los elementos modernos, ya que incluye un 808 que le da un toque de modernidad y potencia.
Nacido el 27 de abril de 2001 en Nueva York, Jiwon creció en un entorno musical diverso, influenciado por la pasión de su padre por bandas como The Clash y la formación clásica inculcada por su madre. Proficiente en piano, chelo, bajo y batería, encontró en la música su refugio expresivo, desarrollando un estilo ecléctico inspirado en artistas como Lou Reed y Jai Paul.
Durante sus estudios de filosofía en Harvard, Jiwon profundizó su compromiso con la música, y el interés de una gran discográfica durante la pandemia reafirmó su decisión de seguir una carrera musical. Su álbum debut, "Album 1", lanzado en abril de 2023, recibió elogios de la crítica por su sonido introspectivo y auténtico.
Con "Autograph", Jiwon continúa demostrando su capacidad para innovar y su dedicación a su arte, destacándose con pasión y sinceridad en un panorama musical cada vez más competitivo. Para mantenerse al tanto de sus futuros proyectos y novedades, se recomienda seguir a Jiwon en sus redes sociales.
El cantante y actor regiomontano Felipe Alvarez quién actualmente interpreta al León en El Mago el Musical junto a Lucero Mijares, y también actúa como Gustavo Parra en la serie Sierra Madre: Prohibido Pasar de HBO, comparte una nueva canción en sus distintas plataformas digitales, se trata de una Power Ballad con tintes de Pop y R&B titulada: "Esta no es una canción de amor".
La canción es una invitación a transformar una relación de pareja que se ha tornado en algo cotidiano, muy alejado a lo que es el amor en sí; a una posible amistad.
“Muchas veces la misma sociedad nos ha dictado que cuando uno termina una relación tiene que hacerlo "desde la herida", muy alejado a lo que es el amor en sí; a una posible amistad.” menciona Felipe Alvarez.
"Esta no es una canción de amor" interpretada por Felipe Alvarez, es una canción compuesta en letra y música por Axel Sánchez y Martin Murano, quienes también tienen sus proyectos solistas, fue grabada en La Ciudad de México en Fábrica de Éxitos, un estudio de bastante renombre en el cual han grabado grandes talentos como Yuri, Ana Bárbara, Reyli Barba, Los Tigres del Norte y muchos otros; y tiene arreglos de Nanoo Romo (balón), que como dato curioso es un joven DJ mexicano, quien ha participado en festivales como el EDC, hijo de Lolita Cortés.
El sencillo contará con un videoclip que fue grabado en el Nuevo Teatro Versalles, bajo la dirección de Nataly Pag, en colaboración de dos grandes bailarines con los cuáles comparten escenario en 'El Mago' el musical: Bárbara Sepúlveda y Pablo Rodríguez, este último fue el coreógrafo tanto de El Mago como de el videoclip.
En este videoclip podemos ver a este personaje viéndose reflejado desde una butaca mientras los bailarines narran la historia mediante momentos histriónicos y de coreografía contemporánea.
El éxito de "Somos Vinotinto" ha sido un verdadero hit en la carrera de Gigi Méndez, consolidándola como la artista más destacada del momento. Desde su lanzamiento, este sencillo ha capturado la atención tanto nacional como internacional, convirtiéndose rápidamente en el favorito del público. Logrando el # 41 a nivel mundial y siendo tendencia en Colombia, Chile, entre otros países en Spotify, y por su puesto #1 en Venezuela.
"Este momento de mi carrera lo vivo con ilusión, enfoque y sobre todo disciplina... Mi equipo ha hecho un trabajo excepcional, y este logro es gracias a ellos. Agradezco profundamente cada momento de este capítulo", compartió la también compositora.
Con más de 50 millones de reproducciones en diversas plataformas y ubicándose en el primer puesto de la lista "Viral 50 Venezuela" de Spotify, los números hablan por sí solos sobre la resonancia de este tema.
"Lo soñé, lo manifesté y trabajé duro junto a mi equipo, pero nunca imaginé una recepción tan positiva. Siempre estaré agradecida por la oportunidad y el apoyo de mi país", añadió Gigi.
Parte de la letra de "Somos Vinotinto", como "Soy la tormenta que quieren que escampe", ha calado profundamente en el corazón de millones de personas en Venezuela y más allá, convirtiendo este tema en un himno que ha hecho historia.
Gigi, quien recientemente realizó una extensa gira promocional del tema, continúa llevando esta canción como estandarte en cada presentación, mientras suena sin cesar en las emisoras radiales de todo el país.
El videoclip de "Somos Vinotinto", dirigido por los reconocidos Poe Polanco y Edixon Ochoa, ha superado las 3,000,000 millones de vistas en YouTube desde su lanzamiento, demostrando su impacto visual y emocional.
"Antes del lanzamiento del videoclip, mis expectativas eran altas, pero lo que hemos logrado superó todo lo que imaginaba. Este éxito va más allá de cualquier número o meta", concluyó Gigi.
Para seguir de cerca los próximos pasos de la artista, no duden en seguirla en sus redes sociales como @gigimendeez.
La cantante y autora luso-venezolana Andrea Imaginario ha lanzado su nuevo single "¿Qué es el amor?", una canción que explora la naturaleza humana y el misterio del amor. Este lanzamiento ha merecido el IX Premio Ibermúsicas a la creación de canciones en 2023, representando tanto a Portugal como a Venezuela, un reconocimiento a su enfoque intercultural y su compromiso con la creación musical.
Andrea Imaginario nació en Caracas, Venezuela, y se crió en una familia portuguesa, lo que le permitió desde muy joven comprender la importancia del diálogo intercultural. Su proyecto musical refleja esta dualidad, creando un puente entre las culturas venezolana y portuguesa. Con su música, Andrea busca conectar a las personas a través de experiencias estéticas que inspiran y conmueven, resaltando tanto las similitudes como las diferencias que enriquecen y hacen crecer.
"Quiero que el público se sienta involucrado en la historia detrás de las canciones y que se sienta parte de todos los mundos que la música puede evocar. Pretendo que la gente conecte con lo más genuino de sus propios sentimientos y que, a través de la experiencia de la escucha, encuentre resonancia para inspirarse a soñar o imaginar con libertad", comenta Andrea Imaginario. Sus influencias abarcan una variedad de artistas venezolanos y portugueses, como María Rivas, Cecilia Todd, Amalia Rodrigues, y Dulce Pontes, entre otros.
"¿Qué es el amor?" es una canción que representa el acto humano de vivir el amor como un misterio. La mezcla de la sonoridad armónica y rítmica de Latinoamérica con el contrapunto de la guitarra portuguesa, utilizada en el fado, crea una atmósfera única. La interpretación vocal de Andrea es íntima y busca conectar con lo más profundo de la inquietud personal sobre el amor. "En cada momento de la vida nos hemos hecho la pregunta '¿Qué es el amor?' y no tengo una respuesta definitiva, pero estoy segura de que hacernos las preguntas correctas es la única manera de llegar a una buena respuesta", agrega la artista.
La canción cuenta con un lyric video que representa el estado interior de una persona al enfrentarse a preguntas importantes en la vida. Andrea enfatiza que preguntarse sobre el amor no es triste, sino una búsqueda necesaria para alcanzar la plenitud y la alegría. Las imágenes del video buscan ilustrar esta disposición del alma para meditar sobre el sentido de la vida.
"¿Qué es el amor?" no solo ha sido galardonada con el Premio Ibermúsicas, sino que también forma parte de un proyecto que Andrea espera convertir en un álbum completo de canciones de su autoría. Además, la cantante lanzará próximamente un nuevo sencillo, un proyecto especial en el que fue invitada para hablar y cantar sobre las relaciones de afecto entre la comunidad portuguesa y la sociedad venezolana. Esta nueva canción celebrará el amor y la valoración de dos culturas.
El single "¿Qué es el amor?" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Andrea Imaginario y sus futuros proyectos, sigue a la artista en sus redes sociales y sumérgete en su enriquecedor universo musical.
La pianista franco-italo-argentina Marina Di Giorno, conocida artísticamente como Rina DG, sorprende una vez más a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo single "Plus Tard", parte de su EP "Etincelle" disponible desde el 10 de noviembre de 2023. Rina DG es una artista versátil que ha sabido trascender las barreras entre la música clásica y la contemporánea, logrando un estilo único que refleja su profundo compromiso con la accesibilidad musical y su desarrollo como autora, compositora e intérprete.
Desde temprana edad, Marina Di Giorno mostró su impresionante talento, ganando su primer concurso a los cuatro años en el Reino de la Música de Radio Francia y debutando como solista a los once. Con un "juego felino, ardiente, sensible y profundo", su interpretación ha sido descrita como poderosa y apasionada, capaz de envolver al oyente en una poética ensoñación.
Rina DG ha recorrido un camino que la ha llevado de ser una joven pianista clásica precoz a una compositora y cantante en el mundo de la música actual. Con su nuevo single "Plus Tard", explora nuevas orientaciones sonoras junto a colaboradores de renombre como Julien Comblat y Shadow Pi, conocidos por su trabajo con artistas como Claudio Capéo, M Pokora, Aya Nakamura y Tayc. Este enfoque audaz y aventurero en su creación musical le ha permitido construir un puente entre dos mundos aparentemente opuestos, el clásico y el pop, mostrando una sorprendente capacidad para adaptarse y reinventarse.
En su EP "Etincelle", Rina DG ofrece seis nuevos temas que combinan sonidos actuales con su sólida formación clásica. Este proyecto sigue a su álbum debut "Miss M’Harley", donde presentó a su alter ego, un personaje vibrante y lleno de carácter. La capacidad de Rina DG para cambiar entre su identidad clásica como Marina Di Giorno y su faceta contemporánea como Rina DG demuestra su increíble versatilidad y creatividad.
Rina DG no solo brilla en la interpretación de grandes obras clásicas, sino que también destaca como compositora y cantante de música pop. Sus presentaciones en vivo son una experiencia cautivadora, donde su energía y compromiso hipnotizan al público. Esta capacidad de transformación, de pianista solista a estrella del pop, reafirma su estatus como una artista completa y en constante evolución.
"Plus Tard" ya está disponible para streaming en todas las plataformas digitales. Para más información sobre Rina DG y sus futuros proyectos, sigue a la artista en sus redes sociales y sumérgete en su fascinante universo musical. Su música es un verdadero antídoto para vivir la vida con intensidad y pasión.