En un emocionante cierre de año, la destacada artista puertorriqueña VF7 presenta su más reciente sencillo, “Shirakawa-go”, un tema que promete tocar el corazón de sus seguidores y resonar en el panorama de la música pop-alternativa.
“Shirakawa-go” se distingue por ser una obra profundamente personal para VF7, también conocida como Valeria Fernández Soto. La canción refleja una etapa de superación y amor propio, narrando la travesía de liberarse de una relación tóxica y encontrar fuerza en la propia resiliencia. Valeria describe el tema como “un sentimiento que llevaba tiempo en el corazón” y que necesitaba expresar, sabiendo que muchos pueden identificarse con esta experiencia.
La producción de “Shirakawa-go” ha estado en manos de un equipo de renombre, contando con la colaboración de productores como TUCKER, Joanthony García, TIAN y Rómulo Sebastián López Molina. Cada uno aportó su talento único para crear una pieza musical que no solo destaca por su calidad sonora, sino también por su capacidad de conectar emocionalmente con el oyente.
VF7 no solo es la voz detrás de este sencillo, sino también la escritora, imprimiendo su sello personal y auténtico en cada línea. La magia final del sencillo viene con la experta masterización y mezcla a cargo de Dímelo Nino, asegurando que “Shirakawa-go” sea no sólo un éxito emocional, sino también un deleite auditivo.
Con “Shirakawa-go”, VF7 no sólo comparte una parte de su alma, sino que también ofrece un himno de empoderamiento y superación personal que seguramente resonará en muchos.
El fuego que se alimenta, crece. Y la llama interior que esta joven artista alimenta desde su infancia se refleja en cada una de sus composiciones musicales. En su nuevo sencillo, titulado ‘Cuánto Falta’, Ziberia propone una nueva forma de hacer un duelo: bailando y a los gritos. Y es que el estribillo de esta canción podría reproducirse en un loop infinito en el que jamás, nadie, se cansaría.
Luego de llegar a las 14.000 reproducciones en Spotify con su sencillo ‘No Me Ves’, donde se mezclaron sonidos del Pop y R&B, Ziberia vuelve a sorprender con una creación que fusiona la melancolía y la euforia. ¿El estímulo de este tema? El deseo. El recorrido de este nuevo sencillo, ‘Cuánto Falta’, tuvo sus momentos de reflexión y de cambios. Y como todo camino, a veces hay que recorrerlo más de una vez hasta encontrarse. Y es que este sencillo habla también de los desencuentros y su autora lo refleja a la perfección: “Fotos perfumadas deteniendo el tiempo, palabras desesperadas en mi cuerpo, lágrimas que caen en cualquier momento”. Con la participación en producción de Joa Wav, quien agregó estilo house a la pista, la postproducción del guitarrista y productor Lippo, la mezcla final de Shigant G y la masterización de Da Goose Mastering , el resultado final es ni más ni menos que un puñado de experiencia sensorial para quienes disfrutan de la música que deja huella.
La canción es un mix entre el Electro Pop Dance mezclado con su voz cálida con estilo R&B. No es casual que Ziberia ponga el foco en lo que pasa adentro para exteriorizar en letras y melodías para el afuera. La artista, además de conservar sus raíces sureñas y atesorarlas, también comunica desde lo misterioso, desde la fuerza del frío y lo incandescente de la nieve. ´Cuánto Falta’ forma parte del nuevo EP que la artista lanzará este año, con otras novedades que la ubicarán en el foco de la escena musical emergente. La timidez de los inicios de Ziberia se quedó unos capítulos atrás y ahora, en este nuevo sencillo, es donde vemos su verdadera esencia salir a la luz y romper con los miedos que alguna vez fueron el trampolín de este presente luminoso.
El videoclip de ‘Cuánto Falta’ se estrenó en febrero del corriente año. Es una producción propia de Ziberia, en el que participan solo mujeres y donde se recrea la esencia de la letra con una estética futurista y fashion style. Con más de 18.000 oyentes mensuales en Spotify y después del éxito en lanzamientos como ‘Christmas So Close’, ‘Its My Life’ y ‘No Me Ves’, Ziberia demostró un talento innato para transmitir y llegar a distintas partes del mundo. Sólo resta darle play a su nueva producción y dejarse llevar por la voz de una profesional que toca fibras difíciles de ignorar.
En una celebración épica para despedir el 2023 y dar la bienvenida al nuevo año, el talentoso artista Luis DH ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su último sencillo, titulado "Fan". Esta nueva canción no solo marca el inicio de un emocionante año, sino que también se postula como la carta de presentación de Luis DH para el prestigioso Benidorm Fest 2024, así como un adelanto de lo que será su próximo álbum a lanzarse a lo largo del presente año.
"Fan" se presenta como un auténtico pelotazo pop que rebosa de energía, tensión e ironía. El sencillo ya se encuentra disponible en diversas plataformas musicales, acompañado de un vibrante videoclip que complementa la intensidad y creatividad de la canción.
Este nuevo lanzamiento es solo un adelanto de lo que Luis DH tiene preparado para sus seguidores en 2024, ya que se espera que su próximo álbum, aún sin título revelado, vea la luz a lo largo del año. Con su álbum actual, "Stereomood", y su incursión literaria con la novela "Change" (junto a su banda sonora original), Luis DH se consolida como un artista versátil y multifacético, dispuesto a explorar nuevos horizontes creativos.
La propuesta musical de Luis DH continúa evolucionando, y "Fan" es prueba de ello. Con este explosivo sencillo, el artista promete cautivar a sus seguidores y conquistar nuevos públicos en el camino hacia el Benidorm Fest 2024. Manténganse atentos, porque el 2024 se perfila como un año lleno de sorpresas y éxitos para Luis DH y su creciente legión de fans.
La agrupación internacional con bases en Berlín y Madrid publica su última canción, producida y masterizada con audio inmersivo por el ingeniero Jan Stahlmann en Bremen, Alemania.
Propósitos es una canción del año nuevo, incluida en el EP “Outro” publicado en noviembre.
La frase central la hemos escuchado la primera vez del gran Luis García Montero: Acordemos las renuncias.
Propósitos nació en el curso "Laboratorio Sonoro" de Miguel Marcos en la escuela de escritores de Madrid. La tarea era escribir una canción utilizando acordes “sus” para cambiar la tonalidad. Era cerca del fin de año de 2022 … por un lado con ganas de que termine el año principal de la pandemia y por otro con el miedo de que vuelvan las abundancias y exageraciones de la vida…
Una Lengua Infinita se compone de artistas de todo el mundo que comparten el idioma de la música. Sólo utilizan instrumentos acústicos, cuyos ritmos, melodías y armonías han sido creados por seres humanos. Utilizan las plataformas de internet para comunicarse y crear arte juntos.
Una Lengua Infinita nace de la necesidad de tocar música auténtica, expresiva, melódica fuera de limitaciones comerciales o gustos musicales de moda. Es un proyecto sin ánimo de lucro.
El objetivo es apoyar artistas que tienen problemas existenciales, para cerrar una brecha entre el valor de su trabajo y la remuneración que reciben.
En una fusión única de rap, flamenco y reguetón, Nyno Vargas, el renombrado cantante español, presenta su más reciente obra maestra musical, "Una rosa pa mi niña". Este emocionante sencillo no solo destaca la versatilidad artística de Nyno Vargas, sino que también cuenta con la colaboración especial de Nouna y Las Rodes, creando una amalgama de talento y frescura en la escena musical.
El videoclip oficial de la canción, cuidadosamente producido, transporta a los espectadores a un mundo lleno de color, ritmo y poesía. La colaboración entre Nyno Vargas, Nouna y Las Rodes ha dado como resultado una pieza visual que complementa perfectamente la vibrante energía de la canción.
Antonio Vargas Vargas, conocido artísticamente como Nyno Vargas, ha logrado destacar en la escena musical española gracias a su enfoque innovador que combina el rap, el flamenco y el reguetón. Su habilidad para fusionar estos géneros de manera única le ha valido el reconocimiento y la admiración de un amplio público.
"Una rosa pa mi niña" no solo es una muestra del talento individual de Nyno Vargas, sino que también destaca la sinergia musical que se logra con la participación de Nouna y Las Rodes. La canción se presenta como una oda a la frescura y la juventud, impregnada con la esencia contagiosa de los ritmos urbanos y las influencias folclóricas.
La pieza musical ya está disponible para streaming en plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la riqueza sonora de este trío artístico. Desde sus inicios, Nyno Vargas ha sido reconocido por su capacidad para conectar con diversas audiencias, y "Una rosa pa mi niña" no es la excepción.
Con este lanzamiento, Nyno Vargas, Nouna y Las Rodes buscan conquistar los corazones de sus seguidores, prometiendo una experiencia musical única que fusiona tradición y modernidad. La canción no solo resuena con la juventud, sino que también refleja la evolución constante de la escena musical española.
A medida que "Una rosa pa mi niña" se expande por las plataformas digitales, se espera que este colaborativo proyecto de Nyno Vargas, Nouna y Las Rodes deje una huella duradera en el panorama musical, consolidándose como un hito en la innovación y diversidad sonora.
La destacada cantante Mariangel Sarabia, galardonada con el prestigioso Congo de Oro como artista vallenata en la noche de orquestas del Carnaval de Barranquilla 2023, sorprende al mundo con su más reciente producción, un impactante cover que redefine el género vallenato mientras mantiene su esencia tradicional.
Su nuevo sencillo, titulado "Me va a extrañar", es una hermosa obra que vio la luz hace más de tres décadas bajo la interpretación original de Ricardo Montaner. Mariangel, con valentía artística, decide abordar este clásico con una versión única que no solo marca un hito en su carrera, sino que también contribuye a la evolución del vallenato.
En palabras de la propia Mariangel: "Decidí hacer esta versión, para muchos atrevida, pero resultando ser un cover que marca mi propio estilo dentro del vallenato, agregando nuevos elementos más frescos y permitiendo fusionar ritmos que hacen una versión única que lleva mi firma".
La artista asume el desafío de transformar una canción conocida por su emotiva historia en un remake que destaca el acordeón, resaltando la esencia del vallenato, y añadiendo toques frescos como beats de reggaetón perfectamente colocados.
"Con esta versión de 'Me va a extrañar', quiero dar la vuelta al mundo, aprovechando la oportunidad que da el propio tema de ser un éxito total", agrega Mariangel. "Asumo el reto de hacer el mejor remake que se ha hecho de una balada, transformándola en el vallenato que toda Colombia y el mundo podría corear y así dar a conocer este maravilloso proyecto".
El proceso creativo de este remake contó con la participación del maestro José Escobar, reconocido por su trabajo con figuras destacadas del vallenato como Iván Ovalle, Elder Dayan y Alex Manga. La combinación de la experiencia de Escobar y la visión única de Mariangel resulta en una versión que no solo respeta la obra original sino que la eleva a nuevas alturas.
Mariangel Sarabia tiene como objetivo llevar su versión de "Me va a extrañar" alrededor del mundo, aprovechando el potencial de convertirla en un éxito total. La canción será presentada en vivo en el Festival de Orquestas durante los Carnavales de Barranquilla 2024, un evento que promete ser inolvidable.
Esta versión es solo un adelanto de lo que vendrá en la nueva producción discográfica de Mariangel Sarabia, programada para su lanzamiento a mediados de 2024. Con una propuesta fresca y auténtica, Mariangel continúa dejando su huella en la música vallenata, llevando consigo la rica tradición del género hacia nuevas fronteras. El proyecto lleva el nombre de Mariangel con toda la fuerza necesaria para representar el género vallenato, una parte fundamental del folclore colombiano. La artista destaca la particularidad de su interpretación, influenciada por grandes referentes como Diomedes, Omar Geles, Rolando Ochoa, y Silvestre Dangond, con un toque original y sutil gracias a la influencia de ritmos tropicales.
"Me va a extrañar" está disponible para streaming en plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la innovadora propuesta de Mariangel Sarabia y en la rica tradición musical de Colombia.
Natos y Waor, Fyahbwoy, Nach, Sho-Hai, Rapsusklei, Bejo, Lia Kali, Falsalarma, R de Rumba, Sara Socas, Little Pepe, Juaninacka, Legendario, Shabu One Shant, Andreas Lutz, David Sainz, El Límite, Hazhe, Karvoh y Los Hermanos del Groove completan esta primera tanda de confirmaciones
Las entradas para el concierto, que tendrá lugar el 22 de junio de 2024 en el Estadio de La Cartuja, están a la venta en www.seetickets.com
Sevilla, miércoles 27 de diciembre de 2023.- Ya conocemos los primeros nombres de los artistas y formaciones invitadas al concierto del 30 aniversario que SFDK ofrecerá en el Estadio de La Cartuja el 22 de junio de 2024, cita promovida por Green Cow Music junto a Monoprod. Los sevillanos estarán acompañados en el escenario por Kase.O, Natos y Waor, Beret, Nach, El Chojin, Fyahbwoy, Kaze, SHO-HAI, Rapsusklei, Green Valley, La Excepción, Bejo, Lia Kali, Falsalarma, R de Rumba, Sara Socas, Little Pepe, Juaninacka, Legendario, Shabu One Shant, Andreas Lutz, David Sainz, El Límite, Hazhe, Karvoh y Hermanos del Groove, y muchos otros artistas que se anunciarán próximamente. Las entradas para esta singular cita, que promete superar al recordado 25 aniversario de los artistas, pueden adquirirse en www.seetickets.com.
Estos son los primeros artistas y formaciones confirmados para una noche que promete ser épica. Y es que SFDK, Medalla de Sevilla y bandera auténtica de la música a nivel nacional, han elegido una vez más a su Sevilla y Andalucía como escenario; en esta ocasión, para celebrar sus tres décadas de trayectoria junto a sus miles de fans. Esta cita con Zatu y Acción Sánchez se anunció tras la aún reciente presentación de su nuevo trabajo, Inkebrantable, que lanzaron el pasado marzo, y en el que han colaborado grandes representantes de la escena urbana actual como Juanito Makandé o Kase.O. Este último, fundador de los míticos Violadores del Verso y referente del rap, será uno de los artistas que subirán al escenario junto a la banda de hip hop hispalense, con quien ha sumado varias colaboraciones desde 1999.
Es el caso también de Natos y Waor, puntas de lanza de la nueva generación del rap, que no van a perderse esta celebración con el público sevillano. Tampoco lo hará el cantautor Beret, que firma junto a SFDK el tema Cara B.
Asimismo, subirán al escenario del Estadio de La Cartuja otros dos grandes de la escena del rap español como Nach y El Chojin, artífice de Rap contra el racismo, canción que en la que participan grandes nombres de la escena rapera nacional; o el madrileño Fyahbwoy, que también ha compartido letras con los sevillanos (Seguiré al sol y Todo lo que importa).
En esta primera treintena de artistas invitados se encuentran, igualmente, SHO-HAI y el DJ y productor R de Rumba, también miembros de Violadores del Verso; además del rapero y compositor Rapsusklei, el malagueño Shabu One Shant, el cantante de reggae Little Pepe, el creador digital y cinematográfico David Sainz, el productor y DJ Hazhe, los MCs sevillanos Karvoh, Juaninacka (colaborador de SFDK desde sus inicios) y Legendario (actual corista de la banda) o Andreas Lutz, vocalista de O’Funk’illo, quienes también forman parte de la extensa lista de colaboraciones que SFDK ha venido realizando a lo largo de su carrera.
Zatu y Acción Sánchez han querido sumar a esta celebración musical que promete hacer historia en el rap español a nuevos valores de este género como Kaze, Bejo (antiguo integrante de Loco Playa), la voz inconfundible de Lia Kali y el estilo directo de Sara Socas; así como al reggae de Green Valley, que cumplen 20 años de trayectoria en 2024; a los sevillanos de Pino Montano El Límite; y a formaciones longevas del hip hop nacional como La Excepción, comandada por El Langui, y los clásicos Falsalarma. Y cierra este avance con casi una treintena de invitados Hermanos del Groove, la banda de hip hop sevillana que ya puso música a algunos temas en el 25 aniversario de SFDK.
“Hija de la Luna”, el espectáculo de Green Cow Music, homenaje al mítico grupo musical Mecano, vuelve el próximo sábado 13 de enero, en doble sesión, al Teatro Soho CaixaBank de Málaga. Con la voz de Robin Torres al frente, podrá disfrutarse del considerado por la crítica “mejor homenaje a Mecano hasta el momento”.Las entradas para esta doble cita, que tendrá lugar a las 18:00h en primer pase, y a las 21:00h en segundo, pueden adquirirse a través de este enlace.
Han pasado más de 30 años desde que Mecano presentará su última gira, “Aidalai Tour”, y dos generaciones después, su música sigue muy presente entre el gran público. Para conmemorar el 25 aniversario, en 2016 nació “Hija de la luna”, un proyecto homenaje al grupo más importante del pop en español, que ofrece al público una reproducción clonada que sobrepasa el tributo, convirtiéndose en todo un espectáculo musical. El parecido físico y vocal de la cantante del tributo, Robin Torres, con Ana Torroja es sin duda la clave del éxito de este grupo sevillano, y lo que diferencia a la banda por encima de cualquier otro tributo. Robin, quien participara en la edición 2015 del programa “La Voz”, fue elogiada a su paso por el mismo por su capacidad interpretativa por Alejandro Sanz, Laura Pausini, Malú y Antonio Orozco. La prensa nacional también se hizo eco de ese punto diferenciador de la artista en lo interpretativo y en “Hija de la luna” lo demuestra con creces. La actriz y cantante sevillana tenía claro desde pequeña que lo suyo eran los escenarios. Con estudios de interpretación, canto, danza clásica y contemporánea, ha trabajado y trabaja en teatro musical y ha interpretado multitud de papeles en series de TV, cine y publicidad.
El pasado 2022 colgaron un histórico sold out en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México donde actuaron antes 4.000 personas. Con éste de ahora, son ya más de 260 conciertos los celebrados desde 2.016 por toda la geografía española y latinoamericana, colgando el cartel de “No hay entradas” en casi 200 ocasiones, convirtiéndose en uno de los shows referencia de la escena musical. En este primer espectáculo, la banda representaba los temas de la gira “Adalai Tour”, rescatando otros grandes éxitos de Mecano. Las canciones son interpretadas respetando a la perfección vestuario, escenografía, arreglos, formación e instrumentos, hasta el punto que presentan misma marca y modelo de los que en su día usaba la banda liderada por los hermanos Cano.
Ahora, Green Cow Music y Robin Torres presentan su nuevo espectáculo, basado en el disco más importante de la mítica banda del pop español: “Descanso Dominical”, que podrá verse sobre los escenarios del Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. En este espacio se podrá disfrutar de un homenaje musical que nos trasladará por una noche a uno de los multitudinarios conciertos de Mecano en décadas pasadas, haciendo al público sentirse junto a las miles de voces que coreaban las letras del grupo durante aquellos años.
“Hija de la Luna”, la gira protagonizada por Robin Torres, es un eterno homenaje a Mecano, cuya música sigue hoy tan viva como siempre, y más aún a través de “Descanso Dominical”, que no solo fue su disco más vendido, sino que los catapultó a la fama y los consolidó como la leyenda que son hoy para tantas generaciones. Ahora, en Málaga se podrá disfrutar de un montaje completamente renovado, con vestuario y coreografías nuevas, una escenografía brillante y puesta en escena espectacular, que harán que el público se reencuentre con la verdadera esencia de Mecano, gracias a este homenaje, calificado por la crítica como el mejor que existe hasta la fecha.
Green Cow Music es una promotora hispalense, especializada en la producción de festivales, como ICÓNICA Sevilla Fest, el festival boutique andaluz que tiene lugar en la Plaza de España de Sevilla; ciclos como Flamenco en el Soho, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga o Las Noches Icónicas en el Hotel Colón y Las Noches Icónicas en Meliá Sevilla; espectáculos musicales de gran envergadura, como Mujeres cantan a Rocío Jurado, Hija de la Luna, Rocío Jurado, el Musical; giras como las de Lin Cortés y Daniel Casares; o citas especiales y únicas, como el 30 Aniversario de SFDK en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, el próximo mes de junio de 2024.
Nacida en la Ciudad de México y con una historia que se entreteje entre el arte y la música desde temprana edad, Anashely ha trascendido fronteras para convertirse en una destacada artista. En 1986, se trasladó con su familia a Aguascalientes, donde comenzó a explorar sus inquietudes artísticas. A los 15 años, se aventuró como locutora de radio, al mismo tiempo que participaba en festivales musicales del estado, logrando obtener el primer lugar en dos ocasiones. Además, dejó su huella como vocalista en diversos grupos musicales.
El año 2005 marcó un giro radical en su vida, llevándola a trabajar en Cancún y la Riviera Maya, donde brilló en grandes espectáculos de hoteles, eventos masivos y gubernamentales. También participó en la creación de teatro musical y programas de televisión con transmisión nacional.
En el 2023, Anashely da un paso trascendental al grabar su primer sencillo inédito titulado "Hasta que me olvides", producido por Benny Camacho, quien anteriormente fue nominado a los premios Grammy estadounidenses. En octubre de ese mismo año, la artista se consagra al ganar el premio internacional Music Award por el lanzamiento de su sencillo, "Supéralo".
El broche de oro para Anashely en el 2023 llega con el prestigioso premio internacional "Palmas de Oro" otorgado por la Asociación Nacional de Periodistas en México, reconociendo su destacada contribución al mundo de la música.
"Hasta que me olvides" está disponible para su disfrute en plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la emotividad y talento de Anashely. Con una carrera que se proyecta con gran éxito, esta artista mexicana sigue cosechando logros y cautivando corazones en todo el mundo.
En una colaboración sorprendente con el reconocido Nick Cannon, el talentoso artista RIIIVER JORDAN ha lanzado su último sencillo titulado "Breathe". Descubierto por Cannon, este emergente ícono musical nos invita literalmente a respirar a través de su cautivador registro pop, que incorpora elementos naturales para ofrecer una experiencia auditiva refrescante, respaldada por instrumentos en vivo que se funden armoniosamente con la voz del artista.
Tras el éxito de su sencillo anterior, "Purple Fantasy", y el reciente estreno de un videoclip, RIIIVER JORDAN no muestra signos de desaceleración. Manténganse atentos, ya que el artista tiene planeado el lanzamiento de dos colaboraciones adicionales, junto con más sorpresas para sus seguidores.
RIIIVER JORDAN, el actual amante de la música romántica, ofrece vibraciones positivas dedicadas al amor. Como poeta y letrista, su tono único se siente a través de sus palabras y su voz suave. "Es hora de elevar la frecuencia de la música. El amor es la clave", afirma Jordan, quien fue descubierto por Nick Cannon y cuenta con un rico material para inspirarse.
Después de versiones exitosas en 2017 de "Say You Won't Let Go" de James Arthur y "There For You" de Martin Garrix, Jordan presenta al mundo su primera pieza de música original desde que fue descubierto por Nick Cannon. Con la sabiduría de Cannon y el equipo de NCREDIBLE, Jordan lanzó su primer sencillo "Purple Fantasy" en julio de 2021, marcando el comienzo de su propio camino musical con un sonido único y tono romántico.
Con el nuevo sencillo "Breathe", RIIIVER JORDAN busca transmitir un mensaje de pausa y reflexión en medio de la agitación diaria. La canción está disponible para su transmisión en plataformas digitales, y con un EP en camino, RIIIVER JORDAN está emocionado por romper barreras en la industria musical y mover a personas en todo el mundo.
En palabras del artista, "Ya sea que tengas un fan o un millón de fans. Si eres capaz de inspirar e influenciar a un corazón, a una persona, ya has cambiado el mundo de alguna manera. 'Love is Everything'".
La icónica y galardonada artista Alicia Keys ha dejado al mundo sin aliento con el lanzamiento de su más reciente sencillo, "Lifeline". Este cautivador tema forma parte del álbum original de la banda sonora de la película "The Color Purple", donde Keys no solo interpreta la canción, sino que también se destaca como escritora y co-productora.
El sencillo "Lifeline" se erige como un conmovedor homenaje a la inquebrantable comodidad que brindan amigos, familiares y la comunidad, sirviendo como un pilar fundamental mientras enfrentamos los desafíos de la vida. Alicia Keys, reconocida con múltiples premios Grammy y poseedora de discos de platino, une su talento excepcional con la colaboración de destacados productores como Tricky Stewart (Beyoncé y Rihanna), Marshmello (Selena Gomez, Juice Wrld) y TMS (Dua Lipa, Lewis Capaldi).
Este sencillo no solo es una obra musical, sino también una joya que ilustra la conexión emocional entre la música y la cinematografía. "Lifeline" forma parte de la banda sonora de la película "The Color Purple", dirigida por Blitz Bazawule, y se presenta como un viaje estelar a través de canciones queridas de la película y material original inspirado en las narrativas ricas de la misma.
La anticipación por "The Color Purple" está en su apogeo, ya que la película, distribuida mundialmente por Warner Bros. Pictures, está programada para estrenarse exclusivamente en cines en América del Norte el 25 de diciembre de 2023, seguido de su estreno internacional a partir del 18 de enero de 2024.
Alicia Keys, con su indiscutible talento y contribución destacada a la banda sonora, ha elevado la expectativa para esta experiencia cinematográfica única. "Lifeline" no solo es un sencillo, sino una pieza clave que revela la maestría de Alicia Keys en la creación musical y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su arte. Los amantes de la música y el cine están invitados a sumergirse en esta colaboración excepcional que seguramente dejará una marca indeleble en el corazón y el alma de quienes la escuchen.
"Lifetime" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Después de debutar en la escena con los sencillos ‘Bésame’ y ‘Si bien te Va’, la artista Jelie Aza presenta su canción ‘Correr a ti’, tema que evoca ese sentimiento desbordado de enamorarse profundamente de la persona correcta. Producida por Manuel Naranjo y Mario Mayorga, quién además de ser productor es su guitarrista, este sencillo es una mezcla de pop y cumbia con la que Jelie Aza busca, no solo hacer un homenaje a Colombia, país que la acogió como su casa, sino también un homenaje a esos amores que no temen comprometerse
“‘Correr a ti’ nació a la orilla del mar en las vacaciones del año pasado, para mí esta canción es como la voz del subconsciente que impulsa a dejar los miedos atrás, y a apostarle al amor, a escuchar los sentimientos, y abrazar la oportunidad de ser feliz quitando los prejuicios y excusas que los demás o incluso uno mismo se pone. Sin duda alguna este sencillo es una de las canciones de mayor influencia latina que tengo en mi repertorio”, asegura Jelie Aza. El video de este sencillo contó con la dirección de Santiago Jiménez Valencia, quien se encargó de dar ese toque bohemio y cálido que evoca la canción, y quien también se encargó de reunir en un mismo lugar a todos aquellos que han hecho parte del crecimiento artístico de Jelie Aza.
“Para mí “Correr a Ti” es una revelación. Siempre me he considerado una persona muy reservada y la verdad poco comparto en mis redes sociales aspectos de mi vida privada, pero esta canción es todo lo opuesto, es una manifestación segura de la decisión sobre mi compromiso. Hoy en día las relaciones tienden a ser muy superficiales, la gente ya no se casa, no quieren ningún tipo de compromiso con nadie, pero estoy segura que como yo, todavía hay personas que piensan que a pesar de todas las condiciones de la sociedad en que vivimos, vale la pena enamorarse, construir una relación estable y ser felices con este estilo de vida”, enfatiza Jelie Aza.
Para lo que resta de este año, Jelie Aza, se prepara para dar a conocer en vivo las canciones con las que inició su proyecto musical, y para inicios de 2024 prepara el lanzamiento de un nuevo tema con el que busca seguir conquistando al público en Colombia.
“Correr a Ti” está disponible para streaming en este enlace.
La banda murciana Lady Ma Belle vuelve a conquistar los corazones de sus seguidores con el estreno de su último sencillo, "Sobrenatural". Con un estilo único que fusiona el Rock y el Pop, la banda ha creado una canción que va más allá de lo convencional, ofreciendo poderosas melodías acompañadas de letras profundas y cambiantes, reflejo de los diversos estados de ánimo.
Desde su inicio en 2012, Lady Ma Belle ha forjado su camino en la escena musical española, destacando por sus más de 200 conciertos que han resonado en casi todas las provincias del país, desde Madrid hasta Barcelona. La banda, cuyo nombre es un homenaje a dos himnos de The Beatles, "Lady Madonna" y "Michelle", ha dejado una marca indeleble con demos de estudio, más de veinte videoclips profesionales y el reconocimiento ganado en concursos regionales como "Talentosos", "Hazte Escuchar" y la "Batalla de Bandas La Caja de Expresiones".
En 2021, Lady Ma Belle demostró su versatilidad componiendo la canción para la campaña de abonados del UCAM MURCIA C.B, equipo que compite en la máxima categoría del baloncesto español y europeo.
"Sobrenatural", el nuevo sencillo de la banda, narra una conmovedora historia de amor que perdura a lo largo de toda una vida. La canción captura la esencia de una pareja que se mantiene unida frente a las vicisitudes, dudas y dificultades, llegando juntos al punto de contemplar la vida pasar. La profundidad lírica y la emotividad de la melodía hacen de "Sobrenatural" una experiencia auditiva que resuena con la autenticidad característica de Lady Ma Belle.
El sencillo ya está disponible para streaming en diversas plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la magia musical de Lady Ma Belle y disfrutar de una propuesta que va más allá de los límites convencionales del Rock y el Pop.
El polifacético artista Danger G está listo para conquistar los oídos del público con su último sencillo titulado "La Mafia". Con un estilo que fusiona trap flamenco, rap, reguetón y drill, Danger G demuestra una vez más su versatilidad musical, consolidándose como una figura destacada en la escena contemporánea.
"La Mafia" representa el mayor proyecto musical hasta la fecha de Danger G, quien ha venido labrando su camino en la industria con una propuesta única que rompe con las convenciones y fusiona géneros de manera innovadora. Su habilidad para mezclar el flamenco con la frescura del trap, la intensidad del rap, la sensualidad del reguetón y la energía del drill lo coloca en una posición única dentro del panorama musical actual.
Este nuevo sencillo promete llevar a los oyentes en un viaje emocional, donde las letras cautivadoras se entrelazan con ritmos contagiosos. La propuesta de Danger G va más allá de los límites establecidos, explorando nuevas sonoridades y ofreciendo una experiencia auditiva que desafía las expectativas convencionales.
Danger G no solo se destaca por su habilidad vocal, sino también por su capacidad para crear atmósferas sonoras cautivadoras. "La Mafia" no es solo una canción; es una inmersión en el mundo musical único que Danger G ha construido, uniendo géneros de manera magistral y desafiando las etiquetas convencionales.
Este sencillo representa un hito significativo en la carrera del artista, marcando su mayor proyecto musical hasta el momento. Danger G se consolida como un creador de tendencias, un innovador musical que lleva la fusión de géneros a un nuevo nivel.
"La Mafia" de Danger G ya está disponible para su disfrute en diversas plataformas digitales. Los amantes de la música pueden sumergirse en esta experiencia única y descubrir la magia que solo Danger G puede ofrecer. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante capítulo en la carrera del artista mientras continúa dejando su huella en la escena musical contemporánea.
La reconocida banda de rock danesa, Vinyl Floor, ha sorprendido a sus fanáticos con el lanzamiento de su más reciente sencillo, "Dear Apollon", como parte de su quinto álbum de larga duración, 'Funhouse Mirror'. Fundada en 2007, la banda ha vuelto a sus raíces experimentales y sinfónicas, reminiscentes de sus álbumes anteriores como 'Peninsula' (2012) y 'Vaudeville' (2014).
El proceso creativo detrás de 'Funhouse Mirror' fue llevado a cabo en colaboración con el productor sueco Emil Isaksson. Las pistas básicas se grabaron en vivo en Studio Möllan en Malmö, Suecia, durante el verano de 2021, mientras que las sobregrabaciones y las voces se realizaron en su propio estudio en Copenhague, Dinamarca. El álbum fue mezclado en Studio Möllan en los últimos meses de 2021 y masterizado por Ted Jensen en Sterling Sound, Nashville, EE. UU., a principios de 2022.
El enfoque de Vinyl Floor en 'Funhouse Mirror' se inclina hacia un sonido cálido y vintage, con una producción moderna clara y matizada, destacando la melodía y la lírica en cada canción de las 10 presentes en el álbum. Todas las canciones fueron escritas por los hermanos Daniel Pedersen y Thomas Charlie Pedersen, quienes comparten igualmente las responsabilidades vocales principales.
La banda, principalmente autónoma en la instrumentación, incorporó a tres músicos adicionales para aportar diversos matices a las canciones. El multiinstrumentista sueco Bebe Risenfors, conocido por su trabajo con Tom Waits y Elvis Costello, aportó una selección de instrumentos de viento, percusión y órgano a la mayoría del álbum. El exbajista de Bob Dylan, Rob Stoner, participa en tres canciones, aportando su vasta experiencia que incluye colaboraciones con artistas como Joni Mitchell, Chuck Berry, Bruce Springsteen y otros. Además, el violinista danés Christian Ellegaard, miembro de la orquesta sinfónica nacional danesa, grabó cuerdas para dos canciones.
En cuanto a la lírica, las canciones abordan diversos temas relacionados con el estado actual del mundo, y la mayoría de las letras fueron escritas durante el confinamiento.
"Dear Apollon", el último sencillo lanzado, es una balada relajada que incorpora elementos de jazz, representando a la perfección la esencia de 'Funhouse Mirror'. La pista cuenta con la participación del multiinstrumentista sueco Bebe Risenfors, conocido por su colaboración con artistas como Elvis Costello y Tom Waits, quien contribuye con clarinete y contrabajo.
Este nuevo sencillo ya está disponible para su transmisión en diversas plataformas digitales, permitiendo a los oyentes sumergirse en la magia musical creada por Vinyl Floor en 'Dear Apollon'.