El Avionet, una de las voces más auténticas y sensibles del panorama urbano actual, lanza su nuevo sencillo titulado “LVVR”, acrónimo de La Vida Va Rápido, una frase que encapsula el espíritu nostálgico de esta nueva entrega musical. Con una producción minimalista pero cargada de emoción, El Avionet invita a sus oyentes a detenerse por un momento y mirar hacia atrás.
En “LVVR”, el artista abre su corazón para recordar aquellos días en los que sentía que vivía su mejor versión: rodeado de sus seres queridos, cumpliendo sueños, y disfrutando de una vida que parecía moverse a la velocidad justa. Hoy, en contraste con esa vorágine en la que a veces se convierte el presente, El Avionet reflexiona sobre lo efímero de los buenos momentos y lo rápido que puede cambiar todo.
La canción mezcla sonidos suaves con una base melódica introspectiva, donde la voz del artista se convierte en un susurro sincero que resuena con cualquiera que haya sentido el paso del tiempo con un dejo de tristeza.
“LVVR” no es solo una canción, es un manifiesto emocional sobre la importancia de valorar el ahora, de no olvidar de dónde venimos y de abrazar los recuerdos que nos construyen. En palabras del propio El Avionet: “A veces no te das cuenta de que estás viviendo los mejores días de tu vida hasta que ya pasaron. Este tema es para todos los que alguna vez sintieron eso.”
El sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales y será acompañado por una campaña de contenido emocional en redes sociales, donde los fans podrán compartir sus propias historias bajo el hashtag #LVVR.
El cantautor y pianista Jack Horton continúa desgranando su nuevo EP Imperfections y presenta String Around My Finger, la segunda canción de este trabajo que está publicando tema a tema desde abril hasta agosto. Esta vez, Horton se sumerge en los sonidos del country-pop más luminoso para contar una historia de esas que se clavan en la memoria: la de un compositor que está a punto de mudarse a Nashville, pero no logra sacar de su cabeza, ni de su corazón, a esa chica de su ciudad natal.
Con una producción vibrante y un estribillo que invita a cantar a todo pulmón, String Around My Finger refleja el sello narrativo que caracteriza a Horton: letras cuidadas, cargadas de sinceridad y siempre con espacio para el homenaje a los grandes referentes. De hecho, una de las frases más memorables de la canción cita a leyendas como Elton John, Johnny Cash y John Prine: “I’m playin' covers at ol' Joe’s every Wednesday night / Elton John, Johnny Cash and a little John Prine / and after closin' time / you say you wanna hear a couple of mine.”
Este single no solo celebra el amor que permanece pese a los cambios, sino también a los compositores que han dejado huella en generaciones de músicos. Horton explica que escribir y grabar esta canción fue “super divertido, de esas que te recuerdan por qué amas hacer música”.
Imperfections, el EP al que pertenece String Around My Finger, es un proyecto que fusiona honestidad emocional, madurez personal y una ejecución musical impecable. Lo inició con Set Me Free, una balada de liberación nacida de su propio proceso de transformación vital, y lo completará en agosto con la publicación de cinco canciones en total, incluyendo una versión renovada del clásico Operator de Jim Croce, un dúo apasionado titulado Never Know Why junto a su colaboradora y pareja Vesper Stockwell, y una reedición de Space and Time, sencillo que lanzó en 2023.
La trayectoria de Jack Horton es tan particular como su música. Nacido en Oregón y formado en Tokio, este pianista bilingüe dejó atrás su carrera como abogado, funcionario y fundador de startups tecnológicas para regresar a su verdadera vocación: el piano y la composición. Sus influencias abarcan desde el folk norteamericano hasta la música japonesa, un eclecticismo que también se verá reflejado en The Tokyo Sessions, su próximo proyecto que será promocionado en Japón a partir de mediados de 2025.
String Around My Finger ya se encuentra disponible en plataformas digitales, invitando a nuevos oyentes y seguidores fieles a sumarse a este viaje de canciones que hablan de amor, despedidas y esas pequeñas imperfecciones que nos hacen únicos. Para no perderse ninguna novedad sobre sus futuros lanzamientos, colaboraciones o próximos conciertos, se puede seguir a Jack Horton en sus redes sociales, donde comparte a diario fragmentos de su universo personal y musical.
El artista granadino KAÑASUR regresa con nueva música y lo hace con una energía desbordante. Su nuevo single, Que Me Quiten Lo Bailao, ya está disponible en plataformas digitales y se presenta como un tema positivo, fresco y lleno de buen rollo, muy en sintonía con los tiempos que corren. En esta ocasión, Enrique, nombre real del cantante, le canta a una mujer transmitiéndole un mensaje claro: hay que vivir cada momento como si fuera el último, poniéndose en valor y reconociendo la luz que uno lleva dentro, por encima de todo.
Este nuevo tema mantiene esa esencia flamenca y festiva que siempre ha acompañado a KAÑASUR desde sus inicios, mezclando matices tradicionales con sonidos actuales. No es casualidad que su infancia estuviera marcada por dos vertientes muy características del sur: el flamenco y el carnaval andaluz. Una combinación que ha sabido llevar a su estilo propio, tanto en su manera de interpretar como a la hora de componer.
Desde que comenzara su carrera profesional en 2010 junto al artista y cazatalentos MAKI, con quien grabó su primer trabajo bajo el sello de la multinacional WARNERMUSIC, KAÑASUR ha ido sumando éxitos y consolidando su nombre en la escena musical. Canciones como Tu Sonrisita, A Tu Vera o los álbumes Brisa de Azúcar, Solo Eres Tú y Hola Mi Amor, este último junto al legendario JUNCO, han ido marcando una trayectoria sólida y muy personal.
En 2019, KAÑASUR actualizó su propuesta musical fusionando flamenco y rumba con pop y ritmos latinos en su cuarto disco He Cambiado, mostrando así su capacidad de adaptación y evolución sin perder su identidad.
Con Que Me Quiten Lo Bailao, KAÑASUR propone una celebración de la vida y de la actitud positiva frente a las adversidades, una invitación a bailar, sonreír y valorar lo que se tiene aquí y ahora. El single llega acompañado de una GIRA de conciertos que recorrerá distintas ciudades de España, donde el artista promete llenar de alegría, cercanía y arte cada escenario.
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y para no perderse ninguna de sus novedades, se puede seguir a KAÑASUR a través de sus redes sociales, donde comparte sus próximos lanzamientos, conciertos y contenido exclusivo. Una nueva etapa para un artista que, como él mismo canta, sigue disfrutando cada momento… y que le quiten lo bailao.
La artista sevillana Dama regresa con más fuerza que nunca y lo hace a ritmo de bachata con su nuevo single Malo Corazón, un tema que confirma su posición como una de las voces más reconocidas y queridas de la escena bachatera en España.
Producido por La Maravilla, con mezcla y máster de Eipy, y bajo la producción ejecutiva de Juan Dalmau, Malo Corazón supone una declaración de intenciones para esta nueva etapa de la cantante. Una canción de desamor con carácter, donde la rabia contenida se convierte en una herramienta de liberación personal y empoderamiento.
Musicalmente, Malo Corazón mantiene la esencia romántica y desgarrada de la bachata tradicional, pero envuelta en una producción moderna, con un toque urbano que caracteriza el estilo propio de Dama. El resultado es una pieza elegante y adictiva, perfecta para la pista de baile y para escuchar en soledad con los cascos puestos.
El videoclip, ya disponible en su canal oficial, acompaña el lanzamiento con una historia visual que refleja esa mezcla de nostalgia, rabia y liberación, con una estética cuidada y protagonizado por la propia artista.
Tras éxitos anteriores como Duele, Sigo Siendo Yo o sus colaboraciones junto a artistas como Luis Miguel del Amargue o Grupo Extra, Dama sigue apostando por un sonido propio que ha sabido ganarse el respeto de la escena bachatera nacional e internacional.
Actualmente, la artista continúa trabajando en nuevas canciones y ya prepara una serie de conciertos que la llevarán a recorrer varias ciudades de España en los próximos meses, donde Malo Corazón promete convertirse en uno de los momentos más intensos de su directo.
El cantante y productor puertorriqueño Zumvido, que se perfila como la nueva estrella de la música urbana, lanzó su más reciente colaboración con un veterano del género, el versátil exponente Gigolo. El tema "Malibú Remix", que ya se encuentra en todas las plataformas digitales, cuenta con un video, filmado en el espacio de Monkey Studios en Río Piedras, bajo la dirección de Carlos Burgos y DG Media.
El también compositor y egresado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, es artista exclusivo de La Bóveda, estudio musical capitaneado por el legendario Mando Cash.
Este junte promete ser una gran sorpresa para los fanáticos de la música urbana y de las fusiones innovadoras que rompen esquemas. "Malibú Remix" es una mezcla vibrante de ritmos frescos, letras seductoras y una producción de alto nivel que eleva el sonido actual del género.
"Me siento profundamente honrado de haber colaborado con Gigolo en este tema. Para mí, trabajar con un artista como él es un privilegio. Siempre he admirado su flow, su trayectoria y el respeto que impone en la industria. Esta colaboración es un paso importante en mi carrera, y juntos logramos crear algo que va a conectar con la gente de una forma especial", expresó Joshua Álvarez, nombre de pila del exponente.
Zumvido es un artista nacido en Puerto Rico. Durante su vida escolar, tuvo la oportunidad de estudiar en la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, donde aprendió diseño arquitectónico y pintura, complementando sus estudios con cursos de piano y de guitarra por cuenta propia. Su talento se ve reflejado en sus más recientes proyectos: Nebulosa, Try Me y su más reciente sencillo Malibú.
Desde corta edad, Zumvido ha sido un artista con visión y ahora, junto con su equipo de trabajo La Bóveda, sigue trabajando en la creación de nuevos temas, no solo en la composición de la letra, sino también en la producción y en la ingeniería de sonido. Ha trabajado con artistas de renombre como Almighty, Gigolo y Christian Nodal, con quien próximamente lanzará una colaboración.
Para Zumvido, el arte no tiene límites, trasciende y queda plasmado en la historia para siempre. Zumvido considera que la creatividad lo ha llevado a descubrir su identidad y ser portavoz de quienes desean comunicarse con palabras, pero aceptan la música como el medio más preciso de expresión.
Puedes encontrar a Zumvido en sus cuentas de Instagram:@zumvido y @laboveda.
El proyecto musical Mesaque y Leo Gringo vuelve a sorprender con el lanzamiento de su nuevo single “Cordão de Prata”, disponible en plataformas digitales. La canción, escrita por el cantante Mesaque, es una poderosa y emocional fusión de ritmos brasileños tradicionales con sonidos contemporáneos de alcance global, que se convierte en un canto nostálgico y esperanzador sobre la distancia emocional y los lazos que persisten a pesar del tiempo y la separación.
“Cordão de Prata” se adentra en el concepto brasileño de saudade, ese sentimiento profundo de añoranza y falta de algo o alguien que permanece lejos. La canción aborda el vínculo invisible que une a las personas, el dolor de la ausencia y la esperanza de un reencuentro, creando un tema que resonará con cualquiera que haya sentido la distancia de alguien querido.
El sencillo combina ritmos brasileños con influencias de R&B y una producción moderna que logra un equilibrio entre lo familiar y lo novedoso. La producción sonora, que mezcla elementos acústicos y electrónicos, se ve acompañada por un videoclip cargado de sensualidad y simbolismo visual, que retrata con imágenes la emoción de la saudade y la lucha interna entre la ausencia y el deseo de reencuentro.
La colaboración entre Mesaque y Leo Gringo nació de forma inesperada en Salvador de Bahía, cuando Leo, compositor y músico sueco, descubrió a Mesaque en una presentación en un bar de las favelas de la ciudad. Impactado por su poderosa voz y presencia en el escenario, Leo sintió de inmediato que debía trabajar con él. Aquel encuentro marcó el inicio de una colaboración que, con el tiempo, llevaría a Leo a escribir y producir en portugués por primera vez en su carrera.
En 2023, Mesaque vivió una experiencia decisiva cuando tomó su primer vuelo para viajar a São Paulo y grabar junto a Leo. Fue un paso significativo no solo en lo musical, sino también a nivel personal, ya que sería la primera vez que saldría de Brasil. Esta colaboración internacional ha dado como resultado una propuesta artística que celebra la riqueza de la cultura musical brasileña, fusionándola con influencias escandinavas y sonidos contemporáneos, construyendo así un proyecto sonoro auténtico, fresco y global.
“Cordão de Prata” fue escrita y grabada en Salvador, conectando profundamente con las raíces de Mesaque, mientras que la producción refleja una mirada cosmopolita capaz de dialogar con públicos de distintas latitudes. La canción forma parte de una serie de lanzamientos con los que Mesaque y Leo Gringo buscan consolidar su propuesta artística y conectar con audiencias de todo el mundo.
Para apoyar la llegada de “Cordão de Prata”, los artistas preparan presentaciones en vivo, campañas digitales y alianzas estratégicas con medios de comunicación, fortaleciendo su presencia en la escena musical independiente y apostando por la conexión emocional con sus seguidores.
El single está disponible en plataformas digitales. Mesaque y Leo Gringo invitan a todos a sumergirse en este viaje de emociones, sonidos y cultura, y a seguir de cerca su historia y próximos lanzamientos a través de sus redes sociales.
“Torre del Oro” es el primer adelanto del álbum debut de Carmen Avilés, en el que ha contado con el artista andaluz Alejandro Astola y la colaboración de Kini Triana. Se trata de un disco audiovisual que contará con distintas colaboraciones destacadas y el poderoso zapateado de Carmen Avilés. CARMELA es un disco conceptual que une música, cuerpo y narrativa visual.
Entre palmas, jaleos, melodías alegres y una producción exquisita, Carmen Avilés y Alejandro Astola, combinan la tradición con una visión contemporánea, homenajeando la memoria y el alma de una ciudad marcada por el mestizaje cultural en su nuevo single, “Torre del Oro”. Juntos nos traen una canción luminosa y con alma de fiesta que rescata con mucho arte un episodio clave de la historia andaluza: la invasión cristiana a la Sevilla morisca.
Carmen Avilés, una de las bailaoras más influyentes de la actualidad, se embarca en unproyecto pionero que fusiona flamenco contemporáneo con otros géneros musicales. Por primera vez, una bailaora graba un disco propio, con canciones compuestas por Alejandro Astola, un trabajo que no solo marcará un antes y un después en la música flamenca, sino que captará la atención de los amantes de la música y la danza de todo el mundo.
En este proyecto, Carmen será el alma del espectáculo, acompañada por artistas que darán vida a sus canciones, con el baile como el verdadero protagonista. La gira recorrerá algunos de los escenarios más destacados de la península, que podremos desvelar muy pronto. Como bailaora ha revolucionado el mundo del flamenco con su estilo innovador y auténtico. Ha llevado su baile a escenarios internacionales en países como Marruecos, México, Italia, Rusia o Suiza, rompiendo estereotipos y acercando el flamenco a nuevas audiencias.
Sparks, el dúo de los hermanos Ron y Russel Mael, presentan "My Devotion", el último adelanto de su próximo disco, "MAD!", disponible el 23 de mayo de la mano de Transgressive Records. Tras el lanzamiento de "Drowned In A Sea Of Tears", una canción firme pop sobre una ruptura amorosa, "My Devotion" es una pieza de sintetizadores constantes y majestuosos, con voces multipista adecuadamente hímnicas.
La canción lanza una mirada irónica y oportuna a la adoración performativa que define la era del hipernacionalismo y el fanatismo obsesivo, ya sea hacia una nación, religión, marca ("Your country, god or flag... Your Harley, or your Jag") o equipo deportivo ("Maybe you love football, though I'm puzzled why you would...").
Muy pocos artistas han tenido tanta influencia durante décadas en la música pop como Sparks. Los hermanos Mael han pasado por el glam-rock con su exitoso disco "Kimono My House" (1974), a la música disco electrónica de la mano del productor Giorgio Moroder con "No. 1 In Heaven" (1979), y hasta la ópera con "Lil' Beethoven" (2002). Ese viaje musical impredecible que los define continúa con "MAD!", su 28º álbum de estudio.
En este nuevo disco, Ron y Russell examinan fenómenos culturales como las mochilas de marca, los tatuajes y la hegemonía del humor. La sátira nunca está demasiado clara, siempre manteniendo la suficiente ambigüedad para que el oyente complete los espacios en blanco. El léxico exquisitamente inusual y las referencias culturales resaltan y mejoran con cada escucha.
Musicalmente, este disco contiene guiños al new wave, synthpop, art rock y ópera electrónica, todos esos géneros en los que Sparks mantuvieron un papel claro de pioneros. Sin embargo, "MAD!" es un trabajo moderno que pertenece y se comunica con el mundo contemporáneo, algo que lo convierte aún más notable teniendo en cuenta la extensa carrera de sus creadores.
El MAD! Tour traerá a Sparks de vuelta a los escenarios este verano. Tras su aclamada gira de 2023, con conciertos inolvidables en el Royal Albert Hall de Londres, la Ópera de Sídney, el Hollywood Bowl y su espectacular presentación en el Glastonbury Festival, la banda regresa a los escenarios. A su ya anunciada gira por Japón, Reino Unido y Europa, se le suman esta vez nuevas fechas en Norteamérica y Europa, entre las que se incluye su única cita en España este año, que será en el festival Bilbao BBK Live el 12 de julio.
La banda emergente Zircon Skyeband está lista para conquistar nuevos oídos con el lanzamiento de su más reciente single “The Stake”, una reinterpretación explosiva del clásico tema de Steve Miller Band que ya está disponible en plataformas digitales. Con un sonido propio, cargado de energía y matices soul, la agrupación reafirma su lugar en la escena musical independiente como una de las propuestas más frescas y prometedoras del momento.
Originalmente escrita por David Denny, “The Stake” es una de esas canciones que permanecen vivas en la memoria colectiva del rock clásico. Sin embargo, Zircon Skyeband ha conseguido darle un giro audaz y contemporáneo, combinando guitarras crudas, vientos potentes y una interpretación vocal cargada de emoción. Desde el primer acorde, el tema arrastra al oyente a un viaje sonoro donde se mezclan la nostalgia setentera con una producción moderna y vibrante.
Lo que realmente distingue esta versión es su capacidad para capturar la intensidad emocional de la letra, amplificándola con una instrumentación impecable. La sección de metales aporta un carácter festivo y desenfadado, mientras las guitarras mantienen la esencia rockera, aportando ese tono rasposo que define la canción. Todo ello rematado por una interpretación vocal que transmite a la perfección la pasión y el deseo contenidos en cada frase.
La crítica ha destacado especialmente la producción del tema, así como la fuerza de las voces principales y los coros improvisados de Stephanie Johnson en la recta final del track, que aportan frescura y espontaneidad. Según un experto de la industria, “la banda consigue capturar la crudeza y sensualidad de la canción original, dándole un aire renovado que respira funk, rock y actitud”. Sin duda, un trabajo que invita a cantarlo a pleno pulmón.
Además de su presencia en plataformas digitales, Zircon Skyeband continúa expandiendo su comunidad de seguidores a través de sus redes sociales, donde comparten contenido exclusivo, adelantos de próximos lanzamientos y videoclips que reflejan su carisma escénico y su talento musical. Gracias a sus vibrantes producciones audiovisuales, la banda ha logrado convertir a oyentes casuales en fieles admiradores.
Con “The Stake”, Zircon Skyeband no solo rinde homenaje a uno de los grandes himnos del rock clásico, sino que también consolida su identidad sonora, repleta de groove, carácter y una energía contagiosa que promete dejar huella en cada escenario que pisen.
El single ya está disponible en plataformas digitales. Para conocer más sobre Zircon Skyeband y sus próximos proyectos, síguelos en sus redes sociales y prepárate para descubrir todo lo que esta banda tiene por ofrecer.
El artista panameño Melfi sigue consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de “Xtrañandote”, su nuevo single, disponible ya en plataformas digitales. Este tema supone un paso más en la versatilidad de su carrera, combinando los matices sentimentales de una balada con los toques urbanos que caracterizan su estilo.
Miguel Paolo Melfi Vásquez, conocido artísticamente como Melfi, irrumpió en la escena musical durante la pandemia, y desde entonces ha llamado la atención por su capacidad de transitar con naturalidad entre géneros como el reggaetón, el pop y las baladas. “Xtrañandote” es una muestra clara de esa sensibilidad musical y de su capacidad para contar historias de amor y desamor que conectan con el público.
En esta canción, Melfi relata la melancolía de una relación que, pese a haber traído momentos de felicidad y magia, terminó por decisión del destino. Con una letra cargada de sentimiento, el artista expresa el deseo irrefrenable de volver a ver a esa persona especial, aunque sea por última vez, en una mezcla de deseo, nostalgia y resignación.
La producción musical de “Xtrañandote” envuelve al oyente en un ambiente íntimo, con una base urbana de tempo medio y arreglos sutiles que permiten que la voz de Melfi luzca en todo su esplendor. El estribillo, repetitivo y pegadizo, refuerza ese sentimiento de vacío que deja la despedida, convirtiéndose en una canción perfecta para esas noches en las que los recuerdos pesan más de la cuenta.
Con este lanzamiento, Melfi demuestra que es capaz de emocionar y de seguir construyendo una identidad musical propia dentro de la escena latina actual. “Xtrañandote” ya está disponible en plataformas digitales y forma parte de los adelantos de lo que será un año lleno de novedades para el artista panameño.
Para estar al tanto de sus próximos estrenos, colaboraciones y conciertos, puedes seguir a Melfi en sus redes sociales, donde cada día suma nuevos seguidores atraídos por su autenticidad, su talento y su manera directa de transmitir emociones a través de la música.
Sin duda, “Xtrañandote” confirma que Melfi es una de las voces emergentes más prometedoras de la música urbana latina actual.
HOONINE presenta su nuevo EP “Una Foto Al Sol”, un EP de electrónica en español sobre la conexión, la soledad y la búsqueda de refugio. ¿Qué significa capturar una foto al sol? Es atrapar un instante de belleza y verdad, aunque la luz queme, aunque la claridad nos enfrente a lo que no queremos ver. Es abrirse, aun con miedo. En este nuevo EP, HOONINE nos sumerge en una exploración sonora donde el UK Garage, el house y la introspección se funden para contar historias humanas, sinceras y profundamente actuales. Inspirado en artistas como Fred Again, Disclosure y James Blake, combina sonidos del UK garage y el house con letras sencillas y emotivas para contar historias humanas sobre la vulnerabilidad, la soledad y la búsqueda de refugio en el mundo moderno.
Cada canción de “Una Foto al Sol” es un fragmento de esta búsqueda. “El Lago” retrata el declive moderno y la fragilidad del ser, como si el paisaje reflejara nuestras propias fisuras. “Ven A Mi Casa” explora el miedo y el deseo de volver a abrirse después de la soledad, esa sensación de querer dejar entrar a alguien, pero sin saber si aún se tiene la fuerza para hacerlo. “Al Otro Lado” captura la fugacidad de las conexiones, esos momentos en los que nos aferramos a una presencia, aunque sepamos que no durará. “Grieta”, por su parte, reivindica la amistad como refugio, rompiendo la idea de que el amor romántico es el único soporte emocional válido. Por último, "Dolor y Vida" es un tema de sad club con referencias del tech house y pop, sobre un momento en que el amor se rompe para siempre y solo queda el vacío.
El sol, que aparece a lo largo del EP, es más que un símbolo: es el mundo exterior, una fuerza que quema y expone, pero que también ilumina y revela. La música de HOONINE recoge esta dualidad, combinando beats enérgicos con una sensibilidad que rara vez se escucha en la electrónica en español. Su sonido nos lleva a un espacio donde la pista de baile y la introspección pueden coexistir, donde el club no solo es un lugar de evasión, sino también de confesión. “Una Foto al Sol” es un diario abierto en clave electrónica. Es un recordatorio de que, aunque nos sintamos solos, siempre hay algo que nos conecta. Es música para bailar, pero también para pensar. Es la prueba de que incluso en la grieta más profunda, la luz encuentra una manera de entrar.
En apenas tres años, HOONINE se ha convertido en uno de los proyectos más frescos de España. Nacido entre pulsos de UK Garage y conexiones con la escena indie, destaca en la escena alternativa, en la escena electrónica, en la rave de las afueras, en el festival de la costa o la discoteca del centro: es ecléctico porque es auténtico. Por ello, ha conseguido el reconocimiento de la industria, con una nominación a los Premios de la Academia, además de haber sido seleccionada en AIE en Ruta, Girando Por Salas (GPS) y BIME Bogotá 2025.
Su debut, “Roca Roja” (2022), ya posicionó el proyecto como una creadora capaz de transformar la electrónica en un vehículo de emoción pura, y ahora, con su próximo trabajo, está lista para ir un paso más allá, pero HOONINE es más que una voz. Es productora, compositora y DJ, una artista que revaloriza la figura del creador total en la música electrónica, difuminando las fronteras entre géneros y escenas. Su música es club, pero también es un diario abierto: “Una Foto Al Sol” también puede ser tu banda sonora.
La banda de rock argentina Confusa (@confusarock) lanza una nueva y emotiva versión de “La Excepción”, del icónico Gustavo Cerati. Este lanzamiento, presentado en un formato live session exclusivo en su canal oficial de YouTube, consolida a la banda como una de las propuestas emergentes más firmes y comprometidas del panorama musical actual.
Con una interpretación visceral y profundamente inspiradora, el vocalista y líder Ezequiel Bustos acompañado de los demás integrantes entregan una performance que no solo rinde homenaje al legado de Cerati, sino que también imprime la identidad única de Confusa, atravesada por sonidos potentes, letras con peso y una energía revolucionaria.
Esta live session muestra a una banda que se transforma y adapta sin perder su esencia, demostrando su versatilidad para abordar temas de artistas consagrados del rock latinoamericano. Confusa, que ya ha escalado importantes peldaños dentro de la escena musical argentina, comienza a resonar con fuerza en otros países como México, Colombia, Venezuela e incluso en los Estados Unidos.
Con este nuevo lanzamiento, Confusa se consolida como una banda en expansión continental, con una propuesta artística que desafía lo establecido y que continúa revolucionando el rock con cada acorde.
Desde el corazón de Motril, Granada, llega Olvídame, el nuevo single que une las voces de José El Marote, Dani El Granaino y La África en una canción cargada de sentimiento y verdad. Este tema supone una colaboración muy especial para los artistas, no solo por el mensaje que transmite, sino por los lazos familiares y de amistad que hay detrás.
Olvídame es una canción de desamor que habla de la difícil decisión de dejar atrás una relación y empezar de nuevo. José El Marote y Dani El Granaino, primos y compañeros de escenario desde hace años, ya han compartido temas como La Gipsy Rumba Radio, Sé que me querías, Dame tus besos de caramelo y Vete de mi vida, entre otros. Ahora, suman a esta aventura a La África, quien debuta oficialmente ante el público con esta colaboración.
"Para nosotros es muy especial contar con La África en este tema, porque además de ser familia, sabemos que tiene una voz única y queríamos que la gente la escuchara", cuenta José El Marote. El encuentro musical se dio en Lo de Hay Química Studio, el estudio de grabación creado por José, cuyo nombre refleja el ambiente familiar y la conexión artística que se vive en cada canción: “Lo de Hay Química es porque aquí todo lo hacemos en familia, y esa química se nota cuando cantamos juntos”.
El single, compuesto por los propios artistas, ya está disponible en plataformas digitales, y promete convertirse en un himno para quienes buscan darle la vuelta a un corazón roto. La calidez de sus voces, con ese aire andaluz y cercano, le da al tema una autenticidad que conecta desde la primera escucha.
Para conocer más sobre este lanzamiento y los próximos proyectos de los artistas, se puede seguir la pista a través de sus redes sociales, donde comparten adelantos, noticias y momentos entre bambalinas de esta familia musical que sigue creciendo.
Motril vuelve a sonar fuerte y con sentimiento propio gracias a Olvídame, un tema que invita a cerrar capítulos y apostar por un nuevo comienzo.
Desde New Jersey, Estados Unidos, la cantante y compositora colombo-estadounidense Music 4 Diana presenta su primer sencillo titulado Mil Años, una canción cargada de amor, gratitud y recuerdos, dedicada a una de las personas más importantes en su vida: su padre. Este tema, ya disponible en plataformas digitales, representa no solo un emotivo tributo familiar, sino también el inicio de un viaje personal para Diana como artista.
Mil Años es una pieza íntima y sincera que captura la esencia de la relación eterna entre una hija y su padre. En cada verso, Diana transmite con honestidad y calidez el legado de amor, enseñanzas y momentos compartidos que marcaron su vida. A través de su letra y su delicada interpretación vocal, la artista ofrece al público una ventana a sus emociones más profundas, invitando a quien la escuche a reflexionar sobre el valor de los vínculos familiares y los recuerdos imborrables.
“Quise escribir esta canción como un regalo para mi padre y para todos los que sienten ese amor eterno por alguien que siempre llevará un lugar especial en su corazón”, expresa Music 4 Diana. La artista, que ha encontrado en la música una vía de expresión y conexión con el mundo, espera que Mil Años inspire a otros a recordar y valorar a las personas que les han marcado la vida.
Este lanzamiento marca un momento especial para Diana, ya que es la primera vez que comparte una canción compuesta por ella de manera pública. Aunque su relación con la música ha sido siempre una pasión personal, ahora ha decidido dar un paso al frente y comenzar a explorar su faceta como compositora, con la intención de seguir creando historias sonoras que toquen corazones y acerquen a las personas.
Mil Años ya se encuentra disponible en plataformas digitales, y para conocer más sobre Music 4 Diana, sus próximos lanzamientos y proyectos musicales, se puede seguir su recorrido a través de sus redes sociales. Una voz nueva, honesta y con una historia que empieza a escribirse desde el alma.
VITO publica el álbum “Mutatio”. Recientemente lanzaba el single que da nombre a este primer largo, una de las canciones más significativas de su repertorio; su título proviene del latín y significa cambio o transformación, una idea que ha sido clave en la creación del primer trabajo discográfico del solista granadino.
“Mutatio", la primera entrega discográfica de VITO, comienza a gestarse varios años atrás, estudiando armonía, buscando la complicidad con los instrumentos, aprendiendo de otras referencias musicales y, en definitiva, profesionalizando el proceso creativo para trazar la argumentación de este magnífico disco.
"Mutatio" refleja precisamente ese proceso: una alteración constante en la búsqueda de una mejor versión de uno mismo, un camino que, paradójicamente, nunca termina. Siempre aparecen nuevas metas e inquietudes. Es esa evolución que nos impulsa hacia donde queremos estar: "cambiaré de forma para irme volando".
"Ojalá que estas canciones, en las que he puesto todo mi cariño, esfuerzo y una parte muy personal de mí, logren llegar al corazón de alguien y despertar alguna emoción, por pequeña que sea. Ese es, al final, el propósito más bonito que puede tener alguien que escribe canciones: conectar con los demás a través de la música.
Mientras haya personas dispuestas a escuchar, yo seguiré trabajando con ilusión para seguir creando, aprendiendo y trayendo nuevas canciones en el futuro. Esto apenas comienza". VITO
Musicalmente, el single también refleja esa renovación. Comienza con un piano y una voz, a las que de manera gradual se suman la percusión y diversas capas de sintetizadores. Antes del estribillo, la atmósfera va creciendo hasta alcanzar su punto álgido con una cadencia enérgica y una sobresaliente rítmica. La propuesta del granadino estriba entre el Pop melódico, el Bedroom Pop con resortes del sonido británico.
"Mutatio" ha sido grabado en los estudios Coolmood de Madrid bajo la producción de Pablo Díez y David García, productores que han trabajado con artistas de tanto peso como Los Morochos, Agoney y Marlon, entre otros.