La joven promesa de Puerto Rico, Gonza, en colaboración con el talentoso Sanchz, ha lanzado su nuevo sencillo "787", bajo el sello discográfico de AP Global Music. Esta pieza es una fusión audaz de reggaetón clásico y las últimas tendencias del género urbano, marcando un hito en la carrera de Gonza por su madurez artística y profesionalismo.
El tema "787" no es solo una canción, es una declaración de talento y versatilidad. Escrito por los mismos Gonza y Sanchz, el sencillo ha sido producido por Dilay y Kabba2flame, quienes han sabido capturar la esencia de ambos artistas, creando un sonido único que está destinado a resonar en la escena musical.
El estreno de "787" viene acompañado de un espectacular video musical oficial, rodado en Caguas, Puerto Rico. Dirigido por el visionario Seth Rivera, el video presenta una temática intrigante, oscura y misteriosa, culminando con un final sorpresivo. Este visual no solo complementa la letra de "787", sino que también resalta la presencia carismática de Gonza y Sanchz frente a la cámara, sumergiendo al espectador en un mundo de misticismo y ritmo.
El lanzamiento de "787" no es solo un paso adelante en la carrera de estos artistas, sino también un nuevo amanecer en la música urbana, demostrando que la innovación y la fidelidad a las raíces del reggaetón pueden coexistir armoniosamente. Gonza y Sanchz prometen llevar a sus seguidores en un viaje musical inolvidable con este sencillo.
La expectativa en torno a "787" es alta, y no hay duda de que este sencillo se posicionará rápidamente como un favorito entre los aficionados del género urbano. Con este lanzamiento, Gonza y Sanchz no solo celebran su herencia puertorriqueña, sino que también establecen un nuevo estándar en la música urbana contemporánea.
La Fundación SGAE nos da la bienvenida, de nuevo, a los Nuevos Territorios de un artista reconocido para que nos descubrirá los secretos y entresijos de su arte mientras nos desvela esos otros músicos que transitan sus caminos. Así, Christina Rosenvinge llegará a la Sala Berlanga(c/Andrés Mellado 53. Entradas a un precio de 6,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com) los próximos 1 y 2 de diciembre (a partir de las 20 horas) con una propuesta artística formada por las cantautoras Amaia Miranda, Lucía Fumero y AnnaOtta y el músico y productor DiegoPerinetti.
La cantautora madrileña de ascendencia danesa, ganadora del Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2018 e icono absoluto de nuestro rock/pop –a través de proyectos como Álex & Christina o Christina y Los Subterráneos– reconvertida a musa indie con una madurez que la ve relacionarse con Sonic Youth, Yo La Tengo o Nacho Vegas, presentará el ciclo en una charla-entrevista con la periodista musical Arancha Moreno (EFE EME) el viernes 1 de diciembre a las 19.30 horas.
Justo después, a las 20 horas, comenzará la primera jornada de actuaciones con los conciertos del compositor y multiinstrumentista Diego Perinetti, también productor en Álamo Shock –el reconocido estudio de Guille Mostaza– que presentará de forma inédita las composiciones que dan forma a su primer trabajo discográfico, todavía sin fecha de estreno: Junio Cremio Y el novísimo proyecto de electrónica vocal AnnaOtta, formado por la española Irene Novoa y la holandesa Jenny Thiele, que con tres álbumes publicados se encomiendan al experimento, a la polirritmia y bajo sus propias palabras a “la alquimia vocal”.
Abre la segunda jornada, el sábado 2 de diciembre (20 horas), la cantautora vasca Amaia Miranda, reconocida pese a su breve trayectoria por trabajar en el montaje escénico de Canto jo i la muntanya balla o –junto a la propia Rosenvinge– en Safo. Presentará su álbum debut, Cuando se nos mueren los amores, una reivindicación de la canción desnuda. Cierra el ciclo la reconocida pianista y cantante catalana con raíces argentinas y suizas Lucía Fumero, con su inconfundible mezcla de músicas latinas, canción catalana, folclore mediterráneo y jazz sin límites.
Chezz, gracias por estar con nosotros. Comencemos con la primera pregunta:
"Ya no duele" es descrito como un tema desgarrador para los días grises de invierno. ¿Cómo surgió la inspiración para crear una canción con este tono específico?
Realmente es una canción que habla no solo de un engaño vivido en una relación, sino de la situación, los reproches y las acusaciones que normalmente se viven a posteriori, siendo muchas de ellas falsas y que agravan más tu dolor. Por tanto, el tono de la canción viene de esa idea de escenificar el ambiente real que envuelve a la persona cuando está sufriendo ese dolor.
La colaboración con Jader es notable. ¿Cómo se dio la oportunidad de trabajar juntos en esta canción y qué aportó Jader al proceso creativo?
Pues la verdad es que tuvimos la oportunidad de conocernos en la Bresh y rápido hubo muy buena conexión. Poco después intercambiamos algunos mensajes y a ambos nos gustaba mucho el trabajo del otro. Durante meses estuvimos siguiéndonos la pista y cuadramos para que yo me bajara a la isla. Eché unos días con Jader en el estudio y Pipe, y la verdad que era todo tan familiar y distendido que cuando les mostré la idea de "Ya no duele", Jader entró increíble en pocos minutos y ya tenía toda su parte escrita, una bestia. Fue una locura.
La canción es una mezcla única de género UK garage. ¿Qué te llevó a elegir este género en particular y cómo crees que ha influido en la narrativa de "Ya no duele"?
La verdad que con mi productor David Pateo queríamos hacer algo que por entonces no se estaba dando en España, aunque ahora estos meses ya ha entrado algo más fuerte. Me lo propuso y fue un sí rotundo. Sentí que encajar el tema en ese estilo lo hacía perfecto y transmitía la sensación exacta que yo quería cuando lo escribí. Para mí, es un “match” perfecto entre la lírica y la instrumental.
¿Cómo fue trabajar con David Pateo como productor en esta canción? ¿Cómo ha contribuido él a dar vida a la visión que tenías para "Ya no duele"?
Trabajar con David siempre es una experiencia, son ya muchos años juntos, él es un fuera de serie y entiende mis locuras a la perfección, capta mis sentimientos incluso antes que yo. En este caso, lo mejor que pudo hacer es dejarme ser, comencé a escribir sin parar y él solo me decía “va va, sigue y qué más”, me sentí tan libre que, por primera vez, conté algo personal y no me dio miedo.
Mencionas que "Ya no duele" es tu tema más personal. ¿Puedes compartir con nosotros el proceso de escribir y componer esta canción desde una perspectiva tan íntima?
Buf, realmente el proceso ha tenido varias etapas. En un primer lugar, cuando me nació escribir "Ya no duele", dije, “uy no no no puedo contar esto” y recuerdo que de repente empecé, seguí y seguí (me cayó alguna lágrima, no voy a mentir) y cuando acabé fue como buah ahora qué hago con esto. Los meses posteriores la escuchaba y sentía orgullo, me admiraba mucho por haber hecho un tema así. Según se acercaba la fecha pensé dios y si esa persona lo escucha? ahí venía algo de miedo, pero la verdad que fue mínimo, pensé la música es terapia para mí y para muchas personas, amo esta canción como me amo a mí así que, al lío.
¿Cuál es el mensaje central que esperas transmitir con "Ya no duele" a aquellos que han experimentado dolor y desilusión amorosa?
Quiero ser breve, aunque me cueste: la única persona que estará contigo toda la vida, eres tú mismo, no te culpes, llóralo y sigue. Y, sobre todo, que no se avergüencen ni se arrepientan por querer bien, aunque socialmente “no se lleve” lo de sentir, porque es lo más bonito que hay.
La fuerza y la rabia son mencionadas como características distintivas de la canción. ¿Cómo incorporas estas emociones en tu interpretación y qué papel juegan en la historia que cuentas?
Obviamente juegan un papel fundamental, querer bien a una persona, compartir tu vida con ella y que cuando acaba (que no pasa nada, todo acaba) el final sea tan ácido y doloroso con alguien que ha sido tanto para ti, generan rabia e impotencia, pero a la vez esa fuerza de decir: yo mañana seré la que duerma tranquila porque di todo de mí y quien da todo de sí no está obligado a dar más.
El videoclip dirigido por Arnau Moreno y Fran Bustos presenta un ambiente oscuro y frío. ¿Cómo se alinea visualmente con la narrativa de la canción y cuál fue tu participación en la conceptualización del video?
Dios mío, la elaboración de este video fue increíble, ambos son maravillosos y creen tanto en Chezz que nacen cosas como esta. La idea era plasmar esa frialdad que queda entre dos personas cuando todo acaba, esa falta de empatía e indiferencia. Es por ello que en el video una mesa tan larga nos separa y ambos tenemos en el plato el corazón del otro, pues es así, no? Todos entregamos nuestro corazón a ciegas cuando estamos con alguien, lo que no sabemos es qué puede hacer con él. El tema salió en octubre en una fecha muy cercana a Halloween, una fiesta que rinde culto a los muertos, en nuestro caso con la ambientación y la fecha del single queríamos hacer referencia a nuestro propio culto a esa relación “muerta”.
¿Cómo describirías tu evolución como artista desde tus inicios hasta este lanzamiento? ¿Qué aspectos has explorado en "Ya no duele" que tal vez no habías explorado previamente?
Considero que mi evolución como artista está desafiando mis propios límites, con cada tema siento que subo un escalón más, pero con "Ya no duele" ha sido como que yo misma dije “wow” ¿nosotros hicimos esto?
¿Cómo sientes que la originalidad y pasión que te caracterizan como artista se reflejan en "Ya no duele"?
Bueno, creo que se muestra tanto en la estética visual “más brutalista” del video, así como en el sonido del propio tema.
¿Cuál crees que es el papel de la música en el proceso de curación de aquellos que han pasado por experiencias similares a las que describes en la canción?
Creo que lo es todo, la música está presente en todos los aspectos de la vida, momentos alegres y tristes. Pero realmente creo que cumple un papel fundamental cuando atraviesas algún tipo de dolor, te ayuda a sanar.
¿Cómo eliges las colaboraciones y proyectos en los que te involucras? ¿Qué buscas en un colaborador musical?
Normalmente dejo que surjan. Siempre busco la naturalidad, que sean ellos mismos y sobre todo le pongan pasión, para mí es la clave de todo.
La canción aborda la lucha contra el dolor y desamor causado por la infidelidad. ¿Cómo esperas que esta historia resuene con tu audiencia y qué tipo de conversación esperas generar?
Bueno, como comento a lo largo de toda la entrevista, busco que se visibilice un poco el aprender a querer bien y en no culparnos cuando damos todo por alguien y nos “fallan” porque no es nuestra culpa. Y generalmente el que más quiere es el más feliz, por tanto, tengamos eso en cuenta.
¿Cómo te sientes al ver que tu música, y especialmente "Ya no duele", conecta tan profundamente con la audiencia?
Ha sido un sueño, de verdad, ver cómo la gente se identifica con algo que he escrito en un momento tan duro y que me dolió tanto, es de verdad, equiparable a pocas cosas.
¿Cómo ha sido la recepción de "Ya no duele" hasta ahora? ¿Hay alguna respuesta de los fans que te haya sorprendido o conmovido especialmente?
Ha sido increíble, creo que hasta ahora ha sido el tema que mejor acogida ha tenido. No podría mencionarte solo uno porque han sido numerosos los mensajes, pero sobre todo aquellos que me han hecho saber que esta canción les está ayudando a superar un proceso, eso me llena como artista.
¿Cómo logras equilibrar la exposición de tus experiencias personales en la música sin comprometer tu intimidad?
Normalmente intento marcar mucho esa línea a todos los niveles, incluso en cómo me llaman en casa y cómo lo hacen cuando estoy trabajando. Sin embargo, en lo musical no siempre lo consigo o no siempre quiero conseguirlo, me gusta abrirme al 100% y eso conlleva perder tu intimidad en algunas ocasiones, no siempre.
¿Qué consejo le darías a aquellos jóvenes artistas que están buscando consolidarse en la escena musical?
Que no se dejen guiar por los números, eso llega después. Y que trabajen, que trabajen mucho.
¿Cómo defines el éxito para ti como artista, y en qué medida crees que "Ya no duele" contribuye a esa definición?
No creo que sea un término fácil de definir para mí el éxito tiene muchas definiciones dependiendo del tema a tratar y del momento de tu vida en el que te encuentres, pero si algo lo resume para mí en lo musical, es poder conectar con el público y que lleguen a sentir mi música, sentirme cuando canto.
La canción ya está disponible en todas las plataformas de streaming. ¿Cómo esperas que la gente experimente "Ya no duele" y qué deseas que se lleven después de escucharla?
Quiero que la experimenten y la sientan suya, pero sobre todo que acojan el mensaje de que la soledad no siempre es igual a tristeza.
Para finalizar, ¿cuáles son tus próximos proyectos y qué podemos esperar de Chezz en el futuro cercano?
Lo que viene de Chezz es totalmente inesperado, hemos estado trabajando mucho y será un gran golpe sobre la mesa, muy muy pronto.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
El cantante venezolano Jhonder Morales se encuentra promocionando su nuevo sencillo "Dónde está el amor", el cual forma parte de su más reciente producción discográfica "Punto aparte".
Este sencillo de género vallenato fue compuesto por Brayan Palomino y Manuel Rincón; y producido por el artista junto con Fernando Daza. En su canal oficial de YouTube (@JhonderMorales) pueden disfrutar tanto de este tema como de "Los recuerdos", "Tu cárcel", "Punto Aparte", "Olvida tus miedos" y todo el tracklist de 12 temas que conforman esta producción.
El cantante tiene una agenda de shows para lo que resta del 2023 que lo llevará con su música a ciudades como Maracaibo y Barquisimeto en Venezuela, Houston, Texas en Estados Unidos y Apartadó, Antioquia en Colombia.
Jhonder Morales nació en Maracaibo, Estado Zulia y cuenta con más de 10 años de trayectoria en el mundo artístico musical, destacándose como un gran intérprete del género vallenato. En el 2011 lanzó su primer álbum titulado "El sentido de mi vida". En el 2021 grabó un live en Miami donde compartió escenario con los acordeoneros más destacados del folclor vallenato como Juancho De la Espriella, Rolando Ochoa y Saúl Lallemand.
En múltiples plataformas digitales Jhonder Morales ha logrado posicionarse ante sus seguidores, como es el caso de YouTube donde cuenta con 10 millones de reproducciones en su canción "Dime que me quieres" y miles más en el resto de sus temas.
"Dónde está el amor" se encuentra disponible en las principales plataformas digitales de música y el visualizer en YouTube.
Para conocer más de su agenda de presentaciones y todo lo que tiene preparado para finalizar este año, pueden seguirlo en sus redes sociales como @JhonderMorales.
En una colaboración histórica que redefine los cimientos del hip hop en México, las legendarias femcees Ana Mc, Ximbo y Vicky Mc se unen para lanzar su nuevo sencillo titulado "Triada". Este corte no solo representa una alianza única entre tres iconos de la vieja escuela mexicana, sino que también es una celebración del empoderamiento femenino a través de barras contundentes, enmarcadas por scratches y el distintivo sonido del boom bap que emerge de la MPC 2500 de Crismo.
La esencia de "Triada" se construye sobre una sólida base de muestras de jazz japonés, trompetas vibrantes y drum breaks cautivadores, transportando a los oyentes a una experiencia sonora única. Este nuevo clásico del hip hop noventero, con un toque contemporáneo y maduro, invita a mover el cuello al ritmo de un flujo auténtico que evoca la época dorada del género.
Ana Mc, Ximbo y Vicky Mc, reconocidas por sus contribuciones fundamentales a la escena del hip hop en México, consolidan su legado con "Triada". La canción es más que un mero reflejo de la maestría lírica de estas artistas; es un testimonio de su relevancia continua en la evolución del hip hop nacional.
Este himno hip hopero ya se encuentra disponible para descarga y streaming en diversas plataformas digitales, permitiendo que los seguidores de estas tres pioneras del género se sumerjan en la autenticidad y la destreza que caracterizan a "Triada". Con cada verso, Ana Mc, Ximbo y Vicky Mc demuestran por qué son consideradas leyendas vivas del hip hop mexicano, asegurando que su legado perdure en la escena musical del país.
"Humo y heridas" es la nueva canción de Ripoll. Un nuevo single de aire otoñal que nos acerca al lanzamiento de su primer disco, previsto para comienzos el 2024 con Lunar discos.
Con la colaboración de la siempre reconocible voz de Algora (autor de discos como "Podium" o de canciones como "Baloncesto"), “Humo y heridas” nos sigue introduciendo en el universo de Ripoll: pop de guitarras y estribillos, con letras que describen la melancolía colectiva por un presente y un futuro incierto que parece que ya no nos pertenece.
La búsqueda en común de una señal o de un gesto familiar que reconozcamos y que nos alivie, el humo compartido en las noches en las que destapamos nuestras heridas, así como el propósito de darles sentido, son los temas que Ripoll trata en este último single.
Con portada del propio Víctor Algora, la mezcla ha corrido a cargo de Borja Pérez (Monteperdido, Yawners, Confeti de Odio…), y la grabación en estudio por parte de Miguel Breñas (Cómo Vivir en el Campo, Tigres Leones, Puzzles y Dragones).
Después de formar parte de algunos de los grupos más carismáticos de la escena underground madrileña durante la década pasada –Hazte Lapón o El Pardo–, y desarrollar su faceta compositiva a lo largo de los diez años que estuvo al frente de su anterior banda, Alborotador Gomasio, David Ripoll (aka Koldo) se reinventa como RIPOLL, su proyecto en solitario, de la mano de Lunar Discos.
En RIPOLL, el músico evoluciona en su forma de tratar los textos, consiguiendo desgranar con voz propia las emociones que proclaman la belleza de la resistencia como remedio frente al desencanto. La soledad, el peso de la historia, las redes sociales o el anhelo de unos ideales que fueron soñados para un mundo que amenaza con desaparecer son algunos de los temas centrales de esta tentativa musical que conecta con las ansiedades y las esperanzas más profundas de la época.
En este sentido, RIPOLL transita la fina línea entre lo político y lo emocional, reivindicando los lugares de encuentro, los amigos o los gestos cotidianos, descubriendo en ellos una fuente inagotable de resistencia. Mezclado y masterizado por Borja Pérez (Monteperdido, Confeti de Odio, No Fucks…), la grabación y la producción ha corrido a cargo de Miguel Breñas (Cómo vivir en el campo, Puzzles y Dragones).
“Septiembre” marcó el inicio de curso con el ojo puesto en la edición del primer LP de RIPOLL previsto para el próximo 2024, y continúa con "Humo y heridas" como segundo adelanto.
En un viaje musical que fusiona lo retro con lo futurista, Swamp Music Players, el colectivo internacional con raíces canadienses, ha lanzado su último sencillo titulado "Ice Machine". Este tema, que cuenta con la colaboración de Hilary Beckett, transporta a los oyentes a un mundo de Synth-Pop, Pop-noir y un toque melancólico que evoca el romance trágico.
La esencia de Swamp Music Players se nutre de géneros estadounidenses como Swamp Rock, Swamp Blues y Cosmic Americana, ofreciendo una experiencia única en su estilo retro-futurista. Fundado en Canadá, este colectivo cuenta con miembros de Estados Unidos y colabora con artistas internacionales, demostrando su capacidad para trascender fronteras y conectar con audiencias diversas.
Con una presencia destacada en las listas de radio universitarias en Canadá, así como una exposición significativa en emisoras de FM en Europa y América Latina, Swamp Music Players han dejado una marca duradera en el mundo de la música independiente. Además, su contribución a proyectos cinematográficos independientes, como la esperada película "Commando Ninja 2" en 2024, demuestra la versatilidad del colectivo.
"Ice Machine" se sumerge en el misterio, con su atmósfera de dream pop-noir y letras que exploran temas de asesinato y amor. La canción se convierte en una travesía emocional que despierta sospechas y vibraciones intensas, todo ello ambientado en el soleado y desgastado Tiki Motel, donde los caminos del amor y la intriga se cruzan.
Este nuevo sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en la amalgama de sonidos y emociones que caracterizan a Swamp Music Players. Con "Ice Machine", el colectivo continúa su exploración musical, llevando a sus seguidores a un viaje inolvidable a través de la fusión de géneros y la narración evocadora.
En un emocionante encuentro transatlántico, la talentosa artista argentina Nicki Nicole y la sensación catalana Bad Gyal han unido fuerzas en un explosivo dueto, dando vida a la tan esperada colaboración "Enamórate". Este sencillo no solo ofrece ritmos urbanos irresistibles, sino que también presenta una letra cargada de empoderamiento, marcando un hito en la música latina actual.
El mundo musical anticipaba con entusiasmo esta fusión de talento, y Nicki Nicole y Bad Gyal han cumplido las expectativas con una canción que promete ser la banda sonora de amores apasionados y empoderamiento personal. "Enamórate" es mucho más que una colaboración; es una celebración de la fuerza y la independencia a través de la música.
Acompañando el lanzamiento del sencillo, el dúo ha revelado un videoclip que eleva la experiencia auditiva a nuevas alturas visuales. En esta producción audiovisual, Nicki Nicole y Bad Gyal interpretan la canción frente a la cámara, inmersas en una escenografía gótica con toques medievales. La combinación de estilos visuales crea un ambiente único que complementa perfectamente la intensidad del tema.
"Enamórate" no solo representa la unión de dos estrellas en ascenso en la escena musical latina, sino que también refleja la diversidad y la riqueza cultural que cada artista aporta a la colaboración. La versatilidad de Nicki Nicole se entrelaza con la presencia magnética de Bad Gyal, creando una fusión que trasciende fronteras y resuena con audiencias de todo el mundo.
El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, brindando a los fanáticos la oportunidad de sumergirse en la pasión y el ritmo vibrante de "Enamórate". Nicki Nicole y Bad Gyal han entregado una pieza musical que no solo satisface las expectativas, sino que también establece un nuevo estándar para la colaboración entre artistas urbanas. Esta unión promete ser recordada como un hito en la evolución del género latino.
En el vibrante universo de la música, un nombre se ha destacado con fuerza y pasión: Don José, el ícono del Flamenco Urbano que ha conquistado las redes sociales y los escenarios con su estilo distintivo. Con tan solo 20 años, este autodidacta visionario no solo ha sorprendido a la audiencia con sus impresionantes conciertos, sino que ahora lanza su nuevo sencillo, "Exótica", consolidándose como un fenómeno musical.
"Don José" no es solo un nombre artístico; es la personificación de la pasión, la creatividad y la determinación. Este maestro del Flamenco Fusión no solo interpreta, sino que también crea sus propias canciones desde la letra hasta la producción. Acompañado por su talentoso equipo y respaldado por su sello discográfico, Poveda Music, Don José no solo busca triunfar, sino también dejar una marca indeleble en el mundo de la música.
La singularidad de Don José se refleja en su juventud, constancia y personalidad arrolladora, elementos que destilan en cada nota de su música. Su elegancia innata se mezcla con la audacia de introducir el flamenco en los ritmos más urbanos, creando una fusión única que resuena en los corazones de sus seguidores.
"Exótica" se presenta como el último capítulo de la epopeya musical de Don José, una obra que no solo exhibe su maestría técnica, sino que también revela su capacidad para explorar nuevos territorios sonoros. Los beats urbanos se entrelazan con la pasión flamenca en una combinación que ha catapultado a Don José a acumular cientos de miles de reproducciones en todas sus plataformas digitales.
La historia de este prodigio musical se escribe en cada acorde, en cada verso, y su ascenso meteórico está marcado por la autenticidad de su arte. Don José invita a sus seguidores a seguirlo en este viaje musical, donde la exotiquez de su sonido encuentra eco en la diversidad de su expresión artística.
Para aquellos que buscan sumergirse en el mundo de Don José, todas sus redes sociales están abiertas para explorar. Desde sus creaciones hasta los momentos detrás del telón, este joven visionario invita a todos a unirse a él en este emocionante viaje musical. Sigue a Don José en Todas sus redes sociales.
Desde las raíces mismas de Granada, dos hermanos, Kike y Manu, han emergido como una fuerza imparable en el mundo de la música. Conocidos artísticamente como "KIKE & MANU", estos talentosos hermanos no solo son los autores de sus canciones, sino también los portadores de la llama del flamenco, llevando consigo una tradición que se fusiona con la frescura del presente.
El flamenco no es solo una influencia para Kike & Manu; es una parte intrínseca de su ser. Desde su infancia, han absorbido los ecos del Rock Andaluz y las melodías de leyendas flamencas, extrayendo inspiración de figuras emblemáticas como "Andy & Lucas" y "Fondo Flamenco". Esta diversidad musical ha dado forma a su identidad artística y ha influido en su enfoque distintivo hacia el flamenco actual.
La travesía musical de Kike & Manu comenzó hace dos años, en reuniones familiares y fiestas con amigos, donde su talento vocal empezó a destacar. Lo que comenzó como actuaciones improvisadas evolucionó rápidamente cuando, en febrero de 2019, decidieron formar el grupo "Corona Flamenco" junto a su amigo Antonio, quien se encarga de la guitarra.
El año siguiente, en enero de 2020, marcó un giro significativo en su carrera. La actividad del grupo "Corona Flamenco" se detuvo, y Kike & Manu decidieron aventurarse en el mundo de la música lanzando canciones propias. Con una visión de infundir el flamenco con un toque actual, adoptaron el nombre artístico "KIKE & MANU".
Ahora, con su más reciente sencillo "Sueño Contigo", Kike & Manu continúan su ascenso en la escena musical. La canción no solo refleja su amor por el flamenco, sino que también muestra su capacidad para reinventar el género y atraer a nuevas audiencias con un sonido fresco y moderno.
El viaje de "KIKE & MANU" es más que una historia de éxito musical; es un homenaje a la tradición, la pasión y la innovación. "Sueño Contigo" se erige como la última joya de este dúo, llevando consigo la esencia de Granada y proyectándola al mundo.
El flamenco renace en cada acorde, en cada palabra de "Sueño Contigo", y Kike & Manu se preparan para llevar su arte desde las calles de Granada hasta los corazones de todos aquellos que buscan la autenticidad en la música.
Los talentosos artistas Chukky y Javi Medina se unen para presentar su más reciente creación musical, "No Eres Tú", una canción que se sumerge en las complejidades de una relación en declive. Este emotivo sencillo no solo destaca los desafíos de decir adiós, sino que también resalta la perspectiva positiva de que la separación puede ser el primer paso hacia un futuro más brillante para ambos.
"No Eres Tú" es una cautivadora fusión de flamenco pop con toques de rap, creando una atmósfera única que envuelve la narrativa de la canción. La colaboración entre el sevillano Chukky y el madrileño Javi Medina ha dado como resultado una pieza musical que no solo es conmovedora en su ejecución sino también en la profundidad de sus letras.
La canción explora las complejidades de las relaciones, ofreciendo una mirada íntima a los momentos difíciles que a menudo conducen a la toma de decisiones difíciles. Sin embargo, a través de la poesía de la música, Chukky y Javi Medina sugieren que la separación no siempre es el fin, sino un renacimiento hacia un futuro lleno de posibilidades.
La colaboración en la composición y escritura de "No Eres Tú" agrega capas adicionales de autenticidad a la canción, capturando las experiencias y emociones de ambos artistas en cada acorde y verso. La diversidad geográfica de los artistas, con Chukky representando a Sevilla y Javi Medina a Madrid, aporta una riqueza cultural a la mezcla musical.
"No Eres Tú" ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes la oportunidad de sumergirse en esta experiencia musical única. Chukky y Javi Medina invitan a todos a explorar las complejidades del amor y la separación a través de su colaboración musical, una obra que seguramente resonará con aquellos que han enfrentado los desafíos de las relaciones.
El reconocido músico y compositor Ivan Dancourt ha desvelado con entusiasmo su último sencillo titulado "Sueños", una conmovedora balada de rock latino que resuena con profundidad acústica y emocional. Tras el éxito de su primer sencillo, "Vibrando", Ivan vuelve a cautivar a su audiencia con una composición que ha sido gestada a lo largo de dos décadas y que representa la esencia misma de la perseverancia y la evolución personal.
"Sueños" no es simplemente una canción; es un viaje a través del tiempo y la madurez artística de Ivan Dancourt. La génesis de esta balada se remonta al año 2002, cuando Ivan comenzó a darle forma a sus pensamientos y emociones en una melodía que, con el paso del tiempo, quedó encapsulada en un antiguo disco duro. Después de redescubrir este tesoro musical, el artista decidió resucitar la canción con una nueva perspectiva, revelando así una pieza que ha madurado con él a lo largo de los años.
El equipo que contribuyó al éxito de "Vibrando" ha vuelto a unirse para dar vida a "Sueños", manteniendo la cohesión y calidad que definen el distintivo sonido de Ivan Dancourt. Grabada en su propio estudio, con la ingeniería de sonido a cargo de Andy Schichter en Park Sound Studios, North Vancouver, y la masterización de Ted Jensen en Sterling Sound, Nashville, Tennessee, "Sueños" promete llevar a los oyentes a un viaje sonoro inolvidable.
Ivan Dancourt, polifacético en su talento, ha asumido múltiples roles en la creación de "Sueños", desempeñándose como vocalista, guitarrista, bajista y sintetizador. Colaborando nuevamente con Glenn Welman en la batería, la canción es un testimonio de la intensidad y pasión que caracterizan la música de este destacado artista.
Con el lanzamiento de "Sueños", Ivan invita a su audiencia a sumergirse en una experiencia musical que no solo es introspectiva sino también liberadora. La canción no solo es un reflejo de la trayectoria artística de Ivan Dancourt, sino también una visión poderosa de su futuro musical.
Para obtener más detalles sobre Ivan Dancourt y su cautivador sencillo "Sueños", los interesados pueden visitar el sitio web oficial del artista en www.ivandancourt.com. La página proporciona un vistazo adicional a la carrera de este músico talentoso y ofrece una ventana al mundo emocional que se encuentra detrás de cada acorde y letra de "Sueños".
El innovador artista Dextertrone ha lanzado su último sencillo, "Nokia Vibration", marcando un giro significativo en su carrera musical. La canción, ahora disponible en todas las plataformas digitales, busca destacarse y ganar seguidores al salir de la lista de reproducción "Soul Food".
Con un sonido distintivo, "Nokia Vibration" representa una nueva dirección para Dextertrone, quien busca expandir su presencia en la escena musical. Al expresar la necesidad de su canción de ser incluida en listas de reproducción y ganar seguidores, el artista demuestra su compromiso con el crecimiento y la evolución de su música.
La canción promete ofrecer a los oyentes una experiencia única, y Dextertrone espera que "Nokia Vibration" se convierta en un elemento destacado en las playlist de los amantes de la música. La disponibilidad del sencillo en todas las plataformas digitales brinda a los seguidores la oportunidad de descubrir y disfrutar fácilmente de esta nueva creación musical.
A medida que Dextertrone busca romper barreras y explorar nuevos horizontes musicales, "Nokia Vibration" se presenta como una pieza clave en su trayectoria artística. Los oyentes pueden sumergirse en esta innovadora propuesta musical simplemente haciendo clic, ya que el sencillo está listo para ser descubierto en plataformas digitales en todo el mundo.
La banda Of Love and Lust (OLAL) ha lanzado con entusiasmo su más reciente sencillo, "Spot (Fitz Remix)", una versión bluesy y de rock alternativo de su anterior sencillo electrónico "Spot", que también se encuentra disponible actualmente en todas las plataformas digitales. Este remix, producido por el talentoso Gareth Jones, no solo aporta una textura única al tema, combinando la atmósfera de los años 50 con un toque moderno de 2023, sino que también se destaca por ser una emotiva colaboración con el brillante John "Fitz" Burton, el autor original de la canción.
La versión "Spot (Fitz Remix)" es notablemente más inclinada hacia el blues en comparación con la versión electrónica, y lo más conmovedor es que cuenta con la voz de su fallecido creador, John "Fitz" Burton. Fitz grabó esta versión poco antes de su trágica partida en 2022, lo que otorga a la canción un aura especial y nostálgica. La audiencia ya está mostrando un amor significativo por este pegajoso homenaje bluesero al talentoso compositor, equiparándolo, e incluso superándolo, al impacto del lanzamiento original de "Spot".
Es importante destacar que todas las ganancias generadas por "Spot (Fitz Remix)" serán donadas por OLAL a la organización internacional de rescate animal Rescue Me! (www.RescueMe.org), un gesto loable que refleja el compromiso de la banda con causas benéficas significativas.
Of Love and Lust (OLAL) es una banda única, con miembros dispersos en cuatro países: Rush en Berlín, Alemania; Kuzman en Skopje, Macedonia; Gareth "Genius" Jones en Londres, Inglaterra; Christie en San Francisco; A-Bomb en Asheville, Carolina del Norte; y Skunk con base en Tucson, Arizona. Esta diversidad geográfica se traduce en una amalgama musical rica y cautivadora que caracteriza la esencia de OLAL.
Gareth Jones, además de su participación como miembro de la banda, es reconocido por su destacada labor como productor, habiendo trabajado en la producción de álbumes para artistas de renombre como Depeche Mode, Erasure, Interpol, Grizzly Bear y Nick Cave.
"Spot (Fitz Remix)" ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los oyentes una experiencia única que fusiona la nostalgia del pasado con la frescura del presente. Para aquellos que buscan sumergirse en este viaje musical, el sencillo se encuentra a solo un clic de distancia.
El ícono global de la música latina OZUNA lanzó su nuevo álbum COSMO, ya disponible en todas las plataformas. El álbum llega junto con el estreno del sencillo principal, “Vocation”, con la participación del DJ y productor musical francés David Guetta. La superestrella ganadora de premios multiplatino aprovechó su presentación en los Premios Latin GRAMMY 2023 para hacer el debut oficial de la canción en una actuación electrizante con la que deslumbró en el escenario de la ceremonia anual, que este año se celebró en Sevilla, España. Escuche el álbum y la canción AQUÍ ahora.
COSMO, el sexto álbum de estudio en solitario del multipremiado cantante y compositor puertorriqueño Ozuna, captura su viaje creativo y su profundo nivel de conexión en un universo musical ilimitado. Ofreciendo una nueva dimensión de sonidos, Ozuna brinda a los oyentes la oportunidad de sumergirse en fusiones innovadoras de ritmo, melodías y letras. Esta es la experiencia cósmica, donde prevalece la esencia vibrante del reguetón. El álbum incluye 15 temas y colaboraciones clave con productores y artistas como Anuel AA, Chencho Corleone, Chris Jedi, David Guetta, De La Ghetto, Jhayco, Lito MC Cassidy, Maldy y Sky.
La revista The FADER reseñó recientemente: “En su sexto álbum de estudio, Cosmo, la superestrella del reggaetón puertorriqueño-dominicano descarta sus pasados colores de osito peluche de lanzamientos anteriores y se inclina hacia lo underground”. Continuó diciendo: “También afiló su sonido: canciones como “100 Squats” chorrean con el sonido de un bajo sucio directo de una marquesina; “Baccarat” tiene un “swag” elegante listo para la radio que destina la canción a ser un temazo de club. El Plan”, el sencillo inicial asistido por Chencho y sacado después que el disco se pirateo, ve a Ozuna pavonear en un look negro Balenciaga…”.
Tras el gran éxito del enorme Afro Euro Tour de Ozuna y tras su 33º sencillo número uno en la lista Latin Airplay de Billboard, el lanzamiento de COSMO destaca la evolución épica de Ozuna, combinando sus influencias en una experiencia musical extraordinaria y un nuevo sonido para que sus fans disfruten.
Sobre el álbum, Ozuna dijo a The FADER: “Tenemos que adaptarnos a lo que está pasando en El Movimiento… Creo que el mundo está en un momento de rebeldía con ropa y conceptos en música y arte. Siempre he sacado música a través del osito. Siempre será el fundamento, pero quiero que la gente conozca a Ozuna… La juventud quiere escuchar lo real, lo claro, en blanco y negro”.
El multipremiado cantante y compositor puertorriqueño OZUNA es uno de los artistas más icónicos y escuchados de la música latina en todo el mundo.
Desde que inició su carrera en 2015, Ozuna ha ganado innumerables reconocimientos, fue incluido en la lista de personas más influyentes de la revista Time (2019), ganó el premio al Compositor latino contemporáneo del año de BMI (2019, 2021) y Canción latina contemporánea del año "Taki Taki" (2020). Obtuvo sus primeros dos Latin Grammy® en noviembre de 2020, por su colaboración “Yo x Ti, Tú x Mí”, con Rosalía. También se llevó a casa el Premio Evolución Extraordinaria en los Latin American Music Awards 2021. En República Dominicana, recibió el premio “Soberano Solidario” en la edición 2021 de los Premios Soberano por su labor humanitaria.
En el verano de 2022, regresó de gira por Europa, actuando a sala llena en ciudades de España, Francia, Italia, entre otros países. En agosto de 2022, lanzó "Arhbo", un sencillo para la banda sonora oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, junto con el rapero congoleño-francés Gims y RedOne. En octubre de 2022, lanzó su quinto álbum de estudio, “OzuTochi”; seguido del mayor debut en español en YouTube de 2022, “Monotonía”, una colaboración con la superestrella colombiana Shakira. En noviembre de 2022, recibió un reconocimiento de Sony Music Latin por superar los 50 mil millones de reproducciones de audio y video entre todos sus álbumes: Odisea, Aura, Nibiru, ENOC y OzuTochi. El 18 de diciembre de 2022, Ozuna actuó en vivo en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
En mayo de 2023, lanzó un nuevo EP "Afro", con los populares artistas afrobeat Omah Lay y Davido. En verano 2023 completó una gira de 13 fechas en distintos países de Europa en apoyo al proyecto. Recientemente obtuvo el puesto No.1 en el listado Latin Airplay de Billboard con el sencillo “Tucu” y el No.1 en la radio de España con “Eva Longoria”. Su sexto álbum de estudio en solitario “COSMO” está disponible ya, presentando grandes colaboraciones como la de David Guetta en el sencillo “Vocation”.