Durante la semana alrededor de la entrega de los Grammy Latinos en la capital hispalense, Santa Lucia Universal Music Group construye una espectacular carpa de 5.000 metros cuadrados en la Plaza de España de Sevilla donde las grandes estrellas del pop y el flamenco serán las protagonistas absolutas.
Sevilla se convertirá durante el mes de noviembre en la capital mundial de la cultura en castellano gracias a la celebración de la 24º edición de los Grammy Latinos, que por primera vez salen de Estados Unidos para aterrizar en la capital hispalense. Por este motivo, y para acercar aún más a la población esta fiesta de la música en español, Universal Music Group va a llevar a cabo uno de los eventos más importantes de su historia: SANTALUCÍA UNIVERSAL MUSIC WEEK. Del 11 al 17 de noviembre, Universal Music Group va a albergar en la emblemática Plaza de España de Sevilla un espacio único, donde reunirá a muchos de los más importantes artistas de la compañía en conciertos exclusivos.
La preventa ya está abierta así como la venta general de entradas.
La talentosa artista y compositora Jessica Bari, original de Las Vegas y actual residente de Phoenix, ha dejado a todos sus seguidores en vilo con el lanzamiento de su último sencillo, "Miss Me Yet", extraído de su próximo álbum titulado "Love Her As She Is".
La trayectoria de Jessica en la música se remonta a sus días de adolescencia, cuando su pasión por la música comenzó a florecer. Desde entonces, ha continuado elevando el listón y perfeccionando sus habilidades vocales para transmitir emociones genuinas a través de influencias musicales soul y R&B, entre otras.
El sencillo "Miss Me Yet" marca un hito significativo en la carrera de Jessica, ya que es su primera nueva canción desde 2018. La pista, que también estará incluida en su próximo álbum, ejemplifica a la perfección su capacidad para crear un sonido personal, dinámico y cautivador que se nutre de una amplia variedad de elementos musicales. Esta canción es pegajosa, emotiva y equilibrada, lo que la convierte en una experiencia auditiva única.
El proyecto en su conjunto está intrínsecamente ligado al corazón de Jessica. Como persona intuitiva y espiritual, ha utilizado la música como terapia para superar los desafíos de la vida, especialmente después de perder a su madre a una edad temprana. Jessica aspira a convertirse en una voz para aquellos que han superado la adversidad y están aprendiendo a amarse a sí mismos a través de la música.
"Miss Me Yet" es una delicia para los seguidores de artistas como Ella Mai, Summer Walker, H.E.R. y Kehlani, por nombrar solo algunos. La canción es una introducción perfecta al estilo de Jessica y un excelente punto de partida para que nuevos admiradores descubran a esta talentosa artista.
No te pierdas "Miss Me Yet". Este lanzamiento estará disponible en algunas de las mejores plataformas de streaming en línea, incluyendo Spotify y Apple Music.
El sencillo debut de la artista de Phoenix, Jessica Bari, titulado "Miss Me Yet", es una melodía relajada y nostálgica que emana un aura que nos transporta a la década de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, también logra fusionar elementos musicales modernos en su composición y melodías. Con letras conmovedoras, la canción profundiza en el reconocimiento de la autovaloración y en la importancia de priorizarse a uno mismo antes que a los demás.
En resumen, Jessica Bari nos presenta una introducción perfecta a su estilo musical con "Miss Me Yet". Esta canción, disponible en plataformas como Spotify y Apple Music, no solo promete ser un éxito en la escena musical, sino que también ofrece un mensaje valioso sobre el amor propio.
Dos talentosos artistas se unen para ofrecer una experiencia musical conmovedora. Jose Romero y Marta Saorin han lanzado su último sencillo titulado "No es Cierto", y está disponible en todas las plataformas digitales.
Este nuevo sencillo promete cautivar a los amantes de la música con su emotiva narrativa y la mezcla de talento de dos artistas destacados. Jose Romero, conocido por su estilo único y voz cautivadora, se ha unido a la talentosa cantante Marta Saorin para dar vida a esta hermosa canción que trae consigo una profunda conexión emocional.
"No es Cierto" es una melodía que habla de las complejidades del amor y las relaciones, explorando temas de deseo, anhelo y las emociones que rodean una conexión amorosa. La colaboración entre Jose Romero y Marta Saorin brinda una experiencia auditiva única que combina las voces y estilos distintivos de ambos artistas.
El sencillo "No es Cierto" ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, y ha acumulado elogios por su belleza lírica y su impactante interpretación vocal. Esta canción ofrece una oportunidad para que los oyentes se sumerjan en una montaña rusa de emociones a través de la música.
Si eres amante de la música que toca el corazón, no puedes perderte "No es Cierto". Esta colaboración musical entre Jose Romero y Marta Saorin es una muestra del poder de la música para conectar a las personas a nivel emocional y transmitir historias que resuenan en el alma. El sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, lo que permite a los oyentes disfrutar de esta joya musical en cualquier momento y en cualquier lugar.
Preztone está causando sensación. El talentoso artista belga le da un toque fresco y contemporáneo a la clásica canción "All Night Long" de Lionel Richie.
Toon Porrez, conocido por su nombre artístico Preztone, nacido en 1980 en Gante, Bélgica, ha estado inmerso en el mundo de la música desde temprana edad. Creció en un entorno musical gracias a su padre, quien era DJ y lo introdujo en el universo de los vinilos. Durante su adolescencia, Toon exploró constantemente nueva música en las tiendas de discos, alimentando su pasión por el arte sonoro.
A principios de la década de 2000, Toon se convirtió en empresario al abrir un bar lounge en Gante, que posteriormente se transformó en una discoteca. Fue durante esta etapa que su carrera como DJ despegó. Simultáneamente, incursionó en el modelaje después de ser descubierto por un fotógrafo, logrando el éxito en ambas disciplinas.
A lo largo de los años, Preztone ha construido una audiencia sólida, ofreciendo innumerables actuaciones en la escena nocturna de Gante y en toda Bélgica. Su evento mensual, la "Love Boat Party", se convirtió en una sensación icónica en su ciudad natal.
La pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en la carrera y la vida de Preztone. Aprovechó los desafíos y las inspiraciones de este período para dedicarse a la creación musical, finalmente haciendo realidad su sueño de convertirse en un productor de música. En mayo de 2021, Preztone lanzó su primer sencillo, "Weekend", y desde entonces ha producido ocho canciones más, incluyendo covers, remezclas y pistas originales.
La canción más escuchada de Preztone en Spotify, "Spaceship", ha acumulado más de 187,000 reproducciones, seguida de cerca por "Pay Up" y "Come Closer". Su música, una mezcla de pop, tropical house y deep house, ha conquistado a audiencias de todo el mundo y se ha destacado en emisoras de radio a nivel internacional.
Mientras Toon Porrez sigue evolucionando como Preztone, se mantiene comprometido con su arte, compartiendo su sonido único y buenas vibraciones con amantes de la música en todo el mundo. Estén atentos a más emocionantes desarrollos en su carrera como DJ y productor musical.
Además, no te pierdas su última creación, la versión renovada de "All Night Long", que seguramente cautivará tanto a los fanáticos de la canción original como a las nuevas generaciones.
"All Night Long" está disponible para streaming en este enlace.
El talentoso artista colombiano Fabio Manotas Gyal nos presenta su más reciente sencillo titulado "Bipolar". La canción, un híbrido entre una experiencia personal y una temática universal, explora el intrigante vaivén emocional de las relaciones, donde una persona puede cambiar de actitud de un día para otro. "Bipolar" nos envuelve en el Afro Beat y Drum and Bass urbano, cautivandonos con el sabor único de su música.
“Bipolar es una relación con el vaivén emocional de una persona que un día se comporta de una forma, en otro momento toma otra actitud. Es un híbrido entre una experiencia personal y un tema común, intentando salvar la mente de la persona amada del mundo de las dudas”, dice Fabio.
"Bipolar" es más que una canción; es una ventana abierta a la complejidad de las relaciones modernas. Fabio Manotas Gyal ha creado una obra maestra que captura la esencia de las emociones cambiantes en una relación, donde la dualidad de comportamientos y actitudes es el núcleo del mensaje. Es una afirmación clara: la persona que te quiere, y que te pertenece intrínsecamente, estará dispuesta a sobrellevar tus sentimientos, incluso si varían intensamente.
La canción se adentra en la experiencia de intentar salvar la mente de la persona amada, inmersa en el mundo de las dudas. A través de su destreza lírica y un enfoque melódico único, Fabio Manotas Gyal ofrece una perspectiva emotiva que resuena con audiencias de todas las edades.
Fabio Manotas Gyal se destaca por su versatilidad en el género urbano, fusionando elementos que van desde el reguetón y afrobeats hasta el trap y el drum and bass. "Bipolar" no es una excepción, ya que presenta una amalgama de ritmos y sonidos que elevan la experiencia auditiva a nuevas alturas. La producción impecable y la voz distintiva de Manotas Gyal se combinan para crear una experiencia sonora cautivadora que transporta a los oyentes a través de las complejidades emocionales exploradas en la canción.
Fabio Manotas Gyal es un proyecto orgánico, de inspiración pura del artista, de su cotidianidad y sus vivencias. Aunque su corazón se inclina hacia el Afro, su universo sonoro también abarca el género urbano. Sus influencias musicales viajan por Panamá, República Dominicana, Jamaica, Francia, y a nivel lírico, la mayoría de sus letras tienen picardía, fuerza y tratan usualmente de sus vivencias personales y temas jocosos de la vida cotidiana.
"Bipolar" es la marca de un nuevo comienzo para el artista Fabio Manotas Gyal y no es que su producción pasada no lo represente, es que regresa con la fuerza y el ímpetu que entrega un artista seguro de su música, y apoyado por un sello discográfico que lo quiere y respeta sus procesos.
La producción de esta canción fue totalmente elaborada en Danetti Récords, bajo la supervisión de Kheo en los controles. La producción audiovisual fue en un gran viaje a San Andrés Islas, seleccionando esta ubicación por su riqueza cultural y su influencia musical para el desarrollo y pulimento del producto. "Bipolar", grabada en Danetti Récords bajo la producción, grabación y masterización de Super Kheo en los controles (Kheo es el productor oficial de Danetti). La parte gráfica fue realizada por Ray Danetti y las fotografías y videos estuvieron a cargo de Jorge Romero.
Las expectativas para esta producción musical son generar un público consciente y activo, por lo que es muy importante que este sencillo se dirija a juventudes y adolescencias.
"Bipolar" ya está disponible en todas las plataformas de música digital, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube.
Kemawan celebra el estreno del videoclip de "Tu Nombre", su más reciente single. La pieza audiovisual está cargada de buena onda y frescura para compartir, moverse y conectar; una realización colaborativa producida por el equipo de Mákinacrea y sus aliados. La premier podrá disfrutarse a través del canal de Youtube de la banda y la invitación es a suscribirse desde ya y activar las notificaciones.
La fiesta continuará esa misma semana, el sábado 14 en la Concha Acústica de Bello Monte con el concierto de Cultura Profética, legendaria banda de reggae puertorriqueña, referencia del género a nivel mundial. Kemawan será una de las bandas encargadas de la antesala a esta gran fiesta del reggae latino y venezolano, ideal ocasión para compartir su nueva propuesta sonora y visual con un sólido show en vivo. Como teloneros también se presentará Jahke, novel agrupación que se proyecta en auge dentro de la movida emergente.
Kemawan está conformada por Jaxi Gold en las voces, órgano y sintetizadores, Joshua González en las voces y guitarras, Rogelio Di Marzo en las voces y batería, KikeMusic en las voces y trombón, recientemente se sumó MotaBafana en el bajo, leyenda viva del reggae venezolano y latino de agrupaciones como Papashanti Saundsystem, Jahbafana y BigLandin Orquesta. Kemawan desde 2007 se ha destacado por su personalidad, calidad sonora y poder de cautivar a los públicos más diversos. Su primer disco "Puramente" fue publicado en 2014 y está disponible en todas las plataformas digitales. Con su música han recorrido diversas ciudades del país y otras fronteras, han representado a Venezuela en el Festival REPARTE, Buenos Aires y la Fête de la Musique, Paris. En 2013 fueron teloneros de Steel Pulse, consagrada banda inglesa de reggae.
Para el último trimestre del 2023 Kemawan anuncia el lanzamiento de nueva música trabajada con destacadas personalidades como Magu Vagamundo, guitarrista y productor musical venezolano de larga trayectoria nacional e internacional y también nuevas figuras de la música venezolana como Neccari, joven compositor de afilada prosa con el que están a punto de sacar un featuring.
La invitación es a conectarse este jueves 12 de octubre a las 4:20pm (Vzla) al canal de Youtube de Kemawan para celebrar juntos la premier del videoclip de "Tu Nombre". También a deleitarse, sorprenderse y energizarse con la propuesta de la banda en vivo el sábado 14 de octubre durante la apertura al concierto de Cultura Profética en la Concha Acústica de Bello Monte. No habrá mejor manera de cerrar la semana y celebrar la vida.
Para más información pueden ingresar a las redes sociales de la banda @Kemawan en Youtube, X e Instagram.
El artista chileno Francisco Alvarado ha anunciado este viernes el lanzamiento de su sexto sencillo, "Memphis Tennessee," ya disponible en Spotify.
Este emocionante sencillo es un viaje musical a la nostalgia que nos lleva a las raíces musicales de Francisco Alvarado. La canción, lanzada en Spotify el 13 de octubre, lleva por nombre "Memphis Tennessee" y se inspira en un viaje del cantautor a Memphis en 2011, donde buscó en lo más profundo de su ser sus auténticas raíces musicales.
La letra de la canción narra su encuentro con el espíritu que reside en Sun Studios en Elvis Presley Boulevard. "Memphis Tennessee" es un reflejo de la influencia profunda que este viaje tuvo en la vida y la música de Francisco Alvarado.
Este nuevo sencillo promete llevar a los oyentes en un viaje emocional a través de la música, capturando la esencia y la magia de Memphis y sus legendarios estudios de grabación. La canción se suma a la creciente colección de éxitos de Francisco Alvarado, consolidando aún más su posición como un talentoso artista en la escena musical chilena y más allá.
Si eres un amante de la música que te transporta a lugares y momentos especiales, "Memphis Tennessee" no debe faltar en tu lista de reproducción. Esta cautivadora melodía ya se encuentra disponible en Spotify para que todos los amantes de la música puedan disfrutarla.
Miguel Cabrera, un destacado artista cartagenero, se adentra en territorio emocional con valentía al presentar su nuevo sencillo, "Mi Ansiedad", una composición que explora los efectos de los momentos difíciles y el peso abrumador de las responsabilidades. Con una sensibilidad sobrecogedora, Cabrera comparte sus pensamientos y emociones con los oyentes en esta poderosa canción.
"Mi Ansiedad," en palabras del propio Miguel Cabrera, es una canción que se siente profundamente. Es una obra de arte musical que surge de la angustia y que el cantante y compositor presenta en un estilo que combina el flamenco con elementos de saeta y bachata. La canción ha sido producida por el talentoso almeriense JShanchez, y su emotivo mensaje se convierte en un cautivador videoclip gracias a la creatividad de Sow The Movie.
Esta canción resuena con muchas personas que, al escucharla en su plataforma digital favorita, se sentirán identificadas con la angustia y las emociones que transmite. "Mi Ansiedad" marca el inicio de una nueva y emocionante etapa en la carrera de Miguel Cabrera y representa un paso significativo para Rapport Digital Music, la casa de música que respalda al talentoso artista.
Miguel Cabrera, conocido por su valentía al explorar temas emocionales en su música, continúa compartiendo su talento y su capacidad para conectar con los oyentes a través de sus letras y melodías conmovedoras. "Mi Ansiedad" no solo es una canción, es un relato apasionado de las luchas internas y una expresión artística de las emociones humanas en su forma más pura. Con este lanzamiento, Miguel Cabrera demuestra una vez más su habilidad para tocar los corazones de su audiencia y ofrecer música que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.
Hazael, un talentoso artista de música indie con raíces latinas y un toque "garage" de Medellín, Colombia, ha emergido en la escena musical con un mensaje de sanación personal y salud mental. Sus canciones buscan ser un bálsamo para los desafíos de la salud mental que afectan a la población global.
Desde 2018, Hazael ha estado creando música, acumulando un impresionante catálogo de seis sencillos, entre ellos, 'Resistencia para un nuevo comenzar', 'A mi lado', 'El viaje', 'Reflejo de valor', 'Mi hogar' y 'Amor que lucha'. Estos dos últimos forman parte de su nuevo álbum titulado 'Oasis: Música para sanar'.
En 'Oasis: Música para sanar', el artista emprende una catarsis de la experiencia colectiva durante la pandemia, compartiendo un mensaje fundamental sobre la importancia de la conexión con otros para superar desafíos, la resiliencia y la búsqueda de ayuda. Su objetivo principal es fomentar la empatía con todos aquellos que han enfrentado problemas de salud mental, destacando que estas situaciones son más comunes de lo que a menudo se reconoce.
Hazael ha estado trabajando en este álbum desde 2020, un período en el que el mundo se vio afectado por la pandemia de COVID-19. Su obra está fuertemente influenciada por trabajos discográficos como 'Between Days' de Far Caspian y 'VHS' de CastleBeat. Estas influencias se reflejan en la forma en que abordan las historias en sus canciones, los mensajes que transmiten y el género en el que presentan su música.
Desde una perspectiva conceptual, Hazael se basa en fuentes bibliográficas para abordar su trabajo de la mejor manera posible. Ha tomado referencias de expertos como Marcelo Miranda en 'La música como una herramienta terapéutica en medicina' y Gonzalo Pereyra en 'Musicoterapia. Efectos de la cronicidad y alternativas terapéuticas'. Estas referencias abordan desde un estudio psicológico hasta terapias alternativas beneficiosas para tratar problemas de salud mental.
Sonoramente, 'Oasis: Música para sanar' abarca una amplia gama de géneros que incluyen indie rock, shoegaze, dreampop, indie folk e indie pop. Hazael ha tomado inspiración de diversos artistas, desde Gustavo Cerati y Ed Maverick hasta The Strokes, Señor Kino y Men i Trust. En sus canciones, combina texturas electrónicas y acústicas, haciendo uso de síntesis y muestreo, así como técnicas de grabación para guitarras acústicas, baterías y percusión menor, como shakers, panderos, claves y cascabeles.
Hazael tiene la ambición de unirse a profesionales de la salud mental, organizaciones sin ánimo de lucro centradas en la salud mental y centros educativos para promover su trabajo discográfico y su mensaje fundamental. Tiene programadas diversas presentaciones en la ciudad, con el propósito de llevar su música y su mensaje de salud mental a un público más amplio.
Con 'Oasis: Música para sanar', Hazael no solo presenta una impresionante variedad de sonidos y estilos, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la resiliencia a través de su música. Su enfoque en la empatía y la conexión con otros en tiempos difíciles es un recordatorio valioso de que no estamos solos en nuestras luchas, y la música puede ser un bálsamo para el alma.
El merengue venezolano se fusiona con el dominicano para generar una historia musical entre los artistas Diveana y Manny Cruz con el nuevo sencillo “Fuiste Tú” disponible a partir del 10 de octubre bajo la distribución de JN Music Group.
El tema "Fuiste Tú", que forma parte del álbum de Diveana titulado “Tu Reina” y se estrenó el pasado 20 de mayo con motivo de celebrarse el cumpleaños de la artista, ahora se convierte en sencillo promocional acompañado de su videoclip.
“Fuiste Tu” fue compuesto por Jaime Rovira y J. Fonseca, donde exponen el amor sincero de una pareja con agradecimiento el uno por el otro y se dan las gracias por dar luz a sus vidas y sanar las heridas.
Es una producción musical entre el manager de Diveana, Victor Pabón y el gran arreglista, productor y pianista dominicano Edwin García, que contó además con la grabación de excepcionales músicos dominicanos y con la mezcla y masterización de Allan Leschhorn, Polo Parra y Raúl Canela.
"Esta colaboración con Diveana es muy especial, ya que hace tiempo queríamos hacer algo juntos y por fin se nos dio. Estoy muy emocionado porque sé que será una gran canción que pondrá a muchos a bailar y a enamorarse" expresó Manny Cruz.
“Para mí es un placer trabajar con Manny, quien es uno de los exponentes más jóvenes del momento que lleva la bandera delante del Merengue en su país y fuera de él, logrando mucho éxito en poco tiempo lo cual nos llena de orgullo especial y admiración. Fuiste tu, un tema que no solo es para enamorados sino también para amigos y para ese ser especial a quien se la queramos dedicar,” comenta Diveana.
El video musical fue rodado en Venezuela, entre La Guaira y Caracas; donde se contó con unos escenarios bellísimos típicos del Litoral Varguense y de la capital venezolana.
La casa productora del rodaje estuvo a cargo de: Cygnus Media Group Venezuela, con el director Miguel Mardeni, Asistente de Dirección: Raquel Lacovella, Dp: Ángel Nieves, jefe de producción Larry Ferrini, Asist. Producción Greiver Ferrini, cámaras Carlos Agelvis y Gustavo Medina, dirección de Arte Nestor Chirinos y Gilberto Yovera, edición - colorizacion: Miguel Mardeni, Making Of Narmarys Mijares, Makeup Raquel Iacovella.
Diveana y Manny Cruz acotaron que "Fuiste Tú" marca el inicio de una alianza musical exitosa.
La artista Lorena Gómez iniciará dentro de muy poco una gira nacional para presentar su nuevo disco. La cantante actuará en Sevilla el próximo mes después de lanzar el 27 de octubre el tercer álbum de su carrera, titulado Me Vuelvo A La Vida.
Lorena dará el pistoletazo de salida de su tour el 4 de noviembre. Ese día, la artista actuará en el Auditorio Nissan Cartuja de la capital andaluza. Allí está previsto que ofrezca un espectáculo inolvidable a través de una puesta en escena cuidada y un sonido brillante. Acompañada de su banda femenina, la cantante interpretará en directo su último disco, un trabajo que supone el renacer musical de Lorena diecisiete años después de darse a conocer a través de la pequeña pantalla.
Tras actuar en Sevilla, está previsto que la artista, que atraviesa uno de sus mejores momentos profesionales, ofrezca al menos cinco conciertos más como parte de su tour. Estas son las fechas y los lugares confirmados hasta el momento de la gira Me vuelvo a la vida:
4 de noviembre. Sevilla (Auditorio Nissan Cartuja).
El músico tabasqueño, de tan solo 22 años, Pedro Gabriel Bastiani Vega mejor conocido en el medio artístico como Gabo Vega, con influencias de uno de los principales exponentes del rap mexicano Sabino, el rapero originario de Cancún Lng Sht, el rapero mexicano Gayo Valdez, y Tino El Pingüino, entre otros raperos que ven el mundo del rap de una manera distinta y no tan solo de la calle, si no de las cosas que les gustan y vivencias del día a día. Teniendo un grupo junto a LJagger llamado La Trini, platicó de su nuevo álbum RESURRECCIÓN conformado por 14 tracks, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Este álbum nace como mi debut en el Rap, ya que antes hacía rolas como baladas y acústicas, y el nombre es como dar a saber que el Gabo anterior ya no existe, renació como el Rapero que siempre quiso ser”.
De los temas incluye RESURRECCIÓN, Gabo Vega mencionó “Besarte, Magia, La verdad, Money a$$, Poncha, Que se yo, Me gustas, ONCE ONCE, Para: nadie, Frenesí, Tiempo, Utopía, YO NO TENGO NAH y PUNTO RÉCORDS FREESTYLE”.
Sobre el elemento más novedoso del EP, el artista declaró “Los nuevos géneros que implemente y la lírica más madura y cruda de decir las cosas; en un proceso creativo que se llevó casi dos años de escribir, ya que tuve una racha de pérdidas como mi hermana mayor, mi mamá y mi papá que pues no me dejaban terminar y en ese álbum está plasmado todo lo que siento y quiero en este mundo de la música en donde participaron grandes amigos como: LJagger, Mr Wollf, Yomar En Tu Vida, Jonson THC, Big Papu y Sebas Sebas”.
El músico tabasqueño reveló “Viene un EP a inicios de año que es algo nuevo para mí, ya que tiene nuevos ritmos y géneros con la misma fórmula de letras de amor, y estamos buscando maneras de hacer más eventos fuera del estado”.
Para concluir Gabo Vega contó que estudió en una escuela de monjas, y fue ahí donde nació su amor por la música, ya que tenía como materia Artes Musicales, fue a los 17 años cuando empezó a escribir poemas para la joven que le gustaba o bateaba, y en la cuarentena esos poemas los recitaba con su guitarra, al mismo tiempo grabó su primera rola con su celular consiguiendo iniciar su carrera artística de manera profesional y buscando transmitir a través de su música que todo se puede aunque el camino sea difícil siempre existe una luz que ilumina.
Sergio Gaetani, el versátil músico conocido por su diversidad de influencias musicales y su amor por el salvaje oeste, ha sorprendido al mundo de la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "The Runner". Esta cautivadora canción es un adelanto del próximo álbum de Sergio, inspirado en la visión de un mundo psicodélico al estilo de un spaghetti western.
Sergio Gaetani, nacido y criado en Detroit, MI, trae consigo una perspectiva única al mundo del indie rock y la composición de canciones. Criado en un hogar donde la música, el vino y el amor por la vida eran fundamentales, Sergio ha fusionado influencias que van desde el rock clásico hasta la era de Motown y cantantes italianos como Carlo Butti y Paolo Conte en su estilo distintivo.
La visión de Sergio para su próximo álbum se centra en un mundo donde el amor, la pérdida, la venganza, el asesinato y la empatía se entrelazan en una narrativa emocionante. Este álbum de indie-rock de temática western, que ha sido apodado con cariño como "The Space Cowboy Album," lleva a los oyentes en un viaje sónico a través de un salvaje oeste que nunca existió pero que se hace real a través de su música.
Lo que comenzó como un modesto proyecto de estudio en casa se convirtió rápidamente en un álbum de producción completa. Sergio tenía la intención de hacer un álbum de indie-rock de temática western con la colaboración de amigos y, eventualmente, presentarlo en vivo con un video que contara la historia del "Oeste que Nunca Fue". La noticia de este proyecto se extendió rápidamente, y Sergio logró reclutar a algunos de los mejores músicos de Detroit para participar en el álbum.
Además, la oportunidad de grabar en el famoso Rustbelt Studios, ubicado justo fuera de Detroit y conocido por trabajar con artistas como Greta VanFleet y Kid Rock, cambió por completo el curso del proyecto. Con un equipo de ingenieros acústicos de ensueño que realizaron una importante renovación de las salas de grabación y control, Sergio se unió a la lista de músicos que han tenido el privilegio de trabajar en este legendario estudio. A medida que avanzaba la grabación, los músicos se reunieron y elementos que originalmente eran muestras o instrumentos virtuales se convirtieron en músicos reales, creando una rica paleta de sonidos que incluye sintetizadores analógicos, instrumentos de viento en vivo, guitarras vintage y amplificadores, y hasta un vibráfono tocado con arco.
Sergio Gaetani, quien ahora reside fuera de Los Ángeles, ha experimentado una evolución musical fascinante, pasando de ser músico acompañante en la escena musical de Detroit a emprender su carrera en solitario. Su dominio del sonido clásico de la Fender Jaguar agrega un toque distintivo a su música, y su compromiso con la narración de historias a través de su música es evidente en cada nota.
Con "The Runner" Sergio Gaetani nos invita a un emocionante viaje por el Salvaje Oeste a través de su música, y anticipa un álbum que promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música indie-rock y de las narrativas inspiradas en el oeste. Estén atentos a esta apasionante travesía musical.
"The Runner" está disponible para streaming en este enlace.
Última Llave es una de las bandas con mayor proyección en España. Después de una gira de verano por más de 20 ciudades, y del éxito de sus últimos singles '13 de Febrero', 'Ya No Volverá' y 'El Plan', se unen a la ex concursante de Operación Triunfo Nerea Rodríguez para lanzar una canción pop que te acompañará durante toda esta temporada de otoño: 'Perdona Si Te Olvido'.
El tema habla de una relación en la que te pierdes a ti mismo y cambias todo aquello que te definía por haberte enamorado de una persona no correspondida. Tal y como canta en la primera estrofa Bea, la vocalista del grupo, "nunca fui de promesas, ni de amores eternos, matrimonio con hijos y un perro", pero por esa persona todo cambia, aunque finalmente, la otra parte se decante porque sean "tan solo amigos".
Aparentemente la canción relata una historia triste, pero la base musical se caracteriza por la frescura y la alegría, con enérgicas guitarras y coros. Esto es porque el mensaje que pretende transmitir finalmente, es el de que uno debe de anteponer ante cualquier cosa a la persona más importante de su vida: uno mismo.
La grandeza y versatilidad de Manuel Turizo volvieron a destacarse en el escenario musical, esta vez celebrando su triple victoria en los Premios Billboard de la Música Latina 2023. Después de ser reconocido en múltiples categorías, el artista colombiano culminó la noche como uno de los grandes ganadores.
Su sencillo "La Bachata" ha dominado las listas de música a nivel global y hoy el tema se corona como "Global 200 Song of the Year", "Canción del Año, Latin Airplay" y "Canción del Año Tropical".
“La única palabra que pienso y siento en este momento es agradecimiento. Gracias a todos los que escuchan mi música, gracias por cambiar mi vida y por cumplir conmigo cada uno de mis sueños”, expresó Turizo.
No fue solo su éxito en las categorías lo que marcó la noche. Turizo ofreció una presentación estelar, interpretando su éxito internacional "El Merengue" junto al aclamado productor musical Marshmello. En una brillante exhibición de luces, efectos especiales y bailarines en escena, el Watsco Center de Miami vibró al ritmo de Turizo, con la audiencia coreando al unísono: "dije que te olvidé, pero no te había olvidado".
Manuel Turizo, con su característico carisma y talento, continúa dejando su marca en la industria musical. Sus victorias y presentaciones son testimonio de su compromiso y pasión por el arte, posicionándolo entre los artistas latinos más influyentes del momento.