El cantante, compositor y músico toledano ha presentado una cuidada cover en directo con toques jazzeros del hit del artista estadonidense, que aparecía en los álbumes ‘Inside Wants Out’ y ‘Room For Squares’.
¿Quién no tiene un amigo guitarrista que haya tocado aquel mítico riff de la canción de John Mayer? Las redes están llenas de tutoriales de como ejecutar esas aparentemente sencillas notas, pero tras las cuales se esconde la maestría de uno de los más galardonados guitarristas contemporáneos. Justamente, hace solo unos días, anunciaba un tour en solitario denominado ‘John Mayer Solo’ que le llevará este 2023 de gira por EEUU acompañado únicamente por su guitarra.
Nos cuentan que Mike es músico habitual de Ruth Lorenzo y coincidió con su productor en un estudio de Madrid. Mientras grababan un acústico de la cantante murciana, alguien comentó por casualidad sobre la canción de Mayer y le propusieron la idea de grabar un video interpretando el tema.
Consciente de su dificultad, Mike decidió aceptar el reto y llevar la canción a su terreno, adaptándola al piano con arreglos de metales y dándole su toque personal diferenciador con tintes de jazz. Todo ello en estricto directo, improvisando sin claqueta ni metrónomo y en una única toma.
Entre los créditos podemos encontrar al sello Binary Beryl Music (también habitual de Ruth Lorenzo en su álbum ‘Loveaholic’ o en su reciente ‘Love Song for a Vampire’, o en discos de jazz como ‘Camiño’ de Verónica Ferreiro & Javier Sánchez ), músicos como Rodrigo ‘El Niño’ Díaz, Gerardo Ramos, Gustavo Díaz, Tony ‘Tronybom’ Molina o Javier ‘Martinxo’ Martínez, e ingenieros como Caco Refojo, Miguel Ángel González o Raúl López. El video en directo ha sido dirigido por Las Del Cine, que acaban de estrenar recientemente el documental ‘Jorge’ sobre Coque Malla.
Aytorine regresa al foco con ganas de liarla parda, exprimir la noche al máximo y quemar la pista de baile. Para eso se acompaña de El Greco y juntos se marcan este “Bailar Contigo”.
Un tema de enérgico flamenco urbano, una rumba fresquita, sensual y con sabrosura. Un trabajo en el que ambos cantantes se muestran en forma, destilando quejíos, melodía y hasta rap. Todo ello a lomos de una producción de TTM Prod. y un trabajo audiovisual firmado por Koneparkour.
"Bailar Contigo" ya está disponible para streaming en este enlace.
La artista Lorena Gómez puede presumir del éxito de su último concierto. La cantante leridana actuó el pasado 16 de febrero en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas ante casi quinientas personas. Un evento organizado por Cadena Dial para el que se agotaron todas las invitaciones.
Lorena Gómez consiguió convertir la ocasión en una noche mágica, demostrando una vez más su talento sobre el escenario para interpretar temas propios como Indomable, Sin medida o Me vuelvo a la vida, entre otros. Junto a ella, un equipo de profesionales formado por Angie Lófer (directora musical y teclista), Saray Sáez (batería), Carmen Niño (bajista), Elena Castelló (guitarrista), Laura Solla (guitarrista), Milena Brody (violista), Angélica Leyva (corista), Irene Alman (corista) y Deborah Ayo (corista).
La cantante escogió como broche final para el concierto Bailar, un tema que mezcla el flamenco de sus orígenes y la música latina. La bailaora Sara Sánchez y el guitarrista Alberto Fuentes acompañaron a Lorena en este tema.
Además de cumplir con su calendario de actuaciones, la artista se encuentra inmersa en la preparación de su próximo disco, que está previsto que vea la luz este año.
"La Noria" de Lydia Martín sigue girando en este 2023. La cantante cartagenera ya anunciaba hace unos meses que comenzaba el camino de grabación del que será su cuarto trabajo discográfico y que presentó con un primer capítulo dedicado al amor. Ahora conecta con sus raíces para presentar ‘La Última Vez’, un nuevo capítulo de esta serie que ha dedicado a una emoción básica: la tristeza.
“La tristeza es una emoción que nos resulta incómoda y dolorosa, pero que nos hace conocernos mejor y resurgir en los momentos más bajos de nuestra existencia”, afirma la cantante, que describe esta nueva canción como “enérgica y con mucha fuerza”, “capaz de acompasarse a los latidos del corazón y parar el tiempo a ritmo del tic tac”.
La presentación tuvo lugar el viernes 10 de febrero en Espacio Alviento, en Cartagena, ante un centenar de personas que vieron en primicia el videoclip y escucharon por primera vez en formato eléctrico las canciones que componen la nueva gira de la cantante.
Lydia Martín continúa así con el disco conceptual que prometió el pasado año, basado en las emociones humanas y su comunicación a través de la música.
‘La última vez’ se complementa con un videoclip en el que la historia de la canción cobra vida. Trabajando de la mano de Actualízate Studio, la cantante ha elegido Portmán como escenario para este videoclip haciendo alusión a sus raíces, y retrocede hasta 1990 para hacer referencia al tiempo de vida y a las despedidas de todo aquello que muere.
La representación de la tristeza surge entre minas, arenas negras y vagones parados de un lugar considerado el mayor desastre ambiental del Mediterráneo. Para el vestuario ha contado, una vez más, con la colaboración de Ruth Duréndez- Samurai San, creadora que ha vestido con sus arneses a celebrities como Lara Álvarez, Mónica Naranjo o Emma García. Los pendientes vuelven a tomar protagonismo, creados en esta ocasión por la emprendedora murciana La Meraki Design, y la coreografía ha corridoa cargo de la bailarina cartagenera Ana López.
"La Última vez" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Ressons Penedès by Cruïlla 2023 nace con la intención de fusionar a los grandes protagonistas del territorio: el vino y el cava con la música, en un acontecimiento único. Un festival que reúne a grandes artistas del panorama musical, contando con 21 escenarios y 32 actuaciones confirmadas, en un lugar completamente privilegiado: 15 bodegas y cavas y 6 parajes de municipios del Alt Penedès.
Con 32 conciertos confirmados, repartidos en dos escenarios de grandes espectáculos para entre 2.500 y 3.000 personas, tres escenarios con conciertos para entre 500 y 1000 personas, y 22 actuaciones en escenarios de medio formato para entre 100 y 300 personas, repartidos por el Alt Penedès, es un festival transversal que se extiende por todo el territorio comarcal. En esta línea, con la oferta musical y los horarios también quiere alcanzar a un gran abanico de público, desde el familiar al más joven y emergente.
Entre los escenarios con mayor capacidad están los de las cavas Elissya by Freixenet, donde el viernes actuarán Els Catarres y Joan Dausà , y el domingo Amaia. En las cavas Vallformosa, el sábado, tocarán Iván Ferreiro y Els Pets y, el domingo para un público más joven acogerá 31Fam y La Fúmiga. Por otro lado, en este mismo espacio tendrán lugar dos espectáculos por público familiar e infantil en una sesión de mañana con los conciertos de Dàmaris Gelabert y Reggae per Xics.
Xiula actuará por los más pequeños en Caves Vilarnau el domingo por la mañana; en estas mismas cavas el domingo tocará Ginestà. El sábado, Soleá Morente y el domingo Pol Batlle & Rita Payés estarán en las bodegas de la Familia Torres. Clara Peya, por su parte actuará el sábado en las bodegas de Montrubí.
En espacios cercanos que potencian la intimidad con los artistas actuarán Cesk Freixas, Dan Peralbo i El Comboi, David Carabén (Mishima), Delafé, Dj Amable, Enric Montefusco, Guillem Roma, Habla De Mi En Presente, Joan Rovira, Quico Pi de la Serra, Las Migas, Judit Neddermann, Joan Colomo, Joan Garriga & El Mariatxi Galàctic, Joan Isaac & Carme Sansa, Joan Miquel Oliver, Madam Marie, Marc Parrot, Mazoni, Roger Mas, l’espetacle de dansa Tradere i el humor de Marc Sarrats.
Estos artistas actuarán en escenarios como las bodegas y cavas Albet y Noya, Caves Blancher, Can Ràfols del Caus, Codorniu, Elyssia by Freixenet, Freixenet, Giró Ribot, Juvé & Camps, Montrubí, Oriol Rossell, Castelo de Pedregosa y Segura Viudas; y, entre los municipios, el Ayuntamiento de Vilobí, el Ayuntamiento de Vilafranca, el Ayuntamiento de Les Cabanyes, el Ayuntamiento de Font-Rubí, el Ayuntamiento de Torrelles de Foix y el Ayuntamiento de Subirats.
El conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, ha afirmado que “un festival de la relevancia del Cruïlla se celebre en el Alt Penedès es un buen síntoma y señala la capacidad del territorio de articularse y promocionarse de la mano de la cultura. Una iniciativa que nace con vocación de continuidad de la promoción económica del vino y el cava de la tierra, y con voluntad de dar a conocer su patrimonio y proyectarlo hacia el futuro con éxito”. Asimismo, Torrent ha resaltado que "la enogastronomía nos explica a todos los catalanes por igual, ya que somos un destino de destinos y esto es el principal factor de competitividad de nuestro país".
Por su parte, Xavier Lluch, presidente del Consejo Comarcal del Alt Penedès, apunta que "esta es la primera vez que un festival de música se materializa en todo un territorio y que busca un acercamiento tan potente entre la música y el enoturismo.Una fórmula que nos ha parecido el ideal para promocionar nuestra zona de producción y unir sus vinos y cavas con lo mejor de la cultura musical. Una apuesta de presente y futuro con un atractivo indiscutible y unos protagonistas de lujo. Así sin embargo, no sólo seremos un polo,atractivo de personas de fuera de la comarca, sino que también encontramos fundamental, este acercamiento de la cultura y la música a nuestra gente, los ayuntamientos y las bodegas han sido claves para hacer posible este festival. Saben que es una apuesta arriesgada, pero se han sumado con mucha ilusión porque tienen mucho que ofrecer y están orgullosos de sus productos.”
Según comenta Gerard Birbe, director del festival Ressons Penedès by Cruïlla, “la espectacularidad y belleza de los espacios donde tendrán lugar los conciertos, con diferentes aforos que van de los 300 a los 3000 espectadores, una programación de gran calidad y variedad y la posibilidad de disfrutar de los mejores vinos, convierte Ressons en una manera única de disfrutar y descubrir todo lo que ofrece el Penedès".
Ampliando lo anterior, Jordi Herreruela, director de Cruïlla, apunta que el "Cruïlla crece fuera de Barcelona, y lo hace poniendo en valor territorios de Cataluña que no disponían de un gran evento musical, territorios maravillosos por su geografía, por su patrimonio arquitectónico, por su historia, por sus productos, y por sus gentes. Territorios que nos han acogido y abrazado y queremos ayudar a descubrir. El Cruïlla siempre ha incorporado un elemento de aventura, punto de encuentro de diversidades y descubrimiento de nuevos artistas. Ahora queremos que nuestro público del festival de Barcelona descubra parte del territorio catalán. Una de las joyas de nuestro país y en parte, una joya escondida, es sin duda El Penedès. Territorio que como sucede en el Cruïlla, nos ha enamorado.”
Enric Jové, CEO de McCann Barcelona, explica que “nos encontramos ante un proyecto disruptivo en sí mismo desde el principio, una visión plural compartida y construida entre el Consejo Comarcal, un Festival y una agencia de publicidad. Es singular conceptualizar un festival de música como una gran campaña de publicidad del Penedès, y elegir para explicarla el corazón del sector vitivinícola, es decir en bodegas y bodegas, para que la campaña no sólo explique el posicionamiento de un territorio, sino que lleve a gente a conocerlo en un formato experiencial. Nunca una campaña de publicidad había utilizado un festival como formato de ejecución, sustituyendo los medios convencionales o las guías turísticas y convirtiendo el atractivo de un cartel artístico y la posterior vivencia del consumidor como vehiculador de la propuesta de valor de una campaña en el ámbito turístico. Estamos ante un gran proyecto comunicativo para construir una marca: El Penedès.”
Esta iniciativa surge de Barcelona Events Musicals (promotora del Festival Cruïlla Barcelona) y la agencia de comunicación McCann Barcelona con la coordinación del Consejo Comarcal del Alt Penedès y el apoyo de las bodegas y municipios que participan. Y nace con la intención de crear un nuevo concepto de festival jamás visto antes, a raíz del concepto del maridaje perfecto entre la cultura y la riqueza de este territorio, un evento sin precedentes, singular y disruptivo.
En referencia a los precios de las entradas que se ponen a la venta, se ha optado por una oferta muy ajustada, y más aún en los conciertos para público familiar, atractivos y populares para poder acercar un cartel de primer nivel nacional al máximo público posible, haciendo posible que cada asistente cree su propio recorrido durante el festival. Según el tipo de concierto, los precios por entrada van de 15€ a 25€. Las entradas ya se pueden comprar en la web del Ressons Penedès by Cruïlla (www.ressonspenedes.com)
La reina del eurodisco Lian Ross está de vuelta y lo hace con "My Symphony" su nuevo sencillo que sigue reivindicando los sonidos y tintes puros del new wave.
"My Symphony" es un himno musical, revolucionario pero sobre todo es pura vida, sus matices musicales elevan el nivel y calidad de Lian Ross.
"My Symphony" le da la bienvenida al cuarto álbum de estudio de Lian Ross "4You". Los temas más destacados del álbum son su exitoso single "Can You Love Me", "We Live Forever" y el himno "My Symphony".
Además, el álbum incluye dos temas extra: "Touch Me", con 2 Eivissa, y el proyecto "Moving On", en colaboración con Dr. Alban y Admiral C4C.
Lian Ross es pura alegría de vivir, no sólo como cantante, sino también como persona. El nuevo álbum cumple todos los sueños de los fans del sonido de los 80. Como era de esperar, ha sido producido por Luis Rodríguez (leyenda de la música y creador del sonido de los 80/90 de Modern Talking, C.C. Catch, London Boys, etc.). Las canciones suenan en perfecta simbiosis de innovadores y fieles sonidos eurodisco, melodías pegadizas y voces cautivadoras.
El álbum "4You" se publica el 24 de marzo dando la bienvenida a una nueva era dance, el CD viene acompañado con todas las versiones maxi y en una caja de lujo. La caja contiene muchos regalos para los fans. ¡Disfruta del nuevo álbum: "4You"
"My Symphony" está disponible para descarga y streaming en este enlace.
"Portarse mal" retrata una sensación con la que todos nos identificamos, el amor-odio por el mundo de la noche o la vida social que divierte pero a veces, en exceso, nos atrapa y despierta sentimientos de culpabilidad. El artista ha querido hacer un homenaje al pop-rock de finales de los 90 y principios de los 2000 con el que ha crecido y forma parte de su identidad musical.
La portada, donde Álvaro aparece con su banda y equipo jugando con un carro de la compra, y el vídeo del single, es un tributo a la exitosa serie americana "Jackass" que divertía a los espectadores con situaciones arriesgadas.
El videoclip se rodó en un circuito de cars cerrado especialmente para la ocasión con cámaras Handycam analógicas combinadas con la nueva tecnología digital de la "Arri" para lograr una imagen de grano típica de la época.
Esta canción avanza una faceta más canalla y rockera del músico que hemos podido ver desde su inicio de gira en Valencia y Murcia y que continuará presentando en las siguientes ciudades:
El cantautor inglés MARLON CHERRY anuncia nueva producción discográfica con la que pretende abrirse camino en el mercado latino y recordarle a quien la baile lo “SEXY” (nombre del tema) que es la mujer con la que está, al mismo tiempo a las chicas que recuerden lo sensual que son en realidad.
Marlon es oriundo de Sudáfrica de ascendencia afro-mauriciana, nació en la ciudad tropical bañada por el sol de Durban, Kwa-Zulu Natal, Zululand. Actualmente vive en Reino Unido, ha cantado en otros países de Europa, realizando espectáculos musicales en Brasil, Río de Janeiro. Este versátil chico posee una ardua experiencia en la música después de ser descubierto a los 6 años. Ha cantado para muchas bandas, grabando y actuando con Mtv en Italia, Sicilia, también ha tenido canciones en las listas de éxitos de ese mismo país. Marlon es cantautor de su material, pero en este primer álbum en solitario " They Saw Us Coming ", Marlon coescribe con el productor de ventas X2 Platinum, Anthony Westgate.
El tema “SEXY” cuenta con video oficial producido por un increíble equipo de producción "Don E Productions" y se grabó en la región del Valle de San Fernando específicamente en North Hollywood, Los Ángeles, este narra la historia de una dama a la que un chico se le quiere acercar para decirle lo hermosa que está, con el objetivo de elogiarla. Los actores son bailarines profesionales de clubes de la misma región los cuales comenta Marlon “Han hecho un buen trabajo al hacer que mi canción "SEXY" sea aún más sexy”.
MARLON CHERRY tiene como objetivo lanzar este tema en América Latina y luego llevar la canción a nivel mundial. También agregó el cantautor afro-mauriciano que el tema es perfecto para las empresas de publicidad y aseguró que una vez que llegue a las manos adecuadas, la canción "SEXY" agregará valor a cualquier producto que una empresa desee vender y publicitar.
El internacional intérprete ofrece mucho en relación con su música, razón por la cual extiende una invitación a toda la población de Latinoamérica para seguirlo en sus redes sociales y disfrutar del material realizado con respeto y buen gusto en todas las plataformas musicales digitales, además de que siga creciendo el número de visualización que en el mes de diciembre llegó a 500 mil visitas.
Un soplo de aire fresco, pura liberación. Así se resume ‘SUERTE, CHICA’, el primer disco de Shego, la banda madrileña formada por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa. Ocho temas descarados con los que gritar muy alto, desde muy adentro; con los que bailar, con los que llorar. Ocho canciones muy vivas que no entienden de etiquetas; se atreven con todo.
Su EP ‘Tantos chicos y tan poco tiempo’, publicado el pasado 2021, nos dejó a todxs con ganas de más. Desde entonces hemos podido disfrutar de dos adelantos, ‘LUCKY’ y ‘Qué voy a hacer’ con Natalia Lacunza. Y ahora, por fin, llega el todo.
En ‘SUERTE, CHICA’, Shego crece. Van un paso más allá sin perder esa esencia que caracteriza a la banda, que continúa divirtiéndose con cada sonido pero avanzando, cruzando una línea más, cruzándolas todas. Las guitarras, el bajo, la percusión y la electrónica se suceden y se mezclan con delicadeza, combinando a la perfección. Con influencias muy diversas, experimentando, jugando, atreviéndose, y confirmando que la versatilidad es una de sus señas de identidad.
Refuerzan una vez más la potencia de sus letras; directas, ácidas, claras y concisas. Apuntando a cualquier tema; las relaciones, las emociones y las sensaciones de toda una generación condensadas en ocho pistas; himnos sin tacto, apuntando a la cabeza y al corazón, con la fuerza exacta para llevarnos hasta la catarsis y sacarnos a bailar.
Siendo Mala abre el disco por todo lo alto, creciendo poco a poco hasta el éxtasis «Hace tanto ruido/ no me sale nada/ llevo toda la semana siendo mala». En Sorry Ojitos parece que llega la calma «habla más alto/ hazme más daño/ arranca de cuajo toda esta maldad», pero avanza la canción y resulta un espejismo.
Qué voy a hacer es pura magia, «hoy te has ido / y yo quería algo más. / Hace frío / cuando te vas», cantan en unos versos que suponen la frustración de un amor o un deseo entre amigas, latente por ambas partes, pero que nunca llega a consumarse.
"Aún no sé, qué me esperaba. Otra vez el mismo drama", LUCKY nos habla de todas las veces que hemos vuelto a caer. Aplicable a cualquier tipo de adicción. Pone sobre la mesa todo eso que nos arrastra aunque la conciencia diga que por ahí no. Eso a lo que, sabiendo que no debemos, vamos. También nos canta todo lo que viene después, y nos obliga a bailar con el dolor y las expectativas incumplidas.
Estoy cachonda comienza con sonido de pajaritos y guitarra, y nos susurra, con una voz suave «quería vestirlo de seda pero solo estoy cachonda". El ritmo del tema avanza a la vez que la temperatura de la letra "ni puedo cogerte ni puedo castigarte te estás portando mal y lo sabes".
Steak Tar Tar es rompedora. Demoledora. Pura distorsión. Descoloca al mismo nivel que engancha y, una vez pulsado el play, resultará imposible dejar de escucharla una y otra vez. Nos atrapa en el primer compás y nos sumerge en un universo del que no podremos salir. "Steak Tar Tar reventando el bar/ nos pegamos como miel a las paredes", una canción que es pura química; "hazlo bien con amor hazlo bien que me merezca la pena".
Cierra el disco Peggy Lee, que nos pone en situación desde la calma «mira qué trampa esta mañana/ me despierta pero me agota/ con resaca y la casa helada» para romper por todo lo alto "me gustaría provocarte / me gustaría atreverme a entrarte / tener dinero, independizarme", y terminar con lo más importante y el secreto del éxito de la banda: las risas entre amigxs.
‘SUERTE, CHICA’ es la consagración de Shego. El golpe encima de la mesa de Maite, Raquel, Charlotte y Aroa. De su trabajo, de su fuerza y de su talento. Un disco que obliga a reproducir en bucle cada uno de sus temas para empaparnos de su energía. Para aprender a bailar con el dolor, con las expectativas, para gestionar el amor y, por encima de todo, para divertirnos. Shego es pura fuerza; todo luz. El presente es suyo. El futuro, también.
Shego presentará ‘SUERTE, CHICA’ por todo lo alto, en un concierto en el Teatro Barceló el próximo 17 de marzo. En la gira de estos últimos meses ya ha compartido con su público algunos adelantos en directo, y el feedback experimentado no se puede describir: hay que vivirlo con la banda.
Ximbo y Bhajan reivindican con su “trap de gaita” la identidad latina en una letra inteligente y empoderada mientras que Bungalo Dub dota de poder al beat. Actualmente pareciera que el valor de la gente se encuentra irónicamente ya sea en cosas materiales o en cosas intangibles como likes y plays, pero hay mucho más que eso en nuestra historia y espíritu, sólo hay que buscar en el fondo. Rompe con To’ es un punto y aparte en la música que fusiona la magia de la cumbia de gaitas con sonidos de trap, el poder del dub y la cultura Hip hop ¡Sonido MexiColombiano que Rompe con To'!
MC y cantautora de la CDMX con más de 2 décadas de hacer buena música con mensajes de consciencia y vibra positiva. Verdades bailables que sacuden tus ideas en un sonido poderoso: raíz de rap de los 90, olor a reggae y sabor latino.
Debutó 1996 datando, entre otras personas, cimientos al hip hop nacional como escena rentable. Referente artístico, consejera, guía, difusora y promotora.
Fundó Magisterio con Van-T en 2001 y junto a otros artistas dotó de formalidad al Hip Hop independiente de esos años con mensajes de denuncia y conocimiento.
En 2006 junto a otras mujeres inauguró Rimas Femeninas, primero colectivo referente del rap femenino en México.
Ha tocado y dado talleres y conferencias en México, América y Europa, ha sido juez d en batallas internacionales y prestado su voz a diversas causas.
El resultado es un EP en colaboración con Bungalo Dub y Bhajan titulado Ruta Mexicolombia que tuvo el honor de realizarse gracias a apoyo del programa Ibermusicas.
La colección de canciones Ruta Mexicolombia consta de 8 paradas en las que se fusiona el folclore colombiano con música electrónica de carácter global (hip hop, reggae, dub), mediante el rap, una forma de comunicación viva, llena de carácter local y callejera. El disco valoriza el patrimonio intangible de México y Colombia: tradición oral, cumbia, currulao y los temas en común que suceden en nuestras calles poniendo énfasis en temáticas sociales.
En ésta ocasión Ximbo da lo mejor de sí echando mano de todas las herramientas que ha ido perfeccionando a lo largo de más de 20 años de carrera, despliega un amplio abanico de matices en su voz y viaja del rap crudo a las armonías y melodías que coquetean entre folclore, indie pop y reggae. La fórmula secreta de combinar su talento y experiencia con la maestría y el sonido icónico de Bungalo Dub además del conocimiento del folclor, la ejecución de instrumentos tradicionales y tenacidad para realizar coautorías de Bhajan, da como resultado la creación de canciones únicas con fusiones que arrojan resultados interesantísimos como el trap de gaita o la cumbia-dub.
"Rompe con To" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Paralelo 40, el grupo de Ángel Reyero (fundador y componente de la Quinta Estación) y Fernando Fu, estrenan el sexto sencillo del que será su nuevo álbum “Mad-Mex” que se lanzará en 2023.
Adaptándose a los ritmos de lanzamiento actuales y gracias a su condición de compositores prolíficos Paralelo 40 lanza “Detrás del pecado”, una balada con ritmo de vals (3/4) que narra la historia de dos desconocidos que conectan en un bar y, tras decidir abandonarse a la pasión, acuerdan no pasar nunca de lo físico…pero justo “detrás del pecado” les esperaba el amor, y no les queda más remedio que abandonarse al sentimiento.
Realmente esta historia es una metáfora y detrás del relato aparente hay un homenaje en forma de canción a la Ciudad de México que se desvela en las últimas líneas del tema. El productor vuelve a ser Pepe Escalante con ese sonido de pop clásico con sabor mexicano gracias al acordeón y las figuras de la guitarra acústica.
El video fue dirigido por Jaime Mejía (Aguachile producciones) con el que ya han trabajado en “Por tu amor” y “Seguir en pie” y narra la historia de estos dos extraños y sus devenires en la habitación de hotel donde, Ángel y Fer también interpretan el tema y, como no podía ser de otra manera, con el Ángel de la independencia de fondo en homenaje a la CDMX.
Con cada sencillo nuevo Paralelo 40 va superándose en cifras y cada vez más personas y medios se van haciendo eco del proyecto.
Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas.
Ángel Reyero y Fernando Fú deciden emprender su proyecto de Paralelo 40 para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.
Muchos de esos temas y otros nuevos, entre los que se encuentran las versiones de “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”. Además, en redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y más de 4 millones de views en YouTube. Tras sus últimos EPS en acústico, P40 se ha encerrado todo este tiempo en el estudio para componer y grabar sus próximos temas en forma de un concepto: “Mad/Mex” nombre que dará título al álbum, canciones “Mad” con su influencia más reciente, su regreso a Madrid (ciudad natal), junto a otras canciones “Mex” con la influencia de todo su bagaje mexicano donde llevan años cosechando gran éxito.
Con este juego de palabras, P40 quiere definir esta nueva etapa con un doble concepto: “México loco” (Mad Mex), por toda la bonita locura que ha sido vivir su carrera en Latinoamérica. Por otro lado, haciendo referencia a la mítica película de “Mad Max”, en la que se vive una distopía (un futuro apocalíptico, símil a lo extremo de cómo hemos vivido la pandemia mundial), pretenden dar luz a esta crisis con sus letras, y de ahí que todo este proyecto vaya a tener tintes cinematográficos, desde las portadas, los vídeos y demás elementos que componen el trabajo artístico.
Ya podéis disfrutar de la canción y del videoclip de “Detrás del pecado” en todas las plataformas digitales.
Montse Sabajanes vuelve a las andadas musicales con una nueva canción que lleva como titulo “Regresa”. Protagonizada por TSD Dimonami con la colaboración de Montse Sabajanes, cantando cada uno en su idioma original en Fula, de Guinea Conakry y con los estribillos en Español.
Durante el 2022, Dan Rouge contactó con Montse para pedir una colaboración para la canción de Cherno (TSD Dimonami) que le pidió una chica que escribiera y cantara los estribillos, al escucharla Montse aceptó encantada. Se fueron cociendo las letras, la edición, desde Barcelona, Cádiz, sevilla… fueron contactando hasta tener la versión final.
La fecha elegida será el 17 de Febrero de 2023, una canción grabada por La Luna Music, producida por Dan Rouge. Acompañada de un videoclip editado por Tony Nile.Así que guarda la fecha, ya que estará disponible en todas las plataformas musicales.
¿Quienes cantan en ésta canción? En primer lugar tenemos a Cherno que nos cuenta así: (TSD Dimonami) significa, mi nombre en francés se escribe asi (Thierno Sadou Diallo ) pero en español se escribe (Cherno sadu yalou) pero he cogido la primera letra de mi nombre que es T, y la segunda que es S, y la última que es D, y sale TSD, y Dimonami, en francés (monami) significa mi amigo, entonces es como soy amigo te todo el mundo. Y Montse Sabajanes, que es su mismo nombre que sacó un disco titulado “Metamorfosis” en abril de 2022.
Cherno escribió la canción en 2021, le letra fue inspiración de un amigo, que tenía una novia que le encantaba, pero como el no tenía un buen trabajo ni dinero, la novia que tenía vio a un chico que tenía dinero y se fue con el chico. Justamente su amigo encontró un buen trabajo donde le pagaban bien, la chica al enterarse de eso, quiso volver y su amigo le dijo que no. Montse escribió la parte del estribillo inspirándose en esa historia, narra la historia de como ahora pueden brillar juntos y le pide que lo intente.
Después de su lanzamiento “Trending”, el cantante Dei V, consiguió casi 4 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales, cuenta con más de 500 mil seguidores en sus redes sociales, más de 15 millones de visualizaciones en YouTube y 950 mil oyentes mensuales en Spotify, es uno de los artistas más sobresalientes de la nueva ola de la música hecha en Puerto Rico. Dei V, ha refrescado la escena, convirtiéndose en una de las voces más destacadas del género urbano del momento.
El artista viene cargado de música nueva, y es que ahora llega con “Right Thru”, canción que hizo con mucho esmero y cariño para deleitar a sus fanáticos. Este joven artista puertorriqueño, llama la atención con su talento y autenticidad, abriéndole entrada a su reconocimiento internacional.
“Right Thru”, es trap urbano con influencias de música anglo y cuenta la historia de un hombre que está saliendo con una chica, de la cual está adicto a su presencia, su olor, su sonrisa, su cuerpo y sobre todo su personalidad. Con esta canción quiere demostrar su versatilidad y talento en la música, pretendiendo con ella que el público la disfrute y se vuelva adicto al mensaje y el ritmo que transmite.
La canción fue compuesta por Dei V, Starling Arias y Félix Diaz Camacho y producida por Panda Black. La participación de estos colegas y amigos le dio a la canción un toque pegajoso lleno de flow. De igual forma, el emocionante video fue grabado en las calles de Puerto Rico.
Con esta evolución musical, Dei V busca dar un paso más en la internacionalización de su carrera y afianzar su posición de liderazgo entre los integrantes de la nueva generación en el mercado nacional e internacional.
“Right Thru” ya está disponible a nivel mundial en todas las plataformas digitales al igual que su video, que se puede conseguir en el canal de YouTube del artista.
"Right Thru" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Después de celebrar su unión matrimonial el próximo mes de marzo y darse el “sí, acepto”, la pareja conformada por la venezolana Lele Pons y el puertorriqueño Guaynaa estará lanzando un disco juntos con el nombre tentativo de “Capitulations”.
Este material musical, que llega luego del éxito de “Se te nota”, primera colaboración juntos, contará con 10 canciones (8 duetos y un tema cada uno en solitario) y con gran variedad de ritmos como pop urbano, reggaetón, reggae y bachata. También se ha podido conocer a través de una entrevista exclusiva dada a Billboard en español , que algunos de los temas que disfrutarán sus seguidores en esta la placa discográfica llevan por nombre: “Abajito”, “Natural”, “A que no” y “Todo sabe más rico”.
“Yo considero que puede ser un proyecto que nos dé muchas sorpresas, tanto por el lado de Guaynaa y por el lado de Lele, porque ella lleva mucho tiempo sin sacar música y Guaynaa lleva nueve meses, diez meses, parado musicalmente y creo que va a haber algo bacano (chévere) para esta generación, ese público que sigue a Lele y el público que espera con ansiedad a Guaynaa”, dice Juan Diego Medina de La Insdustria Inc (@laindustriainc) a Billboard y quien desde hace poco es el nuevo mánager de Guaynaa.
Sin duda alguna, este álbum será una celebración a su relación amorosa, a su matrimonio y a su pasión por la música. Para más información sobre “Capitulations”, pueden seguir a ambos artistas en las redes sociales @lelepons @guaynaa.
Lana Del Rey publica su nuevo single, 'A&W', el segundo extraído de su noveno álbum de estudio, Did you know that there's a tunnel under Ocean Blvd. El tema ha sido co-escrito y co-producido por Jack Antonoff. Escúchalo aquí.
El noveno álbum de estudio de Lana Del Rey, Did you know that there's a tunnel under Ocean Blvd, saldrá a la venta el 24 de marzo y ya se puede reservar en CD, casete y varios formatos de vinilo exclusivos en tiendas selectas y en www.lanadelrey.com.