"La Combi" es el nuevo single de Estela Trujillo, el primer tema compuesto por la artista granadina, del que os presentamos el videoclip.
Hablar de Estela Trujillo es sinónimo de arte, entrega y disciplina en cada uno de los trabajos musicales de esta granadina. A sus 20 años ya ha saboreado el éxito gracias al reconocimiento de miles de fans a través de su propia música incluso versionando a artistas de la talla de Annuel, Wisin y Yandel, Maluma o Karol G., entre otros.
Fue con Tusa, single de Karol G., con el que ya alcanza más de 1,8 Millones de visitas en su canal de Youtube siendo reconocida en la página oficial de la emisora de radio nacional “Los 40 Principales” como el cover de Tusa con más repercusión en nuestro país. La fusión entre el flamenco y el pop regada con pinceladas del género urbano hacen de la música de Estela Trujillo su sello personal con el que cada día conquista a más seguidores en todas sus redes sociales.
Una vez más el artista valenciano nos presenta su nuevo single "Feliz".
No hay nada mejor que ser uno mismo, así que dile al mundo quien eres con este sonido pop energético y explosivo con instrumentos como el piano, el clásico rhodes y guitarras eléctricas que hacen que quieras gritar a pleno pulmón: "Me da igual lo que penséis de mí".
Feliz habla sobre dejar de pensar en que dirán los demás y empezar a ser feliz con uno mismo, total te van a juzgar igual, que menos que ser feliz. Actualmente vivimos en una sociedad en la que todo el mundo pretende ser perfecto (sobre todo en las redes) y si no encajas en esa perfección todo el mundo te señala con el dedo así que... "Me da igual lo que penséis de mí yo se que así... soy mucho más feliz".
Este single viene acompañado de un videoclip, divertido y poco usual, quizás no sea gusto de todo el mundo pero que más da "soy mucho más feliz".
"Mi Suerte" es el tema con el que os presentamos al artista madrileño, Juan Miñano.
Juan Miñano es un artista español nacido en Madrid en julio de 1982, fisioterapeuta y docente de profesión .
Con inquietud por componer y compartir sus letras desde incluso antes de empezar con sus clases musicales en 2012.
Con influencias variadas desde el Indie , Rock , Pop y música de autor , en Julio de 2.020 se lanza a producir de manera profesional sus dos primeros temas , INTERESADA y ÉXITO , canciones que surgen de lo más íntimo y personal de su experiencia vital y que esperan ser el punto de partida de una lista más amplia de canciones y letras que compartir y disfrutar entre todos.
En Enero de 2021 publica dos nuevas canciones , MI MEJOR VERSIÓN y UN ÁNGEL EN CAMINO , un paso más en la búsqueda de su sello propio , a base de letras muy personales e introspectivas.
En mayo de 2021 publica MÚSICA , un homenaje a este IDIOMA DE LOS DIOSES , que nos mueve y nos une y en julio de 2021 MI SUERTE , un homenaje a su madre .
Pues considero que soy muy trabajadora, perseverante y curiosa, sobre todo. Me gusta muchísimo experimentar con sonidos, letras y sensaciones para crear música que refleje mi esencia.
¿Qué es para ti la música?
Para mí la música es literalmente un salvavidas, un diario y una forma de transmitir todo lo que llevo dentro. A pesar de estar estudiando y demás, no me veo en un futuro haciendo otra cosa que no sea dedicarme a la música.
Has publicado tu Single “Nana” ¿Cómo definirías el tema?
Pienso que es un single potente y ,en cierto modo, desgarrador.
¿Qué nos puedes contar de “Nana”?
“Nana” trata el amor desde el miedo al abandono. Es una súplica a pleno pulmón para tratar de que se quede un ente que nunca ha estado, o que tal vez nunca quiso estar. Compuse la canción en enero de 2020, antes de todo el tema de la pandemia, y ha tardado un año y medio en ver la luz.
Si tuvieras que definir “Nana” con una palabra, ¿Cuál sería?
Pura.
¿Crees que en “Nana” podemos encontrar la esencia de Drei?
Totalmente. A pesar de que en cuanto a sonido tal vez no case con los singles que he lanzado anteriormente, creo que me reflejo bastante bien tanto como artista como en un plano más personal.
Sabemos que “Nana” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Pues como te he comentado, bastante larga. Desde enero de 2020 hasta julio de 2021 ha pasado mucho tiempo, pero sin duda me ha servido para aprender un montón. Después de lanzar “Pompeya” en junio de 2020, tenía claro que quería seguir por esa línea de calidad y mejorar mucho más. Podía haber sacado música prácticamente al mes, pero no me sentía preparada. Prefería esperar hasta que llegase el momento exacto. Entonces conocí a Ivan (Ivan Gould Jr), que es el productor de “Nana”, y empezamos a trabajar en el tema a partir de unas grabaciones que le envié. Todo a distancia por el tema covid. La verdad que ha sido un proceso muy enriquecedor en todos los niveles.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
No es una anécdota como tal, pero la grabación de “Nana” fue mi primera vez en un estudio de verdad. Es decir, fuera del equipo que tengo en mi habitación para hacer cosillas que no estén grabadas con el móvil. Grabé las voces en Estudios Cubex y fue una experiencia genial. ¡Tengo muchas ganas de repetir!
¿Dónde podemos adquirir “Nana”?
“Nana” está disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Apple Music, Amazon Music, Tidal, Deezer…).
“Nana” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
¡Sí! Decidimos hacer más bien un lyric video en lugar de un videoclip al uso. Tenía claro que quería algo súper sencillo y minimalista, y después de darle un par de vueltas me vino a la mente una imagen súper clara de un plano secuencia cerca del mar. Con ayuda de Gonzalo, Daniel y Amanda, que además fueron los encargados de grabar y montar el vídeo, poco a poco fuimos definiendo todo, pero ha sido un proceso súper fácil y estoy encantada con el resultado final.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo grabamos en junio, aproximadamente un mes antes del lanzamiento de la canción, y aun así hacía un frío horrible. Si ya pasabas frío en sudadera, imagínate descalza, en un vestido de tirantes finos y con la espalda al aire... Además, la pasarela había estado cubierta por el mar antes de que bajase la marea, por lo que aún estaba húmeda y hacía que el frío aumentase.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
¡Literalmente todo! Aunque fuese poquito tiempo, era un plano secuencia y hasta el más mínimo detalle podía interrumpir toda la toma. Tampoco teníamos mucho tiempo para grabar porque lo hicimos justo en la hora azul, después del atardecer, y dura unos 25 minutos. Por suerte conseguimos que saliera bien a la cuarta, jajaja.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
La verdad es que lo veo complicado. Dudo que nos libremos de las restricciones hasta dentro de un tiempo, pero al fin y al cabo, son decisiones que toma sanidad por un bien común y debemos aceptarlo. Mientras podamos seguir disfrutando de la música, que sea como tenga que ser.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si miro atrás en el tiempo me cuesta creer que de verdad hayamos vivido conciertos sin distancia de seguridad, todos juntos saltando en la pista y gritando a viva voz. Me encantaría volver a vivir algo así, pero no es el momento. Pienso que esto es tan solo una adaptación de lo que ya conocíamos y que, ojalá, poco a poco volvamos a ello. Siempre que sea seguro, claro.
Tras la publicación de “Nana” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora mismo, como ya sabemos, todo es aún más complicado. Quiero disfrutar de la música y del camino que estoy haciendo. Tengo en mente seguir trabajando y publicando, ¡que hay canciones para rato!
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
No tengo ni palabras. Todo el mundo se ha involucrado un montón y me han brindado unas palabras preciosas. Estoy muy contenta por la acogida que ha tenido y solo puedo estar eternamente agradecida. Es tan solo el principio de algo muy bonito y me siento muy afortunada por poder compartirlo con personas así.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Marta Soto, estrena su nuevo single "Me crecen las flores" junto a Bely Basarte del que te presentamos el videoclip.
Marta llevaba tiempo queriendo hacer una colaboración con la artista madrileña, la admiraba desde sus inicios por su talento, dulzura y creatividad musical. Por ello, tras componer esta canción, pensó en ella para aportar un aire diferente que sumase a los aires del sur de nuestra artista.
Su adoración por el R&B y el soul le llevó a componer influida por estos nuevos géneros, buscaba algo diferente a todo lo anteriormente publicado y surgió "Me crecen las flores" con una instrumentación minimalista y arropada por las voces y el talento de estas dos grandes artistas.
Una canción de verdad, una combinación femenina perfecta llena de ternura y sensibilidad con nuevos aires y nuevas ganas, un paso adelante en el crecimiento artístico de Marta Soto que redacta el inicio de un nuevo y fructífero viaje musical.
"Frío" esel nuevo single del talentoso productor de DJ italiano Danilo Orsini. Su nuevo trabajo de este verano 2021 es interpretado por el conocido cantautor/productor italo español Davy Floris. Frío, que sería “la distancia”, en este caso nos calienta con su sonido latino y sabroso.
Una canción de musica reggaetón, producida por el DJ Productor italiano Danilo Orsini y interpretada por el cantautor español italiano Davy Floris, que se mezcla con sonidos afro, que en conjunto dan un toque salvaje a la canción en un entorno totalmente natural.
Danilo Orsini y Davy Floris han experimentado algo nuevo, tanto desde un punto de vista musical como desde un tema amoroso y social.
De hecho, los sonidos y efectos en general se han estudiado en detalle para encontrar la armonía perfecta con el video musical.
La canción, como dice el cantante, se puede interpretar desde múltiples puntos de vista, como; el frío de la distancia, el frío del amor, el frío de la pasión, el frío de cualquier cosa, que absolutamente debe romperse con el calor del amor.
En este caso se cuenta una historia de amor, donde frases como “ya yo me cansé de verte por la pantalla”, representan, de hecho, la frialdad de la distancia que hay que destruir y que en cualquier caso hoy, inevitablemente, afecta nuestro estilo de vida debido al uso extremo de la tecnología.
Lanzado por el conocido sello italiano Fantasía Urbana / Executiva Music, Frío está a partir del 16 de junio en todas las plataformas digitales y con el video oficial en youtube.
El DJ Productor italiano Danilo Orsini se jacta de muchos singles y colaboraciones con varios sellos italianos y extranjeros. Muchos de sus singles han sido incluidos en importantes recopilaciones, apoyados por radios y DJs de todo el mundo y han llegado a lo más alto de las listas de éxitos internacionales.
Davy Floris, seudónimo de Davide Mario Floris es un cantante, productor, DJ, compositor italiano-español de reggaetón y latin / house. Desde muy pequeño comenzó a trabajar como DJ y cantante en las discotecas más famosas de Nápoles y Caserta y a los 18 años a producir sus primeras canciones, siempre usando un estilo y ritmo latino.
Aren Martin, o Aren, es artista y productor nacido en Barcelona. Con un estilo pop, pop punk e indie urbanos pone sobre la mesa una propuesta atrevida y colorista.
Empieza en la escena pop y punk underground con 16 años y consigue integrar estilos urbanos para anticiparse y adaptarse a las tendencias actuales, pudiendo mezclar distorsiones de guitarra con sonidos dancehall, urban, etc.
La casa de tejas azules es una de esas canciones basadas en una historia que casi cualquiera podría hacer suya, hablando de ese momento en que hay que hacer de tripas corazón y dejar marchar a quien quieres que sea feliz. Esta historia está contada sobre una guitarra acústica con ritmos pop punk con aires de los 2000 combinada con ritmos urbanos.
Con tan solo 14 años, FreeHop es el artista argentino más joven de Trap con más de 60K en youtube.
Su carrera comenzó a los 9 años haciendo Blogs en Youtube, a los 10 años hizo su primera canción.
Con el apoyo de su padre, comenzaron un camino de ida, lleno de aprendizaje y crecimiento, buscando adaptar el contenido artístico y musical a su edad .
Leo De Cecco (baterista de la banda Attaque 77) los asesoró con la grabación y así fue como toman la decisión de pasar de YouTubers a dedicarse totalmente a su carrera musical.
En sus canciones participaron Kos 717, Cuban Bling y Klave.
“cumplí 14 años y quería lanzar un nuevo tema durante estos días por eso, el 27 de mayo presentó “Enemigos” que fue compuesto por mi y producido por Tomás García”, Cuenta FreeHop.
“La Fortuna” es el nuevo single que nos presenta Cepeda tras un tiempo dedicado a la composición y producción de nuevas canciones, un single trascendente en este momento de su carrera y en el que viene a mostrarse una vez más como un artista versátil, enriqueciendo con esta pieza su joven y ya vasto repertorio.
A Luis Cepeda le atrae el complejo arte de la composición, tanto es así que navega de igual manera por las baladas, las melodías poperas o se introduce en los nuevos sonidos power pop que tanto le gustan y le provocan esa curiosidad inherente a las almas indómitas, de contrastado talento e inquietudes evolutivas.
Sabemos que eres de Gran Canaria, pero ¿Cómo se define Leibell como artista?
Leibell es una artista de sentimientos, de alma, no se encasilla en ningún estilo musical, simplemente se deja llevar por lo que siente en cada momento.
¿Qué es para ti la música?
La música desde muy pequeña para mí ha sido un estilo de vida, no entendería una vida sin la música y todo lo que conlleva.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
En mi opinión, un artista debe transmitir lo que hay en el alma a través del arte principalmente, y también debe tener una serie de requisitos mínimos para llegar a todos y todas aquellas que lo escuchen o lo vean.
Has publicado tu Single “Duele” ¿Cómo definirías el tema?
Sí, Duele es un tema cargado de verdad, salió directamente de mi alma al estudio, sin adornos, sin disfraz.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Duele”?
Lo que quise expresar con “Duele” es el lado contrario a lo que normalmente solemos escuchar en las canciones que hablan de amor, Duele apareció en mi vida, en un momento en el que me di cuenta de esa realidad, que el amor siempre duele, porque amar duele a tu pareja, a tu familia amigos etc… pienso que siempre de alguna manera u otra terminamos sufriendo por esas personas a las que amamos.
Si tuvieras que definir “Duele” con una palabra, ¿Cuál sería?
Verdad.
¿Crees que en “Duele” podemos encontrar la esencia de Leibell?
Duele tiene mucha esencia de Leibell claro que sí, pero no en su totalidad, todavía queda muchísima esencia de Leibell que repartir, en diferentes estilos, diferentes contextos etc …
Sabemos que “Duele” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción de “Duele” fue complicada, porque mi productor se encuentra en Galicia y yo en Gran Canaria, y fue un poco difícil, llamadas y videollamadas en todo momento, pero hoy en día se nos facilita este tipo de cosas muchísimo, gracias a la tecnología.
¿A quién darías las gracias porque “Duele” esté ya a la venta?
Tengo que agradecer a muchísimas personas, en primer lugar, a mi productor Ángel Morandeira de @maysound por haber captado y respetado mi idea desde el principio, por tratar el tema con la delicadeza que necesitaba, a Juanka Trujillo y lilyumbyapps por dejarme grabar las voces en su estudio, a Tutto Durán por aportarme esos detalles que terminaron de darle la intención al tema, a Alexis Canciano por la producción de audio y vídeo del acústico Y al guitarrista David Sierra por acompañarme en este último. Trabajar con profesionales de este tipo facilita muchísimo el trabajo.
Por supuesto también tengo que agradecer a las personas que están junto a mi en lo personal, apoyándome incluso cuando ni siquiera yo misma he apostado por mi música y a toda la gente que me apoya a través de redes sociales también, sin todas estas personas Leibell no estaría sacando canciones.
¿Dónde podemos adquirir “Duele”?
Duele se puede adquirir en todas las plataformas digitales, y la versión de audio y vídeo se puede ver en mi canal de YouTube y en todas mis redes sociales.
“Duele” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip fue un trabajo de un día intenso, pero fue muy satisfactorio tanto el resultado como el proceso de grabación.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Sí, el día que grabamos el vídeo hacía en Gran Canaria en la zona norte 44 grados y nos dificultó bastante la grabación, pero al final todo quedó como esperábamos.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Estoy orgullosa del vídeo en general, en mi opinión quedó muy sencillo y elegante como esperaba.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Evidentemente como muchos sectores, la música se ha visto bastante afectada, pero quiero ser optimista y pensar que volveremos a recuperar lo que tuvimos algún día.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Sí, a corto plazo sí, pienso que tardaremos bastante en volver a vivir un concierto con total normalidad, pero eso no va a impedir que el arte la música y la cultura sea segura, y podamos todos y todas disfrutar de algo tan bonito como es el arte.
Tras la publicación de “Duele” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estoy súper contenta con la aceptación de Duele, así que estoy trabajando ya con dos colaboraciones de estilos muy diferentes y con dos personas maravillosas, dos grandes artistas de mi tierra a los que admiro muchísimo, y estoy súper feliz de poder colaborar con ellos, además también estamos trabajando en otro de mis temas en solitario también.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Pues a esas personas que me siguen y me apoyan, sólo puedo decirle gracias gracias y gracias y aunque se me queda pequeño todos ellos saben el respeto que les tengo y lo que valoro que gasten un minutito de sus vidas para dedicarme, escuchándome, comentándome etc…
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a ustedes, ha sido para mí un placer colaborar, gracias por el interés y la profesionalidad.
La cantautora venezolana Laura Guevara estrena su segundo sencillo Amar es Dar , que ya está disponible en plataformas digitales y que formará parte de su álbum Del Amor y otras Sustancias que saldrá a la luz este año.
Amar es Dar evoca las canciones clásicas latinoamericanas, mezcla el bolero con sonidos actuales y tiene un aura de misterio, sensualidad y profundidad, es una canción llena de intensidad que habla sobre que es más difícil lograr profundizar relaciones cercanas, conexiones íntimas que signifiquen, que nos llenen y que nos hagan sentir protegidos y amados. Un tema producido por Gustavo Medina, mezclado por Nacho Molino y masterizado por Daniel Oviedo.
“Esta canción la compuse soñando con esa conexión profunda que anhelo tener, que ha sido objeto de millones de canciones, de historias de amor, esa necesidad de pertenecer con alguien y de sentirnos profundamente enlazados y protegidos” menciona Laura Guevara sobre la canción.
En este viaje personal donde Laura Guevara explora temas sobre la soledad y los anhelos para su nuevo álbum, se encuentra con muchas relaciones desconectadas, así como lo refleja en el primer sencillo que lanzó a principios del año titulado “Antes”. En este nuevo álbum Laura se encuentra en la búsqueda de esta conexión como parte de la historia del disco Del Amor y otras Sustancias: “A veces nos encontramos con personas que nos quitan energía y nos llenan de ansiedad, para luego empezar el camino de conexión con nosotros mismos, con la construcción de la intimidad personal, del autoconocimiento para así, realmente poder conectar de forma profunda primero con uno mismo, y por consecuencia, con los demás. La conexión con el afuera siempre comienza con el adentro.” reitera Guevara sobre el tema que abordará en su nuevo álbum.
El lanzamiento de Amar es Dar vino acompañado de un concierto el pasado 10 de Julio desde Drom de Nueva York, después de un año sin realizar un show con público presencial, Laura entregó una gran presentación con banda en vivo para la salida del segundo sencillo Amar es Dar que está ya disponible a partir del 9 de julio en plataformas digitales.
Laura Guevara es una artista apasionada y polifacética, nacida en Caracas, Venezuela y residenciada en la Ciudad de México desde el 2017.
Cantautora de pop latino y además embajadora por la paz por Amnistía Internacional, en su música lleva mensajes de activismo en pro al medio ambiente, a la paz, al amor entre otros temas. Su primer álbum fue estrenado en el año 2016 con éxitos como El Constructor y Late. Ha estado girando por la República Mexicana y por países como España, Colombia, Venezuela y Panamá, participando en conciertos y festivales.
Clase-A se define como un artista completo, me gusta muchísimo incursionar en todos los estilos de música y he tenido que aprender si o si a desenvolverme en la parte del negocio.
¿Qué es para ti la música?
La música para mí significa todo, es el verdadero idioma universal, no me imagino mi vida sin la música.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Un buen artista lo primero que tiene que tener es talento, tanto para la música como para la parte del negocio, tiene que tener humildad, debe estar preparado para situaciones incómodas y tener la cabeza fría a la hora de manejar el éxito.
Has publicado tu Single “XOXO” ¿Cómo definirías el tema?
XOXO es un tema que va destinado totalmente a la fiesta y a pasarselo bien sea cual sea el sitio en que nos encontremos, si suena ese tema hay que levantarse y bailarlo.
En “XOXO” te acompaña Raudel Raúl ¿cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con Raudel ha sido tremenda experiencia, es un tipo muy positivo y siempre se está riendo, me cae bien la gente así porque hace que el trabajo fluya mejor y en cuanto a Raudel como artista pues una pasada, super talentoso, actor, bailarín y ahora también cantante, es un showman, puede que hagamos más videos juntos.
¿Qué significa para ti contar con Raudel Raúl en tu nuevo single?
Me ha encantado, como te decía en la pregunta anterior, trabajar con gente positiva garantiza una gran parte del éxito en cualquier trabajo
¿Qué mensaje quieres lanzar con “XOXO”?
Pues que la gente sonría, que baile, que no se tomen las cosas negativas tan a pecho y que disfruten más, que en esta vida estamos prestados, hoy estás y mañana no, así de simple
¿Qué nos puedes contar de “XOXO”?
Te puedo contar que desde el minuto uno sabíamos que iba a funcionar, este tipo de canciones le suele gustar mucho a la gente, es un tema con carisma y un doble sentido que o bailas o mínimo una sonrisa te saca
Si tuvieras que definir “XOXO” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fiesta.
¿Crees que en “XOXO” podemos encontrar la esencia de Clase-A?
Claro que si, totalmente, es un estilo de música un tanto distinto a lo que suelo hacer normalmente, pero la esencia de Clase-A se siente desde el principio hasta el final, mi trabajo es sacar sonrisas y alegría, Yo soy el dueño de la sandunga.
Sabemos que “XOXO” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
La producción ha sido bastante trabajosa pero super rápida y positiva, repetiría sin dudarlo.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Hubo una frase que se le trabó a Raudel y no había manera de que le saliera, estuvimos un buen rato riéndonos jaja el día de grabación en general fue una pasada
¿A quién darías las gracias porque “XOXO” esté ya a la venta?
Le doy las gracias a Raudel Raúl, a AMMO Marbella, a Fidel Buika y su equipo de bailarinas, a Tony Toba, a mi novia que me ha ayudado en todo, a Frank y a todo el equipo de Listen 2 Feel, a Esteban nuestro filmaker, a Kraken Distribución y a todas las personas que han tenido que ver con este proyecto, muchísimas gracias, y también me doy las gracias a mí, por seguir peleando sin descanso y dedicar mi vida entera a una profesión tan difícil como lo es la música.
¿Dónde podemos adquirir “XOXO”?
Actualmente se encuentra disponible en todas las plataformas de venta: Amazon, ITunes, Spotify, YouTube, Deezer etc…
“XOXO” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
La grabación del videoclip la hicimos en tiempo record, teníamos solo 2 horas y media pa grabar todo y creo que lo hicimos en menos tiempo, hubo mucho interés y mucha coordinación por parte de todo el equipo de trabajo, son los mejores!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Que había un calor criminal y al final hubo que darse un chapuzón en la piscina jajaj
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Creo que no hay ni una escena que no me guste, me encanta el video de principio a fin, no sabría decirte una escena en específico
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Ha estado fatal el ámbito de la noche en general, pero yo creo que ya pronto salimos de esta, si ponemos todos de nuestra parte salimos seguro, creo que simplemente hay que adaptarse, la cuestión es de adaptación
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Definitivamente si, veo que se pueden hacer partidos de futbol, subirnos al metro todos apretados, espectáculos de comedia etc.. pero con el tema de los conciertos sigue habiendo como una especie de vacío o taboo, no sé cómo llamarlo exactamente, solo tengo fé en que podamos volver cantar en plazas y estadios como siempre se ha hecho
Tras la publicación de “XOXO” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varios proyectos, pero me los voy a reservar porque algunos todavía no están ni siquiera empezados, te los iré contando a medida que van saliendo jaja
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
A toda la gente que me quiere y que me apoya simplemente decirles que muchas gracias por todo y que hay Clase-A pa rato
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a todo el equipo de ElFiesta.es por brindarnos a los artistas la oportunidad de exponer aquí nuestro trabajo y nuestras opiniones personales, un abrazo familia!
Coque Tornado nos presenta él mismo su nuevo tema "La Estación:
"La estación es una bella canción de amor dulzona y empalagosa, de esas que se quedan, vaya. Hay una chica y está narrada en primera persona, cuenta cómo va a ir a la estación de Sol que ha quedado con ella. Pero vamos, tiene un giro poético el estribillo porque cuenta lo que ella murmura cuando él no está.
Es alegre, optimista, de esperanza. Algo que hoy en día se necesita mucho, en estos tiempos convulsos. La forma, el estilo de la canción es popindie, acorde con la chica a la que va la canción, muy tímida al comienzo, in crescendo hasta la apoteosis final en la que se desvela que es la puerta de Sol la que les espera. O quizás es el Sol. Es el sol, ya que es la estación del sol, aquel tan dulzón de invierno que decía al comienzo de la canción que le gustaba mucho porque no daba calor y quitaba el frío. En la estación del sol, porque no hay dónde resguardarse. Y espera al sol. Quizás sea eso. Pero se deja en duda. ¿Dice de sol o del sol? Cambia bastante la canción.
Si es del sol, puede que transcurra el tiempo, el prota se oculta, se resguarda del sol ya en el segundo estribillo, eso sucede porque cada vez hace más calor. Entonces ya en el tercero ya se achicharra, y por eso surge la magia del sintetizador, las guitarras cogen fuego, fuerza y todo es más apoteósico, el climax arriba, como el amor que profesan, tímido al comienzo y ruidoso pintado de matices al final. Pop en estado puro.
Las influencias de la canción se las dejo al lector, porque son muchas, todas del indie peninsular, madrileño, mallorquín, donostiarra, barcelonés, granaíno y vigués sobre todo. Averigua los grupos jajaj.
Es una canción muy especial. Sabía que no la escucharía mucha gente, por eso la dejé para el final, por eso aún no la había lanzado a las redes. Para que ya, con cierto nombre el proyecto Coque Tornado, tuviese un poco más de visibilidad. Es muy bonita, caray.
La escribí en diciembre del 2019, y está enlazada a diciembre, una canción de diciembre del 2020. Es una precuela, podríamos decir. Siempre diciembre. Es el mejor mes para componer canciones.
Estuve mejorando poco a poco la maqueta en junio del 2020. La dejé ahí, poco después grabé el Para qué, Abril, Te quiero mucho y una que no quiero desvelar aún, inédita, que quizás sea la siguiente.
Después el 15 de julio del 2020 llegaron los Terremotos (la banda para los directos) al primer ensayo en conjunto, fue cuando el grupo se hizo, se formó, es una bonita fecha, por eso la he lanzado ese día, para recordar el aniversario.
Volví a retomar la canción en junio del 2021. Cambié algo la letra, también había cambiado yo. Estas cosas suceden así.
Está disponible ya en bandcamp y en unos días llegará al resto de las plataformas digitales. Es un avance ya que es una de las canciones que tendrá el disco que saldrá este próximo trimestre (no tengo fecha aún, depende de cómo vaya de rápido con las demás canciones: ya están compuestas y en modo maqueta).
Toda la canción la he grabado yo (Coque), voz, coros, piano, guitarra eléctrica, sintes, bajo eléctrico, batería programada, etc... ha sido muy laboriosa, como todas las canciones que he compuesto hasta ahora. Pero mereció la pena.
La producción también la hice yo, mezcla, mástering... probando y probando, llevo 5 días de pruebas y arreglos. Chapa y pintura. Es la última vez que hago algo así. El año pasado me sucedió con el Para qué. Que estuve 25 días con aquel temita preparándolo para que tuviese un sonido profesional. Esta vez fui más rápido porque he aprendido mucho este año. Gracias por tu tiempo y tu posible compartir."