D'médici Estrena "012"
"012" es el nuevo tema del artista malagueño D'Médici del que te presentamos el videoclip.
Puedes seguir a D'Médici en:
Su Twitter D'médici
Su Instagram D'médici
Su Facebook D'médici
"012" es el nuevo tema del artista malagueño D'Médici del que te presentamos el videoclip.
Puedes seguir a D'Médici en:
Su Twitter D'médici
Su Instagram D'médici
Su Facebook D'médici
"El Momento" es el tema con el que os presentamos a la banda madrileña ALARMANTIKS. "El Momento forma parte de su último álbum "Espacio-Tiempo" que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
ALARMANTIKS! son una banda madrileña de POP-ROCK independiente formada en 2012 por Gon Aragón, Alonso Aragón, Rodrigo Aragón y Punch Aragón, tres hermanos y su sobrino, todos ellos de la gran família Aragón. Empezaron a tocar con apenas tres años, estudiaron música clásica y completaron su formación en escuelas de música moderna.Componen y dirigen la música de las principales productoras de cine y televisión del país (Atresmedia, Mediaset, Televisión Española...) y han sido la banda residente en el Hormiguero y Saturday Night Live. En 2010 deciden embarcarse en su proyecto más personal, haciendo una música más sería y madura.
Con la ayuda de su primo, Emilio Aragón, en 2011 se encierran para producir desde cero el que será su primer trabajo de estudio. Bajo la dirección musical de Ismael Guijarro (Rozalén, Marwan…) y Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Ele…) graban en los estudios P.K.O y masterizan en Sterling Sound de Nueva York por el mítico George Marino (Coldplay, Arctic Monkeys, The Strokes, Arcade Fire…)
En 2012 sacan a la luz su primer álbum, diez temas pop/rock contundente que llevan a los escenarios de las principales salas de Madrid: Galileo Galilei, Clamores, Siroco, Costello, Palermo…
En 2013 lanzan su primer disco producido por Ismael Guijarro y Pablo Cebrián (Marwan, Rozalén, Ele, Nach, Morat...) y masterizado en Sterling Sound (NY), y emprenden giras por locales de España durante un par de años. Al no verse respaldados por su discográfica deciden congelar sus lanzamientos hasta este año.
En marzo de 2020 lanzan “EL MOMENTO” primer single de su segundo album de producción propia, mezclado por Toni Brunet (Quique González, Coque Malla) y masterizado por Oscar Clavel (Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz...).
En la actualidad comienzan a cerrar fechas para su nueva gira, deseosos de mostrar su nuevo show con un sonido contundente y de alta calidad musical.
Puedes seguir a ALARMANTIKS! en:
Su Twitter twitter.com/Alarmantiks
Su Instagram www.instagram.com/alarmantiks
Déjalo es un nuevo sencillo que une a dos generaciones de mujeres para decir una verdad muy cruda: las decisiones de ellas no son tomadas en serio, incluso en cosas tan simples como querer estar sola o dejar de salir con alguien.
La joven cantautora Jo D’artiz actualmente se va abriendo camino en la escena del r&b hablando de letras de amor, salud mental y críticas sobre su generación. Ahora nos muestra su lado feminista uniendo fuerzas con Ximbo, una de las pioneras del rap mexicano que en ésta colaboración hace honor a su experiencia para surfear todo tipo de instrumentales dando contundencia y peso al tema. La producción está en manos del prolífico RNDN que ha trabajado con otros artistas como Karina Galicia y Solo San.
“Déjalo” narra el pensamiento de una mujer cuando tiene que enfrentarse a un hombre insistente que no acepta un NO como respuesta. El trap, el r&b y el rap se fusionan para darle vida a ésta canción que no podrás de dejar de escuchar.
Con motivo del 10 Aniversario de Raúl El Balilla, sale al mercado con esta versión del maestro Chiquetete que puedes encontrar en Plataformas Digitales y de la que te presentamos el videoclip.
Nacido en Cartagena en el año 2003, a Raúl Vidal, bautizado artísticamente como "Raúl El Balilla", le conocimos en la primera edición de La Voz Kids, el concurso de talentos juveniles de TELE 5 en el que Raúl quedó finalista. De siempre, el mundo del espectáculo nos ha venido ofreciendo numerosos ejemplos de lo que se ha venido en llamar niños prodigio, criaturas que ya a una temprana edad dominan un determinado campo artístico. Y el arte flamenco no podía ser una excepción.
Desde aquellos maravillosos niños que hicieron historia en el arte jondo como el Niño Gloria, la Niña de los Peines o los Chiquitos de Algeciras a los casos más recientes de Potito o Niña Pastori se suma ahora el de Raúl El Balilla, que pese a su juventud atesora ya un extraordinario talento natural para el cante.
Talento que Raúl El Balilla nos ofrece a lo largo y ancho de su primera grabación discográfica en solitario para el sello Universal. Producido por los guitarristas de Ketama Juan y Josemi Carmona, el trabajo incluye cantes flamencos tradicionales como bulerías, minera y fandangos que se alternan con versiones de las canciones favoritas del prodigio cartagenero. Así, el disco comienza con "Turu, Turai" aquellos tangos extremeños que popularizara Remedios Amaya y que El Balilla, con la guitarra de Josemi Carmona y la flauta de Jorge Pardo, hace suyos. El trabajo continúa con el que es el primer single del disco, una versión de "El Progreso" de Roberto Carlos, en la que el artista cartagenero transforma el aroma brasileño de la composición original en un desgarrado canto lleno de compromiso. Si de la producción se encargan los Carmona era lógico que la grabación incorporara otro de los éxitos de la historia reciente de la música flamenca. Me refiero al "Ya no quiero tu querer! con el que José el Francés alcanzó la gloria y que el propio Juan Carmona produjera para su disco 'Las calles de San Blas'! Una composición en la que El Balilla muestra todo su eco camaronero, su, hasta ahora, mayor influencia cantaora. Tampoco podían faltar en esta ópera prima unas bulerías de Ketama, las tituladas "Leyenda viva", que el grupo incluyó en su disco "El arte de lo invisible". "No me lo creo", esa balada de José Losada que El Balilla recrea por tangos lentos, "Te estoy amando locamente" la rumba que firmara Felipe Campuzano para Las Grecas y "Amor de San Juan", composición de Queco que Niña Pastori incluyera en su disco "María", cierran con nota el apartado de versiones. Pero no sólo de versiones vive El Balilla.
Así lo atestiguan por ejemplo las dos tandas de fandangos naturales que nos deja, estilo en el que muestra un absoluto y deslumbrante dominio del género. O en las mineras de Antonio Grau Mora, El Rojo el Alpargatero, figura fundamental y maestro de los cantes de Levante. Una de las más sentidas interpretaciones del disco que El Balilla dedica a la figura de su bisabuelo, minero de profesión. Cantes en los que, por cierto, le acompaña con gusto la guitarra de Pablo Consuegra. Grandes figuras del arte flamenco han dado ya su bendición a El Balilla y le consideran la nueva sensación del cante jondo. Así, Juan Carmona nos cuenta que "El Balilla" canta flamenco una barbaridad, afinado y a compás y pidiendo la guitarra al 7". Otro maestro, José Mercé, afirma con rotundidad que "El Balilla tiene madera de artista! Sin ningún género de dudas estamos ante un auténtico prodigio del cante, que desde los cuatro años lleva escuchando flamenco y desde los siete subiéndose a los escenarios, emocionando por igual a artistas y a aficionados. Al día de hoy cuenta con cuatro años de trayectoria profesional con más de un centenar de conciertos por toda España y países bajos y latino américa, Habiendo compartido j' además de ser invitado a programas de televisión fuera de España como NEXT STAR de Rumania junto a PEPE gran artista del país. Actualmente se encuentra en plena gira de su 3 disco D'CARAMELO con el que superó más de CUATRO MILLONES Y MEDIO de visitas en tan solo 6 meses y ha sido premiado como ARTISTA REVELACIÓN 2016 RADIOLÉ, la intención de que suceda lo mismo en esta nueva grabación que fue su 4 álbum discográfico bajo el mismo sello discográfico OCEAN MUSIC GROUP que fue publicado en octubre 2017 y a la venta físico febrero del 2018 , todo esto junto a una gira de más de cincuenta conciertos en este año 2017 y firmas de discos en numerosas ciudades españolas , El nuevo trabajo discográfico llamado PASADO, PRESENTE Y FUTURO se estrenó el primer single llamado BALILLEANDO el 1 de diciembre 2017 en plataformas digitales y el disco físico el 9 de febrero del 2018, el contenido de los temas que van incluidos en el disco es muy versátil, desde una bulerías personales inéditas hasta temas fusionados con la mezcla musical de estos últimos momento pero sobre todo sin perder su esencia flamenca por mucha fusión musical y géneros que se encuentren en el mismo pero siempre sacando la personalidad del niño cada vez más más adolescente llevados a su estilo tan personal y actual del flamenco y flamenco-pop.
En Noviembre de 2021 Raúl El Balilla cumple su 10 aniversario desde su comienzo en la música de forma profesional y publicará de manos de su compañía OCEAN MUSIC un nuevo trabajo anticipo llamado " ESTA COBARDÍA" popularizada por el maestro CHIQUETETE y que verá la luz el 1 1 de febrero del 22 en plataformas digitales y su canal vevo, una versión llevada a su terreno con unos arreglos musicales actuales muy flamenca y producido por Francisco Carmona, será este el 5 disco con tan solo 18 años de edad, más flamenco que nunca, en este momento se encuentra de promoción por toda España y trabajando sobre el mismo y atendiendo sus compromisos profesionales de LA VOZ MÁS JOVEN DEL FLAMENCO ACTUAL.
Puedes seguir a Raúl el Balilla en:
Su Twitter twitter.com/RaulElBalillaOf
Su Instagram www.instagram.com/raulelbalillaaa
Su Facebook www.facebook.com/raul.elbalilla
No os lo voy a negar. Entrevistar a alguien tan importante para un país impone, pero de golpe esos nervios se esfuman cuando la ves aparecer con la mejor de sus sonrisas, pese a que nos encontramos ya bien entrada la noche y después de llevar dos días de frenética promoción por la Ciudad Condal hablando de su último single "Si no te vuelvo a ver".
Porque sí. Porque gracias a la oportunidad que en su día me brindó el equipo de ElFiesta, del que hoy formo parte, he podido conocer en profundidad a una maravillosa persona. Artista de pies a cabeza, pero ante todo una joya de mujer.
Muy, muy generosa, y sin tapujos ni pelos en la lengua, Rosa nos contó sus planes de futuro, algunos detalles de la tan ansiada #GiraFénix y de los proyectos que tiene en mente para los próximos meses. ¡Preparaos, que vienen curvas!
Rosa López marcó a una generación en la que me incluyo, pero más allá de todo aquello que sucedió en Operación Triunfo 1, cabe destacar que sigue luchando por seguir cumpliendo su sueño, ya como artista independiente, tomando las riendas de todo lo que la rodea y haciendo lo que le apasiona volcándose al 200%.
¿Queréis saber más? Dadle al PLAY y disfrutad de esta fantástica entrevista.
Entrevista de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es
Ayer tuvimos el honor de poder asistir al showcase de presentación del nuevo trabajo discográfico de Miss Caffeina, en Fnac l'Illa (Barcelona), y ya os podemos adelantar que vienen curvas con este tremendo discazo que se han marcado y la gira que les espera. ¡Menudo éxito el de estos madrileños en tierras catalanas!
Las invitaciones a este pequeño e íntimo directo se esfumaron en cuestión de minutos, por lo que los asistentes fueron muy, pero que muy afortunados de poder vivir ese momento tan especial. Para ElFiesta también fue un auténtico regalo estar presentes y auguramos un rotundo éxito a la que es, según nuestro criterio, la banda indie-pop por excelencia.
Algunas de las canciones que podemos encontrar en el nuevo álbum titulado "El año del tigre", que por cierto ya está a la venta, fueron interpretadas por Alberto, Toni y Sergio en modo acústico, con un atuendo perfectamente elegido para la ocasión y que simboliza ese espíritu oriental que también encontramos en el disco.
"Me voy", "Autoayuda", "Punto muerto", "Por si" y "Fuerte el aplauso" fueron las elegidas y, como era de esperar, dieron en el clavo.
Un sonido brillante y una localización muy acogedora, al igual que los componentes del grupo. Atendieron a todos y cada uno de sus seguidores con una sonrisa que se podía intuir perfectamente detrás de las mascarillas, elemento que sin duda marca con diferencia este tipo de eventos.
No obstante, estamos convencidos que cada uno de los presentes volvió a casa con las mismas ganas que nosotros de volver a verles. Próxima cita: Sábado 12 de Marzo en la Sala Razzmatazz. ¡No os lo perdáis! El Cruïlla de Primavera viene cargado y la presencia de Miss Caffeina es algo que suma todavía más. ¡Corred a por vuestras entradas!
Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es
"Hoy sigo aquí" es el nuevo single de Sergio Payan del que te presentamos el videoclip y que ya tienes disponible en Plataformas Digitales.
Puedes seguir a Sergio Payan en:
Su Twitter twitter.com/SergioPayanOffi
Su Instagram www.instagram.com/sergiopayan_official
Alberto Román presenta "El vals de la estación", un tema compuesto junto a Ruth Lorenzo y producida por Víctor Sala, en la que cuenta su historia de amor y seguro que la de muchas más personas.
Alberto Román nace en Granada el 30 de Noviembre de 1988. Maestro de Educación especial de profesión y vocación, lo compagina con su mayor pasión, la música, que lleva con él a todas partes prácticamente desde que nació.
Se crio escuchando a grandes artistas como Julio Iglesias, Alejandro Sanz o al gran Antonio Flores, y su adolescencia la dedico a artistas como Rosa López o Ruth Lorenzo. Siempre cantaba en soledad y no fue hasta el año 2017 que decidiera dar el paso e incorporarse al elenco de cantantes de Orquesta Ámbar (Granada), creando un año después su propio grupo con sus compañeras Estela Molina y María Martín en formación de Dúo (Incógnita) y en trio (Saturno).
En la actualidad se encuentra en un momento de madurez personal y profesional estupenda, presentando el "El Vals de la Estación" compuesta junto a Ruth Lorenzo y producida por Víctor Sala, grabada en el estudio que este posee en Barcelona. Una canción estilo Balada escrita por él, en la que cuenta su historia de amor y seguro que la de muchas más personas, pues habla de un amor que se libera en un lugar ruinoso y escondido, pero que ahora más fuerte que nunca no teme a nada, ya que el amor es amor en todas sus variantes.
Puedes seguir a Alberto Román en:
Su Twitter twitter.com/albert_roman
Su Instagram www.instagram.com/alberto_roman_m
Su Tik Tok www.tiktok.com/@alberto_r_m
"Humilde" es el nuevo tema de Davacarrasco77 con el que él mismo se presenta.
Hola amigos, mi nombre es David Carrasco Vázquez, nací el 9 de julio de 2003,en villamartin (Cádiz) pero vivo en Ubrique (Cádiz), tengo 17 años, desde pequeño me gusta la música, siempre que me enfado o me estreso la única solución para calmarme y estar tranquilo es la música, mi sueño es ser cantante de rap y pues no me voy a rendir hasta hacer de mi sueño una realidad, empecé a escribir mis propias canciones en el año 2019 pero hasta abril del año 2020 no empecé a cantar y subir mis canciones, realmente me llena de felicidad ver que las canciones le gustan a la gente, algunas se identifican y pues gracias a lo que escribo y canto puedo subir la autoestima de alguien que en realidad a pasado o esta pasando por una situación que se puede identificar con esas canciones, eso es lo que me hace continuar hacia delante, siempre e tenido el apoyo de mi familia y de mis amigos, mi tito, mi madre, mi hermana y mi cuñado son unos pilares fundamentales para mi la verdad, ellos me dan los mejores consejos de la vida pero mi hermana me da también consejo sobre la música, mi hermana también canta no el mismo género que yo, ella canta pop y la verdad que ella fue la que me ayudó al principio y gracias a su ayuda y a Dios e podido hacer y concentrarme en lo que a mi me gusta de verdad que es la Música, mis padres están divorciados y pues vivo con mi madre y su pareja, al principio no tuve ninguna oportunidad de grabar ninguna canción en un estudio pese a la economía que había en mi casa, pero un día un vecino me dijo que cuando yo pudiera podría ir a grabar un tema a su casa ya que el tenía estudio de grabación y pues no perdí esa oportunidad y la aproveché, cuando era pequeño iba a la escuela y me ponía a cantar en medio de las clases y en el instituto igual era una cosa que me salía sola y pues mis amigos me decían no cantes que va a llover, yo algunas veces me callaba pero otras veces lo ignoraba y seguía cantando, en sexto de primaria un amigo mío que se llama Alejandro roldan me puso un mote (Dava).
Puedes seguir a Davacarrasco77 en su Instagram www.instagram.com/davacarrasco77_oficial
Hace años que te conocemos, pero ¿Cómo se define Raúl cómo artista?
Creo que soy un artista q siempre está en crecimiento. Buscando evolucionar, probar cosas nuevas. Pero intentando mantener en todo lo que hago mi sello, mi personalidad marcada y reconocida por el público.
¿Qué es para ti la música?
Mi día a día. No sé vivir sin música. Cada momento del día tengo una canción en la cabeza, una melodía, algo por componer... No es simplemente una profesión. Para mí es como respirar, que lo hago instintivamente.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
En cualquier disciplina artística hay que tener una magia. No sé si llamarlo Don, porque hay grandes artistas que después de mucho trabajar han conseguido llegar a buen puerto, pero sí que la perseverancia en moldearse a uno mismo es importante para poder dar al público algo de calidad y con esencia.
Has publicado tu single "Perdona que te diga" ¿Cómo definirías el tema?
Soy yo. Tiene ese alma que Raúl transmitía en los años que comenzaba a cantar "Sueño su boca". Es una de las canciones que más me han llenado últimamente, y con la que me siento muy vivo y muy grande en el escenario.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "Perdona que te diga"?
Esta canción habla de abrir los ojos, de no quedarte parado cuando una relación tóxica te está frenando para se feliz. De levantar la mirada y dejar de estar ciego ante una rutina mal gestionada.
¿Qué nos puedes contar de "Perdona que te diga"?
Es un tema que llegó a nuestras manos tímidamente. Con muchas posibilidades que fuimos descubriendo según íbamos trabajando en él. Hay todo un equipazo detrás dándole forma para conseguir q sonase con esa frescura.
Si tuvieras que definir "Perdona que te diga" con una palabra, ¿cuál sería?
Resurgir. Por muchos motivos implícitos y explícitos.
¿Crees que en "Perdona que te diga" podemos encontrar la esencia de Raúl?
Sin duda. Tiene ese ritmo que me caracterizaba en mis comienzos y toda mi evolución personal de estos 22 años.
Sabemos que "Perdona que te diga" viene con mucho trabajo detrás. ¿Cómo ha sido la producción del single?
La composición fue en España, comenzó a producirse en Cuba. Después grabé la voz en Madrid y por último término de producirse en Madrid. Por eso digo que es un equipazo el que está detrás.
¿Dónde podemos adquirir "Perdona que te diga"?
Ya está en todas las plataformas dónde se puede oír y comprar. Y también procuro colgarla en mis redes sociales.
"Perdona que te diga" tendrá un espectacular videoclip muy pronto. ¿Nos puedes contar algo de la grabación del videoclip?
Solo puedo contar por ahora, que es una forma de grabación a la que no estoy acostumbrado. Hemos decidido innovar con la intención de sorprender a los fans.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Tengo tantas ganas de volver a la normalidad, que confío en que dentro de muy poco podamos estar de nuevo saltando y cantando en los conciertos.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Creo que llegará un momento en que tendremos que aprender a vivir con este virus. Y que también se podrán hacer todo como antes. De hecho, ya estamos viendo cierta normalidad en las discotecas y bares.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Por supuesto a mi familia, a todas esas personas que han estado en estos años peleando por un proyecto y por el reconocimiento de un artista. A todos mis fans y seguidores que te hace fuerte y no permiten que tires la toalla. Y a mi Manager personal que después de casi 25 años sigue a pie de cañón por cumplir un sueño.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son un gran apoyo emocional y profesional diario. Gracias a las redes sociales tienes una comunicación muy directa. Y su cariño y aplauso lo notas cercano cualquier momento. Eso te hace fuerte y con más ganas de seguir peleando en esta profesión.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Siempre agradecerles tanto entusiasmo y cariño recibido. Y por supuesto la inestimable ayuda que me dan con cada lanzamiento.
Tener que autoproducirte conlleva no tener tanto apoyo mediático, y gracias a mis fans la repercusión y expansión de mi trabajo se hace un poco más fácil.
Tras la publicación de "Perdona que te diga" ¿ Cuáles son tus nuevos proyectos?
Pues comenzamos en breve con la gira en varios formatos. Próximamente haré un par de conciertos de piano y voz en teatros de Madrid.
Y ya estamos cerrando varias actuaciones por toda España con el festival El Último Aplauso, dónde varios artistas repasamos nuestros éxitos más conocidos.
Y también contaros que el Festival Love the Tuentis, en Junio, está casi con todas las entradas vendidas.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias por la visibilidad que dais a los artistas con sus lanzamientos y nuevos proyectos.
Están a puntito de presentar su próximo trabajo titulado “Land of the Free” y tenemos el placer de charlar con ellas para que nos cuenten un poquito más sobre esta nueva aventura en la que se embarcan. Después de una época de cambios muy necesaria, Sweet California despega de nuevo el 25 de febrero con el primer volumen de una bilogía, donde la madurez y el crecimiento artístico estarán muy presentes y se podrán percibir en cada producción y en cada letra. Este es, sin duda, su proyecto más personal y eso hará que marque un antes y un después en su carrera, más que sólida después de casi una década.
Alba, Sonia y Tamy, os considero mujeres muy guerreras, valientes y libres, pero además de ello, ¿qué otros adjetivos os definen a cada una?
Somos bastantes perfeccionistas y nos encanta darle muchas vueltas a cada cosa. Alegres y positivas.
Seguimos presentes en una realidad muy distinta a la que estábamos acostumbrados antes de estallar la fatídica pandemia.
¿Cómo os habéis tomado estos dos años, tanto a nivel personal como profesional? ¿En qué creéis que os ha hecho más fuertes?
Estos dos años han sido años de meditar, tomar decisiones y dirigirnos por otro camino. Así que cambiamos de equipo, nos pusimos a componer y a preparar algo nuevo para nuestro público. A nivel personal nos hemos formado y aprovechado el tiempo. En mi caso decidí empezar a estudiar Doblaje y locución ya que siempre me había llamado la atención. (Sonia)
Desde fuera, Sweet California siempre ha demostrado estar en lo más alto, apoyadas por la industria nacional y por un séquito muy sólido de fans. Aunque seguro que también ha habido algún que otro punto de inflexión en este camino…
¿Cuál ha sido y qué habéis aprendido de ello?
Aunque desde fuera siempre se ve muy bonito siempre hemos tenido que luchar muchísimo, y los que de verdad han hecho que sigamos después de 9 años ha sido el público. Ellos son nuestros verdaderos ángeles de la guarda.
Siempre sois vosotras las que tenéis que responder a las preguntas de los medios y hoy quiero que sea un poco distinto. ¿Qué pregunta os gustaría hacerles a vuestros seguidores?
A nuestros seguidores me gustaría preguntarles “¿Cómo piensan que será el próximo disco?” Aunque creo que ya tienen bastantes pistas con el título jajaja
Habladnos un poco más de “Land of Free”. ¿Cuándo surge y por qué ese título tan aparentemente reivindicativo?
Como comentábamos antes, durante la pandemia, tomamos la decisión de separarnos de personas con las que ya no compartíamos la misma energía. Han sido años en los que nos hemos sentido encorsetadas y se acabó, a partir de ahora haremos lo que de verdad sintamos en el momento, por eso ese nombre. La tierra a la que hemos llegado para ser más nosotras que nunca.
Para los que todavía no se han puesto al corriente, decirles que “Land of Free” forma parte de una bilogía, de hecho, esta es la primera parte. 6 nuevas canciones, una de ellas además en formato acústico y una también en versión remix.
5 de 6 en inglés. ¿Os sentís más cómodas componiendo en este idioma?
En realidad, nos sentimos más cómodas componiendo en nuestro idioma, el español. Pero ha dado la casualidad de que, de las elegidas, hay más número en inglés jajaja
La cultura es segura y eso es indiscutible. Volver al escenario es, seguramente, algo que ansiéis con todas vuestras fuerzas. De hecho, es la manera de sentir a vuestro público y verlos reaccionar a todo lo que habéis estado cociendo durante estos meses.
¿Cómo os imagináis la vuelta al directo?
Es de lo que más ganamos tenemos, de estar en nuestra salsa, el escenario. Vamos a disfrutar como nunca, y ya tenemos dos fechas a la vista. El 6 de marzo en Barcelona y el 19 de septiembre en Madrid.
Este “Tour of the Free” tiene parada, de momento, en dos salas muy especiales de Madrid y Barcelona. Emblemáticas, pero también imponentes…
¿Supone eso más nervios en vosotras o, por lo contrario, el directo os da seguridad?
Siempre hay nervios y respeto, creo que eso nunca se pierde mientras quieras seguir emocionando al público. Y sí, estamos bastante nerviosas jajaja
¿Qué canción es, para cada una de vosotras, la más especial a la hora de cantarla en vivo?
Sin duda, vuelvo a ser la rara o vuelves. Ya que son canciones que se sabe todo el mundo, y es muy emocionante verlo desde el escenario.
¿Hay alguna manía confesable, antes o después de un show?
Siempre nos damos un abrazo y hacemos un saludo con nuestros músicos.
Nueve años han dado para mucho y seguro os han hecho madurar en todos los sentidos. Al final, pasa el tiempo y una se curte tanto de las buenas experiencias como de las no tan buenas, por así llamarlas.
¿Qué recuerdos tenéis de aquellos inicios y qué cambiaríais, si tuvierais el poder de echar marcha atrás?
Madre mía… Recuerdos, muchísimos, desde contar céntimos para poder pagarnos una hamburguesa de 1 euro cuando acabamos de empezar, hasta el recuerdo de estar haciendo un ensayo general y que nos dijeran que habíamos ganado un EMA.
Personalmente no cambiaríamos nada, todo lo que hemos vivido nos ha hecho ser como somos a día de hoy, y nos hace valorar cada pequeña cosa.
¿Qué metas os quedan por cumplir, a nivel individual y también como grupo?
Seguir dedicándonos a la música por supuesto, y que la gente siga disfrutando de nuestras voces durante muchos años.
Antes de acabar, quiero resaltar que no queda nada para la salida al mercado de “Land of the Free”, un discazo que no va a dejar a nadie indiferente.
¿Qué va a encontrar el público en vuestro nuevo trabajo y por qué deberían apostar por él?
Es nuestro disco más maduro, es el disco en el que hemos querido reflejar nuestra evolución como grupo. En él hay muchos estilos de música que nunca hemos cantado, hay un toque arriesgado en él.
Y, por último, recordaros que Sweet California empieza gira el próximo mes de marzo en la Sala Barts de Barcelona, pero también pasará por Madrid después de verano. ¡No os lo perdáis el "Tour of the Free", porque PRO-ME-TE y mucho!
Entrevista de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es
Lo que tienes delante es un viaje al interior creativo de Rafael Machuca. Un viaje y también un resumen de 12 meses frenéticos, los que conforman 2021, año en que el cantante de Marmolejo (Jaén) liberó estas 10 canciones.
“Deconstrucción” agrupa una etapa en la que Rafael Machuca ha navegado entre las distintas vertientes del flamenco más moderno y puesto melodía a todo tipo de situaciones: desde la lucha por los sueños en “Tú déjame ser libre (Pt.2 con Jacobo)” a la levedad del ser humano encerrada en “Nadie”, las reflexiones más comprometidas que atesoran “Que el pueblo hable” y “No estás sola”, o sencillamente, la tan necesaria celebración de estar vivos y rodeados de gente que nos quiere en “Lailo Lailo La”, entre otros. Un repertorio imaginado con los videoclips de “No estás sola”, “Que El Pueblo Hable”, “La Chocita (Remix)" con Maíta Vende Cá o “Mi Jenny”. Todo ello, con el amor y la pasión por la buena gente y la buena música (toda ella obra del productor chiclanero Marko Katier) como vehículo y motor principal y cuya detallista portada lleva la firma de la diseñadora Carmen Palomino). Un álbum que, por cierto, ya rebasa el millón de reproducciones solo en Spotify.
“Deconstrucción” anticipa además un 2022 que no será menos frenético y en el que la música sincera y las emociones auténticas volverán a ser las protagonistas. Un álbum que ya está disponible en todas las plataformas digitales y para los acérrimos del formato físico tendrá también próximamente su edición en CD.
Puedes escuchar “Deconstrucción” en este enlace de Spotify.
Entrelazados es un Dúo formado en 2019 por los cantantes Joaquín Padilla y Chus Herranz, dos grandes voces con dilatadas carreras en solitario que han encontrado en Entrelazados su momento de plenitud. Él, ex cantante de la exitosa banda Iguana Tango y actualmente cantante en el programa de televisión La Ruleta de la Suerte. Ella, además de sus trabajos como presentadora y actriz, ha cantado en más de veinte musicales, ha hecho giras mundiales con grandes artistas como Raphael o ha actuado en el festival de Eurovisión. Juntos forman un tándem poderoso, con una magia que sólo surge cuando dos almas están entrelazadas. Su música se basa en grandes canciones atemporales de pop rock cuyas letras profundizan en la vida, el amor y la esperanza, con mensajes directos envueltos de poesía y verdad.
Después de la buena acogida que tuvo su primer single “Baldosas Amarillas” editado en marzo de 2021, ENTRELAZADOS lanzan su primer EP El amor es la respuesta, que verá la luz el próximo 11 de febrero.
Una maravillosa colección de canciones que recorren diferentes estilos con un denominador común, un mensaje personal lanzado desde el corazón, unas letras que ahondan en lo más profundo de los sentimientos y que abordan las relaciones humanas desde todos los ángulos, que hacen que quien las escuche se identifique de una manera u otra con cada una de ellas.
“Que cambien ellos” es el primer single que han extraído de este nuevo trabajo. Una canción directa, con un estribillo épico que lanza una reivindicación a creer en el amor, en los sentimientos, en vivir con pasión el ahora sin importar lo que diga el mundo, haciendo oídos sordos a los malos augurios de algunos. Una canción con mayúsculas, con un importante arreglo orquestal que aporta más fuerza aún al carácter de las voces.
El disco, que incluye seis canciones, se completa con el tema que da título al EP, “El amor es la respuesta”, uno de los himnos del grupo en directo y que lleva en su letra un mensaje que es la piedra de toque del proyecto, “La primera vez que te vi”, una de las letras más íntimas que han escrito, una declaración de amor a primera vista, el tamiz acústico de “Cuando tu estas”, la emotiva “Perfecta Imperfección” que naturaliza las sombras de cualquier relación y además una versión remasterizada de lo que fue su puesta de largo, “Baldosas Amarillas”.
Todos los temas han sido compuestos y producidos por ellos mismos en los Estudios Espartanos, ha sido mezclada por el prestigioso ingeniero Tomi Pérez (Antonio Orozco, Cepeda, Andrés Suarez…) y masterizado por Miguel Angel González en Black Box Mastering (David Bisbal, Lola Índigo, Funambulista...). Para la grabación se han rodeado de un elenco de músicos excepcional: Borja Montenegro a las guitarras (Perales, Ana Belén…), Ricardo Esteban al bajo (Amaral), Ángel Olivares a la batería (Vanesa Martín, Rafa Sanchez…), Isi Ruiz (Ramoncín, Lorca…), Salva López (Cómplices) y Omar Martinez (Guaraná) entre otros.
Puedes seguir a Entrelazados en:
Su Instagram www.instagram.com/entrelazadosoficial
Su Facebook www.facebook.com/Entrelazadosmusica
True Enemy van en serio, eso ya ha quedado claro, pero si faltaba alguna prueba que lo confirmara aquí va la definitiva.
La actitud y el compromiso de esta banda no tiene límites y el videoclip de “On The Verge” así lo demuestra. Un coctel explosivo, literal, en el que las voces de Antonio Robles (True Enemy) y Guillermo Izquierdo (Angelus Apatrida) rugen junto al Hard Rock, al Stoner, al Punk e incluso al metal crujiente y contundente del sonido.
El videoclip de “On The Verge”, disponible desde hoy en el canal de Youtube de True Enemy, ha sido grabado en la estepa manchega por Micoco Graphics, con producción de El Hombre Music, editora responsable, también, de su próximo Lp, con lanzamiento el próximo 15 de febrero.
En “On The Verge” se mezclan la narrativa de una historia cruda, pero trágicamente real en nuestros tiempos, con la fuerza musical de la banda, sin dilaciones ni falsas intenciones, directos al lugar al que les empuja su sonido y su visión de la vida, del compromiso y de la conciencia, otro estallido más, una explosión y una catarsis para continuar, y no de cualquier manera.
Puedes seguir a True Enemy en:
Su Twitter twitter.com/TrueEnemyband
Su Instagram www.instagram.com/trueenemymusic
"Flamenco Fusión" es el nuevo tema de Miguel Misande del que os presentamos el videoclip.
Miguel Misande, también conocido como El Chinchilla y por ser la voz de La banda de punk Rock fusión Arrasando Zepas, arranca este 2022 con un nuevo single el cual lleva por título "Flamenco Fusión". Como su nombre indica fusiona estilos como como son el flamenco, la Rumba, el rock o el pop entre otros, pero todo con un toque aflamencao en el que la rumba flamenca lleva todo el peso.
Puedes seguir a Misande en:
Su Twitter twitter.com/_Misande
Su Facebook www.facebook.com/MisandePage
Su Instagram www.instagram.com/_misande