Después de 20 años vuelven a unir sus voces Nuria Fergó y Manu Tenorio para hacer uno de los dúos más esperados, interpretando la canción "Te Amaré" de la que os presentamos el videoclip.
Tras el éxito de “Cupido”, Gia se une a Juan Astroz para presentar su nuevo sencillo “Lisboa”.
Esta nueva apuesta musical cuenta la historia de dos personas que se enamoran en “Lisboa” (de allí el título de la canción) pero al regresar de ese viaje único y volver a sus realidades, la conexión entre ambos deja de existir, es así que empiezan a preguntarse como un amor tan bonito y sincero deja de trascender.
Lisboa nos introduce en un pop urbano a través de su comienzo acústico, que rompe de inmediato con una percusión reggaeton envuelta por samples y vocal chops. La cadencia del ritmo y el piano percusivo ayudan a evocar un encuentro romántico y lleno de sensualidad que ya fue pasado, dejó de ser presente y nunca más será futuro. Es un sonido nostálgico y fresco.
La portada para Lisboa evoca los posters de las comedias románticas de la generación del 2000 (millenials), a través de la composición de las fotos de los artistas y la tipografía de estilo cinematográfico con el título de la canción.
El videoclip producido por Diamond Five, pone en escena la letra de la canción, enfocándose en un amor de verano, que cambia por completo al llegar a la rutina de la vida diaria, mostrando que en muchos casos los momentos vividos se quedan como recuerdos de un amor efímero, que en este caso solo se puede vivir en Lisboa.
El enfoque visual del video también alude a los 2000. Las múltiples pantallas adentran al espectador a la intimidad diaria de cada uno de los artistas y nos muestran como al regresar de Lisboa, siguen presentes los recuerdos, aunque ya no logran conectar como antes.
Gia es una cantautora Colombiana de 18 años que lanza su carrera musical en Colombia queriendo inspirar y cantarle a un público Centennial acerca de todas los temas que acompañan la vida de un adolescente. Su música es un sonido fresco, con melodías Pop-R&B y beats de Pop Urbano. Lanzó su carrera musical con “Cupido” y ahora junto a Juan Astroz, unen fuerzas para sacar “Lisboa.”
Juan es un cantautor y productor Colombiano que fusiona diversos estilos musicales. En 2018 decide introducirse en las redes sociales posteando covers de sus canciones favoritas. Al día de hoy posee miles de seguidores, su capacidad interpretativa le ha permitido conectar con artistas de talla de: J Balvin, SebasCán Yatra, Maluma, Josh Gudwin, Lagos, Kany García, Carlos Rivera, Entre muchos otros. Para Juan este también será su segundo lanzamiento.
El cantante, productor e interprete STEFANO MANRIQUE lanza su nuevo álbum llamado “COUNTRY POP LATINO”, una recopilación de su trayectoria musical.
COUNTRY POP LATINO es el primer álbum de STEFANO que nace después de estar detrás de éxitos para grandes artistas; series, películas y de su largo recorrido como compositor de música para Cine y Televisión. El álbum se consolida luego de un viaje a Estados Unidos en el año 2020 donde STEFANO explora el género Country originario de Nashville, luego regresa a Colombia a fusionarlo con su identidad latina.
“Tonto” es un sencillo que será un puente en la carrera de Stefano, pues tras descubrir que sus más fuertes streams y oyentes están en México, iniciará gira promocional el próximo año en este país, donde el country y todos estos elementos musicales son bien conocidos. “Tonto” es la única canción del álbum que no ha sido escrita por Stefano, es de la artista y compositora Mafe Álvarez, quien inspirada “en el gran caudal de voz que tiene Stefano y proyectándolo al pop mexicano”, escribe esta canción teniendo en cuenta referentes como Carlos Rivera y Reik, curiosamente en un avión durante un vuelo hacia Miami.
Este nuevo proyecto es muy interesante ya que es la exploración musical durante más de 3 años de inicio en su carrera. Los sencillos del álbum han contado con premios y reconocimientos internacionales, también con más de 30 colaboraciones nacionales e internacionales.
“Tonto” es una invitación a ex-parejas que han terminado a volver juntos, a dejar el orgullo atrás y darse cuenta que quizá las peleas y los obstáculos no son tan grandes como parecían, porque seguramente los buenos recuerdos, la historia que han construido y el amor pesan más.
La fiesta que fueron capaces de montar tanto Efecto Pasillo como sus amigos de La Pegatina fue, cuanto menos, memorable. Todavía no sé quién ideó esta gira conjunta, pero acertó de lleno, pues ver a estas dos bandas en acción es lo que todo ser humano necesitaría para ser feliz al menos por unas horas. El Poble Espanyol de Barcelona fue el escenario elegido para la ocasión, espacio que incitaba a hacer de la noche, una reunión entre amigos desinhibida y muy pero que muy disfrutona.
Empezaron los canarios Efecto Pasillo. Ellos dieron el pistoletazo de salida a esta cita llamada #EfectoPegatina. Repasaron sus éxitos más sonados, esos que todos conocemos y hemos escuchado tanto en radios como en las distintas plataformas digitales. Hits que han marcado generación y son coreados de principio a fin, tales como “No importa que llueva”, “Cuando me siento bien”, “Carita de buena”, “Funketón” o “Pan y Mantequilla”, el single que les catapultó a ser número uno en nuestro país.
Nau Barreto, Arturo Sosa, Javi Moreno e Iván Torres fusionan a la perfección. Y tras más de una década encima de los escenarios, todavía sigue prevaleciendo su esencia, la buena vibra y ganas de pasarlo bien.
No estuvieron solos, pues La Pegatina es el complemento perfecto a este show y también los encargados de poner el punto y final a este fiestón. Por todo lo alto. Con Adrià Salas a la cabeza, los catalanes hicieron vibrar el recinto y lograron que todos los allí presentes celebraran la vida compartiendo el positivismo y buenas energías que ellos mismos transmitían canción tras canción. ¿Quién no conoce "El gat rumbero”, “Olivia”, “Y volar” o “Lloverá y yo veré”?
Pero no todo quedó ahí. Hubo tiempo de versionar otros hits y, esta vez, de manera conjunta. ¡Qué gozadera! Y nunca mejor dicho. “Havana”, de Camila Cabello, “Atrévete-te”, “Corazón Espinado” o “Let’s get loud”.
Tres horas de show, de olvidar las penas y centrarse en uno mismo y en disfrutar del momento. Porque sí. Porque hay que celebrar cada instante y, si es con buena música, todavía mejor.
Gracias a Efecto Pasillo y a La Pegatina por hacerlo posible.
"Si Me Dejas" es el nuevo single de Valmaseda del que te presentamos el videoclip.
Con el bagaje de más de 15 años de experiencia en otras formaciones musicales, y más de 5 discos en las espaldas de cada uno de sus miembros, VALMASEDA nos presenta su primer álbum homónimo, que se publica el 4 de Marzo de 2022, del cual hemos tenido sus primeros adelantos desde Octubre de 2021.
VALMASEDA es la nueva aventura musical sin género, de Coque Martin, Pablo García y Juan Amaro. 10 canciones para un disco 10, que van desde el Rock, al swing, ritmos latinos, con un sonido de guitarras y baterías contundente, de la mano de Pablo García y Juan Amaro, que hace recordar a los grandes discos de bandas internacionales. Y todo sin olvidar las melodías enérgicas, y letras comprometidas con la situación actual. Canciones positivas que tanta falta hacen ahora, reforzadas con la gran personalidad en la voz de su cantante Coque Martín.
Grabado en los estudios Montepríncipe,y Carmelito records bajo la producción de Pablo García, Bori Alarcón, y Valmaseda, esta banda sin ningún prejuicio musical, se salta las normas para hacer que nos enganchemos a esta nueva familia musical. Se alejan de la música convencional sin perder la esencia de las grandes canciones. Un gran binomio entre la experiencia musical como instrumentistas, y la modernidad que les otorga el no tener complejos musicales.
La actriz y cantante Claudia Arce nos trae un tema que trata sobre cómo hay amores imposibles de manera “tan irremediable”.
Claudia Arce llega abriéndonos su corazón de par en par con su tema “Tan irremediable”, una canción de su propia autoría la cual nos cuenta cómo a veces la vida toma diferentes caminos con personas a las que queremos.
Esta balada trata sobre cómo dejar ir de tu vida a ese amor que por los distintos rumbos que toma la vida y sus circunstancias, se vuelve imposible. Además, nos muestra a una Claudia fuerte y vulnerable al mismo tiempo, en todas sus facetas, destacando una hermosa melodía y los matices de su voz.
"A veces no logramos coincidir en los tiempos de la vida de otras personas pero de manera irremediable nos enamoramos y no podemos luchar contra ello. Lo que si podemos hacer es componer una canción al respecto, encontrarnos a nosotros mismos a través de nuestras metas y sueños y aprender a estar completos sin esa mitad para avanzar".
Como guinda del pastel, esta preciosa balada contará con dos vídeos para apoyarlo, el primero de ellos el videoclip oficial que verá la luz el día 11 de este mes de Marzo y el video acústico en concierto que podremos disfrutar el día 23 del mismo mes.
Claudia Arce Lemaitre es una artista multifacética de origen boliviano afincada en Ciudad de México. Destaca como actriz en la conocida telenovela “La desalmada” donde interpreta a la antagonista “Candela”, novela que aterrizó en España para Nova el 21 de Febrero de este año. En dicha novela también podemos escuchar la canción “Candela” interpretada y compuesta por la misma Claudia y el malagueño Miguel Laporte, ganador de varios shows televisivos en Perú.
Claudia es una artista con sueños, luchadora y una todoterreno. En el año 2009 se presenta al certamen de Miss Universo representando a su país, Bolivia, y posteriormente se forma en el Centro de Educación Artística de Televisa en CDMX, cadena que posteriormente le ofrece papeles en novelas y series tales como “médicos”, "qué le pasa a mi familia" o "La rosa de guadalupe", entre otras.
En mayo de 2021, en plena pandemia, nos deleitó con un espectacular concierto digital con banda en vivo y en directo, que posteriormente fue retransmitido a través de la cadena de ATB Bolivia donde descubrimos un lado de Claudia como artista completa.
Además, la artista ya cuenta con más de 250K seguidores en sus redes sociales y planea varios lanzamientos y colaboraciones con artistas de varios países durante el transcurso del presente año, poniendo su foco principal en España, México y su tierra natal: Bolivia.
Con el objetivo de conmemorar el mes de la Mujer, la compositora Laura Guevara lanza su tema titulado “No es allí” a través de múltiples plataformas digitales. El sencillo estará acompañado de un videoclip, dirigido por Guevara, que saldrá el 7 de marzo y contará con la presencia de Masta Quba y cientos de mujeres que se sumaron de forma voluntaria para el rodaje del video.
Durante los últimos años se ha abordado el tema del papel de la mujer en distintos ámbitos: laboral, económico, político y social; sin embargo, casi no se cuestiona la problemática de la violencia de género en las relaciones de pareja generada por la idea de un amor romántico, que se ha transmitido a lo largo de la historia.
En este sentido, “No es allí” es un tema que busca reivindicar y empoderar la figura femenina desde distintas aristas, así como develar los mitos que existen en torno a la idea del amor romántico y sus secuelas como la violencia de género.
Para Laura Guevara, este tema representa la reconstrucción de una mejor versión de ella misma tras una dolorosa experiencia amorosa. Con una buena vibra y después de múltiples cuestionamientos en la forma en la que hemos aprendido y enseñado el amor, Guevara se inspira de estas reflexiones y nos cuenta su historia con el objetivo de enseñarnos que “el amor no duele y si duele no es amor”.
Lamentablemente, el amor romántico se ha enseñado de generación en generación bajo la concepción que el amor todo lo puede, el amor implica sacrificios, el amor es dar todo sin recibir nada a cambio y tolera actitudes violentas. “Date cuenta amiga: si te maltrata, te minimiza o te ignora, ahí no es, y no te ama”, agrega Guevara.
Nuestra cultura ha normalizado y permitido prácticas que destruyen la vida íntima y emocional de las personas. Por ello es importante evidenciar que la idea del amor romántico puede generar abuso emocional y psicológico que se manifiesta en millones de hogares en el mundo.
De esta manera, Laura Guevara es consciente del poder transformador de la música y a través de este nuevo tema nos regala un poderoso mensaje: hay que ser conscientes y desaprender estos mitos que se han establecido como una verdad absoluta en la forma en la que ejercemos y pensamos el amor.
“Hay que valorar nuestra salud mental, nuestra dignidad, nuestra autoestima y nuestra fortaleza. El amor sano y bonito ilumina a las personas, les da fuerza, les da motivos para conseguir sus sueños, es recíproco, es empático y genera en las personas que lo tienen paz y tranquilidad”, agrega la compositora.
“No es allí” será parte de su próximo disco "Del Amor y Otras Sustancias". El nuevo proyecto musical de Laura Guevara será un viaje emocional que cuestiona y abre la conversación sobre prácticas afectivas que nos han hecho daño como individuos y como sociedad.
Tras el éxito de su primer single llamado “Desastre natural” Paralelo 40, el grupo de Angel Reyero (fundador y componente y de la Quinta Estación) y Fernando Fu, vuelve con “Seguir en pié” (Acisum), el segundo single del que será su nuevo álbum que se lanzará a lo largo de 2022 y con el que pretenden asentarse por primera vez en su país, España.
“Seguir en pie” es un tema de amor, de darlo todo y seguir luchando aunque muchas veces ese amor no sea correspondido. En esta ocasión, Paralelo 40 le escribe a su musa…la música. Acisum leído de derecha a izquierda es Música y Seguir en pie es una declaración de intenciones “per se”, una letra producto de los años de carrera de Ángel y Fer que habla sobre la dificultad de dedicarse en cuerpo y alma al mundo de la música, de intentar conseguir metas y materializar sueños, algo aplicable a cualquier profesión artística o vocacional.
El primer single “Desastre natural” fue un éxito con el que visitaron los principales medios tanto de España como de México y ya supera las 250.000 visualizaciones.
Para el videoclip de “Seguir en pié”, a pesar de ser una canción totalmente autobiográfica P40 no quiso aparecer en el video y caer en clichés, por el contrario se narra la historia de un chaval (el actor mexicano Irving Copla), oficinista de día y músico en su tiempo libre cuyo sueño es triunfar en ello. A lo largo del video veremos carteles de P40 con mensajes varios y, como suele ser tradición, tendrá un desenlace sorpresa.
Tras una gran carrera como artistas (La Quinta Estación, CircoPop) tienen un secreto y es el amplio repertorio que ambos tienen como autores. Han colaborado con numerosos artistas en Latinoamérica y España (Malú, Dani Fernández, Miriam Rodríguez, Lérica, David de María, Taburete, etc) escrito música para TV e Eurovisión y siendo sintonía de series como “Amar es para siempre” o programas como “El chiringuito de jugones”. En su historia suman numerosos premios incluyendo el Grammy latino, Grammy Internacional o el Premio Ondas.
Ángel Reyero y Fernando Fú deciden emprender su proyecto de Paralelo 40 para poder compartir con el mundo sus “historias de 3 minutos” (así describen ellos sus canciones). Tras un comienzo con su primer EP homónimo y, dada la creciente respuesta del público, P40 decide empezar a sacar sencillos y el crecimiento del grupo se hace exponencial.
Muchos de esos temas y otros nuevos, entre los que se encuentran las versiones de “La frase tonta de la semana” o “Tu peor error” de La Quinta Estación, en dos EPS en acústico llamado “Como en casa” y “En directo desde el Honky”. Además en redes cuentan con más de 70k seguidores en sus perfiles de Instagram, Twitter y Facebook y más de 4 millones de views en YouTube. Tras sus últimos EPS en acústico, P40 se ha encerrado todo este tiempo en el estudio para componer y grabar sus próximos temas en forma de un concepto: “Mad/Mex” nombre que dará título al álbum, canciones “Mad” con su influencia más reciente, su regreso a Madrid (ciudad natal), junto a otras canciones “Mex” con la influencia de todo su bagaje mexicano donde llevan años cosechando gran éxito.
Con este juego de palabras, P40 quiere definir esta nueva etapa con un doble concepto: “México loco” (Mad Mex), por toda la bonita locura que ha sido vivir su carrera en Latinoamérica. Por otro lado, haciendo referencia a la mítica película de “Mad Max”, en la que se vive una distopía (un futuro apocalíptico, símil a lo extremo de cómo hemos vivido la pandemia mundial), pretenden dar luz a esta crisis con sus letras, y de ahí que todo este proyecto vaya a tener tintes cinematográficos, desde las portadas, los vídeos, el tratamiento de “Season 1 - Episode 1”, en referencia a “Mad”, sencillo 1, y demás elementos que componen el trabajo artístico. Para la creación de toda esta fantástica idea, Ángel y Fer han trabajado junto a su “tercer paralelo”: el productor mexicano Pepe Escalante, quien ya conoce a la perfección el sonido del grupo.
Desde el 4 de marzo ya podéis disfrutar de la canción y del videoclip de “Seguir en pié” en todas las plataformas digitales
Después de tres años de espera, pandemia mediante, la banda española afincada en Burgos Cronómetrobudú anuncia su cuarta gira mexicana para el próximo otoño. En las próximas semanas su agencia en México irá anunciando todas las fechas de conciertos y encuentros con sus fans para presentar su último disco Verne.
Cronómetrobudú cuenta con 5 clubs de fans oficiales en México tanto en la capital como en ciudades como en Puebla, Veracruz o Monterrey y sin duda serán un soporte fundamental para la banda en el país azteca.
En anteriores ocasiones han acompañado a la banda española Mago de Oz en escenarios como el Arena México o Monterrey Arena ante decenas de miles de personas.
También aprovecharán para celebrar el más de un millón de visualizaciones de su videoclip “Cielito lindo”, grabado en México como muestra de agradecimiento de la banda a este país que tanto cariño les ha mostrado desde su primera gira. Tanto es así que el nombre de la gira es “Canta y no llores”.
Eres un cantautor gaditano, pero ¿Cómo se Antonio Llanes como artista?
Antonio Llanes, es mi nombre artístico, desde 2016, que comencé el proyecto en solitario.
¿Qué es para ti la música?
Es un sentimiento, una necesidad para mí mente y mi alma.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Pues sí, la formación te ayuda a mejorar día a día.
Y siempre hay que mejorar y tener constancia e ilusión.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Capacidad de trabajo, constancia y humildad.
Te iniciaste en la música en 1998 ¿Cómo recuerdas aquella época?
Pues la verdad es que tengo grandes y bonitos recuerdos de mis etapas musicales pasadas.
Me quedo con lo bueno de todo ello.
Si pudieras darle un consejo al Antonio Llanes de 1998 ¿Qué consejo le darías?
Pues que nunca baje los brazos, que las metas se consiguen con perseverancia.
Formaste parte de varios proyectos musicales ¿Qué proyectos fueron?
En 1998- 2002 “ La callejuela” 2010- 2013 “ Suncai “ 2014- 2016 “ Sueños del sur “
¿De esos proyectos hay alguno del que te sientas verdaderamente orgulloso de pertenecer?
De todos me llevo algo bueno. Todos fueron importantes para crecer en la música
En 2016 comienzas tu carrera en solitario ¿Qué te empujó a empezar por libre?
Pues la inquietud y ganas de componer mis propias canciones .
Y vivir una nueva experiencia en la música.
Como artista en solitario Has publicado tu Disco “Mis Momentos” ¿Qué nos puedes contar del disco?
“MIS MOMENTOS“ Es la culminación de muchos meses de trabajo.
Un repaso de mi proyecto musical en solitario. Donde encontraréis temas con diferentes estilos y mensajes.
¿Cómo definirías “Mis Momentos”?
Un disco muy fresquito, con estilo propio y actual.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Mis Momentos”?
Cada canción lleva su propio sello y su propia historia.
Donde en alguna, os sentiréis identificados.
Si tuvieras que elegir un tema de los que componen “Mis Momentos” ¿Cuál sería?
Me gustan todos, pero me quedo con dos, NUNCA ME RENDIRÉ y ENEMIGA DISTANCIA.
¿Crees que en “Mis Momentos” podemos encontrar la esencia de Antonio Llanes?
Rotundamente sí. Todos ellos, llevan parte de mí. De mi manera de sentir, de expresarme, de vivir.
Sabemos que “Mis Momentos” tiene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del disco?
Pues muy trabajosa, pero a la vez, placentera. Muchas horas de trabajo, pero siempre disfrutando de las horas innumerables de estudio.
¿A quién darías las gracias porque “Mis Momentos” esté a la venta?
Principalmente a mi familia, también productores y músicos que participaron en este bonito proyecto.
¿Dónde podemos adquirir “Mis Momentos”?
En plataformas digitales como Spotify, iTunes etc.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Pues hay que mirar hacia adelante y pensar que todo esto, acabará pronto y volver a la normalidad.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Esperemos que no y eso sea señal de que la pandemia ha acabado.
Tras la publicación de “Mis Momentos” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Estamos trabajando en la actualidad en otros estilos e inquietudes.
Vamos a trabajar en un proyecto de canciones más en acústico.
Como compositor ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Llega la inspiración e ideas, cuando menos te esperas. En una vivencia propia o algunas que escuchas de cualquier amigo o conocido. Y llega entonces el momento de empezar a escribir.
Tras estos años de trayectoria Musical ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Pues muchísima gente que me sigue a través de mis redes sociales. Que siempre están animando y apoyando.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
Sobre todo, a mi familia. Ellos son los que apoyan de verdad, sin esperar nada a cambio.
Y sobre todo en las rachas bajas son los que te dan fuerzas para seguir.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que queda aún Antonio Llanes para rato y que aún no ha venido lo mejor.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Son una pieza fundamental de mi proyecto musical. Sin su apoyo no podría existir el proyecto musical de Antonio Llanes.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Todos los días hacen cosas bonitas, como por ejemplo siempre estar dando ánimos y fuerza al proyecto.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Por redes sociales como Facebook, Instagram o YouTube.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchísimas gracias a vosotros por vuestra gran labor y amabilidad.
Con tan solo 22 años de edad el guatemalteco Jeff G, decide lanzar su segundo sencillo musical bajo el género electro pop, titulado “Otra Copa”. Tema que se suma a sus primeros pasos en el mundo artístico, después de obtener el reconocimiento con su éxito “Vuelve”.
Este sencillo lo decide lanzar el día del cariño, justo una fecha que se caracteriza por los sentimientos de una pareja, sin embargo, esta canción expresa el no poder olvidar a un antiguo amor, que busca refugiarse en “otra copa para olvidarla”.
Su interés por la música que nace desde sus 16 años, lo llevó a ejecutar la batería y a involucrarse en la producción de pistas musicales. Contando ya, con varios temas escritos y publicados en sus redes sociales, decide apostarle a “Otra Copa”, su segunda ópera prima.
Actualmente el tema cuenta con un video ilustrativo, en su canal de YouTube. Jeff G invita a sus seguidores a escuchar la variedad de temas con los que ya cuenta en todas las plataformas digitales.
Esperando conquistar el gusto de toda persona que escuche su nuevo material el artista promete continuar evolucionando en sus siguientes producciones. “Hasta el momento mi primer tema tuvo una buena aceptación, espero que este sencillo pueda superar las expectativas”, finalizó el artista, Jeff G.