El cantante chileno Mr. Melo junto con Mike Moonnight lanzaron el sencillo "Delicia Tchu Tcha Tcha" que alcanzó el 3er lugar en la aplicación viral Tik-Tok Douying! La canción del artista chileno Mr. Melo no solo ha tenido éxito en Tik-Tok sino también a través de la plataforma musical más grande de Asia, "Tencent", El sencillo de Mr. Melo ha pasado más de 127 millones de reproducciones a través de QQmusic, que es una plataforma de música tan grande como Spotify.
Mr. Melo puede ser uno de los primeros artistas chilenos en pasar 127 millones de Streams en Asia, y no solo donde tiene éxito, México también toca la canción en la estación de radio más grande del país, "Los 40 Principales", que se escucha en todo el país, Ahora mismo el Mr. Melo trabaja con su próximo sencillo, que también se planea lanzar con fuerza en Asia pero también en todo el mundo a través de la importante compañía Universal Music.
Los países donde Delicia Tchu Tcha Tcha ha alcanzado gran popularidad son Argentina, Chile, Portugal, Colombia y México, por supuesto contando el continente Asiatico y su país de residencia Suecia.
Sin duda alguna Mr. Melo no para de cosechar éxitos, se rumora dentro de la industria del entretenimiento que Mr. Melo está trabajando grandes colaboraciones con artistas latinos, su consolidación dentro de la industria ha tomado fuerza gracias al respaldo de su disquera Universal Music y sin duda a su gran fanaticada, para conocer más acerca de este chileno que ha dado vuelta al mundo con su música, síguelo en @Mr.melo_Oficial
Sara Díez está formado por Sara Díez y Nasi Molinelli ¿Cómo os definís como artista?
Sara: Me defino como una cantautora con gustos musicales dispares, pero que comparte con Nasi Molinelli, principalmente la influencia del pop rock español y la rumba, cosechando canciones, por momentos complejas, con muchas variaciones y cambios de ritmo, tan característicos en las composiciones de Nasi con la guitarra.
Nasi: Mi estilo se define principalmente como rockero, con marcadas influencias de grupos como Extremoduro, Marea, entre otros, pero que juega y se adapta a melodías y estilos diversos para dar forma al proyecto que comparto con Sara Díez
¿Qué es para vosotros la música?
Sara: Es refugio y ensanchamiento. Es la manera de expresar lo que en ocasiones se es incapaz de articular con palabras, e incluso de contarse a uno mismo lo que siente, o como siente algo que afecta a un tercero. Todos tenemos o hemos tenido sentimientos parecidos, y los hemos padecido o disfrutado en mayor o menor medida. Por eso, es predecible que te puedas identificar con muchas canciones. Por lo que te sugieren.
La música es para mí un vehículo que me lleva a mis rincones, a mis recuerdos, al recuerdo de sensaciones, y por otro lado, me abre en canal. Es una puerta a la libertad.
Nasi: La música es magia, medicina. Poder expresarse siendo uno mismo en todo momento.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Sara: Amar lo que hace, tener personalidad propia, pero a la vez, ser arriesgado, no tener miedo a explorar fuera de su zona de confort, compartiendo con otros artistas, y disfrutando de ese enriquecimiento mutuo. Sin duda, trabajar mucho y constante, porque el talento, aunque se tenga, hay que mimarlo y alimentarlo.
Habéis publicado vuestro Single “Jaleo” ¿Cómo definiríais el tema?
Sara: Como una declaración de intenciones
¿Qué mensaje queréis lanzar con “Jaleo”?
Sara: Yo diría que es un alegato al amor propio, a quererse uno mismo y no dejar que te desgasten, y pierdas impulso para ser feliz
¿Qué nos podéis contar de “Jaleo”?
Nasi: Es una canción de desengaño y liberación… y a partir de ahí, no me gusta profundizar en el mensaje más allá de lo que sugiera la letra, me gusta la idea de que las canciones pueden transmitir cosas distintas para cada persona, hacerlas suyas y sentirse identificado según sus propias experiencias.
Si tuvierais que definir “Jaleo” con una palabra, ¿Cuál sería?
Sara: Carpetazo
Sabemos que “Jaleo” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Sara: Lo cierto, es que Juanito Makandé es un gran profesional y entendió en todo momento qué es lo que necesitaba el tema. Ha sido una experiencia muy positiva, y además hemos tenido el privilegio de contar con otro gran profesional, como es Eduardo Ruiz Joya, para hacer el master del tema.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos podáis contar?
Sara: En el rodaje del videoclip, quisimos que hiciera de protagonista una amiga nuestra que en realidad es médico, y nunca había hecho de actriz o similar. Había dudas por parte de La Naranja biónica, como productora del videoclip, de si era la opción correcta o sería mejor contratar a alguien profesional, pero resultó ser todo un talento que se ponía a llorar sin ningún problema, como se requería en una de las secuencias. Incluso me llegué a preocupar, porque no sabía si realmente le pasaba algo, de lo mucho que se metió en el papel.
¿Dónde podemos adquirir “Jaleo”?
Nasi: Jaleo está disponible en todas las plataformas digitales y próximamente será público el videoclip.
Tras la publicación de “Jaleo” ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
Sara: Jaleo es parte de un EP, que iremos publicando paralelamente a la presentación de un álbum completo grabado en otro estudio, con sonidos más pop-rock alternativo, entre otros. No creo que nadie pueda decir que todas nuestras canciones parecen la misma...
Sabemos que vuestros fans están encantados con vuestro nuevo Single ¿Qué mensaje les daríais?
Sara: Que les estamos tremendamente agradecidos por el apoyo y el cariño que hemos recibido de ellos, que llegaron a hacer un proyecto de crowdfunding para que empezáramos a cumplir nuestro sueño, como es la grabación de nuestros temas en estudio, y que hacemos de manera cien por cien autofinanciada y autogestionada, cosa que no es fácil.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos daros las gracias por este tiempo que nos dedicáis.
"Flor de Primavera" con Marlon, "El Pasado" con Carlos Tarque y "Tormenta Sideral" junto a David Otero son los primeros temas extraídos del nuevo trabajo de 84 que incluye los temas más emblemáticos de su carrera junto a grandes artistas y temas inéditos.
La vuelta de 84 a los escenarios es algo tan inesperado como lógico. Tras haber vendido en tan sólo una hora las entradas para un único concierto en la Navidad del año pasado (que ante la demanda se convirtieron en dos) y una siguiente fecha en La Riviera (Madrid) en junio de 2020 que agotó las entradas en un día, la banda madrileña constató que el repertorio de 84 sigue vivo en la memoria de toda una generación que sigue disfrutando de los temas del grupo, convertidos en himnos pop hace una década, y que forman parte de la banda sonora del gran público que abraza el regreso del trío a la primera línea de la escena musical de nuestro país.
Tormenta Sideral es el cuarto adelanto de Ochenta y Cuatro Conciertos en la Parte de Atrás, nuevo disco de 84 grabado en directo en Estudio Uno y que cuenta para la ocasión con la colaboración especial de David Otero.
Describe la explosión vital que siempre supone el paso del invierno a la primavera y el verano, pero cobra especial significado en estas circunstancias que vivimos hoy y con ello nos acerca un poco más a aquella añorada normalidad que estamos cada vez más cerca de recuperar.
El nuevo trabajo de 84, que viene de la mano de la discográfica BMG, ha sido grabado en Estudio Uno y cuenta de nuevo con Josu García en la producción y con Mark Janipka en la mezcla y masterización, como ya sucediera en sus dos primeros discos. Todo ello con la guinda final que supone la participación de un elenco de amigos y colaboradores de lujo que se han querido sumar y celebrar este disco regreso de la banday que con ello lo han elevado a otro nivel.
La historia de 84 se reescribe a partir de Septiembre de 2019, cuando la banda al completo - Jaime, Mon y Beris junto a Moreno, Riquelme y Valdehita - se reúne para un único concierto tras recibir la invitación del festival El Jardín de las Delicias de Madrid. Un cariñosísimo recibimiento y la confirmación de que sus canciones estaban más vivas y presentes que nunca fueron suficiente para empujar al grupo a publicar un tema inédito - Una Ronda más - y a anunciar un concierto de Navidad - que se convertiría en dos y cuyas entradas se agotaban en apenas una hora - en la sala Mon de Madrid. Ya por entonces empujados y acompañados por Jacobo Domínguez y su Tumbalacasa, vivirían dos noches mágicas e irrepetibles que suponían la vuelta obligada de 84 y que el grupo celebraba con el anuncio de una nueva fecha en La Riviera - que también se agotaba en menos de 24 horas - para junio de 2020.
Concierto que, atropellados por la Covid-19, nunca pudo celebrarse pero que dio lugar a la grabación de este disco en directo - concepto de álbum con el que siempre habían fantaseado - que reúne doce de sus canciones más representativas y cuatro temas inéditos y del que hasta el momento sólo se conocía un adelanto - A Casa -.
Los orígenes de 84 nos remontan a 2005 cuando Jaime y Mon conocen y se reúnen con Beris para enseñarse sus primeras canciones mutuamente. Rápidamente conseguirían armar un repertorio propio que defenderían en un inocente trío acústico y que bautizarían primeramente como TRASTE 84.
De ahí a los primeros contratos, al Búho Real y a Galileo, a quitarle el traste al 84, a conocer a Alejo Stivel, Fernando Polaino y Josu García, y a empezar a trabajar en lo que sería su primer disco, El Burdel de las Sirenas.
Disco debut que se publica a finales de 2008 (Sello Movistar) y con cuyo primer single homónimo 84 entra en las listas de radio nacionales. El Burdel de las Sirenas, Flor de Primavera, Esquinas de Madrid, Fantasía o Te Invito entre otras muchas, muestran la personalidad de un trío de autores con inquietud e intención a la hora de escribir letras y de componer melodías, con sorprendente facilidad y afinidad para hacerlo juntos y con una marca propia basada en arreglos de armonías vocales que les acompañaría desde entonces. Con influencias marcadas en ese momento y dispares, propias de cada uno de ellos, que van desde The Beatles o Eagles hasta Serrat y Sabina pasando por Los Rodríguez, Carlos Chaouen, M-Clan o Quique González.
Una primera puesta en escena pasa por Madrid y algunas otras ciudades de España junto a su primera banda (con Chema Moreno al bajo e Ignacio Villafruela a la batería) pero también cruzando el charco y acompañando a Amaia Montero como teloneros en sus conciertos de Buenos Aires (en el emblemático Luna Park), Santiago de Chile, Montevideo, Cuzco, Quito o Guayaquil. También tendrían la fortuna durante esta primera etapa de telonear a grandes referentes como Pereza en su gira de Aviones, Tequila en su regreso, Los Secretos con quienes además colaborarían en una canción propia - Esperando una Señal - o Julieta Venegas.
Le seguiría la etapa más productiva de la banda, componiendo para el que sería su segundo disco de estudio - La Hierba bajo el Asfalto (2011, Sello Movistar) - para cuya selección de repertorio se presentan con más de 60 canciones. Sentado en tu Arena, El Pasado, Historias del Arte, Tormenta Sideral fueron el esqueleto de un disco de 13 canciones con el que 84 experimenta un crecimiento muy notable, tanto en la composición y producción de canciones, como en el directo de la banda (a la que se incorporan Alex Riquelme a la batería y Mauro Mietta al piano y teclados) y con el que empiezan a incluir entre sus fechas las invitaciones de festivales representativos como Sonorama Ribera que parece consolidarles merecidamente dentro de la escena nacional.. En este disco se incluirían también nuevas colaboraciones con Rubén Pozo de Pereza en Falta Espacio Amor y Sara Íñiguez Rubia en Antesdeayer. Sería también el final de la relación con El Sello Movistar y el comienzo de una nueva etapa.
Una nueva etapa que arranca siendo independiente y autogestionada, desde el nacimiento del proyecto, con una campaña de crowdfunding con la que recibieron una abrumadora respuesta, hasta la grabación y producción de su tercer disco en la que colaboran muy activa y estrechamente junto a Mauro Mietta. Durante ese proceso aparece Pink House Management con cuya colaboración se publicaba Varcelona (2014, Warner Music).Como si fueras a Morir, El Error, Tu Libertad, La Tangente, Soy Mitad, Yo...representan la valentía del grupo en ese momento y la búsqueda por seguir creciendo en todos los campos, arriesgando en todas las decisiones que lo comportaron. Para el directo se sumaba a la banda Sergio Valdehita al piano y teclados y completaban una gira que terminaba en un inolvidable concierto en la Joy Eslava en Noviembre de 2014 que supuso un punto y seguido y el inicio de un periodo de descanso después de nueve años y tres discos.
El cantante cubano Ley Jay cosecha con éxito el estreno de su último sencillo, titulado "Bajé con fuego", tema que grabó junto a Waldo Presión.
La canción cuenta con más de 17 mil reproducciones en la plataforma de Youtube. En cuanto a la elaboración del tema, el intérprete de música urbana contó los detalles de la grabación del videoclip, mismo que se realizó en Miami.
"Gracias a la buena relación y comunicación con Waldo, logramos realizar la elaboración del audio de "Bajé con fuego" en una semana. Posteriormente, nos encontramos en Miami y en distintas locaciones filmamos el clip en un día. Sin embargo, fueron aproximadamente 20 días para culminar el trabajo completo, entre música y el audiovisual. Fue una experiencia muy bonita", dijo el artista.
Además, Ley Jay, representante de la música urbana latina, expresó que la dupla entre él y Waldo, para grabar el mentado tema, se dio tras su gira por Nicaragua. "Waldo me presentó la idea y luego yo y mi equipo afinamos los últimos detalles para poder grabarla. Realmente hicimos un buen trabajo juntos", comentó el cubano.
Desde el comienzo de su carrera en la industria musical, el cantante ha sido el compositor de la gran mayoría de sus sencillos; no obstante, en su "team" cuenta con un Flow Danny, quien además de ser el vocalista en sus presentaciones en vivo, también funge en su equipo de trabajo como compositor y arreglista. "Actualmente compongo mis letras acompañado de mi equipo y la verdad nos funciona muy bien haciéndolo así", expresó.
Sobre sus futuros proyectos por estrenar, Ley Jay contó que durante su gira media tour por República Dominicana grabó el videoclip de su último sencillo. El rodaje se llevó a cabo exactamente en Punta Cana. "Estamos muy ansiosos por el lanzamiento del nuevo tema porquetuvo mucha aceptación entre el público dominicano... es un dembow, un ritmo que está en tendencia", detalló el oriundo de Santa Clara, Cuba. Asimismo, el intérprete añadió que tiene otro tema "cocinándose", que grabó junto a la leyenda panameña Japanese.
Ley Jay es el presidente, junto a su manager Yasser Miranda, de la productora independiente "The Enchanted Music".
En torno a su preparación artista, el cubano estudió cinco años música, por lo que consiguió especializarse en su área. Prolongadamente, participó en varias agrupaciones.
Sin embargo, fue en el grupo GB CLAN que logró posicionarse como cantante, tal y como él mismo relató: "Fue allí donde comencé a mezclar distintos géneros musicales y aprendí a fusionar todos los ritmos latinos con los urbanos, que es lo que hago actualmente".
"Cuándo llegué a Miami, Estados Unidos, me desvinculé de la música, pero hace cuatro años retomé mi carrera en solitario de la mano de The Enchanted Music y finalmente logré centrarme como artista. La música es mi pasión y es lo que me mantiene centrado como ser humano".
"Gracias a las fusiones de distintos ritmos, mi equipo y yo conocimos a CACHITA UNIVERSAL STUDIO, una compañía que patrocina la música internacional latina, con la que firmé dos de mis temas: "Adicto a tu piel" y "Me siento Nica". Por ello, comenzamos a hacer distintos trabajos en diferentes países. El año pasado visitamos Nicaragua, un país que me ha recibido con muchísimo cariño, y en el comienzo de 2021 estuvimos en República Dominicana, gracias al patrocinio de COSTAZUL TRAVEL y del CAFÉ CACHITA. Nuestros próximos planes es visitar Colombia", dijo Ley Jay sobre el trabajo que ha realizado en varias fronteras.
Hoy es un día especial y muy esperado, no sólo porque Soraya (@SorayaArnelas) está de celebración por su treinta y nueve cumpleaños, sino también por el estreno de su nuevo single “Soy esa mujer”, un auténtico canto a la libertad y a la aceptación personal, con un mensaje plagado de amor y fuerza. Una letra llena de emoción, vibrante y con mucho sentimiento. Puro empoderamiento. ¡Qué acierto!
Luchadora incansable y firme defensora de los derechos de la mujer, Soraya demuestra una vez más el talento que le corre por los poros de la piel, la calidez musical que la caracteriza y la sensibilidad a la hora de crear un himno como este. Eso sí, siempre rodeada de un maravilloso equipo como William Luque (@grandpamusic), quien ha producido el tema y Salva Musté (@salvamuste), encargado de fotografía y videoclip, el cual cuenta con la presencia de tres mujeres de bandera: Mara Jiménez (@croquetamente), Lola de Illescas (@loladeillescas_) y Conchi Botillo (@conchi_botillo). Y qué decir de eso fantásticos visuales creados por Nazareth Navarro (@designyourimagination) para este nuevo single: MA-RA-VI-LLA.
A punto de dar a luz a su segunda hija Olivia, la extremeña está en uno de los momentos más dulces de su vida, tal y como ha expresado en muchas ocasiones. Pero no ha sido todo un camino de rosas. Y esque ella es como el Ave Fénix, capaz de resurgir y conseguir lo que se proponga, sea cuando sea y sin importarle nada ni nadie. “Soy esa mujer” es un reflejo de todo ello y por eso no es de extrañar que lo catalogue como uno de los temas más especiales de su carrera.
Quizás estamos demasiado acostumbrados a esa Soraya cañera, la que pone patas arriba una pista de baile, y creo que va siendo hora de pararnos a conocer esa faceta más personal e íntima, la que llega directa al alma.
Tras su último trabajo “Luces y Sombras”, Soraya nos sorprende de nuevo con esta propuesta que bien podría convertirse en la banda sonora de nuestras vidas.
Si todavía no has escuchado “Soy esa mujer”... ¿A qué esperas?
El cantante, productor y artista Arnau Moreno, más conocido como EMLAN se lanza con su primer disco tras causar sensación en TikTok donde tiene casi 900.000 seguidores. Un disco que llega con las colaboraciones de Arnau Griso, Vicco y Paul Alone y que presentará en diferentes salas durante el próximo mes de octubre.
¿Quién es Emlan? Adriá Salas, cantante de La Pegatina, lo explica así:
Emlan (aka Arnau Moreno) nació en el 96 a caballo entre dos generaciones: la millenial y la zeta. A finales de los 90 era un bebé. Y, sin embargo, se puede intuir que "Basket Case" de Green Day (1994), el disco "Americana" de The Offspring (1998), incluso "All The Small Things" de Blink-182 (2000) o la irrupción de "Avril Lavigne" en 2002 le influenciaron de lleno. Algo se quedó en su memoria musical y está volviendo a salir de nuevo, años después.
Lo recuerdo ambicioso y seguro de su proyecto musical desde su adolescencia, con una disciplina y una diligencia poco habitual a esa edad. Debía rondar los 15 o los 16 y ya grababa discos y hacía covers. Aparecía en todos los conciertos de rock y música mestiza (para aprender y analizar, probablemente), y todos pensábamos: "si este chico sigue por este camino, en unos años nos jubila a todos". Y parece que ha llegado su momento.
Hace dos años lo incorporamos como backliner en La Pegatina y recuerdo que él andaba en el bus de gira produciendo música. Era lo que había estudiado hacía unos años. Me dejó escuchar "La idea brutal", su primera canción como productor profesional, y me encantó. Le propuse una unión para enviar temas a otros artistas. Probablemente es lo que en aquel momento necesitaba para volver a motivarse con la creación y visualizar su carrera de nuevo. Creamos unos cuantos hits para otros. También hizo, por su cuenta, algunos temas para el primer disco de Miki Nuñez, al que yo le presenté, y acabaron colaborando en "Tira de la manta". Decidió irse a Nueva York a grabar el videoclip. Si se va a tope, se va a tope.
Algunos meses más tarde, le surgió la oportunidad de tener su propio estudio y, tras el alúd de proyectos que le entraron, decidió dejarnos como backliner y dedicarse a ello plenamente. Nos llamó a cada uno de los músicos pegatinos para pedirnos disculpas por irse. Y nosotros, lógicamente, pues contentos de que desarrollara su potencial de una vez. Ya estaba listo: tenía el conocimiento de producción musical necesario, el talento para tocar casi todos los instrumentos, capacidad de trabajo ilimitada, creatividad sin límites y un lugar donde cocinarlo todo.
Con la pandemia, se puso a hacer cada día una canción con temas de actualidad o ideas que la gente le proponía y así empezó a crecer como la espuma en Tiktok, con más de 800K seguidores en pocas semanas. Seguía con su disciplina, con su cuidado por la imagen y también con su estilo, el que había ido definiendo durante años, un pop-rock muy "fresh" (palabra que utiliza mucho Arnau) de color turquesa, amarillo y negro.
"Antes hacía canciones más enfocadas en gustar a la gente, ahora estoy centrado en que me gusten a mí". Eso me ha dicho hace un rato sobre el disco. Su primer álbum, del que todos sus amigos estamos orgullosos. En él, colaboran colegas en común: Arnau Griso, Paul Alone y Vicco. Todo queda en casa, pero la mirada está puesta muy lejos de aquí. ¡A romper el universo!
El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo disco El artista de Posadas (Córdoba) Gabby Roma lanza su nuevo disco“La Vida Sigue” que sale editado por es sello discográfico GAMErecords y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
Un album con 10 canciones muy personales escritas por el propio artista que desgranan su vida y sus sentimientos según avanzas en la escucha.
La producción corre a cargo del tándem Garrido - Mejías y sepresenta con un primer single titulado como el disco “La Vida Sigue”, con una letra inspirada en los momentos vividos en este último año yque ya se puede disfrutar del videoclip en el canal de Youtube de GAMErecords.
Después de co-protagonizar junto a Omar Montes y Fabbio uno de los hits del verano en España, “Diablita Remix” junto a Omar Montes y Fabbio, que ya ha alcanzado el status de Disco de Platino, Lennis Rodriguez quiere seguir manteniendo de actualidad la bachata de su República Dominicana natal en Europa, su continente de adopción..
Este viernes 3 de Septiembre ha publicado con Maikel Delacalle en un estilo completamente nuevo para él, con el que enamora.
“Querer es poder” está escrito por ambos y producido también por Chus Santana, igual que Diablita Remix.
"Llegará" es el nuevo single de la artista sevillana, Rocío Miló del que te presentamos el videoclip.
Para que conozcas un poco mejor a Rocío Milo, ella misma se presenta:
"Mi nombre artístico es Rocío Miló, tengo 25 años y soy Musicóloga, saxofonista y cantante. Nací en Sevilla aunque me considero extremeña, pero actualmente vivo en Madrid.
Estudié el Grado Medio en el Conservatorio por la rama de Saxofón. Actualmente estoy estudiando un Máster en Industria Musical y recibo clases de canto moderno con el profesor Javi Soleil en Madrid.
He participado en numerosos castings, concursos, festivales y he realizado actuaciones en acústico, de manera individual y junto a otros músicos desde los 10 años. Los meses previos a la pandemia trabajé como cantante en la orquesta Odysseus. Mi actuación más relevante de los últimos meses fue en la Final del XVI Festival de la Canción de Extremadura en el año 2019.
Actualmente estoy realizando algunos conciertos acústicos, actuaciones en micros abiertos, contenido musical en redes sociales y trabajando en la composición de futuras canciones."
VALENLAO presenta nuevo single, “Corazón en Ruinas”, el tercer que cierra su EP “Posidonia”, el último trabajo discográfico de la banda almeriense Un EP grabado por José A. Sánchez en Producciones Peligrosas (Granada) que lleva por título “Posidonia” (2021-Flor y Nata Records) y que supone el segundo lanzamiento para el grupo tras la publicación del álbum “Lugares de Paso” en 2016.
“Posidonia” se compone de tres temas que funcionan como tres pilares para un EP que muestra la energía y vitalidad de la banda almeriense en esta nueva etapa de su carrera musical.
“Corazón en Ruinas” es una canción visceral que nos sumerge en las entrañas de su autor para mostramos sin ningún tipo de censura un corazón herido por dentro. Un viaje hacia el interior del dolor envuelto en un muro de guitarras que juegan entre sí y que van danzando sobre un sentimiento tan universal como puede ser la decepción o el sentimiento de pérdida.
El tema ha sido grabado y producido por José Á. Sánchez en Producciones Peligrosas y en la grabación del mismo han participado músicos de la escena independiente granadina como Popi González de Los Ángeles o Miguel Martín, líder y vocalista de Unidad y Armonía.
Del videoclip se ha encargado Juanfran Martínez, quien ha grabado y dirigido a la influencer Amaya Rubia, única protagonista del clip.
VALENLAO se encuentran actualmente inmersos en los preparativos de los directos con los que recorrerán diferentes salas de la geografía española para presentar este nuevo EP y las canciones del “Lugares de Paso” actualizadas al nuevo sonido de la banda.
La Pegatina comienza una nueva etapa para presentar su octavo disco de estudio que publicarán de la mano de Calaverita Records y Música Global. Poca presentación necesita sin duda la formación más internacional de nuestro panorama, con más de 1200 conciertos a sus espaldas y giras por más de 35 países entre los que se incluyen lugares como China, Japón o Australia.
Su nuevo álbum va a sorprender, y no dejará indiferente a nadie, siendo uno de sus proyectos más ambicioso e internacional. La próxima primavera es la fecha elegida para su publicación, pero ya el próximo 17 de septiembre podremos disfrutar de un primer adelanto junto a la formación holandesa Chef'Special.
"Down for love" será el título de este primer single, creado junto a Chef'Special, artista que convierte en número 1 todas sus canciones en su país. Una colaboración que surge tras el interés mutuo entre ambas formaciones al coincidir en diversos festivales europeos.
Se trata de un tema pop, cantando en castellano e inglés, y al que han dado forma ambas formaciones a lo largo de meses enviándose y reenviándose la canción para que continuase desarrollándola y produciéndola cada una de las dos bandas.
No se me ocurre una mejor combinación que Anthr Boy y Raze para un tema de funk electrónico. Este lanzamiento tiene un largo recorrido, ya que justo una semana antes de que Raze dejara Valencia, compartieron una sesión de estudio para plasmar la idea de lo que hoy podemos llamar "Mentirosa" y finalmente después de un año saldrá a la luz el 17 de Septiembre.
La letra de esta canción junta las vivencias personales de ambos artistas, y el recuerdo tras una borrachera de lo que fue y pudo haber sido una relación.
"9PM y cubata en mano, flashbacks sucios de los del último verano"
Si en alguna ocasión te han roto el corazón recuerda lo que vales, y nunca te dejes pisar por aquellos que no quisieron seguir el camino a tu lado y buscaron el suyo propio.
"Te fuiste buscando un camino de rosas... Si te fue mal luego no me vengas a buscar"
Así que para finalizar un verano sin dramas, traemos una canción de funk ochentero con sintetizadores, bajos eléctricos y un ritmo que te hará mover el cuerpo como si fuese el último de los días.
El pasado lunes se celebró la segunda edición del Mússol Festival en la mítica Sala Barts de Barcelona, y por su escenario pasaron una larga lista de artistas que quisieron sumarse a esta causa solidaria, un proyecto llamado #RockpelsXuclis e impulsado por AFANOC. Con Amaia como cabeza de cartel, la tarde prometía. ¡Y vaya si lo hizo!
Presentando algunas de sus canciones más sonadas, como el dueto que comparte con Alizz "El encuentro" o "Perdona", la pamplonica quiso rodearse de su amiga y compañera Núria Graham encima del escenario, quién además la ha acompañado como músico en su última gira. Emoción en estado puro y calidez vocal inigualable.
Tampoco quisieron perderse la cita Meritxell Nedderman, El niño de la Hipoteca, Queralt Lahoz, Sr. Wilson o el Sr.Chen, quienes hicieron vibrar al público de lo lindo con unas actuaciones llenas de energía y buena vibra.
Acompañando a los artistas hubo una banda compuesta por jóvenes de la ESMUC y Taller de Músics, entre otras instituciones, capitaneados por Arnau Grabolosa.
Una noche inolvidable donde se demostró, una vez más, que la cultura es segura.