Con más de 25 años de trayectoria musical como cantante de copla, se lanza al mercado musical con un tema pop con toques flamencos. Su carta de presentación narra la desesperación y el dolor de una mujer que necesita huir para escapar de los malos tratos.
La artista Carmen Murcia, quien tiene una trayectoria profesional de más de 25 años en el mundo de la copla, acaba de publicar su primer single ‘Volver a Vivir’, un tema puramente pop con esencia española. Con el sentimiento, fuerza y una voz muy característica, la cantante murciana ha decidido publicar su primer tema en todas las plataformas digitales de descarga musical para llevar un mensaje de ‘libertad y de orgullo como mujer’. En ‘Volver a Vivir’, tema compuesto por la misma artista, se narra la desesperación y el dolor de una mujer que ya no aguanta más y necesita huir y escapar de una relación marcada por los malos tratos. El primer single de Carmen Murcia, además, ha sido producido por Pedro Contreras, quien ha trabajado con artistas como Ruth Lorenzo, Henry Mendez y Xuso Jones.
Pese a que Carmen Murcia acaba de publicar su carta de presentación, la realidad es que lleva desde los 10 años encima de escenarios y desde que fue mayor de edad se ha dedicando profesionalmente. La artista se ha desarrollando como cantante solista de copla o formando parte de diversos grupos musicales y orquestas. Durante todos esos años ha llegado a compartir escenario con reconocidos artistas como Manolo Escobar, Parrita, Francisco, Diego Martín, Perlita de Huelva, Los Chunguitos, José el Francés, Chonchi Heredia y Rumba tres, entre otros.
Con varios premios en su a ver tras participar en decenas de concursos y programas de televisión de la Región de Murcia, Carmen Murcia viene dispuesta a desarrollar su carrera musical por todo nuestro país con ‘Volver a Vivir’, un tema que no deja a nadie indiferente.
"Un minuto más" es la tarjeta de presentación del nuevo trabajo del artista argentino Cristian Larrosa. El tema, ha sido producido por el propio artista junto a Luciano Pallaro y Albert Paoli (ganador de 3 Grammy Latinos), mezclado por Pablo Governatori ( ganador de 2 Grammy incluyendo disco del año) y masterizado por Daniel Ovie (ganador de 9 Grammy entre latinos y anglo).
"Una canción acerca de lo valioso del tiempo con quien mejor nos sentimos y creemos conocer con un sonido cercano a canciones de Camila, Alejandro Sanz, Reik o Manuel Carrasco." Cuenta Cristian Larrosa.
El tema sale de la mano de Rose Records que cuenta en su haber con varios Grammys, entre ellos el del recientemente ganador Daniel Minimalia.
Por su parte, el video promocional que acompaña al tema fue rodado dirigido y producido por Paula Foncea (próxima a estrenar la serie “Matriz” por Amazon Prime) y grabado en las icónicas Galerías Piquer en la zona del Rastro de Madrid.
Cristian Larrosa (Buenos Aires, 8 de Marzo de 1981) es un cantante, compositor, productor discográfico y empresario argentino radicado actualmente en Madrid, España. En su carrera artística posee 6 trabajos discográficos que se resumen en su última recopilación EL BALADISTA (Edición Especial), con versiones remasterizadas de algunas de sus canciones más relevantes: Me Sobras, Me Faltas, Tácticas Pensadas o la adaptación de canciones de los 90 ́y 2000 ́cómo Quisiera Poder Olvidarme de TioAwake, lanzadas en su producción anterior"90/00 2.0".
Además de su faceta artística, ha realizado proyectos empresariales dentro de la industria musical fundando productoras y discográficas en varios países. En 2020 funda la consultora especializada en financiación musical Larrosa Music Groupy su división discográfica Rose Records, con la cual gana el premio Grammy® Latino en 2020 .Influenciado por el pop/rock de los 90, las música latina y especialmente por las power ballads, comenzó su carrera como productor y compositor con su disco debut en el 2010 llamado "El Inconsciente de mi Alma" el cual llevó de gira por Europa y latinoamérica, quedando registrada en el disco "Inconsciente Vivo".
Actualmente se encuentra finalizando los detalles de su próxima producción de estudio que verá la luz en el 2021 y se llamará "M.A.P.A. : los Mejores Amantes, los Peores Amigos.
El dúo PLATÓN, formado por los hermanos Michel y Chuss, que consiguieron alcanzar el éxito en la década de los ’90 con temas como Mía, Mira que has hecho de mi vida, Locura sin partitura, Tu canción sin nombre o Amor prohibido, que forman parte de los cinco álbumes publicados entre 1992 y 2003, entre los que destacan “Perdiendo la inocencia”, que fue doble disco de platino en España y Especial, con el que fueron número uno en diferentes países de habla hispana, regresa con nuevo single.
Tras Una vez más, No necesito tu perdón y 13, primeros singles adelantados de su próximo disco, ve la luz El espectador de tu vuelo, una canción íntima, que habla de la generosidad necesaria para acompañar a la persona que amamos en el vuelo de la vida, cuando ya solo podemos ser espectadores.
El single va acompañado de un videoclip en el que se su protagonista vive entre la realidad y la ficción y consigue adentrarnos en la esencia de este nuevo tema de Platón.
El espectador de tu vuelo ya está disponible en plataformas digitales desde el viernes 16 de abril y forma parte del repertorio del su nuevo álbum discográfico, el cual verá la luz este próximo mes de mayo en formato digital y físico.
Puedes seguir a Platón en:
Facebook www.facebook.com/platonoficial
Twitter @Platon_Oficial
Instagram @platonoficial
Después de participar en álbumes ganadores y nominados al Grammy, la violinista Ari Urban está lanzando su tercer sencillo “Inner Alchemy”.
Después de tocar en álbumes ganadores de Grammy y compartir escenario con artistas de renombre mundial como Yo-ya Ma, Jacob Collier, Josh Groban, Gloria Estefan, Bobby Mcferrin, Kanye West, Michael Buble y, más recientemente, los Latin Grammy; La violinista nativa de Miami, Ari Urban, está fusionando su rica carrera musical durante 10 años y su profunda espiritualidad en su tercer sencillo “Inner Alchemy”que se lanzará el 23 de abril de 2021.
Puedes reservar “Inner Alchemy” en este enlace Multiplataforma. ya que llegará a todas las plataformas el próximo23 de abril.
Comenzando de manera engañosa, rápidamente desata toda su energía. Con una dinámica rica, “Inner Alchemy” está lleno de melodías y texturas de violín. Ari se inspiró para hacer riffs, grabando espontáneamente, una y otra vez, lo que hablaba de manera tan elocuente en un lenguaje musical bastante novedoso".
Ari Urban es un violinista de formación clásica que ha trascendido los géneros musicales al colaborar con artistas, productores y creadores de todo el mundo. “Inner Alchemy” está coescrito, producido y mezclado por el incomparable artista de grabación y mago de sonido con sede en Chicago, Preston Klik, y este equipo musical tiene un sonido floreciente que no se parece a nada que el mundo haya escuchado jamás.
“Ari Urban es uno de mis mayores descubrimientos musicales del año pasado. “Inner Alchemy” me llevó en un viaje a través del paisaje de mi alma ” nos dice Carolyn Baron, CEO de SodaBox Music.
Ari Urban es un violinista de formación clásica que ha trascendido los géneros musicales a través de colaboraciones de clase mundial con artistas de grabación, músicos y artistas de todo el mundo.
Originaria de Miami, Ari es un miembro habitual del conjunto de cámara de doblaje de géneros del siglo XXI, Nu Deco Ensemble, donde han tocado con artistas como Ben Folds, Jacob Collier, Cory Henry, Kimbra, Angelique Kidjo y más.
Como músico de sesión en activo, Ari ha tocado en múltiples premios Grammy y Álbumes nominados con John Legend, PJ Morton, Ledisi, Chronixx y Jessie J.
Ari ha compartido escenario con artistas de renombre mundial como Yo-Yo Ma, Ben Pliegues, Jacob Collier, Lindsey Stirling, Kimbra, Joshua Bell, Michael Buble, Bobby McFerrin, Yoshiki, Kanye West, Angelique Kidjo, Josh Groban, PJ Morton, Lindsey Stirling, Evanescence, Johnny Mathis, el padre John Misty, Andrea Bocelli, Edgar Meyer, Gloria Estefan o George Benson; y recientemente ha tocado en el LATIN GRAMMYS 2020.
Como solista emergente, Ari ha coescrito música sacra con el artista y productor Preston Klik durante el último año y medio. Echa un vistazo a su música recientemente lanzada en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Ari Urban en:
Su Twitter twitter.com/AriUrbanMusic
Su Instagram www.instagram.com/ariurbanmusic
Su Facebook www.facebook.com/ariurbanmusic
Su Web www.ariurban.com
"No Me Mires Más" es el nuevo single del artista malagueño junto a D'Médici y Line G del que os presentamos el videoclip y que puedes escuchar en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a D'Médici en:
Su Twitter D'médici
Su Instagram D'médici
Su Facebook D'médici
Arco presenta en todas las plataformas digitales, acompañado por el cantautor murciano “Muerdo”, la revisión acústica de “Quiero”, nuevo adelanto incluido en el libro y doble álbum “40 años, 40 canciones”.
“Quiero” es la nueva versión acústica de esta alegre y pegadiza rumba que lanza un mensaje de amor propio para construir una relación de amor sana y libre de dependencias.
“40 años, 40 canciones” se ha convertido en todo un éxito y, cuando solo suman dos meses desde su lanzamiento, acaba de publicar su segunda edición.
Su banda sonora completa, formada por una selección de cuarenta nuevas versiones de las canciones que dan nombre a cada uno de los capítulos de esta historia, se lanzará de cara al verano.
Arco continúa con su exitosa gira acústica 2021 y sigue agotando entradas, sus siguientes citas son:
24 Abril - Auditorio Centre Artesá Tradicionarius - Barcelona (SOLD OUT)
15 Mayo - Granada
23 Mayo - Escenario Literario - Huércal de Almería. (SOLD OUT)
28 Mayo - Centro Cultural Jaramilla - Coslada
19 Septiembre - Cooltural Go - Almería
9 Octubre - Gran Café - León
31 Octubre - Festardor Festival - Sagunt
Puedes escuchar "Quiero" en este enlace Multiplataforma.
El artista mexicano, Hector Xpinoza estrena su nuevo single, "TAT" del que te dejamos el videoclip.
Puedes seguir a Hector Xpinoza en:
Su Twitter twitter.com/EspinozaMusic
Su Instagram www.instagram.com/xpinozamusic
Eres de Rubí, Barcelona, pero ¿Cómo te defines como artista?
Llevo toda una vida viviendo en Rubí, aunque soy hijo de cordobeses. Siempre me he sentido algo desarraigado, aunque hace años que descubrí que en lugar de ser un “problema” es una virtud no ser profundamente de ningún sitio.
Ser músico y trabajar por toda España y los últimos años por toda Europa, me ha hecho abrir muchísimo la visión de los conceptos patria, cultura…
Al final me siento una persona libre, con ganas de descubrir todas las culturas, folklores, una mente y un culo inquieto. Aunque he de reconocer que puedo emocionarme con un buen salmorejo y con unas buenas torradas de pa amb tomàquet.
Tienes una larga trayectoria a nivel musical, pero ¿Qué es para ti la música?
La música es mi lenguaje básicamente, es donde me siento como pez en el agua para expresar, para contar emociones, historias, pero también para encontrar y conectar con el mundo. Desde pequeño ha sido algo imprescindible en mi vida.
¿Cómo empezaste en el mundo de la música?
Por casualidad, como las buenas cosas que nos trae la vida.
La primera conexión fue al esperar a mi hermano en el coche mientras hacía un recado y escuché el cassette de Nevermind de Nirvana. Aquella cinta con 12 años me voló la cabeza. La segunda fue unos meses más tarde, cuando me enseñaron a puntear de manera muy sencilla una canción de Pink Floyd.
Rompí la hucha y a la semana ya tenía la primera guitarra para empezar a estudiar.
¿Cómo fueron tus comienzos, fueron fáciles?
Fueron afortunados. Comencé a tocar con chavales de mi edad, canciones de rock, temas propios siempre, pasábamos de hacer covers de nadie. Luego descubrí el bajo gracias a mi profesor de guitarra y allí me introduje en otro mundo, en el jazz y todos esos lenguajes maravillosos. Tuve la suerte de tocar con gente que me doblaba la edad y de con menos de 18 años estar haciendo conciertos por toda Cataluña cobrando como el resto de compañeros.
Después ha sido una lucha, como la de todos los músicos que nos dedicamos fuera de los circuitos televisivos. Pero una lucha imprescindible para llegar a donde estoy ahora mismo, y poder hacer lo que estoy haciendo.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
Es imprescindible.
Existe el Don, existe el talento, pero cuando todo eso lo sumas a una formación, a unos conocimientos, todo florece y te lleva a lugares que sería imposible llegar.
El problema que existe en el mundo de la música hoy día, desde mi opinión, es que existe una línea muy delgada entre la música hecha por músicos amateurs y músicos profesionales. Por ello cuando eres un artista desconocido, rápidamente tu trabajo se mete en el mismo saco, sin contar los años de carretera y estudios que hay a la espalda.
Has decidido dejar de lado ser un músico que acompaña a otros para ponerte a cantar tus propias canciones ¿Cómo surge este cambio?
Nace de la necesidad de hacerlo. Siempre he sido bajista que acompaña artistas, aunque siempre me han aburrido las formaciones donde hacía versiones, fuera de lo que fuera. Ahora lo he entendido, tenía una profunda necesidad de dedicarme artesanalmente a la música.
Y tirarme a la piscina sacando mis propios temas ha sido mi gran descubrimiento personal.
Estas preparando el lanzamiento de los singles que formarán tu primer disco en solitario que verá la luz a final de año ¿Qué nos puedes contar del disco?
Estoy dispuesto a hacer el mejor disco low cost del año. Hablo de low cost, porque al final el presupuesto marca la producción, la sonoridad, el tiempo de estudio… y los recursos son limitados, más en esta época de escasez de conciertos.
¿Contarás con colaboraciones en tu próximo disco?
Todo el disco será una colaboración en sí. Cada canción pide su músico, cada canción suena a la persona que me ha pedido que la toque en el momento de plantear la producción. Algunos son caras conocidas, otros son músicos anónimos, pero todos son personas espectaculares que he tenido la suerte de tener en mi carrera musical.
“Lárgate” es el tercer single de tu próximo disco y que nos presentas ¿Cómo definirías el tema?
Es el primer tema donde muestro las garras, hay distorsión, ya no todo suena tan suave y reflexivo, se desprenden otras emociones y hay otra energía palpitando.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Lárgate”?
Es una canción rabiosa, pero desde como se debe plantear la rabia y cada vez menos gente utiliza. La rabia para seguir hacia adelante, para protegernos de las situaciones y de las personas tóxicas que envenenan nuestra vida, y a las que nos enganchamos como yonkis.
Por eso el vídeo es una metáfora de salgo de aquí para seguir mi camino, para que me lleve donde me tenga que llevar. Me encanta jugar con las metáforas.
En Lárgate cuentas con músicos como Facu Díaz, Lucas Peire o Aleix Vives ¿Qué supone para ti contar con ellos?
Tocar con grandísimos músicos, grandísimas personas y rodearme de buenos amigos. Con los tres he compartido escenario, carretera y mil vivencias, y eso se nota cuando grabas un tema como Lárgate. Curiosamente, ellos entre sí, no se conocían cuando grabamos la canción.
Si tuvieras que definir “Lárgate” con una palabra, ¿Cuál sería?
Libre
¿Crees que en “Lárgate” podemos encontrar la esencia de Zurita?
La esencia en Zurita es poliédrica, es la suma de un camino que comencé hace años y que aun no he acabado.
Sabemos que “Lárgate” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Todos los temas están llevando muchísimo trabajo, ya que cada uno se plantea desde 0 con un equipo humano y se acaba para poder empezar otro. No se trabaja de esa manera habitualmente, porque es más lento, pero me encanta el resultado que sale.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Con Facu grabamos en Madrid y fueron mis únicas vacaciones de 2020. La verdad es que hacía un calor asfixiante pero fue muy divertido.
¿A quién darías las gracias porque “Lárgate” esté ya a la venta?
Hay muchísimas personas detrás de cada single, muchas manos que se dejan horas en diseño, promoción, grabación, mezcla… hay tantas personas que agradecer que sería injusto decir solamente una.
¿Dónde podemos adquirir “Lárgate”?
En todas las plataformas digitales disponibles.
“Lárgate” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Una experiencia brutal. Dedicamos toda una tarde a recorrer las montañas del Garraf. Ha sido el mayor despliegue de medios hasta el momento.
Me apetecía mucho explicar una historia con un concepto tan sencillo y sin palabras. Se me ocurrió hacerlo a lomo de mi moto y la verdad es que quedó muy bien!
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
El agua del mar en febrero está muy fría, mucho. El audio original de la última secuencia es gritando de frío!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgulloso estás?
Me encanta la escena del acantilado. Para mi dice muchas cosas, mirar al horizonte, ver las cosas desde la perspectiva, sentirse a medio camino… hay muchísimo lenguaje simbólico detrás.
Tus influencias musicales son muy eclécticas, pero ¿En tu estilo musical, a quién admiras?
He admirado a muchísimos artistas según las etapas de mi vida en que los he ido descubriendo, pero nunca he sido mitómano.
Realmente admiro a los artistas que se levantan cada día pensando en crecer un poco más, en subir un escalón más sin hacer la zancadilla a nadie, que pese a no tener el apoyo de los medios o una multinacional, sabe dirigirse a su gente y crear un pequeño universo donde conectar con ellos. Esas personas son mi verdadera referencia.
¿Con que cantante o grupo te gustaría compartir tema o escenario?
Me gustaría compartir con gente de muchos ámbitos. Me encantaría meterme un día en el estudio por ejemplo con Jorge Drexler, conectar con ese lenguaje propio que tiene. En un escenario me gustaría por ejemplo con Alejandro Sanz, porque siempre va acompañado de músicos fuera de lo normal, sentir cómo sueno eso desde arriba. Pero hay muchísimos más de muchos estilos diferentes.
Llevas muchos años dentro del panorama musical, pero ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mi primer profesor de guitarra, Iván Galán. Siempre fui para él un “tigre”. Durante años habremos hecho más de 200 conciertos juntos.
Tras estos años de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mi familia, suena tópico decirlo, pero siempre han estado ahí.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que lo que vale realmente la pena, nunca es un camino fácil. Hacer lo que sientes y no lo que más pueda vender, lo que más pueda petarlo, es el camino difícil, pero es el que hay que caminar si queremos cambiar las cosas.
Sabemos que cuentas con un gran número de seguidores ¿Qué son para ti tus fans?
Aun no he llegado al punto de considerar a nadie fan, además creo que en el nivel donde estoy ahora sería muy prepotente por mi parte. Son personas que conectan con lo que hago, que les hace vibrar, sonreír o llorar. Gente anónima en muchos casos, que se alegra profundamente de cada pequeño éxito mío, que hacen suyas mis canciones y eso me encanta.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo single ¿Qué mensaje les darías?
Gracias. Simplemente gracias por todas las muestras de cariño recibidas, porque son gasolina para este motor que no puede parar en mucho tiempo.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Compartir una canción desde el corazón, porque lo ha sentido así.
Ahora estamos inmersos en la pandemia del Covid-19 ¿Cómo ves el futuro de la música en los próximos meses?
Mal. Hace más de una década que veo el futuro de la cultura muy mal en este país. Pero creo que tenemos tres opciones los artistas: rendirnos, tragar o cambiarlo todo. Yo he optado por la tercera.
¿Crees que el Covid-19 va a cambiar la manera de vivir los conciertos?
Si nos seguimos dejando manipular mediáticamente, conseguirán destruir la cultura en general, el último reducto crítico del sistema, que ha puesto en jaque muchas veces a los gobiernos que han pasado por la democracia…
Es tarea de todos arrimar el hombro y romper el rebaño, vivir con menos miedo y más responsabilidad. Desde mi humilde opinión, es la manera de que los conciertos sean mejores una vez pasado todo esto.
Tras la publicación de “Lárgate” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ahora estoy inmerso en los dos siguientes singles y la creación de sus respectivos vídeos. En verano, si todo va bien, acabaré la grabación del disco y ya podré tener la cabeza puesta en la promoción, los conciertos y mimar todos los campos de Zurita que ahora tienen menos atención.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Básicamente en Instagram @zurita_bass, en el Canal de Youtube de Zurita, (alerta que no soy el único) y en la web www.zuritamusic.com
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
A vosotros por la oportunidad de contaros cosas sobre esta aventura.
"Momentismo Absoluto" es el nuevgo single de fangoria del que os presentamos el videoclip y que puedes comprar en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Fangoria en:
Su Web fangoriaoficial.com
Su Twitter twitter.com/fangoriawarner
Su Facebook www.facebook.com/FangoriaWarner
"Esta Sed Que Tengo" es el nuevo single de la artista mexicana, Ishell que puedes Comprar en escuchar en este enlace de Spotify o este enlace de Amazon Music.
Ishell nació el 24 de Junio en Tula de Allende, Hidalgo, siendo la menor de 3 hijas. Cuando era pequeña sus padres emprendieron un negocio en la tierra natal de su madre, Jalostotitlán, Jalisco.
Con tan sólo 4 años de edad empezó a soñar en una carrera como cantante, escapaba de la casa de sus abuelos para cantar con el mariachi en la plaza de aquel pintoresco poblado, de tradición milenaria por sus famosos “Carnavales” y por ser considerada tierra de “Las Mujeres Mas Bellas De Jalisco”, El corazón de Los Altos De Jalisco vio crecer a esta chiquilla que entre los portales cantaba “Ni En Defensa Propia” y “De Que Manera Te Olvido”, canciones de uno de sus más grandes ídolos, Vicente Fernández.
A los 9 años luchando por perseguir su sueño, sus padres la llevaron a audicionar al programa “Mi Barrio” de Televisa, el cual se presentaría en Tula, Hgo, concurso en el que no ganó, pero se si se robó el corazón del público y de los conductores.
Años más tarde se gradua en la Licenciatura de Nutrición, pero la música y el canto jamás salieron de su mente y corazón. A pesar de los obstáculos, su determinación la condujo a tocar muchas puertas, decepcionada por no lograr lo que tanto soñaba decidió dedicarse a la consulta, pero no estaba contenta .
En Noviembre de 2018 su vida daría un giro inesperado, el productor Catalán Guillermo Alegret ex director de talento de TV Azteca, el genio detrás de “La Academia” y ex manager de Yuridia, Carlos Rivera, entre otros, la contacta para invitarla y proponerle unirse a uno de los musicales más importantes del país. Quienes antes la habían rechazado, pero al ver su potencial y el talento comenzaron a llamarla.
Por cuestiones ajenas al Sr. Alegret y a ella, el proyecto no pudo llevarse a cabo, pero no está descartado. A la fecha Alegret y Mariano Canto le representan.
En Marzo de 2019 la vida le tendría otra grata sorpresa, por casualidad conoce a Rafael Martos, mejor conocido como “RAPHAEL” El Divo De Linares y es quien le anima a hacer carrera en solitario, hasta hoy continúan siendo amigos. Ese mismo año participa en un concurso de canto en Tamaulipas, quedando en un muy discutido segundo lugar, la prensa Tamaulipeca la bautiza como: “La Reina Sin Corona” pues era indiscutible la simpatía y el cariño del público hacia ella, sin hacer menos el talento y la voz que la acompañan. A mediados de 2020 graba algunos temas y decide que sea “La Trampa” canción escrita por el Tamaulipeco Felipe Barrientos y anteriormente cantada por Ana Bárbara, cantante que Ishell admira profundamente, sera la canción con la que entra por la puerta grande en emisoras Tamaulipecas, con un estilo diferente, “aflamencado” pero muy pasional, desea sea del gusto de su público y llegar a más personas que aún no le conocen.
Puedes seguir a Ishell en:
Su Twitter twitter.com/IshellMusic
Su Instagram www.instagram.com/ishellmusic
Su Facebook www.facebook.com/IshellMusic
Aitana es la nueva confirmación del 9º Festival Jardines de Pedralbes del que puedes comprar las entradas en este enlace o a partir del dia 15 de Abril a las 11h en la Web del Festival.
Recientemente nominada a los Grammy Latinos (2020 & 2019) y MTV EMA 2020 en la categoría de “Mejor Artista Española”. Además, de obtener 2 galardones en los últimos LOS40 Music Awards “Mejor Artista de España” y “Mejor Canción” junto a David Bisbal y conseguir el Premio Odeón 2020 a “Mejor Canción Pop” por “+” ft Cali y el Dandee.
La artista presenta su esperada nueva gira “11 RAZONES TOUR”, con la que a lo largo de este año recorrerá toda la geografía española y en la que presentará en directo las canciones de su más reciente álbum conceptual “11 Razones”. Apostando por un estilo Pop-Rock fresco y melódico inspirado en los 2000, un sonido más contundente, donde predominan las guitarras saturadas, poderosas baterías y melodías inolvidables.
Su repertorio también incluirá los temas más conocidos de su primer proyecto musical como “Vas a Quedarte”, “Teléfono” o “Nada Sale Mal”, entre otros, revisitados con diferentes arreglos y llevados a este nuevo concepto.
Tras el éxito de su primera gira “Play Tour”, con más de 120.000 espectadores en sus más de 40 conciertos. AITANA y su equipo de GTS Talent mantienen la rigurosidad en su nuevo show, creando otra espectacular producción de la mano de Brutal Events, para su nueva gira “11 Razones Tour”, donde veremos su faceta más carismática, enérgica y desenfadada liderando una prestigiosa banda de 5 músicos (x2 guitarras: Guillermo Guerrero y Laura Solla; bajo Sergio Fernández; piano & teclados Alejandro Romero; batería Matt Vallejo) y contando de nuevo con la dirección musical del reconocido Ludovico Vagnone.
#11RAZONESTOUR se llevará a cabo con la garantía de que se cumplen en cada uno de los conciertos todas las medidas de seguridad necesarias y obligatorias para el desarrollo de los mismos.
Puedes seguir a Aitana en:
Su Twitter twitter.com/Aitanax
Su Instagram www.instagram.com/aitanax
Artículo de Eva Ladevesa (twitter.com/miviajemusical) para ElFiesta.es
"Enterrar música con música, porque es la única forma de desenterrar la música". Esta parece ser la máxima que Javi Vallina o lo que es lo mismo, BUENO (nombre de su álter ego musical) aplica a su proyecto editando en estas fechas un "Un disparo al corazón", su nuevo single que se estrena hoy.
Tras la reciente publicación el pasado mes de diciembre de "El Refugio" (Astro / Ataque! / NadaBueno, 2021), que ya había presentado fragmento a fragmento desde el mes de junio, mantiene la actividad con la publicación de un nuevo tema sin desvelar mucho más. Aún no hay información disponible sobre si este “disparo” será un tiro al aire para seguir manteniendo la actividad en tiempos tan confusos como los actuales o si formará parte de un proyecto más amplio, un posible álbum o EP de próxima publicación. Lo que sí se sabe es que hay más temas en la recámara que serán publicados en próximas fechas.
Lo que sí queda claro es el marcado carácter rupturista de esta pieza. Sin guitarras, usando solamente sintetizadores analógicos, con un tratamiento diferente de las voces y totalmente grabado en casa con un precario e improvisado equipo de grabación, BUENO se lanza a explorar territorios distintos a los que transitaba en "El Refugio", su referencia más cercana, con la sana intención de destruir para construir… nuevos tiempos, nuevos aspectos formales pero el espíritu intacto.
Si "El Refugio" es una única historia contada a través de una canción de media hora dividida a su vez en 9 fragmentos y su proceso de creación fue elaborado, corregido, calculado y estructurado una y otra vez hasta encontrar la forma adecuada, esta nueva canción y las siguientes han sido elaboradas usando el improvisado estudio de grabación como un instrumento más, de manera que el proceso de composición y grabación se fusionan de manera sincrónica haciendo que el resultado final sea más descarnado, espontáneo. Representa el inicio de un nuevo trayecto cuyas señas de identidad son el impulso del momento y la necesidad como virtud.
El artista nos presenta su nuevo single 'El Final', una canción pop con unos arreglos musicales muy cuidados, durante la composición del tema, Rubén puso gran interés en que en este tema estuviera presente una guitarra acústica, acoplada con los diferentes instrumentos que componen el tema y con la voz el artista, crean la mezcla perfecta para un tema de gran calidad que no va a pasar desapercibido. 'El Final' tiene un lyric video que puedes encontrar en su canal oficial de VEVO.
Rubén Villalba llegó por todo lo alto al mundo de la música en 2019, dejando claro que llegaba para quedarse, su primer single 'Alguien Como Yo' entró directo a los primeros puestos de iTunes, el tema cuenta con un videoclip que tuvo muy buenas críticas en la prensa digital.
Desde entonces, el artista junto a sus productores, no ha parado de trabajar en nuevos temas, tanto en España como en Reino Unido, país donde reside. Después de 'Alguien Como Yo' llegaron 'Diferente' en 2019 y 'No Soy Tuyo' en 2020, con los que también se alcanzó a los primeros puestos de ventas españolas, ambos temas cuentan con lyric video disponibles en el canal oficial de VEVO del artista.
Rubén actualmente se encuentra sumergido en la promoción de su nuevo single 'El Final' y a la vez, preparando nuevos temas de diferentes géneros musicales con los que promete sorprendernos.
Puedes seguir a Rubén Villalba en:
Su Instagram www.instagram.com/RubenVillalbaOX
Su Twitter www.twitter.com/RubenVillalbaOX
En los años 80, Sprays era un trío clásico procedente de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de power-pop en la linea de unos Jags o Vapors formado por dos hermanos: Guillermo y Jose Antonio "Tony" Rodríguez (guitarra y bajo-voz respectivamente) y Juan Antonio Rodríguez "Rodri" como baterista. Este segundo sencillo "Tiempos Modernos" que da título a su álbum tambien estará incluida en el mismo; y fué grabada en los antiguos estudios Tramontana de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y producida por el valenciano Antonio José "Toni Pep" Rodriguez Sellés en el año 84 del pasado siglo.
"Recuerdo esta canción como un puñetazo cañero que hacía levantar a todos los asistentes a los conciertos, un tanto polémica por la frase de 'el rock quedó atrás', pues era pregunta de obligado cumplimiento y nos preguntaban ¿Si vosotros hacéis ROCK? pero un cañón sonoro en apenas 2:30 minutos" esto dice Toni el cantante de Sprays, recordando lo ocurrido en los tumultos del San Juan Evangelista de Madrid cuando empezó esta canción, era diciembre de 1982, actuaban junto a Los Elegantes (estos acabaron la actuación con los famosos destrozos, en la sesión de la noche) con un público de entregados mods".
Estamos recuperando el disco del que hemos avanzado los sencillos "Te veré a las Diez" y ahora "Tiempos Modernos", que junto veinte canciones más de pop agresivo, powerpop y guiños al ska y otros viejos rítmos jamaicanos formarán su álbum: 15 canciones grabadas en el estudio, desaparecido, Tramontana y 6 grabaciones más que la banda ha querido destacar de sus directos.
Está prevista la salida del disco inicialmente en digipack, para primeros de mayo, para luego lanzarlo en vinilo de la mano Snap!! Records.
Coincidirá este mismo año, con la salida una re-edición de su primer single "Estás cansado-Te veré a las diez" (1982-Flor y Nata Records) en las "Revival Series" del prestigioso sello madrileño, las grabaciones son las originales del famoso sencillo original y realizadas en los estudios Moraleda (de BCN).
Puedes comprar "Tiempos Modernos" en este enlace Multiplataforma.