CHUSE JOVEN se lanza a la carretera con su nuevo trabajo que contiene 10 temas en castellano con un sonido brutal, impactante y demoledor, sin olvidar las raíces del rock and roll.
"CHUSE JOVEN" cantante de Rock, tenor lírico y actor. Sus influencias van desde el heavy rock más elegante de los 80 y del metal más actual hasta musicales y operas.
Actualmente compatibiliza su trabajo como vocalista en la banda de la violinista Judith Mateo con este nuevo trabajo que es todo un alegato de intenciones. Se puede apreciar en sus letras la preocupación por un mundo mas justo al tratar temas como la homofobia, el feminismo, la explotación laboral a los "ridders" de apps de comida rápida y un largo etc de temas sociales. Sin olvidar sus raíces también del hard rock con una mezcla de música electrónica. Un disco que posiciona a Chuse Joven como una de las voces referentes dentro de nuestro rock por su técnica y amplia tesitura.
Producido en los Hack Parade Studios de Berlín por el productor alemán Torsten Weber, mezclado y masterizado en los Stateroom Studios de Boadilla del Monte por Oscar Herrador, es un disco con 10 temas de puro rock en castellano con influencias como Foo Fighters, Thirty Seconds to Mars o Héroes del Silencio entre otros.
El primer single de adelanto del disco es "La Promesa" con la violinista Judith Mateo y así lo cuenta en sus propias palabras:
Judith Mateo: "Es un autentico rockstar, yo trabajo en directo con él y es un huracán, "La promesa" tiene un excepcional riff de guitarra que junto a la poderosa voz de Chuse Joven nos da cuenta que estamos ante un cantante internacional, excepcional e irrepetible".
Hace solo dos años que Shinova era un secreto a voces, uno de esos nombres que cualquiera se enorgullece de descubrir y muestra a los amigos en plan trofeo. Así es como suelen comenzar las grandes historias, con pequeñas chispas que saltan y se terminan propagando por doquier. En el caso de la banda vizcaína, el incendio creativo y emocional comenzó con ‘Volver’, un cuarto disco que supuso su gran salto al panorama nacional. Un trabajo lleno de verdades cantadas con la mano en el corazón que se plantó en el oído del público gracias a canciones contundentes y estremecedoras como “Para cambiar el mundo”, o ese himno absoluto del desamor titulado “Doce meses (El año del maravilloso desastre)”.
Tras conquistar festivales y salas de conciertos de todo el país, y convertirse en mucho más que un secreto a voces, ahora Shinova emprende el complicado cometido de superar un listón que en 24 meses no ha parado de subir. Lo hacen con ‘Cartas de navegación’ (2018, Warner Music), un quinto disco con el que se confirman definitivamente como una de las bandas españolas que mejor ilustra la palabra “conmover” en el diccionario.
Ese nuevo trabajo, que sale a la venta el 5 de octubre en formato CD y vinilo, tendrá 11 canciones en las que Gabriel de la Rosa se sigue confirmando como una de las voces más personales y envolventes del panorama actual. En estos nuevos temas nos encontramos ante una banda mucho más madura, que se despoja de la comodidad y se abre a la experimentación a través de composiciones que han crecido en empatía, contagio y explosión gracias a estribillos de esos que necesitas cantar a gritos.
La primera de esas canciones incontestables es “El álbum”, primer adelanto de este nuevo trabajo de Shinova. En ella el grupo vuelve a practicar esa fórmula que destacaba en su anterior trabajo y que nos arrancó tantos suspiros: La añoranza una relación que ya no lo es como un camino vital para seguir adelante y superarlo (“Aunque duela saber que no fue para siempre, que nada es para siempre”, canta Gabriel). Ese mar de sentimientos encontrados, de penitencia, y de aceptación de la derrota, llega revestida por una melodía en constante ascenso que convierten “El álbum” en otro de esos golpes certeros al alma que tan bien se les da a Shinova.
El videoclip está realizado por Luz Tato y Ander Shinova y está protagonizado por dos actores de primera línea: Thais Blume (“Sin tetas no hay paraíso”) y Mariano Estudillo “Licenciado Vidriera” (“El ministerio del tiempo”, “Servir y proteger” y“Vive cantando”).
La Banda Española Sal150 Estrena "Mentiras" El Nuevo Single de su Cuarto Album "Vale La Pena Vivir"
Mentiras habla de encender la luz para descubrir esos engaños que nos han hecho sentir inútiles y de no prestarles más atención. Habla de palabras y expresiones venenosas que en algún momento entraron en nuestra mente impidiéndonos desarrollar nuestro potencial e influyéndonos de forma negativa en nuestra autoestima. Habla de olvidar palabras que nos hacen fracasar, incluso antes de haberlo intentado. Habla de volver a creer.
“Engaños que tendré que desenmascarar, fantasmas que con la luz ya no están…”
Sal150 es un grupo de música rock-celta procedente de Tarragona (Cataluña). Su sonido se caracteriza por el estilo celta y la influencia folk en su música y por letras que hablan de valores y de esperanza en la sociedad. Sal150 es el resultado de la evolución de un proyecto que que inició muchos años atrás, del que formaban parte Miguel y Rosa originalmente, pero que se consonsolidó en 2006, definiendose musicalmente y como banda y renovando parte de sus componentes.
Durante los primeros años, después de esa “renovación”, el grupo se dedicó a la componer, grabar maquetas y a darse a conocer por el Camp de Tarragona con conciertos. En 2009 autoeditan su primer disco, homónimo, en la que fue la primera colaboración (de muchas) con el productor Pemi Rovirosa (Lax’n’Busto). Ese mismo año el grupo fue candidato para representar a España en Eurovisión alcanzando el 2º puesto de la categoría pop-rock. Entre 2009 y 2012 el grupo presentó su primer trabajo en concierto a lo largo del territorio español.
En 2013 Sal150 editó su segundo trabajo titulado “Un Mundo Ficticio”, contando de nuevo con Pemi Rovirosa en la producción. “Un Mundo Ficticio” significó un paso adelante y de madurez musical para el grupo, donde empezó a forjarse su personalidad y sonido. “Un Mundo Ficticio” llevó a la banda a recoger gran parte del territorio español presentando un directo muy dinámico incluyendo temas tradicionales celtas versionados con una base de rock así como los incluidos en sus dos discos anteriores.
Durante todo este tiempo Sal150 ha tenido la oportunidad de compartir escenario con grupos como Celtas Cortos, Despistaos o Lax’n’Busto entre muchos otros. En 2015, sintiéndose ajenos en una tierra que agoniza y quitándose el sombrero ante todos aquellos que no se conforman con la injusticia, deciden lanzar su tercer álbum “Planeta Cuadrado”, producido con el corazón por Pemi Rovirosa de Lax’n Busto y grabado y mezclado en Oxigen Studi por Ramón Berlanga. Íntimo, afilado y comprometido con la libertad, “Planeta Cuadrado” es sin duda el disco más completo del grupo hasta la actualidad y consta de 14 canciones.
“Menos Perfecta Más Yo“ es un álbum cargado de melodías Pop, con ritmos frescos y letras personales de sentimientos universales.
Bebiendo de innumerables influencias del género entrelazadas perfectamente con una inconfundible personalidad.
El álbum está grabado y producido por el tándem Garrido - Mejias ( GAMErecords ) que han sabido dar el sentido que pretende expresar Anabel en su disco debut, que no es otro , que el de un encuentro con ella misma. “Todo tiene un tiempo, todo tiene un por qué y para cumplir los sueños no existe fecha de caducidad” , como la propia artista define la llegada de “Menos Perfecta Más Yo “.
Este álbum se presenta con un primer single titulado “ Soy Feliz “.
Un tema fresco y alegre que presenta a una artista llena de ganas de mostrar quien es y como se siente a través de las canciones de este álbum.
“Menos Perfecta Más Yo “ ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y en formato físico a través de la Tienda Online de GAMErecords.
Arder es la canción que cierra el primer álbum de Vuelacruz y como el resto de temas, ha sido grabado por Paco Loco, quién ha trabajado con artistas tan importantes como Bunbury, Mikel Erentxun, Nacho Vegas o The Posies.
‘Arder’ fue grabado en directo en los estudios del Puerto de Santa María. Una forma de trabajar habitual en Paco Loco y que Vuelacruz siguió en buena parte de las canciones del álbum. Varias cámaras registraron el momento que ha sido montado, en forma de videoclip, con un gusto exquisito.
Lo novedoso de este videoclip es que está montado en formato 4/3, tal y como se podía contemplar en todos los televisores anteriores a los años 90. Expresa un anhelo por los años 70, momento en el que surgieron bandas folk, pop y rock destacadísimas y de las que Vuelacruz ha bebido incesantemente.
Vuelacruz promete ser la nueva esperanza del folk hecho en español. Nace de las cenizas de la conocida banda jiennense ‘Autómatas’ aunque con un concepto mucho más abierto ya que no se limita solo a Jose, Juan Antonio y Cristóbal, también se incorpora Juande Ramírez. Y es que el sonido de esta nueva banda vira en torno al folk independiente, bebiendo de los grandes referentes actuales y todos los que les influenciaron a lo largo de los años.
Puedes comprar la Música de Vuelacruz en iTunes o Spotify.
En el 2015 se iniciaba la carrera musical del cantante Venezolano Pedro Alonso, su primer éxito “Como se sufre se baila” le posicionó en el Nº1 de las listas de Venezuela durante un mes consecutivo y le hace entrar directamente en Billboard USA durante meses, es entonces cuando el reconocido Nelson Arrieta le invita a acompañarle a hacer un duo del éxito de Armando Manzanero “Nos hizo falta tiempo” llevándolo al género de la Salsa, esto hizo que afianzara la versatilidad de la propuesta musical de Pedro Alonso.
Desde ese momento hasta hoy ha sido una carrera imparable, obteniendo posiciones destacadas de sus singles en Billboard Latino, siendo invitado a Festivales Internacionales de la talla de “Latin Fest” en Miami y nominado a los premios Pepsi Music a las categorías de mejor vídeo, mejor canción y mejor artista. Sus vídeos se rotan por los canales mas importantes del mundo como MTV ó HTV y consigue millones de visualizaciones en Youtube.
En este año 2018 decide saltar de continente y trabajar en España con un tema que ha alcanzado reconocimiento internacional “Pídeme” tema que cantó a duo con los jóvenes americanos 20/20 producido por José Miguel Velásquez productor de artistas de la talla de David Bisbal y compuesto por el propio Pedro Alonso, Jose Miguel Velásquez, 20/20 y Juan Carlos.
En tan solo 5 meses han conseguido estar en las listas mas importantes, canales de televisión, prensa y estaciones de radio de EEUU y Venezuela, en camino del millón y medio de visualizaciones del vídeo de dicha canción.
Ahora y tras el trabajo previo en nuestro país con “Pídeme” nos presenta su nuevo single “En esta vida” compuesto por el y el compositor Juan Carlos, una vez mas acompañado en la producción de José Miguel Velásquez, en apenas un mes va camino del medio millón de visualizaciones de su vídeo y está rotando en las emisoras mas importantes de EEUU y Venezuela.
Este Otoño, Pedro Alonso vendrá por primera vez a España para hacer promoción personal.
Una gran voz, carisma y sensibilidad musical nos ofrece este talentoso artista internacional.
Ya podemos disfrutar de "Mujeres", la nueva cover de Barroso y David Deseo versionando el tema de la canción de Justin Quiles y Mozart Lapara.
Barroso y David Deseo han destacado por su particular estilo de versionar canciones de éxito a su estilo más personal, destacando la voz aflamencada de Barroso y el flow de David Deseo. Han conseguido más de 18 M de reproducciones en YouTube con 6 covers como “Una Lady como tu”, “Equis” , “El Baño”, ....o su cover más conocido “Sensualidad”.
“Palabras Malas” es el nuevo éxito de la ex concursante de la voz kids, Kharmen de la mano de Music Hit Factory producido y compuesto por Timmy Ropero.
Puedes comprar "Palabras Malas" en esos links de iTunes, Amazon o escucharlo en Spotify.
Sin duda alguna, hoy es un día más que especial. Primero por ser el cumpleaños de la persona implicada (@SorayaArnelas) y, segundo, por lanzar un temazo como éste coincidiendo con una fecha tan señalada. Más de una década de amistad y sigue sorprendiéndome con cada uno de los hits que presenta. No obstante, éste llega en una etapa distinta para ella. Tras ser madre de una preciosidad llamada Manuela, muchos son los pensamientos y prioridades que cambian en la vida. Aunque conociéndola, os puedo asegurar que sigue manteniendo la misma esencia que nos cautivó y trata de transmitirla en forma de canción, como es el caso de este nuevo single. Brinda por la familia, los amigos y la gente de verdad. Y en su pueblo, Valencia de Alcántara, rodeada de paisanos y seres queridos que no han dudado en formar parte de su nuevo videoclip y convertirlo en una auténtica fiesta.
Tras los éxitos cosechados con “Qué bonito”, nuestra “extremeña salerosa” vuelve con un sonido fresco, estival y enérgico; contagiando optimismo y recordándonos la importancia de las raíces, los orígenes y las costumbres.
¿Todavía no habéis escuchado este nuevo himno? ¡Desde hoy mismo tenéis disponible “Yo Brindo” en las distintas plataformas digitales para que no paréis de reproducirlo!
Pero la cosa no acaba aquí. Junto a la salida y promoción del single, a la espera de su próximo disco en 2019, Soraya se enfrenta a uno de los retos de su carrera: ser concursante de “Tu Cara Me Suena”. Ya se ha dado el pistoletazo de salida a las grabaciones del programa y no tardaremos en poder disfrutarlas delante del televisor. También pudimos conocer hace apenas unas semanas su faceta como diseñadora. Creativity Cat le ha permitido dar forma a un proyecto que tenía en mente hace tiempo: diseñar su propio merchandising (ya disponible), inspirado en los trajes típicos de su pueblo, las costumbres y todo lo que rodea a la tierra que la vió nacer.
Después de todo esto, sólo me hace falta decir que: #SorayaYoBrindo por ti, por tu música, por todo lo vivido y por lo bueno que está por llegar.
¡No pierdas detalle a sus distintas RRSS para enterarte de todas las novedades!
"Dime (con tus manos)" es el nuevo Single de Alexa Lace del que os presentamos el videoclip. Tema oficial de Musica.sh, un nuevo proyecto de Nuevos Talentos del que Alexa Lace es madrina.
David Pop, joven cantante y deejay madrileño, vuelve a sorprendernos con un tema propio compuesto conjuntamente con Carlos Iglesias (Marango), quien también se ha encargado de la producción de éste. Tras varios singles a la espalda, David se reinventa de nuevo con un tema pop-dance donde la positividad y la frescura están más que presentes.
Persistente, luchador y soñador, lleva 7 años haciéndonos bailar a todos con su música y con sus actuaciones en directo, donde combina DJ Set y Vocal Live. Cuenta con varios números 1 en iTunes, más de 50k en redes sociales y más de 5 millones de reproducciones en streaming.
“Nobody can stop us” es el nombre de tu último single. ¿Podrías contarnos cómo surgió?
El tema está compuesto por Carlos Iglesias y por mi. Llevamos años trabajando juntos en los últimos singles y ya nos conocemos. El tema nació de forma muy casual y sin presiones de ningún tipo. Tras “Bailemos” y “Feel My Heart” necesitaba volver a ese David Pop de mensaje positivo y que transmite ese poder que te hace ser invencible y nos hace no parar aunque no todo reme en esa dirección siempre. Es muy fácil trabajar con gente como Carlos con la que te entiendes al 100%.
A pocas horas de su lanzamiento alcanzaste el nº 1 en Itunes Dance sin promoción alguna. ¿Esperabas tan buena acogida?
Llevaba mucho tiempo sin editar single y tenía quizás más miedo que nunca, supongo que esos nervios son buenos y si algún día dejo de tenerlos debería dedicarme a otra cosa. Para nada esperaba la acogida sobretodo por eso, desde “Feel My Heart” habia pasado año y medio y aunque edité “Bailemos” en 2017, era volver a mi sonido en inglés y demás.
Un single que nos invita a no darnos por vencidos, ¿Hay algo o alguien que te haya frenado a la hora de perseguir tus sueños a nivel profesional?
Muchas personas, pero no merece dedicar tiempo a toda esa gente que apaga energías o sueños. Soy de pensar en positivo, en hoy y seguir adelante. Me va mejor en ese sentido y confío siempre en el karma. En estos años he conocido a gente que me ha ayudado mucho y gente que, cuando lo he necesitado, no tanto. En la industria musical, si pueden pisarte, lo van a hacer. Por eso hay que tener los pies siempre en la tierra y la energía y las ganas a tope.
Un mensaje lleno de positivismo y energía. Es eso lo que busca David Pop en una canción? ¿Qué elementos crees que son indispensables para hacer que una letra llegue al público?
Si tuviera la clave del éxito o de cómo llegar, estaría mejor posicionado, no? (risas). Lo importante para mí es hacer ver que en la música de baile también se puede sentir y se puede contar algo. De hecho, se debe sentir. Tras estos años no concibo mi carrera sin esos mensajes positivos porque para dramas ya tenemos a la vida misma. Me gusta ser positivo y me gusta transmitir eso. Siempre digo que me doy por satisfecho cuando un tema llega a alguien y le hace levantarse de la cama, le saca una sonrisa o le dan ganas de empezar el día con energía. Por suerte o por desgracia, con la redes sociales es más fácil ese Feedback y cuando me llegan mensajes de que mi música le hace feliz a tantas personas, cobra sentido y quita todos los males.
Pudimos verte sobre el escenario de la Puerta del Sol el pasado MADO Madrid Orgullo 2018 estrenando “Nobody can stop” ante miles de personas ¿Cómo fue la experiencia?
¡Increíble! La verdad es que el público en el MADO tiene tanta energía... Y poder actuar donde cada 31 de diciembre millones de españoles nos tomamos las uvas, es heavy. Te ves ahí arriba con miles de personas y el reloj… (risas). ¡Es una sensación tan guay!. Tenía miedo de cómo iba a funcionar el tema en directo y con gente que probablemente no saben ni quién soy… Y la respuesta fue más que positiva. Ver saltar o tararear una canción que acaba de salir, emociona.
La mayoría de tus composiciones han sido en Inglés, ¿Te sientes más cómodo en este idioma?
Me sigue chocando mucho la música de baile en castellano y quizás ahí viene mi reto próximo. Me es más fácil a la hora de crear melodías, hacerlo en inglés. Es como más musical. Al final, la música es universal.
Uno de tus singles con título “Believe in dreams” nos animaba a creer en los sueños, y ¿con qué sueña David Pop?
¡¡¡Qué recuerdos !!!!! ¿Sabes qué? El mismo David Pop de esa época y el de ahora sueñan con lo mismo: poder vivir de la música y que se reconozca mi trabajo. Y ya puestos a pensar en utopías, sueño con un mundo mejor, como decía en #MusicSavesTheWorld. Ojalá un mundo así.
¿Cuál es tu mayor orgullo profesional hasta ahora y tu máxima decepción?
A veces el tiempo pasa tan rápido, que he vivido tantas cosas en estos años que uno no se para ni a pensar. En este tiempo, haciendo copia de seguridad del móvil he recordado vídeos, fotos de muchas etapas de mi carrera y verme actuando en escenarios con miles de personas presentando singles o sonando en radio, me hace estar orgulloso. Evidentemente siempre puedo conseguir más cosas, pero sabes qué? Probablemente de lo que más orgulloso me siento es de eso, de todas las cosas que he conseguido (no podría quedarme con una) siendo un artista independiente y del equipo que tengo. En cuanto a las decepciones, conocer cómo funciona la industria musical desde dentro. Es para escribir un libro de cómo funciona todo en este país.
Si pudieras dar un mensaje a tu yo del futuro ¿Cuál sería?
Don’t give up the fight!
¿Qué viene después de “Nobody can stop us? ¿Podrías adelantarnos algo sobre tus próximos proyectos?
Seguiré presentando este single y todos los anteriores por todos lados donde se nos abra hueco :)
Grabé una versión acústica que no sé si acabará viendo la luz . Ahora mismo estoy muy centrado en este single y soy más de pensar en hoy que en el futuro. No obstante, sí me gustaría mucho hacer algo potente, retro y bailable en castellano. Pero para eso necesito tiempo para que todo esté como a mi me gusta. Cocinar a fuego lento y en 2019 quien sabe :)
Muchas gracias David, por los años de amistad y tu predisposición siempre. Eres un ejemplo de lucha y profesionalidad. ¡Por muchos más éxitos de la mano!
Y vosotros, no dudéis en seguirle la pista en sus distintas RRSS:
Blas Cantó Moreno nace en Ricote (Murcia) el 26 de octubre de 1991 y desde muy pequeño demuestra su pasión por la música.
Su primera aparición en televisión tiene lugar en el programa de TVE “Veo Veo”, presentado por Teresa Rabal. Blas cuenta en aquel momento con tan sólo 8 años de edad y elige el tema “Granada” para concursar. Su magnífica interpretación, lo lleva a proclamarse vencedor en su región y en la final nacional.
En 2004 participa en Eurojunior, programa que se emitía en La 1 de TVE y que tenía por objeto elegir al cantante o grupo que representaría a España en el Festival de Eurovisión Junior. Después de asombrar al público con sus increíbles registros y de interpretar magistralmente temas como “Lucía” de Serrat o “Sentir” (escrita por él mismo) Blas queda en segundo puesto por detrás de María Isabel, quien finalmente representa a España en el Festival y resulta ganadora del mismo.
En 2008 se presenta a Destino Eurovisión con el tema de Roel García “Hoy quisiera”, pero es en 2009 cuando alcanza un gran éxito con la “boyband” Auryn de la que forma parte hasta su disolución en 2016. Son 7 años con números de vértigo: 4 álbumes, cientos de conciertos en España y en el extranjero, numerosos premios y discos de oro y platino que los avalan.
Tras la separación del grupo, Blas acepta participar en el Talent Show de Antena 3 “Tu cara me suena”, en el que gala tras gala, demuestra su versatilidad y su extraordinaria capacidad vocal y de mimetización con los personajes a los que le toca imitar, sean hombres o mujeres, dejando atónita a la audiencia del programa que lo proclama vencedor del concurso.
Ese mismo día, el 3 de marzo de 2017, se produce el lanzamiento de su primer single en solitario “In Your Bed”, una canción “atemporal” como él mismo la define y que supera los 2,5 millones de visitas en Youtube y más de 3 millones de streams en Spotify. El 25 de agosto del mismo año, lanza “Drunk and Irresponsible”, su segundo single, logrando un éxito considerable.
Pero con “Él No Soy Yo”, su tercer y emocionante single, escrito por Leroy Sánchez, se produce un punto de inflexión en su carrera, abriéndose para él un nuevo y prometedor camino en español. Hasta la fecha, “Él No Soy Yo” es el tema que ha conseguido mayor reconocimiento, posicionándose en el número 1 de iTunes, obteniendo el Disco de oro en ventas, y superando los 25 millones de visitas en YouTube.
Su esperado primer álbum en solitario, que lleva por título “Complicado” saldrá a la venta el próximo 14 de septiembre en una edición estándar con doce canciones y otra limitada con 4 “bonus tracks”. Incluye temas en castellano e inglés, y cuenta con las destacadas colaboraciones de Beatriz Luengo y Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh. La edición limitada ya está disponible en preventa en Amazon, Fnac y El Corte Inglés y en las plataformas digitales iTunes y Google Play.
Hasta la fecha hemos podido escuchar dos adelantos del álbum, Complicado que da título al mismo y el maravilloso dueto Dejarte ir junto a Leire Martínez.
Tracklist:
Él no soy yo 2. No volveré (a seguir tus pasos) 3. Save Me 4. In Your Bed 5. Dejarte Ir feat. Leire Martínez 6. Complicado 7. Algo Más feat. Beatriz Luengo 8. Héroe 9. Sed de ti 10. Drunk and Irresponsible 11. Si eres tú… 12. Desde Mi Infierno
Bonus tracks
Back to the 80’s 14. Tan solo un recuerdo 15. What if you? 16. Treat her right
La Gira de conciertos de Blas Cantó, comenzó el pasado 7 de abril en Barcelona y lo ha llevado ya a recorrer buena parte de la geografía española: Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Barakaldo o Almería (entre otras muchas ciudades) han sido ya escenario de su espectacular show. Blas posee un potente directo y se encuentra acompañado por una fantástica banda; Juntos hacen de cada concierto una experiencia única e irrepetible que recomendamos a todos los amantes de la música en vivo. Las próximas fechas son:
Móstoles (Madrid). 11 de septiembre
Molina de Segura (Murcia). 15 de septiembre
Cádiz. 22 de septiembre
Barcelona. 26 de octubre
Palma de Mallorca. 23 de noviembre
Girona. 30 de noviembre
Para más información sobre la Gira y la venta de entradas podéis consultar la web oficial de Blas Cantó y seguirlo en sus RRSS