Fue hace ya más de 4 años, en 2016, cuando "Space Invader" se presentaba como el primer single del último larga duración de Big Summer, proyecto personal del portugués Vasco Batista. "Trigger" se llamaría aquel último trabajo, unas canciones gestadas desde su cuartel general en Barcelona, ciudad en la que residía por entonces. Si el primer trabajo de Big Summer (Everything is going to be OK) nos aseguraba ya desde su título de que todo terminaría bien, su segundo y por el momento último largo sugería precisamente lo contrario al discurrir por un camino diferente, acercándose a una estética más recóndita y experimental, oscura y por momentos angustiante.
Tras una etapa que lo llevó a vivir en Londres tres años, Vasco volvía recientemente a Portugal y lo hacía, además de con todos sus bártulos, con unas canciones grabadas en Reino Unido. Tras presentaros como adelanto ‘Hungry Smile’ y "Drones", llega el momento de presentar al completo un EP que se edita en formatos cassette y digital y el artista ha titulado "Dead Royalty", un nombre inspirado en el entorno cambiado de Vasco: palacios, jardines reales y el rostro de la Reina por todas partes. ¿Pero 'realeza' se refiere a reyes y reinas muertos o, en este caso, y más duramente, a esperanzas y sueños?
Siguiendo la línea del último trabajo discográfico de Big Summer, "Trigger", se nota el cambio de un sonido veraniego anterior que nos hacía sentir bien hacia territorios mucho más oscuros, tal vez reflejando el viaje de Vasco desde la soleada Barcelona a la gris y lúgubre Londres. Las canciones son oscuras incluso cuando son rápidas y nos cuentan historias sobre el amor, la angustia y el fin del mundo, nada nuevo si eres fan de Big Summer. Pero aunque las letras nos recuerdan a los Big Summer de los últimos años, musicalmente la banda ha cambiado y evolucionado hacia un sonido más refinado y con canciones fuertemente estructuradas. Vale la pena escucharlo.
Este EP ha contado con la participación de Peter Alvanos en la bateria (Elf Power, Nikki Sudden, The Empties) y está mezclado y materizado por Damien O’Doherty.
Vasco Batista se educó musicalmente hablando con el grunge de los noventa y el folk rock clásico como banda sonora, antes de madurar en el post-punk, el shoegaze y el indie y empezar su proyecto Big Summer en 2013. El músico portugués ha estado escribiendo, cantando y actuando desde que tiene memoria y un aspecto siempre ha estado presente a la hora de componer: la necesidad de experimentar con diferentes estilos.
Puedes comprar "Dead Royalty" en este enlace Multiplataforma.
“El Código” es el título del nuevo sencillo de Manu Cort, una canción que nace de ese lenguaje que adopta los significados que cada uno le da, el lenguaje de las expresiones, las miradas y los códigos emocionales que van transcritos en las relaciones. Como si de un código binario se tratase Manu Cort trata de descifrar la historia de un amor con final abierto.
Cuando el tema estuvo terminado, Manu Cort se juntó con sus amigos de Ultramarinos para planificar el videoclip basado en cuatro sets sencillos para darle color y visibilidad al tema. En el vídeo podemos ver al cantante cantando bajo diferentes escenarios con diferentes tonos de luz y estéticas variadas.
Nacido en Santander pero criado en Roma, Manu Cort es uno de esos artistas que tienen gancho. Lleva componiendo sus propias canciones desde adolescente y ha conseguido empezar a llamar la atención del público. Tras el lanzamiento de su primer disco "Caloca" el pasado 26 de julio, nos acercó a los sonidos más cálidos del verano con su single "Plutón y Amarte" que puedes escuchar en este enlace Multiplataforma.
"Singin’ in the Rain" se estrenó en la revista de Broadway de 1929 The Hollywood Music Box Revue, interpretada por primera vez por Doris Eaton Travis. Un gran éxito que enseguida grabaron varios artistas, entre ellos Cliff Edwards, quien también la cantó, junto con las Brox Sisters. Fueron muchas las orquestas en Europa que la incluyeron en su repertorio.
Puedes seguir a Noise Box en:
Su web noiseboxband.com
Su Twitter twitter.com/noiseboxband
Su Facebook www.facebook.com/noiseboxband
En un año lleno de nuevas normalidades y mientras esperamos que el mar se mueva como en otras veces llega "Biporal", la tercera canción del nuevo álbum de Allison García, un concepto post punk, ácido y rebelde como los árboles torcidos que intentan no dejarse caer.
Puedes escuchar "Bipolar" en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Allison García en:
Su Web www.allisongariaband.com
Su Twitter twitter.com/Allison_Band
Su Facebook www.facebook.com/allisongarciaband
Su Instagram www.instagram.com/allisongarciamusic
María de Juan, realiza una improvisada versión de "María la Portuguesa", una de las coplas más populares de nuestro tiempo, compuesta por Carlos Cano, que el 19 de diciembre cumple el 20 aniversario desde su muerte.
"María la Portuguesa", publicada en 1987 en el disco Quédate Con La Copla, es una canción que oscila entre el fado y el pasodoble en la versión original de Carlos Cano, y cobra ahora una nueva sensibilidad cantada e interpretada por María de Juan que la adapta a nuestros tiempos, y sin apenas producción, resulta muy evocadora.
María de Juan publicó en enero su ópera prima producida por Manuel Cabezalí, un disco conceptual de 8 temas en castellano que nace de la asociación de las horas del día con los sentimientos, que compuso y grabó con 22 años, y cuya presentación por toda España se vio truncada. Durante el confinamiento, la jovencísima María, que es además profesora de canto profesional, especializada en voz, por la Rockschool Academy, ha dirigido varios tutoriales para YouTube sobre técnica vocal. El 23 de abril, presentó junto a su padre, el actor y director del Teatro Cervantes de Londres, Jorge de Juan, “10 Poemas de amor y una canción confinada", desde Londres y Granada, respectivamente, en colaboración con el Instituto Cervantes.
Además, en este último confinamiento, publicó "Como el Fuego", un proyecto de enamoramiento personal con una canción y su autor, Sen Senra, que desemboca en una historia de amor creativo en tiempos de confinamiento de María de Juan (desde Granada), con el músico y productor Julián Blanco (desde Londres), la fotógrafa Irene Cruz (desde Berlín), que junto al hermano de María, el realizador Mario de Juan (desde Valencia), protagonizaron esta experiencia global.
El pasado mes de noviembre publicó "14:14 Cuando llegue a mí", un single bonus track de 24/7 con Manuel Cabezalí como productor para mantener la esencia del disco, aunque empiezan a asomar elementos latinos, en concreto unas congas espíritu guatequekiss, e influencias más soul.
Puedes seguir a María de juan en:
Su Twitter twitter.com/soymariadejuan
Su Instagram www.instagram.com/mariadejuanmusic
"Rousseau" y "Texas" son lso temas con los que os presentamos a DENISDENIS.
DENISDENIS es el proyecto musical de Indie Rock de la mano del músico Denís V.S.
Su música, con fuerza, melódica y fresca, abarca diferentes escenarios y colores, bebiendo de diversos estilos.
Las canciones se agloban en un indie diferente con una fuerte personalidad e identidad. Con sus canciones y sus letras potentes pretende aportar frescura al panorama indie musical.
En casa con su Home Studio durante el confinamiento, compondría y grabaría todas las líneas de su primer EP para, por consiguiente, ser mezcladas en el estudio portuense de Grabaciones Sumergidas y masterizadas en Estudio Kadifornia por el aclamado M.G.Albertini.
Puedes escuchar "Rousseau" en este enlace de Spotify y "Texas" en este enlace.
Puedes seguir a DENISDENIS en:
Su Instagram www.instagram.com/soydenisdenis
Su Facebook www.facebook.com/soydenisdenis-101379498371551
Gran Angular presentan "Todo se quema en la llama", una canción que han compuesto para “Emerge Alicante Navidad”, organizado por el Ayuntamiento de Alicante y Producciones Baltimore, del que os dejamos el videoclip.
Puedes escuchar "Todo se quema en la llama" en este enlace de Spotify.
Puedes seguir a Gran Angular en su Twitter twitter.com/granangularband
"No Me Entiendo" es el título del nuevo sencillo del grupo Español A Cámara Lenta. Este Tema, es un nuevo adelanto de lo que será su próximo disco que saldrá a principios del año 2021.
A Cámara Lenta, lanzó su primer álbum “Bendita Locura” en el 2016, convirtiéndose así en su primer disco de larga durada, con un recibimiento espectacular del mismo, consiguiendo que dos canciones del disco, “1000 DISCULPAS” y “ÁMAME” formaran parte del reconocido programa de Antena 3 “El Hormiguero” También formo parte con su canción “ME VOY” de la banda sonora de una película firmada con Sony y 2 discos de oro en Spotify.
Este tema “NO ME ENTIENDO” tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito y, además, se presenta con un videoclip original y dinámico, grabado en el Teatro de Lloret de Mar, con la inestimable colaboración de Aida visual, y todo el equipo de bailarinas de Danstudio.
El próximo disco es, en palabras del artista, “Un viaje entre las emociones más sinceras del ser humano convertidas en canción, será un disco con un sonido fresco, emocionante y contundente, que hará que toda la familia que sigue A Cámara Lenta se sienta en casa” Por lo tanto, sirva este single “NO ME ENTIENDO” que está a la venta en las principales plataformas y tiendas digitales. De aperitivo para aquellos que, al igual que A CÁMARA LENTA sienten la música como un medio más para expresar las emociones y sensaciones sin miedo a ser juzgados.
"Sale el Sol" es la nueva cover de Marina&Chelio versionando el tema de Aldeskuido.
Marina&chelio es un grupo de ceuta que hacen flamenco pop, rumbas, reggaeton flamenco, etc.. es un grupo reciente auqnue los componentes se conocen desde hace años al ser Marina amiga de la hermana de Sergio.
Hace unos años formaron Marina&Chelio para cumplir su sueño de dedicarse a la música y hacer de su afición su profesión.
Puedes seguir a Marina&Chelio en Instagram www.instagram.com/marinacheliomusic
El dúo Cortés felicita la Navidad versionando la mítica canción "Más allá" de la cubana-estadounidense Gloria Estefan.
"Más allá" ha sido grabado, mezclado y masterizado por Manuel Hidalgo en Estudio31, bajo la producción musical de Fran Lozano y Manuel Hidalgo Cortes.
También os dejamos su último single "Querida Señorita", del que os presentamos el videoclip.
Puedes seguir a Cortés en su Twitter twitter.com/CortesOficialM
María Toledo nos presenta el último videoclip de su quinto disco "Corazonada", titulado "Mamá"
Puedes seguir a María Toledo en:
Su Twitter twitter.com/MariaToledoMT
Su Instagram www.instagram.com/mariatoledomt
Su Facebook www.facebook.com/MariaToledoMT
Y a su Club de fans en Twitter twitter.com/MariaToledoFan
"Ven Aquí" es el nuevo videoclip de la artista madrileña, Rakelix que puedes encontrar en Plataformas Digitales.
"Vuelve" es el primer single del artista, Dany Broke, un tema que expresa con una voz única la indecisión de los sentimientos. La confusión entre el corazón y la cabeza.
Daniel Benavides es Danny Broke, un joven talento de Tárrega (Lérida). Cantante y compositor de sus canciones, tiene una voz única con una textura que hace estremecer.
A los seis años descubrió su pasión por la música, y muy pronto empezó a subir covers de los éxitos pop del momento. Hace un tiempo pasó a escribir sus propias letras y crear melodías, para plasmar en papel en pocos minutos todo aquello que sentía y le inspirara.
Producida por los Colombianos Jaycobz (Nyno Vargas, Sweet California,Blanca Sol, Lennis Rodriguez, Juan Magan), la melodía, la letra y especialmente la voz de Danny Broke hará que muchos nos sintamos identificados.
Puedes comprar "Vuelve" en este enlace Multiplataforma.
Puedes seguir a Dany Broke en su Instagram www.instagram.com/dannybroke_
Un año más llega la Navidad, en este caso, una Navidad muy especial y desde ElFiesta.es os queremos desear unas Felices Fiestas cargadas de Salud y Felicidad en la compañía de la familia y esta vez, queremos hacerlo de la mano de nuestro amigo José Riaza y su villancico "Blanca Navidad".
Puedes seguir a José Riaza en:
Su Twitter twitter.com/jRiazaOficial
Su Instagram www.instagram.com/jriazaoficial