"No Hay Nadie Más" es la nueva cover de Nelly Burguette versionando el tema de Sebastián Yatra.
Nelly Burguette es una canta autora Mexicana de 23 años que actualmente se desarrolla como una multifacética y versátil conductora de televisión, trabajando simultáneamente en diversos medios de comunicación como lo son FashionTV, ForoTV y GALATV.
El cantante y vocal coach, conocido por su participación en talents shows (La Batalla de los coros 2009, Tú sí que vales 2010, Operación Triunfo 2011 y Factor X 2018), se lanza, con la colaboración de sus fans, a por su próximo reto, su nuevo single “Volcanes”, cuya composición firman el propio Ramil y Antonio Ferrara, productor del mismo, quien ha trabajado con artistas como Malú, Sergio Dalma, Carlos Jean... En la versión física del single también se incluirá “Volcano” (la versión en inglés) así como remixes, sorpresas y una cara B.
El artista esta realizando una campaña de crowdfunding para financiar el single, el videoclip y un álbum con canciones que Enrique ha cantado en su gira “Ramil y una noches” y en Factor X. Por supuesto no faltarán “La gata bajo la lluvia” o “Toy”, dos de sus versiones más reconocidas, aunque la lista de temas la decidirán los mecenas con una votación.
La campaña comenzó el 30 de Noviembre y estará disponible hasta el 9 de enero para todos los que quieran poner su granito de arena, con las aportaciones se podrá conseguir desde la descarga del nuevo single hasta un concierto privado!!
El Saxofonista flautista, compositor, productor y arreglista malagueño Roberto Cantero estrena "Grazz" un trabajo donde fusiona los solos del saxo, flauta y demás instrumentos con bases de hip hop.
En este trabajo Roberto Cantero fusiona arreglos de una personal mini Big Band, junto con las producciones de bases de hip hop del conocido productor Sceno Maclane. Los solos de saxo, flauta y arreglos libres de esta peculiar orquesta inundan las bases de hip hop muy al estilo del "Jazzmatazz" clásico.
Roberto Cantero, con más de diez giras por una veintena de países acompañando a la banda española Chambao; ha girado con Danza Invisible durante ocho temporadas. Y colaborado en trabajos de Joan Manuel Serrat, Miguel Rios, Estopa, y colaboraciones esporádicas con artistas de la talla de Raimundo Amador, Bebo Valdes, Javier Gurruchaga, Carles Benavent, Tomasito y Javier Ruibal entre otros.
Galardonado por la academia de las artes y las ciencias de la música de España en su XII edición de el premio a productor por el mejor disco de fusión del año.
Nominado a los Grammys Latinos en 2008 como mejor productor de el año.
En la actualidad trabaja en discos de producción y composición propia y colabora con otros artistas de diversos estilos (Jazz, flamenco, funk, soul, electrónica, etc.).
"La batalla" es el nuevo single de María Villalón que como María cuenta "La batalla es una canción que habla de la vida, de que pase lo que pase, siempre se sale de todo, y que cuando todo vaya mal, fluye, déjate llevar, tú tan solo baila... Que todo pasa...".
Dependel Día, banda madrileña de rock urbano, acaba de lanzar su nuevo videoclip junto al vigués Miguel Costas (Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Los Feliz) con su tema "De qué vas".
Esta canción pertenece al disco "Martes" lanzado en 2014 por los Dependel Dia. La grabación del videoclip se ha realizado durante el mes de Octubre en Madrid en los estudios "El trastero" y para ello el propio Miguel Costas se ha desplazado hasta Madrid para poder acompañar a la banda en todo el proceso.
De la producción del tema se ha encargado Ernesto G. Puche, productor también de los dos discos de estudio de Dependel Día. Como podrás comprobar, el rock emana durante toda la canción a base de riff brutales, pero lo que te sorprenderá es la mezcla de la voz de Dan, cantante de Dependel Dia, y la del propio Miguel Costas, un dueto muy especial que recuerda a esos rockeros años ochenta.
Dentro de poco, para ser más exactos, en Enero del próximo año, la banda entrará en estudio para grabar lo que será su segundo disco de estudio "Miércoles", mientras disfruta de este su nuevo videoclip.
"Ya no vives en mí" es la historia en primera persona de dos almas con espíritu trasgresor que se unen con el objetivo de romper con los "patrones establecidos", tanto en lo artístico como en lo más personal. Algo que se palpa de manera tangible en este nuevo single, el cual se acompaña de un videoclip que plasma en todos sus sentidos lo que Amistades Peligrosas quiere contarnos en esta nueva etapa. Una canción que no dejará indiferente a nadie, que pretende marcar un antes y un después, tanto en lo musical como en lo personal.
"Ya no vives en mí" está disponible en todas las plataformas digitales como Spotify, iTunes o Google Play.
El pasado 9 de noviembre se estrenó "Voy", el nuevo single adelanto del próximo disco de Ella Baila Sola, en todas las plataformas digitales como iTunes o Goole Play.
El grupo que cosechó 7 discos de platino en España, discos de oro en Argentina, Chile, Colombia, millones de discos vendidos por todo el mundo con grandes éxitos como: "Lo echamos a suertes", "Cuando los sapos bailen flamenco", "Amores de Barra" o "Y quisiera" regresa con un nuevo disco que verá la luz a comienzos de 2019. Un álbum cargado de grandes temas inéditos y una gira que le llevará a recorrer gran parte de la geografía nacional, así como en Latinoamérica.
Además, coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo trabajo, ya podemos anunciar las primeras fechas de su gira en España:
7 de diciembre: Festival Locos por la Música (Wizink Center-Madrid)
Miss Caffeina presenta el tema “Merlí”, primer single extraído de su nuevo disco "Oh Long Johnson" que se publicará el próximo año. “Merlí” está inspirada en la serie que lleva el mismo nombre y trata cuestiones vitales tan importantes y universales como el amor, la muerte, el miedo a lo diferente o la autoaceptación. De asumir que en este mundo sin instrucciones donde las preguntas crecen por millones, y donde algunas verdades nos desnudan las fragilidades, a veces necesitamos un Merlí que nos recuerde que simplemente se trata de vivir, de seguir adelante
Miss Caffeina se encuentra dando los últimos retoques a su nuevo trabajo, cuarto ya de su carrera, que ha sido grabado en el estudio Music Land de Avinyonet de Puigventós(Girona) y está siendo mezclado en Londres por el productor de sus últimos trabajos,Max Dingel.
El videoclip de "Merlí" ha sido dirigido por Jesús NYSU y producido por Garage Films: “Lo único que Miss Caffeina me pidió para este vídeo fue que tuviera un regusto 90's y que hablara de la forma en la que nos comunicamos en el 2018. Pensé mucho en la función del videoclip dentro de unas redes sociales con contenidos cada vez más breves y precisos. ¿Hasta qué punto un videoclip debe durar 3 minutos cuando en la red nos comunicamos con SMS y extractos de 15 segundos? Eso me llevó a plantear un formato donde convivieran porciones de muchos videoclips inacabados en uno solo. “Merlí” es un videoclip, pero puede desmembrarse en diferentes formas: teasers, píldoras, memes, slideshows… Más que en una pieza cerrada pensé en una galería de “stories” donde las “historias" ni empiezan ni concluyen sino que, simplemente, existen durante 10 o 15 segundos.”
Miss Caffeina ha anunciado ya las primeras fechas de la gira presentación de su nuevo álbum "Oh Long Johnson". Los primeros conciertos de Miss Caffeina serán en Bilbao, Santiago de Compostela, Oviedo, Vitoria, Sevilla, León, Santander, Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Vigo y Pontevedra, y servirán para presentar los temas incluidos en su nuevo trabajo discográfico. Próximamente se anunciarán más fechas y los primeros festivales confirmados.
Antes de arrancar la gira de su próximo disco, Miss Caffeina, actuará en la fiesta de presentación del Festival Sonorama Ribera este viernes 23 de noviembre en la Sala Joy Eslava de Madrid. También formará parte del ciclo Cómplices de Mahou con un concierto en la Sala Shoko de Madrid el 4 de diciembre junto a Sidecars. Además Miss Caffeina abrirá el show de los mexicanos Camilo VII en el Pepsi Center WTC de Ciudad de México el próximo 9 de febrero de 2019. Será la primera vez que Miss Caffeina actúe en México.
PRIMERA FECHAS GIRA OH LONG JOHNSON:
Jueves 28 de marzo · BILBAO · Sala Sonora Jueves 4 de abril · SANTIAGO DE COMPOSTELA · Sala Malatesta Viernes 5 de abril · OVIEDO · Espacio Estilo Sábado 6 de abril · VITORIA · Sala Kubik Sábado 13 de abril · SEVILLA · Sala Custom Jueves 25 de abril · LEÓN · Espacio Vías Sábado 27 de abril · SANTANDER · Sala Sümmum Jueves 9 de mayo · MADRID · La Riviera Jueves 16 de mayo · BARCELONA · Razzmatazz | Room Festival Jueves 23 de mayo · CIUDAD REAL · Sala Magestic Viernes 7 de junio · VIGO · Sala Rouge Sábado 8 de junio · PONTEVEDRA · Sala Karma
Judith Mateo llega por primera vez a Sudamérica donde realizara cuatro conciertos en Colombia, Chile, Argentina y Uruguay presentando su disco "Radiestesia" Warner Music y su libro musical "101 canciones con las que te ligarías a cualquiera" Ed.Planeta.
Judith Mateo es la auténtica Rockstar del violín como deja claro Radiestesia, un álbum que desafía a lo convencional dándole una vuelta de tuerca a la música clásica, rock, funk, pop, celta y dónde el violín cobra una nueva dimensión musical. Su insuperable versión de "El verano" de Vivaldi con distorsión o la mítica canción de Iron Maiden The Trooper tocado con un excepcional riff de Judith nos da cuenta que estamos ante una virtuosa artista intenacional, excepcional e irrepetible.
Además presenta su primer libro de música "101 canciones con las que te ligarías a cualquier" del grupo Planeta que ha sido editado en papel en Chile, Argentina y Uruguay. Después de visitar Sudamérica la polifacética Judith Mateo continuará con su trabajo en televisión cómo parte del jurado musical de "Clásicos y Reverentes", el talent show de música clásica de RTVE, así cómo en su propio programa radiofónico #ElAlmadeJudith en Radio Castilla la Mancha Media.
Gira Sudamericana:
27 Noviembre 2018 |Santiago de Chile (Chile)| Casa Conejo
30 Noviembre 2018 |Buenos Aires (Argentina)| Niceto Club
1 Diciembre 2018 |Montevideo (Uruguay)| Pinar Cervecero
El día 5 de octubre Atacados estrenaba ‘Nadie Como Tú’ un single cargado de energía, diversión y buen rollo. Ahora los chicos lanzan el videoclip de este maravilloso tema.
El sencillo, publicado el 5 de octubre, fue producido por Pablo Cebrián (Sergio Dalma, Manuel Carrasco, David Bisbal, Morat, Alex Ubago…). Su letra nos invade el alma con una historia muy especial. Todos hemos vivido alguna vez el significado de la palabra ‘amor’ con una persona a la que siempre vamos a recordar. Un amor que llega cuando menos lo esperas y que nunca se olvida. El grupo quiso transmitir la pureza del sentimiento con naturalidad, alegría y optimismo en su tema ‘Nadie Como Tú’. En un principio, el single se lanzó con un videolyric que mostraba el romanticismo de la letra. No obstante, esta canción se merecía mucho más. Por eso, ¡el pasado viernes Atacados estrenó su nuevo videoclip!
Ahora ‘Nadie Como Tú’ cuenta con una filmación a su altura, cuyo rodaje se ha realizado en Levante de la mano de Bruno Marín. ¡No queremos que os lo perdáis! ¡Os va a encantar!
Atacados sigue enamorándonos a todos, ¡no dejan de hacernos vibrar el corazón! Con este videoclip, su “buenrollismo” y entusiasmo continúa presente y hace que sigamos meneando las caderas mientras nos deleitamos con unas imágenes llenas de amor y simpatía.
La nueva tendencia del #HappyPop se posiciona a lo grande. Tras su primer single 'Hasta Que Salga El Sol', Atacados presentaba su primer trabajo discográfico bajo el título 'No Hay Relojes Si Tenemos Sueños'. 10 temas y un Bonus Track que convierten al grupo en los referentes del #Happypop, un nuevo estilo de música que lleva la felicidad en su nombre y cuyos temas te hacen vibrar y sentir un chute de energía y ánimo.
Señalar que Atacados, con el single 'Hasta Que Salga El Sol', han sido protagonistas de la nueva novela que editó Planeta escrita por Megan Maxwell, titulada con el nombre del sencillo.
Después del gran éxito de su primer disco, producido por Pablo Cebrían (Sergio Dalma, Manuel Carrasco, David Bisbal, Pastora Soler, Alex Ubago...) y mezclado y masterizado por Óscar Viader, los chicos han querido enfrentarse a un nuevo reto que abre las puertas a una nueva etapa en sus carreras musicales.
'Nadie Como Tú' es el nuevo single de Atacados, lanzado el pasado 5 de octubre, que cierra así un tour con más de 100 actuaciones por España. Es un tema cargado de energía, diversión, buen rollo y muy pegadizo. Transmite la naturalidad y alegría del amor. ¿Quién no ha sentido alguna vez esas ganas de comerse el mundo cuando está locamente enamorado?
Love of Lesbian presenta el tema “El astronauta que vio a Elvis”, canción incluida en la película “Memorias de un hombre en pijama”, la versión cinematográfica de la novela gráfica del dibujante de cómics Paco Roca, Premio Nacional de Cómic otorgado por el Ministerio de Cultura, cuyas tiras cómicas se publicaron en el diario Las Provincias de Valencia y en El País.
La historia es el relato autobiográfico del autor y de sus amistades. La película está dirigida por Carlos Fernández de Vigo y protagonizada por el popular actor Raúl Arévalo,galardonado con un Goya, que interpreta en imagen real al dibujante del cómic. "Memorias de un hombre en pijama" no pretende ser un retrato generacional, pero lo es, de hombres con el que te puedes identificar en lo bueno y en lo malísimo. Love of Lesbian se ha encargado de la realización de la banda sonora y la música original de la película a través de dos temas compuestos y grabados especialmente, y otros ya conocidos.
La película “Memorias de un hombre en pijama” se estrenará en cines el próximo 4 de enero de 2019.
Gremio DC, el primer grupo de la música española que consiguió grabar un disco a través de crowdfunding, vendiendo 10.000 copias en 6 países, ganando 50.000 $ de financiación y cuyos temas fueron en 2015 la Banda Sonora del Short Film americano, The Game, que les llevó a hacer dos giras unplugged por Estados Unidos, estrenan el jueves 15 de noviembre el Single y Video Lyric de la canción "Distintos", masterizada en Londres por Micke Marsh (Oasis, Depeche Mode, Two Door Cinema Club, Bjork, etc)...
"Distintos" invita a que valoraremos la diversidad, la empatía, a respetar a las personas tal como son y no como queremos que sean, a ser capaces de apreciar y valorar distintos puntos de vista, distintas ideologías, aptitudes o costumbres. Muestra todos estos valores a través de dos personajes que son capaces de ver que esas diferencias entre ambos son el nexo de unión que da sentido a que estén juntos.
Sofá Paraíso (Son Buenos, 2018) es el primer trabajo de larga duración de Claim, ya disponible en formato digital y físico (a elegir entre las nueve ediciones distintas tapizadas).
Con maestría, ingenio y cierto sarcasmo, las letras de Claim intentan huir de versos demasiado trascendentes y buscan centrar el foco en los actos más comunes, en las situaciones del día a día, o en momentos por los que todos hemos pasado alguna vez. Una manera de afrontar las canciones que provoca la reflexión profunda en el oyente según hayan sido sus experiencias. Un juego interesante sobre el entorno más cotidiano y los dobles sentidos, que le gusta practicar a esta banda de indie pop rock, cuyos componentes viven a caballo entre Madrid, Murcia y Castellón.
Sofá Paraíso (Son Buenos, 2018), intenta ser un retrato de actualidad. No hay un juicio crítico, un veredicto o una conclusión debido precisamente al torbellino en el cual nos vemos inmersos constantemente. Un sabor agridulce que contra resta con el buen rollo de los componentes de Claim, Adrián Riquelme, Ramón Gómez, Juandi Pascual y Gonzalo Magaña, que trabajan ritmos, melodías y tonalidades que invitan a bailar y a pasarlo bien, con una voz, la de Adrián, casi siempre grave, que ya es su seña de identidad y con coros que ayudan a armonizar en los momentos clave del mensaje. El soporte físico de Sofá Paraíso consta de nueve distintas ediciones tapizadas, todas con el mismo tracklist (Volver, Sofá Paraíso, Río, Corre Salvaje, Tú lo entenderás, La fatiga de Moriarty, Fuerte, Última Noche en La Tierra, Arrecife y Sábado). Además, Sofá Paraíso incluye un póster, diseñado por F33, ideal para enmarcar. Puedes adquirir tu edición preferida a través de somosclaim.com.
Un disco con una producción más trabajada que su anterior Barbados (2015) editado y que, tras agotar mil ejemplares en venta directa, se volvió a publicar en segunda edición por Son Buenos. En Sofá Paraíso hay mayor carga de programaciones, sintetizadores y sonidos de percusión, que han sido concebidos con cariño y esfuerzo. Las guitarras, sin embargo, siguen teniendo el mismo protagonismo que en canciones anteriores, llenas de riffs juguetones y ritmos entrecortados. Destacan, además, las líneas de bajo, mucho más contundentes y dibujadas. Las baterías se presentan más orgánicas, a veces, siguiendo un poco la linea del Barbados (“Volver”, “Tu lo entenderás” o “Río”), y más rectas combinadas con sonidos electrónicos en otras, (“Corre Salvaje”, “Sofá Paraiso” o “Fuerte”). Con todo, no se ha dejado de lado ese sonido tropical que nos ha caracterizado estos años, con sonidos tribales y ritmos dembow. Próximas fechas presentación Sofá Paraíso:
Puedes comprar "Sofá Paraiso" en Tidal o escucharlo en Spotify
9 Noviembre: El Corte Inglés Gran Vía (Murcia) - Showcase y firma de discos 10 Noviembre: Trovam Pro Weekend (Castellón) - Showcase y firma de discos 16 Noviembre: Sala El Sol (Madrid) - Concierto presentación - Entradas 21 Noviembre: Fnac (Valencia) - Showcase y firma de discos 23 Noviembre: C.C. Puertas de Castilla (Murcia) - Concierto presentación
Después de la presentación de su último disco "Fuego Artificial" , Jacobo Serra presenta una nueva gira que le llevará por las salas más míticas de España.
Sin Duda, Jacobo Serra es en la actualidad uno de los artistas con más proyección y que mejores críticas cosecha.
Ahora, además de una estupenda gira que recorrerá ciudades como: Barcelona, Zaragoza, Madrid, Albacete, León, Bilbao y Murcia, Jacobo Serra, presenta nuevo vídeo del tema "Deshielo", canción que da inicio a su último disco Fuego Artificial.
El clip fue grabado por Daniel Guadaño en pleno corazón de la sierra de Guadarrama, en un bosque cerca de Valsaín. Una versión orgánica y desnuda que hace que nos transportemos al escenario sosegado que acompaña al joven artista y su guitarra, en esta preciosa versión carente de percusión.
El cantautor bilingüe de origen albaceteño presentaba su primer trabajo discográfico en castellano, Fuego Artificial (Warner, 2017), después de lanzarse a la música con dos producciones en inglés: un EP de folk rock: The word I never say (2013), y un segundo y aclamado LP: Don’t give up (2014).
Ha llegado a ser comparado con Rufus Wainwright o The Beatles pero con su último disco se muestra algo más contemporáneo tirando de la fuerza de guitarras eléctricas, y originando así un punto de inflexión en su carrera, sin separarse radicalmente de lo creado anteriormente.
Con este nuevo trabajo, Fuego Artificial, Jacobo Serra no pierde la elegancia de sus anteriores trabajos, pero añade color con una amplia gama de matices sonoros y letras en castellano.
Sus nuevas composiciones reproducen estados de ánimo, acudiendo a los orígenes, a la naturaleza -somos llama, somos gas clama en ‘Fuego Artificial’- para hacer arder los artificios de la sociedad actual. Las baterías y tambores, juegan un papel protagonista en la obra, materializando estas inquietudes.
Con esta gira surgen nuevas oportunidades de volver a disfrutar de su emocionante directo.