"Aloha" es el nuevo single del artista valenciano, Marcoo. Un tema positivo, alegre y perfecto para disfrutar este veranoque puedes comprar en Apple Music o escuchar en Spotify.
Dos años han pasado para el esperado regreso de Mireya Bravo. La artista malagueña se ha hecho esperar, pero por fin está de vuelta con "Cuanto tú te vas" (Altafonte), un medio tiempo de carácter épico que permite apreciar la calidad vocal de Mireya en todo su esplendor.
El tema, que ha sido compuesto por Nuria Azzouzi, Rosa Martínez y Victoria Riba junto a los productores Ander Pérez (Alex Ubago, Sweet California) y Juan Ewan (Dani Fernandez, El sueño de Morfeo) - habla sobre "esos momentos en los que, aunque estemos junto a nuestra pareja, nos sentimos en soledad. Una letra que juega con las contradicciones con las que luchamos en una relación amorosa".
"Cuando tú te vas" es un corte de pop clásico con carácter de himno, interpretado con fuerza, incluso rabia, por una Mireya que, a sus 20 años, demuestra una garra y una pasión inusual en la gente de su edad. Con ella no van las medias tintas y su regreso tras dos años de silencio es con paso firme y por la puerta grande.
Originaria de Málaga, Mireya es una veterana de la televisión, iniciando su carrera artística en el conocido programa de Canal Sur "Se llama copla", habiendo pasado previamente por "Veo, Veo" o "Menuda noche". Es sin embargo, su paso por el conocido talent shhow "Operación Triunfo" 2017 su salto definitivo a la primera línea del panorama artístico nacional.
Como referentes tiene a artistas de la talla de Malú, Niña Pastori o Pastora Soler, que, sin duda, le han influido a la hora de interpretar sus canciones, siempre desde lo más hondo de su alma.
En 2018 compagina la extensa gira de conciertos de Operación Triunfo con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, Mi Reflejo(Pep's Records), que se posiciona directo en el #2 de ventas y cuyo primer single "Corazón Vendío" supera los 2 millones de visitas en Youtube.
Con estos datos, Mireya no sólo goza del aplauso del público, sino que presume de una estrecha relación con sus fans, avalada por sus increíbles datos en redes sociales: más de 200.000 seguidores acompañan los pasos de Mireya en su día a día.
"Por Favor Amor" es el nuevo single de Juan Marcos, tema con el que Juan Marcos fue preseleccionado para la XXXV Edición del Festival Internacional de la Canción de Benidorm.
Juan Marcos nació en Avilés, provincia de Asturias. Muy pronto sintió la llamada de la música, recibiendo clases preparatorias de piano y superando con éxito los dos primeros cursos de Solfeo en el Conservatorio Profesional de Música Eduardo Martínez Torner (Oviedo).
Tras licenciarse en Derecho, ingresa y forma parte de diversos Coros en la cuerda de tenores, como son la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, Coro de la Ópera de Oviedo, Coro de la Universidad de Oviedo, entre otros. Más adelante, comienza su faceta de cantautor y queda preseleccionado por dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm con dos temas propios.
Por motivos profesionales, se traslada a Madrid y allí en 2010 entra en contacto con la Escuela de Música Orfeo, cuyo Director, Pablo Garzón Velázquez, discípulo durante quince años de Alfredo Kraus, imparte clases de técnica vocal y repertorio a Juan Marcos.
María Isabel y Juan Magán se unen en un proyecto musical que combina bases de Música Urbana actual con sonidos que recuerdan al reggae jamaicano. Los dos artistas españoles interpretan “Esa Carita”, adaptación inspirada en “Bagaikan Langit”, un tema indonesio publicado en 1998, y que la red social Tik Tok ha popularizado en los últimos tiempos. Los #emojifacechallenge se han hecho famosos en esta red social, gracias a los videos que graban millones de usuarios imitando las expresiones de los emoji -los emoticonos de nuestros smartphones- que son capaces de mostrar diferentes estados de ánimo. La experiencia viral de más de 500 millones de personas en las redes sociales, se transforma ahora en una nueva canción inspirada en los tiktokers.
Los productores del tema en español, Juanma Leal, el mismo Juan Magán y Ricardo Campoy, le han querido dar otro enfoque a la letra original de la canción, añadiendo partes de creación propia. De esta manera, “Esa Carita” va más allá y se convierte en una historia de amor juvenil, en la que dos personas separadas por la distancia se comunican a través de las redes sociales, demostrando cuanto se echan de menos enviándose caritas de emojis sonrientes, emojis que lanzan besos con corazones o que sacan la lengua mientras guiñan un ojo…
Los challenges de los emojiface son muy virales sobre todo entre miles de celebrities, youtubers, instagramers, deportistas de élite, estrellas de la televisión, actores y actrices, que ya se han sumado de manera activa a la moda que triunfa en la actualidad entre el público más joven.
En la última década, Magán ha sido un factor clave en la actual posición de la música latina en el mundo. Impulsor de un sonido con poder de seducción internacional, con colaboraciones especiales con artistas como Enrique Iglesias, J.Balvin, Gente de Zona, Don Omar, Nelly Furtado, Daddy Yankee, Belinda o Paulina Rubio, entre otros. La música electrónica latina actual no se entiende sin temas como “Bailando Por Ahí”, renombrado posteriormente como “Bailando Por El Mundo”, en la versión que realizó junto a Pitbull y El Cata, o “Ella No Sigue Modas”, “Te Voy A Esperar”, “Déjate Llevar” o “He Llorado Como Un Niño”, entre un largo etcétera. En los últimos meses, ha publicado “Fuera De Mi Mente”, junto a Lérica, y “Madrid X Marbella” con Belinda. Juan Magán es el rey del electro latino y uno de los mayores creadores de éxitos de la última década. Sus videoclips superan la cifra de 1,6 mil millones de reproducciones en YouTube.
María Isabel, a pesar de su juventud -acaba de cumplir 25 años- ya es una intérprete con una larga trayectoria artística. Saltó a la fama en 2004 -con solo 9 años- al resultar ganadora del Festival Eurovisión Junior representando a España con el tema “Antes Muerta Que Sencilla”, una canción que se convirtió en un fenómeno en todo el mundo. Tras unos años de mucha actividad musical con lanzamientos de álbumes, programas de televisión y películas, en 2019 María Isabel regresó a la primera línea de la actualidad musical coincidiendo con la publicación de sus nuevas producciones “Tu Mirada” y “Flamenkita”, y ya en 2020, los lanzamientos otros dos temas, “Dos De La Tarde” y “Sentir Cosquillitas”, además de compaginarlo con su participación en el talent para celebrities “Tú Cara Me Suena” en Antena 3 TV, programa líder de audiencia en España.Por pri
mera vez las trayectorias artísticas de los españoles María Isabel y Juan Magán, se cruzan con la intención de convertir “Esa Carita” en el acontecimiento de mayor repercusión musical del año en España y en el mercado latino de América, además de tener muchas opciones de trascender más allá para llegar a ser todo un HIT GLOBAL penetrando en los mercados de algunos países de Europa y Asia.
Uniendo fuerzas con Save The Children y sus riveristas, Carlos Rivera presenta el día de hoy el video oficial de “Ya Pasará”, un motivante clip donde fans de todo el mundo se sumaron en beneficio de la más vulnerable infancia de México frente a la pandemia. Este video, en conjunto con los ingresos obtenidos por el track lanzado hace menos de un mes, donará todo lo recaudado a Save The Children, organización no gubernamental que ha estado realizando contundentes acciones en beneficio de la salud física, emocional y económica de la infancia en el país.
“Ya Pasará”, compuesto por Carlos Rivera junto a Jules Ramllano y producido por Pablo Cebrián, es un tema que nace con la intención de dar un mensaje de esperanza y unión ante la emergencia sanitaria, social y económica de carácter mundial. A través de ella Carlos habla del valor de la resiliencia como esa capacidad que todos tenemos para superar cualquier problema y comenzar de nuevo más fuertes. Una letra que se siente más viva que nunca gracias al video oficial, dirigido por Alexis Gudiño.
“La mejor esperanza que podemos tener cuando hay una crisis es que todo pasa tarde o temprano”, comentó el cantautor, quien en conjunto con Sony Music México, buscó la manera de apoyar y unirse con Save the Children para donar los ingresos totales que generen en conjunto la casa discográfica y el artista. Es por ello que Carlos Rivera agradeció a Jules Ramllano, coautor del tema, su casa disquera Sony Music México, Sony ATV y Huamasongs Publishing por haberse sumado a la causa y donar su trabajo e ingresos.
Con estas acciones no sólo se logrará apoyar a niñas y niños que son más vulnerables y que han quedado en mayor desventaja debido a la reducción de ingreso o pérdida de los trabajos de sus papás o mamás. También, se estará contribuyendo en generar acciones para asegurar que la niñez mantenga una nutrición sana, salud emocional y tengan acceso a elementos de higiene con el fin de reducir las posibilidades de contagio del COVID-19, de acuerdo al programa de respuesta humanitaria que implementó Save the Children.
En México, más de 5 millones de niñas y niños no tiene acceso a servicios de salud; más de 9 millones carecen de servicios básicos en sus viviendas; y se estima que al menos 10 millones no tienen acceso a una alimentación suficiente, cifras que podrían agravarse ante la inminente disminución del ingreso económico de las familias más vulnerables.
Por otro lado, el impacto del cierre de escuelas, además de afectar a la educación, trae consigo múltiples riesgos para la niñez, puesto que 6 de cada 10 niñas y niños son criados con métodos violentos que incluyen castigo físico y agresión psicológica. Además, para muchas niñas y adolescentes su propio hogar es el principal espacio de riesgo, ya que más del 80% de las mujeres de 15 años y más sufrieron abuso sexual durante su infancia, la mayoría por parte de un familiar.
Esto también significa que niñas y niños tendrán nuevos roles que pueden obstaculizar sus derechos al aprendizaje, al juego, al descanso, entre los que destacan asumir la responsabilidad de cuidar a sus familiares enfermos, encargarse de las tareas del hogar o trabajar en el comercio informal. Asimismo, en un contexto como este, se exacerban las desigualdades de género ya preexistentes, por ejemplo, las mujeres y las niñas suelen tener mayores cargas en tareas del hogar y de cuidado de otros familiares cuando están enfermos o incluso si están sanos.
Es así que la posible mayor exposición a estas violencias, conjugado con la alteración de la rutina diaria que contempla espacios de aprendizaje y juego, pueden tener serios impactos en la salud física y mental de niñas y niños. Por estas razones, es necesario identificar los peligros, y establecer medidas multisectoriales durante y después de la contingencia sanitaria, que ayuden a evitarlos y/o mitigarlos.
Las niñas y niños que viven en situaciones de marginación y exclusión estarán más expuestos a vivir las afectaciones anteriormente descritas, por lo que resulta necesario redoblar esfuerzos para no permitir que la pandemia agrave aún más las condiciones de desigualdad en las que viven.
Asimismo, las precarias condiciones de higiene y salubridad en la que se encuentran muchas niñas, niños y adolescentes en contextos migratorios o de desplazamiento, en centros de asistencia social, centros de justicia juvenil y otros centros de detención, los expone a un mayor riesgo de sufrir afectaciones a su salud derivados del COVID 19.
Yoy Paraxis es un joven artista del mundo de la música urbana. Nacido en el barrio madileño de Aluche, centra su carrera en la incursión en el Nuevo Pop.
La mezcla de sonidos latinos con el R&B norteamericano, y unas letras basadas en el trasfondo de la vida de su generación en España, le han llevado a lanzar sus primeros dos singles profesionales: ‘Dale gas’ y ‘Se cree modelo’.
Yoy Paraxis, también conocido como El Caro, ficha en 2019 con el sello discográfico Royal Loyal para profesionalizar su carrera. Hasta este momento, el artista generó un background en el underground de la música urbana lanzando la mixtape ‘Sonando a barrio’ y dando numerosos conciertos como artista independiente.
Tras girar por numerosas casas okupas y clubs madrileños, consiguió su primer lleno en la sala Republik, de la céntrica calle madrileña Gran Vía. En este concierto compartió escenario con los que hoy en día son sus compañeros de equipo: J. Bickle y Sacker.
Este fue el punto y aparte para profesionalizar la carrera de los tres, fichando por el sello discográfico en el que hoy trabajan juntos: Royal Loyal.
A partir de este momento, Yoy Paraxis ha intentado deshacerse de su anterior carrera, llegando a borrar muchas de sus canciones de las plataformas de streaming.
El artista insiste en despegarse de su anterior faceta underground para centrarse única y exclusivamente en su nuevo personaje: El Caro. Para ello, ha profesionalizado su sonido, a parte de alejarlo del rap madrileño al que siempre perteneció. Hoy en día, centra su imagen en la cultura pop y las letras más suaves y relajadas, aunque con grandes toques sexuales.
Después de la buena acogida de su anterior trabajo "Me quema", el joven cantante reaparece para presentar un sonido totalmente renovado y cargado de ritmo latino, con el que promete llevar el sonido veraniego a todos aquellos que se acerquen a su perfil.
La nueva etapa de este joven toledano llega cargada de ritmos latinos y tropicales que prometen hacer la etapa veraniega mucho más llevadera y musical.
Su nuevo trabajo llega con el nombre de "Mala fama", haciendo referencia a aquellas personas que hablan mal de los demás simplemente por lo que dicen de ellos, sin entrar a conocer la personalidad.
A pesar de lo que dicen , quiere dejar claro que detrás de todo eso hay más y decide mostrar un chico leal, sensible y cargado de un amor que no para de demostrar a su musa.
Tras las entrevistas concedidas durante la cuarentena, quiere continuar su expansión por los medios, centrando su trabajo en darse a conocer por todos aquellos periodistas que apuesten por él. Es así como el objetivo para Varo es seguir ampliando su público y llegando a los lugares más recónditos tanto de España como del mundo, algo que sin duda conseguirá con el trabajo que ahora presenta.
Este single se puede encontrar en todas las plataformas musicales, aumentando así el crecimiento de un cantante que ha demostrado con sus letras e instrumentales que lo más importante es el trabajo y el talento para llegar a los demás.
Hoy sale a la luz el primer trabajo de autoría musical de ALDARA, cantante y compositora nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Desde muy pequeña comenzó su vínculo con la música tomando clases de piano, guitarra y percusión.
A los 7 años se inició en el mundo de la danza moderna, y con el tiempo, la danza urbana de competición pasó a ser su principal elección.
Siendo muy joven se trasladó a Barcelona para formarse en comunicación audiovisual y posteriormente en arte dramático, especializándose en Teatro Musical en la escuela superior de Arte Dramático Eòlia y completando su formación con un Máster de dirección cinematográfica en Escac.
El single “Pura babel” forma parte del que en unos meses será su EP debut en el mercado y primer lanzamiento discográfico.
Para este trabajo se pone en manos del productor Yadam González, ganador de un Grammy Latino y que ha trabajado con importantes artistas como Alejandro Sanz, Diego Torres, Carlos Vives, Orishas y Beatriz Luengo, siendo estos últimos referencia musical de Aldara.
Recientemente ha finalizado el rodaje del videoclip de “Pura babel” realizado por Cristian Velasco, director también de “Universo”, tema que representaba a España en Eurovisión 2020.
El lanzamiento se realizará desde la discográfica Cezanne Producciones, sello que cuenta con varias nominaciones a los Grammy Latinos y un catálogo de artistas de referencia del panorama musical español.
“Pura Babel” es un tema que llega con fuerza para acompañarnos desde este verano. Su mezcla de ritmos cálidos y urbanos, junto a la voz peculiar de Aldara, es la mejor carta de presentación de una artista de gran personalidad dentro del actual panorama musical.
Sin duda un proyecto que no dejará a nadie indiferente.
"Tu dignidad" es el nuevo sencillo extraído de "1460", el cuarto álbum de estudio de María Aguado.
Para este disco, que saldrá próximamente, María ha contado con colaboraciones de la talla de EQUISMAN a la producción (Luis Fonsi, Brisa Fenoy, Maikel De la Calle, Gemeliers, Rasel, Jandel), Ricky Furiaty como co-productor y compositor (Gemeliers, Blas Cantó, Aitana, Ana Guerra, CNCO) y Luis Frochoso, compositor (Atacados, ZAZ, Malú, Lorena Gómez).