Kaub, una estrella en ascenso en la industria musical, acaba de lanzar su última canción, y es una que seguramente cautivará a los oyentes. "Toxic Love" es una canción de R&B suave y moderna con letras que exploran el dolor y la complejidad de estar atrapado en una relación tóxica. El tono melancólico de las letras se yuxtapone con las voces sensuales, creando un contraste atractivo e intrigante que se suma a la historia de la canción.
Desde las listas de reproducción para bebés hasta las bandas sonoras de películas, "Toxic Love" es una canción versátil que puede adaptarse a cualquier lista de reproducción. Su ambiente suave y sensual la hace perfecta para una noche romántica, mientras que sus tonos melancólicos la hacen adecuada para un estado de ánimo más sombrío. Es una canción que puedes escuchar en cualquier situación, y su mensaje seguramente resonará con cualquier persona que haya estado en una relación tóxica.
Kaub, quien está emocionado por el lanzamiento de su última canción, cree que su discografía está pintando lentamente una imagen de quién es realmente como artista. Insinúa que tiene algunas cosas locas en proceso, así que los fans deberían estar atentos a lo que está por venir.
Si eres fanático de la música R&B, o si simplemente estás buscando una nueva canción para agregar a tu lista de reproducción, entonces "Toxic Love" de Kaub definitivamente vale la pena escuchar. Su sonido suave y moderno y sus letras cautivadoras seguramente te dejarán queriendo más.
"Toxic Love" ya está disponible para streaming en este enlace.
La joven artista jerezana Marina Galán publica “Nunca fuimos tan amigos” afianzando su lugar dentro del pop femenino en España.
Tras actuar por primera vez ante 18.000 personas en el concierto de Los 40 Córdoba Pop, donde compartía cartel con artistas como Antonio José, Lérica, Leo Rizzi o Vicco, interpretando sus éxitos “Bulletproof” y “Malibú con piña”, el cual ya supera los 150.000 streamings en plataformas digitales, Marina Galán presenta un nuevo hit bailable, envuelto en los sonidos tendencia del synthwave.
“Nunca fuimos tan amigos” tiene un ritmo para no parar de bailar y una letra que invita a alejarse de las personas tóxicas, desde un punto de vista sarcástico con frases como: “No sé lo que decirte, ya te ha costado decidirte y en este momento te llevas el premio de consolación”
La canción está compuesta por ella y su productor Ander Pérez-Nemowave (autor de éxitos para Eurovisión o artistas como Natalia Lacunza, Sweet California, Alex Ubago o Soraya.
Para el videoclip de este tema ha contado con la dirección de Carlos Cabezas (Híbridoabraxas), y la fotografía de Carla Voces, donde vemos a una Marina más divertida y sensual para ir poniéndonos en el mood verano.
Marina Galán comenzó 2023 con el lanzamiento del Remix de su single “Malibú con piña” y el de una preciosa versión de la balada de Sofía Castro “A cámara lenta”. Sus canciones han sido banda sonora de programas en prime time como Mediafest Night Fever y además su single “Bulletproof” entró en la radiofórmula de Los 40 Dance. El pasado mes de marzo fue una de las artistas que actuó en el famoso concierto Los 40 Córdoba Pop, ante más de 18.000 personas, un día inolvidable ya que además fue su primer show en directo.
Su propuesta sigue la tendencia musical del pop con reminiscencias de los 80 y 90, que triunfa en playlist, streaming y radios, en la línea de los últimos trabajos de artistas como Ana Mena, Aitana o Zara Larsson.
Marina Galán nació en Jerez de la Frontera hace tan solo 19 años. Lleva desde niña estudiando canto y piano y formando parte del Coro Joven del Teatro Villamarta de su tierra, además es trilingüe hablando español, francés e inglés. Su primera canción la compuso con tan solo 16 años al llegar a casa tras ver un concierto de Harry Styles “Me inspiró muchísimo su carrera como artista y como expresaba historias a través de canciones” aunque no fue hasta que cumplió 18 cuando publicó su primer tema llamado “Twelve years”, que, en realidad, era la doceava canción que había compuesto. Las otras 11 las tiene guardadas y las irá sacando en el futuro.
Todas sus canciones las describe como “capítulos del libro de mi vida” los cuales relatan todos esos tipos de sentimientos que hemos podido sentir cuando hay un nuevo rumbo y un nuevo comienzo que te reta a ver el mundo de manera distinta a lo que habías conocido y hace que te despojes de cualquier cosa que te ate de ser quien tu realmente eres e ir a por lo que te mereces.
Con ellas pretende alegrar a las personas que las escuchen y que aporte ese frescor de una piña paraendulzarnos y refrescarnos nuestros días como si estuviésemos en una de esas noches de verano que no dudamos de quienes somos y no dejamos que nadie nos diga quienes ser.
El talentoso artista puertorriqueño Bernier y el aclamado intérprete Nio García unen sus fuerzas en su nuevo sencillo "Wuapa", una vibrante y sensual melodía urbana que promete poner a bailar a todos, bajo el sello disquero de AP Global Music.
Con su contagiosa melodía y sensuales líricas co-escritas por ambos artistas, "Wuapa" es un tema que celebra la belleza de la mujer, haciendo que el empoderamiento femenino se convierta en el verdadero protagonista de esta historia. "Wuapa" estrena con un impresionante video musical producido por VIDBLY y dirigido por Fue Ricky, una celebración de la sensualidad y la diversión que envuelve al tema.
Bernier, la estrella emergente de Caguas, Puerto Rico, se ha destacado por su pasión por la música desde temprana edad y ha sido aclamado por sus presentaciones en importantes festivales de la música urbana. Su reciente éxito "Escena" junto a Sanchz es solo el comienzo de una prometedora carrera en la música.
“Estoy super feliz con el lanzamiento de este tema. Gracias a mi disquera AP Global Music y a un artista a quien admiro mucho como lo es Nio García, por hacer este sueño posible”, comentó Bernier.
Por su parte, Nio García ha sido un referente en la escena musical con éxitos mundiales como "La Jeepeta", "Te Boté" y "AM Remix". A pesar de las adversidades, ha demostrado una capacidad única para reinventarse y superar obstáculos, volviendo más fuerte que nunca a la escena musical.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este emocionante sencillo que seguro será un éxito en la escena musical urbana. ¡Descubre "Wuapa" ahora mismo!
Hoy ve la luz "Piloto", el primer disco de 30s40s50s. Tras dos primeros EPS en los que nos adelantaban algunas canciones, Bely Basarte, David Otero y Tato Latorre nos presentan ahora el resto de temas que conforman su primer disco. En total 12 canciones compuestas tras 12 días de experimentación.
Bely, David y Tato se encuentran en diferentes etapas de su vida pero los une un mismo objetivo: crear música por el simple hecho de crear. De aquí nace, sin pensarlo ni planearlo, 30s40s50s. De aquí nacen también las 12 canciones de "Piloto". Los temas suenan a Nirvana, a Garbage, a Radiohead o incluso a Bowie. Suenan a años 90 y se nota en el sonido de las guitarras de David y Tato y en la distorsión con sintes. Sobre todo, suenan a las ganas e ilusión que estos tres amigos han puesto en este proyecto, desmarcándose así de sus respectivos proyectos personales.
El grupo ya había presentado 2 EPs, "NONONONO" e "INCONTROLABLE", tras una campaña en redes donde jugaron con el concepto de "el grupo todavía no existe pero ya tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales, ha recibido más de cuarenta premios, les escuchan dos millones de personas en las diferentes plataformas, tienen más de 150 discos, han compuesto más de mil canciones, han dado más de dos mil conciertos y han vendido casi dos millones y medio de discos".
Además de la presentación en la Moby Dick hace unos meses, que sirvió para desvelar sus identidades, la semana pasada se subían por primera vez sobre un escenario y lo hacían a lo grande estrenándose en el primer festival de la temporada, el SanSan Festival. Conseguían reunir a una gran cantidad de público, tanto personas que ya conocían el proyecto como curiosos que se acercaban a descubrir quién se escondía tras el nombre de 30s40s50s. Sonaban en ese escenario por primera vez algunas canciones, y también otras estrenadas previamente como "(bandejadeplata)" o "(incontrolable)" que ya eran coreadas por algunos de los asistentes. Sin duda una primera toma de contacto con el público insuperable.
El disco ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales y además, se puede conseguir el vinilo en una edición exclusiva y limitada de 12” en las tiendas físicas y online. Este verano estarán presentándolo en distintas ciudades, por el momento solo podemos anunciar algunas de ellas pero os animamos a que permanezcáis atentos a las próximas novedades.
Hoy también ve la luz el videoclip de "(demo)", grabado en el estudio donde nacieron las canciones de "Piloto", siendo esta concretamente la primera de ellas.
Bely Basarte: “Para mí este proyecto es como un viaje con amigos. Siento que mi banda no busca un destino, su fin es recorrer el camino juntos y ver adónde nos llevan. Si no nos hace disfrutar, cambiamos de ruta. Esta aventura es una vía de escape y creo que hemos plasmado en estas canciones lo libres que nos hace sentir cada una de ellas.”
David Otero: “Cuando menos te lo esperas aparece lo que más necesitas. Yo necesitaba libertad para crear, para sentir de una forma que creía olvidada y volver a compartir la magia de llevar las ideas hasta quién sabe dónde. Todo empezó como una locura sin sentido, como un camino que aún no se ha pisado, que no existe, y en el que vamos con un machete cortando lianas entre tanta fauna por explorar, a través del que hemos llegado a nuestra particular ciudad perdida.”
Tato Latorre: “30s40s50s es una liberación, una oda al primer instante, a la improvisación y al boceto de la primera impresión; esa que siempre nos hace decidir en la vida si sí o si no. Y 30s40s50s es un SÍ”.
"Piloto" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
El entusiasta de la música de Sitges está ganando rápidamente reconocimiento en las escenas de trap y reggaetón. Su pasión por la música comenzó a edad joven, sumergiéndose en el género y perfeccionando su oficio como músico y productor.
A través de años de experimentación y dedicación, ha desarrollado un sonido único que ha captado la atención de los fanáticos y de la industria por igual. Con una ética de trabajo imparable y un profundo amor por la música, este talentoso artista está preparado para tomar al mundo y lograr un impacto duradero en la escena musical.
No te pierdas la oportunidad de descubrir una estrella en ascenso en el mundo de la música. Con un sonido fresco y una dedicación sin igual a su oficio, este artista de Sitges es uno de los que hay que ver en las escenas de trap y reggaetón. Echa un vistazo a su música hoy y sé parte de su viaje a la cima.
"Originalmente de Barcelona y nacido en una familia de músicos, la música siempre ha sido una pasión para mí. Empecé a producir y escribir canciones hace 2 años y tengo la intención de continuar", cuenta el artista.
"Easy" ya está disponible para streaming en este enlace.
El año pasado, Billy Ray Norris lanzó su álbum debut, "A Little Dose of Heaven", en ese escenario infame que recorre el alcohol ilegal desde Spartanburg, Carolina del Sur hasta Abilene, Texas.
Afortunadamente no hubo daño por su torpeza, y el elixir musical llegó a salvo a sus lentos destinos. “Her Daddy Had A Shotgun” se convirtió rápidamente en un favorito de los fanáticos, brindando un remedio de acción rápida para la congestión del alma.
Billy Ray es un médico propulsado por estrellas durante el día y un artista brillante por la noche. Entre llamadas de crisis en el Día de Acción de Gracias de 2022, escribió "Justo ayer", inspirado en las parejas a las que animó a darle otra oportunidad a sus relaciones. “Just Yesterday” se lanzará el 22 de abril de 2023 y promete ser un éxito country optimista. ¡Haz clic aquí para ver un adelanto! "¡El amor lo es todo!" Billy Ray Norris.
El artista country Billy Ray Norris, como Dr. Kai Swigart, usa la música como medicina. Él fue el sanador que ayudó a la surfista Bethany Hamilton a recuperarse después del ataque del tiburón, y este artículo de USA TODAY explica cómo usó la música para lograrlo. CITIZENS.AM RADIO, una subsidiaria de Charitable Humans, le pidió a Billy Ray un PUNTO DE RADIO de 30 minutos, producido como una entrevista televisiva, hablando sobre el algo reservado Billy Ray y su música.
En "Billy Ray Norris X Rebecca Jade = It's Complicated", Tiare Pito, crítica musical de GAS MASK MAGAZINE, dice: "Al lograr mantenerse fiel a su propio estilo musical único, aún es impresionante cómo con cada canción que crea, Billy Ray Norris logra dar a todos su propia personalidad y sonido distintivos. Un verdadero artista, le recomendamos encarecidamente que vaya y escuche el resto de “A Little Dose of Heaven” si aún no lo ha hecho”.
"Her Daddy Had a Shotgun" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
La artista barcelonesa Vicco acaba de lanzar su nuevo single "Me Muero X Ti". Después de su éxito con el tema "Nochentera", la cantante y compositora ha vuelto a sorprender a sus seguidores con una nueva canción que promete ser un éxito en las plataformas digitales.
Con "Me Muero X Ti", Vicco demuestra una vez más su versatilidad y talento como artista. La canción es una mezcla perfecta de ritmos pop y electrónicos que invitan al público a bailar y disfrutar de la música.
La letra de la canción habla de un amor intenso que hace que la protagonista de la canción esté dispuesta a todo por su ser amado. La voz de Vicco transmite con emoción y sentimiento las palabras de la letra, logrando que la canción se sienta auténtica y honesta.
"Me Muero X Ti" ya está disponible en todas las plataformas digitales y se espera que se convierta en uno de los temas más escuchados de la artista. Vicco ha logrado cautivar a su público con su estilo único y original y con su nuevo sencillo ha demostrado una vez más que es una de las artistas más prometedoras del momento en la música pop.
Buisan & Domine vuelven a colaborar artísticamente lanzando juntos un nuevo single, “Out of The Game”. Este single, de aires noventeros y producción aterciopelada realizada por Javier León, se extrae de su nuevo álbum en inglés “Two For the Price of One”.
El video de “Out of The Game” fue grabado por los colaboradores habituales de Buisan, los chicos de Raufoto Madrid.
Buisan es un duo argentino de música electrónica y tecno pop formado por Enrique Ángel Buisan & Christian Martínez Buisan.
Sus influencias musicales son muy variadas y van de la música electrónica al heavy metal, del pop a la música clásica, de Abba a Guns & Roses, de Raffaella Carrá a Depeche Mode, de Jean Michel Jarre a Soda Stereo, etc.
Enrique y Christian, ambos se han sentido atraídos por la música desde muy pequeños y, ya en su adolescencia, esta se transformó en una pasión que los llevó a componer juntos, y con amigos, sus primeras canciones en Buenos Aires.
Un arrebato de creatividad del que saldrán mas de cincuenta canciones con las cuales intentaron darse a conocer al mundo a finales de los años noventa sin mucho éxito. En el año 2003 abandonan el proyecto musical dedicándose a otros asuntos profesionales y personales.
En el año 2017, en un encuentro casual de Christian con el compositor, productor musical y cantante Javier León en Madrid, terminó en la grabación de su primer álbum de estudio, “Agente 99”, llamado así en honor a la primera banda de Enrique y Christian.
En el 2019 lanzaron su segundo álbum de estudio, “Suburbia”, grabado también junto a Javier león y lanzaron varios EPs con el artista el argentino Electrochongo y el italiano LudoDream
En el 2020 lanzan su primer álbum cantado completamente en ingles: “Are You Happy In this Modern World” y en diciembre de ese mismo año lanzaron su tercer álbum, “En algún lugar en el tiempo” donde colaboran con los artistas españoles Salvador Tóxico, Domine y el ya casi tercer BUISAN, Javier León.
Durante el 2021 y el 2022 lanzaron varios EP con el artista argentino Electrochongo y su cuarto album, “Música para bailar en el fin del mundo”.
Castillo La Cone, joven puertorriqueño que combinó sus facetas de artista y de productor, para presentarnos su más reciente inspiración "Mientras Tanto". El primero de una serie de EP’s titulados: "Mientras Tanto", "En La Disco" (que será un EP de House Music) y "Dale Hasta Abajo", parte culminante de esta trilogía musical que será de puro reggaetón. Todos estas piezas en conjunto nos cuentan una historia apasionada de una pareja, desde su comienzo hasta su desenlace final.
"Calor", "Dragon Ball" y "Moja" son las primeras tres canciones que cuentan dicha historia, siendo "Calor" el sencillo promocional de este primer EP. Los mismos irán acompañados de tres visualizers, que son la nueva alternativa en propuestas audiovisuales.
Castillo La Cone es ejemplo de superación, luego de pertenecer a las Fuerzas Armadas, construyó su primer estudio donde da rienda suelta a su esfuerzo para cumplir su meta, ser otra de las estrellas de la música urbana. Castillo ha posicionado entre los favoritos de la audiencia temas como "Tú me entiendes" y "Perreo" junto a Jory Boy en las listas de plataformas digitales entre ellas la más notable, Spotify, en distintos países como Panamá y República Dominicana y ha logrado la posición #1 en la plataforma de monitoreo, Monitor Latino, en la audiencia de Honduras.
Aunque todavía lucha por su sueño y su modesto éxito le sirve de base a su crecimiento, ha comenzado a dar oportunidades a otros jóvenes talentosos en las ramas de producción y composición, ayudándolos también a ellos a cumplir sus metas en la música.
Sin duda alguna Castillo La Cone pronto estará en todas las listas de popularidad a nivel mundial convirtiéndose así en uno de los favoritos de la fanaticada de la música urbana.
Puedes seguir a Castillo La Cone en redes sociales como @castillolacone
Cuando se escucha una canción de Raul Perona, se puede esperar casi cualquier género, manteniendo un solo patrón: la calidad de la producción. Grabando sus canciones con estudios de la talla de CoolMood (Pablo Díez) o Meu The Monkey (Carlos Angola), el rango de estilos alcanza desde la canción de autor y el flamenco pop, hasta el hard rock o el rap. Es su proyecto más ambicioso, contando con grandes intérpretes de la escena musical madrileña en los shows en vivo.
A comienzos de 2023, lanza su primer single “Ya no me engañas”, con el que muestra su versión más animada repertorio, en colaboración con el rapero Dewassy. Poco después, estrena su lado más delicado con “Recuento”, donde se explora un mensaje más íntimo, de influencia de artistas cercanos a los conciertos acústicos. La fuerza del indie rock más cañero será una faceta aún por descubrir en los próximos lanzamientos. Un artista del que estar atentos para disfrutar de su desarrollo.
Raul Perona, como multi-instrumentista, es un artista ecléctico. Sus inicios musicales se pueden remontar a las influencias de su seno familiar, donde había grandes fans de Deep Purple o Iron Maiden, de entre un registro muy variado de géneros. Ya desde entonces, se soñaba con emular a dos grandes referentes: Ritchie Blackmore a la guitarra, y John Lord a las teclas.
En las letras, en cambio, la atención estaba puesta en Jarabe de Palo y Fito y Fitipaldis, quienes terminarían siendo referente para imitar en la honestidad del mensaje y su forma de conectar en sus reflexiones y narrativas.
Su curiosidad le llevó a despuntar rápidamente en la formación clásica, siendo estudiantes de conservatorio durante muchos años de su vida al piano, llevando en paralelo un aprendizaje autodidacta de la guitarra. Allí descubrió la rama de la composición que después perfeccionó aplicándola al pop, rock y al metal.
En 2014, descubre la escena de cantautores de Madrid, con la que recibió las grandes influencias para los acústicos. Es en esta etapa donde su atención se posa sobre artistas de la talla de Sam Smith o James Arthur, como referentes en el Soul y R&B.
Es habitual verle en el circuito de Jam Sessions de la capital, experiencia a partir de la cual tiene presencia en distintos proyectos de tributos y versiones. A día de hoy, aprovecha todas las distintas visiones que ha ido recabando para no bajar de los escenarios como guitarrista solista polivalente, pianista y/o cantante.
Su carrera artística está ligada a las colaboraciones. En la actualidad tiene presencia en proyectos como Carlos Escobedo en Estado puro (gira acústica de teatros por España), Durden (aparición en programas de televisión nacional y galas, con Diego Losada) o como colaborador en Sons of Steel.
"Ya no me engañas" ya está disponible para streaming en este enlace.
Lala R es el escenario del siglo XXI. Así se pronunciaron los críticos musicales estadounidenses sobre la cantante rusa Lala R tras uno de los conciertos en América. Luego Lala actuó con un grupo de artistas de Israel. Primero, cantó una oración en hebreo, luego una canción rusa, una canción de Yemen en yemení y canciones populares de los ganadores del Festival de la Canción de Eurovisión. De repente una exclamación del público: “Hoy es el cumpleaños de Barbara Streisand, por favor canten algo de su repertorio”. Sabiendo cómo los estadounidenses aman a su cantante, Lala no perdió la cabeza y cantó su canción favorita de B. Streisand "Memory". Los agradecidos oyentes protagonizaron una tormenta de aplausos. Después de eso, los críticos musicales calificaron a la talentosa cantante rusa como representante del arte pop del siglo XXI y señalaron que “Lala R versionó a Barbara Streisand”.
En Estados Unidos, donde Lala vive con su esposo Boris Lyudkovsky, los críticos han definido su música como el estilo “Any way”. Traducido al ruso, este término significa “canciones para cualquier ocasión”, es decir, canciones para todos. De hecho, esta es una designación única y verdadera de sus habilidades interpretativas en el género ruso. Llamando la atención sobre la cantante de hermosa voz, diversas publicaciones escribieron sobre ella que “¡Lala R canta para todos!”. … “Este es un gran logro en el mundo de la cultura rusa en el extranjero. Parece que incluso en Occidente no existe una dirección musical como "de cualquier manera" para ningún músico estadounidense. ¡Y aquí Lala R y Ludkovsky fueron los primeros!” … “¡Sus canciones son para todos, “de cualquier manera”! Son relevantes, canciones para cualquier ocasión de la vida, ¡son cercanas a todos! Es muy grato que fuera nuestra cantante rusa la que llamara la atención de los críticos musicales estadounidenses y le respondiera tan amablemente…
Los oyentes rusos y conocedores del verdadero escenario, que vendrán a los conciertos de Lala R, podrán apreciar el trabajo de una cantante con estilo. Para todos y todas se escucharán maravillosas canciones que se cantan con el alma y el corazón.
Dio la casualidad de que en otros países y en otros continentes nuestro cantante es más conocido que en casa. Sin embargo, hubo un tiempo en que su voz infantil sonaba en todos los hogares soviéticos. Luego, Lala actuó como solista en el coro de niños de la televisión y la radiodifusión bajo la dirección de Viktor Popov. Como primera intérprete, cantó maravillosas canciones del escenario soviético "Beautiful Far Away", "Forest Deer", "Winged Swing".
Pero yo, un periodista, todavía quiero entender por qué los críticos occidentales exigentes atribuyeron a Lyalya R al escenario del siglo XXI. ¿Porque canta en diferentes idiomas y puede controlar canciones del repertorio de cualquier estrella mundial? ¿Y tal vez fue Lala, trabajando en el estilo "De cualquier manera", quien trajo un nuevo género de "Variedad del siglo XXI" a nuestro arte con su creatividad? no sé Pero una cosa estoy seguro de que muchos artistas, especialmente los principiantes, querrán caer dentro de esta designación. Un talento polifacético como el de Lala es el formato del nuevo milenio. La profesionalidad de Lala es la clave de su éxito.
"I Surrender" ya está disponible para streaming en este enlace.
Vibrando es un proyecto musical que se enfoca en el sonido del vibráfono y es liderado por un compositor y músico que tiene un gran interés por la música. Además de componer canciones originales, el músico también toca varias versiones de otros artistas. Este proyecto musical es una muestra del compromiso del músico con su pasión por la música y por su instrumento principal, el vibráfono. El músico invita a sus seguidores a estar atentos a sus próximas presentaciones y asegura que habrá muchas sorpresas.
El compositor y vibrafonista Roberto Celi siempre ha mostrado un gran interés por la música. Después de un periodo de inactividad, durante el cual grabó tres CD propios y formó parte de una banda con la que realizó giras por toda Italia, ha iniciado un nuevo proyecto musical. En este nuevo proyecto, el músico toca sus antiguas piezas, produce nuevas composiciones y versiones de otros artistas. El vibráfono es su instrumento principal y su sonido está presente y en primer plano en todas sus creaciones. El proyecto musical, llamado Vibrando, se centra en el sonido del vibráfono y cuenta con composiciones originales y varias versiones. El compositor y vibrafonista invita a estar atentos a sus próximas presentaciones.
La joven artista Pamela Restrepo, ingresa a la industria musical como OHLELA, dando a conocer su proyecto de pop urbano fusionado de distintos géneros, en los que su versatilidad sale a flote, dando como resultado un buen ritmo y letra. En esta oportunidad, la artista nacida en Miami, pero con raíces paisas llega con su sencillo ''PIKETE'', canción con la que entra dándole a su público un sencillo lleno de flow, alegría y talento vocal que la caracteriza.
Este trabajo musical es compuesto por el cantante, productor y compositor paisa Jutha, quien logró junto a OhLela presentar un tema urbano lleno de sensaciones y una letra que inspira a esas mujeres a perseguir sus objetivos, reconociendo todo lo que merecen. Además, es creado bajo la mezcla y master de Jutha y Jairo Alberto Sanz, sumándole a este tema un ritmo pegajoso para disfrutar.
''Gracias a mis seguidores por siempre motivarme con su apoyo y linda energía. No se imaginan lo que he estado preparando todo este tiempo para ustedes. ¡Con mucho amor como siempre! Pikete es solo el comienzo...'', Comentó OhLela.
La artista ha logrado de manera orgánica una familia en sus plataformas y redes sociales que cada vez más están en aumento, gracias a su acogedora personalidad, carisma y talento desbordante que ha compartido en sus redes sociales, dándose a conocer como esa mujer apasionada por lo que hace y con mucho amor por la música y el arte, fruto de su gran trayecto en los escenarios.
''Pikete'' fue grabado en Medellín, creando unas piezas audiovisuales sutiles y apasionadas, en donde el talento es el primer enfoque de este increíble lanzamiento.
Este sencillo es el protagonista de esta nueva etapa profesional de la cantante, quien desea dar a conocer su música a nivel nacional e internacional, representando sus raíces colombianas en Estados Unidos y distintos lugares del mundo y apoyando a las mujeres con su música.
Pamela Restrepo, más conocida como OhLela, es hija de padres deportistas colombianos, nació en Miami, Florida, el 04 de marzo. Su sueño siempre ha sido la música y desde sus 7 años ha estudiado para esto. Desde pequeña tomó clases de canto, teatro, baile y actuación, confirmando que estaba hecha para el arte.
Ha actuado en varias obras de teatro y musicales, además, de su actuación profesional en las novelas del Canal Telemundo como lo son: Milagros de Navidad y La Suerte de Loli.
OhLela participó en los realitys La Academia kids de México y The Voice en los Estados Unidos. También, hizo parte de la canción oficial del programa Dia A Día del Canal Caracol.
La joven artista se ha presentado en distintos escenarios, en donde lleva el nombre de Colombia en alto, como en el show en la reconocida Calle 8, además de distintos eventos grandes celebrados en Estados Unidos para los latinos. Además, participó en un comercial del Super Bowl 2023 junto a la reconocida artista Doja Cat.
OhLela desea llevar su música a todo el mundo y aportar a la sociedad con su labor contra la violencia y maltrato hacia la mujer. Actualmente, estudia Music Business en la Universidad Miami Dade College y debuta y oficializa su carrera musical en el género pop urbano con su sencillo ‘‘Pikete’’.
Ya está disponible "☆☆☆", la nueva mixtape de Kora. Desde su sorprendente irrupción en nuestro panorama pop hace tres años, Kora no ha dejado de asumir retos, ensanchando los márgenes de su creatividad. En esta nueva mixtape escuchamos ocho temas influenciados por géneros como el house y el french touch, claramente orientados hacia la pista de baile. Kora modifica su rumbo sónico introduciendo nuevas técnicas de producción e inesperadas perspectivas sónicas.
La joven compositora, productora y artista catalana se mantiene fiel a un modus operandi autogestionario e introspectivo: todo lo que escuchamos ha sido ideado, interpretado, registrado, editado y masterizado por ella. Pero las intenciones son distintas a las que impulsaron trabajos como el álbum “fuera de lugar” (2022) o EPs como ”elixir :: bajo cielo” (2021) y “Renacer pt.1” (2021). En lugar de subrayar las magnéticas propiedades de su voz, Kora la aleja de los focos para colocar en primer plano composiciones de extracción electrónica. Las pistas vocales, convenientemente tratadas, distorsionadas o manipuladas y que incorporan Auto-Tune por primera vez en su trayectoria, se integran en el global como un instrumento más –es el caso de “mi am0r”– o despliegan enfoques interpretativos inéditos hasta ahora, como en “solitude”.
Estas decisiones son el resultado de varios meses de trabajo, deliberaciones y recopilación de ideas para aproximar las canciones al espíritu de unos directos con vocación de live set. Kora respeta la tradición singer-songwriter de la que proviene, pero quiere seguir ampliando registros y aceptando los desafíos que su inquietud impone. Y estos planteamientos no están reñidos con la emoción ni afectan su capacidad para conmover con apenas tres líneas de texto en loop. Ese ejercicio de síntesis asoma a “R34LID4D”, infecciosa pieza de onda house en la que aprovecha para reivindicar la ética de trabajo aprendida de los suyos. “desde arriba” es progresiva a su manera, espaciosa y con un pequeño pellizco de sal funk, y se toma su tiempo porque el asunto que aborda –la huella de las personas que nos importan es indeleble, aunque ya no estén aquí– lo merece de verdad.
Así, basculando entre lo lúdico y lo reflexivo o aunando ambos elementos, como en “no fue am0r”, Kora asume el dictado de su intuición artística para dar un nuevo e importante paso en su carrera. Una mixtape, sí, pero sobrada de peso específico.
Este año, Kora se va de gira por toda España. Gracias a la ayuda de Girando por Salas y la financiación del INAEM, la artista pisará siete ciudades españolas la próxima primavera. Entre las seleccionadas, se encuentran las localidades de Santiago de Compostela, Vigo, Castellón, Valencia, Sta. Cruz de Tenerife, Madrid y Toledo. Además, Kora también estará tocando en Barcelona el 13 de abril, dentro de la programación del festival MIL·LENNI.
La de Kora es una de las propuestas más originales del nuevo sonido alternativo nacional: fusiona la electrónica con otros sonidos más orgánicos, aunando con naturalidad las principales corrientes estéticas de la música de su generación. Desde su habitación y con solo 21 años, la artista catalana se ha convertido en uno de los secretos a voces del circuito y una de las apuestas más claras del panorama independiente nacional. Ella misma compone, interpreta, produce, graba, mezcla y masteriza toda su música.
Kora ha conseguido articular un discurso absolutamente propio, con un marco de referencias tan atípico como completamente necesario para entender nuevas narrativas de la música contemporánea. La artista experimenta en innumerables terrenos sonoros, haciendo de su registro uno de los más versátiles de la escena.
Tras dos años sacando temas y EPs con una buenísima acogida en plataformas, en 2022 Kora presentó su puesta de largo, el LP 'fuera de lugar', compuesto por 11 temas en los que da rienda suelta al estilo que la caracteriza. 'fuera de lugar' es un álbum íntimo y personal, donde Kora retrata sentimientos y frustraciones de su vida hasta el día de hoy o, dicho de otra manera, habla de todo aquello que la ha hecho ser ella.
En 2023 verá la luz su segundo trabajo, una mixtape de 8 temas con un sonido más maduro y personal, inspirada fuertemente por la electrónica francesa y el house minimalista. Supone un giro radical en la carrera de Kora y el inicio de una nueva etapa. Sus nuevos adelantos demuestra su gran versatilidad compositiva: con Kora, hay que estar preparado para cualquier cosa que esté por venir.
El dúo sevillano de tecno-pop PARABÓLICA, formado por Miguel Ángel Soto y Mist3rfly, extraen un nuevo single “Inmortal”, de su álbum recién publicado "In ventum", al tema original de este trabajo le acompañan tres cortes más:
Un tema inédito “Próxima estación”: "la letra narra los momentos que pasas cuando sales de copas solo y lleno de problemas, y oyes a unos DJs que con su música te hacen olvidar de tus problemas, en cierto modo es un agradecimiento a algunos amigos DJs de una zona del underground musical sevillano."
"Inmortal (Infinitus Mix)" una versión más relajada con cuerdas y piano.
"Inmortal Remix" una colaboración estelar de los Niños del Brasil - una de sus bandas favoritas de tecno-pop español - a la que ha rematado en forma de remix el genio maño Nacho Atmosfera.
La canción "Inmortal" es una ofrenda a la literatura vampírica, y a películas como Drácula de Bram Stoker o la propia Highlander (Los Inmortales).
"Inmortal Remix" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.