Llega Septiembre. Dejamos a un lado la playa, el sol y el terraceo para adentrarnos en una nueva oleada de estrenos teatrales alrededor de nuestro país. Concretamente en el Teatre Condal (Barcelona) aterriza una generosa dosis de humor a cargo de Jordi Banacolocha, Maife Gil, David Bagés, Susanna Garachana y Mercè Martínez; todos ellos capitaneados por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, los directores. Avui no sopem es una obra maestra, capaz de mostrar los entresijos más surrealistas de una familia barcelonesa añadiendo a ésta el toque de humor justo para hacerte pasar una gran velada teatral.
Tras el accidente doméstico que sufre Vicenç (Jordi. B), el padre de ésta disparatada familia, el cual se siente obligado a dejar su estancia en la casa del pueblo para trasladarse a Barcelona a hacer reposo, el seno familiar se ve con la necesidad de acudir a su rescate pese a que la voluntad del protagonista no era, ni mucho menos, el verse rodeado de su peculiar familia . Así pues, se juntan en escena su mujer Maria Teresa (Maife.G), una hija cuarentona todavía sin emancipar (Mercè. M) y un hijo divorciado (David. B) y muy aprovechado junto a su nueva novia (Susanna. G), un tanto histérica y calculadora.
Pese a la voluntad del matrimonio de trasladarse a vivir definitivamente a la masía del pueblo y dejar su Barcelona natal, ¿conseguirán hacer su sueño realidad?
Desde ElFiesta.es recomendamos sumergiros en esta desternillante historia, cuyo éxito probablemente sea, la proximidad del espectador con todo lo que gira a su alrededor y la sensación de sentirse parte de esa singular familia.
“Avui no sopem” se representa en el Teatre Condal hasta el 30 de octubre de 2016.
Con casa llena en Bogotá, los artistas caleños brindaron un espectacular show con muchas sorpresas, amor, vestuarios y buena música, en donde el tema "familia" se dio en todo su esplendor.
Desde su telonera, hasta el acompañamiento de uno de sus perritos en tarima causó un gran impacto en su fanaticada.
Los cantantes Greeicy y Mike llenaron de alegría y música a todos los asistentes del evento.
Amantes Tour realizará su segunda fecha hoy en Cali.
Bueno, bueno, bueno…¡QUE YA TENEMOS AQUÍ EL NUEVO DISCO DE GEMELIERS! Hoy ha salido a la venta “Gracias” el tercer disco de Daniel y Jesús, los gemelos más queridos de nuestro país. Desde que anunciaron la portada de disco, las redes no paraban de arder, todos queríamos saber más, escuchar nuevos temas y la espera ya ha terminado.
Tal y como prometí por twitter (podéis seguirme en @Maite_ElFiesta) a algunas de vosotras, que me lo pedisteis, os traigo un repaso del nuevo disco de los chicos. Esto es lo que sus canciones me han inspirado a mi. ¡Veamos si compartimos opinión!
Conocimos su primer single Gracias, que da nombre también al propio disco, y es todo un homenaje a sus fans, videoclip incluido. Con esa canción, les agradecen todo lo que hacen por ellos, las ganas que tienen de continuar con esta aventura porque el apoyo de sus seguidores hace que todo merezca la pena. “No he perdido la esperanza durante todo ese tiempo. Tu me das la fuerza para seguir. Prisas,noches sin descanso, de un hotel a otro aeropuerto, México, Milán, Sevilla o Madrid”.
Ahora es una canción de amor, en la que describen cómo es haber encontrado el amor correspondido, cómo te hace feliz y cómo te cambia la perspectiva de la vida cuando estás enamorado. “Volverás a plantar en tu almohada tantos sueños que ayer te robaron la esperanza (…) ahora que me quieres como yo te quiero”.
Cuando escuché Soy yo percibí ese tono tan conocido en las canciones de amor italianas que escuchaban mis padres y supe que me iba a gustar, ¿A quién no le gustaría que le cantaran esta canción estos dos chicos? Soy yo es esa canción en la que tu chico te grita a los cuatro vientos que es ÉL, que es él quién tiene que estar contigo, quién te alegrará, quién te ayudará en los malos momentos. ¡Están gritándote que no te vayas, que no busques más, que ellos están ahí para ti! “Sabes que soy yo el que cura las heridas de tu corazón, el que seca cada lágrima, soy la luz de tu vida”.
En Qué es lo que te faltaba los chicos hablan de esa conversación en la que piden una explicación cuando termina una relación. Han sentido que han jugado con sus sentimientos y no entienden qué más necesita su chica si le han dado todo lo que tienen y todo lo que le podían dar. “Exactamente cuanto te he fallado, dime por favor si acaso alguna vez, quizá, te interesó mi pobre amor”.
Si te vas nos muestra a dos chicos que se sienten traicionados por la persona con la que tenían una relación y, simplemente, le piden que si se va lo haga sin hacerles más daño, que bastante les ha hecho ya… “Cierra despacio si te vas, no quiero oír como sales de mi vida, deja tu adiós en el buzón”.
¡Qué de amor nadie se muere! Las rupturas pueden ser muy dolorosas y necesitan tiempo para curarse pero solo hay que darle tiempo al tiempo. Sobreviví habla de la superación de un amor, que dolió mucho, pero que ya no duele más. “Sobreviví, tu nombre es una herida que ya curé, tus labios la mentira que al fin ya olvidé”.
Escúchame rompe con la temática de las anteriores canciones y ¡habla de un nuevo amor!. Los chicos le cantan a su nueva chica y le dicen que quieren que se quede con ellos y que sienta lo que él siente. ¡Lo quieren todo de ella! “Quédate conviértete en el sol que brilla en mis mañanas, siénteme, hagamos el amor en tu ventana, jura que no soltarás mi mano…”.
¡Con los primeros acordes me ha venido a la cabeza los temas de The Script! Tan solo una caricia desvelan lo que necesitas hacer para que caigan rendidos a tus pies. ¡No te la pierdas! “Si quieres que vuelta otra vez (…) si quieres que muera por ti, ya sabes lo que hacer”
Ya sabéis que la gente tiene la costumbre de hablar de lo que no sabe, de meterse donde no le llaman y de sentirse con derecho a opinar de las relaciones de los demás. Malas lenguas habla de este deporte universal que todos quieren practicar, de las personas que se meten allá dónde nadie les ha invitado y de las fuerzas que entran de ser todavía más felices aún por darles en las narices. “Si lo único importante aquí somos tú y y, no los demás más, las malas lenguas no podrán con este amor tan de verdad, las malas lenguas que sabrán”.
No es así podría ser (no lo he visto confirmado en ninguna parte, así que señalo que NO es oficial, si no una opinión particular por si acaso), una versión/adaptación de Catching feelings de Justin Bieber. Ya sabemos que los gemelos, sobre todo Jesús, son muy fans del cantante canadiense así que podría ser un homenaje a Justin. Y si no, las referencias son palpables ¡Y a mi me encanta! “Si pensaste que mi vida no tendría sentido sin ti, no es así”.
Y por último, Bendito amor vuelve a traernos el sonido más bailable de Gemeliers, ese al que estábamos acostumbrados en sus anteriores singles.En este tema, le cantan a esa persona a la que quieren lejos porque el dolor que les provoca no compensa los buenos momentos. “Me enamoré de un amor equivocado, y no es la primera vez, varias veces me ha pasado”.
¿Y vosotros ya lo habéis escuchado? Tengo que confesar que me ha sorprendido gratamente. Su evolución es palpable y considero que, aunque mantengan su esencia, este sonido más maduro puede hacerles llegar a un público más amplio. De momento, me quedo con Ahora, Soy yo, Malas lenguas y No es así. Sin duda, chapó por ellos.
UMEN propone un Pop Lgbtq+ electrizante, con grandes influencias del Pop internacional y del RnB de los 2000. Este 2023 debuta con sus primeros sencillos y se presenta como un proyecto divertido y dulce como el algodón de azúcar: una vez lo pruebes, no podrás escapar de su adictivo sabor. Es la juventud, la picardía y la inocencia personificadas. Una diva con un corazón crujiente por fuera y delicioso por dentro.
"BEBO MUCHO" es el punto de partida del universo de UMEN. Divismo, ganas de pasarlo bien con todos y alcohol se dan la mano en este tema. Con influencias de referentes del Queer pop internacional como Sam Smith, Vincint, Bronze Avery y Years and Vean.
Dsvismo, ganas de pasarlo bien con todos y alcohol se dan la mano en este tema. Esto y mucho más en "BEBO MUCHO", el primer single de UMEN. Con influencias de referentes del Oueer pop internacional como Sam Smith, Vincint, Bronze Avery y Years and Years.
"Bebo Mucho" ya está disponible para streaming en este enlace.
Desde ElFiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Nassim y Gynebra, Aransa, Alba Soler, Coco JR, Lau Rey, María Vasán, Lorena Elle, Onintze, Danna ezly, Noelia Álvarez, José Tena, Mafer González, Fran Triguero, Irene Eneri, Rausman, Esther Luna, Eduardo Galán, Jeannpy, Shara Pablos, Héctor Xpinoza y Javier arrogante.
Además, los fans de Miguel Melfi nos presentan al artista panameño y nos dejan conocerles mejor gracias a una entrevista.
Además, el pasado 23 de Mayo ElFiesta.es cumplió15 años y queremos daros las gracias por estar ahí en todo este tiempo confiando en nosotros y regalándonos vuestra confianza y cariño. ¡¡GRACIAS!!
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Drei, Miriam Camino, Kuki M, María Oliva, Gold Stars, Ángeles Arboleda, Terrorist Of Romance, Lorena Elle, José Vaquero, Antón Blanco, Aren Martin, Rubén Letrán, Hyemin, Aroa Cotore, Pablo Pedraza, MariCarmen Molina, Anacri, Gato Ventura, Lucía Gago, Israel del Amo, Santi Hernan, Patricia Narváez, Chandé, SafariClub, Javi Soleil, La Banda del Capitán Inhumano, Gisela Hidalgo, Alexa Lace, Rocío Ramírez, Jeannpy, Montse Sabajanes, Fátima Hern, Clase-A, D'Médici, Linda Rodrigo, Rubén Letrán, Sarai Ferro, Arena Polar, Anthr Bøy, Josema Luna y Juanjo García.
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta 2019", el nuevo número de la revista digital de nuestra Web, donde os traemos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a más de 60 artistas como, MariCarmen Molina, Alexa Lace, Hugo Salazar, Ayla, Amistades Peligrosas, Dani Parreño, Alba Dreid, Martha Roquett, Krisha, Helena Del Pilar, Fórmula Abierta, Tenesoya, José Romero, Chandé, Héctor Xpinoza, Antonio Aras o Lucía Briss entre otros muchos artistas.
Los fans de Pilar Ortiz o del Grupo Parchís nos presentan las novedades sobre sus artistas.
Esperamos que "El Fiesta" sea de vuestro agrado y recordad que podéis mandarnos sugerencias a través de El Fiesta.es o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde El Fiesta.es te presentamos en exclusiva “El Fiesta” la revista digital de nuestra Web, donde os traeremos entrevistas exclusivas con artistas conocidos y con Nuevos Talentos, además de daros a conocer noticias sobre diferentes artistas o relacionadas con el mundo de la música.
En esta entrega te presentamos las entrevistas a Sara Serena, Carla Sanz, Infive, Marina Orta, Cynthgia Baci, Alexa Lase, Helena del Pilar, Knarias, Pablo Pedraza, Laura Low, David Manito, DHI, Patty Theone, Jessica Allosery, Lizi Lay y Toñita.
Los fans de Enrique Iglesias, Sweet California, Chenoa, Xitlali, Vanesa Martín y Dmei nos presentan artículos sobre sus artistas.
Además de novedades, noticias de interés sobre artistas conocidos y presentar a artistas os traemos noticias de Nuestros Colaboradores, Carlos Olvez, Carla Sánchez, Maite, Eva Ladevesa, Érika y Patricia C.
¿Cómo describirían el estilo musical de "Flow Kiling" y cómo se diferencia de sus trabajos anteriores?
Este single es muy especial ya que será el primer dancehall de muchos que saldrá al mundo, lo definiría como una canción espacial para bailar y disfrutar con tus amigos, será el segundo ft de mi carrera hasta el momento lanzado oficialmente.
¿Qué los inspiró a crear esta canción en particular? ¿Hay alguna historia detrás de ella?
Después de muchos años sin ver al artista Jhon Difuzo y al productor de las bermudas (Drome) logramos coordinar y juntar en el estudio a crear el proceso creativo de la canción, sin antes haber compartido compartir un rico almuerzo y ponernos al día, nos enfocamos en sacar algo que nos llenará a todos en ese momento y se fue creando flow kiling.
¿Cómo fue trabajar con el equipo de producción de Las Bermudas en este single? ¿Qué aportaron al proceso creativo?
Realmente fue un agrado compartir en el estudio con estos grandes artistas, Drome productor de las bermudas fue quien nos presentó el beats que ya tenía un poco adelantado así que se nos fue fácil poder integrarnos al ritmo que nos dio a conocer, aparte que Drome siempre tiene esos tips que aportan y seriedad al momento de trabajar que se nota la presión y dedicación que le mete, realmente aportó en todo momento de principio a fin, realmente un crack.
¿Podrían hablarnos sobre el proceso de composición de "Flow Kiling"? ¿Cómo surgió la idea y cómo se desarrolló la canción?
El proceso de flow kiling fue extremadamente fluido, no nos privamos de nada Jhon difuso empezó a tararear al micrófono sacando las primeras barras y fuimos a través del momento compartiendo la escritura entre todos en el lugar, la idea surgió prácticamente al momento que empezó a sonar el beats ya que él nos dijo cuál es el camino que teníamos que tomar, algo bailable con buena energía fresca para la gente.
¿Cuál es el mensaje principal que desean transmitir con esta canción?
un mensaje positivo agresivo al momento de marcar los pasos y prácticamente para que la gente salga de sus casillas y se ponga a mover el cuerpo.
¿Qué elementos del dancehall decidieron incorporar en "Flow Kiling" y por qué?
los elementos más destacados están prácticamente en la métrica en el beats y sus baterías variadas y en el estilo agresivo y cambios de ritmos que se le dan en las estrofas y los flow que van cambiando a cada momento llevando tu energía a otro nivel.
¿Qué desafíos enfrentaron durante la producción de esta canción y cómo los superaron?
Fueron bastantes los desafíos que sucedieron durante el proceso de esta canción, tanto en que no quedamos conformes con algunas partes y se tuvo que trabajar nuevamente ya que a medida que pasaban los días íbamos subiendo el nivel y pensamos que podíamos dar más, el sample de la guitarra que se tuvo que cambiar y algunas decisiones de cambios en los últimos minutos, pero aun así decidimos sacar el trabajo a flote porque la gente lo merece y creo que el resultado quedo fino fino gracias a mi hermano Drome (gran productor).
¿Cuál fue su parte favorita del proceso creativo en la edición galáctica de "Flow Kiling" y por qué?
Yo creo que todo el proceso fue bueno desde que nos juntamos hasta el otro día que terminamos fue agradable en todo sentido se formó una energía tremenda en el estudio.
¿Cómo describirían la colaboración entre ustedes dos en esta canción? ¿Cuál fue la dinámica de trabajo entre Rausman Oficial y Jhon Difuzo?
Describiría una junta épica con un sentimiento a la música increíble
La dinámica siempre fue la misma como cuando escribíamos cuando éramos niños, disfrutamos escuchar el uno del otro las partes que íbamos presentando al micrófono traspasando la energía.
¿Qué aspectos de su identidad artística se reflejan en "Flow Kiling"?
Lo versátil que podemos ser en pasar de un flow a otro sin perder el toque.
¿Qué esperan que los oyentes sientan o experimenten al escuchar esta canción?
Esperamos y estamos seguros que sentirán ganas de bailar sentirán que es un dancehall de la mata pero a la vez muy diferente y original, creo que esperamos que sientan felicidad y que los transporte a un área en donde quieran ponerlos en las fiestas y quieran mover sus cuerpos.
¿Tienen planes de lanzar un videoclip para "Flow Kiling"? Si es así, ¿podrían compartir algunos detalles o conceptos que están considerando?
La verdad es que no pretendemos ni hemos pensado en sacar un videoclip de esta canción, lo que sí podría decir es que esperamos que mucha gente mande sus videos bailando la canción y así masificar más y masificar a nuestros oyentes también.
¿Cómo ha sido la respuesta de los fanáticos hasta ahora con respecto a "Flow Kiling"?
Gracias a dios ha sido positiva mucha gente ha enviado sus videos que ya están disponibles en mi canal de tik tok también en los short de YouTube y bueno agradecido de la fanaticada que nos a echo saber la buena recepción de este nuevo single, como también las páginas del género urbano que ya tienen en sus perfiles el nuevo estreno que está sonando por todo chile y el mundo.
¿Hay algún mensaje especial que deseen transmitir a sus seguidores a través de esta canción?
Que disfruten mucho la canción que la agreguen a sus playlist favorita y que lo compartan en sus noches de fiesta y que la disfruten al máximo!
¿Qué proyectos tienen en mente para el futuro después del lanzamiento de "Flow Kiling"? ¿Hay algún otro proyecto colaborativo en proceso?
La verdad es que si se vienen más colaboraciones, este viernes 23 de junio para terminar el mes de la mejor forma soltare un nuevo estreno llamado “todo está bien” junto a dos artistas nacionales será otro single más para mover el cuerpo tengo en proceso mucha música y la estaré soltando constantemente así que atento a las sorpresas.
Aparte de los singles que iré soltando me atrevería a decir que tengo un disco en camino que ya se está grabando y que espero sacarlo casi a fin de año.
Hace tiempo que te conocemos, pero ¿Cómo comenzó tu carrera en la música?
Mi carrera musical comenzó aproximadamente a los 20 años, incursionando en el género del rap e improvisando en las calles junto a mis amigos de barrio. En el colegio tuve una experiencia cercana al improvisar en las llamadas batallas sin saber nada de eso. Me salió del alma y comencé a rapear en ese momento, ganándole a mi contrincante. Saliendo del horario de la escuela, se acercaron unas personas que estaban en un curso de mayor grado. Me invitaron a un estudio y jamás logré salir de la música. Descubrí lo hermoso que era esto y una excelente salida a mis problemas personales.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como cantante hasta ahora?
Cantar en el Teatro Caupolicán aquí en Santiago de Chile, ya que siempre fue un sueño. Pero aún me faltan muchos por cumplir, como por ejemplo, salir a tocar al extranjero.
¿Quiénes son tus artistas favoritos y cómo han influido en tu música?
Tengo varios artistas favoritos que escucho generalmente. Siempre experimento en escuchar varios tipos de estilos. Mis influencias generalmente son Reel B, Danny Ocean y Manuel Turizo.
¿Cómo describirías tu estilo musical?
La verdad es que soy muy polifacético en lo que es la música. Me gustan los desafíos y me gusta crear algo diferente en cada armonía que escucho. Es algo que se me sale prácticamente solo. Generalmente, he estado buscando algo más en mí que me deje la marca y el registro que busco. Para definirme bien...
¿Cómo te inspiras y te motivas para escribir nuevas canciones y seguir creciendo en tu carrera como cantante?
Primero que todo, siempre pienso en disfrutar el proceso, entretenerme. Y soy prácticamente un niño chico en el estudio. Me gusta escuchar ritmos, luego jugar con tarareos y luego comenzar a imaginarme alguna letra que pueda sentir bien la energía. Es algo que jamás dejaría de hacer: crear música. El proceso creativo es lo que más me gusta. Siento yo, y me motivo de distintas reseñas y locuras que pasan por la mente. No se me hace difícil inspirarme. Gracias a Dios siempre sale algo agradable.
Has publicado tu Single "A Poca Luz" ¿Cómo definirías el tema?
Una canción muy loquita, para perrear disfrutar corearlo algo que se vino en un paso muy loco de mi vida al estar escuchando música chilena por el mundo se me ocurrió sacar un ritmo más novedoso desafiante y atrevido, creo que disfrute mucho crear esta canción y sobre todo el videoclip es lo que más que se gozó.
¿Qué mensaje quieres lanzar con "A Poca Luz"?
Más que nada motivar a la gente en un fin de semana a bailarlo que anden pegado con el corito el verso los pasos de las chicas, es un tema para disfrutarlo y moviendo el cuerpo.
¿Qué nos puedes contar de "A Poca Luz"?
Muchísimas cosas les podría contar, pero trataré de resumirlas
Una canción que nos encantó grabar la pasamos muy bien el videoclip fue lo mejor ya tenemos un video en las redes que pueden ver el proceso de total manera full recomendable fue un proceso creativo muy lindo con personas maravillosas que ayudarán a decorar las niñas del baile crearon e improvisaron unos pasos luego llegó un robot con luces gigante! para después llegar más gente con pizza y cosas para beber todo se fue improvisando y claramente concentrados al momento de grabar experiencias locas y sobre todo aprendizaje
Si tuvieras que definir "A Poca Luz" con una palabra, ¿Cuál sería?
Exótico
¿Crees que en "A Poca Luz" podemos encontrar la esencia de Rausman?
Siento que es una parte oculta de mí que aun mi corazón no pide que la saque bien a flote no es mi esencia en lo que vendría siendo la temática del tema pero si se lleva una gran parte de mi al querer entregar energía y música para que bailen mis fans
Sabemos que "A Poca Luz" viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El trabajo fue durante unos 3 meses aproximadamente fue algo relajado no esperábamos que superara las expectativas tan rápido, a poca luz el proceso fue en fr estudios después ya entregado el tema se decidió con Daniel Álvarez (director) darle rodaje con una idea media exótica a esa canción. Se juntaron los poderes y se formó la familia y se empezó a decorar y aparecer cosas en el camino que fuimos utilizando gracias a dios todo salió muy bien.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
Fueron bastantes anécdotas las que les podría contar, desde el traslado ya fue un ajetreo y de locos juntarse y bueno lo siguiente era decorar el lugar en donde nuestra experta se la jugó decorando el lugar entre charla y charla se nos fue la luz esperamos a que regresara mientras compartimos cosas y nos prepararemos, pero entre risa y chascarros fue un lio jajaja.
¿A quién darías las gracias porque "A Poca Luz" esté ya a la venta?
Al equipo de trabajo a Rodrigo Drome que prestó el espacio para realizar el video a las chicas que se motivaron y bueno a todos lo que aceptaron la invitación y aportaron con lo suyo. Y lo de la distribución digital todo lo realiza mi persona así que las gráficas y todo lo que es entrevistas playlist media kit etc, Lo distribuyo yo directamente agradezco a dios por darme el aguante de siempre estar al día con mi música y mis fans.
¿Dónde podemos adquirir "A Poca Luz"?
En todas las plataformas digitales musicales y el video en YouTube principalmente y puede que los escuchen por su zona y si no es así los invito a compartir la canción y disfrutar el video en sus noches de joda y lo pongan en fiestas con sus amigos.
Tras la publicación de "A Poca Luz" ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
Tengo bastantes en camino me sorprendo de mí mismo a veces gracias a dios no se ha parado en lo musical queremos que esto resulte y lograr conectar con la gente, el próximo estreno que los invito a escuchar es recordarte, un urbano acústico para toda la familia y cerrar heridas abiertas un tema de mucho corazón para que lo puedan disfrutar con algo rico para comer. “recordarte”.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Que lo disfruten y lo compartan y si suben sus historias a Instagram o a Facebook estaremos atento a conectar con ustedes, disfrútenlo que los saque de su mente y disfruten un rato.
¿Cómo has evolucionado como artista a lo largo de tu carrera?
Estoy aún en proceso lo único que le pido a dios es que me dé más capacidad para aprender y sacar cosas nuevas para el mundo.
¿Qué canción o canciones te identifican como artista?
Con todas las que he sacado tienen una parte de mí.
¿Qué ha sido tu mayor desafío como cantante?
Tratar de estudiar todo y después aplicarlo.
Desde componer grabar producir mezclar diseñar notas de prensa contacto de show ft un sinfín de tareas, saber llevar todas las tareas como artista independiente me ha costado mucho gracias a dios lo he logrado y lograr más cosas aún.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?
En camino seguir sacando sencillos (singles) y ya tengo un disco que está armado solo tengo que grabarlo bien aproximadamente 20 canciones y uff la verdad es que todas me atraen bastante creo que será un excelente trabajo le pondremos todo el corazón, como también un ep de 4 temas y videos clip en camino lo que espero es poder tener más eventos en vivo me propuse enfocarme en eso pero preparar un show de calidad para hacer un tipo de (pequeña gira) por mi ciudad.
¿Cómo te relacionas con tus fans y cómo los involucras en tu proceso creativo?
Trato de que sean participes de esto agradezco a la gente que comparte sube sus historias realmente siempre estoy al 100 con mis fans aunque me cuesta soltarme un poco en las redes sociales por mis ansiedades y etc.. de cosas siempre soy persona primero después artista.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciar una carrera como cantante?
Que se esfuerce, que aprenda teoría que haga lo que sienta su corazón y que busque una identidad bacan agradable que sea sano y que comparta y ayude con la música.
¿Qué es lo que más te gusta de ser cantante y lo que menos?
Lo que más me gusta es sentir la dopamina y la gente su expresión y poder interpretar mi música a ellos, no creo que tenga algo que no me guste más que nada lo que no me gusta es la falta de oportunidades
¿Qué podemos esperar de ti en un futuro próximo?
Muchísimas cosas hermosas.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Nos encontramos a poco menos de un mes para poder disfrutar del concierto que tienes preparado para las Music Sessions de Estrella Damm en el Café Comercial de Madrid. ¡Y tienes todo vendido!
¿Cómo te enfrentas a esta cita tan especial?
Con mucha ilusión y con muchos nervios. Es un concierto muy importante para mi. El poder hacer un concierto con el respaldo y apoyo de Estrella Damm,estaremos tocando toda la banda que es algo que me hace mucha ilusión.
¿Tienes ya cerrado el repertorio? ¿Nos puedes avanzar algún tema que sabes seguro que no puede faltar?
El repertorio está cerrado desde hace unas semanas. Será un concierto en el que la gente podrá disfrutar de mis temas y de versiones muy conocidas que harán que se levanten de sus asientos. “Menos por menos es más” no faltará y versiones como "No puedo vivir sin ti” o "Tacones rojos”.
La verdad es que hacer un sold out en apenas horas es algo por lo que tienes que sentirte verdaderamente orgulloso. ¿Cuál fue tu reacción al enterarte?
Me llamaron y estaba yendo a hacer unos recados. Me paré en seco en mitad de la calle y me puse a llorar. Es muy emocionante sentir el calor del público. Es un concierto muy importante para mi y que las entradas se hayan agotado en tan solo un día es muy especial para mi.
Y... tanto antes como después de esta gran cita, sigues con un tour bien repleto de fechas, tanto en Madrid como alrededores. ¿Cómo consigues sobrellevar este ritmo tan frenético?
Con muchas ganas y mucha ilusión. Es cierto que estos dos últimos años están siendo una auténtica locura. El año pasado hicimos más de 160 conciertos y este año ya llevamos 50. Nos espera un verano repleto de música y sinceramente no puedo pedir más que eso. Me encanta mi trabajo y es a lo que me he querido dedicar siempre. No te voy a negar que he teñido momentos de ansiedad y de estrés pero eso forma parte del trabajo de cualquiera.
Sabemos que estás preparando nueva música y, lo nuevo viene, está cargadito de ilusión y buenas vibras. ¿Qué nos puedes contar del nuevo single?
Es un single muy especial. Llevo mucho tiempo queriendo meterme en estudio y sacarlo pero con tanto trabajo me ha sido imposible. Tenemos el título y la letra. Todo lo demás está en mi cabeza pero tenemos que dar el empujón final que es grabarlo y lanzarlo a todas las plataformas digitales. Soy un artista independiente y todo me lo trabajo yo. Eso conlleva muchas horas de trabajo. Saber cómo enfocar el single,las acciones de marketing que queremos a llevar a cabo,videoclip etc…Las cosas a fuego lento,siempre salen mejor.
¿Cómo valoras lo que va de 2023, tanto a nivel personal como profesional?
Estoy muy feliz. Desde hace año y medio decidí dar el paso de dedicarme única y exclusivamente a la música. Una decisión muy meditada porque no es fácil. A día de hoy te puedo decir que es la mejor decisión que he podido tomar. Desde hace 2 años no he parado y parece que la cosa va a seguir así. Siempre con pies de plomo y con un as debajo de la manga por lo que pueda pasar.
¿Qué otros proyectos tienes en mente y te gustaría que vieran la luz, tarde o temprano?
Ahora mismo estoy centrado en la gira. Nos están saliendo oportunidades que no podemos dejar pasar. Vamos a hacer conciertos con Coca Cola durante este verano. Estaremos tocando en las fiestas de San Isidro de la mano de Heineken y además haremos todo lo posible para poder actuar en el Orgullo 2023. Todo esto compaginándolo con la grabación del single y nuevas cosas que están pendientes de confirmar.
¡Mil gracias por tu tiempo y muchísima suerte con todo lo que está por venir, que no es poco!
Sabemos que eres italiana, pero ¿Cómo se define Emily Damelio como artista?
Emily Damelio como artista es muy emocional y muy sincera. Siempre intento transmitir mis emociones a quien me escucha porque quiero que entre en mi mundo, es mi objetivo principal.
¿Qué es para ti la música?
Vivo rodeada de música desde que tengo uso de razón. No me acuerdo haber vivido ni un solo día sin escuchar música, sería imposible para mí. Empecé a cantar y a tocar la guitarra con ocho años y no lo he dejado nunca. Es mi manera de sentirme libre, de escapar de la realidad a veces y vivir lo que quiero vivir. Me ha acompañado durante toda mi vida en cada momento y quiero que siga siendo así.
¿Crees que la formación es importante para un artista?
En parte. Creo que la verdadera esencia de un artista está dentro de sí mismo y eso es algo que no se puede enseñar ni aprender. La formación ayuda mucho a mejorar, a crecer como artista, a sacar esos aspectos técnicos, pero lo de transmitir emociones y sensaciones a quien te escucha no se puede enseñar, es algo que está dentro de ti.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
No hay un artista bueno o malo. El arte es deshago, es comunicación y todo está permitido. No hay límites, ni nada que te diga que lo estás haciendo mal, siempre tienes que ser fiel a tus principios y sobre todo tú misma/o tienes que ser feliz haciendo lo que haces porque mientras sea bueno para ti, no hay algo que no esté bien.
Has publicado tu Single “Ahora Que Bailo Sola” ¿Cómo definirías el tema?
Es bastante nostálgico pero a la vez transmite buenas vibras. Es la necesidad de volver atrás, a esos momentos que no puedes sacarte de la cabeza. Es el deseo de volver a sentir esas antiguas emociones, aquellas sensaciones que te supieron a poco
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Ahora Que Bailo Sola”?
Puede que suene a tópico pero no hay que idealizar a las personas porque las subes a un pedestal del que tarde o temprano se van a caer. Es justamente el significado oculto de la canción: detrás de esa nostalgia está presente la decepción que viene después de idealizar acontecimientos que nunca llegaron a pasar
¿Qué nos puedes contar de “Ahora Que Bailo Sola”?
La escribí en un momento de mi vida donde me sentía bastante frágil y vulnerable. Antes de esta canción no estaba preparada para hablar de mí, siempre he reprimido mis sentimientos porque soy una persona muy reservada. Hasta que un día sentí la necesidad de externar lo que sentía por dentro y empecé a enfrentarme a mi realidad.
Si tuvieras que definir “Ahora Que Bailo Sola” con una palabra, ¿Cuál sería?
Nostalgia, sin lugar a duda.
¿Crees que en “Ahora Que Bailo Sola” podemos encontrar la esencia de Emily Damelio?
Totalmente. Refleja mi manera de expresarme, de contar, de pensar, de ver las cosas. Es como si fuera la versión más íntima y profunda de mí.
¿A quién darías las gracias porque “Ahora Que Bailo Sola” esté ya a la venta?
A todas las personas involucradas en esto porque han hecho un trabajo excelente, a mi familia y a mí misma también.
¿Dónde podemos adquirir “Ahora Que Bailo Sola”?
¡En todas las plataformas de streaming!
Sabemos que “Ahora Que Bailo Sola” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Fue un proceso bastante largo. Me crucé con circunstancias inesperadas y me tocó invertir el doble del tiempo. Quería que quedara tal y como me la imaginaba, así que le aporté varios cambios. Pero al día de hoy puedo decir que estoy muy satisfecha de cómo ha quedado.
“Ahora Que Bailo Sola” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Increíble. Fue un solo día de rodaje y en cada escena podía sentir una sensación nueva. Además grabar en distintas horas del día y con distintas luces es magnífico. Me lo pasé muy bien, disfruté mucho y me gusta el resultado final. Creo que es lo más importante.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Rodamos a finales de noviembre y me acuerdo de que ese día hacía muchísimo frío y el frío y yo no nos llevamos muy bien, así que te puedes imaginar… no podía dejar de temblar durante todo el rodaje! Y miré el video un millón de veces para asegurarme de que no se notara porque tenía mucho miedo a que alguien se diera cuenta!!!
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Mi favorita es la que grabamos a cámara lenta donde estoy yo que entro en la habitación. Me encanta la atmósfera que generan los led azules y las luces tenues de la habitación y como se complementan música y vídeo en esa escena. No puedo estar más orgullosa.
Tras la publicación de “Ahora Que Bailo Sola” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo varios proyectos a la vista, pero no puedo contar nada todavía, lo único que puedo decir es que se vienen cosas muy chulas que espero poder contaros pronto. Dentro de nada os daré una noticia.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
La verdad es que estoy flipando con la acogida que ha tenido y que sigue teniendo esta canción. No me esperaba que llegara a los corazones de tantas personas y leer mensajes llenos de cariño y amor me motiva cada día más. Nada de esto sería posible sin ellos, siempre les voy a estar eternamente agradecida.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Creo que la inspiración es reflexión. Para empezar hay que aprender a escucharse, a entenderse para poder explicar con palabras lo que te pasa por dentro. Creo también que muchas veces la inspiración nace del dolor, después de tocar fondo, después de soltar lo que sabes que no te hace bien, aunque cueste hacerlo, porque hay que aprender a perder para poder ganar, para poder crecer. A veces hay que vivir cosas que no esperas para que esas historias se conviertan en canciones.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
He tenido la suerte de vivir rodeada de gente que me ha apoyado mucho. En primer lugar mi familia, que me dio y me sigue dando un apoyo incondicional y saber que ellos siempre van a estar orgullosos de mí, pase lo que pase, es uno de mis mayores logros.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A toda la gente que sigue a mi lado y que sigue creyendo en mí desde el primer día. Yo nunca doy nada por sentado, por eso ver que hay gente que escucha mi música y que cree en mí es maravilloso.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Sois increíbles. Quiero repetirlo: nada de esto sería posible sin vosotros. Sois una parte importante de este camino y espero que podamos disfrutar juntos y vernos en algún concierto.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Una vez un fan de Perú me regaló un collar con una nota musical y un peluche. Es increíble ver que hay gente que me sigue y me apoya desde ahí y sentir ese cariño tan cerca. ¡Me hizo muchísima ilusión!
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En todas las plataformas! Corred a hacerlo porque pronto habrá nuevas oportunidades de conocerme mejor.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Muchas gracias a vosotros por esta entrevista y por interesaros en mi proyecto. ¡Os mando un abrazo!
Eres una Cantante, compositora, ghostwriter y pianista catalana, pero ¿Cómo se define Laura West como artista?
Mi proyecto sale de una necesidad de desahogarme a la vez que me voy encontrando como persona. Me puedo definir como una artista versátil y con ganas de experimentar y encontrar sonidos y sinergias nuevas con mi esencia. Cuando era pequeña, empecé a diseñar mi propio mundo ideal en la cabeza y entrar ahí, me salvaba de cualquier situación, cosa que a día de hoy, sigo haciendo y gracias a esto, tengo mucha imaginación y facilidad para crear historias y contarlas.
¿Qué es para ti la música?
Para mí, la música lo es todo, aunque suene muy cliché. Siempre he sido una persona muy espiritual y la música me ha ayudado mucho en este sentido y es la guía por la cual me puedo presentar al mundo de la manera más real.
Te has formado en armonía y lenguaje musical, producción musical, mezcla y mastering y grabación de vocales ¿Crees que la formación es importante para un artista?
Creo que siempre te va a ayudar tener algunas bases de conocimiento, pero no es obligatorio en esta industria ya que cuenta mucho el “saber moverte y venderte” y el talento innato. Mucha gente ha conseguido revolucionar el mundo de la música sin tener ningún conocimiento previo y creo que esto hasta les ha ayudado, ya que, al no guiarse por unas reglas fijas, experimentan más en general.
Desde tu punto de vista ¿Qué características debe tener un buen artista?
Para mí lo más importante es que transmita; que te haga viajar, recordar, reflexionar… También tiene que ser muy creativx y con ganas de experimentar. A parte, diría que es muy importante que la gente que se dedique a este mundo tenga una salud mental muy fuerte y mucha confianza en lo que hace.
Ofreces un show único con bailarinas ¿Nos puedes contar como es tu show?
Yo diría que mi show es una explosión de energía y feminidad. Tengo la suerte de contar con unas grandes profesionales, Las Westies. Nos hemos vuelto una gran familia y toda esta energía se percibe en el escenario y desde el público. Para mí, el baile y la puesta en escena son super importantes, ya que son una buena manera de ayudar a contar la historia de mis canciones y de conectar mejor con el público.
Eres la Ganadora del concurso “New Talent” de La Santa Market ¿Qué supone para ti?
Para mi supuso un gran input, ya que llevaba mucho tiempo trabajando en mi proyecto y aparte, eso me dio mucha exposición y fue cuando me empezó a conocer más gente. Para mí, presentarme a este concurso fue un reto, ya que me ponen muy nerviosa este tipo de cosas, pero a la vez, me ayudó a superar mis miedos y a salir de mi zona de confort, al final, esto te hace ser más fuerte y confiada.
¿Animarías a los Nuevos Talentos a participar en este tipo de concursos?
Aunque no esté muy a favor de los concursos de talentos en este caso diría que sí, aunque no ganes se aprende mucho, te da mucha exposición y creces artística y personalmente.
Acabas de publicar tu Single “Cobarde” ¿Cómo definirías el tema?
Este tema es muy cañero y muy energético. Acorde a la letra, a mí me hace sentir adrenalina. A la vez, me encanta recrear escenarios, ya que me gusta que la gente entre en la historia conmigo y que ellxs sean lxs protagonistas. Es otro pedacito de mí y estoy muy orgullosa de haberla sacado ya.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Cobarde”?
Quiero incitar a la gente a que supere sus miedos, ya que yo he actuado así la mayor parte de mi vida y aún a día de hoy, me arrepiento de muchas cosas que no he dicho ni hecho. El miedo tiene que ser nuestro aliado, no nuestro enemigo.
¿Qué nos puedes contar de “Cobarde”?
Es mi primer single con mi nueva familia “Música Global” y siempre será especial para mí, ya que significa una nueva era de Laura West.
Si tuvieras que definir “Cobarde” con una palabra, ¿Cuál sería?
MIEDO. Es el reflejo de la sociedad, somos unos cobardes, cada uno en su ámbito, pero yo creo que, si la gente actuara más desde su intuición y menos desde el miedo, iríamos mucho mejor y habría menos conflictos.
¿Crees que en “Cobarde” podemos encontrar la esencia de Laura West?
De arriba abajo, tanto como en la letra como en la música. Yo creo que en todas mis canciones encuentras pedacitos de mí y esto es lo que más me gusta del arte, poder llegar a conocer la esencia de alguien, sin conocerle.
Sabemos que “Cobarde” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Me acuerdo que fue un momento muy especial para mí, ya que fue la primera vez que bajé a Madrid a hacer sesiones de composición. Quedamos en uno de mis estudios favoritos con Chris Zadley y Eva Puc y nació este bebé en tan solo 4 horas.
¿A quién darías las gracias porque “Cobarde” esté ya a la venta?
Para empezar y aunque pueda sonar muy egoísta a mí misma, ya que estoy consiguiendo cosas que nunca me hubiera imaginado. También mi alrededor (familia y amigos) y a mi equipo, los mejores.
¿Dónde podemos adquirir “Cobarde”?
En todas las plataformas de streaming! No os vais a librar de mi tan fácilmente jajaja
“Cobarde” viene acompañado de un espectacular videoclip ¿Cómo fue la grabación del videoclip?
Muchas gracias! Tengo la suerte de contar con un equipo increíble: estilista, bailarines, videógrafo, etc. Nada podía salir mal! Grabamos en uno de mis sitios favoritos, el fórum de Barcelona y quedó espectacular.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Lo que no contaba en ese momento fue el frío y el viento que podía hacer justo al lado del mar jajaja, en tu cabeza se ve todo super bonito y aesthetic, pero al grabar en un exterior, la grabación depende de fenómenos que no puedes controlar y nos congelamos todos, se puede ver hasta en mi cara roja.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
Yo veía muy clara la escena dónde estamos todos estirados en el suelo, pero al final mi escena favorita es la que estamos todos de pie, ya que ahí se transmite mejor la energía que tiene la canción.
Tras la publicación de “Cobarde” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Tengo muchos proyectos, pero el próximo es un afro en catalán, estoy muy orgullosa de este tema y creo que os va a sorprender mucho.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Les diría que llevo trabajando mucho tiempo en este proyecto y que lo mejor que me puede pasar es que ellos estén contentos con el resultado y se escuchen Cobarde las veces que haga falta! Tengo la suerte de contar con un apoyo inmenso de su parte.
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Me gusta muchísimo imaginarme escenarios y en este caso y juntamente con Eva Puc y Chris Zadley, quisimos representar una escena muy clara de cómo tus miedos, pueden impedirte hacer cosas que desde fuera, parecen muy fáciles.
Has compartido escenario con diferentes artistas, pero ¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar o compartir a un escenario?
Uf, esta pregunta es muy complicada. De fuera de España me gustaría muchísimo compartirlo con mis dos referentes, Post Malone o Kanye West, pero dentro de la escena española entran muchos artistas que me gusta su trabajo como por ejemplo Oddliquor, Juicy Bae, Belén Aguilera, Aleesha, Leïti, Saiko, Abhir, Soge Culebra, entre muchos otros.
¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Yo creo que tuve mucho apoyo de mi casa y de mis amigos pero después algunos medios como por ejemplo Urbana Madrid, TV Girona y algunos festivales como La Santa Market, El Tempo Girona, entre muchos otros son de los que más me acuerdo.
En estos años ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
No pares. Este mundo es muy complicado y hay mucha gente que se desanima y se queda en el camino. Aunque los artistas tengamos muchos altibajos, tenemos que ser conscientes de que esta carrera es una carrera de fondo y que si sigues ahí, llegarás a cumplir muchos de tus objetivos.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis amigos, familia, pareja, estilista, bailarinas, discográfica y a toda la gente que ha confiado en mi show y proyecto.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Que voy a hacer todo lo que tenga en mis manos para que se sientan orgullosos de mí y que no les voy a decepcionar, ni a ellos ni a mí misma.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Se que suena a cliché, pero sin ellos no sería nadie y no podría llegar a dedicarme a lo que siempre he soñado, ósea que realmente lo son todo para mí y les estaré eternamente agradecida.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
El otro día, llegaron a colgar por Barcelona carteles con la foto de Cobarde, para que la gente escaneara la foto y la escuchara en Spotify, venir una hora antes al concierto para saludarme, cuenta de fans, etc. Un saludo y un abrazo muy fuerte desde aquí para ellas!
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
Realmente en Instagram o tik tok, es donde me abro más y cuento más cosas sobre mi día a día.
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Gracias a vosotros por interesaros en mi proyecto y darme un espacio donde abrirme y poder contar más cositas sobre mi!
Sabemos que eres jerezana, pero ¿Cómo se define Marina Galán como artista?
Como persona y artista me definiría como “alguien que se apunta a un bombardeo”. Me encanta retarme a mí misma y disfruto mucho probando cosas nuevas, por ejemplo, a la hora de crear canciones, siempre estoy abierta a probar con diferentes estilos, nuevas melodías, improvisaciones en el mismo momento en el que estamos grabando la canción en el estudio... Es súper chulo porque dejas que la creatividad fluya y creas cosas súper bonitas y con mucho sentimiento.
¿Consideras que alguien te inspiró para ser artista?
Aunque desde pequeñita siempre tuve esa ilusión por cantar en escenarios, tuve dos grandes inspiraciones para querer dedicarme a ello.
Por un lado, siempre me inspiraron las historias que me contaba mi madre y mi abuela sobre mi tia abuela, Rosita Cadenas, cantante de zarzuela. Ella siempre ha sido una gran inspiración para mí. Sobre todo, cuando formé parte del Coro Joven del Teatro Villamarta y hacíamos actuaciones allí, pues ella también había actuado en esos escenarios y cada vez que paseaba por esos pasillos, me sentía como si estuviera en casa.
Mi otra inspiración fue Harry Styles, desde que era pequeña seguía mucho su carrera cuando era miembro de One Direction y verlos actuar en directo y años después, a él en solitario, me hizo darme cuenta que yo también quería hacer lo mismo. Quería poder hacer emocionar a personas con mi música y, sobre todo, poder ayudar a quién lo necesite a través de mis canciones. Todos tenemos días donde se nos hace cuesta arriba, pero espero que, si escuchan mi música, tal vez les pueda hacer ese día más llevadero y un poquito más feliz. Harry siempre ha sido una inspiración para mí a la hora de componer, su manera de contar historias a través de canciones y lo mucho que ha luchado para llegar a donde está siempre me ha motivado para trabajar en mis objetivos y mejorar como artista y sobre todo como persona. Creo que es muy bonito la manera en la que inspira a los demás a ser quiénes realmente son, y, poder hacer que millones de personas, que son completos extraños, conecten en un mismo sentimiento con su música es realmente maravilloso.
Desde tu punto de vista ¿Cómo ha evolucionado Marina Galán desde sus inicios hasta ahora?
Creo que desde los inicios hasta ahora he aprendido un montón de cosas que han hecho que pueda ser quién soy y que me siguen enseñando a que siempre se puede mejorar y siempre hay cosas nuevas que aprender, y eso es precioso en realidad. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de todos esos pequeños pero necesarios pasos que me van ayudando a ser mejor artista cada día y mejor persona. Mi mente siempre está abierta a probar y creo que eso ha hecho que en este tiempo que llevo con mi carrera musical, me haya lanzado a hacer cosas tan chulas que nunca había pensado y eso ha aportado tantísimos colores a mi vida y a mi carrera que me ha hecho evolucionar muchísimo.
¿Qué crees que te falta por aprender o perfeccionar?
Como he dicho antes, siempre estamos en un constante aprendizaje y siempre hay algo que se puede perfeccionar, ya que eso es lo bonito del arte. No hay ningún punto y final o un “ya no hay más nada que hacer o aprender”, no es tampoco algo lineal, es más bien cíclico como la vida. Siempre va a haber cosas que nos reten más que otras y no por eso significa que seas mejor o peor que otra persona. Cada uno de nosotros tenemos nuestras cualidades y podemos aportar un montón de cositas a la sociedad con nuestra unicidad y yo creo que eso es muy chulo. Una cosa que tengo un montón de ganas es de adentrarme más en el mundo de la danza, es una manera muy bonita de comunicar, expresar y conectar con otras personas a través del baile y definitivamente quiero probarlo. Todavía tengo mucho que aprender de ello y ver por dónde empezar, pero sí que me llama mucho la atención dos estilos en concreto, el “Commercial dance” y el “K-pop dance”.
¿Qué es para ti la música?
La música es algo que siempre ha estado en mi vida y que no me imagino mi vida sin ella. Es algo que siempre ha existido dentro de mí y que se me hace imposible imaginar que no estuviera porque es parte de mi y de mi alma. Ya sea a través del canto, de instrumentos, etc... Siempre ha estado, siempre está y siempre estará. Pero poder compartirlo con los demás es lo que lo hace tan especial.
Has publicado tu Single “Malibú con Piña” ¿Cómo definirías el tema?
Me gusta definirlo como ese sentimiento de añoranza como cuando ves que el verano se va a acabar pronto, pero quieres exprimir cada segundo al máximo y simplemente disfrutar del presente sin agobiarte en lo que te pueda pasar en el futuro.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Malibú con Piña”?
Mientras que tú hayas sido feliz y hayas puesto todo tu corazón y buenas intenciones en algo, no debes preocuparte puesto que has dado todo lo mejor posible y lo has intentado, y eso es lo importante, nunca te quedes con las ganas de hacer o decir algo que sientes.
Si tuvieras que definir “Malibú con Piña” con una palabra, ¿Cuál sería?
Fresquito.
Sabemos que “Malibú con Piña” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
Malibú con Piña está compuesta con muchísimo amor junto la compositora Nuria Azouzzi de Warner Chappell Music y el productor, Ander Pérez Nemowave. Entre los tres hemos creado esta canción con reminiscencias de los 80 y los 90.
Empezamos a crear este single a principios de julio de 2022 y cuando ya tuvimos la melodía y letra hecha, me fui para Bilbao, al estudio de mi productor, a grabarla. La grabamos en tan solo unas horas y estábamos super contentos con cómo había quedado.
¿A quién darías las gracias porque “Malibú con Piña” esté ya a la venta?
A todo mi equipo, a los que trabajan delante y detrás de cámara en los videoclips, a mi productor y director artístico, Ander Pérez Nemowave, por siempre apoyarme y ayudarme desde el principio. A mi promotor Óscar Pertusa, porque ha sido un gran apoyo para mí y siempre me está ayudando con todo también. A Kraken Distribuciones porque son maravillosos y siempre me mandan tanta energía positiva y apoyan tanto mis temas. A Nuria Azzouzi y Warner Chappell Music Spain por crear esta canción tan bonita y especial conmigo. Y por supuesto, a mis seres queridos, por apoyarme de todas las formas posibles.
¿Dónde podemos adquirir “Malibú con Piña”?
Tenéis Malibú Con Piña y su remix disponible en todas las plataformas digitales (su videoclip y lyric video en mi canal de YouTube: @marinagalan_oficial).
Podéis también encontrarme en redes sociales como @marinagalan_oficial en TikTok e Instagram... y como @_marinagalan en Twitter.
¿Hay alguna anécdota del rodaje que nos puedas contar?
Tengo una anécdota del día que fuimos a rodar. Estábamos en Madrid y habíamos quedado todo el equipo en la localización del videoclip sobre las 9 de la mañana. Pero, por lo visto, todos los taxis, Ubers, etc estaban a ocupados y no había ninguno libre, aparte, se habían formado atascos en todo Madrid y estuvimos como una hora y pico esperando a un taxi para poder llegar. Íbamos con prisa, ya que el local estaba alquilado por unas horas, pero al final lo logramos... ¡Aunque casi nos da un ataque de ansiedad a todos en el intento! Todavía recuerdo esperar al taxi en la puerta de mi hotel con el frío que hacía, y había varias personas con el mismo problema y perdiendo los vuelos que tenían reservados. Fue una locura antes de llegar allí ¡pero me lo pasé genial en el set! Todo eso le aportó esa adrenalina al rodaje... los cambios de vestuario, de maquillaje, de escenarios, grabar el challenge de Malibú Con Piña entre toma y toma... todo eso lo hicimos en pocas horas y súper rápido, pero eso lo hizo súper divertido y también te demuestra lo importante que es saber trabajar bajo la presión del tiempo porque no es ilimitado, pero eso te hace aprender mucho y retarte a ti mismo para seguir creciendo. Y creo, que eso es súper importante.
¿Qué escena del videoclip es de la que más orgullosa estás?
¡Imposible elegir solo una! Me encantan todas, la verdad, y volvería a repetir ese día mil veces porque me lo pasé súper bien y estaba muy feliz.
Tras la publicación de “Malibú con Piña” ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Ya estamos creando nuevos proyectos que probablemente vean la luz en febrero y marzo de este año, no quiero desvelar mucho, pero, ahí lo dejo... jejeje si queréis saber más, estad atentos a mis redes sociales donde daré pistas muy próximamente...
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Me gustaría dar las gracias a todos mis fans por apoyarme tanto desde el principio. Me hace tan feliz recibir tantos mensajes de personas desde distintas partes del mundo diciéndome que les encanta y son muy felices cuando escuchan mis canciones y eso me da ese impulso para seguir adelante y crear más música. ¡Muy pronto viene música nueva y estoy segurísima de que les va a sorprender!
Como compositora ¿Cómo surge la inspiración para esas letras tan originales?
Es bastante curioso y también gracioso, pero en este caso, la letra se compuso junto a mi productor Nemowave y la compositora de Warner Chappell Music Spain, Nuria Azzouzi. Teníamos un tema en mente y a partir de ahí hicimos como una lluvia de ideas por el chat de WhatsApp y cada uno iba aportando frases diferentes ¡hasta que se formó! Me lo he pasado muy bien componiéndola con ellos ya que ha sido muy divertido y, sobre todo, experiencias así te ayudan a crecer como artista y compositora, por supuesto. Me ha encantado aprender de grandes como ellos y es algo que volvería a repetir ¡mil veces más!
Has compartido escenario y canciones con diferentes artistas, pero ¿Con que cantante o grupo te gustaría cantar o compartir escenario?
Creo que si pudiese compartir escenario con Harry Styles o Elton John me lo pasaría super bien. Aunque, si yo hubiese nacido en otra época y me hubieran dado esa oportunidad, me hubiese encantado compartir escenario con Freddie Mercury en Queen. Soy muy fan de sus canciones, la verdad.
Si pudieras abrir un concierto para cualquier artista, ¿Quién sería?
Uy, ¡pues es complicado elegir! Hay un montonazo de artistas increíbles que me encantaría abrir sus conciertos si tuviese la oportunidad... Desde Malú, Pablo López, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Harry Styles, Adele, Taylor Swift, Dua Lipa, Barbra Streisand... Pero recuerdo que de pequeñita veía los conciertos de Coldplay y U2 ya que a mi padre le encantaban y siempre he pensado que si tuviera oportunidad de abrir uno de sus conciertos sería super feliz y se lo dedicaría a mi familia.
Después de este tiempo de trabajo y sacrificio ¿Quién fue la primera persona en creer en ti como artista?
Mis padres, ambos fueron los que siempre han creído en mí como artista desde el principio.
Tras este tiempo de trabajo ¿A quién darías las gracias por apoyarte en tu carrera?
A mis seres queridos y a todo mi equipo que trabajan conmigo en este proyecto musical tan bonito y, por supuesto, a mis fans.
¿Qué mensaje darías a toda esa gente que te sigue y están luchando a tu lado?
Muchísimas gracias por siempre estar ahí, por darle tanto amor a mis canciones y siempre mandarme tan buena energía. Siempre os estaré eternamente agradecida con toda mi alma.
En estos años ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Todo lo que sucede, sucede por un motivo. Aquieta tu mente y deja que las cosas fluyan y se pongan en el lugar donde deben estar.
¿Qué consejo darías a los nuevos talentos que comienzan su andadura musical?
Que disfruten al máximo cada momento, que, aunque hay que trabajar mucho para seguir adelante, pero siempre disfrutando de lo que uno hace. Este sería un consejo que le daría a mi yo que empezaba su carrera hace un año.
Cuentas con un gran número de fans, pero ¿Qué son para ti tus fans?
Es que, sin ellos no tendría sentido lanzar música porque, al final, este gran trabajo que se hace todos los días, se hace para que ellos lo disfruten y les haga feliz. Y ver que mi música hace feliz a tantas personas, te motiva muchísimo y te da ese impulso para que sigas adelante.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Hay un montón de cosas por las cuales estoy súper agradecida, pero sí tengo un recuerdo de una pequeña fan de 5 añitos que me hizo súper feliz. Recuerdo que su prima me contactó por Instagram y me dijo que estaba súper ilusionada con mis canciones y que su primita no paraba de cantar mis canciones y se aprendía las coreografías de los vídeos, las letras, etc... ¡Qué ilusión me hizo! ¡era una monada! ¡y eran de Suecia!
Desde el Equipo de ElFiesta.es queremos darte las gracias por este tiempo que nos dedicas.
Mil gracias a vosotros por esta maravillosa entrevista y por siempre estar ahí apoyando mi música. ¡Os mando un abrazo muy fuerte a todo el Equipo de ElFiesta.es y muy buena energía! Espero que este año 2023 os traiga muchas cosas maravillosas.
Acabas de publicar tu nuevo Single “Tu Llamada” ¿Cómo definirías el tema?
Definiría este tema como algo desgarrador que solamente puede ser cantado desde el corazón, toques de tristeza, desilusión, psicosis, historia momentos y algunas cosas más...lo definiría como una historia verídica.
¿Qué mensaje quieres lanzar con “Tu Llamada”
Creo que el mensaje es en abrir los ojos, a veces una canción puede hacerte pensar y razonar ya que sentimos vibra con la música, la música te habla.
¿Qué nos puedes contar de “Tu Llamada”?
Un tema que costo sacar fue un proceso largo de 2 años aproximadamente, altos y bajos algo que en algún momento se creó pero no estaba valorado como correspondía por algo no salen los proyecto a veces se mejoró tras el tiempo en todo sentido en el beats en la composición.
Si tuvieras que definir “Tu Llamada” con una palabra, ¿Cuál sería?
Desgarrador.
¿Crees que en “Tu Llamada” podemos encontrar la esencia de Rausman?
Creo que como Rausman la esencia de "Tu llamada" se asemeja bastante a la música con un sinfín de emociones en todo su esplendor incluso la idea principal fue de mi persona pasando la idea a Chonchi en una etapa de bastantes cambios y sentimientos encontrados.
Sabemos que “Tu Llamada” viene con mucho trabajo detrás ¿Cómo ha sido la producción del Single?
El trabajo fue largo, pero se disfrutó mucho ya que sabíamos a lo que íbamos Chonchi mando sus voces desde Venezuela y en galacti edition las montamos y fuimos trabajando a distancia por video llamada y otros medios más. Lo principal era sentir que estábamos en el mismo lugar conectados con la música, a veces nada impide conectar muisca con colegas de otros países ya que no tenemos lo medios para viajar aun, pero se nos dará.
¿Hay alguna anécdota de la grabación que nos puedas contar?
la verdad es que nada relevante fue un proceso de mucha charla ideas ansias, así que solamente fue fluyendo hasta que se concretó.
¿A quién darías las gracias porque “Tu Llamada” esté ya a la venta?
primero que todo a nosotros mismos por impartir desde la producción diseños y distribución por nuestra cuenta, pero claro está que agradecemos de corazón y con una energía infinita a cada persona que comparte la canción y crea sus historias compartiendo nuestra música.
¿Dónde podemos adquirir “Tu Llamada”?
En todas las plataformas digitales.
Tras la publicación de “Tu Llamada” ¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
En este momento como Rausman oficial, estoy en proyecto de un single llamado "Te toca" con una energía y energía del estilo afro, más un mixtape de 4 temas (tocados con banda con una esencia muy particular) y algunos videos clip para YouTube.
Sabemos que tus fans están encantados con tu nuevo Single ¿Qué mensaje les darías?
Les agradecería por cada momento que se dan en reproducir la canción, creo que el mensaje la historia es algo que muchos se pueden identificar ya que el single viaja a través de varias sensaciones y momentos y la idea es poder conectar con ellos, pero agradecido del amor espero siga creciendo.
De todos los temas que has grabado ¿Cuál es tu tema preferido?
mi tema preferido creo que es conectados, grabado en fr estudios tengo un sinfín de canciones que siento algo especial por cada una de ellas, pero fue el primero que se me vino a la mente(conectados), solamente que cada canción que se crea se le agarra algo especial y no podría ser tan exacto en esa respuesta como eligiendo uno.
¿Cuál es la canción con la que te sigues emocionando encima de un escenario a la hora de cantarla?
Paradise me encanta, la esencia de esa canción es muy alegre para mi persona o sexy gyal es otra que sube mi energía a pesar de que los temas son muy exigentes.
¿Cómo te sientes cuando sales al escenario y ves que el público canta tus canciones?
Creo que pocas veces me ha tocado esa experiencia tan bonita y gratificante, creo y siento que aún me falta público por el cual conquistar, pero las pocas veces que la gente las canta y que suben sus historias disfrutándolas con eso quedo pagado, pero vamos por más lo decreto sé que cada día se ira mejorando en varios aspectos espero siempre recibir los consejos aun si tengo claro donde quiero llegar.
¿Qué canción es la que recomendarías de toda tu carrera?
todas tiene algo especial, así que se las recomiendo todas son viajes diferentes sensaciones diferentes te las recomendaría todas.
¿En tu estilo musical, a quién admiras?
Siempre he admirado a la gente la cual me rodea he compartido con mucha gente que tiene algo especial a grandes rangos podría decir que admiro las carreras de los artistas que han sido constantes a través del tiempo, que han sido perseverantes y no paran de trabajar esos que empezaron de 0 como nosotros que si no tenían los medios ellos mismos podían resolver, para sacar la música a flote para el mundo entero, tengo muchos exponentes musicales de varios géneros.
¿A qué países te gustaría llegar como artista?
A todo el mundo me gustaría compartir con artistas de diferentes países poder conectar la música de distintas maneras y trabajos artísticos, se dará a través del tiempo y será una hermosa experiencia poder disfrutar con públicos de diferentes países.
¿Hay algún género musical que te gustaría probar?
No, creo que he ido haciendo lo que me nace y eso me llevara a experimentar en varios creo que no hay ninguno en especial que más me llame la atención. creo que ya lo estoy haciendo.
¿Si no hubieras elegido ser cantante, que otra cosa hubieras sido?
Diseñador, algo ligado con el arte aun así me puedo desenvolver aun en varias cosas pero creo que nací para esto y estoy luchando aun que el camino es difícil, yo siempre digo que es el camino del valiente.
¿Cuál es tu sueño como artista?
Entregar la música a todo el mundo sentir la energía de la gente y poder ayudar a la gente que necesita cambiar mi estilo de vida y hacer cosas sociales para aportar al planeta.
¿Qué son para ti tus fans?
Son mi familia, un gran apoyo.
¿Qué es lo más bonito que ha hecho un fan por ti?
Compartir mis canciones hacer un cover y cantármela.
¿Dónde podemos conocerte mejor en internet?
En Instagram, Facebook, YouTube, Spotify, Google... me pueden encontrar como Rausman Oficial estoy activo en todas las plataformas musicales buscando oportunidades compartiendo mi música y siempre apoyando a los demás, activo con todo! te espero!