"Peón", de Caluu C. con Dani J, es una bachata pop dulce que tiene un sonido que sorprenderá a los fans de ambos cantantes.
“Peón” es el nuevo sencillo, de estilo romántico, que Caluu C y Dani J interpretan en su primer dúo. La canción fue producida por THORLONDON y Dani J para 13 Pro Music y Team 33 Music.
Caluu C. es una cantante canaria, que destaca por el perfecto equilibrio entre la dulzura de su voz y el fuego en su presencia. Se está abriendo paso en la música gracias a su estilo y a sus canciones que han conquistado a muchos. No solo es cantante sino que también escribe y compone sus canciones junto a su equipo. Dani J no tuvo duda alguna en colaborar con ella al momento de escucharla.
A diferencia de lo que veníamos escuchando de ambos, se trata de un corte muy romántico y perfecto para dedicar y aclarar los errores cometidos en una relación.
El videoclip disponible en su canal de youtube, el visual cargado de pasión nos invita a disfrutar de esta bachata, el peón es el símbolo clave de este junte entre Dani J y Caluu C.
Por otra parte Dani J es un artista español quien ha marcado su carrera dentro de la bachata y conquistando el corazón de millones de personas, ha mantenido una sólida carrera y giras por más diversos países poniendo a bailar a su público romantizando cada lugar que pisa, si duda alguna Dani J ha ido consolidándose como uno de los artistas más influyentes de su género.
Disfruta de "Peón" en todas las plataformas digitales y de un gran videoclip en Youtube, no olvides de seguir a Caluu C y Dani J en sus redes sociales.
El artista Beepohlar sigue impactando en la escena urbana, esta vez, lo hace con el lanzamiento de su sencillo “Gitana” una canción que representa la sensualidad, destacando el baile y la cultura latina.
“Gitana” es una canción que fusiona los sonidos de lo urbano y la electrónica, innovando en los beats, muy al estilo del artista. Fue compuesta por Beepohy producida por Ronny Watts y Nohandz. El tema cuenta con una letra pegajosa y alegre que resalta los movimientos de la mujer y la seducción de dos personas que se están conociendo a la hora de bailar.
“Es un Reggaeton muy fresco, es una propuesta nueva, algo diferente para que lo bailen donde sea” dice Beepoh.
El video oficial de “Gitana” comienza en un homeestudio donde la música es la protagonista, junto con el coqueteo y el baile que terminan desarrollando una historia de amor. El video estuvo a cargo de Juanito Gálvez de la agrupación "Alkilados" y La producción audiovisual de Tributo Cine, fue grabado en la ciudad de Pereira.
Beepoh sigue demostrando su versatilidad a la hora de interpretar y llevar su talento al siguiente nivel, el artista se prepara para muchos proyectos musicales que lo seguirán posicionando como una de las nuevas voces del género urbano en Colombia.
"Gitana" ya está disponible para streaming en este enlace.
Tras 24 años en la vanguardia del world jazz dance fusion, creando nuevos sonidos y estilos sobre la marcha, la cantante Lilian Vieira, el teclista Stefan Schmid y el batería Stefan Kruger han llegado a su álbum más maduro y personal hasta la fecha.
Tras publicar el primer single de adelanto, "Aruenda", la banda estrena el segundo: "Nao Tem Jeito", un testimonio del poder de la fusión creativa: tomar ritmos tradicionales como la samba e infundirles sonidos nuevos y frescos para crear algo verdaderamente único. Con un ritmo inspirado en los años 60 y un groove contagioso, rinden homenaje a la samba al tiempo que amplían los límites de lo que es posible hacer con ella. Acompáñales en este viaje de descubrimiento musical, aceptando el reto de mezclar diferentes estilos y crear algo realmente especial. Y si tenemos suerte, puede que nos muramos de samba, ¡pero qué manera de morir!".
Como siempre, Zuco 103 presenta una gloriosa mezcla de estilos musicales. Telenova flota entre ritmos bajos, funk acelerado y ritmos afrocubanos con soltura, mientras que el fraseo de Lilian lo une todo con el típico sabor brasileño. El resultado es una vibrante fusión de funk global y estilos de baile que suena atemporal, clásica y vanguardista al mismo tiempo. Es una mezcla que han perfeccionado a lo largo de 20 años improvisando y tocando juntos en directo, asumiendo riesgos musicales y alejándose de los caminos trillados. Este amor por la aventura es la base de la química natural de Zuco en el escenario y en el estudio, y lo que ha mantenido su música llena de energía durante tanto tiempo.
Su fusión de música brasileña, electrónica, funk y jazz les ha llevado por todo el mundo y les ha convertido en pioneros del Brazilectro. Han tocado con músicos como Lee 'Scratch' Perry, Joe Jackson, Sergio Cavazzioli (Gilberto Gil), Marcos Suzano y muchos más.
El trío se había conocido en 1989 en el Conservatorio de Rotterdam, donde la brasileña Vieira estudiaba canto. Schmid inventó el término Brazilectro para describir su música, que se convirtió en un concepto internacional y una escena de artistas y pinchadiscos afines. Zuco 103 mezcló el drum'n'bass con la samba, la bossa nova y el dub, entre otros sonidos, de una forma natural, refrescante y muy bailable. Zuco 103 han tocado en clubes y festivales de todo el mundo con gran éxito, entre los que destacan Fuji Rock Japan, Rock Werchter y North Sea Jazz Festival, entre otros.
La formación neerlandesa estará presentando Telenova en Madrid (el día 20 de abril, Café Berlín), Bilbao (el 21, Sala Azkena) y Barcelona ( el 22, La Nau), puedes comprar tus entradas en SeeTickets
Es una canción de rock atrevido y moderno que nos deja claro que olvidar a esas personas que nos han marcado la vida para bien o para no es una opción.
Grace de Gier es una cantante y compositora de rock, indie y pop colombo holandesa, una artista en todo el sentido de la palabra, pues cada uno de sus shows tienen performances multidisciplinarios. Se considera una mujer innovadora, pasional y entregada a la música, a sus canciones y al público que dedica parte de su tiempo para conocer su propuesta.
La intención de su propuesta musical desde que inició su carrera en 2020 ha sido combinar sonidos rock y pop con instrumentos como el violín, el acordeón y el saxofón, con el fin de darle una identidad única a su proyecto.
"Hay que explorar y salir del círculo del rock al que estamos acostumbrados, hay que ir más allá del bajo, la batería y la guitarra; es el momento de apostar por el rock moderno sin perder de vista las bases", comenta Grace de Gier, influenciada por grupos como The Cure, The Cranberries, The Killers, Blondie y Garbage.
'Your Name' es su nuevo sencillo, una canción de doble sentido para subir el ánimo. El primero es cuando te gusta alguien y te encuentras el nombre de esa persona en todo lado. El segundo cuando se sale de una relación y durante la tusa aparece el nombre de ese alguien en todo lugar.
La canción explora sonidos de rock atrevido comparado con otras canciones de Grace de Gier. 'Your Name' hace parte del EP del mismo nombre de la artista colombiana en donde se utilizó en algunos temas un piano orgánico de los más antiguos del país a cargo de Edgar Grimaldos, quien liderado principalmente la producción.
'Your Name' cuenta con la participación del legendario baterista Alejandro Duque (Aterciopelados, Tequendama, Burning Caravan), quien aportó su experiencia, conocimiento y talento para darle una solidez a la canción de principio a fin.
Grace de Gier seguirá lanzando sencillos periódicamente de su EP durante los próximos meses mostrando sus múltiples facetas artísticas en donde combina canciones en inglés y español. Además, la artista planea una serie de presentaciones en conciertos y festivales en Colombia para el segundo semestre del año.
"Considero que tengo una propuesta original e innovadora que aborda múltiples temáticas para todos los gustos y sentimientos. Canciones de amor, desamor, ansiedad, retos y situaciones familiares, como en 'Dame tu mano' escrita a mi hijo, milagro de vida y sobreviviente de una hidropesía fetal, hacen parte de mi repertorio", concluye Grace de Gier.
Grace de Gier más que una cantante y compositora, es una artista de tiempo completo. Su música es una mezcla única entre los 80’s / 90’s y el rock moderno, usando instrumentos que no comunes en el rock como el acordeón hasta el violín clásico.
Nacida en Colombia y residente desde hace más de una década en Países bajos, Grace canta y escribe en español e inglés. Gracias a su talento y perseverancia ha llamado la atención de medios de televisión, radio, prensa escrita y redes sociales de Latinoamérica, EE.UU., Reino Unido, Europa y Asia.
Recientemente fue certificada como artista en Wikipedia, ha estado en el top Tip Parade 40 en holandés y en el top 3 de UK talk radio de Londres. En diciembre ganó el galardón a Mejor cantante rock/pop de 2022 en los premios Mara de Oro Internacional en diciembre.
"Your Name" ya está disponible para streaming en este enlace.
McFly vuelve con Power To Play, su mayor, más audaz y más ruidosa declaración de intenciones. Su esperado séptimo álbum es una celebración total de la música rock y saldrá a la venta el 9 de junio a través de BMG. Haz tu pedido anticipado de Power To Playaquí. Antes de eso, McFly ofrecerá a sus fans un anticipo del disco con una pregunta muy importante: Where Did All The Guitars Go? El primer tema se publicará este viernes y puede reservarse por adelantado aquí.
Liberándose de las expectativas y centrándose en lo que más les gusta de hacer música juntos, Power To Play es la versión más honesta de McFly, pero también la más divertida. Con talento para la producción, la composición y el diseño dentro de la banda, este disco es el disco que siempre han querido hacer. Producido por Danny, junto a su buen amigo Jason Perry, el álbum está lleno de queso hair metal, brillo glam rock y actitud heavy metal con toques de Van Halen, Mötley Crue, Poison y Def Leppard.
Describiendo el disco, la banda añadió: "Al principio del proceso, todos nos reunimos y dijimos lo que queríamos que fuera este nuevo álbum. Todos teníamos algo en común, y eran las guitarras. Nos encanta salir de gira y tocar en directo, y odiamos esta extraña presión por la que no te ponen en la radio si tienes guitarras en tus canciones. Eso siempre nos rondaba por la cabeza, así que decidimos olvidarlo todo y ese mismo día Tom escribió 'Where Did All The Guitars Go?' de camino a casa. En todos los álbumes hay una canción que se convierte en un cimiento, un momento de luz, y éste lo fue. Guitarras, honestidad, energía, todos estos rasgos de personalidad son los que nos dan la identidad de la banda. Queremos llegar a ese niño de pelo largo, entusiasmarle con la música y hacer que quiera coger una guitarra y saltar sobre su cama. De eso va este disco".
Los fans no tendrán que esperar mucho para escuchar los primeros frutos de Power To Play. Este viernes, el cuarteto publica Where Did All The Guitars Go? Un manifiesto, una declaración y una declaración de intenciones, todo en uno. El single es el resumen perfecto de la mentalidad de McFly en este momento y, con riffs en primer plano, es la primera muestra de esta emocionante nueva era de la banda.
McFly, sin duda uno de los grupos más exitosos del Reino Unido, ha conseguido siete números uno en singles, ha publicado seis álbumes, dos de los cuales han sido éxitos de ventas, y ha actuado en miles de conciertos con todas las entradas agotadas. Han vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo, han ganado numerosos premios, entre ellos el BRIT a la mejor banda de pop, tienen más de 1,2 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 91 millones de visitas en su canal de YouTube.
Ya está disponible "Si tu kieres", el sexto y último adelanto de la nueva mixtape de Kora: el 12 de abril verá la luz su nuevo trabajo discográfico. Se titulará "☆☆☆" y está inspirado en la electrónica francesa y el house minimalista. Con su nueva mixtape, Kora nos muestra un nuevo sonido dentro de su carrera musical, más cercano a la cultura de club pero sin perder de vista su faceta íntima. Previamente, pudimos escuchar sus adelantos "R3ALID4D", "mi am0r", "desde arriba", "olvido" y "solitude".
"Si tu kieres" es un tema sobre bailar mientras el sol se está poniendo, ver el atardecer y sacar la fuerza que aflora en tu interior. "Si kieres, lo tienes" es el lema de Kora para esta nueva canción, lo cual supone en la artista un giro lírico hacia la el positivismo y las letras brillantes, como punto contrastante dentro de su nueva mixtape.
Con este adelanto, Kora nos muestra de nuevo las pinceladas precisas del universo creativo que está por venir: inclasificable, personal y maduro, para escuchar tanto fuera como dentro del club.
Este año, Kora se va de gira por toda España. Gracias a la ayuda de Girando por Salas y la financiación del INAEM, la artista pisará siete ciudades españolas la próxima primavera. Entre las seleccionadas, se encuentran las localidades de Santiago de Compostela, Vigo, Castellón, Valencia, Sta. Cruz de Tenerife, Madrid y Toledo. Además, Kora también estará tocando en Barcelona el 13 de abril, dentro de la programación del festival MIL·LENNI.
La de Kora es una de las propuestas más originales del nuevo sonido alternativo nacional: fusiona la electrónica con otros sonidos más orgánicos, aunando con naturalidad las principales corrientes estéticas de la música de su generación. Desde su habitación y con solo 21 años, la artista catalana se ha convertido en uno de los secretos a voces del circuito y una de las apuestas más claras del panorama independiente nacional. Ella misma compone, interpreta, produce, graba, mezcla y masteriza toda su música.
Kora ha conseguido articular un discurso absolutamente propio, con un marco de referencias tan atípico como completamente necesario para entender nuevas narrativas de la música contemporánea. La artista experimenta en innumerables terrenos sonoros, haciendo de su registro uno de los más versátiles de la escena.
Tras dos años sacando temas y EPs con una buenísima acogida en plataformas, en 2022 Kora presentó su puesta de largo, el LP 'fuera de lugar', compuesto por 11 temas en los que da rienda suelta al estilo que la caracteriza. 'fuera de lugar' es un álbum íntimo y personal, donde Kora retrata sentimientos y frustraciones de su vida hasta el día de hoy o, dicho de otra manera, habla de todo aquello que la ha hecho ser ella.
En 2023 verá la luz su segundo trabajo, una mixtape de 8 temas con un sonido más maduro y personal, inspirada fuertemente por la electrónica francesa y el house minimalista. Supone un giro radical en la carrera de Kora y el inicio de una nueva etapa. Sus nuevos adelantos demuestra su gran versatilidad compositiva: con Kora, hay que estar preparado para cualquier cosa que esté por venir.
"Si tu quieres" ya está disponible para descarga y streaming en este enlace.
Gynebra presenta “Me Mata” el tercer ‘Pekado’ interpretado junto al cantante Roneo con la aparición estelar en el videoclip de Maravilla Alonso. El tercer tema de su primer disco ‘8 Pekados’ está dedicado a “La Lujuria”.
La artista y cantante valenciana, Gynebra, continúa con el lanzamiento de sus ‘8 Pekados’. El tercer tema titulado “Me Mata” está dedicado a la Lujuria y será interpretada junto al cantante Roneo, en la que el boxeador olímpico Maravilla Alonso, realiza una aparición estelar en el videoclip. El pecado capital de la Lujuria estará presente en esta nueva producción audiovisual que versa sobre el enfrentamiento entre lo que “es correcto” y nuestros deseos más privados.
En palabras de la artista, la canción cuenta que muchas veces aquellas cosas que deseamos, nos hacen daño, o “nos matan” en sentido figurado, son a las que queremos volver una y otra vez, sin darnos cuenta que simplemente son una obsesión, o que nos pueden llegar a hacer sentir culpables, incluso sentirnos enganchados a “esa persona”.
Me Mata está disponible en todas las plataformas digitales, recién entrada la primavera, que como dice el refrán “la sangre altera” con la efervescencia de la naturaleza y las flores, elemento que la artista ha querido reflejar junto a su equipo artístico a nivel visual, debido a las influencias Mediterráneas que tiene la flor en todas sus celebraciones.
Una emulsión perfecta con mención especial siempre al Mediterráneo, al cine, a la pintura, en general al arte, inspiración vital de la artista. Conceptos completados con reminiscencias a la tradición valenciana, indumentaria, paisajes, colores y gastronomía.
Gynebra junto a Sound Blaster Records y su equipo creativo encabezado por Brian Ginés, SBR Audiovisual, Alessiamakeupartist y Yeray Varo, han decidido que sea un ring de boxeo donde se van a enfrentar ambos artistas, continuando con múltiples referencias visuales y sensoriales, entre las que podemos encontrar desde la mítica “American Beauty” a “Euphoria” o a la ofrenda de flores de Valencia.
Rodado a caballo entre Almàssera en Fighters Gym, The Boxer Club en Madrid, continúa con la colaboración de Orfebres Peris Roca que ha vuelto a ceder joyas tradicionales para que Gynebra como viene siendo habitual fusione su vestuario urbano con la tradición centenaria de la orfebrería valenciana.
Un trabajo audiovisual excepcional con muchos otros guiños al arte a descubrir en cada videoclip, que Gynebra ha confeccionado junto a su equipo creativo durante más de un año con mucha dedicación, pasión y amor para obtener un resultado innovador e irreverente. Un lujo repartido en ocho dosis de puro pekado para todos los sentidos.
La talentosa cantautora Rocío Ramírez ha lanzado una emocionante nueva versión flamenco de la canción "TQG", originalmente interpretada por Shakira y Karol G. Con raíces andaluzas y un amor por el flamenco desde su infancia, Rocío ha transformado esta canción pop en una obra de arte emocionante y llena de pasión.
En su versión de "TQG", Rocío ha añadido su propio toque personal al utilizar instrumentos típicos del flamenco, como la guitarra española y las palmas, y ha incorporado su voz potente y emotiva para crear un sonido único y auténtico.
Rocío, originaria de Hospitalet, ha estado trabajando en su carrera musical desde una edad temprana, y ha sido reconocida por su talento y dedicación en numerosos concursos y festivales de música. Ahora, con esta nueva versión de "TQG", ha demostrado una vez más su habilidad para llevar la música a nuevas alturas y sorprender a su audiencia.
Esta canción es una fusión perfecta de dos géneros musicales distintos pero que, gracias al talento de Rocío Ramírez, se han unido para crear una pieza excepcional. Los fanáticos del flamenco y del pop estarán encantados con esta versión única de "TQG", que demuestra que la música es un lenguaje universal que puede unir a personas de diferentes culturas y estilos musicales.
En resumen, la nueva versión de "TQG" de Rocío Ramírez es una emocionante y auténtica interpretación de una canción pop popular, que ha sido transformada en una obra de arte flamenco única. Con su talento y pasión por la música, Rocío ha demostrado una vez más que es una artista excepcional y que está destinada a seguir brillando en la escena musical.
El cordobés y su equipo lanzan su segundo álbum, acompañado del videoclip de “Otra Vida”, tema homónimo del proyecto.
Tras un periodo de menor actividad en cuanto a sus publicaciones musicales, y tras el lanzamiento de dos adelantos, Challenger y Otra Vida, el rapero y compositor andaluz G. Bakano nos trae “O. V”, su segundo álbum o mixtape, como el propio artista prefiere denominar.
Sinceridad, actitud, melodía y sobre todo cambio son los ingredientes de este proyecto que el cordobés nos brinda, acompañado como siempre de la multidisciplinariedad de su equipo. Para este trabajo, el rapero ha contado con la participación tanto de artistas locales como de otras partes de Andalucía, España e incluso el extranjero. De esa forma, la producción musical del mismo corre a cargo de Burze y Dasara (ambos cordobeses), G SNZ (Tarifa) y TKNK y Constant (ambos mexicanos). Al mismo tiempo, también en el sonido – grabaciones, mezclas y másteres en este caso – nos encontramos con nombres ya conocidos como los de Chaos Summoner, Nice G o el tinerfeño Mahesh Samtani, bajo el seudónimo de Stolk. Como también acostumbramos a ver, es Onas.Art – mano derecha del artista – quien se ocupa de los visuales, la fotografía y el diseño gráfico del proyecto, en confluencia en esta ocasión con Amalia Calvo De la Rosa (Ailamarte) para la elaboración de la portada correspondiente.
O.V. (Otra Vida) trae consigo un cambio de aires total y a mejor para G. Bakano, ese rayo de luz o renovación que el artista necesitaba. Relata así el inicio de una nueva historia que vive actualmente lejos – aunque no demasiado – de su ciudad natal, con nuevas inspiraciones y experiencias y, sobre todo, nuevas sensaciones y temáticas en su música.
En la canción Otra Vida, que da nombre al álbum y funciona como su carta de presentación, el cordobés interpreta sobre un boombap melódico una letra realista y atrevida, principalmente en la introducción y el verso final, aludiendo a sus orígenes andaluces y que nos deja frases tan contundentes como: “soy un fiera del sur y no me da miedo, un rayo de luz para este agujero, estamos sentenciaos’, pero somos buenos, tenemos actitud y no somos plebeyos”.
A la misma vez, el estribillo nos enfrasca en un aura positiva e in crescendo, y en la que al mismo tiempo el rapero parece hablarse a sí mismo en cuanto a su nueva realidad: “Yo no quiero otra vida, pero estoy haciendo mi huida; otro lugar y otra cima, sin olvidar la avenida” (haciendo referencia a su nueva etapa en otra ciudad, pero siempre recordando de dónde procede y quiénes le acompañan).
“Otra Vida”, como decíamos, es el primero de los siete cortes que componen “O. V.”, un mixtape o álbum muy variado en cuanto a estilos y géneros (abarcando desde el R&B o el trap, hasta un rap más fresco y melódico o incluso el Lo-Fi). Dicho proyecto lleva disponible en las plataformas digitales desde el último día de marzo. Esta fecha, tampoco es casual, pues marca el tránsito al inicio del mes de abril, y con ello, el comienzo de las tan señaladas festividades cordobesas. Esto último no es otra cosa que la intencionalidad del cantante de transmitir ese clima de alegría, color y luz que veníamos narrando previamente y que se transporta a su realidad, independientemente de dónde la viva.
En sus letras, G. Bakano (nombre artístico de Bernabé Rueda), suele tocar diversas temáticas que reflejan sus sentimientos, reflexiones e inquietudes de manera ciertamente atractiva, especial, romántica, atrevida e incluso explícita. El mero concepto de su música reside en factores como la familia, la amistad, la humildad, el origen, el amor y el trabajo para alcanzar sus metas.
Imagen: FRANCISCO J. LÓPEZ
Accede al contenido y las redes sociales de los artistas mencionados en los siguientes enlaces:
Mr. Muzix lanza su esperado single llamado "Brandy".
Este single es una obra maestra completa de Mr. Muzix, ya que no solo escribió la canción, sino que también la grabó, produjo y diseñó. La canción es una mezcla perfecta de ritmos y melodías pegadizas, que te harán mover la cabeza y el cuerpo al ritmo de la música.
"Brandy" es una canción que habla sobre la belleza de la vida y la importancia de disfrutarla al máximo. Mr. Muzix ha logrado capturar la esencia de esta idea en la canción, y su voz suave y melodiosa hace que sea una delicia para los oídos. La letra es una combinación de líricas profundas y emocionales, que se mezclan perfectamente con el beat de la canción.
El talento musical de Mr. Muzix es evidente en cada nota de "Brandy", y su habilidad como productor es evidente en la calidad de la producción. La canción ha sido creada con la intención de ser disfrutada en cualquier momento y lugar, y estamos seguros de que los fanáticos de la música de todo el mundo la amarán.
¡Así que prepárate para experimentar la magia de "Brandy" de Mr. Muzix! Descárgala, escúchala y compártela con todos tus amigos y familiares. Esta canción es una verdadera joya y estamos seguros de que se convertirá en un éxito rotundo.
Nacido y criado en Lithonia, GA, el Sr. Muzix, la mayoría comúnmente conocido como 'Muzix', es un joven y influyente compositor, músico y artista. el se enorgullece mismo en evolucionar constantemente y ser original con cada proyecto 'Muzix' ha sido señalado por algunos como un "imparable fuerza musical”. Con sus ritmos de bolsillo profundo y líneas de bajo contagiosas, su sonido ha sido considerado diferente y adictivo.
Actualmente, se está preparando para su sencillo más grande hasta el momento, “BRANDY”, y también se prepara para una gira independiente la región sureste de los EE. UU. para realizar la parte superior canciones de sus proyectos musicales más recientes.
Con la mentalidad de liberar a otros a través del canto, él nos recuerda a todos que la música puede ser una forma de un nuevo comenzando cuando afirma “He aprendido a volar libre…”.
Puees seguir a Mr. Muzix y escuchar "Brandy" en este enlace.
Lucinda Ora es una artista emergente originaria de Australia pero residente en EEUU donde estudia en Berklee College of Music.
Lucinda Ora nos presenta su single “Attention” junto a artista Kaleb Mitchell, un tema escrito y producido por la propia artista.
Lucinda Ora cuenta con un estilo RnB alternativo, creando sonidos de baja fidelidad y paisajes sonoros a través de sus producciones, complementados con contenido lírico sensual.
"Attention" ya está disponible streaming en este enlace.
Mientras su tema “Tiki Tiki'' junto a Lola Índigo continúa generando tendencia en TikTok con más de 650 mil videos creados por los usuarios, la rapera española Ptazeta se une por primera vez al influyente rapero argentino LIT Killah para crear un tema totalmente diferente a lo que han hecho ambos artistas anteriormente. Uniendo la cultura latinoamericana y europea, Ptazeta y LIT Killah presentan hoy su explosiva colaboración “La Respuesta”, en donde fusionan el rap y el EDM (música electrónica) para crear un tema de sonidos altos y bajos que combina a la perfección la personalidad de ambos artistas: desenfreno y buena vibra. ¡Lanzado bajo el sello de Interscope Records, escucha “La Respuesta” en todas las plataformas de música digitales.
Ptazeta y LIT Killah siempre han tenido un amigo en común, el productor Juacko, quien trabaja de la mano con Ptazeta, sin embargo no fue hasta hace un año y medio que coincidieron en la ciudad de Miami, en donde ese primer encuentro en el estudio resultó en una colaboración sin precedentes entre ambos. “La Respuesta”, producido por Juacko, es un tema que está hecho para disfrutar entre amigos y conectar con el ritmo incontrolable de la canción que lleva al público a un éxtasis musical. De igual forma, para la letra de la canción combinaron el inglés y el español creando un tema bilingüe con la repetitiva frase “I’m feeling aloud”, que seguramente impactará nuevos mercados.
“Esperamos mucho tiempo para lanzar esta canción. Desde el primer día me encantó y trabajar junto a LIT Killah fue una experiencia súper guay porque hicimos click desde el primer minuto. Lo respeto mucho y me hace mucha ilusión que el público ya pueda escuchar y disfrutar de este tema que es totalmente diferente a lo que hago usualmente”, expresó Ptazeta.
Filmado en Buenos Aires, Argentina, el video de “La Respuesta” estuvo bajo la dirección de Agustín Portela. En los visuales, se observan a ambos artistas dentro de un automóvil en una persecución policial por Argentina, ya que personifican a dos personas del bajo mundo que disfrutan el momento y revelan “La Respuesta” para el progreso. La filmación del video duró aproximadamente 15 horas y contó con la participación de policías reales de Argentina. ¡Puedes ver el video musical de “La Respuesta” en el canal de Ptazeta!
Ptazeta continúa apoderándose de los titulares y revolucionando la música sin detenerse ni un segundo. Anteriormente lanzó su tema “Tiki Tiki” junto a Lola Índigo revolucionando TikTok con el #TikiTikiChallenge con más de 650 mil videos creados por los usuarios de la plataforma, “Desacatá” junto al cantante argentino L-Gante, “Ponte pal XXX” y se unió a la rapera puertorriqueña de renombre internacional y fenómeno trans, Villano Antillano, para lanzar el himno de empoderamiento “Mujerón”, y además se unió a la cantante argentina Emilia y la joven artista española Aitana para lanzar el tema “Quieres” , que ya cuenta con más de 44 millones de reproducciones y ha recibido doble Disco de Platino. Anterior a esto, Ptazeta reinventó una de sus canciones favoritas, “A Quien Le Importa” de Alaska y Dinarama, en exclusiva para Amazon Originals. Billboard la nombró como "Artista del orgullo latino de la semana" y elogió "sus letras, que en su mayor parte, reflejan su caligrafía queer y de mente abierta".
Al mismo tiempo, Ptazeta tiene la mirada puesta en una posesión cultural durante este 2023, y tiene el talento para liderarla.
Originaria de Las Palmas, Islas Canarias, Ptazeta ha llegado silenciosamente como una de las superestrellas jóvenes más emocionantes del mundo. Inicialmente explotó con "Mami" en el 2020 junto al productor y DJ Juacko. Acumuló más de 100 millones de reproducciones, fue multiplatino y saltó al Top 5 en España, además de resonar en 92 países. Solo mantuvo este impulso con himnos multiplatino tales como “Trakatá” junto a Farina, que obtuvo “Mejor Video Oficial” en los Premios Odeón. Sin mencionar que surgió como "Artista Revelación" en el Festival Coca-Cola Music Experience de 2022. Unió fuerzas con Bizarrap para Ptazeta: Bzrp Music Sessions, vol. 45 “Penal”. Ha generado casi 100 millones de reproducciones en Spotify y fue tendencia en España y en otros 8 países. Nicki Nicole la eligió para "Tengo To" junto a Snow Tha Product. Mientras tanto, su álbum debut de 2022, The Party en la Casa, continúa ganando fuerza con millones de reproducciones. Sorprendentemente, ha llamado la atención sobre Canarias al fusionar sin concesiones trap, reggaeton, chill y dembow en sus propios términos.
Además, se destaca como un orgulloso miembro de la comunidad LGBTQ+ que cantará sin censura de mujer a mujer, estableciéndose como un caso atípico en el género urbano.
Al combinar los legados de tres de los más influyentes sellos discográficos en la historia moderna de la música, Interscope Geffen A&M instauró una nueva tradición en cuanto a logros musicales, con su unificación el 1 de enero de 1999. Encabezada por John Janick como Presidente y CEO, Interscope Geffen A&M es una de las principales fuerzas de la música a nivel global. Desarrolla artistas del más alto nivel de popularidad en una amplia gama de géneros musicales, incluyendo rock, rap, pop, alternativo y latino. Interscope Geffen A&M forma parte de Universal Music Group, la empresa de música más grande del mundo www.interscope.com.
Lu Escobar es una cantautora colombiana de Balada Latina, género influenciado por el Pop en español, la Salsa, los Boleros y algunos ritmos españoles como el flamenco.
Lu Escobar es una mujer romántica, determinada y disciplinada, y para ella es fundamental mantener la coherencia entre sus principios y su profesión.
La visión que Lu Escobar tiene con la música es inspirar a las personas a vivir desde el Amor Sin Límites. Ella quiere que su música genere un movimiento de Amor e Inclusión.
En 2021 realizo 5 lanzamientos incluyendo su exitoso sencillo "Dónde Has Estado", una salsa con un estilo único que actualmente está sonando en países como México, Estados Unidos, Colombia, España, entre otros.
El nuevo sencillo de Lu Escobar es una propuesta musical muy diversa, la sabrosura de los ritmos latinos y su letra romántica la hacen un éxito total.
Lu Escobar escribe sobre un amor que te hace tan feliz, que no ves su vida sin esa persona y te preguntas "Dónde Has Estado" antes de conocerte.
En su video musical tamién apuesta por un mensaje claro de amor e inclusión.
De nuevo la honestidad, la sencillez y la veteranía hecha flamenco. De nuevo El Suso, dispuesto a mostrarnos un pedacito de una vida interior que proyecta al exterior, eligiendo las palabras con sabiduría y la música con gusto.
“Soy Así” reúne todo lo anteriormente mencionado y además el amor que el genio charro profesa por las calles en las que se ha forjado. Más concretamente, las calles del salmantino barrio Garrido en las que ha aprendido el valor de la lealtad, la valentía, ha conocido el sacrificio por los suyos y ha respirado el flamenco que con tanto orgullo y decisión, reparte por el mundo. Unas calles que sirven de escenario de excepción de su nuevo videoclip, rodado por Konerapkour.
Una pieza para la que El Suso se vale de un flamenco urbano con claras influencias de ese flamenco que se facturaba en los años de ídolos como El Jeros. Flamenco que es la antesala de todo un género urbano que ha traído una generación de artistas y que en la actualidad puebla barrios y listas.
"Soy así, y paso de lo. que me dicen que si soy barriobajero, mataría por mi familia si y por la gente que quiero siempre pongo en la tanita salud antes que dinero", Cuenta El Suso.
"Soy Así" ya está disponible para streaming en este enlace.
Cumbia Oui Oui es un proyecto musical franco-mexicano influenciado por la cumbia, los ritmos latinos y la música contemporánea. Su música traspasa las fronteras del lenguaje, es energética y contagiosa. Fusión de ritmos fundamentados en la cumbia que van desde el jungle, funk, pop y rock hasta la música disco, pasando por algunos otros ritmos urbanos.La integración está conformado por Damien (baterista internacional originario de Francia) y Jud (cantautora mexicana), quienes unen sus influencias y la fusión de ritmos para crear este proyecto.
Cumbia Oui Oui es un proyecto independiente, el dueto realiza la producción musical, los arreglos y las letras de sus propias composiciones, creando esta original y atípica mancuerna. El show en vivo se presenta en formato Full Band, donde el dueto es acompañado por cuatro músicos en escena. Sus presentaciones son una fiesta única que celebra la música, la danza y la fusión de culturas a través del mundo. En 1999 lanza su primer álbum como cantante, músico y productor “Le Scatstyle des Rastyles”.
En 2001 lanza su segundo álbum “FM Francophone Révolution”. Entra al mundo del espectáculo como baterista acompañando a cantantes populares franceses y tocando jazz fusión en clubes parisinos. En 2006 fue baterista y corista de la banda nominada al Grammy Award “Zap Mama” y realizó giras por todo el mundo.
En 2008 tras esta aventura se traslada a Los Ángeles donde acompañó como baterista a grandes nombres del jazz fusión como Jean-Luc Ponty, Georges Duke, Frank Gambale y Alain Caron entre otros. Graba un disco producido por Stevie Wonder,“Renewal”.
En 2010 lanza su EP Electro-Schmitt. En 2012 es contactado por el programa de televisión “The Voice France”, donde realizó un recorrido notable. En 2016 crea el proyecto “Damn’co” y produce un primer álbum/DVD “From Paris with Love” y un segundo álbum/DVD llamado “French Touch” en 2018. En 2018 fue contactado por el programa de televisión cotidiano y favorito de los franceses “N’oubliez Pas Les Paroles”, ganando gran popularidad y presencia en Francia.
Damien decide, a finales del 2021, dejar el mundo de la televisión para crear el proyecto Cumbia Oui Oui.
En 2005 se dedica a las artes escénicas en Monterrey (Mx) combinando su pasión por el performance y la música. En 2007, participa en diversas puestas en escena estatales. Participa en el espectáculo emblemático del Fórum Universal de las Culturas “La fragua del Mundo” asesorado por el grupo Stereolux, de Nantes, Francia.
En 2010 protagoniza la pieza “Bintou” de Koffi Kwahulé, seleccionada en la Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea en Monterrey, realizada por el actor y director francés Boris Schoemann.
En 2014 se muda a Guadalajara y forma la banda “Hop Hop Diablo Funk” (donde es vocalista y compositora), presentándose en importantes festivales de la Ciudad como La Fiesta de la Música, Vibra Chapultepec y Rock x la Vida.
En 2016 ganan el concurso Electro Rock y tocan en el escenario principal del Rock x la Vida, alternando con bandas notables como Caifanes y en 2017 lanzan su álbum “Are You Ready o Qué?”.
En 2018, se instala en Francia y graba su primer EP como solista “ElectroMariachi”.
En 2019 presenta su EP en clubes y festivales latinos de París.
En 2021 crea el proyecto musical Cumbia Oui Oui, junto a Damien Schmitt.
2021 Francia Durante el verano, se crea el proyecto en Médréac, Francia y comienzan los primeros ensayos con formato Full Band y montaje del primer Live Act.
La banda comenzó rápidamente a tener una buena demanda con el público haciendo sus primeras presentaciones en salas de concierto y lugares emblemáticos de la región de Bretaña (Bretagne), Francia en los departamentos de Ille et Vilaine, Côte d’Armor, Morbihan, Loire Atlantique y también en la ciudad de París, Île-de-France.
ENTRE LAS MÁS IMPORTANTES:
• Au p’tit vélo - Quiberon (Agosto).
• 6to. Aniversario Le Bon’Ami - Muel (Agosto).
• Le Casino - Saint-M’Hervon (Septiembre).
• Au p’tit vélo - Quiberon (Septiembre).
• Festival “Viva Mexico 2021” en Kilomètre25 (La Villette) - París (Septiembre).
• Festival “Muertos de Mis Amores” (Fiesta de los Muertos) - Nantes (Octubre).
2022 Francia Se presentan por tercera vez en el espacio musical de Au P’tit Vélo - Quiberon (en Mayo), gracias a la buena aceptación del público por el proyecto.
2022 México El dúo dinámico franco-mexicano se traslada a México y a principios del año comienzan la grabación y producción de algunos de sus temas originales.
Durante el verano retoman las grabaciones en México y se preparan para develar su primer lanzamiento oficial en las plataformas digitales.
El dúo graba una sesión en vivo de un popurrí de algunos de sus temas originales en un estudio de Guadalajara (SoundTube) con los músicos que forman parte de su alineación Full Band en México.
El 4 de Noviembre lanzan “Erase & Rewind”, marcando su primera aparición en el mundo virtual y la distribución digital.
Cumbia Oui Oui cerró el año 2022 con una gira de medios en el territorio mexicano para promocionar su primer lanzamiento, teniendo presencia en medios nacionales de televisión, radiodifusión y prensa digital.
2023: Actualmente preparan el lanzamiento de su segundo sencillo, un tema de su autoría que lleva por nombre “En la Playa” (Marzo-Abril 2023).
Su primer material disco gráfico (EP) está programado para este año, un álbum que incluirá una fusión de ritmos fundamentados en la cumbia que irán desde el jungle, funk y la música disco pasando por algunos otros ritmos urbanos.
En el verano (junio y julio 2023) la agrupación realizará un gira de conciertos en Francia y está programada como parte del Festival XL’Air en la ciudad de Talensac (Bretagne).
La banda aspira a seguir llevando su música a distintos lugares del continente americano, por lo cual estarán organizando una primera gira de conciertos en México durante todo este año.
Cada presentación de Cumbia Oui Oui es una experiencia inolvidable, resultado de su interpretación, su energía y carisma, la fuerza de conexión con el público y su performance inigualable. Su singular estilo 70´s crea una atmósfera de glamour retro y nos transporta a las pistas de baile del Soul Train, del Studio54 y a las noches de DISCO FEVER.
Este espectáculo de música y baile es, sin duda, una celebración de culturas extraordinaria en la cual la integración interpreta sus composiciones originales y sus propias versiones de canciones populares, ritmos y melodías festivas para alegrar el alma.